Propuesta de Capacitación y Certificación de Evaluadores Internos
Transcripción
Propuesta de Capacitación y Certificación de Evaluadores Internos
México, D.F., 17 de noviembre de 2010 Andrés Simón Bujaidar México First Dirección de Alianzas Locales e Internacionales Propuesta de Capacitación y Certificación de Evaluadores Internos Contenido I. INTRODUCCIÓN II. CERTVER III. PORTAFOLIO DE SERVICIOS IV. CERTIFICACIÓN DE EVALUADORES INTERNOS • Requisitos previos • Ventajas y Beneficios • Precios de Lista • Condiciones comerciales Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. I. INTRODUCCIÓN Actualmente existen casi 300 organizaciones acreditadas en el estándar MoProSoft. La mayor parte de ellos en nivel 1. Las razones para que estas organizaciones no alcancen niveles superiores de madurez son varias: falta de motivación atribuida a los escasos resultados de la implantación derivados de implementar requisitos innecesarios y poco prácticos, experiencias negativas en la evaluación del estándar causadas por la indefinición de los requisitos para acreditar niveles 1,2,3,4 y 5 de madurez, la circunstancia económica del país, los costos de las evaluaciones previas y formales que son altos para el presupuesto de las PYME´s y MYPYME´s, la dificultad para acceder a los apoyos gubernamentales para estos rubros, sobretodo en algunos estados. Es por esto que Certver de México ha decidió trasferir sus conocimientos y experiencias en evaluación de procesos medítate la Certificación de Evaluadores internos. Esto permitirá que un miembro de una organización que ya cuenta con el nivel 1 de este estándar, se capacite en los requisitos necesarios para guiar a su organización a alcanzar niveles superiores de madurez, con la certeza de que está cumpliendo los requisitos mínimos indispensables para cumplir con cierto nivel de madurez, evitando así hacer implantaciones que impliquen generar sobretabajo para la organización. El realizar esta mejora con personal interno de la organización ahorra gastos de consultoría para los que la organización no tenga presupuesto. Esto derivara en que las organizaciones que hayan interrumpido su proceso de madurez, ahora cuenten con los elementos necesarios para continuar su proceso de mejora y alcancen niveles superiores de madures a costos y tiempos que si puedan pagar. II. CERTVER Certver de México S.A. de C.V. es una Unidad de Verificación Avalada por la Entidad Mexicana de acreditación, clave UVTI 002 con validez en toda la República Mexicana. Nuestro compromiso es evaluar conforme a los lineamientos establecidos por la Ley Federal de Metrología y Normalización, así como los específicos de la Entidad Mexicana de Acreditación, siempre con un alto sentido de responsabilidad, imparcialidad y apego a las Normas en beneficio de la Sociedad, Empresas y Entidades Gubernamentales. Nuestra Misión es “Proporcionar servicios profesionales de alto valor a nuestros clientes para que obtengan los mayores beneficios, que promueva la mejora continua” Con la Visión de “Conformar la Unidad de Verificación más importante del Sector de Tecnologías de Información en México” Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. Contamos con las alianzas a nivel internacional que nos permiten estar a la vanguardia en temas de mejora y evaluación de procesos, participamos en grupos dedicados a estos temas en países como Tailandia, España, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Japón y EUA. III. PORTAFOLIO DE SERVICIOS i. Evaluación de conformidad de acuerdo a las normas: o NMX-I-059-NYCE-2005 (Tecnología de la Información – Software – Modelos de Procesos y Evaluación para Desarrollo y Mantenimiento de Software) o NMX-I-006-NYCE-2006 (Tecnología de la Información – Evaluación de los Procesos) ii. iii. Acreditación de evaluadores a nivel nacional con apoyo de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y a nivel internacional con apoyo de SoftWcare. Apoyo a la realización de estándares en instituciones publicas SoftWcare S.L. SoftWcare es una pequeña empresa creada en Septiembre del 2001. SoftWcare proporciona servicios de ingeniería y consultoría centrados en sistemas en general y particularmente en sus componentes software. Tiene su origen en una iniciativa de los fundadores cuyo objetivo consiste en industrializar nuevas técnicas y métodos para verificar y asegurar la robustez del software de aplicaciones críticas y de la calidad de sus desarrollos. SoftWcare quiere estar presente en áreas donde los riesgos relacionados con sistemas con alto contenido de software son altos. Tiene actualmente una participación activa en el dominio aeroespacial (la Agencia Espacial Europea como mayor cliente) y está empezando su andadura en el sector del transporte (automoción, etc.) y