Instrucciones de Uso
Transcripción
Instrucciones de Uso
Zeus SXTM ES- Información para los usuarios 1 Información para los usuarios Figura 1 – sistema de Stent Zeux SX “Antes de la colocación retire y deseche el bloqueo de transporte”. Figura 2 – Manejo del bloqueo de transporte Utilice las ilustraciones del producto mostradas para orientarse durante la descripción del producto. Nombre del dispositivo Sistema de stent periférico autoexpansible ZEUS SX de RONTIS AG. El nombre genérico del dispositivo es sistema de stent autoexpansible de dilatación par a angioplastia t ransluminal per cutánea t ipo O TW ( OverThe-Wire). Descripción El s istema de s tent aut oexpansible v ascular per iférico Z EUS S X se ha diseñado par a c olocar un stent aut oexpansible en el s istema vascular periférico mediante un dispositivo con vaina introductora. El s istema de s tent aut oexpansible v ascular per iférico Z EUS S X se compone de los siguientes elementos: • Un s tent de al eación de níquel-titanio ( Nitinol) au toexpansible implantable, como se observa en la Figura 3. El stent es una protesis flexible de f ina m alla t ubular y de d iseño hel icoidal que al canza su diámetro s in contracción tras su c olocación en el vaso i ntervenido. Tras l a colocación, el stent ej erce una fuerza r adial hac ia af uera sobre la superficie luminal del vaso para establecer la permeabilidad. • • Advertencias y precauciones • • • • • • • • • • • • • Figura 3 • • • • • Un s istema de s tent, c omo se m uestra en l a F igura 1, que s e compone de un conjunto de tubo interno que c ontiene el lumen del alambre g uía, una v aina i ntroductora del stent, y una v aina que estabiliza el sistema, unidos entre sí mediante un mango. El l umen del al ambre guía t ermina di stalmente en una punt a d e catéter at raumática y em pieza pr oximalmente en un conector tipo Luer diseñado para alojar un alambre guía compatible. El stent aut oexpandible s e enc uentra comprimido en el es pacio situado entre el l umen del al ambre guía y l a v aina i ntroductora del stent. E l s istema i ntroductor i mpide el m ovimiento i nvoluntario del stent durante la retracción de la vaina. La v aina introductora del stent presenta una z ona radioopaca en el extremo distal. La punta es igualmente radioopaca. Hay marcadores radioopacos colocados proximal y distalmente respecto a los stents cargados. Antes de l a colocación, r etire y des eche el s istema de bl oqueo de transporte (Figura 2). Instrucciones de uso El s istema de s tent aut oexpansible v ascular per iférico Z EUS S X es tá indicado para la c olocación de s tents primarios en l esiones de nov o o restenóticas en las arterías periféricas. • • • • • • • • Contraindicaciones Normalmente, l as contraindicaciones de l a A TP también l o s on de l a colocación del stent. Algunas contraindicaciones son, a título meramente enunciativo y no limitativo: • • • • • • Pacientes con lesiones muy calcificadas resistentes a la ATP. Pacientes c uya l esión obj eto de l a i ntervención t iene una c antidad elevada de trombos adyacentes agudos o subagudos. Pacientes con hipercoagulopatía. Pacientes con estenosis u oclusión en que no es posible atravesar la lesión con el alambre guía. Pacientes con material embólico o trombótico suave reciente. Pacientes con estenosis asintomática (Fontaine-Estadio I). El sistema de stent aut oexpansible vascular periférico ZEUS SX se suministra esterilizado y está indicado para un único uso. NO esterilice o/y use de nuevo el dispositivo. NO lo utilice si el paquete está abierto o dañado. NO ut ilice el sistema de stent una v ez pas ada l a f echa del m es indicada por la fecha de "Caducidad" indicada en el paquete. Este implante puede provocar una reacción alérgica en las personas alérgicas a la aleación de níquel y titanio (nitinol). NO lo utilice con medios de contraste ETIODOL o Lipiodol. NO ex ponga el s istema de s tent a di solventes or gánicos ( por ejemplo, alcohol). Este stent no está