EL GUÍON
Transcripción
EL GUÍON
EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 REVISTA DIGITAL COFRADE DEL PUERTO SANTA MARIA NUMERO 10 OCTUBRE/2010 OCTUBRE MES DEL ROSARIO 1 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Sumario EDICION: Agenda mes de Octubre Colaboradores: Llamador – Nueva Sección por Ángel García Verónica Gallardo Bernal Ángel García Desde el Palco… Pedro Pérez Gómez Cinco Minutos con… Jesús Andrades Juan Gallego PORTALES COLABORADORES: Puerto Nazareno Somos Jóvenes Cofrades FOTO DEL MES Sin duda la foto del mes es la espectacular vista desde el campanario de la Iglesia Mayor Prioral donde la Asociación Musical Stmo Cristo del Amor interpreta los gozos de Ntra. Señora de los Milagros. 2 SI TIENES PÁGINA WEB O BLOG COFRADE Y QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRA REVISTA PONTE EN CONTACTO EN: [email protected] EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Agenda Cofrade Octubre 2010 El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto de Santa María El próximo sábado 2 de octubre se celebrará en la Casa de Hermandad de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Flagelación, María Santísima de la Amargura, San Joaquín y Santa Ana el cabildo de apertura de curso a las 18:00 horas en primera convocatoria, o en su caso, a las 18:20 en segunda convocatoria. Posteriormente, a las 21:00 horas en el templo portuense de San Joaquín, tendrá lugar la Solemne Eucaristía de Apertura de Curso 2010-2011, acto al cual quedan invitados. Hermandad de Ntro. Señor Jesucristo en el Huerto y María Stma de Gracia Esperanza Clausura de los actos del Cincuentenario. Con la cena que se celebró el pasado 25 de Septiembre, en Bodegas el Cortijo de Restaurante Los Portales, quedaron clausurados todos los actos conmemorativos del 50 aniversario de fundación de esta Hermandad. Durante los postres, nuestro Hermano y periodista del Grupo Joly, D. Francisco A. Gallardo Alvarado, que condujo este acto, dio paso a la presentación del DVD que se ha realizado con motivo de la salida extraordinaria en procesión de María Santísima de Gracia y Esperanza. También se proyecto un pequeño video que recoge en imágenes la historia de esta Hermandad. A continuación tuvo lugar la entrega de distinciones y agradecimientos por su labor, a diferentes personas y entidades con estrecha vinculación con nuestra Hermandad, y entre los que se encontraban D. Francisco Bolllullo Estepa de Papelería Bollullo, la Agrupación Musical Sta. María Magdalena de Arahal, que lleva 11 años acompañando al Paso de Misterio, el artesano D. Rafael Navarro, que cada año realiza las flores rizada y las velas para la candelería del Paso de María Santísima de Gracia y Esperanza, al Excmo. Ayto. de Nuestra Ciudad, por la colaboración y el apoyo prestado durante la celebración de esta efemérides, y que recogió la Tte. De Alcalde, Dña. Leocadia Benavente Lara. Nuestro Director Espiritual D. Diego Valle Serrano, hizo entrega de un recuerdo a cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno, por haber pertenecido a esta, y tocarle la difícil tarea de haber organizado los actos conmemorativos de este Cincuentenario. La Hermandad de la Misericordia, estuvo presente en esta cena, acompañándonos con una nutrida representación de su Junta de Gobierno, a la que agradecemos su asistencia. Su Tte. De Hermano Mayor D. Sergio Márquez, nos hizo entrega de un cuadro con la imagen de su Titular, por los lazos que durante años unen a estas dos Hermandades. 3 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 También hubo agradecimiento para tres personas que este año han aportado obras musicales a este Cincuentenario, como son D. Cándido Núñez Aguilar que compuso la música para la Salve a nuestra Titular y, a D. Manuel Mª Sánchez Cerda y D. José Ramón Romero Gómez, por la composición de las marchas procesionales, dedicadas a María Santísima de Gracia y Esperanza, “Flores a tu Paso” y “Reina de Gracia y Esperanza”, respectivamente. Nuestros Hermanos que fueron inscritos en el año 1.960 y que cumplían sus Bodas de Oro como miembros de esta Corporación, se les hizo