programa foto reportaje
Transcripción
programa foto reportaje
CURSO de Foto-reportaje Editorial La diferencia entre ESTUDIAR Y APRENDER 120 horas © Susana Girón CURSO de Foto-reportaje Editorial 120 horas | Duración: 3 meses Comienzo: 21 de Noviembre IMPARTIDO POR TOMÁS MANRIQUE ADRIÁN DOMÍNGUEZ LUIS COBELO CARMEN SAYAGO REBECA RODRÍGUEZ DAVID MAROTO JOSÉ GUTIÉRREZ SUSANA GIRÓN 2 CEV Escuela Superior de Imagen y Sonido < 8 INTRODUCCIÓN El alumno se especializa en dos ramas de la prensa editorial: el foto-reportaje y el fotoperiodismo. El formato y ritmo del curso es como en la vida profesional. Os encargamos reportajes y los realizamos mientras avanza el curso, que incluye materias como producción, guión informativo, realización o postproducción. Te aportamos una formación práctica y personalizada con tutorías individuales para solucionar tus problemas. Para realizar este curso solo necesitas saber fotografiar, tener un equipo propio y muchas ganas de trabajar. Nuestros profesores están actualmente en la brecha profesional. El director de reportaje os facilitará los recursos de marketing y gestión con los medios editoriales para incorporarse al mercado profesional. FOTOGRAFÍA I Adrian Domínguez 3 Programa TEMA 1 Presentación del método del curso y de trabajo. Análisis de los recursos profesionales de los alumnos y visionado de su porfolio. Explicación del ritmo del curso, cómo se realizará el encargo del reportaje a los alumnos. Qué es el mundo de reportaje hoy en día y el fotógrafo emergente actual. Qué significa publicar en una revista. Qué es ser un freelance. < 8 TEMA 2 Qué es un reportaje, qué formato tiene, cómo se entiende y se realiza. Proyección de reportajes profesionales para el debate temático con los alumnos. Historia del reportaje contemporáneo por Rebeca Rodríguez Desde Walker Evans a Todd Hido Qué es el foto-reportaje contemporáneo. Filosofía y crítica en la fotografía. La fotografía Un arte Medio por Pierre Bordieu. Qué es ser un foto-reportero como una forma de vida. Otra forma de contar. Mirar, de John Berger. TEMA 3 La producción en foto-reportaje La producción del reportaje. La elección temática de nuestro reportaje. Análisis del mercado en el que se va a publicar. Tipos de revistas, dominicales, revistas femeninas, de divulgación, entre otros. TEMA 4 Clase práctica de producción del reportaje por encargo a los alumnos El encargo temático de la producción del reportaje será individual para cada alumno. Estudiaremos los recursos, posibilidades, experiencias para juntos encontrar el mejor tema posible para la creación de vuestro reportaje para el curso. TEMA 5 TEMA 8 Estudio del mercado editorial Análisis del mercado nacional e internacional, tipos de revistas especializadas. Entender cómo funcionan revistas y periódicos. Métodos de trasmisión de imagen: cómo se transmiten nuestros trabajos en la red, tanto reportajes como noticias. Las líneas FTP. Los metadatos y la información en nuestras imágenes. Las cláusulas de embargo de una fotografía y de un reportaje y las aprobaciones para su uso. Cómo se organiza el trabajo en medios editoriales. El tamaño en megas de cada foto según el tipo de mercado al que va dirigido. Las compresiones ZIP fotográficas. Conocer los diferentes grupos editoriales, sus tipos de revistas, perfiles ideológicos y los temas que abarcan. Los PDF de presentación, calidades y maquetaciones. TEMA 9 Estudio del mercado editorial Qué es una agencia de prensa, de noticias, de información general, de contenido...su funcionamiento. Recursos y modos de colaboración. Las clausulas informativas en un reportaje (el control temático de la publicación del reportaje y donde se publica) 4 < 8 El guión fotográfico en el reportaje El guión abierto, el cinema verité. Cómo gestionar el contenido temático de nuestro reportaje para la realización fotográfica. Aprende a crear tu propio guión fotográfico: escenas, contenido, personajes, entre otros. TEMA 6 Producción de reportajes por José Gutierreé Paseo visual por producciones nacionales e internacionales. Historias y anécdotas de las trastiendas de los reportajes. Proyección de todo tipo de reportajes y análisis desde el inicio de la idea, el contacto con los personajes y la sesión fotográfica. Soluciones y recursos concretos en las producciones. TEMA 7 La producción en el foto-reportaje Revisión de la producción del reportaje por encargo a los alumnos. Análisis de las necesidades de producción, correcciones, bloqueo de permisos para realizar el