La tradición llega a Aldaia
Transcripción
La tradición llega a Aldaia
ESPECIAL ALDAIA La tradición llega a Aldaia ··El municipio ya está inmerso en sus fiestas patronales que incluyen una gran variedad de actos cultrales y lúdicos Redacción - Aldaia La fiesta y la tradición ya han invadido las calles de Aldaia. Y es que este municipio de l’Horta Sud ya está inmerso en la celebración de sus fiestas patronales en honor al Cristo de los Necesitados. Hoy viernes, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los productos artesanales del Mercado Medieval, que estará presente en la plaza de la Constitución durante todo el fin de semana. Por la noche, a las 23 horas, comenzará uno de los platos fuertes de las fiestas de Aldaia: “La Vespra”, las entradas de moros y cristianos en la calle Reyes Católicos. El deporte será el protagonista el sábado con el Trofeo de Halterofilia, el III Campeonato de 24 horas de Fútbol Sala y una partida de pilota valenciana. Así mismo, a las 20 horas, se llevará a cabo el desfile de moros y cristianos y, por la noche, a las 23 horas, será el turno del X Ventall Rock con la música de varios conjuntos locales. dad: la I Miniolimpiada Solidaria en la que cada participante donará un kilo de comida no perecedera para familias necesitadas. Uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de Aldaia. //EPDA La carrera ciclista será el domingo 21 de julio y el mismo día, el grupo de baile de la Ronda de Aldaia, acompañado por la Colla de Tabalets y Dolçaines, realizarán la Pregó de Festes El Crist dels Necessitats, com aldaiers, és la nostra màxima expressió de devoció i de tradició, no sols perquè ens emparem sota la seua protecció, sinó perquè les festes patronals que es desenrotllen entorn d’ell desgranen a poc a poc la nostra essència. Al llarg d’estes setmanes, la música de les nostres bandes inunda els carrers i el foc purificador plena de llum els nostres cors, principalment el dia de la “Pujà” i de la nostra tercera Dansà popular con la participación de otros grupos de danza de municipios de la comarca. El concurso de paellas se realizará el viernes día 26, a las 21 horas, y después, la música de la Banda de Cornetes y Tambores Veteranos amenizará la velada Para el sábado 27 de julio se ha preparado una nove- Gran Prix La Peña Taurina de Aldaia organiza un año más el Gran Prix, que se realizará el domingo 28 de julio a las 19 horas. Por la noche se llevará a cabo el XIII Festival de Danses i Música Popular. El miércoles 31 de julio se desarrollará el homenaje a María del Mar Bonet a cargo del Orfeón de Aldaia, y el viernes 2 de agosto se celebrará el Día del Portador. La Fiesta del Palmito será el miércoles 3 de agosto con el taller y concurso de pintar palmitos y el homenaje a los “palmiters de honor”. Así mismo se ha organizado una visita guiada la muestra de palmitos actuales. La Nit del Foc será el 4 de agosto con la corretraca y la tradicional Cordà, que irá acompañada por un espectáculo pirotécnico. La cabalgata de disfraces será el día 5. Carmen Jávega Martínez (Alcaldessa d’Aldaia) meravellosa ‘Baixà’, declarada Festa d’Interés Turístic Local, i sense dubte un dels actes més meravellosos i sorprenents de la nostra comarca. Els homenatges i sopar als nostres majors, la festa dels portadors i del Corretraca, els festejos taurins, moros i cristians, nombrosos espectacles, la dansà, així com un nombrós ventall de possibilitats, configuren les nostres festes. En el programa d’actes que sostens ara en les mans hi ha possibilitats per a tots els gustos: actes religiosos i lúdics, propostes per a xiquets i per a majors, i una infinitat d’oportunitats per a disfrutar d’estes festes en companyia de tots els veïns i veïnes d’este poble. Sense dubte estes són unes festes que no deixen impassible a ningú, i són molts els ciutadans d’altres municipis, que en contemplar la gran bellesa de les nostres processons i comprovar la gran devoció que li professem al Crist dels Necessitats, es veuen atrapats de tal manera que tornen cada any. Però tot això no seria possible sense la inestimable col·laboració dels nombrosos col·lectius i associacions d’Aldaia que cada any participen organitzant nombroses propostes i ajudant en els diferents actes, perquè estes festes continuen sent un referent a nivell de tota la comarca. Per eixa raó, vull que estes línies siguen un reconeixement a tots ells, perquè sense la seua dedicació sense reserves, e s t e s g r a n s festes de germandat no serien possibles. Per tot això, convide tots els ciutadans del nostre poble i dels pobles limítrofs a eixir als carrers d’Aldaia, a mesclar-se amb la gent i participar d’unes festes singulars, devotes i plenes d’afecte. 