memoria 2010-2011 - Hermandad de la Exaltación
Transcripción
memoria 2010-2011 - Hermandad de la Exaltación
sumario PORTADA Nuestra Señora de las Lágrimas a la que rendiremos culto del 13 al 16 de Octubre en la Iglesia Parroquial de San Román. 03 05 05 06 10 11 12 16 20 21 32 Labor de Caridad de la que nos sentimos orgullosos como Hermanos y Cristianos Cabildo General Ordinario II Semana Cultural Juventud de la Exaltación Noticiario Ejercicio económico 2010-2011 y Presupuestos 2011-2012 Convocatorias cultos DIRECTOR José Javier Comas González CONSEJO DE REDACCIÓN José Manuel Marcos Sánchez, Alberto López Rodríguez, Simón Murillo Pérez COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Todos Con Santa Catalina Rincón de la Fototeca Cristiano: Hombre de Esperanza Manuel Cotrino Bautista, José Manuel Marcos Sánchez, Francisco José Marcos Sánchez, José Luis Martínez Ordóñez, Elvira Comas Leonés, Simón Murillo Pérez, Sergio Varona Gandulfo, Antonio Gómez Mantecón, José Javier Comas González. Fotografías Memoria 2010-2011 Jesús Rosado Borja, Elvira Comas Leonés, Juan Pablo Barrera, José Javier Comas González. Convocatorias Triduo a la Virgen de las Lágrimas Nota La Dirección de este Boletín no se responsabiliza de los artículos y opiniones publicadas. Queda prohibido reproducir total o parcialmente fotografías o textos publicados en este Boletín sin autorización. EDITA Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Exaltación y Ntra. Sra. De Las Lágrimas. REDACCIÓN C/ Muro de los Navarros, 51 41003 Sevilla Labor de Caridad de la que nos sentimos orgullosos como Hermanos y Cristianos Es evidente que en los hermanos de vean; de otro modo, no tendréis mé- limosna quede en secreto, y tu Padre la Exaltación hay suficiente conciencia rito delante de vuestro Padre celestial. que ve lo secreto te recompensará.» respecto a la necesidad e importan- Por tanto, cuando des limosna, no to- (Mateo 6, 1-4) cia de contribuir al sostenimiento de ques la trompeta delante de ti, como la Iglesia. La misión fundamental de hacen los hipócritas en las sinagogas y He recibido multitud de llamadas, nuestra Hermandad no es indiferente en las calles para que los hombres los cartas, y correos electrónicos de her- ni debe reducirse a cantidades... alaben. En verdad os digo que ya reci- manos preguntándome por nuestra bieron su recompensa. Tú, cuando des contribución al Fondo Común Dio- «Guardaos de hacer vuestra justicia limosna, que no sepa tu mano izquier- cesano, esta polémica surgida a raíz delante de los hombres, para que os da lo que hace tu derecha, para que tu de que algunos medios de comunica- Instante de la inauguración del nuevo economato gestionado por las Hermandades del Casco Antiguo. El acto fue presidido por el Delegado Diocesano D. Manuel Soria y el Alcalde de la ciudad D. Juan Ignacio Zoido. En la imagen también aparecen el Hermano Mayor de la Sagrada Cena y nuestro Hermano Mayor 03 3 ción se hayan hecho eco de la infor- vida, trabajamos para que el mensaje unido a la caridad, es apenas un rito mación económica correspondiente de salvación sea conocido y recibido vacío, pero la caridad desligada del al año 2010 que la Archidiócesis de por todos. Por lo tanto, ahí donde el anuncio del Evangelio y del culto es Sevilla ha hecho pública reciente- sacerdote, el religioso, el obispo no apenas ayuda social. mente, donde se contabilizan los pueden llegar, es donde radica nuestro aportes directos de las hermandades compromiso y contribución más im- Igualmente, nos gustaría dar las al sostenimiento de la Archidiócesis. portante con la Iglesia: hacer llegar el gracias a nuestros Hermanos que Como ya os he informado a muchos, mensaje de Cristo. con su colaboración y generosidad la Hermandad de la Exaltación, como hacen posible que la Hermandad de viene siendo habitual, ha contribui- Vosotros como hermanos conocéis de la Exaltación realice una importante do con la cantidad que se refleja con la importancia que desde la Herman- labor de Caridad de la que nos sen- detalle en la memoria. Los herma- dad damos a la caridad, que no es un timos orgullosos como Hermanos y nos que lo deseen pueden consultar “pasatiempo al que la Hermandad se cristianos. este informe del ejercicio económico dedica cuando le viene a bien”, sino anual de la Archidiócesis. que pertenece a la esencia de su mi- Empecé con una lectura del Evange- sión unida al culto a nuestros Titulares. lio y quiero despedirme recordando, Para muchos que interpretan que como apuntaba el Papa Pío XII en su nuestra contribución al Fondo Común Actualmente existe una mayor sen- discurso del 20 de febrero de 1946, y Diocesano representa una cantidad sibilidad ante las necesidades de los que fue citado por Juan Pablo II en su «exigua» o utilizan los datos según demás y una demanda creciente de documento Christifideles laici, núme- convenga y nos sugieren cómo y en ayuda a los enfermos, a las personas ro 9: «Los fieles laicos se encuentran qué debemos usar nuestros limitados solas, a las familias que viven en la in- en la línea más avanzada de la vida recursos, en primer lugar aclararles digencia, labor que canalizamos des- de la Iglesia; por ellos la Iglesia es el que la cuantía de la aportación no está de nuestra Diputación de Caridad, principio vital de la sociedad. Por tan- determinada, aunque existe una regla como todos sabéis. Cada año aumen- to ellos, especialmente, deben tener no escrita de que la proporción es un tamos su presupuesto y cada año conciencia, cada vez más clara, no euro por cada hermano. Esa es la apor- vemos que no llega, que se queda sólo de pertenecer a la Iglesia, sino tación y el criterio que la Exaltación corto. De hecho, nos gustaría apro- de ser la Iglesia; es decir, la comuni- viene aplicando durante décadas para vechar la ocasión que nos ha dado dad de los fieles sobre la tierra bajo la su contribución. este artículo de hablar del tema, para guía del jefe común, el Papa, y de los solicitaros de nuevo que colaboréis obispos en comunión con él. Ellos son A propósito de esto, nuestra contri- con la Hermandad y su obra social en la Iglesia.» bución, como muchos sabéis, es muy la medida de vuestras posibilidades, activa: somos los encomendados de ya que como nos recordaba el Santo que el Reino de Dios sea una realidad Padre en su primera encíclica, “Deus Un fuerte abrazo de vuestro en los diversos campos que forman la Caritas est”: cuando el culto no va Hermano Mayor. Cabildo General Ordinario Convocado por acuerdo de la Jun- convoca a los hermanos mayores el viernes, día 28 de Octubre, a las ta de Gobierno, tomado en Cabil- de 18 años, con un año al menos 20,30 horas en primera convocato- do Ordinario de Oficiales de 21 de de antigüedad en la Hermandad, ria y a la 21,00 horas en segunda, septiembre de 2011 y conforme a a la sesión del Cabildo General Or- en la Iglesia de San Román, con lo dispuesto en la Regla 74 del Títu- dinario de Rendición de Cuentas y arreglo al siguiente lo VI de nuestras Santas Reglas, se Memorias del Ejercicio, a celebrar Orden del Día 1) Preces. 2) Lectura y aprobación, si procede, del Acta Anterior. 3) Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria de Actividades del Ejercicio 2010/11. 4) Lectura y aprobación, si procede, de las Cuentas del Ejercicio Económico 2010/11. 5) Lectura y aprobación, si procede, del Presupuesto para el Ejercicio Económico 2011/12. 6) Ruegos y Preguntas. 7) Preces Finales. Lo que, de orden del Hermano Mayor y con el ruego de su puntual asistencia, le comunico. Sevilla, Septiembre de 2011 El Secretario Primero Simón Murillo Pérez Nota: Desde el Día 21 al 28 de octubre del en nuestra Casa Hermandad, en horas expuesta a la consideración de todos año en curso se encontrarán expues- de 20,30 a 22,30, según prescriben los hermanos la Memoria de Activi- tas las Cuentas y sus comprobantes nuestras Reglas, excepto sábados y dades realizadas por la Corporación a disposición de nuestros hermanos, domingos. Igualmente, se encontrará durante el Ejercicio 2010/11. II Semana Cultural Juventud de la Exaltación Hermano joven: culturales, proyecciones audiovisuales, nuestra página web el programa defini- Entre los días 19 y 23 de Octubre ten- torneos deportivos, concursos de cul- tivo con todas las actividades y horarios. drá lugar en nuestras dependencias la tura cofrade, mesas redondas, etc… Para cualquier consulta puedes llamar- II Semana Cultural de la Juventud de la Exaltación. En esas jornadas disfru- Si alguna vez has pensado acercarte taremos todos juntos de distintas acti- por tu Hermandad y compartir un rato vidades que nos acercarán más aún a agradable con ambiente juvenil, este es Antonio Gómez nuestra Hermandad: ponencias, visitas el momento. En breve se publicará en Diputado de Juventud 5 nos al 954 21 23 69 o al 605 46 39 44. noticiario Nuevos faldones para el Paso de la Virgen de las Lágrimas Es deseo de esta Junta de Gobierno Carrera Oficial con la Hermandad de realizar el estreno de los mismos, D.M., Montesión. Este ensayo se realizaba en la Estación de Penitencia del 2.012, para intentar solucionar así algunos de si bien se pretende organizar una Ex- los males que afectan a esta jornada posición en la cuaresma anterior a esta de la Semana Santa, pues, a juicio de fecha para mostrar públicamente este mucha gente, este acto mejoraría en trabajo. La fecha exacta de esta expo- mucho el normal discurrir de todas las sición, así como sus Hermandades del Jueves Santo, principalmente de la referida Hermandad de Montesión y de nosotros mismos. Imagen del diseño del proyecto de nuevos faldones para el paso de la Virgen de las Lágrimas, realizado por Rafael de Rueda siguiendo la línea de los bordados del Palio. En Cabildo de Oficiales, celebrados en la Hermandad de Montesión y en la nuestra propia, se aprobaron respectivamente llevar a efecto dicha medida y se ratificó por el pleno de las Hermandades en presencia del Delegado En el Cabildo de Oficiales del 21 de Septiembre de 2011 se presentó, por parte de la comisión de seguimiento de restauraciones de Nuestra Hermandad, una muestra del grado de avance de los trabajos que está llevando a cabo D. Jesús Rosado en sus talleres de Écija para la confección de unos nuevos faldones para el Paso de Nuestra Señora de las Lágrimas. Estos guardan el estilo y estética de los anteriores, enriquecidos con una orla que sigue los trazos del techo de palio. contenidos, se informarán con la antela- Diocesano Episcopal, en el tradicional ción suficiente, por este medio y por la Cabildo de Toma de Horas que se ce- página Web de la Hermandad. lebra cada año en la Capilla Real de la Lo que nunca sucedió Santa Iglesia Catedral. Por lo tanto, todo estaba preparado para que el pasado Jueves Santo este acuerdo se realizara como estaba previsto. Como bien recordarán nuestros hermanos, la Estación de Penitencia de Desgraciadamente por circunstancias este año iba a contar con una nove- meteorológicas, ninguna Hermandad dad importante de cara al desarrollo del Jueves Santo pudo realizar su Esta- de la misma, pues excepcionalmente ción de Penitencia, con lo cual nos que- y como banco de pruebas, nuestra damos sin poder comprobar el efecto Hermandad permutaba su lugar en la que en la jornada supondría este cam- En esta fotografía podemos apreciar el faldón frontal ya terminado. 