reportaje. Gestión de apertorias (gestión de permisos) para solicitar recursos de producción. FOTOGRAFÍA | Luis Cobelo TEMA 10 El reportaje con video réflex, por José Gutiérrez En esta clase revisarás los videos reportajes actuales, los sistemas de comunicación audiovisuales. El mercado de las webs y el video reportaje Enseñar el reportaje, desde la galería al fotolibro. Circuitos alternativos. Publicaciones alternativas y plataformas Online. Entre el reportaje y el nuevo documentalismo. TEMA 14 Las princípiales webs internacionales de video reportaje. La instantánea en el reportaje editorial Las tendencias actuales, sistemas técnicos para realizar tu trabajo en video con tu cámara DSLR La instantánea en el reportaje. La instantánea con el personaje. Las principales webs internacionales de video Los trabajos con video réflex y drones (distintos ejemplos)reportaje. Análisis detallado de este sistema de trabajo en un reportaje. El guión fotográfico y qué se puede contar en imágenes y qué no. La instantánea y el ritmo interno en la realización del reportaje. TEMA 11 La realización fotográfica del reportaje Especialidades de reportaje. El reportaje de denuncia, social humanitario, antropológico, de viajes, expedición, científico y tecnológicos, entre otros. Métodos de realización fotográfica al afrontar cada estilo de reportaje. Repaso generalizado de las diferentes áreas temáticas de reportaje. TEMA 12 Clase práctica de producción y realización fotográfica del reportaje por encargo a los alumnos En esta clase nos centraremos en ver los resultados obtenidos por los alumnos en las fases de producción del reportaje. Guionizaremos el reportaje para empezar la realización fotográfica. El instante y la fotografía espontanea. TEMA 15 El reportaje de denuncia por Carmen Sayago Entraremos en el reportaje de denuncia social editorial y la realización del reportaje exprés con los plazos que exige el mercado periodístico. Os mostrará los diferentes tipos de reportajes sociales y por supuesto su propia producción y algunos de sus reportajes premiados. TEMA 16 Otros tipos de reportajes por Carmen Sayago No siempre los reportajes tratan temas clásicos. A veces la originalidad muestra reportajes diferentes Con puntos de vista muy personales y que suelen tener bastante éxito. TEMA 17 TEMA 13 El camino de la nueva imagen documental y el reportaje editorial, por Rebeca Rodríguez Ámbito cultural en el reportaje contemporáneo. Clase práctica de realización y visionado del reportaje por encargo a los alumnos Seguimiento de la realización del reportaje encargado a los alumnos. Inicio de selección y corrección de imágenes. Desarrollo del guión de realización encargado. TEMA 18 El reportaje social urbano por Adrián Domínguez Caminar por las calles y encontrar escenas con una unidad temática y una repercursión social. TEMA 19 La edición gráfica Qué es la edición gráfica y cómo contar historias. Cómo ordenar nuestra imágenes en una unidad temática para crear un proyecto. TEMA 20 Clase práctica de edición gráfica del reportaje por encargo a los alumnos Realizaremos un visionado con los reportajes de los alumnos con diferentes profesores del curso. Se valorará la realización fotográfica del reportaje. Juntos trabajaremos con las imágenes para crear la historia de nuestro reportaje. TEMA 21 y 22 El foto-reportero internacional por Susana Girón A través de esta gran reportera conoceremos cómo son los métodos de realización de reportaje internacional, así como la producción de sus mejores trabajos y el backstage de los mismos. Cómo se crea un proyecto internacional de reportaje editorial, las dificultades de producción, la empatía con tus personajes. Cómo se trabaja con revistas y periódicos internacionales. TEMA 23 La fotografía editorial de revistas por Adrián Domínguez Esta clase nos explicará cómo poder ser un todoterreno en el mundo del reportaje. Las peculiaridades que tiene en el mercado editorial de revistas con las que colabora habitualmente Adrián 6 < 8 FOTOGRAFÍA | Susana Girón TEMA 24 Tormenta de ideas de los alumnos con los profesores sobre el reportaje contemporáneo En esta clase se juntarán diferentes profesores creando un grupo de debate, Rebeca Rodríguez, Carmen Sayago, José Gutiérrez, Adrián Domínguez. Se creará una mesa redonda en la que tanto alumnos como profesores debatirán sobre sus ideas, filosofías fotográficas... TEMA 25 Instantánea y Street Photo Os enseñaremos las técnicas para fotografiar la vida cotidiana en calle. Como