Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación - ictp
Transcripción
Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación - ictp
Actividad Científica Estructura del Instituto Cooperación Científica con otros Centros Actividad Técnica Actividades Docentes y otras Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Instituto de Polímeros Ciencia y Tecnología de Polímeros Índice Presentación Estructura del Instituto Cooperación Científica con otros Centros Organigrama y Distribución del Personal Departamentos de Investigación Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Gerencia Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Unidades Asociadas Unidades de Apoyo Servicio de Caracterización Servicio de Promoción Servicio de Mantenimiento de Equipos Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho Infraestructura Actividades Docentes y otras Actividades Tutoría de Alumnos de Formación Profesional Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP Actividad Científica Proyectos de Investigación Plan Nacional Otros Proyectos Nacionales Proyectos Internacionales UE Otros Proyectos Internacionales Contratos con Empresas Actividad Técnica Asistencia Científico - Técnica Divulgación en colegios e institutos ICTP en los medios InfoCTP Mantenimiento de Equipos RPM Revista Plásticos Modernos Semana de la Ciencia Web y Redes del ICTP Producción Científica Publicaciones en Revistas Científicas SCI Publicaciones en Revistas NO SCI Publicaciones en Libros y Monografías Transferencia de Conocimiento Congresos Tesis Doctorales Diplomas Premios Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 2 Presentación Esta memoria es un resumen de las actividades llevadas a cabo en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros a lo largo del año 2015. Las actividades del Instituto enmarcadas dentro de las funciones de Investigación científica y técnica se han desarrollado a través de proyectos de investigación y desarrollo y contratos de asistencia científico-técnica. Estos proyectos han sido financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad (24 proyectos y 642.035 €), la Unión Europea y otras fuentes de financiación internacionales (4 proyectos y 422.066 €) y la empresa privada (24 contratos y 1.317.929 €). Es de destacar la participación del Instituto en grandes consorcios de investigación a nivel nacional e internacional: Redes de Excelencia de la UE, proyectos CIBER, e INNPACTO. La actividad científico-técnica del Instituto ha dado lugar a 127 artículos publicados en revistas internacionales, de los cuales 124 aparecen incluidos en el Science Citation Index (SCI) y corresponden a revistas de alto factor de impacto (27 artículos con FI superior a 5 y 4 con FI superior a 10). Estos datos han contribuido a consolidar el índice h del Instituto que cierra el año con un valor de 70. Asimismo, cabe señalar los resultados de investigación obtenidos de colaboraciones con la empresa privada, sujetos a cláusulas de confidencialidad y, por tanto, no publicables. El Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación ha organizado ciclos de reuniones de investigadores y representantes de empresas de diferentes sectores relacionados con los polímeros, así como de otros centros de investigación nacionales y extranjeros, con el fin de dar a conocer el potencial del Instituto y fomentar el establecimiento de relaciones de colaboración. Asimismo, ha organizado diferentes actividades de divulgación. La difusión de las actividades del Instituto se ha llevado a cabo por diferentes medios: participación de sus investigadores en congresos nacionales e internacionales y ferias por la ciencia, la edición y publicación de la Revista de Plásticos Modernos, ahora accesible on-line, el lanzamiento del boletín de información mensual del Instituto, InfoCTP, la página web del Instituto y la participación en las redes sociales Facebook y Twitter. Por otra parte, las acciones de transferencia han dado lugar al registro de 2 patentes en la OEPM, a la tramitación de 1 patentes vía PCT y a que se haya firmado una opción de licencia de patente con la empresa Braibook. La actividad del Instituto relacionada con la formación de personal investigador ha concluido este año con la defensa de 8 tesis doctorales y 16 tesis de maestría. Igualmente, el Instituto continúa con la actividad docente encaminada a la formación de técnicos especialistas en Plásticos y Caucho. En este sentido se dirige desde el Instituto y se imparte un Título Oficial de Postgrado Universitario, realizado en alianza académica con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el año 2015 ha concluido la VIII edición del Master Universitario de Doctorado de Alta Especialización en Plásticos y Caucho, título oficial de Doctorado continuación del Curso del mismo título que se ha impartido ininterrumpidamente en el Instituto desde 1960. Este Máster es el primero de Doctorado que imparte el CSIC. La realización de todas estas tareas ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación de todo el personal del Instituto, a las colaboraciones de éste con empresas, universidades y centros de investigación y tecnológicos tanto nacionales como internacionales (más de 50 colaboraciones nacionales y más de 70 internacionales) y al apoyo institucional del CSIC. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 3 Estructura del Instituto Estructura del Instituto Organigrama Distribución del Personal Actividad Científica Gerencia Cooperación Científica con otros Centros Unidades Asociadas Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Departamentos de Investigación Unidades de Apoyo Servicio de Caracterización Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación Servicio de Mantenimiento de Equipos Escuela de Formación en Ciencia y Tecnología de Polímeros Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho Infraestructura Organigrama Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades JUNTA DE INSTITUTO DIRECTOR CLAUSTRO CIENTÍFICO ASAMBLEA DE INSTITUTO O CENTRO Actividad Técnica VICEDIRECTORES ADMINISTRACIÓN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, INFRAESTRUCTURA E INFORMÁTICA SERVICIO DE CARACTERIZACIÓN Y ASISTENCIA CIENTÍFICO-TÉCNICA ESCUELA DE FORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS SERVICIO DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTOS FÍSICA DE POLÍMEROS, ELASTÓMEROS Y APLICACIONES ENERGÉTICAS NANOMATERIALES POLIMÉRICOS Y BIOMATERIALES QUÍMICA FÍSICA QUÍMICA MACROMOLECULAR APLICADA QUÍMICA Y PROPIEDADES DE MATERIALES POLIMÉRICOS Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 5 Distribución del Personal Presentación Claustro Científico Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Dirección Presidente: Daniel López García Director: Daniel López García Miembros: Vicedirectores: Isabel Quijada Garrido Ángel Antonio Marcos Fernández María Rosa Aguilar De Armas Cristina Álvarez Sancho Mª Rosario Benavente Castro Paula Bosch Sarobe Fernando Catalina Lapuente Mª Luisa Cerrada García Mª Teresa Corrales Viscasillas Gary Ellis Carlos Elvira Pujalte Marta Fernández García Alberto Gallardo Ruiz Olga García Ballesteros Nuria García García Jesús María García Martínez Leoncio Garrido Fernández Marián Gómez - Fatou Rodríguez José Manuel Gómez-Elvira González José González de La Campa Miren Nekane Guarrotxena Arlunduaga Julio Guzmán Perote Rebeca Hernández Velasco José María Kenny (hasta 15/11/2015) María del Mar López González Miguel Ángel López Manchado Gerente: Mª Lourdes Gómez-Escalonilla de la Peña Junta de Instituto Presidente: Daniel López García Secretaria: Mª Lourdes Gómez- Escalonilla de la Peña Vocales: Enrique Blázquez Blázquez (hasta 11/2015) Mª Luisa Cerrada García Alberto Fernández Torres José González de la Campa Miguel Ángel López Manchado (hasta 11/2015) Angel Antonio Marcos Fernández Enrique Morales Bergas Carmen Mijangos Ugarte Isabel Quijada Garrido Juan Rodríguez Hernández (hasta 11/2015) Manuel Sánchez Chaves Marta Fernández García (desde 11/2015) Carolina García Sánchez (desde 11/2015) Carlos García Aparicio (desde 11/2015) Juan López Valentín Ángel Emilio Lozano López Carlos Marco Rocha Ángel Antonio Marcos Fernández Gerardo Martínez Albillos Eva Maya Hernández (hasta 16/06/2015) Carmen Mijangos Ugarte Enrique Morales Bergas Emilia Pérez Collar Mercedes Pérez Méndez Ernesto Pérez Tabernero Isabel Quijada Garrido Helmut Reinecke Carmen del Río Bueno Andrés Rodríguez Díaz Juan Rodríguez Hernández Luis María Rodríguez Lorenzo Horacio Javier Salavagione Julio San Román del Barrio Manuel Sánchez Chaves Pilar Tiemblo Magro Blanca Vázquez Lasa Raquel Verdejo Márquez Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 6 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Física de Polímeros Grupo de Elastómeros López Valentín, Juan Investigador Principal Doctor contratado (Ramón y Cajal) Personal Científico Marcos Fernández, Ángel Antonio Rodríguez Díaz, Andrés Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs Personal Técnico Fernández Torres, Alberto Técnico Especializado de OPIs Titulado Superior ATP (desde 01/12/15) Personal en Formación González Jiménez, Antonio Investigador Principal Investigador Científico de OPIs Personal Científico Gómez-Fatou Rodríguez, Marián Marco Rocha, Carlos Martínez Albillos, Gerardo Profesor de Investigación de OPIs Profesor de Investigación de OPIs Investigador Científico de OPIs Personal Técnico Personal Contratado Bernal Ortega, Mª Pilar Ellis, Gary James Becario Predoctoral (JAE PRE 2012) López Galán, Mª Ángeles García Rodríguez, Manuel Ayudante de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Titulado Superior ATP (hasta 31/10/15) Doctor contratado (Ramón y Cajal) Doctor contratado (Juan de la Cierva) Personal Contratado Castelain Molina, Marta Salavagione, Horacio Javier Shuttleworth, Peter Samuel Personal en Formación Grupo de Aplicaciones Energéticas Morales Bergas, Enrique Jefe de Departamento Investigador Principal González del Castillo, Eduin Ivan Quiles Díaz, Susana Becario Predoctoral (CONACYT, México) Contratada Predoctoral (FPI) (Desde 01/04/15) Investigador Científico de OPIs Personal Científico Del Rio Bueno, Carmen Científico Titular de OPIs Guarrotxena Arlunduaga, M Nekane Personal Contratado García Escribano, Mª Pilar Personal de este departamento adscrito a grupos de otros departamentos Científico Titular de OPIs Titulado Superior ATP Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 7 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Biomateriales Grupo de Nanomateriales Poliméricos Mijangos Ugarte, Carmen Personal Científico Kenny, José María López Manchado, Miguel Ángel Verdejo Márquez, Raquel Jefa de Departamento Investigadora Principal Profesor de Investigación de OPIs Profesor de Investigación de OPIs Investigador Científico de OPIs Científico Titular de OPIs Personal Técnico Fernández-Bravo Quesada, José María Ayudante de Investigación de OPIs Personal Contratado Blaszczyk Lezak, Iwona Kristyna Hernández Velasco, Rebeca Martín Gallego, Mario Rescignano, Nicoletta Peponi, Laura Sanz Sanz, Belén Arrieta, Marina Patricia Bernal Ortega, Mª Mar Doctora contratada Doctora contratada (Ramón y Cajal) Contratado Predoctoral (hasta 31/08/14) Titulado Superior ATP Doctora contratada (Ramón y Cajal) Contratada Predoctoral (FPI 2011) Titulado Superior ATP (desde 1/05/15) Titulado Superior ATP (desde 16/10/15) Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia) Beca Università Degli Studi di Perugia (Italia) Titulado Superior en prácticas (FPU) Beca JAE (1/09/2015 - 31/10/15) Titulado Superior Predoctoral (desde 1/09/15) San Román del Barrio, Julio Profesor de Investigación de OPIs Vázquez Lasa, Blanca Aguilar de Armas, María Rosa Rodríguez Lorenzo, Luis María Investigador Científico de OPIs Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs Personal Científico Investigador Principal Personal Contratado González Gómez, Álvaro Ramírez Jiménez, Rosa Ana Fernández Gutiérrez, María Mar García Fernández, Luis Parra Ruiz, Francisco Jesús Palao Suay, Raquel Puertas Bartolomé, María Titulado Superior ATP Técnico Superior ATP Titulado Superior ATP Titulado Superior ATP Titulado Superior ATP (hasta 31/10/15) Contratada Predoctoral FPI 2010 (hasta 1/09/2015) Titulado Superior ATP (FPI) (desde 1/12/15) Personal en Formación Navarro Baena, Iván Mújica, Alicia Criado González, Myriam Sanz Horcajo, Estela Yuste, Vanesa Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 8 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Departamento de Química Física de Polímeros Actividad Científica Grupo de Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Grupo de Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes Actividad Técnica Tiemblo Magro, Pilar Investigadora Principal Científico Titular de OPIs Personal Científico Cerrada García, María Luisa Jefa de Departamento Investigadora Principal Personal Científico Investigador Científico de OPIs Profesor de Investigación de OPIs Científico Titular de OPIs Profesor de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Titulado Superior ATP Contratado Predoctoral (hasta 30/09/15) Contratada Predoctoral FPI (desde 16/04/15) Titulado Superior ATP (desde 15/04/15) Benavente Castro, María del Rosario Gómez-Elvira González, José Manuel* Pérez Tabernero, Ernesto López González, María del Mar Científico Titular de OPIs García García, Nuria Científico Titular de OPIs Guzmán Perote, Julio Profesor vinvulado “Ad Honorem” Personal Contratado Hoyos Núñez, Mario García Fernández, Mª Teresa Titulado Superior de ATP (hasta 30/11/15) Titulado Superior de ATP Personal Técnico Bartolome Santos, Gloria* Personal Contratado Martínez Gómez, Mª Aranzazu García Peñas, Alberto Barranco García, Rosa López Majada, Juan María Grupo de Nanohíbridos y Polímeros Interactivos Garrido Fernández, Leoncio Investigador Principal Investigador Científico de OPIs Personal Científico Personal Técnico común del Departamento Arroyo Contonente, Antonio Blázquez Blázquez, Enrique Contell Lliberos, Amparo De Lis Sánchez, Tomás Bernardo Auxiliar de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs (hasta15/10/15) García Ballesteros, Olga* Guarrotxena Arlunduaga, M Nekane** Quijada Garrido, Isabel Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs Personal Contratado Palacios Cuesta, Marta* Contratada Predoctoral (FPU 2010) (hasta 6/03/15) * Personal perteneciente al Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos. ** Personal perteneciente al Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 9 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Departamento de Química Macromolecular Aplicada Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Funcionalización de Polímeros Grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas Gallardo Ruiz, Alberto González de La Campa, José Personal Científico De Abajo González, Javier Lozano López, Ángel Emilio Álvarez Sancho, Cristina Maya Hernández, Eva María Jefe de Departamento Investigador Principal Profesor de Investigación de OPIs Doctor vinculado Ad Honorem (hasta28/11/15) Investigador Científico de OPIs Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs (hasta 16/06/15) Titulado Superior ATP (hasta 31/03/15) Contratada Predoctoral FPI (2010) (hasta31/10/15) Titulado Superior ATP (desde 16/09/15) Personal Contratado De la Viuda Caña, Mónica Comesaña Gandara, Bibiana Riesgo Canal, Lorena Investigador Principal Científico Titular de OPIs Investigador Científico de OPIs Contratado Predoctoral (FPI2010) (hasta 31/08/15) Titulado Superior ATP (desde 15/03/15) Titulado Superior ATP (desde 01/04/15) Titulado Superior ATP (desde 01/04/15) Investigador Científico de OPIs Personal Científico Elvira Pujalte, Carlos Reinecke, Helmut Wolfgang Personal Contratado Del Prado Abellán, Anselmo Civantos Fernández, Ana Pérez Ojeda, Mª Eugenia Reviriego Picón, Felipe Grupo de Fotoquímica de Polímeros Corrales Viscasillas, Teresa Científico Titular de OPIs Bosch Sarobe, Paula Catalina Lapuente, Fernando Investigador Científico de OPIs Profesor de Investigación de OPIs Contratada Predoctoral (FPI) Titulado Superior ATP (desde 01/05/15) Personal Científico Investigadora Principal Personal Contratado Fernández Alonso, Sabela Pablos Lagartos, Jeús Luis Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 10 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Ingeniería de Polímeros Grupo de Ingeniería Macromolecular Pérez Collar, Emilia Sánchez Chaves, Manuel Jefe de Departamento Investigador Científico de OPIs Investigadora Principal Investigador Científico de OPIs Científico Titular de OPIs Laboral Fijo Científico Titular de OPIs Personal Contratado Matellano Avila, Antonio Investigadora Principal Personal Científico García Martínez, Jesús María Fernández García, Marta Personal Científico López García, Daniel Rodríguez Hernández, Juan Científico Titular de OPIs Científico Titular de OPIs Titulado Medio ATP (hasta 30/06/15) Contratada Predoctoral (FPI 2011) (hasta 30/09/15) Técnico Superior ATP (desde 16/09/15) Contratado Predoctoral (FPU 2011) (hasta 31/08/15) Contratado Predoctoral (JAE 2011) (hasta 30/09/15) Titulado Superior ATP (hasta 16/09/15) Personal Contratado Alonso San José, David Álvarez Paino, Marta Ruiz Novo, Mercedes Sanz de León, Alberto Tejero Bonacasa, Rubén Salgado Nogueira, Castor Personal de este departamento adscrito a grupos de otros departamentos García Ballesteros, Olga Palacios Cuesta, Marta Gómez-Elvira González, José Manuel Bartolome Santos, Gloria Científico Titular de OPIs Becaria Predoctoral (FPU 2010) Científico Titular de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Grupo de Físico-Química y Modelización de Macromoléculas Pérez Méndez, Mercedes Investigadora Principal Científico Titular de OPIs Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 11 Distribución del Personal Presentación Estructura del Instituto Servicios Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Mantenimiento de Equipos, Infraestructura e Informática Servicio de Gerencia y Administración Rus García, Manuel Personal Técnico Gómez-Escalonilla de la Peña, María Lourdes Gerente De Benito Rincón, María Jesús González Galán, Fernando Pavón Rodríguez, Mercedes Ayudante de Investigación de OPIs Ayudante de Investigación de OPIs Auxiliar de Organismos Autónomos Jefe de Servicio Ayudante de Investigación de OPIs Personal Técnico Técnico de la Administración Civil del Estado Álvarez Briones, Carlos Hernando Juanas, Alberto Técnico Auxiliar Informática Administración Estado Técnico Superior de ATP Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación Servicio de Caracterización y Asistencia Científico - Técnica Rodríguez Crespo, Gema Personal Técnico García Sánchez, Carolina Jefa de Servicio Técnico Superior Especializado de OPIs Personal Técnico García Rodríguez, José Gómez Varga, José David Muñoz Ochando, Isabel Posadas Bernal, Mª Pilar González Pérez, Pedro Jefa de Servicio Técnico Superior Especializado de OPIs García Aparicio, Carlos Rodríguez Basalo, Rosario Sánchez Pérez, Victoria Técnico Especializado de OPIs Técnico Auxiliar Informática Adm. Estado Auxiliar Postal y de Telecomunicaciones Thomas Vielma, Patricia Doctora contratada Personal Contratado Ayudante Investigación OPIs Técnico Especializado de OPIs Técnico Especializado de OPIs Técnico Especializado de OPIs Técnico Especializado de OPIs (desde 17/02/15) Titulado Superior de ATP Titulado Superior de ATP (desde 7/12/15) Personal Contratado Benito Cano, María Esperanza López Vilanova, Levi Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 12 Distribución del Personal Presentación Hombres Estructura del Instituto 18 Actividad Científica 16 Mujeres 14 Cooperación Científica con otros Centros 12 Actividades Docentes y otras Actividades 10 8 Actividad Técnica 6 4 2 0 Profesor Inves+gación Inves+gador Cien3fico Cien3fico Titular Inves+gador Postdoctoral Distribución Personal en plantilla Inves+gador Predoctoral Personal Apoyo Hombres Mujeres Profesores de Investigación 6 3 Investigadores Científicos 13 Investigador Científico 9 4 Científicos Titulares 22 Científico Titular 8 14 Personal de Administración y Servicios 29 Investigador Postdoctoral 10 13 Profesores de Investigación 9 Investigador Predoctoral Personal temporal Personal Apoyo Contratados Ramón y Cajal 4 Contratados Juan de la Cierva 0 Contratados JAE-DOC 1 Becarios JAE INTRO 1 Contratados predoctorales 16 Contratados proyectos 27 Doctor Vinculado Ad Honorem Total 6 16 17 16 2 0 58 66 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 13 Gerencia Actividad Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Área de Recursos Humanos Control y seguimiento de personal Contrataciones temporales Vacaciones, permisos y licencias Prevención de riesgos laborales Área de Gestión Económico-Financiera y Presupuestaria Gestión presupuestaria Gestión de tesorería Gestión contable Gestión de viajes y dietas Área de Gestión de Compras, Obras y Patrimonio Control y supervisión de compras Adquisición centralizada de bienes Contratos de obras, suministros, servicios Patrimonio. Inventario de bienes Área de Gestión de Proyectos y Transferencia de Tecnología Elaboración de informes de gestión de proyectos Control administrativo de los proyectos Justificación de los proyectos y contratos de investigación Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 14 Gerencia Actividad Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Presupuesto ordinario Proyectos Nacionales Proyectos Unión Europea Proyectos Internacionales Contratos Empresas Asistencia Técnica Otros PRESUPUESTO 2015 Presupuesto Ordinario Proyectos Nacionales 8.719,26 € 781.207,93 € Proyectos Unión Europea 10.462,40 € Proyectos Internacionales 5.314,14 € Contratos Empresa 613.693,00 € Asistencia Técnica 69.615,28 € Otros / Others 22.325,60 € Total Aportación al centro 1.511.337,61 € 94.015,54 € Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 15 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Aplicaciones Energéticas Elastómeros Física de Polímeros Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales Biomateriales Nanomateriales Poliméricos Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes Química Física de Polímeros Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos Nanohibridos y Polímeros Interactivos Fotoquímica de Polímeros Química Macromolecular Aplicada Funcionalización de Polímeros Policondensación y Membranas Poliméricas Ingeniería Macromolecular Química y Propiedades de Materiales Poliméricos Ingeniería de Polímeros Físico-Química y Modelización de Macromoléculas Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 16 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Grupo de Aplicaciones Energéticas Actividad Técnica La Actividad del Grupo de Aplicaciones Energéticas del ICTP se desarrolla en el ámbito de los polímeros conductores, tanto iónicos como electrónicos, y su aplicación en dispositivos de generación y almacenamiento de energía eléctrica, como son las pilas de combustible de membrana polimérica, las baterías recargables y los supercondensadores o condensadores electroquímicos. En la actualidad el trabajo del Grupo se centra por una parte en el desarrollo y caracterización de membranas híbridas de intercambio iónico para PEMFC, basadas tanto en ionómeros perfluorosulfonados como en elastómeros termoplásticos conteniendo cargas organo-inorgánicas modificadas con grupos sulfónicos, estudiando su morfología, conductividad y comportamiento electroquímico mediante ensayos en monocelda tipo PEMFC, así como el potencial uso de líquidos iónicos de diferente naturaleza, tanto mono como dicatiónicos, como electrolitos en baterías recargables de litio y sodio. Por último el grupo colabora con otros centros, tanto españoles como extranjeros, en el estudio de materiales basados en carbones de diferentes características, tanto texturales como morfológicas, con vistas a su empleo como materiales de electrodo en supercondensadores. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 17 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Grupo de Elastómeros Actividad Técnica El Grupo de Elastómeros del ICTP es el único grupo de investigación en España especializado en elastómeros. Posee una amplia experiencia, tanto en investigación básica como en la asistencia técnica a empresas del sector, instituciones y organismos. El principal objetivo del grupo es el diseño y desarrollo de nuevos materiales elastoméricos para aplicaciones avanzadas. Para ello se estudia la relación estructura-propiedades de elastómeros (incluidos látex), compuestos y nanocompuestos elastoméricos, así como elastómeros iónicos, termoplásticos y poliuretanos. Recientemente ha patentado dos desarrollos: uno relacionado con elastómeros con memoria de forma y otro con caracterización de látex. El grupo cuenta con las técnicas habituales para el estudio de elastómeros, además de un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de bajo campo. La estrecha relación con las empresas del sector se materializa en importantes proyectos de investigación (Repsol, Alstom, Tecnilatex, Elastorsa, etc), realización de informes técnicos, así como impartición de cursos de formación. En la actualidad el grupo colabora en el Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho impartido por el CSIC-UIMP, y también colabora con AENOR en procesos de normalización. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 18 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Física de Polímeros, Elastómeros y Aplicaciones Energéticas Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Física de Polímeros El Grupo de Física de Polímeros del ICTP centra su actividad en la investigación fundamental y aplicada de materiales poliméricos, con una amplia experiencia en las áreas de mezclas, compuestos y nanocompuestos poliméricos, empleando técnicas de caracterización avanzadas, destacando entre ellas las que aprovechan fuentes de energía de aceleradores de electrones como la difracción de rayos-X y la microespectroscopía IR con radiación sincrotrón. Entre sus principales objetivos se encuentra el desarrollo de nuevos nanocompuestos poliméricos con propiedades mejoradas para diversos ámbitos de aplicación, incluyendo la industria del transporte y aeroespacial, el almacenamiento de energía y procesos de descontaminación medioambiental, entre otros. Para ello, se incorporan nanomateriales como grafeno, nanotubos de carbono, fulerenos y nanotubos inorgánicos en diferentes matrices poliméricas, incluyendo polímeros de alto consumo como el polietileno y el polipropileno, biopolímeros de origen natural y sintético, polímeros técnicos como el nylon, y de altas prestaciones, como las polietercetonas y polisulfonas. Entre las actividades más recientes destacan el desarrollo de nuevas estrategias de funcionalización de química de grafeno para la preparación de nanocompuestos de altas prestaciones con propiedades sintonizables, el avance en la preparación de nanocompuestos jerárquicos multifuncionales y el desarrollo de materiales y nanocompuestos mesoporosos sostenibles para aplicaciones en adsorción, descontaminación y almacenamiento de energía. El grupo tiene un amplio historial de colaboraciones con distintas empresas productoras a través de Proyectos y Contratos de Investigación, así como un portfolio de patentes susceptibles de desarrollo y explotación, y numerosas colaboraciones científicas a nivel nacional e internacional con centros de reconocido prestigio. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 19 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Biomateriales La actividad del grupo de Biomateriales del ICTP se centra en el desarrollo de dispositivos biomédicos bioactivos que ofrezcan una contribución positiva al estado de salud de pacientes, así como en el diseño y preparación de sistemas poliméricos con una acción terapéutica específica (antitrombogénica, antiinflamatoria, antitumoral, etc). Esta actividad, denominada “Terapia con Polímeros” se encuadra dentro de los conceptos más modernos del desarrollo de la “Nanomedicina”. Todo ello se traduce en contribuciones muy interesantes al desarrollo de nuevos sistemas de liberación controlada y dirigida de compuestos bioactivos (medicamentos, factores de adhesión, factores de crecimiento), que pueden ser aplicados en forma de nanopartículas, hidrogeles y recubrimientos de dispositivos biomédicos. El grupo trabaja en el diseño de dispositivos para el área vascular, habiendo desarrollado nuevos “stents coronarios” con propiedades antitrombogénicas y antiproliferativas que se encuentran en el mercado con marca CE; dispositivos para el área oftalmológica: anillos intraestromales o lentes de contacto con superficies antiproliferativas; membranas para regeneración tisular o recubrimientos de mallas abdominales para dosificación local de antibióticos. Todo ello se ha recogido en un buen número de patentes europeas, algunas de las cuales han sido transferidas al sector industrial, artículos de gran impacto, contratos con empresas del sector biomédico y compañías farmacéuticas, así como proyectos europeos y nacionales. Conscientes del carácter multidisciplinar de las actividades, el grupo forma parte activa del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) desde su constitución en el año 2006. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 20 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Nanomateriales Poliméricos El grupo de Nanomateriales Poliméricos del ICTP centra su investigación en la manipulación y el control de los materiales a escala “nano” que exhiben propiedades muy diferentes a sus correspondientes a escala micro. La investigación engloba tanto ciencia básica como aplicada estableciendo relaciones entre las tecnologías de procesado, interacciones nanocarga-polímero y propiedades, con el fin de diseñar nuevos materiales comercialmente atractivos. El grupo está constituido por dos subgrupos: Polímeros nanoestructurados y geles Nanocompuestos poliméricos Las áreas en las que el grupo es fundamentalmente activo son: - Desarrollo de macro, micro y nanogeles multifuncionales para aplicaciones biomédicas. - Fabricación de polímeros nanoestructurados ordenados 1D: nanotubos, nanofibras. - Preparación de nuevas estructuras por modificación de precursores poliméricos. - Caracterización de polímeros macro y nanoestructurados. - Síntesis y funcionalización de nanopartículas (orgánicas, inorgánicas y nanoestructuras de carbono: nanotubos de carbono y grafenos). - Preparación de nanocompuestos avanzados tanto en estado sólido como espumado. - Desarrollo de polímeros inteligentes: polímeros, composites y nanocomposites con memoria de forma y actuadores poliméricos. - Transferencia tecnológica. El grupo forma parte del Centro Europeo de Polímeros Nanoestructurados (ECNP www.ecnp-eu.org/) y participa activamente en proyectos de investigación y contratos con la industria, donde destaca su reciente participación en proyectos europeos como Nanofun-Poly, Harcana o Photomat. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 21 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Física de Polímeros Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados El grupo de Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados, NANOMULPOL del ICTP ha centrado su investigación en los últimos años en dos grandes áreas: polímeros con estructuras mesomórficas y materiales poliméricos multicomponentes. Los polímeros cristales líquidos (de cadena principal y/o lateral, lineales y/o entrecruzados con memoria de forma) y los derivados polipropilénicos se incluyen en la primera de las líneas mientras que la segunda comprende mezclas de polímeros junto con micro y nanocomposites. La evaluación estructural y mecánico-reológica permite profundizar en la disposición nanométrica de los diferentes materiales preparados por el grupo y en el conocimiento de determinadas prestaciones finales. Dicho examen se realiza combinando diferentes técnicas de manera individualizada o simultánea en tiempo real mediante difracción de rayos X con radiación sincrotrón acoplada a un reómetro. El estudio de algunos los sistemas multicomponentes con propiedades específicas (conductoras, de transporte de gases o biocidas, entre otras) involucra la colaboración con otros grupos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Asimismo, la clara apuesta de NANOMULPOL por la transferencia de tecnología hacia el sector privado se evidencia a través de los numerosos proyectos de I+D con empresas del sector de las poliolefinas, productores de nanocompuestos poliméricos y de polímeros cristales líquidos. La preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente y los residuos plásticos se evidencia con la participación y coordinación de una RED incluida en el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 22 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Física de Polímeros Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Química Física de Materiales Poliméricos Heterogéneos El grupo HEMPOL del ICTP diseña y desarrolla nuevos materiales con aplicación en campos tan diversos como la energía, la construcción o el medioambiente. Como base a estos materiales, el grupo se ha especializado en la síntesis de cargas órgano-inorgánicas tipo MOFs y en la modificación ad-hoc de cargas nanométricas (sílices, silicatos o celulosa, entre otros) mediante nuevos métodos propios. Estos materiales se estudian por sí mismos o formando parte de compuestos e híbridos con matriz polimérica. Así, se preparan materiales superhidrofóbicos a base de sílice micro y nanométrica y matrices poliméricas, que pueden ser además transparentes y mecánicamente estables. Estos materiales encuentran actualmente numerosas aplicaciones como recubrimientos anticorrosión, superdeslizantes, etc. Un caso particular son los basados en polímeros conjugados con propiedades electrónicas (luminiscencia o conductividad), que conforman los nuevos materiales electrónicos repelentes al agua. También se han desarrollado electrolitos pseudosólidos a base de polióxido de etileno y sepiolitas modificadas. Estos materiales se comportan microscópicamente como líquidos, mostrando conductividades de Li ión elevadas y sin embargo macroscópicamente mantienen el carácter sólido incluso a altas temperaturas. El estudio de propiedades de transporte iónico y molecular, se lleva a cabo en estos materiales mediante el uso de espectroscopía dieléctrica y de resonancia magnética para la determinación de movilidad y conductividad iónica o por métodos de absorción y difusión para el estudio de los coeficientes de transporte molecular, especialmente de gases. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 23 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Física de Polímeros Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo Nanohíbridos y Polímeros Interactivos La actividad del Grupo Nanohíbridos y Polímeros Interactivos (NyPI) se centra en el diseño molecular y multifuncional de materiales a escala nanométrica para aplicaciones en sistemas de detección, cesión de fármacos, sensores y medicina regenerativa. Actualmente, las tres principales líneas de trabajo del grupo son: Desarrollo de sensores y dispositivos de detección altamente sensibles basados en Surface Enhanced Raman Spectroscopy (SERS) mediante la optimización de agregados de nanopartículas de plata (Ag NPs) recubiertos con polímeros hidrofílicos. Desarrollo de estrategias para el recubrimiento de diferentes tipos de NPs (metales nobles, magnéticas y fotoluminiscentes) mediante la síntesis de nuevos monómeros y polímeros con funcionalidades específicas y estructura bien definida, con la finalidad de mejorar sus propiedades (estabilidad, solubilidad, biocompatibilidad) y obtención de materiales multifuncionales con aplicaciones en nanobiomedicina. Desarrollo de sustratos poliméricos biodegradables y biocompatibles para la regeneración del sistema nervioso central (SNC). La estrategia incluye la obtención mediante “electrospinning” de micro- y nanofibras modificadas que mimeticen la matriz extracelular del SNC, y la incorporación de NPs sensibles a campos electromagnéticos para promover el crecimiento axonal. Además, se considera el diseño y aplicación de metodologías de RMN en el estudio de los materiales y su comportamiento biológico. El grupo cuenta con valiosas colaboraciones con la Universidad de Ottawa, la Universidad de California, la Universidad de Santiago de Chile, el Regional Centre of Advanced Technologies and Materials (República Checa), el Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School, el Hospital de Parapléjicos de Toledo y el Instituto de Química Orgánica del CSIC. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 24 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Macromolecular Aplicada Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Fotoquímica de Polímeros El Grupo de Fotoquímica de Polímeros del ICTP, desarrolla su actividad en la síntesis y la modificación estructural o superficial de polímeros y sistemas multicomponentes, que contribuyan a la conservación del medio ambiente, desde el punto de vista de no-acumulación en el entorno mediante biodegradabilidad microbiana, propiedades antimicrobianas que eviten la formación de biofilmes y posterior bioensuciamiento (“biofouling”), así como, detección con sensores y biorremediación de contaminantes. Las aplicaciones medioambientales de los nuevos materiales se estudian desde un punto de vista biológico (naturaleza, biodiversidad y concentración de microorganismos), y químico (estructura del polímero, aditivos, degradación, etc). Las investigaciones del grupo van dirigidas a la síntesis y modificación estructural de polímeros con funcionalidades específicas, en concreto: (I) Polímeros biodegradables (copolímeros de bloque anfifílicos basados en arquitecturas complejas, sensibles a la temperatura, y con cargas), y Bionanocomposites (con superficie microestructurada y en presencia de arcillas modificadas, por ejemplo, con polielectrolitos, y nanopartículas de plata); (II) Funcionalización de poliolefinas con fotoestabilizantes y grupos fotosensibles que mejoren las propiedades de interés medioambiental. Además, se está llevando a cabo la modificación superficial en poliolefinas y sistemas multicomponentes, para obtener sustratos resistentes al ensuciamiento; y la preparación de polímeros fluorescentes como sensores para la detección de contaminantes. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 25 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Macromolecular Aplicada Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Funcionalización de Polímeros El grupo de Funcionalización de Polímeros del ICTP, está dedicado a la puesta a punto de nuevas metodologías de modificación química de materiales polímeros que den lugar en última instancia a avances tecnológicos y/o biomédicos que puedan ser beneficiosos a la sociedad en su conjunto. Para ello hace uso de su experiencia en síntesis orgánica, química de polímeros y evaluación biológica de materiales. El grupo dedica esfuerzos y recursos a desarrollar algunas de estas metodologías de forma ecológica mediante el uso como disolvente de CO2 supercrítico en reacciones y procesado de polímeros. Otra de las actividades del grupo es el desarrollo de nuevos plastificantes para el PVC, que solucionen los problemas asociados a la migración de los plastificantes convencionales. La primera generación de plastificantes “anclables” desarrollados por el grupo tuvo una gran repercusión en medios no especializados (TVE, ABC, portal CSIC, etc.) y muy recientemente se ha licenciado la patente de la segunda generación de plastificantes (más eficientes) a una empresa alemana. Dentro del proyecto “PVPilación de compuestos activos” las investigaciones del grupo van dirigidas a la preparación de rutas inéditas de funcionalización de polivinilpirrolidona, un polímero con muchas aplicaciones en el área de biomateriales. Se están poniendo a punto procesos de funcionalización de sistemas lineales solubles en agua, así como de preparación de redes anfifílicas, con aplicaciones en antiangiogénesis, terapia génica, modulación de propiedades de transporte, etc. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 26 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química Macromolecular Aplicada Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas El grupo de Policondensación y Membranas Poliméricas se ha dedicado durante los últimos 15 años a la preparación y estudio de nuevos polímeros de policondensación con aplicaciones en varios procesos de separación como la ultrafiltración, la ósmosis inversa y la separación de gases. Estas investigaciones, que han sido siempre financiadas por entidades públicas y privadas, han dado lugar a 13 Tesis Doctorales y más de 100 publicaciones en esta área. Recientemente, gracias a la participación en un proyecto Consolider, el grupo ha iniciado una nueva línea de investigación dedicada a la síntesis de polímeros porosos destinados sobre todo al anclaje de catalizadores y a la sorción de gases. Además el grupo cuenta con el apoyo de una Unidad Asociada con la Universidad de Valladolid y colabora de manera muy estrecha con otras instituciones como los Institutos de Química Orgánica del CSIC, la Universidad Hanyang de Seul, el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Texas, la Universidad King Abdullah de Ciencia y Tecnología en Arabia Saudí y con empresas privadas como Acciona, Befesa o Porous Fibers. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 27 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Ingeniería Macromolecular El Grupo de Ingeniería Macromolecular del ICTP tiene por objetivo el diseño y preparación de polímeros con estructuras bien definidas y nanoestructuras complejas usando métodos convencionales (polimerización radical clásica, polimerización por apertura de anillos y modificación química) y avanzados (polimerización viva/ controlada, polimerización por metalocenos, química “click” y modificación física). En este sentido, se realiza un trabajo particular en la síntesis de nuevos copolímeros de bloque con diferentes características (peso molecular, tipo de bloque o composición química) que den como resultado materiales nanoestructurados con diversas morfologías en estado sólido, en disolución y en la superficie. Otra parte de la actividad del grupo se orienta tanto en el diseño de nuevos (glico)monómeros, polímeros con una funcionalidad definida, por ejemplo, glicopolímeros, péptidos, fluorados, etc., como en su empleo en la nanoestructuración de la superficies mediante el fenómeno de “Breath Figures”. Por último, se han sintetizado nanopartículas inorgánicas, como son el óxido de hierro y de titanio para su posterior empleo en sistemas magnéticos híbridos y nanocompuestos. Todo ello tiene como finalidad la obtención de sistemas avanzados, como son aquellos capaces de reconocer selectivamente proteínas específicas, superhidrófobos, sistemas de transporte de compuestos bioactivos, para hipertermia o sistemas antimicrobianos entre otros. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 28 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Ingeniería de Polímeros El Grupo de Ingeniería de Polímeros del ICTP tiene su origen a mediados de los ochenta del pasado siglo, en plena crisis medioambiental global y en el papel desempeñado en ella por los materiales plásticos, en particular en las grandes corrientes de residuos sólidos, en cuya gestión eficaz han de conjugarse el conocimiento y los avances científico-técnicos con el resto de los sectores estratégicos: económicos, industriales, sociales y políticos. La doble perspectiva: académica y aplicada que requiere abordar el tándem polímeros y medio ambiente, dada la diversidad de materiales basados en ellos, en todo, o en parte y el papel crucial desempeñado por la interfase entre componentes, explica que la actividad investigadora del GIP, ya consolidado a partir de los noventa, se configurara bajo el epígrafe general de materiales heterogéneos basados en polímeros. Siguiendo una aproximación Top-Down, y apoyados sistemáticamente en técnicas estadísticas avanzadas de investigación cuantitativa y de diseño estadístico de experimentos, así como en herramientas de simulación, tanto de procesos, como de estructuras y arquitectura de dominios macromoleculares, en el GIP tratamos de correlacionar los parámetros característicos de la escala macroscópica con los parámetros relevantes de los sucesivos niveles micro, meso y nano dimensional de los materiales, responsables de las distintas morfologías emergentes de las operaciones de procesado en tiempo real de los mismos, lo que a la postre determina sus propiedades. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 29 Departamentos de Investigación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Departamento de Química y Propiedades de Materiales Poliméricos Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Físico-Química y Modelización de Macromoléculas La actividad del grupo FQMM se centra en el diseño y síntesis de nuevas formulaciones de Polímeros CristalLíquido Colestéricos (PCLC) multifuncionales, ópticamente activos por su naturaleza quiral, biocompatibles y con doble comportamiento termotrópico y liotrópico. Las moléculas anfifílicas de los PCLC se auto-asocian mediante interacciones de largo alcance, entre sí y formando complejos de aplicación biotecnológica con biomacromoléculas: a) Membranas lipídicas (neutras y catiónicas) y b) Ácidos Nucleicos (vectores no-virales para terapia génica). La conformación de los complejos formados varía con la concentración y el disolvente. Los PCLC también se auto-asocian directamente sobre superficies metálicas y semiconductoras con aplicación en el diseño de superficies nano-estructuradas con propiedades opto-electrónicas y magnéticas de aplicación en dispositivos. El Grupo FQMM realiza la caracterización estructural de los PCLC sintetizados y de sus complejos, mediante RMN, DSC, SAXS/WAXS con radiación sincrotrón (DESY, ALBA, ESRF), SANS (difracción de neutrones) (ILL, NIST) Raman, Microscopía óptica y electrónica, Fluorescencia, DC, ORD. La Modelización molecular permite diseñar nuevas moléculas y sus propiedades, mediante programas de química computacional: ChemBioOffice, Cerius2, Materials Studio, Discovery Studio; Schrödinger Suite (Interacción macromolécula –receptor). Con la ayuda de un reactor de laboratorio computarizado es posible controlar la cinética de policondensación y cristalización de los PCLCs. El Grupo considera indispensable la colaboración con Grupos de I+D+i del sector Industrial para la explotación de resultados. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 30 Unidades Asociadas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Universidad Complutense de Madrid Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Grupo de Ingeniería de Tejidos del Instituto de Estudios Biofuncionales (IEB-UCM) Tissue Engineering Group, Institute of Biofunctional Studies, Complutense University of Madrid (IEB-UCM) D. José Luis López Lacomba (link sends e-mail), Grupo de Ingeniería de Tejidos (IEB-UCM) D. Carlos Elvira Pujalte (link sends e-mail), Grupo de Funcionalización de Polímeros, FUPOL, (ICTP-CSIC) Personal del FUPOL del ICTP que participa en dicha Unidad Asociada: Alberto Gallardo Ruiz, Helmut Reinecke y Carlos Elvira Personal del FUPOL del IEB-UCM que participa en dicha Unidad Asociada: José Vicente Sanz Casado, Fernando Marco Martínez y José Luis López Lacomba Con la creación de esta unidad asociada en 2014 los grupos involucrados pretenden establecer un marco institucional que permita afianzar la colaboración iniciada en 2010, ofreciendo un entorno colaborativo definido que permite profundizar en las líneas de investigación abiertas o propuestas centradas en la preparación y evaluación de materiales polímeros con respuestas celulares específicas (líneas que están dando dado lugar a resultados muy prometedores). En estos trabajos están involucrados no solamente miembros de plantilla de ambas Instituciones, sino también estudiantes de doctorado y contratados postdoctorales de ambos equipos. Las líneas de investigación conjuntas de dicha unidad son: • Respuesta diferenciada de líneas tumorales frente a no tumorales en derivados de quitosano. • Polímeros catiónicos con aplicaciones como vectores en terapia génica evaluando los valores de transfección y viabilidad a nivel celular en comparación con controles a base de polímeros comerciales. • Manipulación celular sobre geles a base de pseudo-redes dobles a base de vinil pirrolidona con sensibilidad a la temperatura y estímulos mecánicos. • Viabilidad celular de soportes de poliestireno PS funcionalizados con compuestos bioactivos (peptídicos y glucosídicos) con el fin de obtener soportes superiores en manipulación celular que los comerciales no tratados. • Estudio de citocompatibilidad de los PVCs flexibles desarrollados por el grupo del ICTP. Estos materiales, con plastificantes anclados covalentemente al PVC son objeto de una patente licenciada, y tienen un gran interés pues pueden reemplazar al clásico PVC flexible (donde el plastificante migraba) que hoy día está mayoritariamente prohibido en biomedicina. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 31 Unidades Asociadas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Universidad Politécnica de Madrid Grupo de Polímeros: Caracterización y Aplicaciones, POLCA D. Vicente Lorenzo , Grupo de Polímeros, Universidad Politécnica de Madrid D. Ernesto Pérez , Grupo de Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes (NANOMULPOL), ICTP Personal del grupo NANOMULPOL del ICTP que participa en la Unidad Asociada: Ernesto Pérez Tabernero, Mª del Rosario Benavente Castro, Antonio Bello Antón, María Luisa Cerrada García, José Manuel Gómez-Elvira González, como personal de plantilla, y Javier Arranz Andrés (contratado Postdoctoral) y Alberto García Peñas (Contratado-predocotoral FPI). Personal de la Universidad Politécnica que participa en la Unidad Asociada: Vicente Lorenzo Esteban, Joaquín Martínez Urreaga, Carmen Fonseca Valero, Mª del Carmen Matías Arranz, Mª Ulagares de la Orden Hernández y Gabriel Pinto Cañón como personal de plantilla y Almudena Ochoa Mendoza como profesora contratada. Ambos grupos de investigación colaboran a través de Unidad Asociada “Grupo de Polímeros Caracterización y Aplicaciones” POLCA desde 2006 y actualmente está en vigor hasta abril de 2015. El grupo que constituye dicha Unidad asociada tiene un extenso y contrastado bagaje en la caracterización estructural y estudio de propiedades de poliolefinas, tanto las sintetizadas con catalizadores convencionales como metalocénicos. El interés en el iPP radica en el hecho de que es un polímero de gran consumo (“commodity”) cuya producción a escala mundial ha experimentado en las dos últimas décadas un crecimiento exponencial, reemplazando a otros polímeros en infinidad de aplicaciones, debido a las excelentes propiedades que manifiesta él por sí mismo así como sus copolímeros, microcomposites y nanocomposites derivados. La Línea actual de investigación conjunta de dicha Unidad es: INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO Y LAS ESTRUCTURAS MESOMÓRFICAS EN LAS PROPIEDADES DE COPOLÍMEROS DE PROPILENO ISOTÁCTICO. El objetivo general es profundizar en el conocimiento de la influencia que el desarrollo de entidades mesomórficas tiene sobre la estabilidad de las distintas fases que pueden obtenerse en el iPP y sus copolímeros. Si se pueden modular las fases resultantes es posible, en principio, obtener un material con propiedades a medida. Con ello se continúan las investigaciones realizadas hasta la fecha en el seno de la Unidad Asociada en relación con la modificación de iPP: si en el pasado se estudiaron las propiedades mecánicas de polipropilenos aditivados con agentes nucleantes y/o clarificantes, en adelante se propone dicho estudio en el caso de la modificación mediante incorporación de comonómeros y su influencia en los polimorfos obtenidos. La estructura cristalina (y la cristalinidad) es de esperar que condicionen en gran medida las propiedades (y aplicaciones) del material. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 32 Unidades Asociadas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Universidad de Valladolid Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Superficies y Materiales Porosos, SMAP D. Antonio Hernández Giménez, Grupo de Superficies y Materiales Porosos, Departamento de Física Aplicada, Universidad de Valladolid D. Ángel Emilio Lozano López, Grupo de Policondesación y Membranas Poliméricas, ICTP. La unidad asociada SMAP (Superficies y Materiales Porosos) está compuesta por miembros del Departamento de Química Macromolecular (José González de la Campa, Cristina Álvarez, Javier de Abajo, Eva Maya, Bibiana Comesaña y Ángel E. Lozano) y un miembro del Departamento de Elastómeros (Ángel Marcos-Fernández) ICTP (Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros) del CSIC y el personal del Grupo del mismo nombre de la Universidad de Valladolid que forman parte del Departamento de Física Aplicada de esa misma Unidad (Antonio Hernández, Pedro Prádanos, Laura Palacio, Fernando Tejerina, José Luis Calvo, Sara Rodríguez, Alberto Tena y Mónica de la Viuda). Ésta Unidad Asociada, constituida desde el año 1992 ha puesto de manifiesto el interés mutuo y la elevada sinergia de trabajo al participar en trabajos de obtención, identificación y evaluación de membranas poliméricas semipermeables. Este interés ha dado lugar a cooperaciones permanentes, junto con la inclusión de miembros de cada uno de los grupos en proyectos de investigación y proyectos diversos comunes. Esta colaboración, que ha sido ventajosa para ambos grupos, ha permitido contar con un marco en el que fundamentar una relación más estrecha, que permite la movilidad de personal y la utilización de las técnicas por parte de investigadores de ambos grupos. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 33 Unidades Asociadas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Hospital Provincial de Ávila Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Unidad de Investigación Clínica y Biopatología Experimental D. Antonio López Bravo, Hospital Provincial de Ávila. D. Julio San Román del Barrio, Grupo de Biomateriales, ICTP. Actividad Técnica La Unidad de Investigación Asociada al CSIC fue creada en Septiembre del año 2000, como resultado de la colaboraciones mantenidas entre el Grupo de Biomateriales del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC, y el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Provincial de Ávila, siendo el único instrumento de investigación establecido de forma permanente en el Hospital. El objeto del trabajo que se desarrolla en colaboración, se centra en el estudio de la biocompatibilidad de biomateriales, y sus interacciones con el mundo biológico, tanto a nivel celular como tisular. Para ello la unidad cuenta con un laboratorio de cultivos celulares orientado al estudio de la biocompatibilidad in vitro y a la regeneración de tejidos, disciplina también conocida como Ingeniería de Tejidos. Además de los diferentes estudios histológicos, tanto de muestras clínicas como de muestras generadas en los ensayos in vivo, los laboratorios de la Unidad Asociada han desarrollado el cultivo de diferentes líneas celulares, como las células Vero, fibroblastos, células endoteliales y osteoblastos. Así mismo, se ha puesto a punto una nueva línea de células tumorales de glioma humano para evaluar la acción de fármacos polímeros basados en glicósidos bioactivos. Los ensayos que se realizan se basan en la determinación de parámetros bien establecidos en protocolos validados como son muerte celular, discriminación en muerte por apoptosis-necrosis, inhibición de crecimiento celular, proliferación celular, cantidad de proteína, liberación de enzimas, etc., utilizando para ello ensayos bioquímicos. La evaluación cualitativa del daño celular provocado por el material se lleva a cabo mediante examen al microscopio óptico o bien por microscopia de inversión. Se evalúan cambios morfológicos como desprendimiento, lisis celular e integridad de la membrana celular. Conscientes de las dificultades de grupos de investigación para acceder a ensayos celulares, la Unidad Asociada ha mantenido una buena disposición a prestar colaboración con diferentes grupos de investigación pertenecientes a Institutos del CSIC, así como a grupos y Departamentos Universitarios y Empresariales que lo soliciten, resaltando la intensa colaboración que existe con Unidad Docente de Traumatología del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca.La Unidad Asociada también está integrada en el Centro de Investigación Biomédica en Red, CIBER-BBN , en cuyo entorno se colabora activamente con otros grupos integrados en la red, tanto a nivel nacional como internacional. Desde su creación se han organizado de forma continuada Jornadas anuales sobre Biomateriales y el Entorno Celular. La última edición celebrada en el mes de Abril de 2013 (XI edición) contó con la participación de más de 50 profesionales que en un ambiente multidisciplinar plantearon los más recientes avances relacionados con el desarrollo de biomateriales y la medicina Regenerativa. Su interés es cada vez mayor ya que en un foro de tal carácter multidisciplinar se plantean temas de gran interés clínico, con el ánimo de buscar colaboraciones que aporten soluciones a problemas muy frecuentes en el ámbito socio-sanitario español. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 34 Unidades de Apoyo Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Servicio de Caracterización y Asistencia Científico-Técnica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades El Servicio de Caracterización y Asistencia Científico-Técnica tiene por objetivo dar soporte para el desarrollo de la investigación de los diferentes grupos y departamentos del ICTP así como a otros Institutos, Organismos Públicos de Investigación, Universidades y Empresas que lo soliciten. El Servicio dispone de equipos y técnicas para ensayos de caracterización física, análisis químico, envejecimiento, propiedades térmicas y mecánicas en plásticos y elastómeros. Se realizan trabajos de asesoramiento a las empresas, ensayos e informes, en definitiva una amplia gama de análisis y caracterizaciones sobre cualquier tema relacionado con los materiales poliméricos. Actividad Técnica Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación Servicio de Mantenimiento de Equipos, Intraestructura e Informática El Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación se encarga de transmitir tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general, actividades que se desarrollan en el ICTP. Para ello promueve la colaboración del ICTP con otros centros de investigación y empresas destacadas del sector de polímeros, gestiona la transferencia de conocimiento y se encarga de la preparación y diseño de diferentes recursos divulgativos, como la Revista de Plásticos Modernos o el boletín InfoCTP entre otros. La Unidad cuenta con tres personas dedicadas al diseño, mantenimiento y reparación de los equipos e infraestructura del ICTP, lo que proporciona al instituto una gran flexibilidad a la hora de afrontar los diversos problemas y retos que un centro como este ofrece. Entre otras tareas se lleva a cabo la reparación de instrumentación científica del Instituto, fabricación de piezas, asistencia informática (incluyendo la reparación de los mismos). También la Unidad se encarga de proveer de material, tanto mecánico como informático a los distintos departamentos que así lo requieren. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 35 Escuela de Formación Presentación Estructura del Instituto Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Dirección académica Actividades Docentes y otras Actividades Raquel Verdejo Actividad Técnica Coordinación de prácticas y actividades Juan Rodríguez Presentación Estructura del Máster A lo largo del curso académico 2015 - 2016 tuvo lugar la VIII edición del Máster Universitario de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (MAEPC), programado por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en alianza académica con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El Máster tiene una duración de un curso académico (60 créditos ECTS): Este master, como todos los Programas Oficiales de Posgrado impartidos por la UIMP y el CSIC, están adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y su carga lectiva se establece en créditos ECTS, que es el estándar adoptado por todas las universidades del EEES para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios universitarios. • Prácticas de laboratorio: Instituto de Ciencia • 600 horas presenciales, más 900 horas de trabajo personal: lectivas (más de 300), prácticas (92), además de conferencias invitadas, seminarios, visitas a empresas y Trabajo de fin de Máster. y Tecnología de Polímeros del CSIC, Repsol, Universidad Rey Juan Carlos (situados en Madrid). • Los contenidos prácticos son los siguientes: Seminarios Las empresas y asociaciones que patrocinaron la realización de la VII edición del Máster fueron: Prácticas experimentales de torio • PlasticsEurope (Asociación de Prácticas virtuales con programas de simulación • • Productores de Materiales Plásticos) Dow Chemical Ibérica S.L. Repsol-YPF Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 36 Infraestructura Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Infraestructura Cooperación Científica con otros Centros El ICTP dispone de una amplia infraestructura que incluye, entre otras, las siguientes técnicas instrumentales: Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Caracterización estructural y espectroscopías Difracción de rayos-X Espectroscopía IR y microscopía IR (FT-IR) Espectroscopía Raman y microscopía Raman Espectroscopía e Imagen de Resonancia Magnética en Sólidos Luminiscencia, fluorescencia y fosforescencia Sistema de Fotólisis de destello y luminiscencia en tiempo real UV-Vis Elipsometría Propiedades mecánicas Análisis dinamo-mecánico (DMTA) Microdureza Orientación Termoelasticidad Propiedades de tensión-deformación Propiedades ópticas y morfología Dispersión de luz dinámica y potencial Z Microscopía óptica y análisis de imágenes (OM) Microscopía electrónica de barrido ambiental (MEBA) Microscopía electrónica de barrido de alta resolución Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) Propiedades eléctricas Análisis de relajaciones dieléctricas (DES) Medidas de conductividad en corriente continua y alterna Medidas de resistividad volumétrica y superficial Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 37 Actividad Científica Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Proyectos de Investigación Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Producción Científica Proyectos de Investigación Estructura del Instituto Plan Nacional Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Otros Proyectos Nacionales Proyectos Internacionales Unión Europea Otros Proyectos Internacionales Contratos con Empresas Proyectos de Investigación Plan Nacional Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Plan Nacional Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica DESARROLLO DE ELASTÓMEROS INTELIGENTES CON MEMORIA DE FORMA Código: MAT2011-23476 DESARROLLO DE NUEVOS IMPLANTES DENTALES CON CARACTERÍSTICAS ANTIBACTERIANAS PARA EVITAR LA PERI-IMPLANTITIS Código: IPT-2012-0218-090000 Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2015 Investigador principal: López Valentín, Juan Importe concedido: 80.000,36 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Fecha: 01/01/2013 - 31/12/2015 Investigador principal: San Román del Barrio, Julio Importe concedido: 86.318 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad DESARROLLO DE ELECTRODOS Y ELECTROLITOS PARA BATERÍAS POLIMÉRICAS DE ION LITIO Código: MAT2011-22969 DESARROLLO DE PILAS DE COMBUSTIBLE DE BAJA TEMPERATURA SOSTENIBLES PARA VEHÍCULOS EFICIENTES NO TRIPULADOS: DESDE LA MEMBRANA AL STACK (POLYCELLDRONE) Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2015 Investigador principal: Morales Bergas, Enrique Importe concedido: 64.999,99 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación DESARROLLO DE MATERIALES ELASTOMÉRICOS AVANZADOS PARA BANDAS DE RODAMIENTO DE NEUMÁTICOS Código: MAT2014-52644-R Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: López Valentín, Juan Importe concedido: 102.850 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha: Enero 2015 - Diciembre 2017 Investigador principal: Dra. Amparo Ribes Greus (UPV), Dra. Teresa Leo Mena (UPM) Importe concedido: 100.430,00 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación ELECTROLITOS DE LÍQUIDOS IÓNICOS Y ELECTRODOS BASADOS EN COLOIDES POROSOS COMO COMBINACIONES AVANZADAS PARA BATERÍAS SEGURAS CON AMPLIO RANGO DE TEMPERATURA DE TRABAJO Código: MAT2014-54994-R Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: Morales Bergas, Enrique Importe concedido: 217.800 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 40 Proyectos de Investigación Plan Nacional Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica ESTRATEGIAS DE HIBRIDACIÓN POLÍMERONANOPARTÍCULA PARA EL DESARROLLO DE PLATAFORMAS NANOESTRUCTURADAS Y MULTIFUNCIONALES EN TERAGNOSIS Código: MAT2014-57429-R MATERIALES NANOESTRUCTURADOS MULTIFUNCIONALES DE BASE INORGÁNICA O POLIMÉRICA PARA APLICACIONES EN ENERGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Código: MAT2011-29174-C02-02 Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: Guarrotxena Arlunduaga, Miren Nekane Importe concedido: 60.500 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2015 Investigador principal: Tiemblo Magro, María Pilar Importe concedido: 49.999,62 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación GRAFENO Y OTRAS ARQUITECTURAS 2D MEDIANTE QUÍMICA EN SUPERFICIE: ESPECTROSOCOPIA VIBRACIONAL AVANZADA Código: MAT2014-54231-C4-4-P Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: Ellis, Gary James Importe concedido: 48.400 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad MATERIALES COMPUESTOS AVANZADOS GRAFENO/ POLÍMERO DISEÑADOS PARA APLICACIONES ESPECIFICAS Código: MAT2013-48107-C3-2-R Fecha:01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: López Manchado, Miguel Ángel Importe concedido: 93.836,73 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad MATERIALES POLIMÉRICOS ANTIMICROBIANOS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Código: MAT2013-47902-C2-1-R Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: Fernández García, Marta Importe concedido: 60.500 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad MATERIALES SOSTENIBLES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS Código: MAT2014-59674-JIN Fecha: 16/09/2015 - 15/09/2018 Investigador principal: Shuttleworth, Peter Samuel Importe concedido: 204.853 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad MEDIUM VOLTAGE SENSORS FOR SAMRTGRID APPICATIONS. “MVS” Código: RTC-2014-1730-3 Fecha: 03/02/2014 - 01/02/2017 Investigador principal: López Manchado, Miguel Ángel Importe concedido: 158.697,89 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 41 Proyectos de Investigación Plan Nacional Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica NANOCOMPUESTOS POLIMÉRICOS BASADOS EN SÍLICES MESOPOROSAS Y EN GRAFENO CON PRESTACIONES AVANZADAS Código: MAT2013-47972-C2-1-P NUEVOS MATERIALES INTELIGENTES BASADOS EN POLÍMEROS DE ESTIMULO-RESPUESTA CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y QUANTUM DOTS Código: MAT2011-22861 Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: Cerrada García, M.Luisa Importe concedido:133.346,94 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2015 Investigador principal: Quijada Garrido, Isabel Importe concedido: 114.999,61 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación NANOCOMPUESTOS POLIMÉRICOS JERÁRQUICOS MULTIFUNCIONALES BASADOS EN GRAFENO: DESARROLLO, MORFOLOGÍA Y PROPIEDADES EN ESTADO SÓLIDO Código: MAT2013-47898-C2-2-R NUEVOS DESARROLLOS EN GELES Y POLÍMEROS FUNCIONALES Y NANOESTRUCTURADOS PARA APLICACIONES TECNOLÓGICAS Código: MAT2011-24797 Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: Gómez-Fatou Rodríguez, Marian Importe concedido: 201.995,92 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad NANOMATERIALES POLIMÉRICOS CON MORFOLOGÍAS Y FUNCIONES DEFINIDAS MEDIANTE TEMPLATING (EXTRÍNSECO) Y AUTOENSAMBLADO (INTRÍNSECO) Código: MAT2014-53437-C2-1-P Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: Mijangos Ugarte, M. Carmen Importe concedido: 145.200 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha: 01/01/2012 - 31/12/2015 Investigador principal: Mijangos Ugarte, M. Carmen Importe concedido: 284.999,77 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación NUEVOS MATERIALES PARA CAPTURA DE CO2. MEMBRANAS POLIMÉRICAS Y SISTEMAS NANOPOROSOS ENTRECRUZADOS Código: MAT2013-45071-R Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: González de La Campa, José Importe concedido:79.020,41 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad NUEVOS PRODUCTOS SANITARIOS INCORPORANDO MATERIALES POLÍMERICOS BIOCOMPATIBLES. Código: RTC-2015-3860-1 Fecha: 24/02/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: San Román del Barrio, Julio Importe concedido: 48.979 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 42 Proyectos de Investigación Plan Nacional Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica POLÍMEROS PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE. MODIFICACIÓN QUÍMICA Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL Código: MAT2012-31709 Fecha: 01/01/2013 - 31/12/2016 Investigador principal: Corrales Viscasillas, María Teresa Importe concedido: 126.360 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad SOPORTES POLIMÉRICOS FUNCIONALIZADOS PARA MEDICINA REGENERATIVA Código:MAT2013-42957-R Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: Gallardo Ruiz, Alberto Importe concedido: 201.995,92 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE POLIURETANOS AUTORREPARABLES FOTORREACTIVOS MULTIFUNCIONALES Y DE SUS NANOCOMPOSITES PARA EL SECTOR DEL TRANSPORTE Código: MAT2013-48059-C2-1-R Fecha: 01/01/2014 - 31/12/2016 Investigador principal: López García, Daniel Importe concedido: 149.397,96 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad SISTEMAS POLIMÉRICOS FUNCIONALES EN MEDICINA REGENERATIVA. APROXIMACIONES BIOMIMÉTICAS A RETOS SOCIO-ECONÓMICOS Código:MAT2014-51918-C2-1-R Fecha: 01/01/2015 - 31/12/2017 Investigador principal: San Román del Barrio, Julio Importe concedido: 181.500 € Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 43 Proyectos de Investigación Otros Proyectos Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Otros Proyectos Nacionales EMPLEO DE LIQUIDOS IÓNICOS COMO ALTERNATIVA A LOS DISOLVENTES ORGÁNICOS EN PROCESOS Y PRODUCTOS Código: S2013/MAE-2800 Fecha: 01/10/2014 - 30/09/2018 Investigador Principal: Corrales Viscasillas, María Teresa Importe concedido: 20.125 € Entidad financiadora: Comunidad de Madrid MATERIALES ELASTOMÉRICOS CON MEMORIA DE FORMA Código: 201260E094 Fecha: 01/10/2012 - 30/09/2016 Investigador principal: López Valentín, Juan Importe concedido: 106.200 € Entidad financiadora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Proyectos Intramurales CSIC MATERIALES FUNCIONALES PARA LOS RETOS DE LA SOCIEDAD Código: S2013/MIT-2862 Fecha: 01/10/2014 - 30/09/2018 Investigador Principal: Kenny, José María Importe concedido: 3.329,28 € Entidad financiadora: Comunidad de Madrid NEW NANOPARTICLES BASED ON VITAMIN E FOR ANTITUMOR AND HEARING LOSS TREATMENT. Ref. NAVITE Fecha: 1/5/2014 - 1/4/2016 Investigador coordinador: María Rosa Aguilar Importe concedido: 19.000€ Entidad financiadora: CIBER-BBN (Proyecto Intramural CIBER-BBN) NUEVAS PILAS DE COMBUSTIBLE DE ALCOHOL DIRECTO Y DE HIDRÓGENO PARA APLICACIONES NAVALES Y AERONÁUTICAS Código: S2013/MAE-2975 Fecha: 01/10/2014 - 30/09/2018 Investigador Principal: Río Bueno, María del Carmen Importe concedido: 30.571,6 € Entidad financiadora: Comunidad de Madrid VITAMIN E-BASED NANOPARTICLES FOR THE TREATMENT OF SQUAMOUS HEAD AND NECK CANCER. Ref. NANOVIT Fecha: 1/11/2013 - 30/11/2015 Investigador coordinador: María Rosa Aguilar Importe concedido: 9.000 € Entidad financiadora: CIBER-BBN y Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (Fundación ECO). Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 44 Proyectos de Investigación Proyectos Internacionales Unión Europea Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Proyectos Internacionales Unión Europea NEW GENERATION BIOMIMETIC AND CUSTOMIZED IMPLANTS FOR BONE ENGINEERING. NEWGEN. Actividades Docentes y otras Actividades ADVANCES IN OPTOFLUIDCS: INTEGRATION OF OPTICAL CONTROL AND PHOTONICS WITH MICROFLUIDICS. Actividad Técnica Fecha: 22/10/2012 - 21/10/2016 Investigador Principal: Rebeca Hernández, Entidad financiadora: UE. COST ACTION. MP1205 Fecha: 1/10/2013 - 31/10/2016 Investigador Principal: Dr. Francis Cambier – BCRC. Investigador ICTP: Julio San Román Importe concedido: financiación según actividades Entidad financiadora: UE. COST ACTION. MP1301 AVANT GARDE APPROACHES TO PROCESSABLE MULTISCALE CONJUGATED POLYMER HYBRID MATERIALES WITH ENHANCED ELECTRONIC PROPERTIES AND WATER-REPELLENCY Código: EU117505_01 TARGETING HERNIA OPERATION USING SUSTAINABLE RESOURCES AND GREEN NANOTECHNOLOGIES. AN INTEGRATED PAN-EUROPEAN APPROACH Código: 263289 Fecha: 01/12/2013 - 30/11/2015 Investigador Principal: Tiemblo Magro, María Pilar Importe concedido: 166.336,2 € Entidad financiadora: European Comission - FP7-PEOPLE-2012-IIF Fecha: 01/06/2011 - 31/05/2015 Investigador Principal: Dimitrios Zeugolis Investigador ICTP: Carlos Elvira Importe concedido: 112.218 € Entidad financiadora: European Commission DEVELOPMENT OF AN INNOVATIVE LOW ROLLING RESISTANCE TRUCK TYRE CONCEPT IN COMBINATION WITH A FULL SCALE SIMULATION TOOL BOX FOR TYRE PERFORMANCE IN FUNCTION OF MATERIAL AND ROAD PARAMETERS Código: EU104320_01 TUNABLE MATERIALS: PREPARATION, CHARACTERIZATION AND INVESTIGATION OF PHOTOCATALYTIC ACTIVITY OF NEW HIBRID MATERIALS Código: 318899 Fecha: 01/11/2012 - 31/10/2015 Investigador principal: Georges Thielen Investigador ICTP: Juan López Valentín Importe concedido: 104.624 € Entidad financiadora: European Commission Proyectos Internacionales UE Fecha: 01/09/2012 - 31/08/2015 Investigador Principal: Paola Calza Investigador ICTP: Miguel Ángel López Manchado Importe concedido: 33.500 € Entidad financiadora: European Commission Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 45 Proyectos de Investigación Proyectos Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Proyectos Internacionales CORRELATION OF ELASTOMER STRUCTURES AND STRESS-STRAIN AMPLIFICATION MECHANISMS IN REINFORCED RUBBER NANOCOMPOSITES (ELASTICO) PRODUCCION A ESCALA COMERCIAL DE POLIMEROS CON MORFOLOGIAS NANOSCOPICAS APLICABLE EN BIOTECNOLOGIA Código: PRI-PIBAR-2011-1400 Fecha: 01/01/2014 – 31/12/2016 Investigador Principal ICTP: Juan López Valentín Importe concedido: 15.000 € + Becario pre-doctoral Entidad financiadora: AFR (Luxemburgo) Fecha: 01/12/2011 - 12/12/2015 Investigador principal: Mijangos Ugarte, Mª Carmen Importe concedido: 38.000 € Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. DESARROLLO DE MATERIALES MULTICOMPUESTOS BASADOS EN GRAFENO-HIDROGELES. APLICACIONES Código: PICT-2013-2716 Fecha: 25/06/2013 – 24/06/2016 Investigador Principal: Dr. Diego Fernando Acevedo, Univ. Nacional de Rio Cuarto, Argentina Investigador ICTP: Horacio Salavagione Entidad financiadora: FONCYT (Argentina) (N-HETEROCYCLIC CARBONE)-METAL CATALYSED SYNTHESIS OF WÁTER SOLUBLE CONJUGATES POLYMERS (WSCPs) AND THEIR PROPERTIES TOWARDS ECOFRIENDLY AQUEOUS-BASED LINKS FOR OPTOELECTRONIC APPLICATIONS Código: OPE01278 Fecha: 03/10/2015 – 30/11/2015 Investigador Principal: Mario Hoyos Núñez Importe concedido: 5314,14 € Entidad financiadora: Royal Society of Chemistry Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 46 Proyectos de Investigación Contratos con Empresas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Contratos con Empresas AGREEMENT FOR RESEARCH AND DEVELOPMENT WORK FREE-FORMALDEHYDE BINDER APOYO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO NORMATIVO DE ENSAYOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE CAUCHO VULCANIZADO DE NEUMÁTICOS Julio San Román del Barrio URSA INSULATION S.A. Importe del contrato: 102.850 € 01/03/2014 - 29/02/2016 López Valentín , Juan SIGNUS ECOVALOR S.L. Importe del contrato: 5.400 € 21/12/2015 - 20/12/2016 AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE NUEVOS INGREDIENTES (AYUDAS DE PROCESO, REDEZONES, ACEITES EXTENDEDORES) EN LAS FORMULACIONES DE CAUCHO NATURAL, NR, Y DE ESTIRENO-BUTADIENO, SBR. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE PROPIEDADES DE DIFERENTES SISTEMAS POLIMÉRICOS E INTERMEDIOS Andrés Rodríguez Díaz REPSOL LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A. Importe del contrato: 12.100 € 05/02/2014 - 04/02/2015 AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE NUEVOS INGREDIENTES (AYUDAS DE PROCESO, REDEZONES, ACEITES EXTENDEDORES) EN LAS FORMULACIONES DE CAUCHO NATURAL, NR, Y DE ESTIRENO-BUTADIENO, SBR. Andrés Rodríguez Díaz REPSOL LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A. Importe del contrato: 12.100 € 10/02/2015 - 09/02/2016 APLICACIONES DEL GRAFENO EN EL SECTOR EÓLICO Miguel Ángel López-Manchado ACCIONA WINDPOWER, S.A. Importe del contrato: 120.668,76 € 24/10/2014 - 23/05/2015 Carolina García Sánchez TECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L. Importe del contrato: 25.342,24 € 15/06/2014 - 14/09/2015 CONSULTANCY ON RHEOLOGY OF COMPOUNDS BASED ON BIOPOLYMERS Daniel López García TECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L. Importe del contrato: 4.607,68 € 01/07/2014 - 01/03/2015 CONSULTANCY ON VISCOELASTIC CHARACTERIZATION OF COMPOUNDS BASED ON PHA. CONSULTANCY SERVICE RELATED TO EUROPHA PROJECT Daniel López García TECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L. Importe del contrato: 3.455,76 € 21/09/2014 - 01/03/2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 47 Proyectos de Investigación Contratos con Empresas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica CONSULTANCY SERVICES RELATED TO DEVULC AND EUROPHA PROJECTS Daniel López García TECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L. Importe del contrato: 52.387,44 € 01/07/2015 - 16/10/2016 CONTRATO OPCION LICENCIA P-201431248 “ACTUADOR DE CRISTAL LIQUIDO DISPERSADO EN ELASTOMERO” Verdejo Márquez, Raquel BRAIBOOK,S.L. Importe del contrato: 3.000 € 08/09/2015 - 08/09/2016 DESARROLLO DE COMPUESTOS POLÍMERICOS CON ALTA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Miguel Ángel López-Manchado VALEO ILUMINACION ESPAÑA, S.A. Importe del contrato: 194.265,5 € 07/05/2014 - 06/03/2015 DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS Y/O ESTRUCTURAS INTERNAS EN ENVASES DE PET QUE PROPORCIONEN CARÁCTER ANTIADHERENTE Julio Guzmán Perote CAIBA, S.A. Importe del contrato: 181.500 € 03/03/2014-02/05/2016 EMPLEO DE NANOCARGAS EN ESPUMAS DE POLIURETANO (PU) Raquel Verdejo Márquez REPSOL S.A. Importe del contrato: 62.367,50€ 01/09/2015 - 31/05/2016 ENSAYOS DE DIFRACCION 2D DE RX DE FIBRAS Ernesto Pérez Tabernero FUNDACION IMDEA MATERIALES Importe del contrato: 3.630 € 28/11/2014 - 27/11/2015 ESTUDIO DE FILMES BIORIENTADOS DE POLIPROPILENO Gómez-Elvira González, José Manuel EPCOS ELECTRONIC COMPONENTS S.A. Importe del contrato: 10/ 11/2015 - 09/11/2018 ESTUDIO DE MATERIALES ELASTOMERICOS EMPLEADOS EN FILTROS PRENSAS López Valentín, Juan COBRES LAS CRUCES Importe del contrato: 15.500 € 30/10/2015 - 28/02/2016 FORMULACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOCOMPOSITES DE POLIURETANOS PARA RECUBRIMIENTOS Y ELASTÓMEROS Marcos Fernández , Ángel Antonio REPSOL S.A. Importe del contrato: 61.000 € 15/11/2015 - 14/09/2016 FRAMEWORK AGREEMENT OF ENGAGEMENT, CONSULTANCY ON PLASTIC COMPOSITES (LIMOWOOD, RADCARPET, EUROPHA AND DEGRICOL PROJECT) López García, Daniel TECNOLOGIAS AVANZADAS INSPIRALIA, S.L. Importe del contrato: 93.488,95 € 01/12/2013 - 30/06/2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 48 Proyectos de Investigación Contratos con Empresas Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica HYFLUX THERMALLY REARRANGED PBO MEMBRANES FOR CO2 CAPTURE FROM FLUE GAS. NOVEL THERMALLY REARRANGED POLYMER MEMBRANES FOR CO2 CAPTURE OPTIMIZACION DE FORMULACIONES BASADAS EN POLIMEROS NATURALES BIOACTIVOS DE LA EMPRESA BIOIBERICA Y EVALUACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO Ángel Emilio Lozano López HANYANG UNIVERSITY Importe del contrato: 20.850,33 € 01/06/2014 - 31/05/2015 San Román del Barrio, Julio BIOIBERICA, S.A. Importe del contrato: 75.000 € 01/02/2015 - 30/09/2016 NOVEL POLYMERS WITH NITROGEN CONTAINING HETEROCYCLE PENDANT GROUPS FOR POLYMER/MOF COMPOSITES González de La Campa, José KING ABDULLAH UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY Importe del Contrato: 100.000 $ 01/07/2015 - 30/06/2016 PUESTA A PUNTO DE UN MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE RESINAS DE POLIÉSTER INSTAURADO Y II) EL ANÁLISIS DE MUESTRAS DE RESINA FACILITADAS POR LA EMPRESA Daniel López García COSENTINO RESEARCH AND DEVELOPMENT, S.L. Importe del contrato: 26.620 € 29/09/2014 - 28/03/2015 RESIN DEVELOPMENT FOR INDUSTRIAL COATINGS Reinecke , Helmut Wolfgang A. PINTURAS HEMPEL SAU Importe del contrato: 61.111 € 15/03/2015 - 01/04/2016 VEHICULIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN MATRIZ POLIMÉRICA MEDIANTE EL USO DE CÁPSULAS DE GELATINA BLANDA Quijada Garrido , Isabel BAYER HEALTHCARE – BERLIMED S.A. Importe del contrato: 36.543 € 01/12/2015 - 31/05/2016 OBTENCIÓN DE MATERIALES NO CELULARES A PARTIR DE POLIOLPOLICARBONATOS Ángel Antonio Marcos Fernández REPSOL QUIMICA, S.A. Importe del contrato: 66.550 € 09/05/2014 - 08/05/2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 49 Producción Científica Estructura del Instituto Publicaciones en Revistas SCI Actividad Científica Publicaciones en Revistas NO SCI Cooperación Científica con otros Centros Publicaciones en Libros y Monografías Actividades Docentes y otras Actividades Congresos Actividad Técnica Transferencia de Tecnología Tesis Doctorales Diplomas de Estudios Avanzados y Trabajos Fin de Máster Premios Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Publicaciones en Revistas SCI Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Nanoindentation in polymer nanocomposites” Díez-Pascual, A.M.; Gómez-Fatou, M.A.; Ania, F.; Flores, A. Progress in Materials Science 67,1-94 (2015) Índice Impacto 31,083 “Increasing the performance of dielectric elastomer actuators: A review from the materials perspective” Romasanta L.J.; López-Manchado M.A.; Verdejo R. Progress in Polymer Science (Oxford) 51,188-211 (2015) Índice Impacto 27,184 “Wrinkled interfaces: Taking advantage of surface instabilities to pattern polymer surfaces” Rodríguez-Hernández, J. Progress in Polymer Science (Oxford) 42,1-41 (2015) Índice Impacto 27,184 “Low-temperature microwave-assisted pyrolysis of waste office paper and the application of bio-oil as an Al adhesive” Zhanrong Zhang; Duncan J. Macquarrie; Mario De bruyn; Vitaliy L. Budarin; Andrew J. Hunt; Mark J. Gronnow; Jiajun Fan; Peter S. Shuttleworth; James H. Clark; Avtar S. Matharu Green Chemistry 17,260-270 (2015) Índice Impacto 8,506 “Near-to-eutectic mixtures as bifunctional catalysts in the low-temperature-ring-openingpolymerization of εcaprolactone”García-Argüelles, S.; García, C.; Serrano, M.C.; Gutiérrez, M.C.; Ferrer, M.L.; Del Monte, F. Green Chemistry 17,3632-3643 (2015) Índice Impacto 8,02 “Green preparation of tuneable carbonsilica composite materials from wastes” Jiang, T.; Budarin, V.L.; Shuttleworth, P.S.; Ellis, G.; Parlett, C.M.A.; Wilson, K.; Macquarrie, D.J.; Hunt, A.J. Journal of Materials Chemistry A 3,14148-14156 (2015) Índice Impacto 8,262 “New insights into the curing of epoxidized linseed oil with dicarboxylic acids” Ding, C.; Shuttleworth, P.S.; Makin, S.; Clark, J.H.; Matharu, A.S. Green Chemistry 17,4000-4008 (2015) Índice Impacto 8,506 “Enzymatic Catalysis Combining the Breath Figures and Layer-by-Layer Techniques: Toward the Design of Microreactors” De León, A.S.; Garnier, T.; Jierry, L.; Boulmedais, F.; Muñoz-Bonilla, A.; Rodríguez-Hernández, J. ACS Applied Materials and Interfaces 7,12210-12219 (2015) Índice Impacto 7,145 “Palladium-heterogenized porous polyimide materials as effective and recyclable catalysts for reactions in water” E. Rangel Rangel; E. M. Maya; F. Sánchez; J. G. de la Campa; M. Iglesias Green Chemistry 17,466-473 (2015) Índice Impacto 8,506 “Starch-derived carbonaceous mesoporous materials (Starbon®) for the selective adsorption and recovery of critical metals” Muñoz García, A.; Hunt, A.J.; Budarin, V.L.; Parker, H.L.; Shuttleworth, P.S.; Ellis, G.J.; Clark, J.H. Green Chemistry 17,2146-2149 (2015) Índice Impacto 8,506 “Poly(ethylene oxide) functionalized polyimide-based microporous films to prevent bacterial adhesion” Martínez-Gómez, A.; Alvarez, C.; De Abajo, J.; Del Campo, A.; Cortajarena, A.L.; Rodriguez-Hernandez, J. ACS Applied Materials and Interfaces 7,9716-9724 (2015) Índice Impacto 7,145 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 51 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Electrochemical response in aprotic ionic liquid electrolytes of TiO2 anatase anodes based on mesoporous mesocrystals with uniform colloidal size” Amarilla, J.M.; Morales, E.; Sanz, J.; Sobrados, I.; Tartaj, P. Journal of Power Sources 273,368-374 (2015) Índice Impacto 6,333 “Bioactive bilayered dressing for compromised epidermal tissue regeneration with sequential activity of complementary agents” Reyes-Ortega, F.; Cifuentes, A.; Rodríguez, G.; Aguilar, M.R.; GonzálezGómez, Á.; Solis, R.; García-Honduvilla, N.; Buján, J.; García-Sanmartin, J.; Martínez, A.; Román, J.S. Acta Biomaterialia 23,103-115 (2015) Índice Impacto 6,008 “Copolymers of acrylonitrile with quaternizable thiazole and triazole side-chain methacrylates as potent antimicrobial and hemocompatible systems” Tejero, R.; Gutiérrez, B.; López, D.; López-Fabal, F.; Gómez-Garcés, J.L.; Fernández-García, M. Acta Biomaterialia 25,86-96 (2015) Índice Impacto 6,008 “Designing dapsone polymer conjugates for controlled drug delivery” Rojo, L.; Fernandez-Gutierrez, M.; Deb, S.; Stevens, M.M.; San Roman, J. Acta Biomaterialia 27,32-41 (2015) Índice Impacto 6,008 “Antimicrobial polymethacrylates based on quaternized 1,3-thiazole and 1,2,3-triazole side-chain groups” Tejero, R.; López, D.; López-Fabal, F.; Gómez-Garcés, J.L.; Fernández-García, M. Polymer Chemistry 6,3449-3459 (2015) Índice Impacto 5,687 “Functional surfaces obtained from emulsion polymerization using antimicrobial glycosylated block copolymers as surfactants” Álvarez-Paino, M.; Muñoz-Bonilla, A.; López-Fabal, F.; Gómez-Garcés, J.L.; Heuts, J.P.A.; Fernández-García, M. Polymer Chemistry 6,6171-6181 (2015) Índice Impacto 5,687 “Patterning of individual Staphylococcus aureus bacteria onto photogenerated polymeric surface structures” Palacios-Cuesta, M.; Cortajarena, A.L.; García, O.; Rodríguez-Hernández, J. Polymer Chemistry 6,2677-2684 (2015) Índice Impacto 5,687 “Anticancer and antiangiogenic activity of surfactant-free nanoparticles based on self-assembled polymeric derivatives of vitamin E: Structure-activity relationship” Palao-Suay, R.; Aguilar, M.R.; Parra-Ruiz, F.J.; Fernández-Gutiérrez, M.; Parra, J.; Sánchez-Rodríguez, C.; Sanz-Fernández, R.; Rodrigáñez, L.; Román, J.S. Biomacromolecules 16,1566-1581 (2015) Índice Impacto 5,583 “Effect of glycounits on the antimicrobial properties and toxicity behavior of polymers based on quaternized DMAEMA” Álvarez-Paino, M.; Muñoz-Bonilla, A.; López-Fabal, F.; Gómez-Garcés, J.L.; Heuts, J.P.A.; Fernández-García, M. Biomacromolecules 16,295-303 (2015) Índice Impacto 5,583 “High efficiency antimicrobial thiazolium and triazolium sidechain polymethacrylates obtained by controlled alkylation of the corresponding azole derivatives” Tejero, R.; López, D.; López-Fabal, F.; Gómez-Garcés, J.L.; Fernández-García, M. Biomacromolecules 16,1844-1854 (2015) Índice Impacto 5,583 “Effect of polymer structure on gas transport properties of selected aromatic polyimides, polyamides and TR polymers” Smith, Z.P.; Hernández, G.; Gleason, K.L.; Anand, A.; Doherty, C.M.; Konstas, K.; Alvarez, C.; Hill, A.J.; Lozano, A.E.; Paul, D.R.; Freeman, B.D. Journal of Membrane Science 493,766-781 (2015) Índice Impacto 5,55 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 52 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Gas transport properties of new aromatic polyimides based on 3,8-diphenylpyrene-1,2,6,7tetracarboxylic dianhydride” Santiago-García, J.L.; Álvarez, C.; Sánchez, F.; de la Campa, J.G. Journal of Membrane Science 476,442-448 (2015) Índice Impacto 5,557 “Gas transport coefficients of phthalidecontaining high-Tg glassy polymers determined by gas-flux and NMR measurements” García, C.; Lozano, A.E.; De La Campa, J.G.; Vygoskii, Y.; Zolotukhin, M.; De Abajo, J.; Garrido, L.; Guzmán, J. Macromolecules 48,2585-2592 (2015) Índice Impacto 5,554 “Poly(ester-urethane) scaffolds: Effect of structure on properties and osteogenic activity of stem cells” Kiziltay, A.; Marcos-Fernandez, A.; San Roman, J.; Sousa, R.A.; Reis, R.L.; Hasirci, V.; Hasirci, N. Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine 9,930-942 (2015) Índice Impacto 4,710 “Thermally rearranged polybenzoxazoles and poly(benzoxazole-co-imide)s from ortho-hydroxyamine monomers for high performance gas separation membranes” Comesaña-Gándara, B.; Hernández, A.; de la Campa, J.G.; de Abajo, J.; Lozano, A.E.; Lee, Y.M. Journal of Membrane Science 493,329-339 (2015) Índice Impacto 5,557 “Nanostructuration by Self-Assembly in N-Alkyl Thiazolium and Triazolium SideChain Polymethacrylates” Tejero, R.; Arbe, A.; Fernández-García, M.; López, D. Macromolecules 48,7180-7193 (2015) Índice Impacto 5,554 “A Sustainable freeze-drying route to porous polysaccharides with tailored hierarchical meso- and macroporosity” Borisova, A.; De Bruyn, M.; Budarin, V.L.; Shuttleworth, P.S.; Dodson, J.R.; Segatto, M.L.; Clark, J.H. Macromolecular Rapid Communications 36,774-779 (2015) Índice Impacto 4,638 “Advanced vibrational microspectroscopic study of conformational changes within a craze in poly(ethylene terephthalate)” Santoro, G.; Ochando, I.M.; Ellis, G. Macromolecules 48,1162-1168 (2015) Índice Impacto 5,554 “Deswelling of Poly(Nisopropylacrylamide) derived hydrogels and their nanocomposites with iron oxide nanoparticles as revealed by X-ray photon correlation spectroscopy” Hernández, R.; Criado, M.; Nogales, A.; Sprung, M.; Mijangos, C.; Ezquerra, T.A. Macromolecules 48,393-399 (2015) Índice Impacto 5,554 “The overlooked role of reduced graphene oxide in the reinforcement of hydrophilic polymers” Flores, A.; Salavagione, H.J.; Ania, F.; Martínez, G.; Ellis, G.; Gómez-Fatou, M.A. Journal of Materials Chemistry C 3,1177-1180 (2015) Índice Impacto 5,066 “Single cell performance and electrochemical characterization of photocrosslinked and post-sulfonated SEBS-DVB membranes” Del Río, C.; García, O.; Morales, E.; Escribano, P.G. Electrochimica Acta 176,378-387 (2015) Índice Impacto 4,803 “Thermoresponsive Substrates Used for the Growth and Controlled Differentiation of Human Mesenchymal Stem Cells” Fan, X., Nash, M.E., Gorelov, A.V., Barry, F.P., Shaw, G., Rochev, Y.A. Macromolecular Rapid Communications 36,1897-1901 (2015) Índice Impacto 4,638 “The synthesis and characterisation of strontium and calcium folates with potential osteogenic activity” Rojo, L.; Radley-Searle, S.; FernandezGutierrez, M.; Rodriguez-Lorenzo, L.M.; Abradelo, C.; Deb, S.; San Roman, J. Journal of Materials Chemistry B 3,2708-2713 (2015) Índice Impacto 4,638 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 53 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Enhanced ultrafiltration PES membranes doped with mesostructured functionalized silica particles” Martín, A.; Arsuaga, J.M.; Roldán, N.; de Abajo, J.; Martínez, A.; Sotto, A. Desalination 357,16-25 (2015) Índice Impacto 4,412 “Chitosan-tripolyphosphate nanoparticles as Arrabidaea chica standardized extract carrier: Synthesis, characterization, biocompatibility, and antiulcerogenic activity” Servat-Medina, L.; González-Gómez, A.; Reyes-Ortega, F.; Sousa, I.M.O.; Queiroz, N.C.A.; Zago, P.M.W.; Jorge, M.P.; Monteiro, K.M.; de Carvalho, J.E.; San Román, J.; Foglio, M.A. International journal of nanomedicine 10,3897-3909 (2015) Índice Impacto 4,320 “The potential of microwave technology for the recovery, synthesis and manufacturing of chemicals from biowastes” Budarin, V.L.; Shuttleworth, P.S.; De Bruyn, M.; Farmer, T.J.; Gronnow, M.J.; Pfaltzgraff, L.; Macquarrie, D.J.; Clark, J.H. Catalysis Today 239,80-89 (2015) Índice Impacto 4,312 “Bionanocomposite films based on plasticized PLA-PHB/cellulose nanocrystal blends” Arrieta, M.P.; Fortunati, E.; Dominici, F.; López, J.; Kenny, J.M. Carbohydrate Polymers 121,265-275 (2015) Índice Impacto 4,219 “Effect of the degree of substitution in the transition temperatures and hydrophobicity of hydroxypropyl cellulose esters” López-Velázquez, D.; Hernández-Sosa, A.R.; Pérez, E. Carbohydrate Polymers 125,224-231 (2015) Índice Impacto 4,219 “Effect of the molecular architecture on the thermosensitive properties of chitosan-g-poly(N-vinylcaprolactam)” Fernández-Quiroz, D.; González-Gómez, Á.; Lizardi-Mendoza, J.; Vázquez-Lasa, B.; Goycoolea, F.M.; San Román, J.; Argüelles-Monal, W.M. Carbohydrate Polymers 134,92-101 (2015) Índice Impacto 4,219 “Aggregation-Induced Emission of Organogels Based on Self-Assembled 5-(4-Nonylphenyl)-7-azaindoles” López, D.; García-Frutos, E.M. Langmuir : the ACS journal of surfaces and colloids 31,8697-8702 (2015) Índice Impacto 3,993 “Superhydrophobic and highly luminescent polyfluorene/silica hybrid coatings deposited onto glass and cellulose-based substrates” De Francisco, R.; Hoyos, M.; García, N.; Tiemblo, P. Langmuir : the ACS journal of surfaces and colloids 31,3718-3726 (2015) Índice Impacto 3,993 “Effect on in vitro cell response of the statistical insertion of N-(2hydroxypropyl) methacrylamide on linear pro-dendronic polyamine’s gene carriers” Redondo, J.A.; Martínez-Campos, E.; Navarro, R.; Reinecke, H.; Elvira, C.; López-Lacomba, J.L.; Gallardo, A. European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics 93,303-310 (2015) Índice Impacto 3,975 “Synergistic effect of pendant hydroxypropyl and pyrrolidine moieties randomly distributed along polymethacrylamide backbones on in vitro DNA-transfection” Redondo, J.A.; Velasco, D.; Pérez-Perrino, M.; Reinecke, H.; Gallardo, A.; Pandit, A.; Elvira, C. European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics 90,38-43 (2015) Índice Impacto 3,975 “Properties and ageing behaviour of pea starch films as affected by blend with poly(vinyl alcohol)” Cano, A.; Fortunati, E.; Cháfer, M.; Kenny, J.M.; Chiralt, A.; González-Martínez, C. Food Hydrocolloids 48,84-93 (2015) Índice Impacto 3,858 “Dendritic amphiphiles as additives for honeycomb-like patterned surfaces by breath figures: Role of the molecular characteristics on the pore morphology” De León, A.S.; Malhotra, S.; Molina, M.; Haag, R.; Calderón, M.; RodríguezHernández, J.; Muñoz-Bonilla, A. Journal of Colloid and Interface Science 440,263-271 (2015) Índice Impacto 3,782 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 54 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Poly (lactic-co-glycolic acid) particles prepared by microfluidics and conventional methods. Modulated particle size and rheology” Perez, A.; Hernández, R.; Velasco, D.; Voicu, D.; Mijangos, C. Journal of Colloid and Interface Science 441,90-97 (2015) Índice Impacto 3,782 “Mechanical recycling and composition effects on the properties and structure of hardwood cellulose-reinforced high density polyethylene eco-composites” Fonseca-Valero, C., Ochoa-Mendoza, A., Arranz-Andrés, J., González-Sánchez, C. Composites Part A: Applied Science and Manufacturing 69,94-104 (2015) Índice Impacto 3,719 “Straightforward functionalization of breath figures: Simultaneous orthogonal host-guest and pH-responsive interfaces”de León, A.S.; Muñoz-Bonilla, A.; Gallardo, A.; Fernandez-Mayoralas, A.; Bernard, J.; Rodríguez-Hernández, J. Journal of Colloid and Interface Science 457,272-280 (2015) Índice Impacto 3,782 “Design of hybrid gradient porous surfaces with magnetic nanoparticles” De León, A.S.; Rodríguez-Hernández, J.; Mazarío, E.; Sánchez-Marcos, J.; Menéndez, N.; Herrasti, P.; MuñozBonilla, A. Polymer 70,100-108 (2015) Índice Impacto 3,586 “Use of alginate, chitosan and cellulose nanocrystals as emulsion stabilizers in the synthesis of biodegradable polymeric nanoparticles” Rescignano, N.; Fortunati, E.; Armentano, I.; Hernandez, R.; Mijangos, C.; Pasquino, R.; Kenny, J.M. Journal of Colloid and Interface Science 445,31-39 (2015) Índice Impacto 3,782 “Morphology and mechanical properties of nanostructured thermoset/ block copolymer blends with carbon nanoparticles” Martin-Gallego, M.; Verdejo, R.; Gestos, A.; Lopez-Manchado, M.A.; Guo, Q. Composites Part A: Applied Science and Manufacturing 71,136-143 (2015) Índice Impacto 3,719 “Self-assembly of semicrystalline PEb-PS diblock copolymers within AAO nanoporous templates” Casas, M.T.; Michell, R.M.; BlaszczykLezak, I.; Puiggalí, J.; Mijangos, C.; Lorenzo, A.T.; Müller, A.J. Polymer 70,282-289 (2015) Índice Impacto 3,586 “Synthesis, characterization and properties of poly(propylene-1-octene)/ graphite nanosheet nanocomposites obtained by in situ polymerization” Milani, M.A.; González, D.; Quijada, R.; Benavente, R.; Arranz-Andrés, J.; Galland, G.B. Polymer 65,134-142 (2015) Índice Impacto 3,586 “Fluorescent Hydrogel-Textile Composite Material Synthesized by Photopolymerization” Staneva, D.; Grabchev, I.; Bosch, P. International Journal of Polymeric Materials 64,838-847 (2015) Índice Impacto 3,568 “Advances in the design of co-poly(etherimide) membranes for CO2 separations. Influence of aromatic rigidity on crystallinity, phase segregation and gas transport” Tena, A.; Marcos-Fernández, Á.; De La Viuda, M.; Palacio, L.; Prádanos, P.; Lozano, Á.E.; De Abajo, J.; Hernández, A. European Polymer Journal 62,130-138 (2015) Índice Impacto 3,485 “Chemical modification of block copolymers based on 2-hydroxyethyl acrylate to obtain amphiphilic glycopolymers” Muñoz-Bonilla, A.; León, O.; Cerrada, M.L.; Rodríguez-Hernández, J.; SánchezChaves, M.; Fernández-García, M. European Polymer Journal 62,167-178 (2015) Índice Impacto 3,485 “Design, development and characterization of a nanomagnetic system based on iron oxide nanoparticles encapsulated in PLLA-nanospheres” Rescignano, N.; González-Alfaro, Y.; Fantechi, E.; Mannini, M.; Innocenti, C.; Ruiz-Hitzky, E.; Kenny, J.M.; Armentano, I. European Polymer Journal 62,145-154 (2015) Índice Impacto 3,485 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 55 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Fourier Transform Infrared Spectroscopy study of polymorphism in propylene-co-1-pentene copolymers: Trigonal form identification” Arranz-Andrés, J.; De La Orden, M.U.; Martínez Urreaga, J.; Gómez-Elvira, J.M.; Pérez, E.; Cerrada, M.L. European Polymer Journal 63,227-236 (2015) Índice Impacto 3,485 “Influence of spacer group on the structure and thermal properties of copolymers based on acrylonitrile and methacrylic 1,3-thiazole and 1,2,3-triazole derivatives” Tejero, R.; López, D.; Fernández-García, M. European Polymer Journal 71,401-411 (2015) Índice Impacto 3,485 “Influence of the vulcanization system on the dynamics and structure of natural rubber: Comparative study by means of broadband dielectric spectroscopy and solid-state NMR spectroscopy” Hernández, M.; Valentín, J.L.; LópezManchado, M.A.; Ezquerra, T.A. European Polymer Journal 68,90-103 (2015) Índice Impacto 3,485 “Synthesis, molecular characterization, evaluation of polymorphic behavior and indentation response in isotactic poly(propylene-co-1-heptene) copolymers” García-Peñas, A.; Gómez-Elvira, J.M.; Lorenzo, V.; Pérez, E.; Cerrada, M.L. European Polymer Journal 64,52-61 (2015) Índice Impacto 3,485 “Thermo- and pH-sensitive hydrogels functionalized with thiol groups”Montero-Rama, M.P.; Liras, M.; García, O.; Quijada-Garrido, I. European Polymer Journal 63,37-44 (2015) Índice Impacto 3,485 “The roadmap of antimicrobial polymeric materials in macromolecular nanotechnology” Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M. European Polymer Journal 65,46-62 (2015) Índice Impacto 3,485 “Visible and ultraviolet antibacterial behavior in PVDF-TiO<inf>2</inf> nanocomposite films” Muñoz-Bonilla, A.; Kubacka, A.; Fernández-García, M.; Ferrer, M.; Fernández-García, M.; Cerrada, M.L. European Polymer Journal 71,412-422 (2015) Índice Impacto 3,485 “Development of flexible materials based on plasticized electrospun PLA-PHB blends: Structural, thermal, mechanical and disintegration properties” Arrieta, M.P., López, J., López, D., Kenny, J.M., Peponi, L. European Polymer Journal 73,433-446 (2015) Índice Impacto 3,485 “Fourier Transform Infrared Spectroscopy study of polymorphism in propylene-co-1-pentene copolymers: Trigonal form identification” Arranz-Andrés, J., De La Orden, M.U., Martínez Urreaga, J., Gómez-Elvira, J.M., Pérez, E., Cerrada, M.L. European Polymer Journal 63,227-236 (2015) Índice Impacto 3,485 “Processing of PLA nanocomposites with cellulose nanocrystals extracted from Posidonia oceanica waste: Innovative reuse of coastal plant” Fortunati, E.; Luzi, F.; Puglia, D.; Petrucci, R.; Kenny, J.M.; Torre, L. Industrial Crops and Products 67,439-447 (2015) Índice Impacto 3,449 “Tautomerizable β-ketonitrile copolymers for bone tissue engineering: Studies of biocompatibility and cytotoxicity” Lastra, M.L.; Molinuevo, M.S.; Giussi, J.M.; Allegretti, P.E.; Blaszczyk-Lezak, I.; Mijangos, C.; Cortizo, M.S. Materials Science & Engineering C-Biomimetic And Supramolecular Systems 51,256-262 (2015) Índice Impacto 3,420 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 56 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Epoxy resin curing reaction studied by proton multiple-quantum NMR” Martin-Gallego, M.; González-Jiménez, A.; Verdejo, R.; Lopez-Manchado, M.A.; Valentin, J.L. Journal of Polymer Science, Part B: Polymer Physics 53,1324-1332 (2015) Índice Impacto 3,318 “Novel aromatic polyimides derived from 2,8-di(3-aminophenyl) dibenzofuran. Synthesis, characterization and evaluation of properties” Tundidor-Camba, A.; Terraza, C.A.; Tagle, L.H.; Coll, D.; Ortiz, P.; De Abajo, J.; Maya, E.M. RSC Advances 5,71052-71059 (2015) Índice Impacto 3,289 “Gas separation membranes made through thermal rearrangement of ortho-methoxypolyimides” Comesaña-Gándara, B., De La Campa, J.G., Hernández, A., Jo, H.J., Lee, Y.M., De Abajo, J., Lozano, A.E. RSC Advances 5,102261-102276 (2015) Índice Impacto 3,289 “Hybrid polystyrene based electrospun fibers with spin-crossover properties” Echeverria, C.; Rubio, M.; Mitchell, G.R.; Roig, A.; Lõpez, D. Journal of Polymer Science, Part B: Polymer Physics 53,814-821 (2015) Índice Impacto 3,318 “Polymeric films based on blends of 6FDA-6FpDA polyimide plus several copolyfluorenes for CO2 separation” Tena, A.; Vazquez-Guilló, R.; MarcosFernández, A.; Hernández, A.; Mallavia, R. RSC Advances 5,41497-41505 (2015) Índice Impacto 3,289 “Ion diffusion coefficients model and molar conductivities of ionic salts in aprotic solvents”Garrido, L.; Mejía, A.; García, N.; Tiemblo, P.; Guzmán, J. The Journal of Physical Chemistry B 119,3097-3103 (2015) Índice Impacto 3,187 “Bio-based polymer nanocomposites based on nylon 11 and WS2 inorganic nanotubes” Mohammed Naffakh; Peter S. Shuttleworth; Gary Ellis RSC Advances 5,17879-17887 (2015) Índice Impacto 3,289 “Polymerization kinetics of a fluorinated monomer under confinement in AAO nanocavities” Salsamendi, M.; Ballard, N.; Sanz, B.; Asua, J.M.; Mijangos, C. RSC Advances 5,19220-19228 (2015) Índice Impacto 3,289 “Biodegradable nanocomposites based on poly(ester-urethane) and nanosized hydroxyapatite: Plastificant and reinforcement effects” Navarro-Baena, I.; Arrieta, M.P.; Sonseca, A.; Torre, L.; López, D.; Giménez, E.; Kenny, J.M.; Peponi, L. Polymer Degradation and Stability 121,171-179 (2015) Índice Impacto 3,120 “Catalytic acetoxylation of lactic acid to 2-acetoxypropionic acid, en route to acrylic acid” Beerthuis, R.; Granollers, M.; Brown, D.R.; Salavagione, H.J.; Rothenberg, G.; Shiju, N.R. RSC Advances 5,4103-4108 (2015) Índice Impacto 3,289 “Influence of the carbon nanotube surface modification on the microstructure of thermoplastic binders” Larin, S.V.; Glova, A.D.; Serebryakov, E.B.; Nazarychev, V.M.; Kenny, J.M.; Lyulin, S.V. RSC Advances 5,51621-51630 (2015) Índice Impacto 3,289 “Insight into ETS-10 synthesis for the preparation of mixed matrix membranes for CO2/CH4 gas separation” Sorribas, S., Comesaña-Gándara, B., Lozano, A.E., Zornoza, B., Téllez, C., Coronas, J. RSC Advances 5,102392-102398 (2015) Índice Impacto 3,289 “Chemiluminescence studies on comparison of antioxidant effectiveness on multiextruded polyethylenes” Del Teso Sánchez, K.; Allen, N.S.; Liauw, C.M.; Catalina, F.; Corrales, T.; Edge, M. Polymer Degradation and Stability 113,32-39 (2015) Índice Impacto 3,120 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 57 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Correlation between chain microstructure and activation energy in the pyrolysis of a high molecular weight isotactic polypropylene” Gómez-Elvira, J.M.; Benavente, R.; Martínez, M.C. Polymer Degradation and Stability 117,46-57 (2015) Índice Impacto 3,120 “Thermo and photo-oxidation of functionalized metallocene high density polyethylene: Effect of hydrophilic groups” De La Orden, M.U.; Montes, J.M.; Martínez Urreaga, J.; Bento, A.; Ribeiro, M.R.; Pérez, E.; Cerrada, M.L. Polymer Degradation and Stability 111,78-88 (2015) Índice Impacto 3,120 “Processing and characterization of plasticized PLA/PHB blends for biodegradable multiphase systems” Armentano, I.; Fortunati, E.; Burgos, N.; Dominici, F.; Luzi, F.; Fiori, S.; Jiménez, A.; Yoon, K.; Ahn, J.; Kang, S.; Kenny, J.M. Express Polymer Letters 9,583-596 (2015) Índice Impacto 2,965 “Non-Isothermal cold-crystallization behavior and kinetics of poly(Llactic acid)/WS2 inorganic nanotube nanocomposites” Naffakh, M., Marco, C., Ellis, G. Polymers 7,2175-2189 (2015) Índice Impacto 2,944 “Non-Isothermal cold-crystallization behavior and kinetics of poly(Llactic acid)/WS2 inorganic nanotube nanocomposites” Naffakh, M., Marco, C., Ellis, G. Polymers 7,2175-2189 (2015) Índice Impacto 2,944 “Preparation of Alginate/Graphene oxide hybrid films and their integration in triboelectric generators” Valentini, L.; Rescignano, N.; Puglia, D.; Cardinali, M.; Kenny, J. European Journal of Inorganic Chemistry 2015,1192-1197 (2015) Índice Impacto 2,942 “Preparation and characterization of nickel chelating functionalized poly (lactic-co-glycolic acid) microspheres” Rescignano, N.; Pérez, A.; Kenny, J.; Hernández, R.; Mijangos, C. Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects 468,122-128 (2015) Índice Impacto 2,760 “Glycopolymeric materials for advanced applications”Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M. Materials 8,2276-2296 (2015) Índice Impacto 2,728 “New fluorescent hyperbranched polymeric sensors as probes for monitoring photopolymerization reactions” Medel, S.; Bosch, P. Reactive and Functional Polymers 93,101-110 (2015) Índice Impacto 2,725 “Antimicrobial and rheological properties of chitosan as affected by extracting conditions and humidity exposure” Arancibia, M.Y.; López-Caballero, M.E.; Gómez-Guillén, M.C.; Fernández-García, M.; Fernández-Martín, F.; Montero, P. LWT - Food Science and Technology 60,802-810 (2015) Índice Impacto 2,711 “Bio-based PLA_PHB plasticized blend films: Processing and structural characterization” Armentano, I.; Fortunati, E.; Burgos, N.; Dominici, F.; Luzi, F.; Fiori, S.; Jiménez, A.; Yoon, K.; Ahn, J.; Kang, S.; Kenny, J.M. LWT - Food Science and Technology 64,980-988 (2015) Índice Impacto 2,711 “Faraday activity in flexible maghemite/ polymer matrix composites” Menéndez, J.L., Fernández-García, L., Pecharromán, C., Montero, I., EstebanCubillo, A., Tiemblo, P., García, N. Optical Materials Express 5,1927-1933 (2015) Índice Impacto 2,686 “Brønsted acid-base pairs of drugs as dual ionic liquids: NMR ionicity studies” Moreira, D.N.; Fresno, N.; PérezFernández, R.; Frizzo, C.P.; Goya, P.; Marco, C.; Martins, M.A.P.; Elguero, J. Tetrahedron 71,676-685 (2015) Índice Impacto 2,645 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 58 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Bio-safe fabrication of PLA scaffolds for bone tissue engineering by combining phase separation, porogen leaching and scCO2 drying” Salerno, A.; Fernández-Gutiérrez, M.; San Román Del Barrio, J.; Domingo, C. Journal of Supercritical Fluids 97,238-246 (2015) Índice Impacto 2,579 “Arrays of Magnetic Ni Nanowires Grown Inside Polystyrene Nanotubes” Sanz, B., Palmero, E.M., P. Del Real, R., Vázquez, M., Mijangos, C. Industrial and Engineering Chemistry Research 54,13005-13008 (2015) Índice Impacto 2,567 “Bioactive chitosan nanoparticles loaded with retinyl palmitate: A simple route using ionotropic gelation” Fernández-Gutiérrez, M.; Bossio, O.; Gõmez-Mascaraque, L.G.; Vázquez-Lasa, B.; Román, J.S. Macromolecular Chemistry and Physics 216,1321-1332 (2015) Índice Impacto 2,495 “Characterization of Phase Structures of Novel Metallo-Polyurethanes” Lucio, B.; De La Fuente, J.L.; Cerrada, M.L. Macromolecular Chemistry and Physics 216,2048-2060 (2015) Índice Impacto 2,495 “Potential of prodendronic polyamines with modulated segmental charge density as novel coating for fast and efficient analysis of peptides and basic proteins by CE and CE-MS” Acunha, T., Ibáñez, C., Pascual Reguera, M.I., Sarò, M., Navarro, R., Alfonso Redondo, J., Reinecke, H., Gallardo, A., Simó, C., Cifuentes, A. Electrophoresis 36,1564-1571 (2015) Índice Impacto 2,482 “Use of graphite oxide and/or thermally reduced graphite oxide for the removal of dyes from water” Avetta, P.; Sangermano, M.; LopezManchado, M.; Calza, P. Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry 312,88-95 (2015) Índice Impacto 2,477 “An integrated device for magneticallydriven drug release and in situ quantitative measurements: Design, fabrication and testing” Bruvera, I.J.; Hernández, R.; Mijangos, C.; Goya, G.F. Journal of Magnetism and Magnetic Materials 377,446-451 (2015) Índice Impacto 2,357 “Effect of cellulose nanocrystals on the properties of pea starch-poly(vinyl alcohol) blend films” Cano, A.; Fortunati, E.; Cháfer, M.; González-Martínez, C.; Chiralt, A.; Kenny, J.M. Journal of Materials Science 50,6979-6992 (2015) Índice Impacto 2,302 “Isothermal crystallization kinetics and melting behavior of poly(llactic acid)/WS2 inorganic nanotube nanocomposites” Naffakh, M.; Marco, C. Journal of Materials Science 50,6066-6074 (2015) Índice Impacto 2,302 “Optimization of the CaO and P2O5 contents on PDMS-SiO2-CaO-P2O5 hybrids intended for bone regeneration” Sánchez-Téllez, D.A.; Téllez-Jurado, L.; Rodríguez-Lorenzo, L.M. Journal of Materials Science 50,5993-6006 (2015) Índice Impacto 2,302 “Electrical characteristics of carbon nanotube-doped composites” Eletskii, A.V.; Knizhnik, A.A.; Potapkin, B.V.; Kenny, J.M. Physics Uspekhi 58,209-251 (2015) Índice Impacto 2,126 “Effect of copper nanoparticles incorporation on the polar beta-phase development in polyvinylidene fluoride” Arranz-Andrés, J.; Pérez, E.; Cerrada, M.L. Materials Chemistry and Physics 162,794-800 (2015) Índice Impacto 2,101 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 59 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Thermoresponsive biodegradable HEMA-lactate-Dextran-co-NIPA cryogels for controlled release of simvastatin” Bölgen, N.; Aguilar, M.R.; Fernández, M.D.M.; Gonzalo-Flores, S.; Villar-Rodil, S.; San Román, J.; PiSkin, E. Artificial Cells, Nanomedicine and Biotechnology 43,40-49 (2015) Índice Impacto 2,024 “Fabrication of hierarchical wrinkled morphologies through sequential UVO treatments” Rodríguez-Hernández, J.; Del Campo, A. Journal of Applied Polymer Science 132, 17, 1 Article number 41863 (2015) Índice Impacto 1,866 “Fast scanning calorimetry study of the structural relaxation in a random propylene-co-1-octene copolymer” Arranz-Andrés, J.; Cerrada, M.L.; Pérez, E. Thermochimica Acta 603,116-122 (2015) Índice Impacto 1,938 “Flexural behavior of PP/Mica composites interfacial modified by a p-phenylen-bis-maleamic acid grafted atactic polypropylene modifier obtained from industrial wastes” García-Martínez, J.M.; Collar, E.P. Journal of Applied Polymer Science 132, 34, Article number 42437 (2015) Índice Impacto 1,866 “Poly(propylenamine) dendrimers modified with 4-amino-1,8naphthalimide: Synthesis, characterization and in vitro microbiological tests of their Cu(II) and Zn(II) complexes” Grabchev, I.; Yordanova, S.; VasilevaTonkova, E.; Bosch, P.; Stoyanov, S. Inorganica Chimica Acta 438,179-188 (2015) Índice Impacto 1,918 “On the use of ball milling to develop PHBV-graphene nanocomposites (I) Morphology, thermal properties, and thermal stability” Ambrosio-Martín, J.; Gorrasi, G.; LopezRubio, A.; Fabra, M.J.; Mas, L.C.; LõpezManchado, M.A.; Lagaron, J.M. Journal of Applied Polymer Science 132, 24, Article number 42101 (2015) Índice Impacto 1,866 “A dynamic mechanical analysis of the interfacial changes induced from both the reinforcement and the matrix sides in polypropylene/surface modified talc composites” García-Martínez, J.M.; Taranco, J.; Areso, S.; Collar, E.P. Journal of Applied Polymer Science 132, 42, Article number 42678 (2015) Índice Impacto 1,866 “On the use of ball milling to develop poly(3-hydroxybutyrateco-3-hydroxyvalerate)-graphene nanocomposites (II) - Mechanical, barrier, and electrical properties” Ambrosio-Martín, J.; Gorrasi, G.; LopezRubio, A.; Fabra, M.J.; Mas, L.C.; LõpezManchado, M.A.; Lagaron, J.M. Journal of Applied Polymer Science 132, 29, Article number 42217 (2015) Índice Impacto 1,866 “Heavy metal (Cd2+, Ni2+, Pb2+ and Ni2+) adsorption in aqueous solutions by oxidized starches” Soto, D.; Urdaneta, J.; Pernía, K.; León, O.; Muñoz-Bonilla, A.; Fernández-García, M. Polymers for Advanced Technologies 26,147-152 (2015) Índice Impacto 1,823 “Preparation and Molecular Characterization of Chitosans Obtained from Shrimp (Litopenaeus vannamei) Shells” Fernández-Martín, F.; Arancibia, M.; López-Caballero, E.; Gómez-Guillén, C.; Montero, P.; Fernández-García, M. Journal of food science 79,E1722-E1731 (2015) Índice Impacto 1,649 “A Comparison of Three Different Biodegradable Aliphatic Oligoesters (PGA, PLLA, and PCL) with Similar Linear Alkyl End Groups by DSC and SAXS” Báez, J.E.; Marcos-Fernández, Á. International Journal of Polymer Analysis and Characterization 20,637-644 (2015) Índice Impacto 1,515 “Effect of dose and temperature on the physical properties of an aliphatic thermoplastic polyurethane irradiated with an electron beam” Adem, E.; Angulo-Cervera, E.; GonzálezJiménez, A.; Valentín, J.L.; MarcosFernández, A. Radiation Physics and Chemistry 112,61-70 (2015) Índice Impacto 1,207 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 60 Producción Científica Publicaciones en Revistas SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Membrane made of cellulose acetate with polyacrylic acid reinforced with carbon nanotubes and its applicability for chromium removal” Sánchez-Márquez, J.A., Fuentes-Ramirez, R., Cano-Rodríguez, I., Gamiño-Arroyo, Z., Rubio-Rosas, E., Kenny, J.M., Rescignano, N. International Journal of Polymer Science 2015, 2015, Article number 320631 (2015) Índice Impacto 1,000 “Relaxation processes in a lower disorder order transition diblock copolymer” Alejandro Sanz; Tiberio A. Ezquerra; Rebeca Hernández; Michael Sprung; Aurora Nogales The Journal of Chemical Physics 142, 064904 (2015) Índice impacto 2,894 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 61 Producción Científica Publicaciones en Revistas No SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Publicaciones en Revistas no SCI “Cholesteric Liquid-Crystal Copolyester, Poly[oxycarbonyl- 1,4-phenylene- oxy - 1,4 terephthaloyl- oxy- 1,4-phenylenecarbonyloxy (1,2-dodecane)] [C34H36O8] n, Synthesized from Racemic Materials: Kinetics, Structure and Optical Characterization” Mercedes Pérez Méndez and J. Sanguino International Journal of Engineering Research and Applications 5 (7), 48-62 (2015) “Composite chitosan/agarose ferrogels for potential applications in magnetic hyperthermia” Vanessa Zamora-Mora, Paula Soares, Coro Echeverría, Rebeca Hernández and Carmen Mijangos Gels 1, 69-80 (2015) doi:10.3390/gels1010069 “Diferentes rutas de procesado para reforzar poliuretanos con grafeno” Iván Navarro-Baena, Laura Peponi, José M., Kenny Revista de Plásticos Modernos 110 (703), 18-22 (2015) “Dióxido de carbono supercrítico en la preparación y procesado en la preparación y procesado en la preparación y procesado de materiales polímeros” Mercedes Pintado-Sierra, Helmut Reinecke, Alberto Gallardo, Carlos Elvira Revista de Plásticos Modernos 110 (706), 18-23 (2015) “Elastómeros dieléctricos para su uso como actuadores o músculos artificiales” Antonio González-Jiménez; Laura J. Romasanta; Geraldine Cabrera Alvino; Pilar Bernal-Ortega; Juan López Valentín; Raquel Verdejo Revista de Plásticos Modernos 109 (698), 14-17 (2015) “Electrically conducting polymer nanostructures confined in anodized aluminium oxide templates” Iwona Blaszczyk-Lezak, Vincent Desmaret, Carmen Mijangos Materiales Compuestos 15, 978-84-697-0406-6 Proc 747-752 (2015) “Fibras biopoliméricas preparadas por electrospinning” Alicia Mujica-Garcia, José M. Kenny, Laura Peponi Revista de Plásticos Modernos 110 (703), 13-17 (2015) “Fundamentos de la producción de nanofibras biopoliméricas mediante electrospinning” M.P. Arrieta, M. Yusef