Sasikoa, ganar, ganar y ganar
Transcripción
Sasikoa, ganar, ganar y ganar
dot www.dotb.info nº7 zbka. 2016ko apirila Sasikoa, ganar, ganar y ganar PÁG 12 GUREDOT nº38 zbka.2015eko nº7 zbka.2016koMartxoa Apirila BATXILERGOA 2016-2017 Ibilbide malguak, aukerako eskaintza zabalarekin. Banan-banako jarraipena. Irakaskuntzarako metodologietan eta baliabide teknologikoetan, etengabeko gaurkotzea bilatzen dugu. Informazioa eta aurretiko izenematearen kudeaketa Ikastetxeko idazkaritzan 08:00etatik 13:15era eta 14:30etik 18:00ak bitartean. Harremanetarako: AITOR GARCIA (Batxilergoko koordinatzailea) Norbere neurriko informazioa jaso nahi izanez gero: Tfnoa.: 946 810 050 Aitor García Hezkuntza Proiektua Ext.:134 [email protected] Instalakuntzak ikustea Banan-banako elkarrizketa Kontxi Zugadi Gotzone Basañez Informazio orokorra. Aurretiko izen-ematearen kudeaketa Ext.:105 [email protected] Ext.:151 [email protected] ZERGATIK ZERGATIK DURANGOKO DURANGOKO ZERGATIK DURANGOKO JESUITAK? ZERGATIK JESUITAK? JESUITAK? DURANGOKO JESUITAK? Ikastetxe ezagun eta aitortua gara. Ikastetxe ezagun eta aitortua gara. Gure heziketa eskaintza 0tik 18 urtera bitarte Gure heziketa eskaintza 0tik 18 urtera bitartean luzatzen da. Osoa da. Balio Kristauen iragarpenarekin hitzartuak. Balio Kristauen iragarpenarekin hitzartuak. Ikastetxe ezagun eta aitortua gara. Dugun hezkuntza ezagutza kalitatezko hezik bermea da. da. Osoa da. Gure heziketa eskaintza 0tik 18 urtera bitartean luzatzen Dugun hezkuntza ezagutza kalitatezko heziketa hirueledunaren bermea da.Balio Kristauen iragarpenarekin hitzartuak. Gure Kudeaketa sistemengatik ( Eusko Jaur 9001 eta ISO 14001, kanpoko kontu ikuskar Ikastetxe ezagun eta aitortua gara. Dugun hezkuntza ezagutza kalitatezko heziketa Gure Kudeaketa sistemengatik ( Eusko Jaurlaritzako hirueledunaren Urrezko Q 2013, ISO Ditugun lehen mailako instalakuntza eta bali bermea da. Gure heziketa eskaintza 9001 0tik 18eta urtera bitartean luzatzen da. Osoa da. ISO 14001, kanpoko kontu ikuskaritza…) Daukagun eskolaz kanpoko Gure Kudeaketa sistemengatik ( Eusko Jaurlaritzako Urrezko Q 2013, ISOekintzen eskain Balio Kristauen iragarpenarekin hitzartuak. Ditugun lehen mailako instalakuntza baliabideak. 9001 eta ISO 14001, kanpokoeta kontu ikuskaritza…) Hitzartutako pertsonez osatutako taldea Dugun hezkuntza ezagutza kalitatezko heziketa hirueledunaren Daukagun kanpoko ekintzen eskaintza eskolaz Ditugun lehen mailako instalakuntza eta baliabideak. bermea da. Daukagun eskolaz kanpoko ekintzen Gure Kudeaketa sistemengatik ( Euskopertsonez Jaurlaritzako Urrezko Qtaldea 2013, ISO eskaintza Hitzartutako osatutako 9001 eta ISO 14001, kanpoko kontu ikuskaritza…) Hitzartutako pertsonez osatutako taldea Ditugun lehen mailako instalakuntza eta baliabideak. Daukagun eskolaz kanpoko ekintzen eskaintza Hitzartutako pertsonez osatutako taldea nº7 zbka.2016ko Apirila www.dotb.info futbola El Amorebieta, a por un billete de Copa E n las dos últimas jornadas, una derrota 4-2 en campo del colista Getafe B y un empate 1-1 en Urritxe contra el Fuenlabrada han frenado al Amorebieta, 8º en la clasificación, en su intento de volver a encaramarse a la pelea por el play-off de ascenso a Segunda División. Y es que la desventaja respecto a la zona de privilegio es ahora de 6 puntos cuando solo quedan 12 puntos en juego. Por tanto, conseguir un billete para la próxima edición de la Copa del Rey se antoja como meta del equipo zornotzarra. Lo hará seguro si acaba como uno de los cinco mejores de su grupo (sin contar filiales), aunque también existe la opción de lograrlo pese a no ocupar uno de esos puestos, ya que se reparten más plazas entre los equipos de Segunda B no clasificados que mayor puntuación sumen. En el duelo del pasado sábado ante el Fuenlabrada, los azules se adelantaron mediado el segundo acto con una diana del delantero Jon Orbegozo, que acababa de entrar al verde desde el banquillo. Pero cuando los aficionados de Urritxe aún no habían terminado de festejar el gol, se produjo el gol del empate, a la postre definitivo. “Una pena después de habernos puesto 1-0 no haber aguantado un poco más, nos han metido demasiado rápido”, lamentó el técnico azul, Carlos Docando. En las dos próximas jornadas, les tocará enfrentarse a escuadras que se están jugando mucho. Este domingo visitarán al Guadalajara, inmerso en la batalla por la permanencia. Y una semana después recibirán al Barakaldo, segundo con los mismos puntos que el líder, el Real Madrid Castilla. En las dos últimas citas, se medirán a domicilio a un Gernika que está a un paso de sellar la salvación y en casa a un Portugalete que necesita un milagro para no descender a Tercera. El equipo no pelea por ningún objetivo ya que la permanencia la tiene asegurada y el ascenso imposible. L a Cultural de Durango volverá a jugar este fin de semana en Tabira después de hacerlo a domicilio en las dos últimas jornadas, en las que han cosechado sendos empates ante conjuntos de la parte alta de la clasificación de Tercera División. Hace dos, igualaron sin goles en su visita al Balmaseda, cuarto clasifica- do. Y el pasado sábado viajaron a Azpeitia para medirse al tercero, un Lagun Onak que tiene casi sellada su presencia en el play-off de ascenso y al que estuvieron a punto de ganar. Y es que los durangarras se adelantaron a un cuarto de hora del final gracias a un gol de Guillermo, que no había hecho más que saltar al terreno de juego. Al igual que ya hizo contra el Pasaia en febrero, marcó con un