monumEnTos Y CuriosiDaDEs TurÍsTiCas DE Graz
Transcripción
monumEnTos Y CuriosiDaDEs TurÍsTiCas DE Graz
MONUMENTOS Y CURIOSIDADES TURÍSTICAS DE GRAZ Paseos por los barrios históricos y modernos de Graz. Graz Tourismus Information Herrengasse 16, T +43/316/8075-0, F Ext. 15 [email protected], www.graztourismus.at Las siguientes líneas le conducen a nuestra oficina: UNA PEQUEÑA HISTORIA DE GRAZ. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE? Tres paseos selectos a los monumentos y curiosidades más bellos e interesantes de Graz. Este folleto debe ayudarle a explorar de forma sencilla y agradable tanto la parte histórica como la moderna de Graz. Hemos seleccionado para usted tres paseos diferentes de aproxi madamente dos horas con distintos temas principales. Naturalmente las tres rutas también pueden combinarse como se quiera. Adicionalmente se proponen destinos que merece la pena visitar y que están algo alejados del centro. Más de 900 años de historia aún viva en la segunda ciudad más grande de Austria: en sus paseos por la ciudad descubrirá muchos testimonios de ese agitado pasado, muchas referencias del presente y alguna que otra visión del futuro. No hay ningún otro sitio en el mundo que tenga una arquitectura tan extraordinaria de todos los estilos de construcción en tan poco espacio, y ello comprende desde la Edad Media hasta el siglo XXI. A ello se debe que la UNESCO declarara a Graz como patrimonio cultural de la humanidad en 1999. VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ Página 5 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA Página 15 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD Página 23 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA Página 33 1128/29:Primera denominación documentada como “gradec” (pequeño castillo) 1230: Alzamiento y amurallamiento de la ciudad 1379: Capital de “Innerösterreich” 1440 – 93: Residencia imperial bajo Friedrich III. 1564: Ciudad residencial real bajo el archiduque Karl II. 1585: Fundación de la universidad 1594 – 99: Johannes Kepler en Graz 1809:Asedio por los franceses, derribo forzado de las fortificaciones. Los ciudadanos de Graz pagan un rescate para liberar la torre del reloj “Uhrturm” y el campanario “Glockenturm” 1945:El 15 por ciento de todas las viviendas quedan destruidas por ataques de la aviación 1958: Fundación del centro de arte “Forum Stadtpark” 1963: Fundación de la universidad de música y bellas artes 1968: Fundación del festival “steirischer Herbst” 1985: Fundación del festival “styriarte” 1999:Declaración por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad 2003: Capital Cultural de Europa Guía audiovisual por la ciudad Los visitantes de Graz pueden dar una vuelta por la ciudad con dos extraordinarios acompañantes: El río Mur abandona su lecho y el archiduque Johann baja del pedestal de su monumento para guiar al visitante por Graz sirviéndose de un ordenador en formato de bolsillo … La guía audiovisual, informativa y divertida, le lleva a través de 32 estaciones con una duración total de 80 minutos. Actualmente está disponible en inglés e italiano y a partir de julio de 2008 también en francés y español. ¡Se obtiene en las oficinas de Graz Tourismus Information! THE GREEN HEART OF AUSTRIA Pie de imprenta: Responsable del contenido: Graz Tourismus & Stadtmarketing GmbH. Concepción y diseño: agencia publicitaria Pilz Werbeagentur. Fotografía: Gerhard Wasserbauer, Tom Lamm, Harry Schiffer, Hans Wiesenhofer, Christian Jungwirt, Pascal Petignat, Elfi Semotan. Repro: Vienna Paint. Impresión: Klampfer. Austria-Export-Prospekt. Todas las informaciones y precios a reserva de errores de composición e imprenta. (2008) Graz a cámara rápida: ciudad residencial del emperador, joya del renacimiento, ciudad de la ciencia, de la arquitectura (moderna), Capital Cultural oficial de Europa, … ¡Pregunte también por nuestros paseos por la ciudad guiados y por las excursiones de los fines de semana! INFORMACIONES Y RESERVAS: Graz Tourismus Information, Herrengasse 16, 8010 Graz T +43/316/8075-0, F Ext. 15 [email protected], www.graztourismus.at 54 55 50 52 CURIOSIDADES TURÍSTICAS DIGNAS DE VERSE EN GRAZ En los tres paseos que se describen a continuación pueden verse cómodamente muchas de las cosas de interés turístico de Graz. Hemos marcado especialmente para usted los puntos más importantes: A uelta por el casco antiguo de Graz: En la página 5 se expone una V sección del mapa ampliada con las curiosidades turísticas 1–22. B raz histórica y moderna: En la página 15 se expone una sección G del mapa ampliada con las curiosidades turísticas 23–34. C obre los tejados de Graz: En la página 23 se expone una sección S del mapa ampliada con las curiosidades turísticas 35–48. 51 38 39 35 44 Los correspondientes puntos de enlace con las otras rutas están marcados con A B C en las secciones ampliadas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Patio Landhaushof Arsenal Patio Generalihof Casa pintada con frescos/ Patio Herzoghof Plaza mayor/Ayuntamiento Casa Luegg Patio de la Orden Teutónica Iglesia interior Stiegenkirche Palais Saurau Panadería palatina Edegger-Tax Castillo/Escalera doble de caracol Jardín Burgarten Parque Catedral Mausoleo Seminario sacerdotal Carillón Zona de copas Bermudadreieck Calle Stempfergasse Iglesia parroquial Ópera Mercado Bauernmarkt 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 CIFRAS, DATOS, HECHOS 50 Habitantes: aprox. 