El fútbol no para
Transcripción
El fútbol no para
tribunero. Revista futbolera con todo el fútbol del mundo com Nº 1 / Diciembre 2013 ¡Los fantasmas del '50! CR7 brilló en la Repesca Ramón Díaz parece NO querer a River Plate GUANGZHOU EL GITANTE ASIÁTICO LESIÓN DE MESSI PROVOCA PÁNICO EN ARGENTINA El fútbol no para pasó de todo este mes... WWW.TRIBUNERO.COM Arena Nationalá es uno de los estadios más funcionales Europa y es el orgullo del fútbol de Rumania. Este escenario ya fue testigo de la final de la Europa League 2012, que consagró campeón al Atlético de Madrid. Tiene techo retráctil y es multideportivo, puede albergar a 55.000 cómodos aficinados. Su cancha tene césped natural y su medida es de 105 x 68 metros. Queda en Bucarest, y será sede de la Eurocopa 2020. ¿Querés saber más? hacé clic acá ARENA A NATIONALA UN JOYA DEL FúTBOL RUMANO Extásis L as Eliminatorias, por fin, terminaron y ya están listos todos los participantes para el Mundial de Brasil 2014. Los 8 campeones del mundiales estarán presentes en el máximo certámen de fútbol. Egipto, el Rey de África, quedó afuera, también la Suecia de Ibrahimovic. Cristiano Ronaldo la rompió... Uruguay se hizo rogar pero clasificó al Mundial 2014, mientras que CR7 se lució con sus goles en la Repesca. Honduras rel. Suecia e Ibrahimovic afuera de Brasil. Egipto eliminado. México no tuvo problemas ante los All Whites. y ya están listos los clasificados que faltaban para completar el Mundial de Brasil. Uruguay y México, con facilidad, sellaron su pasaporte. Portugal también la tuvo sencilla ante Suecia, gracias a la magia de Cristiano Ronaldo que marcó todos los goles lusitanos sobre los nórdicos, aunque el goleador Ibrahimovic tuvo lo suyo, al marcar dos tantos, que de poco sirvieron. Egipto fue la gran decepción, ya que es el mejor equipo de África de la historia, pero a la hora de jugar una Eliminatoria, hace agua. El entrenador británico, Bob Bradley tuvo la genial idea de colocar al equipo de Al Ahly, bi-campeón africano, para jugar por el faraón, solo que la jugada le salió mal; Ghana goleó 6-1 por la ida y en la revancha, los egipcios ganaron por 2-1 pero de nada sirvió. Honduras y Costa Rica vivieron un verdadero carnaval porque los centroamericanos fueron de manera directa al Mundial, junto a Estados Unidos, mientras que el gran candidato México, estuvo en el CTI, logrando zafar y poder llegar por medio de la Repesca. 1 Pasó de todo en este mes de noviembre 2 A L B TIERMASIL B 1 Maracanazo & Enchiladas Uruguay y México cantaron presente para el Mundial de 2014. Los celestes, que tuvieron que jugar la Repesca, se recuperaron e irán con todos sus pergaminos a un Brasil que lo vio campeón en 1950. Los dueños de casa miran al equipo Celeste con mucho recelo y no están muy deseosos de volver a enfrenarlos en una final. México dejó a sus hinchas con el corazón en la boca, y por minutos estuvo eliminado de Brasil 2014, hasta que una mágica reacción de Estados Unidos los "salvó". La desesperación fue grande y dos entrenadores fueron despedidos, el tres les trajo suerte, ya que lograron vencer, con mucha facilidad a Nueva Zelanda y ¡a Brasil! 3 Se viene la recta final al Mundial de Brasil 2014 y todos los participantes ya están listos. Los 8 campeones del Mundo cantaron presente. No hubo grandes sorpresas en las Eliminatorias, salvo la presencia de Bosnia - Herzegovina. Islandia estuvo cerca pero no pudo, Uruguay humilló a la sorpredente Jordania y México también la tuvo sencilla con Nueva Zelanda. 