DIALux
Transcripción
DIALux
ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA INVITACIÓN NRO 004-2016 De conformidad con los principios contenidos en el manual de contratación de ONAC, se realiza el presente estudio previo para adelantar el proceso de selección de consultor para que ejecute el siguiente objeto: CONTRATAR LA INTERVENTORÍA DE LA ADECUACIÓN FÍSICA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 76 PUESTOS DE TRABAJO, INCLUYENDO OFICINAS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIONES, DE LAS OFICINAS ADQUIRIDAS POR EL ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA — ONAC, UBICADAS EN BOGOTÁ D.C. EN LA CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ÁNGULO TORRE 8, OFICINA 1001 CON UN ÁREA DE 737,25 MTS2, LAS CUALES SE ENTREGAN EN OBRA GRIS POR PARTE DE LA FIRMA CONSTRUCTORA, DEBIENDO QUEDAR TOTALMENTE DISPONIBLES PARA SU USO. REGIMEN JURIDICO APLICABLE: La presente modalidad de contratación le son aplicables las normas contenidas en la Constitución Política de Colombia, el manual de contratación de ONAC y los documentos que sobre la materia se expidan durante el desarrollo del proceso de selección, y en lo que no esté particularmente regulado en ellas o en este documento, por las normas legales comerciales y civiles vigentes, que sean pertinentes. El contrato resultante de este procedimiento de selección estará sometido a la ley colombiana y en especial, se regirá por las disposiciones pertinentes, además de las normas del Código de Comercio y Código Civil en lo que estas fueron aplicables. De acuerdo con la ley Colombiana, las normas actuales vigentes se presumen conocidas por todos los interesados que participen en el presente procedimiento de selección. MODALIDAD DE SELECCIÓN: Para determinar la Modalidad de Selección, se debe proceder a determinar la naturaleza del servicio que se pretende contratar, el cual obedece a un servicio de consultoría referido a los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, pre factibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión. Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la interventoría, asesoría, gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación. , ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La Merza de la Confianza •ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓNDE COLOMBIA Teniendo en cuenta que los criterios de regulación, planeación, control, vigilancia, reglamentación y actividades, la modalidad aplicable al presente proceso será la de invitación por méritos, de acuerdo al Manual de Contratación de ONAC. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER 1. CON LA CONTRATACIÓN. El Plan Estratégico de ONAC, tiene como pilar principal la modernización y adecuación de las instalaciones físicas y tecnológicas. Por tal razón, las instalaciones ubicadas ubicado EN LA CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ÁNGULO TORRE 8, OFICINA 1001, el cual se proyecta como uno de los espacios más importantes con que cuenta la Organización para su nueva sede. A la fecha presenta obra gris en su infraestructura física, lo cual se ve reflejado principalmente en los acabados de pisos, muros, cielos falsos, sistemas de iluminación y de redes hidrosanitarias. Se proyecta proceder con la segunda fase de este componente que consiste en la ejecución de las obras de adecuaciones civiles y la dotación mobiliaria y tecnológica necesaria para lograr la modernización y adecuación de este importante espacio. Por tal razón, El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia —ONAC- adelantó el proceso de licitación pública No. 003 de 2015, "ADECUACIÓN FÍSICA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 76 PUESTOS DE TRABAJO, INCLUYENDO OFICINAS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIONES, DE LAS OFICINAS ADQUIRIDAS POR EL ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA — ONAC, UBICADAS EN BOGOTA D.C. EN LA CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ÁNGULO TORRE 8, OFICINA 1001 CON UN ÁREA DE 737,25 MTS2, LAS CUALES SE ENTREGAN EN OBRA GRIS POR PARTE DE LA FIRMA CONSTRUCTORA, DEBIENDO QUEDAR TOTALMENTE DISPONIBLES PARA SU USO" Para conocimiento detallado de la adecuación objeto de interventoría, se incluyen en la presente invitación los siguientes anexos: Anexol: Especificaciones técnicas generales y planos entregados por el constructor, sobre el estado en que se entrega el piso para su adecuación. Anexo 2: Planos de localización puestos de trabajo, muebles y divisiones Anexo 3: Planos y diseño de pisos Anexo 4: Planos y diseño de cielorrasos Anexo 5: Planos y diseño de obra civil Anexo 6: Planos y diseño sistema eléctrico y de iluminación. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-11742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La tuerza de la Confianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Anexo 7: Planos y diseño sistema hidrosanitario Anexo 8: Planos y diseño sistema de voz y datos Anexo 9: Planos y diseño sistema de seguridad, accesos y CCTV Anexo 10: Planos y diseño sistema aires Anexo 11: Especificaciones de montaje y construcción Anexo 12: Contrato suscrito con el adjudicatario para la ejecución de la obra de adecuación. Viendo lo anterior, se hace necesario que dicho contrato sea vigilado y supervisado por una firma externa, hasta la culminación de acuerdo a la descripción de la necesidad planteada. DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON 2. SUS ESPECIFICACIONES ESENCIALES. OBJETO. Realizar la interventoría del proyecto de ejecución de obra , correspondiente a la "Adecuación física y puesta en funcionamiento de 76 puestos de trabajo, incluyendo oficinas de dirección y coordinaciones, de las oficinas adquiridas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ubicadas en Bogotá D.C. en la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo torre 8, oficina 1001, con un área 737,25 m2, las cuales se entregarán en obra gris por parte de la firma constructora, debiendo quedar totalmente disponibles para su uso"-, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas, financieras y administrativas establecidas. Alcance: Esta orientado al control y ejecución de la obra de manera integral, para esto se tienen los siguientes puntos: Alcance técnico: •Vigilar el correcto desarrollo de la obra, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas de los 10 grupos o sistemas que conforman la obra. Relacionados así: 1) 2) 3) 4) Suministro e instalación del grupo de mobiliario y enseres Suministro e instalación de divisiones modulares y puertas Suministro e Instalación del piso Suministro e Instalación de cielorrasos. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co Lc (40/74 ele la Corlanza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Adecuación de obras civiles para soportar la instalación del resto de grupos 5) o sistemas de la obra Suministro e Instalación del sistema eléctrico y de iluminación 6) Construcción y puesta en funcionamiento del sistema hidrosanitario 7) Suministro e Instalación del sistema de voz y datos 8) Suministro e Instalación de sistema de seguridad física y control de acceso. 9) Suministro e Instalación sistema de aire acondicionado y de extracción de 10) aire viciado Alcance Administrativo: • Cumplir en su totalidad las normas de protección al medio ambiente, de seguridad industrial de salud ocupacional, de personal idóneo y de tiempos. •Velar por el cumplimiento del contrato del constructor y el avance de la obra según el programa y el equipo de trabajo definido. •Vigilar el cumplimiento de las pólizas de garantía, los pagos de prestaciones sociales y pagos tributarios correspondientes a las obligaciones legales del contratista. • Controlar que el interventor cumpla con las obligaciones laborales y tributarias que se deriven de dicha contratación. Alcance Financiero: • Velar por el avance y cumplimiento del presupuesto de la obra previamente aprobado •Autorizar la entrega de dineros al contratista. • Revisar los gastos que se hagan a los diferentes rubros de la obra • Revisar los extractos contables que presente el contratista con el fin de verificar el paso correcto de las sumas a cargo de la obra del ajuste presupuestal •Autorizar, revisar y dar visto bueno a las propuestas que pueda tener la obra, de acuerdo a los cambios en los alcances de ejecución acordados con el contratante 4 YaORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La («eriza de la Cottariza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA CLASIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR. Conforme al clasificador UNSPSC, la consultoría requerida por ONAC se encuentra clasificado de la siguiente manera: GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO F — SERVICIOS 80 — Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10 — Servicios de Isesoría de Gestión. 16 — Gerencia de Proyectos 03 — Evaluación económica y financiera de proyectos. F — SERVICIOS 80 — Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10 — Servicios de asesoría de Gestión. 11 — Ingeniería Ovil . F — SERVICIOS 80— Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10— Servicios de Asesoría de Gestión. 15 — Servicios profesionales de geniería y arquitectura 13— Gestión de Construcción proyectos. 08— Ingeniería Arquitectónica. 3. JUSTIFICACIÓN El monto de ejecución de la obra a intervenir es por un valor de Mil diez millones M/cte. ($1.010.000.000) sin IVA, representando una cifra muy importante para la entidad y que en tal sentido debe ser utilizada adecuadamente y de acuerdo al diseño de las especificaciones técnicas establecidas; por tal razón el Comité Administrativo y el Consejo Directivo autorizaron la contratación de la interventoría para este importante proyecto de ONAC. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN Y VIGENCIA DEL CONTRATO El plazo de ejecución del contrato está sometido a la fecha de culminación de ejecución de obra. No obstante estará determinado por la fecha el acta de inicio del contrato que se desprenda de la selección del interventor hasta la fecha de culminación de ejecución de obra. En todo caso de requerirse adiciones o prorrogas al contrato se realizaran en los términos y condiciones establecidas en el contrato. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La (orza de la Confianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA En todo caso, la vigencia del contrato que se suscriba como resultado de este proceso, será la sumatoria del término de ejecución y dos (2) meses más, contados a partir del acta de iniciación suscrita por el contratista y el coordinador del contrato. 5. ANALISIS TECNICO QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO. Para definir el presupuesto oficial del presente proceso de contratación, se tomo como soporte económico el Estudio de precios del Mercado realizado previamente por ONAC, con tres empresas del sector. Una vez analizadas las propuestas y solicitadas las aclaraciones y presentaciones de cada una, se estableció que el valor promedio del contrato objeto del presente proceso de selección corresponde a la suma de SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y UN PESO M/CTE ($ 76.487.141 M/CTE) IVA INCLUIDO y demás costos asociados a la ejecución. 6. VALOR ESTIMADO Para todos los efectos legales y fiscales, el valor del presente contrato será hasta de SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y UN PESO M/CTE ($ 76.487.141 M/CTE) IVA INCLUIDO. 7. FORMA DE PAGO La propuesta y el pago de la misma se harán en moneda legal colombiana. El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia — ONAC cancelará el valor total del contrato en tres pagos de la siguiente forma: • 30% Del valor indicado en la oferta económica con la firma del contrato de interventoría. • 30% A la ejecución del 50% del contrato de adecuación de la obra. ■ 40% Restante con el acta de finalización del contrato de interventoría. El proveedor debe presentar la respectiva factura y/o documento equivalente, previa aprobación del respectivo informe, donde consten detalladamente las actividades ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co L4 (sierva de la Con atiza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA ejecutadas de acuerdo al contrato realizado y previa expedición del certificación del supervisor del contrato sobre el cumplimiento de las obligaciones a satisfacción del mismo por parte del CONTRATISTA, acompañado de la certificación de pagos de aportes al régimen de seguridad social integral y parafiscales. 8. FACTORES Y CRITERIOS DE VERIFICACION DE LAS PROPUESTAS El procedimiento de selección del contratista está sometido al deber de selección objetiva y a los principios de transparencia e igualdad de derechos y oportunidades de los que se deriva la obligación de someter a todos los oferentes a las mismas condiciones definidas en la ley y en la invitación. Las condiciones de invitación, forman parte esencial del contrato; es la fuente de derechos y obligaciones de las partes y elemento fundamental para su interpretación e integración, pues contiene la voluntad de la administración a la que se someten los proponentes y el futuro contratista. La oferta más favorable será aquella que, teniendo en cuenta los factores técnicos y económicos de escogencia y la ponderación precisa y detallada de los mismos contenida en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, resulte ser la más ventajosa para la entidad, sin que la favorabilidad la constituyan factores diferentes a los contenidos en dichos documentos. En los contratos de interventoría de la adecuación anotada, el menor plazo ofrecido no será objeto de evaluación. La entidad efectuará las comparaciones del caso mediante el cotejo de los ofrecimientos recibidos y la consulta de precios o condiciones del mercado y los estudios y deducciones de la entidad o de los organismos consultores o asesores designados para ello. Se considera que para seleccionar la oferta más ventajosa para la entidad se debe aplicar la ponderación de los elementos de calidad soportado en los puntajes que se establecerán en el numeral nueve de la presente invitación, referente a los factores de calificación. Se efectuará la verificación de los documentos mínimos jurídicos, financieros, organizacionales y técnicos, comprobando si estos se ajustan o no a las condiciones que se exigen. En tal sentido el oferente deberá cumplir con todos los requisitos que se enlistan a ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia La www.onac.org.co da fuerza de la Con fianza ,4" ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA continuación, para que su propuesta sea habilitada dentro de ésta invitación y así proceder a la calificación de la misma, con los criterios establecidos en el numeral noveno. 8.1. VERIFICACIÓN JURÍDICA: Los siguientes requisitos jurídicos exigidos, serán objeto de verificación por parte de ONAC: • Carta de presentación de la oferta, en el formato que el oferente considere conveniente. • Certificado de existencia y representación legal o certificado de matrícula mercantil, según aplique. • Certificado de Cámara y Comercio, en donde conste constitución del proponente de por lo menos cinco (5) años. • Acta de autorización de la Asamblea o Junta de Socios a quien suscribe la Carta de presentación de la oferta, si las facultades del Representante legal, así lo determinan. • Documento de constitución de la Unión temporal o Consorcio, en caso de ser proponente plural. • Certificado de pago de aportes parafiscales. • Certificado de no responsabilidad fiscal emitido por la Contraloría General de la República. • Certificado de antecedentes disciplinarios. • Certificado de registro único de proponentes. 8.2 VERIFICACIÓN CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL: ONAC verificará la capacidad financiera de los proponentes participantes en el presente proceso de selección, de la información financiera registrada en el Registro Único de Proponentes — RUP con corte al 31 de Diciembre de 2014, quienes deberán cumplir con los siguientes indicadores: A. CAPITAL DE TRABAJO (Activo corriente — pasivo corriente) Puntaje: mayor o igual a $ 40.000.000. B.NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 41' ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La (corza M la Confianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Pasivo total Activo total Puntaje: Menor o igual 85 % C.PATRIMONIO ( activo total - pasivo total) Puntaje: Mayor o igual a $ 80.000.000 D. RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (Utilidad operacional / patrimonio) Puntaje: Mayor o igual al 5 %. En caso de que la propuesta sea presentada a través de alguna de las modalidades de proponente plural, los mismos serán verificados con base en la suma aritmética de cada indicador de cada uno de los integrantes de acuerdo a su grado de participación: activos, pasivos, patrimonios, ingresos y gastos de los miembros y al resultado se le aplicará los cálculos de los indicadores financieros señalados en el presente documento. NOTA IMPORTANTE: En caso de no cumplir con alguno de los índices financieros solicitados o definitivamente no subsane los documentos requeridos por ONAC será calificado con el término No Pasa y el proponente será tenido en cuenta en la continuación del procedimiento. 8.3. VERIFICACION TECNICA 8.3.1 Certificaciones que acrediten la experiencia del proponente. El Proponente deberá allegar con su oferta, mínimo una o más certificaciones de contratos ejecutados en los cinco años anteriores al cierre del proceso de selección cuyo objeto haya sido o haya consistido en la interventoría de obra pública, privada en edificaciones, o adecuaciones locativas y la sumatoria en valores sea igual o mayor al 200% del valor estimado del contrato de acuerdo al punto 6. 9 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co Lc filOrZa de la CoOanza c9_ ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Si dentro de las certificaciones de experiencia aportadas, el proponente presenta alguna en la que participó como miembro de un consorcio o unión temporal, solo le será tenido en cuenta para la acreditación de la experiencia, el equivalente al porcentaje de su participación dentro de dicho proponente plural. - No se aceptaran certificaciones de experiencia de contratos que se encuentren en ejecución o cuya calificación de cumplimiento sea "REGULAR" o "MALA". - Para el caso de consorcios o uniones temporales, la experiencia acreditada será la suma de las certificaciones de experiencia aportadas multiplicadas por el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes del proponente plural. Los contratos mediante los cuales pretenda el proponente acreditar la experiencia, deberán estar registrados en el Registro Único de Proponentes — RUP y deberán contener alguna de las siguientes clasificaciones: GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE F - SERVICIOS 80 — Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10 — Servicios de Asesoría de Gestión. 16 — Gerencia de Proyectos F - SERVICIOS 80 — Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10 — Servicios Profesionales de Ingeniería 11 — Ingeniería Civil 80 — Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 10 — Servicios Profesionales de Ingeniería. 15 — Servicios profesionales de ingeniería y arquitectura F - SERVICIOS ' Contenido Mínimo de las Certificaciones: Éstas deben contener claramente la siguiente información y requisitos mínimos: 1. Objeto del contrato. 2. Nombre o razón social del contratante y contratista, dirección y teléfonos actualizados. 3. Fecha de inicio y fecha de terminación del contrato. 4. Valor final del contrato (incluye el valor inicial más las adiciones en valor y los reajustes que se hubiesen presentado durante la ejecución del contrato) en pesos, a la fecha de terminación de los servicios certificados. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co .1.4 («eriza de la Con anza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA 5. Calificación —Buena y/o excelente Cuando los contratos, se hayan ejecutado en consorcio o unión temporal, para determinar el valor de éstos, sólo se tendrá en cuenta el grado de participación que haya tenido el proponente en el consorcio o unión temporal; en tales eventos, la certificación debe contener exactamente el grado de participación. En caso de presentarse certificaciones por contratos adicionales, éstos se evaluarán en conjunto con el contrato principal al que están adicionando. ONAC se reserva el derecho de verificar la autenticidad de las certificaciones aportadas. Se aceptan certificaciones dirigidas a otra entidad, siempre y cuando del contenido de éstas, se pueda certificar el cumplimiento de los requisitos que se exigen en la presente invitación. Tratándose de consorcios o unión temporal, cada uno de sus integrantes deberá aportar por lo menos una certificación, so pena de rechazo de la propuesta. La información que se reporte en las certificaciones deberá reflejar exactamente los datos sobre el contrato objeto de la misma, en caso de discrepancia entre el contenido de esta y cualquier otro documento relacionado con el contrato la certificación no será tenida en cuenta. 8.3.2 EQUIPO DE TRABAJO MINIMO: el proponente deberá acreditar las siguientes condiciones solicitadas: CARGO RECTOR DE PROYECTO RESIDENTE DE PROYECTO PERFIL Cantidad: Uno (1) Ingeniero y/o Arquitecto con experiencia profesional mínima de 10 años. Con nivel educativo de especialización. Experiencia Especifica: Como Director y/o o coordinador en mínimo dos (2) contratos de obras de construcción o mejoramiento o adecuación de edificaciones públicas o privadas. Los contratos acreditados deberán haber sido suscritos y ejecutados dentro de los últimos cinco (5) años anteriores a la fecha del cierre del presente proceso de selección, y el área intervenida debe ser igualo mayor a 1000 m2. Cantidad: Uno (1) Ingeniero y/o Arquitecto con experiencia profesional general de siete ery años. Con nivel educativo de especialización. Experiencia especifica. Como Residente en máximo dos (2) contratos de obras de construcción o mejoramiento o adecuación de edificaciones institucionales. Los contratos acreditados deberán haber sido suscritos y ejecutados dentro de los últimos cinco (5) años anteriores a la del cierre del presente proceso de selección, y el área intervenida debe ser igual o mayor a 1.000 m2. 11 ORGAINIÍSMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA . Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La Moza de I4 CorOnza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA NGENIERO ELECTRICO Cantidad: Uno (1) Ingeniero eléctrico con experiencia profesional mínima de siete (7) años. Con nivel educativo de profesional. Experiencia especifica. Como Residente en máximo dos (2) contratos de obras de construcción o mejoramiento o adecuación de edificaciones institucionales. Los contratos acreditados deberán haber sido suscritos y ejecutados dentro de los últimos cinco (5) años anteriores a la del cierre del presente proceso de selección, y el área intervenida debe ser igual o mayor a 1.000 m2. El proponente deberá presentar los siguientes documentos: • Carta de compromiso suscrita por cada uno de los profesionales. • Hoja de Vida. • Soporte de títulos de pregrado, postgrado, maestría, doctorado y postdoctorado obtenidos. • Tarjeta Profesional o matricula profesional (Si aplica). El oferente no podrá presentar a un profesional para atender más de un cargo en esta propuesta, so pena del rechazo de la misma. NOTA: Se entenderá por TITULO DE POSGRADO, los títulos obtenidos en estudios a nivel de especializaciones y/o maestrías y/o doctorados y/o posdoctorados. Los cuales deberán acreditar los proponentes con los diplomas y/o actas de grado de los respectivos títulos. En caso de que alguno de los títulos haya sido otorgado por una institución de educación superior extranjera o por una institución legalmente reconocida por la autoridad competente en el respectivo país para expedir títulos de educación superior, deberán venir convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional. Este proceso constituye un reconocimiento que el Gobierno colombiano hace del diploma otorgado por una institución extranjera y así establece una equivalencia acorde con la legislación nacional. 9. FACTORES DE CALIFICACION Luego de verificar el cumplimiento de requisitos mínimos descritos en el numeral 8 de este documento y solo para quien hayan atendido en debida forma, los mismos, ONAC procederá a la calificación, bajo los siguientes parámetros: Para efectos de la adjudicación, las propuestas serán objeto de evaluación y 12 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (571)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co L-4 (corza de la Conanza 7,1 ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA calificación técnica, por lo que se ha determinado la asignación de mil (1000) puntos adicionales a la experiencia mínima y proporcional aquella experiencia que acredite de acuerdo con los siguientes factores de ponderación: FACTOR PUNTAJE EXPERIENCIA GENERAL ADICIONAL A LOS CINCO MINIMOS SOLICITADOS 150 EXPERIENCIA ESPECÍFICA ADICIONAL DEL PROPONENTE (MINIMA ES UNA (1) CERTIFICACION POR EL 200%) 250 ESTUDIOS ADICIONALES DEL DIRECTOR 100 EXPERIENCIA ESPECIFICA ADICIONAL DEL DIRECTOR DE PROYECTO 100 ESTUDIOS ADICIONALES INGENIERO RESIDENTE . VERIFICACIÓN SEVERIFICA DE ACUERDO ALA CONSTITUCIÓN DE CAMARA Y COMERCIO, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 150 AL OFERENTE CON MÁS AÑOS Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL, SE VERIFICA DE ACUERDO, A LA INFORMACIÓN DEL RUP, EN SERVICIOS DE INTERVENTORIA, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 250 AL OFERENTE CON MÁS AÑOS Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL. SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y DIPLOMAS, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 100 AL OFERENTE COM MÁS ESTUDIO Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y DIPLOMAS, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 100 AL OFERENTE COM MÁS EXPERIENCIA Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y DIPLOMAS, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 100 AL OFERENTE COM MÁS ESTUDIO Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL 100 ' . EXPERIENCIA ESPECIFICA ADICIONALES INGENIERO RESIDENTE 100 ESTUDIOS ADICIONALES INGENIERO ELECTRICO 50 EXPERIENCIA ESPECIFICA ADICIONAL DEL INGENIERO ELECTRICO 50 . SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y DIPLOMAS, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 100 AL OFERENTE COM MÁS EXPERIENCIA Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y DIPLOMAS, ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 50 AL OFERENTE CÓM MÁS ESTUDIO Y PARA EL RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL SE VERIFICA DE ACUERDO A LAS HOJAS DE VIDA Y • DIPLOMAS, ASIGNANDOLE ÉL MAXIMO DE PUNTOS 50 . AL OFERENTE COM MÁS EXPERIENCIA Y PARA EL. RESTO DE OFERENTES EN FORMA PROPORCIONAL , , MIEMBROS ADICIONAL DEL EQUIPO DE TRABAJO 100 TOTAL 1000 SE VERIFICADE ACUERDO A LA PROPUESTA DE CONFORMACIÓN DEL EQUIPO,ASIGNANDOLE EL MAXIMO DE PUNTOS 100 AL OFERENTE QUE PRESENTE MAYOR VARIEDAD DE EXPERTOS EN SU EQUIPO 13 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co 1-4tieriza de /a CoO'driza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA 10. TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES. Dentro de la adecuación, objeto de interventoría ONAC, procedió a tipificar, estimar y asignar aquellas circunstancias que siendo potenciales alteraciones del equilibrio económico, puedan preverse por su acaecimiento en contratos similares; por la probabilidad de su ocurrencia en relación con el objeto contractual o por otras circunstancias que permitan su previsión. Dicha previsibilidad genera la posibilidad de establecer responsabilidades y tratamientos específicos de asignación y mitigación. Se entienden como riesgos involucrados en . la contratación todas aquellas circunstancias que de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, tienen la potencialidad de alterar el equilibrio económico del contrato, pero que dada su previsibilidad se regulan en el marco de las condiciones inicialmente pactadas en los contratos. Es importante señalar que los riesgos previsibles son aquellos que no están cubiertos por las garantías que amparan el cumplimiento, la calidad y cuando haya lugar la responsabilidad extracontractual de los contratos, por lo tanto NO SON RIESGOS PREVISIBLES, el incumplimiento, la responsabilidad extracontractual, la teoría de la imprevisión, las inhabilidades e incompatibilidades y los aspectos administrativos internos. ONAC evaluó los eventos que se pueden presentar durante la ejecución del contrato y que puedan afectar el cumplimiento de sus metas y objetivos. El resultado de este ejercicio es la matriz que se elaboró para la selección del contratista que llevará a cabo la adecuación objeto de interventoría y que constituye el anexo 13, de la presente invitación. 11. GARANTIAS CONTRACTUALES. EL CONTRATISTA se compromete a constituir, a favor de ONAC, las siguientes garantías: contrato de seguro contenido en una póliza, patrimonio autónomo y garantía bancaria, que ampare los siguientes riesgos: a) El cumplimiento general del contrato, el pago de multas y demás sanciones en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato ypor una vigencia igual al plazo de éste y seis (6) meses más. 14 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co LG fieria de la Confianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA b). Pago de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones del Personal, por el equivalente al cinco (5%) del valor total del contrato y sus adiciones si a ello hubiere lugar, y deberá extenderse por el término de su vigencia y tres años más. c) Calidad del servicio suministrado, en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y por una vigencia igual al plazo del mismo. Dicha garantía deberá constituirse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato, so pena de imponerle las sanciones legales a que haya lugar. EL CONTRATISTA deberá reponer la garantía antes mencionadas, cuando en razón de las sanciones impuestas o de otros hechos se disminuyere o agotare su valor y cuando el valor de la misma se vea afectado por razón de siniestros, durante el término de ejecución del contrato, según el caso. 12. CRONOGRAMA: • Aviso de la convocatoria: Página web de ONAC, http://www.onac.orq.co/ el dia 15 de Enero 2016 a las 10:00 A.M • Publicación de condiciones de la invitación: Página web de ONAC, http://www.onac.orq.co/ el dia 15 de Enero 2016 a las 10:00 A.M. • Consideraciones a las condiciones de la invitación por parte de los interesados: 18 de Enero 2016 hasta las 16:00 horas, fisicamente en la sede de ONAC Carrera 7 a No 69-64 recepción. Electrónicamente al correo maqda.buitragoonac.orq.co • Cierre del plazo para presentar propuestas: Del 18 de Enero 2016 hasta el 20 de Enero 17 horas, en dos copias exactas y foliadas, fisicamente en la sede de ONAC en la Carrera 7 a No 69-64, recepción. • Verificación de los factores y criterios de las propuestas y Traslado del informe de calificación: pagina web de ONAC http://www.onac.orq.co/ , el 21 de Enero de 2016 a las 17:00 horas. • Apreciaciones al informe de calificación por parte de los interesados:22 de Enero de 2016 hasta las 17:00 horas, fisicamente en la sede de ONAC en Carrera 7 a o Electrónicamente al No 69-64 correomaqcla.buitraqoaonac. orq.co ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co arát0.r. La (corza de la Corianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA • Adjudicación motivada : 25 de Enero a las 14:00 horas. En la sede de ONAC Carrera 7 a No 69-64, y en la pagina web de ONAC. 12. DOMICILIO: Para todos los efectos legales, él domicilio contractual será la ciudad de Bogotá. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: Para atender los 13. gastos que demanden la presente contratación el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia — ONAC cuenta con el certificado de disponibilidad presupuestal No. 004-2016, expedido por la Dirección Administrativa y Financiera, con recursos para la vigencia 2016. Se firma en Bogotá D.C., a los quince (15) días del mes de enero de dós mil quince (2016) C91/(•91"Cykl\ GONZALEZ ARQUEZ Representante legal Suplente. (klA DEL ROS Revisado: John Jairo Vásquez Gil Director Administrativo y Financiero 16 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La (lorza de la Confianza ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA ANEXO 1 Especificaciones técnicas generales y planos entregados por el constructor, sobre el estado en que se entrega el piso para su adecuación Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo Torre 7 y Torre 8 Los altos ejecutivos precisan de un espacio empresarial ccH una amplia gama de comodidades y posibilidades tecnológicas, que promueva y frilite la negociación y el entendimiento de las partes De acuerdo con ello, La Ciudad Empresarial reúne en la Super -nanzana 17 las Torre 7 y Torre 8 con el prestigioso hotel Grand Hyatt Bogotá, para atender las reuniones empresariales de cualquier parte del mundo Torre 7 y Torre 8: un espacio de encuentro empresarial, de posibilidades y de negocios, con todos los privilegios y comodidades para pensar y actuar en grande. Arquitectónicamente este edificio conjuga criterios técnicos y eététicos con características bioclimáticas y diseño contemporáneo. El cuerpo del edificio en forma de "L" se compone de un grán lobby y dos torres que operan de manera independiente, cada una con su propia recépción y su propio sistema de ascensores Localización La Torre 7 y la Torre 8 conforman una edificación que forma parte de la CIUDAD EMPRESARIAL Sarmiento Angulo, un complejo empresarial de 15 Torres corporativas, un Hotel Grand Hyatt y un Arts Performing Center, de las cuales 4 (a la fecha) ya están construidas y en funcionamiento El conjunto, que tiene proyectada un área total de construcción cercana a los 600.000 m2, se encuentra localizado en la avenida El Dorado (calle 26) entre carreras 54 y 62, sitio estratégico en Bogotá, por encontrarse entre el centro histórico y financiero y el aeropuerto Internacional El Dorado. Es de destacar que por la avenida El Dorado se encuentra en operación el sistema de transporte masivo Transmilenio. El urbanismo de la CIUDAD EMPRESARIAL se plantea sobre una estructura de 3 súpermanzanas conectadas entre sí por un paseo peatonal urbano y comercial de 550 m lineales que recorren todo el proyecto en forma longitudinal y conecta la Gobernación de Cundinamarca y el Centro Comercial Gran Estación Por su escala y ubicación la CIUDAD EMPRESARIAL es un emprendimiento empresarial singular en la ciudad de Bogotá Agrupar Empresas y multinacionales de gran escala y alto perfil implica desarrollar un proyecto con estándares de calidad internacionales. La Torre 7 y la Torre 8 comparten la super manzana 17 con el Hotel Grand Hyatt Bogotá, que recibirá los más altos funcionarios de grandes multinacionales y en esa medida tiene gran visibilidad y un perfil comercial preferencial. En su proyección en planta, está conformado por 3 sótanos, primer piso destinado para área comercial y servicios del edificio y 15 pisos de oficinas con un área de construcción de 63.653m2, diseñado bajo criterios de sostenibilidad y última tecnología. Estructura General Cimentación y estructura en concreto reforzado según diseño estructural con base a los requerimientos establecidos por la NSR-10, Microzonificación Sísmica de Bogotá y recomendaciones de estudio de suelos. Cimentación conformada por el conjunto de losa-pilotes, la losa controla esfuerzos de sub-presión o esfuerzos de fondo y los pilotes transmiten las cargas al sub-suelo a 50 m. de profundidad. La resistencia al sismo es proporcionada por las columnas y pantallas desde sótano 3 a cubierta, dimensionadas de acuerdo con los desplazamientos horizontales máximos permitidos prescritos por la norma bajo el esquema de derivas máximas permisibles, otorgando de tal manera una rigidez adecuada a la estructura Las losas de entrepiso están configuradas por elementos prefabricados pre-esforzados de alta resistencia, apoyados sobre vigas y viguetas fundidas en sitio. Altura de las vigas principales 0,80 m, altura de las vigas secundarias o viguetas 0,50 m. Las vigas se apoyan a su vez sobre las columnas y pantallas quienes transmiten las cargas a la cimentación. En síntesis, se conforma un modelo estructural tridimensional, esencialmente completo, debidamente arriostrado, resistente a fuerzas sísmicas y cumpliendo en un todo lo prescrito en el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismq-Resistentes NSR-10 Estructura de seguridad Los medios de evacuación están diseñados teniendo en cuenta los títulos J y K del Reglamento NSR-10. Evacuación. Cada torre cuenta con escaleras de evacuaciór, una de las cuales es presurizada con salida directa al exterior tal como lo prescribe el reglamento. Adicionalmente, hay una escalera intermedia a las dos torres no presurizada. Sistema de Protección Contra Incendios. Consiste en la detección y alarma oportuna de un conato de incendio, mediante la instalación de sensores del humo convenientemente ubicados a lo largo de las torres. Sistema de extinción: Mediante red de rociadores automáticos lócalizada a lo largo de las torres, además de 2 gabinetes por torre dispuestos en todos los bisos Sistema de control: De accesos vehicular y peatonal con dispositivos que permiten el paso al usuario o visitante con tarjetas de proximidad Sistema eléctrico Diseñado de tal manera que se busca la eficiencia energética con el fin de obtener ahorros en los consumos de energía durante la operación del edificio El sistema central de conducción de energía se realiza con blindobarras. Las redes eléctricas se suministrarán hasta el inicio del área de oficinas. Como contingencia se plantean dos (2) plantas eléctricas de 600 KVA trabajando en sincronismos para las oficinas y locales y una planta eléctrica de 1000 Kva para las zonas comunes para la suplencia parcial, donde se excluye el sistema de Aire Acondicionado y Ventilación Mecánica. Todos los equipos podrán ser integrados y monitoreados por el sistema de seguridad y automatización. Instalaciones hidrosanitarias Red de consumo proveniente del acueducto. Se busca el aprovechamiento de las aguas lluvias para riego de jardines. Se implementan 3 tanques de almacenamiento de aguas; 2 tanques para consumo con capacidad de 250 m3. A partir del almacenamiento se distribuye a las diferentes redes con los correspondientes equipos de presión, cuyas bombas tendrán motores de velocidad variable que responden según demanda y obtener de esta manera ahorros en los consumos de energía. Los baños se entregarán totalmente terminados, y contaran con aparatos sanitarios altamente eficientes para alcanzar altos niveles de ahorro en consumo de agua potable. Todos los equipos podrán ser integrados y monitoreados por el sistema de seguridad y automatización Aire acondicionado y ventilación mecánica El proyecto cuenta con un diseño de arquitectura bioclimática, que incluye ventanería altamente eficiente y ventilación natural que garantiza la calidad del aire al interior de las oficinas. Adicionalmente se cuenta con sistema central de refrigeración conformado por dos torres de enfriamiento para cada torre de oficinas con una capacidad de 1.100 galones por minuto para la Torre 7 y 780 galones por minuto para la Torre 8, donde se entregará a cada oficina punto de entrega de agua fría y punto de retorno de agua caliente, para que el propietario instale los equipos que resulten de su propio diseño de climatización. Ascensores La Torre 7 contará con 6 ascensores con capacidad de 1350 kg (20 pasajeros) cada uno y la Torre 8 contará con 5 ascensores con la misma capacidad, con especificaciones técnicas y de acabados de gama alta y última generación. El sistema cuenta con motores de alta eficiencia y por lo tanto un alto ahorro de energía. Arquitectura Bioclimática y Sostenible La Ciudad Empresarial se suma a la responsabilidad global del cuidado y preservación de los recursos naturales y del medio ambiente, razón por la cual se han incluido, desde la etapa de pre-diseño, los criterios de diseño y construcción y los lineamientos que establece el USGBC para obtener la certificación LEED Certified, en la categoría CORE AND SHELL, al proyecto Torre 7 y Torre 8. Al involucrar los conceptos LEED se busca reducir el impacto en el consumo de los recursos naturales, disminuir los costos de operación mediante la optimización de los consumos energéticos, de agua, mejorar las condiciones de salubridad y confort de sus ocupantes, trayendo como consecuencia el incremento de los índices de productividad de la compañía que se instale allí Ficha Técnica Torres 7 y 8 Todos los detalles de las torres en venta y arriendo Fecha de desarrollo 2013-2015 Área de terreno (ha) 5.237 Área de construcción (m2) 63 652,86 Área privada de oficinas (m2) 27 553,35 Área privada de comercio (m2) 831,76 Área de parqueaderos (m2) 15.554 Área otras zonas comunes (m2) Número de parqueaderos 0 782 Georreferencia en centro de área CRÉDITOS Entidad Promotora Constriucciones Planificadas S.A. Gerente de Proyecto Construcciones Planificadas S.A. Construcciones Planificadas S A. Gerencia Comercial PIX Proyecto Arquitectónico Construcciones Planificadas S.A. Equipo de Diseño Arquitectónico Edga Solano (Director Proyecto) Mauricio Patiño Santiago Fonseca (Arq. Encargado) Mauricio Bravo Javier Preciado Diseño de Espacio Público y Zonas Exteriores Constructor Construcciones Planificadas S A ASESORES TÉCNICOS T7/T8 Suelos Estructura Hidrosanitario / Gas / RCI Eléctrico / Voz / Datos Ventilación Mecánica Seguridad y Control Tráfico Vertical Arquitectura Bioclimática y Sostenible Diseño Iluminación Diseño Acústico Asesoría LEED y Commisioning LFO Ingenieros de Suelos Ltda Aycardi Estructural Hidrinco Armenta y Chavarro Alvaro Tapias y Cia S.A.S. Ingenieros Consultores AGR Ingenieros Arquitectos Consultores Ingeniería Transporte Vertical NTD Bioconstrucción Carmenza Henao Londoño ADT Diseño y Tecnología SETRI Entornos ProduCtivos — Marcela Villegas Interiorismo Ramiro Olarte Paisajismo Torre Balmori Associates Paisajismo CEMSA Estado de Construcción Los inmuebles distinguidos como OFICINA P10 — T8 (Pisó 10 — Torre 8), serán entregados en obra gris, incluyendo las áreas destinadas para baños totalmente terminadas que se encuentran localizadas al interior de las oficinas. Las áreas destinadas para la Oficina del Piso 10 — Torre 8, como Obra Gris se entregarán en el siguiente estado de construcción 1) Pisos en concreto de la placa de entrepiso, 2) Columnas en concreto a la vista; 3) Cielorraso en placa de entrepiso a la vista; 4) Muros perimetrales en bloque de arcilla pañeteado con mortero de arena de peña; 5) Fachada en vidrio laminado de espesor y composición variable dependiendo del estudio bioclimático, 6) En razón a que todas las oficinas son de piso completo no se entregará ningún tipo de puerta, 7) Tablero eléctrico; 8) Punto de conexión red de aire acondicionado; 9) Punto de conexión hidráulica; 10)Puntos de conexión sanitaria; 11)Los acabados, la decoración, el amoblamiento, las redes de aire, ventilación, eléctricas, voz, datos, hidráulicas y sanitarias al interior de cada unidad privada serán responsabilidad directa del ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA — ONAC; así mismo, la obtención de la Certificación RETIE de Uso Final requerida por CODENSA S.A. E.S.P. paa la energización de las unidades privadas. Las áreas destinadas para baños del Piso 10 — Torre 8 se entregarán en el siguiente estado de construcción. 1) Pisos' porcelanato monomasa o similar, 2) Muros. cerámica rectificada o similar; 3) Cielorrasos panel de yeso, según diseño interior (Drywall); 4) Aparatos sanitarios de color blanco y bajo consumo; 5) Griferías y fluxómetros de bajo consumo; 6) Iluminación: lámparas y balas importadas según diseño de iluminación; 7) Divisiones: en acero inoxidable. Las especificaciones generales del Edificio T7 — T8 y en particular del Piso 10 — Torre 8 se mencionan a continuación• 1) Arquitectura bioclimática y sostenible para mejorar las calidades internas de las oficinas en cuanto a condiciones térmicas, de confort ahorros energéticos; 2) Ascensores de alta gama, 3) Escaleras de emergencia presurizadas (diseños según norma NSR — 10 y norma NFPA); 4) Infraestructura de cuartos y ductos para redes de telecomunicaciones, 5) Zonas comunes como auditorio y salas de reuniones; 6) Infraestructura para sistema de aire acondicionado, 7) Extracción mecánica de sótanos; 8) Planta eléctrica con suplencia total, excluido el sistema de aire acondicionado; 9) Tanques de agua para consumo e incendio; 10)Detectores de humo y red contra incendios (sprinkles + gabinetes); 11)Sistemas de gabinetes contra incendio en los puntos fijos; 12)Seguridad y control de accesos; 13)Cuarto de control: controladores centrales; 14)Circuito cerrado de TV (CCTV); 15)Sistema de control de acceso a sótanos monitoreado, 16)Los halles de ascensores y las baterías de baños localizados en zonas comunes del Edificio, totalmente terminados Planos y Especificaciones Las dimensiones de muros, vanos, ventanas, espacios y alturas pueden variar por ajustes de modulación de materiales u variaciones propias del proceso constructivo. Los espesores de los muros que constan en planos no incluyen el espesor de acabados Las ilustraciones presentadas en los planos de ventas correspondientes a las Unidades Privadas, al Edificio y a las zonas comunes, son una representa ión artística; por lo tanto, se pueden presentar variaciones en materiales, acabados, col res, formas, diseños de elementos, dimensiones y texturas, teniendo claro que las vari ciones no significarán en ningún caso disminución en la calidad de la obra Plano Planta Piso 10: Plano Acometidas Piso 10: Plano Iluminación Piso 10: :o 7:2Z:0 ".7 4r; :11;:l."0111.11040•11100,00110nw ~3027 Plano Tomas Piso 10: Plano Seguridad y Control Piso 10: „ AGII 1.2": _____ '" 1 ,......;..-- 1' i yy .... cs,f.9 / ..lbil u9 _ r e' 44,44 .0.4. 111_ .24 .4-. -- . ' lia I E3 .. ,... —4441. . 4.-- .-4444. — 1:4144---44.444-4, 44 =1= 44 4-.. 447z • -- • — —. 44.4..' ~4-. .......—_ ~—..— e -,- ANEXO 2 Planos de localización puestos de trabajo, muebles y divisiones .".■ '17 4I1 1/111 a I4 • 1'3 __• e e 9 9 • e Cl e el o co e a e a e cm o Co e co e Cu e Cl e a e e D e 0.) Ca a e a e ECO 1 I tifl I |° CZCE5CneCf3Z3C5C5 E 00 I M LQL--1 ,1.f Ife • ANEXO 3 Planos y diseños de pisos I II" 1 1 I, 1! sEenseelli j 1 j 111 1 1 I . SI 1 4 1 N N N 1 i 11 11 I gl III I „ : áll Ilg 1 1I 1;is 7.11 1 1 i g 1 11 - - 1 á 1 aw 1 g g ! 1 I 1411 8 w o I° 1 1 ipri 1u! 9 - C- EMISIÓN FINAL sanaeadg ICONSPRINCIPALES ASADOS INTERIORES NAUTAGENERAL 1 9, :I 1 51 'II; :151 !gl !I : '11 i W11;91 i ; il i i bi 11;1 ; ii11.11!11°111 -11 ; :I 1111 1: /II 1111 1 1 1" 'p: .1 ° iba' 11 III! .1111! g/ i11.11!1 I í 1110111 111111irliiii 11,41011 111019;i14 í1 iiiiiiMillglinlill• , 10 patea - 11 Oil IhIl ' 'l 1l itilli i.! . 10 99 11!;;7 1D!!1 il 1:111 iíiii 1 OtO i ll 1 1 1:1111 O • o a O . Tal • I() 3 o0LI.__. 5 e 13 co co il ié-iii El N N N 11 ...r.Irle (0 Cr) ella jim ci 8. i 0! El. r-- -1 CZEco 1 ROEN i 4 e el 5imm mi. 11~ 5 i II gga / m. ~ I 'icv á ..¡I 1....1 --, "" I "" . n 5 5 -ir „„„„......i , L___ 1 , g I/C0 MEM" MINI CERO) 18 ‘ O la °° . l 3° u 13 II .11: In!* 03..c, Hm E..., ammr. , J, l .1 11 1 ilt il ¡I 9 I 1 ' ' 11 i 1 í '1 . 2 :° d.1 Id 2 111111!! ; , , 1 1 _ _ [ í , , 1 . ., 9 15 , 111 ! i ESCALA 110 e. ( /III ' 15i i i !r 1 I!! ll 5._ -. • 1-• il il " ' " Q12121QQ., In.iám■ II in - ,.., ... • •IMI L ,--1 11...ashougdíjaáljwai...~.~~~% , , — ili ■...."= 9.or "yr 'Ir 11100,.. lata eill _ MMM • ud., • gel -.......i.„,g,i_ NE o mq ID Zas) 9 e clg PUERTA P- . z._ ›.-4 mael 13+ •111111•11-111•1 II O _ 1 ) 11 , o 1) kal iNEZ 1 1 il 1 i 1 1 ;, 1 i mmumkqui■ zzzzzzz 1 coup Éd rí w :1 . IleI1, , imilacii 1 zar— .9..whel a - . ....... . 1 9 1242'12Q2 -1 1111N12 .......,__,,c - ._,..:, ellc° 11111°) whi LIE ora } -[ sawr• Ella 5/1111 00 ~su _ _ [rara_. _ /V:1111ill fe w 2 I ese eeS IMINMINNMPINI Cl/Co MIEN IIIIIIIIIIIIIII IIIEZZI i e n CE. Nom el 111cD-. .. c.li) clu tol a 3o Ii IliTi11111 e r 'Ir mir imilimmili _ El . o Fy3 1 iiiii filPil!'. 1 91.; .111 W! 1 _ == 0 . . ANEXO 4 Planos y diseños de cielorrasos ANEXO 5 Planos y diseños de obra civil g ., . .. e..0 1.3 -. oziggco • s é ala :lb' 7—CCOCCO' zaga esi 0 o go :, ED . e , oa re2I er •M Igy li 1 ••._•• 11:5)M ell J._ 4 oo. a Hm il rail i<4,, o Ellin-E,,,„,1 7./r -- l I E, E Agit-di ii- T., ea • 11 , . e gg. 1-,_¡== ilzri, °I. I Maga i T'II. I: '1157..%., n n n a I / ' e INco 11.11L-1111. DM 1 ama L-----1 ! QQQQ42 5 o 3, \ . EN I, o3, I- 0 o wa EJE cg ° paa, ce..0D a3 co 1 _ INIIIIIIIIIIIIINI un, • • ,i1111111111E111 NE.= NEER eaga eama a Z3 n cuila 03E.0,! ki, „ wancl, NAME NIIN'1110,á mi e11"11m a e . Lr l''' el t 1E1111111E111i a ca ituggAuggimaiffismi .11 VI 00.1-n ,,,,. mi a li1 elja pe • II *mi lig3/ TII Irill ik SC41d11 Acka.".1 haa'-. :MI iza eIrid .112 -. bla'o' ...... e Illa ir cima ,,-„_____, [ . ..,._ , no ....., m , . IdEl* 1 , .11 , , , 1 00, ,_., . i IIMMI• MIN. 3 . , _ , . . _ _llgek, _ __. r i „J., 2,112s' mil 9 e/ ell, cg ig ígkels •••• old - ecg e g,• , a 1:0 Z• [ i 1§ -‘1 1 BEI ,, • • —..Ww.--•.• .--.■.= b"■ - ' bn I L1" - ----iewl..41.41 nntyinm • IE 141...m ). iigi¿ . il! i l i ilin ,. 1. znze a e QQQQQQQQQQQ D ,r, I ANEXO 6 Planos y diseños sistema eléctrico y de iluminación Dimensionamiento de Conductores A 08-sep-15 Emitido para comentarios del cliente MAO MAO JJV 03-sep-15 Emitido para comentarios del cliente MAO MAO JJV OAA*11...«Anlem .051.14,0 41AM. 4.1.134 I VOS.MAYAL ■01 1.0101.11/Y. •■•./nortc.12,00.04 PrIPA C..01 Tea. con.lormr.01.«,11~1■■112..to Cald• 0•Asia .A..m.Aarn Nealf1511:10/0 15> 101 110 1AS virtYla CalA AYA. ■ 1■••• ,11.1,1mim rc, LAY eluidnibm 0.0 Ca. 1.0 24.4 ose «15 311•7 fa), 112/4 235 350 «Pf Is) 021 0.11 rA17,111...2 OKILVISPEAM. .C1/120.11151 017CIATAIGAIA 1:110-11,MAXER 50 50 0.0 000 15 13 0.5% e55.0 • 1 11 X 5.4 Fut 0.7 EY/ 1 YA 1577 Cuadros de Carga A Emitido para comentarios del cliente Emitido •ara comentarios del cliente MAO MAO MAO MAO JJV JJV DIRECCIÓN AS YGERENCIA IMPRESORA TOMASOFICINASPROFESIONALES ( RESERVA RESERVA TOMASV EXTRACTORES PAÑOS IMPRESORA .. . 0 . TOMAS OFICINASAUDITORES TOMASOFICINASPROFESIONALES TOMAS ARCHIVO (mooE) noavinevuoD voica .m . 0 . 0 TOMASOFICINAS PROFESIONALES TOMAS OFICINAS PROFESIONALES v, ' I (MORO) 013101135 VIN01 m TOMASOFICINASPROFESIONALES Insoot)tioavindinoD VINCII TOMAS JARDINOFICINASDIRECTORES TOMAS OFICINAS DE DIRECTORES 1 ( .1 - TOMAS SALA DE JUNTAS PEQUEÑAS Industna I, regulable FA IN1000111,15,5N w '99,99088 8 E 880808 TOMASNEVERAYCOCINA TOMAS COCINA NEVERA RESERVA TOMAS CUARTO TÉCNICO Y PASILLO RESERVA HST1.1 TOMAS OFICINAS AUDITORES TOMAS ARCHIVO TOMAS OFICINASAUDITORES TOMAS OFI CINAS PROFESIONALES TOMASOFICINAS PROFESIONALES TOMAS OFICINASPROFESIONALES TOMASOFICINAS PROFESIONALES IMPRESORA IM PRESO RA TOMASOFICINAS DE DIRECTORES RESERVA TOMAS RECEPCIÓN V JARDIN RESERVA TOMAS SALA DE JUNTAS 8 1 tr, [TOMASSAIADEJUNTASPEQUEÑAS Ills gílí ESPACIO TTOOM.s ASSAOFLAI CIDNEAS JUNT CUADRO DECARD a 1111111,12 1,[email protected] - 9.105)11013V9193 o .... UN 0051) 9000035 IMMitql1M 9/1055 W1,98 03010 VINO1 IIV100251,10911.111111 w w m . v. v, v O ° rv> o o ° n n' t, ° PZ: I m "84 o z o B22222212222222202.2222 g : ' > P oO P.,"IggglIgglg°2222 2 . . . . O (M085 01)10935 VISOS .., CMOS?) 0939 03010 VINOS 14100419913000 Vin101 (MOZO V80539dINI CM 00501 1104:11/,35 (MOSI 1101-1V81X3 o (tl,»I DI109) san 1 Ir.gg 8.. 988 g 1 1 15 1 !I II 551 El 1 1111 III á .,11 11:1 g óái kin 888 gg 0.1 I 2222222 ...... . ] yy @ 1 1 2 8 1 p m 2 1 9 §$8500°°°1 ^...1Iffl00111V1100/110.913 UADO311.01~30,10, imorrn Vaosxmlnumn, ., (.snynr. 2 2 •■ o 9 I 9R 222 2 ....... .2 22 <‹ ..... - < 11 /1 . 2222 2221 a Y 1 222 99 .• ' (..)n.. Imonlanivumrn 1.931rIve . 22 2 2 'C '1 . 11 unowavomoavra 1 1 IMOOSIIIVII0an1130■10, eg / / ° ° °° ea. o § 9 a I sl t. i 9 2 4 1 8 á 333333 e eI °°° ESPACIO o '", ... `," `1 .-. 18 O io ra a- lo co ... ° u cc ii 20 1 2 -O 00000000000 UNNNNNNNNNN 1.1J X X % % ft It al,% X X F M e4 N N NNNN NN O CC O. 1,.1 ,1< 1 ' i Z O 00000000000 u NININNNNININ NN 2 o o cc 3 o o so 1-4 rn 8 GO' ro -o U o O E ■ -■ C1 ro, 55 ELECTROIMANES o o 9 C c0 C0 C116"0 M11 m W E O CENTRAL TELEFÓNICA 2 z 2 ca oro 000 0 trIlit cON0 HN N al CENTRALTELEFÓNICA 1 1 522 6 g rol r, rq GABINETE DESEGURIDAD (S ERVIDOR NVR) ' 4 O Z < 11 .1 ce GABINETE DE VOZ(SERVIDOR Y SWITCH) o o e 00000 le 0 0 Lo, un o ¡ 0 0 " u V1 coNN o a.1 -m00 CeGO. ESPACIO o O I— E ,„ „ .-. «, .., r... 0 ,-1 ,-1 .-. .-. ..-■ U cc ii GABINETEDEDATOS (SERVIDOR, SWITCH, UTM Y FIREWALL) Cuadros de Carga Industrial, regulable 111 XXXXXXXXXX F N NN NNNNN el N O 0 Cl. O. 5- Li 771 et "Fp 4" > ó 12 <F ; I= 12 EE 1- 2 2. á 1",c o 3 -8 ooz z z „, cc cc z 2 .98 0O 0t":18 2 2 cc ONAC ORGANISMO NACIONAL DE AcrEDITAOdhi DE COLOMBIA Estudio fotométrico o 08-Sep-15 Emitido para comentarios del cliente MAO MAO JJV A 29-Ago-15 Emitido para comentarios del cliente MAO MAO JJV CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-ILU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. TABLA DE CONTENIDO 1.0 OBJETIVO 2 2.0 ALCANCE 2 3.0 NORMAS APLICABLES 2 4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2 5.0 DATOS PARA EL CÁLCULO DE ALUMBRADO INTERIOR 2 6.0 METODO DE CÁLCULO f 6.1 SELECCIÓN DE LUMINARIAS 6.2 PARÁMETROS PARA LAS ÁREAS DE CÁLCULO DE ILUMINACIÓN 4 4 5 7.0 RESULTADOS 5 8.0 CONCLUSIONES 7 9.0 ANEXOS 7 C-015-ILU-MC-001-REV-0 1 de 7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-1LU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. 1.0 OBJETIVO El presente documento tiene por objeto presentar los parámetros de diseño y los resultados del cálculo de iluminación interior requeridos para las distintas áreas de las nuevas oficinas de ONAC. 2.0 ALCANCE El alcance incluye el cálculo de alumbrado interior de las nuevas oficinas de ONAC, las cuales se componen de las siguientes áreas • Sala de reuniones principal • Salas de reuniones auxiliares • Oficinas tipo 1 • Oficinas tipo 2 • Oficina gerente • Oficinas abiertas • Oficinas evaluadores y expertos • Jardín • Recepción • Archivo • Comedor-cocina y sala de esparcimiento • Cuarto técnico 3.0 NORMAS APLICABLES • Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) • Reglamento Técnico de Iluminación y de Alumbrado Público (RETILAP) • NTC 2230 Luminarias. • NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano 4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA • C-015-ARQ- PL-002 Planimetría de ubicación de mobiliario 5.0 DATOS PARA EL CÁLCULO DE ALUMBRADO INTERIOR Teniendo en cuenta que para algunas áreas el RETILAP no tiene parámetros establecidos, en dichos casos los cálculos se han referenciado a los siguientes niveles de iluminación de acuerdo con la C-015-ILU-MC-001-REV-0 2 de 7 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-1LU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. norma API-RP-540 Electrical Installations in Petroleum Proc ssing Plants. Para el cálculo de Iluminación interior del cuarto eléctrico se tomaron en cuenta los s guientes parámetros: Tabla 1. Datos de entrada iluminad! n Puestos de trabajo 500 (altura del puesto de trapajo) RETILAP Iluminación general y pasillos 50 (piso) RETILAP Pasillos de operaciones de subestaciones 150 (piso) API-RP-540 — Tabla 4 Tabla 2. Datos requeridos de iluminación Interior ár a cuarto eléctrico Sala de reuniones principal Sala de reuniones auxiliares Oficinas tipo 1 (3x3) Oficinas tipo 2 (2x3) Oficina gerente Oficinas abiertas Oficinas expertos y evaluadores Jardin Recepción C-015-ILU-MC-001-REV-0 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Luminaria tipo LED, para instalación suspendida 150W Luminaria tipo LED, para instalación suspendida 150W Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Spot LED base cuadrada 3W haz medio Luminaria tipo 500 0.75 2.5 500 0.75 2.5 500 0.75 2.5 500 0.75 2.5 500 0.75 2.5 500 0.75 2.7 500 0.75 2.5 500 0.75 2.5 500 0.75 2.7 3 de 7 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-1LU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Archivo Comedor-cocina sala Cuarto técnico y LED, para instalación sus •enclida 150W Bala recesada tipo LED 26W dimenzable. Spot LED base cuadrada 3W haz medio Bala recesada tipo LED 26W dimerizable Spot LED base cuadrada 3W haz medio Bala recesada tipo LED 26W dimenzable. Spot LED base cuadrada 3W haz medio Documento No. 500 0.75 2.5 50 Piso 2.5 150 Piso 2.5 6.0 MÉTODO DE CÁLCULO Para él cálculo detallado de los niveles de iluminación se utilizó el método de punto a punto con la ayuda del programa de cálculo Dialux 4.11.0.3, el cual permite simulaciones aproximadas del sistema. Este programa maneja una interfaz gráfica por medio de la cual se introducen los datos del área a calcular, interior o exterior. Las luminarias a escoger se encuentran en una biblioteca donde se presentan las características y curvas fotométricas de acuerdo al catálogo de luminarias. Las luminarias seleccionadas para la simulación tienen curvas fotométricas y características equivalentes a las de las luminarias especificadas para el respectivo montaje. El programa maneja diferentes herramientas para simular los ambientes y formas de los espacios donde se quiere calcular la iluminación y mediante la utilización del método punto a punto se verifican los resultados. El criterio de escogencia de luminarias se basó en tres parámetros principales: 1. Eficiencia Energética. 2. Medición de intensidad lumínica en las áreas de trabajo y de circulación. Las unidades básicas que se predeterminaron en el programa son metros y luxes. 6.1 SELECCIÓN DE LUMINARIAS De acuerdo a que el factor de mantenimiento depende de varios aspectos en circunstancias establecidas que tiene en cuenta la hermeticidad de la luminaria, la depreciación del flujo luminoso de la bombilla, la clasificación de los niveles de contaminación del sitio, el período de C-015-ILU-MC-001-REV-0 4 de 7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-ILU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. operación (limpieza) de la luminaria y muchas de ellas no se conoce. Para la elaboración de este cálculo se consideró un factor de mantenimiento para e diseño de alumbrado de 0.8. Para la selección de las luminarias se tuvieron en cuenta d cumentos como los parámetros de iluminación establecidos en las diferentes áreas de las inst laciones se encuentran de acuerdo al Reglamento Técnico de Iluminación y alumbrado Público "RETILAP" y para los lugares no contemplados en el citado reglamento aplican los valores establecidos en las normas referenciadas. En el evento que el espacio a iluminar no esté dentro de los comprendidos en la tabla o las normas referenciadas, el diseñador podrá escogér de la tabla el que más se asimile a las condiciones del lugar y dejará evidencia del hecho. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, basándose en los niveles de iluminación, el factor de mantenimiento, uniformidad lumínica, altura de montaje y clasificación de áreas, en la siguiente sección se listan las luminarias a usar. 6.2 PARÁMETROS PARA LAS ÁREAS DE CÁLCULO DE ILUMINACIÓN Los siguientes son los datos de montaje de las luminarias para las oficinas de dirección (tipo 1 y tipo 2), oficina de gerencia, jardín, archivo, oficinas de evaluadores, cocina, cuarto técnico, comedor, pasillos y baños. Es de aclarar que estas luminarias son solo de referencia. El proveedor deberá escoger una luminaria con característibas eléctricas y fotométricas muy similar • Tipo de Luminaria: Luminaria tipo LED para montaje en cielorraso tipo bala re¿esada o Integral LED dimerizable, 26W , 120V. Los siguientes son los datos de montaje de las luminarias para las oficinas abiertas Y la recepción • Tipo de Luminaria Luminaria tipo LED rectangular, para montaje suspendido o Phillips Daywave BPS800 150W, 120V línea Dywave 7.0 RESULTADOS Para el cálculo se usó el método de punto a punto. Los resultados obtenidos se muestran en los Anexos adjuntos a este documento, los cuales incluyen • Resumen • Layout de luminarias La siguiente Tabla resumen los resultados obtenidos. C-015-ILU-MC-001-REV-0 5 de 7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-1LU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. Tabla 3. Tabla resumen los resultados luminotécnicos 20 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 547 303 671 6 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 607 582 632 3 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 530 399 603 3 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 643 520 723 0.75 2.5 529 400 601 0.75 2.7 604 402 721 5 28 10 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 576 379 657 2 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 224 164 252 3 Spot LED 4W Haz medio 4 10 C-015-ILU-MC-001-REV-0 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. Luminaria rectangular tipo LED para montaje en suspensión 150W, 120V Luminaria rectangular tipo LED para montaje en suspensión 150W, 120V Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 2.5 0.75 2.7 418 331 575 0.75 2.5 588 359 665 9 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. 0.75 2.5 499 280 621 7 Bala recesada tipo LED 26W dimerizable. piso 2.5 310 248 424 6 de 7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-1LU-MC-001-R0 Titulo del documento Revisión: O Documento No. 8.0 CONCLUSIONES a. En el anexo 1, se adjuntan los resultados de la iluminación de todas las áreas b. No se realiza alumbrado de emergencia ya que la alimentación de estas luminarias está conectado al generador de emergencia de la edificación, el cual brinda suplencia total. 9.0 ANEXOS • Anexo 1- Sala de reuniones principal • Anexo 2: Salas de reuniones auxiliares • Anexo 3: Oficinas tipo 1 • Anexo 4. Oficinas tipo 2 • Anexo 5: Oficina gerente • Anexo 6. Oficinas abiertas • Anexo 7: Oficinas evaluadores y expertos • Anexo 8: Jardín • Anexo 9. Recepción • Anexo 10 Archivo • Anexo 11 Comedor-cocina y sala de esparcimiento • Anexo 12 Cuarto técnico C-015-ILU-MC-001-REV-0 7 de 7 DIALux 29.08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 I Rendering (procesado) en 3D DIALux 4.12 by DIAL GmbH 4b. Página 1 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 Isolíneas (E, perpendicular) 11.00 0.94 1.46 2.1 2.86 3.68 4.36 76 6.48 Ti Valores en Lux, Escala 1 . 68 Situación de la superficie en el local. Punto marcado. (0.000 m, 0.000 m, 0.850 m) Trama: 128 x 128 Puntos Em [Ix] 547 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emin [Ix] 303 [Ix] 671 Emax Emin / Em 0 555 Emin / Emax 0.452 Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D DIALux 4 12 by DIAL GmbH AL Página 1 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 2 / Isolíneas (E, perpendicular) 1.00 m 0.00 0 00 2 40 m Valores en Lux, Escala 1 . 18 Situación de la superficie en el local Punto marcado: (1.093 m, 1.110 m, 0.850 m) Trama 32 x 16 Puntos Em [lx] 607 DIALux 4.12 by DIAL GmbH Emir, [lx] 582 Emax [lx] 632 Emm / Em 0.957 Emir, / Emax 0 921 Página 2 DIALux Proyecto 1 29.08.2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D a. DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 lsolíneas (E, perpendicular) 5 —40 '450 500" 500 Valores en Lux, Escala 1 24 Situación de la superficie en el local Punto marcado (1.799 m, 0.000 m, 0.900 m) ■ Trama. 128 x 128 Puntos Em [lx] 530 DIALux 4.12 by DIAL GmbH Emin [lx] 399 [lx] 603 Emax Emin / Em 0.753 Emir, / Emax 0.662 Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mall Local 1 / DIALux 4.12 by DIAL GmbH Rendering (procesado) en 3D a. Página 1 DIALux 29,08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 030 rrs 000 Valores en Lux, Escala 1 . 17 Situación de la superficie en el local. Punto marcado. (1.799 m, 0.000 m, 0.900 m) Trama. 128 x 128 Puntos Em [lx] Emin [lx] Emax [IX] 643 520 723 DIALux 4.12 by DIAL GmbH Emin / Em 0 808 Emm / Emax 0.720 Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D 41. DIALux 4 12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Téléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 Isolíneas (E, perpendicular) 550 550 5 450 500 550 500 550 450 500 000 1.75 m 0.00 Valores en Lux, Escala 1 . 13 Situación de la superficie en el local Punto marcado (0.850 m, 3.199 m, 0.750 m) Trama 32 x 16 Puntos Em [Ix] 529 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emin [lx] 400 Emax [1x1 Emin Em 601 0.757 Emin / Emax 0.666 Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / DIALux 4 12 by DIAL GmbH Rendering (procesado) en 3D ab. Página 1 DIALux 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono ' Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 1 420 2.539 m 49C 490 z580., 56C $60 / 634 630 630 A 700 IS 700 1 700 700 700 10.00 0 00 II I 0.34 0,60 m Valores en Lux, Escala 1 . 24 Situación de la superficie en el local Punto marcado. (1.908 m, 25.224 m, 0.850 m) Trama: 128 x 128 Puntos Em [lx] Emin [lx] Emax [1x] Emin / Em Emin / Emax 604 402 721 0.667 0.558 al■ DIALux 4 12 by DIAL GmbH Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D i DIALux 4 12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 1 17 m O BOO 480 540 O 0.00 6 36 m 0.00 Valores en Lux, Escala 1 46 Situación de la superficie en el local. Punto marcado (0.082 m, 0.934 m, 0.850 m) Trama: 64 x 16 Puntos Em [lx] 576 DIALux 4.12 by DIAL GmbH [lx] 379 Emm Emax [lx] 657 Em 0.659 Emia / Emin / Emax 0.577 Página 2 DIALux 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 0,51m 000 0 00 6.19m Valores en Lux, Escala 1 • 45 Situación de la superficie en el local Punto marcado. (0.100 m, 3.832 m, 0.850 m) Trama. 64 x 8 Puntos Em [lx] 647 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emin [lxi 486 Emax [lx] 718 Em 0 750 Emir, Emin / Emax 0.677 Página 3 29.08 2015 Proyecto elabora do por T léfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D DIALux 4.12 by DIAL GmbH .ie. Página 1 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 2.26 m 0.00 2 20 m 0.00 Valores en Lux, Escala 1 . 18 Situación de la superficie en el local: Punto marcado (0.600 m, 0.700 m, 0.100 m) Trama 128 x 128 Puntos Em [lx] 224 Emir, [lx] 164 Emax [lx] 252 / Em 0 733 Emin Emin / Emax 0.651 411. DIALux 4 12 by DIAL GmbH Página 2 DIALux Proyecto 1 29.08 2015 Proyecto elabora o por T éfono Fax e-Mail Local 1 / endering (procesado) en 3D a. DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) 2 10 m "-- 480-4.80-48.0 -48° 420-4213..420-420 3430-380 0. 42 4 480.-480-480-- 480 540-540-540-540 ti 111 1100 0.00 160 m Valores en Lux, Escala 1 • 17 Situación de la superficie en el local Punto marcado. (3.457 m, 1 750 m, 0.750 m) Trama. 8 x 16 Puntos Em [IX] 418 DIALux 4.12 by DIAL GmbH Emin [IX] 331 Emax [Ix] 585 Emin /Em 0.791 Emin / Emax 0.566 Página 2 DIALux 29 08 2015 Proyecto elaborado por léfono Fax e-Mail Local 1 / endering (procesado) en 3D a. DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux Proyecto 1 2908.2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 / Isolíneas (E, perpendicular) Valores en Lux, Escala 1 . 22 Situación de la superficie en el local Punto marcado. (4.200 m, 2.087 m, 0.850 m) Trama 32 x 32 Puntos Em [lx] 588 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emir, [lx] 359 Emax [IX] 665 Emin / Em 0.611 Emin Emax 0.540 dik Página 2 DIALux Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 2 / isolíneas (E, perpendicular) Valores en Lux, Escala 1 18 Situación de la superficie en el local Punto marcado: (2.800 m, 0.018 m, 0.850 m) Trama: 32 x 8 Puntos Em [lx] 519 DIALux 4.12 by DIAL GmbH Emin [Ix] 400 Emax [lx] 582 Em 0.771 Emin / Emir] / Emax 0.687 a Página 3 DIALux Proyecto 1 29,08.2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Rendering (procesado) en 3D a• DIALux 4 12 by DIAL GmbH Página 1 DIALux 29 08 2015 Proyecto elaborado por T léfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 Isolíneas (E, perpendicular) 5 15 m 560 580 80 4 207 490 420 490 490 429 0.00 0,00 431 7.20 m Valores en Lux, Escala 1 52 Situación de la superficie en el local. Punto marcado. (0 800 m, 1.168 m, 0.900 m) Trama: 128 x 128 Puntos Em [lx] 499 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emir, [lx] 280 Emax [IX] 621 Emir, / Em 0.561 Emin / Emax 0.451 Ah. Página 2 DIALux Proyecto 1 29 08 2015 Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / DIALux 4.12 by DIAL GmbH Rendering (procesado) en 3D a. Página 1 DIALux 29 08 2015 Proyecto elabor-'do por Teléfono Fax e-Mail Local 1 / Superficie de cálculo 1 Isolíneas (E, perpendicular) 3.90 m 400— 380 3.30 o ,—.280 280 N.320 280 0.60 280 280 0 00 1 95 0,50 0 82 2.40 m Valores en Lux, Escala 1 . 31 Situación de la superficie en el local. Punto marcado (0.100 m, 0.100 m, 0 100 m) Trama. 32 x 32 Puntos Em [lx] 310 DIALux 4 12 by DIAL GmbH Emin [Ix] 248 Emax [Ix] 424 Emir, / Em 0.799 Emir, / Emax 0.584 Página 2 ®- 10-3 DOCUMEIROS DE REFERENCIA I L-015-1.-E1-01 laitar.«.15 C11./... PIP.M11•19 .0411.5 “OU.13 0,00 UNOS í wrm AY.. LOMOI. L-011-1LIL, '-001 CO CIONS 9 -0., AS. ot amas MI -71I 00~ LF MAK, OvILE PEYDIENTES lar100 Ya, .1911371.05 oVs0/15 +:va .11.1 0011.60 EClit *os* rex OHM ao, en. ONAC BIL7111.1011. EIAISION ;IN/ ROM Se» ADECUACIÓN NUEVA OFICINA ONAC CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ANGL TORRE 8 OFICINA 1001 PIAN! ErRIA ELÉCTRICA "r75 r-C-15 15-ELE PL-4302 NOTAS 10-3 max. rx mem a favore e< en.o • NENE DESDE 1.RIIARIO DE NEDIOORES REFERENCIA e:armanu coemusev • 111 i-015-01,121 1 IHRO•1 uuawam RRIRVID Dr COMA. PALRI O( 00 MILLI2401 RO. DEM REOATROMO O NRO. PENDI•ENTES Dore memos m Dna PRO NOM MURO] (Y. PUO eb. I YR IER 0E010 KMO 61. MORO EINISFON FIN/ 10111%1 ADECUACIÓN NUEVA OFICINA ONAC CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ANGL TORRE R OFICINA 1001 PLANI ETRIA ELÉCTRICA lt iI j"05 r—c-15:15—ELE—PL-002 ANEXO 7 Planos y diseños sistema hidrosanitario cc.t ONAC cutc:Aramvho NAC6ONAL DE ~1am~ ce ~mem Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable o 10-sep-15 Emisión Final JRBL EGB MAO JJV lr-=;.+1 ■ 15' C-015-CIV-MC-001 Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable Documento No. O Revisión: O TABLA DE CONTENIDO 1,0 DOCUMENTOS REFERENCIA Pag. 2 2,0 INTRODUCCIÓN 2 3,0 MATERIALES 2 4,0 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS 2 C-015-CIV-MC-001-RO 1 de 6 C-015-CIV-MC-001 Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable Documento No. Revisión: O O 1,0. DOCUMENTOS REFERENCIA Los documentos listados a continuación han sido considerados en el diseño de las redes hidrosanitarias: Código Colombiano de Fontanería 1. NTC 1500 2. Incluir documento arquitectonico 2,0. INTRODUCCIÓN En el presente documento se definien los criterios de ingeniería y describir los métodos de cálculo utilizados para diseñar las redes suministro de agua potable para las oficinas del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC. 3,0. MATERIALES En el diseño de la fundación se han tenido en cuenta el uso de los siguientes materiales: Tuberías de PVC presión RDE 13.5 y RDE 21 4,0. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS El cálculo de la red de suministro para las oficinas del ONAC se realizaron con base en los criterios dscritos a continuación: El caudal que circula por las redes se calcula tomando en consideración las unidades de consumo de cada uno de los aparatos estipuladas en la norma técnica colombiana NTC-1500 Código Colombiano de fontanería. El caudal de cada uno de los tramos está dado por la siguiente ecuación: Q = 0.1163UC"875 Donde el caudal esta el litros por segundo La formula anterior es tomada de Diseños hidráulicos y sanitrios en edificaciones de Hector Alfonso Rodriguez. Las pérdidas de carga ocurridas por la fricción en la tubería se calculan por la ecuación de Hazen Williams de acuerdo con la siguiente formula. 1 Q = [0.2785CD 2 63 "4 Donde, caudal en mi/s C Coeficiente de rugosidad de Hazen Williams D Diámetro interno de la tubería en metros J Pérdida de carga unitaria en m/m C-015-CIV-MC-001-R0 2 de 6 I C-015-CIV-MC-001 Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable Documento No. Revisión: O O La presión en los extremos de las redes de distribución se analizan mediante el uso de la ecuación de Bernoulli dada por: v2 1 P2 Zi — — = Z2 + "— + L 2 2 + hf 2g y 2g Y Donde, Z es el nivel con respecto al datum P Presión en el punto y velocidad del flujo en el punto y peso específico del agua La pérdida de carga en cada tramo dada por hf se calcula por medio ie la siguiente ecuación hf =./L Donde, J Pérdida de carga unitaria en m/m L longitud entre puntos incluye la longitud equivalente por accesorios Las perdidas menores ocasionadas por los accesorios presentes en la red de suministro se calculan mediante el método de las longitudes equivalentes mediente el uso de la siguiente ecuación 120) Le = (K10 + K2) H 1-8 5 Donde Le longitud equivalente del accesorio K1 y K2 coeficientes que dependen del tipo de accesorio C coeficiente de Hazen Williams de acuerdo al material C-015-CIV-MC-001-R0 3 de 6 03 CC ni. N 2 . L.1 E co ,-1 n' E' '2. g LO •- en .1- E -1 .7 ,-1 ui rm cri ri, PI rm rn N en a5 N ,.-1 e9 o o o cn 07 .-1 Q 03 ar cn ul ni. .4 IN .4 N rn ol 01 vl ni r.i" 1-4 O In o o r4 Lo o o r O en o O .-1 N en .4 03 a5 In en en )4 Ó rq á en .-1 n: , I, o' rn .-i en 01 .6 ro 6 N ?, E o o 6 oi of Ó La en .-1 N cn o' 6 N ' -= -I n, o E N en ni' a) 0 O Ó 01 Ó Ó 03 .4 0 á en -, 03 O; COrc E; ro en rn ó nc en en c■ N 00 '6 c; 1 e? en O n.1 ro ,-, r.. en ni ,6 en rn .6 •-■ CO ro .-1 co CO .6 ó en ni .6 6 2 > 0- 0>. > o. > a. > m. O. O. > o. .6 6 , rn 6 --... rn ro , nr1 N ......„ r-1 r... , N 6 ...., cr. rn en rri rc ro en en 1-4 co '''' on 03 .6 ro .6 03 .-1 cc; al ci rn N ,1 nn41 en en rn rc r--. o o r o N en Lo co co ni oi o e1 , en O ci Lo N N Ó w, N Ó ro -cr ro oo ,,, ro o ,, ro o ,,, 6 o ro O o ro O o co (si N e, 6 o z < co > o cc ro 6 o o o E CO )-1 N E E E o o o rrt O 2 I2 Lo ___. ¡ o o u Su •I 6 V' =. ., .., Z COTAS 2 U: O r.■ 2 O < oO 5n EoO, D o .8 -8 (-) o o To O 03 Ó -O- E D O O en a) ot .4 -0-.E 00 O § o ro In O en co > en en Ci d' OCO> .6 O ,-7' ,c1'. rn ro en 4,, ni C-015-CIV-MC-001-R0 ACC ¡Tee lateral Tee directo Codo 90 ¡Reducción [ValComp Tee lateral Tee directo Codo 90 Reducción ValComp Tee lateral Tee directo Codo 90 Reducción ACCESORIOS ódóci.-ióócó.-Iórcó.ócóóóó.-róóóóóóóócóó.-iócó 8 o r... N o 1 stema de suministro de agua potable Memorias de cálculo Ó u LT. 7 DISEÑOREDDESUMINISTRO NIVELESTUBERIAS In cy. r.i. rm rc 00000000000000000000000000000000000 u .-1 .1 00 ,N nic■ ONni)-1 00en 00Nc4 .4 00N.-1 ,n0ON.4 )-1 OON IZ ,-1 o 0 en <0000 ‘no•-■ ‘nooa CONO 00n0 ‘, 01000 ,-, ct > --E a 2 00 00 00 .