Alberto Fabra Part “La Generalitat ha destinado este año más de
Transcripción
Alberto Fabra Part “La Generalitat ha destinado este año más de
30 FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DEMOCRÁTICAS DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LA UDP DE VALENCIA Nº 30 - Año 2014 - 4º trimestre Alberto Fabra Part Presidente de la Generalitat Valenciana “La Generalitat ha destinado este año más de 340 millones de euros en el presupuesto para políticas a favor de las personas mayores” Asunción Sánchez Zaplana Consellera de Bienestar Social Caminata Saludable “Felicitó a la UDP por promover actividades saludables” Encuentro de voluntariado Carlet Más de 700 Voluntarios se reunen para compartir experiencias y disfrutar de un día de convivencia el pensionista 2 JUNTA DIRECTIVA Presidente José Sanchis Molina Vicepresidente Francisco Estévez Fuentes Secretario Luis Perales Ferrando Tesorero Heliodoro Farga Almodóvar Vicesecretaria y Coordinadora del Voluntariado Maribel Tarín Pérez Contador Ricardo Lopez-Amor Salelles Vocales Emilio Esparza Nicolás, Joaquín Calatayud Piera, Rosa Codina Nadal. FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DEMOCRÁTICAS DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LA UDP C/ Convento Santa Clara, 12-4º-9ª 46002 Valencia [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.valenciaudp.org Depósito legal: 947143 Tirada: 5000 ejemplares. DELEGADOS COMARCALES Ademuz Francisco León Eslava Camp de Morvedre Carmen Moreno Bonet Camp de Turia Vicente Durá Ibáñez Canal de Navarrés Ismael Camps García Capital Esteban Martínez López Horta 2 José Barreña Nielfa Horta Nord José Pinto Calzada La Costera Ángel Blasco Blasco La Safor Enrique Marco Jordá La Valldigna Antonio Simó Boluda Los Serranos José Llovera Ródenas Plana de Requena Pablo Laureda García. Plana de Utiel Ricardo Trujillo Iranzo. Ribera Alta 1 Sergio Tormos Ferrer Ribera Baixa Emilio Esparza Nicolás Vall d’Albaida Pascual Gea Mira Valle de Ayora Basilio Blanco Piqueras La Federación Provincial UDP de Valencia, es una organización solidaria, pluralista, no confesional e independiente de cualquier otra entidad pública o privada, partidos políticos, centrales, sindicales, organizaciones de carácter religioso y demás organizaciones de cualquier índole. Uno de sus fines principales es representar, defender y promover la mejora de las condiciones de vida del colectivo de las personas mayores y de los jubilados y pensionistas, ante la sociedad y las instituciones públicas o privadas, así como promover y proteger los legítimos intereses económicos, sociales, culturales, de ocio y tiempo libre de las personas mayores, de los jubilados y pensionistas. NOTA DE LA REDACCIÓN La redacción no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. SUBVENCIONADA POR: HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA FEDERACIÓN UDP VALENCIA De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Recordamos que todos los horarios serán bajo cita previa Don José Sanchis Asesoría Jurídica (Martes y jueves de 11:30 a 13:30 h.) Don Luis Perales Administración (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.) Don Francisco Estévez Doña Marisol Conejero (Coordinadora de Eventos) Doña María Isabel Tarín Envía tus comentarios y/o sugerencias: [email protected] Saluda del Presidente para la revista de la Federación UDP En una sociedad avanzada, diversa y cohesionada como la nuestra, todos sus integrantes son miembros activos y colaboran de una manera u otra en la construcción de ese gran proyecto común que les une. Los mayores tienen en ese sentido un papel muy relevante y tienen mucho que aportar. No podemos desperdiciar todo ese caudal de experiencias, de destrezas y de conocimientos que han acumulado durante años y que puede ser un elemento valiosísimo para las familias, para las empresas y para las entidades cívicas y sociales de cualquier ámbito. Lejos queda ya el tiempo en el que la jubilación significaba retiro e inactividad. La mejora de las condiciones de vida, de la salud, del bienestar y de los servicios de todo tipo han conseguido que los mayores colaboren activamente en cualquier sector y que sean valorados de manera muy positiva por esa gran aportación que realizan a diario. Su labor en el campo del voluntariado, que es unánimemente reconocida por todos, quizá sea la mejor muestra de su gran empuje y de su voluntad de seguir aportando lo mejor de sí mismos a la sociedad. Los mayores siguen teniendo problemas, como cualquier otra persona, y reclaman soluciones válidas y efectivas para ellos. La Generalitat ha llevado a cabo un ambicioso programa de apoyo para resolver algunas de esas cuestiones y los resultados de ese esfuerzo están a la vista de todos. En ese sentido, la colaboración de las diversas asociaciones y grupos ha sido determinante para conseguir que esa acción sea eficaz y atienda a las cuestiones más relevantes que influyen en el bienestar de todos. Su papel como grandes interlocutores o su capacidad para canalizar las demandas de los asociados y hacer oír su voz de manera clara y precisa hacen de ellas un elemento muy importante a la hora de articular las políticas públicas de atención a las personas de mayor edad. Queda aún mucho por hacer, pero también seguimos trabajando para alcanzar nuevas metas en ámbitos como los de la salud, la fiscalidad, la dependencia, el ocio o la promoción personal, codo con codo con la Unión Democrática de Pensionistas y con el resto de las asociaciones de personas mayores que a lo largo de toda la Comunitat Valenciana trabajan en defensa de sus derechos, de su bienestar y de todo aquello que redunde en la mejora de sus vidas. Desde esta tribuna que me ofrece la revista EL PENSIONISTA de la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de la UDP de Valencia reitero mi disposición a seguir trabajando para conseguir respuestas válidas a las demandas de un colectivo tan relevante en nuestra sociedad y envío un cordial saludo a todos sus lectores, a los que hago llegar igualmente un caluroso abrazo y mis mejores deseos para el futuro. Alberto Fabra Part Presidente de la Generalitat Valenciana 5 Editorial En el año 2014 ,son tantísimos los hechos históricos que hemos vivido, que sería casi imposible narrarlos todos, así como tantísimas las acciones que la Unión Democrática de Pensionistas ha realizado en todas sus Comarcas y Municipios. La publicación “El Pensionista” esta pensada para que se manifiesten e ilustren todos aquellos acontecimientos que se realizan en los diferentes puntos de la geografía de nuestra Provincia. En este número, no aparecerán todos los hechos que se han realizado en las diferentes localidades, José Sánchís Presidente Provincial de la UDP de Valencia el pensionista ya que necesitaríamos más de una edición para reflejar todos los actos, solo pretendemos esbozar, algunas de las actividades que se han realizado en el ultimo periodo del año 2014. Hay que entender que la revista tiene un formato limitado por su espacio, y por ello, pedimos disculpas de antemano, a todos aquellas Asociaciones que han realizado tantísimo trabajo, pero que no pueden ser reflejadas en esta edicion. Estamos trabajando para seguir siendo la voz y la imagen del trabajo de todos. Nuestra intención ya es una realidad, y se han realizado modificaciones tanto en esta revista como en nuestra página web, http:// www.valenciaudp.org/, para poder mostrar todos los actos que las diferentes asociaciones tienen por toda la Provincia. Solo nos cabe desearos que este 2015 no paréis de colaborar como lo habéis hecho hasta el día de hoy. Invitaros a que sigáis colaborando de forma tan activa, ya que esta es vuestra revista y nos sentimos parte de vosotros. Gracias a todos por seguir enviándonos información de los actos, comidas, homenajes, fiestas, reuniones, concentraciones, etc… Muchas gracias a todos vosotros por seguir colaborando porque nosotros no podríamos trabajar sin vuestra ayuda. Me dirijo a todos los socios de la Unión Democrática de Pensionistas, para manifestar mi orgullo de ser Presidente Provincial de esta Federación. En este momento aprovecho para dar las gracias a la Junta Directiva por el trabajo tan arduo que realizan durante todo el año, para conseguir que los proyectos de la UDP hayan salido hacia delante. Quiero destacar el papel tan importante que ocupan las Juntas Locales con sus respectivos Presidentes y los miembros de estas localidades, que hacen que la UDP siga siendo un referente Nacional, por la labor que realizan día a día para que todas las personas mayores tengan su espacio. Un espacio donde poder estar con los demás socios en armonía y con un buen trato, disfrutando de sus fiestas, de sus comidas y donde se crean esos vínculos tan fuertes, que son casi familiares. Solo cabe decir, que me siento muy orgulloso de presidir esta Federación, y que siempre agra- deceré todo lo que me aporta. Mi única forma de retribuirlo, es trabajar y despertarme cada día con esa ilusión que me llena, el saber que el trabajo que se hace desde la Federación, hace que más compañeros de la UDP tengan una mejor Calidad de Vida. Este año la UDP ha conseguido muchísimos logros, por ejemplo, el Programa del Voluntariado, coordinado por María Isabel Tarín, que ha conseguido que muchas personas mayores tengan a alguien cercano, a un compañero de historias o incluso un amigo con el que compartir esos ratos de charlas y paseos.Y por último, me gustaría agradecer a todas las personas que han colaborado con nosotros desde la Generalitat Valenciana, Ayuntamientos, Asociaciones, empresas