6 noticiario Una flor para mi Virgen bio. Es por ello que todos pensábamos que, en ese caso, la prueba se realizaría el próximo año, es decir, en 2012. Una vez concluida la misa de 13:00 h Pasada la Semana Santa, la Herman- del Domingo 24 de octubre se proce- dad de Montesión decidió llevar a su derá por parte de todos los jóvenes Cabildo General este asunto para de la Hermandad, que así lo deseen, que fuera avalado por sus propios a realizar una ofrenda floral a Nuestra hermanos. En dicho cabildo, por Santísima Virgen. mayoría de los asistentes, se decide no efectuar con nosotros el mencio- Todo el que quiera puede compar- nado cambio para el año que viene, tir ese momento cerca de Ella y con lo que en 2012 todo volverá a su estado anterior y la prueba no podrá ser llevada a cabo. Una portada para el recuerdo. Portada del boletín nº 86 en la historia de la Hermandad y que corresponde al último ejemplar editado en el formato cuartilla. de algo que pudo ser y nunca fue, y de nuevas tecnologías y por ello va inten- ello solo nos quedará el recuerdo en tando siempre adaptarse a la época los horarios oficiales que para el año que le toca vivir, sin renunciar por ello 2011 confeccionó el Consejo de Her- a nuestra propia esencia que siempre mandades y Cofradías de Sevilla. ha marcado nuestra identidad; y el boletín no habría de ser menos. No obstante, una de las premisas que hemos decidido mantener también en este modelo ha sido la permanen- Eran ya treinta y tres años y ochenta y cia, aun en segundo plano, de nues- seis números en el formato cuartilla los tra artística orla que hace ya más de que nuestro tradicional boletín Exalta- treinta y tres años creara, siguiendo ción veía la luz tras salir de la imprenta. el estilo artístico de nuestra cofradía, nuestro añorado hermano Ricardo Tú que ahora tienes en tus manos ramo, el que pueda una flor, una flor… Ella no entiende nada más que de intenciones. Por lo tanto, esta es la breve historia Cambio de formato dejarle, el que pueda un ramo, un Os esperamos. Convivencia en la Aldea del Rocío con la Hermandad de la Redención Dada la enorme aceptación que el Comas Fagundo. año pasado tuvo la convivencia du- este boletín habrás podido percibir los cambios, y por ellos las mejoras que Esperemos que este cambio sea del to- rante todo un día en la aldea del en el mismo se han producido, princi- tal agrado de nuestros hermanos pues, Rocío de nuestra Hermandad con palmente en un formato bastante más pensando en ellos, hemos decidido dar la homónima corporación hermana grande que el anterior, que facilita este paso y lo que es seguro es que el de la Redención y ante la demanda bastante su lectura y el disfrute, por boletín seguirá cumpliendo la función de nuestros propios hermanos, este su mayor tamaño, de las ilustraciones para la que fue creado, que no es otra año se volverá a repetir este solici- que lo acompañan. que la de seguir informando a todos los tado acto. hermanos de la Exaltación, aunque la Siempre habrá quien, echando mano amenaza de las nuevas tecnologías di- La fecha será el próximo el 19 de de la tradición, diga que le gustaba gitales están siempre presentes y nun- Noviembre y la cantidad a aportar más el anterior formato. Nuestra Her- ca se sabe lo que el destino deparará a por los que deseen acudir aún no mandad, aun consciente de ello, no corto y medio plazo en la existencia de está cerrada, pero no deferirá mu- es ajena a los nuevos tiempos y a las este medio de comunicación. cho de 15 €. 7 noticiario no sacaron papeletas de sitio, que está a su disposición un ejemplar de las Reglas de la Corporación, que se editaron con la intención de que estuvieran en poder de todos los hermanos. Lo tienen para su recogida en nuestra Casa Hermandad, en su horario habitual. Asimismo, se recuerda también a todos los hermanos que este año iban a efectuar por primera vez su Estación de Penitencia y que no recogieron su diploma conmemorativo durante el pasado Triduo al Santísimo, que lo tienen también a su disposición en la Casa Hermandad. Pañuelo para la Virgen de las Lágrimas Nuestra hermana María Dolores Fernández Pompa ha obsequiado a la Santísima Virgen de Las Lágrimas con un bello pañuelo, realizado por ella misma en encaje de Un instante de la presentación ante la Blanca Paloma en la convivencia celebrada el pasado año. En dicho precio por persona se incluye el trasporte en autobús hasta la aldea, ida y vuelta, y la bebida más el plato principal que se elabore para todos los asistentes en la Casa Hermandad del Rocío de Sevilla, allá en el Rocío. El resto de viandas habrán de ser aportadas por los mismos asistentes. Podrán estar ustedes más informados en la propia página web de la Hermandad: www.laexaltacion.org Edición de las Reglas de la Hermandad y diplomas de primera estación bolillos para formar parte de su ajuar. Desde aquí nuestro agradecimiento por tan afectivo gesto hacia nuestra venerada Titular. Asimismo, queremos dar público testimonio de dicha donación, ya que ésta se realizó con anterioridad a la toma de posesión de la actual Junta de Gobierno y no fue publicada en este Boletín en su fecha. Lamentamos el olvido involuntario de dicha comunicación, reiterando el agradecimiento por ese Se recuerda a todos aquellos herma- gesto hacia Nuestra Dolorosa Titular, la nos que en la pasada Semana Santa Virgen las Lágrimas. 8 noticiario ción, es impor- Estas participaciones estarán a dispo- tante contar sición de nuestros hermanos, benefac- aquellas tores y amigos en la Casa-Hermandad. personas que Para ello le rogamos que comunique a tengan la po- esta Mayordomía la cantidad y forma sibilidad que desee jugar. con de colocar las participaciones Igualmente, este año participaremos para su venta en el Sorteo Extraordinario del Niño de en cualquier la Lotería Nacional, con dos números, tipo de local los cuales no han podido ser facilita- con actividad dos por la Administración de Loterías comercial, a esta Mayordomía al cierre del pre- tiendas, bares, sente Boletín. cafeterías, entidades de cré- En la seguridad de que nos prestará su dito, etc. Toda estimada colaboración, damos las gra- ayuda por par- cias anticipadas, estando convencidos te de los her- de que el Stmo. Cristo de la Exaltación manos es muy y Ntra. Sra. de las Lágrimas se lo re- significativa y compensarán. apreciada. Al igual que en años Una imagen de nuestra Señora de Las Lágrimas en cuya mano sostiene el pañuelo donado por nuestra hermana María Dolores Fernández Pompa. Lotería de Navidad anterio- res, jugaremos dos números Comunicaciones vía e-mail Desde hace varios meses esta Corpo- y las participa- ración está confeccionando un fichero ciones tendrán personalizado formado por las direc- el formato e ciones de correo electrónico de aque- importe tradicionales. Los números llos hermanos que han mostrado su que jugamos son: interés en recibir información/recordatorio acerca de los días y horarios Como en años anteriores, en próximas fe- de distintos cultos que celebra nuestra chas nos encontraremos en plena campa- Hermandad, así como de otras citas de ña de distribución de Lotería de Navidad. interés para los hermanos: ensayos de costaleros, excursiones, conferencias, La distribución y venta de las participa- ofertas especiales... ciones de la Lotería de Navidad constituye una forma de colaborar con nues- Si deseas pertenecer a este colectivo tra Hermandad que requiere poco y recibir así la información, solo tie- esfuerzo, ya que entre familiares, ami- nes que mandar un correo electróni- gos y compañeros de trabajo es fácil co a [email protected], poder vender dichas participaciones. indicando tu nombre completo y el consentimiento para incorporar esos Dada la importancia que su venta total datos al fichero. Esta información la tiene en la economía de la Corpora- recibirás vía mail periódicamente. 9 presupuestos 10 Todo el mundo en general diga que sois Concebida a voces Reina escogida sin Pecado Original La Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Sacramental, Purísima Concepción, Ánimas Benditas del Purgatorio, San Sebastián Mártir y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Exaltación y Nuestra Señora de Las Lágrimas Establecida Canónicamente en la Iglesia de Santa Catalina de esta Ciudad y provisionalmente en el templo de San Román con motivo de la festividad de la INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Convoca a todos los hermanos de esta Hermandad Sacramental a participar en la FUNCIÓN SOLEMNE Que se celebrará el Jueves 8 de Diciembre A las 11,30 de la mañana en el templo parroquial de San Román La homilía estará a cargo del Rvdo. Padre Jesuita D. Antonio Vivas Garrido Director Espiritual de Esta Hermandad AD MAIOREM DEI GLORIAM ET BEATAE MARIAE VIRGINIS MISA POR NUESTROS HERMANOS DIFUNTOS a las 20 horas del día 4 de Noviembre en la Iglesia de San Román Misa en sufragio de nuestros hermanos difuntos MISA SOLEMNE a las 20,00 horas del día 27 de Diciembre, en la Iglesia de San Román organizada por la Juventud de nuestra Hermandad, con motivo de la festividad de SAN JUAN EVANGELISTA FUNCIÓN SOLEMNE Consagrada en honor de nuestro copatrón SAN SEBASTIÁN MÁRTIR SOLEMNE que tendrá lugar el Viernes 20 de Enero de 2012, a las 20,00 horas en la Iglesia de San Román, con homilía a cargo del Rvdo Padre Jesuita D. Antonio Vivas Garrido Director Espiritual de esta Hermandad 11 todos con Sta. Catalina Continuamos con esta sección co- de una forma activa el Arzobispado. lina que se encuentra en la estrechez de menzada ya en el boletín nº 85 para Asimismo, en dicha reunión se acuer- calle Alhóndiga, imaginando por nues- concienciar a nuestros hermanos en la da que dentro del presupuesto de la tra parte que dicha actuación será con necesidad de no olvidar la triste situa- restauración de estas cubiertas en- vistas a evitar su expolio. Del interior ción en la que se encuentra nuestra trará la partida correspondiente para del templo, totalmente abandonado, se querida sede de Santa Catalina. que el arquitecto D. Francisco Grane- han visto entrar y salir con total impu- ro elabore el proyecto de restauración nidad ratas y palomas que… a saber los integral que, una vez terminado, será perjuicios que estarán causando. ¿En qué situación se encuentra ahora Santa Catalina? entregado a la Gerencia Municipal de Mientras, el pasado 29 de Agosto, el Urbanismo del Ayuntamiento. Sr. Arzobispo hace unas declaraciones Tras más de siete años cerrada, con Con más retraso del esperado, la res- a Europa Press en las que dice: “Santa solo sus cubiertas restauradas, con una tauración de esas cubiertas terminan Catalina, en estos momentos, no co- cruz de forja emparedada, con ratas en Diciembre de 2010. rre ningún riesgo, Santa Catalina está salvada, si bien espera, con buena vo- que entran y salen del interior del templo, con promesas electorales por cum- Tras una campaña electoral en el que luntad a las otras partes, cuando sea plirse, con noticias difusas en prensa; el candidato del Partido Popular mani- posible afrontar la restauración que y para colmo con algunos albañiles que fiesta que si sale elegido se restaurará resta”, aunque se mostró “conscien- han merodeado por Santa Catalina, el Santa Catalina, el pasado mes de Mayo te” de que se viven momentos delica- caso es que a día de hoy todavía hay en las elecciones municipales, dicho dos de profunda crisis económica. mucha gente que no sabe en qué pun- candidato es elegido como Alcalde de to se encuentra Santa Catalina. la Ciudad. Nada más conocida su vic- Leídas estas declaraciones, salen a la toria en las urnas, Juan Ignacio Zoido luz pública otras del delegado de Cul- Para intentar echar un poco de luz so- manifiesta abiertamente y sin ningún tura de la Junta de Andalucía, Bernardo bre el asunto vamos a intentar poner tipo de dudas que “Santa Catalina será Bueno, en las que manifiesta que, se- las cosas en pie para aquel que esté in- restaurada y que ya cuenta con el com- gún el acuerdo de Diciembre de 2008, teresado en saber cuál es la situación. promiso de algunas instituciones privadas De todo el mundo es sabido que la re- que desean colaborar”. solución del problema de Santa Catalina es un banco de tres patas: a saber, A todo esto la Con- Arzobispado de Sevilla, Ayuntamiento sejería de Cultura de de la ciudad y Delegación de Cultura la Junta permanece de la Junta de Andalucía. expectante y sin decir nada al respecto. Para poder entender mejor la situación nos volvemos en el tiempo a Meses atrás aparecen Diciembre de 2008, cuando en una unos obreros por Santa reunión mantenida por las tres partes Catalina, se acuerda que Ayuntamiento y Junta que enviados por el de Andalucía se harán cargo de la res- Arzobispado, en