NOTICIAS - Gran Poder y Esperanza Granada
Transcripción
NOTICIAS - Gran Poder y Esperanza Granada
Año 11 – Nº 37 Gran Poder 2/Gran Poder Febrero de 2015 Hoja informativa de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza EDITORIAL Vivimos en constante cambio: Cambia la sociedad, las leyes, las circunstancias, las autoridades...Incluso hay quien se plantea cambiar y eliminar de raíz una de nuestras costumbres más arraigadas, la Semana Santa. Quizás sea porque desconocen hasta dónde llegan nuestros brazos, pues la Caridad y la Acción Social no es sólo una vocalía para Nuestra Hermandad, o quizás sea porque se nos ve poco. La particular manera en que expresamos públicamente un culto religioso (quizás sea esto lo que más les molesta) no se limita a una sola semana al año, sino que se extiende a todo un año. Hemos trabajado con presos, con enfermos de cáncer, con los que no encuentran el alimento necesario para la vida, con usuarios de Aspace, con jóvenes, mayores y enfermos. Esta Hermandad les ha prestado sus manos y sus piernas. Ahora, pilar fundamental de todo este edificio, vamos a acompañar a Nuestros Titulares con la oración, para demostrar que toda esta actividad es consecuencia de la Fe en Jesús y María, una creencia que anunciamos tan libremente como el que se jacta en no tenerla, para demostrar el Gran Poder que tiene Nuestra Esperanza. Es, pues, una Oportunidad Histórica, ahora más que nunca, para que participemos en nuestra Estación de Penitencia. Aquellos que duden en hacerlo, porque hace tiempo que no lo hacen o porque les cueste interiorizar el sentido de la Penitencia, piensen en que participar en las filas el Martes Santo es seguir ayudando a todas esas causas que apoyamos el resto del año, incluidas las más personales, con nuestra oración y sacrificio. Y aquellos que alientan la Coronación de nuestra amada titular, también tienen otra razón de peso: demostrar que no son pocos los que la desean, sino cada vez más, y eso se puede también demostrar el Martes Santo desde dentro. Invitamos a todos los hermanos a los distintos actos que vamos a realizar en los próximos días. Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 NOTICIAS Otro año más volvimos a tener una Navidad cargada de actos, comenzamos con la entrega de juguetes, el 24 de diciembre, en el centro ASPACE. Disfrutamos de una completa mañana junto a los integrantes y personal del Centro y contando con la participación del grupo de cuerda de Huetor Tajar, dirigido por nuestra hermana Dª María Angustias Ruíz, y nuestro coro, Gran Poder de Esperanza, que cerró el acto con los tradicionales villancicos. No ha sido este el único acto que nuestra Hermandad ha tenido, la campaña de juguetes también llegó hasta Cáritas así como al Centro Hogar de Nazaret; también hemos continuado participando en el voluntariado en el comedor social de San Juan de Dios y donado a la Orden Hospitalaria ropa interior y productos de higiene personal. Cáritas Parroquial ha seguido repartiendo alimentos entre los necesitados de nuestra parroquia. El grupo joven volvió a convocar a sus integrantes más jóvenes para la tradicional visita a Juveandalus, pero si os hablamos de tradiciones, una de las más destacadas es la visita del paje real a nuestra Casa de Hermandad. Un año más recogió los deseos de los más pequeños. Pasada ya la Navidad, tuvo lugar el I Torneo de fútbol sala “Jesús del Gran Poder”. Banda de CC y TT, Costaleros del Cristo, Costaleros del Palio y Nazarenos/Mayordomos fue la clasificación final de esta cita deportiva. 