privadas, etc… por seguir apoyando a la UDP para que sigamos trabajando por y para las personas mayores. Gracias a todos por darme tantas fuerzas cada día, para trabajar con tantísimas ganas e ilusio el pensionista 6 Mi pueblo es un municipio perteneciente a la Comarca de la Canal de Navarrés. Situado en el interior de la Comunidad Valenciana. Las primeras citas históricas de este municipio las encontramos a mediados del siglo XII en la etapa musulmana. En 1244 aparece la donación de Jaime I el Conquistador de la Villa de Anna a la Orden de Santiago, en recompensa a la ayuda prestada en el cerco de Biar. Anna ha sido un pueblo eminentemente agrícola, con grandes extensiones de olivos, de naranjos y de cultivos de regadío, aunque en la actualidad estos campos están trabajados ya por personas jubiladas o que trabajan en su tiempo de ocio, los servicios y la industria es el sector más pujante actualmente en la localidad. Anna posee muchísimos parajes, gracias a sus Gorgos o nacimientos de sus lagos, que son integrados en la localidad. El espacio más emblemático de la localidad, es el Palacio Castillo de los Condes de Cervellón, que los asistentes del acto de la UDP, visitaron recientemente. Destacaremos que las comidas más tradicionales son las recetas asociadas al arroz, como la paella, el arroz al horno, etc. Anna también tiene sus dulces tradicionales como son los ‘Pastissos de Herves’ o la Torta de Embutidos. Desde la Federación, les invitamos a conocer este magnífico paraje. En recuerdo de nuestro gran compañero y Presidente Don Jaime Vila Lluch Nunca te olvidaremos. Evento Deportivo Cultural de las Personas Mayores El pasado mes de Julio, socios de UDP, disfrutaron de un dia en el municipio de ANNA. Los participantes al encuentro llegaron con autobuses al municipio de Anna, donde fueron recibidos por la Organización del evento. Les esperaba un aperitivo para poder coger fuerzas y de ahí partieron a visitar el Palacio Castillo de los Condes de Cervellón. Pudieron observar la arquitectura tan interesante y que muchísimos turistas ya conocen. Después de la visita pudieron disfrutar de la demostracion que realizaron miembros de la UDP de Benisanó. El acto estuvo presidido por el Molt Honorable Presidente de la Generalitat Valenciana Alberto Fabra, el Presidente Provincial José Sanchis, el Alcalde de Anna Miguel Ramirez, y diferentes personalidades como concejales, alcaldes, etc que no quisieron perderse el encuentro organizado por la UDP. Después de las demostraciones ,se prosiguió con una comida para todo los asistentes. El Presidente de la Comunidad con la UDP de Valencia El Presidente de la Generalitat, Los asistentes pudieron realizar Alberto Fabra, manifestó su re- una visita a uno de los edificios conocimiento a las Asociacio- más emblemáticos de la localines de Personas Mayores por su dad de Anna como es el Palacio compromiso a favor Castillo de los Conde la sociedad. En “La Generalitat ha des- des de Cervellón, este sentido, el jefe tinado este año más de además de acudir del Consell señaló 340 millones de euros a una muestra de en Anna, que «es el en el presupuesto para gimnasia que fue momento de que las políticas a favor de las previa la la comida generaciones actuade hermandad que personas mayores” les reconozcan a los la Federación Promayores su esfuerzo en la cons- vincial organizó para los asistentrucción del Estado de Bienestar». tes. «Sois la generación más compro- La UDP Provincial de Valencia metida». cuenta con asociaciones, reparEl Jefe del Consell realizó estas tidas por toda la provincia, agrudeclaraciones durante la comida padas a su vez en asociaciones de hermandad de la Unión Demo- comarcales. Además, se trata de crática de Pensionistas, celebrada la entidad que agrupa a un mayor en Anna, a la que asistieron mas número de asociados, contando de 900 personas. con más de 380.000 asociados, Durante su intervención, el Pre- aproximadamente el 40% de las sidente subrayó que “desde la personas mayores de la ComuGeneralitat, igual que desde los nitat. A nivel nacional, representa Ayuntamientos, queremos seguir a más de 1.500.000 afiliados en ayudando y contribuyendo a te- toda España y tiene más de 2.500 ner una sociedad mejor a través asociaciones repartidas por todo el de programas específicos, tanto territorio español. También está rede residencias, como de envejeci- presentada en otros países como miento activo”. Francia, Suiza y Alemania. 9 ENTREVISTA Jose Pinto Presidente de la Comarca de l’Horta Nord En Enero del año 2000, José Pinto Calzada, se afilió en la UDP de Rafelbunyol. En Marzo de ese año se convocaron elecciones y no hubo ningún candidato y la Trabajadora Social señalando a José Pinto dijo “Pepe tu presidente”. A pesar de las reticencias, por solo formar parte de la Asociación desde hacia tres meses, José Pinto acepto. En el año 2006, fue nombrado Presidente de la Comarca de l’Horta Nord con el 70% de los avales. Durante estos años de trabajo, ha puesto paz y concordia entre todas las asociaciones de l’Horta Nord. ¿Cúal es el principal problema que afronta la UDP de l’Horta Nord? “Los principales problemas de las Asociaciones de Jubilados de l’Horta Nord y me parece que también el de las demás Comarcas, es la falta de medios económicos para poder desenvolverse y conseguir los fines por los que fue creada la UDP (ayudar por todos los medios a los jubilados que tienen carencias).” “Partiendo de la base de que en los Estatutos de la UDP y en el primer capítulo se indica muy claramente que nuestra Asociación no tiene ningún carácter político ni religioso, también es verdad que es correcto y adecuado el ir “Hombro con Hombro” con las Administraciones públicas Autonómicas y Locales, sean del color político que sean . Gracias a las pequeñas subvenciones que nos conceden podemos organizar todos los años y en poblaciones diferentes una Trovada Comarcal para todos los jubilados de la Comarca que quieren asistir y participar en juegos y tertulias, además de verse y saludarse después de un año de no contactar.” Tareas que realizan las Asociaciones Locales Todas las Asociaciones de la Comarca de L´Horta Nord realizan actividades concretas e importantes, difícil de resaltar cuales son más importantes en relación a las atenciones a las personas de la Tercera Edad, y no quiero distinguir a ninguna sobre otra, no obstante podríamos citar a la Asociación de Albuixech por su involucración en la ayuda a la dependencia, o a la Asociación de Rafelbunyol por el pensionista su acuerdo con el Ayuntamiento en la creación y mantenimiento de un comedor para las personas de la Tercera Edad, que por un coste simbólico pueden comer tres platos, uno de ellos caliente mas postre, todos los días; o también a la Asociación de Moncada que dispone y mantiene una coral solo de jubilados, y así de una forma u otra todas las Asociaciones tienen sus peculiaridades. Que esperas ver dentro de algún tiempo Las principal prioridad de la gente mayor a mi entender, además de pasarse un tiempo en el bar jugando a la manilla o truc, seria la de dotar, a los hogares de Jubilados de una serie de ordenadores, .Estoy convencido que disfrutarían de poder abrir la ventana al mundo, que significa el entrar en internet, obtendrían toda clase de información sobre servicios, ocio, cultura etc. Pensiones Una de las principales reivindicaciones de la gente de la Tercera Edad, es el tema de las pensiones de viudedad. Es muy anacrónico que a la mayoria de mujeres que enviudan, se les reduzca la pensión al 52% de lo que antes cobraban, cuanto los gastos siguen siendo los mismos. Espero y deseo que las reivindicaciones de los mayores, las defiendan la Federación Provincial de la UDP de Valencia como la UDP Nacional y hagan comprender al gobierno de la Nación, que es absolutamente necesario aumentar el porcentaje del 52% por lo menos al 80%, para que dichas personas puedan terminar sus vidas decentemente. Aplicaciones móviles pensadas por y para los mayores Ricard Barberà i Guillem, Nadia Campos Soriano, Clara Bollaín Pastor, Miguel López Torres, Andrés Soler Valero, Miguel Tito Malone, Rakel Poveda Puente, José Laparra Hernández Instituto de Biomecánica (IBV) Este artículo explica cómo se puede integrar de manera activa a las personas mayores en las actividades de innovación relacionadas con el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles destinada a facilitar el acceso a las tecnologías de la información y a promover la interacción social. Introducción El proyecto SI-Screen ha perseguido crear una nueva herramienta en el ámbito de las aplicaciones móviles, denominada ELISA, que permitiera a las personas mayores permanecer en contacto de forma sencilla con personas conocidas o crear nuevas amistades y que, al mismo tiempo, ayudara a identificar y participar en actividades desarrolladas en el ámbito local sobre temas de salud o bienestar. Y todo ello bajo las condiciones de sostenibilidad económica, social y cultural. El punto de partida de este desarrollo fueron las siguientes hipótesis: -· Muchas personas mayores no usan las redes sociales virtuales porque los dispositivos de acceso a las mismas, en general, no son adecuados a sus capacidades, habilidades y preferencias. -· Una herramienta de acceso a las redes sociales donde se priorice el aspecto visual de navegación permitirá una mayor adaptación de la misma así como un uso más fácil e intuitivo para las personas mayores. -· Un sistema flexible, que permita la incorporación de nuevas tecno- logías y servicios futuros, mejora la viabilidad del sistema en su conjunto. -· Esta herramienta