plataformas / plantas de procesos industriales mediante la evaluación de productos de software crítico desde los puntos de vista de la seguridad (“safety”) y fiabilidad, complementando así una mayor confianza en la seguridad y robustez del sistema. SoftWcare tiene como objetivo la verificación y evaluación tanto de los requisitos del producto software crítico como de sus procesos del ciclo de vida. Como clientes de SoftWcare se incluye una larga lista de organizaciones públicas o privadas las cuales adquieren software, así como las empresas de desarrollo que producen estos sistemas, incluyendo pequeñas empresas de desarrollo, en dominios como el aeroespacial, automóvil, sistemas médicos, etc., así como otras áreas de sistemas de telecomunicaciones, banca y/o robótica. Las áreas de negocio en las cuales SoftWcare centra su esfuerzo implican un compromiso de calidad tanto interno (realizando Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. nuestras actividades basándonos en la mejora continuada) como externo, teniendo como meta fundamental la satisfacción del cliente en cuanto a los servicios ofrecidos. La empresa está actualmente preparando la certificación del sistema de calidad ISO 9001. Los proyectos de SoftWcare están coordinados por el Director Técnico (Dr. Patricia RodríguezDapena), organizando el equipo de ingenieros altamente cualificados (todos ingenieros superiores) como un ‘pool’ de ingenieros para los diferentes en las diferentes áreas de la compañía. Aunque SoftWcare se distingue por no desarrollar software, asegurando la imparcialidad, la confidencialidad y la independencia de todos los proyectos, el personal de SoftWcare’ tiene gran experiencia en el desarrollo de software (en particular software en sistemas críticos) en diferentes campos de aplicación (Ej. espacio, automoción, telecomunicaciones, etc.) tanto desde el punto de vista de su desarrollo como de su evaluación/verificación/validación. Evaluación y mejora de procesos La evaluación independiente de los procesos de desarrollo de software en cualquiera de los proveedores y/o clientes de productos y servicios software, es una de las áreas de mayor crecimiento en el campo de las llamadas ‘auditorias’ de empresas en Europa y en el mundo. SoftWcare, cuenta con evaluadores oficiales de ISO 15504, y con experiencia en evaluaciones CMMI, consciente de la creciente demanda de la realización de evaluación de los procesos de ciclo de vida de software y la necesidad de la mejora de éstos tanto en España como en Europa y América, ofrecerá estos servicios en diferentes dominios y sectores industriales y para pequeñas y medianas empresas como organismos oficiales y empresas más grandes. SoftWcare tiene conocimientos en MoProSoft y en la futura norma ISO/IEC 29110 y participa en la creación de sus modelos de evaluación de procesos conformes co la ISO/IEC 15504 respectivamente. SoftWcare participará en las primeras evaluaciones de validación y pruebas del modelo EvalProSoft. En particular, y de esta experiencia, con la utilización del modelo S4S, SoftWcare fue contratada para desarrollar y preparar todos los borradores del estándar europeo para sistemas espaciales ECSS-Q-80-02 como parte del grupo de trabajo. ECSS-Q-80-02 es un estándar de nivel 3 que definirá el modelo de evaluación de procesos software para sistemas espaciales (nueva versión del S4S) conforme con la nueva ISO/IEC IS 15504. Además SoftWcare está al día de otros modelos conformes con la ISO/IEC IS 15504 tales como: Automotive SPICE, el próximo Medi-SPICE, el modelo SPICE 9000 (S9K). Es importante mencionar que la Patricia Rodríguez Dapena, gerente de SoftWcare SL es la única acreditada como tutora del único curso en castellano de evaluadores de procesos software (actualmente impartidos tanto en España como en Centro y Sud-América) (www.softwcare.com/pdf/cursoSPICE.pdf) Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. IV. PROPUESTA DE CERTIFICACIÓN DE EVALUADORES INTERNOS Curso de formación acreditado por SoftWcare para formar evaluadores de procesos según la ISO/IEC 15504 utilizando como modelo de proceso de referencia MoProSoft. Al curso contara con ejemplos del modelo conforme con la ISO/IEC 15504- EvalProSoft, lo que permitirá a los participantes conocer y aplicar lo necesario para lograr que sus organizaciones alcancen niveles superiores de madurez. El curso contara con: Material para cada participante. Préstamo de la norma ISO/IEC 15504 durante el curso para cada participante. Cuestionario de evaluación del curso para cada participante. Diploma de asistencia al curso (por parte de SoftWcare - marca con la que SoftWcare emite estos certificados). Duración: 5 días A continuación se describe el detalle de los contenidos para este curso. Introducción