3/Gran Poder 4/Gran Poder Febrero 2015 Spes Est Fortitudo Nostra CABILDO GENERAL DE CULTOS Y SALIDA Estimado Hermano/a en Cristo, de orden del Sr. Hermano Mayor, según acuerdo del Cabildo de Sres. Oficiales de 19 de enero y en virtud de lo prescrito por la regla 21, apartado 1, de las vigentes de esta Real Hermandad, le convoco a usted al Cabildo General de Cultos y Salida, que se celebrará (D.M.) el próximo jueves 19 de febrero de 2015, en nuestra Casa de Hermandad, sita en C/ Cardenal Parrado nº3, Edif. Esparta, bajo, a las ocho y media de la tarde en primera convocatoria y caso de no existir quórum suficiente para ello quince minutos más tarde en segunda y última, con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1. 2. 3. 4. 5. Preces Iniciales. Lectura y aprobación, si procede, del acta del anterior Cabildo. Informe del Sr. Hermano Mayor. Cultos y actividades cuaresmales. Aprobación de la salida extraordinaria del señor del Gran Poder en Solemne Vía Crucis el segundo día del triduo cuaresmal. 6. Estación de Penitencia. 7. Ruegos y Preguntas. 8. Preces Finales. Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 A continuación se expone la relación de tasas y limosnas de las tarjetas de sitio y alquiler de hábitos que estarán vigentes en la próxima Estación de Penitencia de 2015 y que se proponen para ser sancionados por el Cabildo General de Hermanos de Cultos y Salida, del próximo 19 de febrero. Importe propuesto para las Tarjetas de sitio y otras limosnas Todos los hermanos abonarán 12 € salvo los que a continuación se reflejan: Cruz guía y estandartes 0€ Escoltas de varas 25 € Maniguetas Bandera y guion concepcionista Junta de Gobierno Fiscales de paso y de calle Diputados y fiscales tramo infantil 50 € 12 € 20 € 20 € 20 € No hermanos Faroles y cruz parroquial Mayordomos Capataces y cañeros Tarjetas cero (máx. 30) 20 € 12 € 20 € 20 € 20 € Estos importes se incrementarán con la limosna por el alquiler de hábito. La fianza será entregada si la devolución del hábito se realiza en las fechas establecidas. Los portadores de la Cruz Parroquial, sus ciriales y el cuerpo litúrgico no tendrán que abonar la fianza, pero sí alquiler de hábito. Alquiler de hábito 6 € + 10 € por fianza VÍA CRUCIS CON NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER Todos los Hermanos que saquen su tarjeta de sitio para la Estación de Penitencia podrán retirar la tarjeta de sitio, sin coste adicional, del Viacrucis que realizaremos el viernes 13 de marzo con la Imagen del Señor del Gran Poder. Aquellos Hermanos que sólo participen en el Viacrucis, abonarán 5 €. Sin más, reciba un fraternal abrazo en Cristo. En Granada, a 19 enero de 2015 Vº Bº El Hermano Mayor Francisco José Fernández Millán El Secretario Miguel Hurtado Linares Firmado y sellado en el original Recepción de nuevos Hermanos La Junta de Gobierno se complace en invitar a los Hermanos que han ingresado este curso en la Hermandad, al acto de recepción de nuevos hermanos que tendrá lugar D.m. en nuestra casa de Hermandad, sita en C/ Cardenal Parrado, edificio Esparta, Bajo, el sábado 14 de marzo a las seis de la tarde, en el que se les hará entrega del libro de Constituciones de esta Real Cofradía de nazarenos entre otros presentes. El Viacrucis saldrá (D.m.) el próximo 13 de marzo, viernes, a las 20.00h recorriendo las siguientes calles: Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva, Calle Reyes Católicos, Calle Cárcel Alta, Calle San Juan de los Reyes, Estación ante las hermanas del Convento de la Inmaculada Concepción de la T.O.R. (21.00h), Calle Portería de la Concepción, Carrera del Darro, Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana e Iglesia de San Gil y Santa Ana (llegada en torno a las 22.00h). 5/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra 6/Gran Poder Febrero 2015 REPARTO DE HÁBITOS Y PAPELETAS DE SITIO PARA LA E.P. DE 2015 SOLICITUD DE INSIGNIAS 25, 26 y 27 de febrero: Solicitud de Insignias, escoltas de insignias, acólitos de pasos, Cruz Parroquial, maniguetas, cruces, tramo infantil y monaguillos. 