Instructivo Asignación de Usuarios
Transcripción
Instructivo Asignación de Usuarios
Instructivo Asignación de Usuarios Versión 4.0 Instructivo ONSC Asignación de Usuarios Instructivo Asignación de Usuarios Contenido CONTENIDO ................................................................................................ 2 OBJETIVO ................................................................................................... 3 FUNCIONALIDADES .................................................................................... 3 1.1. 2. 2.1. 2.2. 3. 3.1. 3.2. CREACIÓN DE USUARIO POR UN ADMINISTRADOR ........................................... 3 MODIFICACIÓN DE DATOS DE USUARIO POR UN ADMINISTRADOR ...........................10 MODIFICAR DATOS DE UN USUARIO...........................................................10 MODIFICAR DATOS DE CLAVE DE UN USUARIO...............................................11 ELIMINAR UN USUARIO ............................................................................11 DESAFECTAR AL USUARIO DEL ORGANISMO ASIGNADO.....................................11 ELIMINAR EL USUARIO. .........................................................................12 Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 2 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios Objetivo Explicar el procedimiento de la asignación de permisos por parte de los Administradores, a los usuarios de sus organismos. Funcionalidades 1.1.Creación de usuario por un Administrador A continuación se describe el proceso de creación de un usuario y la asignación de permisos al mismo por parte del Administrador. Para crear un usuario por un Administrador, procedemos de la siguiente manera: En la ventana del se visualiza en el portal de la ONSC: www.onsc.gub.uy Luego hacer clic en el link “Ingreso” (abajo a la izquierda de la página) Luego haga clic en el link: Gestión de usuarios (seguridad) Se abre una ventana solicitando usuario y contraseña para ingresar al sistema. El usuario y contraseña le ha sido asignado previamente por la Oficina Nacional del Servicio Civil. 1. Ingresamos al sistema con un usuario con perfil de Administrador, previamente asignado por la Oficina Nacional del Servicio Civil. 2. Luego creamos el usuario de nuestro Organismo. Ingresamos al mantenimiento de usuarios a través del menú Mantenimientos -> Usuarios y seleccionamos la opción “Crear nuevo usuario”. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 3 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios 3. Completamos los datos del usuario y seleccionamos “Confirmar”. Nota: el usuario debe ser creado sin espacios. Para poder trabajar con el usuario creado (modificar sus datos, contraseña, etc), primero debemos asignar los organismos a los que pertenecerá. En particular, debemos asignarle algún organismo de los que administra el Administrador. 4. Ingresamos al mantenimiento de usuarios-organismos a través del menú Mantenimientos -> Usuarios - Organismos y seleccionamos la opción “Crear nuevo usuario-organismo”. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 4 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 5 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios 5. Seleccionamos confirmamos. al usuario creado, los organismos a administrar y En el ejemplo seleccionamos organismos administrados por el Administrador (recordar que en el ejemplo el Administrador tiene asignado 02-Presidencia de la República). Las grillas del Mantenimiento de Usuarios y del Mantenimiento de UsuariosOrganismos solo muestran aquellos usuarios y usuarios-organismos respectivamente, con los que puede trabajar el Administrador. Hacer esta asignación desde este módulo implica que ya no se debe realizar esta asignación en el Back Office. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 6 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios Por último, asignaremos los permisos que correspondan al usuario creado: Modificación de Contraseña y Llamados Otros Organismos 6. Modificación de Contraseña: Ingresamos al menú Mantenimientos -> Aplicaciones, seleccionamos la aplicación sobre la cual vamos a asignar los permisos y elegimos la opción “Asignar Permisos”, que a su vez es la única opción que va tener habilitada. 7. Ingresamos el usuario y seleccionamos “Aplicar”. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 7 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios 8. Seleccionamos el recurso del Árbol de Recursos que deseemos asignar al usuario y elegimos la opción “Agregar ítem/sub-árbol a los recursos habilitados para el usuario”. 9. Llamados Otros Organismos: Ingresamos al menú Mantenimientos -> Aplicaciones, seleccionamos la aplicación sobre la cual vamos a asignar los permisos y elegimos la opción “Asignar Permisos”, que a su vez es la única opción que va tener habilitada. 10. Ingresamos el usuario y seleccionamos “Aplicar”. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 8 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 9 de 12 Instructivo Asignación de Usuarios 11. Seleccionamos el recurso del Árbol de Recursos que deseemos asignar al usuario y elegimos la opción “Agregar ítem/sub-árbol a los recursos habilitados para el usuario”. Finaliza el proceso de creación de usuario y asignación de permisos por parte del Administrador. NOTA: Observar que en el árbol de recursos, cuando seleccionamos la aplicación “Módulo de Seguridad Corporativa”, el Administrador no tendrá disponible el perfil “Administrador” para asignar a los usuarios. Es decir, el Administrador no podrá definir usuarios con perfil de Administrador para el Módulo de Seguridad. 2. Modificación de datos de usuario por un Administrador 2.1.Modificar datos de un usuario Ingresar al menú Mantenimientos/usuarios. Digitar el nombre de usuario y hacer clic en “Aplicar”: Pintar haciendo un solo clic sobre la línea y hacer clic en modificar abre la siguiente pantalla: Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 10 de 12 y se Instructivo Asignación de Usuarios Se podrán modificar nombre, mail e identificador de acceso. Realizar las modificaciones requeridas y hacer clic en confirmar. NOTA: el dato “usuario” no se puede modificar. Si existe un error en ese dato se debe dar de baja al usuario y crear uno nuevo, dado que este es el dato clave. 2.2.Modificar datos de clave de un usuario El procedimiento es igual al punto 2.1 pero en este caso, en vez de hacer clic en “modificar” , debe hacerse clic en “Administrar contraseña” siguiente pantalla: Cambiar la contraseña y hacer clic en “Confirmar”. 3. Eliminar un usuario Para eliminar un usuario se deben dar dos pasos: 3.1.Desafectar al usuario del organismo asignado. Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 11 de 12 . Se abre la Instructivo Asignación de Usuarios Ingresar al menú Mantenimiento/Usuarios-Organismos Digitar el nombre del usuario en el campo usuario o seleccionarlo de la lista y pintar la línea haciendo clic sobre ella. A continuación dar clic en aplicar. A continuación dar clic en “Eliminar” vinculación del usuario con el organismo. . De esta forma se eliminó la 3.2.Eliminar el usuario. Una vez desafectado del organismo el usuario puede ser eliminado. Para ello se debe volver al menú “Mantenimientos/usuarios y buscar el usuario digitándolo en el campo “usuario” o seleccionarlo de la lista. A continuación pintar la línea correspondiente al usuario haciendo un solo clic. A continuación eliminar el usuario haciendo clic en _____o0o_____ Manual_Instructivo_asignación usuarios Seguridad_v4 Página 12 de 12 .