disparo de falta. Pero la alegría le duró poco a la Cultu, que encajó el 1-1 cuatro minutos después tras una jugada que debía haber sido invalidada por fuera de juego. Tan solo faltan cuatro jornadas para el final de liga, en el que la Cultural, 9º con 45 puntos, ya Dotkirolak Apirila nº7 zbka. Depósito Legal BI2438 2010 Edita: Inmediobai S. L. Tirada: 14.000 ejemplares Buzoneo: Durango, Amorebieta, Elorrio, Berriz, Iurreta y Abadiño 3 Zuzendaria: Alain Salterain Kazetariak: K. Doyle, J. Baraja Argazkiak: Iker Barrutieta Kolaboratzaileak: J.I. Arana y J. Sampedro Email: [email protected] Teléfonos: 94 6550033 / 689 706 818 “Una pena no haber aguantado un poco más tras haber logrado el 1-0” En las dos últimas citas se medirán a domicilio a un Gernika La Cultural, a acabar la liga con la cabeza alta no pelea por ningún objetivo, ya que la permanencia la tiene asegurada y el ascenso imposible. “Puede generar algo de falta de intensidad, pero los jugadores saben que se están jugando objetivos individuales, como pueden ser la renovación o llamar la atención de clubes de Segunda B”, reconoce el entrenador, Igor Núñez. Este sábado a las 17.00 horas recibirán a un Zalla que se encuentra en una situación similar a la durangarra, pues son 11º con 44 puntos. Después, a la Cultu le toca visitar al quinto, el Vitoria, que necesita triunfos para poder acceder al play-off. En las dos jornadas finales, los de Igor Núñez se medirán al segundo, el Bermeo, en Tabira, y al líder, el Zamudio, lejos de casa. “Ya hemos empatado contra el tercero y el cuarto. Todos llegan con las fuerzas justas a estas alturas, y esos equipos ya estarán pensando más en preparar el play-off, por lo que estos partidos no serán más complicados que los que ya hemos jugado”, analiza el técnico blanquiazul. nº7 zbka.2016ko Apirila futbola El Zaldua sigue en ascenso y el Abadiño toma aire E El pasado fin de semana el Abadiño finiquitó una racha de tres derrotas consecutivas. l pasado fue un fin de semana redondo para los dos conjuntos de la comarca en Preferente. El sábado, el Abadiño finiquitó una racha de tres derrotas consecutivas al imponerse en Astola en su duelo con el Dinamo San Juan, mientras que el Zaldua venció en la matinal del domingo en su visita al Galdakao y continúa en zona de ascenso. Los abadiñarras olvidaron la goleada (6-0) encajada en San Ignacio noqueando por 3-0 a su rival. Las tres dianas llegaron en la segunda mitad, firmadas por Jon- txu, Jonbi y Carrascal. Otro hecho destacable fue el debut con el primer equipo del portero de categoría juvenil Andoni San Salvador, que jugó el encuentro completo y no encajó ningún gol. Tras esta victoria, los verdiblancos se sitúan en séptima posición con 41 puntos, ya sin opciones de luchar por el ascenso y con la permanencia en el bolsillo cuando aún restan cinco jornadas para el final. Este sábado visitan al Etxebarri, y después recibirán al Gurutzeta. El que sí vivirá un apasionante tramo final es el Zaldua, que cierra la zona de ascenso al ser tercero con 55 puntos, uno menos que el segundo, el San Pedro, y ocho menos que el líder, Ugeraga. La renta de los de Unai Letona sobre el cuarto, el Uritarra, es de solo dos puntos, y de seis respecto al quinto, el Gurutzeta. En su duelo del domingo frente al Galdakao ganaron por 1-3, con goles de Javi Castrillo, Josu Ramos y Borja Castrillo. Este sábado 23 a las 16.30 horas jugarán con el apoyo del público de Solobarria, donde recibirán al Begoña, situado en media tabla al igual que el Iturrigorri. Iurretako,adiós al ascenso. Elorrio, al borde del precipicio M ala jornada la del pasado fin de semana para nuestros dos representantes en División de Honor. Y es que el Iurretako cayó en casa por 1-2 ante el Padura y se despide de las pocas esperanzas que albergaba de cazar a los dos primeros clasificados, mientras que el Elorrio no fue capaz de pasar del empate sin goles en Eleizalde contra un rival directo en la pelea por la salvación y le tocará vivir un final de liga de alto voltaje para sellar la permanencia. Los iurretarras se midieron el sábado en Larrakozelaia al Pa- dura, tercer clasificado. Los visitantes se pusieron 0-2 gracias a una diana en el tramo final de la primera mitad y otra mediada la segunda. Los de Rafa Barrutia embotellaron en la parte final a su rival, y tras intentarlo por todos los medios recortaron la diferencia con un cabezazo de Hilario en jugada a balón parado. Demasiado tarde, pues el choque ya estaba en el tiempo de prolongación. Con este pinchazo, el Iurretako se queda en la 6º posición con 44 puntos (9 menos que el segundo, el Loiu) cuando restan solo cinco jornadas. Este sábado a las 18.15 horas visitarán al Derio, y luego recibirán al Gatika. Más apurado se encuentra el Elorrio, que el sábado selló tablas en su choque con el Lekeitio. Ahora los entrenados por Aitor Azpitarte son 12º en la clasificación con 33 puntos, solo 4 por encima de los puestos de descenso directo. Además, los posibles arrastres de categoría provocarán que los elorrioarras deban seguir remando para firmar la salvación. Este sábado a las 17.30 horas visitarán al Somorrostro (10º), y una semana después recibirán al Arratia (17º). El Iurretako se queda en sexta posición con 44 puntos, nueve menos que el segundo. nº7 zbka.2016ko Apirila www.dotb.info 5 futbola fútbol El Ezkurdi cae ante el líder y se aleja del ascenso en Txolon… El Zorrontzako y el Amorebieta B también pincharon el pasado fin de semana E l Ezkurdi tenía una oportunidad de meterse