el que tauración de las cubiertas del templo emparedan la Cruz de que es lo más urgente; y que una vez Forja del antiguo ce- acabada esta fase entraría a participar menterio de Santa Cata- suponemos 12 Estado que presenta en la actualidad el lugar donde se ubica la Cruz de Forja proveniente del antiguo cementerio de Santa Catalina todos con Sta. Catalina ahora le tocaba al arzobispado dar el punto muerto y cada uno mirando siguiente paso para continuar con la los movimientos del otro pero sin dar restauración. “Espera que la Iglesia dé ningún paso decisivo adelante y con el próximo paso y ponga el dinero que muy buena “voluntad”, eso sí, pero está establecido por acuerdo”. sin hechos concretos que avalen esta Retablo cerámico con la Imagen de Santa Catalina ubicado en la Iglesia de San Román. buenas voluntad. El mismo día 30 de Agosto el Sr. ArSemana Santa de Sevilla, manifiesta Liberemos a Santa Catalina que: “por parte del Arzobispado no Sin profundizar ahora en la auténtica habría ningún problema porque tene- barbaridad y atentado a la cultura, la mos presupuestada nuestra aporta- historia y el patrimonio artístico de ción”, pero que entiende, que dados nuestra ciudad, que supone tener los tiempos que corren, no puede pre- Santa Catalina en las condiciones que sionar a otras instituciones para que está, independientemente de ello, en pongan de su parte, y además con su su interior o donde se encuentren hay presupuesto que es de solo un tercio, imágenes de culto que, concediendo no se podrían comenzar las obras. el beneficio de la duda, podemos la inversa, nadie ha reclamado la “li- pensar que se encuentran debida- bertad” a la imagen de Santa Catalina En los mismos días sale una noticia en mente embaladas, precintadas y cus- de Alejandría, titular del denostado prensa en las que el Alcalde manifies- todiadas para evitar su deterioro. templo y atribuida a Francisco Anto- zobispo en el programa de Telesevilla, ta que: “En los presupuesto municipa- nio Gijón en el siglo XVIII. Imagen que, les de 2012 irán las partidas corres- Las Imágenes Titulares de las herman- además, ni siquiera habría que crear pondientes, para la recuperación de dades (Exaltación, Santa Lucía y Virgen como pasó en el caso de San Román, Santa Catalina”. del Carmen y Rosario) en su momento sino que la tenemos ahí, esperando fueron trasladadas a la parroquia de pacientemente. Nadie la ha sacado de Y mientras se producen estas mani- San Román, donde reciben oportuna- la oscuridad, nadie la ha iluminado y festaciones, aparecen de nuevo unos mente culto. Pero de las pertenecien- dado culto (en San Román, su parro- albañiles por Santa Catalina, llegando tes a la parroquia, tan solo la imagen quia en la actualidad) para que no nos a haber quien difunde, no sé si con de San Cayetano y la de San Antonio olvidemos ni de ella ni de su casa. Si demasiado optimismo, que las obras fueron trasladadas también a San Ro- no se restaura el templo, al menos podrían haber comenzado. Dichos al- mán. Retrotrayéndonos en el tiempo, que se libere a Santa Catalina de su bañiles no han hecho otra cosa que la cuando entre los años 1994-2004 San secuestro. En San Román hay gente retirada de los andamios que se usaron Román, al igual que ahora Santa Cata- que la espera con los brazos abiertos. para la restauración de las cubiertas; lina, estuvo cerrada por restauración, pero nada más. Lo último que hemos el entonces párroco, encargó una El Rosario de la Aurora sabido también, y ya es alguna noticia imagen de San Román al imaginero El dicho popular de acabar como el al menos, es que por fin el proyecto de José Antonio Navarro Arteaga, para Rosario de la Aurora se aplica nor- recuperación integral ya se encuentra que recibiera culto en Santa Catalina malmente cuando algo o algunas per- en el colegio de arquitectos y a la es- mientras el otro templo estaba cerra- sonas van a acabar mal sin remisión pera del correspondiente visado. do con la idea de una vez reabierto posible. Este dicho proviene, según San Román quedara definitivamente parece, de alguna cofradía que solía Y llegados aquí, en este punto es ubicado presidiendo el templo como salir en Rosario de la Aurora, es decir donde nos encontramos. Es decir, en así fue. Ahora, siendo la situación a a altas horas de la madrugada, y que 13 todos con Sta. Catalina acabó en una trifulca notable entre mente a la Hermandad Sacramental, ventanal exterior, colindando a la pla- los cofrades y una serie de juerguistas aunque pasado el tiempo, volvieron a za Ponce de León, ya figuraba está le- que todavía andaban a esas horas por tener discrepancia (contubernios ju- tanía cerámica que no tiene parangón la calle. diciales incluidos) entre los cofrades en ningún templo de nuestra ciudad. de la Hermandad del Rosario y de la No creo yo que en el caso de Santa Ca- Sacramental, -quizás se formó otro La capilla Sacramental se construiría talina las partes que no se ponen de “Rosario de la Aurora”- y la Imagen de además como ampliación de un ca- acuerdo para su restauración; léase esta Virgen del Rosario se ubicó en su marín construido en 1702 para dar Consejería de Cultura de la Junta de actual capilla. culto al Santísimo y a cuyos cofrades Andalucía, Delegación de Cultura del Conviene tener en cuenta que aunque pasado poco tiempo les parecía insu- Ayuntamiento de Sevilla, Ministerio la imagen de la Virgen del Rosario, en ficiente. Poco tiempo después, por- de Cultura y la Archidiócesis de Sevilla, lleguen a tanto, pero a tenor del tiempo que este templo lleva cerrado que aunque las obras en sí mismas Piezas de cerámica representativas de la Letanía del Rosario en las que ya se aprecia la ausencia de algunas de ellas del Sagrario comenzaron en 1721, en 1710 ya se estaban haciendo las ges- y sin solución definitiva no parece tiones oportunas para la realización que entre todas estas instituciones de tan encomiable obra, gestiones haya demasiada conexión o sintonía que, como podemos ver, duraron 11 para resolver el lamentable estado de años. Para Santa Catalina las gestio- Santa Catalina. nes administrativas secularmente siempre han sido lentas. Pero no es, en este Rosario de la Aurora institucional o falta de entendimien- Y es en este punto cuando quisiera lla- to en el que quiero reflexionar, sino mar la atención del lector, pues esta en el Rosario cerámico, o más concre- letanía perteneciente a la capilla del tamente, la Letanía del Rosario rea- Rosario que ya existía antes de 1702 y lizada en cerámica vidriada siempre sin conocerse su fecha de realización anterior al siglo XVIII que se encuentra y sin ser ningún experto en esta ma- en la parte posterior de la capilla Sa- teria, ni por supuesto pretenderlo, si cramental. Hay que recordar que esta su estado actual, tal como la conoce- es verdad que su estilo, me recuerda capilla Sacramental fue comenzada a mos, proviene del siglo XVIII en el que muchísimo en la técnica a la cerámica construir el 5 de agosto de 1721, pero la convierten en Imagen de vestir, an- de Francisco Niculoso Pisano. Artis- su construcción, dada su complejidad teriormente era una imagen de talla ta italiano afincado en Sevilla y au- artística y acontecimientos inevitables completa, probablemente del último tor entre otras obras de la magnífica como por ejemplo el fallecimiento de cuarto del siglo XVII, y que por esté- portada del convento de Santa Paula su arquitecto Leonardo de Figueroa y tica algunos historiadores la acercan realizada en 1504. Con lo que no se- otros artistas importantes en su cons- aunque sin demasiada consistencia a ría muy descabellado pensar en una trucción, se alargó hasta Julio de 1768, Francisco Antonio Gijón. autoría cercana a la escuela de este es decir 47 años. artista o a alguno de sus discípulos Esta capilla sacramental que debía dar o descendientes. Actualmente su es- En principio su finalidad era la de dar culto tanto al Santísimo Sacramento tado no es hoy por hoy el deseable culto tanto al Santísimo Sacramento como a la advocación del Rosario se y cuya conservación debería preocu- como a la Virgen del Rosario, imagen construyó sobre un solar anexo a una parnos especialmente, pues algunas perteneciente a una hermandad ex- pequeña capilla que acogía a la men- de sus piezas ya desaparecieron y oja- tinguida y que se anexionó posterior- cionada Virgen del Rosario y en cuyo lá no ocurra con alguna más. Conocer 14 todos con Sta. Catalina Hermoso primer plano de la imagen de Santa Lucía, cuya Hermandad al igual que nosotros está viviendo las tristes consecuencias de más de siete años alejados de su casa. nuestra riqueza artística sin duda nos ayudaría a conservarla un poco mejor de lo que desafortunadamente está ocurriendo con Santa Catalina sin que por el momento se hayan tomado las medidas necesarias para que su deterioro no tenga matices de irrecuperable, como ya desgraciadamente ha sucedido en algunos de los elementos cerámicos de esta obra sin igual y que seguramente pasa desapercibida a los viandantes que circulan junto a Santa Catalina por la plaza Ponce de León. Alguien, con capacidad en este tema, debería evitar que esta letanía cerámica acabe también como el “rosario de la aurora”. José Javier Comas González Santa Lucía sin Santa Catalina Todos los años, cada 13 de diciembre se produce el mismo ritual: Colas de La iglesia de Santa Catalina es cita obli- Todos debemos asumir nuestra cuo- gada de muchas personas de la ciudad ta de responsabilidad y clamar por el y de la provincia, para venerar a Santa olvido inexcusable al que ha sido so- Lucía. También acuden muchos fieles metida, postergada, la iglesia de San- a invocar la protección de San Cayeta- ta Catalina. Sólo necesita que los que no, el santo de la Providencia. En esta tanto han presumido de ella no le den iglesia radican tres hermandades: La la espalda. Lleva siete años moribun- Exaltación, la de Nuestra Señora del da y está dolorida por la pasividad Rosario y del Carmen, y la de Santa y la desidia. Le ha llegado al corazón Lucía. Es netamente un templo de pie- en forma de puñalada, porque Santa dad popular, donde no faltaba la con- Catalina está gritando a voces que se currencia de devotos a algunas de las cae pero nadie la está escuchando. advocaciones que allí se veneran. Al No se entiende que lo que no han mismo tiempo, es una pieza artística hecho los siglos lo vaya a conseguir de gran valor y atractivo para sevilla- el desinterés de los que siempre te nos y visitantes. han cuidado. En la soledad de su dolor Santa Catalina, sabe que aún tiene El templo de Santa Catalina no puede muchas cosas que contar y muchos esperar más. De todos depende que cultos a Dios que celebrar. sea ésta la hora de su restauración. Son muchos los motivos que se aglutinan y A Santa Catalina debemos decirle que avalan el empeño común en favor de estamos haciendo todo lo posible por su restauración. Motivos históricos, ayudarle, por despertar la concien- arquitectónicos, artísticos y religiosos. cia de los ciudadanos, instituciones Una sociedad sensible a los valores y gobernantes para que, por una vez, espirituales y estéticos no puede ser pongan por encima de otras cosas el indiferente. La complejidad de esta interés de nuestra ciudad y no la de- restauración y el alto coste de la mis- jen morir. ma, reclama la concurrencia y unión de voluntades y de recursos. No se trata Ya se ha iniciado un camino espe- de una obra cualquiera. Todos estamos ranzador, aunque todavía no brilla implicados, de alguna manera, en esta lo suficiente. Hoy por hoy, hemos de causa: las diversas administraciones ser conscientes de que el camino es públicas y las personas e instituciones arduo, en el que todos hemos de par- privadas solidarias con el patrimonio ticipar y arrimar el hombro, de una u artístico y religioso de la ciudad. otra manera. Ha pasado del esplendor a la mise- ¡Ojalá sea ésta la hora ria, al más absoluto de los olvidos. Y de Santa Catalina! fervor, devoción, súplicas y deseos que todo ello mientras unos cuantos, los se mezclan con el incienso y testimo- que deberían haber estado allí desde nio mudo del presbiterio de San Ro- un primer momento, miran para otro mán, a la espera añorada de la vuelta lado y silban intentando hacer mutis a su sede canónica de Santa Catalina. por el foro, escurriendo el bulto. 