instituto de formación docente en educación física año 2015
Transcripción
instituto de formación docente en educación física año 2015
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA AÑO 2015 PROYECTO DEL CICLO LECTIVO 2015 DEL TERCER AÑO TALLER RÍTMICO EXPRESIVO Durante el año lectivo los alumnos del tercer año transitarán por las bases rítmicas, expresivas, comunicativas y folklóricas. La expresión corporal rítmica y folklórica constituye una de las componentes de la personalidad, manifestación particular y referencia de motricidad que se contrasta en actitudes, posturas y la voz. De esta manera, al apropiarse de conceptos básicos es necesario que puedan ser aplicados en contexto para poder demostrar su desempeño profesional. Plasmar este juego implica un desafío de expresión. La danza, la expresión corporal y la ejecución instrumental de polirritmias, elevan la apuesta al combinar el espacio como campo de acción en donde desarrollar estas cualidades. Para que el ser humano pueda expandirse completamente en el conocimiento, debe aprender a temporalizar las acciones, y la función del taller rítmico expresivo es ayudar a concretar estos desafíos. Objetivos: · Identificar criterios que permitan fundamentar la enseñanza de la expresión y comunicación motriz en el sistema educativo. · Formalizar el tiempo musical en unidades de frase, semifrase, motivo. · Realizar polirritmias atendiendo el motivo rítmico característico en simultáneo con otros ritmos: zamba, batucada, candombe, chacarera. · Utilizar elementos del lenguaje corporal y no verbal, para elaborar mensajes expresivos y comunicativos a través del gesto y la mímica. · Lograr movimientos sueltos, no convencionales adoptando distintos estilos propios y emociones diferentes. · Conocer y mejorar el sentido rítmico, la calidad de los movimientos y la coordinación dinámica en el armado de una coreografía. · Sensibilizar y volver permeable al alumno para la adquisición de saberes tradicionales. · Experimentar danzas tradicionales argentinas. · Fomentar el aprecio por el acervo cultural y revalorizar el sentido de la tradición en nuestra vida cotidiana. · Desarrollar una actitud de respeto por el propio cuerpo y por el ajeno. · Valorar el trabajo en equipo, individual y grupal. Contenidos conceptuales: · Ritmo: esquema rítmico por frases de 8 y 16 tiempos, compás, acento, tiempo duración. · Ritmo libre y pulsado, uniforme no uniforme, compás, tipos de acentos, motivos rítmicos. Ritmo proporciones binarias y ternarias. Relaciones. · El ritmo como base temporal: compás métrica; pulso, batida y tiempo de la música. Bloque musical · Sonido: cualidades, altura, duración, intensidad, timbre. · Forma: motivo, frase y semi-frase. · Movimientos corporales simples de flexión y extensión. El espacio y el tiempo: dimensiones, planos y ejes. · El cuerpo expresivo: el mimo, gesto, la postura corporal y el lenguaje verbal y no verbal. Improvisación. · Armado de coreografías: elementos y recursos materiales y expresivos. Vestuario. · El folklore: definición. Costumbres. Tradiciones. · Danzas folklóricas individuales, colectivas y de pareja, distribución geográfica, épocas, vestimentas. · Danzas tradicionales: Coreografías. (Zamba. Carnavalito. Arunguita. La firmeza. El palito. La huella. Candombe. Valseado. Ranchera. Rasguido doble. Chamamé. Chamarrita. El pericón. Jota cordobesa. Jota criolla). Contenidos Procedimentales: · Exploración y adecuación de las posibilidades de movimiento al ritmo y a la percusión corporal partiendo del cuerpo, objeto, personajes reales y creados. · Experimentación de los movimientos corporales, simples en flexión y extensión. · Apreciación y experimentación de los distintos movimientos, teniendo en cuenta la estructura rítmica y la música. · Identificación e interiorización de los acentos musicales, las batidas y compases en una estrofa musical. · Utilización y experimentación del movimiento expresivo, corporal, verbal y no verbal a través de la improvisación y espontaneidad. · Creación de espacios donde se fomente la producción creativa. · Elaboración