El Centro Europa Joven
Transcripción
El Centro Europa Joven
FRANCES DE VERANO FRANCIA BÉLGICA Eu r opa J oven Ma dr i d LUXEMBURGO Francés de Verano - Europa Joven Madrid Í N D I C E PAISES FRANCÓFONOS ....................................................................................................... 4 FRANCIA ............................................................................................................................. 5 INFORMACIÓN GENERAL 6 VIVIR 12 TRABAJAR 21 ESTUDIAR 23 VOLUNTARIADO 24 BÉLGICA ........................................................................................................................... 25 INFORMACIÓN GENERAL BÉLGICA 26 VIVIR 29 TRABAJAR 33 ESTUDIAR 34 VOLUNTARIADO 35 LUXEMBURGO ................................................................................................................... 36 INFORMACION GENERAL LUXEMBURGO 37 VIVIR 39 TRABAJAR 44 ESTUDIAR 44 VOLUNTARIADO 45 ANEXOS ............................................................................................................................ 46 OTRO MODO DE VIVIR EL FRANCÉS 46 CARNÉS DESCUENTO 47 TARJETA SANITARIA EUROPEA 48 )2( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid INTRODUCCIÓN Actualmente el aprendizaje y el conocimiento de otra lengua es un requisito casi indispensable para el intercambio de información tanto a nivel personal como institucional entre países. El francés es el segundo idioma más hablado en la Unión Europea tras el alemán y delante del inglés. Hasta hace unos años era el idioma diplomático por excelencia. Esta pequeña guía surge de la demanda de los jóvenes por la búsqueda de un perfeccionamiento de las herramientas de comunicación a nivel internacional, la búsqueda de información sobre cursos, trabajos y otras formas alternativas que impliquen una mejora en el nivel de francés. La elaboración de esta guía se ha hecho con la colaboración de la Red EURODESK, que es un servicio internacional de información europea especialmente dirigido a gente joven. Somos más de mil puestos locales repartidos en 30 países, y 33 de esos puntos de información están en España. Si después de leer esta guía te surge alguna pregunta más concreta, recuerda que Europa Joven Madrid es punto Eurodesk y podemos ayudarte a encontrar de manera rápida y fácil la respuesta. La información que se presenta a continuación está dividida por los países europeos que tienen el Francés como lengua oficial: Francia, Bélgica y Luxemburgo y en los recursos que os ayudarán a trasladaros y a desenvolveros. Además también añadimos toda la información relativa a la Tarjeta Sanitaria Europea y el seguro de viajes, que necesitarás expedir antes de marchar. Anímate a hacerte alguno de los carné descuento que te proponemos y obtendrás grandes ventajas allá donde viajes. Esperamos que este documento os ayude para encontrar lo que buscáis… ¿Y a la vuelta qué? Es posible que tu estancia en el extranjero (o la de algún conocido) se haya prolongado mucho más de lo que pensabas y hayas permanecido fuera del día a día de la sociedad española durante años. Si este es tu caso te recomendamos la “Guía del Retorno” elaborada por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) y que puedes encontrar en: http://www.ciudadaniaexterior.mtin.es/es/pdf/guia-retorno.pdf El Centro Europa Joven – Madrid (EJM) es un proyecto del Ayuntamiento de Madrid que pone a disposición de los jóvenes información acerca de los derechos, obligaciones y oportunidades que la Europa de hoy ofrece a sus ciudadanos, con el objetivo de potenciar la movilidad europea de los jóvenes y dar a conocer sus proyectos e iniciativas. NOTA: Desde Europa Joven Madrid nos limitamos a informar sobre organizaciones y empresas que pueden ser de su interés, pero por ser éstas ajenas a nuestro proyecto no nos hacemos responsables del funcionamiento de las mismas. )3( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid PAISES FRANCÓFONOS EN ROJO: Países donde el francés es lengua materna EN NARANJA: Países donde el francés es lengua oficial o administrativa EN AZUL: Países donde el francés es lengua de enseñanza )4( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid FRANCIA www.luventicus.org/mapas/francia.html )5( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid INFORMACIÓN GENERAL El Espacio Económico Europeo (EEE) está formado por los países de la Unión Europea (UE), además de Noruega, Islandia y Liechtenstein. Francia es miembro de la Unión Europea y por tanto del EEE. Superficie: 543 965 Km. 22 Regiones metropolitanas, 95 departamentos metropolitanos y 5 de ultramar. Población: 62.448.977 habitantes, de los cuales 1.854.505 residen en ultramar. Diferencia horaria: en verano los relojes se adelantan una hora (París 12:00, Madrid 12:00). Himno: La Marsellesa. Forma de Gobierno: República Parlamentaria. Bandera: colores azul blanco y rojo. Fecha de adhesión a la UE: 1957 Principales núcleos urbanos: Paris: 2.144.700 habitantes solamente en los 20 distritos de la capital. Marsella: 808.700 habitantes Lyon: 465.300 habitantes Lille: 226.800 habitantes Toulouse: 431.500 habitantes Los paisajes franceses varían desde las altas mesetas montañosas hasta los lozanos cultivos; desde los pueblecitos tradicionales hasta los elegantes bulevares. La identidad de sus regiones es igualmente diversa. El país pertenece tanto a la Europa del norte como a la del sur, abarca desde las tradiciones célticas y marineras de Bretaña hasta las áridas regiones montañosas de Auvernia y de los Pirineos, pasando por las soleadas costas del Mediterráneo y las germánicas Alsacia y Lorena. París sigue siendo su eje vital, con la legendaria frialdad de sus habitantes y su intenso tempo. Las otras ciudades comprenden desde los enormes complejos industriales de Lille, en el norte, hasta el mayor puerto del Mediterráneo, Marsella. Las diferencias entre el norte y el sur, el campo y la ciudad, son muy marcadas e incluso deseadas, pese a la determinación de los ciudadanos vanguardistas por comunicar su país mediante el TGV (tren de alta velocidad) La comida y la bebida tienen merecida fama. La cultura, la literatura, el arte, el cine y la arquitectura pueden resultar a la vez profundos y provocadores. También puedes consultar guías generales de Francia como: http://guiadelmundo.com/paises/Francia http://www.directviajes.com/pais-viaje/Francia.html IDIOMA El francés es la lengua oficial de Francia y sus dependencias de ultramar (Guayana Francesa; Guadalupe; Martinica; Reunión y las colectividades de ultramar Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna,así como las Tierras australes y antárticas francesas; que eran los territorios de ultramar y 2 colectividades territoriales de ultramar: Mayotte; San Pedro y Miquelon). También es la lengua oficial el francés en Mónaco, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Canadá, Haití, República Democrática del Congo (ex Zaire), República Popular del Congo, Chad, Burkina Faso, Senegal, Guinea, Malí, Níger, Burundi, Ruanda, Togo, Benín, República Centroafricana, Gabón, Costa de Marfil, Madagascar, Yibuti, Camerún, islas Comoras, El Valle de Aosta (Italia) y Vanuatu. )6( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid La Francofonía es la organización internacional que designa la comunidad de gentes y países que usan el francés. La Francofonía tiene entre sus principios y valores fundamentales los siguientes: (1) La democracia y los Derechos Humanos, (2) El respeto y promoción de la diversidad cultural y la lingüística, y (3) La solidaridad y el desarrollo sostenible. Es imprescindible hablar francés para moverse por toda Francia. El euskera, el bretón, el alsaciano y el occitano son idiomas regionales que hablan un escaso número de personas dentro de la Francia Europea. CLIMA En Francia se pueden encontrar cuatro tipos de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece el clima oceánico templado, de suaves inviernos, veranos frescos y muchas lluvias. En el interior del país el clima es de tipo continental, con veranos más calientes e inviernos más rigurosos, con pocas lluvias. Un clima de montaña prevalece en las altas elevaciones, con inviernos fríos y prolongados. En la costa del sur el clima es de tipo mediterráneo, caracterizado por veranos calientes y secos, inviernos suaves y húmedos y un número pequeño de días lluviosos al año. www.tutiempo.net/clima/Francia/FR.html RELIGIÓN Francia es un país laico de tradición y cultura católicas, pero hay otras minorías religiosas gracias a los distintos colectivos inmigrantes. Las religiones principales son, la religión católica (62%), la religión musulmana (6%), la religión protestante (2%) y la religión judía (1%); el 26% de los franceses declara no pertenecer a ninguna religión. La práctica religiosa es libre y las discriminaciones fundadas sobre la pertenencia o la práctica de una religión están prohibidas. MONEDA El Euro (€) es la moneda oficial desde el 1 de enero de 2002. DOCUMENTOS NECESARIOS Como nacional de un país miembro del Espacio Económico Europeo tienes derecho a viajar a Francia y a trabajar allí, sin tener que realizar ningún tipo de formalidad especial y tienes los mismos derechos que los nacionales franceses en cuanto al salario, condiciones de trabajo, acceso a la vivienda, formación profesional, seguridad social o afiliación sindical. Si alguien te pone problemas en lo referente a este tema, pide que te informen en la prefectura. Para abrir una cuenta en el banco, hacer gestiones administrativas importantes, etc., necesitas un justificante de domicilio (factura del alquiler, certificado del propietario, etc.) Para los viajeros procedentes de los países de la Unión Europea con el tratado de Schengen (entre ellos España), el Documento Nacional de Identidad es suficiente para entrar en Francia. Los menores de edad han de figurar en el pasaporte de sus padres o llevar un documento de identidad de menores que expedirá la Policía Nacional. )7( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid HORARIOS COMERCIALES Una de las cosas que hay que tener en cuenta cuando uno se va a vivir a Francia son los diferentes horarios comerciales y la distinta organización del día (comida a las 12h30, cena a las 19h30, cierre de los bares a la 1 de la madrugada, etc.) Los horarios dependen también de la zona de Francia donde te encuentres, norte o sur, el medio rural o la ciudad. Acostumbrarse a esta nueva forma de vivir la jornada forma parte de la inmersión cultural en Francia. Los bancos abren por lo general de 9h a 17 horas, de lunes a viernes (A veces cierran entre las 12h30 y las 14h). A menudo los bancos abren los sábados por la mañana. Las tiendas permanecen abiertas generalmente de 9 a 12h y de 14 a 19h, de lunes a sábado. Los supermercados están generalmente abiertos hasta las 20h (22h en las grandes ciudades). La mayoría de tiendas permanecen cerradas el domingo a excepción de determinados comercios turísticos. Las “típicas” épiceries (tiendas de barrio) están abiertas desde muy temprano hasta muy tarde (cierran sobre las 23h durante la semana y hacia la una en viernes o sábado). Allí puedes encontrar “casi” de todo. Festivos: 1 de enero: Año Nuevo. Lunes de Pascua. 1 de mayo: Día del Trabajo. 8 de mayo: la victoria de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial sobre la Alemania Nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Mayo: Festividad de la Ascensión. Lunes de Pentecostés. 14 de julio: Fiesta de la Bastilla (Fiesta Nacional). 15 de agosto: Festividad de la Asunción. 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. 