diseñado para recolocaciones ni recuperaciones. La c olocación de stents en un a r amificación pr incipal puede ocasionar dificultades en procedimientos terapeuticos o diagnósticos futuros. Este di spositivo m édico debe s er u tilizado ex clusivamente por médicos c on l a f ormación adec uada en A ngioplastia T ransluminal Percutánea y en la implantación de stents. Se recomienda al médico que c onsulte publ icaciones a ctualizadas r evisadas ac erca de l as técnicas para la intervención. Inspeccione el paquete y el producto en busca de daños visibles. NO utilice el paquete si está dañado. NO ut ilice ag entes que c ontengan di solventes or gánicos o medios de c ontraste ol eaginosos. El contacto c on e stos ag entes puede causar daños al producto. El Sistema de s tent au toexpansible v ascular per iférico Z EUS SX debe manipularse con cuidado. Inspeccione el sistema de stents autoexpansible vascular periféricos ZEUS SX c uidadosamente ant es de u tilizarlo en bus ca de torceduras, abolladuras u otros daños. NO ut ilice un s istema de s tent aut oexpansible vascular per iférico ZEUS SX dañado. Cerciórese de que el di ámetro y l a l ongitud del pr oducto s ean compatibles con la vaina introductora y el alambre guía antes de su uso. Dado que po drían surgir complicaciones graves al utilizar el sistema de s tent aut oexpansible, l a i ntervención debe r ealizarse en una institución médica en la que puedan l levarse a cabo procedimientos de urgencia. Este s istema de s tent aut oexpansible vascular per iférico ZEUS SX puede i nsertarse úni camente c on ay uda de un al ambre guía ( La inserción del dispositivo sin el alambre guía podría causar daños en la pared vascular o la perforación de los vasos). El alambre guía debe insertarse en su totalidad a fin de alcanzar el extremo del vaso en que s e encuentra la lesión que s e va a tratar. (Si el alambre guía no está completamente insertado hasta el fondo, podría soltarse del lumen del alambre guía y llegar a d añar la pared vascular o a perforar los vasos. Si el al ambre g uía s e s ale del lumen del al ambre g uía dur ante l a operación, retire el dispositivo y vuelva a insertarlo. Si se e xperimenta una r esistencia ano rmal o ex cesiva dur ante l a operación,debe c omprobarse l a r azón de di cha an ormalidad o resistencia,y deben tomarse medidas apropiadas antes de proceder (Si s e hac e c aso om iso de es ta anor malidad o r esistencia y s e aplica una f uerza ex cesiva, l os v asos podr ían r esultar dañados , o podría r omperse el c onducto del di spositivo y quedar se dent ro del cuerpo). Durante el us o, el ej e d el s istema de s tent aut oexpansible debe reemplazarse s i e ste s e abol la o r ompe. ( Si continúa ut ilizando el producto y hace caso omiso de este hecho, la succión podría fallar o el eje del producto podría dañarse y quedarse dentro del cuerpo). Si per cibe una r esistencia i mportante dur ante l a i nserción, el movimiento o l a e xtracción del s istema de stent au toexpansible vascular periférico ZEUS SX, asegúrese de que el alambre guía no esté at ascado. E n caso af irmativo, el a tascamiento del lumen del alambre guía de es te dispositivo es corto, y el alambre guía podría enroscarse alrededor del eje del dispositivo. • • • • • • • • • • • • Debido a l a f alta de conductividad de l as fuerzas de g iro, el eje del dispositivo no debe r etorcerse ( al r etorcerlo, el di spositivo puede dañarse y quedarse dentro del cuerpo). Este di spositivo no debe i nsertarse de m anera poc o r azonable o extraerse r ápidamente de l as l esiones situadas e n va sos zigzagueantes, lesiones bifurcadas o lesiones calcificadas. (El eje en el extremo distal puede abollarse o dañarse, lo que provocaría daño vascular). Deben t omarse pr ecauciones par a ev itar que el di spositivo r esulte dañado por otros equipos (tales como escalpelos, cuchillas o tijeras). NO use un dispositivo dañado. Debe controlarse la temperatura, la tensión sanguínea, el pulso y la