15 De todos depende. Sergio Varona Gandulfo rincón de la fototeca En este recorrido que de la mano de nuestro hermano Ricardo Comas, salía por la del Baptisterio, siguiendo venimos haciendo por el pasado de quién replanteó la distribución de las por la Avenida, Sierpes y terminando nuestra cofradía, hoy retrocedemos figuras del misterio, permaneciendo en la Campana, “sitio de dislocación”. en el tiempo casi medio siglo, hasta desde entonces prácticamente inalte- parar el reloj en 1965, a eso de las rable hasta nuestros días. La represen- El “punto de concentración” de los siete y cuarto de la tarde del día 17 tación se completaba con parejas de pasos se encontraba en la calle Ale- de abril. Es Sábado Santo y Sevilla celebra el Santo Entierro Grande, el motivo es la conmemoración del XXV Aniversario de la Reorganización de la Herman- nazarenos con cirios y, como insignias, la Bandera Morada y el Estandarte. Dentro de nuestra comitiva se incluía una representación de la Hermandad de N.P.J. de la Redención y María San- dad del Santo Entierro. tísima del Rocío (lo mismo ocurrió La reforma litúrgica de 1956, con la poraban a algún cortejo solo y exclu- incorporación del Sábado Santo como día procesional, hizo que se trasladase a ese día la Procesión Magna, en vez del Viernes Santo como era costumbre. Hay que tener en cuenta con otras hermandades que se incorsivamente con nazarenos). Como dato clarificador, he de decirte que nuestra Corporación ha participado con su paso de misterio en la mayoría de los Santos Entierros celebrados desde que la Hermandad del Santo Entierro 1850 hasta la fecha. comenzó a salir en el Sábado Santo a Itinerario de la procesión del Santo Entierro Grande partir de ese año de 1956. En el contexto histórico de la época, hay que señalar que en 1965 el cargo de Hermano Mayor de la Exaltación lo ocupaba nuestro hermano D. Mariano Garzón y Garzón y que, unos meses antes de la celebración de este Santo Entierro Magno, justamente el día 23 de septiembre de 1964, por decreto del Ilustrísimo Señor Vicario General del Arzobispado de Sevilla, nuestra ¿Verdad que, al ver la instantánea, hay algo que te choca? El paso parece que se dirige en dirección contraría a la habitual ¿Cierto? El motivo es que manes, desde allí la procesión marchó hacia la Plaza del Triunfo. El tramo que va desde la Puerta de Palos a la de San Miguel, había sido acotado por el Ayuntamiento para que el público que no había podido tener acceso a la Carrera Oficial pudiese contemplar desde allí el desfile de la Magna Procesión. Horarios para el Santo Entierro Magno El día para nuestra Corporación se presentaba muy intenso. Las 4,30 de la tarde era la hora fijada para iniciar el recorrido, desde nuestra hoy añorada Iglesia de Santa Catalina; a las 6,30 nos encontrábamos en Placentines, a las 8 el paso del Señor de Pasión y el de la Exaltación (que formaban la mediación de la procesión) en Sierpes, a las 8,10 en Campana y finalmente a las 10 de la noche estaríamos de regreso en nuestro templo. la Carrera Oficial, en esta ocasión, era Las crónicas de la época, cuentan un tanto particular en cuanto a su re- que los tiempos marcados, por todas corrido, pues era a la inversa de las ce- y cada una de las hermandades en lebradas hasta esa fecha; así para al- general y por la Magna Procesión en canzarla, la procesión recorría la Plaza particular, se cumplieron escrupulo- celebración del Santo Entierro Gran- Virgen de los Reyes, proseguía por la samente. Esto me lleva a pensar que de y participó en la procesión con el Plaza del Triunfo, Ceferino González, la hora en que fue tomada la foto- paso del Santísimo Cristo de la Exal- la Avenida de José Antonio (hoy Ave- grafía giraría en torno a las 7,15 de la tación. El paso, como bien sabes, re- nida de la Constitución), entraba a la tarde (tal y como decía en el primer cibió en 1960 la acertada intervención Catedral por la puerta de San Miguel y párrafo de este artículo). Hermandad quedó fusionada con la Sacramental de Santa Catalina, formando desde entonces una sola entidad. Nuestra Hermandad fue invitada a la 16 rincón de la fototeca Detalles La calidad y nitidez de la instantánea que grita y ordena más la izquierda hacen que casi podamos sentir los atrás, a los tambores de la banda que El paso de misterio se encuentra per- susurros de la gente que expectan- acompasados suenan e incluso el piar fectamente centrado en la imagen y te observa y a buen seguro comenta de los pájaros que, a esa hora de este observamos gran parte de la Avenida el aspecto del “nuevo” y majestuoso día primaveral, revolotean entre los de la Constitución. Podemos imaginar misterio de la Exaltación. Los niños se árboles del jardín del Archivo de Indias que el día se presentaba muy lumi- encaraman en las paredes de la Cate- y las cornisas del Templo Catedralicio. noso, puesto que los rayos del sol se dral, el olor del incienso aún está en reflejan en las paredes de la Catedral el aire y se entremezcla con el de cera El paso avanza mientras varios cos- y en la Iglesia del Sagrario. quemada, imaginamos al contraguía taleros, con el costal bajo el brazo, lo 17 rincón de la fototeca siguen a la espera de poder tomar el El faldón del costero queda recogido de Cristo va a dejar la Plaza del Duque relevo, junto a ellos el hombre de la en la parte delantera. Un miembro para entrar en La Campana y la si- escalera que porta sobre su hombro de la policía armada realiza el saludo guiente el momento en el que paso ha izquierdo la entonces pesada carga llevándose la mano a la cabeza mos- avanzado unos metros hasta llegar a la de madera. Delante del paso forma la trando su respeto ante la llegada de altura del palquillo. Ambas fotografías presidencia y a continuación vemos a Cristo Exaltado. corresponden igualmente a 1965, pero un nazareno con guante blanco vuelto hacia el paso, posiblemente fuera un miembro de la Hermandad de la Redención (al que hacía referencia en un párrafo anterior). En un costero un Guardia Civil vestido con uniforme de gala y con mosquetón a la funerala (en señal de duelo) escolta al paso. Paso de Cristo entrando en Campana en esta ocasión al Jueves Santo, de esta manera los Guardias Civiles que escoltan el paso portan el mosquetón sobre el hombro y no a la funerala. A la derecha de esta segunda foto se La primera de estas dos instantáneas observa la antigua Farmacia Central, muestra el momento en que el paso la cual tuvo a primeros del siglo XX 18 rincón de la fototeca hablado ampliamente de la figura del autor: nuestro hermano Francisco Pérez Novoa (boletín “Exaltación” nº 77 pág.32). La fecha de su temprano fallecimiento en 1937, a la edad de 41 años, nos sirve para situar en el tiempo la instantánea. Para los más curiosos decir que en el reverso aparece sellado en rojo el texto “Santísimo Cristo de la Exaltación de la Cofradía de Santa Catalina. Sevilla”. La fotografía pertenece a nuestro hermano Luis Manuel Muñoz Domínguez. Luis, aunque lleva pocos años de hermano, se ha integrado rápidamente en nuestra hermandad y lo vemos en todos los cultos y colaborando principalmente en priostía. Gracias, Luis, por tu generosa aportación. una gran importancia científica tanto Es un estudioso de la Semana Santa para la ciudad como en la provincia y de Sevilla. Para que puedas compro- en todo el país. Fue uno de los esta- bar su pasión y cariño por nuestras blecimientos elegantes de la época, cofradías quiero invitarte a que visites con una superficie de 14 m de largo su blog: www.simplementecapillita. por 8 m de ancho. El edificio fue de- blogspot.com. molido en 1977. Hoy su lugar lo ocupa un edificio de oficinas y locales. Agradecimiento Desde estas líneas quiero mostrar mi profundo agradecimiento a Juan Pedro Lendínez Padilla, por la cesión Francisco José Marcos Sánchez. Bibliografía: Archivo de la Hermandad Sacramental de la Exaltación. ABC (16 de abril y 18 de abril de 1965) Pequeña Fotografía del Cristo de la Exaltación En esta fotografía que podemos de- generosa de estas tres fotografías del nominar “de cartera”, pues sus di- paso de misterio de su archivo perso- mensiones son 6,5cm por 4,5cm, nal. Juan Pedro nació y reside en Bai- encontramos a nuestro Titular con lén, es cofrade de la Real Hermandad su expresión penetrante, que lleva y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Pa- sobre su sien las antiguas potencias. dre Jesús del Prendimiento, Ntra. Sra. En la parte inferior derecha aparece del Rosario en sus Misterios Doloro- troquelado el texto de “NOVOA - Se- sos y San Juan Evangelista de Linares. villa”. Ya en boletines anteriores he 19 Concha R. Worth (www.lagubiayeltas.us) Cristiano: Hombre de Esperanza Al comenzar un nuevo curso, y toman- este mundo. Benedicto XVI nos dice en 2.-Vivir con los pies bien puestos en las do conciencia de lo mucho que tene- su encíclica “Spe Salvi”: “lo que Jesús realidad humana, social y cultural que mos que hacer, a pesar de las dificulta- nos había traído, habiendo muerto Él le ha tocado vivir, reconociendo sus lu- des, creo que hay que poner en la mesa mismo en la cruz, era algo totalmente ces y sombras. de trabajo y en el motor de nuestro diverso: el encuentro con el Señor de corazón el valor de la esperanza. los señores, el encuentro con el Dios 3.-Saber buscar lo positivo, lo que cons- de la vida”. truye; que no se deje llevar por la nega- La esperanza es la virtud que se nos tividad y el pesimismo, que provocan la brinda como estímulo para nuestras La felicidad, el amor, la paz, etc. que desesperanza; ni por la crítica y la mur- vidas; la que nos impulsa a seguir hacia todo hombre y mujer de este mundo muración, que rompen la comunión. delante; la que nos abre nuevas pre- anhela, sólo tiene su respuesta defini- guntas y nuevas perspectivas; la que tiva en el encuentro con Dios. De ahí 4.-Saber distinguir las luces, signos de nos invita siempre a caminar, a ir hacia que los cristianos tengamos que ser esperanza, que brillan en medio de delante. Vivir en esperanza nos hace hombres de esperanza o, lo que es nuestro mundo, a veces oscurecido buscar siempre, caminar aunque el ca- lo mismo, hombres de Dios. Hoy los por el pecado. mino se haga duro y difícil; nos fortale- hombres y mujeres de este mundo ce para superar las dificultades y nos es- están sedientos de felicidad, de amor, 5.- Ser acompañantes unos de otros, timula para afrontar las contrariedades. en definitiva, de Dios. Todos los cris- en el camino a veces duro y difícil de tianos, pero especialmente aquellos la vida. “El cofrade, como hombre de Dios y de esperanza, tiene que vivir con unas actitudes que animen y alienten a los demás en el peregrinar por la vida” más comprometidos, tenemos que ser quienes sepamos transmitir esta 6.- Ser alimentado en la oración, la lla- auténtica esperanza a los hombres ma continua que no se apaga. Hacer y mujeres de hoy. El cofrade, como de la oración una escuela de esperanza hombre de Dios y de esperanza, tiene que sólo puede ser colmada en Dios. que vivir con unas actitudes que animen y alienten a los demás en el peregrinar por la vida; con su vida y con su La espera que sostiene la fe del cre- palabra, tiene que llevar a todos al en- yente no se agota en nuestra realidad cuentro con Dios en su Iglesia, el úni- terrena, caduca y corta de miras, por co que satisface todas las expectativas maravillosa que nos la podamos ima- y las ilusiones de este mundo. En este ginar. Nosotros esperamos algo mucho curso, habría que rezar, reflexionar y más grande. Lo que espera aquel que trabajar, para que el hombre y mujer se ha encontrado con Jesucristo supe- cofrade deba: 7.