Los vecinos de El Palmar denuncian una oleada de robos en
Transcripción
Los vecinos de El Palmar denuncian una oleada de robos en
Impreso por Yolanda Torreira Cardillo. Prohibida su reproducción. 6 LUNES, 4 DE AGOSTO, 2014 LaOpinión Murcia Los vecinos de El Palmar denuncian una oleada de robos en coches en la pedanía Reclaman más presencia policial para evitar los saqueos en vehículos y viviendas que se producen cada verano aprovechando las vacaciones FERNANDO SÁNCHEZ Saqueo de trasteros, de garajes y asaltos dentro de las viviendas, a los que hay que sumar una oleada de robos en los automóviles que se encuentran aparcados en la calle son actualmente algunas de las mayores preocupaciones de los vecinos de la pedanía murciana de El Palmar. Y es que, como cada verano y sobre todo en el mes de agosto, cuando gran parte de la población se encuentra de vacaciones, la inseguridad reina en la pedanía más grande de la capital. Los vecinos están hartos de la situación y reclaman mayor presencia policial para evitar situaciones tan desagradables como la que se produjo en la mañana de ayer, en la que cuatro vehículos amanecieron forzados en un área de apenas metros entre las calles Teodoro Bernal, Los Plátanos y Avenida de las Palmeras. «Cada vez es más habitual pasear y ver cristales de coches rotos por El Palmar. Es lamentable que la Policía no patrulle más por aquí para evitar que los ladrones hagan lo que quieran», lamentaba en palabras a esta redacción Juan Aroca, un vecino de la pedanía que pide tam- Cuatro automóviles amanecieron forzados en la mañana de ayer en un área de apenas 300 metros INSEGURIDAD bién que «los serenos que se pasean por la noche por aquí estén más atentos y pidan ayuda a la Policía si ven algo extraño». Otro vecino, que prefiere mantener su nombre en el anonimato debido a que, asegura, es «muy conocido» y teme represalias de los cacos, dice estar «harto de que cada dos por tres roben en las casas. La solución es fácil, que la Policía se pase más por la zona de Los Rosales y controle a quien tiene que controlar». «El verano pasado y en un mismo día entraron a robar en tres pisos de un bloque junto al jardín de Los Chorletes. Hace falta un plan de seguridad para El Palmar y empieza a ser urgente», añade. Otros residentes afectados aseguran que se consideran desamparados ante esta serie de robos, protagonizados, según creen, por grupos de personas que «conocen bien sus objetivos, a los que cree- Otra de las consecuencias de la falta de seguridad que se da en El Palmar, sobre todo en verano, es la falta de iluminación por el robo de los cables de cobre del alumbrado público. En los últimos meses han sido numerosas las ocasiones en las que las calles de la pedanía se han quedado a oscuras debido al saqueo de los cables. Un buen ejemplo se produce desde hace dos semanas en el Paseo de la Región Murciana, muy cerca del Instituto Marqués de los Vélez, donde hay seis farolas que no iluminan debido a que tienen roto el sistema eléctrico y en algún caso parte del cableado está al aire. F. S. M. Un coche al que forzaron las puertas en la calle Teodoro Bernal. L. O. mos que vigilan para robar sabiendo que la Policía apenas se pasea por aquí». Para ello, añaden, «aprovechan el momento en que no hay nadie en las casas para acceder a ellas y actuar con total impunidad». Lo cierto es que cada verano los asaltos a viviendas, a comercios y a vehículos son una constante en El Palmar. La situación se llega a hacer «insostenible» para muchos de los . habitantes con los que aproximadamente cuenta la El Parque Científico une a empresas, universidades y centros de investigación Las doce compañías del complejo son punteras en el desarrollo de bioproductos o tecnologías de la información R. C. Las doce empresas alojadas en el Parque Científico de Murcia han consolidado este complejo ubicado en el Campus de Espinardo como un impulsor de la competitividad empresarial en la Región de Murcia, según informan fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Reyes Samper, directora del Instituto de Fomento (Info), organismo que gestiona el Parque, destacó ayer que «la labor de estas empresas, centradas en la consultoría de proyectos europeos o de investigación, así como en el desarrollo de bioproductos o tecnologías de la información, es puntero para el desarrollo econó- mico y el crecimiento del tejido empresarial sobre bases sólidas de innovación». En este sentido, añadió que el Parque Científico de Murcia «constituye un entorno de cohesión entre empresas, universidades y centros de investigación, desde el que se promueve la difusión del conocimiento». Asimismo, apunta que el trabajo de estas empresas es «fundamental» para el desarrollo de los objetivos marcados por la Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de la Región de Murcia (RIS), «que persigue una nueva estructura de desarrollo basada en el conocimiento, la investigación, la innovación y la competitividad en sectores productivos clave como el de las TIC y el bio-agroalimentario». Las empresas se benefician de todas las herramientas que pone a su disposición el Info para su crecimiento. Sin alumbrado por el hurto de los cables Cuatro años de cárcel para un traficante de droga que reconoció poseer armas Se conforma con las penas pactadas por su defensa y el fiscal, que incluyen una multa de 1.500 euros EFE La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a un hombre que reconoció en el juicio haber traficado con droga y tener en su poder, de forma ilegal, una pistola y un bolígrafo pistola. El narcotraficante se ha conformado con las penas que habían sido previamente pactadas por el fiscal del caso y su defensa, según la sentencia, que indica que el acusado reconoció que en la vivienda que tenía alquilada en la ciudad de Murcia la Policía se incautó de una pequeña cantidad de cocaína y de varios paquetes que contenían , kilos de hachís. Igualmente, admitió que en el registro policial realizado en un contenedor que tenía alquilado a su nombre los agentes le intervinieron una bolsa en la que se encontraron un total de . euros en metálico, así como una pistola detonante, un bolígrafo pistola y varios cartuchos de bala. De acuerdo con el pacto alcanzado entre la defensa y el fiscal, el hombre ha sido condenado a tres años de prisión por un delito contra la salud pública, a lo que se debe sumar otro año de condena por el delito de tenencia ilícita de armas. El condenado deberá además abonar una multa que asciende a . euros por el delito de tráfico de drogas. La sentencia ha sido declarada firme, una vez que tanto el fiscal como la defensa del acusado han anunciado que no la recurrirían. pedanía. Piden que se aumente la presencia policial en las calles y que se amplíe el cuartel de la Policía Local, algo que varias asociaciones de vecinos reclaman desde hace años y que consideran «como imprescindible». Cortes de tráfico desde hoy en Marqués de Corvera por las obras de Emuasa R. C. Las obras de mejora del drenaje urbano e imbornales en el Paseo Marqués de Corvera de Murcia se inician hoy. Estas actuaciones, con plazo de finalización el de agosto, evitarán acumulaciones de agua en los días de lluvia. Con tal motivo, la empresa municipal Aguas de Murcia tiene previsto el corte parcial del tráfico durante el periodo de ejecución. La obra se realizará en dos fases y los tramos cerrados al tráfico rodado estarán permanentemente señalizados con semáforos reguladores. Con una inversión superior al millón de euros, esta obra se enmarca dentro del XXVI Plan de Actuaciones que la empresa está desarrollando durante los meses de verano, elegidos para minimizar las posibles molestias a los vecinos.