respiración de l os pac ientes dur ante el uso de e ste dispositivo. En caso de que s e pr oduzca al guna anor malidad, debe d etenerse l a intervención, o deben t omarse medidas apropiadas según el criterio del médico. Consulte l as i nstrucciones s uministradas con l os di spositivos de intervención ut ilizados j unto c on el sistema en cuanto a los us os previstos, las contraindicaciones, las advertencias, las precauciones y las instrucciones de uso. Se debe adm inistrar un t ratamiento f armacológico adec uado (anticoagulantes, v asodilatadores, et c.) al pac iente c onforme a l os protocolos e stándar para i ntervenciones per cutáneas ant es de proceder a la inserción del sistema de stent autoexpansible vascular periférico ZEUS SX. El sistema introductor no está diseñado para utilizarse con sistemas inyectores eléctricos. El r ecruzamiento de un s tent t otal o par cialmente de splegado c on dispositivos adjuntos debe efectuarse con cuidado. Antes de desplegar el stent, tense el catéter (véase la zona indicada en la Figura 4) del sistema de stent fuera del cuerpo del paciente. NO intente romper, dañar o alterar el stent después de colocarlo. Dado que al s ometerse a una ATP nor malmente s e us an vainas introductoras más g randes y /o l argos, que por l o general permanecen m ás tiempo que un cateterismo de diagnóstico estándar, pueden pr oducirse complicaciones vasculares (hematoma como c onsecuencia del ex amen, f ístula ar terial, f also aneur isma y trombos arteriales). No es pos ible l a r etracción del di spositivo i ntroductor. D ebe intentarse r etirar el di spositivo i ntroductor. E sto podr ía hac er necesario intervenir quirúrgicamente. En el peor de los casos, podría ocasionar una oclusión y/o un infarto de miocardio. Pauta posológica recomendada Los pac ientes deben r ecibir un t ratamiento ant iplaquetario y anticoagulante, conforme a la prescripción de sus facultativos. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Incompatibilidad de la anestesia local Lesión/disección íntima Isquemia/infarto del tejido/órgano Infección local Posición anómala (introducción del stent en un lugar distinto del previsto) Embolia pulmonar Perforación o disección del vaso Seudoaneurisma Insuficiencia renal Nefropatía inducida por material radioopaco Restenosis Ruptura de órgano retroperitoneal o adyacente Septicemia/bacteremia Accidente cerebrovascular Complicaciones Vasculares (hematoma, fístula arterial, falso aneurisma y trombos arteriales) Vasoespasmo Oclusión venosa/trombosis, alejada del lugar de la punción Oclusión venosa/trombosis, próxima al lugar de la punción Sepsis/infección Migración del stent Fractura del stent Colocación errónea del stent Instrucciones de uso Procedimiento previo a la colocación 1. Inyecte medios de contraste Realice un angiograma utilizando la técnica normal. 2. Evalúe y marque el lugar de la intervención Evalúe y marque fluoroscópicamente el lugar de la intervención, observando el segmento enfermo u obstruido más distal. 3. Seleccione el tamaño del stent Mida l a l ongitud d e l a l esión a t ratar o de l a es tenosis, par a dec idir l a longitud que d ebe tener el stent. Asegúrese de que la longitud del stent le per mita abar car l as zonas pr oximal y di stal de l a l esión o de l a estenosis. Calcule el diámetro del vaso de referencia (proximal y distal de la lesión o de l a es tenosis). P ara que l a colocación s ea correcta, consulte el esquema de t amaños en l a t abla de s elección de t amaños del stent. Revise el etiquetado del producto para consultar la longitud del stent. Posibles complicaciones y reacciones adversas Tabla de selección de tamaños de stents: Sistema de stent autoexpansible vascular periférico ZEUS SX Diámetro del vaso de referencia Diámetro interno del stent sin contraer Diá t 4,0-5,0 mm 6,0 mm Algunas complicaciones posibles, asociadas al uso de los stents periféricos incluyen, pero se limitan a: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Reacción