28 de febrero: Adjudicación de insignias atendiendo exclusivamente al criterio de antigüedad. La solicitud de insignias se puede realizar recogiendo y entregando el impreso en la Casa de Hermandad en los días señalados de 19,00h a 21,00h o a través de la web www.esperanzagranada.com rellenando el documento desde la propia web. Si no recibe un mail con la confirmación de llegada por parte de la Hermandad, debe entenderse que no hay constancia de su envío en la secretaría. Sólo podrán solicitar plaza en el tramo infantil los niños hermanos de la Cofradía. Para todos los niños del tramo infantil ES IMPRESCINDIBLE PRESENTAR LA SOLICITUD, indicando si tienen o no hábito en propiedad. FECHAS DE REPARTO DE HÁBITOS Y TARJETAS DE SITIO Del 2 al 6 de marzo: Retirada de hábitos de Hermanos, tramo infantil y monaguillos inclusive, que hicieron su Estación de Penitencia en 2014. Se mantendrá la reserva de los hábitos utilizados el año anterior hasta el viernes 6, a partir del lunes 9 los hábitos con nombre se pondrán a disposición del resto de Hermanos. Del 9 al 11 de marzo: Retirada de hábitos de Hermanos que no hicieron Estación de Penitencia en 2014. 16 de marzo al 18 marzo: Retirada de hábitos sobrantes para No Hermanos. Devolución del 15 al 17 de abril: Devolución de hábitos (Devolución de fianza 10 €) El horario de reparto y solicitud de insignias será de 19 a 21 horas en la Casa de Hermandad. C/ Cardenal Parrado nº3, bajo. Edificio Esparta. Las hermanas Camareras y hermanos Costaleros que vayan a realizar la Estación de Penitencia podrán retirar sus tarjetas de sitio desde el 2 de marzo en el mismo horario, aunque se recomienda que para evitar largas esperas eviten los primeros días. TRAMOS DE EDADES La edad máxima, que permiten nuestras reglas, para hacer Estación de Penitencia con la cara descubierta es de 11 años, salvo si se ocupan los siguientes puestos. Tramo infantil: de 3 a 9 años Monaguillos: de 10 y 11 años Incensarios: Varones nacidos hasta el año 2000 Navetas y auxiliares: Nacidos hasta el año 2003 Cruz parroquial y ciriales: Nacidos hasta el año 2001 Ciriales: Varones nacidos hasta 1998. Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2015 En la tarde noche del Martes Santo, esta Hermandad realizará pública Estación de Penitencia, según ordena Nuestra Regla 50, teniendo por objeto hacer Estación en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada, acompañando a las Sagradas Imágenes en Oración, Sacrificio y Austeridad. Los Hermanos Nazarenos vestirán el hábito oficial, constituido por túnica y capillo verde, cíngulo de color verde y oro, capa blanca con el escudo de la Hermandad bordado en el hombro izquierdo, guantes blancos, zapatos y calcetines negros, sobre la túnica y bajo el capillo se deberá llevar al cuello la medalla de la Hermandad. El Hermano saldrá de su domicilio con la antelación suficiente para llegar a la Iglesia puntualmente una hora antes de la salida ya revestido, en su caso con la túnica y el antifaz cubriéndole el rostro. Tanto a la ida como a la vuelta, tomará el camino más corto, sin detenerse ni entrar en parte alguna; no podrá hablar ni hacer señas a nadie, y en ningún caso podrá levantarse el antifaz. Ante cualquier Templo o Imagen Sagrada hará una reverencia. El acceso al Templo lo deberán realizar por la puerta de la Sacristía, debiendo mostrar la tarjeta de sitio al Secretario o hermano de puerta y aguardará en el lugar asignado a su tramo a que el Mayordomo le indique el puesto que ocupará en la salida penitencial. Ningún Hermano podrá separarse del cortejo. Si por causa justificada le fuera absolutamente necesario hacerlo, deberá pedir autorización al Mayordomo correspondiente, que le recogerá la Tarjeta de Sitio, devolviéndosela al reintegrarse