--. rn N al ce. 00 N en 00 00 Lac0).13 ,003 a) CO 03 N a) CO 00 LO LONenen nIONc90`10NNO N N<I,OON Nr'00N r''''OCCONNO'-'.. --' 'ÓÓ0 Óc-iCSÓCS. .4ÓÓ0-0 ÓC" Ó o' ó d O o' ci o? d. O ó o c6- ó eó ci O O 00 ,cr-,i LO O VI N 0000k.000000e1 n•00 0 s.0000, u -, 00N000003 0,-, 00NOOLoONOONN‘0000N‘n 0,-, ...1 o g of. N I00000mNOcocoON0o103000010oN o CO. 00 01 ni' N Reducción VolComp Tee lateral Tee di recto o. :1- o rc en N Lel N Codo 90 Reducción ValComp Tee lateral ¡Tee di recto Codo 90 Reducción Val Comp Tee lateral Tee directo o oo o o 2 n )-1 Ili N Tee lateral Tee directo E CHAZEN-WILLIAMS C-015-CIV-MC-001 Documento No 1 .--0.0 177 al 01 Ni rq ,-1 Ó1 á rm o o CHAZEN-WILLIAMS C-015-CIV-MC-001 Documento No. in o Le In o á N u> n á N n O á r4 to .-1 á r4 en o nr N N o á ...[ cn á N In n á Ln e. á N m á N O nn ó N en u o o N a o o O o O' 01 Ln 1-1 rm ó n o e-1 01 n ,ti en , oi , cn eel " e-,1 N oo en to d. PI uo o ó ne uz <-1 o O o- o cn co n ,o -■ ,-i' en eni o o O ..9 O 01 N0 00000000000000-1 00000000000 L000000000 knoNoonoel000rqoocOcnor -4000e-qt00000coo,-Ioontoo ,-1- ci ci cr ci ci cr cr cr cr =7 cr cr cr ci .4 cr cS cr cr ci cr ci cr cr ci d o ci cr ó cr ci ci cr 1.0000 ko ko co O N rs'"OON NN OON" ci cl c5. ci ci c; ci. O. ci ci ci cl. OCOLD O CO cm cn co 00 O CO LO to ko 00 Noonr" , "oon ,", <', cpoorqrvo`'N'''''''oo O' ci ci c5. ci. ci ci cr d d cr ci .4 cr ci cr o' d ci O ,s d. O. o oo o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o c:o o o 0000 ON 00N, -1 e4 00 em n o cm e. o to ■ -i' Le cn ...1 o' un ó ni ko <-1' , n ,-7 N al ,-1 O 9O 1.r, ó rn o a O co a e4 O rm o rn o Le o ,-1 l u > o_ Lo O .-1 u 0. > o. e, ---. <-1 rq -., c-1 co re 9. d' e, -1 n ro <-1 o S Codo 90 Reducción) E o u 713 > Tee lateral Tee directo Tee lateral Tee directo Codo 90 Reducción 0) iVal Come o -8 o U Reduccion Comp Val Tee lateral Tee directo Codo 90 Reducción 0) Reducción Comp Val Tee lateral Tee directo o -5 o U LO En .-i- NN u> u: '11: '1". 7 u'■ c4 ó N o n oo •-■ o ro o eq o ro o N u, ul u, mi -1 u O M , rq ...... el ne ...._ t-1 rm .., , ecc ...... rn r<4 , co oi .-4 .-1 o el oi .<-1 W O <-1 co oó ,..1 tEl up ró cm N re lo Te el cm o o o -e en Lr> O e, O o M o o o o ln o o o O o 0 O O 0 (,) 0 e) o O ce o O o o o co o o o o ei o .e ci re a o o > > O) o o N. e- o co n2 o> r9 N u u 0. u > o. .-^ ni el u > o. e■ C0 <-1 O n o 1 o U > en , Ni ,-, o E E oo 7 a z E Tu" O z C-015-CIV-MC-001-RO 7 DISEÑORED DE SUMINISTRO NIVELES TUBERIAS E 8o -oo c> o 0 cc > un cr> ó O Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable O N <o- o ° o lo o U Tee lateral Tee directo ITee directo Codo 90 el (53 o o 00Nr-I e-100N ti •,00N 000 ■-, 000N0 el 000 el In0000‘ , 1 , 41-100N00 O Tee directo iTee lateral NO,-100 Tee lateral o o eq ti EN rq .-1 -o N ,I n LIS. r4 cn , :t ..6 N al clmi N o o M ,---, Ó m o Ó o N al .4 N CO ni gi. .. LO o C HAZEN-WILUAMS C-015-CIV-MC-001 Documento No. o o oo o N coco al 0 0 0 0 .., o O oomomoo .4 ó o áó ó ci cl ci ID N N to D3 UD 1.0 00 I", O O r, N O o Ó 1,5 cl5' ÓÓ Ó o ol ci ci .c0o0oCoocoo N ..-, .-. O o r., .--. •--I O O o Codo 90 Reducción Tee lateral Tee directo Val Comp ¡Reducción iTee directo o m O o V1 ca O a, a ó N r, .4 O al ml .4 N N O m r, en ó N .4 rq .4 co O N Cl. a CO e-I Ó LA ti LO rri 1-1 U > e_ U > 1:1_ N -.... .-I N .....„ r-I 03 ,-1 Dtt ,-1 03 .-1 , M M eg N 0) Lr) t.n N N Ó 0) O ó 0) m ó > 5 a to o o O_ E o O Te > rl Lo E E 00 o O LO T, zz 2 C-015-CIV-MC-001-RO 7DISEÑOREDDESUMINISTRO NIVELESTUBERIAS Memorias de cálculo sistema de suministro de agua potable 1Tee lateralj NONOONOMOO NAocm." PE wonsxrAciem E cokommA. ORGAP4mmo Memorias de cálculo sistema sanitario Emitido para comentarios del cliente C-015-CIV-MC-002 Memorias de cálculo sistema sanitario Documento No. O Revisión: O TABLA DE CONTENIDO 1,0 DOCUMENTOS REFERENCIA Pag. 2 2,0 INTRODUCCIÓN 2 3,0 MATERIALES 2 4,0 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS 2 C-015-CIV-MC-002-RO 1 de 4 I C-015-CIV-MC-002 Memorias de cálculo sistema sanitario Documento No. Revisión: 0 O 1,0. DOCUMENTOS REFERENCIA Los documentos listados a continuación han sido considerados en el di eño de las redes hidrosanitarias: 1. NTC 1500 2. Incluir documento arquitectonico Código Colombiano de Fontanería 2,0. INTRODUCCIÓN En el presente documento se definen los criterios de ingeniería y describir los métodos de cálculo utilizados para diseñar las redes desague de aguas negras para las oficinas del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC. 3,0. MATERIALES En el diseño de la fundación se han tenido en cuenta el uso de los sigqientes materiales: Tuberías de PVC sanitaria y PVC ligera aralos sistemas de ventilación 4,0. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS El cálculo de la red de desague dea aguas negras para las oficinas del ONAC se realizaron con base en los criterios dscntos a continuación: El caudal que circula por las redes se calcula tomando en consideración las unidades de consumo de cada uno de los aparatos estipuladas en la norma técnica colombiana NTC-1500 Código Colombiano de fontanería. El caudal de cada uno de los tramos está dado por la siguiente ecuación: Q = 0.1163UC°.6875 Donde el caudal esta el litros por segundo La formula anterior es tomada de Diseños hidráulicos y sanarlos en edificaciones de Hector Alfonso Rodriguez. Cada uno de los tramos es analizado por mediante la apllicación de la ecuación de Manning asumiendo un coeficiente de rugosidad de Manning de 0.009 para las tuberías de PVC. La fórmula de Manning esta dada por: 1A3 1 ZSz Q =— n ps Donde, Q caudal en m3/s A Área mojada en m2 P Perímetro mojado m C-015-CIV-MC-002-RO 2 de 4 C-015-CIV-MC-002 Memorias de cálculo sistema sanitario Documento No. O Revisión: O Para el diseño de las redes de desague se tuvieron en cuenta los siguientes criterios. - Mantener una presión mayor a —2.5 cm. en columna de agua dado que se pueden generar menores presiones por el bloque de agua más aire al descender por una bajante y que eliminaría los sellos hidráulicos. - La columna de ventilación debe continuar sin cambio de diámetro hasta conectar a la prolongación de la bajante por encima del aparato más alto (15 cm.) o hasta el múltiple de ventilación. - En colectores horizontales la profundidad de la lámina de agua no será mayor al 75% del diámetro. - La velocidad mínima en los tramos horizontales es de 0.60 m/s, con el fin de garantizar el arrastre de sólidos. - Se emplea la fórmula de Manning para los cálculos, debido a que el flujo en desagues de aguas residuales se asemeja al flujo en conductos libres. - Para el dimensionamiento del sistema de desagües de aguas residuales, se utiliza el método de Hunter para determinar el caudal máximo probable en cada tramo, con los valores correspondientes a unidades de fluxómetro. - En lo posible se debe procurar un valor de número de Froude menor que 0.9 y mayor que 1.1. con el fin de evitar el flujo crítico. - Toda bajante debe estar provista de una tubería de ventilación paralela a ella. Esta deberá incluso estar presente cuando se dan cambios de posición de la bajante dentro de las placas. - Las tuberías deben ubicarse embebidas en placa donde no haya cielo raso, y colgantes bajo placa en los tramos que haya cielo raso. - Dejar la posibilidad de mantenimiento de la red mediante tapones y cajas de inspección C-015-CIV-MC-002-R0 3 de 4 01 In LD LD 01 in in Ln u) L.0 LD UD 0,254 cp- ó o- o-- ó VI LO Ln LO 01 N. N N r--. .zio o" ó ó r'Z' .:1- CO O 0- LD 06. crl cr, ,_, O N N N N N 00 00 CO CO tfl L.0 el N. rsj o cne. IN Ln... O Ni ,1 o 54,48 54,48 107,7 107,7 es, LO N N N r-: f': r-: o oo ,i ,-1 <-1 VI V1 VI VI VI UOUUU > > > > > O_ O. O- O_ O. VI U > O_ N cr •zr .- cr nr Lo LO LO LD" LID C6' 0,0612 ó e-I 0 cn-.. 1-1 <-1 e-I O r-: r-: r-: N.. NZ o oooo <-1 e--I 1-1 e-I c-I ,-i o N N r--- LO VI LO v-) UUUU > > > > O_ O_ O_ o_ nzi- nt ,:t- ro ro N r--. Im U > O- Ni In LO ID r-i tI c-1 = csi LO Crl t-i < N fel •CP Lu cl e-I N O/ Ti' lll LO LD N 00 LO N óó N N N r--- cm (el cr LO LD r... e-I N (11 'Cr L11 L.0 CO in C-015-CIV-MC-002-RO ó 0,443 0,443 N N.co i.J o- ,-1 In Ln LO o o o o 0,782 N (71 N N ,..., v) oo cr, rq .1- 0,782 L -e- .47 0.. N Lf1 LO LO 0-1 Ce, LO LO 1.0 O LO 0 0 0 0 0 O LD 4 4 MAT E 2 O £ Ln Lo N '-^ rv ./- co rq r,- ó Lo- o o L'LOT Ln 11', 2 a --. a. '-^ e-I cid- N. Lo 00 cn ,-i Lo o o ,-+ C r-o ,.-1- e-I.- r-1 r-: cr 6,47 > L.nr.rn,--1 1--I Lf) LO N e-I IN O 0 O O e-I Cr C; Ó o" c:S' PVCS O C O N e-I Ó Lo N o o o Lt-) O O N 0 0,71 N.. o al 6,47 e-I e-I Ln ill 0,0725 LII csi .1- Lo N Ul e-I e-I O ,., fel 0000,, c,- LPS 0,67 ? REDES INTERNAS LO IV O e-el N 0 2 o Memorias de cálculo sistema sanitario LO 111 ID Ln m LD N Ce1 N Cr) In (5^ O 0 0 .7 O kr _1 O LO LO LD PVCS I R h o o 4 < 121 VI LO N. til 1f1 In e-I ri Ll'I 0,248 0,352 — G CM 0,0567 COTASCALVE LD N 00 C tf) Lrl Lil [TRAMO Documento No. C-015-CIV-MC-002 O -0,58 Iu BI aval e 1 P_ pU _ ill. Ulla oTrir -4-1. -= 171 = A olla o II a o - -0 o a' 3 3 .11: n iii l e :111. • Al c . .. lt,. IID e Inlf .11111 e a • 0 \ /3 Q 12 5 n l'Ir ¡MIN. l il■ alii l milr 'TIr [E 00 0 I _II i 0 _...nrai _ .14 ME 1 5 ©Sa mi) e aa ala E a g (s) 1,..u - ...1 I igi tal igi 1 Hal 1 1, 1 . II:- -7 14--11----- 1 I . -1 . n5448544 . ; ..... ■ S 1 11 99 a 51 11 _ .!.ií íiiíli WZ /I/z,B1 110191w:19 re+5192 cmám...W. IUSTADEMATERIALESHIDRAUUCDA .;b 1972511 nonlo cuwxvol .1 v2 im •.[ ooo t \ 00 00.00 ANEXO 8 Planos y diseños sistema de voz y datos 1 a F 3 99 .06111 1, 1; 1 1 • a i I, ' I .... I ; 1 • 3 1 1 í • . • ... COESSAii~Ua~- 1 ~lin ANEXO 9 Planos y diseños sistema de seguridad, accesos y CCTV. ▪ rc 9 r: ▪ 9 91 H• II 1g I o ¡I I 1 it 0E1 ii(@] o m - :1 r, el 1 . ~o. ,I.T`retnt, 9 ',.., • ..1 1-5 ' :115. r\-1 j IL ,i--, - 4-- r\ 'il C í , t , .., , I •• oelZU-2. d ' .-- ' - ,-,F '1 ' ' - • 1›''' '„.: S T., - : ■ ANEXO 10 Planos y diseños sistema aires ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITAOÓN DE COLOMBIA Especificación Técnica Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación A 02-Sep-15 Emitido para comentarios del cliente CAZ MAO MAO 7 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. TABLA DE CONTENIDO 1.0 OBJETIVO 3 2.0 ALCANCE 3 2.1 2.2 2.3 2.4 GENERAL DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ALCANCE DEL SUMINISTRO RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR 3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3.1 3.2 GENERALES REFERENCIAS NORMATIVAS 3.2.1 Estándares Industriales 3 3 4 5 5 5 6 ..6 4.0 PARÁMETROS DE DISEÑO PARA EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 7 5.0 PARÁMETROS DE DISEÑO PARA EL SISTEMA DE VENTILACIÓN 8 6.0 REQUERIMIENTOS GENERALES 8 7.0 CONDICIONES AMBIENTALES 9 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 CONDICIONES INTERIORES DE LOS RECINTOS SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS CARGAS TÉRMICAS FLUJO DE AIRE PARA VENTILACIÓN DE EXTRACCIÓN DIMENSIONAMIENTO DE DUCTOS UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "SPLIT" 7.6.1 7.6.2 7 6.3 7 6.4 7.6.5 7.6.6 7 6.7 7.6.8 7.6.9 7.7 General Construcción Sistema Eléctrico.. Circuito de Refrigeración Panel de Control... Tuberías Placas de identificación de los equipos Materiales Nivel de Ruido UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "MINI-SPLIT" 7.7.1 7 7.2 7.7.3 7 7.4 7 7.5 7.7.6 7 7.7 General Construcción Sistema Eléctrico Circuito de Refrigeración Panel de Control Tuberías Placas de identificación de los equipos SPECS HVAC MEC 9 9 9 10 10 10 10 10 11 11 11 12 12 12 13 13 13 13 • 14 • 14 14 14 15 1 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-FtX Titulo del documento Revisión: A 7 7.8 Materiales 7.7.9 Nivel de Ruido 7.8 UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "PORTÁTIL" 7.8.1 General 7.8.2 Construcción 7.8.3 Sistema Eléctrico 7.8.4 Circuito de Refrigeración 7.8.5 Panel de Control 7.8 6 Tuberías internas 7.8.7 Placas de identificación de los equipos 7.8 8 Materiales . 7.8.9 Nivel de Ruido . 7.9 VENTILADORES DE EXTRACCIÓN 7.9.1 General 7.9.2 Construcción 7.9.3 Motor eléctrico Documento No. 15 15 15 15 16 16 16 16 17 17 17 17 17 17 17 18 7.10 OTROS REQUERIMIENTOS 18 8.0 PREPARACIÓN PARA EL ENVÍO 19 9.0 GARANTÍA Y DESEMPEÑO 19 SPECS HVAC MEC 2 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 1.0 OBJETIVO Establecer los aspectos técnicos que incluyen el diseño, suministro, instalación, pruebas, arranque y puesta en marcha para el sistema de aire acondicionado y ventila ión para el décimo piso de la Torre T8 que conforma una edificación perteneciente a la Ciudad Empr sarial Sarmiento Angulo, localizada en la ciudad de Bogotá, Dpto. Cundinamarca - Colombia. 2.0 ALCANCE 2.1 GENERAL El VENDEDOR debe asumir la total responsabilidad de suministrar los equipos como unidades completas e incluir todos los accesorios definidos en esta especificación o los necesarios para cumplir con todos los requerimientos técnicos indicados. El VENDEDOR debe suministrar todos los componentes mecánicos, eléctricos y de instrumentación para un servicio continuo instalados en un ambiente de clima típico del proyecto. Adicionalmente deberá tener en cuenta el espacio disponible para la instalación de los equipos de acuerdo con los planos arquitectónicos y distnbción de equipos. 2.2 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Las siguientes definiciones aplican para el propósito de este documento COMPRADOR Es el propietario del proyecto en este caso ONAC y sus compañías de Ingeniería, Interventoría, o Representantes en general designados por éste para el proyecto. VENDEDOR/CONTRATISTA/FABRICANTE' Es la parte que suministra equipos o servicios para llevar a cabo las obligaciones especificadas por el COMPRADOR. Incluyendo fabricantes y proveedores del VENDEDOR. UNIDAD DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE TIPO "SPLfr". Equipo de aire acondicionado en el cual la unidad condensadora y la manejadora (evaporadcra) se encuentran separadas. UNIDAD DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE TIPO "MINI SPLIT" Equipo de aire acondicionado en el cual la unidad condensadora y la uidad manejadora (evaporadora) se encuentran separadas, se diferencia de las unidades tip "Split" en que no están diseñadas para ser instaladas con ductos y generalmente es de capac dades pequeñas UNIDAD DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE TIPO "PORTÁTIL". Equipo de aire acondicionado en el cual se incorpora todo el sistema en una caja acoplada con ruedas (u otro elemento) de tal forma que se puede transportar fácilmente de un lugar a otro. No requiere de instalación. Se transporta con facilidad Generalmente es de capacidades pequeñas. VENTILADOR TIPO AXIAL Ventilador en el cual el aire fluye a través de este en dirección axial SPECS HVAC MEC 3 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 2.3 ALCANCE DEL SUMINISTRO A menos que se indique lo contrario, el Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación (HVAC) por sus siglas en inglés, así como sus materiales a ser entregados por el VENDEDOR, debe incluir, pero no limitarse a lo siguiente• 1. Unidades de aire acondicionado (tipo "Split", "Mina-Split" o "Portátil" según sea requerido en la hoja de datos). 2. Ventiladores tipo axial (según sea requerido en la hoja de datos). 3. Todos los elementos requeridos para el funcionamiento del sistema en forma integral tales como termostatos, válvulas, interruptores, etc. 4. Cálculos de carga térmica, caudales de aire y de dimensionamiento de ductos (según aplique). 5. Hoja de datos técnicos de los equipos. 6. Planos dimensionales de los equipos. 7. Planos de disposición y distribución de equipos, ductos, rejillas, soportes, para revisión y aprobación (según aplique). 8 Planos de conexionado eléctrico. 9. Tubería para la interconexión del circuito de refrigeración (según material más óptimo para el diseño, funcionamiento y preservación del sistema, según aplique aplique). 10 Ductos de distribución de aire (ya sea de suministro, retorno o extracción, según aplique). 11. Difusores de suministro, rejillas de retorno y compuertas (según aplique). 12. Interconexión eléctrica y de control para las unidades (según aplique). 13. Interconexión de tubería de refrigerante para unidades condensadoras y evaporadoras (según aplique) 14. Panel integrado de potencia, instrumentación y control (según aplique). 15 Carga de refrigerante. 16. Arrancadores para motores o interruptores principales de alimentación exterior a las unidades (según aplique). 17 Placas de identificación de los equipos. 18 Soportes para montaje de los equipos que lo requieran. 19. Limpieza y pintura. 20. Inspecciones y pruebas. 21 Instalación, arranque y puesta en marcha de los equipos 22. Aislamiento térmico (para tuberías), sí es requerido 23. Aislamiento térmico (para duetos), si es requerido. SPECS HVAC MEC 4 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 24. Asesoría técnica durante la ingeniería y la puesta en marcha. 25. Manual de operación y mantenimiento de cada uno de los equipos de aire acondicionado y ventilación. 26. Lista de partes de repuesto / reemplazo con precios unitarios, para la puesta en marcha 27. Lista de partes de repuesto / reemplazo recomendados con precios unitarios para dos (2) años de operación. 28. Listado de herramientas especiales para operación Cy mantenimiento. 29. Garantías mecánicas, eléctricas y de instrumentación. 30. Empaque para transporte y almacenamiento. 31. Transporte hasta el sitio de entrega e instalación, inlcluye tanto equipos como materiales y personal de montaje. 32. Montaje de todos los equipos, puesta en marcha y puesta en operación de todo el sistema. 33. Ingeniería correspondiente a instrumentación: cálculos, hojas de datos, especificaciones, dibujos, lazos de control y diagrarnas de conexionado (según aplique) 34 Entrega del sistema operando a satisfacción del COMPRADOR. 2.4 RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR 1. Suministro eléctrico. 2. Fundación del equipo (si aplica). 3. Obras civiles para la instalación de los equipos del sistema de aire acondicionado y ventilación de extracción (si aplica). 3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3.1 GENERALES Los equipos suministrados deben cumplir con la última ediCión o revisión de esta especificación, hojas de datos (de estos), especificaciones (si son refeifenciadas) y estándares industriales (listados más adelante). Cualquier cambio o desviación con respecto a los documentos indicados, debe ser autorizado por el COMPRADOR de forma escrita antes de proceder con el suministro o fabricación de cualquier parte. En caso de conflicto, inconsistencia o contradicción entre alguna de las normas o códigos, aplicará aquella que sea más exigente desde el puntos de vista de diseño; si el conflicto prevalece, se debe tomar el siguiente orden de prioridad en los documentos y de forma descendente SPECS HVAC MEC 5 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. • La orden de compra con sus subsecuentes cambios en el alcance del suministro • Las hojas de datos correspondientes • La presente especificación • Las especificaciones del proyecto • Los estándares industriales 3.2 REFERENCIAS NORMATIVAS 3.2.1 Estándares Industriales No Estándar / Sección Entidad / Organización / Institución ARI Air Conditioning and Refrigeration Institute NFPA National Fire Protection Association NFPA 90A Standard for the Installation of Air-Conditioning and Ventilating Systems ASHRAE American Society of Handling, Refrigeration and Air Conditioning Engineer ASHRAE STD 55 Thermal Enviromental Conditions for Human Occupancy ASHRAE STD 62.1 Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality ASHRAE STD 70 Method of Testing the Performance of Air Outlets and Air Inlets SMACNA Sheet Metal and Air Conditioning Contractors National Association SMACNA 006 HVAC Duct Construction Standards. Metal and Flexible SMACNA 1780 HVAC Systems — Testing, Adjusting and Balancing SMACNA 1958 HVAC Systems - Duct Design AMCA Air Movement and Control Association AMCA 99 Standards Handbook AMCA 210 Laboratory Methods of Testing Fans for Certified SPECS HVAC MEC 6 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. No Estándar / Sección Entidad / Organización / Institución Aerodynamic performance rating AMCA 211 Certified Rating Program — ProduCt Rating Manual for fan air performance. AMCA 301 Methods for Calculating Fan Sourci Ratings from Laboratory Test Data ASTM American Society of Testing and Materials ASTM A 653 Standard Specification for Steel Sheet, Zinc-Coated (Galvanizad) or Zinc-lron Alloy-Coated (Galvannealed) by the Hot-Dip Process ASTM B62 Standard Specification for composition Bronze or ounce metal castings OSHA Occupational Safety and Health Administration Part 1910 Occupational Safety and Health Standards UL Underwriters Laboratories UL 181 Factory-Made Air Ducts and Connectors Air UL 864 Control Units and Accessories for Fire Alarm Systems UL 916 Energy Management Equipment UL 1995 Heating and Cooling Equipment ISA International Society of AutoMation ISA — S 71.01 Environmental Conditions for Process Measurement & Control Systems. Temperature Humidity ISA — S 71.04 Environmental Conditions for Process Measurement & Control Systems: Airborne Contminants 4.0 PARÁMETROS DE DISEÑO PARA EL SISTEMA DE AIRE ACÓNDICIONADO Para la selección de equipos del sistema de aire acondicionado se toman como base las condiciones climáticas del sitio indicadas en las hojas de datos SPECS HVAC MEC 7 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. La temperatura interior se establece en 20 +/- 2°C, y la humedad relativa interior se establece en 50 +/- 5 % según recomendaciones de: ASHRAE FUNDAMENTALS HANDBOOK. ASHRAE Standard 62.1-2013, Ventilation for Acceptable lndoor Air Quality. El VENDEDOR debe verificar las cargas térmicas relacionadas con las ganancias de calor adquiridas por los recintos a través de techos, paredes exteriores, ventanas, puertas, paredes adyacentes a recintos no acondicionados, a la ocupación por personas, la iluminación, los equipos que se encuentren en el interior de ellos, y la carga térmica debida al aire de infiltración procedente del exterior. Además el VENDEDOR debe presentar la respectiva memoria de cálculo con la verificación indicada anteriormente. 5.0 PARÁMETROS DE DISEÑO PARA EL SISTEMA DE VENTILACIÓN El diseño del sistema de ventilación de extracción (en los recintos donde aplique) se realizará bajo las recomendaciones de ASHRAE Standard 62.1-2013, Ventilation for Acceptable lndoor Air Quality. Con este diseño se establecerán las condiciones que permitan la adecuada renovación de aire para un ambiente adecuado para desarrollar las actividades de las personas que se encuentren en el interior de estos recintos. 6.0 REQUERIMIENTOS GENERALES Todos los componentes mecánicos de las unidades de aire acondicionado y ventilación deben ser diseñados y fabricados cumpliendo con los estándares de la industria indicados en los documentos de referencia. Todos los equipos que se suministren deben tener una certificación expedida por una entidad reconocida a nivel mundial o de índole nacional que garantice que las prestaciones, desempeños y características ofrecidas en el catálogo de estos ó fichas técnicas alusivas a estos, coincidan con el equipo o componente a suministrar. Las partes o equipos instalados a la intemperie deben tener un adecuado recubrimiento exterior. Según sea requerido, los equipos que componen el sistema de aire acondicionado deberán alimentarse a partir de un tablero general de fuerza y control, que será suministrado por el VENDEDOR de los equipos. Este tablero recibirá una acometida, por parte del proyecto con el nivel de tensión indicado en las hojas de datos. Según sea requerido, el sistema también debe tener la capacidad de alternar los equipos de aire acondicionado de acuerdo con el número de horas de trabajo (según sea aplicable) en la zona a acondicionar. En los recintos donde exista aire acondicionado, el controlador del sistema de aire acondicionado respectivo, debe ser capaz de recibir señales, provenientes del sistema de detección, alarma y control SPECS HVAC MEC 8 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. automático de extinción de incendios del recinto, que en el evento de alarma, le indicarán al controlador la acción a realizar. Se pueden presentar propuestas alternativas a los requerimientós aquí señalados, siempre que se demuestre a satisfacción del COMPRADOR que la alternativa cumple con todos los requerimientos de operación y desempeño de los equipos y el sistema Cabe aclarar que la propuesta alternativa presentada debe señalar qué aspectos puntuales son diferentes y demostrar las ventajas ofrecidas, sin detrimento de la eficiencia y/o desempeño mínimo exigido en los diferentes puntos de operación, ni incumplimiento de las certificaciones de calidad requeridas para garantizar el producto. 7.0 CONDICIONES AMBIENTALES Las condiciones ambientales del sitio se indican en las hojas de datos de los equipos y deberán ser verificadas por el VENDEDOR. 7.1 CONDICIONES INTERIORES DE LOS RECINTOS El VENDEDOR debe garantizar la selección de las unidad s de aire acondicionado de acuerdo con las condiciones de operación y requerimientos de dese peño descritos en este documento. Las condiciones al interior de los diferentes recintos deben estar de acuerdo con. - ASHRAE FUNDAMENTALS HANDBOOK ASHRAE Standard 62.1-2013, Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality. 7.2 SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS Los equipos deben satisfacer la calidad del aire, la capacic ad de remoción de la carga térmica, dimensiones, pesos y demás características técnicas requeridas de acuerdo con las condiciones de diseño interior y exterior para acondicionamiento de aire y extracción de aire (según sea el requerimiento), además deben operar considerando la humedad relativa del recinto. 7.3 CARGAS TÉRMICAS El cálculo de cargas térmicas debe ser realizado usando los principios indicados en: - ASHRAE FUNDAMENTALS HANDBOOK. El VENDEDOR debe entregar los cálculos de caga térmica para aprobación del COMPRADOR. Se deben tener en cuenta las cargas térmicas relacionadas con las ganancias de calor adquiridas por los recintos a través de techos, paredes exteriores, ventanas, puertas, paredes adyacentes a recintos no acondicionados, a la ocupación por personas, la iluminación, los equipos que se encuentren en el interior de ellos, y la carga térmica debida al aire de infiltración procedente del exterior. SPECS HVAC MEC 9 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.4 FLUJO DE AIRE PARA VENTILACIÓN DE EXTRACCIÓN El flujo de aire para los ventiladores de extracción debe ser determinado de acuerdo con los cambios por hora requeridos o flujos mínimos requeridos según "ASHRAE Standard 62.1-2013, Ventilation for Acceptable lndoor Air Quality", para la extracción de aire del recinto que así lo requiera. 7.5 DIMENSIONAMIENTO DE DUCTOS El VENDEDOR debe diseñar los ductos (donde se requiera) de distribución o extracción de aire usando los métodos de fricción constante o recuperación estática, para garantizar, desde el diseño, un balance adecuado de caudales de aire El dimensionamiento de los ductos debe ser realizado usando los principios indicados en' - ASHRAE FUNDAMENTALS HANDBOOK. 7.6 UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "SPLIT" 7.6.1 General El VENDEDOR debe incluir en su propuesta, dimensiones y pesos de las unidades, así como requerimientos y servicios de instalación y consumos eléctricos. Las unidades condensadoras funcionarán automáticamente en respuesta a los requerimientos de carga térmica requeridos por los equipos interiores (evaporadoras). Las condensadoras contarán con compresores tipo inverter. Las unidades evaporadoras podrán funcionar a través de un control remoto. La unidad de aire acondicionado tipo "Split"' debe contener, sin limitarse a lo siguiente. evaporador (con sus respectivos ventilador, filtro y serpentín de enfriamiento), condensador (con sus respectivos ventilador, compresor y filtro), y controles según se describe a continuación 7.6.2 Construcción La unidad de condensación tendrá carcaza para instalación exterior de material ASTM A 653/A 653M o equivalente, según requisitos específicos del proyecto, y la superficie se debe proteger contra la corrosión con un sistema de recubrimiento. Debe tener compuerta hermética para controles. La unidad de condensación debe tener base anta-vibratoria, así como aisladores de vibración interna en sus componentes La unidad de condensación trabajará con refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos por EPA "Environmental Protection Agency", además estará provista de todos sus accesorios y de compresor de tipo scroll hermético con tecnología Inverter, serpentín de tubos de cobre y aletas de aluminio recubiertas contra la corrosión, probados en fábrica, todo el conjunto ensamblado y probado en fábrica, con caja de control, capacitores de arranque y marcha, presóstato de baja y alta SPECS HVAC MEC 10 de 19 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. presión, tarjeta electrónica de control que comande y ejecute todas las funciones, con recubrimiento apropiado para las condiciones del proyecto La unidad de condensación debe incluir como mínimo, el control del motor y el compresor, de acuerdo a la carga instantánea de las unidades evaporadoras. El módulo poseerá salidas de refrigerante, permitiendo diferentes combinaciones y operación independiente de cada uno de ellas. Además tendrá capacidad de comunicación con todo el sistema. La unidad de condensación tendrá ventiladores axiales de aluminio acoplados a motores de alta eficiencia y velocidad variable para trabajar a la intemperie. Incorporará también rejilla de protección de los ventiladores axiales y válvulas de servicio instaladas en fábrica. La unidad de evaporación ensamblada y probada en fábrica, compuesta de un serpentín de tubos de cobre y aletas de aluminio, ventiladores, con funciones de manejo automático de velocidad para optimizar el desempeño. Bajo nivel de ruido y control remoto inalámbrico. Especialmente diseñada para trabajar en conjunto con unidades condensadoras de refrigerante variable. La unidad poseerá válvula de expansión lineal. Filtro electrónico de aire opcional. La unidad de evaporación puede ir en muro o en la parte inferior del techo 7.6.3 Sistema Eléctrico El sistema eléctrico debe incorporar las siguientes protecciones, como mínimo • Protección de corto-circuito. • Controlador de conmutación de carga. • Circuito de protección de sobre carga. Todo el cableado eléctrico debe estar de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE. 7.6.4 Circuito de Refrigeración El circuito de refrigerante del equipo debe tener carga de refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos por EPA "Environmental Protection Agency" y suministrado de fábrica. La carga de refrigerante en la tubería de interconexión debe ser realizada por el VENDEDOR. 7.6.5 Panel de Control El sistema de control para los equipos de refrigerante Variable será del tipo central simple, el cual permitirá control de encendido y apagado, del modo de funcionamiento, de la velocidad del ventilador, de temperatura y de horarios. Poseerá función de bloqueo central La unidad de aire acondicionado deberá incorporlr un panel de control basado en microprocesadores para mantener automáticamente la temperatura. El sistema operativo deberá ser de ambiente amigable para permitir una fácil operación. El control y la regulación de la unidad de aire acondicionado se realizarán por medio de la temperatura interna del recinto. SPECS HVAC MEC 11 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. El controlador deberá tener como mínimo las siguientes características • Operación Manual/Automática El controlador deberá tener disponible como mínimo las siguientes alarmas. • Alta/Baja Temperatura. El controlador deberá mostrar en pantalla como mínimo los siguientes estatus • Temperatura de bulbo seco actual. • Estado de la unidad. Prendido/ Apagado, Enfriamiento, Humidificación, Recalentamiento y/o Calentamiento. 7.6.6 Tuberías Se suministrarán e instalarán donde se requiera una red de tubería de cobre tipo L, con sus accesorios, para interconectar las unidades condensadoras y unidades evaporadoras. La tubería se dimensionará de acuerdo a la capacidad del sistema, distancia y tipo de refrigerante a utilizar, teniendo en cuenta un diseño adecuado para minimizar la caída de presión, garantizando el buen funcionamiento del sistema. La tubería para refrigerante debe cumplir como mínimo con los requerimientos de ARI y ASHRAE La tubería del sistema de refrigeración debe incluir como mínimo lo siguiente. válvulas, conexiones, accesorios y demás elementos necesarios para la correcta instalación y buen funcionamiento de los equipos y del sistema. Las líneas de succión del refrigerante deben suministrarse con aislamiento térmico. Las líneas de líquido no requieren aislamiento (a menos que el FABRICANTE de los equipos y el sistema, sugiera lo contrario) 7.6.7 Placas de identificación de los equipos Se deben fijar placas de acero inoxidable para cada equipo, deberán estar adecuadamente instaladas en lugar visible. Esta placa debe contener como mínimo la siguiente información: Número de Orden de Compra, TAG del equipo, fabricante, modelo y tamaño, tipo de servicio, capacidad de diseño, número serial de fabricación, año de construido, peso del conjunto, norma de diseño, temperatura de trabajo y características eléctricas. 7.6.8 Materiales Solo se permitirán materiales nuevos de primera calidad. El VENDEDOR debe hacer un seguimiento de la procedencia, almacenamiento y uso de los materiales. Todos los materiales deben tener marcada la procedencia del mismo y el nombre del FABRICANTE SPECS HVAC MEC 12 de 19 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.6.9 Nivel de Ruido El nivel de ruido para equipos de aire acondicionado tipo "Split" no debe exceder 35 dB. El VENDEDOR debe informar los niveles de ruido y efectuar recomendaciones o modificaciones en sus equipos para alcanzar los parámetros indicados. 7.7 UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "MINI-SPLIT" 7.7.1 General El VENDEDOR debe incluir en su propuesta, dimensiones y pesos de las unidades, así como requerimientos y servicios de instalación y consumos eléctricos. Las unidades condensadoras funcionarán automáticamente en respuesta a los requerimientos de carga térmica requeridos por los equipos interiores (evaporadoras). Las unidades evaporadoras podrán funcionar a través dé un control remoto. La unidad de aire acondicionado tipo "Split"' debe contener, sin limitarse a lo siguiente evaporador (con sus respectivos ventilador, filtro y serpentín de enfriamiento), condensador (con sus respectivos ventilador, compresor y filtro), y controles según se describe a continuación. 7.7.2 Construcción La unidad de condensación tendrá carcaza para instalación exterior de material ASTM A 653/A 653M o equivalente, según requisitos específicos del proyecto, y la superficie se debe proteger contra la corrosión con un sistema de recubrimiento. La unidad de condensación debe tener base apta para las condiciones de operación. La unidad de condensación trabajará con refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos I por EPA "Environmental Protection Agency", además estará provista de todos sus accesorios y de compresor apto para las condiciones de operación, serpentín de tubos de cobre y aletas de aluminio recubiertas contra la corrosión, probados en fábrica, todo el conjunto ensamblado y probado en fábrica, con caja de control, presóstato de baja y alta presión, y demás elementos necesarios para comandar y ejecutar todas las funciones, y con recubrimiento apropiado para las condiciones del proyecto. La unidad de condensación tendrá ventiladores axiales acoplados a motores aptos para trabajar a la intemperie. Incorporará también rejilla de protección de los ventiladores axiales y válvulas de servicio instaladas en fábrica. La unidad de evaporación ensamblada y probada en fábrica, compuesta de un serpentín de tubos de cobre y aletas de aluminio, ventiladores, y demás elementos para el adecuado funcionamiento según las condiciones del proyecto. rajo nivel de ruido y control remoto inalámbrico. La unidad de evaporación puede ir en muro o en la parte inferior del techo. SPECS HVAC MEC 13 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.7.3 Sistema Eléctrico El sistema eléctrico debe incorporar las siguientes protecciones, como mínimo. • Protección de corto-circuito. • Controlador de conmutación de carga. • Circuito de protección de sobre carga. Todo el cableado eléctrico debe estar de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE. 7.7.4 Circuito de Refrigeración El circuito de refrigerante del equipo debe tener carga de refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos por EPA "Environmental Protection Agency" y suministrado de fábrica. La carga de refrigerante en la tubería de interconexión debe ser realizada por el VENDEDOR. 7.7.5 Panel de Control El sistema de control para los equipos tipo "Mini-Split" será del tipo central simple, el cual permitirá control de encendido y apagado, del modo de funcionamiento, de la velocidad del ventilador, de temperatura y de horarios. El sistema operativo deberá ser de ambiente amigable para permitir una fácil operación. El controlador deberá tener como mínimo las siguientes características' • Operación Manual/Automática. El controlador deberá tener disponible como mínimo las siguientes alarmas• • Alta/Baja Temperatura. El controlador deberá mostrar en pantalla como mínimo los siguientes estatus • Temperatura de bulbo seco actual. • Estado de la unidad. Prendido/Apagado, Enfriamiento, Humidificación, Recalentamiento y/o Calentamiento. 