- Vivir y ayudar a vivir a los demás, los sufrimientos y las contrariedades como lugares de aprendizaje de la esperanza. En definitiva: ser persona que vive toda su vida en búsqueda contemplativa de la verdad Dios, respuesta definitiva a nuestra esperanza. ra todas nuestras expectativas, nuestros deseos y nuestros afanes más pro- 1.-Hacer de su vida un testimonio de Manuel Cotrino Bautista fundos; lo que Jesús nos ha traído es espera en el Señor Resucitado. Testigo, Párroco de San Román algo muy distinto a lo que nos ofrece con su vida, de la esperanza cristiana. 20 y Santa Catalina memoria 2010-2011 Memoria de las Actividades desarro- Asimismo, el día 5 de Noviembre se ce- lladas por la Pontificia, Real y Muy lebró Solemne Misa de Réquiem en la Ilustre Hermandad Sacramental, Pu- Iglesia de San Román, aplicada anual- rísima Concepción, Ánimas Benditas mente por todos los hermanos y bien- del Purgatorio, San Sebastián Mártir y hechores difuntos de nuestra Cofradía, Archicofradía de Nazarenos del Santí- con la seguridad de que gozan ya de la simo Cristo de la Exaltación y Nuestra presencia de nuestro Señor Jesucristo Señora de las Lágrimas, establecida y recogidos bajo el manto celestial de canónicamente con capillas propias la Santísima Virgen. Actuó de celebran- en la Iglesia Filial de Santa Catalina V. te el sacerdote jesuita Rvdo. Padre D. y M., durante el Ejercicio 2.010/2.011; Antonio Vivas Garrido, Director Espiri- que de conformidad con la Regla 76, Título V, de Nuestras Santas Reglas, se Aspecto que presentaba la Virgen de las Lágrimas durante el besamanos del año pasado tual de la Corporación. Durante los días 23, 24 y 25 de Noviem- propone para someter la Junta de Gobierno para su aprobación y, si proce- sima Titular, la Santísima Virgen de bre, tuvo lugar la Exposición del Santí- de, por el Cabildo General. las Lágrimas, con predicaciones que simo Sacramento, correspondiente al estuvieron a cargo del Rvdo. Padre D. Jubileo Circular de las Cuarenta Horas, Con el fin de una mayor claridad, las Pablo Colón Perales, Párroco de San que finalizó con una Solemne Función actividades realizadas por la Corpora- Gil de Écija y Hermano de nuestra Parroquial, en honor de la Titular de la ción desde el 1 de Julio de 2.010 hasta corporación. El día 16, previo al inicio Iglesia, Santa Catalina Virgen y Mártir. el 30 de Junio de 2.011, se reseñan a de la celebración, efectuaron el jura- continuación por capítulos. mento de las Santas Reglas aquellos En el día de la festividad de la Inma- nuevos hermanos que así manifes- culada Concepción de María Santí- taron su deseo, realizando solicitud sima, en cumplimiento de cuanto Esta Hermandad Sacramental y Archi- de ingreso y aprobación por Cabildo disponen nuestras Santas Reglas y el cofradía de Nazarenos ha celebrado de Oficiales. La Solemne Función de fervor secular inmaculista de nuestra durante el presente ejercicio los si- Reglas consagrada a Ntra. Sra. de las Corporación, celebramos Función So- guientes actos de culto de carácter Lágrimas tuvo lugar el domingo día lemne en honor de nuestra Titular la corporativo y obligatorio, en cumpli- 17 de Octubre, con Misa Cantada y Stma. Virgen María en esta advoca- miento de sus fines; según acuerdo panegírico que estuvo a cargo del sa- ción, objeto de devoción por nuestra del Cabildo de Ordinario de Oficiales cerdote jesuita Rvdo. Padre D. Anto- Corporación desde tiempos inmemo- de Cultos y Salida, según consta en la nio Vivas Garrido, Director Espiritual riales; siendo oficiada la ceremonia correspondiente Acta. de la Corporación. por D. Antonio Vivas Garrido, Direc- CAPÍTULO I.- CULTOS tor Espiritual de la Corporación. En la tarde del día 14 de Septiembre, Al domingo siguiente, día 24, tras ce- con motivo de la Festividad de la Exal- lebrar Solemne Misa Cantada, se con- El 27 de Diciembre, en la Festividad tación de la Santa Cruz, celebramos templó a la Bendita Imagen de Nues- de San Juan Evangelista, Copatrón de Solemne Función conmemorativa, tra Señora de las Lágrimas en devoto la Juventud, se dedicó Misa Solemne con misa cantada y homilía pronun- Besamanos. Antes del inicio de la So- Conmemorativa organizada por el Pá- ciada por nuestro Director Espiritual, lemne Misa, se organizó una ofrenda rroco de San Román y Santa Catalina, Rvdo. Padre D. Antonio Vivas Garrido. de flores por parte de la Juventud de consagrada en Acción de Gracias. La Durante la tercera semana del mes Nuestra Hermandad a la Dolorosa Ti- eucaristía contó también con la par- de Octubre dedicamos Solemne Tri- tular. Finalizó este piadoso acto con el ticipación de nuestras Hermandades duo consagrado a nuestra Amantí- canto solemne de la Salve. vecinas de la feligresía: Santa Lucía, 21 memoria 2010-2011 A la finalización de la Función Principal de Instituto, los celebrantes y acólitos quisieron perpetuarse en esta foto grafía. Virgen del Carmen y del Rosario, los Gi- Función Principal de Instituto, con Co- tanos, la Cena y la Sagrada Mortaja. A munión General. Previo al inicio de la su vez, el grupo joven de la Redención Santa Misa, se impusieron las medallas también fue partícipe de éste acto. conmemorativas de las bodas de oro Predicó dicha Eucaristía el Rvdo. Padre y plata de permanencia en el seno de D. Manuel Cotrino Bautista, Párroco de nuestra Hermandad. Esta Hermandad San Román y Santa Catalina. Sacramental y Archicofradía de Nazarenos hizo, según dictaminan nuestras El día 20 de Enero, se celebró Función Santas Reglas, Pública y Solemne Pro- Solemne a San Sebastián Mártir, Copa- testación de Fe Católica, renovando trón de la Hermandad Sacramental de el Voto y Juramento de defender los la Exaltación. Este Culto de Reglas es- Dogmas y Misterios de la Realeza de la tuvo oficiado por el sacerdote jesuita Santísima Virgen María y su Mediación Rvdo. Padre D. Antonio Vivas Garrido, Universal en las dispensaciones de to- Director Espiritual de la Corporación. das las gracias. Durante los días 8 al 12 de Febrero se Asimismo, el fin de semana siguiente, celebró el Solemne Quinario consagra- sábado día 13 y domingo día 14, per- do en honor de nuestro Amantísimo maneció expuesto en Devoto Besapies Titular, el Santísimo Cristo de la Exalta- nuestro Amantísimo Titular, el Santísi- ción. Las homilías y celebraciones euca- mo Cristo de la Exaltación, revistiendo rísticas estuvieron a cargo del Rvdo. Pa- la solemnidad acostumbrada. Herma- dre D. Manuel Cotrino Bautista, Párroco nos cofrades y devotos, en incesante de San Román y Santa Catalina, quien, peregrinar, no dejaron de acercarse a en cinco sucesivas sesiones, preparó a los pies de su bendita imagen para so- nuestros cofrades para vivir la próxima licitarle su amparo y auxilio. Durante la Cuaresma con profundo sentido cristia- celebración de este acto piadoso tuvo no. El día 12, antes del inicio de la cele- lugar la II Meditación ante el Santísimo bración, efectuaron el juramento de las Cristo de la Exaltación. San Román hasta la vecina Iglesia de Los Terceros. Fueron muy emotivos los momentos en que las Sagradas Imágenes permanecieron tan cercanos a los cofrades, fieles y devotos; pues muchos fueron los recuerdos y sentimien- Santas Reglas aquellos nuevos cofrades que así manifestaron su deseo, reali- Igualmente, la Corporación acudiría a zando solicitud de ingreso y aprobación la Parroquia de Santa Cruz para realizar por cabildo de Oficiales. la adoración al Santísimo Sacramento del Altar, en el turno asignado a nues- tos que afloran en cuantos vienen a visitarlas y acompañarlas en este acto. En honor de la Santísima Virgen de las Lágrimas se celebró el día 15 de Abril, Viernes de Dolores, la Santa Misa, con predicación de nuestro Director Espiritual, Rvdo. Padre D. Antonio Vivas Garrido. Antes del inicio de la celebración, efectuaron el juramento de las Santas Reglas aquellos nuevos cofrades que harían por vez primera su Estación de Penitencia con nuestra Corporación. El Domingo de Ramos, la Hermandad estuvo presente corporativamente con Estandarte y Varas en la Procesión de Palmas que organizó nuestra Parroquia y que se desarrolló por las calles de la Estos cultos, que culminaron con una tra Hermandad, dentro del Triduo de feligresía, partiendo desde la Iglesia de Solemne Procesión Claustral, finaliza- Carnaval organizado por la Real Con- la Hermandad de la Sagrada Mortaja y ron con solemne responso en sufragio gregación de Luz y Vela. finalizando en la Iglesia de San Román. El día 1 de Abril se celebró Solemne El principal acto de culto externo de El domingo siguiente, día 13, bajo la Vía-Crucis por las calles de la Feligresía esta Hermandad, aunque no único, es presidencia y predicación del Rvdo. de San Román y Santa Catalina; proce- la Estación de Penitencia en la tarde y Padre D. Manuel Cotrino Bautista, Pá- diéndose al Solemne Traslado de nues- noche del Jueves Santo. Este día, que rroco de San Román y Santa Catalina, tras Sagradas Imágenes Titulares desde en el orbe cristiano tiene el carácter tuvo lugar la celebración de la Solemne su residencia provisional del Templo de santo, es el marco en que nuestra Cor- de nuestros hermanos difuntos. 22 memoria 2010-2011 poración sale a las calles de nuestra Según transcurrían las horas, la ex- Sobre el mediodía, tuvimos la visita ciudad portando a sus Sagrados Titula- pectación se apoderaba de herma- de Monseñor Don Juan José Asenjo res, para conmemorar la Pasión, Muer- nos y visitantes que, como ríos hu- Pelegrina, así como del Consejo de Co- te y Resurrección del Salvador, tal y manos nacidos en la calle Sol, daban fradías, con su Presidente al frente, el como desde tiempos inmemoriales vie- la vuelta alrededor de los pasos, Delegado de día y otros miembros del ne haciendo, imprimiéndole el carisma colocados en el Altar Mayor. El paso Consejo. El prelado nos alentó sobre característico de la Archicofradía que, del Stmo. Cristo se exornaba con la la forma de vivir la auténtica Semana como hermanos de la Exaltación debe- tradicional cenefa de claveles rojos Santa en estos días. Las llamadas que mos aceptar, defender y transmitir. en su crestería y sus jarras con sus se realizaron a los Servicios de Meteo- fanales. Al lado, el de la Stma. Vir- rología a partir de las 13.00 horas nos Malos presagios y malos recuerdos. gen de las Lágrimas era el centro de indicaban un peor mapa de lluvia sobre La climatología y la madre naturaleza atención de todos, donde aparecía Sevilla, durante toda la tarde y toda quisieron tomar el protagonismo de la majestuoso, como siempre, su palio la noche, descartando posibilidad de Semana Santa de 2011. Así nos desper- restaurado en años anteriores en los mejora, si bien, como hemos dicho, no tamos los cofrades de la Exaltación el talleres astigitanos de Jesús Rosado perdíamos la esperanza y se iba a se- pasado Jueves Santo, recordando las Borja, así como la restauración del guir llamando hasta el último respiro. inciertas predicciones meteorológicas y manto de salida, llevada a cabo tam- en el recuerdo las aciagas tardes de los bién por el mismo, potenciando, una A las dos de la tarde se cerraban las años 1998, 2002, 2004, 2007 y 2008, vez más, su clásica estampa barroca puertas con la misma puntualidad de la con la lluvia como inesperada protago- y magnífica armonía. apertura. Este año tendríamos un poco de más tiempo para la salida: por acuer- nista. La mañana estaba oscura, ventosa y gris, como continuación de los días Los faldones delanteros de ambos pa- do de todos los Hermanos Mayores del precedentes. Nuestra ciudad, como es sos mostraban un cúmulo de ramos y Jueves Santo y con la aprobación del tradicional, vivió apasionadamente el centros florales, que, como ofrenda, Cabildo de Toma de Horas se producía, Jueves Santo, una jornada de visitas a testimoniaban la devoción y gratitud a con carácter experimental y por este los Templos, a Sagrarios, de institución nuestras Sagradas Imágenes. También año, la permuta en los lugares de paso de la Eucaristía, de Santos Oficios. dejaron constancia de sus visitas con por la Carrera Oficial entre la Herman- ramos de flores comisiones de distin- dad de Montesión, que