250.000 Superficie: 127,6 km² Altitud media sobre el mar: 353 m 51 52 53 54 55 Barrio Franziskanerviertel Iglesia Franziskanerkirche Convento Franziskanerkloster Paseo Mur-Promenade Centro de arte Kunsthaus Plaza Mariahilferplatz Isla en el río Mur Plaza Schlossbergplatz Palais Attems Calle Sackstraße Museo municipal Galería Neue Galerie Funicular Campanario Escenario Puerta gótica León Hackher Bastión de cañones Bastión Stallbastei Pabellón chino Fuente Türkenbrunnen Casa Starcke Torre del reloj Camino de regreso al casco antiguo/Sendero Felsensteig Jardín Herbersteingarten Sistema de galerías Palacio Schloss Eggenberg Basilica Mariatrost Universidades de Graz Jardín botánico Iglesia Leechkirche Castillo en ruinas Gösting Calvario 37 36 40 41 42 29 28 43 47 48 46 30 33 31 32 34 13 45 48 9 23 26 24 25 51 8 11 7 10 6 27 49 53 16 18 4 5 3 1 17 12 15 14 19 2 20 21 22 51 51 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ. La amena ruta del casco antiguo comienza en las oficinas de turismo Graz Tourismus Information en la calle Herrengasse 16. Paséese con los ojos abiertos por el impresionante casco antiguo de Graz declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. gg . W .-F i Al sch le e e r- se g or Sp s s t r. F re ih e it sp l. Ha rti Glaci Pa C KarmeLift rk S ti e g e n Stadtpark rin g . literpl. Uhrturm g gr e b s s n lo h 13 c Schloss- S stolle BurgB a ll Burg bergpl. 9 haus WC Schauspielhaus garten 12 g. C Stiegen- 8 kirche Burgtor 11Landesreg. Hofga as 7 sse 10 E rzh erzo g-J oha nn-Allee Fär 16 14 Dom ber Künstlerhaus g . 18 WC WC 15 6 Färberpl. . 17 rg Pr BUS Mu o k Mehlpl. op Hauptpl. ig. Franzisk.-B 5 4 Glockenspielpl. platz pferg . rg. Ein inne 3 Stem19 g . Rathaus p t s h Groningene c Congr.Gym. Bischöfl. lbr haus platz . Al me z Residenz g m t Tu p l a us 1 2 n . e t ha 20 Stadtpf.r - G St.-Archiv g F. - BUS rga kirche hs Gr ge r i n aHca Kammer nd afseg r n a S o m L R Al. e er Oper H. p lin O 21 g WC . g Kaiserg. g b n e Girar Am Eisernen Josef-22 Stub Joanneum dig. Platz Tor rg nt ir Al g lee rin se rg cla Bu g as rin rgg Mo Bu Bu sse . rg rga ge se Bür os hl E n g e Sc G. He a r- n Sp sse ka pl. rr en g. Fr au en g. r g. g. be ied Rau hm Sc En ningún sitio puede “perderse” uno tan placenteramente sin extraviarse: vaya sencillamente de paseo y déjese sorprender. Detrás de cada esquina hay algo nuevo que descubrir: callejuelas recónditas y románticos patios interiores, fachadas artísticas y suntuosos edificios. Graz tiene los estilos del renacimiento, gótico y barroco uno al lado del otro y en común forman el “núcleo urbano antiguo mejor conservado de Europa Central” declarado en 1999 por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. Esta densa atmósfera del casco antiguo ha sido un importante componente en la gran resonancia positiva e internacional que logró conseguir Graz como “Capital Cultural de Europa 2003”. En las estaciones calientes del año se utilizan las calles, plazas y patios interiores como maravillosos escenarios para celebrar eventos de primera categoría. (www.graztourismus.at) VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 5 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ. * En las magníficas pinturas de la fachada de la casa Luegghaus hay algunas caras ocultas. ¿Las ha descubierto ya? Se sale de las oficinas de turismo Graz-Information en la calle Herrengasse 16 y ya a los pocos pasos se llega a la entrada del patio Landhaushof. 1 Patio Landhaushof Especialmente el patio interior del Landhaus con sus soportales se considera como una obra maestra del Renacimiento italiano (Domenico dell’Allio). Tras las ventanas de arco de medio punto está la sala de sesiones en la que se reúne el parlamento del gobierno regional del Land. Recomendación: 2 ARSENAL LANDESZEUGHAUS El arsenal Landeszeughaus está inmediatamente al lado del Landhaus y si en sus días fue la armería más importante de Austria, hoy es la más importante colección de armas históricas del mundo con más de 30.000 fantásticos objetos expuestos. (Entrada: calle Herrengasse) 3 Patio Generalihof / 4 Patio Herzoghof Graz es famosa por sus románticos patios interiores, algunos de los cuales descubrirá usted en este recorrido como, por ejemplo, el patio Generalihof (entrada por la calle Herrengasse N° 9) y un poco más adelante se encuentra la casa pintada con frescos “Gemalte Haus” (N° 7). El pintor barroco Johann Mayer pintó en 1742 los frescos de la fachada que representan a dioses de la mitología griega. El patio interior es conocido por el nombre de “Herzoghof”. 4 5 2 6 5 Hauptplatz (Plaza Mayor) / Rathaus (Ayuntamiento) La plaza Hauptplatz y el ayuntamiento son el corazón y punto central de la ciudad. En el centro de la plaza Hauptplatz está la fuente ErzherzogJohann-Brunnen construida en 1878; es una reminiscencia del archiduque Johann como “príncipe de Estiria”. El representativo ayuntamiento con cúpula, reloj y torrecitas cuadradas domina la plaza mayor de Graz desde el siglo XIX. 6* Casa LUEGG Entre las magnificas fachadas que rodean la plaza Hauptplatz se destaca especialmente la casa “Luegghaus” en la esquina con la calle Sporgasse con su fachada ricamente estucada. 