5 - SEW-Eurodrive
Transcripción
5 - SEW-Eurodrive
Motores CA Servomotores asíncronos Edición 10/2002 Instrucciones de funcionamiento 1055 3592/ ES SEW-EURODRIVE Índice I 1 Notas importantes............................................................................................. 4 2 Notas de seguridad........................................................................................... 5 3 Diseño del motor............................................................................................... 6 3.1 Diseño básico de los motores CA............................................................. 6 3.2 Placa de características, designación de la unidad .................................. 7 4 Instalación mecánica ........................................................................................ 9 4.1 Antes de empezar..................................................................................... 9 4.2 Trabajos previos ..................................................................................... 10 4.3 Instalación del motor............................................................................... 11 4.4 Tolerancias de instalación ...................................................................... 12 5 Instalación eléctrica........................................................................................ 13 5.1 Notas sobre el cableado ......................................................................... 13 5.2 Aspectos especiales del funcionamiento con un convertidor de frecuencia..13 5.3 Aspectos especiales de los motores monofásicos ................................. 13 5.4 Aspectos especiales de los motores par y de los motores de baja velocidad ..... 14 5.5 Recambio de las roscas de los prensaestopas ...................................... 14 5.6 Aspectos especiales del funcionamiento arranque-parada .................... 15 5.7 Conexión del motor................................................................................. 15 5.8 Preparación de los motores de tamaño 56 y 63 ..................................... 16 5.9 Motor de conexión DT56...+/BMG .......................................................... 16 5.10 Versión monofásica ET56....................................................................... 17 5.11 Conexión del motor mediante conector enchufable IS ........................... 17 5.12 Conexión del motor mediante los conectores enchufables AS.. y AM.. . 21 5.13 Conexión del motor mediante el conector enchufable ASK1.................. 21 5.14 Conexión del freno.................................................................................. 23 5.15 Equipamiento opcional............................................................................ 24 6 Puesta en marcha ........................................................................................... 26 6.1 Requisitos previos para la puesta en marcha......................................... 26 6.2 Modificación del sentido de bloqueo en motores con antirretorno.......... 27 7 Fallos................................................................................................................ 27 7.1 Fallos del motor ...................................................................................... 28 7.2 Fallos del freno ....................................................................................... 29 7.3 Fallos durante el funcionamiento con un convertidor de frecuencia....... 30 8 Inspección y mantenimiento.......................................................................... 31 8.1 Intervalos de inspección y mantenimiento .............................................. 31 8.2 Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno ............... 32 8.3 Inspección y mantenimiento del motor ................................................... 35 8.4 Inspección y mantenimiento del freno BMG02 ....................................... 37 8.5 Inspección y mantenimiento del freno BR03 .......................................... 38 8.6 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122......... 42 9 Datos técnicos................................................................................................. 47 9.1 Trabajo realizado, pares de frenado BMG02.......................................... 47 9.2 Información para pedir un BMG02 de repuesto...................................... 47 9.3 Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BR03, BMG05-8............48 9.4 Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BM15 - 62, BMG61/122....49 9.5 Corrientes de trabajo .............................................................................. 50 9.6 Tipos de rodamientos de bolas permitidos ............................................. 54 9.7 Tabla de los lubricantes para rodamientos antifricción de los motores SEW ..54 10 Índice................................................................................................................ 54 0 kVA i f n P Hz Instrucciones de funcionamiento – Motores CA, Servomotores asíncronos 3 1 1 Notas importantes Notas de seguridad y advertencia ¡Tenga en cuenta las notas de seguridad y de advertencia de esta publicación! Peligro eléctrico Puede ocasionar: lesiones graves o fatales. Peligro Puede ocasionar: lesiones graves o fatales. Situación peligrosa Puede ocasionar: lesiones leves o de menor importancia. Situación perjudicial Puede ocasionar: daños en el aparato o en el ambiente de trabajo. Consejos e información útil. Atenerse a las instrucciones de funcionamiento es un requisito previo para que no surjan problemas. No obedecer estas instrucciones anula los derechos de reclamación de la garantía. Por consiguiente, lea estas instrucciones de funcionamiento antes de poner en marcha el aparato. Mantener este manual cerca de la unidad ya que contiene información importante para su funcionamiento. Tratamiento de residuos Este producto se compone de: • Hierro • Aluminio • Cobre • Plástico • Componentes electrónicos Por favor, deshacerse de estos componentes de acuerdo con las leyes vigentes. 4 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 2 2 Notas de seguridad Observaciones preliminares Las siguientes notas de seguridad tratan principalmente sobre el uso de motores. Si se usan motorreductores, consultar también las notas de seguridad de las instrucciones de funcionamiento relativas a los reductores. Tener en cuenta las notas de seguridad suplementarias de cada apartado de estas instrucciones de funcionamiento. Información general Durante el funcionamiento, y después del mismo, los motores y los motorreductores tienen piezas en tensión y en movimiento y sus superficies pueden estar calientes. Cualquier trabajo relacionado con el transporte, el almacenamiento, la instalación/el montaje, la conexión, la puesta en marcha, el mantenimiento y la reparación debe ser realizado por especialistas cualificados de conformidad con • el documento correspondiente a las instrucciones detalladas de funcionamiento y a los esquemas de conexiones • las señales de advertencia y de seguridad del motor/motorreductor • la normativa y los requisitos específicos del sistema y • la normativa nacional o regional de seguridad y de prevención de accidentes Pueden ocasionarse lesiones graves o daños en las instalaciones por las siguientes causas: Uso indicado • uso incorrecto, • instalación o manejo incorrecto, • extracción de las tapas de protección o de la carcasa cuando no está autorizado. Estos motores eléctricos están destinados a funcionar en sistemas industriales. Cumplen con la normativa vigente y con los requisitos de la directiva de baja tensión 73/ 23/EEC. En la placa de características y en la documentación se encuentran la información y los datos técnicos referentes a las condiciones de funcionamiento autorizadas. Es fundamental tener en cuenta todos estos datos. Transporte Inmediatamente después de la recepción, inspeccionar el envío en busca de daños derivados del transporte. Informar inmediatamente a la empresa transportista. Puede ser necesario cancelar la puesta en marcha. Apretar firmemente los cáncamos de suspensión. Sólo están diseñados para soportar el peso del motor/motorreductor; no aplicar ninguna carga adicional. Los cáncamos de suspensión instalados cumplen la norma DIN 580. Observar siempre las cargas y normas especificadas en dicho documento. En el caso de que el motorreductor esté equipado con dos cáncamos de suspensión, ambos cáncamos deben utilizarse para el transporte. En este caso, el vector de fuerza de tensión de las eslingas no debe exceder un ángulo de 45° de acuerdo con la norma DIN 580. Usar, en caso necesario, el equipo de manipulación adecuado. Antes de la puesta en marcha, retirar todas las fijaciones del transporte. Instalación/ montaje Consultar las instrucciones del apartado 'Instalación mecánica' Inspección y mantenimiento Consultar las instrucciones del apartado 'Inspección y mantenimiento' Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 3 Diseño básico de los motores CA 3 Diseño del motor La figura siguiente es una representación general de un motor. Sirve como ayuda para la asignación de las piezas de repuesto en el despiece correspondiente. Las posibles desviaciones dependen del tamaño y del diseño del motor. 3.1 Diseño básico de los motores CA 31 20 44 41 1 3 12 11 10 9 7 106 2 13 107 100 101 103 22 35 32 36 37 42 116 118 117 119 111 16 112 123 135 130 129 134 115 113 131 132 02969AXX Leyenda 1 Rotor 31 Chaveta 107 Deflector de aceite 131 Retén de estanqueidad 2 Circlip 32 Circlip 111 Junta 132 Tapa de la caja de bornas 3 Chaveta 35 Caperuza del ventilador 112 Parte inferior de la caja de bornas 134 Tapón roscado 7 Brida A 36 Ventilador 113 Tornillo hexagonal 135 Retén de estanqueidad 9 Tapón roscado 37 Anillo V 115 Cuadro de bornas 10 Circlip 41 Arandela de ajuste 116 Horquilla 11 Rodamiento de bolas acanalado 42 Brida B 117 Tornillo hexagonal 12 Circlip 6 44 Rodam. bolas acanalado 118 Retén de seguridad 13 Tornillo hexagonal (tirante) 100 Tuerca hexagonal 119 Tornillo hexagonal 16 Estator 101 Retén de seguridad 123 Tornillo hexagonal 20 Anillo Nilos 103 Espárrago 129 Tapón roscado 22 Tornillo hexagonal 106 Retén de aceite 130 Retén de estanqueidad Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 3 Placa de características, designación de la unidad 3.2 Placa de características, designación de la unidad Placa de características Ejemplo: Motor freno DFV 160 M4 /BM DFV 160 M 4 /BM 01.3001234568.0001.00 11 S1 220 - 240 ∆ / 380 - 415 Y 240 -266 ∆ / 415 - 460 Y 1440 / 1740 230 AC 109 150 B5 0.83 39.0 / 22.5 35.5 / 20.5 F 55 BGE1.5 03214AXX Denominación del modelo Ejemplos: Motores (freno) CA DR/DT/DV DT 90S4 / BMG / TF / IS Opción de motor conector IS Opción de motor sonda térmica TF Opción de motor freno Tamaño 90S y 4 polos Motor con patas DFV 132M2 / BM / TF / AMA1 / EV1T Opción de motor encoder incremental 5 V TT Opción de motor conector AMB1 Opción de motor sonda térmica TF Opción de motor freno Tamaño 132M y 2 polos Motor con brida DV 112 M4 F / RS / Z / C Opción de motor caperuza de protección Opción de motor masa giratoria adicional Z Opción de motor antirretorno Tamaño112M y 4 polos DV..F = Motor con patas/brida 05699AES Ejemplo: Número de fabricación 01. 301234568. 0001. 00 Dos últimos digitos del año de fabricación (2 dígitos) Número de serie (4 dígitos) Número de pedido (10 dígitos) Organización de ventas 05156AES Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 7 3 Placa de características, designación de la unidad Placa de características Ejemplo: Servomotor freno CT90L4 / BMG / TF CT90L4 BMG TF 01.3410069302.0001.00 30.5 3000 10.5 103 345 28 B5 230~ 7.9 54 20 F BGE 1.5 50473AXX Denominación del modelo Ejemplos: Servomotores (freno) CT/CV CT 90L4 / BMG / TF / AV1Y Opción de motor encoder absoluto Opción de motor sonda térmica TF Opción de motor freno Tamaño 90L y 4 polos Motor con patas CFV 132M4 / BM / TF / EV1S Opción de motor encoder incremental Opción de motor sonda térmica TF Opción de motor freno Tamaño 132M y 4 polos Motor con brida CV 112M4 F / C / ES2R Opción de motor encoder incremental 5 V TTL Opción de motor caperuza de protección Tamaño 112M y 4 polos CV..F = Motor con patas o brida 05158AES Ejemplo: Número de fabricación 01.3410069302.0001. 00 Dos últimos dígitos del año de fabricación (2 dígitos) Referencia de pieza (4 dígitos) Número de pedido (10 dígitos) Organización de ventas 05161AES 8 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos Antes de empezar 4 4 Instalación mecánica ¡Es esencial cumplir con las notas de seguridad del apartado 2 durante la instalación! 