procesionaría Durante la mañana y aunque el tiem- tas Hermandades y Cofradías, con las en el segundo lugar de la nómina y la po no acompañaba, el templo de Los que nuestra Corporación mantiene fra- Hermandad de la Exaltación, que lo Terceros acogió a los visitantes, que ternales lazos de unión; mientras que, haría en lugar de la de Montesión. Por mostraban sus deseos de vivir una un año más, la vecina Hermandad de tanto, el horario de salida fue retrasa- jornada espléndida en la que todas Santa Lucía donaba la cera de la prime- do hasta las 17:15 horas. La Iglesia se las Hermandades realizaran su Esta- ra tanda de candelería que precede a quedó despoblada y oscura: poco tiem- ción de Penitencia sin inconvenientes, nuestra Dolorosa Titular. po después, volvía a llenarse de túnicas aunque los presagios no eran muy ha- blancas y antifaces morados, no sin lagüeños. Como cada año, un grupo de Era un bonito ambiente cofrade, aun- antes soportar un tremendo aguacero hermanas ilusionadas y ataviadas con que no meteorológico, de mañana que se producía minutos antes de la la clásica mantilla, se situaban en la de Jueves Santo, en el que se podía apertura de las puertas de la Iglesia. mesa petitoria o de recuerdos y toma- contemplar cómo se agrupaban los ban posesión de la puerta de acceso a hermanos en el patio de acceso a la A las 16.00, hora en la que estaba ci- la Iglesia, en las cuales, canastos al bra- Iglesia para ojear las listas de la Cofra- tado el cuerpo de nazarenos, sobre zo, fijarían nuestro escudo heráldico a día, buscando su sitio, el de familiares Sevilla estaba descargando una fuerte aquellos que nos visitasen. y amigos. lluvia; desde aquí queremos dar las 23 memoria 2010-2011 Gracias a todos los herma- de Junio en el Solemne Triduo nos que fueron a la Iglesia Eucarístico, en estas condiciones, pues, con el siguiente orden de cultos: aunque llueva, tenemos Ritos introductorios, Exposición la obligación de acudir a del Stmo. Sacramento, Liturgia nuestra Iglesia, recordan- de la Palabra, Adoración, Plega- do siempre que la Estación ria y Reserva. Ante la presencia de Penitencia se empieza viva de Jesús Sacramentado, im- desde nuestra casa y se termina cuando llegamos a la El Sr. Arzobispo Monseñor Juan José Asenjo durante su visita el pasado Jueves Santo misma. Todo seguía igual y desarrollándose ploramos al Altísimo su presencia y apoyo para ser testigos de la Iglesia en la Nueva Evangeliza- nuestro Director Espiritual daba lectura Toda la Junta de Gobierno, con su Her- ción. Los sermones estuvieron a cargo a la Oración de la Estación de Peniten- mano Mayor a la cabeza, no encontra- de D. Manuel Cotrino Bautista, Párroco cia, que este año nos indicaban desde ba las palabras de consuelo para decir de San Román y Santa Catalina. Du- el Consejo General de Cofradías de a los hermanos que no podríamos rea- rante estos días, y tras la predicación, Sevilla, como también la lectura de Ac- lizar nuestra Estación de Penitencia. se hizo entrega de los diplomas con- ción de Gracias para el encuentro de los Como se puede imaginar, los llantos, memorativos de Primera Estación de Jóvenes en agosto en Madrid y para su desde los más pequeños hasta los ma- Penitencia a aquellos Hermanos que Santidad el Papa. yores, nos rompían el corazón. Y las realizaban la misma y habían jurado promesas que este año no se podrían sus reglas en este año. A primera hora de la tarde, después de cumplir y las tendremos que dejar sus- otra llamada al Servicio de Meteoro- pendidas hasta el año que viene. El domingo, día 26, se celebró Función Solemne al Santísimo Sacramento del logía, y antes del Cabildo de Oficiales que estaba fijado para las cinco de la Sobre las 19.00 hasta las 22.00 horas, Altar, Principal Titular de esta Herman- tarde, los pronósticos seguían diciendo se abrieron las puertas de la Iglesia dad Sacramental de la Exaltación. Este lo mismo, es decir, desde las 15.00 a para que Sevilla pudiera ver los mag- Culto de Reglas estuvo oficiado por el las 20.00 horas había un 90% de chu- níficos pasos de nuestra Hermandad. sacerdote D. Manuel Cotrino Bautista, bascos moderados intermitentes y Fueron largas colas (de hasta 25 mi- Párroco de San Román y Santa Catalina. desde las 20.00 a las 03.00, un 80% de nutos de espera) las que se formaron aguaceros fuertes y dispersos. para verlos, a pesar del mal tiempo Durante todos los Domingos y Días de que hubo durante la tarde-noche. Precepto, se ha celebrado en la Iglesia A la hora del Cabildo de Oficiales las ca- de San Román, Misa de Hermandad a ras de toda la Junta eran de tristeza y El día 23 de Junio, cumpliendo con lo preocupación por el tiempo, pero igual- establecido en nuestras Santas Reglas mente, una vez dentro, se hace saber a y como Hermandad Sacramental, asis- la Junta los pronósticos del tiempo para timos corporativamente con Estandar- CAPÍTULO II.OBRAS ASISTENCIALES la tarde y noche del Jueves Santo. So- te y Varas a la Magna Procesión del Realmente una de las virtudes que ha bre las 17.10 horas, se efectúa la última Corpus Christi. de animar la vida del cristiano y ser au- las 13:00 horas. téntico exponente de nuestra condición llamada, que nos indica que continúan las mismas predicciones desde por la Como preparación a la Festividad del de cofrade, es la presencia de la Cari- mañana. Una vez votada la No salida Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor dad dentro de las actividades que regu- en Estación de Penitencia, por mayoría, Jesucristo, esta Hermandad Sacramen- lan la vida de la Hermandad, cuya raíz vendría la hora más dura, la de comuni- tal convocó a todos sus hermanos a histórica se apega al remoto origen de cárselo a todos los Hermanos. participar durante los días 23, 24 y 25 nuestras Corporaciones. La labor social 24 memoria 2010-2011 y asistencial realizada por la Comisión nal de los productos, es decir, sin bene- Cáritas Parroquial de Omnium Sancto- de Obras Asistenciales y Bolsa de Cari- ficios. La gestión y funcionamiento de rum, y a las veinte hermandades más dad se incrementa año a año, porque este economato es llevada a cabo por que se han unido, así como las Confe- así lo exige la vida misma, siendo loable un grupo de voluntarios formado por rencias de San Vicente de Paúl y a los el espíritu que les mueve, haciéndoles hermanos de las propias Corporacio- voluntarios que lo hacen posible, entre partícipes de la gratitud corporativa a nes que la integran. los que se encuentran por parte de la cuantos hermanos colaboradores, de Exaltación Juana Leonés Alcalá, Ma- forma callada y discreta, prestan espe- El pasado 9 de Noviembre, una repre- ravilla Vidal Domínguez, Juan Antonio cial atención a los más necesitados. sentación de nuestra Hermandad, en- Dutoit de Mora, María Victoria España cabezada por el Hermano Mayor, José de la Orden y Rosario Martínez Segu- Así, un ejercicio más se ha atendido du- Manuel Marcos Sánchez y acompañada ra. Precisamente, días después de esta rante el curso a cuantas personas han de nuestro Párroco, D. Manuel Cotrino, visita, se renovaron los cargos de la acudido a esta Diputación para recabar y nuestro Director Espiritual, D. Antonio Junta de Patronos, en la que otra vez el ayudas y atenciones para la resolución Vivas, visitó el Economato de la Funda- Hermano Mayor de la Exaltación ocu- de cualquier tipo de problema, pres- ción Benéfico-Asistencial Casco Anti- pa un cargo en ella, concretamente el tando ayuda económica en la medida guo, con sede en la calle Peral, para, en de Vicepresidente. Esta Junta ha adop- de sus posibilidades, y continuando en esta primera visita oficial de la actual tado, como primer objetivo a cumplir, su importante labor de obra de Acción Junta, tener información in situ de su el traslado en este año de la sede del Social; de forma autónoma o colaboran- funcionamiento. Esta visita fue aten- economato a otro lugar mucho más do con distintas entidades benefactoras dida por el secretario de la Fundación, amplio, donde sea más fácil y cómodo (Fundación Cardenal Spínola de Lucha D. Manuel Rodríguez González, por el seguir con el propósito de seguir aten- contra el Paro, Fundación Vicente Ferrer, gerente del economato, D. Manuel diendo a más familias que demandan Cáritas Parroquial y Diocesana, Asocia- Vaquero Marchante, y por el auxiliar ayudas a las Diputaciones de Obras ción Costaleros para un Cristo Vivo, etc.). del equipo asesor, D. Pablo Gálvez Rey, Asistenciales de nuestras cofradías en y ha tenido lugar cuando se cumple la estos tiempos de tan difícil situación Nuestra Hermandad Sacramental y primera década de esta ilusionante em- económica. Este traslado se ha hecho Archicofradía de Nazarenos, continúa presa que inició de manera muy activa realidad el pasado mes de Abril, trasla- participando como miembro de pleno la Hermandad de la Exaltación junto a dando las antiguas dependencias de la derecho e integrando sus órganos de las corporaciones de la Sagrada Cena, Calle Peral a las nuevas dependencias, dirección, en la Fundación del Econo- Carmen Doloroso, Cristo de Burgos, Los sitas en la calle Narciso Bonaplata. mato Benéfico Social de las Herman- Panaderos, Sagrada Lanzada, Monte- dades y Cáritas del Casco Antiguo, que sión, Los Gitanos, Sagrada Mortaja, So- Durante el presente Ejercicio 2010/11 establece en sus estatutos fundaciona- ledad de San Lorenzo, Rocío de Sevilla y esta Hermandad de la Exaltación, a tra- les la prestación de ayudas a los más Cáritas Parroquial de Omnium Sancto- vés de su Diputación de Obras Asisten- necesitados. Este economato, ubicado rum, y cuya primera Junta de Patronos ciales, continúa con las actividades del en la calle Peral, se ha creado para dar tuvo de tesorero al entonces Hermano “Proyecto de Intervención Socioeducati- facilidades en la adquisición de artícu- Mayor de nuestra hermandad. va para Integración Social de Jóvenes Discapacitados”. Estas actividades ofrecen los de primera necesidad a hermanos o familias usuarias de las asistencias Hoy, diez años después, la Fundación a la comunidad la posibilidad de hacer sociales de las Hermandades partici- es un proyecto más que consolida- partícipes a estos jóvenes discapacitados pantes. Este sistema se ha desarrolla- do en el que se atiende a más de 400 de una integración en nuestra sociedad do para dignificar, en la medida de sus familias, 12 conventos de clausura y de una forma distinta, dotada de nue- posibilidades, a aquellas personas que 4 asociaciones religiosas, gracias al vos contenidos adaptados a la realidad puedan aportar al menos el coste origi- esfuerzo de aquellas hermandades y social, a las necesidades de nuestro en- 25 memoria 2010-2011 torno social, sin límites de for- ra y con experiencia, aunque mación previa, posibilitando estamos seguros de que tiene la participación activa de los muchas ganas de trabajar por ciudadanos y reconociendo la Hermandad. plenamente el derecho a una integración plena. Un proyecto Esta Junta de Gobierno ha socio-educacional basado en celebrado diez Cabildos de Oficiales, siendo el primero el los valores sociales y humanos El 8 de Julio de 2010 tomaba posesión la Nueva Junta de Gobierno presidida por el Hermano Mayor José Manuel Marcos Sánchez Cabildo Ordinario de Cuentas y Con esta iniciativa se preten- querían 120 hermanos que emitieran do el día 7 de Septiembre y el de promover la integración y madura- sus papeletas para que el cabildo de último el día 17 de Junio actual. Igual- ción de los jóvenes discapacitados pro- elecciones tuviera validez, con lo que mente tuvo lugar el preceptivo Cabildo cedentes de zonas desfavorecidas de felizmente este número fue de sobra General Ordinario de Cuentas, celebra- nuestra ciudad; especialmente aque- superado, demostrando una vez más do el pasado día 22 de Octubre. llos internados en la Ciudad de San el compromiso de nuestros hermanos Juan de Dios ubicada en la localidad de con esta Corporación a pesar de acudir Según acuerdo de Cabildo Extraordina- Alcalá de Guadaira (Sevilla) y atendida a las