curso evaluador procesos ISO/IEC 15504-MoProSoft El curso de evaluador de SPICE ISO/IEC 15504- MoProSoft de 5 días ha sido diseñado para profesionales de Tecnologías de la Información e Ingeniería del software para adquirir conocimientos y habilidades para llevar a cabo una evaluación de procesos de acuerdo a la norma ISO/IEC 15504 - Evaluación de procesos de software. ¿Cuáles son los Beneficios? Como resultado de la asistencia al curso, los participantes podrán: o Comprender las cinco partes de la Norma ISO/IEC 15504. de aplicación internacional o Obtener un reconocimiento avalado por entidades nacionales e internacionales o Participar como elementos clave en la implantación y mantenimiento de estándares y normas de diversas especialidades en la industria de las TICs. o Entender y explicar el uso de la evaluación de procesos de software. Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. o Desarrollar un procedimiento para realizar evaluaciones conformes con la Norma ISO/IEC 15504, útil para diversos modelos de calidad o Reunir y coordinar un equipo de evaluación. o Planificar y realizar evaluaciones usando el modelo de evaluación de ISO/IEC 15504-5-EvalProSoft. o Conocer y aplicar los requerimientos para que su organización alcance niveles superiores de madurez en el modelo de procesos de referencia MoProSoft. o Presentar los resultados de la evaluación a los responsables de la organización evaluada y participar en las decisiones de mejora. ¿Quiénes pueden asistir? Para ser un evaluador ISO/IEC 15504-MoProSoft es necesario estar familiarizado con los procesos del desarrollo y mantenimiento de software incluyendo varios modelos del ciclo de vida. Entre los atributos personales recomendados destacamos una buena comunicación verbal y escrita así como experiencia en la realización de presentaciones de evaluaciones de conformidad en modelos de procesos de referencia. Aquellos asistentes con escasos conocimientos, habilidades, y experiencia en evaluación de procesos de software aprenderán a llevar a cabo una evaluación de acuerdo a los requisitos de ISO/IEC 15504-EvalProSoft, lo que es permitirá conocer y aplicar los requisitos para llevar a su organización a niveles superiores de madurez. Los asistentes que hayan tenido alguna experiencia previa con técnicas de evaluación de procesos de software tendrán la oportunidad de probar y mejorar sus habilidades mediante la interacción con auditores expertos. ¿Qué comprende el curso? El curso está certificado por el SoftWcare organismo internacional dedicado la capacitación de cursos, tutores y de evaluadores y recoge los requisitos prácticos necesarios para todo aquellos que buscan un reconocimiento profesional para los diferentes grados de evaluadores ISO/IEC 15504. El curso es una combinación de sesiones teóricas, casos prácticos reales y ejercicios en grupo. La participación de los asistentes en los casos prácticos y realización de presentaciones comprenderá más del 50% del tiempo del curso. Este curso está actualizado con la última revisión de la norma ISO/IEC 15504. Certificado de Acreditación Aquellos asistentes que demuestren un aprovechamiento satisfactorio del curso y hayan aprobado el examen final, se les entregará un certificado que los acredita como auditores Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. internos. Este certificado demuestra que el participante ha alcanzado uno de los requisitos necesarios para recibir el reconocimiento como primer paso para alcanzar el grado de Evaluador Provisional ISO/IEC 15504 correspondiente al curso realizado. Para lograr lo anterior, se contará con DOS OPORTUNIDADES DE PRESENTAR EL EXAMEN SIN COSTO ADICIONAL, posteriores intentos tendrán un descuento especial dependiendo del tamaño del grupo, pero correrán por cuenta del participante. De igual forma, durante el curso, se harán diversos simulacros de preguntas sobre casos reales que pudieran estar contenidas en la evaluación. Formato del Curso y Contenidos Al comienzo del curso se entregará a cada asistente un manual que contendrá: • • • • • Programa del Curso Conjunto de notas que cubren todas las temas a abordar en el curso. Conjunto de casos de prueba y ejercicios Material adicional que incluyen plantillas para la planificación de la evaluación e informe, resúmenes y otro material de soporte (proporcionado en CD ROM). Durante el curso los asistentes tendrán acceso a la Norma ISO/IEC 15504 en su última versión. Tutores Alee Dorling Líder internacional del proyecto de SPICE (Mejora de procesos de software y determinación de la capacidad) y lidera el comité ISO de estandarización de la norma ISO/IEC 15504. Ha ocupado puestos importantes en organismos internacionales como el Instituto Europeo de Software (ESI) en España, en el centro Nacional de Computación de Inglaterra y el Centro de Ingeniería de Software en Suecia. Actualmente está realizando evaluaciones de procesos de software para importantes organismos como la Agencia Espacial Europea, la Corporación Empresarial Volvo del sector del automóvil, etc. Será tutor ‘virtual’ del curso siempre que se necesite. Patricia Rodríguez Dapena Evaluador de procesos software desde 1996, habiendo realizado evaluaciones de procesos a diferentes organizaciones y empresas desde entonces. Participa en diferentes proyectos basados en la ISO/IEC 15504 por ejemplo, la creación de ‘SPICE for Space’ para la evaluación de procesos software para la industria espacial europea (estándar ECSS). Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. Actualmente es gerente y propietaria de SoftWcare S.L. que, para todo lo relacionado con la evaluación de procesos, difunde y realiza cursos de formación y evaluación y mejora de procesos software en español, siendo uno de los pocos Evaluadores Principales acreditados de ISO/IEC 15504 en España. Será en tutor del curso. Jorge Palacios Elizalde Evaluador de procesos software desde 1994, habiendo realizado evaluaciones de procesos a diferentes organizaciones y empresas desde entonces. Participa en diferentes proyectos basados en la ISO/IEC 15504 como la creación del estándar de evaluación de proceso del modelo Peruano, el estándar internacional ISO/IEC 29110. Es coautor del EvalProSoft y ha capacitado a los evaluadores nacionales de las 2 unidades de verificación de Ti acreditadas en México para este fin: NYCE y CERTVER. Será el tutor del curso. Programa del curso El curso es eminentemente práctico basado en ejercicios y un caso práctico detallado realizado a partir del 3er día. Todos los cursos aprobados tienen un contenido de al menos un 55% de ejercicios y casos prácticos con el fin de desarrollar la habilidad necesaria para la evaluación. • Día 1 o o o o Conceptos de Evaluación de Procesos Arquitectura ISO/IEC: Componentes y Relaciones Dimensión de la capacidad: Niveles de Capacidad y Atributos de los Procesos Medidas: Evaluación de Perfiles de Proceso y Niveles de Capacidad • Día 2 o Dimensión de los procesos o Modelos e indicadores o Aplicación de los resultados de la evaluación: Contexto de Uso • Día 3 o o o o o o o Realización de una Evaluación: Conocer los requisitos Modelo de Evaluación Introducción a un caso práctico Comenzar una evaluación: Recopilar la información de entrada Realización de una Evaluación: Plan Competencia del Asesor: Establecer y verificar la competencia Plan Internacional de Certificación de Asesores Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. • • Día 4 o o o o Recolección de Datos: Revisión de Documentos Recolección de Datos: Entrevistas Organización de los Datos: Instrumentos y Herramientas Realización de una Evaluación: Validación y Medidas Día 5 o o o o Resultados del caso práctico. Conformidad de los modelos Niveles de Madurez en las organizaciones Examen Requisitos previos Experiencia previa en los campos de ingeniería de software, administración de proyectos, proyectos de mejora organizacionales, proyectos de implantación de estándares. Pertenecer a una organización que tenga acreditado al menos nivel 1 de MoProSoft. Pertenecer a una organización que se dedique al desarrollo de software o TICs. Contar con la autorización por escrito del director de la organización para participar en la certificación. Participar en una entrevista previa. Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. Propuesta Ciudad de México Curso Duración Evaluador interno ISO/IEC 15504MoProSoft 36 horas Institución certificadora Precio de Lista Certver SoftQcare $ 45,000 Precio México First $32,150 Certificación Mínimo Participant es $1,400 12 Total $33,550 Propuesta Interior de la República Curso Duración Evaluador interno ISO/IEC 15504MoProSoft 36 horas Institución certificadora Precio de Lista Precio México First Certificación Mínimo Participant es Total Certver SoftQcare $52,000 $36,840 $1,400 12 $38,240 Condiciones comerciales • • • • Se requiere del mínimo de participantes para iniciar el curso. 35% de inscripción al curso, y el resto antes de finalizar la capacitación Los valores que aparecen en la presente propuesta están denominados en moneda nacional; no incluyen IVA de 16%. La vigencia de esta propuesta será durante el tiempo que aparezca publicada en el portal de México First. Contacto Ing. Eduardo Zozaya Director General Colina de la Quebrada No. 99 Fracc. Boulevares Naucalpan de Juárez Estado de México 53140 direcció[email protected] www.certver.com Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex. Certver de México S.A. de C.V. Colina de la Quebrada No. 99, Fracc. Boulevares, Naucalpan, Edo. Mex.