7.7.6 Tuberías Se suministrarán e instalarán donde se requiera una red de tubería de cobre tipo L, con sus accesorios, para interconectar las unidades condensadoras y unidades evaporadoras. La tubería se dimensionará de acuerdo a la capacidad del sistema, distancia y tipo de refrigerante a utilizar, teniendo en cuenta un diseño adecuado para minimizar la caída de presión, garantizando el buen funcionamiento del sistema. La tubería para refrigerante debe cumplir como mínimo con los requerimientos de ARI y ASHRAE. SPECS HVAC MEC 14 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. La tubería del sistema de refrigeración debe incluir como mínimo lo siguiente válvulas, conexiones, accesorios y demás elementos necesarios para la correcta instalación y buen funcionamiento de los equipos y del sistema Las líneas de succión del refrigerante deben suministrarse con aislamiento térmico. Las líneas de líquido no requieren aislamiento (a menos que el FABRICANTE de los equipos y el sistema, sugiera lo contrario). 7.7.7 Placas de identificación de los equipos Se deben fijar placas de acero inoxidable para cada eqLipo, deberán estar adecuadamente instaladas en lugar visible. Esta placa debe contener como mínimo la siguiente información. Número de Orden de Compra, TAG del equipo, fabricante, modelo y tamaño, tipo de servicio, capacidad de diseño, número serial de fabridación, año de construido, peso del conjunto, norma de diseño, temperatura de trabajo y características eléctricas. 7.7.8 Materiales Solo se permitirán materiales nuevos de primera calidad. El VENDEDOR debe hacer un seguimiento de la procedencia, almacenamiento y jso de los materiales. Todos los materiales deben tener marcada la procedencia del miso y el nombre del FABRICANTE. 7.7.9 Nivel de Ruido El nivel de ruido para equipos de aire acondicionado tipo "Mini-Split" no debe exceder 35 dB. El VENDEDOR debe informar los niveles de rui o y efectuar recomendaciones o modificaciones en sus equipos para alcanzar los parám tros indicados. 7.8 UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO TIPO "PORTÁTIL" 7.8.1 General El VENDEDOR debe incluir en su propuesta, dimensiones y pesos de las unidades, así como requerimientos y servicios de instalación y consumos eléctncos. Los equipos funcionarán a voluntad del usuario según con diciones de confort que requiera. Los equipos podrán funcionar a través de un control remoto. La unidad de aire acondicionado tipo "Portátil"' debe contener como mínimo, sin limitarse a lo siguiente: panel de control, ruedas (opcional), manija de transporte, filtros de aire, entradas de aire, salidas de aire, salida del cable eléctrico, salida de desagüe de la bandeja inferior y demás elementos y accesorios para su correcto funcionamiento según las condiciones de operación, según se describe a continuación SPECS HVAC MEC 15 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.8.2 Construcción El gabinete (carcaza) del equipo estará fabricado de un material apto según requisitos específicos del proyecto (es decir, será resistente, liviano, no corrosivo, comercial, entre otros). El gabinete tendrá incorporado el panel de control digital. El equipo debe tener base apta para las condiciones de operación. Los equipos de aire acondicionado tipo "Portátil" trabajarán con refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos por EPA "Environmental Protection Agency", además estarán provistos de todos los elementos necesarios para comandar y ejecutar todas las funciones. Todo el conjunto será ensamblado y probado en fábrica. Los equipos tendrán bajo nivel de ruido Además tendrán control remoto inalámbrico (opcional). 7.8.3 Sistema Eléctrico El sistema eléctrico debe incorporar las siguientes protecciones, como mínimo: • Protección de corto-circuito. • Circuito de protección de sobre carga. Todo el cableado eléctrico debe estar de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE. 7.8.4 Circuito de Refrigeración El circuito de refrigerante del equipo debe tener carga de refrigerante R-134A, R-407C tipo ecológico o equivalentes que estén aceptados como ecológicos por EPA "Environmental Protection Agency" y suministrado de fábrica. La carga de refrigerante debe ser realizada por el VENDEDOR. 7.8.5 Panel de Control El sistema de control para los equipos tipo "Portátil" será del tipo simple, el cual permitirá control de encendido y apagado, del modo de funcionamiento, de la velocidad del ventilador, entre otros. El sistema operativo deberá ser de ambiente amigable para permitir una fácil operación. Los equipos deberán tener como mínimo las siguientes características' • Operación Manual/Automática (opcional). Los equipos deberán mostrar en pantalla como mínimo los siguientes estatus • Temperatura del entorno. • Estado del equipo: Prendido/Apagado, Enfriamiento, Humidificación, entre otros. SPECS HVAC MEC 16 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.8.6 Tuberías internas La tubería interior para refrigerante debe cumplir como mínimo con los requerimientos de ARI y ASHRAE. 7.8.7 Placas de identificación de los equipos Se deben fijar placas de acero inoxidable para cada equipo, deberán estar adecuadamente instaladas en lugar visible. Esta placa debe contener como mínimo la siguiente información: Número de Orden de Compra, TAG del equipo, fabricante, modelo y tamaño, tipo de servicio, capacidad de diseño, número serial de fabricación, año de construido, peso del conjunto, norma de diseño, temperatura de trabajo y características eléctricas. 7.8.8 Materiales Solo se permitirán materiales nuevos de primera calidad. El VENDEDOR debe hacer un seguimiento de la procedencia, almacenamiento y Liso de los materiales. Todos los materiales deben tener marcada la procedencia del mismo y el nombre del FABRICANTE. 7.8.9 Nivel de Ruido El nivel de ruido para equipos de aire acondicionado tipo "Portátil" no debe exceder 35 dB. El VENDEDOR debe informar los niveles de ruido y efectuar recomendaciones o modificaciones en sus equipos para alcanzar los parámetros indicados. 7.9 VENTILADORES DE EXTRACCIÓN 7.9.1 General Los ventiladores de extracción serán completamentensamblados y probados en fábrica. Las capacidades, desempeños y nivel de ruido de esto deben ser aprobadas y certificadas en una instalación autorizada por AMCA (Air Movement and Control Association Internacional) o de índole nacional que garantice que las prestaciones, desempeños y características ofrecidas en el catálogo de estos ó fichas técnicas de estos, coincidan con el equipo suministrado. Los ventiladores de extracción tendrán las siguientes características 7.9.2 Construcción Los ventiladores deben ser tipo axial, para operación Ia la intemperie y ambiente corrosivo, suministrados con una rejilla protectora y sus rotores deberán estar balanceados estática y dinámicamente. SPECS HVAC MEC 17 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 7.9.3 Motor eléctrico Los motores de los ventiladores deberán ser para operación a la intemperie, contar con protección contra sobrecarga y deberán tener rodamientos permanentemente lubricados. Los motores deben ser totalmente cerrados con protección IP 54 o con la protección adecuada según las condiciones ambientales del proyecto y según sea el requerimiento de diseño. Los ventiladores de extracción individuales funcionarán con un detector o sensor de presencia. 7.10 OTROS REQUERIMIENTOS El sistema de aire acondicionado y ventilación debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos adicionales. • El drenaje de los equipos de acondicionamiento de aire se debe conectar al drenaje pluvial o donde indiquen los requerimientos del proyecto. • En sitios con presencia de vapores, gases, sustancias tóxicas, sustancias inflamables, la toma de aire del exterior debe tener detectores para proceder luego al paro total del equipo. Con respecto a equipos existentes que se puedan utilizar, la empresa encargada de instalar los equipos de esta categoría, llevará a cabo las siguientes actividades sin a limitarse a: • Obras alusivas a desconexión, desmontaje y traslado de equipo y accesorios Dichas obras comprenden labores de corte de tubería o de láminas u otro elemento que así lo requiera, labores de soldadura, taladrado, pintura según se requiera, limpieza, etc y sin limitarse tan sólo a estas actividades. • Verificación del correcto funcionamiento del equipo. • Obras mecánicas para la instalación del equipo, si son necesarias. Dichas obras comprenden corte de tuberías, corte de láminas, labores de soldadura, labores de nivelación de la bandejas, recubrimiento y pintura, según se requiera y sin limitarse tan sólo a estas actividades. • Instalación propiamente dicha del equipo con todos sus elementos para su correcto funcionamiento. • Prueba del correcto funcionamiento del equipo • Prueba del correcto funcionamiento del sistema en caso de que el equipo tenga impacto en el funcionamiento de este. SPECS HVAC MEC 18 de 19 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-15-XXX-XX-00X-RX Titulo del documento Revisión: A Documento No. 8.0 PREPARACIÓN PARA EL ENVÍO El VENDEDOR debe embalar y enviar todos los equipos y materiales suministrados. El COMPRADOR se reserva el derecho a inspeccionar y aprobar el embalaje antes del envío. El VENDEDOR debe proveer un embalaje adecuado para que los equipos permanezcan almacenados por lo menos seis meses a la intemperie y debe preparar los ecffiipos para el envío. El VENDEDOR debe presentar sus procedimientos para el envío y para el almacenaje por tiempo prolongado para la aprobación del COMPRADOR. 9.0 GARANTÍA Y DESEMPEÑO El VENDEDOR deberá garantizar que el suministro estará libre de defectos o deficiencias debido a diseño, materiales y/o mano de obra Es responsabilidad del VENDEDOR garantizar que todas las p1 des, materiales, etc., suministrados como parte de esta especificación, cumplen todos los requisitos de calidad y el desempeño de operación y servicio solicitado en la documentación técnica. El VENDEDOR deberá garantizar que los productos cumplan con todos los requisitos del contrato (incluidas las especificaciones del COMPRADOR) y serán nuevos, de alta calidad, con un diseño adecuado, los materiales y la fabricación de acuerdo al objeto de esta especificación. El VENDEDOR deberá reparar o volver a instalar, sin costo para el COMPRADOR, cualquier equipo, componente, trabajo o material suministrado por él, que se considere defectuoso o no opere de acuerdo con los requisitos de diseño, salvo el desgaste, durante el desarrollo de los trabajos o durante un período de tiempo acordado en las condiciones comercialeS. Además, el VENDEDOR también deberá suministrar (a su costo) un representante de servicio con experiencia para supervisar las reparaciones y reemplazos. Para los equipos modificados, reparados o sustituidos, el período de 24 meses para cumplir los requisitos anteriores se iniciará tan pronto como las modificaciones, reparaciones o sustitución hayan terminado y que todas las modificaciones, reparaciones o sustitución hayan presentado la aprobación del COMPRADOR. SPECS HVAC MEC 19 de 19 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITAOÓN DE COLOMDIA Hoja de Datos Equipos Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación A 08-sep-15 Emisión Final CAZ MAO MAO 02-sep-15 Emitido para comentarios del cliente CAZ MAO MAO C-015-AIR-HD-001 Hoja de Datos Equipos Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación Documento No. Revisión: O O O PURCHASE • PROPOSAL 1 APPLICABLE TO 2 FOR 3 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROJECT PROFESIONALES N° 015 DE 2015 ONAC 4 SITE 5 SERVICE 6 NOTE MANUFACTURER BY VEND R No REQUIRED TWO (2) M NI-SPLIT UNITS AND EIGHT (8) AXIAL FANS (N TE 1) BOGOTÁ-COLOMBIA BUILDING TOWER T8 - FLOOR 10 AIR CONDITIONING AND EXHAUST VENTILATION DRAWING C-015-15-1/RQ-PL-002 ONAC 0 O AS BUILT o INDICATES INFORMATION TO BE COMPLETED BY PURCHASER • 7 9612 FT 8 ALTITUDE 9 BAROMETRIC PRESSURE 10 AMBIENT TEMPERATURE MAX 77 11 RELATIVE HUMIDITY MAX 83 12 WIND VELOCITY AVG - 13 WIND DIRECTION BY MANUFACTURER SITE CONDMONS - PSIA °F - HOURS AVG - °F AVG - MIN - MIN - % DESIGN - FT/ S % KPH °F I CLIMATE 14 C WARM • COLD Q TEMPERATE O DESERTIC - 15 SEISMIC ZONE 16 ELECTRIC AREA CLASSIFICATION 17 ELECTRICAL DRIVES 18 ELECTRICAL FACILITIES UNCLASSIFIED VOLT 19 20 COMPRESSOR TYPE 21 MATERIALS lIvISUL FS ENC 208 VOLT V FQ V FQ 60 Hz PHASE Hz PHASE 1 4 OTHER O SCROLL O RECIPROCATING For Mini - Split Units (SEE NOTE 2) EVAPORATOR Standard evaporator coi' (NOTE 2) CONDENSER Standard condensar coil (NOTE 2) Standard Manufacturar (SEE NOTE 2) CABINET 22 HOURS MIN SUNSHINE IN INTER MAX SUNSHINE IN VV1NTER STRUCTURE Standard Manufacturar (SEE NOTE 2) 23 INDOOR DESIGN CONDITIONS 24 25 TYPE AREA (FT2) AREA No 26 27 31 • RELATIVE HUMIDITY 68 °F ± 4 °F 50 % ± 5% DESIGN VENTILATION RATES VENTILATION AIR FLOW RATES CRITERIA AREA No MI IMUM 5 CFM /PERSON (NOTE 3) 1 Cuarto Tecnico COOLING LOAD 32 TYPE PRECISION COMFORT COOLING OAD BTU/h TOTAL O • 34361 2,86 Two (2) Mini-Split Units of 18000 BTU/h e/u (SEE NOTE 1) 34361 2,86 (NOTE 4) 33 AREA No 34 35 O TEMP. 151 (Aprox ) TOTAL AREA 29 30 COMFORT 151 (Aprox) 1 Cuarto Temo° 28 PRECISION 1 Cuarto Tecraco TOTAL LOAD 36 Ton EQUIPMENT TYPE POSITIVE AIR PRESSURE FANS 37 38 No 39 1 40 2 AREA AREA (FT°( áP 1 AP ' CFM EQUIP. TYPE EXHAUST FANS (NOTE 5) 41 CFM EQUIP. TYPE 43 1 Baño 1 21 (Aprox) 34 (NOTE 6) One (1) Axial fan of 34 CFM 44 2 Baño 2 21 (Aprox) 34 (NOTE 6) One (1) Axial fan of 34 CFM 45 3 Baño 3 28 (Aprox) 46 (NOTE 6) 46 4 Comedor 400 (Aprox) 655 (NOTE 6) 47 4 Zona de Cocina (Estufa) 24 (Aprox) 40 (NOTE 6) 42 No AREA AREA (FT') One ( 1 ) Axial fan of 46 CFM Four (4) Axial fans of 164 CFM e/u One (1) Axial fan of 40 CFM C-015-AIR-HD-001 2 de 3 C-015-AIR-HD-001 Hoja de Datos Equipos Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación O 48 49 Documento No. Revisión: O GENERAL NOTES 1 Two (2) MinaSpla Air Conditioning Units are required for the "Cuarto Tecnico" 50 2 51 3 This value according to minimum exhaust rates indicates in ASHRAE STANDARD 62 1 52 4. Calculated values according to ASHRAE FUNDAMENTALS HANDBOOK Equipments shall handle a sensible heat of 22523 BTU/h and latent haat of 11836 BTU/h These values shall be revisad by VENDOR 53 Matenals, construction, sizes, weights and other dermis of the equipments (Mina - Split Air Conddioning Units) shall be revised by VENDOR 54 5 Matenals, construction, sizes, weights and other details of the equipments (Exhaust Fans) shall be revisad by VENDOR 55 6 Calculated values eccording to ASHRAE STANDARD 62 1 These values shall be revised by VENDOR 56 C-015-AIR-HD-001 3 de 3 ONAC OROAINIZNIO NAO AL DE ACIMUT CC CCIOMEé" Lista de Equipos Sistema de Aire ►condicionado y Ventilación 08-sep-15 Emisión Fnal 03-sep-15 Emitido para comentarios del cliente O Tipo o 81 < & 5 -o E R- Z Z (.(J 0_ 5 0Ventilador Extractor Tipo Axial Comedor .2 . o E N N N O, Y 0, Y O 03 Y Y O1 O O O O O O O A A W (o w 2 co r. O/ A 3 sr (.0 1 - > > o o a z a z a z a z a z a Z 8 o o 8 o o a z a z a 2 a z a z a z o ,-- o Z o Z a5 E. w w o z o . 5 oIn co a, ¡ O — cr 1 - 2r 120/1/60 deben actualizar con information de O5Kgs o 1 o 158 mm(VV) X80 mm(D) X 158 mm (H) N 13W N 40 o N/A o o 1 " o Zona de Cocina (Estufa) .- 200 mm (W) X 129 mm ( D) X200 mm (H) ra 200 mm (VV) X129 mm ( D) X200 mm (H) a) 34W .- I O o O 5Kgs 01 200 mm (W) X129 mm (D) X200 mm (I-1) Y N o 200 mm (VV) X129 mm (D) X200 mm (H) N o 34W 158 mm (W) X 80 mm (D) X158 mm (H) N o a 2 a z Ventilador Extractor Tipo Axial Ventilador Extractor Tipo Axial w Comedor -a- co Z o Equipo No 7 O, Ventilador Extractor Tipo Axial N Comedor o 2 o o. 5 cr (U Ventilador Extractor Tipo Axial nr o Z . J ow Baño 3 r-, N Equipo No 5 c5 o 05Kgs 790 mm (W) X215 mm (0) X 275 mm ( I-1) para el evaporador, y 790 9kgs para el evaporador, y mm (VV) X 300 mm (D) X578 mm 40 kgs para el condensador (FI) para el condensador 790 mm (W) X215 mm (D) X 275 mm (H) para el evaporador, y 790 9kgs para el evaporado r, y mm (W) X300 mm (D) X578 mm 40kgs para el condensa dor (H) para el condensador 158 mm (W) X80 mm (0) X 158 mm (I-1) 1 158 mm (VV) X 80 mm (D) X158 mm (H) 1, •E Ventilador Extracto r Tipo Axial o. Ventilador Extractor Tipo Axial 5 o N Baño 1 Unidad Acondicionadora Tipo Mini Split 5 a Cuarto Técnico Cuarto Tecnico Localización o. 2 Equipo No 2 Cont. N o n TAG Voltaje, Fa Ciclaje (V/PH/Hz) O N o AA ITEM Capacidad ses, Estimada Capacidad Total Potencia Flujo de Pesos Dimensione Ver NOTA 3) das de (Btu/hr) (Tonela Mínima Total s( Aire (CFM) Refrigeración) NOTA 3) (Ver (Ver NOTA 3) Revisión Documento No. Zo O M El O Lista de Equipos Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación C-015-AIR-11-001 o o >, a 5 E O o O e. P 5 U 2— La <1 '5 -o a o > -'2 ac, 1 v ! 1 9 lilli no* 1 EMITIO0 PAR., el ffib .../0 COMENTARIOS DEL CLIENTE smImmo ADECUACIÓN NUEVAOFICINA ONAC CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ANGULO TORRE B OFICINA 1001 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE /NGENIERIA - No 015 DE 2015 PLANILIETR14 DE UBICACIÓN DE EQUIPOS Y RUTEADODE DUCTERIA PARA EL SISTEMA DE AIREACONDICIONADO YVENTILACIÓN „I O 11 ] ! 1 1 I I I ; i/ 1 1 t 1 l if : I fi I 10 2 1 I 4 ij 9011111:11bikiiiilipiliniliiN 9. mepapsmakg,S 841 . I Ibl ibrinli5M1:11!.....1112„.m 11..! I 1 111.11,1 i i i 0/ 11/901 11 Mili i g ! I VIIIPI: c c ilib; li ri ^ir ! i iiiiilli ; ; 11 libilii!ii ili il l: : ! 52e ss• ;22 s ' s S II: /PI: 1 ; ; ; 41 11! 1 1 5 9{: i 1 I s ' " iillilisis0 Is p 11 5 ! li ..,1 1; ;111ci d !.17 Mili 1l ANEXO 11 Especificaciones de Montaje y Construcción CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. TABLA DE CONTENIDO 1.0 OBJETIVO 4 2.0 ALCANCE 4 3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5 4.0 PREMISAS DE DISEÑO 5 5.0 REQUISITOS GENERALES 6 6.0 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE 6 6.1 PISOS 6.2 TECHO Y CIELORRASOS 6.3 OBRA CIVIL 6.4 SISTEMA HIDRÁULICO 6.5 CAPÍTULO ELÉCTRICO E ILUMINACIÓN. 6.5.1 TABLEROS ELÉCTRICOS 6.5.2 BANDEJAS PORTACABLES 6.5.3 TUBERÍA 6.5.4 CABLEADO 6.5.5 SALIDAS DE FUERZA E ILUMINACIÓN 6.5 6 LUMINARIAS 6 5.7 CERTIFICACIÓN RETIE y RETILAP 6.5.8 PLANOS AS-BUILT 6.5.9 DESMONTAJE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE UPS. 6.6 VOZ Y DATOS 6 6 6 6 6 7 8 11 14 16 17 19 20 .20 21 6.6.1 SWITCH ADMINISTRABLE CAPA 3 DE 48 PUERTOS 10/100/1000 22 6 6.2 SWITCH ADMINISTRABLE CAPA 3 DE 24 PUERTOS 10/100/1000. 24 6 6.3 UTM ADMINISTRABLE 10/100/1000 CON FIREWALL Y ANTIVIRUS INTEGRADO 1 RU. 27 6 6 4 ROUTER INALAMBRICO 802.11G/N PARA MONTAJE EN PARED 29 6 6.5 SERVIDOR DE APLIACIONES PARA RACK INTEL XEON 1 UR 31 6.6.6 SWITCH NO ADMINISTRABLE CAPA 2 DE 24 PUERTOS 10/100 33 6.6.7 DESINSTALACIÓN, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ACTIVOS DE VOZ Y DATOS. 34 6.6.8 GABINETE DE ALTO IMPACTO CERRADO DE PISO VENTILADO 36 6.6.9 BANDEJA VENTILADA INTERNA PARA SOPORTES DE ELEMENTOS NO RACKS 39 6.6.10 MULTITOMA LONGITUDINAL TIPO T.H. 40 6.6 11 ORGANIZADOR HORIZONTAL DE CABLES 42 6.6 12 HERRAJE DE INSTALACION DE JACK AL DATA —PATCH PANEL46 6.6.13 JACKS -AMP-TWIST Jacks . 48 6.6.14 FACE PLATE LISO AMP... ..... 51 6.6 15 PATCH CORD - AMP-TWIST 7AS (4 Pair) to RJ-45 Patch Cord 53 6.6.16 CABLE DE PAR TRENZADO CAT 7A 57 C-015-15-GEN-ET-001-R0 1 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.17 ORGANIZADOR VERTICAL DE CABLES 6.6.18 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACION 6.6.19 Bandejas...... 6.6.20 CABLE HDMI 6.6.21 FACE PLATE HDMI 6.6.22 TUBERÍA 6.6.23 PLANOS AS-BUILT 6.6.24 . Pruebas de certificación para cat. 7 A 6.6.25 Sistema de tierra para telecomunicaciones 6.7 SEGURIDAD Y ACCESOS Y CCTV Documento No. 60 62 64 64 66 67 67 68 70 71 6.7 1 EQUIPO NVR 8 CANALES PoE ADMINISTRABLE PARA IN ALACION EN GABINITE 72 6.7.2 CAMARA IP 2 MEGAPIXELES TIPO DOMO VISION IR Y ALIMENTACION PoE 75 6.7.3 MONITOR/TELEVISOR LCD DE 14 PULGADAS FULLHD 77 6.7.4 FACE PLATE LISO AMP 78 6.7.5 CABLE PAR TRENZADO AMPR CAT 5E 80 6.7.6 PATCH PANEL CATEGORIA 5E 83 6.7.7 JACKS -AMP-TWIST Jacks 84 6.7.8 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACION 86 6 7.9 TUBERÍA 88 6.7.10 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 BASICO 88 6.7.11 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL AEC-AEC21EXT1. 91 6.7.12 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL API-AEC214WR 93 6.7.13 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL API-AEC218180 95 6.7.14 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL ARD-AYK12 — RFID Proximity Reader 97 6 7.15 PULSADOR DE APERTURA COLORES 99 6.7 16 BOSCH FMM7045- ESTACION MANUAL DIRECCIONABLE COLOR ROJO . 102 6.7.17 ELECTROIMAN DE 350 LIBRAS MULTI PUERTAS ReferenCias. SCD350 a SCD1500 104 6 7.18 ISN-C45 CONTACTOS SUPERADHESIVO EN MINIATURA CON GUIAS 106 6 7.19 TARJETA DE PROXIMIDAD COMPATIBLE CON PROTOCOLO Wiegand 108 6.7.20 DESINSTALACIÓN, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE GABINETE DE ALTO IMPACTO CERRADO DE PISO VENTILADO 110 6.7 21 BANDEJA VENTILADA INTERNA PARA SOPORTES DE ELEMENTOS NO RACKS 112 6 7.22 MULTITOMA LONGITUDINAL TIPO T.H. 113 6.7.23 ORGANIZADOR HORIZONTAL DE CABLES 115 6.7.24 CABLE PAR TRENZADO AMPR CAT 5E 116 6.7 25 PATCH CORD 5E AMP 118 6.7.26 ORGANIZADOR VERTICAL DE CABLES 120 6.7.27 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACIÓN 122 6.7.28 TUBERÍA 122 6.7.29 PLANOS AS-BUILT 122 6.7.30 Pruebas de certificación para cat. 7 A 122 C-015-15-GEN-ET-001-R0 2 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 6.8 SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Y EXTRACCIÓN DE AIRE VICIADO.124 C-015-15-GEN-ET-001-R0 3 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C1-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 1.0 OBJETIVO El objetivo de este documento es establecer los requerimientos técnicos generales, los criterios de calidad y las normas técnicas básicas para la construcción del proyecto CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 1 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL, PARA LAS NUEVAS OFICINAS DE ONAC, ubicadas en la ciudad empresarial sarmiento angulo supe manzana 17 2.0 ALCANCE El presente documento incluye las especificaciones de las disciplinas eléctrica, iluminación, voz y datos, seguridad y accesos, sistema de aires acondicionados, sistema hidrosanitario y diseño arquitectónico así como presupuestos y especificaciones generales. A continuación se describen los alcances por sistema. ELECTRICA E ILUMINACIÓN: Suministrar e instalar cableado, tubería y bandejas para el sistema de potencia destinado a la alimentación de tomas, salidas de iluminación, equipos de aire acondicionado y los demás equipos necesarios para el buen funcionamiento de las oficinas. Instalación de tableros generales de distribución de acuerdo a los planos, realizar las pruebas necesarias para determinar el correcto funcionamiento de la instalación y sus equipos. Realizar los trabajos de acuerdo a la normatividad vigente, así como suministrar y realizar el montaje de las luminarias especificadas en el diseño de acluerdo a los planos, realizar la pruebas de funcionamiento necesarias. VOZ Y DATOS. Suministrar e instalar face plata, cableado, tubería, bandejas, gabinetes y equipos activos y pasivos especificados en los documentos de diseño necesarios para el correcto funcionamiento de la red de voz y datos y de seguridad y acceso, así como las salidas HDMI necesarias para la comunicación con los video beam. Pruebas y puesta en servicio SEGURIDAD Y ACCESOS y CCTV Suministrar e instalar los equipos pasivos como lectoras, pulsadores, sensores de proximidad, cámaras y la infraestructura necesaria para la alimentación de estos equipos así como de los equipos activos que hacen parte de este sistema.Así como suministrar e instalar el sistema de cámaras de seguridad AIRES ACONDICIONADOS Suministrar e instalar los equipos necesarios para poner en marcha el sistema de aire acondicionado para el cuarto eléctrico y los sistemas de extracción de aire en baños y cocina. Así como realizar el desmontaje, transporte e instalación del sistema mini-split actualmente utilizado en las oficinas de la ONAC. C-015-15-GEN-ET-001-R0 4 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DISEÑO HIDROSANITARIO: Construcción y puesta en marcha de la red hidrosanitaria que permita la conexión de los nuevos puntos necesarios en los baños y en las cocinas con las redes existentes en el edificio. ACABADOS ARQUITECTÓNICOS Construcción y acabado de cielorrasos, pisos, paredes y muros falsos especificados en los documentos de diseño. 3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Los trabajos ejecutados bajo estas especificaciones deben cumplir con lo aquí estipulado y con los requisitos aplicables de la edición vigente de las normas y especificaciones aplicables La última edición de las normas, códigos y prácticas de los organismos indicados serán las aplicables, lo cual no significa que a juicio de la INTERVENTORÍA y/o LA COMPAÑIA S.A., no se puedan aplicar otras normas. 4.0 PREMISAS DE DISEÑO ELECTRICO • Se asume una carga de 75 Kva • El edificio cuenta con suplencia total. • Los diseños de los muebles se deberán ajustar a los diseños eléctricos en cuanto a la entrada de cables VOZ Y DATOS • Se cuenta con equipos actuales que se deben reutilizar en la medida de lo posible. • Se deberá trabajar con cable UTP Cat 7A SEGURIDAD Y ACCESOS. • Los únicos puntos que requieren control de accesos son el archivo, el cuarto técnico y el acceso principal AIRES ACONDICIONADOS: • El edificio no permite la instalación de condensadoras en la cubierta ni en ningún lugar del exterior C-015-15-GEN-ET-001-RO 5 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. • El edificio no cuenta con ductos para salidas de aire viciado. Todos los ventiladores de baños y cocinas deberán dirigirse a las rejillas ubicadas entre planta y planta. • ONAC indica que en la medida de lo posible se deben reutilizar los equipos de aire acondicionado existentes. 5.0 REQUISITOS GENERALES Los requisitos generales se encuentran descritos en los documentos de lbs pliegos de condiciones 6.0 CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE 6.1 PISOS Las especificaciones se encuentra en la ficha técnica general 6.2 TECHO Y CIELORRASOS Las especificaciones se encuentra en la ficha técnica general 6.3 OBRA CIVIL Las especificaciones se encuentra en la ficha técnica general 6.4 SISTEMA HIDRÁULICO Las especificaciones se encuentra en la ficha técnica general 6.5 CAPÍTULO ELÉCTRICO E ILUMINACIÓN. El sistema eléctrico para las nuevas oficinas de ONAC inicia en el tablero de medida ubicado en el cuarto técnico del piso 10.Desde este punto se llevará una acometida hasta el tablero TN-001 Desde este tablero se alimentará la UPS de 6 kVA UPS-001, proveniente de la actual oficina de la ONAC. Desde el tablero TN-001, se alimentará igualmente el tablero TN-002. La distribución del cableado se realizará por medio de bandejas portacables tipo cablofil o similar, anclada al suelo por medio de accesorios adecuados y en los últimol tramos utilizando tubería PVC anclada al suelo utilizando métodos aprobados. El afloramientohacia los puestos de trabajo se realizará por medio de los accesorios propios del fabricante de los pisos falsos. C-015-15-GEN-ET-001-RO 6 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Por ser un lugar de alta concentración de personas, se debe utilizar cableado con baja emisión d de humos y con bajo contenido de halógenos. El sistema de iluminación será alimentado desde el tablero TN-002, desde el cual se realizará la distribución eléctrica del cableado hasta cada una de las zonas. Los tramos finales de tubería deberán ser realizados en EMT 3/4" Adosadas al techo se previeron salidas de iluminación con tomas dobles, de las cuales deberán conectarse las luminarias una vez instaladas en el cielorraso. El tipo de luminarias será LED de cuatro tipos: 1 Balas recesadas para las áreas de oficinas de dirección, gerencia, baños, archivo, cuarto técnico, cocina y comedor. 2: Tipo LED colgante para las áreas de las oficinas centrales y recepción. 3. Spot LED. Balas de haz medio para el jardín y el aviso ubicado en la entrada, 4. Balas recesadas controlables por medio de controles remotos. El control de iluminación será manual y en las oficinas de dirección y sala de juntas principal, se realizará por medio de dimmers. 6.5.1 TABLEROS ELÉCTRICOS DESCRIPCIÓN Suministro e instalación de tablero general de distribución con las características definidas en los documentos anexos, aplica para los tableros TN-001, TN-002 y TR001. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Instalación de totalizador Instalación de interruptores enchufables TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR • • • • Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios. Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES • • • • Tablero Totalizador Interruptores Accesorios de fijación C-015-15-GEN-ET-001-R0 7 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C1.015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. HERRAMIENTA Herramientas menores de electricidad. DESPERDICIOS No incluye desperdicios MANO DE OBRA Incluye mano de obra REFERENCIAS A OTRAS ESPECIFICACIONES RETIE, NTC 2050. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidós a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre plahos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. • • • • Materiales Equipos y herramientas Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.5.2 BANDEJAS PORTACABLES DESCRIPCIÓN: Bandeja tipo canastillo compuesta de varillas de acero de gran calidad electro soldadas de modo homogéneo y controlado borde de seguridad único y patentado. Sistemas rápidos de fijación uniendo propiedades mecánicas y Eléctricas. C-015-15-GEN-ET-001-RO 8 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. La principal función de CABLOFIL® es ser un soporte de cables eficaz y resistente. Las características mecánicas de todos los productos y accesorios son sometidos a unas pruebas según los requerimientos de la norma internacional CEI 61537. Las bandejas porta conductores están principalmente expuestas a la corrosión atmosférica. El ambiente en el cual se encuentra la bandeja es el criterio preponderante en la elección del tipo de acero. Una pequeña corrosión puede generar la degradación de las características y alterar la durabilidad de la Instalación. Acabado galvanizado en caliente se utiliza en exteriores, ambientes corrosivos y ambientes urbanos. Electrozincado aplica para interiores, oficinas de negocios y ambiente normal. Acero 3041: está diseñado para la industria alimenticia. Acero Inoxidable 316L• se emplea en ambientes marinos, plantas petrolíferas, barcos refinerías, plantas de energía, cementeras industria papelera, industrias químicas e industria alimentaria. Es imprescindible entonces, que se elija adecuadamente el producto para hacer buen uso de este y aprovecharlo en todo su conjunto. MEDIO AMBIENTE "CLASICO". ACEROS REVESTIDOS DE ZINC La protección galvánica de los aceros es un procedimiento de sacrificio. El zinc, al contacto con el agente oxidante, se transforma en hidroxycar-bonato de zinc (blanco) y así protege el acero. ELECTROZINCADO DESPUES DE FABRICACION Standard EN 12 329. Las bandejas tipo canastillo, fabricadas a partir de varillas de acero en bruto, se decapan y Posteriormente son sometidas a un baño electrolítico de zinc. El paso de una corriente eléctrica provoca entonces el depósito del zinc sobre el acero. Como resultado, se obtiene un aspecto liso y gris más o menos azulado y brillante, lo cual depende del PH del baño electrolítico utilizado. En todo caso, ni el color, ni el brillo tienen ningún efecto, positivo o negativo, sobre la resistencia a la corrosión del revestimiento. GALVANIZADO DESPUES DE LA FABRICACION Norma EN ISO 14 61 Las bandejas tipo canastillo o sus accesorios fabricados a partir de láminas o de rejillas de acero en bruto, después del proceso de desengrasado y decapado, son sumergidos en un baño de zinc fundido De este modo, todas las piezas quedan recubiertas de una importante capa de zinc. Se obtiene un aspecto gris claro ligeramente rugoso. NOTA. Las marcas blancas, debidos a la formación de hidroxycarbonato de zinc que puede aparecer en superficie, no afectan a la resistencia a la corrosión. Se trata del mismo principio de la protección galvánica. EZGC Electrozincado después de la fabricación Galvanizado en caliente después de la fabricación. ACCESORIOS DRACOMET C-015-15-GEN-ET-001-R0 9 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C1015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. El revestimiento de zinc o de aluminio confiere a las piezas un aspecto gis claro, liso y sin rugosidades. Dacromet ofrece una protección equivalente a la del GC, aunque se utiliza únicamente para los pequeños accesorios y uniones, porque resultan difíciles de galvanizar La fijación al suelo deberá hacerse con accesorios RCSN o similar, con latura de 16mm o menos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: En el caso de instalación subterránea, se debe contar con todos los elementos de sujeción y anclaje a piso, uniones y demás elementos para completar el conjunto útil del sistema. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con I s especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las n rmas vigentes para este tipo de instalaciones De igual manera se debe tener en cuenta las instrIcciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: [[Inspección visual [[Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios E [Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de umplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Se fabrican en aluminio, acero inoxidable o acero al carbón con recubrimiento anticorrosivo. Los accesorios de montaje y ensamble se construyen en acero al bajo carbón, galvanizado o aluminio. Tiene la ventaja de ser un material muy resistente y de bajo costo, por lo que generalmente se le aplica una capa protectora que puede ser de varios tipos según la norma mexicana NMX-J-511ANCE-1999. TIPO 1. Galvanizado por inmersión en caliente después de su fabricación. TIPO 2. Galvanizado por inmersión en caliente laminado. TIPO 3. C-015-15-GEN-ET-001-RO 10 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Galvanizado electrolítico. Dimensiones. Profundidad de 54 mm. Ancho desde 50 a 600 mm, Largo cada tramo de 3 Mts. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramienta especial de unión, cortador y otras.. DESPERDICIO: Depende del diseño. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por metro debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Fl I J Materiales.. J.L Equipos y herramientas.. t I i Mano de obra. ❑r Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.5.3 TUBERÍA DESCRIPCIÓN Este ítem comprende el suministro e instalación de tubería tipo EMT Conduit Y PVC de diferentes diámetros. C-015-15-GEN-ET-001-R0 11 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION La tubería se instalará de acuerdo con las normas aplicables del Código Eléctrico Nacional - Norma 2050. Toda tubería expuesta o a la vista será tubería metálica (EMT o Conduit) y la tubería empotrada o embebida será del tipo PVC. Las tuberías expuestas o por cielo raso se instalarán en tramos paralelos o perpendiculares a los muros, miembros estructurales o intersecciones, evitando curvas, desalireamientos y diagonales. Cuando la tubería cruce juntas estructurales de expansión, se instalarán accesorios de expansión aprobados para tal efecto y la tubería a instalar en este caso será metálica. Los radios de curvatura de los tubos estarán de acuerdo con los valores indicados en la tabla 346-10 del Código Eléctrico Nacional - Norma ICONTEC 2050, y las curvas serán uniformes, simétricas, sin hundimientos y s n ranuras o grietas. Las curvas realizadas en la obra se harán con equipos y erramientas adecuadas y Se debe garantizar que el diámetro de la tubería no se vea afectado. En un solo tramo de tubería no se permitirán más del equivalente a cuatro curvas de 90 grados (360 grados en total), incluyendo las curvas necesarias a la salida y entrada de las cajas localizadas en los extremos de la tubería. Todos los conduits y sus accesorios deben ser fabricados e ihstalados de acuerdo con las secciones 345 a 13.20 de las normas ICONTEC 2050. El trabajo de montaje incluye, la realización de perforaciones para entrada de conduits a las cajas de conexiones de los equipos ó a los gabinetes de conexiones ó a las cajas de empalme, según sean I necesarios. Los conduits exteriores y las extensiones de los sistemas empotrados de conduit deben tenderse exactamente paralelos ó formando ángulos rectos con los muros de las edificaciones, otros conduits, artefactos de iluminación, y conductos de ventilación Se deben evitar las curvas y desvíos hasta donde sea posible, pero sí se requieren éstos se harán en las tuberías metálicas con un doblador de tubos adecuado para tal fin ó por medio de codos de fabrica. No se permite el Uso de tes ó prensas para el acabado de conduits. Por ningún motivo se permitirá el doblaje de conduits de PVC en la obra por medio del calentamiento de los tubos. Todos los cambios de dirección en éstas tuberías se harán mediante el uso de curvas hechas en fábrica Los cambios de dirección de tramos de conduits se deben hacer mediante curvas simétricas ó accesorios apropiados. Todas las curvas en los conduits deben tener como mínimo un radio igual al estipulado en las normas ICONTEC y el código eléctrico nacional (NEC), última revisión y teniendo en cuenta el radio de curvatura recomendado por el fabricante de los cables. No se permite la instalación de conduits aplastados ó deformados. Se deben evitar los tramos sin drenaje natural, donde las condiciones de la obra obliguen a instalar un conduit en el que pueda acumularse humedad, se debe proporcionar una pendiente y colocar su correspondiente dispositivo de drenaje. Para evitar que se aloje yeso, tierra ó basura en los conduits, cajas accesorios ó equipos durante la construcción, todos los extremos de los conduits se deben tapar inmediatamente después de instalarse en su lugar con tapas ó tapones adecuados, hasta inmediatamente antes de instalar los cables. Todas las tuberías deben protegerse para evitar la entrada de agua o de cualquier otro material que pueda obstruirlas o dañarlas, mientras se construye la obra y hasta la puesta en servicio de las instalaciones eléctricas. Todos los tramos de conduits cortados en obra se deben escariar para eliminar rebabas. Las roscas machos se deben limpiar con pasta de plomo roja ó su equivalente antes de instalar el acoplamiento de otros accesorios Todos los filetes de rosca expuestos deben pintarse con pintura de zinc, aluminio ó glyptal. Todas las uniones se deben ajustar firmemente para lograr un acople mecánico perfecto y evitar la posible entrada de elementos extraños ó el deterioro de la instalación. Todas las roscas hechas en obra deben ser ahusadas y no se permitirán roscas corridas Cuando los tramos de conduit no permitan el uso de acoplamientos normales, se deben usar uniones universales. Para aquellos conduits que crucen las juntas de dilatación de las losas C-015-15-GEN-ET-001-RO 12 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. de hormigón deben proveerse accesorios de expansión. Todos los equipos sujetos a vibraciones y que vayan montados sobre bases independientes deben conectarse a través de tramos cortos de conduits flexibles para atravesar las juntas entre las dos fundaciones. También debe unirse conduit metálico flexible en las conexiones a todos los motores y a los equipos que se dificulte la entrada de conduits rígidos Todos los conduits metálicos deben quedar conectados al sistema de tierra, bien sea a través de las uniones mecánicas de las estructuras y tableros ó a través de conexiones específicas cuando no se pueda garantizar un contacto eléctrico confiable. Las conexiones con cable se harán con conductor aislado N° 12 AWG THHN, el cual se fija al conduit mediante una abrazadera galvanizada. Todas las instalaciones hechas en conduit PVC llevarán en la totalidad de su recorrido un alambre desnudo N° 12 AWG, para garantizar su continuidad a tierra ó mediante conexiones específicas. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR • • • • Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES • • • Tubería tipo EMT o PVC tipo A de los diámetros especificados Accesorios como curvas, uniones, terminales, tuercas y contratuercas, etc Accesorios de fijación abrazaderas, perfil estructural de 25mm de alto. EQUIPO Y HERRAMIENTA • Herramienta menor de electricidad DESPERDICIOS • Incluidos Si MANO DE OBRA • Incluida Si REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Se deben aplicar la NTC 2050, y el RETIE. MEDIDA Y FORMA DE PAGO C-015-15-GEN-ET-001-R0 13 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL 9-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Se medirá y pagará por ML METROL LINEAL, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculado según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. • • • • Materiales descritos. Equipos y herramientas descritos. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.5.4 CABLEADO DESCRIPCIÓN Suministro e instalación de cables de potencia canalizados por bandeja o por tubería para alimentación de tomas o equipos. Incluye los distintos calibres especificados PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN • • • • Medición del cable Corte del cable Cableado por ductos o bandejas Instalación de terminales de ponchar (Aplica para cables calibre 6 AWG o mayores) TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con lás normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoríasuministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR • • • De continuidad. De aislamiento Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE C-015-15-GEN-ET-001-RO 14 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. MATERIALES • Cable THHN con baja emisión de humos y libre de halógenos • Borna terminal de ponchar (si aplica) • Cinta aislante • Marquillas EQUIPO Y HERRAMIENTA • Herramienta menor de electricidad DESPERDICIOS • Incluidos. Si MANO DE OBRA • Incluida Si REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Se deben aplicar la NTC 2050, y el RETIE. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por ML METROL LINEAL, debidamente ejecutados y recibidos satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye • • • • Materiales.. Equipos y herramientas . Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. C-015-15-GEN-ET-001-R0 15 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.5.5 Documento No. SALIDAS DE FUERZA E ILUMINACIÓN DESCRIPCION. Suministro e instalación de Salida para fuerza y alumbrado. Este ítem incluye las salidas para tomacorrientes dobles, tomacornentes a 208V, interruptores, dimers, etc. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Instalación de caja de conexionado Conexión del aparato Conexión a tierra de la caja. Instalación toma con tapa plástica Instalación aparato y tapa Extensión en cable encauchetado 3x14 AWG con clavija (para salidas de iluminación) TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios. Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. • • • • • MATERIALES • • • • Caja de conexionado 2400 tipo liviano (salidas en drywall, o pared) Caja Rawelt 2400 (Salidas sobrepuestas) Aparato con tapa (toma, interruptor o dimmer) Accesorios de fijación EQUIPO Y HERRAMIENTA Herramienta menor de electricidad DESPERDICIOS Incluidos Si MANO DE OBRA Incluida. Si C-015-15-GEN-ET-001-RO 16 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Se deben aplicar la NTC 2050, y el RETIE. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. • • • • Materiales descritos e Equipos y herramientas descritos Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.5.6 LUMINARIAS DESCRIPCIÓN Suministro e Instalación de lámparas BALAS LED, LUMINARIAS RECTANGULARES TIPO LED, LUMINRIAS TIPO LED CONTROLADAS POR CONTROL REMOTO Y CON COLOR VARIABLE Y LUMINARIAS TIPO SPOT LED. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Elaboración del orificio en el cielorraso ( cuando aplique) Instalación de los accesorios de fijación Instalación de la luminaria. Conexión de la luminaria al cordon 3x14 mas cercano. Venficacióndel funcionamiento TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las curvas fotométricas deben coincidir con las presentadas en el estudio de iluminación, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto C-015-15-GEN-ET-001-R0 17 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. ENSAYOS A REALIZAR • • • • • Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETILAP. MATERIALES Luminaria Accesorios de fijación Cordon de 1,8m 3x14 AWG y clavija EQUIPO Y HERRAMIENTA • Herramienta menor de electricidad DESPERDICIOS • Incluidos. Si MANO DE OBRA • Incluida: Si REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Se deben aplicar la NTC 2050, y el RETIE. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibid s a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre pla os respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas or la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye • • • • Materiales descritos. Equipos y herramientas. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecUción ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. C-015-15-GEN-ET-001-RO 18 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. CERTIFICACIÓN RETIE y RETILAP 6.5.7 DESCRIPCIÓN Se debe contratar la inspección para el proyecto con un organismo acreditado por la ONAC. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Entrega de la documentación del diseño Contratación del organismo Visita técnica Corrección de no conformidades Entrega del certificado TOLERANCIAS DE ACEPTACIÓN N.A. ENSAYOS A REALIZAR Los descritos en el RETIE MATERIALES N.A. EQUIPO Y HERRAMIENTA • Telurómetro • Megger • Pinza voltiamperimétrica DESPERDICIOS N.A. REFERENCIAS A OTRAS ESPECIFICACIONES RETIE MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. C-015-15-GEN-ET-001-R0 19 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.5.8 Documento No. PLANOS AS-BUILT DESCRIPCIÓN Se deberá realizar un plano as-built por sistema y se entregarán dos copias físicas y una magnética PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Levantamiento de la información en campo Digitalización de la información en formato DWG Entrega de los planos. TOLERANCIAS DE ACEPTACIÓN N A. ENSAYOS A REALIZAR Revisión en campo de la conformidad del plano. EQUIPO Y HERRAMIENTA N.A. DESPERDICIOS N.A REFERENCIAS A OTRAS ESPECIFICACIONES RETIE MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibid .s a satisfacción por la interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrat NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecuión ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones n el plazo y en el valor del contrato 6.5.9 DESMONTAJE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE UPS. DESCRIPCIÓN Se deberá desmontar la UPS de 6 kVA que actualmente se encuntra fun loando en las instalaciones de ONAC, C-015-15-GEN-ET-001-R0 20 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Desmontaje Embalaje Transporte Instalación Pruebas y puesta en marcha TOLERANCIAS DE ACEPTACIÓN N.A ENSAYOS A REALIZAR Los descritos en el RETIE MATERIALES N.A. EQUIPO Y HERRAMIENTA Herramienta menor MATERIALES Coraza americana 2" Terminales y accesorios de fijación. DESPERDICIOS N.A. REFERENCIAS A OTRAS ESPECIFICACIONES RETIE MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por GL Global, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.6 VOZ Y DATOS C-015-15-GEN-ET-001-R0 21 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. La red de voz y datos para las nuevas oficinas de la ONAC estará conformada por dos estructuras centralizadas en el cuarto técnico asi La red de voz estará conformada por una red digital VolP de 94 puntos de acceso distribuidos en todo el piso y contará con 2 switches Fast Ethernet de 48 puertos centralizados en un gabinete exclusivo para Voz dentro del cuarto técnico. Este gabinete contara con 4 bandejas organizadoras y sus correspondientes patch paneles, al igual que con un multitoma vertical para proveer de energía el los equipos activos La red de datos estará conformada por un total de 106 puntos (95 datos + 4 impresión + 4 acceso inalámbrico + 1 conexión con CCTV + 1 conexión con control de accesos + 1 con conexión con Volp) centralizados en un gabinete exclusivo de 3 Switches administrables Gigabit Ethernet (2 de 48 puertos + 1 24 puertos) inteconectados mediante fibra óptica monomodo y organizaos mediante 5 bandejas organizadoras y sus correspondientes patch panels. Asi mismo este gabinete contaá con una multitoma vertical y espacio para 6 RU para servidores de la organización A nivel físico se contara con un cableado estructurado UTP Categoría 7A utilizando los portacables tipo cablofil ancladas al suelo. Este cableado permite ahorro de un 50% en los puntos de VolP, ya que dos puntos adyacentes se cablearan con el mismo segmento, y brinda una velocidad real de 1Gps en cada segmento 6.6.1 SWITCH ADMINISTRABLE CAPA 3 DE 48 PUERTOS 10/11/1000 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 2 (DOS) DESCRIPCION Switch capa 3 de 48 puertos Ethernet 10/100/1000 Full dúplex autosense y 2 puertos SPF de 10Gbps administrable mediante interfaz gráfica de navegador sobre protocolo HTTPS. Este equipo debe permitir segmentación de redes (VLAN) y asignación automática de la mismas, manejo de ACL, Port Mirroring, restricción de acceso a comandos críticos de configuración, manejo de múltiples niveles de privilegios protegidos por contraseña, acceso a servidos Telnet, acceso SNMP, acceso local y remoto, manejo de logs para todos los accesos y cambios en su configuración. A nivel de calidad de servicio, este equipo debe permitir límites al tasa dé trafico de transmisión para cortar la transmisión de paquetes de datos no deseados. También debe permitir fijar los C-015-15-GEN-ET-001-RO 22 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. niveles máximos y mínimos por puerto y cola de transmisión; junto con la priorización de paquetes pasado en el puerto y servicio. Adicionalmente este equipo debe poder utilizar protocolos IPv4, IPv6, ARP, DHCP, NTP y LLDP para mapeo de la red. Fuente de poder 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo. <= 300W Max Temperatura de trabajo -10 °C — +35 °C Dimensiones físicas: Chasis 19" Max- 1 UR Consumo: <= 3A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Este NVR debe permitir la conexión de hasta 48 equipos de cómputo mediante conectores RJ45 provenientes del Patch Panel. Para cada caso este equipo debe ser capaz de negociar la capacidad de transmisión Half Duplex o Full Duplex en cada puerto a las velocidades de transmisión descritas anteriormente. Adicionalmente este equipo debe permitir interconexión es cascada mediante fibra óptica. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR Inspección visual I Inspección dimensional. (Incrustable en gabinete de datos. Max 1 UR) Especificaciones eléctricas I1Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Una (1) unidad Switch Administrable Capa 3 de 48 Puertos 10/100/1000 Un (1) cable de poder AC 14 AWG 15A NEMA 5-15P 1.5m C-015-15-GEN-ET-001-RO 23 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Un (1) control remoto Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares IEEE 802.1x, IEEE 802 3ab MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrao e incluye E Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción E Transporte de los mismos a la obra E Instalación y mano de obra. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción; el no cumplimiento de una o mas características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato 6.6.2 SWITCH ADMINISTRABLE CAPA 3 DE 24 PUERTOS 10/11)0/1000 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 1 (UNA) DESCRIPCION Switch capa 3 de 24 puertos Ethernet 10/100/1000 Full dúplex autdsense y 1 puerto SPF de 10Gbps administrable mediante interfaz gráfica de navegador sobre protocolo HTTPS Este equipo C-015-15-GEN-ET-001-R0 24 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. debe permitir segmentación de redes (VLAN) y asignación automática de la mismas, manejo de ACL, Port Mirroring, restricción de acceso a comandos críticos de configuración, manejo de múltiples niveles de privilegios protegidos por contraseña, acceso a servicios Telnet, acceso SNMP, acceso local y remoto, manejo de logs para todos los accesos y cambios en su configuración. A nivel de calidad de servicio, este equipo debe permitir límites al tasa de tráfico de transmisión para cortar la transmisión de paquetes de datos no deseados. También debe permitir fijar los niveles máximos y mínimos por puerto y cola de transmisión, junto con la priorización de paquetes pasado en el puerto y servicio. Adicionalmente este equipo debe poder utilizar protocolos IPv4, IPv6, ARP, DHCP, NTP y LLDP para mapeo de la red. Fuente de poder' 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo' <= 300W Max Temperatura de trabajo -10 °C ~ +35 °C Dimensiones físicas Chasis 19" Max 1 UR Consumo <= 3A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Este NVR debe permitir la conexión de hasta 24 equipos de cómputo mediante conectores RJ45 provenientes del Patch Panel. Para cada caso este equipo debe ser capaz de negociar la capacidad de transmisión Half Duplex o Full Duplex en cada puerto a las velocidades de transmisión descritas anteriormente. Adicionalmente este equipo debe permitir interconexión es cascada mediante fibra óptica. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR [ 1 Inspección visual r. Inspección dimensional. (Incrustable en gabinete de datos. Max 1 UR) C-015-15-GEN-ET-001-R0 25 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL Crol 5-GEN-ET-001-RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. E Especificaciones eléctricas E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cu mplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Una (1) unidad Switch Administrable Capa 3 de 48 Puertos 10/100/1000 Un (1) cable de poder AC 14 AWG 15A NEMA 5-15P 1.5m Un (1) control remoto Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares IEEE 802.1x, IEEE 802.3ab MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidOs a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. E Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción Transporte de los mismos a la obra E Instalación y mano de obra. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una q más características indicadas en el punto Descripción, el no cumplimiento de una o mas características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato C-015-15-GEN-ET-001-R0 26 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.3 Documento No. UTM ADMINISTRABLE 10/100/1000 CON FIREWALL Y ANTIVIRUS INTEGRADO 1 RU UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 1 (UNO) DESCRIPCION Equipo de control de amenazas unificadas (UTM — Unified Threat Mamangement) con un minimo de 6 interfaces Gigabit Ethernet, que permita el análisis revisión de paquetes de datos de salida a una tasa de 200 Mbps, con redundancia WAN para manejos de 2 ISP con activación en Failover del ISP primario. Este quipo debe contar con manejo de DMZ, filtrado y bloqueo de URL para protocolos HTTTP y HTTPS, Antivirus interno, Antyspyware para puerto HTTP, FTP y servicios de correo electrónico, herramientas internas de control de suplantación (Antiphishing) y mensajería basura (Spam De la misma manera este equipo debe permitir una máximo de 10.000 conexiones simultaneas de sus diferentes usuarios, en un máximo de 200 sesiones por segundo. Manejo de VPN con estándares de encriptamiento DES/3DES/AES, túneles IPsec sitio a sitio, túneles SSL y autenticación MD5/SHA-1/SHA-2 de 256, 384 y 512 bytes. A nivel de red, este UTM debe soportar DHCP, VLANs, Trunking (802 1°), NAT, Redireccionamiento de Puertos, Port Triggenng, enrutamiento RIP v1 y V2, DDNS, QoS, ACL, Filtrado pro MAC Address e IGMP. Al igual que los ítems anteriores, este equipo debe ser administrable por interfaz grafiva de navegador HTTPS Fuente de poder 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo: < 240 W Temperatura de trabajo: -10 °C — +35 °C Dimensiones físicas: Chasis 19" Max 1 UR Consumo <= 2A C-015-15-GEN-ET-001-R0 27 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL 9-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Este equipo deberá ser instalado y configurado en los siguientes servicios Redundancia WAN, Filtrado y bloqueo web, Antivirus, Antispyware, Antiphishing, Acceso VP TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR ❑ Inspección visual Inspección dimensional Especificaciones eléctricas. ❑ Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cpmplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Una (1) unidad UTM administrable 10/100/1000 con Firewall y Antivirus integrado Un (1) cable de poder AC 14 AWG 15A NEMA 5-15P 1.5m Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares H.264/MPEG4 para tratamiento pe imágenes digitales. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrito e incluye. ❑ Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción Transporte de los mismos a la obra C-015-15-GEN-ET-001-R0 28 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Instalación y mano de obra. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción, el no cumplimiento de alguna de las características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato 6.6.4 ROUTER INALAMBRICO 802.11G/N PARA MONTAJE EN PARED UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 4 (UNO) DESCRIPCION Equipo de acceso inalámbrico para equipos electrónicos bajo estándar 8021 11g/n con acceso simultaneo hasta 30 usuarios bajo protocolos de seguridad WPANVPA-2 y una antena de isotrópica de 5 dBm y manejo de multiples SSID. Ese equipo debe contar con administración remota grafica por navegador vía HTTPS, botón de conexión Wi-Fi Protected Setup, Leds indicadores de funcionamiento, interruptor de encendido y botón de reinicio y filtrado por dirección MAC. Fuente de poder 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo. < 60 W Temperatura de trabajo 10 °C — 55 °C Consumo• <= 0,5 A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Equipo acceso inalámbrico 802.11g/n para conexión de internet será conectado a un puerto del switch principal en la modalidad de cliente DHCP permitiendo al este mantener a lo su usuarios que por aquí se conectar aislados entres y segmentados en una VLAN diferente a los funcionarios de la ONAC. C-015-15-GEN-ET-001-RO 29 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C1-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. El acceso a recursos de red como impresoras de red, archivos comparticos, bases de datos, servidores locales no deberá estar permitido para usuarios inalámbricos. 6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asig ado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendacion s del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR IlInspección visual Inspección dimensional. 1 Especificaciones eléctricas. E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Cuatro (4) unidades router inalámbrico 802.11g/n para montaje en pared Cuatro (4) cables de poder AC y/o adaptador AC Manuales de usuario y/o CD de instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares H.264/MPEG4 para tratamiento de imágenes digitales. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. ❑ Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción E Transporte de los mismos a la obra E Instalación y mano de obra C-015-15-GEN-ET-001-R0 30 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción; el no cumplimiento de alguna de las características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.6.5 SERVIDOR DE APLIACIONES PARA RACK INTEL XEON 1 UR UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 3 (TRES) DESCRIPCION Equipo de computo Intel Xeon a ,2,7Ghz / 8 Nucleos, Memoria de Caché Nivel 3 de 20 MB o superior, Memoria RAM DDR3 1600 Mhz de 16 GB o superior, Mínimo cuatro bahías para intercambio de disco en caliente de 4TB, una dispositivo óptico de lectura escritura tipo DVD o Bluray. Interfaces de conexión USB 2.0 (mínimo 4) y Red Gigabit Ethernet RJ45. Fuente de poder• 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo < 360 W Temperatura de trabajo 10 °C — 55 °C Dimensiones físicas. Chasis 19" Max: 1 UR Sistema Operativo No incliuido Consumo: <= 3A PROCEDIMIENTO DE EJECUCIONE Este equipo se instalará físicamente dentro del gabinete verificando que las conexiones eléctricas y lógicas funciones correctamente La instalación y configuración de sistema operativo y aplicaciones corresponderá al cliente. C-015-15-GEN-ET-001-R0 31 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asighado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR ❑ Inspección visual Inspección dimensional. E Especificaciones eléctricas. ❑ Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cimplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Tres (3) unidades servidor de aplicaciones para rack inte xeon 1 UR Tres (3) cables de poder AC y/o adaptador AC Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares H.264/MPEG4 para tratamiento ie imágenes digitales. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. E Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción ❑ Transporte de los mismos a la obra ❑ Instalación y mano de obra. C-015-15-GEN-ET-001-RO 32 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción, el no cumplimiento de alguna de las características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.6.6 SWITCH NO ADMINISTRABLE CAPA 2 DE 24 PUERTOS 10/100 UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD CANTIDADES REQUERIDAS: 5 (CINCO) DESCRIPCIÓN Switch no administrable capa 2 de 24 puertos Ethernet 10/100 Full dúplex autosense Este equipo debe trabajar sobre protocolo 802.3x, IPv4, ARP, DHCP. Fuente de poder• 100 - 240 VAC /60Hz Potencia de consumo <= 120W Max Temperatura de trabajo: -10 °C - +35 °C Dimensiones físicas Chasis 19" Max• 1 UR Consumo- <= 1 A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Este NVR debe permitir la conexión de hasta 24 equipos de cómputo mediante conectores RJ45 provenientes del Patch Panel. Para cada caso este equipo debe ser capaz de negociar la capacidad de transmisión Half Duplex o Full Duplex en cada puerto a las velocidades de transmisión descritas anteriormente. Adicionalmente este equipo debe permitir interconexión es cascada mediante fibra óptica. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las C-015-15-GEN-ET-001-R0 33 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoria suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR ❑Inspección visual 1 Inspección dimensional. (Incrustable en gabinete de datos. Max 1 UR) E Especificaciones eléctricas E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Cinco (5) unidades Switch Administrable no administrable Capa 2 de 24 Puertos 10/100 Cinco (5) cables de poder AC 14 AWG 15A NEMA 5-15P 1.5m Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares IEEE 802.1x; IEEE 802.3ab 6.6.7 DESINSTALACIÓN, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ACTIVOS DE VOZ Y DATOS. UNIDAD DE MEDIDA: GL CANTIDADES REQUERIDAS: 1 DESCRIPCION C-015-15-GEN-ET-001-RO 34 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Desinstalación, embalaje, transporte, instalación y puesta en marcha de• • 1 SWITCH DE 48 PUERTOS, 3 ROUTERS INALÁMBRICOS Y 1 SERVIDOR DE APLICACIONES PARA RACK. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Se deberán desenergizar los euipos, seguidamente se desconectan los cables que tengan conectados, para proceder a embalar el equipo Se debe realizar el transporte a la nueva sede de ONAC y finalmente se instala, se hacen pruebas y se ponen en funcionamiento. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR P I nspección visual CC Inspección dimensional. (Incrustable en gabinete de datos. Max 1 UR) 1 Especificaciones eléctricas !Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares IEEE 802.1x; IEEE 802 3ab MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: C-015-15-GEN-ET-001-R0 35 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL Ó-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. :L'Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción DETransporte de los mismos a la obra:E Elnstalación y mano de obra.0 NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o 'más características indicadas en el punto Descripción; el no cumplimiento de una o mas características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del cóntrato. 6.6.8 GABINETE DE ALTO IMPACTO CERRADO DE PISO VENTILADO UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. A UTILIZAR 2 DESCRIPCION: Para servidores y equipo de redes. DISEÑO UNICO DE GABINETE CUATRO PUERTAS que permite el fácil acceso al rack interno por cualquier lado Gabinete Cerrado de Piso Techo, ventilado con puertas y laterales desmontables con llave. Diseñados para mantener servidores y equipo de redes en temperatura ideales a un bajo costo. Metal forjado con bastidores de alto impacto y rieles perforados para tornillo y tuerca en canastilla para la sujeción de los elementos a instalar. Puerta trasera totalmente Ventilada y cerradura común en cuatro puertas. Puerta izquierda y derecha con cerradura común en cuatro puertas. Puertas instalables a la izquierda o a la derecha. Cuatro rieles o cremalleras de 19" en la secuencia 5/8", 5/8", 1/2''. La separación entre los rieles delanteros y traseros es ajustable desde O hasta la profundidad del gabinete. Tuercas enjauladas 12-24 o M6 insertables en rieles para montaje de equipo. Tornillos 12-24 o M6 para montaje de equipo Formato de montaje de herrajes' 19" Altura Útil: 42 RU Altura Externa 78" Profundidad Interna. 38.8" Profundidad externa. 42 Capacidad de peso total 148 Klg C-015-15-GEN-ET-001-RO 36 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Cuatro parales de base con soportes entre sí para dar firmeza a la estructura Barraje de cobre para puesta a tierra 5 perforaciones 1/8x2"x4" PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación de gabinete en lugar específico, no necesita anclajes al piso, toma eléctrica cercana para dar alimentación a la unidad de energía de soporte al gabinete Cable de puesta a tierra para aterrizar el gabinete en la barra destinada para este caso. Ubicación de salidas de para entradas de cableado dependiendo de la necesidad. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: Inspección visual E Inspección dimensional _Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios _Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Estructura y Base en Acero Laminado Call Rol 16, paneles laterales en call rol 18, puerta inferior y superior en calibre 18, puerta frontal y posterior calibre 18. Pintura electrostática. Cerraduras en acero y nylon. Barraje para tierras en lámina de cobre. Juego de 4 rodachinas en material plástico de alto impacto, freno y soporte. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. C-015-15-GEN-ET-001-R0 37 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidós a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e Incluye: EMateriales descritos en el numeral 8. -Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. EMano de obra. =Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. C-015-15-GEN-ET-001-RO 38 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.9 Documento No. BANDEJA VENTILADA INTERNA PARA SOPORTES DE ELEMENTOS NO RACKS UNIDAD DE MEDIDA: Unidad A UTILIZAR LAS NECESARIAS DESCRIPCION: Bandeja de acero laminado call 16, sirve para soportar elementos pasivos y activos de la red que carezcan de soportes propios para montar en rack Dimensiones. 19" x 12" Altura. 2 RU PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Se instalara dentro del gabinete en el punto que sea necesario para su utilización. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoria suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: 'Inspección visual iInspección dimensional — Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios =Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Acero laminado calibre 16, bandeja lisa con perforaciones sobre el fondo de ella para ventilación, cuatro agujeros para ser soportada sobre los rieles bastidores del gabinete. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: C-015-15-GEN-ET-001-R0 39 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmad de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadaspor la interventoría del lado dentro del contrato proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipu e incluye. :Materiales descritos en el numeral 8. :Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. :Mano de obra. :Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.10 MULTITOMA LONGITUDINAL TIPO T.H. UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. A UTILIZAR 3 C-015-15-GEN-ET-001-RO 40 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESCRIPCION: Las multitomas (Regletas) eléctricas Verticales, han sido diseñadas y fabricadas para brindar una protección confiable de los equipos instalados, cuenta con breaker de 16 AMP, cable de alimentación eléctrica en cable encauchetado de 3 x 14 AWG, con clavija inyectada de 15A-125 Tomacorrientes' 10 tomacorrientes dobles con polo aislado a tierra, Grado Hospitalario, Marca Hubbell Cable de Alimentación. Cable encauchetado 3 x 18 AWG Clavija' Clavija inyectada de 15A-125V Breaker. Breaker de 16 AMP Polo a tierra: Si PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación de multitoma en el paral posterior para su utilización, se debe conectar a una salida regulada instalada cerca al gabinete para darle energía al sistema. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ❑Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios nRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: ' Cuerpo en disposición vertical elaborada en acero laminado en frío Calibre 16, Pintura electrostática, salidas de energía tipo nena 5-15 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: C-015-15-GEN-ET-001-R0 41 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL Ci-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarma de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. E Materiales.. :Equipos y herramientas.. E Mano de obra. :Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializaddr. 6.6.11 ORGANIZADOR HORIZONTAL DE CABLES UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. 12 DESCRIPCION: C-015-15-GEN-ET-001-R0 42 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Accesorio de organización y fijación de cables para instalación en la horizontal en los racks o gabinetes Ancho dimensionado para acomodación de cables flexibles entre patch panels y equipamientos. Dimensiones. 19" x 2RU x 2,5" PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación del Organizador de acuerdo a la distribución de Patch Panel y Switches TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: _Inspección visual Inspección dimensional nEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Fabricado en acero. Acabado en pintura epoxi de alta resistencia a rayados de color negro y protegido contra corrosión para las condiciones especificadas de uso en ambientes internos. Posee tapas de cierre móviles. Las tapas son de aluminio, más leves. Posee guías frontales para cables dispuestas verticalmente, que permiten una mejor disposición y organización de los cables de maniobra. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. C-015-15-GEN-ET-001-R0 43 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL G-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: AEI 569 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: :Materiales descritos en el numeral 8. EEquipos y herramientas descritos en el numeral 9. ❑Mano de obra :Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.3.11 HERRAJE DE INSTALACION DE JACK AL DATA —PATCH PANEL- UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: Soporte en Acero Laminado recubierto de pintura, C-015-15-GEN-ET-001-R0 44 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Sirve como organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la red de área local (LAN) y los equipos de conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema, y además los puertos de conexión de los equipos activos de la red (switch, router, etcétera) no tengan daños por el constante trabajo de retirar e introducir los conectores en sus puertos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación del herraje de 24 salidas sobre el bastidor del gabinete, se deben instalar y conectorizar cada uno de los Jacks Cat 7 necesarios para los puntos aprobados TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: :Inspección visual -J Inspección dimensional El Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios :Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Soporte en acero laminado con perforaciones hasta 24 para sopores de baquelita para la instalación de los Jacks sobre este. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: C-015-15-GEN-ET-001-RO 45 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL Q-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidds a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: ❑Materiales descritos en el numeral 8. Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. ❑Mano de obra. ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.12 HERRAJE DE INSTALACION DE JACK AL DATA —PATCH PANEL- UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: Soporte en Acero Laminado recubierto de pintura, Sirve como organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la red de área local (LAN) y los equipos de conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema, y además los puertos de conexión) de los equipos C-015-15-GEN-ET-001-RO 46 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. activos de la red (switch, router, etcétera) no tengan daños por el constante trabajo de retirar e introducir los conectores en sus puertos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación del herraje de 24 salidas sobre el bastidor del gabinete, se deben instalar y conectorizar cada uno de los Jacks Cat 7 necesarios para los puntos aprobados TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: LInspección visual P Inspección dimensional JEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios —Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Soporte en acero laminado con perforaciones hasta 24 para sopores de baquelita para la instalación de los Jacks sobre este. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. C-015-15-GEN-ET-001-R0 47 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑Materiales.. :JEquipos y herramientas.. ❑Mano de obra. [Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.13 JACKS -AMP-TWIST Jacks UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: Dispositivo de interconexión entre el cable de tendido de red hacia los equipos activos de computación e informática. Voltaje 150VAC max. Única aplicación de la señal actual (0.75) Temperatura de funcionamiento -10 ° a 60 ° C (14 ° a 140 ° F) Modular Jack (durabilidad Interface) ciclos de apareamiento 750 La inserción de clavija / fuerza de extracción 30 N máximo C-015-15-GEN-ET-001-RO 48 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Desplazamiento de aislamiento Contactos Aceptar sólido 24-22 AWG con un diámetro máximo de aislamiento 1.60 mm Cable exterior Diámetro Acepta cables con un diámetro exterior máximo de 9,00 mm PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Elemento de interconexión de cable rígido UTP, ponchado según norma 586A/B, sobre las delgas posteriores del Jack, se instala sobre el herraje o sobre el Face Plate. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: Se recomienda tener en cuenta el color del pulsador de salida, Blanco o Negro es de Corte de Inicio/Salida, Conexión/Desconexión. La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ninspección visual _Inspección dimensional -IEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios 11Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Modular Jack (frontal y posterior de la carcasa) Aleación de zinc IDC Bloque de conexión y del cordón de policarbonato accesorio, 94V-0 Calificación, Contactos de cobre-berilio, chapado de 1,27 m [50 micropulgadas] de espesor de oro en área localizada y 3.811.1M [150 micropulgadas] níquel mínimo de espesor bajo plato y 3,8 micropulgadas estaño de espesor mínimo en el área de soldadura sobre 1.27 micras min. de espesor de níquel debajo de la placa. Cortante de la cuchilla y el escudo del punto de contacto de acero inoxidable. Desplazamiento Aislamiento Contactos de bronce de fósforo, plateado con 3.81 m [150 micropulgadas] de espesor mínimo mate estaño sobre 1,27 m [50 micropulgadas] níquel de espesor mínimo debajo de la placa. Integral polvo cubierta de policarbonato (opcional) C-015-15-GEN-ET-001-R0 49 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramienta especializada de ponchado según la marca (AMP). Personal Certificado Integrador de la Marca (AMP) DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ISO/IEC 11801 2nd Ed. (Sep'02) ISO/IEC 60603-7-1 1st Edition IEEE 802.3an MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadasi por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: IlMatenales descritos en el numeral 8. E Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. 1:Mano de obra. rTransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. C-015-15-GEN-ET-001-RO 50 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.14 Documento No. FACE PLATE LISO AMP UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: Chapa o frente plástico para instalación de Jacks sobre la salida o toma al equipo de computación. Presentación Sencillo, doble, cuádruple. Acepta todas las tomas AMP-Twist, tomas de la serie SL, gatos 110Connect, Tomas de salida de MT-RJ e insertos de la serie SL Dimensiones de pandillas individuales: - 2,75 "(69,85 mm) x - 4,5 "(114,30 mm) x - 0,22 "(5,59 mm) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación en la salida de la caja de procedimientos, instalación sobre este de los jacks para conectar equipos de telecomunuicacion TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: :Inspección visual nspección dimensional :Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios :Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: C-015-15-GEN-ET-001-RO 51 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Chapa plástica de alto impacto, termo forjado y con aperturas de acuerdo a la necesidad de instalación. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Se fabrican de conformidad con las normas establecidas en el Amencans with Disabdities Act (ADA). MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estiPulado dentro del contrato e incluye GMateriales descritos en el numeral 8 JiEquipos y herramientas descritos en el numeral 9. iMano de obra. ❑Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador C-015-15-GEN-ET-001-RO 52 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.15 Documento No. PATCH CORD - AMP-TWIST 7AS (4 Pair) to RJ-45 Patch Cord UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: Sistema de Cableado proporcionando mejorar el rendimiento del ancho de banda de hasta 1.000 MHz para hoy y el futuro de voz, datos y aplicaciones multimedia. El sistema completamente blindado excede todos requisitos para 10 Gigabit Ethernet (10GBASE-T) y cumple por su diseño con los últimos requisitos de Alien Crosstalk (ANEXT) y por lo tanto no requiere ningún tipo de prueba de campo ANEXT después de su instalación final Para los servicios multimedia como CCTV y CATV (con adaptación de impedancia), pero al por lo que para la construcción de cableado de automatización, la sistema proporciona la característica de cable compartir, lo que significa que la transmisión de diferentes aplicaciones a través de un cable común Latiguillo de interconexión desde el outlet hasta el equipo activo Diseño de línea delgada de soluciones de alta densidad - Cat.. 7 S / FTP cable trenzado - Funda LSZH - Arranque negro sobre AMP-TWIST enchufe 7AS PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación del latiguillo para intercomunicar equipos activos con elementos pasivos de la red de datos. Salida del outlet hacia el equipo de comunicaciones por un puerto LAN 10/100/1000. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: Inspección visual L]Inspección dimensional L Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios ERevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. C-015-15-GEN-ET-001-R0 53 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. MATERIALES: Cable Cat 7a flexible con iguales especificaciones del cable rígido. Terminales en Jack RJ45 blindado y Twits Cat 7a. El sistema blindado está optimizado para instalaciones con una amplia g ma de cables PiMF opciones como S / FTP 1.200 MHz (AWG22 o AWG23) y S / FTP 600 M z Impedancia hasta 100 MHz 100 ± 15 O NVP: 80% 1 Resistencia de bucle 5 11,1 f2 / 100 m Capacidad. 41 nF / km características de transferencia Runtime @ 100 MHz. £ 420 ns / 100m Inclinación (sesgar) @ 100 MHz. £ 12 ns / 100m EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarma de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Normas ANSY/ISO MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: iMatenales descritos en el numeral 8. EEquipos y herramientas descritos en el numeral 9. ZMano de obra. C-015-15-GEN-ET-001-R0 54 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 1 -iTransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.31 5. CABLE DE PAR TRENZADO CAT 7A UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: AMP NETCONNECT sistema de cable, S / FTP PiMF, 1.200 MHz (probado hasta 1 500 MHz) 4 pares AWG22, LSFRZH Chaqueta compatible IEC 60332-3-24, color: blanco, para los datos de alto rendimiento, aplicaciones multimedia y de televisión por cable. AMP NetConnect 0-1 4991 01-1 AWG. 22; Tipo Simplex, OD. 8,1 mm, Embalaje• 1000 m / Bobina Alto rendimiento del cable S / FTP - Calificado contra IEC 61156-7 y probado hasta 1500MHz Permite aplicaciones de banda ancha como televisión por cable, multimedia, etc. - pares Individualmente frustrados más trenza trenzado de cobre - AWG 22 o 23 conductor sólido retardante funda LSZH Fuego PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Registra si la puerta está correctamente cerrada, en caso contrario genera una alarma a la central y por medio de un pitido anuncia el problema. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: C-015-15-GEN-ET-001-RO 55 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-0t 5-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 1Inspección visual ▪Inspección dimensional ElEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios ORevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Conductor Cobre AWG 22. 0,610 mm 0 <0.688 mm Espuma de PE 0 1,40 mm Aislamiento Core Escudo Par: película de poliéster de aluminio Escudo Total: trenzado de cobre estañado, cubre alrededor del 40% Chaqueta de cable. LSFRZH Pesos y medidas Simplex diámetro del cable: 8,1 mm Dimensiones cable dúplex 8.1 x 16.5 mm Peso simplex 69 kg / km Peso Duplex 140 kg / km Simple peso de cobre- 38 kg / km Peso de cobre Duplex: 76 kg / km características mecánicas Radio de curvatura en la instalación a 8 x diámetro del cable Radio de flexión durante el funcionamiento. a 4 x diámetro del cable . Max Fuerza de tracción durante la instalación, a una cara. 5 130 N La tensión máxima cuando se instala, duplex: 5. 260 N Características ambientales Temperatura de funcionamiento -20 ° C a 60 ° C Temperatura de instalación: O ° C a 50 ° C Simple carga de fuego 0,65 MJ / m Duplex carga de fuego. 1,30 MJ / m EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. Personal Certificado AMP DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: C-015-15-GEN-ET-001-R0 56 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ISO/IEC 11801 2. Ausgabe IEC 61156-7 EN 50173-1 2. Ausgabe EN 50288-4-1 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. Materiales descritos en el numeral 8. _,Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. LMano de obra. -.Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.16 CABLE DE PAR TRENZADO CAT 7A UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar DESCRIPCION: AMP NETCONNECT sistema de cable, S / FTP PiMF, 1.200 MHz (probado hasta 1.500 MHz) 4 pares AWG22, LSFRZH Chaqueta compatible C-015-15-GEN-ET-001-R0 57 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. IEC 60332-3-24, color blanco, para los datos de alto rendimiento, aplicaciones multimedia y de televisión por cable. AMP NetConnect 0-1499101-1 AWG: 22, Tipo Simplex, OD: 8,1 mm; EmOalaje: 1000 m / Bobina Alto rendimiento del cable S / FTP - Calificado contra IEC 61156-7 y probado hasta 1500MHz Permite aplicaciones de banda ancha como televisión por cable, multimedia, etc. - pares Individualmente frustrados más trenza trenzado de cobre - AWG 22 o 23 cpnductor sólido retardante funda LSZH Fuego PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Registra si la puerta está correctamente cerrada, en caso contrario generó una alarma a la central y por medio de un pitido anuncia el problema. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: EInspección visual Illnspección dimensional ❑Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios =Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Conductor Cobre AWG 22: 0,610 mm 0 5 <0.688 mm Espuma de PE 0 1,40 mm Aislamiento Core Escudo Par película de poliéster de aluminio Escudo Total trenzado de cobre estañado, cubre alrededor del 40% Chaqueta de cable: LSFRZH Pesos y medidas Simplex diámetro del cable 8,1 mm Dimensiones cable dúplex 8.1 x 16.5 mm Peso simplex 69 kg / km Peso Duplex 140 kg / km Simple peso de cobre. 38 kg / km C-015-15-GEN-ET-001-R0 58 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Peso de cobre Duplex 76 kg / km características mecánicas Radio de curvatura en la instalación. 8 x diámetro del cable Radio de flexión durante el funcionamiento. 4 x diámetro del cable Max Fuerza de tracción durante la instalación, a una cara 5 130 N La tensión máxima cuando se instala, duplex 5 260 N Características ambientales Temperatura de funcionamiento -20 ° C a 60 ° C Temperatura de instalación: 0 ° C a 50 ° C Simple carga de fuego 0,65 MJ / m Duplex carga de fuego 1,30 MJ / m EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. Personal Certificado AMP DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ISO/IEC 11801 2. Ausgabe IEC 61156-7 EN 50173-1 2. Ausgabe EN 50288-4-1 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye —Materiales.. JEquipos y herramientas.. C-015-15-GEN-ET-001-R0 59 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Alano de obra. 'Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.17 ORGANIZADOR VERTICAL DE CABLES UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: El sistema de organización de cables de vertical ha sido diseñado para la Iclistribución efectiva del cableado, al permitir incrementar su densidad mediante la utilización óptima del espacio, dándole al mismo tiempo un aspecto más profesional a todo el sistema. El conducto vertical permite guiar adecuadamente los cables, el cual también facilita la administración y mantenimiento de su instalación. Las puertas con bisagras posibilita el fácil acceso a los cables dentro del conducto vertical. Las aberturas ayudan a mantener el radio de curvatura apropiado, garantizando el debido funcionamiento y desempeño de la red. Organizador de cables vertical **=(09) = Soporte vertical de montaje con puerta (lado derecho). **=(10) = Soporte vertical de montaje con puerta (lado izquierd ) Dimensiones. Al 2066mm x An 130mm x Pr 153mm Solo es compatible con AW220NXT72 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación interna sobre el gabinete para la organización de los cables que caen o llegan por piso y así a su vez estos van direccionados por al rejillas hacia los bastidores de los patch panels Debe ser de la misma marca del gabinete para que concuerden las guías y tornillería. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: C-015-15-GEN-ET-001-R0 60 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. ❑Inspección visual Ei Inspección dimensional ❑Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios [Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Base en aluminio con lenguetas de plástico flexible, Linguetes de guía del cable (con profundidad estándar o extensible) con intervalos de 1U. Dimensiones 4.4 in (112 mm) 6 in (150 mm) 10 in (250 mm) 12 in (300 mm) 7 alturas, desde 5 ft 6 in (34U) a 9 ft (58U) Individual: 8.08 in, 10.62 in Doble. 16.15 in, 21.23 in Peso neto 5.45 Kg. Negro Guías y orificios para su sujeción dentro del gabinete. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica. Solo Corte. Y sujeción. DESPERDICIO: No aplica sobre el producto, solo en caso de daño o mala manipulación MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC. RoHS MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso C-015-15-GEN-ET-001-R0 61 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas pon la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye EMatenales.. DEquipos y herramientas 1]Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Aplica. Es la presentación del conjunto 6.6.18 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACION UNIDAD DE MEDIDA: DESCRIPCION: Elementos varios para la instalación general del sistema de cableado de edes, CCTV y sistema de seguridad. No se logra establecer concretamente las cantid ades necesarias de dichos elementos, son así Tornillería de varios diámetros, estilos, servicios, Correas plásticas o amarres plásticos de varios diámetros y calibres, amarres de velcro en varios diámetros de dimensiones, colores, tipo de velcro con ojal de sujeción o liso, por paquete de varias unidades o carrete de 100 mts. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Se utilizara según la necesidad de instalación. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con C-015-15-GEN-ET-001-RO 62 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: :Inspección visual Inspección dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios PRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Tornillería de varias dimensiones, diámetros, calidades, tipos. Velcro por paquete en unidades de varias dimensiones y colores. Velcro por carrete de varios colores. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica. Solo Corte. DESPERDICIO: No aplica sobre el producto, solo en caso de daño o mala manipulación. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del C-015-15-GEN-ET-001-RO 63 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O bocumento No. proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑Materiales.. :Equipos y herramientas =Mano de obra. :Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Aplica. Es la presentación del conjunto 6.6.19 Bandejas. Ver numeral 6.5 2. 6.6.20 CABLE HDMI UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Cable HDMI PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Suministrar, instalar, probar el funcionamiento del cable TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: :Inspección visual ,Inspección dimensional :Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios C-015-15-GEN-ET-001-R0 64 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. [Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Cable Herramienta menor EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. Personal Certificado AMP DESPERDICIO: No aplica al producto MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ISO/IEC 11801 2. Ausgabe IEC 61156-7 EN 50173-1 2 Ausgabe EN 50288-4-1 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑Materiales.. JEquipos y herramientas.. 'Mano de obra. C-015-15-GEN-ET-001-R0 65 de 124 ▪ CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. ❑ Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo embalado dentro' sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.21 FACE PLATE HDMI UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Face plate con accesorio para conexi'n HDMI tipo hembra. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación, pruebas y puesta en servicio. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con lás especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ❑Glnspección visual ❑ G Inspección dimensional E Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados deicumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Chapa plástica de alto impacto, termo forjado y con aperturas de acuerdo a la necesidad de instalación. C-015-15-GEN-ET-001-R0 66 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Se fabrican de conformidad con las normas establecidas en el Americans with Disabilities Act (ADA). MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. [i E Materiales Equipos y herramientas.. r7, E, Mano de obra. ❑:Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.6.22 TUBERÍA Para la tubería, ver numeral 6.5.3. 6.6.23 PLANOS AS-BUILT Para la tubería, ver numeral 6.5.8. C-015-15-GEN-ET-001-R0 67 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.24 Documento No. . Pruebas de certificación para cat. 7 A UNIDAD DE MEDIDA UND — UNIDAD DESCRIPCION Todos los enlaces instalados en cable FTP deberán ser 100% probados p ra verificar el rendimiento del cableado. Todos los elementos del canal instalado deberán ser verificados previamente por el contratista y con anterioridad a la aceptación del sistema por parte de LA COMPAÑÍA. Cualquier defecto en el sistema de cableado que se presentá deberá ser reparado o cambiado por el contratista para asegurar un 100% de operatividad y rendimiento del sistema. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Estudiar y aplicar normas vigentes para la instalación de estos elementos. :D'El contratista deberá realizar las pruebas de certificación de cobre paila cada una de las salidas lógicas instaladas, así como las pruebas de certificación de fibra óptica para cada uno de los enlaces instalados. ELas pruebas de certificación del sistema de cableado estructurado deberán incluir en sus mediciones los siguientes parámetros: • Wire Map • Longitud • Atenuación • Tiempo de Propagación • Skew • RL (local y remoto) • NEXT (local y remoto) • PS NEXT (local y remoto) • ELFEXT (local y remoto) • PS ELFEXT (local y remoto) • ACR (local y remoto) • PSACR (local y remoto) LE Las pruebas de certificación deberán ser entregadas por el Contratista en copia física yen medio magnético. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION El equipo que se utilizara para realizar las certificaciones, deberá ser avalado por el fabricante C-015-15-GEN-ET-001-R0 68 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. del producto y debe cumplir con la respectiva calibración ENSAYOS A REALIZAR Para esta actividad se realizaran las pruebas de certificación del canal. MATERIALES EQUIPO Y HERRAMIENTA E [Certificador de redes DTX Fluke 1800 0 SUPERIOR DESPERDICIOS Incluidos N/A Si No MANO DE OBRA Incluida Si No REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Esta actividad no tiene referencia alguna a otras especificaciones generales y/o particulares para este proyecto. Norma y mejores prácticas y certificación del fabricante MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la Interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye Materiales descritos en el numeral 8. [[ Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. [Mano de obra. [[Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. C-015-15-GEN-ET-001-R0 69 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.6.25 Documento No. Sistema de tierra para telecomunicaciones UNIDAD DE MEDIDA UND — UNIDAD DESCRIPCION El sistema de puesta a tierra para telecomunicaciones deberá cumplir con el estándar ANSI/EIA/TIA-607, J-STD-607-A Commercial Building Grounding and Bonding Requeriments for Telecomunications, IEEE Std 1100 (IEEE Emerald Book) que describe los métodos estándares para distribuir las señales de tierra a través de un edificio. Esta infraestructura de unión y puesta a tierra de telecomunicaciones en conjunción con sistemas de tierra eléctricos, protección antirayo, y sistema de agua forman el sistema de tierra del edificio. La solución especifica la interconectividad a los sistemas de tierra del edificio y su soporte a equipos y sistemas de telecomunicaciones. Los sistemas de tierra son una parte integral del cableado estructurado al que soportan. Este ayuda a proteger al usuanó y al equipo de voltajes peligrosos. La puesta y unión a tierra de las vías de cableado deben curnplir con los reglamentos eléctricos aplicables. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION ❑E Estudiar y aplicar normas vigentes para la instalación de estos elementos. ❑E El contratista deberá instalar completamente el sistema de tierras para telecomunicaciones incluyendo los barrajes de tierra de cada uno de los cuartos de telecomun caciones, los cables de aternzamiento de cada uno de los equipos activos, gabinetes, acks, patch panels, etc., los cables eléctricos que componen la tierra, las bornas resp ctivas y deberá identificarlas y marquillarlas adecuadamente. ELa instalación debe incluir el transporte al sitio y la fijación necesaria para su correcta instalación. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La puesta y unión a tierra de telecomunicaciones debe hacerse de acuerdo con el estándar ANSIJ-STD-607 "Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding Requirements for Telecommunications". Se recomienda que en todo el sistema de cableado FTP se observen los requisitos contenidos en las normas IEC/TR3 61000-5-2 - Ed. y ANSI-J-STD-607-A ENSAYOS A REALIZAR Para esta actividad se realizaran las pruebas y mediciones de la impedancia del sistema. ❑E Inspección visual E Inspección dimensional ❑i]Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios EDRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de dumplimiento de producto. MATERIALES E Barra puesta a tierra de telecomunicaciones ü E Barra puesta a tierra para cuarto de telecomunicaciones TGB ❑c Cable de cobre THHN N° 6 AWG / 600V ECable de aternzamiento para equipo activo (Cable 30 cm) ❑EBorna 6 Ponchar L1" Cable de cobre desnudo N° 10 AWG ElBorna 10 Ponchar Dr:Manilla de descarga electrostática C-015-15-GEN-ET-001-R0 70 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. E Descargador electrostático EQUIPO Y HERRAMIENTA _=Herramienta de mano y construcción 10. DESPERDICIOS Incluidos Si No MANO DE OBRA Incluida Si No REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Esta actividad no tiene referencia alguna a otras especificaciones generales y/o particulares para este proyecto. Norma y mejores prácticas y certificación del fabricante MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la Interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑Materiales L Equipos y herramientas.. - ][7Mano de obra. [ LTransportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo yen el valor del contrato. 6.7 SEGURIDAD Y ACCESOS Y CCTV Enfocado con respecto a la identificación y acceso de personal, las compañías están implementando sistemas que facilitan el acceso con información propia de cada usuario o empleado, visitante o personal temporal de aseo o mantenimiento, dentro de este campo existen varias alternativas que brindan soluciones para cada una de las necesidades, cabe mencionar métodos como fingerprint (escaneo de la huella digital), escaneo del iris, reconocimiento de voz y reconocimiento a través de tarjetas magnéticas Nuestro enfoque en este caso se hará sobre Tarjetas Magnéticas de proximidad según ISO 14443 e ISO 15693, que necesitaran una aproximación al lector entre 5 a 10 cm por un lapso no mayor a un segundo, en ella está toda la identificación del portante, a su vez el sistema actualiza la hora de entrada o salida, el lugar por el cual transitó, las veces que ha realizado el desplazamiento entre zonas restringidas o vigiladas. La central se encarga de recibir todas las conexiones físicas entre los diferentes elementos que hacen del sistema de control de acceso, como de analizar y procesar los eventos, registro, permisos y demás programaciones que se le practiquen, cada lectora envía pulsos a la central y esta a su vez determina soltar un electroimán, tomar los datos del individuo, restringir o permitir según sea el caso y llevar esa información a una base de datos por medio de la red de Datos a un C-015-15-GEN-ET-001-R0 71 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. servidor con el software diseñado para tal caso, con ello se obtienen repoles y actualizaciones para Recursos Humanos, Sistemas u otras áreas que tengan a bien utiliza toda esa información de la Base de Datos. El Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para las nuevas oficinas de ONAC estará conformado por 6 cámaras fijas de grabación IP de última generación tipo domo con capacidades de grabación nocturna y un sistema de grabación digital y acceso por red (NVR) con capacidad de almacenamiento de 4 TB, lo cual brindará una autonomía de almacenamiento de 9 chas a una resolución de 1920x1080@25fps Este sistema cuya unidad principal de almacenamiento está en el cuarto t cnico, brinda acceso a las cámaras a través de una cableado UTP5E el cual permite transmitir i agen y sonido mientras brinda alimentación eléctrica a 12VDC gracias a la tecnología PoE (Powe On Ethernet). Este cableado utiliza las bandejas portacables tipo cablofil ancladas al suelo y émpleadas para los sistemas de voz y datos. Este sistema de grabación permite revisar, administrar y configurarse dese un navegador web que soporte protocolo seguro HTTPS dentro de la red de área local, lo cl ofrece una amplia funcionalidad dado que permite manejo de diferentes perfiles y grupos de usuario, permitiendo o restringiendo el acceso a un determinado número cámaras. Finalmente este sistema cuenta con su propio sistema eléctrico interrumpido gracias a la UPS 6 KVA proveniente de la actual oficina de la ONAC y cuya ubicación estará en el cuarto técnico. 6.7.1 EQUIPO NVR 8 CANALES PoE ADMINISTRABLE PARA INSTALACION EN GABINITE UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD DESCRIPCION Sistema de video grabación de cámaras IP PoE de 8 canales en diferentes resoluciones (5MP / 3MP / 1080P / UXGA / 720P / VGA) con captura de audio (1 Canal por cámara, 2.0Vp-p,1k1-1), salida de video HDMI y VGA a resolución Full HD (1920 x 1080P /60Hz, 1920 x 1080P /50Hz), formatos PAUNTSC, Salidas de audio (1 canal, Linear, 1kfl), Reproduc¿ión en diferentes resoluciones (5MP /3MP / 1080P / UXGA / 720P / 4CIF / VGA / DCIF / 2CIF / CIF / QCIF), 2 interfaces de almacenamiento SATA, una (1) Interfaz de red adaptativa RJ45 10M/100M/1000M, un (1) puerto serial RS-485 half-duplex, (2) dos puertos USB 2.0. Fuente de poder 100 — 240 VAC /60Hz Potencia de consumo. <= 300W Max Temperatura de trabajo -10 °C — +35 °C C-015-15-GEN-ET-001-RO 72 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Dimensiones físicas Chasis 19" Max 2 UR Consumo <= 3A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Este NVR debe permitir la configuración independiente de cada canal (resolución, cuadros por segundo, bits po segundo, calidad de imagen, calidad audio, etc..) para cada una de las cámaras. Adicionalmente el equipo debe permitir uso simultáneo de los puertos de salida HDMI y VGA a una resolución máxima de 1920 x 1080. Para control y administración el NVR debe permitir visualización en vivo de varias cámaras, cambio manual y ciclo automático de cámaras con personalización del tiempo de cambio entre las mismas. Adicionalmente el equipo debe permitir detección del movimiento, manipulación de video e informar de perdida de señal. En almacenamiento el NVR, debe contener dos bahías para disco duro de 3.5" con conexión SATA de 4TB, soporte S.M.A.R.T para sectores dañados, Conexión con discos de red NAS o IP SAN, Manejo de grupo y asignación de cuotas de uso en MB por cámara. En grabación y reproducción se debe permitir la fijación de parámetros para grabación continua y por eventos; manejo de múltiples tipos de grabación tales como manual, normal, alarma, detección de movimiento, detección de movimiento alarma, detección de movimiento y alarma, grabación por horario, bloque y desbloque de archivos y cámaras mediante contraseña, búsqueda y reproducción por número del canal, tipo de grabación, hora de inicio, hora de finalización, acercamiento en la visualización, operación por ratón y control remoto, exportación de video vía puerto USB. Dentro de las funciones de red se esperan 8 interfaces PoE para cámaras IP mediante protocolos IPv4 e IPv6, manejo de protocolos TCP/IP, PPPoE, DHCP, DNS, NTP, SADP, SMTP, SNMP, NFS, acceso remoto por navegador compatible con protocolo HTTPS, búsqueda, visualización, descarga, bloqueo y consulta remota, así como configuración remota, encendido, apagado, reinicio y parametrización en importación y exportación de archivos de configuración. 6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones C-015-15-GEN-ET-001-R0 73 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-1515-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. del fabricante y con las normas vigentes para su instalación De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR E Inspección visual ❑0 Inspección dimensional. (Incrustable en gabinete de datos. Max 2 UR) ❑❑ Especificaciones eléctricas E nRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Una (1) unidad NVR 8 Canales PoE Administrable Un (1) cable de poder AC 14 AWG 15A NEMA 5-15P 1.5m Un (1) cable de datos UTP5E con conectores RJ-45 Un (1) control remoto. Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares H.264/MPEG4 para tratamiento d imágenes digitales MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidds a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye L Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción LTransporte de los mismos a la obraz lEInstalación y mano de obra.Li NO CONFORMIDAD C-015-15-GEN-ET-001-RO 74 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripcion; el no cumplimiento de una o mas características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato 6.7.2 PoE CAMARA IP 2 MEGAPIXELES TIPO DOMO VISION IR Y ALIMENTACION UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD DESCRIPCION Cámara fija para uso en interiores (tipo domo) con protección de impactos 50J, grabación vídeo sensor CMOS 1/3" para sistema de señal PAL/NTSC con condiciones de iluminación mínima de 0,05 Luxes y ángulo de apertura de 60° - 105° con distancia focal de 5 — 15 metros para día y luces IR tipo led. Resoluciones (1080P / UXGA / 720P / VGA) con captura de audio y compresión digital H.264/MPEG y G.711. Fuente de poder 12VDC PoE (802.3af) Potencia de consumo 9 5W Temperatura de trabajo -10 °C — +35 °C Consumo <= 1A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Cada cámara debe permitir instalación de techo (diámetro menor a 15cm) y trabajo a una resolución recomendada de 1920x1080@30fps con un bitrate de 64kbps — 10Mbps y control de enfoque, brillo, contraste y saturación ajustable a través de navegador web El gatillo de alarmas debe estar disparado por detección de movimiento, manipulación de alarma, desconexión de red, conflicto de dirección IP y excepción de almacenamiento, entre otros definidos desde el equipo de grabación. Dentro de las funciones de red se esperan que soporte los IPv4 e IPv6; manejo de protocolos TCP/IP, PPPoE, DHCP, DNS, NTP, SADP, SMTP, SNMP, NFS, HTTPS y 802.1x. Así mismo cada cámara debe permitir como medio de seguridad, autenticación de usuarios y marcas de agua. C-015-15-GEN-ET-001-R0 75 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O iDocumento No. 6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las reconlendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR [] E Inspección visual 7 Inspección dimensional. z E Especificaciones eléctricas. E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE. MATERIALES Y EQUIPOS Una (1) unidad cámara IP 2 Megapixeles Tipo Domo Vision IR y Alimentacion PoE Un (1) adaptador RJ45 hembra a 12VDC. Tornillos de instalación. Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES El equipo debe cumplir los estándares H.264/MPEG4 para tratamiento de imágenes digitales. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidlos a satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. ❑C1 Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción E ETransporte de los mismos a la obraLI EDInstalación y mano de obra.E C-015-15-GEN-ET-001-RO 76 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción; el no cumplimiento de alguna de las características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo yen el valor del contrato. 6.7.3 MONITOR/TELEVISOR LCD DE 14 PULGADAS FULLHD UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD DESCRIPCION Equipo de salida para visualizar el sistema de CCTV en el cuarto, para realizar configuraciones, cambios, creación de usuarios, monitoreo de Tamaño 14 pulgadas, Pantalla LCD con formato 16 9 y Resolución 1920x1080 (Full HD) y dos entradas, una DVI y una entrada HMDI Fuente de poder 120VAC Potencia de consumo. 60W Temperatura de trabajo 10 °C — 55 °C Consumo <= 0,5A PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Monitor instalado directamente al NVR para visualizar en pantalla las cámaras instaladas, se conecta vía cable VGA. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La instalación de este equipo debe coincidir con el plano en el lugar asignado para tal fin y cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, las recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para su instalación. De igual manera se debe acatar las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR "Inspección visual [-Inspección dimensional. 'Especificaciones eléctricas. C-015-15-GEN-ET-001-R0 77 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-915-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. :Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificado RETIE MATERIALES Y EQUIPOS Un Monitor LG de 14" Un Cable de poder de 1,8m Un cable HDMI de 1,8m Manuales de usuario e instalación Cajas y embalajes suministrados por el fabricante. DESPERDICIOS N/A REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES UL(cUL), TUV-GS, TUV-Type, SEMKO, FCC-B, CE MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la Interventoría El valor será el precio unitario estipulado dentro dell contrato e incluye: Equipos y Materiales descritos en el numeral Descripción :Transporte de los mismos a la obra ❑Instalación y mano de obra. NO CONFORMIDAD Se considerará una no conformidad mayor el no cumplimiento de una o más características indicadas en el punto Descripción; el no cumplimiento {le alguna de las características descritas en el ítem Procedimiento de Ejecución o durante la entrega/instalación de los mismos. En el evento de daño por manipulación, descarga eléctrica/electrostática y/o instalación, el contratista deberá remplazar los equipos sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 6.7.4 FACE PLATE LISO AMP C-015-15-GEN-ET-001-RO 78 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Chapa o frente plástico para instalación de Jacks sobre la salida o toma al equipo de computación. Presentación Sencillo, doble, cuádruple Acepta todas las tomas AMP-Twist, tomas de la serie SL, gatos 110Connect, Tomas de salida de MT-RJ e insertos de la serie SL Dimensiones de pandillas individuales - 2,75 "(69,85 mm) x - 4,5 "(114,30 mm) x - 0,22 "(5,59 mm) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación en la salida de la caja de procedimientos, instalación sobre este de los jacks para conectar equipos de telecomunuicacion . TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: _IElnspección visual JLinspección dimensional E L7, Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios [I1Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Chapa plástica de alto impacto, termo forjado y con aperturas de acuerdo a la necesidad de instalación. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: C-015-15-GEN-ET-001-R0 79 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Se fabrican de conformidad con las normas establecidas en el Americans with Disabilities Act (ADA). MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidoá a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑Materiales.. 10 Equipos y herramientas.. L1Mano de obra. ❑ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentip sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.5 CABLE PAR TRENZADO AMPR CAT 5E UNIDAD DE MEDIDA: m DESCRIPCION: El cable UTP Categoría 5E AMP NETCONNECT excede los requenmienitos de desempeño para Categoría 5E del estándar ANSI/TIA/EIA-568—B.2 y de ISO/IEC 11801 Clase D, proporcionando elevados márgenes de desempeño para un sistema de cableado más robusto. El Sistema Categoría 5E AMP NETCONNECT cumple todos los requerimientos de desempeño de las aplicaciones actuales y futuras, tales como Ethernet (10BASE—T), Fast Ethernet (100BASE— TX), Gigabit Ethernet (1000BASE—T), Token Ring, ATM 155 Mbps, TP—PMD 100 Mbps, ISDN, video análogo y digital, así como voz análoga y digital (VolP y telefonía IP). El cable UTP Categoría 5E AMP NETCONNECT está disponible en chaqueta CM color gris. El embalaje es del tipo caja (box), con longitud estándar libre de empalme de 305 metros. C-015-15-GEN-ET-001-RO 80 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Capacitancia Mutua 5.6 nF/100 m máximo Impedancia Característica 100 f2 ± 15%, 1 — 200 MHz Resistencia CC Conductor 9.38 0/100 m máximo Diferencia de Retardo 25 nseg máximo Retardo de Propagación 538 nseg/100 m máximo @ 100 MHz Velocidad Nominal de Propagación 70% Temperatura de Operación —20° C a +60° C Temperatura de Almacenamiento —20° C a +80° C Radio de Curvatura 4 x Diámetro del cable = 1" (25.4 mm) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Cable para ser instalado en la canalización dispuesta para este evento, se encargara de conducir señal para sistema de CCTV, cumpliendo con las normas de instalación 586 TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: [ [E-Inspección visual [inspección dimensional L E Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios 11 EJ Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Embalaje Caja de 305 m 10.9 Kg/305 m Conductores 24 AWG, Unifilar, 0.51 mm 0 nominal Materiales Aislación Polietileno 0.15 mm (0.81 mm 0 nominal) Chaqueta PVC Retardante de Flama 5.08 mm 0 nominal Listado UL según. UL 444 (CM) Archivo UL N° E138034. C-015-15-GEN-ET-001-R0 81 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas varias necesarias para su instalación y herramientas propias de marca para el ponchado. Personal especializado en tendido y ponchado, integrador AMP. DESPERDICIO: Se aplica, por recorrido quedando sobrante o por corte en punta para instalación en outlet o Patch Panel. No exceder más del 5% el recorrido. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC Estándares ISO Verificado ETL según ANSI/TIA/EIA-568—B 2-1 RoT N° 3041441-003 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las Cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye :3Materiales.. E Equipos y herramientas.. L L Mano de obra. ❑ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador C-015-15-GEN-ET-001-RO 82 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 6.7.6 PATCH PANEL CATEGORIA 5E UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD DESCRIPCION: Los paneles de conexión será huella estándar de 1U de 24 puertos, y aceptará la serie SL tomas de factor de forma modular e inserciones. Los paneles de conexión se configuran con frontcargables de 6 puertos con puertos de módulos reemplazables individualmente, y aceptar iconos opcionales y etiquetados estándar. Cada módulo de 6 puertos se incluye un bar de conexión integrada que creará un camino de tierra continua para cada módulo. Los paneles de conexión se suministra descargada con tomas envasados por separado, para la terminación usando AMP NETCONNECT SL Herramienta de terminación Series (p / n. 1725150). Listas deberán acomodar etiquetas removibles / reemplazables que están protegidos por complemento de tapas etiqueta. Temperatura de funcionamiento -40 ° C a +70 ° C Voltaje 150 VAC máx Modular Jack 750 ciclos de inserción Contactos de desplazamiento de aislamiento Aceptar sólidos, 24-22 AWG o trenzado 26-24 AWG con un diámetro de aislamiento máximo de 1.60 mm Cable Diámetro exterior Acepta cables con un diámetro exterior máximo de 9 mm Altura 44 45 mm Ancho 482.6 mm PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Elemento de interconexión entre el cable de par trenzado y los equipos de comunicación de administración. Se debe instalar en una zona del gabinete o rack, se deben ponchar o conectizar los Jacks al cable rigido de llegada de los punto de trabajo. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: Inspección visual LIE Inspección dimensional _:Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios C-015-15-GEN-ET-001-R0 83 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. n Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Herraje de acero laminado, Jacks modulares serán sin codificar, 4-pair, Rj-45, con una pantalla integrada y deberá caber en un 0.790 "X 0 582" de apertura. Dimensiones 19" x 1 RU. Con agujeros en los extremos para ser instalado en rack EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica al producto DESPERDICIO: Aplica Según los recorridos, curvas y demás obstáculos en el recorrido del mis o. No exceder de hasta un 10% en el total de obra. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ANSITTIA/EIA-568-B.2-10, ISO / IEC 11801 2002 / Amd 1.2008 IEEE 80.3an MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye =E Materiales.. E Equipos y herramientas.. E E Mano de obra. ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.7 JACKS -AMP-TWIST Jacks UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. Total a Utilizar C-015-15-GEN-ET-001-RO 84 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESCRIPCION: Dispositivo de interconexión entre el cable de tendido de red hacia los equipos activos de computación e informática. Voltaje 150VAC max. Única aplicación de la señal actual (0.75) Temperatura de funcionamiento -10 ° a 60 ° C (14 ° a 140 ° F) Modular Jack (durabilidad Interface) ciclos de apareamiento 750 La inserción de clavija / fuerza de extracción 30 N máximo Desplazamiento de aislamiento Contactos Aceptar sólido 24-22 AWG con un diámetro máximo de aislamiento 1.60 mm. Cable exterior Diámetro Acepta cables con un diámetro exterior máximo de 9,00 mm PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Elemento de interconexión de cable rígido UTP, ponchado según norma 586A/B, sobre las delgas posteriores del Jack, se instala sobre el herraje o sobre el Face Plate. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: Se recomienda tener en cuenta el color del pulsador de salida, Blanco o Negro es de Corte de Inicio/Salida, Conexión/Desconexión La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: [7 Inspección visual 1JCInspección dimensional [Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios :Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Modular Jack (frontal y posterior de la carcasa) Aleación de zinc IDC Bloque de conexión y del cordón de policarbonato accesorio, 94V-0 Calificación, Contactos de cobre-berilio, chapado de 1,27 m [50 micropulgadas] de espesor de oro en área localizada y 3.81pm [150 micropulgadas] níquel mínimo de espesor bajo plato y 3,8 micropulgadas estaño de espesor mínimo en el área de soldadura sobre 1.27 micras min. de espesor de C-015-15-GEN-ET-001-R0 85 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C015-GEN-ET-001-RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. níquel debajo de la placa. Cortante de la cuchilla y el escudo del punto de contacto de acero inoxidable. Desplazamiento Aislamiento Contactos de bronce de fósforo, plateado con 3 81 m [150 micropulgadas] de espesor mínimo mate estaño sobre 1,27 m [50 micropulgadas] níquel de espesor mínimo debajo de la placa. Integral polvo cubierta de policarbonato (opcional) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramienta especializada de ponchado según la marca (AMP) Personal Certificado Integrador de la Marca (AMP) DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: ISO/IEC 11801 2nd Ed. (Sep'02) ISO/IEC 60603-7-1 1st Edition IEEE 802.3an. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de la actividad El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye E iE Materiales descritos Equipos y herramientas descritos E EMano de obra. 2 ETransportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador 6.7.8 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACION UNIDAD DE MEDIDA: Global DESCRIPCION: C-015-15-GEN-ET-001-RO 86 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Elementos varios para la instalación general del sistema de cableado de redes, CCTV y sistema de seguridad No se logra establecer concretamente las cantidades necesarias de dichos elementos, son así Tornillería de varios diámetros, estilos, servicios, Correas plásticas o amarres plásticos de varios diámetros y calibres, amarres de velcro en varios diámetros de dimensiones, colores, tipo de velcro con ojal de sujeción o liso, por paquete de varias unidades o carrete de 100 mts. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Se utilizara según la necesidad de instalación. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: 'LL Inspección visual Inspección dimensional 17,Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios ❑Li Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Tornillería de varias dimensiones, diámetros, calidades, tipos. Velcro por paquete en unidades de varias dimensiones y colores. Velcro por carrete de varios colores. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica. Solo Corte. DESPERDICIO: No aplica sobre el producto, solo en caso de daño o mala manipulación. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: C-015-15-GEN-ET-001-R0 87 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Certificación UL CE FCC. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibido a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las c ntidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. E. E Materiales.. E LE Equipos y herramientas.. E E Mano de obra. ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Aplica. Es la presentación del conjunto 6.7.9 TUBERÍA. Ver numeral 6.5.3 de este documento. 6.7.10 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 BÁSICO UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: El sistema Access Easy Controller 2.1 (AEC2.1) es un controlador dealccesos de nueva generación basado en Web IP que combina las exclusivas funciones de un servidor Web embebido, la integración de CCTV y un sistema de seguridad en una unidad completa. Su intuitiva interfaz de usuario resulta fácil de manejar, lo que contribuye a acelerar la curva de aprendizaje y optimizar la experiencia de los clientes. Lo único que nec sita para disfrutar de toda la potencia que provee el sistema AEC2.1 es el explorador Web incorporado en el sistema operativo de su equipo informático. Genere reportes, gestione á los usuarios de tarjetas, controle las alarmas del sistema y bloquee o desbloquee puertas de forma remota desde cualquier parte. La facilidad de instalación y uso del sistema AE02 1 lo convierten en una solución óptima Access Easy Controller le ayuda a controlar el movimiento de personas en las instalaciones, a supervisar las puertas (que se podráni abrir con sólo pulsar un botón), a configurar y administrar las lectoras de acceso, a recibir alarmas y a revisar eventos ya pasados. El software se encuentra preinstalado en el controlador, con la C-015-15-GEN-ET-001-RO 88 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. consiguiente flexibilidad para utilizar una computadora con explorador Web estándar y conexión a Internet para gestionar y supervisar las instalaciones Esta computadora puede acceder al controlador sin importar la ubicación física ni el sistema operativo instalado. Funciones de ante retorno (APB) (completo, no estricto, basado en tiempo) Historial con 100.000 transacciones Registro de auditoría Actualización de estado y actividades en tiempo real Funciones de generación de reportes integradas (transacciones y registros del sistema) Dimensiones: Carcasa (Al. x An. x Pr.) 400 x 400 x 94 mm. (15,75 x 15,75 x 3,7 pulg.) Condiciones ambientales: Humedad relativa Del 10% al 90% a 32 °C (+90 °F) Temperatura (en funcionamiento) De O °C a +50 °C (de 32 °F a 120 °F) Temperatura (almacenamiento) De O °C a +55 °C (de 32 °F a 130 °F) Puertos Puertos LAN Dos RJ45 Ethernet Puertos serie Dos RS-232 Puerto de ampliación Uno RS-485 Requisitos de alimentación Entrada de tensión principal (CA) De 100 a 240 VCA Entrada de tensión secundaria +5VCC por la placa de la CPU. +12VCC para placas de 4 lectoras y 8 E/S. Batería suplementaria de 12 VCC 9 Amp. Esto esta proporcionado por la fuente de poder incluida en el pack PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Control de interfaz basado en Web AEC2.1 cuenta con un servidor Web integrado que permite supervisar y programar los parámetros de control a través de cualquier explorador Web estándar. AEC2 1 es un sistema compatible con red que puede conectarse fácilmente a cualquier red TCP/IP a través de un puerto Ethernet. Cualquier equipo de la red puede acceder al sistema C-015-15-GEN-ET-001-R0 89 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. AEC para gestionar la base de datos, supervisar la actividad o controlar los dispositivos instalados a la Central. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las nórmas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: ❑[Inspección visual 111 E Inspección dimensional E Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios E E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 BASICO • 4 lectoras (expansible a 32). • Hasta 20.480 usuarios de tarjetas y 100.000 transacciones • Clasificación de los usuarios de tarjetas según 254 grupos de acceso 255 horarios programados, 32 festivos normales y 32 especiales. • • • • • • Funciones ante retorno (APB) 8 zonas de alarma y registros de asistencia. Control de intrusión con hasta 64 puntos de entrada y control. Alertas por correo electrónico o SMS para eventos de gran importan ia Integración de CCTV, vista en directo, recuperación de imágenes rchivadas, verificación de eventos y PTZ en ventana. Compatibilidad con varios idiomas. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano DESPERDICIO: C-015-15-GEN-ET-001-RO 90 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: El sistema AEC2.1 se ha diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. • CE • FCC • UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. ❑ Materiales descritos en el numeral 8. ❑r7Equipos y herramientas descritos en el numeral 9 1LJ Mano de obra. 27.Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.11 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL AECAEC21-EXT1 UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. C-015-15-GEN-ET-001-R0 91 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESCRIPCION: Extensión de AEC que permite ampliar el sistema AEC para admitir hasta 16 lectoras y 32 puntos de entrada y 32 de salida a través del puerto RS485. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: AEC2.1, ampliación del armario, PSU1 (ZH), Controlador de Acceso Fácil Enclosure 2.1 Extensión con 100-240VAC Fuente de alimentación. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con lás especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las n rmas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ❑Clnspección visual L L'Inspección dimensional iEEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios L LRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: AEC2 1, ampliación del armario, PSU1 (ZH), Controlador de Acceso Fácil Enclosure 2.1 Extensión con 100-240VAC Fuente de alimentación EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato C-015-15-GEN-ET-001-RO 92 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: El sistema AEC2.1 se ha diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye ❑L Materiales descritos en el numeral 8. 7.1'Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. ❑ilMano de obra. 7i'JTransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.12 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL APIAEC21-4WR UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: Tarjeta de interfaz de cuatro lectoras AEC que permite usar hasta cuatro lectoras de tarjeta y ofrece puntos de conexión de cables para lectoras, cerraduras o cierres magnéticos, contactos de puertas y dispositivos de solicitud de salida. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Expansora. AEC2.1, 4 Tarjeta Lectora de Wiegand (ZH), Acceso Easy Controller 2.1, 4 Wiegand Reader con 8 conexiones de entrada-salida. C-015-15-GEN-ET-001-R0 93 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las ncirmas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: 7E1 nsp?cción visual JOI nspección dimensional I DEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios ORevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Expansora. AEC2.1, 4 Tarjeta Lector de Wiegand (ZH), Acceso Easy Controller 2.1, 4 Wiegand Reader con 8 conexiones de entrada-salida. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: El sistema AEC2.1 se ha diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC C-015-15-GEN-ET-001-RO 94 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye• 'IMateriales descritos en el numeral 8. E E Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. -E1Mano de obra. 111J-Fransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.13 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL API-AEC218180 UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Tarjeta de 8 entradas y 8 salidas que puede controlar 8 entradas de alarma (no lectoras) y hasta ocho dispositivos externos, como timbres, ventiladores, luces, etc. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: AEC2.1, 8 I nput-Output Tarjeta de Control (ZH), Acceso Easy Controller 2.1. Expansora. Instalada dentro de la caja contenedora del sistema AEC 2.1 TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. C-015-15-GEN-ET-001-RO 95 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL CT015-GEN-ET-001-RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. ENSAYOS A REALIZAR: E Einspección visual ❑L Inspección dimensional C Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios El Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de Cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: AEC2.1, 8 Input-Output Tarjeta de Control (ZH), Acceso Easy Controller 2.1. Exp nsora, Instalada dentro de la caja contenedora del sistema AEC 2.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: El sistema AEC2.1 se ha diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: C-015-15-GEN-ET-001-RO 96 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye 1.1-Materiales descritos en el numeral 8. 11Equipos y herramientas descritos en el numeral 9 L- F(Mano de obra. E ElTransportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.14 BOSH ACCESS EASY CONTROL 2.1 EXPANSIVAS Y DE CONTROL ARD-AYK12 — RFID Proximity Reader UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Lector con zumbador y pantalla LED, multicolor. Salida Wiegand para EM. Montaje interior y exterior. 125 Khz para Tarjetas de tecnología EM. RF Modulación ASK Certificación: USA. UL 294 & FCC Parte 15B Europea CE. Especificaciones Eléctricas: Rango de Voltaje +5 VCC a +16 VCC Corriente Standby 35mA En Lectura 50mA. Conductor distancia a central hasta 150 Mts, preferible apantallado. Access control tarjeta del lector Tecnología Wiegand out- put for 125 kHz (EM). Tamper de sabotaje de salida de colector abierto, máxima corriente al destapar corriente 16 mA Demisiones (I-IxWxD) (80 x 40 x 13 mm) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Lector de Tarjetas de proximidad, encargada de leer cada tarjeta inteligente con la información contenida en ella y registrada en una base de datos de la persona que la porta, alimenta la base de datos con C-015-15-GEN-ET-001-R0 97 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL 9-015-GEN-ET-001-RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. información de llega, salida del horario de labor, desplazamiento en zonas restringidas. Debe estar instala cerca a la puerta o exclusa a abrir TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: 7Cinspección visual EL:Inspección dimensional :u Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios ❑CRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de'cumpiimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Equipo Lectora ARD-AYK12 — RFID Proximity Reader, Lector de tarjetas de control de acceso con salida Wiegand para tecnología de tarjetas de 125 kHz (EM)• Estándar de proximidad 125 kHz de sólo lectura de tarjetas para lectores Wiegand tipo W 3. Clamshell estándar de proximidad 125 kHz de sólo lectura de tarjetas para lectores Wiegand tipo W 3. Distribución del conector o cable de conexión provista a la lectora DC +In Red Black Ground White Date 1 Green Data O Brown Led Control Purple Tamper. Nota Cuando se utiliza una fuente de alimentación independiente para el lector, este suministro y el cable de pantalla del cable en el lector debe ser conectado a una toma de tierra o la señal de conexión a tierra en el extremo del panel o fuente de alimentación del cable EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: C-015-15-GEN-ET-001-R0 98 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación: USA: UL 294 & FCC Parte 15B Europea CE. El sistema AEC2.1 se ha diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: ,-Materiales descritos en el numeral 8. inEquipos y herramientas descritos en el numeral 9. E; HMano de obra. 1-11:Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.15 PULSADOR DE APERTURA COLORES UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. C-015-15-GEN-ET-001-R0 99 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESCRIPCION: Para activaciones de Alarmas manuales, desclavamiento de puertas, cerrojos u otro elemento cerrado. Las alarmas se activan presionando el botón que permanece enblavado después de la activación. LED indicador de alarma e inspección. Datos eléctricos Tensión de funcionamiento. 24Vcc (16,2 - 30 Vcc) Consumo de corriente Según la central de incendios Dimensiones (Al x An. x Pr.) 135 mm x 135 mm x 37 mm Material de la carcasa Plástico ASA Peso aprox. 224 g Color• Amarillo RAL 1003. Tipo de protección IP 52 Rango de temperatura - 10 °C a + 55 °C PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Botón pulsador tipo pesado de alto impacto, instalado en la salida de un recinto cerrado protegido, el cual al ser pulsado desclava una cerradura de cualquier tipo por medio de un pulso eléctrico al comando de la central y este a su vez al cerrojo eléctrico. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: Se recomienda tener en cuenta el color del pulsador de salida, Blanco o Negro es de Corte de Inicio/Salida, Conexión/Desconexión La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones De igual manera se debe tener en cuenta las instriAcciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: U E Inspección visual ❑Cl Inspección dimensional U UEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios ❑ORevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados del cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Unidad compacta instalada sobre la pared o mueble fijo, cableado a la central con cable UTP, puede ser empotrado o sobre puesto sobre la superficie. C-015-15-GEN-ET-001-R0 100 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificado según EN54-11 y EN 12094-3, aprobado por VdS G 206 079. Necesita FMM-KEY-Form G/H para apertura, rearme y sustitución del cristal Certificación: USA: UL 294 & FCC Parte 15B Europea CE. Certificaciones mundiales CE FCC UL. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye• E :Mater' al es descritos en el numeral 8. ❑C Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. E: Mano de obra E ITransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador C-015-15-GEN-ET-001-R0 101 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O 6.7.16 Documento No. BOSCH FMM7045- ESTACION MANUAL DIRECCIONABLE COLOR ROJO UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: Los FMM-7045 Series Multiplex Estaciones manuales son dispositivos de alarma de incendio que se puede conectar junto con otros dispositivos en el multiplex D7039 Módulo de Expansión Multiplex. D7024 Alarma de incendio en Panel de control (FACP) supervisa la totalidad del lazo múltiplex, incluyendo la FMM-7045 o FMM-7045-D estaciones manuales, por problemas, alarmas, y falla a tierra . Debido a que cada estación manual ocupa sólo en una dirección en el bus multiplex, que puede dirigirse para cualquier punto dentro del rango 9-255 permitido por el módulo de ampliación múltiplex. Estas estaciones manuales se instalan generalmente cerca a las salidas del edifi io, tales como escaleras y puertas, permitiendo a personas evacuar el edificio para activar la a arma de fuego. Los dispositivos breakrods son compuestos por: acrílicos y un tirador que se trabe en la posición activada, para permitir fácil identificación de los puntos de activación de alarm Estas estaciones manuales son unidades de alta calidad construidos enteramen e de materiales no tóxicos. Tienen un perfil bajo y borde redondeado para adaptarse a la mayoría de las aplicaciones de diseño. Todos los componentes están pintados o han chapado superficies a inhibir la corrosión. Terminales de tornillo no corrosivo son previstos conexiones de los cables. Voltaje de entrada 12 VCC 0.55 mA, energía proporcionada desde la Central o en caso de distancia considerable, adaptador de energía de 12VCC a lAmp PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Equipo de apertura total del sistema al accionar la manija, hundir el botón, este queda retenido hasta que el administrador del sistema con la llave lo vuelva a dejar en la posición original. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir conilas especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las hormas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: E:Inspección visual ❑EInspección dimensional C-015-15-GEN-ET-001-R0 102 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. rl ri Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios L_Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Aparato compacto de instalación sobre muro o mueble fijo anclado, cableado con UTP Cat 5e hasta la central ACE 2.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Se fabrican de conformidad con las normas establecidas en el Americans with Disabilities Act (A DA). MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: E I❑1Matenales descritos en el numeral 8. L] ,]Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. El EMano de obra. C-015-15-GEN-ET-001-R0 103 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. L72,Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentilo sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6 7.17 ELECTROIMAN DE 350 LIBRAS MULTI PUERTAS Referencias: SCD350 a SCD1500 DESCRIPCION: Son cerraduras eléctricas conformadas por una parte activa y una parte pasiva, la parte activa se instala en el marco de la puerta, y la pasiva o placa, va montada en la hoja de la misma Voltaje de entrada 12 VCC 0.55 mA, energía proporcionada desde la Central o en caso de distancia considerable, adaptador de energía de 12VCC a lAmp. Resistencia de I2 Bobina de 480hm +10%. Peso de 2 Lbs. Temperatura de 13° - 130°. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Son elementos diseñados para asegurar cualquier tipo de puerta, las cuales con una instalación apropiada cubrirá todas las expectativas de operación y confiabilidad Cerraduras eléctricas conformadas por un electroimán que se instala en el marco de la puerta, y una placa montada en la hoja de la misma. Cuando se encuentra energizada, la fuerza magnética del electroimán asegura la puerta. Estos elementos están diseñados para ser utilizados én diferentes tipos de puertas, según el volumen de tráfico peatonal y el nivel de seguridad. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con as especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las riormas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: EnInspección visual L Inspección D. dimensional Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios zERevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. C-015-15-GEN-ET-001-R0 104 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. MATERIALES: Aparato compacto anclado en la puerta y en el marco de la misma, firmemente con tornillería, proporcionada dentro del paquete, en algunos casos cuando la puerta es de vidrio se debe someter a la apertura de huecos para que los tornillos pasen y sujeten el elemento pasivo a la puerta, el elemento activo está sujeto al marco de la puerta anclado y asegurado de manera que las tuercas queden al contrario de la apertura, cableado con UTP Cat 5e a dos pares hasta la central, alimentación por el mismo cable, en ocasiones cuando las distancias son muy lagar se instala una toma eléctrica para adicionar un adaptador de voltaje de corriente continua de 12 V a 2 amp. Es necesario conectar los elementos siguiendo la polaridad indicada, pues de otra forma resultar daños en los componentes y estos daños no están cubiertos por la garantía. Así mismo, siempre debe usarse el circuito antiremanente, el cual viene en una pequeña caja plástica negra, la cual siempre se suministra con el electroimán Cableado óptimo de distancia a la central 50 Mts. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Normas nacionales de Retie. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. Materiales descritos en el numeral 8. ❑nEquipos y herramientas descritos en el numeral 9. C-015-15-GEN-ET-001-R0 105 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. EMano de obra. E ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentito sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.18 ISN-C45 CONTACTOS SUPERADHESIVO EN MINIATURA CON GUIAS UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. DESCRIPCION: Lazo cerrado. Diseño en miniatura. El supe adhesivo especial no se cae ni se seca ni se congela. Guías laterales. Alambrado desde la central con un par de cable AWG 2 . Distancia' 15,24 mm (0,60 pulg.) Dimensiones del contacto 4,8 mm x 27 mm x 6,35 mm (0,187 pulg. X 1,06 pulg. x 0,25 pulg.) Tipo de terminal de cableado 0,8 mm (0,029 pulg.). 22 AWG, trenzado 7 Longitud del terminal de cableado 46 cm (18 pulg.) Tipo de configuración del interruptor. Polo único, proyección única (SP$T) Resistencia de contacto máxima 1504 (microohmios) Tensión de ruptura mínima 200 VCC Resistencia de aislamiento: 109 0 Capacidad electrostática 1,5 PF Capacidad del contacto. 3 VCA Corriente conductora máxima. 0,5A Tensión máxima: 30 V Margen de temperatura de funcionamiento. De 7,2 °C a -95,56 °C (de -45 °F a -140 °F) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Registra si la puerta está correctamente cerrada, en caso contrario genera una alarma a la central y por medio de un pitido anuncia el problema. C-015-15-GEN-ET-001-R0 106 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: i Inspección visual J Inspección dimensional ❑Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios ❑ Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Equipo único de instalación sobre puerta y marco, fijación a puerta y marco por adhesivo supe fuerte, va cableado directamente a la central por un par de UTP Cat 5e EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Normas nacionales de Retie. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, C-015-15-GEN-ET-001-R0 107 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye 1 E Materiales descritos en el numeral 8 E u Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. :71_. E Mano de obra. 0 ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.19 TARJETA DE PROXIMIDAD COMPATIBLE CON PROTOCOLO Wiegand UNIDAD DE MEDIDA: Pack por 25 o 100 Unidades. CANTIDA REQUERIDA 200 (DOSCIENTAS) DESCRIPCION: Este formato, es el formato universal, lo usan desde tarjetas de proximidad hasta lectores biométricos. El término del interface Wiegand es una marca de la sociedad "Sensor Engineering Company" y fue diseñado para conseguir una tecnología que permitiera transmitir datos de un identificador (tarjeta) entre dos dispositivos alejadps entre sí, como, por ejemplo, un lector y la central de control de accesos. El protocolo Wiegand es ampliamente utilizado por la mayor parte de los fabricantes porque permite la trasmisión de información a través de un par de cobre que se acompaña de la alimentación para el dispositivo de lectura si afectar por ello a los datos. Dimensiones 5,4 cm x 8,6 cm x 0,075cm. Rígida en plástico Blanco en PVC Formato estándar de 28 bits. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: La transmisión de datos Wiegand usa tres hilos. La línea para enviar los unos lógicos o DATA1, la línea para hacer lo propio con los ceros lógicos o DATAD y la línea de masa de referencia de ambos o GND. Los niveles que se usan son ó Bajo, a nivel de GND, o Alto a +5V o VCC. En estado de reposo, o sea sin transmitir, la línea de GND es exactamente lo que es GND y siempre está en bajo y ya no nos referiremos más a ella, y las líneas DATA1 y DATAO están en C-015-15-GEN-ET-001-R0 108 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. alto, a nivel de +5V ó VCC. Para transmitir un Bit 1 lo que se hace es mandar un pulso a Bajo, normalmente de 50 uS (microsegundos) de duración, por la línea DATA1, mientras DATAO permanece en Alto. Para transmitir un Bit O lo que se hace por el contrario es mandar un pulso a Bajo, también de la misma duración 50 uS (microsegundos), por la línea DATAO, mientras ahora es DATA1 la que permanece en Alto. Normalmente la separación entre cada pulso y el siguiente es de unos 2 mS (milisegundos). TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: -' -inspección visual _1 I ns pecc ión dimensional EJEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios 7IRevisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Tarjeta para cada peatón en el sistema EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica al producto DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: C-015-15-GEN-ET-001-R0 109 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Certificación UL CE FCC. Estándares ISO 7810 / cr80 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: I Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipblado dentro del contrato e incluye: :E Materiales descritos en el numeral 8. El Equipos y herramientas descritos en el numeral 9. EMano de obra. ❑Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado denlo sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. DESINSTALACIÓN, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE GABINETE DE 6.7.20 ALTO IMPACTO CERRADO DE PISO VENTILADO UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. A UTILIZAR 1 DESCRIPCION: Se deberá desinstalar el gabinete, embalar, transportar y reinstalar en las nuevas oficinas de la ONAC: PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación de gabinete en lugar específico, no necesita anclajes al piso, toma eléctrica cercana para dar alimentación a la unidad de energía de soporte al gabinete. Cable de puesta a tierra para aterrizar el gabinete en la barra destinada para este caso Ubicación de,salidas de para entradas de cableado dependiendo de la necesidad TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: C-015-15-GEN-ET-001-RO 110 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto ENSAYOS A REALIZAR: Inspección visual iLdInspección dimensional nElEnsamblaje de los equipos y elementos complementarios MATERIALES: Estructura y Base en Acero Laminado Call Rol 16, paneles laterales en call rol 18, puerta inferior y superior en calibre 18, puerta frontal y posterior calibre 18.. Pintura electrostática. Cerraduras en acero y nylon. Barraje para tierras en lámina de cobre. Juego de 4 rodachinas en material plástico de alto impacto, freno y soporte. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Diseñado para cumplir con las siguientes certificaciones, aprobaciones y estándares de seguridad, en Europa y América. MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato incluye* HE Materiales. IHEquipos y herramientas.. ❑E Mano de obra. E; [Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: C-015-15-GEN-ET-001-R0 111 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL O-015-GEN-ET-001 -RO Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.21 BANDEJA VENTILADA INTERNA PARA SOPORTES DE EIEMENTOS NO RACKS UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. A UTILIZAR LAS NECESARIAS DESCRIPCION: Bandeja de acero laminado call 16, sirve para soportar elementos pasivos y activos de la red que carezcan de soportes propios para montar en rack. Dimensiones: 19" x 12" Altura: 2 RU PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Se instalara dentro del gabinete en el punto que sea necesario para su utilización. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: Ll E Inspección visual E Inspección dimensional =E Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios ❑E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Acero laminado calibre 16, bandeja lisa con perforaciones sobre el fondo de ella para ventilación, cuatro agujeros para ser soportada sobre los rieles bastidores del gabinete. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmás de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: C-015-15-GEN-ET-001-RO 112 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye' 1GMateriales descritos 7 E- Equipos y herramientas 11 Mano de obra. ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.22 MULTITOMA LONGITUDINAL TIPO T.H. UNIDAD DE MEDIDA: Unidad. A UTILIZAR 3 DESCRIPCION: Las multitomas (Regletas) eléctricas Verticales, han sido diseñadas y fabricadas para brindar una protección confiable de los equipos instalados, cuenta con breaker de 16 AMP, cable de alimentación eléctrica en cable encauchetado de 3 x 14 AWG, con clavija inyectada de 15A-125 Tomacomentes' 10 tomacorrientes dobles con polo aislado a tierra, Grado Hospitalario, Marca' Hubbell Cable de Alimentación Cable encauchetado 3 x 18 AWG Clavija Clavija inyectada de 15A-125V Breaker. Breaker de 16 AMP Polo a tierra Si PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación de multitoma en el paral posterior para su utilización, se debe conectar a una salida regulada instalada cerca al gabinete para darle energía al sistema. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: C-015-15-GEN-ET-001-R0 113 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ❑[Inspección visual Inspección dimensional [[Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios [[Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Cuerpo en disposición vertical elaborada en acero laminado en frío Calibre 16, Pintura electrostática, salidas de energía tipo nena 5-15 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Estándares de seguridad, en Europa y América. CE FCC UL MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidas a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye EiLMateriales.. [[Equipos y herramientas.. ❑[Mano de obra. JE-Transportes dentro y fuera de la obra NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. C-015-15-GEN-ET-001-RO 114 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. 6.7.23 ORGANIZADOR HORIZONTAL DE CABLES UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: Accesorio de organización y fijación de cables para instalación en la horizontal en los racks o gabinetes. Ancho dimensionado para acomodación de cables flexibles entre patch panels y equipamientos. Dimensiones 19" x 2RU x 2,5" PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación del Organizador de acuerdo a la distribución de Patch Panel y Switches TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: r [Inspección visual EIEInspección dimensional Li Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios P E Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Fabricado en acero. Acabado en pintura epoxi de alta resistencia a rayados de color negro y protegido contra corrosión para las condiciones especificadas de uso en ambientes internos. Posee tapas de cierre móviles. Las tapas son de aluminio, más leves. Posee guías frontales para cables dispuestas verticalmente, que permiten una mejor disposición y organización de los cables de maniobra EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas básicas de electricidad, instalación de sistemas de alarmas de seguridad, herramientas de mano. DESPERDICIO: No aplica al producto. C-015-15-GEN-ET-001-RO 115 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: AEI 569 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye =Materiales Ll Equipos y herramientas.. iDMano de obra 1LTransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.24 CABLE PAR TRENZADO AMPR CAT 5E UNIDAD DE MEDIDA: m DESCRIPCION: El cable UTP Categoría 5E AMP NETCONNECT excede los requerimientos de desempeño para Categoría 5E del estándar ANSI/TIA/EIA-568-8.2 y de ISO/IEC 11801 Clase D, proporcionando elevados márgenes de desempeño para un sistema de cableado más robusto. El Sistema Categoría 5E AMP NETCONNECT cumple todos los requerimientos de desempeño de las aplicaciones actuales y futuras, tales como Ethernet (10BASE—T), Fast Ethernet (100BASE—TX), Gigabit Ethernet (1000BASE—T), Token Ring, ATM 155 Mbps, TP—PMD 100 Mbps, ISDN, video análogo y digital, así como voz análoga y digital (VolP y telefonía IP). El cable UTP Categoría 5E AMP NETCONNECT está disponible en chaqueta CM color gris. El embalaje es del tipo caja (box), con longitud estándar libre de empalmes de 305 metros. Capacitancia Mutua 5.6 nF/100 m máximo Impedancia Característica 100 0 ± 15%, 1 — 200 MHz Resistencia CC Conductor 9 38 0/100 m máximo Diferencia de Retardo 25 nseg máximo C-015-15-GEN-ET-001-R0 116 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Retardo de Propagación 538 nseg/100 m máximo @ 100 MHz Velocidad Nominal de Propagación 70% Temperatura de Operación —20° C a +60° C Temperatura de Almacenamiento —20° C a +80° C Radio de Curvatura 4 x Diámetro del cable = 1" (25.4 mm) PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Cable para ser instalado en la canalización dispuesta para este evento, se encargara de conducir señal para sistema de CCTV, cumpliendo con las normas de instalación 586. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: ._11 _Inspección visual HEInspección dimensional n n Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios _IL:Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Embalaje Caja de 305 m 10.9 Kg/305 m Conductores 24 AWG, Unifilar, 0.51 mm 0 nominal Materiales Aislación Polietileno 0.15 mm (0.81 mm 0 nominal) Chaqueta PVC Retardante de Flama 5.08 mm 0 nominal Listado UL según: UL 444 (CM) Archivo UL N° E138034. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Herramientas varias necesarias para su instalación y herramientas propias de marca para el ponchado. Personal especializado en tendido y ponchado, integrador AMP. C-015-15-GEN-ET-001-R0 117 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. DESPERDICIO: Se aplica, por recorrido quedando sobrante o por corte en punta para inst lación en outlet o Patch Panel. No exceder más del 5% el recorrido. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC. Estándares ISO Verificado ETL según ANSI/TIA/EIA-568—B 2-1 RoT N° 3041441-003 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las Cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye. O E Materiales.. Equipos y herramientas.. C Mano de obra. E OTransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentro sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.25 PATCH CORD 5E AMP UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD DESCRIPCION: Cable utp de 5 pies de alta calidad, calibre 24 awg, cable de 8 hilos que viene con 4 pares trenzados, garantizado para un cumplimiento efectivo C-015-15-GEN-ET-001-RO 118 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Rango de alambre (Solad) (mm [AWG]) = 0,51 [24], 0,65 [22] Gama de cable (Stranded) (mm2 [AWG]) = 0,202 [24], 0,142 [26] Plug RJ45 Material de los contactos Cobre-berilio Base = Revestimiento del contacto, Zona de apareamiento, Material = Oro PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Cables utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router, para sistemas de cableado estructurado para transmisión de voz, datos e imágenes, ideal para conectar a una red de computadores o conectar Internet al computador. TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: Inspección visual Inspección dimensional 'Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios 'Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones MATERIALES: Calibre del Conductor 24 AWG Color Gray Longitud del Cable 5 ft [1,5 m] Cable Tipo Jacket PVC - Polyvinyl Chloride Cantidad de Conductores 4 Pair UTP Estándar de Cableado TIA/EIA-568-B.1-2001 T568B Grado de Inflamabilidad CMG Rated (General Purpose) Tipo de Cable Molded Conector A 1 - RJ-45 Macho Conector B 1 - RJ-45 Macho EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: C-015-15-GEN-ET-001-RO 119 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Herramienta especializada del fabricante para su conectorización al cable, personal especializado Integrador de la Marca DESPERDICIO: No aplica sobre el producto, solo en caso de daño o mala manipulación. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC. Cumple o excede requerimientos Categoría 6A de ANSI/TIA/EIA-568—B.2-10 MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye E Materiales.. EL Equipos y herramientas.. ELIMano de obra. ETransportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Esto con respecto a la presentación del producto, nuevo, embalado dentrIo sus cajas de contención entregadas por el fabricante o distribuidor comercializador. 6.7.26 ORGANIZADOR VERTICAL DE CABLES UNIDAD DE MEDIDA: Unidad DESCRIPCION: El sistema de organización de cables de vertical ha sido diseñado para la distribución efectiva del cableado, al permitir incrementar su densidad mediante la utilización óptima del espacio, dándole al mismo tiempo un aspecto más profesional a todo el sistema. Econducto vertical permite guiar adecuadamente los cables, el cual también facilita la administración y mantenimiento de su instalación. Las puertas con bisagras posibilita el fácil acceso a los cables dentro del conducto vertical. Las aberturas ayudan a mantener el radio de curvatura apropiado, garantizando el debido funcionamiento y desempeño de la red C-015-15-GEN-ET-001-R0 120 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Organizador de cables vertical: **=(09) = Soporte vertical de montaje con puerta (lado derecho). **=(10) = Soporte vertical de montaje con puerta (lado izquierdo) Dimensiones. Al 2066mm x An 130mm x Pr 153mm Solo es compatible con AW220NXT72 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION: Instalación interna sobre el gabinete para la organización de los cables que caen o llegan por piso y así a su vez estos van direccionados por al rejillas hacia los bastidores de los patch panels. Debe ser de la misma marca del gabinete para que concuerden las guías y tornillería TOLERANCIA PARA LA ACEPTACION: La instalación de los materiales debe coincidir con el plano, cumplir con las especificaciones técnicas aquí mencionadas, recomendaciones del fabricante y con las normas vigentes para este tipo de instalaciones. De igual manera se debe tener en cuenta las instrucciones que la interventoría suministre al respecto. ENSAYOS A REALIZAR: UJ Inspección visual ir Inspección dimensional :I! Ensamblaje de los equipos y elementos complementarios El Revisión y validación de ficha técnica del fabricante y certificados de cumplimiento de producto y certificaciones. MATERIALES: Base en aluminio con lenguetas de plástico flexible, Linguetes de guía del cable (con profundidad estándar o extensible) con intervalos de 1U. Dimensiones. 4.4 in (112 mm) 6 in (150 mm) 10 in (250 mm) 12 in (300 mm) 7 alturas, desde 5 ft 6 in (34U) a 9 ft (58U) Individual. 8.08 in, 10.62 in Doble 16.15 in, 21.23 in Peso neto 5.45 Kg. Negro Guías y orificios para su sujeción dentro del gabinete. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: No aplica Solo Corte. Y sujeción. DESPERDICIO: No aplica sobre el producto, solo en caso de daño o mala manipulación. MANO DE OBRA: Es en conjunto de la ejecución, por estimar de acuerdo al contrato. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES: Certificación UL CE FCC. RoHS MEDIDA Y FORMA DE PAGO: Se medirá y pagará por UN UNIDAD, debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría La medida será obtenida por cálculos realizados sobre planos C-015-15-GEN-ET-001-R0 121 de 124 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades aprobadas por la interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye E Li Materiales. [[Equipos y herramientas. E [Mano de obra. E [Transportes dentro y fuera de la obra. NO CONFORMIDAD: Aplica. Es la presentación del conjunto 6.7.27 ELEMENTOS VARIOS PARA INSTALACIÓN. Ver numeral 6.7.8 de este documento. 6.7.28 TUBERÍA Ver numeral 6.5.3 de este documento 6.7.29 PLANOS AS-BUILT Ver numeral 6.5.10. 6.7.30 Pruebas de certificación para cat. 7 A UNIDAD DE MEDIDA UND — UNIDAD DESCRIPCION Todos los enlaces instalados en cable FTP deberán ser 100% probados para verificar el rendimiento del cableado. Todos los elementos del canal instalado deberán ser verificados previamente por el contratista y con anterioridad a la aceptación del sistema por parte de LA COMPAÑÍA. Cualquier defecto en el sistema de cableado que se presente deberá ser reparado o cambiado por el contratista para asegurar un 100% de operatividad y rendimientodel sistema. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION [[Estudiar y aplicar normas vigentes para la instalación de estos elementos. [[El contratista deberá realizar las pruebas de certificación de cobre para cada una de las salidas lógicas instaladas, así como las pruebas de certificación de fibra óptica para cada uno de los enlaces instalados. L7[Las pruebas de certificación del sistema de cableado estructurado deberán incluir en sus C-015-15-GEN-ET-001-RO 122 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. mediciones los siguientes parámetros• • Wire Map • Longitud • Atenuación • Tiempo de Propagación • Skew • RL (local y remoto) • NEXT (local y remoto) • PS NEXT (local y remoto) • ELFEXT (local y remoto) • PS ELFEXT (local y remoto) • ACR (local y remoto) • PSACR (local y remoto) HLas pruebas de certificación deberán ser entregadas por el Contratista en copia física y en medio magnético. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION El equipo que se utilizara para realizar las certificaciones, deberá ser avalado por el fabricante del producto y debe cumplir con la respectiva calibración. ENSAYOS A REALIZAR Para esta actividad se realizaran las pruebas de certificación del canal. MATERIALES N/A EQUIPO Y HERRAMIENTA :[Certificador de redes DTX Fluke 1800 0 SUPERIOR DESPERDICIOS Incluidos N/A Si No MANO DE OBRA Incluida Si No REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Esta actividad no tiene referencia alguna a otras especificaciones generales y/o particulares para este proyecto. Norma y mejores prácticas y certificación del fabricante MEDIDA Y FORMA DE PAGO C-015-15-GEN-ET-001-R0 123 de 124 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 015 DE 2015, PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN, VOZ Y DATOS, SEGURIDAD Y ACCESOS, AIRES ACONDICIONADOS, HIDRO-SANITARIOS Y ESPECIFICACIONES DE ACABADOS DE LA OBRA CIVIL C-015-GEN-ET-001-R0 Especificaciones de construcción y montaje Revisión: O Documento No. Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente instalados y recibido a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre PI nos respectivos, en caso que estos no existan serán calculados según las cantidades apr badas por la Interventoría del proyecto antes de iniciar la actividad. El valor será el pre io unitario estipulado dentro del contrato e incluye. nMateriales descritos. ❑LEquipos y herramientas descritos. ❑0 Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. E ❑ I NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su eje ución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adicion s en el plazo en el valor del contrato. SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Y EXTRACCIÓN DE AIRE 6.8 VICIADO. Para las especificaciones de este sistema, favor ver documento No C-015-AIR-ET-001. C-015-15-GEN-ET-001-RO 124 de 124 ANEXO 12 Contrato suscrito con el adjudicatario para la ejecución de la obra de adecuación. ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA MINUTA DEL CONTRATO CONTRATO NÚMERO 026 DE 2015 DUc A*7 Cra. AT S. ,v 00.0.14,5 7,:'S'-' 5,(1 yo/ CONTRATANTE: ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN - ONAC. CONTRATISTA: DUCON SAS NIT: 800.014574.9 OBJETO: ADECUACIÓN FÍSICA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 76 PUESTOS DE TRABAJO, INCLUYENDO OFICINAS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIONES, DE LAS OFICINAS ADQUIRIDAS POR EL ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - ONAC, UBICADAS EN BOGOTÁ D.C. EN LA CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ÁNGULO TORRE 8, OFICINA 1001 CON UN ÁREA DE 737,25 MTS2, LAS CUALES SE ENTREGAN EN OBRA GRIS POR PARTE DE LA FIRMA CONSTRUCTORA, DEBIENDO QUEDAR TOTALMENTE DISPONIBLES PARA SU USO. VALOR: $1.009.204.356 PLAZO: TRES MESES Entre los suscritos a saber, FRANCISCO JAVIER PIEDRAHITA DIAZ, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía número 70.043.701 de Medellín, en su calidad de Director Ejecutivo y actuando en representación del ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACION, de una parte que en adelante se denominará ONAC, y de la otra, DIEGO LUIS ARREDONDO GONZÁLEZ, identificado con la cédula de ciudadanía número 71.642.177 , en su calidad de Representante Legal de DUCON SAS con Nit número 800.014.574.9, quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA, han convenido celebrar el presente contrato derivado de la Licitación pública número 003 de 2015, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: EL CONTRATISTA se compromete para con ONAC a ejecutar el siguiente objeto contractual: ADECUACIÓN FÍSICA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 76 PUESTOS DE TRABAJO, INCLUYENDO OFICINAS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIONES, DE LAS OFICINAS ADQUIRIDAS POR EL ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA ONAC, UBICADAS EN BOGOTÁ D.C. EN LA CIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ÁNGULO TORRE 8, OFICINA 1001 CON UN ÁREA DE 737,25 MTS2, LAS CUALES SE ENTREGAN EN OBRA GRIS POR PARTE DE LA FIRMA CONSTRUCTORA, DEBIENDO QUEDAR TOTALMENTE DISPONIBLES PARA SU USO. Lo anterior de conformidad con el pliego de condiciones (LP - 003 de 2015), y la propuesta prer-snrYia pr CONTRATISTA, y aceptada por ONAC, los cuales hacen parte integrante del contrae-. SEGUNDA.- VALOR DEL CONTRATO: El valor del presente contrato asciende a VIL NUEVE MILLONES DOSCIENTOS CUATRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS ($1.009.204.356) sin IVA. Este valor deberá uní o ser tenido en cuenta para la liquidación del anticipo. El presente contrato se celebra reajustables. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 ;. PBX: (57-1)742 75512 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACION DE COLOMBIA TERCERA.- PLAZO DEL CONTRATO: El plazo será de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha acordada en el acta de inicio, la cual se suscribirá a los tres (3) días Siguientes al cumpl—iento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato. CUARTA.- FORMA DE PAGO: ONAC pagará el valor del contrato que le corresponda, por el sistema de precios unitarios.-ONAC pagará al Contratista que se le adjudique alguno o todos los grupos ofertados, una vez cumplidos los trámites administrativos y de cobro de la siguiente manera: 30% de anticipo a la firma del acta de inicio del contrato, aprobada por el supervisor asignado al' proyecto, 70% a la entrega a satisfacción de todos los entregables contemplados en el contrato, con actaifi nal aprobada por el supervisor del contrato. Para el pago se requiere la presentación de los siguientes ocumentos:. presentación de la factura con el cumplimiento de los requisitos legales: Certificado de recibo a satisfacción expedido por el supervisor del contrato y soportado en el acta de inicio o finalización; Certificación expedida por el Representante Legal o por el Revisor Fiscal, del pago de las obligaciones a los sistemas de salud, pensión, riesgos profesionales y aporte parafiscales; en caso que la persona jurídica contratada tenga personal que participe en la obra y esté contratado mediante prestación de servicios, se eberá certificar que estos están cumpliendo con la obligación de pago a salud y pensión. La factura on los documentos adicionales mencionados, se deberán radicar en la recepción de ONAC como docum nto de entrada en el sistema del información ORFEO; este seguirá el trámite de aprobación por parte e la Dirección Administrativa y Financiera y la respectiva generación de la transferencia electrónica o cheque. Se dispondrá de un tiempo de hasta treinta días (15 días) calendario, para hacer efectivo el pago, desde el día an ..rtue ZC.2 factura. Se, entiende incluidos como parte del precio todos los impuestos, derech,.7., lasas, gastos Directos e indirectos y contribuciones que se generen con ocasión del presente contrato, los cuales corren a cargo del contratista. Los pagos realizados por ONAC, en el cumplimiento del contrato, se realizarán de manera directa al contratista, la cesión de pagos a terceros no está contemplada dentro de las condiciones de este proceso de contratación. El Contratista deberá informar por escrito a ONAC la cuenta bancaria (corriente o de ahorros), abierta a su nombre, en la cual le serán consignados o transferidos electrónicamente, los pagos que por este concepto le efectúe el ONAC. QUINTA.- PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El presente contrato se entenderá perfeccionado una vez haya sido suscrito por las partes, pero su ejecución sólo podrá iniciarse oliendo la ONAC haya aprobado la garantía única y se suscriba el acta de iniciación. PARÁGRAFO.- Una vez entregado el contrato, EL CONTRATISTA, cuenta con un plazo estimado en tres (3) hábiles para legalizarlo. SEXTA.- INTERESES POR MORA EN LOS PAGOS: ONAC reconocerá al CONTRATISTA por mora en el pago de las cuentas a partir de los plazos fijados en la cláusula tercera, un interés equivalente al doble del interés legal civil, según lo dispuesto en el artículo 4 numeral 8 de la ley 80 de 1993. SÉPTIMA.- APROPIACIÓN PRESUPUESTAL: Los gastos que demande la legalización del presente contrato correrán a cargo del CONTRATISTA y los que implique para ONAC el cumplimiento del mismo, serán con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal número 026 de 2015 expedido por la dirección administrativa financiera de ONAC, el cual hace parte integrante del presente contrate: OCTAVA.- EFECTOS CONTABLES: Para efectos contables y tributarios el ciento por ciento (100%) del valor de este contrato corresponde a inversiones. 47 ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA 'Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co La fuerza de la Confianza L ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACION DE COLOMBIA NOVENA.- PAGO DE APORTES: El CONTRATISTA será responsable de sus obligacion,,,s con, ci ;1iste.na dQ seguridad social en salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas compensación 'Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje, a iavor de sus empleados, cuando a ello haya lugar, para lo cual deberá allegar a ONAC mensualmente y a partir del inicio de la ejecución del objeto contractual, la certificación de los pagos realizados por estos conceptos. En el evento de no haberse realizado totalmente el pago de los aportes correspondientes, ONAC dará aviso al Ministerio de Protección Social y a la Superintendencia Nacional de Salud para que tomen las medidas correspondientes. ONAC a través del interventor de este contrato dejará constancia mes a mes del cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista frente a los aportes mencionados, estableciendo una correcta relación entre el monto cancelado y las sumas que debieron ser cotizadas. Para poder ejercer el derecho de movilidad de administradora de riesgos profesionales o cajas de compensación, el empleador se debe encontrar al día con los sistemas de salud y pensiones. DECIMA.- GARANTÍA DE CUBRIMIENTO DE RIESGO: EL CONTRATISTA.. se obliga a constituir a su cargo y a favor de ONAC, como mecanismo de cobertura del riesgo derivado del incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales, cualquiera de las garantías autorizadas por el Decreto 1082 de 2015, a• saber: (1) Contrato de seguro contenido en una póliza, (2) Patrimonio Autónomo, (3) Garantía bancaria, otorgada por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia o por una entidad bancaria, o una sociedad fiduciaria, o una entidad financiera sometida a vigilancia y control de la Superintendencia Financiera, legalmente establecida en Colombia, con el fin de cubrir los perjuicios, derivados de las obligaciones, así: Garantía de seriedad de la oferta, Garantía de cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, Garantía de pago de salarios y prestaciones sociales, e indemnizaciones lahorale! Gararoie de estabilidad y calidad de la obras, Garantía de responsabilidad civil e>ctracortrartuai. PARAGRAFC Restablecimiento o ampliación de la garantía: El contratista está obligado :establecer el valor de la garantía cuando éste se haya visto reducida por razones de las reclamaciones efectuadas por ONAC. En cualquier evento en que se aumente o adicione el valor del contrato o se prorrogue su término, el contratista deberá ampliar el valor de la garantía otorgada o ampliar su vigencia según el caso, PARAGRAFO 20: En la Garantía Única, se dejará expresa la siguiente constancia: En el evento en que no se llegare a liquidar el contrato 'dentro del término previsto de seis (6) meses, después de terminado el plazo de ejecución del mismo, se ampliará la vigencia de la garantía única para el amparo de Cumplimiento yi anticipo por veinticuatro (24) meses más, de conformidad con el Articulo 11 de la Ley 1150 de 2007. Para este efecto, el interventor deberá verificar el cumplimiento de esta obligación y requerir oportunamente al contratista de ser necesario, para que proceda a la ampliación de la vigencia de la garantía. PARAGRAFO 3°: Es obligación del contratista asumir los gastos que se deriven tanto de la constitución de la Garantía Única, como de la ampliación de la vigencia de la misma. DECIMA PRIMERA.- INDEMNIDAD: Será obligación del Contratista, mantener libre a ONAC de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes. DÉCIMA SEGUNDA— MULTAS: Contractualmente, se pactan las siguientes causales de multa: Contractualmente, se pactan las siguientes causales de multa: • Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes perieccio' nantiento bel contrato dentro del plazo establecido para ello, y/o mora o incumplimiento injustificado en la entrega - ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onac.org.co ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA • • • • • • • • • • • • de los documentos necesarios para la ejecución del mismo el uno por ciento (1%) del valor total del contrato por cada día de mora. yio z,r; plaza Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a emniier cn las garantías, en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a elle huk.lc, e lugar, el uno por ciento (1%) del valor del contrato. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a iniciar o reanudar los trabajos, según el caso, en la fecha determinada, el uno por mil (1%o) del valor total del contrato por cada día de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total del mismo. Por suspensión temporal de la obra sin causa justificada o por cansas imputables al Contratista, el uno por mil (1%0) del valor total del contrato por cada día de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total del mismo. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a acatar las órdenes de la interventoria para que se corrijan defectos observados en la obra, el cero punto cinco por mil (0.9Y00) del valor total del contrato, por cada día de mora en el cumplimiento de este requisito, contado a partir de la fecha en que se haya dado la orden por escrito por parte del Interventor, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. Esta multa no atenúa las demás atribuciones de ONAC, establecidas en la ley. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, especificaciones técnicas, legales por cada día de mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%0) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Contratista del cumplimiento de esta obligación. Por cambios en las especificaciones, sin previa autorización de ONAC,- '11 dcs p3, ciento (2%) valor total del contrato, lo cual no exonera al Contratista de la obligación de realizar la obra según lo estipulado en el contrato. Por mal uso del anticipo, si lo hubiere, el uño por ciento (1%) del valor anticipado, sin perjuicio de las demás sanciones a las que haya lugar. Por cada día de retraso en la entrega de las obras, el uno por mil (1%0) del valor total del contrato. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar los documentos exigidos para la liquidación del contrato, dentro del plazo establecido para el efecto, según las disposiciones vigentes, el cero punto tres por ciento (0.3%) del valor total del contrato. En este caso, ONAC elaborará la liquidación de oficio. Por el incumplimiento del pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales, con base en los salarios presentados en la propuesta, el 1 % del valor del contrato por cada trabajador, en forma sucesiva hasta que cese el incumplimiento, sin perjuicio de las demás sanciones a que haya lugar y del informe ante el Ministerio de Protección Social. En caso que la sumatoria de los pagos por concepto de multas aquí establecidas exceda a un valor equivalente al 10% del valor del Contrato, en cualquier momento (desde la fecha de suscripción del Acta de Inicio, ONAC estará facultado para terminar anticipadamente el Contrato. Por no mantener durante la ejecución del contrato los Bienes y servicios nacionales en el porcentaje ofertado. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.orrac.org.ce La Moza de la CoOanza • ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACION DE COLOMBIA En caso que la sumatoria de los pagos por concepto . de multas aquí establecidas exceda a un valor equivalente al 10% del valor del Contrato, en cualquier momento desde la fecha de suscripción del Acta de Inicio, ONAC estará facultado para terminar anticipadamente el Contrato. DÉCIMA TERCERA.- PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE 1113LTAZ, SAZi0 lit7.- 7 DECLARATORIAS DE INCUMPLIMIENTO: Para adelantar el procedimiente, acáteme a venricar los presuntos incumplimientos en los que pueda incurrir EL CONTRATISTA con relación a las obligaciones derivadas del presente contrato, se dará aplicación al procedimiento establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2011. DÉCIMA CUARTA.- CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento, ONAC hará efectiva la cláusula penal pecuniaria, la cual tendrá un monto del veinte por ciento (20%) del valor del Contrato y se considerará como pago parcial de los perjuicios causados a ONAC, sin perjuicio de las demás reclamaciones sanciones a que haya lugar. EL CONTRATISTA autoriza a ONAC para descontar el valor de la cláusula penal pecuniaria de cualquier suma que éste último le adeude, sin perjuicio de hacer efectiva la garantía de cumplimiento pactada. Si esto no fuere posible se procederá al cobro coactivo. DÉCIMA QUINTA.- INTERVENTORÍA: ONAC, contratará un interventor quien supervisará la ejecución de las obligaciones por parte del CONTRATISTA, deberá velar por el estricto cumplimiento del objeto contratado y ejercerá funciones de vigilancia técnica, administrativa y financiera del contrato. DÉCIMA SEXTA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA declara bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, sus decretos reglamentarios y en las demás nJrn-,,:ts vigentes. La contravención a lo anterior da lugar a las sanciones de la Ley. DÉCIMA SEPTIMA.- NORMAS QUE RIGEN EL PRESENTE CONTRATO Y DEMÁS DISPOSICIONES A OBSERVAR: El presente contrato se rige íntegramente por las previsiones de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 -de 2015 y los decretos reglamentarios, así como por las normas que las modifiquen, adicionen o complementen. DÉCIMA OCTAVA- CLÁUSULAS EXCEPCIONALES AL DERECHO COMÚN: En este contrato se pactan las cláusulas excepcionales al derecho común sobre Terminación, Interpretación y Modificación Unilaterales, de Sometimiento a las Leyes Nacionales y Caducidad, cuya aplicación se regirá por las previsiones de la ley 80 de 1993, sus Decretos Reglamentarios y las normas que la adicionen, modifiquen o complementen. DÉCIMA NOVENA.- CESIÓN DEL CONTRATO: Queda prohibida la cesión del presente contrato, salvo autorización directa del Secretario de Infraestructura Física, para lo cual, una vez obtenida ésta, deberán realizar las correspondientes modificaciones al contrato y a las garantías otorgadas. De comprobarse la cesión sin la previa autorización se declarará el incumplimiento del Contrato. ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX: (57-1)742 7592 Bogotá D C. - Colombia www.onac.org.co I-d 'corza de la 4r7 "ova csy ONAC ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITAOON DE COLOMBIA VIGESIMA - REPERCUSIONES LABORALES: El CONTRATISTA declara que se obliga a título de contratista independiente y ONAC, en consecuencia, no adquiere con él ni con las personas que éste ocupe, ningún vínculo de carácter laboral, administrativo, etc. VIGÉSIMA PRIMERA.- PAZ Y SALVO: EL CONTRATISTA: manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la firma del presente contrato, estar a paz y salvo con ONAC, Adicionalmente, autoriza pará que en la Tesorería de Rentas, en el momento de un pago, automáticamente sin 'Temo avisn siempre y cuando no exista Acuerdo de Pago vigente entre EL CONTRATISTA ONIAO, hagan c7;.:,-;:; dz cuentas, para compensar los valores que tenga en mora por cualquier concepto. VIGÉSIMA SEGUNDA.- LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación del contrato se hora de común acuerdo entre el contratista y el Municipio, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha de terminación del mismo. Dentro de este plazo, las partes acordarán los ajustes, revision y reconocimientos a que haya lugar, de los cuales quedará constancia en el acta de liquidación, de conformidad con el Artículo 60 de la Ley 80 de 1993. Si es del caso, para la liquidación se exigirá al Contratista la ampliación de la vigencia de las garantías exigidas para avalar las obligaciones que deba cumplir con posteribridad a la extinción del contrato. Si el Contratista no concurre a la liquidación del contrato, o las partes rIliD llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, la Secretaría, de Infraestructura Física del Mu icipio de Medellín, lo liquidará unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento de los cuatro (4) meses previstos para la liquidación bilateral, según el artículo 11 de la Ley 1150 de 2007 y el Artículo 164 de la Ley 1437 de 2011. VIGÉSIMA TERCERA.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Para todos los efectos legales se entienden incorporados al presente contrato: a) Resolución de Apertura b) El pliego de condiciones, c) La propuesta presentada por EL CONTRATISTA, d) Decisión de Adjudicación y e) garantías. la se firma en la ciudad de Bogotá, el di 1111 //I t FRANCISCO AVIÉV PIEDRAHITA DIAZ de diciembre de 2015 DIEGO LUIS A R SONDO ONZÁLEZ C.C. 70.043.701 de Medellín C.C. '71 642.177 Director Ejecutivo de ONAC Representante Legal DUCON SAS oSo: John Jairo Vásquez Gil Director Administrativo y Financiero Reviso: Marta det Rosario Gonzalez N.' Asesora Jurídica Proyecto( Hendrich Fnednch Vargas Profesional de Apoyo - Abogado ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA Cr 7A #69-64 - PBX, (57-1)742 7592 Bogotá D.C. - Colombia www.onao.org.00 La borza de la COrOGrlia ANEXO 13 Matriz de Riesgos penpeiwoa wilDnaafa el ua A osapoid iap ononesap la alueina PePP!PoPed salua2IA soliepun sopaid ap oluaiwipapoid le opuem¡de sound sol JED4IJOA olueFwelen Fa sialdwoo as anb ua apewnsa etped OlaalWala4 la eiowi as anb ua epewnsa eqoad e4sandoireViesinal . 'elsandoid el ua saaaaa sol ieuesqns • upiaepDii el ap alJOID /Jeuesqns eied ozeld upiDepilanfpv á elsandoid ej ap egailua el ap sama ieuesqns e ozeid iap onuaa osapoid iap °DIU] osapoid iap 0131Ul oluameleil iaJewatuaidwi iod apesuodsad eialaueuid A entle.q.sluiwpv UOIDDalla JVNO / aluauodold ¿cleAuoz lap nono* ej epapsy? IS ON otea píes apo6aleo e) or •a)o m E -o e o 1,7; C.) Lo; tflói O "1 O w' cnoi Lu c"! E c)! aa a z! N 0! 1— = a <1 "n1 . O >< W o < O 11. O. E e r 8-o5 E a) O"É 5. ID ‹.° SOAlpejes sosaDoid sol ap upiaeinpnilsa el eied aluaBin muaiwipaDoid la ieDildV * soiDaid sol ap U91DeDlifla/1 el LIOD opeuoipelai owan.utpapoid la iealidV * so2aiid so¡ ap solisinbai A soluawnpop soi ap oanbalp ap SEDSIl iemoiiesaa • selsandoid se' ap UOISIA91 ap SOLUSIUCDOW Japaiciels3 • •upinalas ap osaaoid iap sasaig ap ei3uafpnv ej ua ieduipad • ‹,auBise aF as u9Inb V? JVNO elsnealuoj epo69;e0 05IV 051V opedwi pepplegoid letal A e3iuDal ap sewarcioid • LIOIDO3Ola el ua solsoDanos • sepezeupal selsannaid • 'savieuesqns saiona UOD selsandoid • sozaid soipmsa 'opaÁoid iap niDdinsap ' sauoiDipuop ap saaild so' ua opepanb ueÁey anb 59.10113 sauoiDipuo3 ap soeagd sol ua sopiianbai so4uawnpop sol ua o/A selsandoid se' ap uplaeiogela el ua selsi;eiluoD so' iod SOpITOWOD 50.10.1.13 1VNOIDV213d0 1INOIDVI13d0 NOIDV3NYld N91D3313S ON/r131N1 ON2131X3 / ONHINI 1V1:13N3D 1V113N3D