de un montaje coreográfico con toda su riqueza de movimiento, utilizando los recursos materiales y expresivos. · Ejecución rítmico corporal e instrumental de poliritmias en forma individual y grupal. · Realización y experimentación de las danzas folklóricas marcando las figuras coreográficas. · Producciones coreográficas libres con raíces tradicionales. Contenidos Actitudinales: · Confianza en sus posibilidades y autonomía personal. · Interés por el uso expresivo y comunicativo del cuerpo. · Valoración de las distintas danzas expresivas · Rescate e identificación con el acervo nativo y cultural argentino. · Valoración del trabajo en equipo. · Aprendizaje en un ámbito de reciprocidad y alegría. Actividades: · Exposición de poliritmias: zamba, candombe y chacarera. · Juegos concertantes, solista, grupo y dos grupos. · Juegos dramáticos. · Creación de coreografías simples y complejas. · Exposición de coreografías folklóricas tradicionales y libres. · Representación de obras teatrales. Evaluación: · Aplicación de saberes previos, simples y complejos. · Interpretación de consignas. · Resolución de problemas con creatividad y espontaneidad en forma individual y grupal. · Evaluación teórico práctico · Trabajo practico de investigación. · Producciones poliritmicas, danzas y esquemas folclóricos tradicionales y libres. · Ejecución de coreografías libres. · Disposición a participar en actividades planificadas por la Institución. Instrumentos: · Asistencia. · Ejecución precisa y dinámica. · Observación directa. Bibliografía: “África en el aula” -Augusto Pérez Guarnieri “Aprender a escuchar música” - Maria del Carmen Aguilar “La expresión corporal” - Patricia Stokoe. Edición 2008. “Los contenidos educativos de la expresión corporal” - Editorial Paidos. “Danzas Folklóricas Argentinas” -G. Babbini. “Manual de Danzas Nativas” - Berruti. “Danzas Tradicionales Argentinas- una nueva propuesta-” –Hector Aricó. ---------------------- · Danzas nativas y tradicionales: Danzas nativas son aquellas que pertenecen a Argentina, es decir que se crearon en el país. Pero esto no siempre es fácil de determinar. Se ha generalizado el concepto de que también son nativas las que, de origen incierto o reconociendo uno extranjero, fueron intensamente practicadas en el medio argentino y sufrieron un proceso de adaptación y acriollamiento en la música, su coreografía, su texto, su argumento, etc. Es decir que obtuvieron su carta de ciudadanía. Las danzas nativas que han llegado hasta nosotros, son tradicionales ya que han sido transmitidas de generación en generación, pero entre ellas, hay algunas especies coreográficas de neto origen extranjero, que traídas por las distintas oleadas inmigratorias, se han practicado intensamente sufriendo muy pocas variaciones. Un ejemplo es la Polca, que de origen europeo, permanece aún vigente en la Mesopotamia Argentina. Por lo tanto la Polca no es una danza nativa pero si tradicional. Otro ejemplo de esta situación, lo encontramos en el vals. Desde hace varios años, e introducidas por el investigador Augusto Raúl Cortazar, se habla de las características de lo que el llama Fenómenos Folklóricos. Se dice que un hecho es folklórico cuando es anónimo, tradicional, vigente, de transmisión oral, popular, colectiva, funcional, empírica y regional. En función de estas características, se puede hablar de un Folklore histórico, al que pertenecen aquellos fenómenos que ya no se practican, uno vigente o Folklore vivo y un Folklore naciente, en el que se incluyen por ejemplo especies musicales y coreográficas de reciente creación, y que a pesar de no cumplir con la caracterización mencionada, pues por ejemplo, tienen un autor conocido, están arraigadas fuertemente a su región de origen y son ampliamente difundidas en todo el país. Ubicación de las danzas en el cuadro de baile Las danzas se bailan en un cuadrado imaginario de 2,60 metros de lado como mínimo. En danzas con paseos y avances como la jota cordobesa, el tunante, etc., el cuadro se hace un metro mas, para dar mayor libertad de movimiento. Los caballeros se ubican