Buey, J. López, Martínez, J.M. Kenny, L. Peponi Revista de Plásticos Modernos 110 (703), 6-12 (2015) “Método de diagnóstico del estado de piezas de caucho - metal” C. G. Jiménez; A. Fernández-Torres; A. González-Jiménez; A. Rodríguez; J. L. Valentín. Revista de Plásticos Modernos 109 (698), 6-13 (2015) “Modificación del PVC con caucho PHA con base bio” H. Reiniecke Revista de Plásticos Modernos 109 (697), 15-17 (2015) “Nanocomposite hydrogels based on embedded PLGA nanoparticles in gelatin” Irmina Samba, Rebeca Hernandez, Nicoletta Rescignano, Carmen Mijangos and Jose Maria Kenny Nanocomposites 1, 46-50 (2015) “New aromatic polyamides and polyimides having an adamantane bulky group” Plaza-Lozano, D., Comesaña-Gándara, B., de la Viuda, M., Seong, J.G., Palacio, L., Prádanos, P., de la Campa, J.G., Cuadrado, P., Lee, Y.M., Hernández, A., Alvarez, C., Lozano, A.E. Materials Today Communications 5, 23-31 (2015) “La optimización de las espumas poliméricas para el sector del deporte” R. Verdejo Revista de Plásticos Modernos 109 (698), 18-20 (2015) Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 62 Producción Científica Publicaciones en Revistas No SCI Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “New polymeric nanovehicles that selectively induce apoptosis of cancer cells and present anti-angiogenic activity” M.R. Aguilar, R. Palao-Suay, F. Parra, M.Fernández, J. Parra, J. San Román Medical And Biological Papers, Fundación Eugenio Rodríguez Pascual, Tomo II, 1011-1029 (2015) “Novedades del Sector de Automoción” María Luisa Cerrada Revista de Plásticos Modernos 110 (705), 19-23 (2015) “Nuevas tendencias en envases alimentarios plásticos” Marina P. Arrieta, Laura Peponi, Juan López Martínez, José María Kenny Revista de Plásticos Modernos 109 (699), 19-23 (2015) “Poli(3,4-etilendioxitiofeno) y su aplicación en almacenamiento de energía” Francisco J. González, Mario Hoyos Revista de Plásticos Modernos 109 (702), 32-36 (2015) “Poliimidas Porosas para Aplicaciones Medioambientales” Elizabeth Rangel-Rangel y Eva M. Maya Hernández Revista de Plásticos Modernos 110 (707), 16-22 (2015) “Polimerización enzimática para la síntesis de biopolímeros” Laura Peponi, K. Barrera-Rivera, Iván Navarro-Baena, A.G. Alpizar-Negrete, Angel Marcos-Fernandez, José M. Kenny, Daniel López, A. Martinez-Richa Revista de Plásticos Modernos 110(703),23-28(2015) “Procesos de fabricación y aplicaciones avanzadas de filmes poliméricos nanoestructurados capa a capa (Layerby-Layer)” Miryam Criado González, Carmen Mijangos Ugarte, Rebeca Hernández Velasco Revista de Plásticos Modernos 110 (706), 13-17 (2015) “Reciclaje y Sostenibilidad de PVC flexible” Helmut Reiniecke Revista de Plásticos Modernos 110 (707), 13-15 (2015) “Recubrimientos anti-incrustantes para la prevención del biofilm marino” Marta Álvarez-Paino, Marta FernándezGarcía Revista de Plásticos Modernos 110 (704), 14-16 (2015) “Recubrimientos biobasados y biodegradables de proteínas lácteas para envases alimentarios” M.P. Arrieta, J. López Martínez, J.M. Kenny, L. Peponi Revista de Plásticos Modernos 110 (704), 25-29 (2015) “Recubrimientos funcionales” Marta Álvarez-Paino, Alexandra MuñozBonilla, Marta Fernández-García Revista de Plásticos Modernos 110 (704), 6-9 (2015) “Smart Mesoporous Silica Nanocapsules as Environmentally Friendly Anticorrosive Pigments” Zea, C.; Barranco-García, R.; Chico, B.; Díaz, I.; Morcillo, M.; De La Fuente, D. International Journal of Corrosion Article Number 426397 (2015) “TexyLoop: Nuevo proceso de recuperación de PVC” R. Navarro Crespo Revista de Plásticos Modernos 109 (697), 11-14 (2015) “Uso de aditivos naturales en la industria del procesado de plásticos” Marina P. Arrieta, Laura Peponi, Juan López Martínez, José María Kenny Revista de Plásticos Modernos 109 (701), 31-34 (2015) “VinylPlus – un paso más hacia la sostenibilidad del PVC”R. Navarro Crespo Revista de Plásticos Modernos 109 (697), 6-10 (2015) Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 63 Producción Científica Publicaciones en Libros y Monografías Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Libros Completos Título de la Obra: Chemical Technology. Key developments in applied chemistry, biochemistry and materials science Editorial: Apple Academic Press ISBN: 978-1-771-88051-0 Editores: Nekane Guarrotxena; Gennady E. Zaikov; A. K. Haghi Título de la Obra: Design of Polymeric Platform for Selective Biorecognition Editorial: Springer ISBN: 978-3-319-17061-9 Autores: Juan Rodríguez-Hernández; Aitziber L. Cotajarena Título de la Obra: Polymer Surfaces in Motion. Unconventional Patterning Methods Editorial: Springer ISBN: 978-3-319-17431-0 Autores: J. Rodríguez-Hernández; C. Drummond Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 64 Producción Científica Publicaciones en Libros y Monografías Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Capítulos libros Título de la Obra: Chemical Functionalization of Carbon Nanomaterials. Chemistry and Applications Editorial: CRC Press. Vijay Kumar Thakur and Manju Kumari Thakur, Editors. ISBN: 978-1-4822-5394-8 Título del capítulo: “Click Functionalization of Carbon Nanotubes and Graphene with Polymers”. Autores: Horacio J. Salavagione; Marián A. GómezFatou; Gerardo Martínez; Carlos Marco; Gary J. Ellis pp. 399 - 429 Año: 2015 Título de la Obra: Glycopolymer Code : Synthesis of Glycopolymers and their Applications Editorial: RSC Polymer Chemistry Series ISBN: 978-1-84973-978-8 Título del capítulo: Hybrid glycopolymer materials and their expansive applications Autores: Fernández-García, M.; Muñoz-Bonilla, A. pp. 221 - 256 Año: 2015 Título de la Obra: Green Polymer Chemistry: Biobased Materials and Biocatalysis Editorial: American Chemical Society ISBN: 978-0-84123-065-1 Título del capítulo: Chemoenzymatic Synthesis and Characterization of Polyester-Urethanes Bearing Amino-Acids Moieties Autores: Karla A. Barrera-Rivera; Ángel MarcosFernández; Antonio Martínez Richa pp. 27 - 40 Año: 2015 Título de la Obra: Green Polymers and Environmental Pollution Control Editorial: Apple Academic Press ISBN: 978-1-77188-139-5 Título del capítulo: Layer by Layer Assembly of Biopolymers onto Soft and Porous Gels Autores: Ana M. Diez-Pascual; Peter S. Shuttleworth pp. 187 - 224 Año: 2015 Título de la Obra: Handbook of Nanoparticles Editorial: Springer International Publishing ISBN: 978-3-319-13188-7 Título del capítulo: OrganicModification of Hydroxylated Nanoparticles: Silica, Sepiolite, and Polysaccharides. Handbook of Nanoparticles. Autores: Maria Pilar Tiemblo Magro; Nuria García García; Mario Hoyos; Alberto Mejía Perez; Raquel de Francisco Rivas pp. 1 - 35 Año: 2015 Título de la Obra: Handbook of Thermoplastics (Second Edition) Editorial: CRC Press, Taylor and Francis Group ISBN: 978-1-466-57722-0 Título del capítulo: Chapter 28: Environment, Health and Safety: Regulatory and Legislative Issues Autores: Emilia P. Collar; Jesús María García-Martínez pp. 939 - 954 Año: 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 65 Producción Científica Publicaciones en Libros y Monografías Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Título de la Obra: Handbook of Thermoplastics (Second Edition) Editorial: CRC Press, Taylor and Francis Group ISBN: 978-1-466-57722-0 Título del capítulo: Recycling of Thermoplastics Autores: Jesús María García-Martínez; Emilia P. Collar pp. 919 - 940 Año: 2015 Título de la Obra: Materials and Technologies for Energy Efficiency Editorial: BrownWalker Press ISBN: 978-1-62734-559-0 Título del capítulo: Valorising an Industrial by-product by chemical modification.The use of grafted atactic polypropylenes as efficient interfacial modifiers in in heterogeneous material based on organic polymers. Autores: J. Mª. García-Martínez; S. Areso; J. Taranco; E. P. Collar pp. 248 - 253 Año: 2015 Título de la Obra: Poly(lactic acid) Science and Technology : Processing, Properties, Additives and Applications Editorial: RSC Polymer Chemistry Series ISBN: 978-1-84973-879-8 Título del capítulo: Biomaterials for tissue engineering based on nanostructured poly(lactic acid) Autores: Armentano, I.; Fortunati, E.; Mattioli, S.; Rescignano, N.; Kenny, J.M. pp. 266 - 285 Año: 2015 Título de la Obra: Poly(lactic-acid) Science and Technology. Processing, Properties, Additives and Applications Editorial: RSC Publishing ISBN: 978-1-84973-879-8 Título del capítulo: Electrospinning of PLA Autores: Peponi, Laura; Mujica García, Alicia; Kenny, José M. pp. 171 - 194 Año: 2015 Título de la Obra: Poly(lactic-acid) Science and Technology. Processing, Properties, Additives and Applications Editorial: RSC Publishing ISBN: 978-1-84973-879-8 Título del capítulo: Modification of PLA by blending with elastomers Autores: N Bitinis; R Verdejo; M.A López Manchado pp. 195 -211 Año: 2015 Título de la Obra: Polymers in regenerative medicine. Biomedical applications from nano- to macrostructures. Editorial: John Wiley and Sons ISBN: 978-0-470-59638-8 Título del capítulo: Self-curing systems for regenerative medicine Autores: J. San Román; B. Vázquez; M. R. Aguilar pp. 209 - 233 Año: 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 66 Producción Científica Publicaciones en Libros y Monografías Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Título de la Obra: Porous Carbon Materials from Sustainable Precursors Editorial: Royal Society of Chemistry ISBN: 978-1-84973-832-3 Título del capítulo: Bulk and Surface Analysis of Carbonaceous Materials Autores: Peter S. Shuttleworth; Niki Baccile; Robin J. White; Eric Nectoux; Vitaliy L. Budarin pp. 311 -354 Año: 2015 Título de la Obra: Recent Advances within the Field of Materials Science in Spain Editorial: Servicio Publicaciones Universidad de Alicante ISBN: 978-84-9717-346-9 Título del capítulo: Advanced Polymer Membrane Materials for Fuel Cell Applications Autores: C. del Río; P.G. Escribano pp. 1 - 10 Año: 2015 Título de la Obra: Porous Carbon Materials from Sustainable Precursors Editorial: Royal Society of Chemistry ISBN: 978-1-84973-832-3 Título del capítulo: From Polysaccharides to Starbons® Autores:Vitaliy L. Budarin; Peter S. Shuttleworth; Robin J. White; James H. Clark pp. 53 - 81 Año: 2015 Título de la Obra: The chemistry and physics of engineering materails. Modern Analytical Methodologies Editorial: Apple Academic Press ISBN: 978-17-7188-079-4 Título del capítulo: Local stereochemicla microstructures dependence of B relaxation process in some vinyl polymers: Fundamentals and correlations Autores: Nekane Guarrotxena pp. 129 - 145 Año: 2015 Título de la Obra: Porous Carbon Materials from Sustainable Precursors Editorial: Royal Society of Chemistry ISBN: 978-1-84973-832-3 Título del capítulo: Other Approaches and the Commercialisation of Sustainable Carbonaceous Material Technology Autores: Robin J. White; Vitaliy L. Budarin; Peter S. Shuttleworth pp. 377 -406 Año: 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 67 Producción Científica Transferencia de Tecnología Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Patentes Registradas en OEPM MEMBRANA POLIMÉRICA POROSA COMO SISTEMA DE DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA Inventores CSIC: Fernández García Marcos, Cerrada García Mª Luisa, Ferrer Martínez Manuel, Fernández García Marta, Kubacka Ana, Muñoz Bonilla Alexandra, Cascales Rodenas Eduardo Entidades titulares: CSIC Fecha de recepción: 11/03/15 Nombre de la oficina de registro: OEPM Número de solicitud: P201530309 ALKOXYPOLYIMIDE, THERMALLY REARRANGED POLYBENZOXAZOLE THEREFROM AND GAS SEPARATION MEMBRANE AND PREPARATION METHOD THEREOF Inventores CSIC: Ángel Lozano Entidades titulares: CSIC y Industry-University Cooperation Foundation Hanyang University Fecha de recepción: 08/2015 Nombre de la oficina de registro: Oficina de patentes de Korea Número de solicitud: 10-2015-0101501 Patentes Tramitadas via PCT POLÍMEROS AUTORREPARABLES Inventores CSIC: Ángel Antonio Marcos Fernández Entidades titulares: CSIC y Gaiker Fecha de recepción: 16/12/15 Nombre de la oficina de registro: OEPM Número de solicitud: PCT/ES2015/070920 MESOPOROUS MATERIALS FROM NANOPARTICLE ENHANCED POLYSACCHARIDES Inventores CSIC: Gary James Ellis, Peter Samuel Shuttleworth, Horacio Javier Salavagione Entidades titulares: CSIC y Universidad de York (Reino Unido) Fecha de recepción: 15/09/2015 Nombre de la oficina de registro: UK Intellectual Property Office Número de solicitud: PCT/GB15/052676 Patentes Licenciadas ACTUADOR DE CRISTAL LÍQUIDO DISPERSADO EN ELASTÓMERO Opción de licencia firmada con Braibook Inventores CSIC: Entidades titulares: CSIC Número de solicitud: P201431248 Fecha recepción: 22/08/2014 Fecha firma opción de licencia: 8/9/15 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 68 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Congresos Nacionales Cooperación Científica con otros Centros MATERIALS WEEK. Madrid , 28-30 de Abril de 2015 Actividades Docentes y otras Actividades “ Polymeric Biomaterials and Tissue Engineering” J. San Román Conferencia plenaria Actividad Técnica V ESCUELA DE QUIMICA FINA Y II ESCUELA DE QUÍMICA. Madrid, España. 11 de Junio de 2015 “Permeabilidad en membranas poliméricas densas” Mar López-González Conferencia Invitada XXI JORNADA TÉCNICA DEL CONSORCIO DEL CAUCHO Bilbao, España. 18 y 19 de Junio de 2015 “Elastómeros inteligentes: Desarrollo y aplicaciones” J.L. Valentín; A. González-Jiménez; M. A. Malmierca; A. Marcos-Fernández; R. Verdejo Conferencia Invitada 1ª JORNADAS ESPAÑOLAS DE BIOCATÁLISIS Madrid, España. 2 y 3 de Julio de 2015 “Preparación de nanofibras de quitosano mediante electro-spinning” Eva Mallou; Alfonso Fernández-Mayoralas; Leoncio Garrido Póster XI CONGRESO NACIONAL DE MATERIALES COMPUESTOS (MATCOMP 15) Móstoles, Madrid, España. 6-8 de Julio de 2015 “Materiales compuestos biodegradables basados en PLA\Magnesio para aplicaciones biomédicas” S.C. Cifuentes; R. Benavente; M. Lieblich; J.L. GonzálezCarrasco; L. Saldaña; V. Lorenzo Póster “Un novedoso mecanismo del grafeno como nanorrefuerzo de matrices poliméricas hidrofílicas” A. Flores; F. Ania; H. J. Salavagione; G. Martínez; G. Ellis; M. A. Gómez-Fatou. Oral “Electrically conducting polymer nanostructures confined in anodized aluminium oxide templates” Iwona Blaszczyk-Lezak, Vincent Desmaret, Carmen Mijangos Oral XXXV REUNIÓN BIENAL DE LA RSEQ A Coruña, España. 19-23 de Julio de 2015 “Aprendiendo de la naturaleza la formación de estructuras poliméricas autoensambladas y sus aplicaciones en Nanomedicina” J. San Román Conferencia Invitada “Development of polar polymorphs PVDF nanocomposites” M.L. Cerrada; J. Arranz-Andrés; A. Caballero-González; E. Blázquez-Blázquez; E. Pérez Tabernero Oral Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 69 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Polycondensation products of polysaccharides ans polycarboxylic acids by termal processing: A reliable characterization protocol.” Mercedes Castro, Arturo Casado, J. San Román Comunicación oral “Preparación y caracterización de bionanocomposites de ácido poliláctico, PLA, con nanotubos de dióxido de titanio” C. Fonseca; L.Virgen; V.Lorenzo; P. Zapata; R. Benavente; R.E. Hernández Póster “Thermal Analysis and Chemistry in Polymer Science” M. Fernández-García Conferencia Invitada REUNIÓN MULTIDISCIPLINAR “AVANCES EN LAS INFECCIONES SOBRE PRÓTESIS ARTICULARES” Madrid, España. 15 de Octubre de 2015 “¿Podemos mejorar la liberación del antibiótico del cemento óseo?” F.J. Parra-Ruíz; A. González-Gómez; M. Fernández; B. Vázquez-Lasa; J. San Román; B. De la Torre; L. Duocastella Codina; M. Molina Crisol Oral CURSO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR EN SÓLIDOS Málaga, España. 19-23 de Octubre de 2015 “Aplicaciones de RMN de sólidos en materiales orgánicos e inorgánicos” L. Garrido Oral II INTERNATIONAL NMR TRAINING COURSE. INDUSTRIAL AND SOCIOECONOMIC APPLICATIONS OF SOLID-STATE NMR Madrid, España. 26-28 de Octubre de 2015 “Molecular and ionic transport in polymer membranes” L. Garrido Oral SEEM 2015, VII REUNIÓN NACIONAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Castellón, España. 27-30 de Octubre de 2015 “A novel noncovalent polymeric coating for fast and efficient analysis of peptides, basic proteins and anionic metabolites profiling by capillary electrophoresis and capillary electrophoresis-mass spectrometry” T. Acunha; C. Simó; C. Ibáñez; A. Gallardo; A. Cifuentes Póster XV REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Castellón, España. 27-30 de Octubre de 2015 “How to Avoid Agglomeration of Magnetic Beads for Immuno Recognition and Analysis of Glycoproteins in Capillary Electrophoresis Systems” M. González; A. de la Puerta; M. Fernández-García; M. de Frutos; J.C. Diez-Masa Póster XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD POLIMERICA DE MEXICO (SPM2015) San Miguel de Allende, Guanajuato, México. 4-7 de Noviembre de 2015 “A comparison of three different biodegradable aliphatic oligoesters (PGA, PLLA and PCL) with similar linear alkyl end groups by DSC and SAXS” José Eduardo Baéz García; Angel Marcos Fernández Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 70 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Efecto de la irradiación con electrones y con rayos gamma sobre las propiedades físicas de la policaprolactona” Angel Marcos Fernández; E. Adem; G. Burillo; A. González Jiménez; J.L. Valentín Conferencia Invitada “Synthesis, characterization and degradable behavior of polyesterurethanes obtained by a chemoenzymatic route” Antonio Martínez Richa; Karla A. Barrera Rivera; Ángel Marcos Fernández; , Ricardo Vera Graziano; Ana Alpízar Negrete Conferencia Invitada XII SIMPOSIO DE INVESTIGADORES JÓVENES QUÍMICOS RSEQ Barcelona, España. 3-6 de Noviembre de 2015 “Modificación de Fibras de Sepiolita para la Preparación de Materiales Híbridos basados en Polifluoreno” Mario Hoyos; Nuria García; Julio Guzmán; Pilar Tiemblo Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 71 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Congresos Internacionales THE ENERGY MATERIALS RESEARCH CONFERENCE 2015 Madrid, España. 25-27 de Febrero de 2015 “Gel polymer electrolytes based on thiazolium-based ionic liquids with oligo(oxyethylene) side chains” B. Herradón; I. de Miguel; E. Mann; E. Morales; C. del Río Póster “New direct alcohol and hydrogen fuel cells for naval and aeronautical applications: PILCONAER, R & D Program. Tecnologías 2013 Comunidad de Madrid” C. del Río, E. Morales, M. Aparicio J. Mosa, E. Chinarro, B. Moreno, T.J. Leo, I. Carrillo, E. Mora, E. Navarro, J. Maellas, E. López, M.C. García, M.A. Raso Oral “Single cell performance and electrochemical characterization of photocrosslinked and postsulfonated SEBS/DVB membranes” C. del Río; O. García; P.G. Escribano; E. Morales Póster “Valorising an industrial polymer by-product by chemical modification. The use of grafted atactic polypropylenes as efficient interfacial modifiers in heterogeneous material based on organic polymers” J. Mª. García-Martínez; J. Taranco; S. Areso; E.P. Collar Oral “Wetting of TiO2 mesoporous anodes by aprotic ionic liquids: Toward safe Li-ion batteries operating at high temperature” P. Tartaj; J.M. Amarilla; E. Morales Póster FOURTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON MULTIFUNCTINAL, HYBRID AND NANOMATERIALS. HYMA2015 Sitges, España. 9-13 de Marzo de 2015 “Zirconium metal-organic framework based mixedmatrix membranes for gas permeation” López-González, M.; Sánchez-Alonso, F.; de Lys, T. Póster “Thiolated polymers for the coating of plasmonic gold nanoparticles (NPs) and fluorescent quantum dots (QDs)” Quijada-Garrido, I; Guarrotxena, N; Garcia, O; Liras, M “Superhydrophobic and highly luminescent hybrid coatings based on polyfluorene and organosilica”De Francisco, R.; Hoyos, M.; García, N.; Tiemblo, P. Póster DPG SPRING MEETING 2015 Berlin, Alemania. 15-20 de Marzo de 2015 “Sputter deposition of Ag on PDMS thin films for flexible SERS substrates” G. Santoro; I.M. Ochando; T. Boese; R. Döhrmann; P. Zhang; S.V. Roth Póster BIT´S 1ST ANNUAL WORLD CONGRESS OF SMART MATERIALS 2015 Busan, Corea. 23-25 de Marzo de 2015 “Optical properties enhancement induced by stimuli responsive polymer coating of NPs” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 72 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica 5TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM OF SURFACE AND INTERFACE OF BIOMATERIALS HELD IN CONJUNCTION WITH THE 24TH ANNUAL CONFERENCE OF THE AUSTRALASIAN SOCIETY FOR BIOMATERIALS AND TISSUE ENGINEERING Australia. 7-10 de Abril de 2015 “Biodegradable and injectable hydroxyapatitehyaluronate hydrogels” Luis M Rodríguez-Lorenzo Conferencia Invitada WORLD CONGRESS AND EXPO ON NANOTECHNOLOGY AND MATERIAL SCIENCE Dubai, Emiratos Arabes Unidos. 13-15 de Abril de 2015 “Multiplexed protein detection of SERS nanotags in a single spot” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada “Multifunctional hybrid materials for bioapplications” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada VII SIAQ CONGRESS Puerto Vallarta, Mexico. 20 – 23 de Abril de 2015 “Smart polymeric systems based on chitosan formulations. An advanced contribution to Regenerative Medicine” J. San Román Conferencia inaugural invitada FRONTIERS IN POLYMER SCIENCE Riva del Garda, Italia. 20-22 de Mayo de 2015 “Bi-component network hydrogels sensitive to mechanical or temperature stimuli for cell manipulation application” I. Aranaz; E. Martínez-Campos; María E. Nash; Myriam G. Tardajos; H. Reinecke; C. Elvira; V. Ramos; J. L. LópezLacomba; A. Gallardo Póster “Synthesis and characterization of maleoilagarose-gPNIPAmm copolymers” Teresa Corrales Póster “Monitoring photopolymerization through simultaneous measurement of fluorescence, conversión and mechanical properties” S. Medel; P. Bosch; J.C. Liu; P.K. Shah; J.W. Stansbury Póster “New fluorescent films base don hyperbranched polymers as environmental sensors” S. Medel; P. Bosch; I Grabchev; M. Sangermano; A. Incardona Póster EPF 7TH SUMMER SCHOOL : POLYMERS AT INTERFACES AND SURFACES. Garganano, Italia. 17 – 22 de Mayo de 2015 “Biointerfaces/ Interfaces with Biological Media” J. San Román Conferencia Plenaria COST MP 1205 MEETING Oporto, Portugal. 7-8 de Mayo de 2015 “Freestanding Nanofilms for applications in Magnetic Hyperthermia” M. Criado, R. Hernández, C. Mijangos Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 73 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica TRAINING SCHOOL ON HYBRID MATERIALS INTERFACES Ljubljana, Eslovenia. 26-28 May 2015 DKT 2015 / IRC 2015 Nuremberg, Alemania. 29 de Junio-2 de Julio de 2015 “Superhydrophobic and highly luminescent hybrid coatings based on polyfluorene and organosilica” R. de Francisco; M. Hoyos; N. García; P. Tiemblo Póster “Advanced time-domain NMR experiments for molecular characterization of rubber materials” J.L. Valentín; A. González-Jiménez; C. González; P. Posadas; A. Marcos-Fernández Conferencia Invitada BIOMEDICAL, HEALTH AND BIO-RELATED APPLICATIONS OF HYBRID MATERIALS Barcelona, España. 8-9 de Junio de 2015 II ALBA USER MEETING AND VII AUSE CONFERENCE Barcelona, España. 16-19 de Junio de 2015 “Surfaces and Interfaces in Conjugated Polymer based Materials: Superhydrophobicity and Rheology”M. Hoyos; R. de Francisco; A. Mejia; N. García; P. Tiemblo Póster STRATEGIES IN TISSUE ENGINEERING, 4TH INT. CONFERENCE Würzburg, Alemania. 10-12 de Junio de 2015 “Cell growth and controlled detachment over pseudo-double network hydrogels” E. Martínez-Campos; M. Nash; I. Aranaz; A. Civantos; A. Santos-Coquillat; V. Ramos; H. Reinecke; C. Elvira; J.L. López-Lacomba; A. Gallardo Póster CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS, A.C. México D. F., México. 15-17 de Junio de 2015 “Orientation and conformation changes within a craze in poly(ethylene terephthalate) as revealed by synchrotron infrared and Raman microspectroscopies” G. Santoro; I.M. Ochando; G. Ellis Póster “The role of mesomorphic phases in the ordering of polymers” E. Pérez V IBERIAN SYMPOSIUM OF HYDROGEN, FUEL CELLS AND ADVANCED BATTERIES HYCELTEC 2015 Tenerife, España. 5-8 de Julio de 2015 “New direct alcohol and hydrogen fuel cells for naval and aeronau-tical applications (PILCONAER)” E. Chinarro; B. Moreno; C. del Río; E. Morales; M. A. Raso; I. Carrillo; E. Mora; E. Navarro; T. J. Leo; E. López; M. C. García; J. Maellas; P. Argumosa; J. Mosa; M. Aparicio Póster “Obtención del parámetro de tortuosidad en función de la cristalinidad en membranas de polietileno” L.F. del Castillo; S.I. Hernández; M.Mar López González; V. Compañ Oral Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 74 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica MEDICTA 2015. THERMAL ANALYSIS AND CALORIMETRY: RECENT ADVANCES AND APPLICATIONS Gerona, España. 17-19 de Junio de 2015 “DSC study of polymorphism in isotactic poly(propylene-co-1-Heptene) copolymers” A.García-Peñas; E. Pérez; J.M.Gómez-Elvira; M.L.Cerrada Póster “Trigonal lattice in isotactic poly(propylene-co-1Pentene-co-1-hexene) terpolymers:elucidation and competition with other polymorphs” A.García-Peñas; E.Pérez; J.M.Gómez-Elvira; M.L.Cerrada Oral “Thermal Properties of Antimicrobial Quaternized Polymers Bearing Tiazole and Triazole Side-Chain Groups” R. Tejero; D. López; M. Fernández-García “Thermal Study of Copolymers Based on Acrylonitrile and Methacrylic Tiazole and Triazole Derivatives” R. Tejero; B. Gutiérrez; D. López; M. Fernández-García Oral “New fluorescent films base don catión-sensitive chromophores as environmental sensors” S. Medel; P. Bosch; I Grabchev; M. Sangermano; A. Incardona Oral “New anticancer self-assembled nanoparticles based on amphiphilic block copolymers of alfa-tocopheryl succinate prepared by RAFT polymerization” R.Palao, M.R.Aguilar,S.Maji, R.Hoogenboom, J.San Román Oral “One-step fabrication of polymer nanostructures in AAO nanoreactor” Belén Sanz, Iwona Blaszczyk-Lezak, A Marcos, Carmen Mijangos Oral “Polycondensation of carbohydrates and polycarboxylic acids under processing conditions. A reliable and accurate analysis of curing process by complementary techniques” M. Castro-Cabado, F.J.Parra-Ruiz, A.L. Casado, J. San Román Oral “The role of mesomorphic phases in the ordering of polymers” E. Pérez Conferencia Invitada “Preparation of UHMWPE/sba-15 nanocomposites by in situ polymerization” A. Ferreira; M.L. Cerrada; E. Pérez; J.P. Lourenço; H.Cramail; M.Rosario Ribeiro Oral EUROPEAN POLYMER CONGRESS Dresden, Alemania. 21-26 de Junio de 2015 “Synthesis and characterization of maleoilagarose-gPNIPAmm copolymers” Teresa Corrales “Amphiphilic Polymer Systems: The paradigm of self-organization in the macromolecular scene of Nanomedicine.” J.San Román, B.Vázquez, M.R.Aguilar, L. Rojo Conferencia invitada “Freestanding Nanofilms for applications in magnetic hyperthermia” Miryam Criado, Rebeca Hernéndez, Carmen Mijangos Póster “Thermal Properties of Antimicrobial Quaternized Polymers Bearing Tiazole and Triazole Side-Chain Groups” R. Tejero; D. López; M. Fernández-García Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 75 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica POLARIS. CHALLENGES IN NANOMEDICINE AND REGENERATIVE MEDICINE Guimaraes, Portugal. 29 de Junio – 1 de Julio de 2015 20TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON COMPOSITE MATERIALS (ICCM20) Copenague, Dinamarca. 19-24 de Julio de 2015 “Biodegradable and bioactive scaffolds for Tissue Engineering prepared in cryogenic conditions. A single approach for the fabrication of porous hybrid systems” J. San Román, M.R.Aguilar, F.Reyes, H.Peniche, C.Peniche Conferencia Invitada “Effective dispersion of graphene in thermoplastic polymers: chemical and processing strategies” Horacio Salavagione; Marta Castelaín; Fabrizio Marra; Marián Gómez-Fatou; Gerardo Martínez; Carlos Marco; Maria Sabrina Sarto; Gary Ellis Oral 12TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SYNCHROTRON RADIATION INSTRUMENTATION (SRI 2015) New York, Estados Unidos. 6-10 de Julio de 2015 6TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ADVANCED NANOMATERIALS ANM2015 Aveiro, Portugal. 20-22 de Julio de 2015 “MIRAS-Infrared Microspectroscopy beamline at ALBA” I. Sics; J. Nicholas; C. Colldelram; L. Ribó Mor; G. Ellis; S. LeFrançois; P. Dumas Póster “Functionalized polysulfones as anion-exchange membranes for fuel cell applications” María Teresa Pérez-Prior, Carmen del Rio, Alejandro Várez, Belén Levenfeld Oral 11TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON FRONSTIERS IN BIOMEDICAL POLYMERS. FBPS’15 Trento, Italia. 8-11 de Julio de 2015 15TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON NANOTECHNOLOGY (IEEE NANO 2015) Roma, Italia. 27-30 de Julio de 2015 “Antimicrobial self-curing bone cements for the treatment of osseous infections” J. San Román; F.J. Parra-Ruiz; A. González-Gómez; M. Fernández-Gutiérrez; B. Vázquez-Lasa; B. de la Torre; L. Duocastella Codina; M. Molina Crisol Conferencia Invitada “Fabrication of Carbon-based Nanocomposites with Enhanced Mechanical and Electromagnetic Properties” F. Marra; E. Scarinci; I. Muñoz Ochando; G. De Bellis; A. Tamburrano; G. Ellis; M.S. Sarto Oral SYNCLIGHT 2015:RECENT DEVELOPMENTS IN SYNCHROTON RADIATION Campinas, São Paulo,Brasil. 13-24 de Julio de 2015 “The trigonal cell crystallization in isotactic poly(propylene-co-1-pentene-co-1-hexane) terpolymers and their competition with other polymorphs”A. García-Peñas; E. Pérez; J.M. GómezElvira; M.L. Cerrada Póster 5TH EUROPEAN FUEL CELL FORUM (PEFC & H2) Lucerna, Suiza. 