hoja de datos de seguridad del material
Transcripción
hoja de datos de seguridad del material
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 1de 9 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y EMPRESA Nombre del producto: Nombre químico: Família química: Sinónimos: Fórmula química: Uso principal: Empresa responsable: Contacto técnico sin urgencia: K-Mag®, todos los grados Sulfato de potasio y magnesio Sal inorgánica Sulfato de magnesio y potasio, SPM, Langbeinite Sulfato de potasa y magnesia Sul-Po-Mag® K2SO4 . 2MgSO4 Nutriente agrícola de potasa Mosaic USA LLC 3033 Campus Drive Plymouth, MN 55441 8:00 - 16:00 franja horaria central, Lunes - Viernes: 800-323-5523 URGENCIA Número de teléfono de urgencia las 24 horas: Para urgencias químicas: Derrame, fuga, incendio o accidente Llamen a CHEMTREC Norteamérica: (800) 424-9300 Otros: (703) 527-3887 (cobro revertido) Peligros para la salud: Peligros físicos: Forma física: Apariencia: Olor: CLASE PELIGRO NFPA Salud: 1 (Ligero) Inflamabilidad: 0 (Mínimo) Inestabilidad: 0 (Mínimo) Peligro especial: Ninguno Estado: final Sección revisada: 1 Irritante. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavado minucioso después de manipulación. Ninguno conocido Sólido De blanco a gris, cristalino o granular Ninguno CLASE PELIGRO HMIS Salud: 1 (Ligero) Inflamabilidad: 0 (Mínimo) Reactividad: 0 (Mínimo) PPE: Sección 8 Fecha emisión: 22 de marzo de 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 2 de 9 2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES Componente Sulfato de potasio y magnesio (Langbeinite) CAS No. 14977-37-8 Cloruro sódico CAS No. 7647-14-5 % peso Pauta de exposición 88 - 99.5 NE OSHA ACGIH Todos 0.5 - 12 NE OSHA ACGIH Todos NE = No establecido, pero los siguientes límites de partículas son aplicables a todos los polvos inorgánicos inertes. Partículas sin clasificar (PSC) Partículas sin regular (PSR) 10 mg/m3 3 mg/m3 15 mg/m3 5 mg/m3 ACGIH ACGIH OSHA OSHA TWA - Inhalable TWA - Respirable TWA – Polvo total TWA - Respirable Notas: Organismos estatales, locales u otros, o grupos consultivos pueden haber publicado límites más severos. Para más información, consulte un higienista profesional o similar, o un organismo local. Estado: Final Sección revisada: 1 Fecha de emisión: 22 de marzo de 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 3 de 9 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POSIBLES EFECTOS EN LA SALUD Contacto puede causar leve irritación en los ojos que incluye picor, lagrimeo y Ojos: enrojecimiento. Contacto puede causar irritación leve incluyendo enrojecimiento y sensación de quemadura. Piel: No se han detectado efectos dañinos por absorción de la piel. No hay información disponible. Estudios por otras vías de exposición sugieren un bajo grado Inhalación de peligro por inhalación. (por respiración): Nivel de toxicidad por ingestión de bajo a moderado. Ingestión (por deglución): Efectos de sobreexposición pueden incluir irritación de la nariz, garganta y vía digestiva, Indicios y náusea, vómito, diarrea, calambres abdominales, latidos irregulares del corazón (arrítmias), síntomas: deshidratación e hipertensión. Datos disponibles inadecuados para evaluar el riesgo cancerígeno de este material. Cáncer: No hay datos disponibles. Órganos a tratar: Datos disponibles inadecuados para este material. Desarrollo: Según todo lo que sabemos, las propiedades químicas y toxicológicas del sufato de Otros comentarios: magnesio y potasio no se han estudiado a fondo. Condiciones médicas preexistentes: Estado: Final Sección revisada: 1 Enfermedades respiratorias (desarreglos como asma) y presión arterial alta (hipertensión). Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 4 de 9 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Ojos: Piel: Inhalación (por respiración): Ingestión (por deglución): Nota para médicos: 5. Si se desarrolla irrigación o enrojecimiento, aleje la víctima de la fuente de exposición y llévela al aire libre. Lave los ojos con abundante agua limpia durante un mínimo de 15 minutos. Si los síntomas persisten, busque atención médica. Saque la ropa y zapatos contaminados y lave minuciosamente la(s) zona(s) afectada(s) con agua y jabón suave. Si la irritación o enrojecimiento se desarrolla o persiste, busque atención médica. Si se desarrollan síntomas respiratorios, aleje la víctima de la fuente de exposición y sáquela al aire libre. Si los síntomas persisten, busque atención médica. Si la víctima no respira, abra la vía respiratoría y empieze inmediatamente la respiración artificial. Si se desarrollan dificultades respiratorias, personal cualificado deberá administrar oxígeno. Busque atención médica inmediatamente. Si se ha ingerido, busque atención médica de urgencia. Si la víctima está en sopor o inconsciente y vomita, colóquela sobre el lado izquierdo con la cabeza bajada y no le de nada por la vía bucal. Si la víctima está consciente y atenta y la ingestión ocurrió durante la última hora, debe inducirse el vómito por la ingestión de grandes cantidades (más de 5 onzas o un poco más de ½ taza para un adulto) preferiblemente bajo la dirección de un médico o en un centro de urgencia por intoxicación. Si es posible, no deje la víctima desatendida y observe atentamente que la respiración sea adecuada. Ninguna conocida MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO Propiedades inflamables: Riesgos de explosión y de incendio poco corrientes: Métodos de extinción: Instrucciones en caso de incendio: Estado: final Sección revisada: 1 K-Mag® es no-inflamable. Punto de inflamación – No pertinente LIE/LSE - No pertinente Categoría de inflamabilidad OSHA - No pertinente Temperatura de autoignición - No pertinente Ninguno conocido Use método de extinción adecuado para el fuego circundante. Se requieren aparatos de respiración autocontenida y de presión positiva para toda actividad contra incendios que implique materiales peligrosos. El equipo completo contra incendio (bunker) es absolutamente necesario. La necesidad de proximidad, entrada, combustión súbita generalizada o equipo protector químico especial (ver sección 8) será determinada en cada incidente por un profesional competente en la seguridad en la extinción de incendios. El agua utilizada para la supresión del fuego y enfriamiento puede terminar contaminada. Vertido en cloaca o en el ambiente puede estar restringido, lo cual requiere contención y eliminación adecuada del agua. Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 5 de 9 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL K-Mag® es un nutriente agrícola y alimento vegetal natural, no obstante grandes derrames pueden dañar o matar la vegetación • Manténgase donde sopla el viento y lejos del derrame (riesgo de polvo). • Lleve equipo protector adecuado incluyendo protección respiratoria según condiciones (ver sección 8). • Evite que el material derramado entre en las cloacas, alcantarillas, otros sistemas de desagüe no autorizados y vías de agua naturales. • Notifique los organismos federales, estatales y locales apropiados, según esté estipulado. • Minimize generación de polvo. • Recoja y empaque adecuadamente para eliminación. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Manipulación: Almacenamiento: 8. Se recomienda el uso de protección respiratoria adecuada cuando la concentración exceda los límites establecidos de exposición (ver secciones 2 y 8). Lávese a fondo después de manipular. Lave la ropa o zapatos contaminados. Mantenga una buena práctica de higiene personal. Estable bajo condiciones normales de almacenamiento. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL Controles técnicos: Si la práctica de ventilación actual no es adecuada para mantener la concentración de polvo en el aire bajo los límites de exposición establecidos (ver sección 2), se pueden requerir sistemas de ventilación o de escape adicionales. Protección respiratoria: Se puede usar un respirador purificador de aire aprobado por NIOSH con un filtro de partículas tipo 95 (R o P) bajo condiciones en que se suponga que la concentración de polvo en el aire excede los límites de exposición (ver sección 2). La protección proporcionada por los respiradores purificadores de aire es limitada (ver manual de selección de respiradores del fabricante). Use un respirador subministrador de aire con presión positiva si hay posibilidad de escape incontrolado, se desconocen los niveles de exposición o existe cualquier otra circunstancia en que los respiradores purificadores de aire puedan no proporcionar protección adecuada. Debe seguirse un programa de protección respiratoria que cumpla los requisitos de OSHA 29 CFR 1910.134 y ANSI Z88.2 si las condiciones del lugar de trabajo requieren un respirador. Estado: final Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 Sección revisada: 1 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 6 de 9 Equipo de protección personal (EPP) Piel: Ojos/cara: Otro EPP: 9. Se aconseja el uso de guantes de trabajo de tela o de piel para evitar el contacto con la piel; posible irritación y absorción (ver documentación del fabricante de guantes para información sobre permeabilidad). Se recomienda protección de ojos aprobada para prevenir cualquier posible contacto ocular, irritación o herida. Se debe disponer de una fuente de agua limpia en la zona de trabajo para poder lavar con agua abundante los ojos y la piel. Se debe llevar ropa impermeable en caso de necesidad. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Nota: Si no se indica los contrario, los valores se han determinado a 20°C (68°F) y 760 mm Hg (1 atm) Punto de inflamación: Límites de inflamabilidad y de explosividad (%) Temperatura de autoignición: Apariencia: Estado físico: Olor/Gusto: Peso molecular de material puro: pH: Presión de vapor MM Hg): Densidad de vapor (aire = 1): Punto de ebullición: Punto de congelación/fusión: Solubilidad en agua: Gravedad específica: Volatilidad: Densidad general: Estado: final Sección revisada: 1 No pertinente LIE/LSE - No pertinente No pertinente De blanco a gris, cristalina o granular Sólido de cristalino a granular Ninguno 415 (para sulfato de magnesio y potasio) 7,04 en una solución al 5% No pertinente No pertinente No pertinente 972°C (1700°F) Aproximadamente 24,4% @ 77°F (25°C) 2,81 – 2,85 No hay datos disponibles Suelto - 83 a 94 lbs/ft3 (1300 - 1505 kg/m3) Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 7 de 9 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad química: Condiciones a evitar: Materiales incompatibles: Descomposición peligrosa de productos: Polimerización peligrosa: 11. Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y manipulación. Ligeramente corrosivo de metales en presencia de humedad. Evitar contacto con ácido nítrico caliente, puede causar evolución de cloruro de nitrosilo tóxico. El contacto con otros ácidos fuertes puede producir el gas irritante de cloruro de hidrógeno. El NaCl reacciona con los metales más nobles, com hierro y acero, materiales de construcción (como el cemento) bromina, o trifluoruro. Puede ocurrir una reacción potencialmente explosiva si se mezcla NaCl con anhídrido dicloromaleico y urea. La electrólisis de mezclas que contengan NaCl y compuestos de nitrógeno puede formar el explosivo tricloruro de nitrógeno. La combustión puede producir óxidos de azufre cuando se calienta a más de 1000°F (537°C). No ocurrirá. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Sulfato de potasio y magnesio: Cloruro de sodio: No se han encontrado datos LD50 o LC50 para el sulfato de magnesio y potasio. No se han encontrado datos sobre irritación de ojos y piel para el sulfato de magnesio y potasio. Rata, oral LD50 = 3 g/kg; Ratón, oral LD50 = 4 g/kg Rata LC50 >42 g/m3 / 1 hora Conejo, ojos: 100 mg/24 horas, irritante moderado Conejo, ojos: 500 mg/24 horas, irritante leve No se han encontrado datos sobre irritación de la piel para el cloruro de sodio. No se dispone de información definitiva para este producto sobre irritación de la piel, cancerigenidad, mutageneidad, organos a tratar o toxicidad del desarrollo. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Ecotoxicidad: DBO Y DQO: Estado: final Sección revisada: 1 Cuando se disuelve en agua, el cloruro sódico crea un nivel elevado de salinidad que puede dañar las especies acuáticas de agua dulce y las plantas que no toleran la sal. No se han encontrado datos Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 8 de 9 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN Este material, desechado tal como se fabrica, no se considera un desecho característicamente peligroso ni aparece en la lista de RCRA. En caso de contaminación puede haber regulaciones por desecho peligroso. Califique adecuadamente todos los materiales de desecho. Consulte las regulaciones locales y estatales referentes a la eliminación adecuada de este material. 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE División o clase de riesgo: 15. No aparece en la regulación de envío de materiales peligrosos (49 CFR, Tabla 172.101) del Departamento de Transporte de los EE.UU., ni en las regulaciones del Transporte de mercancías peligrosas de Canadá. INFORMACIÓN SOBRE REGULACIÓN CERCLA: RCRA 261.33: No aparece en la lista No aparece en la lista SARA 313: No SARA Título III: Exenciones en 40 CFR, Parte 370 pueden ser pertinentes para uso SARA 311/312: Agudo: sí; Crónico: no; Incendio: no; Presión: no; Reactividad: no agrícola, o para cantidades de menos de 10.000 libras en el lugar. TSCA: Proposición 65: (Código de seguridad y salud CA, Sección 25249.5) NTP, IARC, OSHA: DSL de Canadá: NDSL de Canadá: WHMIS: Estado: final Sección revisada: 1 SARA 302/304: No El cloruro sódico aparece en la lista del inventario TSCA. El sulfato de magnesio y potasio (langbeinite) es una sustancia química que ocurre naturalmente y ha sido procesada únicamente por medios mecánicos y no aparece en la lista TSCA debido a 40 CFR, Parte 710.26(d). Advertencia: Este producto contiene sustancias que según el Estado de California causan cáncer y/o perjuicio en la reproducción. Ninguno de los ingredientes de este producto ha sido identificado como cancerígeno por NTP, IARC, o OSHA. El cloruro sódico aparece en la lista de sustancias domésticas (DSL). Puesto que el sulfato de magnesio y potasio (langbeinite) es una sustancia química que ocurre naturalmente y ha sido procesada únicamente por medios mecánicos, es considerada parte de la DSL mediante la Ley de protección medioambiental canadiense (Canadian Environmental Protection Act - CEPA), Regulaciones de notificación de nuevas sustancias, Sección 3. No Esta HDSM se ha preparado de acuerdo con el criterio de riesgo de las regulaciones de producto controlado (RPC) y la HDSM contiene toda la información requerida por las RPC. Fecha emisión: 22 de marzo, 2007 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL K-Mag®, todos los grados Página 9 de 9 16. OTRA INFORMACIÓN La información en este documento se considera correcta en la fecha de emisión. Nada de lo expuesto en este documento debe considerarse una representación o garantía con respecto al producto descrito por el documento. NO SE EXPRESA NI SE SUPONE NINGUNA GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD, CONVENIENCIA PARA UN FIN DETERMINADO, O CUALQUIER OTRA GARANTÍA REFERENTE A LA EXACTITUD O INTEGRIDAD DE ESTA INFORMACIÓN, LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN DEL USO DE ESTA INFORMACIÓN O DEL PRODUCTO, LA SEGURIDAD DEL PRODUCTO, O LOS RIESGOS RELACIONADOS CON SU USO, Y TALES REPRESENTACIONES Y GARANTÍAS ESTAN TODAS EXPRESAMENTE DENEGADAS POR MOSAIC MEDIANTE ESTE DOCUMENTO. Se proporciona esta información y producto con la condición que la persona que los reciba determine personalmente la adecuación del producto para su fin particular y con la condición que asuma el riesgo de su uso. Las condiciones y uso de este producto estan fuera del control de Mosaic, y Mosaic denega cualquier responsabilidad por la pérdida o daño incurrido por el uso o mal uso de esta sustancia. Estado: final Sección revisada: 1 Fecha emisión: 22 de marzo, 2007