11 de noviembre: Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial. 25 de diciembre: Navidad. LLAMAR POR TELÉFONO Para utilizar el teléfono (cabine) se necesita una tarjeta de teléfono (telecárte), pero cada vez hay menos “cabines” en las ciudades. Las tarjetas se venden en tabacs (estancos) y oficinas de correos, hay tarjetas específicas para cada destino (nacional, internacional, Europa, algún países en concreto, etc.), por lo que es aconsejable informarse antes de comprarla, así como de su manejo, para beneficiarse de las mejores tarifas. Pocos teléfonos admiten ya monedas. En Francia es posible recibir llamadas en las cabinas de teléfonos, algo muy práctico cuando no se dispone de teléfono fijo. La mayoría de teléfonos móviles, procedentes de otros países europeos se pueden utilizar en Francia. Para ello hay que dar de alta el Servicio ROMING o INTERNACIONAL antes de salir de España y normalmente hay que pagar una cuota mensual. Realizar o recibir llamadas internacionales resulta mucho más caro que enviar mensajes de texto. En principio recibirlos es gratuito. También es posible alquilar teléfonos móviles (esta opción es bastante cara). Te recomendamos que si vas a pasar una larga temporada en Francia (superior a 3 meses), te compres una tarjeta SIM con el operador que te ofrezca las mejores condiciones. Podrás recargar con diferentes sumas en las tiendas de telefonía móvil, tabacs, por teléfono, en cajeros automáticos, etc. Si vas a buscar empleo a Francia y no dispones de un teléfono fijo, no dudes en hacerte con un teléfono móvil francés para poder estar localizado (puedes intentar comprar el teléfono o la tarjeta SIM más barata a alguien que deje el país y ya no se vaya a beneficiar más del número). Los números de teléfono franceses comienzan por “0” seguido de 9 cifras más. )8( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid INTERNET: Internet está extendido y es de fácil acceso para todo el mundo, incluso se puede conectar desde muchos hoteles, cafeterías y Mc Donalds. También existen numerosos cibercafés, ciberespacios y locutorios donde hay tarifas reducidas para jóvenes y estudiantes (imprimir y hacer fotocopias suele salir caro, así que pregunta antes de hacerlo para que no te lleves sorpresas desagradables). A veces existen bonos de varias sesiones que son más económicos cerca de las universidades por ejemplo. En las bibliotecas públicas suele haber también ordenadores de libre acceso que pueden utilizarse bajo reserva con la tarjeta de la biblioteca (en algunas zonas es gratuita). Desde aquí te recomendamos que localices las oficinas o centros de información juvenil más cercanas a dónde te encuentres, porque el uso de Internet (para gestiones administrativas, información general, correo electrónico, etc. suele ser gratuito (aunque con un tiempo limitado, claro). LLAMADAS INTERNACIONALES: - Desde el extranjero a Francia: 00 + 33 + número de abonado (sólo las 9 cifras, obviando el “0” inicial). - Desde Francia al extranjero: 00 para acceso a internacional + código del país (España 34) + número del abonado. - Desde Francia a España puede utilizarse el servicio de Telefónica para cobro revertido “España Directo”: 00 + 34 + 900 105 105 o también 080 099 0034 - La guía de France Telecom se puede consultar en: www.pagesblanches.fr y www.pagesjaunes.fr o se puede llamar al 118 218 Números de Servicios de Urgencia e información (llamada gratuita): Información Telefónica: 12 Información nacional e internacional: 3212 Averías: 13 (si te ocurre en la carretera lo mejor es buscar el puesto de socorro más próximo, hay uno cada 2 kilómetros) France Telecom: 14 S.A.M.U. (servicio de ayuda médica de urgencia): 15 Policía: 17 Bomberos: 18 Urgencias desde un teléfono móvil: 112 REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN FRANCIA Embajada Española en Francia (Embajador, D. Francisco Villar y Ortiz de Urbina) Dirección: 22, Av.Marceau. 75381 Paris Cédex 08. Teléfono: (00 33) (0) 1 44 43 18 00 Fax: (00 33) (0) 1 47 23 59 55 Web: www.maec.es/Embajadas/paris/es/ E-mail: [email protected] Consulado en París (Cónsul, D.Carlos Carderera Soler) Dirección: 165, Bld. Malesherbes.-75840 Teléfono: (00 33) (0) 1 44 29 40 00 Fax: (00 33) (0) 1 40 54 04 74 y 1 40 53 88 28 Web: http://www.maec.es/subwebs/Consulados/Paris/es/home/Paginas/home_pariscg.aspx E-mail: [email protected] )9( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Consulado General en Bayonne (Cónsul General, D. Javier Nagore San Martín) Dirección: Résidence du Parc. 4 Bv. du B.A.B. 64100 Bayonne. Teléfonos: (0033) (0) 5 59 59 03 91/38 91 Fax: (0033) (0) 5 59 25 73 09 E-mail: [email protected] Consulado General en Bordeaux (Cónsul General, D. Tomás Solís Gragera) Dirección: 1 rue Notre-Dame 33000 Bordeaux Teléfonos: (0033) (0) 5 56 52 80 20 Fax: (0033) (0) 5 56 81 88 43 E-mail: [email protected] Consulado General en Lyon (Cónsul General, D. Antonio Bellver Manrique) Dirección: 1, rue Louis Guérin 69100 VILLEURBANNE Teléfonos: (0033) (0) 4 78 89 64 15 Fax: (0033) (0) 4 78 89 89 25 E-mail: [email protected] Consulado General en Marseille (Consul General, D. José Javier Suárez Cardona) Dirección: 38 rue Edouard Delanglade 13006 Marseille Teléfonos: (0033) (0) 4 91 00 32 70 Fax: (0033) (0) 4 91 37 91 64 E-mail: [email protected] Consulado General en Montpellier (Cónsul General, Josep María Bosch Bessa) Dirección: 24 rue Marceau B.P 51221 34010 Montpellier Cédex 1 Teléfonos: (0033) (0) 4 67 58 20 21 Fax: (0033) (0) 4 67 58 32 10 E-mail: [email protected] Consulado General en Pau (Cónsul General, D. Jose Luis Tapia Vicente) Dirección: 6 Place Royale 64000 Pau Teléfonos: (0033) (0) 5 59 27 32 40 Fax: (0033) (0) 5 59 27 32 40 E-mail: [email protected] Consulado General en Perpignan (Cónsul General, D.Ramón Álvarez-Novoa Sánchez) Dirección: 12 rue Franklin 66000 Perpignan Teléfonos: (0033) (0) 4 68 34 33 78 Fax: (0033) (0) 4 68 34 79 39 / 350422 E-mail: [email protected] Consulado General en Strasbourg (Cónsul General, D. Alberto Escudero Claramunt) Dirección: 13 Quai Kléber B.P. 40026 67001 Strasbourg Teléfonos: (0033) (0) 3 88 32 67 27 Fax: (0033) (0) 3 88 23 07 17 E-mail: [email protected] Consulado General en Toulouse (Cónsul General, Mariano García Muñoz) Dirección: 16 rue Sainte Anne 31000 Toulouse Teléfonos: (0033) (0) 5 34 31 96 60 Fax: (0033) (0) 5 61 25 42 52 E-mail: [email protected] Para más información sobre otros consulados o viceconsulados de España en Francia: www.maec.es ) 10 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid REPRESENTACIÓN DE FRANCIA EN ESPAÑA La Embajada Francesa en España y los Consulados, pueden darte más detalles acerca de visados, información general o específica del país, comercio e inversiones, políticas y trabajo. EMBAJADA Embajador: S.E. Bruno Delaye La Cancillería diplomática: C/ Salustiano Olozaga, 9 28001, Madrid Acceso: Metro Colón y autobuses n° 5, 14, 21, 27, 53 y 150 Teléfono: (0034) 91 423 89 00 Fax: (0034) 91 423 89 01 El Consulado: C/ Marqués de la Ensenada, 10 Teléfono: (0034) 91 700 78 00 Horario de apertura al público: de 9h30 a 13h30 y 15h30 a 18h30 URL: http://www.ambafrance-es.org/index.php CONSULADOS Para las siguientes Comunidades Autónomas: Madrid, Castilla-León, Castilla-La-Mancha, Valencia, Murcia, Canarias Dirigirse al Consulado General de Francia en Madrid: http://ambafrance-es.org/france_espagne/spip.php?rubrique194 Para las siguientes Comunidades Autónomas: Cataluña, Aragón, Baleares Dirigirse al Consulado General de Francia en Barcelona http://www.consulfrance-barcelone.org Para las siguientes Comunidades Autónomas: País Vasco, Navarra, Rioja, Cantabria, Asturias, Galicia Dirigirse al Consulado General de Francia en Bilbao http://www.consulfrance-bilbao.org Para las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla Dirigirse al Consulado General de Francia en Sevilla http://www.consulfrance-seville.org ) 11 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VIVIR CÓMO LLEGAR Francia dispone de un avanzado sistema de transportes; París es el eje central de vuelos, ferrocarriles y carreteras. Sus 3 aeropuertos (Roissy Charles de Gaulle, Orly, Beauvais) disponen de servicio directo a muchas ciudades españolas. Su estupenda red ferroviaria pone en contacto Irún con el norte de Francia, sin olvidar los talgos nocturnos que unen Madrid y Barcelona con París y Lyon. Tampoco tendrás problema en alcanzar la frontera francesa en autocar. VIAJAR EN COCHE Distancias a Francia: El siguiente cuadro detalla las distancias entre las principales ciudades francesas y españolas expresadas en kilómetros. Las rutas que pasan a través del puesto fronterizo de La Junquera se indican en negro y las rutas que pasan por Irún se indican en azul. Bordeaux Strasbourg Lyon Niza París Madrid 710 1729 1249 1309 1301 / 1790 Barcelona 631 1117 629 654 1091 Bilbao 319 1408 916 1029 917 A Coruña 969 2058 1619 1679 1567 Sevilla 1371 2106 1614 1674 1797 Autopistas: Las autopistas de Francia están marcadas con el prefijo 'A' (Autoroute). La mayoría son de peaje (autoroutes à péage), y suelen ser caras. Los precios varían, dependiendo de la ruta, y las caravanas pagan más. Algunos tramos, normalmente cercanos a poblaciones importantes, son gratuitos. Se puede pagar en metálico o con tarjeta de crédito. En algunos mapas y guías puedes encontrar el precio de los peajes. www.autoroutes.fr Carreteras: Las carreteras nacionales, indicadas con la letra 'N' (Nationales) y las carreteras regionales (en amarillo en el mapa de carreteras de Michelín) marcadas con la letra 'D' (Departamentales), son una buena alternativa a las autopistas. Las señales de Bison futé indican rutas alternativas para evitar los habituales embotellamientos. El domingo es un buen día para viajar, ya que no circulan muchos camiones por la carretera. A ser posible, se recomienda evitar desplazarse por carretera durante los últimos días de julio y los primeros de agosto y durante los últimos de agosto y los primeros de septiembre, por el considerable aumento de tráfico de los veraneantes que inician sus vacaciones y los de aquellos que las finalizan. Si no quieres cruzar París, circula por las autopistas de circunvalación y evita el concurrido Boulevard Péripherique. El CRICR (Centre Régional d’Information et de Coordination Routière) da información general sobre las carreteras regionales. El CNIR (Centre Nacional d’Information Routière) informa sobre el estado de las carreteras de toda Francia. http://www.bison-fute.equipement.gouv.fr/ ) 12 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Alquiler de coches: Todas las compañías de alquiler más importantes operan en Francia. SNCF (ferrocarriles estatales) ofrece tarifas combinadas de tren y coche de alquiler llamadas Train + Auto. Si sólo vas a visitar una gran ciudad, como París, desplazarse en coche es una opción poco recomendable por la dificultad para encontrar aparcamiento. El automóvil sólo es útil para hacer excursiones fuera de las ciudades. También puedes contratar un paquete de avión y coche (fly & drive) en una agencia de viajes, o hacerlo tu mismo/a por Internet. Pregunta si hay que depositar fianza cuando se retire el coche, si los impuestos locales están incluidos en el precio, si hay penalización en el caso de anulación y si se dispone de kilómetros ilimitados. En general para alquilar un coche se exige haber cumplido los 21 años y disponer de tarjeta de crédito. En ocasiones, los menores de 25 años deben pagar un suplemento o no pueden alquilar un coche. Depende también de la compañía. www.easyterra.fr/location-voitures-france.html www.cartes-plans.com/location_voiture.php Repostar en Francia: El gasóleo (gasoil o gazole) no es demasiado caro, al contrario que la gasolina (essence) y la sin plomo (sans plomo). Podemos encontrarlos fácilmente en todas las estaciones de servicio. La oficina de Turismo del Gobierno edita un mapa (la carte de l’essence moins chère) con la situación de las gasolineras próximas a las salidas de las autopistas. Las estaciones rurales cierran los domingos. Los grandes supermercados e hipermercados suelen hacer descuentos en el carburante. Llenar el depósito se dice “faire le plein”. Autostop Compartido (covoiturage): El autostop y el covoiturage están bastante extendidos en Francia, sobre todo en el medio rural. Aconsejamos tener precaución, pero normalmente es un medio de transporte barato y seguro. Consiste en compartir coche y gastos con un conductor (habitualmente el autostop es gratuito y es fácil de hacer), que ofrece su vehículo para realizar trayectos nacionales o internacionales puntuales, siempre y cuando haya plazas disponibles y el itinerario te convenga. Hay distintas organizaciones que se dedican a informar sobre este servicio. También existe la posibilidad de compartir trayectos cortos pero más periódicos (los fines de semana, o durante la semana por motivos de trabajo o estudios). Se pueden encontrar anuncios de particulares en los centros educativos, oficinas de información juvenil, etc. www.covoiturage.com www.compartir.org www.tablondeanuncios.com www.viajabarato.org Mapas: En los quioscos de periódicos, librerías y gasolineras se pueden adquirir los mapas más comunes. Las oficinas de turismo proporcionan planos gratuitos. En algunas Oficinas de Información Juvenil también podrás encontrar información sobre viajes por carretera. Tanto la guía Michelín, como la Guía CAMPSA y Google Maps, podrán ayudaros a planificar una ruta. Puedes consultar en www.viamichelin.es o en www.guiarepsol.com o http://maps.google.es/. ) 13 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid A continuación te ponemos un ejemplo, si tu destino es Besançon saliendo desde Madrid el viaje quedaría así: Salida Llegada Madrid 25000 Besançon Fecha: 06/03/2007 Su vehículo: Coche, Utilitario pequeño Itinerario: Recomendado por Michelin Distancia y tiempo Tiempo: 13h56 de los cuales 11h27 en