en la pelea por el ascenso, ya que recibía al líder Astrabuduako en Arripausueta. Pero los visitantes se llevaron la victoria por la vía rápida, gracias a dos dianas en el primer cuarto de hora de partido. El 0-2 del marcador no se movería más durante todo el choque. Los durangarras se quedan El Ezkurdi tenía la oportunidad de meterse en la pelea por el ascenso. Foto: Eneko Uribe en tercera posición con 49 puntos, lo que supone una desventaja de 8 puntos respecto a la zona de ascenso cuando faltan cinco jornadas para el final liguero. El Urbieta fuera y el Gernika Sporting en casa serán los siguientes rivales, ambos de media tabla. DERROTAS ZORNOTZARRAS El Zorrontzako, que este sábado recibe al Umore Ona en Larrea, y el Amorebieta B también pincharon el pasado fin de semana. Los primeros contra el colista, el Peña, a domicilio, lo que les deja con 46 puntos. Los azules, que continúan inmersos en la pelea por evitar el descenso, en Txolon por 0-1 contra el Ermua, que iguala a puntos con el Zorrontzako. Triunfo del Berriz dos meses después D esde que el 7 de febrero se impusieron 1-0 frente al Iurretako B, el Berriz no había vuelto a saborear una victoria en sus siguientes ocho compromisos. Pero el pasado sábado dieron carpetazo a esa larga sequía al vencer en casa contra el Iraultza. Se adelantaron los berriztarras con un gol de Tinoco, pero los visitantes igualaron mediado el primer acto. El tanto del triunfo no llegó hasta el minuto 86, firmado por Sagardoy. Aunque el objetivo que se planteaban los de Berrizburu a comienzos de curso era el ascenso e incluso llegaron a ser líderes en diciembre, la realidad es bien distinta. Cuando tan solo restan tres jornadas en la Segunda Regional, ocupan el 9º puesto con tan solo 5 puntos de ventaja sobre la zona de descenso directo. Por tanto, sellar la permanencia será su propósito en esta recta final, en la que este sábado visitan al Lezama (2º), luego reciben al La Merced (8º) y acaban en el campo del Iberlanda (14º). En el mismo grupo, el Iurretako B se encuentra en descenso y el Zaldua B con un punto menos que los berriztarras. ERAKUSKETA / EXPOSICIÓN BIZKAIKO BOTO-ESKAINTZAK ITSASALDEKO SINESMENAK 2016ko maiatzak 3/uztailak 7 EXVOTOS DE BIZKAIA CREENCIAS DEL MAR 3 de mayo/7 de julio 2016 SALA ONDARE ARETOA María Díaz de Haro 11. 48013 Bilbao. Tf: 94 406 77 37 [email protected] www.bizkaikoa.bizkaia.eus Ordutegia / Horario: 10:00-13:00 / 17:00-21:00 Larunbatetan / Sábados: 10:00-14:00 Igande eta jaiegunetan / Domingos y festivos: Itxita / cerrado nº7 zbka.2016ko Apirila saskibaloia El Tabirako Baqué es de playoff El pasado domingo dieron carpetazo a una mala racha de tres derrotas consecutivas Tras el bache las pupilas de Jesús de Vicente se han quedado sin opciones de ganar la liga, puesto que son segundas con una desventaja de tres partidos respecto a las primeras. E l equipo senior femenino del Tabirako Baqué, que milita en la Primera División vasca, dio carpetazo el pasado domingo a una mala racha de tres derrotas consecutivas. Lo hicieron de manera contundente, imponiéndose por 71-40 en el polideportivo de Landako a un La Salle al que incomodaron con una gran presión en toda la cancha. Debido al mencionado bache ya superado, las pupilas de Jesús de Vicente se han quedado sin opciones de ganar la liga, puesto que son segundas (16 triunfos y 6 derrotas) con una desventaja de tres partidos respecto a las primeras, Campus Promete, cuando ya solo faltan dos jornadas para el final de la liga regular. Precisamente este domingo visitarán tierras riojanas para medirse al líder. Servirá por tanto de preparación para el playoff, en el que ya tienen asegurada matemáticamente su presencia, ya que la renta sobre las sextas es de tres victorias. Acabarán la fase regular en Landako contra Cantolagua el sábado 30 a las 18.00 horas. El conjunto senior masculino del Tabi, por su parte, firmó el pasado sábado su tercer triunfo consecutivo, al vencer en casa al Ibaizabal con un marcador de 86-75. A tres jornadas para terminar la liga regular, son quintos con un balance de 16 victorias y 7 derrotas. La renta respecto a su más inmediato perseguidor es de tres puntos, por lo que la clasificación para el playoff está prácticamente sellada. Tendrán la oportunidad de hacerlo este sábado en la visita al Marianistas de Vitoria, que es noveno. En su último partido en Landako, el sábado 30 a las 20.00 horas, recibirán al Disdira Bitxitegia de Azpeitia, tercero en la tabla. Acabarán la fase regular en Landako contra Cantolagua el sábado 30 a las 18:00 horas. nº7 zbka.2016ko Apirila www.dotb.info 7 ERRUGBI El Durango Nissan-Gaursa R. T. finaliza en octava posición El entrenador y jugador Oskar Astarloa hace balance de su primera temporada “Hemos formado un equipo de futuro”, destaca el entrenador. T eniendo en cuenta la brillante campaña realizada el año pasado, en el que se clasificaron por vez primera para disputar una fase de ascenso a la máxima categoría del rugby estatal, no ha sido todo lo buena que se esperaba la temporada realizada por el senior masculino del Durango Nissan-Gaursa Rugby Taldea. Los durangarras, encuadrados en el grupo A de la División de Honor B, en la que permanecerán el próximo curso, han finalizado la liga en octava posición (la componen 12 equipos) con 44 puntos. El balance ha sido de ocho victorias y catorce derrotas, de las que seis se han producido de forma consecutiva en la recta final. “Hemos tenido muchos altibajos. Empezamos flojitos, ya que al