(+) Staphylococcus - Cátedra de Microbiología, Virología y
Transcripción
(+) Staphylococcus - Cátedra de Microbiología, Virología y
2/5/2016 Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Cocos Gram (+) Staphylococcus Área Injuria - 2016 Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Una mujer de 50 años luego de una inyección intramuscular presenta un absceso glúteo. glúteo Se le realiza un drenaje quirúrgico y en el examen directo se observan abundantes leucocitos y abundantes cocos gram positivos en grupos. ¿Cuál es el agente causante? 1 2/5/2016 COCOS GRAM POSITIVOS COCOS GRAM POSITIVOS EN RACIMO, CATALASA POSITIVOS GENERO Staphylococcus COAGULASA + Staphylococcus aureus - SCN Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus FACTORES DE VIRULENCIA ENZIMAS TOXINAS CATALASA TOXINA ALFA HIALURONIDASA HEMOLISINA BETA LIPASAS HEMOLISINA GAMA COAGULASA HEMOLISINA DELTA NUCLEASA LEUCOCIDINA PV PROTEASAS ENTEROTOXINA ESTAFILOQUINASA TOXINA 1 SH TOX COLAGENASA TOXINAS EXFOLIAT 2 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS FOLICULITIS FORÚNCULO ABSCESO ANTRAX ESTAFILOCÓCCICO IMPÉTIGO OSTEOMIELITIS – ARTRITIS SÉPTICA NEUMONÍA INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA Y NO QUIRÚRGICA ENDOCARDITIS - BACTERIEMIA INFECCIÓN URINARIA DESCENDENTE Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS FOLICULITIS 3 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS FORUNCULO Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS ANTRAX 4 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS ANTRAX Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS IMPETIGO: Puede ser tanto estafilocócico como estreptocóccico 5 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS IMPETIGO Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS IMPETIGO 6 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS OSTEOMIELITIS - ARTRITIS Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS NEUMONIA ESTAFILOCÓCCICA 7 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES INVASIVAS NEUMONIA ESTAFILOCÓCCICA Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES POR LAS TOXINAS DIARREA POR ENTEROTOXINA SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO 8 2/5/2016 Staphylococcus aureus. ENFERMEDADES POR LAS TOXINAS SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus En la década de 1930 se descubre la penicilina y ya había S aureus resistentes por producción de beta lactamasa (penicilinasa) Se obtiene la meticilina* que no es afectada por beta lactamasa Actualmente aproximadamente un 40 % de las cepas nosocomiales (hospital acquired S aureus) son resistentes a meticilina (MR) por modificación del sitio blanco, las proteínas ligadoras de penicilina (HA MRSA). Estas cepas tienen también resistencia a otros antimicrobianos (ATM) empleados para tratar infecciones por estafilococo (RESISTENCIA ACOMPAÑANTE). A partir de 2004 aparecen infecciones debidas a cepas de estafilococo MR en la comunidad (CA MRSA). *PENICILINAS NO AFECTADAS POR BETA-LACTAMASAS meticilina, oxacilina, cloxacilina, dicloxacilina 9 2/5/2016 Staphylococcus aureus SA. Staphylococcus aureus MSSA. meticilino sensible (meticyllin susceptible SA) MRSA. meticilino resistente (meticyllin resistant SA) HA MRSA. MRSA adquirido en el hospital (Hosp acquired MRSA) (nosocomial) CA MRSA. MRSA adquirido en la comunidad (pacientes ambulatorios)) (p Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus aureus TRATAMIENTO DOCUMENTADO: Según antibiograma Enfermedad que no comprometa la vida del paciente sea éste ambulatorio u hospitalizado TRATAMIENTO EMPÍRICO INICIAL: Enfermedad grave en paciente hospitalizado en que se observan cocos g + en racimo: VANCOMICINA * Enfermedad grave en paciente ambulatorio hasta CEFALOSPORINA DE 1ª GENERACIÓN grave en paciente p ambulatorio desde Enfermedad g TMS+RMP, CLINDAMICINA, VANCOMICINA * 2006: 2006: * alternativa: ¿trimetoprima sulfa? 10 2/5/2016 Staphylococcus COAGULASA NEGATIVOS Staphylococcus epidermidis CATÉTERES Staphylococcus saprophyticus INFECCIÓN URINARIA Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Staphylococcus COAGULASA NEGATIVOS VIRULENCIA GLICOCALIX. GLUCANOS, MANANOS SLIME BIOFILMS 11 2/5/2016 Staphylococcus COAGULASA NEGATIVOS BACTERIEMIA RELACIONADA A CATÉTERES INFECCIÓN DE PRÓTESIS-CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA INFECCIÓN URINARIA BACTERIEMIA EN NEONATOS CONJUNTIVITIS Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar Una mujer de 50 años luego de una inyección intramuscular presenta un absceso glúteo. glúteo Se le realiza un drenaje quirúrgico y en el examen directo se observan abundantes leucocitos y abundantes cocos gram positivos en grupos. ¿Cuál es el agente causante? 12 2/5/2016 a) Staphylococcus aureus es la bacteria causante debido a la hialuronidasa y hemolisinas b) Staphylococcus St h l coagulasa l negativa ti es ell causante por producir slime c) Staphylococcus saprophyiticus causa el absceso debido a las hemolisinas beta que posee d) Staphylococcus epidermidis es el causante abscesos debido a la toxina exfoliativa Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología Facultad de Ciencias Médicas UNR www.microfcmunr.com.ar 13