2 4 La zona asiática no arrojó ningún tipo de sorpresas en cuanto a clasificados, enviando a Brasil 2014 a los favoritos; Japón, Corea del Sur, Australia e Irán. Jordania fue la revelación llegando a la Repesca pero perdió con Uruguay. El astro Cristiano Ronaldo la rompió en la Repesca, tras anotar los 4 goles para la lusitana. Portugal le ganó 1-0 en casa al equipo de Ibrahimovic, luego el sueco, en Solna, marcó 2 pero el portugués hizo 3 y los lusitanos irán al Mundial, mientras que "Ibra" lo tendrá que ver por TV. Asia no tuvo sorpresas Grecia a hizo perfecta CR7 gana la pulseada Los helénicos se dejaron subestimar por el entrenador rumano Víctor Piturca, quien los trató de tibios y ultradefensivos. Grecia, al conocer el pensamiento del técnico rival, cambió el dibujo táctico, goleándolos en Atenas. En Bucarest igualaron a uno, y los griegos se ganaron un lugar en Brasil 2014. Visitá nuestra web TRIBUNERO.COM 5 3 Francia lo logró Egipto decepcionó El faraón al tener el campeonato suspendido por problemas políticos, y al no tener alta competencia, sufrieron con Ghana, pero las Estrellas Negras les pintaron la cara en Accra, al ganarles por 6-1 Bob Bradley, técnico de Egipto, optó por jugar con el Al Ahly, que se consagró campeón africano de clubes, aunque la idea fue muy buena, los jugadores escarlatas sintieron el cansancio y la falta de ritmo. Ganaron en casa 2-1, como consuelo... 4 Los Galos pasaron vergüenza en Kiev, al caer por 2-0 con Ucrania, con bailte incluido, y se los daba por eliminados, pero una notable reacción en casa los puso de cabeza en Brasil 2014. Los Blues le ganaron por 3-0 a los azul y amarillo, tirando por tierra todas las críticas recibidas, tras la fea derrota por la ida. 6 5 6 Cruzeiro campeón La Raposa se consagró campeón del fútbol brasileño, con varias fechas de antelación. Cruzeiro no soportó que su archirrival Atlético Mineiro se quede con la Copa Libertadores, y para amargarles la fiesta, arrasaron en el campeonato local. Se preparó una gran fiesta ante en Gremio en el Mineirâo, logrando el triunfo, pero Atlético Paranaense les aguó todo al vencer su respectivo partido. Por lo tanto, la vuelta la tuvieron que dar de visitantes en Bahía, ante el Vitória. La rivalidad en el fútbol mineiro es enorme y los dos colosos de Belo Horizonte dieron un gran ejemplo de cómo debe ser. El clásico mineiro, de la segunda rueda, para equilibrar, quedó en manos de... ¡ATLÉTICO!. EL AñO DEL MINAS Atlético goza igual La hinchada del Gallo, para contrarrestar las alegrías de su rival de patio, Cruzeiro, les recuerdan ya han ganado su primera Libertadores, para que la corten con las viejas gastadas, haciéndoles saber que jugarán el Mundial de Clubes de Marruecos. Atlético Mineiro es el club más popular del estado de Minas Gerais y tiene una rivalidad con la Raposa, que es reciente. Además, el equipo albinegro fue el primer campeón de la fase "moderna" del Brasileirâo, en 1971. El superclásico del estado de Minas Gerais, Brasil, es algo reciente, no tiene nada que ver con un Peñarol – Nacional, o un Boca – River, que llevan más de 100 años viéndose las caras, pero hoy en día, tiene la rivalidad de los antes mencionados. Este clásico nació a mediados de la década del ’60, cuando nació el estadio Mineirâo. L a rivalidad entre estos dos clubes de la ciudad de Belo Horizonte, nació a raíz de la decadencia a nivel directriz del verdadero rival clásico del equipo atleticano, el América; ambos protagonizaban el “clásico de las multitudes”, hasta que Cruzeiro hizo una perfecta movida política aprovechado su cambio de nombre, que hasta 1940 se llamaba Palestra Italia, y a parte de los groseros errores del América, se proyectaron, planearon el futuro y comenzaron a sacar jugo del flamante estadio Magalhâes Pinto “Mineirâo”, para comenzar a hacerle