entrega de un Diploma acreditativo, realizado por el artista portuense D. José Sánchez González, agradeciéndoles así su constancia y fidelidad hacia la Hermandad. El momento más emotivo de este protocolario acto, tuvo lugar cuando el Hermano Mayor en nombre de todos los Hermanos del Huerto, hizo entrega de la medalla de Oro de esta Hermandad, a los Hermanos fundadores en activo, tal y como aprobara en su día el Cabildo General de Hermanos y que finalizó con unas palabras dirigidas por nuestro Hermano fundador número 1, D. Luís Ortega García, en representación de los Hermanos Fundadores. El acto lo cerró nuestro Hermano Mayor, D. José Luís Navarro Carave, con unas palabras de agradecimiento a todos nuestros Hermanos, que de una u otra manera han colaborado haciendo posible la celebración de este Cincuentenario. Acto de Oración : El próximo 8 de Octubre a las 21:00h. Se celebrará como viene siendo habitual cada segundo viernes de cada mes, el acto de Oración ante nuestros Titulares. Real Hermandad del Stmo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Desconsuelo Besamanos de la imagen del Rosario de la Aurora el 7 de Octubre en la capilla del Rosario de la Aurora 4 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Este próximo viernes 1 de Octubre a las 21 horas tenemos Celebración de la Palabra, acto que se seguirá repitiendo el primer viernes de cada mes y el tercero en la Capilla a partir de las 21:00 horas. Animamos a todos los hermanos a participar en dicha celebración, donde realizamos una meditación del mensaje que nos da Dios a través de las lecturas de la Sagrada Escritura que se ha leído ese día. Dicha celebración se llevará a cabo en nuestra Capilla. SOLEMNE TRIDUO A NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD El próximo miércoles 6 de octubre comenzará el Solemne Triduo a Nuestra Amantísima Titular Nuestra Madre y Señora de la Soledad. Los cultos serán oficiados por el Rvdo. Padre D. Rafael Iglesias Calvo, s.m. de la Comunidad Marianista de Jerez. Los días 6, 7 y 8 se dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Santa Misa. CABILDO GENERAL DE CIERRE DEL EJERCICIO 2009-2010 Y DE APERTURA DEL 20102011: El próximo jueves día 30 de Septiembre celebraremos Cabildo de cierre del Ejercicio 2009-2010, en la Casa de Hermandad, a las 20:30 horas en primera y a las 21 horas en segunda convocatoria. Luego a las 21:30 horas en primera y a las 22:00 en segunda convocatoria tendrá lugar el Cabildo de apertura del Curso Cofrade 2010-2011, Te recordamos la obligatoriedad de la asistencia para los hermanos mayores de edad y con al menos un año de antiguedad. Es importante tu asistencia, ya que en los mismos quedarán aprobados los presupuestos, así como el calendario de actividades de nuestra Hermandad. Así mismo se realizará un informe sobre la restauración del Paso de Nuestro Señor Jesucristo Yacente. Podrán ver o descargar ambas convocatorias en el apartado "La Secretaría". Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma del Rosario y San Francisco de Asís SOLEMNES CULTOS A MARIA SANTISIMA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS: Domingo 3 de Octubre: A partir de las 11:00 horas, estará expuesta en devoto besamanos la imagen de María Santísima del Rosario, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. Lunes 4, Martes 5 y Miércoles 6: A las 20:30 horas, Exposición Sacramental, Rezo del Santo Rosario y Eucaristía en honor de María Santísima del Rosario. El Lunes día 4, la Eucaristía será celebrada en honor del Cotitular de la Hermandad, abogado y protector San Francisco de Asís. 5 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Jueves 7: A las 20:30 horas, Exposición Sacramental, Rezo del Santo Rosario y a las 21:00 horas Eucaristía Principal de la festividad de la Virgen del Rosario. Las Eucaristías estarán presididas por Fray Martín Alexis González Gaspar. Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Stmo Cristo de la Flagelación María Stma de la Amargura San Joaquín y Santa Ana 1 de Octubre: CULTOS MENSUALES DE LA HERMANDAD Horario: De 9'00 a 13'00 horas y de 18'00 a 19'50 horas. A las 19'50 horas: Bendición Eucarística, Reserva y Santa Misa de Hermandad. Al término de la Santa Misa: Ágape-convivencia en nuestra Casa de Hermandad. (Cada hermano lleva algo de comer y compartimos) Todos los sábados, apertura del Templo Parroquial en horario de 11’00 a 13’00 horas. Hermandad de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado y Ntra. Señora de la Alegría Todos los martes de 12h a 14h está abierta la Capilla del Convento de las Carmelitas para que puedan visitar nuestros amantísimos titulares. 6 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Ilustre y Antigua Hermandad del Stmo. Cristo de la Veracruz Ntra. Sra. del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y María Santísima de Consolación y Lágrimas Nueva página web de la Hdad de la Veracruz con toda la actualidad en: http://www.laveracruzdelpuerto.com Nuevo acompañamiento musical para la Semana Santa 2011 Banda de Nuestra Señora María Stma. de Consolación y Lágrimas El día 10 de Septiembre del 2010 se firmó el contrato con la Asociación Musical “Las Golondrinas” de Torre del Mar (Málaga) que acompañará a nuestro paso de palio de Ntra. Sra. De Consolación y Lágrimas el próximo Viernes Santo del 2011. http://www.am-lasgolondrinas.org/ Banda de Nuestro Santísimo Cristo de la Veracruz Nuestra hermandad de la Veracruz firmó en el mes de septiembre el contrato con la banda de Cornetas y Tambores Santa María Magdalena de Jerez de la Frontera (Cádiz), para acompañar a nuestro Santísimo Cristo de la Veracruz en la próxima salida procesional. http://santamariamagdalenajerez.blogspot.com/ Asociación de Belenistas Ángel Martínez El viernes 29 de octubre, en el Auditorio San Miguel (Hotel Monasterio) a las 21:00 Horas, tendrá lugar el acto de presentación de la Campaña de la Navidad 2010. El Acto estará presentado por D. Manuel Tosar, con el siguiente contenido: Presentación del programa oficial de actividades Se repartirán bases de los concursos: certamen local de Belenes Certamen escolar de Belenes Certamen Fotográfico para el Cartel de la Navidad 2011. Certamen de Cuentos de Navidad Presentación de la Revista "La Mar de Belenes" Presentación de la Revista "Anunciata" que edita por Federación Española de Belenistas Presentación del cartel de la Navidad 2010 Homenajes y distinciones. 7 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Cursillo de iniciación dirigido a todas las personas sean Socios o No, se realizará desde el 8 al 15 de Noviembre en la casa Hermandad de la Oración el Huerto sito en C/ Cruces Nº 82 en horario de 20:00 a 22:00 horas. Este Año esta dirigido por D. Vicente Rodríguez, colabora Francisco Javier Guilloto. El plazo de inscripción será del 1 al 5 de Noviembre en la Secretaría de la Asociación, en C/ Postigo Nº 33 de 18:00 a 21:00 horas también se podrán inscribir por correo electrónico remitiendo hoja de inscripción a la dirección [email protected] o por teléfono al 956-870-164 dejando en el contestador el Nombre y teléfono de contacto Totalmente Gratuito. Otras Noticias Banda de Música Maestro Dueñas Concierto Hdad de Jesús Despojado (Sevilla) 25 septiembre de 2010 Jesús Despojado. De 17 a 21 horas estará expuesta en devoto besamanos la imagen de María Santísima de los Dolores y Misericordia. En el transcurso de la celebración de la santa misa, que comenzará a las 20,15 horas, habrá jura de nuevos hermanos. Sobre las 21 horas, se celebrará la Iª Velada de María Santísima de los Dolores y Misericordia en la Plaza de Molviedro. Durante la misma se ofrecerá un concierto de la Banda de Música "Maestro Dueñas" de El Puerto de Santa María. Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor: El pasado 27 de Septiembre, la Banda de Cornetas y Tambores CRISTO DEL AMOR, firmó con la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada, de la Localidad de Estepona (Málaga), el acompañamiento musical para el paso del Nazareno, en el próximo Jueves Santo de la Semana Santa 2011. LUIS ALBA MEDINILLA, ARCHIVERO DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE SAN JOAQUIN PRESENTA SU LIBRO Luis Alba Medinilla, Secretario Segundo y Archivero de la Hdad Sacramental del Stmo Cristo de la Flagelación María Stma de la Amargura San Joaquín y San Ana, presentó en la noche de viernes 17 de Septiembre su libro titulado, "La orden de los Mínimos de San Francisco de Paula y la Soledad de Gaspar Becerra" en la Academia de Bellas Artes de nuestra ciudad. Con éste trabajo Luis Alba Medinilla intenta esclarecer el espinoso asunto de la autoría de la talla de la Soledad de El Puerto, sobre la que se han contado las más peregrinas y contradictorias historias. ENVIANOS NOTICIAS AL SIGUIENTE CORREO [email protected] 8 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Por Ángel García GRACIAS Gracias a Pedro Pérez por darme la oportunidad de colaborar cada mes en esta magnífica idea que es EL GUION. No lo dudé un segundo cuando me lo pidió. Gracias también a él y a otros muchos por colaborar con nuestra Semana Santa de esta manera. Han sabido hacer uso de las nuevas herramientas tecnológicas para poner todos su granito de arena: Palco cofrade, Puerto Nazareno, El Puerto cofrade, Costaleros del Nazareno, etc. etc. consiguen que la Semana Santa de nuestra ciudad esté más viva, más presente. Gracias a las hermandades con sus páginas web hacen que sus corporaciones estén más cerca de sus hermanos, pionera fue la de la ahora Sacramental de San Joaquín y que gracias a Carlos Díaz comenzó una larga travesía que sigue ahí. Gracias a las Hermandades locales que editan sus boletines regularmente y algunos extraordinarios, esto es primordial para el contacto con los hermanos. Todo lo que se haga por promocionar nuestra Semana Mayor es de agradecer, porque esa será la forma de enganchar a más personas. El mundo local cofrade necesita de mas colaboradores, necesita de que nuestras Corporaciones aumenten sus nominas de hermanos. Así engrandeceremos a las que tenemos y podemos ir pensando en fundar alguna que otra mas, que sé que ganas e interés hay. Tengo que acabar dando las gracias a Radio Puerto que desde el primer dia pensó en este servidor para realizar un programa semanal dedicado a nuestras cofradías. En Noviembre serán doce años los que llevamos ininterrumpidamente en antena. Gracias a todos, porque entre todos haremos que nuestra querida Semana Santa y nuestras queridas hermandades salgan del letargo que las tuvo dormidas durante una largo periodo. 9 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Desde el Palco… Desde el Palco en esta ocasión compartiremos las paginas web mas interesantes y curiosas relacionados con el mundo de la Semana Santa, ademas como en nuestra ciudad existe cada vez más blog´s y paginas cofrades. Empezando con las paginas cofrades de nuestra ciudad destacamos en primer lugar con las de nuestras Hermandades, algunas mas actualizadas que otras: Hdad de la Borriquita http://sites.google.com/site/laborriquitadeelpuerto/ Hdad Sacramental de San Joaquin http://www.flagelacionyamargura.com/ Con un nuevo diseño web Hdad Afligidos http://www.afligidoselpuerto.org/ En construccion desde hace tiempo esperemos que terminen la web Hdad Dolor y Sacrificio http://www.humano.ya.com/webdolor/ Hdad Misericordia http://www.hermandaddelamisericordia.com Hdad Olivo http://www.oracionenelhuerto.es/ Hdad Nazareno http://www.hermandaddeelnazareno.com/ Hdad Veracruz http://www.laveracruzdelpuerto.com Nueva página web con toda la actualidad de la Hdad Hdad Soledad http://www.lasoledadelpuerto.com/ Hdad Resucitado http://www.resucitado.org/ En construccion desde hace tiempo esperemos que terminen la web Asociacion Juvenil Prendimiento http://tv-elprendimiento.blogspot.com/ Hdad Rocio http://www.hermandadrociopuerto.org/Portal.htm Hdad Carmen http://sites.google.com/site/hermandaddeelcarmen/ Hdad Milagros http://www.virgendelosmilagros.es/ 10 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Otros sitios web de nuestra ciudad Puerto Cofrade http://www.elpuertocofrade.com/foros/ Destaca sus foros de discusión Puerto Nazareno http://www.puertonazareno.com/ Muy actualizada y destacable por sus videos Palco Cofrade http://palcocofrade.bligoo.com/ Destaca por sus audios cofrades Puerto Costalero http://puertocostalero.jimdo.com/ Destaca sus fotos antiguas Cuando arde la cera http://www.ivoox.com/04-cuandoardelacera-1-septiembre-10audios-mp3_rf_356835_1.html Programa radiofónico cofrade dedicada a la Semana Santa del Puerto Cruz de Mayo los Frailes http://cruzdemayodelosfrailes.blogspot.com/ Música Cofrade Portuense http://musicacofradeportuense.blogspot.com/ Banda de Música Maestro Dueñas http://www.bandamaestroduenas.com/ Banda CC.TT. Cristo del Amor http://www.palimpalem.com/3/bandacristodelamor/ Acólitos Amargura Sacrificio http://www.monaguillosyacolitos.blogspot.com/ Pasión y Gloria (Puerto) http://www.pasionygloria.net/puerto09.htm Onda Pasión http://onda-pasion.es.tl/ Pregón de Semana Santa del Puerto http://pregonsemanasanta.wordpress.com/ Costaleros del Nazareno http://costalerosdelnazareno.wordpress.com/ Costales Pati http://costalespati.blogspot.com/ Costales Cheda http://costalescheda.blogspot.com/ Desde el Puerto http://arbaro-desdelpuerto.blogspot.com/ De la Entrega http://delaentrega.blogspot.com/ Blog dedicado a la Hdad de la Borriquita 11 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Otras web cofrades interesantes Patrimonio Musical http://www.patrimoniomusical.com/ Radio las Cofradias http://www.radiolascofradias.info/reproductor/ Soy Cofrade http://www.soycofrade.com/ Red Social Cofrade Tacita Cofrade http://www.tacitacofrade.bligoo.com/ Semana Santa de Cádiz Marchas Procesionales http://www.marchasdeprocesion.com/ Pasión en Sevilla http://www.pasionensevilla.tv/ La gente de Abajo http://www.lagentedeabajo.blogspot.com/ Hágase la Semana Santa http://hagaselasemanasanta.blogspot.com/ Estampas Cofrades http://www.estampascofrades.org/ Semana Santa Málaga Cofraderecorder http://www.cofradrecorder.com/ Grabaciones, Artículos y Fotos Cofrades Cofrademania http://www.cofrademania.com 12 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Cinco Minutos Con…. Este mes vamos a dedicarlo a pasar cinco minutos con D. Jesús Andrades García Mayordomo de la Hdad. Sacramental de San Joaquín, cofrade, costalero humilde, y enamorado de la Semana Santa Un día de la semana santa Domingo de Ramos, sin duda. Un olor El día después del día de la Salida, llegas a la Iglesia y hueles a flores, a cera quemada, al incienso que quedó encerrado en ella… Un recuerdo …….Tengo tantos……………… Una cruz de guía La que a las cuatro de la tarde del Domingo de Ramos asoma por el dintel de San Joaquín. Un pregón El que cada día dan los cofrades que trabajan por su hermandad. ¿Qué mejor forma de pregonar la Semana Santa? Un rincón en semana santa Cualquiera en el que pueda ver la verdadera esencia de una hermandad. El día o la noche Me quedo con la alegría del día y las candelerías encendidas por la noche, de recogía, con la cera quemá…. 13 7 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Silla o bulla Bulla, pero sin molestar Tu hermandad favorita ¿Favorita? No creo que se sea admirador de tal y cual hermandad. No me gusta la palabra “favorita” para dirigirme a una Hermandad. Una dolorosa María Santísima de la Amargura Un Nazareno Me quedo con el de mi ciudad, el Nazareno de El Puerto. Un misterio El del Santísimo Cristo de la Flagelación Un crucificado Tenemos en nuestra Ciudad el perteneciente a la Hermandad más antigua de la Provincia de Cádiz e incluso de Andalucía. ¿Para qué vamos a buscar más? Santísimo Cristo de la Vera-Cruz Un palio El paso de palio de María Santísima de la Amargura Una salida Toda aquella que se haga con ilusión Una entrada La recogía perfecta no existe…….siempre te quedas con ganas de más. 14 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Una agrupación musical Encarnación de San Benito Una banda de CC. Y TT Rosario de Cádiz Una banda de música Santa Ana de Dos Hermanas Un capataz Un capataz no, tres. Los hermanos Antonio y Francisco Mateos Aguilar y como no, el hijo de Antonio, Antonio Mateos Cordero. Una cuadrilla Por siempre, la de María Santísima de la Amargura. ¡Cielo! Un imaginero D. Antonio Castillo Lastrucci Un orfebre Juan Borrero IncIenso para… Todos los que todavía vemos este mundo de las Hermandades como algo más que poner una Cofradía en la calle. También para los que valoran la Semana Santa de El Puerto de Santa María, los primeros que debemos de valorarla, somos nosotros, los portuenses. carbón para… No sería de buen cristiano desearle “carbón” a nadie. Lo que si animo es a todos los cofrades de El Puerto que se arrimen a sus casas de Hermandades y comiencen a vivir lo que es la Vida de Hermandad. 