4.1 Antes de empezar El accionamiento puede instalarse sólo si • los datos de la placa de características y/o la tensión de salida del convertidor de frecuencia se corresponden con la tensión de alimentación, • el accionamiento no está dañado (no debe tener daños causados por el transporte o el almacenamiento) y • Se cumplen los requisitos que se mencionan a continuación: Temperatura ambiente entre -25°C y +40°C1 No hay aceite, ácido, gas, vapores, radiación, etc. Máxima altura de instalación: 1000 m sobre el nivel del mar Verificar las restricciones para el uso de los encoders Diseños especiales: accionamiento diseñado de acuerdo a las condiciones ambientales – – – – – 4.2 Trabajos previos Los extremos del eje del motor deben limpiarse por completo de agentes anticorrosión, impurezas o similares (utilizar un disolvente comercial). No permitir que el disolvente penetre en los rodamientos y en los retenes de los ejes, ya que podría provocar daños materiales. Almacenamiento prolongado de los motores • Tener en cuenta que la vida útil de la grasa de los rodamientos de bolas se reduce tras un periodo de almacenamiento superior a un año. • Comprobar si el motor ha absorbido humedad como resultado de haber estado almacenado durante largo tiempo. Para ello, medir la resistencia de aislamiento (tensión de medición 500 V). La resistencia de aislamiento (→ figura siguiente) varía considerablemente en función de la temperatura. Se debe secar el motor en el caso de que la resistencia de aislamiento no sea la adecuada. [M ] 100 10 1 0,1 0 20 40 60 80 [°C] 01731AXX 1. Temperatura mínima para motores con antirretorno: -15°C. Tener en cuenta que el rango de temperatura del reductor también puede restringirse (→instrucciones de funcionamiento del reductor) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 9 4 Instalación del motor Secado del motor Calentar el motor • con aire caliente o • mediante un transformador de aislamiento – conectar las bobinas en serie (→ figura siguiente) – la alimentación de tensión CA máxima debe ser de un 10% de la tensión nominal con un máximo de un 20% de la corriente nominal Transformador 01730AES El proceso de secado termina cuando se sobrepasa la mínima resistencia de aislamiento. Controlar la caja de bornas para verificar que 4.3 • el interior está limpio y seco, • las conexiones y las piezas de sujeción no tienen corrosión, • las juntas están en buen estado, • los prensaestopas de los cables están ajustados, de lo contrario limpiarlos o remplazarlos. Instalación del motor El motor o el motorreductor sólo se puede montar o instalar en la posición de montaje especificada sobre un soporte nivelado y rígido a torsión que no esté sometido a vibraciones. Alinear cuidadosamente el motor y la máquina accionada para evitar la aparición de cargas innecesarias en los ejes de salida (respetar las fuerzas de cargas radiales y axiales máximas permitidas). No golpear el extremo del eje. Proteger los motores en posiciones de montaje verticales con una tapa adecuada que impida la entrada de objetos y fluidos. Asegurarse de que la entrada del aire de ventilación no está obstruida y de que el aire calentado por otras unidades no puede ser aspirado. Equilibrar con media chaveta todas las piezas que han de montarse posteriormente en el eje (los ejes de salida están equilibrados con media chaveta). Los orificios de drenaje de condensación están sellados con tapones de plástico y sólo se deben abrir cuando sea necesario; no dejar los orificios de drenaje de condensación abiertos, ya que esto invalidaría índices de protección nominal más altos. En los motores freno con desbloqueo manual de freno, enroscar la palanca de mano (con desbloqueo manual de freno con retorno automático) y el tornillo de fijación (con desbloqueo manual del freno bloqueable). Para el montaje del encoder, tener en cuenta los siguientes puntos: Los motores con patas CT/DT71, CT/DT90, CV/DV132M, CV/DV160L necesitan soportes ya que el radio de la tapa supera la altura del eje. 10 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos Tolerancias de instalación Instalación en zonas expuestas a la humedad o al aire libre 4 Si fuera posible, colocar la caja de bornas de tal modo que las entradas de los cables señalen hacia abajo. Cubrir las roscas de los prensaestopas y de los tapones de cierre con líquido sellador y ajustarlas bien, –después cubrirlas otra vez con sellador. Sellar adecuadamente la entrada de cable. Limpiar completamente las superficies de sellado de las cajas de bornas y de las tapas de bornas antes de volver a montar; aplicar un poco de adhesivo en un lado de la junta de estanqueidad. Colocar nuevas juntas de estanqueidad para remplazar las que estén agrietadas. Reponer la capa de imprimación anticorrosión si fuera necesario. Comprobar la protección. 4.4 Tolerancias de instalación Extremo del eje Bridas Tolerancia de diámetro de conformidad con DIN 748 • ISO k6 para Ø ≤ 50 mm • ISO m6 para Ø > 50 mm • Diámetro interior de acuerdo con DIN 332, forma DR. Tolerancia de centrado de conformidad con DIN 42948 • ISO j6 para Ø ≤ 230 mm • ISO h6 para Ø> 230 mm Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 11 5 Notas sobre el cableado 5 Instalación eléctrica ¡Es esencial cumplir con las notas de seguridad del apartado 2 durante la instalación! Utilizar contactores de la categoría AC-3 de acuerdo con EN 60947-4-1 para conmutar el motor y el freno. 5.1 Notas sobre el cableado Atenerse a las notas de seguridad durante la instalación. Protección contra interferencias en los sistemas de control de freno No guiar cables de freno junto a cables de potencia de conmutación, ya que existe el riesgo de alteración de los controladores de freno. Los cables de potencia de conmutación incluyen: – Cables de salida de los servocontroladores, de los convertidores de frecuencia, de arrancadores y de las unidades de freno – Mazos de cables de conexión a las resistencias de frenado, etc. Protección contra interferencias en los dispositivos de protección del motor 5.2 Para proporcionar protección contra interferencias en los dispositivos de protección del motor (sonda térmica TF o termostato del devanado KTY): – Guiar los cables de alimentación eléctrica apantallados por separado junto con las líneas de potencia de conmutación en un sólo cable – No guiar los cables de alimentación eléctrica no apantallados junto con las líneas de potencia de conmutación en un sólo cable Aspectos especiales del funcionamiento con un convertidor de frecuencia Cuando los motores se accionan mediante convertidores, se deben seguir las instrucciones de cableado suministradas por el fabricante del convertidor. Es importante prestar la máxima atención a las instrucciones de funcionamiento del convertidor de frecuencia. 5.3 Aspectos especiales de los motores monofásicos Los motores monofásicos SEW se suministran sin equipos adicionales como los condensadores, los relés de inicio o los interruptores centrífugos (excepto: ET56L4 → Apdo. 'ET56 versión monofásica'). Solicitar las piezas que necesite de su proveedor y conectarlas respetando las correspondientes instrucciones y los esquemas de conexiones. 12 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Aspectos especiales de los motores par y de los motores de baja velocidad 5.4 Aspectos especiales de los motores par y de los motores de baja velocidad Debido al diseño de los motores par y de los motores de baja velocidad en el momento de la desactivación pueden generarse tensiones de inducción muy altas. Por consiguiente, se recomienda utilizar como protección el circuito varistor que se muestra a continuación. El tamaño de los varistores depende, entre otros factores, de la frecuencia de inicio. Tenerlo en cuenta a la hora de planificar un proyecto! U U U1 V1 U W1 01732CXX 5.5 Recambio de las roscas de los prensaestopas Con fecha 1/1/2000, el estándar DIN 46320 hasta ahora aplicable en Alemania para los prensaestopas Pg ha sido sustituido por la norma europea EN 50262 para prensaestopas métricos. Las cajas de bornas de los motores CA de SEW y de los motores de freno CA disponen de orificios de rosca métrica, de acuerdo con la norma EN 50262. M..x1.5 Pg.. 03132AXX Tamaño de motor Prensaestopas Pg Sistema métrico DT56 - 2 x M20x1.5; 2 x M12x1.5 DFR63 - 2 x M20x1.5; 2 x M16x1.5 DT71...DT90 1 x Pg16; 1 x Pg11 1 x M25x1.5; 1 x M16x1.5 DV100...DV132S 1 x Pg21; 1 x Pg11 1 x M32x1.5; 1 x M16x1.5 DT71/BMG...DT90/BMG 2 x Pg16; 1 x Pg11 2 x M25x1.5; 1 x M16x1.5 DV100/BMG...DV132S/BMG 2 x Pg21; 1 x Pg11 2 x M32x1.5; 2 x M16x1.5 DV132M...DV132ML + /BM 2 x Pg21; 2 x Pg11 2 x M32x1.5; 2 x M16x1.5 DV160M...DV180L + /BM 2 x Pg29; 2 x Pg11 2 x M40x1.5; 2 x M16x1.5 DV200...DV225 + /BM 2 x Pg36; 2 x Pg11 2 x M50x1.5; 2 x M16x1.5 - 2 x M63x1.5; 2 x M16x1.5 DV250...DV280 + /BMG Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 13 5 Aspectos especiales del funcionamiento de arranque-parada 5.6 Aspectos especiales del funcionamiento de arranque-parada Cuando se usan los motores en operaciones de arranque-parada, evitar los posibles malfuncionamientos del interruptor mediante un cableado correcto. De acuerdo con la norma EN 60204 (equipamiento eléctrico de las máquinas), las bobinas deben estar provistas de supresión de interferencia para la protección de los controladores lógicos numéricos o programables. Ya que son esencialmente las operaciones de arranqueparada las que causan rupturas, se recomienda instalar un circuito de protección en los dispositivos de conmutación. 5.7 Conexión del motor Si se trabaja con unidades de control electrónicas, es fundamental atenerse a las correspondientes instrucciones de funcionamiento y a los esquemas de conexiones. Conexión del motor mediante cajas de bornas Pequeños componentes de conexión • En base al esquema de conexiones suministrado • Comprobar las secciones de los cables • Disponer correctamente los enlaces entre bornas • Apretar las conexiones y los conductores a tierra protectores • En las cajas de bornas: comprobar las conexiones de devanado y apretarlas si fuera necesario Tener en cuenta lo siguiente: En el caso de motores de tamaño 63 - 132S, los pequeños componentes de conexión (tuerca de conexión para cables de alimentación) se encuentran en una bolsa. Según el tipo de cuadro de bornas, instalar los componentes de acuerdo con la figura siguiente. En la conexión a la derecha de la figura siguiente, la segunda tuerca de retención, el retén de seguridad y los retenes no se utilizan. La conexión externa (6) puede instalarse directamente o como un cáncamo (4) por debajo del retén de la borna (5). 1 5 6 2 1 2 5 7 3 6 8 4 3 4 50926AXX 14 1 Borna de fijación 1 Borna de fijación 2 Arandela de bloqueo 2 Tuerca 3 Arandela de conexionado 3 Enlace de la borna 4 Cable de la borna del motor 4 Conexión del motor con borna de conexión 5 Tuerca superior 5 Arandela de conexionado 6 Arandela 6 Conexión externa 7 Conexión externa 8 Tuerca inferior Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Preparación de los motores de tamaño 56 y 63 5.8 Preparación de los motores de tamaño 56 y 63 Importante: Ponerse gafas de seguridad – los fragmentos pueden causar heridas. • Colocar la tapa en la caja de bornas y apretar los tornillos • Determinar qué entradas de cable van a ser abiertas • Abrir las entradas de cable – con un cincel (sujetar desde un ángulo) – golpeando suavemente con un martillo 01733AXX Precaución – No perforar el interior de la caja de bornas 5.9 • Abrir la caja de bornas, apartar cualquier pieza que pueda romperse • Fijar los prensaestopas con las contratuercas suministradas Motor de conexión DT56...+/BMG El motor está provisto de un punto de estrella con tres puntos fijos de conexión en el brazo de devanado. Los cables de suministro de potencia (L1, L2, L3) están conectados a un bloque de bornas de la jaula de resorte (2) en la caja de bornas (1). El freno BMG02 se controla mediante un rectificador de freno BG1.2 (3). Como alternativa, el freno puede controlarse desde el armario de conexiones mediante los rectificadores serie BM. 1 3 2 TF TF U V W 04861AXX Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 15 5 Versión monofásica ET56 5.10 Versión monofásica ET56 El motor monofásico ET56 se suministra con un condensador ya instalado y conectado: 1~230 V, 50 Hz CB = 4 µF 1~230 V, 60 Hz CB = 4 µF 1~110 V, 60 Hz CB = 20 µF El condensador solo no puede realizar el arranque a plena carga. El motor monofásico no puede ser combinado con una sonda TF. 5.11 Conexión del motor mediante conector enchufable IS 03075AXX El conector enchufable IS se suministra con la base completamente conectada, incluso con prestaciones añadidas como el rectificador de freno. La sección superior del conector IS está incluida en el volumen de suministro y tiene que conectarse como se muestra en el esquema de conexiones. La conexión enchufable IS dispone de la homologación CSA para un máx. de 600 V. (Instrucción de uso, de acuerdo con las normas CSA: Apretar los tornillos terminales M3 con un par de apriete de 0,5 Nm. Véase en la siguiente tabla la sección de cable aplicable según el sistema americano de calibres de alambres (AWG)). Sección de cable 16 Asegurarse de que el tipo de cable se corresponde con la normativa aplicable. Las corrientes nominales se especifican en la placa de características del motor. Las secciones de cable utilizables están indicadas en la tabla inferior. Sin enlace de borna variable Con enlace de borna variable Cable de enlace Asignación doble (motor y freno/SR) 0,25 - 4,0 mm2 0,25 - 2,5 mm2 max. 1,5 mm2 máx. 1 x 2,5 y 1 x 1,5 mm2 23 - 12 # AWG 23 - 14 # AWG máx. 16 # AWG máx. 1 x 14 y 1 x 16 # AWG Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Conexión del motor mediante conector enchufable IS Conexión de la sección superior del conector enchufable • Soltar los tornillos de la tapa de la carcasa – Retirar la tapa • Extraer los tornillos de la sección superior del conector enchufable – Retirar la sección superior del conector enchufable de la tapa • Retirar el aislante del cable de conexión – Retirar aproximadamente 9 mm de aislante de los cables de conexión • Pasar el cable por el prensaestopas Conectar como se muestra en el esquema de conexiones DT82, DT83 • Conectar las líneas como se indica en el esquema de conexiones Conectar como se muestra en el esquema de conexiones DT81 Para arranque 댴 / 쑶: – Apretar cuidadosamente los tornillos de apriete • • Instalar el conector enchufable (→ Apdo. 