en la fila. Debiendo guardar en todo momento el más absoluto silencio, observando una actitud devota y respetuosa, conforme al acto de culto al que concurre. Evitará distraerse y volver la mirada para contemplar la marcha de la Cofradía. No podrá hacer señas o gestos, ni dar ni recibir nada. No se ocupará de encender el cirio si se le hubiese apagado, pues de ello cuidará el Mayordomo de tramo correspondiente. Deberá cuidar que no se corte la procesión, guardando con exactitud la distancia marcada de uno a otro participante, y atenderá con puntualidad a las órdenes de parada y marcha. Modificaciones en el horario y recorrido para el Martes Santo 2015 Con el fin de evitar el parón de calle Elvira en el regreso, la Junta de Gobierno acordó en el Cabildo de Oficiales del pasado 19 de enero de 2015 aumentar el recorrido de nuestra Estación de Penitencia. La modificación es: C/ San Jerónimo, C/ Tendillas de Santa Paula, C/ Marqués de Falces y C/ Elvira recuperando nuestro recorrido habitual en este punto. Se retrasa el horario de salida a las 18.30h, y el regreso se mantiene así: 23,40h Cruz de guía; 23,55h Paso del Señor; 00,30 Paso de palio 7/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 NORMAS PARA EL TRAMO INFANTIL Los niños del Tramo Infantil deben tener cumplidos los 3 años de edad para poder realizar la Estación de Penitencia. Vestirán túnica verde, roquete blanco, capelina de terciopelo verde, zapato y calcetín negro y guantes blancos, sobre la túnica se llevará al cuello la medalla de la Hermandad. Las niñas llevarán el pelo recogido con una cinta de blanco. Es imprescindible que la tarjeta de sitio la lleven a la vista, enganchada con raso un cordoncillo verde al cuello, indicando el número de teléfono de aquella persona que pueda acudir al cortejo para cualquier necesidad y en cualquier momento del recorrido. Si algún niño tiene alergia a algún alimento, se ruega a los padres que lo comuniquen al responsable del Tramo cuando deje al niño en Santa Ana y si ha de llevar merienda específica la entregue en una bolsita con el nombre puesto al llegar a la Iglesia. Igualmente, si un niño necesita tomar medicación específica durante la Estación de Penitencia, se ruega que la lleve y los padres informen al Responsable del Tramo para asegurar la ingesta de los medicamentos a la hora indicada por éstos. Queda terminantemente prohibido, que durante la Estación de Penitencia los padres saquen a los niños para ir al baño o darles de cenar. Si algún niño debe salir, se lo a los fiscales y ellos se encargarán de satisfacer sus necesidades. dirá Si algún niño quiere abandonar la Estación de Penitencia, los fiscales se encargarán de avisar a los padres en el número de teléfono apuntado en la tarjeta de sitio. Si los padres están presentes y quieren sacarlos, deberán comunicárselo al responsable del Tramo. Al finalizar la Estación de Penitencia, ya sea en Santa Ana o durante el recorrido, el niño debe devolver la cesta verde que porta a cualquier persona encargada del tramo (fiscales). Al término de la Estación de Penitencia o en caso de suspensión, Dios no lo quiera, los componentes del tramo infantil abandonarán la Iglesia por la sacristía, conforme los vayan recogiendo sus padres. CUERPO DE HERMANOS COSTALEROS Desde la Vocalía de Costaleros se avisa de los ENSAYOS previstos para este año, tendrán lugar los viernes 13, 20 y 27 de febrero a las 21,30 h y el domingo 8 de marzo a las 10,00 h. Vuelven a ser este año en la nave de la banda de CC y TT de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, sita en el polígono Industrial La Paz, C/ Manuel Sánchez Mesa, nave 8, Atarfe. Las normas para los ensayos serán (con independencia de las variaciones que los capataces puedan añadir): Puntualidad y asistencia a todos los