tendrá interés para la persona mayor al poder actuar también como elemento integrador de los servicios sociales y de salud. Un gran grupo de personas mayores (350 individuos de 50 y más años) ha participado en alguna de las diversas metodologías de innovación utilizadas en las diferentes fases de desarrollo de ELISA. Inicialmente, el proyecto partía de un enfoque bastante amplio y abierto en cuanto a público objetivo y concepto que debía ser desarrollado. Según se fue avanzando en el conocimiento de las personas mayores (en cuanto a la afinidad tecnológica e interacción social) se pudo detallar el enfoque tanto en la definición de las tipologías de usuarios como en las especificaciones de los requisitos que debían ser implementados en la solución. El proyecto fue desarrollado por un consorcio de empresas y entidades de I+D especializadas en TIC y en personas mayores. El IBV lideró los aspectos metodológicos vinculados con la inclusión de las experiencias, valores, expectativas y preferencias de las personas mayores durante todo el proceso de desarrollo de la aplicación ELISA. Metodología Empleada Las metodologías empleadas para integrar a las personas mayores en el desarrollo del proyec- to SI-Screen se pueden agrupar en tres áreas principales: -· Definición del problema. -· Análisis de necesidades y elaboración de especificaciones. -· Validación del producto. La figura 1 detalla el uso de estas metodologías en función de las diferentes etapas básicas de desarrollo. Definición del problema La definición del problema estaba claramente ligada con las hipótesis de partida y el objetivo que se pretendía alcanzar. Por una parte, se quería facilitar el acceso de las personas mayores a las tecnologías de la información, dificultado muchas veces por la falta de usabilidad de los interfaces y su carga cognitiva. Por otra parte, el uso de la tecnología tenía un objetivo prioritario: mejorar la interacción social empezando por las actividades y contactos ofrecidos por el entorno más inmediato. Tras una extensa revisión bibliográfica, se realizó una encuesta online en la que participaron personas mayores de Alemania y España para definir mejor el planteamiento del proyecto. Análisis de necesidades y elaboración de especificaciones La revisión de las fuentes documentales permitió identificar una gran cantidad de información. Por tanto, el reto en este punto del proyecto consistió en trasladar estos contenidos a especificaciones y funcionalidades del producto. 11 ¡Que hablen los mayores! Una de las herramientas que ha permitido obtener información de gran valor en el inicio del proyecto ha sido los grupos de discusión (la figura 2 muestra el desarrollo de uno de estos grupos). Los grupos de discusión se realizaron tanto en Alemania como en España, con perfiles de personas mayores diferentes en cuanto a afinidad tecnológica y nivel de socialización. De esta forma se identificó un rango amplio de necesidades concretadas en “funcionalidades de usuario”, es decir, que atendían al deseo de las personas mayores sobre lo que debía hacer la aplicación. Validación del producto Durante el proceso de desarrollo fue necesario introducir elementos de evaluación que asegurasen que se estaba respondiendo de forma adecuada a las siguientes preguntas, planteadas mediante diferentes metodologías de ensayo en función básicamente del estado de desarrollo del producto: En relación con las funcionalidades del sistema: -· ¿El producto responde de forma adecuada a las necesidades de la persona mayor? -· ¿Qué puede hacer el usuario con el sistema? el pensionista -· ¿A la persona mayor le gustaría tenerlo? Conclusiones Los resultados de la integración de las personas mayores en el proyecto SI-Screen para el desarrollo de la aplicación móvil ELISA se pueden valorar desde una doble perspectiva. En primer lugar, se han utilizado de forma satisfactoria metodologías adaptadas del ámbito de la investigación social al mundo de las tecnologías de la información y las personas mayores. En segundo lugar y como resultado, el uso de estas metodologías ha permitido geANÁLISIS DE NECESIDADES VALIDACIÓN DEFINICIÓN DEL nerar un amplio número Y ELABORACIÓN DE PROBLEMA ¡Manos a la obra! de ideas y recomendaESPECIFICACIONES Trasladar las necesiciones que han sido inIdentificación Análisis de Tareas dades y deseos de las de usuarios corporadas en las diverpersonas mayores a sas fases de desarrollo Tormenta de ideas Observación directa especificaciones técdel producto o que se Grupos de discusión nicas de producto fue podrán implementar en una tarea intensa. Alsu puesta definitiva en Ensayos ISO 9241-9 gunas necesidades reel mercado. Validación SIMPLIT sultaron ser diferentes Agradecimientos según el país y, sobre El proyecto SI-Screen Entrevistas personales todo, según la tipolo(AAL-2009-2-088) está gía de persona mayor. financiado por la ComiEncuesta Encuesta en línea Para la selección final sión Europea y las orPruebas de laboratorio de funcionalidades ganizaciones miembros por implementar redel programa AAL (AmPruebas de campo sultó muy provechoso bient Assisted Living). Diario de experiencias priorizarlas siguiendo En el caso de España el modelo de KANO. por Revisión documental / Validación por expertos Así se distinguió enel Instituto de Salud tre funcionalidades Carlos III y el Ministerio básicas (deben estar), de calidad En relación con la accesibilidad y de Industria, Turismo y Comerlineal (estaría bien que estuvieran) usabilidad del sistema: cio. y de sobrecalidad (no se esperan -· ¿Puede el usuario beneficiarse El IBV ha desarrollado de forma y resultan muy positivas). De esta de las funcionalidades del siste- conjunta este trabajo con las simanera se seleccionaron aquellas ma? guientes entidades: que ofrecían un mayor grado de -· ¿Resulta demasiado difícil de InnovationManufaktur, VIOS, Uniinnovación y diferenciación, tanto entender o utilizar? En relación versität München der Bundeswedesde la perspectiva de reducir ba- con la percepción y el deseo de hr, Brainware, Porsche Design rreras tecnológicas como desde la compra: Studio, Helios, FATEC, perspectiva de favorecer la vida ac- -· ¿Resulta apetecible el producto Tioman&Partners y ST-Servicios tiva de las personas mayores. para la persona mayor? de Teleasistencia el pensionista 12 Marisol Conejero recibe uno de los galardones más prestigiosos del Mayor que otorga la Generalitat Valenciana Marisol Conejero Righetti lleva trabajando desde hace 21 años con personas mayores. Sus comienzos se dieron en su localidad natal, en un programa de actividades físicas y de la salud que se impartían desde el ambulatorio de la localidad, destinados a personas de la tercera edad. Durante estos años ha seguido trabajando para las personas mayores en numerosos municipios de la Comarca del Camp del Turia. “Es un orgullo muy grande el recibir este premio, mi padre me decía que no era un trabajo esto de dedicarme a la gente mayor, pero siempre me ha apoyado y se lo dedico íntegramente a él”, estas palabras las menciona Marisol, momentos antes de recoger el premio que se le otorga por su labor de fomento y sensibilización en por de la integración de las personas mayores en el ámbito local de la Comunitat Valenciana. Ha elaborando un proyecto pequeño en una localidad hasta extenderlo a numerosos municipios, para que las personas mayores tengan una mayor calidad de vida. Marisol nos comenta que las personas mayores son diferentes, y por ello, hay que trabajar de forma específica hacia ellos, y desde hace 21 años está realizando un trabajo constante adap- tando las diferentes disciplinas deportivas a las personas de la tercera edad. Ya hace unos años se le reconoció por su labor con un premio internacional, por acercar a las personas de la tercera edad a actividades físicas que hasta entonces eran exclusivas para la gente joven. Marisol solo espera seguir trabajando como hasta ahora con esas personas mayores, ya que para ella este colectivo es diferente no hay dinero en el mundo para pagar lo gratificante que es trabajar con ellos, por lo agradecidos que son. Los premiados Los premiados en esta primera edición son personas que, a lo largo de sus trayectorias, han destacado y siguen destacando en diversos ámbitos profesionales. Entre ellos, Quinita Bosch a quien se le ha reconocido por su trabajo en proyectos destinados a personas con Alzheimer y sus familias en Torrevieja así como por llevar a cabo una labor solidaria de cooperación internacional. También se ha premiado a Sebastián Gil por su trayectoria acercando las nuevas tecnologías a las personas mayores; al Dr. José Fornes por su de- fensa de las personas mayores desde el Consejo Valenciano de Personas Mayores; Mª Luisa García, que promovió la reconversión de los antiguos Hogares del Pensionista en los actuales CEAM cuando fue Directora General de Servicios Sociales; y, por último, a nuestra compañera de la UDP Marisol Conejero, por su labor profesional de más de 20 años, poniendo en práctica programas deportivos, culturales y de ocio, dirigidos a mejorar la integración social de los mayores en toda la Provincia de valencia. A todos ellos, el jefe del Consell les ha dado la enhorabuena por ser los primeros en recibir estos premios que “espero se consoliden en el tiempo y nos permitan dar visibilidad y relevancia social a las personas y entidades que contribuyan, con su esfuerzo, a poner en pie una sociedad más justa e igualitaria, una sociedad para todas las edades”. Desde estas lineas, Marisol quiere agradecer a la Federacion Provincial, a la Junta Directiva, a los Presidentes Comarcales y Locales y a todos sus socios por los mas de 20 años con los que lleva colaborando, ¨este premio es de todos.