DIPUTACION MAYOR DE GOBIERNO CORTEJO PASO DE PALIO
Transcripción
DIPUTACION MAYOR DE GOBIERNO CORTEJO PASO DE PALIO
DIPUTACION MAYOR DE GOBIERNO CORTEJO PASO DE PALIO Simpecado: Simpecado realizado por Ildefonso Jiménez en la década de los noventa del siglo XX en terciopelo azul con bordados en oro e imagen de la Inmaculada realizada por Nuria Guerra. Faroles Simpecado: Cuatro Faroles en Plata de Ley, realizados por Talleres de Villareal. Banderas Concepcionistas: De raso, pabellón blanco y la Cruz Celeste. Las astas de Plata Cofradiera de Villareal. Libro de Reglas: Tapas forradas de Terciopelo azul. En el centro y repujada en plata, al igual que las cantoneras, se encuentra el Escudo de la Hermandad realizado por Manuel Rodríguez en 1952. Guión de la Hermandad: De terciopelo azul plegado. Los bordados se realizaron por las Carmelitas de la Caridad de Jerez en 1956. El asta de Plata Cofradiera de Villareal realizada en 1964. Bocinas Paso de Palio: De Plata Cofradiera, repujadas por Villareal. Los Paños fueron bordados por las Carmelitas de la Caridad de Jerez. Son de Terciopelo color Turquesa en la Paso de María Santísima de la Amargura. Ciriales Paso de Palio: Seis Ciriales en metal plateado para el cortejo del palio realizados por Talleres de Villareal. Paso de Palio: El palio es azul celeste y se encuentra bordado con hilos de oro y colores de Seda. En 1954 se inicio la confección de las Caídas del Palio diseñado por el Presbítero D. Enrique Hernández, finalizando los trabajos en 1957. Siendo bordado por las Carmelitas de la Caridad de Jerez. En 1956 se estrena el Techo de Palio, igualmente diseñado por D. Enrique Hernández, y bordado por las Carmelitas de la Caridad de Jerez. Los 12 Varales de metal plateado repujado con representación de los Doce Apóstoles son obra de orfebrería Villareal entre 1955 y 1965, al igual que la Peana de metal plateado con escudo central de la hermandad en dorado. El Respiradero frontal posee capilla central representando en metal policromado a la Virgen de la Merced, San Dionisio y San Juan Grande, obra de Talleres Villarreal entre 1955 y 1956. El Llamador en plata de ley representando la anunciación a la Virgen, es obra de Orfebrería Maestrante. Las Ánforas para el paso de palio son igualmente obra de Talleres de Villareal, completadas en la primera década del siglo XXI. Seis grandes, dos medianas y once pequeñas. Los candelabros de cola realizados por Talleres de Villareal entre 1955 y 1965. La Candelería de metal plateado de Talleres de Villareal realizados entre 1955 y 1965 con cubiletes repujados en la primera década del siglo XXI, formada por 98 Candeleros.