'Instalación del conector enchufable') Conectar con seis líneas – Apretar cuidadosamente los tornillos de apriete. – Contactores de motor en el armario de conexiones • Instalar el conector enchufable (→ Apdo. 'Instalación del conector enchufable') Para operación 쑶 o 댴 : • Conectar las líneas como se indica en el esquema de conexiones • Instalar el enlace de borna variable como se indica en las siguientes figuras de acuerdo con el funcionamiento del motor deseado 댴 / 쑶) • Instalar el conector enchufable (→ Apdo. 'Instalación del conector enchufable') 01734AXX Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 01735AXX 17 5 Conexión del motor mediante conector enchufable IS Sistema de control de freno BSR – preparación del enlace de borna variable Para funcionamiento 댴: En el lado 댴 del enlace de borna variable que se muestra en la figura siguiente: Eliminar solamente el pin metálico del terminal indicado de forma horizontal. Precaución! 50429AXX Para funcionamiento 쑶: En el lado 쑶 del enlace de borna variable que se muestra en la figura siguiente: Eliminar dos terminales enteros horizontalmente. 50430AXX Conectar en base al esquema de conexiones DT81 para un funcionamiento de tipo 댴 o 쑶 con doble asignación de borna • En la borna donde se van a colocar dos cables: – Conectar el cable de conexión • Cuando un funcionamiento es como se desea: – Introducir el cable de enlace en la regleta de conexionado • Instalar la regleta de conexionado • En a borna donde se van a colocar dos cables: – Conectar el cable del motor por encima de la regleta de conexionado • Conectar los otros cables como se indica en el esquema de conexiones • Instalar el conector enchufable (→ Apdo. 'Instalación del conector enchufable') 01738AXX 18 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Conexión del motor mediante conector enchufable IS Instalación del conector enchufable La tapa del conector enchufable IS puede atornillarse en la sección inferior del conector enchufable, dependiendo de la posición que deba asumir el cable. La sección superior del conector enchufable mostrado en la siguiente figura tiene que instalarse en primer lugar en la tapa de la carcasa de tal manera que coincida con la posición de la sección inferior del conector enchufable: • Establecer la posición de montaje deseada • Instalar la sección superior del conector enchufable en la tapa del conector, de acuerdo con la posición de montaje • Cerrar el conector enchufable • Apretar el prensaestopa 01739AXX Posición de montaje de la sección superior del conector enchufable en la tapa de la carcasa 01740AXX Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 19 5 Conexión del motor mediante los conectores enchufables AS.. y AM.. 5.12 Conexión del motor mediante los conectores enchufables AS.. y AM.. ASE1 AMA1 50956AXX Los conectores enchufables AS.. o AM.. están montados en el lado de la caja de bornas. Están fijados a la caja de bornas con dos clips como los modelos AMA1, AMB1 y ASB1 o con un solo clip en los modelos AMD1, AME1, ASD1 y ASE1. Los tipos ASD1 y ASE1 con un clip único responden a los parámetros del reglamento DESINA de la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramientas (VDW). ® Los modelos ASA1 / ASD1 o ASB1 / ASE1 y los modelos AMA1 / AMD1 se suministran con bases totalmente conectadas, incluidas características adicionales como un rectificador de freno. Es responsabilidad del cliente solicitar las secciones superiores del conector a su proveedor y conectarlas de acuerdo con los esquemas de conexiones (suministrados con el motor). 5.13 Conexión del motor mediante el conector enchufable ASK1 ASK1 ASK1 2 1 1 A B 51081AXX ECO FAST certified 20 Los accionamientos del conector enchufable ASK1 están certificados de acuerdo con la especificación ECOFAST (versión 1.1) Los interruptores o las unidades de control que también han de ser certificados pueden ser conectados a los motores SEWEURODRIVE utilizando un cable de sistema prefabricado o una placa portadora (instalación integrada en el motor → Fig. B). El conector enchufable ASK1 con cierre de clip individual está montado en el lado de la caja de bornas, se presenta enteramente cableado, e incluye accesorios como un rectificador de freno. Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Conexión del motor mediante el conector enchufable ASK1 Posición del conector enchufable • El cliente debe solicitar el cable, pre-fabricado en base a las especificaciones ECOFAST, a un proveedor especializado. • Para una instalación integrada en el motor correspondiente a las especificaciones ECOFAST, el cliente puede pedir la placa portadora a SEWEURODRIVE, indicando el número de referencia 0187 390 3. Las placas portadoras de otros fabricantes no encaja en los motores SEW-EURODRIVE. Las posibles posiciones del conector enchufable ASK1 son ’X’ (= posición estándar), ’1’, ’2’ ó ’3’. Si no se especifica lo contrario, la unidad se suministra con el conector enchufable en la posición '3.' Para instalaciones integradas en el motor (empleo de placa portadora), las unidades se suministran con el conector enchufable únicamente en la posición '3'. ASK1 2 3 1 X 51083AXX Instalación de la placa portadora • Soltar y retirar los cuatro tornillos de retención (1) situados debajo de la caja de bornas(→ Fig. A) • Colocar la placa portadora (2) contra los orificios de los tornillos de retención y fijarla apretando los cuatro tornillos de retención (1) (→ Fig. B) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 21 5 Conexión del freno 5.14 Conexión del freno El freno se desbloquea eléctricamente. El freno se acciona mecánicamente cuando se desconecta la tensión. Atenerse a la normativa vigente emitida por la pertinente asociación aseguradora de las responsabilidades del fabricante frente a terceros con respecto a la protección contra el fallo de fase y la subsiguiente modificación circuito/circuito. • Conectar el freno de acuerdo con el esquema de conexiones suministrado con el freno. • Nota: Debido a la tensión CC que se ha de conmutar y al alto nivel de carga de corriente, es imprescindible utilizar conectores de freno especiales o contactores CA con contactos de categoría AC-3 de conformidad con EN 60947-4-1. • Si fuera necesario, para la versión con desbloqueo manual de freno, instalar: – la palanca manual (para desbloquear el freno manualmente) – o el tornillo de desbloqueo manual de freno (para fijar el freno en la posición de desbloqueo) • Conexión del sistema de control de freno 22 Tras la instalación de un nuevo disco ferodo, el par de frenado máximo se alcanza después de unos ciclos. El freno de disco CC se acciona mediante un sistema de control de freno dotado de circuito de protección. Este control está situado en la caja de bornas / en la parte inferior del IS o bien debe instalarse en el armario de conexiones (→ Apdo. 'Notas sobre el cableado'). • Comprobar las secciones de potencia y las corrientes de frenado (→ Apdo. 'Datos Técnicos') • Conectar el sistema de control del freno de acuerdo con el esquema de conexiones suministrado con el freno. • En los motores térmicamente clasificados como H, se recomienda instalar el rectificador de freno en el armario de conexiones. Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Equipamiento opcional 5.15 Equipamiento opcional Conectar el equipamiento opcional suministrado, en base a los esquemas de conexiones adjuntos. Sonda térmica TF ¡No aplicar ninguna tensión! Las sondas térmicas para el coeficiente de temperatura positiva (PTC) cumplen con la norma DIN 44082. Medición de la resistencia (instrumento de medición con V ≤ 2,5 V o l < 1 mA): • Valores normales: 20...500 Ω, resistencia térmica > 4000 Ω • Valores normales para polos conmutables con devanados separados 40...1000 Ω, resistencia térmica > 4000 Ω Termostatos del devanado TH Los termostatos vienen conectados en serie y se abren cuando se supera la temperatura de devanado permitida. Se pueden conectar al circuito de vigilancia del accionamiento. VCA VCC Tensión V [V] 250 400 60 24 Corriente (cos ϕ = 1,0) [A] 2,5 0,75 1,0 1,6 Corriente (cos ϕ = 0,6) [A] 1,6 0,5 Resistencia de contacto máx. 1 ohmio a 5 V = / 1 mA Ventilación forzada Tamaño motor 71-132S Sistema VR Sistema VS • 24 VCC ± 20% • 1 x 230 VCA, 50 Hz • Conector enchufable • Conexión en independiente • Sección máxima de la conexión 3 x 1 • mm2 Sección máxima de la conexión 3 x 1,5 mm2 • Prensaestopas Pg7 con diámetro • interior de 7 mm Prensaestopas M16x1,5 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos caja de bornas 23 5 Equipamiento opcional La ventilación forzada VR está disponible para 24 V CC y para 100 ... 240 V CA. 24V DC + 2 1 50990AXX La versión de CA cuenta con ventilación forzada VR y el suministro de potencia de conmutación UWU51A (→ figura siguiente). Entrada: 100 ... 240 VCA - 6% / + 10%, 50/60 Hz • Salida: 24 VCC - 1% / + 2%, 1,25 A • Conexión: Bornas roscadas 0, ... 2,5 mm2, separables • Índice de protección: IP20; montado sobre el raíl EN 50022 en el armario de conexiones 77 • 38 74,5 84,5 50919AXX Para mayor información acerca de la conexión de la ventilación forzada VR, véase el esquema de conexiones VR (Nº de pieza: 0880 3198) Tamaño motor 132M - 280 Sistema V • 3 x 400 VCA, 50 Hz • Conexión en caja de bornas independiente • Sección máxima de la conexión 4 x 1,5 mm2 • Prensaestopas M16 x 1,5 El sistema VS puede estar dotado de un transformador que adaptaría el sistema a una tensión diferente de la estándar. Sistemas VS y V disponibles también para 60 Hz. Para mayor información acerca de la conexión de los sistemas VS y V, véase el esquema de conexiones de VS o V (Nº de pieza: 0975 8385). 24 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 5 Equipamiento opcional Descripción gegeneral del encoder Encoder Para motor SEW Tipo de encoder Eje Especificaci ón ES1T1) ES1S2) ES1R ES2T 5 VCC regulado 5 VCC TTL/RS-422 1 Vss seno/coseno 24 VCC CV/DV 112...132S 5 VCC TTL/RS-422 24 VCC HTL Eje abierto 1) ES2R Señal CT/DT/CV/ DV71...100 ES1C ES2S2) Alimentación 5 VCC regulado Encoder 5 VCC TTL/RS-422 1 Vss seno/coseno - 24 VCC 5 VCC TTL/RS-422 24 VCC HTL ES2C EV1T 1) EV1S2) EV1R 5 VCC regulado CT/CV71..200 DT/DV71..280 5 VCC TTL/RS-422 1 Vss seno/coseno Eje macizo 24 VCC 5 VCC TTL/RS-422 24 VCC HTL EV1C NV11 Pista A NV21 Pista A+B NV12 NV22 Sensores de proximidad DT/DV 71...132S Pista A Eje macizo Pista A NV26 Pista A+B AV1H3) Encoder absoluto CT/CV71...200 DT/DV71..280 Encoder HIPERFACE® 24 VCC Pista A+B NV16 AV1Y 1 impulso/revolución, contacto normalmente abierto Eje macizo 2 impulsos/revolución, contacto normalmente abierto 6 impulsos/revolución, contacto normalmente abierto 15/24 VCC Interface MSSI y 1 Vss seno/coseno 12 VCC Interface RS-485 y 1 Vss seno/coseno - 1) encoder recomendado para el funcionamiento con MOVITRAC® 31C 2) encoder recomendado para el funcionamiento con MOVIDRIVE® 3) encoder recomendado para el funcionamiento con MOVIDRIVE® compact • Para información acerca de la conexión de los encoders ES1./ES2./EV1. y los encoders absolutos AV1Y / AV1H, véanse los siguientes esquemas de conexiones: • • • Conexión del encoder Esquema de conexiones del encoder ES1./ES2. o EV1.: Nº de pieza 0918 6832 Esquema de conexiones del encoder absoluto AV1Y: Nº de pieza 0918 6808 Esquema de conexiones del encoder absoluto AV1H: Nº de pieza 1052 9705 Al conectar los encoders a los convertidores, seguir siempre las instrucciones de funcionamiento del convertidor principal. • Longitud máxima de cable (convertidor - encoder): – 100 m con una capacitancia de longitud de unidad ≤ 120 nF/km • Sección del núcleo: 0,20...0,5 mm2 • Utilizar un cable apantallado con conductores trenzados por pares (con una excepción: cable para sensor HTL) y conectar el apantallado a lo largo de una extensa superficie en los dos extremos: – al encoder en el prensaestopas o al enchufe del encoder – al convertidor de la borna de apantallado de la electrónica o a la carcasa del enchufe sub D • Guiar los cables del encoder separadamente de los cables de potencia, manteniendo una separación de al menos 200 mm. Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 25 I 6 Requisitos previos para la puesta en marcha 0 6 Puesta en marcha 6.1 Requisitos previos para la puesta en marcha ¡Es esencial cumplir con las notas de seguridad del apartado 2 durante la instalación! Antes de la puesta en marcha asegurarse de que • el accionamiento no está dañado y no está bloqueado, • las medidas estipuladas en el apartado 4.3 'Trabajos previos' se han efectuado tras un periodo de almacenamiento prolongado, • todas las conexiones se han realizado correctamente, • el sentido de giro del motor/motorreductor es correcto – (giro izquierdo del motor: U, V, W a L1, L2, L3), Durante la puesta en marcha asegurarse de que • todas las caperuzas se han instalado correctamente, • todo el equipo de protección del motor está activado y ajustado para la corriente nominal del motor, • en el caso de accionamientos de elevación, se utiliza un desbloqueo manual del freno con retorno automático, • no existe ninguna otra fuente de peligro. • el motor funciona correctamente (no está sobrecargado, no presenta fluctuación de velocidad, no emite ruidos altos, etc.) • el par de frenado correcto está ajustado de acuerdo con la aplicación respectiva (→ apartado 'Datos Técnicos'), • en caso de problemas (→ apartado 'Fallos') En motores freno con desbloqueo manual de freno, la palanca de desbloqueo manual de freno se debe retirar después de la puesta en marcha. El motor dispone de un dispositivo de enganche para sujetarla en su parte exterior. 26 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos Modificación del sentido de bloqueo en motores con antirretorno I 6 0 6.2 Modificación del sentido de bloqueo en motores con antirretorno 9 8 5 3 4 2 1 X 7 10 6 50447AXX Dimensión 'x' después de la instalación Motor Dimensión 'x' después de la instalación DT71/80 6,7 mm DT90/DV100 9,0 mm DV112/132S 9,0 mm DV132M - 160M 11,0 mm DV160L - 225 11,0 mm DV250 - 280 13,5 mm No arrancar el motor en el sentido de bloqueo (prestar atención al ángulo de fase durante la conexión). Durante el montaje de un motor en un reductor, prestar atención a la dirección de giro del eje de salida y al número de trenes. El antirretorno se puede poner en funcionamiento una vez en el sentido de bloqueo con una tensión de motor reducida a la mitad para realizar un control. 1. Desconectar el motor de la red para evitar un arranque accidental. 2. Retirar la caperuza del ventilador (1) y el ventilador (2); extraer los tornillos hexagonales (3). 3. Retirar el anillo V (4) y la brida de sellado con una arandela de fieltro (5). (Reservar el lubricante para su uso posterior). 4. Quitar el circlip (6) (excepto para DT71/80); añadido para DV132M-160M: retirar las arandelas de ajuste (10). 5. Extraer completamente el moyú de arrastre (8) y el conjunto del elemento en cuña (9) de los agujeros roscados (7), girarlos 180º y colocarlos de nuevo. 6. Rellenar con el lubricante. 7. Importante: No ejercer presión ni golpear el conjunto del elemento en cuña – existe el peligro de dañar el material 8. Durante la fase de introducción – poco antes de la entrada del elemento en cuña en la banda de bloqueo – de forma manual girar lentamente el eje rotor en la dirección de giro. Esto permite al elemento en cuña deslizarse más fácilmente en el interior de la banda de bloqueo. 9. Instalar los demás componentes del tope trasero siguiendo los pasos del 4 al 2, en orden inverso. Prestar atención a las dimensiones de instalación 'x' para el anillo V (4). Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 27 7 Fallos del motor 7 Fallos 7.1 Fallos del motor Fallo Causa posible Solución El motor no se pone en marcha Alimentación cortada Comprobar las conexiones y corregir si fuera necesario El motor no arranca o lo hace con dificultad El motor no arranca con la conexión en estrella, sólo con la conexión en triángulo El freno no se desbloquea → apartado 'Fallos de freno' Fusible fundido Sustituir el fusible La protección del motor se ha disparado Verificar que la protección del motor está ajustada correctamente y corregir posibles fallos El contactor de motor no conmuta, fallo en el control Comprobar el dispositivo de control del contactor de motor y corregir posibles fallos Motor diseñado para conexión en triángulo, pero usado con conexión en estrella Corregir el circuito La tensión y la frecuencia se desvían considerablemente de la consigna, por lo menos durante la conexión Instalar un sistema de alimentación mejor; comprobar la sección de las conexiones. Par insuficiente en la conexión en estrella Si la corriente de entrada no es demasiado elevada, conectar directamente; de lo contrario, utilizar un motor mayor o una versión especial (contactar con SEW) Fallo de contacto en la conmutación estrella/ triángulo Corregir fallo Sentido de giro incorrecto Motor no conectado correctamente Intercambiar dos fases El motor produce zumbidos y tiene un consumo de corriente alto El freno no se desbloquea → Apartado 'Fallos del freno' Devanado defectuoso Reparar el motor en un taller especializado Fricción del rotor Los fusibles se funden o la protección del motor se dispara inmediatamente Fuerte pérdida de velocidad con carga El motor se calienta en exceso (medir temperatura) Excesivamente ruidoso 28 Cortocircuito en la línea Corregir el cortocircuito Cortocircuito en el motor Reparar el motor en un taller especializado Cables conectados de modo incorrecto Corregir el circuito Fallo a tierra en el motor Reparar el motor en un taller especializado Sobrecarga Llevar a cabo una medición de potencia, utilizar un motor mayor o reducir la carga si fuera necesario Caídas de tensión Aumento de la sección de cable de las conexiones Sobrecarga Llevar a cabo una medición de potencia, utilizar un motor mayor o reducir la carga si fuera necesario Ventilación inadecuada Utilizar un suministro de aire de ventilación adecuado, limpiar los pasajes del aire de ventilación o adaptar una ventilación forzada si fuera necesario Temperatura ambiente demasiado alta Limitarse al rango de temperatura permitido Utilizar preferentemente la conexión en triángulo en lugar de que la conexión en estrella suministrada para Corregir el circuito Pérdida de contacto en las conexiones (falta una fase) Restablecer el contacto pérdido Fusible fundido Buscar la causa y corregirla (véase arriba); sustituir el fusible La tensión de alimentación se desvía de la tensión nominal del motor en más del 5%. Una tensión superior tiene un efecto especialmente desfavorable sobre los motores de devanado de baja velocidad, ya que en éstos, la corriente sin carga está todavía muy cercana a la corriente nominal, incluso cuando la tensión es normal. Adaptar el motor a la tensión de alimentación Modo de funcionamiento nominal excedido (S1 a S10, DIN 57530), p.ej. por una frecuencia de arranque excesiva Ajustar el modo de funcionamiento nominal del motor a las condiciones de funcionamiento requeridas; si fuera necesario llamar a un técnico para que determine el accionamiento correcto Rodamiento de bolas comprimido, contaminado o dañado Realinear el motor, inspeccionar el rodamiento de bolas (→ Apartado 'Tipos de rodamiento de bolas permitidos') y sustituirlos si fuera necesario (→ Apartado 'Tabla de lubricantes para rodamientos antifricción de los motores SEW') Vibración de las partes giratorias Corregir la causa, posiblemente un desequilibrio Cuerpos extraños en los conductos de aire de ventilación Limpie los pasajes del aire de ventilación Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos Fallos del freno 7.2 Fallos del freno Fallo Causa posible Solución El freno no se desbloquea Tensión incorrecta en la unidad de control del freno Aplicar la tensión correcta Fallo en la unidad de control del freno Sustituir el sistema de control de freno, comprobar la resistencia interna y el aislamiento de la bobina del freno, comprobar el interruptor El ajuste del entrehierro máximo permitido se ha sobrepasado debido a que se ha desgastado el ferodo del freno Medir y ajustar el entrehierro Caída de tensión en los cables de conexión > 10% Corregir la tensión de la conexión; comprobar la sección del cable Refrigeración inadecuada, freno sobrecalentado Sustituir el rectificador de freno de tipo BG por otro de tipo BGE La bobina del freno presenta un fallo interno o un cortocircuito Sustituir el freno completo y el sistema de control de freno (en un taller especializado), controlar el interruptor Entrehierro incorrecto Medir y ajustar el entrehierro Ferodo del disco de freno desgastado Sustituir el disco ferodo Par de frenado incorrecto Sustituir el par de frenado (→ Apartado 'Datos técnicos') • mediante el tipo y el número de muelles de freno. • Freno BMG 05: instalando el mismo tipo de bobina de freno como en el freno BMG 1 • Freno BMG 2: instalando el mismo tipo de bobina de freno como en el freno BMG 4 BM(G) sólamente: El entrehierro es tan ancho que las tuercas de reglaje se tocan Ajustar el entrehierro BR03, BM(G) sólamente: El dispositivo del desbloqueo manual del freno no está ajustado correctamente Ajustar las tuercas de reglaje El freno se acciona con retraso El freno está conectado en el lado de la tensión de CA Conmutar los lados de tensión CC y CA (p. ej. BSR); véase esquema de conexiones Ruidos en proximidad del freno Desgaste de los rodamientos causado por vibraciones durante la puesta en marcha Comprobar la planificación de proyecto Movimientos de balanceo debido a un ajuste incorrecto del convertidor de frecuencia Comprobar/corregir el ajuste del convertidor de frecuencia según las Instrucciones de funcionamiento El motor no frena 7.3 7 Fallos durante el funcionamiento con un convertidor de frecuencia Los síntomas descritos en el apartado 'Fallos del motor' pueden también producirse cuando el motor funciona con un convertidor de frecuencia. Consultar las instrucciones de funcionamiento del convertidor de frecuencia para determinar la importancia de los problemas que se están produciendo y para encontrar soluciones a los mismos. Servicio al cliente Cuando requiera la asistencia de nuestro servicio al Cliente, SEW deberá disponer de los siguientes datos: • Datos de la placa de características (completos) • Tipo y gravedad del fallo • Momento y circunstancias del fallo • Causa posible Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 29 8 Intervalos de inspección y mantenimiento 8 8.1 Inspección y mantenimiento • Utilizar sólo piezas de repuesto auténticas de acuerdo con la lista de piezas de ddd despiece válida. • Cuando se sustituya la bobina de freno, sustituir siempre el sistema de control de freno. • ¡Los motores pueden calentarse mucho durante el funcionamiento – peligro de sufrir quemaduras! • Asegurar los accionamientos de elevación o bajarlos (peligro de caída). • Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. Intervalos de inspección y mantenimiento Componentes/del equipamiento Freno • BMG02 • BR03 • BMG05-8 • BM15-62 • BMG61/122 sin montaje del encoder Freno • BMG02 • BR03 • BMG05-8 • BM15-62 • BMG61/122 con montaje del encoder Frecuencia • ¿Qué hacer? Si se usa como freno de trabajo: Cada 3000 horas de funcionamiento mínimo1) • Si se usa como freno de contención: Cada 2/4 años, según las condiciones de trabajo 1) Motor • Cada 10.000 horas de funcionamiento Inspección del freno • Medir el espesor del disco ferodo • Disco ferodo, refuerzo • Medir y ajustar el entrehierro • Disco de freno • Moyú de arrastre / rodamiento • Anillos de presión Inspección del freno • Extraer todo el material desgastado • Excepto BMG61/122 con montaje del encoder: Inspeccionar las unidades de mando en el armario de conexiones y cambiarlas si fuera necesario (p.ej. en caso de quemaduras) • Medir el entrehierro • BMG61/122 con montaje del encoder: El mantenimiento deberá ser realizado exclusivamente por SEWEURODRIVE. Inspeccionar el motor • Controlar los rodamientos de bola y sustituirlos si fuera necesario • Sustituir el retén de aceite • Limpiar los conductos de ventilación del aire Motor con antirretorno • Cambiar el lubricante de baja viscosidad en el antirretorno Tacogenerador • Inspección / mantenimiento en base a las correspondientes instrucciones de funcionamiento • Retocar o renovar la capa anticorrosión o la superficie Accionamiento • Intervalos variables (dependiendo de factores externos) 1) Los periodos de desgaste dependen de muchos factores que pueden acortar la vida útil del aparato. El fabricante del sistema debe calcular por separado los intervalos de inspección requeridos según los documentos de la planificación del proyecto (por ej. Ingeniería de accionamiento – Implementación práctica - Vol. 4). 