¨ 13 el pensionista La Pobla de Vallbona acoge los Encuentros: Comarcal y Provincial de las Asociaciones de la UDP de Valencia La Consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha asistido, en la Pobla de Vallbona, a la reunión anual de trabajo de la Federación Provincial de la Unión Democrática de Pensionistas de Valencia, en la que se han dado cita representantes de las Asociaciones de Mayores de la Provincia pertenecientes a la UDP. La Consellera ha estado acompañada por el Presidente Provincial de la UDP, José Sanchis, por la Alcaldesa de la Pobla de Vallbona, Mª Carmen Contelles, el Alcalde de Benaguacil, Joaquín Segarra, y la Directora General de Dependencia y Mayores, Pilar Albert. En la jornada se ha realizado un balance de los programas y las actividades desarrollados en este año 2014, por la Federación de la UDP y se han abordado las líneas de actuación para el próximo año. La Consellera ha destacado «la excelente labor que realiza la UDP para promover la participación social de las personas mayores, un trabajo que tuvo su merecido reconocimiento el pasado 9 de Octubre, al recibir la Distinción de la Generalitat de manos del Presidente Alberto Fabra». Asimismo, ha reiterado el compromiso del Consell de «continuar colaborando estrechamente con las Asociaciones que representan al colectivo para dar respuesta a sus necesidades y ofrecer a las cerca de 900.000 personas mayores de 65 años de nuestra Comunitat una red de recursos y servicios que contribuyan a mejorar su bienestar y calidad de vida”. Las Asociaciones de Benifaió y Almussafes son homenajeadas por la Comarca de la Ribera Alta de la UDP La Asociación Comarcal de la Ribera Alta, rindió homenaje a las Asociaciones de Benifaió y Almusafes, por su constitución en 1978. El acto estuvo presidido por la Directora General de Dependencia y Mayores, Pilar Albert, el Alcalde de Almussafes, Albert Girona, el Presidente Provincial José Sanchis, el Presidente Comarcal de la Ribera Alta Sergio Tormos, la Regidora de Comunicación Mª Carmen Santos y el Secretario Comarcal José Martínez. Pilar Albert y José Sanchis hicieron entrega de las acreditaciones como fundadores de esa Asociación, con una placa. El acto culminó con la celebración de una comida para todos los asistentes, en el local del Jubilados de Almussafes. Tuejar celebra su 35 aniversario La Asociación Democrática de Jubilados y Pensionistas de Tuejar, celebró el pasado mes de Junio, sus treinta y cinco años de formación. Para este gran festejo, la Asociación realizó diversidad de actos. La asociación decidió festejar a su vez el siglo que había cumplido Dña. Concepción Tarazón Illueca, vecina de Tuejar, la banda de Música Municipal Santa Cecilia, amenizó un pasacalles hasta su hogar. Entre los asistentes se encontraban la Consellera También se le rindió una distinde Bienestar Social y Asuntos ción al varón de más edad de Sociales Asunción Sánchez Za- la localidad, que correspondió plana, la Directora General de a Benjamín Collado VillanueDependencia y Mayores, Pilar va, que a sus 93 años, se senAlbert, el Alcalde tía muy orgulloso de Tuejar, Javier Oly arropado por sus Alcalde de Tuejar tra, acompañados “seguir trabajando para familiares. por los miembros enriquecer la vida de las En una fecha tan de su corporación. señala, como los personas mayores Al acto asistieron 35 años de la creay seguir representantes de ción de esta Asoen activo” la Federación Prociación en Tuejar, vincial como el Presidente José no quisieron olvidar de todos Sanchis, el Presidente de la aquellos compañeros y amigos UDP de Tuejar y el Presidente que estuvieron en la UDP pero de la Asociación Comarcal de que nos han dejado realizanlos Serranos, acompañado de dose una misa en su honor. Y su Junta Directiva, así como como deferencia a estas persolos socios y familiares de la nas en el Auditorio Municipal se homenajeada. En el acto se le proyecto una película con fotos entregó un pergamino, como y recuerdos de los asociados de recuerdo de esta celebración estos últimos 35 años. tan señalada para la centenaria En este acto de celebración, no Concepción Tarazón. podía faltar una comida para todos los asistentes, servida por la Junta Directiva, con la colaboración de las Autoridades asistentes, socios, banda de música, etc… Desde la UDP de Tuejar aprovechan estas líneas para darles las gracias a todos aquellos que colaboraron, para que este acto pudieran ser la gran fiesta que resulto. Después de los postres, dirigió unas palabras el Alcalde de la localidad donde manifestó su entusiasmo por ver como se había desarrollado el acto, y motivó a los asistentes a seguir organizando y trabajando para enriquecer la vida de las personas mayores y seguir en activo. El acto se clausuró tal y como había empezado, con música de la banda de Santa Cecilia ,donde los asistentes no dudaron a animarse a bailar y concluir de esta forma este gran día festivo para la UDP de Tuejar. 15 el pensionista Titaguas celebra el 25 aniversario de la fundación de su hogar La localidad de Titaguas, situada en la Comarca de los Serranos, celebró en abril, el 25 aniversario de la fundación del hogar. Para la conmemoración de tal , los socios se unieron en una comida a la que asistieron Pilar Albert, Directora General de Dependencia y Mayores, José Sanchis, Presidente de la Federación Provincial de la UDP, su esposa Maribel Tarín, el Presidente Comarcal, José Llovera, Santiago Badimón, Presidente saliente y los Presidentes de la UDP de Tuejar, Calles, Benageber y Collado de Alpuente. Un acto festivo, en el que se quiso conmemorar las actuaciones que durante todos estos años, la delegación de la Unión Democrática de Titaguas , ha trabajado en este cuarto de siglo, para mejorar el bienestar de todas las personas mayores en su calidad de vida y bienestar. Asociacionismo y espíritu de hermandad en la comarca de la Costera En Xátiva, en el mes de abril ,la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de la Comarca de la Costera, ha organizado en el salón El Palasiet ,la Comida de Hermandad de la asociacion. Al evento acudieron Pilar Albert, Directora General de Dependencia y Mayores, el Presidente de la Federación Provincial de la UDP, José Sanchis; el Secretario de la Federación Provincial Luis Perals, la Coordinadora del Voluntariado Maribel Tarín,, así como todos los componentes de la Junta Comarcal de la Costera. Estas comidas de hermanamiento están destinadas a fomentar el asociacionismo y el espíritu de hermandad, que contribuyen a mantener en contacto entre las diferentes juntass directivas y las administraciones públicas. el pensionista 16 La ‘Fiesta del socio’ de Llíria La Asociación de Pensionistas y Jubilados UDP de Lliria, celebró en Junio la cena de hermandad y ‘Fiesta del socio´ . Con una asistencia de Socios muy importante, con alrededor de 450 asistentes. EL acto estuvo presidido por el Alcalde de la localidad Manuel Izquierdo, los concejales de la agrupación municipal. Además asistió Manuel Escolano, Secretario Autonómico de la Consellería de Bienestar Social, Presidente de la Confederación Europea de Músicos Jubilados y la 3ª edad, Fernando Francés, el Presidente de la Federación Provincial de la UDP, José Sanchis, entre otras destacadas autoridades. El acto más significativo de la velada fue el homenaje que se realizó a los dos socios más longevos, que constan en los archivos de la agrupación. los socios más mayores fueron Doña Magdalena Vela Sánchez con 93 años y Don Pascual Torres Torres de 92 años, estando acompañados por hijos, nietos y familiares más directos. Se les hizo entrega de sendas placas conmemorativas, de este día tan importante para ellos, deseándoles todo lo mejor, y además, entregándoles sus respectivos ramos de flores. Dichas entregas fueron efectuadas por Salvador Marco, Presidente de la UDP de Lliria, así como las autoridades presentes tales como el Alcalde de la localidad, y su equipo de gobierno. El Secretario Autonómico de la Consellería de Bienestar Social se dirigió a los asistentes comunicándoles que era la primera vez que asistía a un evento como este en Lliria y se sentía muy satisfecho de haber estado con todos los participantes, dando las gracias por la invitación al Presidente y a la Junta directiva de la Asociación. En mayo Aldaia celebró su semana para las personas mayores En Marzo se estableció una nueva junta directiva de la Unión Democrática de Pensonistas en Aldaia. Esta nueva directiva queda formada de la siguiente manera: Presidente: Amadeo Zaragoza Zaragoza, Vice-Presidente: Anfiano Juan Lopez Romero, Secretario: Victor Donet Escandell, Tesorero: Jose Bermejo Gonzalez, Vocal: Juan Perez Matallin, Vocal: Antonio Gomez Martinez Los mayores de ALdaia se reunieron en su fiesta anual, presidida por la Alcaldesa Dña Carmen Jabega, el Concejal de Servicios Sociales Don José Luis Montesinos, el Presidente Local Don Amadeo Zaragoza y su Junta Directiva. Los actos en reconocimiento a las personas mayores de la localidad se iniciaron con un homenaje y un concierto a cargo de la Agrupación Musical “Els Majors de l’Horta Sud”. Además los asistentes a la semana del mayor, pudieron disfrutar de obras de teatro, cine, comidas de hermandad, encuentros en los talleres del club del Ocio, meriendas y bailes. Esta semana de festejos se clausuró con el espectáculo de zarzuela en el teatro Municipal de Aldaia (TAMA) 17 Comida anual del Camp de Morvedre El pasado mes de Mayo en Canet Provincial,el Presidente