2 Viernes, 19 de julio de 2013 Los actos religiosos atraen a miles de turistas a las fiestas de Aldaia ··Destacan la Pujà, la Ofrenda en honor al Cristo de los Necesitados, la Baixà, la procesión y el Canto de la Carxofa Redacción - Aldaia Las Fiestas Mayores de Aldaia son en honor al patrón del municipio, el Cristo de los Necesitados, por ello la mayoría de los actos son fundamentalmente religiosos y atraen cada año a miles de turistas. Pujà Días antes de que comiencen las Fiestas Mayores, el 16 de julio, se celebra el Tridu al Santísimo Cristo de los Necesitados en la parroquia de la Anunciación de Aldaia. A continuación, tiene lugar la Pujà, procesión en la que se traslada la imagen del Cristo desde la iglesia de la Anunciación hasta la parroquia de la Saleta. De esta manera, se puede realizar la famosa Baixà la víspera del Día del Cristo. Ofrenda Todos los años, el 4 de agosto tiene lugar la Ofrenda en honor al Cristo de los Necesitados. En ella participan falleros, cofrades y clavarios (incluidos los de otras fiestas locales) ataviados con el típico traje regional de fallero. Esta ofrenda de flores es similar a la que se realiza durante las fiestas provinciales de Fallas. Sin embargo, la alcaldesa, Carmen Jávega, siempre ha tenido interés en promover su relevancia en las fiestas patronales, Por ello, la primera edila del municipio participa con anterioridad vestida de fallera, mostrando así su devoción al Cristo e involucramiento en las fiestas. Baixà La Baixà del Crist dels Necessitats, patrón de Aldaia, es considerada la festividad más arraigada del municipio debido a la gran solemnidad con la que se celebra desde hace décadas. El acto cuenta con una numerosa participación, tanto de forma activa por los tiradors como por el público que asiste con expectación. Por ello es una Fiesta de Interés Turístico Local. La festividad consiste en una procesión de fuego en la que decenas de personas llevan cohetes luminosos sujetos por tenazas que arden en espectaculares fuentes con trueno final. Al final de las dos hileras paralelas de luz y pólvora marcha la imagen del patrón llevada por los portadors del Cristo a los hombros. El paso por la calle Mayor es el momento más apoteósico por la cantidad de cohetes que se queman y la elevada concentración del público. Al acabar el recorrido, que empieza en la parroquia de la Saleta, la imagen del Cristo entra en la iglesia de la Anunciación en medio de la roda de foc. Procesión El 6 de agosto, día del patrón de Aldaia y fiesta local, tiene lugar la procesión del Cristo de los Necesitados. Empieza a las 21 horas y participan muchos vecinos de la localidad. Además, este año como novedad será amenizada con gigantes, bailarines y personajes bíblicos. La procesión culminará, tras el paso por la calle de la iglesia, en el tradicional Canto de la Carxofa. Carxofa Los actos religiosos de las Fiestas Mayores de Aldaia finalizarán el 6 de agosto con el tradicional Canto de la Carxofa, interpretado al acabar la procesión. Algunos de los actos religiosos de las Fiestas Mayores de Aldaia. //EPDA Este es uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Aldaia ya que supone el fin de los festejos. La tradición, que tiene lugar desde mediados del siglo XIX, consiste en un aparato escénico en forma de carxofa desde donde surge un ángel blanco que canta un cántico folklórico interpretado íntegramente en valenciano. Esta representación tiene lugar al acabar la procesión y antes de que el Cristo entre en el templo parroquial de la www.elperiodicodeaqui.com Anunciación. Este año el famoso canta “Glòria a Deu dalt del Cel” será interpretado por Azahara Rodríguez. Con este acto y la misa al día siguiente en sufragio por todos los difuntos de Aldaia finalizan las fiestas. 3 Viernes, 19 de julio de 2013 El alma de los festejos de Aldaia son los más pequeños de la casa ··La joya de las fiestas para niños es la tradicional Nit dels Farolets Redacción - Aldaia Las fiestas locales de Aldaia están orientadas para el disfrute tanto de jóvenes como de personas mayores y familias, pero sobre todo el alma de las fiestas son los niños. Por ello hay muchísimas actividades para ellos que culminan el 1 de agosto con el Día dels Xiquets durante el cual tiene lugar la tradicional Nit dels Farolets. A mediados del mes de julio se establece como todos los años una feria infantil en el emblemático Parque del Cinturón Verde. Aquí, los niños podrán divertirse en las clásicas atracciones feriantes como el tiovivo, los coches de choque o el pasaje del terror, además de saborear deliciosos dulces y manjares de las pareatas ambulantes. Es importante mencionar que el 1 de agosto habrá un precio especial ya que es la jornada dedicada a los más pequeños, por tanto subir a todas las atracciones costará solamente 1,50 euros. Durante este