vías rápidas Distancia: 1426km de los cuales 1245km en vías rápidas Coste - Coste del peaje: 53.60 EUR - Coste del carburante: 127.71 EUR Coste total: 181.31 EUR Modificar la búsqueda | Itinerario de regreso ) 14 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VIAJAR EN AVIÓN Viajar en avión hoy en día es bastante accesible para todo el mundo. Es el medio más rápido y práctico para realizar largos trayectos. La mayoría de las compañías aéreas internacionales disponen de vuelos a Francia. También se puede entrar en el país por algunos aeropuertos próximos a la frontera como Ginebra, Basilea y Luxemburgo. Las tarifas aéreas alcanzan su precio máximo durante la temporada alta, de julio a septiembre, por eso conviene reservar el vuelo con bastante anterioridad. Puede hacerse directamente por Internet, en el aeropuerto o a través de una agencia de viajes. Los vuelos low cost con Easy Jet o Ryanair son los más baratos. A continuación te ofrecemos información sobre los aeropuertos y las compañías aéreas de bajo coste para poder ir a Francia. Aeropuertos franceses y españoles: Paris-Charles de Gaulle (CDG) (página web: www.aeroportsdeparis.fr) está a 23 km. al noreste de la ciudad (duración del trayecto: 30 minutos). También es conocido como Roissy-Charles de Gaulle. Hay autobuses que salen hacia la ciudad cada 15 minutos. Los autobuses y los trenes llevan a la estación parisina Gare du Nord o Châtelet cada 15-20 minutos. Desde la estación de RER/TGV se llega directamente a la ciudad (duración del trayecto: 30 minutos hasta la estación Gare du Nord y cuesta más o menos 10 euros). También hay servicio de taxis (preguntas antes de subir al taxi el precio del viaje porque es caro). Paris Beauvais (página web: www.aeroportbeauvais.com ) está un poco alejado de París, es muy pequeño, pero en estos instantes tiene “su sitio en el mapa” porque hay compañías aéreas de bajo coste que están empezando a utilizarlo por sus bajas tasas. Existen autobuses directos de este aeropuerto a París, por 13 € y un poco más de una hora de viaje. Paris-Orly (ORY) (página web: www.aeroportsdeparis.fr) está a 14 km. al sur de la ciudad. Hay autocares y autobuses que salen hacia la ciudad cada 12 minutos (duración del trayecto: 25 minutos) desde Orly Oeste. También hay servicio de taxis. El metro RER (trenes urbanos) tiene servicios con una frecuencia de 15 minutos desde Denfert-Rocherau (duración del trayecto: 45 minutos). Otros aeropuertos: Burdeos (Bordeaux) (BOD) (Merignac) (Página web: www.bordeaux.aeroport.fr) Lille (LIL) (Lesquin) (página web: www.lille.aeroport.fr) Lyon (LYS) (Lyon-Saint-Exupéry) (página web: www.lyon.aeroport.fr). Marsella (Marseille) (MRS)(página web: www.marseille-provence.aeroport.fr) Niza (Nice) (Nice-Côte d'Azur) (NCE) (página web: http://www.nice.aeroport.fr/) Nantes (NTE) (página web: www.nantes.aeroport.fr) Estrasburgo (Strasbourg) (SXB) (página web: www.strasbourg.aeroport.fr) Toulouse (TLS) (Blagnac) (página web: www.toulouse.aeroport.fr) Las instalaciones de los aeropuertos listados incluyen: banco/oficina de cambio, tienda libre de impuestos y restaurante/bar. Para obtener más información sobre otros aeropuertos, consulte la página web de la Union des Chambres de Commerce et Etablissements Gestionnaires d'Aéroports (Página web: www.aeroport.fr) La compañía aérea nacional es Air France (AF) (Página web: www.airfrance.com) pero es bastante caro. ) 15 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Compañías aéreas bajo coste: País Destino Ciudad Destino Origen Aerolínea Francia Marsella - Provence Madrid Málaga Ryanair www.ryanair.com Ryanair www.ryanair.com Francia Paris (Orly) Barcelona Madrid EasyJet www.easyjet.com EasyJet www.easyjet.com Francia Paris (CDG) Alicante Barcelona Bilbao Granada Ibiza Málaga Madrid Santiago Valencia Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Clickair www.clickair.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Francia Toulouse Madrid EasyJet www.easyjet.com Francia París (Beauvais) Alicante Girona Reus Madrid Ryanair Ryanair Ryanair Ryanair Francia Lyon Madrid Easyjet www.easyjet.com Francia Niza Barcelona Vueling www.vueling.com www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com VIAJAR EN TREN Francia tiene una de las mejores redes de ferrocarril del mundo. La compañía ferroviaria nacional se llama SNCF. Desde Madrid y Barcelona circulan hasta París diariamente trenes coche-cama. Los trenes de alta velocidad TGV (Train à grande vitesse) unen las principales ciudades y cogen una velocidad entre 270 km/h y 300km/h, uniendo por ejemplo en 3 horas Lille-Lyon o París-Marsella. El servicio de trenes de cercanías de París se llama RER y está gestionado por un cuerpo independiente llamado RATP. Dentro de la zona metropolitana se aplica el mismo sistema de tarifas que en el metro. Y alejándose del centro, las tarifas varían según las distancias. Francia ha sido siempre conocida por la puntualidad de sus trenes, sin embargo las huelgas de transporte son frecuentes. http://www.ratp.info/orienter/f_plan.php?loc=reseaux&nompdf=metro&fm=pdf Es fundamental validar (composter) los billetes en las máquinas naranjas situadas a la entrada de las plataformas aunque no haya ningún torniquete que nos impida la entrada (si no validas tu billete puedes ser multado por el revisor). Hay varias clases de billetes (desde los familiares hasta los billetes para jóvenes) que ofrecen descuentos. En general las tarifas dependerán del día de la semana y de la hora del día en que se viaje. Para mayor información sobre horarios, trayectos y precios, contactar con la SNCF. Los billetes se pueden comprar en www.sncf.com Si eres menor de 26 años y vas a utilizar el tren con frecuencia, te recomendamos que compres la tarjeta de reducción “12-25”, con la que podrás beneficiarte de descuentos de 25-50%. La tarjeta cuesta 50 euros y se puede comprar en las taquillas de las estaciones de tren. Existe también otra tarjeta de reducción que se llama “grand voyageur” para los mayores de 25 años que utilizan mucho el tren. ) 16 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid El tren Talgo-Hotel Francisco de Goya, de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), sale todas las noches de Madrid-Chamartín a las 19.00 y llega a París a las 08.30. Para más información sobre rutas y horarios: www.renfe.es www.sncf.com espanol.raileurope.com www.ratp.fr VIAJAR EN AUTOBÚS Hay pocos autobuses que hagan recorridos de larga distancia en Francia, aparte de las entidades Alsa y Eurolines. Por el contrario los servicios locales entre pueblos y ciudades son bastante aceptables. El autobús no es el medio más confortable porque los viajes suelen ser bastante más duraderos que en avión o en tren, pero normalmente es más económico si tienes que desplazarte de un día para otro y llevar más de los 20 Kg permitidos en el avión sin coste adicional (siempre y cuando no excedas de 2 ó 3 bultos fuera de los periodos fuertes vacacionales, donde el espacio del maletero es más reducido). www.alsa.es www.eurolines.es TRANSPORTE URBANO El transporte público urbano es excelente. Todas las grandes ciudades tienen una red de autobuses. Normalmente hay mapas y folletos disponibles en las oficinas de turismo. París tiene una de las mejores redes de transporte urbano del mundo. El metro cubre con trenes modernos y rápidos todo el centro de la ciudad y parte de las zonas metropolitanas. La concentración de paradas en la zona central de la ciudad, hacen del metro el mejor sistema de transporte para desplazarse por la ciudad. Cada línea está identificada por las estaciones terminales de la misma y por un número. Resulta más barato comprar billetes de 10 viajes que billetes sencillos. El metro funciona con una tarifa única. El primer tren empieza a funcionar a las 5 de la mañana y el último termina alrededor de las 00.30h (depende de la ciudad). Un pase París Visite permite viajar ilimitadamente en transporte público durante períodos de 1, 3 ó 5 días consecutivos. La Carta Orange Hebdomadaire permite viajar ilimitadamente en transporte público durante una semana y la carta “imagine R” (la más popular entre los parisinos), permite viajar ilimitadamente durante la semana y también en el fin de semana (tienes también descuentos para el MC Donalds y el cine con este tarjeta). ALOJAMIENTO TEMPORAL Una vez que hayas llegado necesitarás un lugar donde dormir. Antes de salir de España conviene tener decidido el lugar donde te vas a instalar para evitar posibles complicaciones. El precio varía en gran medida entre París, la zona sureste y el resto del país, así como según el tipo de alojamiento. Para los primeros días el alojamiento más sencillo y barato es un albergue juvenil “Auberges de Jeunesse”, hasta que encuentres uno permanente. Normalmente las noches de estancia están limitadas, sobre todo en temporada alta, por lo que conviene que tengas la reserva antes de llegar. Toda la información relativa a los albergues juveniles de Francia está en: www.fuaj.org y en www.hihostels.com ) 17 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid También tienes información sobre alojamientos y reservas on-line en albergues con descuentos, albergues de juventud, apartamentos, hostales, hoteles de bajo coste en Francia, Europa y todo el mundo en: www.preparatuviaje.com www.hostelworld.com www.bugeurope.com www.hostelz.com Si prefieres ir a un hotel, pero viajas con un presupuesto ajustado no te resultará difícil encontrar pequeños hoteles familiares prácticamente en todas las ciudades y pueblos de Francia. Contacta para más información con la entidad Logis de France: www.logis-de-france.fr/es Si lo que quieres es darte un capricho, puedes ir a un hotel , a un Chateaux, a un Gîte, o a una chambres d’hôtes. Las modalidades francesas de alojamiento y desayuno son de todos los estilos y tamaños. Suelen encontrarse en el medio rural y son una buena opción para pasar un fin de semana diferente y con encanto. www.chambrehote.fr www.gites-de-france.com www.relaischateaux.com/fr www.bienvenue-a-la-ferme.com Francia cuenta con 11.000 campings oficiales. La Féderation Française de Camping et de Caravaning publica una lista que se actualiza cada año. Cada camping tiene entre una y cuatro estrellas según el equipamiento con el que cuenta. http://www.ffcc.fr/ Si no tienes un presupuesto muy ajustado, también puede ser interesante alguno de las cadenas que amplían la oferta hotelera. www.hotelformule1.com www.ibishotel.com www.campanile.fr www.choicehotels.com Algunas guías especifican los hoteles y albergues adaptados a los/las viajeros/as discapacitados/as. El GIHP (Groupement pour l’Insertion des Personnes Handicapées Physiques) ofrece información al respecto. Hay distintos organismos que se ocupan de facilitar los viajes a las personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad. www.gihpnational.org www.apf.asso.fr www.a-gites.com/location/vacances-handicapes.html http://www.voyages-sncf.com/guide/voyageurs_handicapes/handicapmoteur/?rfrr=Homepage_footer_Mobilit%C3%A9 ALOJAMIENTO FIJO Es muy importante ocuparse del alojamiento lo antes posible debido a la gran demanda. Hay varias modalidades, dependiendo de tu presupuesto, tus necesidades y tu capacidad de autonomía para desenvolverte en el país vecino. Una opción es alojarse en familias, de esta manera conocerás la cultura, el idioma y sus costumbres desde dentro. Te suelen proporcionar el desayuno y la cena, pero hay distintas posibilidades y precios. Para más información: www.linguland.es/frances/francia/familia-paris-7.htm Una posibilidad muy interesante cuando no conoces la zona donde vas y quieres vivir de forma independiente, tanto si estudias, como si trabajas o haces turismo, son los Foyers de Jeunes Travailleurs ou d’Etudiants, donde los precios son bastante razonables y el ambiente agradable. www.adele.org/public/static/foyer.php ) 18 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid UCRIF (Union des Centres de Rencontres Internationales en France) dispone de 63 centros con actividades culturales por todo el país. Todos tienen habitaciones individuales, compartidas, dormitorios y restaurante. www.ethic-etapes.fr En verano es posible alojarse en residencias universitarias. Para más detalles hay que contactar con CROUS (Centre Regional des Oeuvres Universitaires et Escolaires), pero es necesario ser estudiante. www.justlanded.com/ www.cnous.fr/ El coste del alojamiento en Francia varía considerablemente en función de las zonas. En París y otras grandes ciudades el precio de los alquileres es muy elevado. Lo más aconsejable es consultar los anuncios referentes a compra y alquiler de vivienda, en los periódicos locales o en los de mayor tirada como Le Figaro, Le Matin, France Soir, etc.