frente, con mucho furor y poderío económico al todopoderoso Atlético Mineiro. Cruzeiro comenzó a hacer las cosas bien, a aprovechar oportunidades como la que le dio el club América, y literalmente lo borró de la rivalidad, copándole el Mineirâo y volviéndose rival de peso para el Atlético Mineiro. La “Raposa”, que en castellano significa “Zorro”, empezó a crecer más y más, arrasando con campeonatos estaduales, incluso se llevó su primer Brasileirâo en 1966, y antes de 1980 había ganado la Copa Libertadores de América, algo que Atlético logró recién en 2013. Atlético, por tener mayor trayectoria es quien manda, pero el crecimiento del su rival Atlético, fue tan inmenso, que ha logrado superarlo en muchos aspectos. @lostribuneros L FúTBOL DE Tribunero. com MARACEV INFORMÁTICA www.maracev.com ¿TU PC FUNCIONA MAL? Entrá a Maracev Informática www.maracev.com.ar CURSOS DE TABLET MARACEV.COM.AR SVAY RIENG CAMPEÓN DE CAMBOYA TRIBUNERO Somos Tribunero.com de Buenos Aires, Argentina. Fútbol nacional e internacional. www.TRIBUNERO.com su primer título Camboya queda en el sudeste de Asia, en la zona continental, tiene una población de 14.000.000 de habitantes. Su idioma es el jemer y la religión oficial es el budismo. Es una monarquía constitucional, es decir, cuentan con un Rey y con un Primer Ministro. Su superficie es igual a la Uruguay (180.000 km2), fueron colonia francesa hasta 1949, el gentilicio es camboyano/a. La capital y ciudad más poblada es Nom Pen. Detalles El equipo fundado en 1997 rompió con la hegemonía de los dos clubes más populares del país ubicado en el sudeste asiático, Phnom Penh Crown y el Nagacorp FC, tras consagrarse como el mejor de la Svay Rieng FC vivió una de las campañas más espectaculares de su historia, destrozando a sus liga, llevando así su primer título a sus vitrinas. El fútbol, como la vida, da revancha, por eso, el Svay adversarios y llegando a marcar 9 goles en un Rieng se tomó la revancha en las semifinales y juego y 10 en otro; no se dejaron amedrentar por los más poderosos de la liga y supieron salir superó al popular adversario por 4-3, logrando así su pasaje a la final, y recién en la prórroga venció pudo airosos ante el más ganador Phnom Penh Crown. vencer por la mínima diferencia al Boeung Ket. Comenzaron el torneo a puro empate; 2-2 ante Kirivong Sok y 3-3 ante el popular Naga Copr, pero el destape llegó en la tercera jornada, Visitá a TRIBUNERO.com cuando golearon por 9-0 al Senate Secretariat, tuvieron un tropiezo con National Defense, que les rompió el invicto al superarlos por 2-1. El repunte llegó, tras superar por 10-3 al Asia Europe University pero el poderoso Phnom Penh Crown los goleó por 4-2. El fútbol, como la vida, da revancha, por eso, el Svay Rieng se tomó la cobró en las semifinales y superó al popular adversario por 4-3, logrando así su pasaje a la final, y recién en la prórroga venció pudo vencer por la mínima diferencia al Boeung Ket. Los carboneros se salieron con la suya al vencer por 3-2 a Nacional por el Torneo Apertura 2013 de Uruguay. Peñarol llegó al Centenario como el candidato a ser goleado y terminó siendo un amplio y justo ganador. Pudieron hasta golear pero su propia hinchada le jugó en contra e interrumpió el partido enfriándolos y dándole respiro a un tricolor que logró descontar justo a tiempo. Dieron un excelente espectáculo en el campo de juego; hubo pierna fuerte, nervios pero mucha lealtad. El aurinegro aventaja a su adversario albo en el historial y en este 2013 le marcó media docena en los dos juegos por el campeonato oficial. Foto: TENFIELD PEÑAROL "PAPÁ" El club más popular de Uruguay volvió a ganar el clásico y todo se normaliza