ensayos, Zapatillas de deporte blancas las que se vaya a realizar la Estación de Penitencia, costal blanco y faja. con Os recordamos cual es la vestimenta obligatoria para el Martes Santo: costal blanco, faja verde, pantalón blanco, camiseta blanca con el escudo de la Hermandad, calcetines blancos y zapatillas de deporte blancas. Visita el blog creado por el cuerpo de costaleros http://costalerogranpoder.blogspot.com.es La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza erigida canónicamente en la Parroquia de San Gil y Santa Ana Celebra ante las Sagradas Imágenes de sus Excelsos Titulares Solemne Eucaristía de Acción de Gracias a Dios Nuestro Señor con motivo del LXXXVIII ANIVERSARIO FUNDACIONAL DE NUESTRA REAL HERMANDAD Imposición de insignias de plata a los hermanos con antigüedad de 25 años Lunes, 27 de abril de 2015, a las 20.00h. CIUDAD DE GRANADA AÑO 2015 DEL SEÑOR 10/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 BENDICIÓN DEL RETABLO CERÁMICO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza erigida canónicamente en la Parroquia de San Gil y Santa Ana CONSAGRA A SUS AMADOS TITULARES SOLEMNE TRIDUO CUARESMAL los días 12, 13 y 14 de Marzo a las 20.00 EJERCIO DEL SANTO VÍA CRUCIS Viernes 13 de Marzo, con la Imagen del Señor del Gran Poder por las calles de la feligresía. El domingo 15 de marzo, a las 12.30h, tendrá lugar la SOLEMNE EUCARISTÍA Con juramento de reglas e imposición de medallas a los nuevos hermanos Ocupará la Sagrada Cátedra: Reverendo Padre D. Antonio Castillo Urquízar Ciudad de Granada Año del Señor 2015 Nos complace citaros a la bendición del Retablo Cerámico que ha sido sufragado por amplio grupo de hermanos. El mismo, ha sido realizado por el ceramista, D. Rafael Reina González, nacido en Marchena (Sevilla) y vecino del barrio del Albaicín, su carrera como ceramista ha Detalle del Retablo Cerámico sido desarrollada en nuestra ciudad desde el año 2003. Trabaja la cerámica pintada al agua siendo numerosas muestras las que hoy en día llevan su firma en nuestra ciudad. La bendición del primer retablo cerámico dedicado a la Virgen de la Esperanza, tendrá lugar el próximo 28 de febrero, sábado, tras los cultos mensuales que celebraremos en la parroquial de San Gil y Santa Ana a las 18.00h. Una vez terminada la Eucaristía, nos trasladaremos hasta el número 24 de la calle Elvira. La Hermandad quiere citar a todos sus hermanos, especialmente a aquellos que han aportado su ayuda en la ejecución de este Retablo Cerámico. II CARTEL “1718-2018” El próximo 21 de febrero tendrá lugar la presentación del II Cartel “1718-2018”, el acto tendrá lugar en la Iglesia de San Gil y Santa Ana, a las 20.00h y será presentado por nuestro hermano D. Álvaro Barea Piñar. El cartel se repartirá al término de la presentación entre los asistentes, se ruega a los hermanos la máxima difusión entre los comercios. NOTICIAS.‐ Nuestro Hermano, el Rvdo Padre Maiquel Hernández Montero ha sido nombrado, por el Arzobispo de Málaga, nuevo párroco en las Parroquias de San Sebastián en Coín y Santiago en Monda, en la provincia de Málaga. Rezamos a la Stma. Virgen de la Esperanza por nuestro hermano Maiquel para que su misión pastoral llegue a buen puerto. 11/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder El próximo 1 de marzo la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder organiza un concierto de hermanamiento con la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe a las 13.00h. La entrada tiene un coste de 10 euros y podrá ser adquirida en la nave de la banda, polígono Industrial La Paz, C/ Manuel Sánchez Mesa, nave 8 (Atarfe), de lunes a jueves entre las 21.00 y las 23.00 y en las taquillas del teatro el día del concierto. Este concierto de hermanamiento es fruto de la unión que hoy en día existe entre ambas formaciones musicales, el estilo de cornetas y tambores que ambas defienden les han llevado a ser dos de las bandas más seguidas de toda Andalucía. NOTICIAS.