elecciones una sola candidatura. rio de Oficiales, convocado al efecto, que admite a todo participante. se han constituido las Comisiones de por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Memoria del Ejercicio, celebra- El pasado 8 de julio, durante el trans- Seguimiento de las importantísimas curso de la Misa del Espíritu Santo, ce- intervenciones Patrimoniales que esta Igualmente participó junto a las Her- lebrada por nuestro Director Espiritual, Corporación afronta. mandades de la Feligresía de San Ro- D. Antonio Vivas Garrido, en la iglesia mán y Santa Catalina en la recogida parroquial de San Román, tomó pose- La Junta de Gobierno de la Hermandad de alimentos, ropas, medicamentos y sión la nueva Junta de Gobierno, presi- decidió renovar, por otros cuatro años, donaciones en metálico destinadas a dida por José Manuel Marcos Sánchez, la vinculación contractual con la Banda la Campaña de Navidad que tradicio- el cual regirá los destinos de nuestra de Cornetas y Tambores de Nuestra Se- nalmente por estas fechas organiza la Hermandad los próximos cuatro años ñora del Sol, por tanto será esta forma- Delegación de Cáritas Parroquial por tras los ocho que nuestro anterior ción musical la que acompañará con sus las calles de su collación. Hermano Mayor, Emilio Iriso Rico, ha sones a nuestro paso de misterio duran- permanecido en el cargo, aunque éste te los mismos. Igualmente el pasado 13 continúa como oficial de la Junta. de Octubre de 2010 se formalizaba con- CAPÍTULO III.JUNTA DE GOBIERNO trato por cuatro años, con la Banda de Durante este Ejercicio, la principal De los 19 oficiales de la candidatura Música Municipal de la localidad sevilla- novedad ha sido la celebración de elegida, 13 habían estado anteriormen- na de El Arahal, que será la encargada Cabildo General de Elecciones. Estas te en la Junta saliente, 2 fueron en eta- de interpretar las marchas procesiona- elecciones tuvieron lugar el 17 de ju- pas anteriores componentes de otras les tras el paso de Nuestra Señora de las nio en nuestra Casa Hermandad y, en Juntas y 4 se estrenan como miembros Lágrimas en la tarde del Jueves Santo. ellas, la única candidatura presentada comprometidos con los destinos de la Aprovechamos estas líneas para agrade- por nuestro referido hermano, José Corporación, aunque son hermanos cer a la Banda de Música de Ntra. Sra. Manuel Marcos, salió elegida con un con bastante antigüedad y que siempre del Sol los servicios prestados durante amplio apoyo de electores, un total han estado colaborando en todo lo que los 8 años en que acompañaron a nues- de 210 que acudieron a las urnas a se les requería. Así las cosas, podríamos tra titular, deseándoles todo tipo de éxi- depositar su voto. Previamente se re- definir a esta nueva Junta como madu- tos en la nueva etapa que comiencen. 26 memoria 2010-2011 De igual manera quedan ratificados en A 30 de Junio, fecha del cierre del tual, y preparándolos para una perfecta sus cargos actuales el Director Espiri- Ejercicio 2.010/2.011, el número de disposición de diálogo con los demás tual, Camareras de Ntra. Señora de las hermanos censados en nuestra Cor- y para que presten su ayuda de buen Lágrimas y Capataces. poración es de 1.687; indicando una grado; procurando inculcarles una per- estabilidad con ligera tendencia ascen- fecta unión entre ellos, promoviendo Durante el reparto de papeletas de dente en el número de personas que una vida interior y apostólica. Destacar sitio correspondiente a la pasada Es- se sienten identificados hacia nues- en este aspecto la incorporación de un tación de Penitencia, se estuvieron tros Amantísimos Titulares y sobre el grupo de hermanos y hermanas con in- entregando gratuitamente a los her- carácter de nuestra Corporación. Por tenciones de renovación y aportación manos asistentes una edición de las estudios estadísticos realizados por la de su esfuerzo y dedicación a los fines Reglas de la Corporación que la Her- Secretaría de la Corporación sobre los del Grupo Joven. mandad ha publicado para que todos datos censales de nuestros cofrades, sus miembros la puedan conservar y la edad media de estos se establece en consultar en un momento dado. 31,48 años; siendo la antigüedad media de pertenencia a la Corporación de Este año se ha procedido a cambiar 14,62 años. En la imagen podemos ver los asistentes a la visita cultural al Monasterio de Santa Paula celebrada con motivo de la Semana Cultural de la Juventud el formato de la papeleta de sitio por otra más atractiva, en cuya portada fi- La participación de los hermanos en gura una reproducción inspirada en el las actividades corporativas se ha man- nazareno de Honheleiter, correspon- tenido, pues en la actualidad un buen diente a nuestra Hermandad y en su número de ellos se han empleado en parte interior se reproduce un grabado muy distintas actividades. Nuestros de 1803. hermanos del Grupo de Priostía acuden puntualmente a las dependencias CAPÍTULO IV.NUESTROS HERMANOS Durante el presente ejercicio nos dejaron para pasar a la presencia del Señor nuestros hermanos: D. Juan Manuel Pérez Roldan, Dña. Carmen Rico Fernández, D. Juan José Abascal Diego, D. Juan Alba Méndaro, D. Manuel Saco Garrido, D. José María Muñoz Ortega y D. Félix Macías Conde. En su día fueron aplicadas las exequias de Reglas y por todos ellos elevamos nuestras oraciones a nuestros Amantísimos Ti- de nuestra Casa de Hermandad e Iglesias de San Román y Los Terceros para preocuparse con singular esmero de Las reuniones del colectivo, en las mantener en perfecto estado los en- dependencias de nuestra Casa de seres de la Corporación, atendiendo su Hermandad, ha sido el marco elegido misión específica y bajo la supervisión por nuestros jóvenes hermanos para de los Oficiales de Priostía del monta- desarrollar felices jornadas de inten- je y exorno de los altares de nuestros sa convivencia que han servido para cultos principales consagrados al Stmo. potenciar el acercamiento de los her- Cristo de la Exaltación y a la Stma. Vir- manos, redundando en beneficio de la gen de las Lágrimas. Corporación y su desarrollo. CAPÍTULO V.JUVENTUD Desde la Junta de Gobierno deseamos agradecerles su participación, cuya Consciente de la importancia que tiene aportación es fundamental en la vida tulares. Estamos seguros que el Stmo. la juventud en el futuro de la Corpo- de la Hermandad para inyectar entu- Cristo de la Exaltación y Ntra. Sra. de ración, y tratando de fomentar entre siasmo e ilusión. Ellos son el futuro, las Lágrimas, a los que tanto amaron ellos el cariño de la Hermandad, se les los que tomarán el testigo y abrirán un en vida, los habrán acogido en su seno ha tratado de atender en su correcta nuevo ciclo que le tocará vivir a nues- en el Reino Celestial. formación, principalmente en la espiri- tra Hermandad. 27 memoria 2010-2011 Del 15 al 21 de Noviembre tuvieron zan, todavía más si cabe, los lazos de lugar los actos celebrados con motivo unión entre ambas corporaciones y de la I Semana Cultural de la juventud que esperamos repetir en años venide- de la Exaltación. El día 15 abrió la serie ros. En la mañana del domingo 21 tuvi- de actos nuestro hermano y Sacerdo- mos una enriquecedora y amena visita te, párroco de San Gil Abad de la loca- al Monasterio de Madres Jerónimas lidad de Écija, D. Pablo Colón Perales, de Santa Paula, donde el historiador con la charla titulada: “La memoria en Manuel Jesús Roldán nos llevó guiado tus manos: presente de la juventud en con su sencilla y clara dialéctica por los las hermandades”. En ella se trataron rincones de este emblemático e históri- asuntos claves en el discurrir de los co monasterio de nuestra ciudad. A la jóvenes en las hermandades y cofra- finalización de esta visita, se celebró en días, además de su participación e im- San Román la Sagrada Eucaristía pre- portancia en ellas. El día 16 tuvo lugar sidida por el párroco de San Román y una ponencia en la parroquia de San Santa Catalina, D. Manuel Cotrino Bau- Román a cargo Pedro Manzano Beltrán, tista. Para ponerle fin a esta semana Licenciado en Bellas Artes y profesor de una manera festiva, tuvo lugar una restaurador, bajo el título “La Imagine- convivencia en la casa-hermandad. ría de la Hermandad de La Exaltación”, Para finalizar con este enriquecedor y donde explicó de forma visual las res- fructífero año para nuestra juventud, tauraciones llevadas a cabo en nuestra tuvo lugar, el 27 de diciembre, la misa Corporación. El miércoles 17, se pro- a San Juan Evangelista, nuestro patrón yectó en nuestra casa hermandad un y de cuya celebración nos hacemos eco Audiovisual sobre la Semana Santa a en líneas anteriores. cargo de José Javier Comas Rodríguez, CAPÍTULO VI.RELACIONES Y CONVIVENCIAS Las relaciones con el Consejo General de Hermandades y Cofradías se han mantenido con la asistencia a cuantos Plenos, Reuniones y Asambleas se han convocado. Asimismo, representaciones de nuestra Corporación, han atendido a las amables invitaciones cursada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías, asistiendo a las Convivencias Anuales de las Hermandades de las Secciones de Penitencia y Sacramentales, celebradas en el presente ejercicio. El Hermano Mayor de la Exaltación participó, como miembro de pleno derecho en cuantos actos han sido organizados por la Pía Unión de la Cruz del Campo. Por designación de la diócesis de Sevilla, el pasado 19 de septiembre tomó con el título “Pasión en Imágenes II”. El El viernes 11 de marzo, con la colabo- posesión como nuevo párroco de la día 18 celebramos una animada mesa ración de la Junta Superior del Con- feligresía de San Román y Santa Cata- redonda en la Parroquia de San Román sejo de Hermandades y Cofradías, se lina D. Manuel Cotrino Bautista, profe- donde participaron los capataces Ma- celebró un VíaCrucis Penitencial de sor del Centro de Estudios Teológicos, riano Falcón, Emilio Moreno, Francisco carácter extraordinario dentro de la quien viene a suceder en el cargo a D. Reguera, Julián Huertas, Rafael Ariza, programación de actos por la estancia Antonio Hiraldo Velasco que, tras 25 Manuel Villanueva y Carlos Villanueva, en Sevilla de la Cruz de la Redención años al frente de la misma, se mar- y donde tuvo la oportunidad de parti- (Cruz de la Juventud de S.S. Juan Pablo cha sin desgraciadamente haber po- cipar también todo el público asistente II), como preparación de las próximas dido ver como párroco, y tras 6 años al acto. La moderación corrió a cargo Jornadas Mundiales de la Juventud, de clausura, restaurado el templo de de Francisco Javier Padilla, presentador Madrid 2011. Santa Catalina. D. Antonio, tras despe- del programa “Último Tramo” de SFC dirse de la Hermandad cariñosamente Radio. El día 19, se celebró en nuestra No por reiterado carece de atención la mediante una carta dirigida a las her- casa hermandad un concurso de cultu- meritoria labor del equipo de acólitos, mandades de la feligresía, pasará aho- ra cofrade con la participación de gru- que participan en todos los cultos, de ra a ejercer la dirección espiritual en el pos jóvenes de las Hermandades del distinto signo, que esta Hermandad Sa- seminario de Sevilla. Buen Fin, Beso de Judas, Macarena y cramental y Archicofradía de Nazare- la Paz, siendo esta última la ganadora. nos celebra a lo largo del año elevando La Hermandad ha asistido a los Cultos Unas hermosas jornadas que refuer- la solemnidad de los mismos. y Actos de las Corporaciones de la fe- 28 memoria 2010-2011 ligresía, Cofradías del Jueves Santo y para la multiculturalidad, la toleran- Como es de justicia, tenemos que dar Hermandades en general, a los cuales cia y la convivencia y multigeneracio- las gracias a todos los artistas que han ha sido invitada la Corporación. nal para todas las edades y el disfru- puesto su voz o su arte en la música des- te en familia. interesadamente para colaborar con la Igualmente celebramos convivencias Hermandad, a la Banda de Cornetas y con nuestras entrañables Hermanda- Para ello, esta Corporación, organizó Tambores Santísimo