haber destacado la temporada pasada los rivales nos esperaban como favoritos, con ganas, y si no das la talla lo pagas. El cambio de entrenador y de sistema también afectó. Luego supimos darle la vuelta y mejoramos”, valora el elorriarra Oskar Astarloa, que ha vivido su primer curso como entrenador del DRT tras sustituir en el puesto a Ines Etxegibel. Lo ha compaginado con el de jugador, hecho que “he llevado bien. En Gernika ya estuve así y la experiencia que tengo en el rugby me ha servido para ello. Además también está Fisa, que me ha ayudado mucho”. El tramo final de liga ha sido El club cuenta con un equipo senior femenino, el sub 18, el sub 16 mixto, y la escuela con los sub 14, sub 12, sub 10 y sub 8. malo en cuanto a resultados, con seis derrotas seguidas, aunque han jugado “buenos partidos”, apunta el técnico. “Contra el Burgos nos remontaron un 9-0 y en A Coruña perdimos un encuentro en el que el árbitro, que otras veces te beneficia, nos perjudicó. Moralmente nos pasó factura y no aspirar a ningún objetivo quizá nos causó relajación. Otro partido fue contra el líder, ante el que dimos la cara, y otro frente al Oviedo, que llegaba muy motivado porque se jugaba el descenso”, analiza Astarloa. “Podíamos haber estado peleando por la tercera plaza, pero hemos perdido partidos clave que nos han hecho quedar finalmente octavos”, lamenta el que llegó a ser internacional con la selección española como jugador. Pese a que los resultados no han sido los esperados, el entrenador destaca aspectos positivos, como que “han debutado muchos jugadores jóvenes y hemos formado un equipo con futuro”. Y es que los durangarras han afrontado la temporada con ausencias significativas respecto a la anterior, puesto que “gente veterana lo dejó y otros como Sabin Goiti (se rompió el ligamento cruzado en verano) han estado lesionados y no han podido participar”, explica el mister del DRT, que aún no ha terminado el curso del todo. Y es que siguen participando en Euskal Kopa, una competición menor en la que de momento han ganado sus partidos frente al Hernani y el Eibar, ante estos últimos el pasado fin de semana por 54-0. De lo que no hay duda es que seguirán dando guerra. No podía ser de otro forma en un club integrado por alrededor de 150 jugadores. Además del senior masculino, cuentan con otro senior femenino, el sub 18. nº7 zbka.2016ko Apirila METODOLOGÍAS EN EL BACHILLERATO DE MARISTAK: ¿Cómo vivimos el Aprendizaje Cooperativo el alumnado, las familias y el profesorado? Todo empieza en la familia. Trabajando en Retos. Hablando de Aprendizaje Cooperativo. H oy ha empezado el lunes de diferente forma, hemos sido convocados 2 representantes de familias (Idoia y Conchi), 4 alumnas de Bachillerato (Ane A., Nadia A., Camila H., y Ane M.) y 2 profesores/as del centro (Xabier y Hostaizka), para dar nuestra opinión, pero no sabemos muy bien cómo y cuál es el tema. Empieza la sesión, y sorprendidos porque sólo vemos piezas lego por la sala, Jaime Feo, facilitador de LEGO® Serious Play®, nos dice que vamos a hablar sobre APRENDIZAJE COOPERATIVO, pero ¿cómo? Jaime nos cuenta: “En Maristak creemos importante cada una de las aportaciones de todas las personas y por ello nos hemos decidido por utilizar la metodología LEGO® Serious Play® como una herramienta que nos permita junto a familias, alumnado y profesorado analizar diferentes aspectos y obtener información que nos ayude a mejorar. Esta metodología sirve para facilitar y mejorar la comunicación, el análisis y la resolución de problemas en los grupos y equipos de trabajo y es utilizada por grandes compañías como GOOGLE, AIRBUS,… Cada participante construye su propio modelo en tres dimensiones, en respuesta a las preguntas del facilitador, sirviendo estos modelos como base para la discusión grupal, el intercambio y la gestión compartida del conocimiento” Y llega el momento de participar, entre canción y canción, nos valemos de las piezas lego, para construir nuestras ideas. Momento de creatividad, algunos con más frescura, y otros desarrollando nuestro potencial de niño que estaba dormido en nuestro cerebro. Lo que nos plantea Jaime es: “Hemos construido, y ahora nos toca compartir nuestra historia sobre para lo que a nosotros supone el Aprendizaje Cooperativo, como lo vivimos, como nos afecta, como nos sentimos...” Y cada uno desde la timidez, la sinceridad… empieza a contar la historia que ha construido: Xabier: Es como un puente, llegar de un punto a otro juntos cooperando, aun teniendo obstáculos trabajamos para conseguir un interés común. Es un medio para conseguir que nuestros protagonistas lleguen a sus objetivos. Aunque tú pretendes que todo vaya bien, tienes miedo de fracasar, ¡nosotros tampoco somos perfectos! Idoia comenta espontáneamente: ¡qué bonito! ¿Y los colores? – pregunta Jaime. Los pilares son verdes porque representa tierra, seguridad, azul el abismo… ¡no quiero que vayan al azul! Ane: Yo lo he representado como un camino en una balsa con diferentes animales, porque todos tenemos ideas diferentes, y maneras de ser diferentes. A veces es difícil estar de acuerdo en algo, pero para ello tenemos a los profesores que nos ayudan a lograr un reto. “Me sorprende, la Tortuga la primera”- dice Hostaizka. Igual para no dejarnos guiar por los estereotipos, cuento de la tortuga…y cómo conviven el cerdo y el tigre… pero eso es la realidad, somos muy diferentes, pero tenemos que llegar a un fin. Nadia: Mi modelo son 3 fases. En la 1º tenemos a los alumnos/as con sus