1 6 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 7 * “Murnockerl” es el nombre que se da en Graz a las piedras redondeadas por la fuerza del agua del río Mur, utilizadas para empedrar las calles y los patios interiores. VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ. Desde la plaza Hauptplatz se va ligeramente cuesta arriba por la calle empedrada Sporgasse, una de las más románticas de la ciudad. 7* Patio de la Orden Teutónica DEUTSCHER RITTERORDEN Sin duda merece la pena ver el patio de soportales góticos de la Orden Teutónica empedrado por completo con “Murnockerln” (entrada: Sporgasse 22). 8 Iglesia interior Stiegenkirche (sin imagen) La iglesia parroquial más antigua de Graz se menciona documentalmente por primera vez en 1343. Esta iglesia sita en el núcleo histórico del centro de Graz, conocida ante todo como iglesia de estudiantes, se ciñe a la ladera sur de la colina Schlossberg, y queda oculta detrás de los imponentes muros de un antiguo convento de augustinos. 9 Palais Saurau Pankraz von Windischgrätz edificó en el año 1566 un imponente palacio de cuatro alas junto a la muralla medieval de la ciudad que aún había y que hoy se conoce como Palais Saurau. Bajo su tejado se encuentra la legendaria figura de un guerrero turco. 9 7 9 10 11 Recomendación: 10 Panadería palatina Hofbäckerei Edegger-Tax Se baja un poco por la calle Sporgasse, se dobla a la izquierda en la calle Hofgasse y allí salta a la vista el magnífico portal de madera de una tienda coronado con un águila bicéfala dorada: es la panadería Hofbäckerei Edegger-Tax en la que hay delicias procedentes de tiempos imperiales que invitan a que se prueben como, por ejemplo, “Sissibusserl” o “Kaiserzwieback”. 11 Castillo Burg / Escalera DOBLE DE CARACOL Siguiendo a lo largo de la calle Hofgasse se llega a la plaza Freiheitsplatz y al teatro Schauspielhaus en un edificio neoclásico. Poco antes de llegar a la puerta Burgtor está la entrada al castillo Burg (calle Hofgasse 15), cruzando el primer patio se llega a la escalera doble de caracol (1499), que es una obra maestra de los picapedreros que la construyeron a finales de la época gótica (junto a la escalera Stiege III). El castillo es hoy sede del gobierno regional del Land Estiria. 8 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 9 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ. * Eche un vistazo al 2° patio del castillo donde está la galería de honor de Estiria, en la que están representadas personalidades de Estiria. Cruzando la puerta Burgtor se pasea ligeramente cuesta abajo por la calle Bürgergasse a otros “lugares clásicos de Graz”. Recomendación: 12* Jardín Burggarten / 13 Parque Stadtpark (sin imagen) Por la puerta Burgtor se llega a la entrada al jardín Burggarten y se sigue tambien hasta el parque Stadtpark. Una obra suntuosa es la fuente Stadtparkbrunnen adquirida en 1873 en la exposición mundial de Viena. 14 Catedral Dom La catedral la mandó construir el emperador Friedrich III entre 1438 y 1464 como iglesia palatina. A la izquierda, en la parte septentrional de la catedral, se encuentra debajo de un alero el cuadro de las plagas que representa las tres plagas (peste, turcos, langostas) que azotaron a Estiria en el terrorífico año de 1480. 15 MAUSOLEO El emperador Ferdinand II – cuando aún residía aquí como soberano de Innerösterreich – hizo construir para un Habsburgo en Graz el sepulcro más importante que hay para la historia del arte. Giovanni Pietro de Pomis, pintor italiano de palacio, se hizo cargo de la planificación. 12 14 16 SEMINARIO SACERDOTAL (sin imagen) Diagonalmente enfrente del mausoleo se oculta detrás de una imponente fachada el patio renacentista de un colegio de jesuitas (hoy seminario sacerdotal) que linda con la antigua universidad (calle Hofgasse 14) fundada en 1585. 17 Recomendación: 17 CARILLÓN Por la calle Abraham-a-Santa-Clara-Gasse se llega a la plaza Glocken spielplatz. A las 11, 15 y 18 horas se abren dos batientes y una pareja tallada en madera con trajes típicos gira al son del carillón. 18 Alrededor de las plazas MEHLPLATZ y FÄRBERPLATZ Si se levanta la mirada sobre los bien visitados bares, restaurantes y cafeterías se ve una maravillosa arquitectura renacentista y, como bien logrado contraste, la moderna arquitectura del M1 en el corazón de la ciudad. A este barrio se le da el nombre de “Bermudadreieck” (triángulo de las Bermudas) porque hay gente que „desaparece“ durante horas … 10 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 15 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 18 11 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ. * Por cierto, en la calle Stempfergasse vivió Johannes Kepler. ¡Eche un vistazo al bonito patio interior (N° 6)! ¿Quiere comer o tomar algo? ¡A pocos minutos está el mercado de agricultores! 19* Calle STEMPFERGASSE Regresando por las plazas Mehlplatz y Glockenspielplatz se pasa por el callejón Enge Gasse y se llega a la “elegante” calle Stempfergasse, uno de los puntos más importantes para ir de compras en Graz, con boutiques extravagantes y marcas internacionales de primera categoría. Siguiendo hacia la izquierda se sale a la calle Herrengasse. 20 Iglesia parroquial Stadtpfarrkirche (sin imagen) En la calle Herrengasse sobresale una exuberante torre barroca de entre todos los demás edificios: pertenece a la iglesia parroquial Stadtpfarr kirche. Su agitada historia habla de una pequeña capilla gótica en el barrio judío abandonado, narra historias sobre un tiempo como iglesia del convento de los dominicos, de reformas barrocas y neogóticas y de las bombas de la II Guerra Mundial. La imágenes de Hitler y Mussolini en las vidrieras recuerdan un tiempo sombrío. 