30 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno 8.2 Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. Retirar el encoder incremental EV1. / encoder absoluto AV1H 369 234 703 234 369 251 232 361 361 EV1. EV1. 220 220 AV1H 236 233 366 251 AV1H 232 550 236 366 233 50921AXX Desmontaje de EV1. / AV1H en motores con un tamaño de hasta 225 50925AXX Desmontaje de EV1. / AV1H en motores a partir de 250 Leyenda 220 Encoder 236 Brida intermedia 369 Placa de cierre 232 Tornillo de cabeza cilíndrica 251 Arandela de muelle cónico 550 Freno 233 Acoplamiento 361 Tapa capuchón / caperuza ventilador 703 Tornillo hexagonal 234 Tornillo hexagonal 366 Tornillo de cabeza cilíndrica • Retirar la tapa capuchón o la caperuza del ventilador (361). En caso de ventilación forzada instalada, retirar primero este ventilador. • Quitar el tornillo de cabeza cilíndrica (366) de la brida intermedia y remover la placa de cierre (369). • Aflojar el moyú de amarre de conexión del acoplamiento. • Aflojar los tornillos de cabeza cilíndrica (232) y girar las arandelas de muelle cónico (251) hacia fuera. • Quitar el encoder (220) y el acoplamiento (233). • Haciendo palanca, retirar la brida intermedia (236) después de extraer los tornillos (234). Nota: Durante el montaje, verificar que la carrera del eje sea ≤ 0,05 mm. Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 31 8 Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno Desmontaje del encoder incremental ES1. / ES2. 733 367 220 361 50471AXX Leyenda 220 Encoder 361 Tapa capuchón 367 Tornillo de retención 733 Tornillos de retención para barra de reacción • Desmontar la tapa capuchón (361). • Aflojar los tornillos de retención (733) para el brazo de par. • Abrir la tapa del tornillo situada en la pared posterior del encoder (220). • Aflojar el tornillo de retención central (367) de aproximadamente 2 – 3 giros y aflojar el tapón golpeando ligeramente en la cabeza del tornillo. Posteriormente aflojar el tornillo de retén y extraer el encoder. Nota: Durante el montaje: – Aplicar pasta NOCO® fluid en el tapón del encoder – Apretar el tornillo de retención central (367) a 2,9 Nm 32 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno Desmontar el sensor de proximidad NV1. / NV2. 3.5 01114CXX Importante: El ventilador debe estar inmóvil. • Desconectar el enchufe • Extraer la protección del ventilador, incluido NV1. / NV2. Para evitar daños en el sensor de proximidad, evitar golpes. • Si el bloque de montaje ha sido desmontado de la caperuza del ventilador o se ha aflojado, es esencial asegurar lo siguiente durante el montaje: La superficie de detección del sensor de proximidad debe ser calibrada a una distancia de 3,5 mm desde el lado del bloque prismático (→ figura de arriba). Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 33 8 Inspección y mantenimiento del motor 8.3 Inspección y mantenimiento del motor Ejemplo: Motor DFT90 10 11 12 9 6 4 1 2 7 8 5 3 15 20 19 18 17 16 14 13 50922AXX Leyenda 34 1 Circlip 8 Circlip 15 Tornillo hexagonal 2 Deflector de aceite 9 Rotor 16 Anillo V 3 Retén de aceite 10 Anillo Nilos 17 Ventilador 4 Tapón roscado 11 Rodamiento de bolas 18 Circlip 5 Fijación del rodamiento lado accionamiento 12 Arandela de ajuste 19 Caperuza del ventilador 6 Circlip 13 Estator 20 Tornillo de la carcasa 7 Rodamiento de bolas 14 Fijación del rodamiento lado no accionamiento Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Inspección y mantenimiento del motor Secuencia Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 1. Desmontar el ventilador y el encoder, si están instalados(→ Apartado 'Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno'). 2. Retirar la tapa de la brida o la caperuza del ventilador (19) y el ventilador (17). 3. Retirar los tornillos hexagonales (15) de la fijación del rodamiento del lado del accionamiento (5) y de la fijación del rodamiento del lado de no accionamiento (14); soltar el estator (13) de la fijación del rodamiento del lado del accionamiento. 4. Motores con freno BM/BMG: – Abrir la tapa de la caja de bornas y soltar el cable del freno del rectificador. – Presionar la fijación del lado no accionamiento, liberar el freno del estator y retirarlo cuidadosamente (guiar el cable del freno por un cableado de guiado si fuera necesario). – Sacar el estator aprox. de 3 a 4 cm. 5. Motores con freno BMG02, BR03: – Sacar el freno completo con la ayuda de la palanca de desbloqueo (en las unidades que constan de desbloqueo manual de freno). 6. Comprobación visual: ¿Hay huellas de aceite o condensación dentro del estator? – no, continuar con el punto 9. – En caso de condensación, continuar con el punto 7. – Si se detecta aceite, reparar el motor en un taller especializado. 7. En caso de presencia de humedad en el interior del estator: – Con motorreductores: Desmontar el motor del reductor. – Motores sin reductor: Retirar la brida del lado del accionamiento. – Retirar el rotor (9). 8. Limpiar el devanado, secarlo y revisarlo desde el punto de vista eléctrico. (→ Apartado 'Trabajos previos'). 9. Reponer los rodamientos de bolas (7, 11) (usar sólo rodamientos de bolas autorizados, → Apartado 'Tipos de rodamiento de bolas permitidos'). 10.Sustituir el retén de aceite (3) de la fijación del rodamiento del lado de accionamiento. 11.Sellar nuevamente el estator y lubricar el anillo V o la junta de laberinto (DR63). 12.Instalar el motor, freno, etc. 13.Controlar el reductor (→ instrucciones de funcionamiento del reductor). Lubricación del antirretorno El antirretorno se suministra con lubricante de baja viscosidad Mobil LBZ que realiza las funciones de lubricante y de protector anticorrosión. Si se quiere utilizar un lubricante diferente, verificar que sea NLGI clase 00/000, con una viscosidad de 42 mm2/s a 40°C en base jabonosa de litio y de aceite mineral. El rango de temperatura de aplicación varía de -50°C a +90°C. Véase en la siguiente tabla la cantidad de lubricante necesaria. Tipo de motor 71/80 90/100 112/132 132M/160M 160L/225 Lubricante [g] 9 15 15 20 45 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 35 8 Inspección y mantenimiento del freno BMG02 8.4 Inspección y mantenimiento del freno BMG02 Medir el espesor del disco ferodo, sustituir el freno BMG02 La medición del espesor del disco ferodo determina su estado. Cuando dicho espesor llega al valor mínimo, es necesario sustituir el freno BMG02 (→ figura inferior). No es posible regular el entrehierro. 1 2 d 5 4 3 50345AXX 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Desmontar la palanca manual (1, en las unidades dotadas de desbloqueo manual de freno). Desmontar la caperuza del ventilador y el ventilador. 3. Soltar los tornillos (2) y sacar el freno completo con la ayuda de la palanca de desbloqueo (en las unidades que constan de desbloqueo manual de freno). 4. Medir el espesor 'd' del disco ferodo (3): Modelo freno BMG02 Espesor 'd' del disco ferodo [mm] Par de frenado máx. máx. mín. [Nm] 6 5,4 5,6 0,8 1,2 5. Cuando el espesor del disco ferodo haya alcanzado el valor mínimo, sustituir el freno completo. 6. Instalar el freno completo en el motor: – Verificar que la transmisión del disco ferodo (4) engrana con la trasmisión del moyú de arrastre (5). – Conduzca los cables del freno eléctrico a través de la fijación del rodamiento del lado no accionamiento y en el interior del motor hasta la caja de bornas. 7. Mediante los tornillos (2) colocar el freno atrás, en la fijación del rodamiento del lado no accionamiento. 8. Instalar nuevamente el ventilador, la caperuza y la palanca manual (1) (en unidades dotadas con desbloqueo manual del freno). 36 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos I Inspección y mantenimiento del freno BR03 8 0 8.5 Inspección y mantenimiento del freno BR03 13 12 14 11 10 16 15 9 17 18 8 7 12 6 4 2 5 3 1 5 50067AXX Leyenda 1 Moyú de arrastre 7 Disco ferodo 13 Palanca manual 2 Clip 8 Disco de freno 14 Maneta de desbloqueo 3 Circlip 9 Disco amortiguador 15 Retén de estanqueidad 4 Placa de fricción 10 Muelles del freno 16 Tuerca de reglaje 5 Tornillo 11 Cuerpo de la bobina de freno 17 Muelle cónico 6 Anillo guía 12 Espárrago 18 Elemento de sellado Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 37 8 Inspección y mantenimiento del freno BR03 Freno de inspección BR03, medición del entrehierro El entrehierro no es regulable y puede ser medido sólo mediante la carrera del disco de freno con el freno desbloqueado. 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Desmontar la palanca manual (13, en las unidades dotadas de desbloqueo manual de freno). Desmontar la caperuza del ventilador y el ventilador. 3. Soltar las tuercas de reglaje (16) y, en presencia de desbloqueo manual de freno, retirar los muelles cónicos (17) y la palanca de desbloqueo (14). X 4. Medir la holgura x (→ figura siguiente) con el freno parado: 50066AXX – Desde el extremo del espárrago en el disco de freno (8) al cuerpo de la bobina de freno (11). 5. Desbloquear el freno eléctricamente. 6. Medir la holgura x con el freno desbloqueado: – Desde el extremo del espárrago en el disco de freno (8) al cuerpo de la bobina de freno (11). 7. El diferencial corresponde al entrehierro, es decir, a la carrera del disco de freno (18): – Si el entrehierro es ≤ 0,8 mm, volver a instalar los muelles cónicos (17), la palanca de desbloqueo (14) y las contratuercas (16). – Si el entrehierro es ≥ 0,8 mm, sustituir el freno completo. – Ajustar la holgura flotante 's' existente entre los muelles cónicos (presionados) y las tuercas de reglaje, mediante las tuercas de reglaje (→ver figura siguiente). s 01111BXX Freno Holgura flotante [mm] BR03 2 Importante: Esta holgura flotante 's' es necesaria para que el disco de freno se pueda mover hacia arriba a medida que se desgasta el ferodo del disco de freno. De lo contrario, no se garantiza un frenado fiable. 38 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Inspección y mantenimiento del freno BR03 8. Volver a montar los componentes retirados. Conectar el nuevo freno (sustituido si el entrehierro es ≥ 0,8 mm) en el motor (→ figura siguiente): – Verificar que la transmisión del disco ferodo engrana con la transmisión del moyú de arrastre y que el enchufe del motor encaja en la clavija del lado del freno. 50175AXX Alteración del par de frenado BR03 El par de frenado puede sustituirse por fases (→ Apartado 'Trabajo realizado, entre-hierro, par de frenado del freno BR03, BMG05-8') • instalando diferentes muelles de freno. • cambiando el número de muelles de freno. 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Desmontar la palanca manual (13, en las unidades dotadas de desbloqueo manual de freno). Desmontar la caperuza del ventilador y el ventilador. 3. Soltar los tornillos (12) y extraer el freno completo con la ayuda de la palanca de desbloqueo (en las unidades que constan de desbloqueo manual de freno). 4. Aflojar los tornillos (5) y desmontar el anillo guía (6) junto con la placa de fricción (4), el disco ferodo (7), el disco de freno (8) y el disco amortiguador (9). 5. Retirar los muelles de freno (10) del cuerpo de la bobina del freno (11) y reemplazarlos con unos nuevos. 6. Colocar los muelles de freno de forma simétrica. 7. Deslizar el disco amortiguador (9) en los dos espárragos del disco de freno (8) de manera que la parte en relieve esté colocada en el sentido de la placa de freno. 8. Disco de freno (8): – Colocar los muelles de freno (10) junto con la placa de amortiguación (9). – Introducir los espárragos de la placa de freno (8) en los agujeros del cuerpo de la bobina del freno (6) y verificar que la placa de freno esté en la posición correcta. 9. Situar el lado plano del disco ferodo (7) en la placa de freno (8). Nota: El disco ferodo no debe entrar en contacto con grasa o aceite. 10.Colocar el anillo guía (6) y la placa de fricción (4) en el disco ferodo (7), presionar y colocar los tornillos (5). Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 39 8 Inspección y mantenimiento del freno BR03 11.Unidades con desbloqueo manual del freno: – Poner los muelles cónicos (17) y la palanca de desbloqueo (14), colocar las contratuercas (16). – Con desbloqueo manual del freno: Ajustar la holgura flotante 's' existente entre los muelles cónicos (presionados) y las tuercas de reglaje, mediante las tuercas de reglaje (→ver figura siguiente). s 01111BXX Freno Holgura flotante [mm] BR03 2 Importante: Esta holgura flotante 's' es necesaria para que el disco de freno se pueda mover hacia arriba a medida que se desgasta el ferodo del disco de freno. De lo contrario, no se garantiza un frenado fiable. 