capturar las escenas en Street photo. TEMA 29 La fotografía de viajes por David Maroto Clase teórica: el reportaje de viajes. El análisis de las culturas de los países a los que viajamos. Cómo tratar un encargo de viaje, estudio de los estilos fotográficos de cada tipo de publicación (Viaje, mujer, hombre, estilo de vida...) y cómo llegar a cubrir las necesidades comerciales. Herramientas narrativas de un lenguaje editorial: Foto de apertura, retrato, detalles, interiorismo, gastronomía, planos generales. Visionado de estilos y temas a tratar: Historia, turismo, mujer, reportaje, entrevistas, eventos... Y por último cómo llevar un plan de trabajo eficiente, según las horas de luz, equipo de cámara y luces recomendables. Los encuadres y los tipos de ópticas. La rapidez en la escena. El feedback con el personaje en la calle. TEMA 30 El reportaje de autor por Luis Cobelo TEMA 26 Práctica de la clase de Street Photo Saldremos a fotografiar, a utilizar las técnicas de la clase teórica en la calle. Trabajaremos de la manera más individual posible, dentro de lo que nos permita el grupo. TEMA 27 Edición grafica de la clase de Street Photo Revisaremos las fotografías obtenidas en las clases prácticas y realizaremos una edición para quedarnos con los archivos más sobresalientes. Hablaremos de los inconvenientes de la realización de fotografía en calle y como superar dichos problemas. TEMA 28 Clase teórica: El reportaje de viajes A través del trabajo de este magnífico fotógrafo, fotoeditor de LAB magazine y un clásico en los más prestigiosos medios editoriales, entraremos en el reportaje de autor. Tendréis una primera clase técnica-teórica que pasará desde el digital a la fotografía de medio formato. Os enseñará cómo trabajar con personajes, populares y hacerlo de forma diferente. Como crear una idea propia para el reportaje de autor. TEMA 32 Sesión fotográfica por Luis Cobelo La tercera clase será una sesión fotográfica con Hassebland analógica en plató donde aprovechareis las técnicas fotográficas, planos y recursos de autor que Luis Cobelo os aportará. TEMA 33 Marketing profesional para fotógrafos editoriales Cómo se establece la comunicación en el mundo editorial. Reuniones con editores gráficos de revistas. Cómo conseguir la colaboración con agencias nacionales e internacionales. Cómo sacar partido a las ferias internacionales de reportaje. Premios, becas y concursos relevantes. Marketing interno. La gestión de nuestros recursos con los demás, tarjetas profesionales, web, móviles… TEMA 34 Mercado comercial para fotógrafos editoriales Cómo vender tus reportajes como freelance. Cobros y pagos con las revistas y grupos editoriales. Gestión con albaranes de venta y notas de abono. Cómo gestionar un encargo fotográfico. Encuentra tu línea de negocio editorial personal. Fuentes de financiación externas, becas, crowdfunding, fundaciones, premios fotográficos, entre otros. El quiosco digital. Analizaremos cómo están las revistas y periódicos digitales en España e internacionalmente. Os mostraremos las nuevas revistas digitales de cooperativas de fotógrafos. TEMA 35 Clausura del curso Evaluación final del reportaje de los alumnos. Analizaremos sus proyecciones profesionales futuras en publicaciones, colaboraciones con agencias y mercado editorial en general en formato de tutoría individual. TEMA 36 Proyección de los reportajes de los alumnos y debate con el profesorado del curso. Entrega de diplomas. 7 < 8 CEV Escuela Superior de Imagen y Sonido La diferencia entre ESTUDIAR Y APRENDER ENSEÑANZA BASADA EN LA PRÁCTICA ALUMNOS FORMADOS POR PROFESIONALES EN ACTIVO FORMACIÓN ORIENTADA AL TRABAJO REAL 40 AÑOS DE EXPERIENCIA FORMANDO PROFESIONALES GRUPOS REDUCIDOS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS AUDIOVISUALES BOLSA DE TRABAJO CON MÁS DE 600 EMPRESAS COLABORADORAS Más información en: C/ GAZTAMBIDE 65 MADRID. 28015 915502960 www.cev.com Tarifas CURSO de Foto-reportaje Editorial Precios por año lectivo 3 Pagos Entrada 2 mensualidades 1.200€ 600€ 310€ Duración: 3 MESES Los horarios pueden tener pequeñas modificaciones que serán notificadas al interesado en el momento de realizar la inscripción. Para conocer el inicio del curso, consulte con el departamento de información del centro. • La realización del curso queda supeditada a que haya un número suficiente de matriculaciónes. • Este documento carece de valor contractual. El programa puede sufrir modificaciones que serán notificadas en la presentación del curso. • • 915502960