DELEGACIÓN DE APOSTOLADO SEGLAR
Transcripción
DELEGACIÓN DE APOSTOLADO SEGLAR
DELEGACIÓN DE APOSTOLADO SEGLAR Diócesis de Ciudad Real Objetivos Generales y Permanentes 1.- Promocionar el Laicado apoyando la realidad laical en los distintos Arciprestazgos de la diócesis. Los seglares “son llamados por Dios para contribuir, desde dentro a modo de fermento, a la santificación del mundo mediante el ejercicio de sus propias tareas, guiados por el espíritu evangélico y así manifiestan a Cristo ante los demás, principalmente con el testimonio de su vida y con el fulgor de su fe, esperanza y caridad.” (CVII. LG, 31; JPII. CFL. 15) Se ha de promover la identidad propia de los laicos, encauzando su participación y Corresponsabilidad en la Iglesia y en el mundo. 2.-Fortalecer el sentido de pertenencia y comunión eclesial. “Los Sacerdotes, cuyo ministerio pastoral está radicalmente referido a la comunidad, contribuirán eficazmente a la renovación de las comunidades y asociaciones, avivando la fe de sus miembros , fomentando la comunión afectiva y efectiva de todos y en todo, alentarán la acción evangelizadora de la comunidad … “ (CLIM 41) Se ha de contribuir a la vivencia de la comunión eclesial, desde el encuentro de las distintas realidades laicales asociadas y no asociadas. 3- Ofrecer cauces de formación para los laicos, con la propuesta y difusión del Itinerario de Formación Cristiana de Adultos de la Conferencia Episcopal Española. Que los bautizados descubran que la formación es exigencia nacida del propio dinamismo de la fe y del compromiso misionero. Todos los creyentes, que constituimos el pueblo de Dios y queremos cooperar con Cristo en el anuncio del Reino, tenemos el reto de conocer más y mejor las razones que nos llevan a ser cristianos. Es imprescindible invertir en formación tanto en la parroquia, espacio básico de la formación, como en la Diócesis, cuando ni el ambiente ni la familia contribuyen a transmitir la fe. El ministerio de transmitir la fe nos exige conocer el evangelio en su integridad y los fundamentos de la fe recibida. (PDP.2006-2010.) 1 Para ello se colaborará con la Delegación de Formación y con el resto de Delegaciones para posibilitar medios de formación a los distintos carismas laicales como respuesta al amor que Dios nos tiene y que sea fundamento de conversión personal y transformación de la realidad. 4.- Animar a la presencia pública del los laicos. La participación de todos los laicos en la misión evangelizadora de la Iglesia es hoy especialmente urgente. Es, incluso, más necesaria que nunca. La autonomía de nuestra sociedad secularizada; la separación pretendidamente justificada, entre la fe y la vida diaria, pública y privada; la tentación de reducir la fe a la esfera de lo privado; la crisis de valores; pero también la búsqueda de verdad y sentido ... urgen a los católicos a impulsar una nueva evangelización, a contribuir a promover una nueva cultura y civilización de la vida y de la verdad, de la justicia y de la paz, de la solidaridad y el amor. (CLIM 43) Se ha de estimular la presencia cristiana en la vida pública a nivel personal como asociativo. 5.- Potenciar la corresponsabilidad en las Parroquias. La Iglesia entera es misionera, evangelizadora; la misión es de todo el pueblo de Dios; atañe a todos: todos los miembros del pueblo de Dios tienen el deber de evangelizar ... (CLIM 19) ... Los laicos son Iglesia. Los laicos no sólo pertenecen a la Iglesia, sino que son la Iglesia ... A su modo participarán de la triple función de Cristo, profética, sacerdotal y real ... (CLIM 24) pudiendo así “ … hacer más efectiva la corresponsabilidad de los laicos en la vida y misión de la Iglesia desde la creación y funcionamiento real de cauces de participación” (PDP 2006-2010) Se ha de propiciar , promover y estimular la integración en los cristianos en el seno de una parroquia misionara, que potencie la parroquia y revitalice los Consejos de Pastoral y de Economía, respondiendo a las necesidades de los pobres y a implantar en este mundo el reino de Dios 6.- Potenciación de los Arciprestazgos. Posibilitar que los objetivos y acciones de la Delegación de Apostolado Seglar, tengan su plasmación en los diferentes Arciprestazgos, concretando la presencia de éstos en el Pleno de la Delegación, y con la organización de encuentros en los diferentes Arciprestazgos. 2 Acciones Curso Pastoral 2011– 2012 1.- Pleno de la Delegación de Apostolado Seglar Compuesto por todos los Movimientos, Asociaciones y Realidades Asociadas de carácter diocesano, incardinadas en la Delegación de Apostolado Seglar y un representante de cada Arciprestazgo. (Casa de Apostolado Seglar) Fecha 5 de noviembre de 2011 2.- Jornada de Cristianos y Vida Pública. Con el lema Cultura y Nueva Evangelización”, a desarrollar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación (antigüa Escuela Universitaria de Magisterio de Ciudad Real) , abierto a toda la ciudadanía Fecha 17 de diciembre de 2011. 3.- IV Encuentro de Acompañantes del Itinerario de Formación Cristiana de Adultos. Se convocará a los asistentes del primer , segundo y tercer Encuentro de Acompañantes, de los Grupos del Itinerario. Igualmente es válido para cualquier grupo de Movimiento o Parroquia. Se profundizará en este Cuarto Encuentro, en el Proyecto Personal de Vida”.y puesta en común de experiencias. Fecha 10 de marzo de 2012 (Casa de Apostolado Seglar) 4.- Celebración de la Vigilia de Pentecostés en Ciudad Real En Ciudad Real, Parroquia por concretar. Fecha 26 de mayo de 2012 5.- Celebración del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. Con la celebración del V Encuentro del Laicado Asociado y no Asociado en Ciudad Real. Lugar: Puertollano. Por la tarde celebraremos la Eucaristía en Almodóvar Contenidos: Concilio Vaticano II y Nueva Evangelización. Se desarrollará en Puertollano y Almodóvar, y además se quiere potenciar y dinamizar a los laicos en ese Arciprestazgo. Fecha: 5 de noviembre de 2011. 3