CAMBIO CLIMATICO Y EFECTO INVERNADERO Habeis oido
Transcripción
CAMBIO CLIMATICO Y EFECTO INVERNADERO Habeis oido
CAMBIO CLIMATICO Y EFECTO INVERNADERO Habeis oido hablar del cambio climático y el efecto invernadero pero puede que alguno de vostros no sepa como se está produciendo o cuales son las causas. El CO2 actua como una pantalla que retiene en la atmósfera el calor de los rayos de sol que llegan a la Tierra. Por lo tanto si no hay CO2 el calor no se retendría y el mundo se enfriaría y si hay demasiado CO2 el calor de los rayos del sol se retendría en la Tierra y el mundo se calentaría. No es una opinión , es fisica básica. Antes incluso de la vida en la Tierra los volcanes expulsaron el CO2 a la atmósfera , la mayor parte del cual fue absorbido lentamente por los oceános gracias a algas unicelulares que formaron grandes depósitos en forma de minerales , por eso la cantidad de CO2 en la atmósfera es menos de una tricentésima parte del 1% , es decir, menos de 3 moléculas de cada 10 000 pero aunque parezca poco es clave para que la Tierra sea un planeta esteril o lleno de vida. Sin carbono el mundo estaría helado y con solo el doble , es decir , 6 moleculas de cada 10 000 empezariamos a tener problemas con el calor . La Tierra actua como un ser vivo , respira igual que nosotros. Cuando llega la primavera los bosques inhalan el CO2 del aire y vuelven verde la Tierra y la cantidad de CO2 en la atmósfera se reduce , al llegar el otoño las hojas caen de las plantas y se descomponen 1 expulsando CO2 de vuelta a la atmósfera. La primavera y el otoño en el hemisferio norte y sur es en diferentes meses del año pero el hemisferio sur es en mayor parte oceanos. ¿Cómo empezamos a darnos cuenta del cambio climatico y el efecto invernadero por acción del hombre? En 1958 , es decir , hace solo 57 años , un oceanografo llamado Charles David Keeling ideó la forma de medir el nivel de CO2 en la atmosfera , haciendo mediciones en el Polo Sur y en las islas de Hawaii. Las mediciones efectuadas en Hawaii muestran un incremento mantenido en la concentración media del CO2 de 315 partes por millón en volumen (ppmv) en 1958 hasta 400 ppmv en mayo de 2013. Debido a la importancia de los hallazgos de Keeling la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) comenzó en 1970 a monitorizar los niveles de CO2 en todo el mundo. Actualmente se efectúan mediciones en unos 10 lugares en todo el mundo. Ésta es la grafica de nivel de CO2 en la atmósfera en los últimos 420 000 años: ¿Cómo sabemos que el nivel de CO2 de los últimos 420 000 años si solo hace 60 años que podemos medir el CO2 de la atmósfera?. Los cientificos meteorológicos hayaron las pruebas de los niveles de CO2 en la atmosfera en las profundidades de los glaciares de Groenlandia y la Antartida. Las capas de hielo tienen aire en su interior y desenterrando bloques de hielo podemos leer el registro de CO2 de los últimos 800 000 años. 2 En todo ese tiempo ha habido variaciones pero a partir de la Revolución Industrial en la que empezamos a utilizar combustibles fósiles el nivel a incrementado en un 40% . Al quemar carbón petroleo y gas nuestra civilización exhala CO2 mucho mas rapidamente de lo que la Tierra lo absorbe , por lo tanto el CO2 se acumula en la atmosfera y el planeta se calienta. Seguramente oireis a gente que dice que no es posible saber a ciencia cierta si ese incremento es debido a la quema de combustibles fósiles , que puede ser por otra causa como los volcanes por ejemplo. Cada cierto tiempo el Monte Etna en Sicilia entra en erupción , desde el año 1600 d.C. ha habido al menos 60 erupciones laterales e incontables erupciones en la cumbre. Casi la mitad de éstas han ocurrido desde el comienzo del siglo XX y el tercer milenio ha visto cuatro erupciones laterales hasta ahora: en 2001, 2002-2003, 2004-2005 y 2008. El CO2 expulsado a la atmosfera del Etna en un año en que esté en erupción y toda la actividad