tablets, mochilas, y eso sí por grupos. Todos queremos llegar al mismo sitio: a graduarnos. Trabajar en grupo está muy bien, pero es difícil, porque hacer grupos perfectos es muy complicado. En la vida pasa lo mismo, seguro que tendremos problemas que ya estamos experimentando. El profesor nos ayuda y nos da consejos, al final son dos años y es un camino hacia… la siguiente fase en la que llegan los que han dado todo. Luego viene otro camino, lo he puesto de color negro, porque no había amarillo, antes que preguntes Jaime…ji ji ji. Es un camino nuevo, en el que no sabemos qué va a pasar cuando terminemos la Universidad y lleguemos a la empresa. Idoia comenta: Lo tiene clarísimo, a esta edad es muy difícil tenerlo tan claro como lo tiene ella. Ane M. ¡Qué riqueza! Ella tiene una visión un poco diferente: Yo me he centrado en dar a ver, que es bueno trabajar en grupo, pero cuánto más gente hay, más gente hay que controlar, y es más difícil. Yo por eso he representado un grupo más pequeño. Hay que saber trabajar en grupos grandes, pero en pequeños para mí aprovechas nº7 zbka.2016ko Apirila www.dotb.info Cooperando entre todos/as, creando una sola historia. más el tiempo. Camila El A.Cooperativo no sólo se aplica en clase, sino en otros ámbitos. La mesa tiene engranajes, porque creo que considero que cada persona puede aportar algo, y puede encajar de algún modo en un equipo. Cada uno en su parte de la mesa tiene herramientas, porque cada uno de nosotros tiene unas habilidades, y cosas que se nos dan mejor, y podemos aportarlas. Lo he hecho semi-cerrado porque nos protegemos unos a otros. Jaime: Has puesto lupas, pico, espada… Qué son ¿las herramientas? Sí. ¿Y la cadena y el conector? Las he puesto como herramientas que tú no tienes todavía, y que nos pueden dar otras personas, como el profesor, la orientadora… Conchi Mi visión de cooperar lo he enfocado desde el ámbito familiar, como base fundamental a la hora de crear una autoestima importante. Yo he representado un núcleo familiar, en el que cooperamos y compartimos en todo lo que podemos juntos. Pienso que es fundamental a la hora de fomentar habilidades, empatía…Si desde casa ya trabajas este tipo de hábitos, luego en clase, en el trabajo…serán capaces de interactuar, colaborar, compartir con todos. Para mí, a nivel académico es un % muy importante, pero a nivel familiar, creo que es tanto o más para conseguir el desarrollo de la persona para el mañana. Debería de darse muchísima importancia a la familia, para trabajar el respeto, relación entre hermanos, padres… que no sé si hoy en día en la sociedad se valora tanto como se debería de valo- rar. ¿Sí? Sí, algo que parece insignificante, es sacar tiempo para compartir con tus hijos, oírles sus aficiones… les hace sentirse fuertes, importantes… Hay que compartir tiempo, que siempre andamos corriendo, sin importarnos lo que hace el resto. Idoia Me siento un poco identificada con Camila por el tipo de escenario que hemos creado. Estoy intentando reflejar ver a mi hijo dentro de un equipo, haciendo un reto maravilloso. Son diferentes, integrados. Veo el futuro… en hacer algo que les guste, y hacer algo que he querido representar, como algo brillante, maravilloso. Empezaron a hacer algo sencillo y han conseguido algo que no creían que podían hacer, y están súper orgullosos por ello. El gris me gusta, porque no me gustan los extremos ni el blanco ni el negro. ¿Están todos felices? -pregunta Jaime. Sí, porque creo que es el futuro que yo veo y que estamos construyendo para ellos –dice Idoia. Hostaizka Ya el último… A ver, por donde empiezo. Esto lo he querido representar como una pequeña gran casa… con la filosofía de Maristak. Vemos un grupo de alumnos/as, unos con picos y con palas, y ¿otros porque no? Porque creo que, dentro del equipo, no sólo es importante el que está haciendo, otros pueden tener otras habilidades/inteligencias, como la emocional, que pueden aportar mucho al grupo. Ji ji, esto no es un arbusto, no encontraba una pieza que representase los fuegos artificiales, representa la ilusión, emoción… al conseguir algo. Igual es, por algo que le digo a mi niño to- dos los días, “Asko ikasi eta disfrutatu”. He puesto una señal de velocidad porque cada uno tiene su ritmo y su velocidad. Dentro de estos baches, hay que acordarnos que debemos de disfrutar de los pequeños logros del grupo e individuales. Estamos en un aprendizaje, y eso es lo que todos incluidos el profesorado, las familias, tenemos que aprender, estamos acostumbrados en esta sociedad a ver ese éxito, los logros, con inmediatez. El Tigre más osado, y el miedo. Cuando se hace un cambio hay que ser atrevido, pero cuando tenemos que salir de nuestra zona de confort…da miedo; a todos, a nosotros, a las familias, y al alumnado. El elefante, animal sólido, noble, con muchos valores que trabaja en equipo, que trabaja para su manada… Solemos decir, que tene- 9 mos hijos duplicados y triplicados, …los de casa y los del centro. Los que ya estamos viendo los resultados, intentamos tirar de todos para hacerles ver que todo está saliendo bien…y que llegarán al “éxito”. Esa copa, quiere representar en cada caso una definición de éxito diferente. Y ahora Jaime, me vas a preguntar por los colores, ¿no? Pues colorín colorado, sinónimo de: alegría, disfrute en el trabajo, aprender, implicación, vocación, disfrutar de tus logros y de los de los demás… Jaime: Cada uno ha hecho una visión individual, y ahora vamos a tratar a llegar todos a un modelo