de la Fede Berenguer, se celebró la comi- deración José Sanchis, ni la Coorda anual que todos los años orga- dinadora del Voluntariado Maribel niza la Junta Directiva del Camp Tarín, que como manifiestan desde Morvedre de la UDP a los ma- de la organización “siempre esta yores de cada asociación adscrita en nuestras fiestas y atendiendo a la misma, con la entrega de una nuestras necesidades, no podían placa de obsequio del acto y una faltar. Son trabajadores y queridos orquídea. A las dos por todos nosotros”. CARMEN MORENO: personas de más El festejo fue ameni“que es muy positivo edad se les otorgó zado por el arranque estas celebraciones, es un regalo adicional de algunos espontápara premiar su una forma de estar unidos neos que deleitaron con la federación y que se a los asistentes con longevidad. Más de 500 asis- vean lo como trabajamos , canciones y poesías. tentes pertenecien- lo que aportamos y como Cuando concluyó la tes a las diferentes nos involucramos en la comida le prosiguió sociedad” delegaciones de la el baile que se alarUPD de la comarca go hasta media tarde fueron los presentes en los salo- con lo que finalizó el evento. La nes Mar Blau, además de los Alcal- presidenta Comarcal de la UDP des de las localidades del Camp de Carmen Moreno quiso añadir sus Morvedre y los representantes de agradecimientos a todos los asisdiversos municipios. Al acto no fal- tentes y autoridades que acudieto la Directora General de Depen- ron a esta comida anual. La Predencia y Mayores de la Provincia sidenta Comarcal quiso remarcar de Valencia, Pilar Albert, que ya ha “que es muy positivo estas celeasistido en repetidas ocasiones braciones, es una forma de estar a eventos de la Comarca y desde unidos con la federación y que se el Camp de Morvedre ya la consi- vean lo como trabajamos , lo que deran como de la ‘familia’. Al acto aportamos y como nos involucrafestivo no faltaron desde la UPD mos en la sociedad”. el pensionista el pensionista 18 ADZANETA DE ALBAIDA JALANCE Homenaje a uno de sus vecinos Vicente Poveda recogió una placa de reconocimiento entregada por el Presidente Provincial de la Unión Democrática de Pensionistas de Valencia, José Sanchis. El vecino de la localidad Valenciana de Jalance se le reconoció con este obsequio. BENIFAIO Festejos en el día de los jubilados La localidad Valenciana de Adzaneta, distinguió a sus personas mayores al celebrar un día lleno de actividades en homenaje a las personas de la Tercera Edad. Los festejos dieron comienzo con una concentración en la Casa del Jubilado, y desde allí, partieron en dirección a la parroquia de San Juan Bautista donde se ofició una misa en su reconocimiento. Le prosiguió una comida de hermandad celebrada en el local polivalente y se distinguió al jubilado de más edad de la localidad. Los actos concluyeron con un baile para el deleite de los asistentes. Al acontecimiento acudió Pilar Albert, Directora General de Dependencia y Mayores, el Presidente Provincial de la UDP, José Sanchis, la Presidenta Local de la UDP, acompañada por toda su Junta Directiva, el Presidente Comarcal, Pascual Gea, y el Secretario Comarcal Jesús Morant, así como el Alcalde de Adzaleta y el concejal de Bienestar Social de la localidad. Homenaje a su artista local Miguel Terres La Asociacion local de la Unión Democrática de Pensionistas de Benifaio, ha homenajeado al artista de la localidad Miguel Terrés. La Asociacion de la UDP agasajo al artista, con un festival de cante en varias modalidades, flamenco, canción ligera, rancheras y canciones modernas. Este espectáculo se realiza anualmente durante la semana cultural. Los participantes son personas jubiladas con una voz potente y una melodía muy agradable, que fueron aplaudidos por el público asistente haciéndoles repetir algunas de las canciones que interpretaron. 19 el pensionista Leches adaptadas para adultos La leche es uno de los alimentos más utilizados por el ser humano desde nuestro nacimiento. Desde la leche materna que a los bebés se les suministra, pasando por la infancia y que con tantos productos la relacionamos, en la edad adulta donde la solemos abandonar o cambiar por otros hábitos. La leche aporta una parte importante de la energía y nutrientes que consumimos, lo que pone de manifiesto la importancia de asegurar que su calidad nutricional se adapte a las exigencias específicas del ser humano en cada una de las etapas de nuestra vida. El pasado mes de junio se celebró el Día Mundial de la Leche, con la intención de destacar la importancia de este alimento en la dieta humana en la medida en que contribuye a mejorar la salud presente y futura de las familias gracias a su capacidad nutricional. La leche es un alimento muy coompleto al ser una gran fuente de proteínas de alta calidad. Junto al huevo es el alimento que más aporte de aminoácidos esenciales tiene, que son aquellos que nuestro organismo no puede sintetizar y que por ello deben de digeririse en la dieta. Además es la principal fuente de nuestro cuerpo de calcio, además de contener vitaminas A, D, B2. B6. B12, B9 y C2. Por ello, la adaptación de la leche a las necesidades nutricionales se convierte en un reto par la industria de este sector. Debido a las diferentes etapas que pasamos en nuestra vida. Tan asumido tenemos este papel que estudios demuestran que cada español toma de media un vaso de leche al día. Las leches adaptadas para adul- tos se aprovechan de la matriz láctea, este producto se a enriquecido con un 35% de nivel de calcio. Esta adaptación responde a una necesidad nutriconal, ya que diferentes estudios demuestran que más del 70% de la población española no consume la cantidad de calcio recomendada. En el año 1998 se lanzó la primera bebida láctea enriquecida en Omehga 3. En este alimento se sustituye parte de la grasa saturada de la leche por grasa mono y polisaturada, como el ácido oleico y los ácidos grasos omega-3. La OMS reconoce en su último informe sobre consumo de grasas, que la sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas es beneficiosa para la salud cardiovascular, ayudando a controlar factores de riesgo como el colesterol. En este mismo informe se pone de manifiesto que la ingesta de ácidos grasis Omega-3 es beneficiosa para nuestro corazón. Aunque estos ácidos grasos están presentes en la dieta, fundamentalmente en el pescado azul. Debido a que la población española no consume los niveles recomendados de estos productos se ve la gran importancia de las leches adaptadas para complementar estos niveles. el pensionista 20 CARLET Encuentro ‘Mayores para Mayores’ Carlet se engalanó para recibir a los más de 550 asistentes al acto del Voluntariado de 2014. Este municipio ha preparado un día con multitud de eventos para homenagear la actividad de estas personas mayores, que trabajan para mejorar la calidad de vida de sus iguales. El día empezó con un recibimiento de los voluntarios en el polideportivo municipal de la localidad, en el pabellón de deportes, donde les esperaba un almuerzo para que cogieran fuerzas. Los asistentes se mostraron contentos por el día festivo que estában celebrando, en el cual se conmemoraba la labor que realizan durante todo el año de forma desinteresada. Dentro de los actos del día, estaba programada una visita a la Ermita de San Bernardo, pero debido a las inclemencias del tiempo, tuvo que suspenderse. Pero este hecho no fue ningún problema para los asistentes, que pudieron después de almorzar en el polideportivo ser, guiados hasta el teatro Giner. En el teatro, les estaban esperando las diferentes empresas que colaboran con la Unión Democrática de Pensionistas de Valencia en sus stands, donde les aconsejaron sobre sus diferentes productos. Previo a la entrega de distinciones a los voluntarios, los participantes asistieron a unas charlas sobre hábitos alimenticios y como tener el ‘corazón conten- to’, una forma de concienciar a todas las personas a cuidarse para obtener una mayor calidad de vida, valores que el Programa del Voluntariado ‘Mayores para mayores’ propugna con su trabajo y gracias a la colaboración de nuestro patrocinador Danone. A continuación las autoridades, presididas por la Consellera de Bienestar Social ,Asunción Sánchez Zaplana, la Directora de Dependencia y Personas Mayores de la Generalitat Valenciana, 21 el pensionista María Isabel Tarín Coordinadora Provincial del Voluntariado y Vicesecretaria de la Federación Provincial UDP Pilar Albert, de la Alcaldesa de Carlet y del Presidente de la Unión Democrática de Pensionistas, José Sanchis asistieron al acto de entrega de galardones del voluntariado. Además de representantes de diferentes municipios como Alcaldes, Concejales y Trabajadores Sociales, que colaboran con el programa de la UDP. La entrega de los diferentes galardones, se produjo en un ambiente festivo y donde los representantes de las diferentes delegaciones hicieron acopio de sus diplomas.Acto que fue conducido por María Isabel Tarín. Al concluir el acto ceremonial de la entrega de diplomas, los asistentes pudieron realizar una parada para coger fuerzas,, con la paella que preparó el maestro cocinero para los más de 400 asistentes al acto. Una comida de hermandad y festividad donde todos pudieron degustar esta paella y los diferentes presentes que las empresas colaboradoras donaron para el acto. Con esto se llegó a la clausura , que culminó con la despedida de todos los asistentes, para que pudieran volver a sus localidad a seguir trabajando con los usuarios del Programa y esperar hasta la próxima conmemoración de su labor . ¿Mayores para mayores? El Proyecto del Voluntariado de ‘Mayores para Mayores’ es un programa donde personas que ya son pensionistas,deciden ayudar con unas cuantas horas semanales a otras personas mayores. El Voluntariado es para paliar el mayor mal que acecha a las personas mayores,, que es la soledad, para ello, el proyecto lo que intenta es poder erradicar con la atención de otras personas para que tengan todo lo necesario para que no les ocurra. Los usuarios del Proyecto de ‘Mayores para Mayores’ son los máximos beneficiados, son personas de los mismos municipios donde se tiene integrado el plan local de UPD. Debido a que son vecinos, tienen unos lazos de unión más cercanos, para que puedan compartir anécdotas, historias, comentarios, de cómo ha sido o lo que está ocurriendo en la actualidad en sus cercanías. 