Práctica 3ª resuelta
Transcripción
Práctica 3ª resuelta
MACROECONOMÍA 2º A.D.E. ADE PRÁCTICA Nº 3 MODELO IS-LM VARIABLES Y = Renta. IS RELACIONES (1) Y C(Y, TR, t) I(i) G (+) YD =Renta R t disponible. di ibl (+) (-) () (-) YD Y TR T C = Consumo. S= Ahorro. TR T R , T t.Y, G G C c.YD , S s.YD, I I - b.i I= Inversión. i= tipo de interés G = Gasto público público. TR= Transferencias. DP G TR T T = Recaudación impositiva. tt= Tipo impositivo. DP=Déficit público. M/p= Oferta monetaria real. L= Demanda real de dinero. LM DP S I M (2) L( Y, i ) (+) (-) p EJERCICIO 1 Sea una economía cerrada donde la inversión depende inversamente del tipo de interés, interés que viene definida por el modelo IS-LM con precios fijos. A partir de una situación inicial de equilibrio q interno,, se pproduce una reducción en las transferencias corrientes. Explique como evolucionan las siguientes variables: renta, renta disponible, consumo, ahorro, tipo d interés, de i é inversión, i ió recaudación d ió impositiva i i i (T), (T) déficit défi i público, úbli oferta monetaria real y demanda real de dinero. EJERCICIO 1 i LM (M/p) i0 E0 E1 i1 TR IS (TR0) IS (TR1) Y1 Y0 Y EJERCICIO 1 Y baja Se deduce del gráfico b j Y Y TR T (1 t ). baja ) Y TR D cte baja baja j C baja S baja i Se deduce del gráfico DP S I I ¿? DP G TR T cte M cte baja M p baja cte baja L ctet T t.Y cte EJERCICIO 2 Sea una economía cerrada donde la inversión depende inversamente del tipo de interés, que viene definida por el modelo IS-LM con precios fijos. A partir de una situación inicial de equilibrio interno, se produce, simultáneamente, un aumento en el gasto público y una na reducción red cción en la oferta monetaria. monetaria Explique como evolucionan las siguientes variables: renta, renta disponible, consumo, ahorro, tipo de interés, inversión, recaudación impositiva (T), déficit público, oferta monetaria real y demanda real de dinero. EJERCICIO 2 DATOS: G aumenta y M disminuye i LM (M1/p) M i1 E1 E0 i0 LM (M0/p) G IS (G1) IS (G0) Y1= Y0 Y EJERCICIO 2 Y cte Se deduce del gráfico cte YD Y TR T (1 t ). ) Y TR cte cte cte C cte S cte i Se deduce del gráfico I DP G TR T cte M M p cte L EJERCICIO 3 Sea una economía cerrada donde la inversión depende inversamente del tipo de interés, que viene definida por el modelo IS-LM con precios fijos. A partir de una situación inicial de equilibrio interno, se produce, simultáneamente, un aumento en el tipo impositivo impositi o y un n aumento a mento en la oferta monetaria. monetaria Explique como evolucionan las siguientes variables: renta, renta disponible, consumo, ahorro, tipo de interés, inversión, recaudación impositiva (T), déficit público, oferta monetaria real y demanda real de dinero. EJERCICIO 3 DATOS: t aumenta y M aumenta i LM (M0/p) M i0 E0 E1 i1 LM (M1/p) t IS (t0) IS (t1) Y1= Y0 Y EJERCICIO 3 Y cte Se deduce del gráfico YD Y TR T (1 t ). ) Y TR cte cte C S i Se deduce del gráfico I DP G TR T cte M cte M p L EJERCICIO 4 Sea una economía cerrada donde la inversión depende inversamente del tipo de interés, que viene definida por el modelo IS-LM con precios fijos. A partir de una situación inicial de equilibrio interno, se produce, simultáneamente, una reducción en las transferencias y una na reducción red cción en la oferta monetaria. monetaria Explique como evolucionan las siguientes variables: renta, renta disponible, consumo, ahorro, tipo de interés, inversión, recaudación impositiva (T), déficit público, oferta monetaria real y demanda real de dinero. EJERCICIO 4 DATOS: TR disminuye y M disminuye i LM (M1/p) M i 1= i 0 E1 LM (M0/p) E0 TR IS (TR0) IS (TR1) Y1 Y0 Y EJERCICIO 4 Se deduce del gráfico Y YD Y TR T (1 t ). ) Y TR cte C S cte i cte Se deduce del gráfico DP S I I cte ¿? DP G TR T cte M M p L