siempre dando la izquierda al público. Colocaciones en el cuadro de baile · Primera colocación o enfrentados: Los bailarines se ubican en sus respectivos lugares, el varón da su mano izquierda al público. Ejemplo: gato, jota cordobesa. · Segunda colocación o en esquinas: los bailarines se ubican en las esquinas derechas de sus respectivos lugares, el varón da su mano izquierda al público. Ejemplo: escondido, remedio. · Tercera colocación o en frente al público: los bailarines se ubican en la línea lateral del fondo de sus respectivos lugares, ambos dando su frente al público. Ejemplo: palito, guardamonte. · Cuarta colocación o en cuarto: dos parejas, la primera pareja se ubica al frente, el varón da su mano derecha al público, la segunda al fondo, el varón da su mano izquierda al público. Clasificación de las danzas 1. Danzas individuales: (hombre o dama sola): Malambo, etc. 2. Danzas colectivas: Carnavalito antiguo, danza de las cintas, etc. 3. Danzas de pareja: a. Pareja suelta: de galanteo vivas (de 1 pareja independiente: Gato, etc. De 2 parejas conexas: gato en cuarto, etc. De 3: cortejada). De salón graves-vivas (de 1 pareja independiente: Cuándo, etc. De 2 parejas conexas: Minue federal, etc.) b. De parejas en conjunto: vivas (Carnavalito moderno) pausadas (Pericón, etc). c. Pareja tomada e independiente: pareja tomada sin enlace (carnavalito, taquirari, etc.) Pareja enlazada (vals, polca, etc) pareja enlazada estrechamente (tango moderno, etc). Los compañeros pueden bailar principalmente sueltos, sin tener contacto, o bien tomados, en cuyo caso las danzas son respectivamente, de pareja suelta y de pareja tomada. Cuando una pareja suelta no coordina sus movimientos con otras, la danza es de pareja suelta independiente; si lo hace formando (cadenas, ruedas, pabellones, etc.), la danza es de parejas sueltas conexas o relacionadas. LA JOTA CORDOBESA 1 Historia No se trata sino de una adaptación criolla de la jota española. Desde mediados del s. XIX se la ha bailado en las provincias de Córdoba y también las de La Rioja y San Luis. 2. Indumentaria Similar a la del Bailecito Norteño. 3. Características Es una danza de galanteo, de pareja suelta e independiente y de movimiento vivo. 4. Coreografía Se baila con castañetas. y paso valseado, simple o cruzado, Posición inicial: firmes, enfrentados. Media vuelta, sin castañetas. El varón con sus brazos bajos - puede irzapateando - y la dama coloca sus manos en la cintura y falda. En el último compás se enfrentan y se detienen brevemente. Vuelta entera con castañetas; Giro, con castañetas; saludo con la mano en el último compás. Contragiro, con castañetas, saludo con la otra mano en el último compás. Paseos: tomados de las manos, primer paseo hacia la izquierda del varón, avanzando diagonalmente hacia el frente y el fondo luego dan dos pasos hacia el fondo, en el último se sueltan, retroceden enfrentándose y se saludan. Segundo paseo: dando el frente al público, avanzan tres pasos hacia el frente, soltándose y retrocediendo en el último, como en el primer paseo. El tercer paseo es igual que el primero, hacia el fondo. El cuarto paseo es semejante al segundo, con girito final de la dama; ambos se sueltan y retroceden y ya en sus sitios, se saludan. Vuelta entera, con castañetas. Giro, con castañetas y saludo contragiro, con castañetas, con saludo en el último compás. Vals, enlazados, como vuelta entera, volviendo al centro. El caballero hace girar luego a su compañera sobre la derecha, se sueltan y retroceden y, en el último tiempo, ya desde sus bases, se saludan. Vuelta entera con castañetas. Giro con castañetas y saludo en el último compás. Contragiro con castañetas y coronación, con repique al final. La segunda parte es igual que la primera. El candombe volver EL CANDOMBE 1. Historia El candombe es supervivencia del acervo ancestral africano - de raíz bantú - traído por los negros llegados al Río de la Plata. Desde el punto de vista social es una pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando costumbres de los reyes blancos. Desde el punto de vista religioso