23 el pensionista Salud y calidad de vida Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia en personas mayores Las personas mayores de 50, tanto hombres como mujeres, pueden realizar programas de ejercicio físico, que incluyan entrenamientos de fuerza y de resistencia. Estos programas deben ser planificados y dirigidos por un profesional especializado en Entrenamiento y Actividad Física para personas mayores. “La edad no constituye en sí misma un obstáculo para el ejercicio físico. El asunto más importante a tratar es la forma en que la actividad física puede incorporarse al estilo de vida de las personas mayores.” (OMS, 1998). Para mejorar el consumo calórico y aumentar la forma física cardiovascular, ejercicios como caminar, subir escaleras, correr, hacer elíptica o remo y montar en bicicleta, son eficaces. Con esta mejora del consumo calórico, conseguiremos un descenso del peso corporal que puede reducir el riesgo de obesidad, hipertensión y diabetes tipo II. Con la mejora de la forma física cardiovascular conseguiremos beneficios tales como la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular, de ciertos tipos de cáncer, de padecer un ictus y osteoporosis. El entrenamiento de fuerza aporta impresionantes beneficios para la salud, tanto a las mujeres como a los hombres mayores. Estudios de investigación demuestran que el entrenamiento de fuerza reduce la tensión arterial, y mejora los niveles de colesterol. Como puede ser una forma de mejorar los trastornos gastrointestinales, puede reducir el riesgo de cáncer de colon. El ejercicio de fuerza favorece la utilización del glucógeno –“azúcar” almacenado en los músculos e hígado-, mejora la respuesta a la insulina, mejora el control glucémico (azúcar en sangre) y, por tanto, reduce el riesgo de padecer la diabetes tipo II. Este tipo de entrenamiento nos permite tener músculos y huesos fuertes, que funcionen, que no degeneren y evitemos o frenemos la osteoporosis y la lumbalgia. Con una mejora de la fuerza muscular conseguiremos una mejor función de las articulaciones, que supondrá una reducción del malestar artrítico. El aumento de la masa muscular, que nos proporciona el entrenamiento de fuerza, incrementará el índice metabólico en reposo –el cuerpo gasta más calorías para mantener las funciones básicas-. Una mejora más para nuestra salud. Antes de empezar un programa de ejercicio físico, es muy recomendable que se realice una revisión médica. Borja Chenoll Lacalle Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Universidad de Valencia el pensionista 24 BENISANÓ 450 maneras de hacer deporte saludable En el Anfiteatro de Benisanó, se celebró una exhibición de personas mayores donde se realizaron diversas disciplinas deportivas El pasado Junio, la localidad de Benisanó, acogió la Demostración Deportiva que organiza la UDP, donde personas mayores realizan diferentes actividades deportivas. Casi medio millar de personas disfrutaron de las exhibiciones de gimnasia que expusieron los pueblos que se citaron. La gimnasia para las personas mayores es importante, tal y como lo destaca Concha Coll, que ya lleva 11 años realizándola, porque sobre todo le sirve para mantenerse en forma ya que en casa no hace nada. El Presidente Provincial de la UDP José Sanchís destaca la importancia de hacer deporte “para que la gente mayor se mueva un poco, lo que no se puede consentir es que las personas mayores se queden en casa y pierdan calidad de vida”. Por ello, desde la UDP organizan durante todo el año diferentes eventos como pueden ser, caminatas Cardio Saludables, encuentros de Pilates, etc, para que las nuestros mayores tengan variedad donde elegir. Alicia Mora señala, que el hacer deporte le aporta muchas cosas, esta vecina de La Pobla de Vallbona, realiza gimnasia ya que al hacer deporte le hace sentirse más ágil, estar más a gusto, aportán- dole endorfinas para estar más contenta, y sobretodo destaca, el compañerismo que se crea con los demás deportistas. En el acto se pudieron observar representaciones de Benisano, La Eliana, La Pobla de Vallbona, Ribaroja y Benaguacil. A la conclusión de la exhibición los participantes pudieron dar un paseo por el Castillo de la localidad, an- 25 tes de volverse a reunir para una paella de hermandad que cerraría el acto entre las agrupaciones de los diferentes municipios. La Alcaldesa de Benisano, Isabel Castellano, se siente muy orgullosa de que su municipio organice este acto para las personas mayores, ya que se han ganado tener este día y por ello les abre las puertas del municipio para que puedan disfrutarlo como se merecen. Un día festivo donde los asistentes pudieron realizar todas las disciplinas que han estado practicando y ensayando para la demostración que realizaron al público asistente. Además de disfrutar de los eventos que el municipio del Camp del Turia les organizó. Este acto se está llevando a cabo desde hace años como culminación al trabajo para mantener en un buen estado físico a las diferentes personas que participan y poder tener una mejor calidad de vida, que es lo que se fomenta con la práctica saludable del deporte adaptado a las personas con una edad avanzada. el pensionista En recuerdo de: Don Raimundo López López Vicepresidente de la UDP de Benisanó CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE VALENCIA Primera Caminata Saludable La Federacion Provincial UDP Valencia, ha congregado a más de 700 personas mayores en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, para celebrar una Caminata en conmemoracion del Mes de los Mayores. El acto ha sido presidido por la Consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, que ha destacado “corazones contentos es lo que necesitamos”, ya que según destacan los médicos de INSVACOR realizar deporte y tener una buena dieta previene y ahorra en tratamiento asistencial. Las 700 personas mayores que han acudido, han realizado la caminata por el recorrido del cauce del río Turia, con inicio y llegada en uno de los aledaños de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El acto ha arrancado con un calentamiento a ritmos latinos y los asistentes han podido pasear por los diferentes stands de las empresas colaboradoras. Coincidiendo con el mes en el que se celebra el Día del Mayor y sus distintas celebraciones durante las semanas del mes de Octubre; desde la conselleria de Bienestar Social y la Federación Provincial UDP de Valencia, han querido su- marse a esta causa y motivar a los mayores a seguir cuidándose y tomar el camino hacia una vida saludable, mediante la realización de una Caminata Cardiosaludable, por el cauce del Rio Turia y teniendo como escenario la Ciudad de las Ciencias de Valencia. La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, acompañada por la Directora General de Dependencia y Mayores, Pilar Albert, destacó el compromiso del Consell ‹con las entidades y asociaciones que ponen en marcha y desarrollan iniciativas que promueven la autonomía personal, la vida saludable y la participación social de las personas mayores de la Comunitat Valenciana›, y, en este sentido felicitó a la UDP ‹por contribuir a mejorar la calidad de vida y promover un envejecimien- 27 to activo entre nuestros mayores›. La marcha, encabezada por la consellera y el Presidente de la Federación Provincial de la UDP de Valencia, José Sanchis, congregó a más de 700 personas mayores procedentes de Asociaciones de la UDP de la Provincia de Valencia, CIMA y de usuarios de los Centros Especializados de Asimismo, animó a todos los Atención a Mayores (CEAM) de la asistentes a ‹disfrutar de forma Generalitat, y transcurrió por el activa y saludable en las actividacauce del río Túria en un recorrido des de todo tipo que las entidades de 4 km, en el que participaron vo- y las diferentes Administraciones luntarios que dirigieron y acom- promueven para ellos›, y a contipañaron a las personas mayores. nuar participando activamente en Desde primera hora de la maña- la sociedad, ya que su aportación na se realizaron diferentes activi- ‹es fundamental para la consolidades en el escenario dación de una socieque se instaló en la Asunción Sánchez dad del bienestar, con explanada de la Ciudad Zaplana “corazones más y mejores recurde las Artes y las Ciensos y con una mayor contentos es lo cias, y los participan- que necesitamos” cohesión social›. tes pudieron visitar los Desde la Federacion diferente stands de las entidades Provincial, estamos muy contenque colaboraron en esta iniciativa. tos con el resultado de esta I CALa Consellera destacó que la Ge- MINATA CARDIO-SALUDABLE y neralitat, a través de la Bienestar queremos agradecer al INSTITUSocial, invierte más de 20 millo- TO VALENCIANO DEL CORAZON nes de euros en programas de en- su asitencia y promocion de la vejecimiento saludable, ‹para con- Salud, asi como