Foto: OVACIONDIGITAL.com.uy Jonathan Rodríguez fue la figura del clásico al marcar dos tantos. El joven nacido en una ciudad del interior de Uruguay, a los 20 años debutó en un superclásico. Se formó en su Florida natal y fue llevado a la cuarta división de Peñarol a cambio de 7.000 dólares y varias pelotas de fútbol. Nació en 1993. Seguí a Tribunero en Twitter somos @lostribuneros EL MANYA GANÓ Los pesos pesados del balompié charrúa se vieron las caras por el Torneo Apertura con dos realidades totalmente opuetas; Nacional llegaba a la jornada 12 como líder y precisaba sumar para no cederle la posición a Danubio y River Plate. Peñarol, de pésima campaña, precisaba la victoria par lavar sus culpas y salvar el semestre. El albo comenzó amo y señor del juego avasallando al adversario durante los primeros 10' de juego pero el mirasol se libró del asedio y con veloces contragolpes noqueó a un "trico" que pudo reaccionar en el juego aéreo y puso el transitorio 1-1. Jonathan Rodríguez marcó dos y el otro lo anotó Luis Aguiar para el más popular, mientras que Iván Alonso descontó para los "bolsos". El viejo Clásico Peñarol y Nacional se ven las caras desde el año 1900, siendo este juego el más viejo del mundo, fuera de islas británicas. En la época del fúbol amateur fueron muy parejos en cuanto a partidos y títulos pero en el profesionalismo, nacido en 1932, el más popular tiene la supremacía sobre su rival de todas las horas. En sus orígenes Nacional representaba a la oligarquía uruguaya, mientras que Peñarol a la élite inglesa. Los británicos, reyes de la mercadotecnia de esa época popularizaron al club permitiendo que gente de todas las etnias, nacionalidades, nivel socioeconómico y religiones, pueda participar. Nacional hizo lo suyo pero apuntó a la clase intelectual ya que es producto de la fusión de los colegios más caros de esa época. Hoy en día todo esto quedó en la mística, ya que el equipo más popular es Peñarol, dueño del 46% de la afición. La clase obrera, media y alta prefiere al aurinegro, mientras que, curiosamente, las clases más bajas, prefieren al "bolso". Seguninos en Facebook, hacé clic aquíEn Twitter somos @l El gigante asiático comienza demostrar su poderío, ahora en el fútbol, ya que por primera vez en su historia, China, tiene a su campeón asiático: Guangzhou Evergrande. El elenco pertenecinte a la provincia de Cantón de la mano del italiano Marcello Lippi, con Darío Conca como líder del ataque y Muriqui como goleador, ganaron la Asia Champions League, y representarán al fútbol asiático en el Mundial de Clubes Marruecos 2013. Este club luchará con monstruos como Bayern Munich y Atlético Mineiro y quien sabe, hasta podrían dar la sorpresa en el noroeste de África. GUANGZHOU EVERGRANDE El fútbol de China entra en la élite del balompié mundal al tener a su primer campeón asiático Guangzhou Evergrande es apodado "Los Tigres del Sur", fue fundado en 1954 y en 1993 se convirtió en el primer equipo profesional de China. En 2010 ganó el campeonato de la segunda división y en 2011 se llevó el campeonato de primera "Super Liga", en 2012 y 2013 repitió este logro. Pertenecen a la ciudad de Cantón, ubicada al sur de China, cuanta con una población de 12.000.000 de habitantes sumando la zona metropolitana y está apenas a 182 km de la isla de Hong Kong. su acceso al La final título No se la llevó de arriba en la final ante el FC Seúl que llegaba con los fueros suficientes para doblegar a un elenco chino que se llevó la semifinal con mucha facilidad. Seúl venció 2-0 en casa al Esteghlal de Irán, equipo que supo ser campeón de este certamen, luego en Teherán igualaron 2-2 y los surcoreanos pasaron a