… Algunos periódicos especializados en alquiler y venta entre particulares pueden ser útiles (“De particulier à particulier”, que sale los jueves por la mañana). También puedes consultar las Pages Jaunes de la guía telefónica y algunos sitios de Internet. www.annonces-particuliers.info www.paruvendu.fr/immobilier www.pagesjaunes.fr www.seloger.com www.pap.fr www.avendrealouer.fr Para realizar cualquier búsqueda de alquiler particular (apartamento, estudio, habitación en piso compartido) necesitarás un aval, es decir una persona que pueda responder del pago del alquiler y de los gastos de comunidad en caso de que tú no lo hagas. Puede ser una persona que conozcas o un miembro de tu familia que trabaje y resida en Francia. Si no tienes recursos suficientes hay organismos que se encargan de proporcionarte este servicio. www.anil.org/adils/carte.htm También existen organismos que dan ayudas (APL) para el alquiler dependiendo de tus ingresos. Las ayudas dependen de tu situación social y del tipo de apartamento. www.parismemata.com/alojamiento.htm www.caf.fr/ Otro recurso para encontrar un apartamento son las agencias inmobiliarias suelen cobrar un mes de alquiler por hacer gestiones (frais d’agence), aunque algunos ayuntamientos u organismos juveniles pueden ayudar en la búsqueda de alojamiento. Para saber descifrar las abreviaturas de los anuncios de apartamentos, consulta una guía de idiomas o infórmate antes, para que la búsqueda sea más eficaz. INFORMACIÓN JUVENIL En Francia existe una red de Información Juvenil que agrupa el Centro de Información y Documentación Juvenil (CIDJ), los Centros Regionales de Información Juvenil (CRIJ), las Oficinas de Información Joven (BIJ) y los Puntos de Información Juveniles (PIJ), que informan sobre temas que preocupan a los jóvenes (estudios, empleo, vacaciones y actividades). www.cidj.com www.crij.org www.lebij.be También existen 28 Centros Regionales de Obras Universitarias y Sociales (CROUS), cuya misión es mejorar las condiciones de vida y trabajo de los estudiantes de enseñanzas superiores: alojamientos, trabajo, protección social, viajes, etc. Son los encargados de organizar la estancia de estudiantes extranjeros en Francia. www.cnous.fr ) 19 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Los Centros de Información y Orientación (CIO), están destinados al público escolar y no escolar, ponen a disposición del público un fondo documental sobre posibilidades de formación, salidas profesionales y oposiciones. El sitio web varía según la región donde te encuentres. Las Maisons de la Culture, financiadas por el Ministerio de la Cultura y las Administraciones Locales, están normalmente destinadas a promover la Cultura y son recursos interesantes para toda la población en general. El sitio web depende de la región donde te encuentres. Las Maisons de Jeunes et de la Culture constituyen un lugar de encuentro para jóvenes, a los que permite participar en diferentes actividades sociales, culturales, deportivas o artísticas. www.mjc-cmjcf.asso.fr Casi en todas las localidades existen Bibliotecas-Mediatecas donde puedes adquirir y consultar libros, revistas, música, películas, etc. Algunas realizan también actividades puntuales como conciertos o conferencias. Para poder beneficiarse del servicio de préstamo hay que hacerse una tarjeta de usuario. Para los jóvenes y los estudiantes suele ser gratuita. www.culture.gouv.fr/documentation/bibrep/pres.htm OCIO Y TIEMPO LIBRE, ACTIVIDADES CULTURALES Por su gran diversidad cultural y geográfica, Francia ofrece una gran variedad de deportes y actividades. Existen numerosos acontecimientos culturales, deportivos, festivales, celebraciones anuales, etc. Si deseas información específica y actualizada de alguna región en particular, acude a la oficina de turismo de la zona o infórmate por Internet en la Maison de la France: www.franceguide.com . También puedes preguntar al ayuntamiento de la ciudad donde vivas. SISTEMA SANITARIO FRANCÉS Antes de acudir al médico, asegúrate de que está concertado con el seguro francés de enfermedad. El médico te cobrará honorarios (25 euros) y, como justificante, te entregará un “volante de asistencia” (feuille de soins), con el que después podrás solicitar el reembolso del importe abonado (a la Caisse d’Assurance Maladie de tu región) determinado en función de las tarifas oficiales. Para ver a un especialista tienes que ir primero al médico de cabecera, que será el que te derive al especialista. www.cleiss.fr/docs/regimes/regime_france/es_2.html www.justlanded.com/espanol/france/tools/just_landed_guide/health/medical_costs www.ameli.fr/ (Caisse d’Assurance Maladie) ) 20 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid TRABAJAR Te recordamos que es muy aconsejable hablar francés con fluidez para dedicarse a la búsqueda de determinados empleos en Francia, pues sin hablar francés se limita mucho el campo de actividad laboral. Para encontrar trabajo deberás utilizar todos los recursos disponibles. Antes de salir a Francia puede ser útil contactar con la red EURES en tu ciudad. EURES cuenta con una base de datos sobre las ofertas de empleo en todos los países del EEE. http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es Para inscribirse en el Servicio Público de Empleo en Francia, hay que dirigirse a ASSEDIC (organismo encargado del pago de prestaciones por desempleo): www.assedic.fr. ASSEDIC concierta una entrevista profesional, que deberá realizarse en el plazo de cuatro semanas en la ANPE (Agence Nacional pour l’Emploi). Esta entrevista completa y valida la inscripción como demandante de empleo.www.anpe.fr Además de ANPE en Francia puedes acudir a otros organismos que pueden ofrecerte información sobre el mercado de trabajo, oportunidades de empleo, orientación profesional, etc. www.afpa.fr www.apec.asso.fr A nivel privado existen empresas de selección de personal especializadas en sectores específicos. Se pueden localizar a través de las páginas amarillas o guías especializadas. www.pagesjaunes.fr También existen empresas de trabajo temporal (agences d’intérims). Infórmate en las páginas amarillas, Guías de France Telecom, Oficinas de empleo o en los Centros de Información. Hay trabajos de verano y temporales dentro del sector de la agricultura, hostelería, restauración, turismo y animación que ofrecen trabajo a jóvenes. Las vendimias que empiezan a finales de agosto necesitan muchos trabajadores en varias regiones de Francia. www.cidj.com/jobs-ete/index.htm http://www.jcomjeune.com/sinformer/partir-l%E2%80%99etranger/travailler-letranger También existe el trabajo como Au Pair. www.eurojob.fr www.cidj.com La Prensa publica regularmente ofertas de empleo: Periódicos Nacionales: Le Figaro (www.lefigaro.fr), Le Monde (www.lemonde.fr), Liberation (www.liberation.com), Les Echos (www.lesechos.fr). Periódicos Regionales: La Voix du Nord (www.lavoixdunord.fr), Le Republicain Lorrain (www.republicain-lorrain.fr).L’Est Republicain (http://estrepublicain.fr), Nice Matin (www.nicematin.fr), Le Progres (www.leprogres.fr), etc. Revistas semanales especializadas: Telerama (www.telerama.fr), L’Express (www.lexpress.fr), Le Moci (www.lemoci.com). Diario : 20 minutes, Direct Soir…. OFERTAS DE EMPLEO - Servicio Público de Empleo. www.anpe.fr http://www.pole-emploi.fr/accueil/ ) 21 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid - Ofertas de empleo en todos los sectores. www.careerbuilder.com www.epoweremploi.com www.lerucher.com www.planetcareer.com www.recrut.com www.stepstone.fr www.cominter.com/annonce/emploi.htm www.emploi.com - Ofertas de empleo, Orientación y presentación de C.V. www.contact-emploi.com www.helpemploi.fr www.service-emploi.com - Ofertas de empleo en hostelería y restauración. www.lhotellerie.com - Ofertas de empleo para jóvenes titulados. www.afij.org - Ofertas de empleo de animación (recomendable tener el diploma BAFA o BAFD). www.topanim.com www.animjobs.com www.planetanim.com - Ofertas de empleo en informática. www.dynarel.fr www.webcible.com - Cadenas de televisión dedicadas al empleo. www.demain.fr - Ofertas de empleo en el ámbito cultural. www.cortex-culturemploi.com - Páginas web sobre empleo. www.atoutjob.com www.crefac.com www.indexa.fr www.les-pages-emploi.com www.jobplus.net ) 22 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid ESTUDIAR La enseñanza reglada, en los centros públicos es gratuita y de pago en los centros privados y en la mayoría de las Grandes Écoles. En cuanto a la enseñanza superior universitaria y no universitaria, se imparte en una gran diversidad de centros: Las universidades, Las escuelas e institutos públicos o privados de enseñanza profesional superior y las grandes escuelas privadas o públicas. Un buen recurso para los estudiantes en Francia son las Maisons des Etudiants. www.education.gouv.fr Existen otros organismos de formación profesional continua para adultos muy interesantes: GRETA: www.education.gouv.fr/cid261/les-greta.html AFPA: www.afpa.fr Para los cursos de francés en Francia: www.estudiosinternacionales.com/frances.htm www.fle.fr www.bonjourdefrance.com www.cia-france.com/francais/home.htm También puedes optar por cursos de verano: www.solocursos.net/frances-slctema92.htm www.aprendemas.com/curso/cursos_de_idiomas_verano.html La oficina de turismo juvenil de la Comunidad de Madrid, TIVE publica anualmente un catálogo de cursos de idiomas en el extranjero, y puedes consultar los cursos de este año en el siguiente link: http://www.madrid.org/inforjoven (Ocio y Turismo > TIVE > Cursos de Idiomas). En el Portal Europeo de la Juventud encontrarás varias bases de datos que contienen información sobre los diferentes tipos de formación y cursos de idiomas en Francia: http://europa.eu/youth/studying/index_eu_es.html Otras direcciones interesantes para los estudiantes extranjeros en Francia a través de la Embajada y de otros organismos: www.ambafrance-es.org http://www.diplomatie.gouv.fr También existe la acción educativa de España en Francia propuesta por la Consejería de Educación de Española: www.mec.es/sgci/fr/es/programas/programas.shtml EQUIVALENCIA DE CERTIFICADOS Y DIPLOMAS Reconocimiento académico: NARIC (Red de los Centros Nacionales de Información sobre el Reconocimiento Académico). http://www.enic-naric.net/ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en España. www.mec.es Diplomas y Tests del Ministerio de Educación de Francia. http://ambafrance-es.org/france_espagne/spip.php?article1349 ) 23 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VOLUNTARIADO Muchas asociaciones diferentes trabajan para animarte a hacerte voluntario en Francia o en otra parte del mundo. En Francia, existe un estatuto del voluntario, lo que significa que tienes derechos y obligaciones. Descubre todo lo que debes saber en las siguientes páginas: direcciones, información práctica y jurídica e historias contadas por los propios voluntarios. http://europa.eu/youth/volunteering_-_exchanges/index_fr_es.html ¿Quieres disfrutar de tu verano haciendo actividades con otros jóvenes cuyo fin sea mejorar un poquito este mundo, conocer la cultura francesa, practicar el idioma y pasártelo bomba? Pues la opción de los Campos de Trabajo Internacionales (Chantiers Internationaux) es la tuya. En los siguientes enlaces encontrarás la información que necesitas saber sobre los organismos, las actividades, los lugares donde ir en Francia y dónde poder informarte en España. FRANCIA - CONCORDIA www.concordia-association.org - AUI (ACTION D’URGENCE INTERNATIONALE) www.aui-ong.org - ALPES DE LUMIERE www.alpes-de-lumiere.org - SOLIDARITES JEUNESSES www.solidaritesjeunesses.org - JEUNESSE ET RECONSTRUCTION www.volontariat.org - REMPART http://www.rempart.com/ - UNAREC, etudes et chantiers www.unarec.org/ ) 24 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid BÉLGICA http://www.luventicus.org/mapas/belgica.html ) 25 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid INFORMACIÓN GENERAL BÉLGICA Superficie: 30 528 km² 3 regiones: Flandes, Valonia, Bruselas 3 comunidades lingüísticas: comunidad francesa, comunidad flamenca, comunidad germanófona Población: 10.414.336 habitantes Diferencia horaria: en verano los relojes se adelantan una hora (Bruselas 12:00, Madrid 12:00). Himno: La Brabançonne Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria Federal Bandera: colores negra, amarilla y roja Fecha de adhesión a la CEE: 1957 Principales núcleos urbanos: Bruselas: 1450 000 habitantes (capital) Amberes: 461 496 habitantes Gante: 233 120 habitantes Charleroi: 201 300 habitantes Lieja: 187 086 habitantes Brujas: 117 224 habitantes Namur: 107 178 habitantes GEOGRAFÍA El territorio de Bélgica tiene una extensión de 30.528 km² y se divide geográficamente en 3 regiones: la planicie