Importancia de la densidad y tamaño de gota
Transcripción
Importancia de la densidad y tamaño de gota
IMPORTANCIA DE LA DENSIDAD Y TAMAÑO DE LA GOTA ·Importancia de la densidad y tamaño de la gota El número de gotas por cm2 (n/cm2) que llega al cultivo o al suelo, es de relevante importancia ya que determina la efectividad biológica del tratamiento, pero también existen otros factores como son: la efectividad del producto, la dosificación y la época de aplicación más propicia, donde la plaga sea más susceptible. En el número de gotas por cm2, es de relevante importancia el tamaño de estas, ya que entre más pequeñas sean estas mayor cobertura logran en el blanco, pero tienen problemas de llegar a este por la fricción que tienen con el viento, la temperatura y la humedad ambiental que influyen directamente con la deriva del producto. Para la mayoría de los productos, la densidad de gotas deberá ser de por lo menos 20 gotas por cm2 en el sitio donde los insectos se alimentan, donde la maleza o las enfermedades se desarrollan. Pero cada regla tiene sus excepciones, en algunos casos se requieren hasta 70 gotas por cm2 como es el caso de los fungicidas de contacto. Cuadro 1. Cobertura de las gotas para dar en el blanco. Plaguicida Tipo Cobertura (n/cm2) Preemergentes 20-30 Postemergentes 30-40 Sistémicos y Translaminares 20-30 Contacto 40-50 Sistémicos 20-30 Contacto y en mezclas con productos de contacto 50-70 Herbicidas Insecticidas Fungicidas 30 gotas/cm2 Cuadro 2. Clasificación de las gotas según su tamaño. Tamaño de la gota (m) <119 119-216 217-353 354-464 <464 Clasificación de la calidad del rocío* Muy fina Fina Media Gruesa Muy gruesa Retención en las hojas Buena Buena Buena Moderada Pobre *BCPC=British Crop Protection Council PENETRACIÓN DE LAS GOTAS AL INTERIOR DEL CULTIVO Uso Para aplicaciones de insecticidas y fungicidas bajo circunstancias excepcionales, en invernaderos o en almacenes. Donde se requiera buena cobertura (insecticidas y fungicidas). Aplicación de la mayoría de los plaguicidas y principalmente para herbicidas postemergentes. Principalmente para herbicidas preemergentes (aplicados al suelo). Fertilizantes líquidos. La práctica ha demostrado que las gotas pequeñas penetran mejor en el cultivo. Con un viento moderado de 2-3 m/seg y sus correspondientes turbulencias, las gotas pequeñas son llevadas al interior del cultivo. Se utilizan principalmente para aplicación de insecticidas y fungicidas, debido a que provocan una mayor turbulencia y tamaño de gota más fina. Por lo anterior debe optimizarse el tamaño de las gotas, para que el producto penetre y se coloque en posición de actuar. Una gota demasiado pequeña puede ser evaporada o acarreada por el viento (deriva), de ahí que sea necesario tomar las precauciones pertinentes, en cuanto al tamaño de gota, horario de aplicación y condiciones del medio ambiente; como temperatura, humedad relativa, velocidad y dirección del viento. RECOMENDACIONES ANTES DE APLICAR: ● No realice aplicaciones cuando la velocidad del viento sea mayor de 16 KPH o cuando el viento sople hacia el cultivo, ya que el rocío o aspersión pueden ser desviados. ● No aplique cuando no haya viento ya que puede perderse el rocío de la aspersión por efectos de deriva, debido a la inversión térmica que esta ocurriendo, lo cual ocurre principalmente en las mañanas o cerca de cuerpos de agua.