21 ÓPERA Yendo por la calle Herrengasse y siguiendo hacia la izquierda atravesando la avenida Opernring se llega a la ópera de Graz construida en 1899 según los planos del famoso dúo de arquitectos Helmer y Fellner. Aquí se unen de forma impresionante la tradición y la modernidad: la escultura de hierro “Lichtschwert” de Hartmut Skerbisch, símbolo de espíritu abierto y tolerancia, establece un emocionante contraste delante de la ópera. 19 21 22 21 22 Mercado Kaiser-Josef-Markt Detrás de la ópera, en la plaza Kaiser-Josef-Platz, se encuentra el mayor mercado de agricultores de Graz. Los agricultores de la región traen sus propios productos a la ciudad y venden a sus habitantes fruta y verdura, plantas y flores, aceite de pipas de calabaza, pan y muchas otras cosas. Es una vivencia especial para la vista y para el paladar. 22 12 VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ VUELTA POR EL CASCO ANTIGUO DE GRAZ 13 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA. en- rg . Lendkai ke . storg Fe l s oc - F r a n z -J K a is e r St Lendplatz St.-Ant.-Kirche Saur aug. Landesarchiv Paulu Contraste impresionante entre la parte tradicional y la moderna de Graz. El proyecto “Capital Cultural de Europa” ha dejado aquí sus huellas más evidentes. Weldenstr. Este paseo también puede comenzarse en la oficina de turismo Graz Tourismus Information, calle Herrengasse 16, o en la plaza Hauptplatz. Ba Sp or g se r. raß e o s e f- K a i fer s t F re ih e it sp l. Ha rti gg . kst il ah i Sac ar ig ste KarmeLift S ti e g e n g . literpl. Uhrturm ergb s s Schlo en Schloss- stoll 29 VS, B a ll Kloster der 30 bergpl.C HS haus Minoriten Murg. WC Kirche 28 insel Stiegen31 Diözesankirche Hofgas museum se 32 as E.33 FerdinanEdeggerdeum Fär Steg 34 ber g. Kloster, Spital WC . ng Färberpl. ke Verk.-B. a Haupts Pr rg. Ko o k Mehlpl. brücke 27 Mu o p GlockenHauptpl. ig. Südtiroler A 23 spielpl. Platz 26 Franzisk.24 rg . platz mp f e Rathaus Ste Ig e lg .Tegettg. t h 25 re c Congr.hoffBischöfl. b g. Al Brücke Residenz haus A.LandBe lg ie rg . Hoferhaus us Stadtpf.a Pl. h kirche Arc he N nd oa La h M Enge G. He rr en g. g. ied hm Sc a r- n Sp sse ka pl. rg . An drä g. Feu erb a D ef re g- c h g . ge rg . dg. Marburger Kai N e u to G r i es g . En una orilla del río hay callejones estrechos que proyectan sus sombras refrescantes durante todo el día, tiendas pequeñas, una mezcla de los más diferentes aromas, plazas inundadas por la luz del sol, un rumor de voces policromas, gente contenta de todas las edades. El lado alegre con espíritu septentrional. A unos pocos pasos, cruzando el río Mur que divide la ciudad, nos encontramos con un contraste hecho apropósito: desde 2003, año en el que Graz fue Capital Cultural de Europa, vive aquí el futuro: el extravagante centro de arte Kunsthaus “friendly alien” se ha acomodado entre las antiguas casas de la vecindad y evidentemente se encuentra a gusto. Los habitantes de Graz aman a este monstruo por su singular belleza y ya lo consideran como el segundo monumento característico de la ciudad. Una concha que flota sobre el río une los dos lados de la ciudad: la isla en el río Mur. BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA 15 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA. * ¡Pruebe sin falta los vinos de Estiria como el Welschriesling, el Sauvignon Blanc y el Schilcher! Desde la calle Herrengasse se va a al plaza Hauptplatz y desde allí a la izquierda, pasando por el sombreado callejón Franziskanergasse se sigue hasta el barrio Franziskanerviertel. 23* Barrio Franziskanerviertel Al barrio Franziskanerviertel también se le conoce todavía como el “barrio de la carne” o “Kälberne Viertel”. Esa denominación tiene su origen en la tradición de los carniceros que desde hace muchos siglos siguen ofreciendo aquí sus productos. Este barrio es hoy día punto de encuentro de jóvenes y viejos; aquí se siente el espíritu meridional, tanto en la escenificación como en lo culinario: da igual si busca usted delicias italianas o de Estiria, aquí encuentra ambas. 24 24 Iglesia FRANZISKANERKIRCHE y CONVENTO FRASCISCANO La torre de la iglesia Franziskanerkirche caracteriza el paisaje de Graz casi como la torre del reloj. Es uno de los conventos más antiguos de la ciudad fundado en 1239 como convento de minoritas. En el sudoeste, directamente en un importante lugar estratégico de la muralla de la ciudad, se construyó como torre de la ciudad en el siglo XVII esta imponente torre, inusual para una orden mendicante, por encargo del gobierno municipal. El convento de los franciscanos está adosado a la iglesia parroquial Maria Himmelfahrt, una iglesia gótica con naves de la misma altura. 23 25 Recomendación: 25 Convento Franziskanerkloster Eche un vistazo al interior del convento. ¡El claustro gótico de la capilla Jakobikapelle le impresionará! Es un lugar de paz y tranquilidad en medio del ruidoso ajetreo de la ciudad. 