la final. Evergrande la tuvo bastante sencilla en el marcador, aunque en los papeles la cuestión pintaba para ser brava, ya que el rival era otro de los “dueños” del fútbol asiático, Japón. Kashiwa Reysol, uno de los mejores de la J-League, pasó vergüenza al recibir un histórico 8-1 en el global.Por la ida, los chinos se florearon en el Kashiwa Hitachi al vencer por 4-1 en una noche espectacular de los sudamericanos Dario Conca y Muriqui, uno argentino pero ídolo en Brasil y el otro, brasileño. Ambos anotaron un doblete. La revancha, con la serie casi liquidada, se jugó en el Tanhe Stadium y, otra vez, Muriqui y Conca dieron la nota, ganaron por 4-0, el brasileño anotó 2, el argentino 1, mientras que el restante lo anotó otro nacido en el país de la caipirinha, Elkeson. Para las finales, los cantoneses estuvieron a punto de dar el batacazo en la capital surcoreana, pero el anfitrión FC Seúl los empató cerca del final, concluyendo 2-2. Ante 55.000 aficionados que colmaron el Estadio Mundialista de Seúl. En China, con 60.000 personas en las graderías se dejaron llevar por los nervios y ansiedad, siendo superiores al adversario, no pudiéndolos rematar y se conformaron con el empate a uno, lo que bastó para que grinten ¡campeón! Muriqui, el atacante brasileño terminó como goleador del torneo, mientras que el argentino Darío Conca acabó como el mejor jugador del certamen. Guangzhou hace historia y se convierte en el primer equipo de China en ganar un torneo de gran envergadura como lo es la Asia Champions League. Seguinos en Twitter @lostribuneros Buscanos en Facebook, somos Tribunero.com Visitá nuestra web TRIBUNERO.COM Foto: La Voz del Interior No quiere a River El "Pelado" Díaz hizo un acuerdo millonario con un club empobrecido y lo dejaría muy complicado River Plate no pega una y parece que a su entrenador Ramón Díaz poco le importó luego que éste renueve su contrato por una cifra millonaria. El "Pelado" y su hijo se llevarán una jugosa suma por estar al frente del equipo millonario hasta fines de 2015. Pero la realidad es otra, ya que están entre los peores del campeonato y sumaron un récord de derrotas, de la mano de un entrenador bastante presumido que ahora está con la cola entre las patas, como dicen en el campo. Las primeras derrotas del Millonario eran justificadas por Díaz, quien había tomado como punto a los árbitros, pero fueron tan repetidos los revés, que en utilizó la demagogia para aplacara a los hinchas de River que pasaron del amor al odio con mucha rapidez. Uno delos latiguillos del riojano era "River es muy grande", "Esto es River", "el hincha de River", pero siguieron perdiendo y la gente ya ni oírlo quería, por eso, desde las tribunas se oía el "que se vayan todos, que no quede ni uno solo". Este cántico incluía al técnico más ganador, ahora convertido en uno de los mayores perdedores. River tiene graves problemas de dinero y si no cambia la pisada los auspicantes van a pagar poco, Díaz y su hijo son extremadamente caros y la institución podría ir a la ruina de no cambiar la performance, o que el entrenador que tanto dice amara al club, de un paso al costado y renuncie a seguir cobrando una vez fuera. n r , Visitá nuestra web con todo el fútbol del mundo, entrá a TRIBUNERO TRIBUNERO.COM Seguinos en Twitter somos @lostribuneros En Facebook somos TRIBUNERO.COM CURIOSIDA DES La gastada Lo peor que le puede pasar a un arquero es “comerse” un gol en un clásico cometiendo un grosero error. El arquero de Sporting Portugal, Ruí Patricio recibió un gol tonto en el reñido partido ante el rival de todas las horas, Benfica; los La hinchada del Panathinaikos parece sportinguistas perdieron y la