Cristo Varón de des de la Redención y Sagrada Cena Sa- este evento tratando de dotar un lugar Dolores, a la Banda Municipal de Arahal cramental,. En ambas se comenzó por en el que tienen cabida la cultura y el por el ameno concierto con el que nos la celebración de la Eucaristía y después ocio moderado para todas las edades deleitó, así como a los presentadores hubo ágapes fraternales con asistencia sin distinción alguna, creándose así un de los actos, nuestros hermanos José de significados hermanos, resultando espacio para el espectáculo a través Luis Garrido y Francisco Javier Padilla. todo ello de ejemplar manifestación de de actuaciones en directo de jóvenes Nuestro agradecimiento también a los afecto, poniendo de relieve una singu- intérpretes de Canción Española, Sevi- patrocinadores, Emasesa y La Caixa. Y lar y verdadera unión cristiana entre las llanas, Rumbas, Coplas y Canción An- como no, al alma de la velá, la persona respectivas Corporaciones Cofrades. daluza; donde la Acción Social también que desde hace 15 años ha abandera- tiene cabida. do el espíritu de la misma, y sin cuya El sábado 20 de Noviembre durante colaboración posiblemente este acto todo el día celebramos convivencia Como es ya tradicional, pudimos dis- lúdico, clásico ya en las noches de ju- en la Aldea del Rocío con nuestra Cor- frutar de unos agradables días de con- nio, nunca jamás se hubiera llevado a poración hermana de la Redención. vivencia entre hermanos y vecinos del cabo: nuestro querido hermano Pepe Durante la misma celebramos en la barrio, así como de numerosos visitan- Perejil. También destacamos a nuestro ermita almonteña misa de confrater- tes venidos de otros puntos de la ciu- Hermano Ángel Fernández Díaz por su nización. Al finalizar la misma, cele- dad. Este año, la novedad ha sido la ce- inestimable colaboración y apoyo en sión a una empresa de Catering de la la organización de los diferentes actos bramos una agradable comida entre los miembros de ambas hermandades en la casa de la Hermandad del Rocío de Sevilla. Nuevamente asumimos la responsabilidad de organizar otra edición de la Velá de Santa Catalina, nuestra Velá; gracias al trabajo de un reducido y entusiasta número de hermanos, que han permitido la consolidación de esta celebración. En su nuevo emplazamiento de la Plaza Padre Jerónimo de explotación del ambigú, con lo que los realizados en la Velá. hermanos de la Corporación hemos podido disfrutar de pleno tanto de las actuaciones de los artistas como de la amena convivencia entre amigos, cosa que en años anteriores no era posible por la cantidad de trabajo que generaba a las personas comprometidas de la Hermandad que se hacían cargo del servicio de bar. La organización de este evento genera a la Hermandad una CAPÍTULO VII.FORMACIÓN Y ACTOS CULTURALES Uno de los fines de la Hermandad es contribuir a la formación integral de sus hermanos, y de forma especial a la de carácter específicamente religiosa. Por ello, es fundamental disponer de un Grupo de Trabajo Córdoba tuvo lugar la edición del pre- cantidad económica muy necesaria sente año durante los días viernes 3, para el modesto presupuesto con que formación y actividades, dentro de sábado 4 y domingo 5 de junio. contamos, pero, al margen de esto, los variados ámbitos que afectan a hay que valorar también la difusión la formación. Igualmente este Gru- Esta iniciativa ha pretendido ofre- de la Hermandad, así como el disfrute po de Trabajo debe poner especial cer a todos los sevillanos un espacio sano de los hermanos que aprovechan atención en la organización de cur- de cultura y ocio diverso, diferente el mismo para convivir con sus familia- sos de formación y discusión de los y para todos los públicos. Un lugar res y amigos de la Corporación. diferentes documentos que se juz- 29 que realice un estructurado plan de memoria 2010-2011 guen de interés. Buscar el necesario número se trata de profundizar más en de comunicación de nuestra ciudad, encuentro entre el mundo de la fe la participación de nuestros hermanos, audiovisuales y escritos, los actos cul- y la cultura es, también, uno de sus en la colaboración fluida, espontánea y turales y actividades diversas organiza- fundamentales objetivos, por lo que constante, aportando ideas, testimonios, dos por la Corporación y que se reflejan la celebración de debates o confe- expresiones literarias, imágenes, etc. De- en la presente Memoria de Actividades rencia relativos a temas de interés o seamos que todos los hermanos trans- del Ejercicio. Desde estas líneas, quere- actualidad resulta fundamental. mitan su experiencia, sus percepciones mos dejar testimonio de nuestro since- e impresiones de lo que acontece y tam- ro agradecimiento a todos los medios bién de lo que nunca llega a suceder en la de comunicación y el interés mostrado vida de nuestra Archicofradía. Lograr un a favor de nuestra Hermandad. CAPÍTULO VIII.CASA-HERMANDAD La Casa-Hermandad como sede habi- espacio de comunicación y reflexión es tual de la Corporación ha permanecido un objetivo irrenunciable desde sus ini- abierta a todos los hermanos durante cios. Junto a la necesaria participación de el presente curso. En estas dependen- nuestros hermanos, se ha estimado por CAPÍTULO X.PATRIMONIO, ESTRENOS Y RESTAURACIONES cias se han desarrollado las labores su interés, conocer la imagen de nuestra Uno de los principales timbres de glo- administrativas y sociales de la Archi- Corporación proyecta hacia el exterior ria de nuestra Corporación lo constitu- cofradía, estando abierta a todas las recabando la participación de personas ye su riquísimo patrimonio devocional, funciones encaminadas a facilitar la for- y entidades que, desde distintos ámbitos artístico, histórico e inmaterial, por mación permanente de sus miembros, y colectivos, dejen constancia del papel lo que una de nuestras principales al mismo tiempo que constituye el lugar que nuestra Archicofradía está llamada a responsabilidades como hermanos donde se desarrolla la comunicación y cumplir en la sociedad. la constituye su conservación, mantenimiento y enriquecimiento. En el la vida comunitaria de los mismos. Asimismo, y uniéndonos a las tenden- presente Ejercicio 2010-11, nuestra cias tecnológicas actuales, se ha actua- Hermandad de la Exaltación ha encar- lizado la página web de la hermandad gado al Profesor D. Pedro Manzano la con un formato más moderno y con restauración del resto de las Imágenes más y mejores contenidos; su dirección Secundarias del Paso Procesional de El Boletín Informativo “Exaltación”, edi- es la misma de siempre, www.laexal- Misterio. Estas piezas son obras docu- tado trimestralmente por nuestra Cor- tacion.org, y en ella podremos encon- mentadas, próximas al círculo del taller poración y que en el presente ejercicio trar la actualidad de la Hermandad, así de Pedro Roldán. cumple su XXXII aniversario, reivindica como imágenes y curiosidades de la en cada número de la publicación su misma, además de una amena sección Sobre estos elementos de las andas del carácter de medio de información y co- de fotos antiguas. Hay también un apar- misterio de la Exaltación se realizó el municación entre los cofrades de esta tado para acceder a datos y eventos ex- Hermandad Sacramental y Archicofradía, clusivos de los Hermanos, para lo que los cuales tienen a su disposición sus pá- se necesitará la correspondiente con- ginas para manifestar sus sentimientos, traseña que suministrará la Hermandad opiniones, iniciativas, etc. En otros casos, a aquellos hermanos que lo soliciten. CAPÍTULO IX.PUBLICACIONES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL trata de ser cauce para la pública difusión de trabajos de investigación o do- Representantes de la Hermandad acu- cumentación relativa a la Corporación. dieron a los requerimientos de prensa Son muchas las opiniones que se han y radio y hemos recibido en nuestra mostrado durante los años de existencia sede a distintos medios de difusión, de esta publicación; no obstante, en cada teniendo eco en los principales medios 30 Uno de los sayones del paso de Cristo recientemente restaurados por D. Pedro Manzano Beltrán memoria 2010-2011 estreno el pasado Jueves Santo de la otras Hermandades y particulares para nuestras oraciones emocionadas al Santísi- restauración de los cuatro sayones de sufragar los gastos de restauraciones de mo Cristo de la Exaltación y a Nuestra Seño- nuestro paso de misterio, y se da por nuestro patrimonio.De igual modo, se ha ra de las Lágrimas, Venerados Titulares de concluido el proceso de restauración in- realizado y estrenado una peana de cultos esta Hermandad Sacramental y Archicofra- tegral de todo el conjunto del paso, tanto para Nuestra Sra. de las Lágrimas, realiza- día de Nazarenos y pedir para toda la fami- de las andas como de figuras o elemen- da en madera sobredorada y una vitrina lia que componemos, el constante apoyo, tos ornamentales del mismo. Ha sido un de exposición para la muestra permanente la inspiración que nos ayude y la salud del proceso costoso pero necesario para la del Manto de Nuestra Sra. de las Lágrimas cuerpo y alma que todos necesitamos, más recuperación de un conjunto iniguala- en el Monasterio de las Madres Jerónimas la fuerza precisa para laborar eficazmente ble, del que los hermanos de la Exalta- de Santa Paula. en pro de la Hermandad y ofrecer a Ellos lo ción nos debemos sentir orgullosos y mejor de nuestra vida. que levanta admiración en toda la Sevilla Ya en este punto final de la presente Me- cofrade. En este caso de los sayones, se moria, esta Junta de Gobierno quiere hu- En Sevilla, a 30 de Junio de 2.011 ha procedido a efectuar una limpieza de mildemente pedir al Cabildo perdone las Por la Junta de Gobierno; la policromía y consolidación de grietas omisiones de personas y hechos en que EL SECRETARIO PRIMERO: y pequeñas pérdidas de la misma. Como hubiera podido incurrir de forma involun- Fdo.: Simón Murillo Pérez. en los casos de las figuras anteriores, la taria. Y por último, agradecer a entidades, Vº Bº restauración ha sido llevada a cabo por hermandades, o personas, que con sus EL HERMANO MAYOR: el profesor D. Pedro Manzano Beltrán. iniciativas o colaboración con la Herman- Fdo.: José M. Marcos Sánchez. Se han restaurado y plateado en el taller dad de manera significativa, han de Orfebrería Villarreal los candelabros conseguido logros de objetivos de cola y los varales del paso de palio. que han beneficiado a nuestra Continuamos con ello con todo el pro- Corporación. Así, queremos agra- ceso de recuperación de nuestro patri- decer la colaboración y participa- monio procesional que hace ya algunos ción de todos aquellos hombres y años comenzó en esta Hermandad. mujeres de la Exaltación, que, sin nombrarlos personalmente en la En Cabildo de Oficiales se aprobó un pro- presente Memoria, dan todo lo yecto de elaboración de unos nuevos fal- que tienen en el interior de sí mis- dones para el Paso de Palio de Ntra. Sra. mos, sin pedir nada a cambio, en Estos faldones respetarían los escudos que bien de la consecución de deter- actualmente tienen los faldones de sali- minados fines para mayor gloria y da, enriqueciéndolos con metopas y orlas esplendor de su Hermandad. siguiendo los trazos del techo de palio y bambalinas. El proyecto tiene una dura- Finalmente mostraros nuestra gra- ción de ocho a diez meses, por lo que se titud por vuestra atención en la prevé su estreno para el Jueves Santo de lectura de esta Memoria, que ex- la próxima Cuaresma. Con motivo de este ponemos a vuestro criterio y apro- estreno, esta Hermandad tiene prevista la bación, confiando en que la misma realización de una exposición en el Círculo la merezca y haya cumplido el fin Mercantil para una muestra previa de es- perseguido, que no es otro que el tos nuevos faldones. En esta muestra se de dejar constancia de nuestras vi- realizará asimismo una subasta pública de vencias. Al terminar resulta obliga- los cuadros donados a la Hermandad por do el dirigir nuestro pensamiento y 31