26 Paseo Mur-Promenade (sin imagen) Está a solo unos pasos de la plaza Franziskanerplatz en dirección al puente Hauptbrücke. Aquí está la bajada al paseo “Mur-Promenade” que es un lugar ideal para descansar un poco y para bañar un poco los pies fatigados en las aguas del Mur. El paseo Mur-Promenade es una importante zona de recreo a la que acuden con gusto los habitantes de Graz. 23 16 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA 17 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA. * “Nozzles” es como se llama a las peculiares protuberancias del centro de arte Kunsthaus. Alguna de ellas sirve como fuente de luz. Paseando sobre el puente Hauptbrücke se cruza a la otra orilla del río donde se encuentra el otro nuevo monumento característico de la ciudad: el centro de arte “Kunsthaus”. 27* CENTRO DE ARTE Kunsthaus Graz Peter Cook y Colin Fournier son los arquitectos que han planificado este impresionante edificio construido en 2003. El emocionante contraste entre el nuevo conjunto a orillas del Mur y la antigua torre del reloj Uhrturm en la colina Schlossberg se convierte en el distintivo de la ciudad mostrando la productiva relación entre tradición y vanguardia. El centro de arte Kunsthaus alberga exposiciones itinerantes (atención: ¡Los lunes cierra!), la sección “Camera Austria” (exposiciones de foto grafía) y un restaurante. Recomendación: El centro de arte Kunsthaus de Graz es parte del museo Landesmuseum Joanneum por lo que puede visitarse con la entrada Joanneum para 1 ó 2 días. Informaciones más detalladas se exponen en nuestro folleto “Museos y galerías”. 28 Plaza Mariahilferplatz Se pasa de largo por el Palais Thinnfeld que se ha convertido en un “cluster de arte” (alberga la casa de la arquitectura “Haus der Architektur” y la asociación artística “Grazer Kunstverein”) y se sigue la calle hasta la plaza Mariahilferplatz caracterizada por la imponente iglesia Mariahilferkirche, el convento Minoritenkloster y el centro cultural Kulturzentrum Minoriten. Esta iglesia construida a principios del siglo XVII no obtuvo su impresionante fachada de dos torres hasta 1742. 27 29 Murinsel (isla en el río Mur) La isla “Murinsel”, construida en 2003 cuando Graz fue Capital Cultural Europea, es un insólito monumento característico sobre el agua. Siguiendo un concepto del artista neoyorquino Vito Acconci surgió aquí una concha flotante unida a las dos orillas del río Mur por dos pasarelas. Alberga una cafetería y un anfiteatro. 18 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA 27 29 28 29 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA 19 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA. * Graz es la ciudad no italiana que más patios interiores de soportales tiene, algunos de ellos están en la calle Sackstraße (N°s 9, 11 y 14). Cruzando el puente Mursteg se llega a la calle Sackstraße y se continua hasta la plaza Schlossbergplatz con sus bellas vistas a la colina Schlossberg y a la escalera Schlossbergstiege. 30 Plaza Schlossbergplatz A la derecha, junto a la entrada a las galerías en la colina llamadas Schlossbergstollen, está el edificio más antiguo de Graz mencionado documentalmente: se trata del Reinerhof del siglo XIII, en sus días propiedad del convento Rein. La escalera Schlossbergstiege es una de las cuatro vías de acceso a la colina Schlossberg de Graz. Fue construida por prisioneros de guerra tras la I Guerra Mundial picándola directamente en la roca. Originalmente tenía 260 escalones. 31 31 Palais Attems El Palais Attems caracteriza con sus impresionantes dimensiones la calle Sackstraße desde 1702. La familia – propietaria de él hasta 1962 – apenas ha hecho modificaciones en el edificio. Así, Graz tiene con el Palais Attems un valioso palacio barroco con techos estucados y revestimientos de paredes conservados en original. 32* Calle SackstraSSe A la calle Sackstraße se la denomina también con toda la razón “Kunst meile” o calle del arte. Aquí se encuentran la mayor parte y las más originales tiendas de arte y de antigüedades de Graz. Eche sin falta un vistazo a los patios interiores. 30 34 32 33 33 Museo municipal Stadtmuseum El museo municipal stadtmuseumgraz está considerado como punto de encuentro de todos aquellos que se interesen por el desarrollo urbano de la ciudad de Graz, de su historia política, económica y social así como de aquellas personas que se interesan por el arte y la cultura con una relación vívida con Graz. Se encuentra en el palacio barroco Palais Khuenburg, un lugar repleto de historia en el que en 1863 nació el príncipe Franz Ferdinand, sucesor al trono austriaco. 34 Galería Neue Galerie La Neue Galerie Graz surgió en 1941 al dividir la galería regional de cuadros “Landesbildergalerie” del mueso Joanneum, fundada en 1811, en la Alte Galerie y la Neue Galerie, haciéndose cargo ésta última de las existencias de los siglos XIX y XX como nueva sección del museo (alojada en el Palais Herberstein, calle Sackstraße 16). 20 BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA BARRIOS HISTÓRICOS Y MODERNOS: SOBRE EL RÍO MUR Y DE VUELTA 21 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD. La tercera ruta de paseos comienza en la plaza Schlossbergplatz. Ja bu 43 Saur aug. . St.-Ant.-Kirche PolizeiDirektion storg en- 44 ia A. ar aM esi r e Th Platz der Versöhnung Landesarchiv Paulu Fe l s Lendkai - F r a n z -J K a is e r 35 Dr.-K.-Böhm -A. Weldenstr. 