a la Universidad solidar la tendencia que venimos de PODOLOGIA , a GAES, BANdesarrollando durante los últimos KIA, DANONE, PULEVA, VIAJES años que garantiza a todos los EL CORTE INGLES y un sinfin de mayores que lo necesiten el acce- empresas, sin las que no seria so a los diversos recursos de ocio, posible la realizacion de estos diversión, formación y cultura›. eventos. el pensionista Agradecimientos a la Cruz Roja En el acto de la Ciudad de las Ciencias de Valencia que congregó a más de 700 participantes hay que mencionar la colaboración de la Cruz Roja, que ayudó a organizar el acto. Por ello, desde la Unión Democrática de Pensionistas queremos agradecer a los miembros que de forma desinteresada participaron para que esta reunión fuera todo un éxito. POLINYÀ DEL XÚQUER Concentración de Gimnasia En abril se celebró en la localidad de Polinya del Xúquer una concentración de gimnasia, en la que participaron 350 personas de grupos de jubilados de la Comarca de la Ribera Baixa. Desde las 9:00 h de la mañana se concentraron en el Polideportivo de la localidad, donde realizaron un reparto de bolsas de bocadillos y de agua. A continuación realizaron una caminata por el municipio, regresando al polideportivo. Le prosiguió una demostración de gimnasia de los representantes de Albalat de la Ribera,, Polinyà del Xúqer, Benicull, dos grupos de Sueca , dos grupos de Cullera y El Perelló. Se concluyó con la actuación de gimnasia de todos los grupos que asistieron, quedando muy satisfechos y esperando a la próxima concentración. el pensionista 28 Llamadas comerciales AVACU insta a los consumidores a reclamar el “acoso” telefónico de compañías fuera del horario establecido En el mes de mayo se aprobaba la reforma de la Ley de Consumo, en la que se introducía una enmienda por la que las llamadas comerciales quedan prohibidas a cualquier hora los fines de semana y los festivos, y entre las nueve de la noche y las nueve de la mañana los días laborables. Con esta medida se pretende poner fin al “acoso” telefónico que se recibe por parte de algunas compañías y que genera constantes quejas por parte de los consumidores. Sin embargo, esta práctica comercial sigue realizándose pese a dicha prohibición y la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios continúa atendiendo reclamaciones de consumidores que siguen recibiendo este tipo de llamadas. Las ofertas comerciales realizadas por teléfono deberán llevarse a cabo mediante un número de teléfono identificable. Cuando el usuario reciba la primera oferta comercial de una empresa, deberá ser informado tanto de su derecho a manifestar su oposición a recibir nuevas ofertas como a obtener el número de referencia de dicha oposición. Por tanto, los consumidores tenemos derecho a oponernos a recibir ofertas comerciales no deseadas por teléfono, fax u otros medios de comunicación. Así pues, desde AVACU recordamos que si se quiere dejar de recibir este tipo de llamadas, el usuario puede: Manifestar su deseo de no seguir recibiendo estas llamadas a la persona que nos esté llamando. Solicitar el nombre de la compañía y los datos de la persona que nos está llamando, así como tomarnos nota del número desde el que se ha recibido la llamada (hay que recordar que no pueden llamar desde número oculto) Además, se puede solicitar a nuestra compañía de teléfono que nuestros datos no sean utilizados para recibir llamadas con fines publicitarios o comerciales. Las empresas tienen la obligación de ceder los datos de sus usuarios a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, pero si el usuario no lo desea, otras empresas no podrán emplear sus datos para fines comerciales. Si se continúa recibiendo estas llamadas, el usuario puede acudir a una asociación de consumidores u organismo de consumo para iniciar las acciones pertinentes contra la compañía desde la que se están recibiendo dichas llamadas. En este sentido, Fernando Móner, presidente de AVACU, insiste en la necesidad de que se denuncien estas situaciones, “ya que si son muchos los usuarios que reclaman estos hechos, se podrá ejercer más fuerza” AVACU está siempre abierta a sus consultas y reclamaciones, a través de nuestro Gabinete de Información, en el teléfono 963 526 865 o a través del correo electrónico [email protected]. 29 el pensionista MONCADA La Musicoterapia llega a los jubilados La voz es un medio expansivo que llega a lo más intimo de nuestro ser, (dice Jose Miguel Moreno),como terapéutica y eficaz es la dedicación de estos mensajeros de la voz y la música del coro que nos ameniza con sus maravillosas voces dirigidas por Don Ángel Verdeguer. Precioso tiempo dedicado al canto de este coro de jubilados de Moncada que unen sus voces para hacerlas llegar a lo más alto en el cielo y a lo más bajo en la tierra. Nos funden con esta vibración RIBA-ROJA DEL TÚRIA La UPD presentó una variada programación de actividades para conmemorar la vigésimo segunda Semana Cultural de la Asociacion en Riba-roja, entre las que se encontraban las actuaciones en el auditorio municipal de la localidad de diferentes agrupaciones de mayores. Entre ellas, podemos destacar la actuación de las “Jóvenes Promesas” este quinteto de amigos de la localidad que a pesar de que acumulan más de 300 años entre ellos su espíritu jovial empatizan con el público. Otra de las actividades que ofrecieron en la semana cultural fue la exhibición de los grupos de gimnasia de mantenimiento. Un grupo de 30 personas realizó una demostración de bailes en el escenario del Parque Municipal de Mandonado. Con diferentes estilos como la bachata, reggaeton, rumba, y conocidas canciones que representaron para los asistentes. en armonía y paz, generando un placer y desprendimiento de relajación que nos recompensa en nuestra vida diaria en un estado de bienestar y felicidad ante tanta diversidad e inclemencias de nuestro tiempo. Si nos dedicásemos un espacio de tiempo para nosotros y a la vez beneficiar a los demás, sería fantástico y gratificante ante grupos de gente esperando este calor humano e intercambio de placeres espirituales que nos beneficia a todos son excepción. Los beneficios de la musicotera- pia son muy importantes, la voz, la vibración y el sonido trasmitidos con amos y pasión, descubren una riqueza tan grande en nuestro interior que aunque existe está dormido y a veces necesitamos que nos despierte. Como estudioso y convencido de la Musicoterapia, José Miguel Moreno Martínez, predica casi en el desierto la eficacia que tiene la escucha de la música, la voz, las vibraciones y el silencio. José Miguel Moreno Martínez XXII Semana cultural de la UDP La Consellera de Bienestar Social, Asunción Sanchez Zaplana que asistió a los actos de la semana cultural comentó “les persones majors es mereixen el nostre esforç i treball però també el nostre afecte i respecte”. Uno de los últimos actos de la se simbolizó el papel tan importanUDP de Riba-roja del Túria fue una te de las personas mayores que comida donde cientos de socios tienen con la sociedad y por ello degustaron los manjares junto las los más pequeños del municipio personalidades. El Alcalde, Francis- representados por las escuelas de co Tarazona, presidió los actos jun- la localidad quisieron mostrar su to a la Directora de Dependencia agradecimiento con unos escritos y Persoanas Mayores, Pilar Albert, que se realizaron para este gremio El Presidente de la UDP de la Pro- de personas a través del concurso vincia de Valencia José Sanchis,, de redacción ‘Qué significa el meu la regidora de Servicios Sociales, iaio per a mi’. Los diferentes alumBeatriz Córcoles y el Presidente de nos mostraron en sus textos el pala Junta Local, Bernardo Bernado. pel que tienen sus familiares más En la Semana Cultural de Riba-roja mayores en sus vidas. el pensionista 30 ALQUERIA DE LA COMTESSA La Semana Cultural llega a l’Alqueria de la Comtessa En el mes de Junio, los jubilados y pensionistas de la localidad, celebraron la Tercera Semana Cultural, donde se inician las fiestas patronales en honor a San pedro y San Paulo. En esta Semana Cultural, no pudieron faltar las tradicionales competiciones de dominó, parchís y truc. Los participantes a la semana pudieron asistir a la exposición de ganchillo y puntilla de bolillos, viendo maravillosas obras de arte hechas a mano. Las bordadoras estuvieron trabajando y los visitantes podían ver exposición y el trabajo hecho a mano. Durante esta semana también se impartieron conferencias como la que se realizó titulada “Los timos y estafas” para prevenir a las personas mayores de los riesgos que corren a ser engañados. Los jubilados de la localidad pudieron disfrutar de una coral realizada por vecinos mayores y una parodia humorística. La cena y el baile no faltaron como tampoco lo hizo las tradicionales rifas y entregas de trofeos a los campeones de las diferentes competiciones. La semana de festejo se culminó con un castillo de fuegos artificiales y un gran baile que duró hasta altas horas de la madrugada. 