constituye un auténtico sincretismo entre la religión bantú y la católica. La palabra candombe aparece por primera vez en una crónica del escritor Isidoro de María (1808-1829). El término es genérico para todos los bailes de negros. En una etapa de la música afro - que abarca precisamente la formación del candombe - el negro enriquece su baile con figuras de contradanza, cuadrilla y con otros elementos coreográficos asimilados hábilmente del blanco. Fue el candombe que se gestó hacia fines del s XVIII en el Uruguay y que luego legara sus personajes característicos y el tamboril. Languideció hacia 1870 y antes en la Argentina. Las fiestas africanas - entre libertos y esclavos - comenzaron en Buenos Aires, en la misma época que en Montevideo, realizándose en ranchos construídos en baldíos o en terrenos cedidos por los amos. En barrios típicos donde predominaba la población africana, se agrupaba la gente del tambor: San Telmo, Monserrat, la Concepción y Santa Lucía. Allí se reunía gente de todas las edades y clases sociales para ver bailar y cantar a los negros (fue la diversión predilecta de Manuelita Rosas, su madre y del propio Juan Manuel de Rosas). El candombe en Buenos Aires fue decreciendo paralelamente con la extinción de la raza negra, diezmada por las guerras y epidemias, la falta de apoyo de Rosas, a partir de 1852 en que fuera derrotado en Caseros y la inmigración, que desplazó a los negros del servicio doméstico, de los oficios artesanales y también de los puestos callejeros. El instrumento que nos legó, el tamboril, habría sido llamado - en época de la colonia, en el Uruguay tangó por los africanos recién llegados, tal vez imitando el sonido del parche al ser golpeado sucesivamente por la mano y el palillo.También llamaban así a las danzas que bailaban y a los lugares donde lo hacían. 2. Indumentaria Mujeres Algunas se vestían con ropa en desuso de sus patrones, entonces llevaban vestidos de gala, con moños, cintas de vivos colores, otras con enaguas de bayeta, faldas de tonos tropicales, blusas de muselina, peinetones calados o pañuelos de colores chillones rematados en dos puntas sobre la frente. Por lo general, descalzas. También se adornaban con prendedores de pedrería, largos collares y aros. La Reina: vestido de miriñaque, almidonado y corona de papel pintado. También se llenaba de anillos de pedrería y relucientes dorados. Hombres Chiripá, pantalones o calzón corto de tela rayada, un ponchito o chaqueta de bayetón, bota de potro o tamangos (algunos, descalzos).También usaban ropa cedida por sus amos, como levitas, jaquets, fracs, chaquetones, cuellos parados y galeras afelpadas, con plumas. A los tatas viejos no les faltaba guantes finos y bastón. El Rey: llevaba corona de reluciente hojalata, capa roja y zapatos con hebilla, como los del gobernador, luciendo condecoraciones en el pecho. 3.Característica Danza de pareja suelta, en conjunto (Curt Sachs). 4.Coreografía Hubo quienes lo bailaron en rueda y quienes lo hicieron en dos filas, dándose el frente. El bastonero o escobillero bailaba en el centro, dirigiendo la danza. La actual coreografía nada que ver tiene con la correspondiente al auge de la danza, allá por 1808. LA ARUNGUITA 1. Historia No puede decirse mucho de esta danza que se habría bailado en la provincia de Santiago del Estero. Se parece muchísimo a La Lorencita y podría tratarse de la misma danza con nombres cambiados. 2. Indumentaria Provincia de Santiago del estero, hacia 1890. Dama: con medias blancas o sin éllas. Alpargatas. Pollera con gran vuelo, de zaraza, con volados superpuestos. Bata de la misma tela abotonada en la delantera con volado en el bajo de la cintura, las mangas y alrededor del cuello. Peinado de trenzas sueltas. Caballero: sin medias, Ojotas o alpargatas blancas o marrones, antiguas, con cintas. Pantalón de barracán o picote, o cordellate, sin doblez ni raya y medio corto. Faja de lana provinciana, puntas colgantes a medio muslo (sin cinto ni tirador). Camisa blanca o de otro color, sin cuello. Pañuelo al cuello con las puntas a media espalda. Sombrero de copa bastante alta y cónica, alas más bien caídas de preferencia en color bayo o marrón y con barbijo. Cuchillo a la cintura. 