30 Junio – 3 Julio de 2015 “New direct alcohol and hydrogen fuel cells for naval and aeronautical applications (PILCONAER)” C. del Río, E. Morales, M. Aparicio J. Mosa, E. Chinarro, B. Moreno, T.J. Leo, I. Carrillo, E. Mora, E. Navarro, J. Maellas, E. Lopez, M.C. García, M.A. Raso Oral Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 76 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica NANOTECHNOLOGY CONGRESS AND EXPO Frankfurt, Alemania. 11-13 de Agosto de 2015 “Multiplex targeted disease biomarker detection using SERS probes” Nekane Guarrotxena Oral “SERS-based femto-sensitive nanosensor for protein detection” Nekane Guarrotxena Oral “Influence of Hydroxyapatite on Degradation Behaviour of PLA Fibres Scaffold” Luis M Rodriguez-Lorenzo Oral “Injectable hydroxyapatite enriched hyaluronate gels for versatile tissues engineering applications” C. de León, E. Estella, L. Tellez-Jurado, M.A. Alvarez, J. San Román, L.M. Rodriguez-Lorenzo Póster 7TH SYMPOSIUM ON BIODEGRADABLE METALS Carovigno, Italia. 23 de Agosto de 2015 “Multitargeting Theranostic nanoparticles for the treatment of HERZ2-positive breast cancer” R.Palao-Suay, M.R. Aguilar, F. Parra-Ruiz, S.N. Thomas, N. Rohner, S.Maji, R.Hoogenboom, J. San Román Oral “In vitro degradation of PLA/Mg composites: Relevance of matrix and filler nature” S. C. Cifuentes; M. Lieblich; R. Benavente; J. L. González-Carrasco Oral “New bilayered biodegradable polymeric systems. A feasible approach to skin lesions” N.Santurce, A. González-Gómez, R. Rosales, M. Martín, B. Vázquez, J. San Román. Oral ICCC / EUCHIS 2015, 12TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF THE EUROPEAN CHITIN SOCIETY AND 13TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON CHITIN AND CHITOSAN Münster, Alemania. 30 Agosto-2 Septiembre de 2015 “Sulfonated chitosan films with differential influence on `in vivo cellular adhesion and proliferation” I. Aranaz; J.A. Redondo; E- Martinez-Campos; A. Civantos; R. Guzmán; M. Pérez; V. Ramos; J.L. Lacomba; A. Gallardo Póster 27TH EUROPEAN CONFERENCE ON BIOMATERIALS Cracovia, Polonia. 30 Agosto – 3 de Septiembre de 2015 “New bilayered biodegradable polymeric systems. A feasible approach for skin lesions” N. Santurdes; A. Gónzalez-Gómez; R. Rosales-Ibáñez; M. Martín del Campo-Fierro; B. Vázquez-Lasa; J. San Román Oral “Strontium folate, a new alternativefor the treatment of osteoporosis and other bone diseases” L. Rojo, S. Radley-Searle, C. Abradelo, S. Deb, J. San Román Póster 5TH INTERNATIOL CONFERENCE ON PROTEOMICS & BIOINFORMATICS Valencia, España. 1-3 de Septiembre de 2015 “ELISA-analog plasmonic nanostructures for Ultrasensitive Biomarkers Identification” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada “Improved SERS nanodumbbells design for femtomolarsensitive screening disease-associated biomarkers” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 77 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica HYDROGEN POWER THEORETICAL AND ENGINEERING SOLUTIONS INTERNATIONAL SYMPOSIUM (HYPOTHESIS) Toledo, España. 6-9 de Septiembre de 2015 “Fabrication and characterization of composite membranes for PEMFC” L. González, N. Rojas, M. Sánchez-Molina, C. del Río Oral NANOMED 2015 AND NANOBIOTECH 2015, 4TH NANOMEDICINE WORLD CONGRESS AND 2ND INTERNATIONAL NANOBIOTECHNOLOGY SYMPOSIUM Köyceğiz, Muğla, Turquía. 6-12 de Septiembre de 2015 “Synchrotron study of the phase transitions in hydrophobically modified hydroxypropylcellulose” E. Pérez; D. López-Velázquez; A.R. Hernández-Sosa; M.L. Cerrada; A. Bello; J.C. Martínez Póster “The role of mesophases in the crystallization of polymers” E. Pérez Conferencia invitada “Synchrotron Infrared Microspectroscopy of Polymers” G. Ellis Conferencia invitada “Pseudo double networks for cell manipulation” I. Aranaz; E. Martínez-Campos; M. Pérez; H. Reinecke; C. Elvira; V. Ramos; J.L. López-Lacomba; A. Gallardo Conferencia Invitada “Microfocus X-ray Scattering and Raman Microspectrocopy Study of Transcrystalline Isotactic Polypropylene” G. Santoro; S. Yu; S.V. Roth; C. Krywka; G. Ellis Póster 4TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ANALYTICAL PROTEOMICS (ICAP 2015) Caparica, Lisboa, Portugal. 7-9 de Septiembre de 2015 “Sputter deposition of Ag on SiOx and PDMS thin films for SERS applications” G. Santoro; I.M. Ochando; S. Yu; P. Zhang; Sarathlal K.V.; M. Schwartzkopf; S.V. Roth Póster “SERS plasmonic nanosensor for multiple biomarkers diagnosis” Nekane Guarrotxena Conferencia Invitada 6TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SYNCHROTRON RADIATION IN POLYMERS SCIENCE (SRPS6) Madrid, España. 7-10 de Septiembre de 2015 “Hyper-diffusive dynamics in nanocomposite polymer hydrogels as determined by XPCS” M. Criado, R. Hernández, A. Nogales, M. Sprung, C. Mijangos, T. Ezquerra Póster “Synchrotron Infrared and Raman Microspectroscopic Study of Conformational Changes Within a Craze in Poly(ethylene terephthalate)” G. Santoro; I.M. Ochando; G. Ellis Oral “Structure of Non-viral vectors based on Cholesteric Liquid-Crystal Polymers by SAXS.” M. Pérez Méndez; Javier Sanguino; Daniel Rodríguez Martínez; José Fayos. Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 78 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica EUROMEMBRANE 2015 Aachen, Alemania. 7-10 de Septiembre de 2015 EUROMAT 2015 Varsovia, Polonia. 20-24 de Septiembre de 2015 “Novel approach for the reduction of crystallinity in polyethylene oxide containing membranes” Esbaide Adem; Alberto Tena; Pedro Prádanos; , Laura Palacio; Antonio Hernández; Ángel Marcos-Fernández Póster “In-vitro degradation kinetics of novel biodegradable PLA/Magnesium composites” S.C. Cifuentes; M. Lieblich; J.L. González-Carrasco; L. Saldaña; V. Lorenzo; R. Benavente Póster 4TH TERMIS WORLD CONGRESS Boston, USA. 8-11 de septiembre de 2015 “Biohybrid Scaffolds based on Polymers and Strontium Salts for the Regeneration of Bone Tissue Regeneration” J. San Roman, M. Martin, L. Rojo, R. Rosales, S. Deb Oral 1ST FRENCH-SPANISH JOINT CONGRESS FOR YOUNG RESEARCHERS IN POLYMERS (JIP-JEPO 2015) San Sebastián, España. 14-18 de Septiembre de 2015 “Effect of carbon black filler on ionic elastomers with shape-memory properties” A. González-Jiménez; J. L. Valentín Oral “Preliminary evaluation of hybrid IPP/SBA-15 (nano) composites” R. Barranco; J.Mª.López-Majada; V. Lorenzo; J.Mª Gómez-Elvira; E. Pérez; M.L.Cerrada Oral “Preparation of graphene/polypropylene homo and copolymers with significant changes in thermal stability, crystallinity behaviour, mechanical and electrical properties” D. González; R. Quijada; M. Yazdani-Pedram; E. Pérez; R. Benavente Póster 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ADVANCED LITHIUM BATTERIES FOR AUTOMOBILE APPLICATIONS Bilbao, España. 30 de Septiembre - 2 de Octubre de 2015 “Dicationic ionic liquid-based electrolytes for lithiumion batteries” Enrique Morales; Carmen del Rio; Enrique Mann; Bernardo Herradón Póster “Porous TiO2 anatase anodes and ionic liquids as a combination for safe Li-ion batteries” Jose Manuel Amarilla; Pedro Tartaj; Beatriz Vázquez; Enrique Morales Póster “Use of AAO nanoreactors for fabrication of polymer nanostructures” Belén Sanz, Carmen Mijangos Oral Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 79 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica 5TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON BIOBASED AND BIODEGRADABLE POLYMERS (BIOPOL2015) San Sebastián, España. 6-9 de Octubre de 2015 “Biodegradable PLLA-based copolyesters as potential candidates for antioxidants nanocarriers” M. Fabbri; B. Vázquez-Lasa; N. Lotti; R. Gamberini; J. San Román; A. Munari; B. Rimini Póster “Chemo-enzymatic synthesis, characterization and drug delivery applications of degradable polyester urethanes containing amino acids moieties “ Karla A. Barrera-Rivera; Ángel Marcos-Fernández; Antonio Martínez-Richa Oral “Dual pH and temperature responsive composite chitosan hydrogels” V Zamora, M Criado, R Hernández, C Mijangos Conferencia Invitada 8TH INTERNATIONAL WORKSHOP ON INFRARED MICROSCOPY AND SPECTROSCOPY USING ACCELERATOR BASED SOURCES (WIRMS2015) Nueva York, Estados Unidos. 11-15 de Octubre de 2015 “MIRAS: The infrared synchrotron radiation beamline at the third generation light source ALBA” I. Yousef; I. Sics; G. Ellis; L. Ribó; A. Crisol; M. Quispe; S. LeFrançois; T. Moreno; P. Dumas; G. García; J. Nicolas; M.A.G. Aranda Oral 2015 CONFERENCE ON ELECTRICAL INSULATION DIELECTRIC PHENOMENA Flint, Michigan, Estados Unidos. 18-21 de Octubre de 2015 “Electrical Treeing characterisation of nanocomposite blends” Laura Della Giovanna; Francesco Guastavino; Eugenia Torello; Mario Hoyos; Pilar Tiemblo. Póster ENCUENTRO ESTUDIANTIL SOBRE NANOCIENCIA Y MATERIALES San Luis de Potosí, México. 21 de Octubre de 2015 “Síntesis y caracterización de derivados de PoliProDOT solubles en solventes orgánicos” González González, Francisco; López Sandoval, Román; Hoyos Núñez, Mario. Póster BIOMED 2015 Antalya , Turquía. 21-24 de Octubre de 2015 “Self-assembling systems in nanomedicine. Contribution of polymer systems in a biomimetic approach.” J. San Román , B. Vázquez, M.R.Aguilar, L.Rojo Conferencia invitada IX FORO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA IBEROAMERICANA - SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS CISDEM Santiago de Compostela, España. 5 de Noviembre de 2015 “HEMA/Bayfit nanoparticles improve the hypotensive effect of acetazolamide in rabbit eyes” M. Gómez-Ballesteros; V. Andrés-Guerrero; F. J. Parra; J. Marinich; B. de las Heras; I. T. Molina-Martínez; B. Vázquez-Lasa; J. San Román; R. Herrero-Vanrell Póster “Electrical aging test on nanocomposite polymer blends based on LDPE” F. Guastavino; L.Della Giovanna; E. Torello; P. Tiemblo; N. García Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 80 Producción Científica Congresos Nacionales Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica XXXVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBÉRICA DE BIOMECÁNICA Y BIOMATERIALES. SIBB 2015 Barcelona, España. 6 y 7 de Noviembre de 2015 “Biodegradable polyester urethane/TiO2 hybrids prepared by a sol-gel reaction. Synthesis and cytotoxicity studies” Luis M Rodríguez-Lorenzo Oral “Nanostructured electrospun mat for biomedical application” M. Fabbri; L. García; B. Vázquez-Lasa; M. Soccio; N. Lotti; R. Gamberini; J. San Román; A. Munari; B. Rimini Oral 2015 MRS FALL MEETING Boston, Massachusetts, Estados Unidos. 29 de Noviembre - 4 de Diciembre de 2015 “Investigation on the Nanostructure Evolution in Thermotropic Copolyester by Simultaneous WAXS/ SAXS” A. Reyes-Mayer; B. Alvarado-Tenorio; R. Benavente; E. Pérez; A. Molina-Ocampo; M. Jaffe; A. Romo-Uribe Póster Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 81 Producción Científica Tesis Doctorales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Gerencia Tesis Doctorales DEVELOPMENT OF EPOXY NANOCOMPOSITES BASED ON CARBON NANOSTRUCTURES DISEÑO DE SUPERFICIES POLIMÉRICAS POROSAS BIOINSPIRADAS MEDIANTE LA TÉCNICA DE BREATH FIGURES Mario Martín Gallego 19 de Mayo de 2015 Universidad: Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles) Directores: Miguel Ángel López-Manchado y Raquel Verdejo Alberto Sanz de León 19 de Octubre de 2015 UIMP - CSIC Directores: Alexandra Muñoz-Bonilla y Juan Rodríguez Sobresaliente Cum Laude PROCESSING AND CHARACTERIZATION OF NOVEL BIODEGRADABLE AND BIORESORBABLE PLA/MG COMPOSITES FOR OSTEOSYNTHESIS GLICOPARTÍCULAS POLIMÉRICAS BIOACTIVAS. SÍNTESIS Y APLICACIONES Sandra Carolina Cifuentes 25 de Junio de 2015 Universidad Carlos III de Madrid Directores: José Luis González Carrasco y Mª del Rosario Benavente Castro Marta Álvarez Paino 20 de Octubre de 2015 UIMP - CSIC Directores: Alexandra Muñoz-Bonilla y Marta Fernández-García Sobresaliente Cum Laude SUPERFICIES FUNCIONALES MICRO/ NANOESTRUCTURADAS OBTENIDAS POR COMBINACIÓN DE LITOGRAFÍA Y SEGREGACIÓN SUPERFICIAL NUEVAS ARQUITECTURAS DE POLIPROPILENO ISOTÁCTICO: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR, COMPETENCIA ENTRE POLIMORFOS (MONOCLÍNICO/ORTORRÓMBICO / MESOMÓRFICO / TRIGONAL), Y EVALUACIÓN DE PROPIEDADES Marta Palacios Cuesta 14 de Julio de 2015 Facultad de Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid Directores: Olga García y Juan Rodríguez Sobresaliente Cum Laude por unanimidad Alberto García Peñas 23 de Noviembre de 2015 Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid Directores: María Luisa Cerrada, José Manuel GómezElvira y Ernesto Pérez Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 82 Producción Científica Tesis Doctorales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Gerencia FUNCIONALIZACIÓN DE COPOLÍMEROS DE ETILENOACRILATO DE BUTILO (EBA) PARA APLICACIONES ESPECÍFICAS DE INTERÉS MEDIOAMBIENTAL Levi López Vilanova 27 de Noviembre de 2015 Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid Directores: Fernando Catalina Lapuente (ICTP), Enrique Espí Guzmán (Repsol) e Itziar Martínez Cebrián (Repsol) Sobresaliente Cum Laude DESARROLLO DE MÉTODOS SINTÉTICOS BASADOS EN QUÍMICA CLICK PARA LA PREPARACIÓN DE MATERIALES AVANZADOS GRAFENO/POLÍMERO Marta Castelain Molina 9 de Diciembre de 2015 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Directores: Prof. Jose Luis Segura Castedo y Dr. Horacio Javier Salavagione Sobresaliente Cum Laude por unanimidad Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 83 Producción Científica Trabajos de Fin de Máster Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Trabajos de Fin de Máster CARACTERIZACION ESTRUCTURAL DE NUEVOS IONÓMEROS ELASTOMÉRICOS Autora: Beatriz Moreno Arranz Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Pilar Posadas Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) DESARROLLO DE SUPERFICIES CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA SOBRE MATERIALES 3D IMPRESOS Autor: Francisco José Murillo Castello Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Marta Fernández García Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES DE UN NANOCOMPUESTO POLIMÉRICO CON NANOTUBOS DE CARBONO Y GRAFENO Autor: Jon Echebarria Ruiz Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Horacio Salavagione Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES ANTIFOULING (ANTIINCRUSTABLES) EN DISPOSITIVOS FABRICADOS MEDIANTE IMPRESIÓN 3D Autora: Andrea Ruiz González Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Juan Rodríguez Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) EVALUACIÓN DE GRAFENOS EN LAS PROPIEDADES TÉRMICAS Y MECÁNICAS DE NANOCOMPUESTOS POLIMÉRICOS Autora: Vanesa Yuste Sánchez Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Raquel Verdejo Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) FACTORES DE REFORZAMIENTO EN COMPUESTOS ELASTOMÉRICOS PARA BANDA DE RODAMIENTO DE NEUMÁTICOS Autor: David Dolz Ortiz Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Juan López Valentín Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 84 Producción Científica Trabajos de Fin de Máster Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica FUNDAMENTOS DEL REFORZAMIENTO DE ELASTÓMEROS CON MICRO Y NANO CARGAS DE CARBONO Autor: Emil Alejandro López Hernández Fecha de lectura: 9 de Junio de 2015 Directores: Juan López Valentín y Raquel Verdejo Universidad Simón Bolívar HIDROGELES BASADOS EN POLÍMEROS NATURALES PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS Autor: Miguel Cabello Escalona Fecha de lectura: 5 de Octubre de 2015 Directora: Blanca Vázquez Universidad Politécnica de Madrid (UPM) MODULACIÓN DE LOS TIEMPOS DE RELAJACIÓN T1 Y T2 EN HIDROGELES INTERPENETRADOS DE PVA Y PAA-CuSO4: APLICACIÓN AL DESARROLLO DE “PHANTOMS” PARA RMN DE IMAGEN Autor: Castor Salgado Nogueira Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Daniel López Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) NUEVOS POLÍMEROS AROMÁTICOS CON CAPACIDAD DE SEPARACIÓN DE GASES. ENTRECRUZAMIENTO POR VÍA FOTOQUÍMICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA SEPARACIÓN Autora: María Puertas Bartolomé Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Ángel Lozano Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) NUEVOS NANOHÍBRIDOS INTELIGENTES CON RESPUESTA A LA LUZ, pH Y TEMPERATURA BASADOS EN LA FUNCIONALIZACIÓN DE QUANTUM DOTS CON NUEVOS POLÍMEROS TIOLADOS Autora: Ana Fernández Montero Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Olga García Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) PREPARACIÓN DE NANOFIBRAS DE QUITOSANO MEDIANTE ELECTRO-SPINNING Autora: Eva Mallou Roncero Fecha de lectura: 3 de Junio de 2015 Directores: Agatha Bastida y Ángel Marcos Universidad Europea PROPIEDADES DE ESPUMAS FLEXIBLES DE POLIURETANO OBTENIDAS MEDIANTE SUSTICIONES SIMPLES EN UNA FORMULACIÓN COMERCIAL Autora: Virginia Tevar Martinez Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Director: Ángel Marcos Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) SÍNTESIS DE HÍBRIDOS DE SÍLICE Y POLÍMERO POR MÉTODOS DE QUÍMICA SUAVE Autora: Mª Teresa García Fernández Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Nuria García Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 85 Producción Científica Trabajos de Fin de Máster Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica SÍNTESIS DE NANOHÍBRIDOS INTELIGENTES BASADOS EN LA FUNCIONALIZACIÓN VÍA FOTOQUÍMICA DE NANOCLUSTERS DE PLATA CON NUEVOS POLÍMEROS MULTI-AMINO Autora: Nadia García Bosch Fecha de lectura: 6 de Julio de 2015 Directora: Olga García Universidad Complutense de Madrid STARCH BASED BIONANOCOMPOSITES WITH SHAPE MEMORY PROPERTIES Autora: Valentina Sessini Fecha de lectura: 21 de Mayo de 2015 Directora: Laura Peponi Máster de Alta Especialización en Plásticos y Caucho (UIMP-CSIC) Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 86 Producción Científica Premios Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Premios Investigador: Jon Maiz Premio: Premio Extraordinario de Doctorado, Organización que lo concede: UPV/EHU Investigador: María Eugenia Pérez-Ojeda Rodríguez Premio: Premio a la mejor tesis doctoral de la Comunidad de Madrid (tesis llevada a cabo el el IQOG) Organización que lo concede: RSEQ-Sección Territorial Madrid Investigador: Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia Premio: Premio a la mejor tesis doctoral (tesis llevada a cabo el el IQOG) Organización que lo concede: Grupo especializado de carbohidratos (RSEQ-Hidratos de carbono) Investigador: Mario Hoyos Núñez Premio: 2º Premio InvestigArte 2015 Organización que lo concede: Universidad de Santiago de Compostela, Universidade de La Coruña. Alumno: Humberto Arévalo; Directora: María Rosa Aguilar) Trabajo: Desarrollo de nanopartículas poliméricas autoensambladas con actividad anticancerígena y antiinflamatoria Mención de honor al trabajo de pasantía de la Universidad Simón Bolívar (Caracas). Alumno: Ángela Lucía del Duca; Directora: María Rosa Aguilar Trabajo: Preparación y evaluación de nanopartículas con quitosano modificado para encapsulación de compuestos activos. Mención de honor al trabajo de pasantía de la Universidad Simón Bolívar (Caracas). Alumno: Humberto Arévalo; Directora: María Rosa Aguilar Trabajo: Desarrollo de nanopartículas poliméricas autoensambladas con actividad anticancerígena y antiinflamatoria. Accesit V Edición del premio SOCIEMAT Caja Ingenieros. “Mejor Proyecto Fin de Carrera en Ingeniería de Materiales” Investigadora: Marina Arrieta Premio: Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) en el ámbito de Agroalimentación y Biotecnología Organización que lo concede: Universidad Politécnica de Valencia Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 87 Cooperación Científica con otros Centros Estructura del Instituto Actividad Científica Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Cooperación Científica con otros Centros Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Actividades Docentes y otras Actividades Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Actividad Técnica Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Rosario Benavente Miryam Criado González Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa. Lisboa (Portugal) “Desarrollo sostenible de la industria del polipropileno: propiedades controladas a medida y optimización del consumo energético y de la degradación” 27 - 30 Abril 2015 INA, UNIZAR. Zaragoza “Fabrication of free standing films of polysaccharides with magnetic nanoparticles by spray assisted layer-by-layer” 1 Septiembre - Diciembre 2015 Empresa PROPLAT Tortona, Italia “Visita instalaciones. Establecer futuras colaboraciones” 19 Octubre 2015 María Luisa Cerrada Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa. Lisboa (Portugal) “Nanocomposites de HDPE obtenidos mediante polimerización in situ” 6 - 14 Abril 2015 Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa. Lisboa (Portugal) “Polietilenos Soportados en materiales mesoporosos” 2 y 3 de Julio 2015 Gary Ellis Synchrotron SOLEIL Saint-Aubin, Paris, Francia Reunión de Proyecto y “Determination in situ of IR metabolic profile of neural stem cells with induced differentiation by functional polymer substrates” 21 - 27 Julio de 2015 Alberto Gallardo Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Santiago de Chile; Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción, Chile Santiago de Chile y Chillán, Chile Estancia en el marco del proyecto FONDECYT 11140256 “Novel polymers functionalized with β-cyclodextrin to take advantage of the antioxidant richness of wastes from the Chilean wine industry” 16 Noviembre - 1 Diciembre 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 89 Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Alberto Gallardo, Helmut Reinecke, Felipe Reviriego Carmen Mijangos HEMPEL Polinyà, Barcelona Reunión de seguimiento del contrato HEMPEL-CSIC 16 Junio 2015 DIPC, San Sebastian Prof. PM Echenique Junio - Julio 2015 Leoncio Garrido Fernández Instalación de Luz Sincrotrón SOLEIL Saint-Aubin, Francia “Determination in situ of IR metabolic profile of neural stem cells with induced differentiation by functional polymer substrates” 21 - 27 Julio 2015 Nekane Guarrotxena Center for Polymer and Organic Solids (CPOS). University of California (UCSB) Santa Barbara, CA-USA “Optimization of SERS active nanostructures” 18 Mayo - 17 Agosto 2015 Daniel López Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú “Materiales biomiméticos” 31 Octubre - 6 Noviembre 2015 Mª del Mar López González Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía. Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga. Málaga. España Conferencia Invitada. Visita al Departamento. Establecer futuras colaboraciones 5 y 6 de Noviembre 2015 Ernesto Pérez, María Luisa Cerrada, Alberto García-Peñas Instalación de Luz Sincrotrón ALBA (Alba Synchrotron Light Facility) Cerdanyola del Vallés, Barcelona “The role of mesophases in the ordering of polymers” 11 - 16 Marzo 2015 Ernesto Pérez, María Luisa Cerrada, Juan María López-Majada, Rosa Barranco-García Instalación de Luz Sincrotrón ALBA (Alba Synchrotron Light Facility) C erdanyola del Vallés, Barcelona “Polymorphism in iPP terpolymers. Competition between mesophase, trigonal and monoclinic modifications” 27 - 31 Octubre 2015 Anselmo del Prado KIT (Grupo Prof Levkin) Alemania “Evaluación biológica de Polivinilpirrolidonas funcionalizadas” 1 Septiembre - 4 Diciembre 2015 Susana Quiles, Marián Gómez-Fatou Sincrotrón ALBA Barcelona, España “Nanocompuestos poliméricos basados en grafeno” 14 - 17 de Julio 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 90 Visitas y Estancias de Personal del ICTP en Centros Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Susana Quiles, Horacio Salavagione Raquel Verdejo Márquez Sincrotrón DESY, PETRA III Hamburgo, Alemania “Nanocompuestos poliméricos jerárquicos basados en grafeno” 18 - 20 Septiembre 2015 University of Bath Reino Unido “Polymer Robotics: Design and Manufacture of soft sensors” 20 - 22 Octubre 2015 Felipe Reviriego Crown Paints Darwen, UK Estancia en el marco del contrato HEMPEL-CSIC 12 - 31 Julio 2015 Luis Rodríguez-Lorenzo CSIRO Manufacturing Australia Estancia en el marco del “Programa Salvador de Madariaga” 1 Abril - 30 Septiembre 2015 Belen Sanz POLYMAT San Sebastian “Nanofibrillar patterns: artificial mimics of distinct bioadhesives” Septiembre - Diciembre de 2015 Rubén Tejero Bonacasa Centro de Física de Materiales, CSIC-UPV San Sebastián “Autoensamblado de polímeros derivados de triazol y tiazol” Abril - Mayo 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 91 Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Prof. Norman Allen Martín A. Broglia Giovanna Capuano Manchester Metropolitan University Manchester. Reino Unido “Estabilización de poliolefinas” 29 Junio - 3 Julio de 2015 Universidad Nacional de río Cuarto. Argentina. “Técnicas calorimétricas: calorimetría diferencial de barrido (DSC), termogravimetría (TGA) y análisis mecánico diferencial (DMA)” 19 Octubre - 30 Octubre 2015 Universidad de Milán. “Preparación de Hidrogeles para regeneración tisular” Febrero 2015 - 31 Julio 2015 Eduardo Andrés Pinturas Hempel S.A.U Polinyà, Barcelona. Visitas de seguimiento del contrato HEMPEL-CSIC 15 Marzo y 4 Noviembre José Eduardo Báez García Facultad de Química, Universidad de Guanajuato. México. “Polimerización de lactonas” 15 de Junio a 27 de Julio de 2015 Beatriz Basterra Beroiz Goodyear Innovation Center Luxemburg. Luxemburg. “Correlation of Elastomer Structures and Stress-Strain Amplification Mechanisms in Reinforced Rubber Nanocomposites” 1 Diciembre 2015 - 28 Febrero 2016 Alicia Caballero González Universidad Rey Juan Carlos. Móstoles, España. “Nanocompuestos poliméricos conductores” Febrero - Junio de 2015 Miguel Cabello Escalona Escuela de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid. “Hidrogeles de polímeros naturales” 1 Enero 2015 al 31 Julio 2015 Talitha Calda dos Santos Universidad Universidade Federal de Santa Catarina. Florianápolis - Brasil. “Evaluación de la incorporación de nanopartículas poliméricas conteniendo extracto enriquecido de flavonoides C-glicosídeos de Cecropia glaziovii Snethl en hidrogeles” Mayo 2015 - Marzo 2016 Ángela Lucía de Duca Universidad Simón Bolívar. Venezuela. “Preparacion de nanoparticulas anfifílicas basadas en quitosano” Abril 2015 - Julio 2015 Christian Folch Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción Chile Chillán, Chile. “Estancia en el marco del proyecto FONDECYT 11140256, titulado ‘Novel polymers functionalized with β-cyclodextrin to take advantage of the antioxidant richness of wastes from the Chilean wine industry’. 13 - 31 Octubre 2015 Clara García Astrain Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU) “Reología de geles hibridos de Gelatina/ Ag” Octubre - Noviembre 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 92 Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Aitor García Bermejo Laura della Giovanna Khaled, El-Miloudi Cooperación Científica con otros Centros Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. “Preparación de oligómeros de PVP funcionalizado” 1 Julio - 21 Agosto de 2015 Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Genova. Italia. “Materiales Compuestos a base de polioefinas, sílices y silicatos como nuevos aislantes eléctricos” 4 - 6 febrero, 5 - 6 marzo, 15 - 18 diciembre 2015 Univeristè Hassiba Benbouali-Chlef Argelia. “Caracterización de compuestos poliméricos orgánicos” 1 Abril - 30 Junio 2015 Dulce María González García CONYCET Mar de Plata, Argentina Agosto - Diciembre 2015 Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Juan Giussi Universidad de la Plata. Argentina. “Polimerizacion en Confinamiento” 1 - 30 Noviembre 2015 Eva Espinosa Cano Universidad Carlos III. Madrid. “Preparación de nanopartículas para liberación de fármacos” Enero 2015 - Septiembre 2015 Martina Fabri Universidad de Bolonia. Italia. “Preparación de nanofibras por electrospinning” 1 Abril 2015 - 31 Octubre 2015 Daniel Fernández Quiroz “Preparación de copolímeros de injerto termosensibles” CIAD, Guaymas, Sonora, México. 