Gráfica Publicitaria - Publigold | Grafica Publicitaria
Transcripción
Gráfica Publicitaria - Publigold | Grafica Publicitaria
taria ublici ublici ublici Gráfica P Gráfica P Gráfica P ublicitaria Gráfi G ublic icitaria itaria • El sistema de color RGB es sólo para la pantalla. Siempre que imprimas algo, va a ser en CMYK. Incluso si lo tenés diseñado en RGB, al imprimirse se convertirá automáticamente a CMYK. • Intentá utilizar programas vectoriales como el illustrator o el corel. Si bien un archivo en photoshop es válido, no maneja vectores y tipografías tan bien como los anteriormente mencionados. • Las tipografías que son en negro siempre deben tener únicamente 100 de K. Tipografías con negros compuestos corren el riesgo de empastarse o salir fuera de registro en la impresión offset. • Tener el diseño en: Word, Powerpoint, Paint NO sirve. Estos programas o archivos no están preparados para ser editados o controlar las distintas variables necesarias para una buena impresión. Nosotros ofrecemos servicio de armado o corrección de archivos en este caso. • Acordate de no poner la información (ya sea el logo o textos) muy cerca de los bordes ya que el corte nunca es preciso y puede correrse. Te recomendamos dejar al menos 3 o 4 mm. • Además del espacio mencionado anteriormente, te recomendamos dejarle demasía externa. Esto sería, una extensión del fondo de la tarjeta. Con 2mm por lado alcanza. EJ: CORTE con demasía sin demasía • Si vas a diseñar sobre fondo negro o muy oscuro, intentá evitar tipografías con bordes muy finos. • No utilices tipografías en tamaños menores a 7 pt. Recomendamos a partir de 8 pt. • Si vas a utilizar imágenes, lo recomendable es que tengan al menos 300 dpi Cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotros! ria ca P ub Gráfica P Publicita Gráfica Publicitaria licitaria u Gráfica P a ráfific GGrá ca Publicitaria ubl Gráfica P Gráfica P ublici Gráfica P