31 CARLET La UDP de Carlet homenajea al Dr. D José Fornés El pasado mes de Febrero, la UDP de Carlet rindio homenaje al Dr. José Fornés, por su colaboración en esta junta. El doctor preparó unas imágenes en diapositivas, en la que comentó como vivir mejor y mejorar la calidad de vida en las personas mayores. El Dr. Fornes fue muy aplaudido por el público. Al acto asistieron el Sr. Presidente Comarcal Sergio Tormos, el Sr. Joaquín Calatayud, de la Provincial y el Sr. Bernardo, como Presidente de la UDP de Carlet junto con su Junta Directiva, el Sr. Bernardo dió las gracias a todos por la asistencia a este acto que a continuación conmemoraron con una merienda a la que asistieron todos los socios de la misma, al terminar lo amenizaron con baile ofrecido por un dúo de la localidad. el pensionista POESÍA A LA TERCERA EDAD Era un hombre que perdió a su compañera, y se tuvo que marchar con los hijos y las nueras. Se reúne la familia porque no había interés, se ponen todos de acuerdo tener al viejo por mes. ¿El por qué no había interés? Por muchas cosas que pasan, porque se les entrega en vida tierras, dinero y casas. Se va a casa del mayor que le tocó el primer mes y él veía malas caras a la hora de comer. Un día después de comer el hijo, no se retiene y le dice: “Come mucho y a usted eso no le conviene”. Ya se termina el mes, solo quedaba un día, y veía otras caras de sonrisas y alegría. ALFARP Homenaje de la UDP El pasado mes de Abril, la UDP de Alfarp, reunió a todos los socios con una merienda para celebrar la pascua. Acto seguido homenajearon a cuatro socias y alguna fundadora de cuando se formó la UDP. Las homenajeadas fueron la Sra. Aurelia Bartual Ferrando fundadora y muchos años en la Junta Directiva, Sra. Erundina Sanz Juanes, Sra. Luz Juanes Añó y Victorina Casanova Añó. La Presidenta Dolores Martí Monleón dijo unas palabras en reconocimiento de su buena labor en esta junta, a continuación les hizo entrega de una placa conmemorativa en recuerdo de su homenaje. Se va con el otro hijo, pensativo y sin consuelo, y hasta las vecinas salen diciendo: “¡Mira, ya viene el abuelo! Al recibirme mi nuera con tristes y serios modos:”¡mírale que salud tiene, este nos entierra a todos!” Así, va pasando el tiempo, con tristeza y soledad y el pobre viejo camina sin saber dónde va. ¡Cuidar de nuestros mayores! Con atención y cariño sincero y nunca dejéis en olvido este cuento del abuelo. José Maria Salas 33 Resumen de Actos de algunas Asociaciones ALBALAT DE LA RIBERA Setmana Cultural celebrada en Mayo con merienda, chocolate y pan quemado y aderezado con cantos de ‘albaes’. José Sanchís Molina, Maribel Tarín, Paco, Rosa y Junta Directiva el pensionista CANET DE BERENGUER Homenaje a estos miembros de la UDP de Canet de Berenguer y comida festiva por el acto VILLAR DEL ARZOBISPO La Asociación celebró el pasado 21 de marzo una cena homenaje, con entrega de placas a los directivos que han cesado en esta junta que son: Josefina Cerverón Sanz, que ha finalizado el plazo máximo de 12 años, de los cuales 8 ha sido de Vice-presidenta; Miguel Sanmartín Muñoz y José Antonio Cervera valero que han cesado por enfermedad. Don Luis Alfonso Valero En recuerdo a su gran labor como Secretario durante más de diez años y Coordinador del Voluntariado el pensionista 34 BARXETA Reunión de Barxeta donde se conmemoró con una comida. Clausura Semana Cultural. CHELLA Comida de la Asociación de la UDP de Chella Asamblea Comarcal CORBERA Foto de acto celebrado en la localidad Valenciana de Corbera con los socios de la localidad y representantes de la UDP de la Provincia de Valencia COTES Comida de Hermandad FONTANARS DEL ALFORINS Comida de Hermandad 35 ONTINYENT Semana Cultural FAVARA Comida de hermandad donde asistieron Pilar Albert, José Sánchis, Presidente Comaral, Maribel Tarín Presidente local y su Junta Directiva. SELLET Comida de hermandad LLUTXENT POBLA DE FARNALS el pensionista el pensionista POLINYÀ 36 Comida Semana Cultural. Asistencia de Pilar Albert, Alcalde y Presidente Provincial LLOSA DE RANES Comida de Hermandad LLAURÍ El día de la Sangre celebrado por la UDP de Llaurí TITAGUAS HORTA NORD Homenaje a los Alcaldes de l’Hora Nord. Asistencia de la Consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana Comida de Hermandad 37 el pensionista Luis Perales Secretario Provincial de la UDP de Valencia SI ESTAS AHÍ ES... “PORQUE TE CONVIENE” SOT DE CHERA Comida tradicional de hermandad, incluida en la programación de la Semana Cultural, que tuvo lugar en el centro de Turismo Rural ‘El cerrao’ Se homenajeó a la socia de más edad, que en este año fue Amparo Visquet Cervera MONTESA Comida de hermandad de la agrupación de Montesa y visita al Castillo Efectivamente estoy aquí porque me conviene. Y te lo voy a demostrar. Me conviene a pesar de saber que dispongo de menos tiempo para mi mismo tiempo y esfuerzos que no empleo para mi calidad de vida, funciones estas que fomentan precisamente la cultura del envejecimiento activo. Sin embargo, soy feliz haciendo lo que hago, colaborando con mi trabajo y tiempo libre. Me conviene, porque a pesar de mi edad me encuentro en condiciones de poder servir a mis semejantes trasmitiéndoles mis experiencias y conocimientos adquiridos a través de los años. Me conviene, porque de este modo no entro en el ostracismo al no tener responsabilidades, no hacer nada útil. Me conviene, pues al tener que salir, el aseo personal es imprescindible a diario, así como vestir más adecuadamente según las circunstancias. Me conviene, porque diariamente me reúno con gente nueva que escuchándola voy aprendiendo de su sabiduría y buen hacer. Me conviene, porque por el cargo conozco a muchas personas que jamás hubiese conocido, que hablan de sus problemas e inquietudes y juntos buscamos soluciones que siempre las hay. Me conviene, porque cada día me enriquezco más en el hablar y saber, y del mismo modo lo voy transmitiendo a otros que lo precisan. Y así una tras otra, iría desgranando mis múltiples convivencias agradeciéndole corazón a cuantas personas creyeron que con la frase “porque te conviene” pretenden ofender o dañar a nuestra imagen, por el contrario nos hacen un grato favor, porque si el que consigue un amigo, tiene un tesoro, yo me considero ‘forrado de oro’ gracias. el pensionista 38 Para recordar… Para todos aquellos que formaron parte de nosotros, compartieron su tiempo, su compañía y dedicación, y trabajaron tan arduamente para la Unión Democrática de Pensionistas queremos dedicarles estas palabras. Para todas esas personas que formaron parte de nosotros, que fueron nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestros vecinos… al fin y al cabo parte de nuestra gran familia. Para todos aquellos que nos dejaron, y que ahora no podemos estar con vosotros pero si que estáis en nuestros recuerdos, para todos vosotros solo queremos daros las gracias por compartir vuestras vidas, y que por causas de la vida ya nos abandonasteis. Para todos vosotros dedicamos estas palabras porque sois y seréis parte nuestra. Desde aquí pido un momento de reflexión, que paremos a pensar en esas personas que nos abandonaron, pero que no lo hagamos con tristeza, sino solo con añoranza, porque ellos compartieron sus vidas con nosotros y tenemos que quedarnos con ese recuerdo positivo y darles las gracias por haber existido. Estas palabras son para todos esos miembros que ya no están en nuestras reuniones, pero si en nuestros recuerdos, para todos ellos que no estarán en los libros pero si en nuestra historia. Homenaje a todos los socios que ya no estan con nosotros Rafael Linares Valle 25- 01- 1947 a 16- 04- 2014 PICAÑA TESORERO DE LA U.D.P DE PICAÑA Don José Millán Eslava 16 -12- 2014 87 años PRESINDENTE FUNDADOR DE LA U.D.P DE VALLANCA Rosario Mollá Segura 05- 02- 1941 a 08- 07- 2014 FONTANARS DELS ALFORINS Vicente Sarrión Perales 15 - 02 - 2014 71 años 15-02 2014 ANNA TESORERO DE LA U.D.P ANNA Maria Ramos Villa Fallecio con 71 años 03- 07- 2014 AGULLENT FUNDADORA DE LA U.D.P DE AGULLENT Vicenta Aparició Peiró 09- 03 2014 MONTEOLIVETE (Esposa de Vicente Sarrión Perles) TESORERO DE ANNA En homenaje al 25 aniversario de Eurogiras, agencia de viajes colaboradora con la UDP de Valencia y en agradecimiento a su fundador Jose Lacasa Muñoz y a su hija Anna Lacasa que hoy en día y desde hace tres años continua su legado , que junto a la Federación Provincial de Valencia y durante todos estos años, lucharon y luchan para que miles de mayores cumplan el sueño de viajar. Viajes Comarcales La empresa de Viajes EUROGIRAS emprende un nuevo proyecto en colaboración con la Federación Provincial de la UDP de Valencia. Desde EUROGIRAS sabemos que muchas asociaciones de jubilados pequeñas no consiguen reunir un grupo amplio de más de 50 personas para realizar un viaje y que éste sea lo bastante económico al no contar con ese grupo. Por ello, lanzamos la propuesta de realizar VIAJES DE GRUPO COMARCALES. Las diferentes asociaciones UDP de una misma comarca podrán apuntar a quiénes quieran realizar el viaje y unirse a los socios de los pueblos vecinos para reunir al grupo y conseguir un viaje de una calidad-precio inmejorables. Podrán reservar plazas e información Teléfono: 605 68 39 04 (Ana Lacasa) www.eurogiras.com 39 el pensionista Desde la UDP Provincial, queremos agradecer a todas las Asociaciones y particulares sus donaciones recibidas para la elaboración de la revista. DONATIVOS VOLUNTARIOS PARA LA REVISTA Nombre: DNI: Apellidos: Correo electrónico: Domicilio: Población: Código Postal: Teléfono: Asociación a la que pertenece: Cantidad: € -Transferencia bancaria o cheque adjunto a la entidad Jubilados y Pensionistas UDP de Valencia, ayudas a la Revista “El Pensionista” a Bankia: 2038 6091 87 3000109798 -Giropostal a la redacción de la Revista “El Pensionista”: C/ Conveto Santa Clara, 12 -4º - 9º Suscribete a nuestra publicación y recíbela en tu domicilio. Solicita más información sobre el importe, llamando a la Federación Provincial - 672 220 375 (Luis) Nombre: Apellidos: DNI: Correo electrónico: Domicilio: Población: Teléfono: Código Postal: Asociación a la que pertenece: Todas las actividades y eventos de la Federación, podrás verlas en: www.valenciaudp.org