Raval TSR.cast
Transcripción
Raval TSR.cast
TALLER 7: Territorios Socialmente Responsables Dinamizador: Josep Maria Canyelles EL RAVAL, TERRITORIO SOCIALMENTE RESPONSABLE, Núria Paricio El objetivo del proyecto es promover la mejora del entorno y de la calidad de vida de las persones haciendo del Raval un Territorio Socialmente Responsable. Se persigue dicho objetivo favoreciendo la implicación de los habitantes del barrio y de diferentes agentes sociales, económicos y culturales que ya vienen ejerciendo su Responsabilidad Social así como fomentando la participación del resto de agentes del barrio. Todo ello con el fin de lograr una repercusión real en el territorio. Objetivos específicos • Creación de un espacio de generación de ideas y de proyectos comunitarios de Responsabilidad Social Territorial. • Fomentar la visibilidad y la puesta en valor de proyectos de Responsabilidad Social que ya se están aplicando en el territorio. Para ello, se promoverá el conocimiento entre vecinos, la comunicación y el trabajo comunitario entre agentes sociales, económicos y culturales que trabajan en el barrio del Raval. • Desarrollo de un modelo de intervención que contribuya a generar una visión positiva del territorio. Breve descripción del Proyecto Se ha creado un grupo motor para definir las líneas estratégicas de creación de la marca de Responsabilidad Social en el barrio. Se han adoptado criterios de territorialidad y una perspectiva integral comunitaria que toma en consideración las siguientes líneas fundamentales de actuación: el conocimiento y el análisis del territorio, el trabajo en red, la comunicación y la generación de ideas y de proyectos comunitarios. La primera acción que se llevará a cabo es la elaboración de un listado de acciones relacionadas con la Responsabilidad Social que se están llevando a cabo en el territorio con el objetivo de darles mayor visibilidad y difusión. Antecedentes El proyecto del “Raval, Territorio Socialmente Responsable” nació como respuesta a una de las necesidades puestas encima de la mesa por parte de las entidades que configuran la Xarxa Laboral del Raval. Las entidades de la Red expresaron la urgencia de promover la responsabilidad Social Corporativa (RSC) a raíz de las grandes dificultades de inserción que experimentan los colectivos a los que atienden. En ese sentido, las entidades de la Red decidieron sumar esfuerzos para potenciar las actuaciones de intermediación externa y fomentar la firma de convenios de colaboración. A finales de 2009, Impulsem SCCL, una de las entidades miembro de la XLR celebró unas jornadas tituladas Construïm Territori Responsable a las que acudieron representantes de empresas, entidades sociales e instituciones pública del Raval que vienen ejerciendo su responsabilidad social en el barrio desde hace tiempo. En estas jornadas surgieron los compromisos de promover el Raval como Territorio Socialmente Responsable y de crear una comisión integrada por representantes de diferentes agentes del territorio. En este contexto y aprovechando la aplicación del proyecto Intervención Comunitaria Intercultural de la Fundació la Caixa, la Red Laboral creó en 2010 el Grupo Motor del “Raval Territorio Socialmente Responsable” (TSR). Los miembros del Grupo Motor son: Museu Marítim, Fundació Gran Teatre del Liceu, Hotel Barceló Raval, Eix Comercial del Raval, Hotel Espanya, Galeria dels Àngels, Oscar Urdeitx (vecino del Raval) i Fundació Tot Raval. La Xarxa laboral del Raval está representada por: Impulsem SCCL, Fundació Surt, Servei Solidari, Casal dels Infants per a l'acció social als barris. También participa el Ajuntament de Barcelona (distrito de Ciutat Vella). La Diputació de Barcelona colabora en el diseño y aplicación del proyecto. Acciones programadas Recopilación de buenas prácticas Elaboración de fichas destinadas a sistematizar las acciones de responsabilidad social que se llevan a cabo en el barrio del Raval en los ámbitos social, cultural, empresarial y comercial. Los objetivos de las fichas son los siguientes: • Recopilar las acciones de responsabilidad social que llevan a cabo las organizaciones en los ámbitos socio-comunitario y de recursos humanos. • Publicar un catálogo de buenas prácticas que recoja las acciones más significativas que se están ejecutando. • Llevar a cabo acciones de difusión de información encaminadas a inspirar y motivar a otros agentes del territorio para que ejerzan su responsabilidad social. Campaña de difusión Además de recopilar las acciones responsables se lanzará una campaña de comunicación diseñada para generar sensibilidad sobre el concepto Territorio Socialmente Responsable. La campaña irá dirigida a agentes sociales, culturales, comerciales, empresariales y a la ciudadanía en su conjunto. Con ella se pretender además difundir determinadas prácticas que se vienen desarrollando en el barrio y fomentar que otros agentes del territorio se sumen a la iniciativa. En el desarrollo de la campaña se trabajará en el diseño y elaboración del material de comunicación de las acciones responsables y se hará uso de los diferentes espacios de trabajo de la Fundació Tot Raval. Hay previstos seminarios y/o jornadas así como apariciones en los medios de comunicación locales.