15 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Por Juan Gallego Octubre: Mes del Rosario En Nuestra ciudad tenemos este mes de Octubre los cultos al mes del Rosario, y con ello, el triduo a la titular de la Hermandad de los Afligidos, Maria Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, los días 4, 5 y 6 de Octubre, donde el 7 es la Solemne Eucaristía, y el Domingo 3 de Octubre es el Besamanos. También en la Capilla del Rosario de la Aurora, está dicha talla, donde la Hermandad de la Humildad hace un besamanos el 7 de Octubre al Rosario de la Aurora. Pero conozcamos mejor que es el Rosario y porque es el 7 de Octubre. La palabra Rosario significa "Corona de Rosas". Nuestra Señora ha revelado a varias personas que cada vez que dicen el Ave María le están dando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas. La rosa es la reina de las flores, y así el Rosario es la rosa de todas las devociones, y por ello la más importante de todas. El Rosario está compuesto de dos elementos: oración mental y oración verbal. En el Santo Rosario la oración mental no es otra cosa que la meditación sobre los principales misterios o hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de su Santísima Madre. Estos veinte misterios se han dividido en cuatro grupos: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos. 16 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 La oración verbal consiste en recitar quince decenas (Rosario completo) o cinco decenas del Ave María, cada decena encabezada por un Padre Nuestro, mientras meditamos sobre los misterios del Rosario. La Santa Iglesia recibió el Rosario en su forma actual en el año 1214 de una forma milagrosa: cuando Nuestra Señora se apareciera a Santo Domingo y se lo entregara como un arma poderosa para la conversión de los herejes y otros pecadores de esos tiempos. Desde entonces su devoción se propagó rápidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados. Pero, ¿Cuándo se instituyó formalmente esta fiesta? El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo la batalla naval de Lepanto, en la cual los cristianos vencieron a los turcos. Los cristianos sabían que si perdían esta batalla, su religión podía peligrar y por esta razón confiaron en la ayuda de Dios a través de la intercesión de la Santísima Virgen. El Papa San Pío V pidió a los cristianos rezar el rosario por la flota. En Roma estaba el Papa despachando asuntos cuando de repente se levantó y anunció que la flota cristiana había sido victoriosa. Ordena el toque de campanas y una procesión. Días más tarde llegaron los mensajeros con la noticia oficial del triunfo cristiano. Posteriormente, instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias el 7 de octubre. Un año más tarde, Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta por el de Nuestra Señora del Rosario y determinó que se celebrase el primer domingo de Octubre (día en que se había ganado la batalla). Actualmente se celebra la fiesta del Rosario el 7 de Octubre y algunos dominicos siguen celebrándola el primer domingo del mes. Cómo rezar el Rosario Como se trata de una oración, lo primero que hay que hacer es saludar persignarnos y ponernos en presencia de Dios y de la Santísima Virgen. Luego, se enuncian los misterios del día que se van a rezar y comenzamos a meditar en el primero de estos cinco misterios. Durante la oración de cada misterio, trataremos de acompañar a Jesús y a María en aquellos momentos importantes de sus vidas. Aprovechamos de pedirles ayuda para imitar las virtudes y cualidades que ellos tuvieron en esos momentos. Al meditarlos frecuentemente, estas guías pasan a formar parte de nuestra conciencia, de nuestra vida. Podemos ofrecer cada misterio del rosario por una intención en particular y se puede leer una parte del Evangelio que nos hable acerca del misterio que estamos rezando. Cada misterio consta de un Padrenuestro seguido de diez Avemarías y un Gloria. Usamos nuestro rosario pasando una cuenta en cada Avemaría. Así seguimos hasta terminar con los cinco misterios. Al terminar de rezar los cinco misterios, se reza la Salve y se termina con las Letanías. 