hinchada de las “Águilas” lo destrozó. El tema que hizo furor en tener un serio problema de sexual, diría Internet, el “Pollito Pío”, fue tomado para gastar al algún seguidor de Sigmur Freud, al exhibir arquero, ya que cada vez que un guardameta comete un grosero error, en portugués se dice una imagen gigante donde un marinero “tomou frango” (frango quiere decir pollo, sería que está fornicando a una dama con la como “comió un pollo”). El “Frango” comido por Ruí Patricio le valió que los hinchas del Benfica le camiseta de su rival Olimpiakos.La dediquen decenas de afiches con imágenes de rivalidad entre estos dos pesos pesados pollos, e incluso hasta la de un pavo le han regalado. del fútbol de Grecia no tiene límites, y el Sporting cayó en la prórroga por 4-3 ante su enemigo íntimo Benfica por la Copa Portugal, y ingenio tampoco. Olimpiakos es el club gracias al gol tonto, quedó eliminado. más popular del balompié helénico, además, es el más laureado. Los rojo y blanco pertenecen al puerto de Pireo, y lograron meterse en la piel de los hinchas atenienses, algo que la hinchada adversaria no perdona. Panathinaikos en español significa Club Pan-Ateniense, representa a la clase media ateniense, siendo el segundo en preferencia popular . MARACEV www.maracev.com.ar TRIVIAS TRIBUNERAS email: [email protected] www.tribunero.com - Buenos Aires, Argentina A qué país pertence Liverpool. A. Escocia B. Irlanda C. Uruguay Cuál es el apodo de The Strongest de Bolivia A. Los Atrigrados B. Los Caboneros C. Los Manyas A qué equipo brasileño lo apodan los Santos A. Santos B. Grêmio C. San Pablo A qué equipo brasileño le llaman el Gallo A. Cruzeiro B. Atlético Minero C. Atlético Paranaense A qué país pertenece Liga Muçulmana A. Brasil B. Mozambique C. Francia Qué equipo partenece a Rumania A. Steaua B. Galatasaray C. Real Madrid Respuestas. Visto y oído 1. C 2. A 3. C 4. B 5. B 6. A 7. A El papelón de Niembro en la final de la Copa Libertadores. "No te pongas terco, querido" le dijo a su compañero MOMENT OS La “mona” (macaca) hace historia en la Copa Sudamericana al dejar afuera al campeón San Pablo en campo del Mogi Mirim y se aseguró un lugar en la final. Lanús o Libertad será el rival de la “Ponte”. Puente Negro o mejor dicho Ponte Preta en portugués, está casi condenado a jugar en la segunda división brasileña, pero que le quiten lo bailado; dejó eliminado al San Pablo al empatar de local en campo prestado y ganarse el derecho a pelear por el título de campeón de la Copa Sudamericana. Por la ida la “macaca” ganó por 3-1 en pleno Morumbí, dejando perplejos y destruyéndole la confianza a los jugadores tricolores, que fueron a la ciudad de Mogi, ubicada a 57 km de Campinas donde debió haber jugado la Ponte, y apenas pudieron lograr el empate cerca del final. El primer gol del juego fue anotado por Leonardo a los 43?, tirando por tierra toda ilusión del equipo capitalino, mientras que Luis Fabiano logró el empate, para la estadística, ya que el juego estaba liquidado. Ponte Preta fue fundado en 1900, nunca fue campeón brasileño, jamás fue campeón Paulista, se está por ir a la “B” pero podría lograr su primer gran título. SUDAMERICANA El fantasma del 50 La selección de Uruguay clasificó al Mundial de Brasil 2014 y la empresa que viste a los charrúas comenzó su campaña publicitaria "El Fantasma del 50". LA BANDA TRIBUNERA Director Marcelo Acevedo [email protected] Editor Marcelinho Witteczeck Equipo Daniela Maruti Romina Guimaraes Marina Buur Fede Angostini Renato "Pincha" González Web: TRIBUNERO.COM Contacto: [email protected] Estamos en Buenos Aires, Argentina. TRIBUNERO W W W. T R I B UN ER O . C O M [email protected]