‐ En el concierto que interpretarán el 15 de marzo en la puerta de Santa Ana, nuestra banda estrenará la marcha Poder y Gloria, que ha sido compuesta por D. José Manuel López Correa para honrar a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Se han unido a la dirección musical de la banda de CCy TT D. Roberto Prieto Lozano y D Javier Quiroga Morente. AGENDA PARA LA SEMANA SANTA 2015 12/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 II CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA COFRADE A BENEFICIO DE LA OBRA SOCIAL DE SAN JUAN DE DIOS Volvemos a convocaros hasta la Basílica de San Juan de Dios para celebrar éste concierto clásico de música cofrade y sacra. La cita es el próximo domingo 15 de marzo, a las 21.15h, con entrada gratuita hasta completar aforo. Contaremos éste año con la partición de Piano Sacro compuesto por D. Salvador Sánchez y D. Gonzalo Fernández Y La banda de música Cájar – Monachil. Los beneficios obtenidos por este concierto a través de las donaciones de los asistentes estarán destinados a sufragar la obra social de San Juan de Dios. Imágenes del concierto del pasado año Te invitamos a que asistas a este nuevo encuentro con la música, donde se estrenará una nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza compuesta por el compositor gaditano D. Jorge Marcial Ortiz y que lleva como título: “REINA DE PLAZA NUEVA”. CONFERENCIA Sábado de Pasión: Santísimo Cristo de la Intercesión (Monachil) Domingo de Ramos: Santa Cena Sacramental (Granada) Lunes Santo: Oración en el Huerto de los Olivos (Granada) Martes Santo: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Granada) Miércoles Santo: Santísimo Cristo del Consuelo (Granada) Jueves Santo: Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Almería) Viernes Santo: Nazareno de Fernando Núñez (Córdoba) y Hermandad del Crucificado (Padul) El próximo martes, 17 de febrero a las 20,30 h, en el salón de actos del hospital de San Rafael, Junto a la Basílica de San Juan de Dios, Fray Juan José Hernández Torres, Rector de la Basílica de San Juan de Dios, ofrecerá una conferencia sobre: “LA PASIÓN” Información vía mail VOCALÍA DE JUVENTUD El próximo 1 de marzo, a las 10.00h en la Casa de Hermandad, tendrá lugar una charla de primeros auxilios impartida por técnicos de Cruz Roja Española. Irá enfocada a prevenir situaciones de urgencia durante la Estación de Penitencia. Los interesados se podrán inscribir enviando un mail a [email protected], plazas limitadas. Si quieres que la información de la Hermandad, comunicados, invitaciones, actividades, etc,… te llegue por e-mail, comunica tu dirección de correo electrónico a la secretaría enviando un aviso a la siguiente dirección electrónica: [email protected] También puedes seguirnos en las redes sociales Twitter y Facebook: Hermandad de la Esperanza - Granada @HdadEsperanza, @GJEsperanzaGR o @bandagranpoder Web. www.esperanzagranada.com E-mail: [email protected] 13/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra 14/Gran Poder Febrero 2015 LXXXVIII Aniversario Fundacional El lunes 27 de abril, a las ocho de la tarde, tendrá lugar la celebración de la Eucaristía conmemorativa del 88º aniversario fundacional de la Hermandad. En el transcurso de la misma se les impondrá las insignias de plata a todos aquellos hermanos que este año cumplen 25 años de permanencia en la Cofradía y que a continuación se relacionan: Dª. Marisol Navas Pérez, D. Santiago Delgado Rubio, XXV años como hermanos D. Álvaro Morales Villaescusa, año 2014 D. Daniel Mingorance Guijarro, D. Juan Manuel Martínez Delgado, Dª Mª José Córcoles Gil, Dª Carolina