costera al noroeste, la meseta central y las altiplanicies de las Ardenas al sureste. Siguiendo el ejemplo de los Países Bajos, la planicie costera ha ganado algunos espacios del Mar del Norte por medio de diques y canales. La meseta central, en el interior, es un área lisa y de poca altitud, que tiene muchos valles fértiles y es irrigada por numerosas vías navegables. Aquí también hay estructuras de un relieve más áspero, como cuevas y pequeñas gargantas. CLIMA El clima es oceánico templado, con precipitaciones significativas durante todo el año. La temperatura media es de 3º C en enero y de 18º C en julio. Es caluroso en primavera y verano, pero nieva continuamente en los meses de invierno. www.tutiempo.net/clima/Belgica/BE.html RELIGIÓN Desde la independencia el catolicismo ha tenido un papel importante en la política de Bélgica. La constitución laica permite la libertad de culto, y el gobierno respeta este derecho en la práctica. El Estado reconoce 6 religiones: el catolicismo, el protestantismo, el Islam, el judaísmo, la ortodoxia y la anglicana. Según una encuesta, cerca del 47% de la población de Bélgica se declara católica, seguida por los que se declaran musulmanes, con un 3,5%. Una investigación llevada a cabo en 2006 en la región de Flandes —considerada más religiosa que Valonia— mostró que el 55% de los flamencos se identifican como religiosos, y otro 36% cree que Dios es el creador del mundo. DOCUMENTOS NECESARIOS Como con Francia, tienes derecho a viajar y trabajar en Bélgica sin tener que realizar ningún tipo de formalidad especial, ya que al ser ciudadano de un país miembro del Espacio Económico Europeo tienes los mismos derechos que los nacionales belgas en cuanto al salario, condiciones de trabajo, acceso a la vivienda, formación profesional, seguridad social o afiliación sindical. Para abrir una cuenta en el banco, realizar inscripciones, hacer gestiones administrativas importantes, etc. Necesitas un justificante de domicilio (factura del alquiler, certificado del propietario, etc.) ) 26 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Para los viajeros procedentes de los países de la Unión Europea con el tratado de Schengen (entre ellos España), el Documento Nacional de Identidad es suficiente para entrar en Bélgica. Los menores de edad han de figurar en el pasaporte de sus padres o llevar un documento de identidad de menores que expedirá la Policía Nacional. MONEDA El Euro (€) HORARIOS COMERCIALES En Bélgica también hay que tener en cuenta los diferentes horarios del día. Las comidas tienen lugar al mismo tiempo que en Francia (comida a las 12h, cena a las 19h). Las tiendas suelen abrir de lunes a sábado de las 10h a las 19h. Las pequeñas tiendas cierran una hora para comer al mediodía y las grandes superficies permanecen abiertas hasta las 20 ó 21h. Los bancos abren del lunes al viernes, de las 9h a las 16h y cierran una hora al mediodía. En cuanto a La Poste (equivalente de Correos), está abierta de lunes a viernes, de las 9h a las 12h y de las 14h a las 17h. Los buzones de La Poste son rojos. LLAMAR POR TELEFONO Llamadas internacionales: Desde el extranjero a Bélgica: 00 + 32 + número de abonado (sólo las 9 cifras, obviando el “0” inicial). - Desde Bélgica al extranjero: 00 para acceso a internacional + código del país (España 34) + número del abonado. - Desde Bélgica a España puede utilizarse el servicio de Telefónica para cobro revertido “España Directo”: 00 + 34 + 900 105 105 o también 080 010 034 - La guía de Belgacom se puede consultar en: www.pagesdor.be www.pagesblanches.be Números de Servicios de Urgencia e información (llamada gratuita): Información nacional: 1307 Información internacional: 1304 Averías: 0 800 33 700 France Telecom: 14 Policía: 101 Bomberos: 100 Urgencias desde un teléfono móvil: 112 OFICINAS DE TURISMO LOCALES Bruselas: Grand-Place, 1000 Bruselas tel. 00 32 25 13 89 40 [email protected] www.brusselsinternational.be Brujas: P.O. 744, B-8000 Brujas tel. 00 32 50 44 46 46 [email protected] www.brugge.be Amberes: Grote Markt 12, 2000 Amberes tel. 00 32 32 32 01 03 www.flandes.net Gante: Raadskelder Belfort, Botermarkt 17A, 9000 Gante tel. 00 32 92 66 56 60 [email protected] www.visitgent.be ) 27 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Lovaina Stadhuis, Naamsestraat 1, 3000 Leuven tel. 00 32 16 20 30 20 [email protected] http://www.flandes.net/ciudades_de_arte/lo vaina/ Malinas Hallestraat 2-4 2800 Mechelen tel. 00 32 70 22 28 00 [email protected] www.tourismmechelen.be REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN BÉLGICA Embajada Española en Bélgica Wetenschapstraat 19 rue de la Science 1040 Bruxelles Teléfono: (00 32) 2 230 03 40 Fax: (00 32) 2 230 93 80 y (00 32) 2 230 01 61 Mail: [email protected] Consulado general de España en Bélgica 85-87 rue Ducale 1000 Bruxelles Teléfono: (00 32) 2 509 87 70 Fax: (00 32) 2 509 87 84 Mail: [email protected] REPRESENTACIÓN DE BÉLGICA EN ESPAÑA Embajada Belga en España Paseo de la Castellana, 18 6º 28 046 Madrid Teléfono: (00 34) 91 577 63 00 Fax: (00 34) 91 431 81 66 Mail: [email protected] Sitio Web: http://www.diplomatie.be/madrid Consulados: Alicante: Explanada de España, 1 5º 03 002 Alicante Teléfono: (00 34) 965 92 91 47 y (00 34) 965 92 91 48 Fax: (00 34) 965 14 17 57 Mail: [email protected] Sitios Web: http://www.diplomatie.be/alicantefr (sitio en francés) Barcelona: Consulado de Bélgica C/ Diputación, 303 1º 08 009 Barcelona Teléfono: (00 34) 93 467 70 80 / (00 34) 93 467 70 81 Fax: (00 34) 93 487 76 69 Mail: [email protected] Palma de Mallorca: Consulado de Bélgica Paseo del Borne, 15-1 C 07 006 Palma de Mallorca Teléfono: (00 34) 971 72 47 86 y (00 34) 971 73 47 87 Fax: (00 34) 971 71 89 67 Mail: [email protected] ) 28 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VIVIR CÓMO LLEGAR VIAJAR EN COCHE Para viajar a Bélgica en coche desde España puedes optar entre viajar vía París o vía Luxemburgo. La primera opción es más rápida pero también más costosa, ya que deberás pagar muchos peajes en las autopistas de Francia. La segunda opción es un poco más larga pero más económica, ya que en Luxemburgo no debes pagar peajes. Distancias hasta Bruselas: Madrid-Bruselas: 1556 Km. Barcelona-Bruselas: 1409 Km. Bilbao-Bruselas: 1214 Km. Valencia-Bruselas: 1709 Km. Sevilla-Bruselas: 2128 Km. Carreteras: Las carreteras nacionales en Bélgica son carreteras importantes que atraviesan el territorio entero. Al contrario de Francia, Bélgica no posee carreteras departamentales y comunales. Esas carreteras son todas gratuitas y abiertas a todo tipo de vehículo, excepto en algunas zonas llamadas carreteras para automóviles. Autopistas: Bélgica dispone de una red de autopistas muy desarrollada. Todas las grandes ciudades están comunicadas por unas autopistas belgas o europeas. Así, la autovía E40 pasa por Brujas, Gante, Bruselas y Lieja, la E17 pasa por Gante y Amberes. Otra ventaja es que las autovías belgas son todas gratuitas. La velocidad está limitada a 120 km/h. Repostar: La gasolina es siempre más cara que el gasóleo (gasoil o gazole). Se encuentran fácilmente en todas las estaciones de servicio. En general, la gasolina suele ser más cara que en España, así que si haces el viaje por Luxemburgo, aprovecha para repostar allí porque es más barata. Mapas: Te recomendamos utilizar la guía Via Michelin www.viamichelin.es o la Guía Campsa (www.guiacampsa.com) porque son bastante completas y son muy útiles para planificar un viaje. Además una vez allí encontrarás planos y mapas en los quioscos, gasolineras y librerías. A continuación tienes un ejemplo del trayecto que harías saliendo de Madrid e yendo hacia Bruselas. (Madrid - San Sebastián - Poitiers – París - Bruselas) ) 29 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VIAJAR EN AVIÓN El avión es el medio de transporte más rápido y práctico para viajes de larga distancia. Desde España cuatro compañías aéreas llegan a Bélgica. Vueling Airlines, Brussels Airlines e Iberia aterrizan en el aeropuerto Bruxelles National, situado en Zaventem. Ryanair aterriza en el de Charleroi. Bélgica dispone también de cuatro aeropuertos regionales: Anvers-Deurne, Liège-Bierset, OstendeMiddelkerke, Charleroi-Gosselies. www.vueling.com www.brusselsairlines.com www.iberia.com www.ryanair.com/es País Destino Ciudad Destino Origen Aerolínea Bélgica Bruselas (BRU) Barcelona Sevilla Valencia Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Vueling www.vueling.com Charleroi Alicante Barcelona Madrid Valencia Valladolid Zaragoza Ryanair Ryanair Ryanair Ryanair Ryanair Ryanair Bélgica www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com www.ryanair.com VIAJAR EN TREN Una vez hayas llegado a Bélgica, viajar en tren es el medio de transporte más rápido. El Thalys, que comunica toda Europa del Norte desde La gare du Nord (París), pasa por Bruselas (1 hora y media de viaje) y Amberes (2 horas de viaje). El precio es de 50 euros aproximadamente. La red ferroviaria nacional pasa también por otras ciudades, pero sin descuentos (a través de diferentes carnés) las tarifas pueden salir muy caras (hasta 180 euros para Paris-Brujas). www.sncf.com www.renfe.es www.sncb.be Bélgica se beneficia también del metro en 3 de sus ciudades: Bruselas, Charleroi y Amberes. La red de metro de Bruselas se divide en 3 líneas (1A, 1B, 2). Plano metro Bruselas: http://www.metrosdelmundo.com.ar/europa/belgica/metro-bruselas.php Charleroi y Amberes disponen de una red de metro ligero. Planos de metro de Amberes y Charleroi: http://www.amadeus.net/home/subwaymaps/es/ VIAJAR EN AUTOBÚS Las compañías de autobuses Eurolines y Alsa hacen el trayecto entre España y Bélgica. Por ejemplo Barcelona-Bruselas te costaría entre 150 y 170 euros ida y vuelta con Eurolines. El viaje tarda 20 horas más o menos. Para más información consulta: www.eurolines.com www.alsa.es Se puede también coger el autobús desde París hacía Bruselas por 50 euros (ida/vuelta). ) 30 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid ALOJAMIENTO TEMPORAL En Bélgica, encontrarás varios tipos de alojamiento para todos los gustos y todos los bolsillos. Los numerosos y agradables hoteles, Bed&Breadfast, campings, casas de turismo, albergues… harán que disfrutes aún más de tu estancia. Como es el caso para la mayoría de los países de la UE, la solución más fácil y más barata para alojarse es el albergue juvenil. Normalmente las noches de estancia están limitadas, sobre todo en temporada alta, por lo que conviene que tengas la reserva antes de llegar. Encontrarás toda la información relativa a los albergues juveniles de Bélgica en: www.laj.be www.vjh.be Información sobre alojamientos y reservas on-line en albergues con descuentos, albergues de juventud, apartamentos, hostales, hoteles de bajo coste en Bélgica, Europa y todo el mundo. www.preparatuviaje.com www.hostelworld.com www.bugeurope.com Como en Francia, existe una entidad llamada Logis de Belgique. Te conviene si tienes un presupuesto menos ajustado y prefieres alojarte en un hotel. Son pequeños hoteles familiares tradicionales. Encontrarás más información en: http://www.logis.be El sitio web de la federación profesional de campings de Bélgica francófona te ayudará a encontrar un camping: http://www.campingbelgique.be/ En Bélgica existen muchas de las mismas cadenas hoteleras que en Francia, las cuales resultan muy útiles para hacer un alto mientras se viaja. Suelen estar situados en las afueras de las ciudades. Normalmente disponen de habitaciones con precios entre 30 y 40 euros la noche. http://www.premiereclasse.fr/fr/default.aspx http://www.campanile.fr/hotel/fr/ http://www.kyriad.fr/fr/default.aspx http://www.envergure.fr/ http://www.choicehotels.com/ Si lo que buscas es un poco más de autenticidad, vivir como los locales y mucha comodidad, lo que te proponemos es una chambre d’hotes o Relais et chateau, Bed & Breakfast entre otros. Tienes que saber que esta solución es más cara que las otras propuestas. www.relaischateaux.com www.hoevetoerisme.be www.bnb-brussels.be www.accueilchampetre.be Algunas guías especifican los hoteles y albergues adaptados a los/las viajeros/as discapacitados/as. Hay distintos organismos que se ocupan de facilitar los viajes a las personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad. http://www.handitel.org/ www.hihostels.com ALOJAMIENTO FIJO Las ciudades universitarias alquilan las habitaciones de sus residencias universitarias durante el verano. Para más informaciones y detalles, hay que contactar: www.justlanded.com/francais/belgium Si eres estudiante, este sitio te puede ser muy útil para encontrar un piso o lo que se llama allí un kot (una habitación individual para alquiler…): http://www.student.be/kot/seekot/1/0 ) 31 