39 WC 38 Kasemattenbühne 37 Glockenturm Paulustor 36 Garnisonsmuseum Bezirks40 gericht 41 Volkskundemuseum 42 ße P a rkrin g Sc hlo ss Major-Hack her - Weg be rg ba hn sse ga Schlossberg stra hn i WUmspannwerk Mitte Landessportzentrum tr. n cke Keplerbrücke Park W elde p a r at w. e ns s t r. r ösi ss E ur o Kör a gg Worm g . Nuestra tercera ruta de paseos le lleva a la colina Schlossberg. Disfrute de las magníficas vistas sobre el mar de tejados rojos del casco antiguo de Graz. Verkehrserzieh.-park kst or Ba Sp r aße g se r. ah il f e r s t o s e f- K a i ari F re ih e it sp l. Ha rti gg . ig ste Sac M KarmeLift S ti e g e n g . 48literpl. n 47 Uhrturm e ll to 45 ergs ssb Schlo WC VS, B a ll Burg 46 HS Schlosshaus 48 Schauspielhaus g. Murinsel Kirche bergpl. StiegenLandesreg. B kirche Hofgas Burgtor se as E.FerdinanEdeggerdeum Fär Steg Dom ber g. WC Verk.-B. Färberpl. HauptPr Kunsthaus brücke rg. o k Mehlpl. Mu op Hauptpl. i g . GlockenSüdtiroler A Platz spielpl. Franzisk.rg . platz mp f e Rathaus e t . S Ig e lg .Tegettg Kloster t h ec hoffBischöfl. b r Congr.- g . Al Brücke Residenz haus A.Land. Be lg ie rg . Hoferhaus -G us Stadtpf.a Pl. hs h c d kirche Arc he N a n oa -S La h H. sse g. rga er ge ss Bür lo E n g e Sch G. dg. He rr en g. g. ied hm Sc a r- n Sp sse ka pl. rg . Marburger Kai N e u to G r i es g . ¿Qué otra ciudad, además de Graz, puede vanagloriarse de tener O en el centro del casco antiguo de la ciudad una maravillosa colina con bosques por la que se puede pasear? Es la colina Schlossberg. Atrae a las personas en primavera con su fresco verdor y los primeros rayos del sol; en verano con las sombras que dan los árboles y con las representaciones de eventos al aire libre; en otoño por la suntuosidad de sus colores; en invierno porque aquí puede escaparse uno del gris que envuelve la ciudad. Una vez arriba hay muchas cosas que descubrir y unas magnificas vistas para disfrutar: sobre los paisajes de tejados de tejas rojas, sobre los montes y montañas del entorno. SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 23 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD. * La campana “Liesl” se hizo en 1587 con 101 balas de cañón turcas fundidas por lo que hoy sigue doblando ese número de veces tres veces al día: a las 7, a las 12 y a las 19 horas. Hay cuatro posibilidades de subir a la colina Schlossberg de 473 m de altura: con el funicular Schlossbergbahn, con el ascensor transparente en el interior de la colina, a pie subiendo por la escalera “Schlossbergstiege” o yendo por la plaza Karmeliterplatz. EN LA COLINA SCHLOSSBERG Un pequeño castillo que había aquí hace más de 1.000 años sobre un resalte en las rocas es lo que dio el nombre a la ciudad. Del nombre eslavo Gradec que significa „pequeño castillo“ surgió posteriormente Graz. A partir de 1544 se amplió para convertirse en una imponente fortaleza renacentista según los planos de Domenico dell’Allio. El castillo está registrado en el libro Guinness de los récords como la más potente fortaleza de todos los tiempos. Ni siquiera Napoleón logró conquistarla a principios del siglo XIX. Graz se rindió sólo después de que Napoleón se apoderara de Viena en 1809 y amenazara con destruir la capital si no se derribaba la fortaleza. Ahora sólo quedan el campanario Glockenturm y la torre del reloj Uhrturm porque los habitantes de Graz pagaron un rescate para evitar su destrucción. 35 35 FUNICULAR Schlossbergbahn Al funicular Schlossbergbahn se llega a través de la plaza Hauptplatz, yendo por la calle Sackstraße, dejando de lado la plaza Schlossbergplatz y llegando hasta la calle Kaiser-Franz-Josef-Kai. Desde la estación inferior se asciende por una pendiente del 61 % (!) de inclinación; y eso ya desde hace más de 100 años. (¡Pueden utilizarse los billetes de transportes públicos GVB!) 36 36* Campanario Glockenturm La primera estación en la colina Schlossberg es el campanario Glockentrum construido en 1588 y que tiene la campana más famosa de Graz llamada “Liesl”. No se sabe con claridad si ese nombre viene de una antigua capilla llamada Elisabethkapella o de la palabra “Verlies” (mazmorra). (En los sótanos estaban las mazmorras más terribles de la fortaleza). La campana pesa apenas 5 toneladas y no se podía mover hasta que dos forjadores construyeron con grandes esfuerzos un mecanismo propio para tocar la campana. 37 Escenario Kasemattenbühne ¿Sabe usted lo que era una “Kasematte” (casamata)? Las casamatas eran antiguamente bodegas para guardar víveres, que a veces también servían de dormitorio para los prisioneros. El escenario Kasematten bühne es hoy un lugar muy animado donde se celebran brillantes óperas y conciertos. Una vereda lleva a la plataforma de la cima y luego hacia la puerta gótica Burgtor. 24 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 37 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 25 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD. * La gran cisterna se construyó en el siglo XVI y tiene capacidad para 900.000 litros. La colina Schlossberg dispone de una amplia red de caminos. Se puede pasear sin esfuerzo de una curiosidad turística a la siguiente. 38 PUERTA GÓTICA (sin imagen) Esta puerta del castillo vuelta a descubrir en el año 1982 llevaba de la “perrera de atrás” al interior del castillo medieval y se la conocía como “puerta de atrás”. En la Edad Media había aquí una torre con almenas y dos arcos de los que el exterior está hoy todavía muy bien conservado. En 1894 se transformó la plataforma en una terraza panorámica. La puerta gótica se excavó entre los años 1998 y 2001 quedando accesible al público. 