6 Abril 2015 - 22 Junio 2015 Instituto Politécnico de México “Obtención de materiales híbridos base poliuretanos segmentados - TiO2 para aplicaciones en ingeniería tisular” 4 Febrero 2015 - Febrero 2016 Francisco José González González Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) México. “Síntesis y propiedades de polímeros conjugados” 1 Mayo - 1 Julio de 2015 Beatriz Gutiérrez Sánchez Universidad de Salamanca “Copolímeros antimicrobianos” 2015 Citlalli Hernández Instituto Politécnico de México “Síntesis y caracterización de materiales híbridos base poliéster- sílice-titanio para su potencial aplicación como sustituto de tejido óseo” 12 enero - 28 junio 2015 Laura Mª Lastra Irene Maluenda Borderas University of Sussex Reino Unido “Polímeros conjugados solubles en agua” 21 septiembre - 21 diciembre 2015 Angélica Martín Lorenzo Universidad Autónoma de Madrid. “Síntesis y caracterización de politiofenos. Influencia del método de dopaje en la conductividad eléctrica” Octubre 2014 - Mayo 2015 Sergio Martín Saldaña Hospital Puerta de Hierro. Madrid. “Preparación de nanopartículas para liberación de fármacos” Enero - Diciembre 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 93 Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Fabrizio Marra Yacine Nouar Paloma Pérez Ibáñez Cooperación Científica con otros Centros Centro di Ricerca per le Nanotecnologie Applicate all’Ingegneria della Sapienza (CNIS), Sapienza Università di Roma. Italia “Preparación y caracterización de nanocompuestos poliméricos basados en grafeno” 23 Junio - 3 Julio 2015 Universidad de Setif. Argelia “Estudio de entrecruzamiento reversible de polietilenos” 13 Noviembre - 12 Diciembre 2015 Laboratorios Inibsa S.A. España “Desarrollo de formulaciones inyectables para regeneración de cartílago” 1 Enero 2015 - 18 Mayo 2015 Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Luis Alfredo Martínez Quintana Universidad Simón Bolívar. Venezuela “Preparación y caracterización de nanocompuestos de PLA” 1 Marzo - 30 Abril 2015 Caroline Gabriela Medina Peschiutta Universidad Simón Bolívar. Venezuela “Desarrollo de siliconas nanocompuestas con una alta conductividad térmica” 15 Julio - 22 Diciembre 2015 Alexander Medina Peschiutta Sandra Novo Vega Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), UPM. Madrid “Preparación de nanocompuestos de iPP con grafeno” Marzo - Abril 2015 Jonathan Andrés Ortiz Núñez Universidad de Santiago de Chile. Chile “Modificación química de agarosa, síntesis y caracterización de copolímeros de injerto con monómeros vinílicos” 02 Marzo - 01 Julio 2015 Daniella Esperanza Pacheco Catalán Universidad Simón Bolívar. Venezuela “Desarrollo de siliconas nanocompuestas con una alta permitividad dieléctrica” 15 Julio - 22 Diciembre 2015 Unidad de Energía Renovable del Centro de Investigación Científica del Yucatán (CICY). México “Resultados obtenidos Proyecto Supercondensadores CONACYT “ 1 - 5 Junio 2015 Charline Merad Miguel Páez Pérez Universidad de París.Francia “Polímeros antimicrobianos” 20 Abril - 31 Julio 2015 Universidad Carlos III. Madrid “Diseño de partículas biodegradables para liberación de fármacos mediante el uso de CO2 supercríticos” 20 Noviembre 2015 a 31 Diciembre 2015 Laetitia Plet Université Pierre et Marie Curie Paría, Francia. “Preparación y evaluación de vectores poliméricos portadores de betaciclodextrina” 1 Abril - 31 Julio 2015 Sofia Radley-Searle Anduiza Universidad San Pablo CEU “Preparación de nanopartículas para liberación de fármacos” 1 Enero - 31 de Marzo 2015 José Manuel Rey Alumno Master UIMP-CSIC “Geles multicapa obtenidos a partir de polisacáridos por procesos layer-by-layer” Octubre 2015 - Junio 2016 Prof. Rosário Ribeiro Universidade de Lisboa e Instituto Superior Técnico de Lisboa. Portugal “Polietileno de ultra-alto peso molecular” 26 Septiembre - 09 Octubre 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 94 Visitas y Estancias en el ICTP de Investigadores Nacionales e Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Francisco Javier Rivera Gálvez Sofia María Rossello Ghigliotto Leilani Fabiola Virgen Martínez Cooperación Científica con otros Centros Universidad de Guadalajara. México “Desarrollo de polímeros multicomponentes sintetizados con gradiente de alimentación” 15 Septiembrel - 10 Diciembre 2015 Universidad Autónoma de Madrid. “Tintas poliméricas ecológicas en base agua para aplicaciones en optoelectrónica” 13 Octubre 2015 - 30 Junio 2016 Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCo). México “Ensayos de caracterización de PLA mediante DSC, RX y propiedades mecánicas” 18 Octubre - 16 Abril de 2015 Claudia Rivarola Houria Saci Universidad Nacional de río Cuarto. Argentina “Técnicas calorimétricas: calorimetría diferencial de barrido (DSC), termogravimetría (TGA) y análisis mecánico diferencial (DMA)” 19 Octubre - 30 Octubre 2015 Universidad de Setif . Argelia “Estudio de entrecruzamiento reversible de polietilenos” 2 Noviembre - 1 Diciembre 2015 Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Sol Ángel Rodriguez Carrillo Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú “Materiales nanoestructurados de origen natural” 7 Septiembre - 2 Octubre 2015 Itzia Rodríguez Méndez Universidad autónoma de San Luis de Potosí. México “Andamios para regeneración de fisuras tisulares” 8 Junio 2015 - 15 Agosto 2015 Albanelly Soto Quintero Dr. Marcel Wirtz Centro de procedencia: Goodyear Innovation Center Luxemburg. “Development of Cryo-porosimetry Methods for Mesh Size Characterization in Tire Tread Compounds” 15 Noviembre - 15 Diciembre de 2015 Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM Cuernavaca, Morelos, México. “Hidrogeles biodegradables con actividad antibacteriana” 13 Enero - 13 Agosto 2015 Dr. Karmele del Tesso Universidad de Mondragón. Guipúzcua. “Estabilización de poliolefinas” 29 Junio - 3 Julio de 2015 Diego Velasco Bayón Universidad Carlos III de Madrid “Preparación de nanopartículas para liberación de fármacos” Enero - Diciembre 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 95 Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Cooperación con Centros de Investigación Nacionales “Apantallamiento electromagnético en materiales de base polimérica” Instituto de Magnetismo Aplicado (UCM-ADIF-CSIC), España Arranz-Andrés, Javier; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto / Marín, Pilar; Aragón, Ana M. “Análisis de la toxicidad neuronal de las nanoestructuras de carbono, nanotubos y grafenos” Instituto Cajal, CSIC. España. Bernal Ortega, María del Mar; Jiménez Romasanta, Laura; Peponi, Laura; Verdejo, Raquel; López Manchado, Miguel Ángel / Vicario, Carlos; Defteralı, Cagla “Bioingeniería de sistemas neuroactivos multicomponentes para regeneración axonal en lesión medular” Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNPT) , España Garrido, Leoncio / IQOG-CSIC: Fernández-Mayoralas, Alfonso; García-Junceda, Eduardo; Bastida, Agatha; Revuelta, Julia / HNPT: Doncel, Ernesto; García, Isabel; Taylor, Julian S. “ Caracterización electroquímica de membranas para pilas de combustible poliméricas” Universidad Carlos III de Madrid del Río Bueno, Carmen / Várez Álvarez, Alejandro “Caracterización morfológica y estructural de espumas poliméricas” Dpto. Física de la Materia Condensada Universidad de Valladolid. España. Bernal Ortega, María del Mar; Martín Gallego, Mario; Verdejo, Raquel; López Manchado, Miguel Ángel / de Saja, José Antonio y Rodríguez Pérez, Miguel Ángel. “ Convenio específico de colaboración CSIC-CNH2 para la realización de actividades conjuntas y proyectos de desarrollo centrados en la caracterización y desarrollo de componentes para PEMFC: Desarrollo, caracterización, escalado e integración en dispositivos eléctricos de electrolitos para PEMFC alternativos a Nafion. Ensayos de estrés acelerado en monoceldas y pequeños stacks” Centro Nacional del Hidrógeno del Río Bueno, Carmen / González, Leandro “Cristalización de polímeros en confinamiento” POLYMAT (UPV/EHU) Mijangos, Carmen / Muller, Alejandro “ Desarrollo de membranas para pilas de combustible de baja temperatura sostenibles en vehículos eficientes no tripulados” Universidad Politécnica de Valencia del Río Bueno, Carmen / Ribes, Amparo “ Determinación parámetros de Difusión de litio” Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) Morales Bergas, Enrique / Sobrados, Isabel Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 96 Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Dinámica segmental de polimeros y el acceso a las grandes instalaciones ILL(Grenoble), Syncrotron HASYLAB (Hamburgo)” IEM (CSIC), Madrid R. Hernández, C. Mijangos / Grupo Tiberio Ezquerra&Aurora Nogales “Estudio de la conductividad térmica de nanocompuestos poliméricos” Dpto. Física Aplicada I, Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid. España. Martín Gallego, Mario; Verdejo, Raquel; López Manchado, Miguel Ángel / Khayet, Mohamed. “Diseño de la línea de microespectroscopía IR para ALBA (MIRAS)” Sincrotrón ALBA, Cerdanyola del Vallès, España Ellis, Gary Sics, Igors; Yousef, Ibraheem “Estudio de la hipertermia de microgeles de quitosano magnético” INA, Aragón C. Mijangos; R. Hernández / Grupo Prof. R Ibarra / G Goya “Dispersión de partículas inorgánicas y metálicas en matrices poliméricas” ICMM-CSIC Tiemblo, Pilar; García, Nuria; Hoyos, Mario / Pecharromán, Carlos. “Elastómeros cristales líquidos con efecto memoria de forma” IMDEA Materiales, Madrid, España Pérez, Ernesto, Bello, Antonio; Cerrada, María Luisa; Martínez, Mª Aranzazu / Fernández-Blázquez, Juan P. “Electrohilado de mezclas de resorcinol y formaldehído” Instituto Nacional del Carbón, INCAR-CSIC, Oviedo Garrido Fernández, Leoncio / Arenillas de la Puente, Ana; Montes Morán, Miguel A.; Díaz Alonso, Isabel “Electrolitos Termoplásticos” CIC-Energigune, Vitoria Tiemblo, Pilar; Guzmán, Julio; García, Nuria / Rojo, Teófilo; Devaraj, Shanmukaraj. “Estudio Cinético de Reacciones de Polimerización mediante EPR” Universidad Autónoma de Madrid Guzmán, Julio; Tiemblo, Pilar; García, Nuria / Calle, Paloma; Hermosilla, Laura. “ Evaluación biológica de materiales polímeros” Instituto de Estudios Biofuncionales, Universidad Complutense de Madrid (IEB-UCB). Unidad Asociada al ICTP-CSIC. Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto, Del Prado Andollán, Anselmo; Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia; García Sánchez, Carolina; Redondo Marín, Juan Alfonso / Ramos Lino, Viviana; López Lacomba, Jose Luis; Martínez Campos, Enrique; Civantos Fernández, Ana; Santos Coquillat, Ana María “ Evaluación de hidrogeles antifouling en cultivo bacteriano” IMDEA-Nanociencia Gallardo Ruiz, Alberto; García Sánchez, Carolina; Rodríguez-Hernández, Juan / Dra. Aiziber Cortajarena “ Evaluación de hidrogeles para manipulación celular de células humanas” Hospital de Getafe. Biobanco de Tejidos Humanos Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto; Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia; García Sánchez, Carolina; Civantos Fernández, Ana / Dra. Isabel Sánchez Muñoz Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 97 Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Fabricación de superficies poliméricas micro/ nanoestructuradas para aplicaciones biotecnológicas y biomédicas” IMDEA-nanociencia García Ballesteros, Olga; Palacios Cuesta, Marta; Rodríguez Hernández, Juan / López Cortajarena, Aitziber “Filmes agrícolas” IMIDA (Murcia) Catalina, Fernando, Corrales Teresa ; López Marín, Josefa “Magnetically assisted spinal cord regeneration” Hospital de Parapléjicos de Toledo, España. J. Abad / L. Garrido and N. Guarrotxena “Modelización de la cinética de polimerización en masa y en confinamiento” POLYMAT (UPV/EHU) C. Mijangos / Grupo del Prof JM Asua “Nanocompuestos Poliméricos basados en Sílices Mesoporosas y en Grafeno con Prestaciones Avanzadas” Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid (Unidad Asociada “Polímeros: Caracterización y Aplicaciones (POLCA)” entre el ICTP-CSIC y la ETSII de la Universidad Politécnica). Cerrada, María Luisa; Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto; Gómez-Elvira, José Manuel; García-Peñas, Alberto; Barranco-García, Rosa. Lorenzo, Vicente; Martínez Urreaga, Joaquín; Pinto, Gabriel; Fonseca, Carmen; Ochoa, Almudena; de la Orden, Mª Ulagares. “Nanocompuestos poliméricos con fullerenos y nanotubos inorgánicos” Universidad Politécnica de Madrid Ellis, Gary; Marco Rocha, Carlos; Gómez-Fatou, Marian; Shutleworth, Peter S / Naffakh, Mohammed “Nuevos monómeros activos derivados de prolina y glicósidos. Evaluación de los polímeros derivados de los mismos en catálisis y terapia génica” IQOG-CSIC Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto. Del Prado Andollán, Anselmo; Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia; Redondo Marín, Juan Alfonso / Fernández-Mayoralas, Alfonso; Corrales Morales, Guillermo; Pintado Sierra, Mercedes “Organic Dye-doped polymer Optical Fiber amplifiers” Department of Communications Engineering and Department of Applied Physics I, University of the Basque Country UPV-EHU,Bilbao, España A.Illarramendi, J. Zubia, G. Durana / O. Garcia and N. Guarrotxena “Preparación de materiales grafeno/polímeros conjugados” Dpto. de Química Orgánica, Universidad Complutense de Madrid Salavagione, Horacio; Castelaín, Marta / Segura, José Luis “Preparación de recubrimientos” Hempel Elvira Pujalte, Carlos; Gallardo Ruiz, Alberto; Reinecke, Helmut / Reviriego, Felipe; Eduardo Andrés, Markus Hoffmann “Preparación y caracterización de nanocompuestos de polihidroxibutirato-grafeno” Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, IATA-CSIC López-Manchado, Miguel Ángel / Martín, Jesús Ambrosio; López Rubio, Amparo; Fabra, María José, Lagaron, José María Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 98 Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Preparación y funcionalización de grafeno y desarrollo de metodologías PM-IRRAS en condiciones de UHV” Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, ICMMCSIC, Madrid Ellis, Gary; Salavagione, Horacio MartínGago, José Ángel España “Procesado y caracterización de nuevos materiales compuestos PLA/Mg biodegradables y biorreabsorbibles para aplicaciones médicas” Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM-CSIC, España Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto, Cerrada, María Luisa; Blázquez, Enrique; Lorenzo, Vicente; Martínez, Joaquín / González, José Luis; Lieblich, Marcela; López, Feliz A.; Cifuentes, Sandra Carolina “Propiedades mecánicas a nanoescala de materiales nanocompuestos” Instituto de Estructura de la Materia, IEM-CSIC, Madrid Gómez-Fatou, Marian; Salavagione, Horacio; MartínezAlbillos, Gerardo , Ellis, Gary / Flores, Araceli; Ania, Fernando “Propiedades ópticas no lineales de grafeno y grafeno modificado” Departamento de Óptica, Universidad Complutense de Madrid Salavagione, Horacio / Weigand, Rosa; Melle, Sonia “Reciclado de Fibras de Carbono Mediante Pirolisis para el Refuerzo de Nuevos Composites de Carbono (PIROFIBER)” CENIM-CSIC Pérez Méndez, Mercedes / López Gómez, Félix “Recubrimiento de capilares con polímeros aminados” FOODOMICS, CIAL-CSIC Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto. Del Prado Andollán, Anselmo; Navarro Crespo, Rodrigo / Cifuentes Gallego, Alejandro; Ibáñez Ezequiel, Elena; Simó Ruiz, Carolina; Ibáñez Ruiz, Clara. “Recuperación Fibras de Carbono” CENIM - CSIC Pérez Collar, Emilia; García Martínez, Jesús María / López Gómez, Félix “Sensores luminiscentes basados en matrices mixtas polímero/carga organo-inorgánica fluorescente” Departamento de Química-Física. Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, and INAMOL. Universidad de Castilla-La Mancha López-González, Mª del Mar / Abderrazzak, Douhal “SAXS de polímeros nanoestructurados” Centro de Física de Materiales, CSIC-UPV Tejero Bonacasa, Rubén; López García, Daniel; Fernández García, Marta / Arbe, Arantxa “Síntesis de cargas organo-inorgánicas tipo MOF empleando Zr como metal de transición” Departamento de Química Orgánica. Instituto de Química Orgánica General del CSIC, España López-González, Mª del Mar / Sánchez, Félix “Síntesis y caracterización de hidrogeles híbridos con nanoparticulas de oro con actividad catalítica” Universidad de Alcalá de Henares, España López-González, Mª del Mar / Marcelo, Gema Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 99 Cooperación con Centros de Investigación Nacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Studies on the conductive porperties of polymers” Technical University of Cataluña, Nuclear Physics Department M. Mudarra / N. Guarrotxena “Termoplásticos con FC reciclada” aiTIIP Pérez Collar, Emilia; García Martínez, Jesús María / Fernández Cuello, Angel “Transporte de gases a través de membranas híbridas con nanocargas magnéticas” Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España López-González, Mª del Mar / Marcelo, Gema Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 100 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Cooperación con Centros de Investigación Internacionales “Advanced characterization of EPDM elastomers by time-domain NMR” LANXESS Elastomers, Research & Development, Holanda Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio / Van Duin, Martin “Advanced time-domain NMR experiments for characterizing rubber compounds” Martin-Luther University Halle-Wittenberg, Alemania Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio / Saalwachter, Kay “AFM/Raman studies at the junction of new plasmonic dimer-like nanostructures” University of California - Irvine, Center for Chemical Innovation on Chemistry at the Space-Time Limit (CaSTL), NSF Center for Chemical Innovation (CCI), USA A. Apkarian / N. Guarrotxena “Building up hybrid fluorescent nanocargo for therapy” Regional Centre of Advanced Technologies and Materials, Faculty of Science, Palacky University, Olomouc, Republica Checa. R. Zboril, K. Siskova, K. Hola / N. Guarrotxena “Caracterización reológica de nanocompuestos poliméricos” Planta Piloto de Ingeniería Química – PLAPIQUI (UNSCONICET), Bahía Blanca, Argentina Cerrada, María Luisa; Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto; Blázquez-Blázquez, Enrique. Vallés, Enrique; Ressia, Jorge; Sarmoria, Claudia “Characterization of polymers by using non-destructive techniques” Central Laboratory of Physico-Chemica Mechanics, Bulgarian Academy of Sciences, Bulgaria Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Bello, Antonio; Lorenzo, Vicente / Djoumalisky, Strashimir; Kotzev, George; Zamfirova, Galina; Djourelov, Nikolai. “Cooperación en el área de Nanomedicina” Casali Institute of the Hebrew University of Jerusalem, Israel San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa, Vázquez Blanca / Cohn Daniel “Desarrollo de geles antibacterianos con nanopartículas de plata” Departamento de Polímeros, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile Aguilar Mª Rosa, San Román Julio / Rivas Bernabé “Desarrollo de materiales multicomponentes basados en grafeno-hidrogeles” Univ. Nacional de Rio Cuarto, Argentina Salavagione, Horacio / Fernando Acevedo, Diego “Desarrollo de nanocompuestos de látex de caucho natural” Universidad de Chile, Chile Verdejo, Raquel; López-Manchado, Miguel Ángel / Yazdani-Pedram, Mehrdad; Aguilar Bolados, Héctor Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 101 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Desarrollo de nanocompuestos elastoméricos multifuncionales” Università di Perugia, Italia Verdejo, Raquel; López-Manchado, Miguel Ángel / Valentini, Luca; Bittolo Bon, Silvia “Desarrollo de nanocompuestos mesoporosos derivados de polisacáridos” Green Chemistry Centre of Excellence, Universidad de York Ellis, Gary; Shuttleworth, Peter; Salavagione, Horacio; Gomez-Fatou, Marian; Marco, Carlos Clark, James; Budarín, Vitaliy Reino Unido “Desarrollo y caracterización de nanocompuestos poliméricos basados en grafeno” Centro di Ricerca per le Nanotecnologie Applicate all’Ingegneria della Sapienza (CNIS), Sapienza Università di Roma, Italia Ellis, Gary; Gómez-Fatou, Marian; Marco, Carlos; Salavagione, Horacio Sarto, Mª Sabrina; Marra, Fabrizio “Development of bio-based carboxylic elastomers with shape-memory properties” Beijing University of Chemical Technology, China Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio / Zhou, Xinxin ; Zhang, Liqun “Development shape-memory elastomers with optical properties” University of Milano-Bicocca, Italia Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio / Muralikrishna, Dibbanti ; Colombo, Annalisa “Development of magnetic nanocarrier systems for regenerative medicine” Regional Centre of Advanced Technologies and Materials, Faculty of Science, Palacky University, Olomouc, Republica Checa R. Zboril, K. Siskova, Z. Marsona / N. Guarrotxena “Diseño de la línea de microespectroscopía IR para ALBA (MIRAS)” Sincrotrón SOLEIL, Paris, Francia Ellis, Gary Dumas, Paul; LeFrançois, Stephane “Effect of fillers on the network structure and interfacial properties of Natural Rubber” Materials Research Institute & School of Engineering and Materials Science, Queen Mary University of London, Reino Unido Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio / Tunnicliffe, Lewis B.; Busfield, James J.C. “Effect of processing on the entanglement constraints in natural rubber” Mahidol University, Tailandia Lopez Valentin, Juan ; Gonzalez Jimenez, Antonio; Posadas Bernal, Pilar / Toki, S; Suchiva, Krisda “Espectroscopía sobre grafeno y otros materiales 2D” Sincrotrón SOLEIL, Paris, Francia Ellis, Gary; Salavagione, Horacio Dumas, Paul; Borondics, Ferenc “Estabilización de poliolefinas” Manchester Metropolitan University, Reino Unido Catalina, Fernando, Corrales Teresa / Allen, Norman, Liauw, Christopher “Estudios de adsorción de polifenoles en derivados de polivinilpirrolidona” Universidad de Chile, Chile Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto. Del Prado Andollán, Anselmo; Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia; García Sánchez, Carolina / Folch, Christian Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 102 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Estudios in vivo de sistemas biomédicos” Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México. San Román Julio, Rodríguez Luis, Vázquez Blanca / Rosales Raúl, Martín del Campo Marcela “Evaluación de hidrogeles antifouling o termosensibles en membranas de filtración” Heriot-Watt University, Escocia Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto; Pérez-Ojeda Rodríguez, María Eugenia; García Sánchez, Carolina / Dra. Helen Briddle “Estudios in vivo de sistemas con actividad antiproliferativa” Instituto de Tecnología de Georgia, Tech, de la Universidad de Atlanta, EEUU. Aguilar, Mª Rosa; Palao, Raquel; San Román, Julio / García Andrés “Evaluación de PVC flexible” Carboquímica, Colombia Reinecke, Helmut / Dra. Andrea Romero “Estudio microestructural y microespectroscópica de fenómenos de cristalización en polímeros semicristalinos” Universidad de Genova, Genova, Italia Ellis, Gary; Marco, Carlos / Cavallo, Dario “Estudio termomecánico de nuevos materiales compuestos de matrices poliméricas y de vidrios de fosfatos con cargas conductoras” Universidad Mohamed V, Rabat, Marruecos Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Bello, Antonio; Lorenzo, Vicente; Pinto, Gabriel / Abdel-Karim, Maaroufi; Said, Arsalane; Mohammed, Halim; Omar, Oabi. “Estudios de Topografía en Recubrimientos y Composites Superhidrófobos” IPF Dresde, Alemania Tiemblo, Pilar; García, Nuria / Synytska, Alla “Estudio reológico de nuevas arquitecturas poliméricas basadas en propileno” Karlsruhe Institute of Technology (KIT), Alemania Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Gómez-Elvira, José Manuel; García-Peñas, Alberto / Özen, Begüm; Räntzsch, Volker; Wilhelm, Manfred “Evaluación de polímeros para terapia génica” Karlsruhe Institut fuer Technologie (KIT), Alemania Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto. Del Prado Andollán, Anselmo; Navarro Crespo, Rodrigo / Levkin, Pavel “Evaluación de polímeros para terapia génica” Network of Excellence for Functional Biomaterials National Centre for Biomedical Engineering Sciences National University of Ireland, Galway, Irlanda Elvira Pujalte, Carlos; Reinecke, Helmut; Gallardo Ruiz, Alberto. Juan Alfonso / Pandit, Abhay “Funcionalización de nanopartículas; sensores fluorescentes; fotolitografía” Universidad de Ottawa, Canadá García Ballesteros, Olga; Liras Torrente, Marta / Scaiano, J. C “Influencia de la naturaleza y concentración de carga en las propiedades de transporte de membranas polinorbornénicas estables” Instituto de Investigaciones en Materiales. Unidad Morelia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México López-González, Mª del Mar / Vargas, Joel; CruzMorales, Jorge A. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 103 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Irradiación de polímeros con electrones” Instituto de Física, Universidad nacional Autónoma de México, México D.F., México Marcos Fernández, Angel / Adem, Esbaide “Nanoestructuracion y biocompatibilidad de polímeros tautoméricos” Universidad de la Plata, Argentina C. Mijangos / grupo de la Prof Susana Cortizo “Materiales nanocompuestos basados en poliolefinas y nanotubos de dióxido de titanio. Estudios de degradación” Universidad de Santiago de Chile, Chile Catalina, Fernando, Corrales Teresa / Zapata, Paula “Nanostructuring of polyester surfaces via plasma etching” Max-Planck-Institut für Polymerforschung, Mainz, Alemania Pérez, Ernesto; Bello, Antonio / del Campo, Aránzazu “Matrices tridimensionales para Ingeniería de Tejidos” Grupo 3B’ School of Engineering, Universidad de Minho, Portugal. San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa, Rodríguez Luis / Reis Rui “Obtención de partículas funcionales con actividad biológica” Universidad Técnica de Eindhoven, Holanda Fernández-García, Marta / Heuts, J.P.A (Hans) “Modelado computacional y teórico de nanomateriales sobre base de carbono” Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Salavagione, Horacio / Leiva, Ezequiel “Optimization of dimer-like hotspots for sensing” University of California - Santa Barbara, Center for Polymers and Organic Solids (CPOS) and Department of Chemistry, Biochemistry and Materials, USA N. Guarrotxena / G.C. Bazan “Modificación de almidones captadores de metales pesados para tratamientos de aguas” Universidad de Zulia, Venezuela Fernández-García, Marta / León, Orietta; Soto, Diana “Polímeros bioactivos para Ingeniería Tisular” Departamento de Materiales, Universidad de Trento, Italia San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa, Vázquez Blanca / Migliaresi Claudio “Modificación química de agarosa, síntesis y caracterización de copolímeros de injerto con monómeros vinílicos” Universidad de Santiago de Chile, Chile Catalina, Fernando, Corrales Teresa / Matsuhiro, Beti, Zapata, Paula “Nanocompuestos con aplicaciones biomédicas a partir de polímeros de origen natural” Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú López García, Daniel / Torres, Fernando “Polímeros bioactivos para regeneración tisular” Centro de Investigación científica de Yucatán, Mexico San Román Julio, Rodríguez Luis, Vázquez Blanca / Cauich Juan Valerio, Cervantes Manuel “Polímeros conjugados solubles en agua” Universidad de Sussex, Reino Unido Hoyos, Mario / Navarro, Óscar; Maluenda, Irene. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 104 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Polímeros de interés biomédico a partir de productos naturales” Centro de Biomateriales, Universidad de la Habana. Cuba Aguilar, Mª Rosa; Rodríguez, Gema; San Román, Julio / Peniche, Carlos; Peniche, Hazel; Davidenko, Natalia “Polymer Robotics: Design and Manufacture of soft sensors” University of Bath, Reino Unido Verdejo Márquez, Raquel, López Manchado, Miguel Ángel, Lopez Valentín, Juan; Gonzalez, Antonio / Iravani, Pejman; Rymansaib, Zuhayr; Zhang, Runan “Preparación de materiales compuestos: iPP/grafeno” Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Arranz-Andrés, Javier; Lorenzo, Vicente / Galland, Griselda B.; Milani, Marcéo A “Preparación de poliolefinas soportadas y sus nanocomposites” Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal Cerrada, María Luisa; Benavente, Rosario; Pérez, Ernesto; Bello, Antonio; Lorenzo, Vicente / Ribeiro, M. Rosario; Lourenço, João P.; Bento, Artur; Ferreira, Ana E. “Preparación de polímeros bioactivos mediante polimerización controlada” Supramolecular Chemistry Group, Organic and Macromolecular Chemistry Department, Faculty of Sciences, Ghent University, Belgium. Aguilar, Mª Rosa; Palao, Raquel; San Román, Julio / Hoogenboom Richard “Preparación de PVP aminado” Gambro Gmbh, Alemania Elvira Pujalte, Carlos; Gallardo Ruiz, Alberto. Reinecke, Helmut / Dra Adriana Boschetti-de-Fierro “Preparación de sistemas bioactivos para odontología” Dental School, University of London San Román Julio, Vázquez Blanca / Deb Sanjukta, Rojo Luis “Preparación y caracterización de polímeros termosensibles para aplicaciones biomédicas” Universidad de Sonora, Mexico. San Román Julio, Gónzalez Álvaro, Vázquez Blanca / Arguelles Waldo “Preparación y caracterización de celulosas modificadas hidrofóbicamente” Universidad Autónoma de Puebla. México Pérez, Ernesto; Cerrada, María Luisa; Benavente, Rosario; Bello, Antonio / López-Velázquez, Delia; Juárez, J.R. “Preparación y Caracterización de Materiales para Aplicaciones como Dieléctricos” Universidad de Génova, Italia Tiemblo, Pilar; García, Nuria; Hoyos, Mario / Guastavino, Francesco, Della Giovanna, Laura. “Propiedades mecánicas de polímeros y copolímeros de polipropileno sintetizados con catalizadores metalocenos” Universidad de Chile Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Bello, Antonio; Arranz-Andrés, Javier; Lorenzo, Vicente / Quijada, Raúl; Yazdani, M.; Palza, Humberto “Proyectos europeos en el programa Marie Curie” Department of Biotechnology, Universidad Catolica de Oporto, Portugal San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa, Vázquez Blanca / Leite Oliveira Ana Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 105 Cooperación con Centros de Investigación Internacionales Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Reactivity, degradation-stability and physical properties of vinyl-polymer systems”. N.M. Emanuel Institute of Biochemical Physics, Russian Academy of Sciences. Rusia. N. Guarrotxena / G. Zaikov “Sistemas compuestos para aplicaciones biomédicas” Instituto Politécnico Nacional de México, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, México. San Román Julio, Rodríguez Luis / Téllez Jurado, Lucía “Sensores fluorescentes” Universidad de Sofia, Bulgaria Bosch, Paula / Grabchev, Ivo “Sistemas poliméricos en el área vascular” Grupo de Biomateriales, Universidad de Lille, Francia. San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa / Blanchemain Nicolas “Sensores fluorescentes” Politécnico de Turín, Italia Bosch, Paula / Sangermano, Marco “Sensores Moleculares basados en colorantes BODIPY para el estudio de reacciones radicalarias y antioxidantes en sistemas biológicos” Universidad de Santiago de Chile, Chile García Ballesteros, Olga; Liras Torrente, Marta / Aspee, Alexis “Síntesis de catalizadores para la obtención de poliolefinas Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC, Venezuela Benavente, Rosario; Cerrada, María Luisa; Pérez, Ernesto; Arranz-Andrés, Javier; Lorenzo, Vicente / Karam, Arquímedes; Palacios, Jordana. “Síntesis de polímeros conjugados en soporte flexible” Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), México Hoyos, Mario / Sandoval, Román; González, Francisco José. “Sistemas poliméricos bioactivos para regeneración tisular” Max Planck Institute Mainz, Alemania San Román Julio, Aguilar, Mª Rosa / del Campo Aránzazu “Structure and conformation of synthetic cholesteric liquid-crystal polymers: pnobee and pnobdme. A sans study” National Institute of Standards and Technology (NIST). Instrument NGB 30m SANS - Small Angle Neutron Scattering, Gaithersburg, Maryland, USA. Pérez Méndez, Mercedes / Hammouda, Boualem “Transporte de gases en polinorbornenos con grupos voluminosos en su cadena lateral. Relación estructura-propiedades Instituto de Investigaciones en Materiales” Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México López-González, Mª del Mar / Vargas, Joel; Tlenkopatchev, Mickhail A. “Uso de grafeno para eliminar contaminantes del agua” Politecnico di Torino, Italia López-Manchado, Miguel Ángel / Sangermano, Marco Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 106 Actividades Docentes y otras Actividades Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Tutorias de Alumnos de Formación Profesional Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP Tutorías de Alumnos de Formación Profesional Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Tutoría de Alumnos de Formación Profesional Prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Fecha Inicio: Marzo 2015 Fecha Fin: Junio 2015 Ciclo Formativo: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad (Grado Superior) Nº Alumnos: 3 Centro de Procedencia: IES Palomeras-Vallecas Tutores ICTP: Julio Guzmán, Charo Benavente, Rebeca Hernández Fecha Inicio: Septiembre 2015 Fecha Fin: Diciembre 2015 Ciclo Formativo: Laboratorio (Grado Medio) Nº Alumnos: 3 Centro de Procedencia: IES Virgen de la Paloma Tutores ICTP: Rosario Benavente, Laura Peponi y Carolina García Fecha Inicio: Marzo 2015 Fecha Fin: Junio 2015 Ciclo Formativo: Química Industrial (Grado Superior) Nº Alumnos: 2 Centro de Procedencia: IES Palomeras-Vallecas Tutores ICTP: José G. de la Campa, Laura Peponi Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 108 Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Seminarios y Conferencias Organizados por el ICTP Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica SCAFFOLDS FOR BIOAPPLICATIONS: FROM POLYMERS TO GRAPHENE CONDENSADORES ELECTROQUÍMICOS UN ESTUDIO TRANSVERSAL Marta Cerruti Canada Research Chair in Bio-synthetic Interfaces, Materials Engineering Department, McGill University 27 de Enero de 2015 Daniella Pacheco Centro de Investigación de Investigación Científica del Yucatán (CICY) 2 de Junio de 2015 ÁREAS ESTRATÉGICAS DE LA INDUSTRIA PLÁSTICA EUROPEA BIODEGRADABLE POLYURETHANES OBTAINED BY A CHEMOENZYMATIC ROUTE: SYNTHESIS, CHARACTERIZATION AND DEGRADABLE BEHAVIOR Irene Mora Plastics Europe 24 de Febrero de 2015 Antonio Martínez-Richa Universidad de Guanajuato, México 30 de Septiembre de 2015 ACTUALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE ANDALTEC Gabriel Morales Cid Responsable I+D+i Andaltec 3 de Marzo de 2015 Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 109 Actividad Técnica Estructura del Instituto Asistencia Científico-Técnica Actividad Científica Actividades de Divulgación ICTP en los medios Cooperación Científica con otros Centros InfoCTP Mantenimiento de Equipos Actividades Docentes y otras Actividades RPM Revista Plásticos Modernos Actividad Técnica Web y Redes del ICTP Semana de la Ciencia Asistencia Científico - Técnica Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Asistencia Científico - Técnica Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Análisis de aditivos de tuberías de PP en torres de refrigeración Responsable: Enrique Blázquez Blázquez Análisis de muestras acrílicas por RMN Responsable: Carolina García Sánchez Análisis de muestras de caucho Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Análisis de fibras mediante ensayos de tracción Responsable: Carolina García Sánchez Análisis de muestras de PET Responsable: Alberto Gallardo Ruiz Análisis de muestras mediante DMA, TGA y tracción Responsable: Carolina García Sánchez Análisis de plancha de goma Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Análisis de muestras de suelas de zapato Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Análisis de muestras mediante RMN Responsable: Carolina García Sánchez Análisis de muestras mediante TGA y difracción de RX Responsable: Carolina García Sánchez Análisis de muestras por TGA-masas Responsable: Esperanza Benito Cano Caracterización de placas de granulado de goma Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Caracterización de planchas de polipropileno Responsable: Enrique Blázquez Blázquez Determinación de curvas de viscosidad de dispersiones acuosas Responsable: Daniel López García Determinación de la densidad, espesor e índice de fluidez así como de la resistencia al desgarro, tracción y alargamiento tras envejecimiento (en las 2 direcciones) en muestras de PEAD. Responsable: M ªMar Carmen López González Determinación de la permeabilidad a 3 gases y 25ºC de muestras suministradas por la empresa Responsable: Mª Mar Carmen López González Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 111 Asistencia Científico - Técnica Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Determinación de la permeabilidad a 5 gases y 25ºc en una muestra de PA suministrada por la empresa Responsable: Mª Mar Carmen López González Estudio comparativo de muestras de pinturas recogidas en una obra y en varios vehículos Responsable: Enrique Blázquez Blázquez Determinación de la temperatura de retracción y transición vítrea (Tg) Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Estudio de la composición de aditivos en materiales polímeros Responsable: Enrique Blázquez Blázquez Determinación de los coeficientes de transporte a 5 gases y 25ºc en una muestra de 1 mm de espesor suministrada por la empresa Responsable: Mª Mar Carmen López González Estudio de las propiedades barrera al oxígeno y etileno (30ºc y 1 bar) en tres filmes suministrados por la empresa. Determinación de la sorción de etileno en dichas muestras a 1 bar de presión Responsable: Mª Mar Carmen López González Determinación de pesos moleculares de polímeros mediante GPC Responsable: Carolina García Sánchez Estudio de propiedades de espumas recicladas Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Determinación de propiedades físico-químicas en materiales polímeros Responsable: Mª Luisa Cerrada García Identificación de un residuo en un film de embalaje Responsable: Enrique Blázquez Blázquez Determinación de propiedades mecánicas de muestras Responsable: Carolina García Sánchez Influencia del porcentaje de carga en la permeabilidad al oxígeno y etileno (30ºC, 1bar) en 4 filmes suministrados por la empresa Responsable: Mª Mar Carmen López González Ensayo de temperatura de retracción y ensayo Gehman de muestras de goma Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Ensayos en juntas de goma Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Ensayos Gehman de caucho Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Ensayos MALDI-TOF de 4 muestras de polímero Responsable: Ángel Antonio Marcos Fernández Influencia del porcentaje de carga en la sorción de etileno (30º, 1 bar) en filmes suministrados por la empresa Responsable: Mª Mar Carmen López González Inspección de 2 muestras (imágenes y EDX) al microscopio electrónico Hitachi SU 8000 Responsable: José David Gómez Varga Inspección de 5 muestras por Microespectroscopía Raman Responsable: Isabel Muñoz Ochando Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 112 Asistencia Científico - Técnica Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Inspección de muestras por AFM Responsable: José David Gómez Varga Medición de la concentración de cloro y evaluación del proceso de curado de dos muestras de silicona suministradas por la empresa Responsable: Raquel Verdejo Márquez Medida de la dureza y de las propiedades de tracción de un poliuretano comercial y de un poliuretano preparado a partir de un polietercarbonato diol, dmi y bd. Responsable: Ángel Antonio Marcos Fernández Medidas de DSC (-70 a 300ºC) y espectros Raman de muestras Responsable: Daniel López García Observación de muestras en superficie y sección al microscopio de barrido Hitachi SU 8000. Responsable: José David Gómez Varga Rubber cure analysis and characterization of rubber network structure by using dq-NMR experiments Responsable: Juan López Valentín Síntesis de 100 gr de PVP aminada al 65% Responsable: Helmut Wolfgang A. Reinecke Synthesis of 100g of functionalized PVP (5% amine groups) Responsable: Helmut Wolfgang A. Reinecke Vulcanización y ensayo Gehman de una placa de goma Responsable: Andrés Rodríguez Díaz Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 113 Actividades de Divulgación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Mª Rosa Aguilar participa en TEDx BarrioLaLatinaSalon Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica TED es una plataforma mundial para la ideas que merece la pena difundir. Tiene su origen en 1984, como un programa de conferencias en las que convergían tecnología, el entretenimiento y diseño. En la actualidad, las charlas TED permiten compartir ideas de un amplio campo de disciplinas, desde científicas a empresariales o temas de interés general, en más de 100 idiomas. En este sentido, TED ha creado TEDx, un programa de conferencias locales, organizadas de forma independiente, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED, siguiendo su mismo propósito: la difusión de ideas que merecen la pena ser conocidas. El evento TEDxBarrioLaLaLatinaSalon tuvo lugar el 5 de Febrero de 2015 en el centro cultural Latinarte, en Madrid. Bajo el título “Ver lo Invisible”, cinco científicos de diferentes áreas protagonizaron una charla con los ciudadanos donde expusieron la forma de apreciar, sentir y ver “lo invisible” de sus respectivas disciplinas. Mª Rosa Aguilar, Científica Titular del ICTP-CSIC experta en Biomateriales, participó en la charla y habló de los sistemas con los que trabajan en el grupo, centrándose en nanopartículas para el tratamiento del cáncer, tema que despertó gran interés tanto entre los científicos que participaban en la charla con en el público asistente. ................................................Más información>> Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 114 Actividades de Divulgación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Visitas de Alumnos del IES Burgo de las Rozas Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica El 16 de enero de 2015 visitaron el ICTP 2 alumnas de 1º de Bachillerato de Excelencia del Instituto de Enseñanza Secundaria El Burgo de las Rozas, acompañadas de su profesora. El motivo de la visita era documentarse para sus proyectos de investigación. Marta Castelain y Raquel Verdejo les enseñaron diferentes demostraciones con grafeno en el laboratorio, también visitaron algunos equipos de caracterización del ICTP como el equipo de Microscopía Raman, el Microscopio de Fuerza Atómica y el equipo de Microscopía Electrónica de Barrido. Por otro lado, el 9 de marzo de 2015 nos visitaron 5 alumnos de 2º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria El Burgo de las Rozas, acompañados de su profesor. El motivo de la visita era documentarse para sus proyectos de investigación. Pilar Posadas, Marina Arrieta, David Gómez, Alberto Fernández, y Raquel Verdejo les enseñaron diferentes demostraciones con grafeno y procesado de polímeros por electrospinning y extrusión. También visitaron algunos equipos de caracterización del ICTP como el Microscopio de Fuerza Atómica y el equipo de Microscopía Electrónica de Barrido. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 115 Actividades de Divulgación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Visitas de Alumnos de la Universidad Europea de Madrid Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Los días 11, 28 de mayo y 1 de junio de 2015, un total de 24 alumnos de Grado de Biotecnología y del Grado Doble de Biotecnología y Farmacia visitaron el CENQUIOR y el ICTP, acompañados de su profesora. El motivo de la visita fue ampliar sus conocimientos en la asignatura de Técnicas Instrumentales Avanzadas. Para ello visitaron el servicio de Resonancia Magnética Nuclear del CENQUIOR, en el que Mª Luisa Jimeno, Elisa García y Mª Teresa Benito explicaron a los alumnos el funcionamiento e interpretación de resultados con esta técnica. Posteriormente visitaron el Servicio de Microscopía Electrónica del ICTP, en el que David Gómez les explicó los fundamentos de la técnica así como las características de los microscopios de que dispone el instituto. También realizó el análisis de diferentes muestras con los alumnos. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 116 Actividades de Divulgación Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Gymkhana de los Mares Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica El ICTP participó el 12 de Mayo de 2015 en la 2ª edición de la Gymkhana de los mares, actividad organizada por la VACC-CSIC y la obra social “La Caixa” que convirtió la ciudad de Madrid en un océano virtual por el que los participantes ‘navegaron’ mientras aprendieron sobre los ecosistemas marinos. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto ‘El mar a fondo’ (https://www.elmarafondo.com/) que acerca el mundo marino al ámbito educativo mediante diversas propuestas didácticas. El evento fue seguido a tiempo real en Twitter con el hashtag #MaresMADRID15 y en él participaron cerca de 300 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato que navegaron por las calles de Madrid para superar varias pruebas relacionadas con diferentes aspectos de los mares y océanos, como sus hábitats y biodiversidad o las técnicas empleadas para su investigación. Diez puntos del eje cultural de la ciudad, entre los que se encuentran centros de investigación, museos y fundaciones, recibieron de forma simultánea a los participantes de esta gymkhana científica. Dos de estas actividades se celebraron en el Centro de Química Orgánica Lora Tamayo y sus institutos (Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, Instituto de Química Orgánica General e Instituto de Química Médica). El primero ha consistió en visualizar cómo, en el agua marina al congelarse, se forman canales donde pueden vivir multitud de microorganismos, mientras que en el segundo los estudiantes trataban de averiguar el origen de distintos tipos de arena según su color y tamaño. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 117 ICTP en los medios Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros El ICTP colabora con el programa ORBITA LAIKA (La2) Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica El ICTP colaboró en el programa nº 5 de Orbita Laika emitido el 11 de enero de 2015. El programa Orbita Laika es un programa de divulgación científica tipo late night presentado por Angel Martin, y que se emitió por La 2 de TVE. En el programa hay una sección de demostraciones del periodista y divulgador Antonio Martínez Ron (@aberron). En el programa nº 5, Martínez Ron dedicó la sección a la descripción de nuevos materiales en la que mostró una pieza de caucho isobutílico cedida por el departamento de elastómeros del ICTP, resaltando la extraordinaria capacidad de amortiguamiento de este material. También hizo mención a nuevos elastómeros que se comportan como actuadores dieléctricos, desarrollados por Raquel Verdejo. Por último, llevó a cabo una demostración con recubrimientos poliméricos superhidrofóbicos preparados por Mario Hoyos, investigador del grupo HEMPOL del ICTP. ......................................Más información>> Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 118 ICTP en los medios Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Para todos La2 - Debate Ver lo invisible Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Con motivo de la participación de Mª Rosa Aguilar en el evento TEDxBarrioLaLaLatinaSalon el programa Para Todos La2 de TVE emitió una breve entrevista a Mª Rosa y al resto de científicos que participaron en la charla TEDx “Ver lo invisible” ................................Más información>> Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 119 ICTP en los medios Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros La SEXTA METEO visita el ICTP Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica El 21 de noviembre de 2015 Isabel Zubiaurre, meteoróloga de La Sexta, visitó el ICTP con el fin de grabar un video en nuestro laboratorios donde se muestra cómo preparar nieve artificial a partir de Poliacrilato de Sodio. El video fue emitido en La Sexta Meteo ese mismo día y puede verse en el siguiente enlace: ......................................Más información>> Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 120 ICTP en los medios Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Tertulia radiofónica “Ciencia y Envase” Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Pilar Tiemblo participa en el programa Ecogestiona, de Gestiona Radio El 10 de diciembre de 2015 Pilar Tiemblo, investigadora del grupo HEMPOL del ICTP, participó en el programa Ecogestiona, programa de economía y medio ambiente de Gestiona Radio. Este programa, dirigido por Javier Martínez, pretende dar voz a las empresas que integran la sostenibilidad ambiental en su modelo de negocio, y demostrar que la economía verde puede ser rentable a la vez que sostenible al medio ambiente. Pilar Tiemblo participó en la tertulia del programa, en la que se abordó cómo el plástico, que tradicionalmente se ha considerado perjudicial para el medio ambiente puede ser un material sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En la tertulia participaron además Manuel Fernández, director general de Plastics Europe, Mayca Bernardo, responsable de comunicación de Cicloplast, Noemi García, responsable comercial en España de Greenware house. Durante su intervención, Pilar Tiemblo aportó numerosos ejemplos de cómo los avances tecnológicos en el área de los polímeros han permitido la obtención de materiales y procedimientos con un menor impacto ambiental. Asimismo presentó diferentes líneas de investigación del instituto que trabajan en esta dirección. En el siguiente enlace se puede escuchar el programa completo (Ecogestiona 10/12/2015), la tertulia sobre la sostenibilidad de los plásticos comienza en el minuto 24. El 5 de noviembre de 2015, en el marco de la XV Semana de la Ciencia, el ICTP organizó una Tertulia Radiofónica sobre Ciencia y Envase en colaboración con la Plataforma Envase y Sociedad y PlasticsEurope. Este encuentro fue emitido en directo en el programa “Primera Hora” de Gestiona Radio, dirigido por Gonzalo Estefanía. En el arranque del programa, el presentador entrevistó a Isabel Quijada, vicedirectora del ICTP, que hizo una presentación del instituto y la semana de la ciencia. Posteriormente, la segunda hora fue dedicada a una tertulia sobre Ciencia y Envase, en la que participaron Pilar Tiemblo, Mercedes Hortal (Directora de sostenibilidad de Itene), Nerea Ayala (Responsable de la gestión y el desarrollo de los tejidos del departamento de I+D de Ecoalf), Juan Quintana (Secretario General Plataforma Envase y Sociedad), y Manuel Fernández (Director de PlasticsEurope España). ......................Escuchar programa completo>> ......................Escuchar programa completo>> Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 121 Web y Redes del ICTP Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica InfoCTP En 2015 se publicaron 9 números boletín informativo InfoCTP, con las noticias y contenidos más relevantes del instituto. Este boletín se envía a más de 600 direcciones de correo electrónico de investigadores del ICTP, así como de otros centros de investigación, centros tecnológicos y empresas del área de polímeros. Todos los números están disponibles en la página web del instituto (infoCTP). Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Sección principal Actividad Técnica La sección principal del boletín se describieron los principales hitos científicos alcanzados por investigadores del ICTP en 2015. Se presentaron diferentes publicaciones en revistas de alto índice de impacto tales como Progress in Polymer Science, Macromolecules o Polymer Chemistry entre otras. También se ha dedicado a la descripción de las patentes más relevantes presentadas recientemente por diferentes grupos del instituto. Sección Quién es Quién La sección Quien es Quien se ha dedicado a la presentación de los investigadores del instituto de manera individual Noticias La sección de Noticias de InfoCTP se describieron diferentes servicios de apoyo tecnológico del ICTP. Este apartado también se dedicó a la publicación de próximos eventos, seminarios, cursos e información de interés relativa al instituto. Destacados Por último, en la sección Destacados se expuso la información relativa a eventos que han tenido lugar en el mes anterior a la publicación del boletín, tales como defensa de tesis doctorales, defensa de trabajos fin de máster o actividades de divulgación que han tenido lugar en el ICTP. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 122 Mantenimientos de Equipos Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Departamento de Construcción de Equipos, Mantenimiento e Informática Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica El presente año podemos destacar como reparaciones más importantes: • Cambio de pocillos y reparación de tarjeta de control del equipo DSC 8500. • Reparación de la fuente de alimentación del DMA 861. • Sistema de refrigeración de equipo de RMN de sólidos. En el apartado mecánico se han realizado piezas y moldes de acuerdo a las diferentes necesidades. Como pieza más significativa se ha realizado una celda de presión para gas. En el apartado informático se han realizado las reparaciones de los equipos, mantenimiento del correo del centro, así como la tramitación de pedidos. También se han realizado la instalación de una línea de aire comprimido para el DMA Q8000 Además el departamento también ha participado en la Semana de la Ciencia con un taller de Impresión 3D. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 123 Revista Plásticos Modernos Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Revista de Plásticos Modernos Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Artículos Actividad Técnica Durante el año 2015 se han publicado 57 artículos en los 11 números de la Revista, cuyos autores han sido investigadores, técnicos y especialistas; tanto del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros como de Empresas, Universidades y Centros Tecnológicos de Investigación, nacionales y extranjeros. Entre los números publicados merecen especial atención por el interés despertado los correspondientes a los meses de enero, dedicado al PVC, por Helmut Reinecke; febrero, espumas y elastómeros, por Juan López Valentín y Raquel Verdejo Márquez; marzo, envase y embalaje, por Marta Fernández García y María del Mar López González; mayo, dedicado a polímeros y aditivos de fuentes renovables, por Gema Rodríguez Crespo y Blanca Vázquez Lasa; junio, polímeros y energía, por María del Mar López González y Mario Hoyos Núñez; septiembre, dedicado a recubrimientos y adhesivos, por Marta Fernández García y Alejandra Muñoz Bonilla; octubre, polímeros en automoción y transporte, por María Luisa Cerrrada García; y noviembre, innovaciones en polímeros, por Nuria García García, Horacio Salavagione y Rebeca Hernández Velasco. Libros En 2015 se han recibido 11 libros a través de la Revista para su reseña bibliográfica, pasando a engrosar los fondos de la Biblioteca de nuestro Instituto. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 124 Semana de la Ciencia Presentación El ICTP participó un año más en la Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España. La XV edición tuvo los días 2 al 15 de noviembre de 2015. Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Semana de la Ciencia Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica Coordinador: Juan Rodríguez Hernández Visitas guiadas y exposición: Valentina Sessini, Marta Castelain, Fabio Muscas, Nelson Vargas, Vanesa Yuste, Antonio González, Juan Rodríguez, Gema Rodríguez En la Jornada de Puertas Abiertas “Todo es Química” del Centro Nacional de Química Orgánica (CENQUIOR-CSIC) cerca de 300 alumnos de colegios, institutos y universidades se acercaron a conocer el ICTP. Los investigadores del instituto realizaron visitas guiadas a los laboratorios, en los que se prepararon diferentes demostraciones para ilustrar el comportamiento y propiedades de los materiales poliméricos. Asimismo los alumnos visitaron la exposición Aplicaciones de los Plásticos. Como principales novedades de este año conviene destacar la ventana inteligente cedida por la empresa Dream Glass e instalada en el instituto gracias a la ayuda concedida por la Real Sociedad Española de QuímicaSección Territorial de Madrid (RSEQ-STM) para la realización de actividades de difusión y promoción de la Química en 2015. Además la exposición Aplicaciones de los Plásticos fue ampliada gracias a la colaboración de PlasticsEurope en el diseño de 10 roll up que ilustran cómo los plásticos nos han cambiado la vida. Las demostraciones que se llevaron a cabo en el ICTP en la XV edición de la Semana de la Ciencia fueron: • Aplicación de polímeros en la construcción de pilas: Carmen del Río. • Caracterización de superficies poliméricas • • • • • • a nivel nanométrico. Microscopia Electrónica de Barrido: David Gómez Los polímeros también están en la cocina. Preparación de caviar de zumos: Olga García, Marta Palacios Propiedades Organolépticas: textura, olor, color de los polímeros: Mª Mar López Propiedades viscoelásticas en los polímeros: estiramiento/fractura de distintos materiales: Juan López Valentin Reconocimiento de materiales poliméricos mediante Infrarrojo: Alberto Fernández Preparación de fibras poliméricas por Electrospinning: Marina Arrieta Exposición Aplicaciones de los Plásticos. Memoria 2014 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 125 Semana de la Ciencia Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Semana de la Ciencia Talleres Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Impresión 3D: Aprende cómo se construye un objeto en 3D” Impartido por: Juan Rodríguez Hernández y Manuel Rus Fecha: 10 Noviembre 2015 A día de hoy la impresión 3D, aunque se habla constantemente en los medios, no es todavía un fenómeno masivo en el ámbito doméstico como sí lo son las impresoras de tinta convencionales. En esta actividad se mostró cómo funciona una impresora 3D doméstica. Se enseñó a los participantes cómo diseñar un objeto en un programa de dibujo 3D y a partir de ahí cómo transmitir y ejecutar su construcción mediante la impresora 3D. Memoria 2014 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 126 Semana de la Ciencia Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Cooperación Científica con otros Centros Semana de la Ciencia Talleres Actividades Docentes y otras Actividades Actividad Técnica “Cocina macromolecular: Algunos polímeros nos sirven para cocinar, conócelos” Impartido por: Olga García Fecha: 6 Noviembre 2015 Los polímeros genéricamente conocidos como “plásticos” son, tal vez, los materiales más fascinantes de la moderna era industrial por su amplio abanico de aplicaciones algunas de ellas habitualmente presentes en nuestra vida cotidiana .Sin embargo, muchos polímeros, sobre todo los de origen natural, son más desconocidos (algodón, seda, enzimas, proteínas, ADN, etc.). Algunos de ellos incluso son utilizados frecuentemente para cocinar. En este taller se trabaja con tres polímeros naturales y mostraremos cómo nos servirán para hacer esferas de zumos, gelatinas y espumas. Memoria 2014 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 127 Web y Redes del ICTP Presentación Estructura del Instituto Actividad Científica Web y Redes del ICTP Cooperación Científica con otros Centros Actividades Docentes y otras Actividades Web ICTP Actividad Técnica La página web del ICTP (www.ictp.csic.es) se ha actualizado de manera periódica para reflejar las principales noticias y actividades del instituto en 2015. En ella se han publicado los eventos más relevantes, noticias del ICTP así como la actividad científica del instituto. Redes del ICTP Además en las redes sociales del ICTP se continuó difundiendo toda la actualidad del ICTP así como información de interés para los seguidores de los perfiles de Facebook y Twitter (@ictp_promocion). A finales de 2015 la cuenta de Facebook del ICTP contaba con 339 “Me gusta” y la cuenta de Twitter con 1477 seguidores. En el canal Youtube se incorporaron videos sobre trabajos recientes de investigadores del ICTP así como apariciones en medios de comunicación. La página web y redes sociales del ICTP son gestionadas por el Servicio de Promoción y Divulgación del ICTP. Memoria 2015 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros 128