importante día, también habrá un didáctico espectáculo infantil en la plaza de la Constitución: “Los Trotamundos”. Este musical que combina baile, acrobacias y parodias, intenta concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el planeta y el medio ambiente. Destaca que esta misión recae sobre los más pequeños ya que ellos son el futuro del planeta. Sandías A pesar de todas las actividades mencionadas, la Nit dels Farolets sigue siendo, sin lugar a dudas, la festividad destinada a los niños por excelencia. Durante esta velada los niños del pueblo recorren las calles del municipio alumbrados por los farolets que ellos mismos habrán elaborado manualmente. Estos farolets se realizan con sandías talladas en diferentes motivos y colores, las cuales hacen función de farol al ser vaciadas e incluirles una vela. Una tarea que realizan los más pequeños. Más tarde, en la plaza de la Constitución, se conocerán los ganadores del concurso al mejor farolet y tendrá lugar la entrega de premios. Todos aquellos niños que quieran participar en el desfile deberán haberse inscrito previamente en el registro del Ayuntamiento entre el 22 y el 31 de julio para que el jurado pueda valorar y otorgar premios. Esta celebración es una de las más conocidas en las fiestas patronales de Aldaia debido a su color y originalidad. Por ello muchos visitantes de otras comarcas se acercan a Aldaia para disfrutar de esta noche mágica. Su tradición centenaria, fruto de la historia rural de Aldaia, fue recuperada hace más de 30 años y desde entonces siempre ha sido un éxito. Además, este festejo fomenta la unión familiar ya que los padres y los niños trabajan juntos en el proyecto de elaborar el mejor farolet del pueblo. Ante todo, es difícil saber si los que más disfrutan de esta colorida fiesta son los niños o los adultos. Niños en la Nit dels Farolets de las pasadas fiestas de Aldaia. //EPDA www.elperiodicodeaqui.com 4 Viernes, 19 de julio de 2013 Acoda realiza el desfile de moda de las fiestas ··El Consistorio cambia la alta costura por la local para impulsar el comercio Redacción - Aldaia La pasarela de moda realizada todos los veranos a finales del mes de julio se ha convertido en un clásico de las Fiestas Mayores de Aldaia. Sin embargo, este año, en vez de protagonizarlo las colecciones del diseñador aldaiero, Carlos Haro, desfilarán modelos de ropa disponibles en tiendas de moda de la localidad. Esta iniciativa desarrollada por la Asociación de Comerciantes de Aldaia (Acoda) en colaboración con el Ayuntamiento pretende poner de relevancia la gran oferta comercial y de calidad que existe en el municipio. La Fashion Night que tendrá lugar el jueves 25 de julio a las 22.30 en la plaza de la Constitución, irá a cargo de la Asociación de Comerciantes de Aldaia que mostrarán las mejores vestimentas que ofrecen en sus tiendas la próxima temporada. Además, emplearán modelos voluntarios que han decidido participar para así aportar su granito de arena a la realización de las fiestas. El principal objetivo de este desfile es fomentar y promocionar la compra en los comercios de Aldaia, incentivando de este modo la economía local. La principal razón de este cambio es el ajustado presupuesto que dispone el Ayuntamiento de Aldaia debido a la situación económica general. Por ello, el equipo de gobierno ha organizado unas fiestas austeras ya que este año no hay clavarios del Cristo. Por tanto, como la mayoría del dinero que dispone el Ayuntamiento está destinado a ayudas sociales, solamente gastarán 60.000 euros. Aun así, se hará todo lo imprescindible para mantener y acrecentar el espíritu de festividad y devoción al Cristo. Por otra parte, los comerciantes de la localidad celebrarán el sábado 27 de julio la campaña “Comerç al carrer”. Se trata de una feria comercial que se realizará en la calle de la Iglesia desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada del domingo. Los comerciantes de Aldaia aprovecharán la oportunidad de ofrecer las últimas novedades y los diferentes productos y servicios en este escenario privilegiado de las fiestas patronales del municipio. Pero eso no es todo. Los comerciantes de Aldaia también mostrarán su lado más solidario con los más necesi- tados. Y es que Acoda donará a Cruz Roja productos de primera necesidad y alimentos no perecederos, con el fin de que los reparta entre las familias más necesitadas. La alcaldesa en la última Feria Outlet de los comerciantes de Aldaia. //EPDA www.elperiodicodeaqui.com
Documentos relacionados
NOSTRE POBLE - Ajuntament d`Aldaia
Xirivella amb l’Estació del Nord per 7.044.538,3 euros Una UTE serà l’encarregada d’executar les obres que començaran en els pròxims mesos Aldaia i Xirivella tornaran a estar connectades amb el cen...
Más detalles