39 39* León Hackher-Löwe El león conocido como Hackher-Löwe rememora al último defensor del casillo de Graz, el comandante Franz Xaver Freiherr von Hackher, quien en 1809 resistió “con un puñado de soldados” los muchos meses de asedio de los franceses con un ejército muy superior. Al no haber ningún cuadro del comandante Hackher se hizo un león para honrarlo. La gran cisterna se encuentra en el centro de la plataforma de la cima. 40 40 Museo de la guarnición GARNISONSMUSEUM y bastión de cañones KANONENBASTEI Desde la plataforma de la cima se vuelve a pasar por el campanario para acceder al bastión de cañones Kanonenbastei y al museo Garnisons museum que se inauguró en 1981 como delegación del museo municipal Stadtmuseum. Uniformes, armas, objetos de equipo y láminas de grabados conducen a los visitantes a través de la historia militar de Graz. Así, los cuatro cañones del bastión Kanonenbastei recuerdan el asedio de los franceses intentando conquistar la colina Schlossberg. 41 Bastión Stallbastei El primer camino a la derecha conduce a la siguiente estación: el bastión Stallbastei. El bastión, con sus muros de 6 m de grosor y 20 m de altura, se utilizaba también como prisión, plataforma para cañones y depósito de provisiones. A partir de 1725 se daba desde aquí la alarma en caso de incendio utilizando cuatro cañones, los “cuatro evangelistas”, como avisadores de incendios. 26 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 41 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 27 * ¿Marchan en Graz los relojes de otra forma? No. El hecho de que antiguamente sólo había agujas grandes para las horas y que las agujas para los minutos surgieron con posterioridad, tuvo como consecuencia que hubiera que cambiar las agujas. SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD. En la colina Schlossberg se va plácidamente en dirección al monumento característico de Graz pasando por otras curiosidades turísticas. 42 Pabellón chino Chinesischer Pavillion El pabellón chino llamado Chinesische Pavillon se construyó en 1890 sustituyendo a una pérgola romana más antigua. Se conoce como asiento del obispo o “Bischofsstuhl” al banco de piedra con desgastados caracteres de escritura y ornamentos góticos en la parte posterior porque según la leyenda murió aquí en 1796 el obispo conde Nádasdy, puesto en libertad tras 40 años de prisión en las mazmorras de la colina Schlossberg. 44 Recomendación: 43 Pozo Türkenbrunnen (sin imagen) Este profundo pozo excavado de 1554 a 1558 tiene 94 metros de profundidad y llega hasta las aguas freáticas del río Mur. Se hizo para abastecer con suficiente agua a la fortaleza en caso de asedio. El pozo no recibió su nombre hasta el siglo XIX porque presuntamente también había prisioneros turcos excavando el pozo. 44 Casa Starcke-HAUS En el año 1575 se construyó al pie del bastión Stallbastei una torre para el depósito de municiones que destruyeron los franceses en 1809. Sobre sus ruinas se construyó una casa de vinicultor y se sembraron viñas en las terrazas situadas por debajo. Se bautizó con el nombre del actor palaciego Gustav Starcke, que vivió en la casa. Hoy hay aquí un restaurante desde cuyas terrazas se puede disfrutar de una maravillosa vista sobre Graz. 42 45 45* Torre del reloj Uhrturm Y finalmente se llega a la torre del reloj Uhrturm, que es el monumento característico tradicional de la ciudad. Y aunque el aparato de relojería de la torre de 28 metros de altura dé puntualmente las horas desde 1712, debajo de este romántico monumento característico de Graz con sus magnificas vistas sobre la ciudad puede uno olvidarse a veces por completo del tiempo. Esta antigua torre de defensa medieval obtuvo su aspecto actual alrededor de 1560, igual que su destacado corredor de madera para la guardia de incendios. La torre del reloj tiene tres campanas y también son tres los escudos que adornan sus paredes. 28 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 45 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 29 * Un viaje en el tren de la gruta de fábulas llamado “Märchengrottenbahn” en el interior de la colina es una bienvenida diversión para los niños. SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD. Se cuentan muchas historias sobre la colina Schlossberg. Una de ellas es cierta con toda seguridad: que muchos jóvenes de Graz se besan aquí por primera vez … 46 C AMINO DE REGRESO AL CASCO ANTIGUO/ Sendero FELSENSTEIG Para regresar al casco antiguo hay tres alternativas: puede irse cómodamente con el espectacular ascensor transparente en el interior de la colina; puede bajarse paseando por el camino hasta la plaza Karmeliterplatz en dirección a la calle Sporgasse o ir por el probablemente más romántico camino que conduce por el fascinante jardín Herbersteingarten para llegar a la escalera Schlossbergstiege con sus 260 peldaños. 47 Jardín Herbersteingarten (sin imagen) En el año 1930 se hizo un acceso del jardín Herbersteingarten a la escalera también conocida como “Kriegssteig” (escalera de la guerra) con lo que los “jardines colgantes de Graz” quedaron abiertos al público. Este lugar, con sus terrazas y plantas mediterráneas (como higos, limones así como árboles ginkgo y glicinas), es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura de jardines de la época entreguerras. 