3. Características Pertenece a la categoría de pareja suelta e independiente, se baila con pañuelo ycastañetas, con paso básico común. 4. Coreografía Posición inicial: firmes, enfrentados en esquina. . Cuatro esquinas, con pañuelo. En los dos primeros compases de cada una, los bailarines avanzan hacia el centro y se saludan; en los dos restantes giran, quedando de espaldas a la esquina siguiente, a la que arriban bailando hacia atrás; luego se saludan bajando el pañuelo primero hacia la cintura y subiéndolo luego hasta el pecho.Saludos: con pañuelo, cada dos compases. Saludos En el primer compás avanza el pie izquierdo; en el segundo se lleva el derecho delante de aquél, con la punta hacia abajo y, dando el costado derecho al compañero, se saluda con el pañuelo, . En el tercer compás se baja el pañuelo llevando el pie derecho hacia atrás y hacia la derecha, con la punta hacia abajo. En el cuarto se lleva el pie izquierdo delante de aquél, con la punta hacia abajo, dando el flanco izquierdo al compañero y saludando con el pañuelo. Zapateo y zarandeo. Los bailarines mantienen el pañuelo suelto en sus manos. Media vuelta final, con castañetas, con encuentro en el centro y coronación; los bailarines salen colocando los pañuelos sobre el hombro izquierdo. LA FIRMEZA 1. Historia Su origen puede ubicarse en las danzas españolas del s XVII cuyo texto indicaba la coreografía a seguir Todas las provincias argentinas la conocieron. Su versión más antigua fue difundida por el circo, hacia fines de s XIX. Tuvo al menos tres nombres: La Firmeza (el más antiguo), El Zapatero (desde Catamarca hasta San Juan y también Tucumán) o El tras-tras (en el centro y oeste de Argentina) .2. Indumentaria Campaña de la Provincia de Buenos Aires, hacia 1841. Dama: medias de muselina blancas y escarpines de cuero negro sujetos con cintas. Vestido de tela de algodón blanco con floreados rojos (u otros colores). Sobre los hombros, pañuelo grande, de seda con flecos, en colores lisos o con bordados. Peinado: en bandas separadas sobre la frente, recogidas en torzada baja. Peineta pequeña. Caballero: botas de potro, espuelas nazarenas (o no). Calzoncillo cribado: chiripá pampa o de a pala. Camisa común, sin cuello, antigua, con alforcitas en la pechera. Chaleco antiguo, borde inferior recto, con solapitas cruzado o derecho. Faja pampa. Tirador con rastra de botones. Pañuelo de seda en forma de albornoz. Sombrero de forma galera de copa alta y alas estrechas. En la cintura, el facón. Puede usar también trabuco. Ver también indumentaria conforme las épocas. 3. Características Danza de galanteo, de pareja suelta e independiente y de movimiento vivo. Se baila con castañetas y paso común de Gato. 4. Coreografía Posición inicial firmes, enfrentados. Cuatro esquinas, con castañetas, hacia la izquierda, en ángulo al centro, de frente: se avanza hacia el centro y luego, girando luego hacia la izquierda, siempre de frente, se retrocede de espaldas hacia la esquina siguiente desde donde los bailarines se saludan. vuelta entera marcada por la voz darás una vuelta, con saludo en el último compás. Con castañetas, a la voz de con la trastraseradescriben medio giro, quedando en el centro, de espaldas mirándose por sobre el hombro derecho. Salen después rápidamente. Completan el giro al escuchar con la delantera; en las bases, se saludan ligeramente. Primer paseo hacia el foro, a la indicación: por ese costado; avanzan hacia el público en por el otro lado segundo paseo hacia el foro con ese modito; avanzan hacia el público al escuchar: pónele el codito, tocándose los codos. Retroceden dos pasos a la instrucción pónele el oído señalándolo con la mano, avanzan dos pasos hacia e centro, en semicírculo, con mano izquierda a la sien:también los sentidos; bajando la mano, retroceden dos pasos: como corresponde; avanzan dos pasos y colocan la mano derecha sobre el hombro izquierdo de compañero al escuchar una mano al hombro; él retrocede dos pasos y