común de Aprendizaje Cooperativo, para ello pondremos una placa lego grande común. Hemos oído las historias de cada uno de nosotros, y tenemos que tener claro en nuestro modelo…con qué nos quedaríamos y a partir de unir todos estos elementos de cada uno, crear una historia. Ane resume la historia que hemos creado entre todos/as: Para el aprendizaje cooperativo hay muchos agentes que tenemos que tener en cuenta. Primero empezamos en Educación infantil, conociendo personas, y adecuándonos a ellas, luego damos un salto de etapa, pasamos a Bachillerato, y nos volvemos a dar cuenta lo importante que es saber interactuar con personas diferentes, y saber trabajar en equipo. Pero, por otra parte, qué importante es la Familia para poder asentar todos estos valores, y los profesores para que nos ayuden a aprender a afrontar todo lo que este aprendizaje conlleva, para conseguir cada uno con su velocidad llegar a su “éxito”. Desde Maristak, Gracias por la pasión y sinceridad que habéis demostrado en vuestras aportaciones. nº7 zbka.2016ko Apirila UKABIDEA, FUROR POR EL KARATE ENTRE LOS JÓVENES DE AMOREBIETA E En Ukabidea enseñan karate tradicional, concretamente el estilo Shotokan. s de sobra conocido el furor existente entre los más jóvenes de Amorebieta por deportes como el fútbol, el baloncesto o la pelota. Entre ellos, también se ha ido abriendo un hueco el kárate. Lo refleja el gran número de niños y niñas que acuden cada día a los entrenamientos del club Ukabidea, que nació hace tres años de la mano de los responsables del club de artes marciales de contacto Ukabilak. “El colegio Karmengo Ama nos ofreció la posibilidad de dar clases extraescolares y tras ello decidimos crear el club. Empezamos con 30 alumnos y ahora son más de 80. El año que viene andaremos por los 100”, explica Iñaki Calvo, director y entrenador de una escuela de karate en la que en torno a un 60% son chicos y un 40% chicas. La alumna más mayor, Nagore Blanco, tiene 15 años y los más pequeños 4 años. En Ukabidea enseñan karate tradicional, concretamente el estilo Shotokan. Los entrenamientos se llevan a cabo en el polideportivo de Ixer, de lunes a viernes. Los martes y jueves a las 17.30 horas es el turno para los más txikis, con “mu- chos juegos, puesto que con técnica se aburrirían y físico aún no tienen”. Los lunes, miércoles y viernes, a las 17,30 horas, les toca a los karatekas de 7 y 8 años, y a las 18.30 horas a los de 9 años en adelante. Además, los fines de semana suelen participar en entrenamientos de tecnificación organizados por la federación. “Cuanto más avanzada es la edad, mayor es la exigencia, ellos mismos lo piden para ir mejorando”, reconoce el entrenador, que está acompañado en dicha labor por Asier Bilbao, que llegó a ser tercero de España. Ese trabajo se ve reflejado en los buenos resultados. En recientes campeonatos escolares, karatekas como la alevín Saioa Blanco, los infantiles Anahi Barreiro y Aimar Morgaetxebarria o la cadete Nagore Blanco han logrado medallas de oro en diferentes modalidades. También han sumado platas como las de Paule Moral, Aroa Porteiro y Ekitz Delgado, y bronces con Simona María, Osane Calvo y Joseba Urbano. “Nuestras bases son la disciplina y el respeto, entendemos que tanto en el deporte como en la vida deben ir de la mano”, destaca Iñaki, de 53 años, quien lleva desde los 19 dedicándose a las artes marciales. “La gente se queda sorprendida del respeto que hay en los combates, tanto entre los deportistas como con el árbitro. No somos enemigos, al acabar siempre nos damos abrazos”, asegura. Si Ukabidea tiene tan solo 3 años, Ukabilak, dedicado a las artes marciales de contacto, nació hace 20, fundado por Andoni Saavedra. “Los dos venimos del karate tradicional, pero poco a poco hemos ido probando e incorporando nuevas modalidades”, detalla Iñaki. Así, en el club arropan estilos como boxeo, kick-boxing, grappling y MMA. En total, son cerca de medio centenar los deportistas que integran esta parte del club, con edades desde los 15 hasta los 54 años. Los entrenamientos los desarrollan de lunes a viernes a partir de las 20.00 horas. “Animamos a todos, tanto a los pequeños en Ukabidea como a los mayores en Ukabilak, a que vengan a probar durante una o dos semanas, y si no les gusta, a otra cosa”, apuntan a dot kirolak sus portavoces. SERVICIO DE MATERIAL DE OFICINA A LAS EMPRESAS DEL DURANGUESADO; CON DESCUENTOS LIBRERÍA ALTUNA,7 DURANGO Tlfo/Fax 94 466 93 98 EGUNKARIAK, ALDIZKARIAK ETA ESKOLARAKO MATERIALA DUGU nº7 zbka.2016ko Apirila Son cerca de un centenar de niños y niñas los que entrenan en este club de solo tres años de andadura www.dotb.info Si Ukabidea lleva tres años, Ukabilak dedicado a las artes marciales de contacto nació hace 20 años, fundado por Andoni Saavedra. O Momento de la llegada a meta del durangarra Oier Ariznabarreta. Tercera victoria consecutiva de Ariznabarreta en Bera de Bidasoa Juan Sampedro 11 ier Ariznabarreta lleva seis participaciones en el Medio Maratón de Bera de Bidasoa. En tres sus primeras apariciones, hubo de conformarse con secundar al francés Didier Zago, hasta que , en 2014, pudo con el gran dominador de la carrera fronteriza, adelantándole en cuatro minutos. Ese triunfo, aún por una diferencia de minuto y medio, volvió a repetirlo en 2015. Y como marca el refrán, la tercera victoria del de Durango tenía que llegar. El domingo fue el día. Sobre un recorrido de 21 kilómetros y un desnivel de 1.600 metro positivos, pasando por el collado de Ibardin y la cima