Córcoles Gil, D. Ángel Córcoles Gil, Dª Carmen Muñoz Muñoz, Dª Josefina García Sánchez y Dª Mª José Moles Guzmán. Con motivo del Aniversario, la Hermandad va a organizar una comida de hermandad el domingo 26 de abril en un merendero próximo a la capital para almorzar por un precio módico Se informará a través del correo electrónico [email protected] del establecimiento seleccionado, por lo que permanece atento a nuestras redes sociales y canales de información. Febrero 2015 Spes Est Fortitudo Nostra CABILDO ORDINARIO DE HERMANAS CAMARERAS Estimada hermana en Cristo, en virtud de lo que prescriben Nuestras Reglas, Art. 119.A, de esta Real Hermandad, se le convoca a Cabildo Ordinario de Hermanas Camareras, que se celebrará (D.m.) el próximo martes 24 de febrero de 2015, en los salones de nuestra Casa de Hermandad, sita en Calle Cardenal Parrado nº3, edificio Esparta, bajo, a las 19,30 h. en primera convocatoria, y en caso de no existir quórum para ello, a las 19,45 h. en segunda y última, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Preces Iniciales. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Informe de la Vocal de Camareras. Estación de Penitencia. Ruegos y preguntas. Preces finales. Sin más, reciba un fraternal abrazo en Cristo En Granada, a 19 enero de 2015 El Hermano Mayor. D. Fco. Fdez. Millán. La Vocal de Camareras. Dª Mª Ángeles Pérez El Secretario General. D. Miguel Hurtado Firmado y sellado en el original ADQUIERE TU HÁBITO EN PROPIEDAD Por el módico precio de 180 € y facilidades de pago, podrás adquirir tu hábito procesional en propiedad confeccionado a media, así evitarás las largas colas para el alquiler de todos los años, comunica tus datos a [email protected] y la Albacería se pondrá en contacto contigo. Vocalías de ACCION SOCIAL y CARIDAD Varios son los actos que nuestras vocalías llevan adelante: Continúa la campaña de recogida de MEDICINAS y TAPONES DE PLÁSTICO, recógelos y comunícanoslo para poder recogértelos en el 653 799022. También os pedimos que durante los cultos cuaresmales hagáis un donativo de leche, azúcar y aceite para nuestra Cáritas Parroquial. Participaremos como voluntarios en el comedor social de San Juan de Dios los días 21 de febrero, 28 de marzo y 25 de abril, a las 12.30h en la puerta del Hospital de San Rafael, estas fechas pueden variar por lo que permanece atento a [email protected] y a www.esperanzagranada.com NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS HERMANAS CAMARERAS EN LA ESTACIÓN DE PENITENCIA Las Hermanas Camareras vestirán traje de mantilla negra y peineta, con la falda cubriendo la rodilla en su totalidad, sin transparencias, volantes o escotes llamativos. El traje deberá ser cumplimentado por guantes negros, rosario, medias grises color humo (la medias se podrán adquirir en la casa de hermandad cuando se retire la tarjeta de sitio) y zapatos negros sin adornos brillantes, dorados o plateados. Igualmente deberá llevarse el pelo recogido y no se admitirán complementos de ningún tipo, salvo la alianza matrimonial, pendientes, la medalla y el broche de la peineta. 15/Gran Poder Febrero 2015 Spes Est Fortitudo Nostra Club deportivo “Spes Nostra” Estas son las últimas rutas programadas por el Club Deportivo, de senderismo para los próximos meses. La hora y el punto de salida de la ruta se podrán ver en la página web www.esperanzagranada.com y en el correo [email protected], Ruta tercera, De ruta por la Vega Tipo En bicicleta Fecha 08/02/15 Distancia 25km Tiempo 2, 30 h Descripción: Salimos como siempre desde el aparcamiento de la clínica la inmaculada tomaremos el camino hacia la depuradora de aguas, paralela al rio Genil, hasta llegar a la desembocadura del rio Dílar, donde cruzaremos un puente metálico y de ahí llegaremos al camino que circunvala la