46 46 48* EL SISTEMA DE GALERÍAS EN EL INTERIOR DE LA COLINA Durante la II Guerra Mundial se hizo en el interior de la colina un amplio sistema de galerías con una longitud de 6,3 km y 20 entradas que servía como refugio antiaéreo para hasta 40.000 personas. Dichas galerías siguen utilizándose parcialmente hoy: por ejemplo para ir a pie por dentro de la colina de la plaza Schlossbergplatz a la plaza Karmeliterplatz, o para acceder al ascensor “Gläsernen Lift” en el interior de la colina y a “Dom im Berg” que es una sala de actividades subterránea. También el tren de la gruta de fábulas “Märchengrottenbahn” utiliza una parte del antiguo sistema de galerías. 48 30 SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD SOBRE LOS TEJADOS DE LA CIUDAD 31 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA. * ¿Le resulta quizá conocido el palacio Schloss Eggenberg? Sirve frecuentemente de escenario para películas de habla alemana. A pocos minutos del casco antiguo de Graz hay toda una serie de bellezas urbanas accesibles la mayoría de ellas con medios de transporte público. 49* Palacio Schloss Eggenberg Un viaje al universo. El tiempo escenificado en un edificio. El príncipe Johann Ullrich de Eggenberg se construyó en 1625 un palacio con símbolos microcósmicos: las 4 torres simbolizan las estaciones del año, las 12 puertas los meses y las 365 ventanas los días de un año. El palacio es parte del mueso Landesmuseum Joanneum y además de los salones de gala también acoge la galería de arte Alte Galerie, el gabinete de la moneada Münzkabinett, el suntuoso jardín planetario Planetengarten y un maravilloso parque. (Línea de tranvía 1, parada Schloss Eggenberg, unos 15 minutos) 50 BASILICA MARIATROST Esta iglesia de peregrinación con dos torres está ubicada en la cima de un monte en el límite urbano oriental de Graz. Probablemente la construyeron los arquitectos Andreas y Johann Georg Stengg a partir de 1714 por encargo de la orden de los paulinos. Su tesoro principal es la estatua de María cuyos milagros, que se cuentan por doquier, atraen a numerosos peregrinos ya desde el siglo XVII. (Línea de tranvía 1, última parada en Mariatrost, unos 20 minutos) 49 51 UNIVERSIDADES DE GRAZ Graz tiene unos 40.000 estudiantes que acuden a las cuatro universidades de la ciudad. La más tradicional de ellas es la Karl-Franzens-Universität, fundada ya en 1585 y cuyo nombre debe al archiduque Karl II y al emperador Franz I. En el campus se imparte enseñanza desde finales del siglo XIX. De la Erzherzog-Johann-Universität (universidad técnica) han salido y siguen saliendo arquitectos famosos en todo el mundo y la universidad de bellas artes de Graz tiene la sección de jazz más antigua de Europa. 49 50 32 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA 51 33 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA. * Los invernaderos del jardín botánico son sólo uno de los numerosos ejemplos de arquitectura extraordinaria. Arquitectura moderna, arte sacra o ruinas medievales: ¡Tienen en común un apacible entorno que es magnífico para respirar a fondo! 52* JARDÍN BOTÁNICO, LOS INVERNADEROS Quien afirme que la arquitectura “extraterrestre” ha llegado a Graz de la mano del centro de arte Kunsthaus es que no conoce los invernaderos de Volker Giencke. En el centro del barrio de palacetes en la calle Schubertstraße de Graz hay tres cilindros parabólicos inclinados de vidrio acrílico que penetran uno en otro. Su ideal orientación permite que en su interior crezcan exuberantes planas de cuatro zonas climáticas diferentes. (Línea de tranvía 1, parada de Lenaugasse, unos 10 minutos) 53 Iglesia Leechkirche La iglesia de María más antigua de Graz queda completamente oculta en el barrio Glacis. La iglesia Leechkirche fue construida en 1202 y quedó destruida durante una incursión húngara. En 1275 comenzó la construcción de la iglesia actual. La iglesia Leechkirche es uno de los edificios de arte gótico temprano más valiosos de Austria. Especialmente destacables son las pinturas sobre vidrio en el coro. (Línea de autobús 31, parada de Zinzendorfgasse, unos 10 minutos) 52 54 RUINA DEL CASTILLO DE GÖSTING El en sus días altivo castillo medieval quedó arrasado por un incendio en el siglo XVII. Hoy sólo quedan en pie la capilla del castillo y la torre, así como algunos restos de murallas. En la torre se ha establecido un pequeño museo y una taberna. Además, desde aquí hay amplias vistas a toda la cuenca de Graz y a los montes orientales de Estiria. (Línea de autobús 40, última parada en Gösting, unos 20 minutos + 20 minutos a pie) 55 Calvario KALVARIENBERG (sin imagen) La roca llamada “Austein” al final de la calle del calvario Kalvarienbergstraße es de dolomita como la colina Schlossberg y se encuentra junto al río Mur en el perímetro urbano de Graz. Johann Stengg edificó en 1629 la iglesia principal Hauptkirche alrededor del altar tallado en la roca. En el monte del calvario Kalvarienberg de Graz se encuentra la representación escénica más grande e importante de la pasión de Cristo al aire libre. La mayor parte de las esculturas es de la segunda mitad del siglo XVII. (Línea de autobús 40, última parada en Gösting, unos 20 minutos + 20 minutos a pie) 34 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA 53 DESTINOS PERIFÉRICOS QUE MERECEN LA PENA 54 35