élla baila en su lugar: otro poquitito; e hombre avanza nuevamente dos pasos hacia la dama y hace el gesto, con la mano mientras élla simula que lo rechaza: tírale un besito; él retrocede zapateando y élla zarandea y haciendo el gesto negativo con la mano: ay no, no, no, no: que me da vergüenza: el caballero zapatea; élla completa el zarandeo retrocediendo dos pasos y sigue negando, ahora con la cabeza; él retrocede dos pasos zapateando mientras élla avanza dos, cubriéndose un poco el rostro con mano derecha: tápate la cara; el permanece en su lugar, zapateando; élla completa e zarandeo retrocediendo dos pasos, siempre con la mano derecha cubriendo su rostro Que te doy licencia. Media vuelta. Giro final, con coronación. La segunda parte es igual que la primera. 5. Letra cantada (Rec A Chazarreta). Bis: Que me mandaste a decir que te amara con firmeza; Bis: pero nadie está obligado a guardar correspondencia. Estribillo Darás una vuelta con tu compañera, con la tras trasera, con la delantera, con ese costado, por el otro lado, con lindo modito, pónele el codito, pónele el oído, también los sentidos, con la mano al hombro, que te correspondo. Retirate un paso, dámele un abrazo, otro poquitito, tírale un besito. Ay, no, no, no. no, que me da vergüenza. Tápate la cara, que te doy licencia. (Tarareo) la primera se acabó. Bis: Anteanoche me confesé con el cura de Santa Clara Bis: y me dio por penitencia que La Firmeza bailara; Estribillo (Tarareo) La Firmeza se acabó. Proyección Folklórica Los hechos o fenómenos folklóricos, para ser considerados como tal, deben reunir una serie de condiciones: anonimato, tradicionalidad, haberse transmitido en forma oral, funcionalidad, vigencia colectiva en la comunidad folklórica, etc. Por lo tanto, no son folklóricas ciertas manifestaciones culturales, literarias, coreográficas, musicales, poéticas, pictóricas y otras que frecuentemente son confundidas con aquéllos. Pero, sin ser folklóricos, se apoyan y nutren de los fenómenos que sí lo son, los recrean. Es decir, se trata de hechos culturales basados en la modificación del fenómeno folklórico, a los que se les da el nombre de proyecciones folklóricas, las cuales surgen como consecuencia de la evolución de los pueblos y se registran con más frecuencia en las grandes ciudades. Tanto los hechos folklóricos como las proyecciones folklóricas no establecen un orden de jerarquía en cuanto a su importancia, pues se trata de dos fenómenos claramente diferenciados, no comparables. Pero sí puede afirmarse que laproyección folklórica es tanto más trascendente, cuanto más se afirme en el hecho folklórico, respetando su plataforma de sustentación, pues tratándose de una recreación, élla compromete al artista, al coreógrafo, al músico, al poeta, a no deformar inescrupulosamente el hecho que toma. Se define proyección folklórica como la expresión de fenómenos folklóricos producida fuera de su ambiente natural y cultural, por obra de personas determinadas o determinables que se inspiran en la realidad folklórica, cuyo estilo, formas, tipos o carácter trasuntan y reelaboran en sus obras, destinadas al público general, preferentemente urbano, al cual se transmiten por medios técnicos, mecánicos e institucionalizados, propios de la civilización en vigencia, manifestándose ya en el plano de la creación artística (literatura, música, danza, artes plásticas, teatro, cine, televisión, etc.) ya en el campo de la industria (tejeduría, cestería, platería, etc) ya de la moda, la enseñanza, etc. Son ejemplos de proyecciones folklóricas, en Argentina, en el orden musical La Misa Criolla y la Cantata Sudamericana; en literatura, algunas de las páginas deEl País de la Selva , de Ricardo Rojas, el Martín Fierro de José Hernández; en la pintura, la mayoría de las telas de Bernaldo de Quirós; en la poesía los versos de Jijena Sánchez y de Coronel Lugones; en el teatro La Difunta Correa; en la danza las creaciones a través del ballet de "El Chúcaro", etc. En lo relativo a la proyección industrial, la producción con telares de fábrica, de ponchos, matras, chalinas, etc.