12.Conectar nuevamente el freno completo con el motor (→ figura siguiente): – Verificar que la transmisión del disco ferodo engrana con la transmisión del moyú de arrastre y que el enchufe del motor encaja en la clavija del lado del freno. 50175AXX 13.Instalar nuevamente el ventilador, la caperuza y la palanca manual (10) (en unidades dotadas con desbloqueo manual del freno). 40 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 8.6 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 Los frenos BMG61 / BMG122 con encoder sólo se usan como frenos de contención. El mantenimiento deberá ser realizado exclusivamente por SEWEURODRIVE. Freno BM(G)05-15 9 8 6 7 5 2 3 4 1 22 21 e 10 20 c 19 b a 17 18 16 15 14 11 12 13 50923AXX Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 41 8 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 Frenos BM30-62, BMG61/122 10 e d 20 a 19 17 18 16 15 14 13 12 11 8 7b 7 6 2 3 5 1a 50920AXX Leyenda 1 Motor con fijación de rodamiento del freno 1a BMG61/122 sólo: brida intermedia 2 Moyú de arrastre 3 Circlip 4 Disco Niro (sólo BMG) 5 Banda de estanqueidad 6 Anillo-muelle 7 Disco ferodo 7b BM 32, 62 sólamente: Disco ferodo estacionario, anillomuelle, Disco ferodo 42 8 Disco de freno 14 Clavija 9 Disco amortiguador (sólo BMG) 15 Palanca de desbloqueo con palanca de mano 16 Espárrago (2 uns.) 17 Muelle cónico 18 Tuerca de reglaje 19 Ventilador 20 Circlip 21 Caperuza del ventilador 22 Tornillo de la carcasa 10a 10b 10c 10d 10e 11 12 13 Espárrago (3 uns.) Contramuelle Anillo de presión Manguito de fijación Tuerca hexagonal Muelle del freno Cuerpo de la bobina de freno En BMG: Junta Para BM: Anillo V Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 Ajuste del entrehierro en los frenos BMG05-8 / BM15-62 / BMG61/122 sin encoder 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Retirar lo siguiente: – Si están instalados, la ventilación forzada, el taco/encoder (→ Apartado 'Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno'). – Tapa de la brida o caperuza del ventilador (21). 3. Retirar la banda de estanqueidad (5): – Para realizar esta operación, soltar el clip si fuera necesario. – Extraer todo el material desgastado 4. Medir el disco ferodo (7, 7b): Si el disco ferodo es – ≤ 9 mm en motores freno con un tamaño de hasta 100 – ≤ 10 mm en motores freno con un tamaño de hasta 112 – ≤ 12 mm en motores freno con un tamaño de hasta 250 sustituir el disco ferodo (→ Apartado 'Modificación del disco ferodo BMG 05-8, BM 15-62'). 5. Para BM30-62 / BMG61/122 sin encoder: Soltar el manguito de fijación (10d) girándolo hacia la fijación del rodamiento. 6. Medir el entrehierro A (→ver la siguiente figura) (utilizar una galga de espesores y medir en tres posiciones separadas entre sí de 120°) – Para BM, entre la placa de freno (8) y el cuerpo de la bobina del freno (12). – Para BMG, entre la placa de freno (8) y el cuerpo del disco amortiguador (9). 7. Apretar los tornillos hexagonales (10e) – hasta que el entrehierro esté correctamente situado (→ Apartado 'Datos técnicos'). – para BM 30-62, hasta que el entrehierro mida inicialmente 0,25 mm. 8. Para BM30-62 / BMG61/122 sin encoder: Apretar los manguitos de fijación – contra el cuerpo de la bobina del freno. – hasta que el entrehierro esté correctamente situado (→ Apartado 'Datos técnicos'). 9. Poner la banda de estanqueidad de nuevo en su sitio y volver a instalar las piezas desmontadas. A . 01957AXX Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 43 8 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 Instalación de un nuevo disco ferodo en los frenos BMG05-8 / BM15-62 / BMG61/122 sin encoder En el momento de instalar un nuevo disco ferodo (para BMG05-4 ≤ 9 mm; para BMG62 ≤ 10 mm; para BMG61/122 ≤ 12 mm) inspeccione los demás componentes desmontados y sustitúyalos, si fuera necesario. 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Retirar lo siguiente: – Si están instalados, la ventilación forzada, el taco /encoder (→ Apartado 'Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno'). – Tapa de la brida o caperuza del ventilador (21), circlip (20) y ventilador (19) 3. Retirar la banda de estanqueidad (5) y el desbloqueo manual del freno: – tuercas de reglaje (18), muelles cónicos (17), espárragos (16), maneta de desbloqueo (15), clavija (14). 4. Soltar las tuercas hexagonales (10e), extraer cuidadosamente el cuerpo de la bobina del freno (12) (¡cable del freno!) y sacar los muelles del freno (11). 5. Retirar el cable amortiguador (9), el disco de freno (8) y el disco ferodo (7, 7b) y limpiar los componentes del freno. 6. Sustituir el disco ferodo. 7. Volver e instalar los componentes del freno – menos la banda de estanqueidad, el ventilador y la caperuza, ajustar el entrehierro (→ Apartado 'Inspección del freno BMG 05-8, BM 30-62, ajuste del entrehierro', puntos de 5 a 8). 8. Con desbloqueo manual del freno: Ajustar la holgura flotante 's' existente entre los muelles cónicos (presionados) y las tuercas de reglaje, mediante las tuercas de reglaje (→ver figura siguiente). s 01111BXX Freno Holgura flotante [mm] BMG05-1 1,5 BM15-62, BMG2-8, BMG61/122 2 Importante: Esta holgura flotante 's' es necesaria para que el disco de freno se pueda mover hacia arriba a medida que se desgasta el ferodo del disco de freno. De lo contrario, no se garantiza un frenado fiable. 9. Volver a instalar la banda de estanqueidad y los componentes desmontados Notas • El desbloqueo manual del freno bloqueable (tipo HF) está ya liberado si se encuentra resistencia al accionar el tornillo ranurado sin cabeza. • El desbloqueo manual del freno con retorno automático (tipo HR) se puede accionar con una presión manual normal. Importante: En motores freno con desbloqueo manual de freno, la palanca de desbloqueo manual de freno se debe retirar después de la puesta en marcha/ mantenimiento. El motor dispone de un dispositivo de enganche para sujetarla en su parte exterior. 44 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 8 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 Modificación del par de frenado de BMG05-122, BM15-62 El par de frenado se puede modificar escalonadamente (→ Apartado 'Datos técnicos'). • instalando diferentes muelles de freno. • cambiando el número de muelles de freno. • cambiando el cuerpo de la bobina del freno: – BMG05: si el par máximo de frenado no es suficiente para la aplicación específica, instale el cuerpo de la bobina del freno (12) del freno BMG1 del mismo diseño, para asegurar un frenado fiable – BMG2: si el par máximo de frenado no es suficiente para la aplicación específica, instale el cuerpo de la bobina del freno (12) del freno BMG4 del mismo diseño, para asegurar un frenado fiable 1. Desconectar el motor y el freno de la alimentación antes de comenzar a trabajar, protegiéndolos contra un arranque accidental. 2. Retirar lo siguiente: – Si están instalados, la ventilación forzada, el taco /encoder (→ Apartado 'Trabajos previos para el mantenimiento del motor y del freno'). – Tapa de la brida o caperuza del ventilador (21), circlip (20) y ventilador (19) 3. Retirar la banda de estanqueidad (5) y el desbloqueo manual del freno: – tuercas de reglaje (18), muelles cónicos (17), espárragos (16), maneta de desbloqueo (15), clavija (14). 4. Aflojar las tuercas hexagonales (10e), extraer el cuerpo de la bobina (12) – de aprox. 50 mm (atención al cable del freno!). 5. Sustituir o añadir muelles de freno (11). – Colocar los muelles de freno de forma simétrica. 6. Reinstalar los componentes del freno – menos la banda de estanqueidad, el ventilador y la caperuza. Ajustar el entrehierro (→ Apartado 'Ajuste del entrehierro', puntos de 5 a 8). 7. Con desbloqueo manual del freno: Ajustar la holgura flotante 's' existente entre los muelles cónicos (presionados) y las tuercas de reglaje, mediante las tuercas de reglaje (→ver figura siguiente). s 01111BXX Freno Holgura flotante [mm] BMG05-1 1,5 BMG2-8, BMG61/122, BM15-62 2 Importante: Esta holgura flotante 's' es necesaria para que el disco de freno se pueda mover hacia arriba a medida que se desgasta el ferodo del disco de freno. De lo contrario, no se garantiza un frenado fiable. 8. Volver a instalar la banda de estanqueidad y los componentes desmontados. Nota ¡En caso de desmontaje repetido, reponer las tuercas de ajuste (18) y las tuercas hexagonales (10e)! Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 45 kVA 9 i f nI Trabajo realizado, pares de frenado BMG02 0 P Hz 9 Datos técnicos 9.1 Trabajo realizado, pares de frenado BMG02 Tipo freno BMG02 9.2 Para tamaño de motor DT56 ET56 Espesor 'd' del disco ferodo [mm] Par de frenado [106 J] máx. mín. [Nm] 30 6 5,6 5,4 1,2 0,8 Información para pedir un BMG02 de repuesto Tipo freno Tensión Par de frenado [VCC] [Nm] 0574 319 2 1,2 0574 323 0 0,8 0574 327 3 1,2 0574 331 1 Tensión Par de frenado Referencia de pieza [VCA] [Nm] 24 BMG02/HR 24 230 BMG02 400 460/500 230 BMG02/HR Referencia de pieza 0,8 BMG02 Tipo freno 400 460/500 46 Trabajo realizado hasta el mantenimiento 0,8 0574 320 6 1,2 0574 324 9 0,8 0574 321 4 1,2 0574 325 7 0,8 0574 322 2 1,2 0574 326 5 0,8 0574 328 1 1,2 0574 332 X 0,8 0574 329 X 1,2 0574 333 8 0,8 0574 330 3 1,2 0574 334 6 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos kVA Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BR03, BMG05-8 9.3 BR03 BMG052) Para tamaño de motor 63 71 80 Trabajo realizado hasta el mantenimiento Entrehierro [mm] BMG4 BMG8 9 0 P Hz 90 100 100 112M 132S Combinaciones de pares de frenado Par de frenado Tipo y nº de muelles Ref. de pieza de los muelles [106 J] mín.1) máx. [Nm] Normal Rojo Normal Rojo 200 - 0,8 3,2 2,4 1,6 0,8 6 4 3 - 2 6 185 815 7 185 873 4 5,0 4,0 2,5 1,6 1,2 3 2 - 2 6 4 3 135 017 X 135 018 X 10 7,5 6,0 6 4 3 2 3 20 16 10 6,6 5,0 3 2 - 2 6 4 3 135 150 8 135 151 6 260 40 30 24 6 4 3 2 3 600 75 55 45 37 30 19 12,6 9,5 6 4 3 3 2 - 2 3 2 6 4 3 184 845 3 135 570 8 120 120 0,25 BMG23) nI Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BR03, BMG05-8 Tipo de freno BMG1 i f 0,6 260 0,3 1,2 1) Al comprobar el entrehierro, tenga en cuenta lo siguiente: Puede haber desviaciones de ±0,1 mm después de una prueba de funcionamiento debido a las tolerancias de paralelismo del disco ferodo. 2) BMG05: Si el par de frenado máximo (5 Nm) no es suficiente, se puede instalar el cuerpo de la bobina del freno de BMG1. 3) BMG2: Si el par de frenado máximo (20 Nm) no es suficiente, se puede instalar el cuerpo de la bobina del freno de BMG4. Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 47 kVA 9 i f n Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BM15 - 62, BMG61/122 P Hz 9.4 Trabajo realizado, entrehierro, pares de frenado BM15 - 62, BMG61/122 Tipo de freno Para tamaño de motor Trabajo realizado hasta el mantenimiento [106 J] BM15 132M, ML 160M 1000 BM30 160L 180 1500 BM31 200 225 1500 BM322) 180 Entrehierro [mm] mín.1) 0,3 BM622) 200 225 Par de frenado máx. 1,2 1500 0,4 1,2 1500 BMG61 0,3 250 280 BMG1222) 2500 1,2 0,4 Combinaciones de pares de frenado Tipo y nº de muelles Ref. de pieza de los muelles [Nm] Normal Rojo Normal Rojo 150 125 100 75 50 35 25 6 4 3 3 - 2 3 6 4 3 184 486 5 184 487 3 300 250 200 150 125 100 75 50 8 6 4 4 2 - 2 4 4 8 6 4 136 998 9 136 999 7 300 250 200 150 100 4 2 - 4 8 6 4 600 500 400 300 250 200 150 100 8 6 4 4 2 - 2 4 4 8 6 4 136 998 9 136 999 7 600 500 400 300 200 8 6 4 4 - 2 4 8 1200 1000 800 600 400 8 6 4 4 - 2 4 8 186 838 1 186 839 X 1) Al comprobar el entrehierro, tenga en cuenta lo siguiente: Puede haber desviaciones de ±0,1 mm después de una prueba de funcionamiento debido a las tolerancias de paralelismo del disco ferodo. 