de Larhune, Oier ha necesitado una hora y cuarenta minutos para entrar en solitario en la meta de Bera. Por detrás, a cuatro minutos, el hondarribitarra Joxe Amunarriz y, en tercer lugar, el francés Demissole a ochos minutos. Este invierno, Oier ha hecho otra de sus habitualmente excelentes temporadas de Cross. Se hizo non el título individual en el Campeonato de Bizkaia. Contribuyó a los entorchados colectivos de Durango Kirol Taldea en esa cita y en el Campeonato de Euskadi, en Lasarte. Finalmente su aportación en la Selección de Euskadi sirvió para que el equipo volviese de Calatayud con un brillante quinto puesto por selecciones. Ese triunfo volvió a repetir en 2015 Y del barro se pasaba al Duatlon. En la localidad gerundense de Cerdanyola, en el día de su cumpleaños, vio como se le iba por una incomprensible avería mecánica una clara oportunidad de subir al podio en el Campeonato de España de la especialidad. Ahora, está preparando el circuito de kilómetros verticales. La cita del domingo, era propicia a tal fin. Si en los cuatro primeros kilómetros de carrera se ascienden 500 metros hasta el collado de Ibardin, la posterior subida desde Landagaineta a la cima de Larrun supone un auténtico kilómetro vertical con unos repechos finales de quitar el aliento. Y para rematar la faena restaba el descenso desde los 900 m. de Larrun hasta la orilla del Bidasoa. Oier Ariznabarreta entraba en la plaza de Bera con la citada ventaja de cuatro minutos sobre su inmediato perseguidor. El domingo no vestía la camiseta de DKT, que lleva en las carreras federadas en Atletismo, ni el mono de MugarraTT, que usa en duatlón. En Bera le vieron un año más con la camiseta fosforita en la están plasmados los nombres de las cuatro personas de su familia que son sus auténticos patrocinadores. Quienes más le apoyan para seguir aumentando su insólito palmarés en tres deportes diferentes. nº7 zbka.2016ko Apirila FUTBOLA El invicto Sasikoa femenino acaricia el título de liga L as siete invencibles. No es el título de una nueva película de Marvel, sino el modo del que podríamos llamar al conjunto femenino del Sasikoa. En las 24 jornadas disputadas hasta ahora en la liga Territorial de fútbol sala han sumado 22 victorias, 2 empates y ninguna derrota. Pese a contar con una plantilla de solo siete futbolistas, van líderes y acarician el título de campeonas. Acumulan 68 puntos, con una ventaja de 12 puntos sobre sus perseguidoras cuando solo faltan cuatro jornadas para el final. Tras su triunfo por 8-0 ante el Goiztiri el pasado sábado, tienen la posibilidad de ganar la liga este fin de semana. Les bastaría con un empate en su duelo directo ante las segundas, el Soloarte. Aún así, en caso de perder, les vale con sacar un punto en alguno de los tres restantes para proclamarse campeonas. “Peores cosas se han visto, pero estamos jugando bien y las jugadoras están animadas”, señala uno de los entrenadores, Gaizka Iragorri. “La temporada es de sobresaliente”, destaca el otro técnico, Jorge Izquierdo. “Queremos agradecer la labor que hacen. Gaizka es la paciencia y Jorge el nervio, se complementan muy bien”, apuntan sus pupilas. La plantilla la forman la portera Amaia Alonso, las cierres Soraya Díez y Sara Hawari, las alas Oiane Larrinaga y Maite González, y las pivots Izaskun Iraurgi y Beatriz García. “Esperábamos estar en la parte alta, pero no primeras con tanta ventaja, siempre suele estar más igualado”, reconoce Sara, capitana. Con 22 victorias, 2 empates y ninguna derrota, les basta con sumar un punto en las cuatro jornadas restantes para ser campeonas La clave de su gran temporada es “el conjunto”. “Somos una pequeña familia, nos llevamos muy bien dentro y fuera del campo”, señala la jugadora. A eso hay que sumarle que forman un grupo que se adapta bien a todos los estilos de juego, tanto al contragolpe como a la posesión. “Hay mucha calidad, pero si no le pones garra te puede ganar cualquiera”, remarca Jorge. Lo demos- traron hace dos semanas, cuando fueron capaces de remontar un 1-4 y acabar venciendo 5-4. Pero todo ello quedaría en segundo plano si no fuera por “el compromiso”, agradece el míster. “Al ser tan pocas, el que todas vengan a entrenar y acudan a los partidos es importantísimo. Además nos han respetado bastante las lesiones”, añade. En las próximas jornadas se medirán a los equipos que les persiguen en la tabla. Este fin de semana visitarán al Soloarte (2º), el sábado 30 recibirán al Bilbo B (3º) y después irán al campo del Bakio (4º). El hecho de ganar la liga no implica directamente ascender de categoría. Y es que la campeona de Bizkaia debe jugar una promoción contra las de Araba y Gipuzkoa. “No existe una liga vasca, por lo que de subir habría que jugar en la liga norte, con viajes a comunidades como Galicia o Aragón”, explica el técnico. Aunque deportivamente es viable, no lo es en el aspecto económico. “Exigen un presupuesto mínimo que es casi imposible de asumir para el club”, lamenta la capitana. Quieren animar a otras chicas a unirse al equipo. “Que vengan a probar, engancha”, prometen. Entrenan los lunes en la escuela de Landako, y los jueves en el polideportivo. nº7 zbka.2016ko Apirila www.dotb.info 13 Durangaldeko Telebista programazioa Canal Euskaltel Dial 996 ASTELEHENETIK OSTIRALERA 09:00 Teletienda 11:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 14:00 Salud 14:30 Come Bien 15.00 TelenovelaMi destino eres tú 16:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 19:00 Dokumentalak 19:30 