FOTO 1 - Introducción a la Fotografía
Transcripción
FOTO 1 - Introducción a la Fotografía
FERIA DE LIBROS DE FOTOS DE AUTOR LA LUMINOSA TALLER ESCARDÓ PREMIO FELIFA NEWS & LINKS FOTO 1 - Introducción a la Fotografía « volver Turno Tarde Por: Agustina Tato Aprendé a manejar tu cámara y conocé el trabajo de los grandes referentes de la fotografía. DOCENTE: Agustina Tato DÍAS Y HORARIOS: Viernes de 15 a 17 hs DURACIÓN: 16 clases de 2 horas INICIO: 14 de agosto PRECIO: $750 cada 4 clases LUGAR: Villa Urquiza. CABA INSCRIPCIÓN: Hasta el 7 de agosto CONTACTO: [email protected] / 4544 2595. INSCRIBITE AHORA DESCRIPCIÓN Este taller es una iniciación a la técnica y al lenguaje fotográficos. Se aprende el manejo de la cámara digital a través de ejercicios prácticos, y se conoce la obra de algunos de los maestros más significativos de la historia de la fotografía. DESTINATARIOS Dirigido a quienes quieren aprender a manejar sus cámaras y empezar a conocer el trabajo de los grandes maestros de la fotografía. OBJETIVOS * Aprender a manejar una cámara fotográfica. * Entender el comportamiento de la luz. * Conocer el trabajo de algunos fotógrafos. * Utilizar la cámara como una herramienta expresiva. * Aprender a hacer mejores fotos entendiendo que cada decisión que tomamos con respecto a la cámara modificará la imagen final. * Saber que tomamos esas decisiones para transmitir una idea, un concepto, una emoción. * Empezar a descubrir una mirada. PROGRAMA La luz: luz natural, luz artificial. Manejo de cámara: Tipos de cámaras y formatos. Lentes: Gran angulares, normales y teleobjetivos. Configuración de la cámara. Medir la luz: Modos de exposición. Balances de blanco. Sensibilidad. Velocidad de obturación y apertura de diafragma. Profundidad de campo. Tipos y tamaños de planos. Herramientas básicas de Photoshop. Cómo descargar, visualizar y organizar los archivos. REQUERIMIENTOS Una cámara digital con posibilidad de ser usada en modo manual. DOCENTE Agustina Tato (Buenos Aires, 1976). Fotógrafa independiente. Se recibió de Profesora Nacional de Grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, I.U.N.A. en el 2001. En el 2003, se desempeñó como Fotógrafa Municipal de la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda. Asistió al taller de fotografía Contemporánea de Julieta Escardó. Como parte del Colectivo de artistas Grupo de las Indias participó entre 1999 y 2001 de las exposiciones: Libro de artista Chileno-Latinoamericana, Santiago de Chile; Museo Torres García, Uruguay; Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, Mar del Plata; Sala Gráfica Contemporánea de Matilde Marín; ArteBA y Centro Cultural Borges. Integra el Colectivo Artístico Jauría, seleccionado por el Festival Internacional de Valparaíso para participar en las Brigadas de Acción Fotográfica en 2013. Exposiciones: Donde la luna es ronda, Casa Florida, y la colectiva Denominador Común en El Centro Cultural Borges, en 2014. Durante 4 años fue asistente de fotografía de Andy Cherniavsky. Desde 2010 trabaja como fotógrafa, de forma independiente, para distintas revistas. Formó parte del Colectivo de Artistas Grupo de las Indias, con el que entre los años 1999-2001 expusieron en el Museo Torres García, Uruguay; Fundación Telefónica, Santiago de Chile; Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, Mar del Plata; Sala Gráfica Contemporánea de Matilde Marín; ArteBA y Centro Cultural Borges. Integró también el Colectivo Artístico Jauría que fue seleccionado por el Festival Internacional de Valparaíso para participar en las Brigadas de Acción Fotográfica en 2013. Su trabajo fotográfico y audiovisual Donde la luna es ronda fue expuesto en la Galería de Arte Casa Florida y el Centro Cultural Borges. El video fue seleccionado en el Festival Photovisa, Krasnodar Rusia 2014. DÍAS Y HORARIOS Viernes de 15 a 17 hs. 16 clases de 2 horas. LUGAR Villa Urquiza. CABA. ARANCELES E INSCRIPCIÓN Inscripción abierta hasta el 7 de agosto. El taller tiene un valor de $ 750 cada 4 clases. Deberás abonar el primer mes para confirmar tu vacante. El arancel podés pagarlo personalmente en nuestro estudio. El cupo mínimo de asistentes es de 6 personas, y el máximo de 15. Los organizadores se reservan el derecho de cancelar o postergar la fecha del taller, en el caso de considerar que no están dadas las condiciones básicas para dar inicio al mismo. Si fuera cancelado, o el participante no pudiera tomarlo en la nueva fecha, se devolverá el 100% de la inscripción. En caso de que el participante decida cancelar su reserva, la coordinación rembolsará el costo del taller descontando gastos de inscripción (10% del monto abonado). Si pagás el total del taller por adelantado tenés un descuento del 10%. Y si actualmente sos alumno de alguno de nuestros talleres, también.