alérgica/anafilactoide Amputación Aneurisma Angina de pecho/isquemia coronaria Oclusión arterial/trombo, próximo al lugar de la punción Oclusión arterial/trombo, alejado del lugar de la punción Oclusión arterial/restenosis del vaso tratado Fístula arteriovenosa Arritmia Cirugía de derivación Muerte relacionada con la intervención Muerte no relacionada con la intervención Reacciones de los medicamentos a los medicamentos antiplaquetarios / al medio de contraste Embolización, arterial Embolización, stent Fiebre Hemorragia de hematoma, lugar remoto Hemorragia de hematoma, lugar de la punción Hipotensión/hipertensión 5,0-6,0 mm 7,0 mm 6,0-7,0 mm 7,0-8,0 mm 8,0-9,0 mm 9,0-10,0 mm 8,0 mm 9,0 mm 10,0 mm 11,0 mm Tabla 1 4. Prepare el sistema de stent autoexpansible vascular periférico ZEUS SX a) b) Abra la caja y saque el paquete que contiene el sistema de stent. Inspeccione el paquet e con det enimiento en bu sca de daños en el envoltorio e stéril. A c ontinuación ábr alo y e xtraiga l a bandej a que c) d) e) f) g) contiene el s istema de s tent. S aque el sistema de s tent de l a bandeja y comprube los siguientes aspectos: Verifique que el s eguro de t ransporte (Figura 2 ) s igue intacto en el mango del sistema de stent. Compruebe si el sistema de s tent está dañado. Si sospecha que l a esterilidad o l as pr estaciones del di spositivo no es tán i ntactas, no utilice el dispositivo. Revise visualmente el ex tremo di stal del sistema de s tent par a comprobar que este se encuentra dentro de la vaina. NO lo utilice si el stent está parcialmente desplegado. Irrigue el lumen interno del dispositivo con s olución salina ant es de su uso. Limpie l a por ción de l ongitud ut ilizable del catéter del s istema de stent con una gasa empapada en solución salina. Procedimiento de colocación del stent 1. Inserte la vaina introductora y el alambre guía a) Acceda al lugar apropiado ut ilizando una vaina introductora tamaño 6F (2,0 mm) (o mayor). b) Introduzca una g uía de l ongitud ( consulte la t abla) y di ámetro adecuados en la estenosis que deba proveerse del stent mediante la vaina introductora. Tabla de longitudes recomendadas del alambre guía Longitud útil del catéter del Longitud recomendada del alambre dispositivo introductor guía 120 cm 300 cm 80 cm 260 cm Tabla 2 2. Dilate la estenosis Si el médico considera que se requiere una di latación previa, es posible utilizar las técnicas estándar (por ej., catéter con globo para ATP). Mientras mantiene el ac ceso al sitio c on un a lambre g uía, ex traiga al paciente el catéter-globo para ATP. Precaución: durante la dilatación, NO ex panda el globo par a A TP de forma que pueda pr oducirse una c omplicación o l a per foración de l a disección. 3. Introduzca el sistema de stent autoexpansible vascular periférico ZEUS SX a) Empuje el d ispositivo por enc ima del al ambre g uía a l o l argo de vaina introductora. Nota: si percibe resistencia durante la introducción del sistema de stent, el sistema debe retirarse y utilizarse otro en su lugar. Precaución: utilice siempre una vaina introductora en el procedimiento de implante a f in de pr oteger la vasculatura y el lugar de l a punción. Se recomienda usar una vaina introductora del 6F (2.0 mm) (o mayor). b) Sitúe l a punt a del catéter de c olocación m ás a llá del l ugar de intervención. c) Tire del di spositivo de colocación has ta que l os ex tremos d istal y proximal del s tent se enc uentren en pos ición di stal y pr oximal respecto al lugar de intervención. d) Tense el c atéter (ver z ona marcada en l a Figura 3) del s istema de stent que se encuentre fuera del cuerpo del paciente. Precaución: cualquier distensión del sistema de stent (fuera del cuerpo del paciente) puede ocasionar la colocación del stent más allá del lugar de intervención. 4. Despliegue el stent 1. Compruebe que l os ex tremos di stal y pr oximal del stent se encuentren en pos ición di stal y pr oximal r especto al l ugar de intervención. 