Descargar PDF
Transcripción
Descargar PDF
La Flacidez Corporal La flacidez es la pérdida de tono o tersura de la piel en diferentes zonas corporales. La piel está compuesta por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis, una de las numerosas funciones es dar elasticidad y firmeza, sus componentes principales son el colágeno, y las fibras elásticas. Con el paso del tiempo se van perdiendo parte de estos componentes como la elastina y el colágeno y esto provoca la disminución de la firmeza y tersura, provocando la pérdida de su aspecto joven y lozano. No hay que confundir la flacidez cutánea con la muscular por la falta de ejercicio físico. Con los años se pierde firmeza y ésta aparece en mayor o menor medida siendo uno de los signos más inestéticos del envejecimiento cutáneo. Causas Fotoenvejecimiento. El exceso de sol aumenta la oxidación celular, perdiendo agua, colágeno y las fibras de elastina pierden su capacidad de elasticidad y recuperación. Tabaco. Empeora la microcirculación y por lo tanto acelera el proceso de envejecimiento de la piel. Predisposición genética. Hay personas que desde joven tiene una hiperlaxitud manifiesta que al llegar a edades más superiores tienen una tendencia a la flacidez más alta que el resto. Dietas pobres en proteínas. Los aminoácidos que proporcionan las proteínas son fundamentales para la evitar la excesiva laxitud de la piel. Perdidas extremas de peso. Enfermedades concretas y toma de fármacos. Prevención Ejercicio físico diario. Una buena tabla de ejercicios es muy útil ya que nos ayudará a mantener un tono muscular adecuado y a tener un aspecto saludable en la piel. Una opción alternativa a estas tablas es el uso de las plataformas vibratorias. Dieta proteica. Debe ser una dieta equilibrada, la ingesta de proteínas (carnes, pescados, huevos…) no debe desequilibrarse ya que los aminoácidos disminuirían dando lugar a la flacidez. Toma de antioxidantes. Existen determinados preparados con efecto antioxidante que contienen selenio, resveratrol, etc... que nos ayudará a retrasar la aparición de la flacidez y a combatirla eficazmente. Es importante en este punto que sea el médico quien recomiende el producto más útil para cada paciente. Uso de cosméticos adaptados. Estos usados de manera constante conseguirán ayudarnos a retrasar la aparición de la flacidez. Tratamientos 1 La Flacidez Corporal Lo ideal es, en primer lugar, tratar de restaurar y mejorar la microcirculación de la zona afectada para estimular la formación de colágeno. Existen muchos tratamientos aunque ninguno por si es suficiente, lo ideal es combinar uno o varios junto con la prevención y siempre individualizando cada tratamiento. 1º Mesoterapia: Consiste en inyectar sustancias con efecto reafirmante como el silicio orgánico, ya que con el efecto del producto unido a la microagresión de la infiltración se produce una microrreacción inflamatoria que estimulará la formación de vasos y también la de colágeno, necesario siempre en casos de flacidez. 2ª Radiofrecuencia Accent®: Con este equipo de última tecnología se consigue estimular la formación de colágeno por el calentamiento del tejido subcutáneo que hace que se estimulen los fibroblastos que darán lugar a compuestos de colágeno. 3º Peeling Médicos: Consiste en la aplicación de productos químicos que penetraran con una mayor o menor profundidad, que darán lugar a un proceso inflamatorio que ayuda a aumentar el aporte de oxígeno a la zona y estimula la producción de nuevo colágeno. Con peeling más agresivos, más profundidad y más efecto tensor pero también mayor posibilidad de efectos secundarios. 4º luz pulsada intensa (IPL) : Este tipo de tecnología ayuda a evitar la flacidez, por la estimulación a través de la emisión de luz pulsada intensa, con una longitud de onda y energía determinadas. 2