17 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Los Misterios Los quince misterios que se rezan nos recuerdan la vida de Jesús y, dependiendo del día, se rezan de la siguiente forma: LUNES Y SÁBADO MISTERIOS GOZOSOS VIRTUD (sugerida) 1. La Anunciación del ángel a la Virgen. La obediencia. 2. La Visita de la Virgen a su prima Isabel. Amor al prójimo. 3. El Nacimiento del Hijo de Dios. Desprendimiento 4. La Presentación del niño Jesús en el templo. Pureza de intención. 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el templo Sabiduría en cosas de Dios. MARTES Y VIERNES MISTERIOS DOLOROSOS VIRTUD (sugerida) 1. La Oración de Jesús en el huerto. Verdadero arrepentimiento de los pecados. 2. La flagelación de nuestro Señor Jesucristo. Espíritu de sacrificio 3. La coronación de espinas. Desapego a lo material 4. Jesucristo es cargado con la Cruz. Paciencia por mi cruz. 5. La crucifixión de nuestro Señor Jesucristo. Generosidad MIERCOLES Y DOMINGOS. MISTERIOS GLORIOSOS VIRTUD (sugerida) 1. La Resurrección de Jesucristo. Fe, Esperanza y Caridad 2. La Ascensión del Señor a los Cielos. Deseo de ir al Cielo 3. La venida del Espíritu Santo. Deseo de vivir en Gracia 4. La Asunción de la Virgen a los Cielos. Amor a María 5. La Coronación de la Virgen en los Cielos. Perseverancia JUEVES. MISTERIOS LUMINOSOS 1. El Bautismo de Jesús en el Jordán 2 Co 5, 21; . Mt 3, 17. 2. Las bodas de Caná; Jn 2, 1-12. 3. El anuncio del Reino de Dios Mc 1, 15; Mc 2. 3-13; Lc 47-48. 4. La Transfiguración; Lc 9, 35. 5. La Institución de la Eucaristía, expresión sacramental del misterio pascual. Jn13, 1. 18 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 Quiero compartir con todos vosotros unos versos que leí hace tiempo que me gustaron y me marcaron mucho, del pregón juvenil cofrade de Cádiz, realizado por Inmaculada Ruiz Gené. Que eres tú, joven cofrade, El presente y el mañana, No olvides, Joven cofrade, La realidad verdadera, Que la túnica te iguala No tienen distintas caras El futuro y la esperanza Y que cualquiera es tu hermano Ni tienen distintos nombres De tu Hermandad donde crecen Porque el Amor los iguala. Aunque lleve otra medalla. Tus ilusiones tempranas. Todos somos nazarenos No olvides, joven cofrade, Una Hermandad donde vives Para seguir sus pisadas, Que nada es mejor que nada, Tu amor nacido del alma Todos somos costaleros Ni nadie es mejor que nadie Por un Cristo que es tu Cristo, Para llevar sus andas Si de cofrades se trata. Por una Virgen tan guapa y el incienso se quema No olvides, Joven cofrade, Que es tuya… porque el amor Para aromar la esperanza Que la túnica te iguala Se adueña de lo que ama. De esa juventud cofrade Que eres tú, joven cofrade, Y que cualquiera es tu hermano Que es presente y es mañana, La rebeldía con causa, Aunque lleve otra medalla. Y es realidad verdadera, El ideal renacido, No olvides, joven cofrade, Y es amor que se desgrana, La evolución necesaria Que nada es mejor que nada, Y es ejemplo y es entrega, De tu Hermandad donde crecen Ni nadie es mejor que nadie Y es rebeldía con causa tus ilusiones tempranas. Si de cofrades se trata. Y el ideal renacido Porque tu Cristo y mi Cristo Y la ilusión renovada Y el latido siempre vivo En lo profundo del alma De una Hermandad donde crecen Las ilusiones tempranas. 19 EL GUÍON Nº 10 OCTUBRE 2010 PARA TODOS LOS COFRADES DESDE LA DIRECCION DE “EL GUION” TRABAJAMOS PARA INFORMAR A USTEDES LOS COFRADES, CON TODAS LAS NOVEDADES DEL MES, SERÍA DE GRAN AYUDA QUE NOS ENVIARA CUALQUIER NOTICIA, AL IGUAL QUE PODEIS MANDARNOS CUALQUIER ARTICULO DE OPINION, SUGERENCIA, FOTOS, VIVENCIAS ETC. SI DESEAS RECIBIR AUTOMATICAMENTE LA REVISTA COFRADE “EL GUION” ENVIA UN CORREO A: CONTACTO [email protected] 20