base aérea de Armilla, dejándonos nuevamente en este punto, a partir del cual, retornaremos por el mismo recorrido de regreso. Se trata de otro recorrido llano, apto para todo aquel que quiera participar en la actividad. Ruta cuarta, Las tres cuevas de la Sierra de Huetor Tipo A Pie Fecha 22/02/15 Distancia 13Km Tiempo 5h Lugar salida Parking de BricoDepot Hora salida 8,30 h Descripción: Bonita ruta por los alrededores del albergue y área recreativa de la alfaguara, con poco desnivel y dificultad. La ruta comienza en el sendero señalizado "Puerto alfacar-Alfaguara", junto a la carretera, donde podemos dejar el coche, subimos hasta la alfaguarilla y un poco más adelante nos desviamos hasta llegar al jardín botánico de la alfaguara, continuamos por el sendero de la cueva del agua hasta la pista de puerto lobo, fuente fría y más adelante al sanatorio de la alfaguara Ruta quinta, Tajos de Alhama y centro histórico Tipo A Pie Fecha 19/04/15 Distancia 10Km Tiempo 4h Lugar salida Parking de BricoDepot Hora salida 8,30 h Descripción de la ruta: Ruta de senderismo familiar y apta para todos de gran valor paisajístico, tanto por los tajos que conforma el rio Alhama, como por su densa población de especies vegetales, como castaños, álamos, chopos. Toda la ruta se realiza por camino ancho sin atravesar veredas o sendas. Partiremos desde la “Pantaleta” donde se pueden observar diversas especies de aves acuáticas en su habitad, para remontar por el margen izquierdo. Todo ello entre paredes de roca arenisca que lo encajona. Tras una leve subida, llegamos al pueblo de Alhama de Granada donde realizaremos una pequeña ruta por sus monumentos históricos. Tras ello volveremos por el mismo camino hasta el punto de partida. 16/Gran Poder Spes Est Fortitudo Nostra Febrero 2015 RELACIÓN DE CULTOS PROGRAMADOS Miércoles, 18 de febrero:(20.30 Horas): miércoles de Ceniza, Eucaristía e imposición de ceniza en la S.I. Catedral Sábado, 28 de febrero: (18.00 horas) Cultos ordinarios de Reglas. Sábado, 8 de marzo: (19,00 Horas): Solemnidad de San Juan de Dios; Veneración de la Sagrada Reliquia de San Juan de Dios, impuesta sobre la Imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza. Martes, 10 de marzo: (de10 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas): BESAMANOS a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (XIX Aniversario de la Bendición de la Sagrada Imagen). Jueves, 12 de Marzo: (20.00 Horas): 1º día del Triduo de Cuaresma Viernes, 13 de Marzo: (20.00 Horas): 2º día del Triduo de Cuaresma. .Viacrucis con la Imagen del Señor del Gran Poder por las calles de la feligresía. Sábado, 14 de Marzo: (20.00 Horas): 3º día del Triduo de Cuaresma. Domingo, 15 de marzo (12.30 horas): SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA, con imposición de medallas a los nuevos hermanos. Domingo de Ramos, 29 de marzo: (12.30 horas): FUNCIÓN DE PALMAS. Martes Santo, 31 de marzo: (12 horas): Misa de NAZARENOS. Las Imágenes de nuestros Sagrados Titulares quedarán expuestas a la veneración de los fieles, entronizados en sus pasos, desde las 10 de la mañana. (18,30 horas): ESTACIÓN DE PENITENCIA a la Santa Iglesia Catedral. Jueves Santo, 2 de abril: (18,0 0 horas) Celebración de la Cena Pascual Viernes Santo, 3 de abril: (11,00-12,00 horas) Adoración al Santísimo ante el Monumento. (13,30 horas) Pasión y Muerte del Señor Sábado Santo, 4 de abril: (21,00 horas) Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección, 5 de abril: (12.30 horas) Cultos ordinarios de Reglas. Lunes, 27 de abril: (20.00 horas) Función del LXXXVIII aniversario fundacional de la Hermandad e imposición de la insignia de plata a los hermanos que cumplen XXV años en la Hermandad. EDITA: Real Hermandad de Ntro. P. Jesús del Gran Poder y Ntra. Sra. de la Esperanza.