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Otro sitio interesante es el de “Easycoloc” si quieres compartir piso con otros jóvenes: http://www.easycoloc.com/index.php En Bruselas, existen también Foyers de Jeunes Travailleurs ou d’Etudiants. Los precios son accesibles y el ambiente encantador. Los puedes consultar en: www.guidesocial.be Una opción es alojarse en familias, de esta manera conocerás la cultura, el idioma y sus costumbres desde dentro, desde la vida diaria de una familia belga. Te suelen proporcionar el desayuno y la cena, pero hay distintas posibilidades y precios. Para más información: www.languagecourse.net Es relativamente fácil encontrar alojamiento en Bélgica si bien los precios y la disponibilidad de los alojamientos varían según estén en los grandes centros urbanos, que son más caros, o en las zonas rurales. En general los precios son inferiores a los de los países vecinos. Muchos sitios Internet te podrán ayudar en tu búsqueda, pero encontrarás también varios periódicos especializados en alquiler y venta. www.immoweb.be/ www.entre-particuliers.be/ www.immobrussels.be/ www.pagesdor.be www.vlan.be Otro recurso para encontrar un apartamento son las agencias inmobiliarias. Suelen cobrar un mes de alquiler por hacer gestiones (frais d’agence). Algunos ayuntamientos u organismos juveniles pueden ayudar en la búsqueda de alojamiento. INFORMACION JUVENIL Algunos sitios de Internet te pueden ayudar mientras pasas tu estancia en Bélgica. Por ejemplo, no olvides consultar los siguientes: - encontrarás las respuestas a todas las cuestiones que conciernen a los jóvenes. www.cfwb.be/jeunesse - te informará sobre los diferentes servicios de ayudas que existen para ti. www.cfwb.be/aide-jeunesse En el Portal Europeo de la Juventud están agrupados varios sitios de Bélgica y de otros países de Europa: http://europa.eu/youth/ Dentro de INFOMOBIL tendrás toda la información proporcionada por la Red Eryica (European Youth Information and Counceling Agency) en cuanto a varios países europeos, y en especial tendrás información sobre la comunidad francesa, flamenca y alemana en Bélgica: www.infomobil.org Los Centros de Información y Orientación (CIO) están destinados al público escolar y no escolar, ponen a disposición del público un fondo documental sobre posibilidades de formación, salidas profesionales y oposiciones. www.orientation.be La comunidad francesa de Bélgica proporciona un sitio Internet muy interesante y completo para lo que concierne a la cultura. Te dará información sobre toda la actualidad cultural de la comunidad francesa de Bélgica: www.culture.be El Bureau Internacional de la Jeunesse (BIJ, Oficina Internacional de la Juventud) propone y apoya proyectos para jóvenes de 13 a 35 años que viven en Bélgica. www.lebij.be ) 32 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Existen 180 bibliotecas en las regiones de Bruselas y de Valonia reconocidas por la comunidad francesa de Bélgica. Muy a menudo dan la posibilidad a sus miembros de navegar por Internet, lo que puede ser muy práctico para ti. El sitio web de las bibliotecas de la comunidad francesa que te permitirá encontrar una biblioteca en la ciudad donde te encuentre es el siguiente: http://www.bibliotheques.be En lo que concierne al ocio y al deporte, la oficina de turismo de Valonia y Bélgica es muy completa. Tienes la posibilidad de buscar atracciones o actividades deportivas según diferentes criterios. www.belgium-tourism.net SISTEMA SANITARIO BELGA Antes de acudir al médico asegúrate de que está concertado con el seguro belga de enfermedad. El médico te cobrará honorarios (entre 18 y 21 euros) y, como justificante, te entregará un “volante de asistencia” (feuille de soins) con el que después podrás solicitar el reembolso (total o en parte) del importe abonado, determinado en función de las tarifas oficiales. TRABAJAR Te recordamos que es útil tener un buen nivel de francés para empezar a buscar trabajo en Bélgica. Algunos empleadores aún exigen que se sepa hablar neerlandés e inglés. En efecto es frecuente que la lengua más hablada en una empresa sea el inglés. Si solo sabes hablar francés tendrás que limitarte a las regiones de Valonia y Bruselas. Antes de salir a Francia puede ser útil contactar con la red EURES en tu país. Infórmate en el Servicio Público de Empleo Español. www.sepe.es Si quieres registrarte en un servicio nacional de empleo, tienes que saber que existen tres servicios públicos de empleo en Bélgica por razones lingüística: www.orbem.be (comunidad de Bruselas) www.leforem.be (comunidad Valona) www.vdab.be (comunidad flamenca) No hace falta registrarse para poder consultar los anuncios. En Bélgica existe una agencia de trabajo temporal autónoma relacionada con cada oficina de empleo y dependiente del servicio publico de empleo. Se llama T-Interim y gestiona todo tipo de trabajo. En la región Valona se llama ahora Trace. www.tracegroup.be www.t-interim.be/fr Ofertas de empleo en: http://www.un-emploi.com/Belgique-103.html Existe también el trabajo como Au Pair. http://www.aupair-world.be/ http://www.au-pair.org http://www.aupair-stufam.be http://www.bruxelles-j.be/ La prensa pública anuncia el 65% de las ofertas de empleo en Bélgica. Normalmente los salarios no se precisan en el anuncio. Los periódicos más útiles en la búsqueda de un empleo son: “Le soir” en edición del fin de semana, “De Standaart” en su edición del sábado, “Het laarste Nieuws” y “De gazet van Antwerpen”. ) 33 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Hay trabajos de verano y temporales dentro del sector de la agricultura, hostelería, restauración, turismo y animación que ofrecen trabajo a jóvenes. http://www.eurodesk.org/edesk/ www.jobs-ete-europe.com www.monster.be www.adecco.be ESTUDIAR El sistema educativo de Bélgica está descentralizado y se gestiona en el nivel de las tres diferentes comunidades y en los idiomas de esas comunidades. La ley belga define dos grandes redes educativas. La red oficial o pública está organizada generalmente por el Estado (más precisamente por las comunidades) y la red libre o privada está organizada por entidades privadas, generalmente católicas. Encontrarás más detalles en el sitio de la educación de la comunidad francesa (Valonia y Bruselas): http://www.agers.cfwb.be/ Para cursos de francés en Bélgica: La alianza francesa de Bruselas: www.alliancefr.be http://www.euridiom.com/es/frances_en_belgica/bruselas.html El sitio de Pagesdor” puede también ser útil para encontrar diferentes organismos de lenguas: www.pagesdor.be Para los cursos de verano: http://www1.universia.net/CatalogaXXI/C10058PPVEII1/E78600/index.html La oficina de turismo juvenil TIVE publica anualmente un catálogo de cursos de idiomas en el extranjero, y puedes consultar los cursos de este año en el siguiente link: http://www.madrid.org/inforjoven (Ocio y Turismo > TIVE > Cursos de Idiomas). En el portal Europeo de la Juventud encontrarás varias bases de datos que contienen información sobre los diferentes tipos de formación y cursos de idiomas en Bélgica: http://europa.eu/youth/studying/index_eu_es.html Otras direcciones interesantes para los estudiantes extranjeros son las del gobierno de la comunidad francesa de Bélgica u otras instituciones como la Embajada: http://www.cfwb.be http://www.bruxelles.irisnet.be/fr/citoyens/home/education_tout_au_long_de_la_vie/venir_etudier _en_belgique.shtml Reconocimiento académico: NARIC (Red de los Centros Nacionales de Información sobre el Reconocimiento Académico). www.cgcom.org Servicios de reconocimientos en enseñanza primaria y secundaria en la comunidad francesa de Bélgica: http://www.equivalences.cfwb.be Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en España. www.mec.es ) 34 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid VOLUNTARIADO ¿Quieres disfrutar de tu verano haciendo actividades con otros jóvenes cuyo fin sea mejorar un poquito este mundo, conocer la cultura francesa, practicar el idioma y pasártelo bomba? Pues la opción de los Campos de Trabajo Internacionales (Chantiers Internationaux) es la tuya. En los siguientes contactos encontrarás la información que necesitas saber sobre los organismos, las actividades, los lugares donde ir en Bélgica y dónde poder informarte en España. BELGICA Lista de organismos que proponen campos de trabajos para jóvenes: - http://www.quinoa.be - http://www.asmae.org - http://www.scibelgium.be - http://www.compagnons-batisseurs.org - http://www.contactj.be - http://www.cjef.be ) 35 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid LUXEMBURGO ) 36 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid INFORMACION GENERAL LUXEMBURGO Superficie: 2.586 Km². 3 distritos (Diekirch, Grevenmacher, Luxembourg), 12 cantones, 116 comunes. Población: 493.500 habitantes. Himno: Ons Heemecht (Nuestra patria). Forma de Gobierno: Monarquía constitucional. Bandera: colores rojo, blanco y azul (horizontales). Fecha de adhesión a la CEE: 1957 Principales núcleos úrbanos Luxemburgo: 76.420 habitantes (capital) Esch sur Alzette: 28.000 habitantes El Gran Ducado de Luxemburgo limita al norte y al oeste con Bélgica, al sur con Francia y al este con Alemania. En general en sus paisajes predomina el verde de sus campos, colinas y valles en contraste con las tierras del sur, de tonalidad rojiza. Aproximadamente una tercera parte del territorio del país está formada por las colinas y los bosques de las Ardenas, donde se encuentran magníficos parques naturales. El resto de las tierras están dedicadas a la agricultura. El suroeste es principalmente una rica región vinícola. La capital está ubicada alrededor de un peñón desde donde se divisan los valles de Alzette y Petrusse. Las colinas del paisaje luxemburgués son suavemente redondeadas y anchas, con valles poco profundos y ligeramente montañosas en el norte. Se diferencian dos paisajes: al sur, el Gutland se parece al paisaje de Lorraine con suaves colinas. Esta región está regada por numerosos ríos, La Moselle siendo el más importante. A pesar de sus pequeñas dimensiones en relación a sus vecinos, sus castillos medievales, aldeas y bosques merecen un alto obligado en su viaje. IDIOMA La situación lingüística de Luxemburgo se caracteriza por la práctica y el reconocimiento de 3 idiomas oficiales: el francés, el alemán y el luxemburgués. Este plurilingüismo resulta de la coexistencia de dos grupos étnicos: los románicos y los germánicos. El francés es de uso preferencial como idioma administrativo y oficial. Por ejemplo, todo el servicio de información de carreteras está en francés. En general la población practica los 3 idiomas, pero el luxemburgués sigue siendo uno de los cimientos de la identidad nacional. CLIMA Luxemburgo goza de un clima semi - continental (de influencia oceánica) con inviernos fríos con probabilidad de nieve y veranos suaves. De mayo a septiembre, el clima es templado. La temperatura media anual es de 10 °C con mínimas hasta de -15°C en invierno y temperaturas veraniegas entre 18°C y 20°C. La precipitación media anual es de aproximadamente 815 mm. El norte, en la región de Ardenas, es ligeramente más frío y más húmedo que el sur. www.tutiempo.net/clima/Luxemburgo/LU.html RELIGION En lo que concierne a las religiones, no existe separación entre Iglesia y Estado. La relación entre el Estado y las instituciones religiosas se basan en el principio de independencia reciproca, lo que significa que el Estado proporciona una cierta protección a los grupos religiosos. No hay una religión oficial, pero la religión católica se estableció muy pronto en Luxemburgo y hoy es la dominante: el 91 % de la población es católica. Además hay minorías, como protestantes, anglicanos, musulmanes y judíos. La enseñanza religiosa es obligatoria en la escuela. ) 37 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid MONEDA El Euro (€) DOCUMENTOS NECESARIOS Los documentos necesarios para ir a Luxemburgo son los mismos que para Bélgica y Francia. En efecto, como nacional de un país miembro del Espacio Económico Europeo, tienes derecho a viajar a Luxemburgo y a trabajar allí sin tener que realizar ningún tipo de formalidad especial y tienes los mismos derechos que los luxemburgueses en cuanto al salario, condiciones de trabajo, acceso a la vivienda, formación profesional, seguridad social o afiliación sindical. Para abrir una cuenta en el banco, realizar inscripciones, hacer gestiones administrativas importantes, etc., necesitas un justificante de domicilio (factura del alquiler, certificado del propietario, etc.) Para los viajeros procedentes de los países de la Unión Europea con el tratado de Schengen (entre ellos España), el Documento Nacional de Identidad es suficiente para entrar en Luxemburgo. Los menores de edad han de figurar en el pasaporte