2. Confirme que l a v aina i ntroductora es té s ujeta y no s e m overá durante la colocación. 3. Retire el bloqueo de transporte (Figura 2). 4. Coja el mango con una mano agarrando el dispositivo por el mango con la palma de su mano, como si fuera una pistola. 5. Flexione el pulgar y déjelo f lexionado y f ijo, como se muestra en la Figura 5. 6. Es importante mantener esta posición a lo largo de la colocación del dispositivo, y a que s i l a m odifica podr ía dar se el c aso de que el dispositivo funcione como si de una j eringa se tratara, de forma que la colocación de la prótesis tendría lugar en una pos ición más distal, y no en la óptima. 7. Recuerde que m over e l pul gar a l a pos ición de l a F igura 6 es tá contraindicado, y debe evitarse. 8. Con l a m ano f irme al rededor del m ango, y el pul gar en pos ición sobre el gatillo, el dedo índice en la parte superior del primer mango como s e ob serva en l a F igura 7 y l os dedos c orazón y anul ar descansando firmemente en el mango medio como se observa en la Figura 8, tire lentamente del primer gatillo con un movimiento firme y estable. 9. A m edida que l a pr ótesis em piece a des plegarse, s entirá c omo l a vaina ex terior del di spositivo se r etrae l entamente par a l iberar l a prótesis. 10. Compruebe la posición del dispositivo mediante fluoroscopía. 11. Continúe c on l a r etracción del t ubo ex terno t irando l entamente del primer gatillo del mango. 12. Para pr ótesis más largas, debe c onectarse un segundo gatillo de forma semejante al primero. 13. Tras agarrar con firmeza el mango con los dedos índice, corazón y anular, empiece a soltar el segundo gatillo. 14. Pulse el segundo gatillo del m ango has ta que el s tent hay sido completamente liberado. 15. Está contraindicado empujar el mango o intentar volver a contraer el stent m ientras se us a el di spositivo. C ualquier i ntento de ha cerlo puede tener como consecuencia que el stent quede colocado en una posición que no sea la óptima. 5. Tras la colocación del stent a) Extraiga del cuerpo el dispositivo introductor. b) Si desea nuevas aposiciones de un s tent en el vaso, seleccione un catéter-balón cuyo t amaño corresponda al del vaso de r eferencia, pero que no sea mayor que el diámetro del propio stent. c) Extraiga del cuerpo la guía y la vaina introductora: d) cierre la herida de entrada como proceda. e) Deseche el di spositvo i ntroductor del s tent, el al ambre g uía y l a vaina introductora. Nota: l a ex periencia y el c riterio del m édico det erminarán l a paut a posológica apropiada para cada paciente. Imagen por resonancia magnética (Compatibilidad con la RM) Las pruebas preclínicas efectuadas han demostrado la compatibilidad del sistema de stent autoexpansible vascular periférico ZEUS SX con la RM. Los pac ientes pr ovistos del s istema de stent aut oexpansible v ascular periférico Z EUS SX pueden ex aminarse s in r iesgo, i nmediatamente después de c olocarles es te i mplante, si s e cumplen l as siguientes condiciones: - Campo magnético estático de un máximo de 3 teslas Campo gradiente espacial de un máximo de 720 gauss/cm Tasa de absorción específica máxima (SAR, specific absorption rate) de 3 W/kg por cada 15 minutos de exploración. En pr uebas pr eclínicas, el s istema de s tent aut oexpansible v ascular periférico ZEUS SX ha pr oducido un aum ento t érmico igual o inferior a 1,4 °C a una t asa de absorción específica (SAR) máxima de 3 W/Kg por cada 15 m inutos de ex ploración, en un s istema de R M de 3 t eslas (Excite, Software G3.052B, General Electric Healthcare, Milwaukee, WI). La c alidad de l a i magen d e l a R M p uede v erse alterada s i l a z ona d e interés coincide ex acta o casi ex actamente con l a pos ición del s istema de s tent aut oexpansible vascular periférico ZEUS SX. Por c onsiguiente, es pos ible que s ea ne cesario opt imizar l os par ámetros de la R M par a adaptarlos a la presencia de este implante metálico. Presentación El s istema de s tent aut oexpansible v ascular per iférico Z EUS S X se suministra esterilizado (con gas óxido de et ileno) y SE DEBE UTILIZAR UNA SOLA VEZ. Longitud del stent de entre 20 mm y 150 mm. Diámetro del stent de entre 6 mm y 11 mm. Requisitos para el almacenamiento 1. 