Mejor cada día 20:00 Serie- Stingers 21:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 22:30 Ondoan dot Programa de entrevistas 00:00 Amaiera ASTEBURUETAN LARUNBATA IGANDEA 09:00 Teletienda 09:00 Teletienda 11:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 11:00 Serie 14:00 Serie - Stingers 17:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 20:00 Pelikula 22:00 Asteko Ondoan dot 15:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 18:00 Pelikula 20:00 Dokumentalak 21:00 Durangaldea 3.0 Programa de actualidad de Durangaldea 00:00 Amaiera 00:00 Amaiera L Mari Carmen Hernández y Laín García Calvo los siguientes protagonistas de Ondoan dot a semana que viene Durangaldeko Telebista emitirá, a las 22:00 horas, dos nuevas emisiones de su programa Ondoan dot. Mari Carmen Hernández, viuda del concejal del PP Jesús Mari Pedrosa asesinado por ETA visitará el set televisivo para transmitir, por primera vez, su experiencia personal, años después del trágico suceso. Otro de los invitados será el coach Laín García Calvo. Un motivador de 32 años que esta semana ha visitado Iurreta. nº7 zbka.2016ko Apirila eskola kirola nº7 zbka.2016ko Apirila ESKOLA Kirola S an Antonio-Santa Rita Ikastetxea, ezaguna da Durangaldean zein Bizkaialdean kirolarekin duen konpromisoagatik. Urtero eskola kirolarekin egiten den apostua handia da, bere heziketa prozesuaren ardatzetako bat izateagatik (instalazioen hobekuntza, kirol proiektu berriaren jarraipena eta hobetzea, urtero agertzen zaizkigun zailtasunei aurre egitea…) Gaur egun 250 haur inguruk egiten dute kirola Durangoko San Antonio-Santa Rita ikastetxean. Kirol eskaintza handia dugula esan dezakegu. Alde batetik, indar eta ume gehien dituzten kirolak saskibaloia eta futbola dira (futbol 5 eta futbol 7). Futbolaren kasuan, LHko 2.mailatik hasita 6. mailara arte, urte bakoitzeko bi talde ditugu, eta saskibaloiaren kasuan berriz, LHko 2. mailatik hasita DBH2. mailara arte beste hain- www.dotb.info 15 San Antonio Santa Rita, eskola kirola; ekinez ikasi beste. Bestalde, hain ezagunak ez diren kirolak ere eskaintzen ditugu, eta nahiz eta besteekin konparatuta hain ospetsuak eta eragin handikoak ez izan, gurean harrera bikaina izan dute eta haurrak oso gustora dabiltza Ninjutsu eta Zumbako saioetan. Honetaz gain, urtero-urtero galdetzen zaie ikasleei zein kirol egin nahi duten eta parte-hartzaile kopurua nahikoa denean, beste aukera batzuk eskaintzeko ere prest gaude; hala nola, eskubaloia, boleibola, … Modu berean, eskolan eskaintzen diegun kirol zikloaren amaierara heltzeagatik, edota taldea osatzea posible ez izateagatik, inguruko klubeekin dugun harreman onari esker, gure ikasleei, etorkizunean kirola egiten jarraitzeko aukerak errezten zaizkie. Besteak beste Tabirako, Durangoko Culturala, Ezkurdi, Iurretako kirol Taldea, Durangoko Rugby tal- dea, Gertasport, Abadiño, Durangoko Atletismo taldea, Durangoko txirrindularitza taldea, Mugarra triatloi taldea… bezalako kirol taldeetan. Gure hezkuntza eta kirol proiektuarekin bat etorriz, eskola txapelketa eta lehiaketetako emaitzei ez diegu lehentasunik ematen. Guretzako garrantzitsuena ikasleek kirola, jarduera fisikoa eta bizimodu osasungarria izateko ohitura hartzea da, eta horien bitartez, trebetasunak eta balioak bereganatzea. Ez genuke ahaztu nahi, gure ikasleek eta ikasle ohiek (ASIS taldeak) ikastetxearen hezkun-tza eta kirol proiektuan ere, duten garrantzia. Eskolako hainbat ekintzetan gure ikasle zein ikasle ohien partaidetza ikaragarri handia eta aberasgarria da. Izan ere, eskola kirolean dauden monitoreetako asko gure ikasle-ohiak direla esan dezakegu harrotasun osoz. MIKEL MATEO ETA ALEX ATUTXA Ikastetxeko irakasleak eta kirol arduradunak dot nº6 zbka. 2016ko martxoa www.dotb.info CONSTRUCCIONES DURANGO El placer de vivir en Durango San Roke, viviendas a la venta desde 160.000 euros con garaje y trastero Una promoción financiada al 100% por el Banco Popular, con condiciones inmejorables C onstrucciones Durango ofrece nuevas viviendas en la calle San Rokebide, unas casas de primera calidad, con unas vistas inmejorables hacia Mugarra y Oiz. Un entorno, con población en su mayoría joven, con zonas de esparcimiento, ocio y a pocos minutos del centro urbano. Un enclave además que se encuentra perfectamente comunicado ya que se si- túa al lado de una de las salidas de Durango a la circunvalación. Esta promoción, de 75 viviendas, fue construida en 2014. Unas casas con todos los adelantos y mejoras, que hacen de este bloque uno de los mejores sitios para vivir. Además, en cuanto al precio, las casas se pueden escriturar a partir de 160.000 euros, con garaje y trastero. Construcciones Durango es la responsable de promo- Las viviendas, situadas en la calle San Rokebide, tienen unas fantásticas vistas a Mugarra y Oiz. cionar este nuevo edificio. “Tenemos viviendas de dos habitaciones, de tres y de cuatro e incluso unos dúplex que son todo un lujo para vivir. Invitamos a todos aquellos que quieran ver esta construcción, porque no deja indiferente a nadie”, señalan desde la promotora. Una viviendas financiadas al 100% por el Banco Popular y con unas condiciones inmejorables NUEVA OFICINA Además,, desde hace unas semanas, Construcciones Durango ha abierto su nueva sede, justo debajo de la promoción de casas de San Roke. Una nueva oficina donde, como siempre, el equipo de Construcciones Durango, intentará ayudar a todas aquellas personas que se acerquen para conocer y ver las viviendas de las que disponen en Durango.