de sus padres o llevar un documento de identidad de menores que expedirá la Policía Nacional. http://europa.eu/documentation/official-docs/index_es.htm HORARIOS COMERCIALES Si vas a Luxemburgo, notarás que los horarios comerciales son iguales que en Francia, así como la organización del día. Se suele comer a las 12 y cenar a las 19. Las tiendas abren del lunes al sábado, el lunes de las 14h a las 18h y del martes al sábado de las 8h30 a las 18h00. Los bancos suelen estar abiertos del lunes al viernes, de las 9h a las 16h30. Correos (Poste et Télécommunication) abre al público de las 8h a las 12h y de las 13h30 a las 17h de martes a sábado; el sábado sólo abren por la mañana: de las 8h a las 12h. Por lo general, durante la semana podrás acudir a un médico de las 8h a las 12h y de las 16h a las 18h (algunas veces más tarde, depende del médico). LLAMAR POR TELEFONO Teléfono: Se puede llamar al extranjero utilizando la Conexión Directa Internacional. Los teléfonos desde donde se pueden hacer llamadas internacionales tienen un distintivo amarillo con el dibujo de un dial y un auricular de teléfono en el centro. Telefonía móvil: Redes GSM 900 y 1800. Los operadores más importantes son: Tango S.A.página web: www.tango.lu) y P&T Luxembourg (página web: www.luxgsm.lu/). Si te quedas en Luxemburgo más de 3 meses, es recomendable que te compres una tarjeta sim. Además, si buscas un empleo y no tienes teléfono fijo, estar localizable resulta imprescindible. Fax En la oficina de correos principal de la Ciudad de Luxemburgo hay una cabina para mandar faxes. Por otra parte se pueden enviar faxes al número 491 175 para que sean entregados por correo urgente por todo el país. Internet Hay bastantes cybercafés donde conectarse a Internet. Uno de los principales servidores es Visual Online Sarl (página web: www.vo.lu). ) 38 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Llamadas internacionales - Desde el extranjero a Luxemburgo: 00 + 352 + número de abonado - Desde Luxemburgo al extranjero: 00 para acceso a internacional + código del país (España 34) + número del abonado. - Desde Luxemburgo a España puede utilizarse el servicio de Telefónica para cobro revertido “España Directo”: 00 + 34 + 900 105 105 o también 080 099 0034 - La guía telefónica se puede consultar en: www.pagesblanches.lu y www.pagesjaunes.lu Números de Servicios de Urgencia e información (llamada gratuita): Información nacional: 11 817 Información internacional: 11 816 Telegramas internacionales: 0800 33 14 11 Policía: 113 Bomberos: 112 Urgencias desde un teléfono móvil: 112 REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LUXEMBURGO Embajada de España 4 Boulevard Emmanuel-Servais L-2535 Luxemburgo BP: 290-2012 LUXEMBURGO Teléfono: 00 352 46 02 55 Fax: 00 352 46 12 88 REPRESENTACIÓN DE LUXEMBURGO EN ESPAÑA Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo Calle Claudio Coello, 78, 1° 28 001 Madrid Teléfono: (00 34) 91 435 91 64 Fax: (00 34) 91 577 48 26 e-mail: [email protected] [email protected] VIVIR COMO LLEGAR VIAJAR EN COCHE Distancias a Luxemburgo: El siguiente cuadro detalla las distancias entre las principales ciudades francesas y españolas expresadas en kilómetros. Luxemburgo Esch sur Alzette Gutland Oesling Madrid 1618 1625 1633 1633 Barcelona 1153 1153 1181 1181 ) 39 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Bilbao 1255 1263 1270 1270 A Coruña 1809 1816 1823 1823 Sevilla 2093 2086 2100 2100 Francés de Verano - Europa Joven Madrid Autopistas Luxemburgo posee una red de autopistas muy densa, iluminada en su totalidad y totalmente gratuita. Se extiende sobre 147km y la velocidad está limitada a 130km/h (110km/h cuando llueve). Este sitio web te proporcionará información sobre la red de autovías y carreteras de Luxemburgo: www.guiarepsol.com Carreteras Como en el resto de Europa Occidental, en Luxemburgo hay una excelente red de carreteras y autopistas. Luxemburgo está muy bien integrado en la red de carreteras y autopistas europeas. Alquiler de coches Las principales agencias de alquiler de coches tienen oficinas en Luxemburgo. El alquiler de automóviles es bastante caro, (algo más barato que en Bélgica y Francia), aunque existen tarifas baratas de fin de semana. Alquiler bicicletas: se pueden alquilar bicicletas en todo el país por poco dinero y se puede subir la bicicleta al tren por un módico precio añadido al billete. La oficina de turismo de Luxemburgo publica un folleto con las rutas que pueden hacerse en bicicleta. Repostar El gasóleo (gasoil o gazole) es relativamente barato, al contrario que la gasolina (essence) y la sin plomo. Podemos encontrarlas fácilmente en todas las estaciones de servicio. Autobús Los autobuses interurbanos son puntuales y llegan a todas las ciudades principales. Taxi Disponen de taxímetro. Hay una tarifa mínima y entre las 22.00 y las 06.00 se aplica un recargo del 10%. Hay muchas taxis pero no pueden pararse directamente en la calle. Se suele dejar una propina del 10% a los taxistas. Normas de tráfico Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol son muy severas. Los motoristas deben llevar las luces puestas aunque sea de día. El límite de velocidad en las autopistas es 120 km/h, en el resto de las carreteras del país es 90 km/h, y en las zonas urbanas el límite es 50 km/h. Para más detalles contacta con el Club Automovilístico del Gran Ducado de Luxemburgo (Automobile Club du Grand-Duché de Luxembourg) 54 route de Longwy, Bertrange, LuxemburgoHelfenterbruck (tel: 450 0451; página web: www.acl.lu). Documentación El carné de conducir del país de origen sirve para conducir en Luxemburgo. Es necesario un seguro. Se recomienda a los ciudadanos de la Unión Europea que vengan en su propio vehículo a Luxemburgo que contraten la Tarjeta Verde. De esta forma, el seguro del coche cubrirá todos los gastos hasta equipararlos con las prestaciones contratadas en el país de origen. Transporte urbano: La capital, Ciudad de Luxemburgo tiene un servicio municipal de autobuses, donde los billetes sencillos funcionan con una tarifa única y cuestan 1 euro. Los billetes para distancias cortas pueden usarse durante 1 hora (o para un máximo de 10 km.) desde el momento de su compra en cualquiera de las redes de transporte público de Luxemburgo, y también sirven para el tránsito entre la ciudad y los autobuses y trenes de las zonas rurales. También se pueden comprar billetes de 10 viajes, pero tiene que hacerse con antelación. No hay ferrocarril metropolitano ni trolebuses, pero se está trabajando en la construcción de una red de tranvías. ) 40 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Mapas: Ese es el trayecto recomendado por Vía Michelin para viajar de Madrid hacia Luxemburgo: www.viamichelin.com VIAJAR EN AVION En Luxemburgo, solo hay un aeropuerto. Está al Nordeste de Luxemburgo, cerca de los pueblos Sandweiler y Senninberg. Ofrece vuelos diarios hacia las principales ciudades europeas. Solo dispone de una línea de autobús y de una autovía entre la ciudad de Luxemburgo y el aeropuerto. Sin embargo existe una línea ferroviaria que comunica con el aeropuerto. Las compañías aéreas del aeropuerto son: Air France : www.airfrance.fr KLM : www.klm.com Luxair : www.luxair.lu Lufthansa : www.lufthansa.com Swissair : www.swiss.com Ninguna compañía low-cost comunica el aeropuerto de Luxemburgo. VIAJAR EN TREN La red ferroviaria nacional, Chemins de Fer Luxembourgeois (CFL), tiene un eficaz servicio que está además plenamente integrado con la red de autobuses. La compañía ha introducido recientemente un programa llamado horaire cadencé, que consiste en que hay al menos un tren cada hora para cada destino del país, en la misma fracción horaria. ) 41 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Se pueden conseguir tarifas reducidas para los viajes de ida y vuelta durante el fin de semana o las vacaciones. Los servicios de tren de CFL y los de autobuses CFL/CRL en Luxemburgo están dentro del pase ferroviario Benelux Tourrail que puede usarse indistintamente en Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. Con este pase se pueden realizar viajes ilimitados durante cinco días dentro de un periodo de 30 días, en cualquier época del año. Los billetes Rover de tren y autobús son válidos para ambos medios de transporte. El Pase Luxemburgo (9 euros cada día) permite viajar ilimitadamente en el transporte público durante un periodo de 1 a 3 días, y ofrece entrada gratuita a 40 atracciones turísticas. El Pase Öko Pass, es un billete para viajar ilimitadamente en todos los medios de transporte público (excepto los autobuses de rutas turísticas). www.renfe.es http://espanol.raileurope.com www.cfl.lu VIAJAR EN AUTOBUS Cómo para Bélgica y Francia, se puede viajar a Luxemburgo en autobuses con las compañías Alsa y Eurolines. Por ejemplo, si eliges Eurolines y viajas desde Barcelona hacia Luxemburgo, el viaje te costaría entre 160 y 180 euros, ida y vuelta. Dura aproximadamente 17 horas. www.alsa.es www.eurolines.com ALOJAMIENTO TEMPORAL Primero te aconsejamos que encuentres un albergue juvenil porque es el alojamiento más barato nada más llegar. Toda la información de los albergues juveniles de Luxemburgo están en la Centrale des auberges de jeunesses: www.youthhostels.lu Información sobre alojamientos y reservas on-line en albergues con descuentos, albergues de juventud, apartamentos, hostales, hoteles de bajo coste en Francia, Europa y todo el mundo. www.preparatuviaje.com www.hostelworld.com www.bugeurope.com www.hostelz.com Si prefieres más lujo y autenticidad, pero tienes un presupuesto ajustado, te proponemos lo que se llama: gites de Luxembourg, chambre d’hotes, bed and breakfast… www.weekendhotel.nl/bed-and-breakfast/Luxembourg-be/1/fr www.relaischateaux.com/fr/destinations/region/543/Benelux/543/luxembourg/630/ www.gites.lu También las grandes cadenas hoteleras pueden ofrecerte un alojamiento menos modesto. www.envergure.fr www.campanile.lu www.ibishotel.com Puedes también encontrar un camping en Luxemburgo. Te ayudará ese sitio web con el que podrás elegir un camping según tus criterios: www.camping.lu ) 42 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid ALOJAMIENTO FIJO Si te vas a Luxemburgo de prácticas o para trabajar, las residencias de estudiantes pueden ser una buena opción. Aquí tienes más información y un formulario de admisión: http://www.wfs.lu Pero si eres simplemente estudiante en Luxemburgo, estos sitios te van a ser útiles para encontrar un alojamiento: http://www.justlanded.com/francais/luxembourg http://www.worldstudent.com/etranger/luxembourg/4b.shtml Para buscar piso compartido: www.easypiso.com En general los alquileres son bastante elevados en Luxemburgo (1100 euros para 3 habitaciones). Puedes encontrar algo más barato en las periferias de las grandes ciudades en particular al Norte del país. Para buscar un alojamiento te aconsejamos que empieces por los anuncios en la prensa: Luxemburger Wort, Tageblatt, Lux post, Le Quotidien, Lux-Bazar. Internet también te puede ayudar también, tienes sitios especializados o puedes mirar las páginas amarillas de Luxemburgo. www.pagesjaunes.lu http://www.athome.lu www.habiter.luxweb.com http://www.lannonce.com/ Si no tienes bastantes recursos, puedes intentar obtener ayudas a través de esta web. http://www.logement.lu/ INFORMACION JUVENIL El centro de información de jóvenes contestará a todas tus preguntas sobre formación, educación, participación en actividades de dimensión europea:www.cij.lu La conferencia general de la juventud luxemburguesa tiene un sitio de Internet que te informará en cuanto a intercambios europeos desde Luxemburgo, manifestaciones culturales…: www.cgjl.lu Si quieres conocer la agenda de actividades en cualquier momento, pero también información sobre oposiciones, recursos para financiar tus proyectos… Consulta esta página web: www.youth.lu El servicio nacional de la juventud tiene como objeto apoyar y servir al trabajo con jóvenes en Luxemburgo. www.snj.lu El centro de psicología y de orientación escolar (CPOS) es un servicio del Ministerio de Educación. Proporciona ayuda y seguimiento a jóvenes a lo largo de sus estudios hasta la inserción profesional. http://www.cpos.public.lu Aquí tienes la red de bibliotecas nacionales con los horarios y la información que necesitas: http://www.bnl.lu/ Biblioteca Nacional de Luxemburgo: www.bnl.lu Una página interesante que proporciona todo tipo de enlaces para conocer alternativas de ocio: www.liensutiles.be/loislux.htm ) 43 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid SISTEMA SANITARIO LUXEMBURGUÉS Antes de acudir al médico, asegúrate de que está concertado con el seguro luxemburgués de enfermedad. El médico te cobrará unos honorarios de 25,60 euros y, como justificante, te