2) Doble disco ferodo 48 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos kVA Corrientes de funcionamiento 9.5 i f n 9 P Hz Corrientes de funcionamiento Los valores actuales IH (corriente de mantenimiento) especificados en las tablas son valores cuadráticos medios. Utilizar únicamente instrumentos para valores cuadráticos medios para la medición. La corriente de entrada (corriente del acelerador) IB sólo fluye durante un periodo breve de tiempo (máx. 120 ms) cuando se desbloquea el freno o cuando la tensión cae por debajo del 70% de la tensión nominal. No se produce un incremento de la corriente de entrada cuando se utiliza un rectificador de freno BG o cuando existe una tensión de alimentación directa CC, ambos son posibles sólo con frenos de hasta el tamaño BMG4. Freno BMG02, BR03 BMG02 BR03 Tamaño de motor 56 63 Par de frenado máx. [Nm] 1,2 3,2 Potencia de frenado [W] 25 25 - 4 Relación de la corriente de entrada IB/IH Tensión nominal VN VCA BMG02 BR03 VCC IH [ACA] IG [ACC] IH [ACA] IG [ACC] 24 - 0,72 - 0,72 24 (23-26) 10 - - 1,5 1,80 42 (40-45) 18 - - 0,81 1,01 48 (46-50) 20 - - 0,72 0,90 53 (51-56) 22 - - 0,64 0,80 60 (57-63) 24 - - 0,57 0,72 67 (64-70) 27 - - 0,50 0,64 73 (71-78) 30 - - 0,45 0,57 85 (79-87) 36 - - 0,40 0,51 92 (88-98) 40 - - 0,35 0,45 110 (99-110) 44 - - 0,31 0,40 120 (111-123) 48 - - 0,28 0,36 133 (124-138) 54 - - 0,25 0,32 147 (139-154) 60 - - 0,22 0,29 160 (155-173) 68 - - 0,20 0,25 184 (174-193) 75 - - 0,17 0,23 208 (194-217) 85 - - 0,16 0,20 230 (218-243) 96 0,14 0,18 0,14 0,18 254 (244-273) 110 - - 0,12 0,16 290 (274-306) 125 - - 0,11 0,14 318 (307-343) 140 - - 0,10 0,13 360 (344-379) 150 - - 0,09 0,11 400 (380-431) 170 0,08 0,10 0,08 0,10 460 (432-500) 190 0,07 0,09 0,07 0,09 Leyenda IB Corriente del acelerador – breve corriente de entrada IH Valor cuadrático medio de la corriente de mantenimiento en los cables de conexión al rectificador de freno SEW IG Corriente directa con alimentación de tensión CC directa con tensión nominal VN VN Tensión nominal (rango de tensión nominal) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 49 9 kVA i f n Corrientes de funcionamiento P Hz Freno BMG 05 BMG 4 BMG05 BMG1 BMG2 BMG4 71/80 80 90/100 100 Par de frenado máx. [Nm] 5 10 20 40 Potencia de frenado [W] 32 36 40 50 Relación de la corriente de entrada IB/IH 4 4 4 4 Tamaño de motor Tensión nominal VN VCA VCC BMG05 IH [ACA] 24 IG [ACC] BMG 1 IH [ACA] 1,38 IG [ACC] BMG 2 IH [ACA] 1,54 BMG 4 IG [ACC] IH [ACA] 1,77 IG [ACC] 2,20 24 (23-25) 10 2,0 3,3 2,4 3,7 - - - - 42 (40-46) 18 1,14 1,74 1,37 1,94 1,46 2,25 1,80 2,80 48 (47-52) 20 1,02 1,55 1,22 1,73 1,30 2,00 1,60 2,50 56 (53-58) 24 0,90 1,38 1,09 1,54 1,16 1,77 1,43 2,20 60 (59-66) 27 0,81 1,23 0,97 1,37 1,03 1,58 1,27 2,00 73 (67-73) 30 0,72 1,10 0,86 1,23 0,92 1,41 1,14 1,76 77 (74-82) 33 0,64 0,98 0,77 1,09 0,82 1,25 1,00 1,57 88 (83-92) 36 0,57 0,87 0,69 0,97 0,73 1,12 0,90 1,40 97 (93-104) 40 0,51 0,78 0,61 0,87 0,65 1,00 0,80 1,25 110 (105-116) 48 0,45 0,69 0,54 0,77 0,58 0,90 0,72 1,11 125 (117-131) 52 0,40 0,62 0,48 0,69 0,52 0,80 0,64 1,00 139 (132-147) 60 0,36 0,55 0,43 0,61 0,46 0,70 0,57 0,88 153 (148-164) 66 0,32 0,49 0,39 0,55 0,41 0,63 0,51 0,79 175 (165-185) 72 0,29 0,44 0,34 0,49 0,37 0,56 0,45 0,70 200 (186-207) 80 0,26 0,39 0,31 0,43 0,33 0,50 0,40 0,62 230 (208-233) 96 0,23 0,35 0,27 0,39 0,29 0,44 0,36 0,56 240 (234-261) 110 0,20 0,31 0,24 0,35 0,26 0,40 0,32 0,50 290 (262-293) 117 0,18 0,28 0,22 0,31 0,23 0,35 0,29 0,44 318 (294-329) 125 0,16 0,25 0,19 0,27 0,21 0,31 0,25 0,39 346 (330-369) 147 0,14 0,22 0,17 0,24 0,18 0,8 0,23 0,35 400 (370-414) 167 0,13 0,20 0,15 0,22 0,16 0,25 0,20 0,31 440 (415-464) 185 0,11 0,17 0,14 0,19 0,15 0,22 0,18 0,28 500 (465-522) 208 0,10 0,15 0,12 0,17 0,13 0,20 0,16 0,25 Leyenda 50 IB Corriente del acelerador – breve corriente de entrada IH Valor cuadrático medio de la corriente de mantenimiento en los cables de conexión al rectificador de freno SEW IG Corriente directa con alimentación de tensión CC directa VN Tensión nominal (rango de tensión nominal) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos kVA Corrientes de funcionamiento Freno BMG 8 BM 32/62 i f n P Hz BMG8 BM 15 BM30/31; BM32/62 112/132S 132M-160M 160L-225 Par de frenado máx. [Nm] 75 150 600 Potencia de frenado [W] 65 95 95 Relación de la corriente de entrada IB/IH 6,3 7,5 8,5 Tensión nominal VN BMG8 BM 15 BM 30/31; BM 32/62 VCA VCC IH [ACA] IH [ACA] IH [ACA] 24 2,771) 4,151) 4,001) 42 (40-46) - 2,31 3,35 3,15 48 (47-52) - 2,10 2-95 2,80 56 (53-58) - 1,84 2,65 2,50 60 (59-66) - 1,64 2,35 2,25 73 (67-73) - 1,46 2,10 2,00 77 (74-82) - 1,30 1,87 1,77 88 (83-92) - 1,16 1,67 1,58 97 (93-104) - 1,04 1,49 1,40 110 (105-116) - 0,93 1,32 1,25 125 (117-131) - 0,82 1,18 1,12 139 (132-147) - 0,73 1,05 1,00 153 (148-164) - 0,66 0,94 0,90 175 (165-185) - 0,59 0,84 0,80 200 (186-207) - 0,52 0,74 0,70 230 (208-233) - 0,46 0,66 0,63 240 (234-261) - 0,41 0,59 0,56 290 (262-293) - 0,36 0,53 0,50 318 (294-329) - 0,33 0,47 0,44 346 (330-369) - 0,29 0,42 0,40 400 (370-414) - 0,26 0,37 0,35 440 (415-464) - 0,24 0,33 0,31 500 (465-522) - 0,20 0,30 0,28 Tamaño de motor 9 1) Corriente directa en operación BSG Leyenda IH Valor cuadrático medio de la corriente de mantenimiento en los cables de conexión al rectificador de freno SEW IB Corriente del acelerador – breve corriente de entrada IG Corriente directa con alimentación de tensión CC directa VN Tensión nominal (rango de tensión nominal) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 51 9 kVA i f n Corrientes de funcionamiento P Hz Freno BMG61, BMG122 BMG61 Tamaño de motor BMG122 250M...280S Par de frenado máx. [Nm] 600 1200 Potencia de frenado [W] 200 Relación de la corriente de entrada IB/IH 6 Tensión nominal VN BMG61/122 VCA IH [ACA] 208 (194-217) 1,50 230 (218-243) 1,35 254 (244-273) 1,20 290 (274-306) 1,10 318 (307-343) 1,00 360 (344-379) 0,85 400 (380-431) 0,75 460 (432-484) 0,65 500 (485-500) 0,60 Leyenda 52 IB Corriente del acelerador – breve corriente de entrada IH Valor cuadrático medio de la corriente de mantenimiento en los cables de conexión al rectificador de freno SEW VN Tensión nominal (rango de tensión nominal) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos kVA Tipos de rodamientos de bolas permitidos 9.6 n 9 P Hz Tipos de rodamientos de bolas permitidos Rodamiento A lado accionamiento (motor CA, motor freno) Rodamiento B lado no accionamiento (con patas, con brida o motorreductores) Tipo de motor Motor con brida DT56 Motorreductor Motor con patas Motor CA Motor freno - 6302-Z-J - 6001-J 6001-2RS-J DFR63 6203-Z-J 6203-Z-J - 6202-J 6202-2RS-J-C3 DT71-80 6204-Z-J 6303-Z-J 6204-Z-J 6203-J 6203-RS-J-C3 6205-J 6205-RS-J-C3 6207-J 6207-RS-J-C3 DT90 - DV100 DV112 - 132S 9.7 i f 6306-Z-J 6208-Z-J 6307-Z-J 6208-Z-J DV132S - 160M 6309-Z-J-C3 6209-2Z-J-C3 DV160L - 180L 6312-Z-J-C3 6213-2Z-J-C3 DV200 - 225 6314-Z-J-C3 6314-Z-J-C3 DV250 - 280 6316-Z-J-C3 6315-Z-J-C3 Tabla de los lubricantes para rodamientos antifricción de los motores SEW Los rodamientos anti-fricción del motor vienen engrasados de fábrica con los productos indicados a continuación. Para el mantenimiento de la lubricación, SEW-EURODRIVE recomienda llenar hasta un tercio las cavidades entre los elementos de rotación. Rodamiento antifricción de motores Temperatura ambiente Fabricante Modelo -25°C ... +80°C Esso Unirex N31) -25°C ... +60°C Shell Alvania R3 1) +80°C ... +100°C Klüber Barrierta L55/22) -45°C ... -25°C Shell Aero Shell Grease 162) 1) Lubricante mineral (= lubricante de rodamientos antifricción con base mineral) 2) Lubricante sintético (= lubricante de rodamientos antifricción con base sintética) Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 53 10 10 Índice Se han realizado los siguientes cambios y añadiduras a la edición anterior de las instrucciones de funcionamiento de los Motores CA (número de publicación: 1052 7613, edición 10/2001): Información general • Los motores DV250/280 y los frenos BMG61/122 han sido incluidos en las instrucciones de funcionamiento. Apartado de instalación eléctrica • En el apartado "Conexión del motor mediante caja de bornas" se indica otra posibilidad de conexión. Se ha añadido el apartado "Conexión del motor mediante conexiones enchufables ASK 1" . Los accionamientos con conexiones enchufables ASK1 están certificados de acuerdo con ECOFAST (versión 1.1) El apartado dedicado al "Equipamiento adicional" describe como conectar el dispositivo de ventilación forzada VR con tensión CA. • • Apartado de inspección y mantenimiento • • Datos técnicos 54 • El apartado de "Trabajos previos para el mantenimiento de motor y freno" muestra el desmontaje de los encoders EV1 y AV1H para los nuevos motores DV250/ DV280. Se ha añadido al apartado todo el trabajo de inspección y mantenimiento para el freno BMG61/122. Se han añadido todos los datos técnicos para los nuevos motores DV250/DV280 y los correspondientes frenos BMG61/122. Instrucciones de funcionamiento – Motores CA, Servomotores asíncronos Índice A S Configuración del motor CA 6 Modificación de la posición de bloqueo Versión monofásica ET56 Puesta en marcha 26 27 B Fallos de freno 16 T 29 Datos técnicos 46 Sonda térmica TFF 23 C Prensaestopas 13 Equipo de conexión 23 Conexión del motor 14 Conexión del motor mediante conector enchufable ASK1 20 Conexión del motor mediante conector enchufable IS 16 Conexión del motor mediante conectores enchufables AS.. y AM.. 20 U Designación de la unidad 7 W Termostatos del devanado TH 23 E Instalación eléctrica 12 Encoder ES1. / ES2. removal 32 Encoder EV1. / AV1H removal 31 Descripción general del encoder 25 Almacenamiento prolongado de los motores 9 F Número de fabricación 7 Ventilación forzada 23 I Inspección y mantenimiento del freno BMG02 36 Inspección y mantenimiento del freno BR03 37 Inspección y mantenimiento de los frenos BM15-62, BMG05-122 41 Intervalos de inspección y mantenimiento 30 Inspección y mantenimiento del motor 34 Tolerancias de instalación 11 L Tabla de los lubricante para rodamientos anti-fricción de los motores SEW 53 M Instalación mecánica Fallos del motor 28 9 N Placa de características 7 O Corrientes de trabajo 49 P Tipos de rodamientos de bolas permitidos 53 Sensor de proximidad NV1. / NV2. removal 32 Instrucciones de funcionamiento - Motores CA. Servomotores asíncronos 55 Servicio y piezas de repuesto Alemania Central Fabricación Ventas Servicio Bruchsal SEW-EURODRIVE GmbH & Co Ernst-Blickle-Straße 42 D-76646 Bruchsal P.O. Box Postfach 3023 · D-76642 Bruchsal Teléfono (0 72 51) 75-0 Telefax (0 72 51) 75-19 70 Telex 7 822 391 http://www.SEW-EURODRIVE.de [email protected] Fabricación Graben SEW-EURODRIVE GmbH & Co Ernst-Blickle-Straße 1 D-76676 Graben-Neudorf P.O. Box Postfach 1220 · D-76671 Graben-Neudorf Teléfono (0 72 51) 75-0 Telefax (0 72 51) 75-29 70 Telex 7 822 276 Montaje Servicio Garbsen (cerca de Hannover) SEW-EURODRIVE GmbH & Co Alte Ricklinger Straße 40-42 D-30823 Garbsen P.O. Box Postfach 110453 · D-30804 Garbsen Teléfono (0 51 37) 87 98-30 Telefax (0 51 37) 87 98-55 Kirchheim (cerca de Munich) SEW-EURODRIVE GmbH & Co Domagkstraße 5 D-85551 Kirchheim Teléfono (0 89) 90 95 52-10 Telefax (0 89) 90 95 52-50 Langenfeld (cerca de Düsseldorf) SEW-EURODRIVE GmbH & Co Siemensstraße 1 D-40764 Langenfeld Teléfono (0 21 73) 85 07-30 Telefax (0 21 73) 85 07-55 Meerane (cerca de Zwickau) SEW-EURODRIVE GmbH & Co Dänkritzer Weg 1 D-08393 Meerane Teléfono (0 37 64) 76 06-0 Telefax (0 37 64) 76 06-30 Fabricación Ventas Servicio Haguenau SEW-USOCOME SAS 48-54, route de Soufflenheim B. P. 185 F-67506 Haguenau Cedex Teléfono 03 88 73 67 00 Telefax 03 88 73 66 00 http://www.usocome.com [email protected] Montaje Ventas Servicio Burdeos SEW-USOCOME SAS Parc d’activités de Magellan 62, avenue de Magellan - B. P. 182 F-33607 Pessac Cedex Teléfono 05 57 26 39 00 Telefax 05 57 26 39 09 Lyon SEW-USOCOME SAS Parc d’Affaires Roosevelt Rue Jacques Tati F-69120 Vaulx en Velin Teléfono 04 72 15 37 00 Telefax 04 72 15 37 15 París SEW-USOCOME SAS Zone industrielle 2, rue Denis Papin F-77390 Verneuil I’Etang Teléfono 01 64 42 40 80 Telefax 01 64 42 40 88 Johannesburgo SEW-EURODRIVE (PROPRIETARY) LIMITED Eurodrive House Cnr. Adcock Ingram and Aerodrome Roads Aeroton Ext. 2 Johannesburg 2013 P.O.Box 90004 Bertsham 2013 Teléfono + 27 11 248 70 00 Telefax +27 11 494 23 11 Capetown SEW-EURODRIVE (PROPRIETARY) LIMITED Rainbow Park Cnr. Racecourse & Omuramba Road Montague Gardens, 7441 Cape Town P.O.Box 53 573 Racecourse Park, 7441 Cape Town Teléfono +27 21 552 98 20 Telefax +27 21 552 98 30 Telex 576 062 Durban SEW-EURODRIVE (PROPRIETARY) LIMITED 2 Monaceo Place Pinetown Durban P.O. Box 10433, Ashwood 3605 Teléfono +27 31 700 34 51 Telefax +27 31 700 38 47 Francia África del Sur Montaje Ventas Servicio 56 05/2001 Servicio y piezas de repuesto Argelia Oficina técnica Argel Réducom 16, rue des Frères Zaghnoun Bellevue El-Harrach 16200 Alger Teléfono 2 82 22 84 Telefax 2 82 22 84 Buenos Aires SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. Centro Industrial Garin, Lote 35 Ruta Panamericana Km 37,5 1619 Garin Teléfono (3327) 45 72 84 Telefax (3327) 45 72 21 [email protected] Melbourne SEW-EURODRIVE PTY. LTD. 27 Beverage Drive Tullamarine, Victoria 3043 Teléfono (03) 99 33 10 00 Telefax (03) 99 33 10 03 Sydney SEW-EURODRIVE PTY. LTD. 9, Sleigh Place, Wetherill Park New South Wales, 2164 Teléfono (02) 97 25 99 00 Telefax (02) 97 25 99 05 Wien SEW-EURODRIVE Ges.m.b.H. Richard-Strauss-Strasse 24 A-1230 Wien Teléfono (01) 6 17 55 00-0 Telefax (01) 6 17 55 00-30 [email protected] Dhaka Triangle Trade International Bldg-5, Road-2, Sec-3, Uttara Model Town Dhaka-1230 Bangladesh Teléfono 02 89 22 48 Telefax 02 89 33 44 Bruselas CARON-VECTOR S.A. Avenue Eiffel 5 B-1300 Wavre Teléfono (010) 23 13 11 Telefax (010) 2313 36 http://www.caron-vector.be [email protected] La Paz LARCOS S. R. L. Calle Batallon Colorados No.162 Piso 4 La Paz Teléfono 02 34 06 14 Telefax 02 35 79 