PRIMAVERA EN BLANCO ARA-01

Transcripción

PRIMAVERA EN BLANCO ARA-01
PRIMAVERA EN BLANCO
CODIGO: ARA-01
FECHAS: 23 AL 27 DE MARZO
⇒ El viaje incluye el alojamiento y la alimentación en el Albergue Juvenil
“Sta. María del Pilar”, de Villanua así como las actividades previstas en
el programa que se acompaña.
PROGRAMACIÓN:
LUNES 23
•
•
•
•
Recepción del grupo en el albergue a la hora de comer (entre las 13-14
horas).
Organización y Presentación del Programa.
Juegos variados.
Por la noche JUEGO DE BOSQUE “Shiva y Buda”.
MARTES 24
•
•
•
Trineos. Estación de Candanchú. Juegos de nieve.
Por la tarde visita a Jaca. Juego de Ciudad.
Por la noche “Marcha Nocturna: cantos y danzas”.
MIERCOLES 25
•
•
•
•
Senderismo con Raquetas.
Taller de Iglús. Juegos de Nieve en la Zona del Portalet.
Por la tarde visita a Biescas. Rappel. Talleres.
Por la noche “Juego de Tablero”.
JUEVES 26
•
•
•
Esquí Nordico. Estación Invernal del Somport ( Francia). Cursillo de 2
horas por la Escuela de la Estación.
Por la tarde visita por Villanua.
Por la noche VELADA- FIESTA “Con la música a otra parte”
VIERNES 27
•
•
Visita a San Juan de la Peña.
Viaje de regreso.
ACTIVIDADES PRINCIPALES:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ESQUI NORDICO: Jornada de esquí de fondo en la Estación Invernal
del Somport (Francia). Iniciación a este deporte con 2 horas de cursillo
a cargo de profesores de la Escuela. La estación cuenta con más de 9
circuitos de diferentes dificultades.
RAQUETAS DE NIEVE. Proponemos un paseo sencillo de Iniciación al
SENDERISMO CON RAQUETAS de unos 90 minutos de actividad (que
alternaremos con otra). En él se expondrá la colocación y uso de este
particular calzado y practicaremos ascensos, colocación y uso de alzas,
llaneo y caminar en descenso. Todo en un paraje ( que puede variar en
función de la cantidad de nieve) espectacular.
FABRICACIÓN DE UN IGLU. Tradición milenaria de los países del
Norte, realizaremos por grupos varias “casas” de nieve. Conoceremos
los fundamentos constructivos, realizaremos bloques de nieve y
aplicaremos técnicas que se utilizan para vivaquear en altura. (actividad
condicionada a la existencia de nieve suficiente)
RAPPEL. Técnica de descenso con cuerdas que es utilizada en
deportes como escalada, espeleología o barranquísmo y que es
suficientemente atractiva en si misma. Como iniciación buscaremos una
altura media, aprenderemos a manejar los descensores, arneses y otros
materiales, a asegurar a nuestros compañeros y…a soltar adrenalina.
TRINEOS. Actividad lúdica en la nieve. Realizada en zona habilitada
para ello.
VISITA A JACA. Recorrido –mediante un juego- por las principales
zonas y monumentos de la capital jacetana: catedral, torre medieval,
etc. Se pueden contemplar otras visitas (como la CIUDADELA de JACA
o el MUSEO DIOCESANO). Patinaje sobre hielo si la pista está abierta.
VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACION del MONASTERIO nuevo
de SAN JUAN. Visita relatada de los principales acontecimientos
históricos, leyendas y tradiciones que marcaron un espacio que fue cuna
del Reino de Aragón.
RECORRIDOS de NATURALEZA. Tanto en el paseo con Raquetas,
como en San JUAN de la PEÑA.
TALLERES: Diversas propuestas (broches de fieltro, fabricación de
chapas-pin, llaveros, etc) .
LEYENDAS Y TRADICIONES. Distintas actividades y juegos
(narraciones, concursos, juegos de observación) encaminadas a
descubrir y conocer aspectos de los valles que visitamos.
ALOJAMIENTO:
ALBERGUE JUVENIL “SANTA MARIA DEL PILAR”
C/Camino de la Selva, nº18
22870 Villanua
Tel: 974 378 016
SUGERENCIAS:
Si no estas familiarizado con la nieve, debes saber que hace mucho frío y el
tiempo cambia fácilmente. El viento y el agua son los mayores enemigos.
Llevad ropa adecuada a este clima y no escatiméis en prendas. Más vale que
sobren. Recordad que dos jerséis finos abrigan más que uno muy gordo.
Contad con protección para los pies también; no solo durante las actividades
de nieve.
Tampoco podemos olvidar el SOL. Es muy IMPORTANTE protegerse bien
(cara, ojos y labios) con crema de alta protección, gafas y protector labial.
Cuando hagas el equipaje, procura no llevar un “maletón” grande. Son solo 5
días y la mayor parte del tiempo (nieve), vestirás lo mismo. El espacio (y el
maletero del autobús) es limitado.
MATERIAL RECOMENDADO:
Para la nieve
Anorak
Pantalones impermeables
Guantes, Gorro
Mochila para 1 día
Gafas de sol
Protector solar y labial
CANTIMPLORA (1l)
Jersey/forro polar…
Camiseta térmica/polo/otro
Calcetines
de
esquí
/montaña
Bufanda/pañuelo
Botas de montaña
Para después
2 pantalones
camisetas
Calcetines varios
Calzado
(botas
zapatillas)
Calzado de ducha
5 mudas completas
+ jerseys
Pijama
Otras cosas
Neceser completo
Tarjeta de SS o seguro
Toalla
o Linterna (para actividad)
Documentación personal
RECOMENDABLE
Si lo hay , otro anorak
Una mochila pequeña
Hay que llevarse SACO DE DORMIR o SABANAS (evitad las bajeras
ajustables.
Os recomendamos que llevéis la ropa marcada y tengáis una lista con lo que
habéis traído en el equipaje