entregará un “volante de asistencia” (feuille de soins), con el que después podrás solicitar el reembolso (total o en parte) del importe abonado, determinado en función de las tarifas oficiales. TRABAJAR Antes de irte puedes informarte con las instituciones de España como por ejemplo el Servicio Público Estatal de Empleo: http://www.sepe.es/ Una vez hayas llegado allí, te puede ser útil contactar con el servicio público de empleo luxemburgués: www.etat.lu/ADEM Para encontrar un empleo, consulta las siguientes webs, te serán de ayuda: www.jobs.lu www.ope.lu www.proactif.lu www.monster.lu www.jobsearch.lu Para lo que concierne a la formación profesional para adultos, toda la información está en esta web: www.centre-inffo.fr/luxembourg Hay trabajos de verano y temporales dentro del sector de la agricultura, hostelería, restauración, turismo y animación, muy comunes entre los jóvenes. www.cidj.com/jobs-ete/index.htm www.eurodesk.org www.jobs-ete-europe.com También existe el trabajo como Au Pair. http://www.aupair-world.be/ http://www.planet-aupair.com http://www.ovprogrammes.com/ ESTUDIAR El estado luxemburgués organiza y regula la enseñanza. La enseñanza pública es gratuita, siendo cubiertos los gastos por el gobierno. La mayor parte de los establecimiento son públicos y los establecimientos privados tienen que seguir el mismo programa que el de la enseñanza pública. Las clases se hacen en luxemburgués, alemán y francés. Sólo existe una universidad en Luxemburgo. www.uni.lu Encontrarás toda la información en el sitio web del gobierno: www.men.public.lu En cuanto a la formación continua para adultos: www.men.public.lu/sys_edu/form_vie/index.html Cursos de francés: http://www.restena.lu/amifra/ ) 44 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid La embajada de Luxemburgo te puede también informar sobre todo lo concerniente a educación: www.ambassade-luxembourg.fr RECONOCIMIENTO ACADEMICO: Contactos útiles: http://www.men.public.lu/ministere/annuaire_interne/reconnaiss_diplome/index.html Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en España: www.mec.es VOLUNTARIADO ¿Quieres disfrutar de tu verano haciendo actividades con otros jóvenes cuyo fin sea mejorar un poquito este mundo, conocer la cultura francesa, practicar el idioma y pasártelo bomba? Pues la opción de los Campos de Trabajo Internacionales (Chantiers Internationaux) es la tuya. En los siguientes contactos encontrarás la información que necesitas saber sobre los organismos, las actividades, los lugares donde ir en Bélgica y dónde poder informarte en España. LUXEMBURGO Lista de organismos que proponen campos de trabajos para jóvenes: http://www.cercle.lu/ Página del portal europeo de la juventud: http://europa.eu/youth/volunteering_-_exchanges/index_lu_fr.html ) 45 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Anexos OTRO MODO DE VIVIR EL FRANCÉS La Oficina de Turismo Juvenil TIVE organiza actividades en verano para jóvenes de edades comprendidas entre los 14–17 años con los Encuentros Internacionales, y para jóvenes de 18 a 30 años con los Intercambios Internacionales. Para poder acceder a estas actividades tienes que tener el Carne Joven Euro<26 y/o el Carne de Estudiante Internacional ISIC. Las plazas que ofertan son muy limitadas y es necesario hacer una preinscripción en la oficina TIVE, la fecha aproximada de dicha preinscripción suele a partir de mediados de Marzo. TIVE–Oficina de Turismo Juvenil www.madrid.org/inforjoven Y para terminar las opciones alternativas a la academia y los libros, te recomendamos que vivas la experiencia de un Campo de Trabajo Internacional. Esta sería la mejor opción si lo que buscas es viajar a otro país, pasarlo bien en un ambiente internacional, enriquecerte con el intercambio cultural y además aportar tu granito de arena en los proyectos de desarrollo local que cada campo tenga como temática: puedes contribuir a la reconstrucción de un pueblo abandonado en lo profundo de Francia, puedes dar clases de educación ambiental a comunidades rurales de las costas de Tailandia, puedes hacer un campamento urbano para los niños de un pueblecito del norte de Reino Unido… solo imagina y seguro que algo muy similar puedes encontrar. Algunas de las organizaciones en Madrid que ofrecen estas actividades son: - TIVE-OFICINA DE TURISMO JUVENIL www.madrid.org/inforjoven WASLALA www.waslala.net NINARWA www.ninarwa.org SERVICIO CIVIL INTERNACIONAL www.ongsci.org AIPC-PANDORA www.aipc-pandora.org CASA DE LA JUVENTUD DE ALCOBENDAS www.imaginalcobendas.org ACCIÓN SOCIAL DE VOLUNTARIADO www.adsis.org El proceso para acceder a un campo de trabajo suele ser siempre el mismo aunque puede que cada organización tenga sus propias normas. Básicamente consistiría en contactar con la organización de envío, buscar el campo de trabajo que más se adapte a las actividades que buscas, solicitarlo, esperar a que te confirmen tu plaza y hacer un pago simbólico en concepto de tramitación de la plaza y como ayuda a los proyectos de desarrollo local que cada organización lleva a cabo. SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO El Servicio Voluntario Europeo ofrece a los jóvenes entre 18 y 30 años la posibilidad de realizar una actividad de voluntariado entre 2 y 12 meses en un país distinto a su país de residencia. El SVE ofrece al voluntario una experiencia de educación no formal y le facilitan el contacto con otras culturas y otros idiomas para que experimenten nuevas ideas y proyectos en una sociedad multicultural, mientras que contribuye al desarrollo de proyectos locales en el ámbito de lo social, medioambiental o cultural. El programa cubre el viaje internacional, seguro, alojamiento, manutención, apoyo, dinero de bolsillo (variable según el país), transporte local y formación lingüística. Desde nuestro centro organizamos sesiones informativas mensuales sobre el programa, acércate y te informaremos. En este link puedes leer información sobre el programa: http://www.eurodesk.injuve.es/acciones/voluntariadoeuropeo/ ) 46 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid OTRAS OPORTUNIDADES WWOOF (World Wide Opportunities On Organic Farms) da la oportunidad de trabajar como voluntarios en granjas orgánicas. A cambio del trabajo voluntario, las granjas hospedan y alimentan a los visitantes durante su estancia. www.wwoof.org WORK AWAY funciona en la misma línea que el WWOOFing, donde te dan alojamiento en cambio de tu mano de obra. www.workaway.info Otro modo alternativo de aprender un idioma es convivir con una familia nativa a cambio de una hora de castellano diaria, la asociación AIPC-PANDORA trabaja desde hace años con este programa de intercambio cultural. Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas www.aipc-pandora.org ¿Conoces la Universidad de Verano de AEGEE? Esta asociación internacional de estudiantes universitarios organiza todos los veranos unos cursos de música, idiomas, ocio… de 15 días de duración en cualquiera de las ciudades europeas en las que funciona AEGEE. Durante el año organizan múltiples actividades como viajes organizados, congresos, conferencias, intercambio de idiomas, etc. AEGEE Madrid – Asociación de los Estados Generales de Estudiantes de Europa www.aegeemadrid.org CARNÉS DESCUENTO Carné de Alberguista Internacional El Carné de Alberguista no te ofrece descuentos, pero sí ventajas en cualquiera de los más de 200 albergues españoles y en los cerca de 5.000 albergues de la Federación Internacional de Albergues Juveniles. Puedes consultar más información sobre este carné en: www.injuve.mtas.es (pincha en “ocio y tiempo libre”) www.madrid.org/inforjoven (pincha en Turismo y Tiempo Libre) Está dirigido a jóvenes y permite descuentos en actividades culturales, transportes, ocio y tiempo libre, servicios médicos, etc. en toda Europa. También dispone de un seguro de asistencia en viajes con cobertura en todo el mundo. Este seguro entra en vigor automáticamente desde el momento que adquieres tu carné. Carné Joven Euro < 26 Está dirigido a jóvenes entre 14 y 25 años (ambos inclusive) y permite descuentos en actividades culturales, transportes, ocio y tiempo libre, servicios médicos, etc. en toda Europa. También dispone de un seguro de asistencia en viajes con cobertura en todo el mundo. Este seguro entra en vigor automáticamente desde el momento que adquieres tu carné. http://www.carnejovenmadrid.com/ Carné +26 Está dirigido a jóvenes entre 26 y 29 años inclusive, y ofrece descuentos en actividades culturales, ocio y tiempo libre, servicios médicos, ventajas financieras y además lleva un seguro de asistencia en viajes con cobertura en todo el mundo. http://www.carnejovenmadrid.com/ ) 47 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Carné Internacional de Estudiante ISIC Está dirigido a estudiantes mayores de 12 años y sin límite de edad. Este carné permite a los estudiantes identificarse y obtener descuentos en transportes, alojamientos, entrada en museos, etc. Con el carné tendrás la Guía ISIC de viajes y podrás hacer uso de la asistencia telefónica 24 horas para emergencias legales y médicas en tu propio idioma. Además puedes usar tu carné como tarjeta telefónica con un ahorro de hasta 70% en llamadas internacionales. www.isic.org http://carneisic.com/index.html TARJETA SANITARIA EUROPEA Desde el pasado 2004 los formularios de estancia temporal en el extranjero, fundamentalmente E111 y E-128, han sido sustituidos por la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia. El período de validez consta en la Tarjeta Sanitaria Europea, y el máximo es un año. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones que los asegurados del país al que te desplazas. Se recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo del desplazamiento a otro estado es recibir un tratamiento médico específico. Para su obtención debes personarte en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde será emitida en el acto, previa identificación personal. Si no has podido tramitar la Tarjeta Sanitaria Europea, puedes obtener el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) a través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez. Seguridad Social www.seg-social.es (Inicio > Trabajadores > Prestaciones/Pensiones > Asistencia Sanitaria > Desplazamientos por Europa) El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido dispone de una guía (en inglés) que trata país por país, y que explica cómo acceder a una asistencia sanitaria o exigir reembolsos. http://www.nhs.uk/NHSEngland/Healthcareabroad/countryguide/Pages/EEAcountries.aspx Seguro de Viajes La Oficina de Turismo Joven TIVE expide un seguro internacional, para residentes en España y válido para todo el mundo. Otorga amplia protección a los jóvenes en sus viajes y estancias en el extranjero, cubriendo gastos de asistencia médica, traslados y medicinas en caso de enfermedad o accidente, además de cubrir la pérdida de equipaje, incluso dentro del país de origen. Consejos sanitarios para el viajero En la Web del Ministerio de Sanidad y Consumo puedes encontrar el directorio de centros de vacunación internacional, la situación sanitaria en tu país de destino, y algunos consejos y detalles para la vacunación del viajero internacional y la prevención de accidentes. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero ) 48 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid OTRAS REFERENCIAS - Viajar por Europa (Guía breve de la Comisión Europea): http://europa.eu/eu-life/travel-tourism/index_es.htm - Portal Europeo de la Juventud: http://europa.eu/youth/travelling_europe/index_eu_es.html - Portal de Europa: http://europa.eu/ - Información Juvenil: www.madrid.org/inforjoven - Ministerio de Asuntos Exteriores: www.mae.es - Guía Mundial de Viajes: www.guiamundialdeviajes.com - Guía Lonely Planet: www.lonelyplanet.com - Guía Visual del País-Aguilar: www.elpaisaguilar.es/index.php?s=libro&id=142 - Red Eures España (Guía Trabajar en Francia realizada por el INEM): http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1161935391690&language=es&pagename=Empleo %2FPage%2FEMPL_pintarContenidoFinal En el Centro Regional de Información y Documentación Juvenil de Madrid existe una biblioteca de acceso libre con información sobre los temas de interés para la juventud: orientación sobre estudios y salidas profesionales, búsqueda de empleo, asociacionismo, voluntariado, campos de trabajo, etc. Es muy eficaz y hay profesionales que te orientarán ) 49 ( Eu r opa J oven Ma dr i d Francés de Verano - Europa Joven Madrid Europa Joven Madrid C/Raimundo Fernández Villaverde, 2 28003 Madrid Tel: 91 535 34 56 e-mail: [email protected] Horario de Atención al Público: Martes de 16 a 18 horas y Jueves de 11 a 14 y de 16 a 18 h. ) 50 ( Eu r opa J oven Ma dr i d