17 Sao Paulo SEW DO BRASIL Motores-Redutores Ltda. Rodovia Presidente Dutra, km 208 CEP 07210-000 - Guarulhos - SP Teléfono (011) 64 60-64 33 Telefax (011) 64 80-46 12 [email protected] Sofía BEVER-DRIVE GMBH Bogdanovetz Str.1 BG-1606 Sofia Teléfono (92) 9 53 25 65 Telefax (92) 9 54 93 45 [email protected] Douala Electro-Services Rue Drouot Akwa B.P. 2024 Douala Teléfono 43 22 99 Telefax 42 77 03 Toronto SEW-EURODRIVE CO. OF CANADA LTD. 210 Walker Drive Bramalea, Ontario L6T3W1 Teléfono (905) 7 91-15 53 Telefax (905) 7 91-29 99 Vancouver SEW-EURODRIVE CO. OF CANADA LTD. 7188 Honeyman Street Delta. B.C. V4G 1 E2 Teléfono (604) 9 46-55 35 Telefax (604) 946-2513 Montreal SEW-EURODRIVE CO. OF CANADA LTD. 2555 Rue Leger Street LaSalle, Quebec H8N 2V9 Teléfono (514) 3 67-11 24 Telefax (514) 3 67-36 77 Argentina Montaje Ventas Servicio Australia Montaje Ventas Servicio Austria Montaje Ventas Servicio Bangladesh Bélgica Montaje Ventas Servicio Bolivia Brasil Fabricación Ventas Servicio Bulgaria Ventas Camerún Oficina técnica Canadá Montaje Ventas Servicio 05/2001 57 Servicio y piezas de repuesto Chile Montaje Ventas Servicio Santiago de Chile SEW-EURODRIVE CHILE Motores-Reductores LTDA. Panamericana Norte No 9261 Casilla 23 - Correo Quilicura RCH-Santiago de Chile Teléfono (02) 6 23 82 03+6 23 81 63 Telefax (02) 6 23 81 79 Oficina técnica Concepción SEW-EURODRIVE CHILE Serrano No. 177, Depto 103, Concepción Teléfono (041) 25 29 83 Telefax (041) 25 29 83 Tianjin SEW-EURODRIVE (Tianjin) Co., Ltd. No. 46, 7th Avenue, TEDA Tianjin 300457 Teléfono (022) 25 32 26 12 Telefax (022) 25 32 26 11 Bogotá SEW-EURODRIVE COLOMBIA LTDA. Calle 22 No. 132-60 Bodega 6, Manzana B Santafé de Bogotá Teléfono (0571) 5 47 50 50 Telefax (0571) 5 47 50 44 [email protected] Abidjan SICA Ste industrielle et commerciale pour l’Afrique 165, Bld de Marseille B.P. 2323, Abidjan 08 Teléfono 25 79 44 Telefax 25 84 36 Ansan-City SEW-EURODRIVE KOREA CO., LTD. B 601-4, Banweol Industrial Estate Unit 1048-4, Shingil-Dong Ansan 425-120 Teléfono (031) 4 92-80 51 Telefax (031) 4 92-80 56 Zagreb KOMPEKS d. o. o. PIT Erdödy 4 II HR 10 000 Zagreb Teléfono +385 14 61 31 58 Telefax +385 14 61 31 58 Praga SEW-EURODRIVE S.R.O. Business Centrum Praha Luná 591 16000 Praha 6 Teléfono 02/20 12 12 34 + 20 12 12 36 Telefax 02/20 12 12 37 [email protected] Copenhague SEW-EURODRIVEA/S Geminivej 28-30, P.O. Box 100 DK-2670 Greve Teléfono 4395 8500 Telefax 4395 8509 http://www.sew-eurodrive.dk [email protected] El Cairo Copam Egypt for Engineering & Agencies 33 EI Hegaz ST, Heliopolis, Cairo Teléfono (02) 2 56 62 99-2 41 06 39 Telefax (02) 2 59 47 57-2 40 47 87 Celje Pakman - Pogonska Tehnika d.o.o. UI. XIV. divizije 14 SLO – 3000 Celje Teléfono 00386 3 490 83 20 Telefax 00386 3 490 83 21 [email protected] Bilbao SEW-EURODRIVE ESPAÑA, S.L. Parque Tecnológico, Edificio, 302 E-48170 Zamudio (Vizcaya) Teléfono 9 44 31 84 70 Telefax 9 44 31 84 71 [email protected] China Fabricación Montaje Ventas Servicio Colombia Montaje Ventas Servicio Costa de Marfil Oficina técnica Corea Montaje Ventas Servicio Croacia Ventas Servicio República Checa Ventas Dinamarca Montaje Ventas Servicio Egipto Eslovenia Ventas Servicio España Montaje Ventas Servicio 58 05/2001 Servicio y piezas de repuesto España Oficina técnicas Barcelona Delegación Barcelona Avenida Francesc Maciá 40-44 Oficina 3.1 E-08206 Sabadell (Barcelona) Teléfono 9 37 16 22 00 Telefax 9 37 23 30 07 Lugo Delegación Noroeste Apartado, 1003 E-27080 Lugo Teléfono 6 39 40 33 48 Telefax 9 82 20 29 34 Madrid Delegación Madrid Gran Via. 48-2° A-D E-28220 Majadahonda (Madrid) Teléfono 9 16 34 22 50 Telefax 9 16 34 08 99 Tallin ALAS-KUUL AS Paldiski mnt.125 EE 0006 Tallin Teléfono 6 59 32 30 Telefax 6 59 32 31 Manila SEW-EURODRIVE Pte Ltd Manila Liaison Office Suite 110, Ground Floor Comfoods Building Senator Gil Puyat Avenue 1200 Makati City Teléfono 0 06 32-8 94 27 52 54 Telefax 0 06 32-8 94 27 44 [email protected] Lahti SEW-EURODRIVE OY Vesimäentie 4 FIN-15860 Hollola 2 Teléfono (3) 589 300 Telefax (3) 780 6211 Libreville Electro-Services B.P. 1889 Libreville Teléfono 73 40 11 Telefax 73 40 12 Normanton SEW-EURODRIVE Ltd. Beckbridge Industrial Estate P.O. Box No.1 GB-Normanton, West- Yorkshire WF6 1QR Teléfono 19 24 89 38 55 Telefax 19 24 89 37 02 Atenas Christ. Boznos & Son S.A. 12, Mavromichali Street P.O. Box 80136, GR-18545 Piraeus Teléfono 14 22 51 34 Telefax 14 22 51 59 [email protected] Hong Kong SEW-EURODRIVE LTD. Unit No. 801-806, 8th Floor Hong Leong Industrial Complex No. 4, Wang Kwong Road Kowloon, Hong Kong Teléfono 2-7 96 04 77 + 79 60 46 54Telefax 2-7 95-91 [email protected] Budapest SEW-EURODRIVE Kft. H-1037 Budapest Kunigunda u. 18 Teléfono +36 1 437 06 58 Telefax +36 1 437 06 50 Baroda SEW-EURODRIVE India Pvt. Ltd. Plot No. 4, Gidc Por Ramangamdi · Baroda - 391 243 Gujarat Teléfono 0 265-83 10 86 Telefax 0 265-83 10 87 [email protected] Yakarta SEW-EURODRIVE Pte Ltd. Jakarta Liaison Office, Menara Graha Kencana Jl. Perjuangan No. 88, LT 3 B, Kebun Jeruk, Jakarta 11530 Teléfono (021) 535-90 66/7 Telefax (021) 536-36 86 Estonia Ventas Filipinas Oficina técnica Finlandia Montaje Ventas Servicio Gabón Oficina técnica Gran Bretaña Montaje Ventas Servicio Grecia Ventas Servicio Hong Kong Montaje Ventas Servicio Hungría Ventas Servicio India Montaje Ventas Servicio Indonesia Oficina técnica 05/2001 59 Servicio y piezas de repuesto Islandia Hafnarfirdi VARMAVERK ehf Dalshrauni 5 IS - 220 Hafnarfirdi Teléfono (354) 5 65 17 50 Telefax (354) 5 65 19 51 [email protected] Dublín Alperton Engineering Ltd. 48 Moyle Road Dublin Industrial Estate Glasnevin, Dublin 11 Teléfono (01) 8 30 62 77 Telefax (01) 8 30 64 58 Tel-Aviv Liraz Handasa Ltd. 126 Petach-Tikva Rd. Tel-Aviv 67012 Teléfono 03-6 24 04 06 Telefax 03-6 24 04 02 Milán SEW-EURODRIVE di R. Blickle & Co.s.a.s. Via Bernini,14 I-20020 Solaro (Milano) Teléfono (02) 96 98 01 Telefax (02) 96 79 97 81 Toyoda-cho SEW-EURODRIVE JAPAN CO., LTD 250-1, Shimoman-no, Toyoda-cho, Iwata gun Shizuoka prefecture, P.O. Box 438-0818 Teléfono (0 53 83) 7 3811-13 Telefax (0 53 83) 7 3814 Beirut Gabriel Acar & Fils sarl B. P. 80484 Bourj Hammoud, Beirut Teléfono (01) 49 47 86 (01) 49 82 72 (03) 27 45 39 Telefax (01) 49 49 71x [email protected] Brüssel CARON-VECTOR S.A. Avenue Eiffel 5 B-1300 Wavre Teléfono (010) 23 13 11 Telefax (010) 2313 36 http://www.caron-vector.be [email protected] Skopje SGS-Skopje / Macedonia "Teodosij Sinactaski” 6691000 Skopje / Macedonia Teléfono (0991) 38 43 90 Telefax (0991) 38 43 90 Johore SEW-EURODRIVE SDN BHD No. 95, Jalan Seroja 39, Taman Johor Jaya 81000 Johor Bahru, Johor West Malaysia Teléfono (07) 3 54 57 07 + 3 54 94 09 Telefax (07) 3 5414 04 Tultitlan SEW-EURODRIVE, Sales and Distribution, S.A.de C.V. Boulevard Tultitlan Oriente #2 "G" Colonia Ex-Rancho de Santiaguito Tultitlan, Estado de Mexico, Mexico 54900 Teléfono 00525 8 88 29 76 Telefax 00525 8 88 29 77 [email protected] Casablanca S. R. M. Société de Réalisations Mécaniques 5, rue Emir Abdelkader 05 Casablanca Teléfono (02) 61 86 69/61 86 70/61 86 71 Telefax (02) 62 15 88 [email protected] Moss SEW-EURODRIVE A/S Solgaard skog 71 N-1599 Moss Teléfono (69) 2410 20 Telefax (69) 2410 40 [email protected] Irlanda Ventas Servicio Israel Italia Montaje Ventas Servicio Japón Montaje Ventas Servicio Líbano Oficina técnica Luxemburgo Montaje Ventas Servicio Macedonia Ventas Malasia Montaje Ventas Servicio México Marruecos Noruega Montaje Ventas Servicio 60 05/2001 Servicio y piezas de repuesto Nueva Zelanda Auckland SEW-EURODRIVE NEW ZEALAND LTD. P.O. Box 58-428 82 Greenmount drive East Tamaki Auckland Teléfono 0064-9-2 74 56 27 Telefax 0064-9-2 74 01 65 [email protected] Christchurch SEW-EURODRIVE NEW ZEALAND LTD. 10 Settlers Crescent, Ferrymead Christchurch Teléfono (09) 3 84 62 51 Telefax (09) 3 84 64 55 [email protected] Rotterdam VECTOR Aandrijftechniek B.V. Industrieweg 175 NL-3044 AS Rotterdam Postbus 10085 NL-3004AB Rotterdam Teléfono (010) 4 46 37 00 Telefax (010) 4 15 55 52 Karachi SEW-EURODRIVE Pte. Ltd. Karachi Liaison Office A/3,1 st Floor, Central Commercial Area Sultan Ahmed Shah Road Block7/8, K.C.H.S. Union Ltd., Karachi Teléfono 92-21-43 93 69 Telex 92-21-43 73 65 Asunción EQUIS S. R. L. Avda. Madame Lynchy y Sucre Asunción Teléfono (021) 67 21 48 Telefax (021) 67 21 50 Lima SEW DEL PERU MOTORES REDUCTORES S.A.C. Los Calderos # 120-124 Urbanizacion Industrial Vulcano, ATE, Lima Teléfono (511) 349-52 80 Telefax (511) 349-30 02 [email protected] Ventas Lodz SEW-EURODRIVE Polska Sp.z.o.o. ul. Pojezierska 63 91-338 Lodz Teléfono (042) 6 16 22 00 Telefax (042) 6 16 22 10 [email protected] Oficina técnica Katowice SEW-EURODRIVE Polska Sp.z.o.o. ul. Nad Jeziorem 87 43-100 Tychy Teléfono (032) 2 17 50 26 + 2 17 50 27 Telefax (032) 2 27 79 10 + 2 17 74 68 + 2 17 50 26 + 2 17 50 27 Coimbra SEW-EURODRIVE, LDA. Apartado 15 P-3050-901 Mealhada Teléfono (0231) 20 96 70 Telefax (0231) 20 36 85 [email protected] Bucarest Sialco Trading SRL str. Madrid nr.4 71222 Bucuresti Teléfono (01) 2 30 13 28 Telefax (01) 2 30 71 70 [email protected] Ventas San Petersburgo ZAO SEW-EURODRIVE P.O. Box 193 193015 St. Petersburg Teléfono (812) 3 26 09 41 + 5 35 04 30 Telefax (812) 5 35 22 87 [email protected] Oficina técnica Moscú ZAO SEW-EURODRIVE 113813 Moskau Teléfono (095) 2 38 76 11 Telefax (095) 2 38 04 22 Dakar SENEMECA Mécanique Générale Km 8, Route de Rufisque B.P. 3251, Dakar Teléfono 22 24 55 Telefax 22 79 06 Telex 21521 SEW-EURODRIVE PTE. LTD. No 9, Tuas Drive 2 Jurong Industrial Estate Singapore 638644 Teléfono 8 62 17 01-705 Telefax 8 61 28 27 Telex 38 659 Montaje Ventas Servicio Países Bajos Montaje Ventas Servicio Pakistán Oficina técnica Paraguay Perú Montaje Ventas Servicio Polonia Portugal Montaje Ventas Servicio Rumania Ventas Servicio Rusia Senegal Singapur Montaje Ventas Servicio 05/2001 61 Servicio y piezas de repuesto Sri Lanka Colombo 4 SM International (Pte) Ltd 254, Galle Raod Colombo 4, Sri Lanka Teléfono 941-59 79 49 Telefax 941-58 29 81 Jönköping SEW-EURODRIVE AB Gnejsvägen 6-8 S-55303 Jönköping Box 3100 S-55003 Jönköping Teléfono (036) 34 42 00 Telefax (036) 34 42 80 www.sew-eurodrive.se Basel Alfred lmhof A.G. Jurastrasse 10 CH-4142 Münchenstein bei Basel Teléfono (061) 4 17 17 17 Telefax (061) 4 17 17 00 http://www.imhof-sew.ch [email protected] Chon Buri SEW-EURODRIVE (Thailand) Ltd. Bangpakong Industrial Park 2 700/456, Moo.7, Tambol Donhuaroh Muang District Chon Buri 20000 Teléfono 0066-38 21 40 22 Telefax 0066-38 21 45 31 Nan Tou Ting Shou Trading Co., Ltd. No. 55 Kung Yeh N. Road Industrial District Nan Tou 540 Teléfono 00886-49-255-353 Telefax 00886-49-257-878 Taipei Ting Shou Trading Co., Ltd. 6F-3, No. 267, Sec. 2 Tung Hwa South Road, Taipei Teléfono (02) 7 38 35 35 Telefax (02) 7 36 82 68 Telex 27 245 Túnez T. M.S. Technic Marketing Service 7, rue Ibn EI Heithem Z.I. SMMT 2014 Mégrine Erriadh Teléfono (1) 43 40 64 + 43 20 29 Telefax (1) 43 29 76 Estambul SEW-EURODRIVE Hareket Sistemleri San. ve Tic. Ltd. Sti Bagdat Cad. Koruma Cikmazi No. 3 TR-81540 Maltepe ISTANBUL Teléfono (0216) 4 41 91 63 + 4 41 91 64 + 3 83 80 14 + 3 83 80 15 Telefax (0216) 3 05 58 67 [email protected] Montevideo SEW-EURODRIVE S. A. Sucursal Uruguay German Barbato 1526 CP 11200 Montevideo Teléfono 0059 82 9018 189 Telefax 0059 82 9018 188 [email protected] Fabricación Montaje Ventas Servicio Greenville SEW-EURODRIVE INC. 1295 Old Spartanburg Highway P.O. Box 518 Lyman, S.C. 29365 Teléfono (864) 4 39 75 37 Telefax Sales (864) 439-78 30 Telefax Manuf. (864) 4 39-99 48 Telefax Ass. (864) 4 39-05 66 Telex 805 550 Montaje Ventas Servicio San Francisco SEW-EURODRIVE INC. 30599 San Antonio St. Hayward, California 94544-7101 Teléfono (510) 4 87-35 60 Telefax (510) 4 87-63 81 Filadelfia/PA SEW-EURODRIVE INC. Pureland Ind. Complex 200 High Hill Road, P.O. Box 481 Bridgeport, New Jersey 08014 Teléfono (856) 4 67-22 77 Telefax (856) 8 45-31 79 Dayton SEW-EURODRIVE INC. 2001 West Main Street Troy, Ohio 45373 Teléfono (9 37) 3 35-00 36 Telefax (9 37) 4 40-37 99 Dallas SEW-EURODRIVE INC. 3950 Platinum Way Dallas, Texas 75237 Teléfono (214) 3 30-48 24 Telefax (214) 3 30-47 24 Suecia Montaje Ventas Servicio Suiza Montaje Ventas Servicio Tailandia Montaje Ventas Servicio Taiwan (R.O.C.) Túnez Turquía Montaje Ventas Servicio Uruguay USA 62 05/2001 Servicio y piezas de repuesto Venezuela Montaje Ventas Servicio 05/2001 Valencia SEW-EURODRIVE Venezuela S.A. Av. Norte Sur No. 3, Galpon 84-319 Zona Industrial Municipal Norte Valencia Teléfono +58 (241) 8 32 98 04 Telefax +58 (241) 8 38 62 75 [email protected] [email protected] 63 Notas 09/2000 Notas 09/2000 Notas 09/2000 Notas 09/2000 Notas 09/2000 SEW-EURODRIVE GmbH & Co · P.O. Box 3023 · D-76642 Bruchsal/Germany · Phone +49-7251-75-0 Fax +49-7251-75-1970 · http://www.sew-eurodrive.com · [email protected]