2. 3. 4. Consérvese en un lugar fresco, oscuro y seco Utilícese inmediatamente tras abrir el paquete estéril. No Pirogénico Consulte la l eyenda de l os s ímbolos que f igura al documento. final del Instrucciones de desecho Deseche el pr oducto y el paquet e t ras s u us o c onforme a l a pol ítica gubernamental local y/o administrativa u hospitalaria. Declaración de advertencia acerca de la reutilización Los contenidos s e s uministran E STÉRILES m ediante un proceso c on óxido de etileno (OE). NO usar si el sello indicativo del esterilizado está dañado. Si encontrará daños, llame a un representante de Rontis AG. Utilizable exclusivamente en un único paciente. NO volver a utilizar, procesar o esterilizar. Volver a utilizar, procesar o e sterilizar el dispositivo puede c omprometer su integridad estructural y/o implicar un mal funcionamiento del mismo, y a s u vez puede c ausar l esiones, enf ermedades o el fallecimiento del paciente. Volver a ut ilizar, pr ocesar o e sterilizar el di spositivo también puede conllevar r iesgo de que s e c ontamine y/o causar i nfecciones o infecciones cruzadas en el paciente, lo cual incluye pero no se limita a la transmisión de enfermedades infecciosas de un paciente a otro. La contaminación del dispositivo puede causar lesiones, enfermedades o el fallecimiento del paciente. RESPONSABILIDAD El pr oducto y cada c omponente de s u sistema han s ido di señados, fabricados, pr obados y em pacados c on el c uidado adec uado. Las advertencias contenidas en las instrucciones de u so de Rontis se consideran ex presamente c omo una par te i ntegral de este suministro. R ontis g arantiza el pr oducto ha sta l a f echa de vencimiento indicada en el mismo. La garantía es válida siempre y cuando el uso del producto guarde consistencia con las instrucciones de uso. Rontis no acepta r esponsabilidad al guna por garantías de c omercialización o adaptación por un pr opósito par ticular del pr oducto. R ontis no se ha ce responsable de ni ngún daño di recto, i ndirecto, incidental o der ivado causado por el producto. Con excepción del caso de fraude o una f alta grave de parte de Rontis, la compensación al comprador no excederá en ningún caso, el precio de la facturación de los productos en cuestión. La garantía c ontenida en es ta c láusula i ncorpora y sustituye l as g arantías legales por motivos de def ectos y c umplimiento, y excluye cualquier ot ra obligación pos ible de R ontis, que sin embargo s e origine de s u producto suministrado. E stas l imitaciones de obl igación y garantías no t ienen intención de contradecir ninguna cláusula obligatoria de la ley aplicable. Si una corte competente considera alguna cláusula de renuncia de responsabilidad como no v álida o que ent re en c onflicto con l a l ey aplicable, la parte restante de ella no debe rá afectarse y permanecerá en plena v igencia y ef ecto. La c láusula no v álida deber á s er sustituida por una c láusula válida que r efleje de la mejor manera el interés legítimo de Rontis en l imitar s us obl igaciones o g arantías. N inguna per sona t iene autoridad para comprometer a Rontis con cualquier garantía u obligación en relación al producto 1 cc 1 French 1 bar 1 mL 0.0130’’ 0.987 atm 0.33 mm 14.5 PSI 105 Pa SÍMBOLOS DE LA ETIQUETA No volver a utilizar Usar hasta Código del lote Fecha de fabricación Esterilizado con óxido de etileno Número del catálogo Limitaciones de temperatura Consultar instrucciones de uso Mantener alejado de la luz solar Mantener seco No usar si el embalaje está dañado Una unidad por caja No volver a esterilizar Ed.2-20/09/2012 Bahnhofstrasse 7, CH 6301 Zug, Switzerland T: + 41 (0) 72 04 212 F: + 41 (0) 72 04 213 E: [email protected] U: www.rontis-ag.com