volcánica del planeta combinados suman alrededor de 500 millones de toneladas de CO2 expulsados a la atmosfera. Nuestra civilización produce 30 000 millones de toneladas de CO2 cada año , es decir la actividad volcanica es un 2% de lo que nosotros producimos. Y el incremento del CO2 desde la Revolución industrial medido en la atmósfera coincide con la cantidad de CO2 que producimos al quemar carbón petroleo y gas. Además al analizar el CO2 emitido por el hombre y el CO2 volcánico a nivel atómico los cientificos observan que el CO2 volcánico es ligéramente mas pesado que el CO2 emitido por nuestros combustibles fósiles y queda claro que el nivel de incremento del CO2 en la atmósfera no proviene de los volcanes. Viene de nuestras emisiones sin ningun género de 3 duda. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Hay muchas , las principales son nuestras emisiones de CO2 , nuestra manera de produccion tanto de alimento como material , nuestra población mundial , basicamente nosotros . Puede que alguna vez hayais oido el término Antropoceno , para los que no lo han oido nunca el Antropoceno es una era geológica que comenzó alrededor del año 1610, con una caída inusual en el dióxido de carbono atmosférico y un movimiento de especies entre el Nuevo y Viejo Mundo (America y Europa) , la llegada de la agricultura a America y la Revolucion Industrial .Se caracteriza por el impacto global de las actividades humanas sobre los ecosistemas terrestres. Normalmente no solemos pensar en ello pero hay varios asuntos de nuestra vida diaria que afectan a nuestro ecosistema. Lo que comemos por ejemplo , el ganado que se necesita para alimentarnos y sobre todo el agua y el alimento que consume ese ganado y las hectareas necesarias para mantenerlo y el agua para regar esos pastos. Para producir 450 gramos de carne de vacuno se necesitan 2500 litros de agua. Hay casi 20000 millones de animales de ganadería en el mundo , el triple que nosotros. Necesitan tierra , agua y mucho alimento. No le digo a nadie lo que tiene que comer , estoy dando datos , como por ejemplo que los vegetarianos pueden tener una vida larga y sana , es un hecho. La producción y consumo de carne a este nivel de producción no es vital para nuestra especie. Y tampoco quiero entrar a valorar si el trato a ese ganado es del todo ético , yo lo he comido y estaba rico. Solo doy datos. O con qué productos nos lavamos y lo que contienen , o lo que tiramos a la basura El Amazonas está siendo deforestado para plantaciones de soja, que se utiliza para la elaboración del pasto para ganado o para aceite de palma o madereras. Indonesia ha perdido el 80% de sus bosques por la industria maderera y sobre todo el aceite de palma. El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de 4 la palma Elaeis guineensis. Es el tipo de aceite con más volumen de producción, sólo superado por el aceite de soja. Este aceite no es perjudicial para la salud , se encuentra en algunas marcas de cosméticos de champús , geles , cremas , colonias , en snaks , en las bolsas de patatas o galletas , los helados , bollería empaquetada , en precocinados , en productos de limpieza y en agrocombustibles. Un dato: hasta finales de 2014, los fabricantes de la UE no tienían la obligación de detallar en el etiquetado de ingredientes el origen botánico de la grasa vegetal que emplean en sus productos. La Tierra tiene una respiración anual , los climas subtropicales son muy importantes para esa respiración por sus bosques es decir Indondesia , Amazonia y Congo. Es en climas subtropicales donde hay mas biodiversidad y tienen las condiciones climatológicas ideales para el aceite de palma. Os dejo una imagen de lo que está pasando en Borneo , la tercera isla mas grande del mundo dividida entre Malasia , Indonesia y Brunéi y otra de la Amazonia. Y esto en Amazonas 5 Ahora la industria de aciete de palma a puesto sus ojos en África. Es muy fácil decir "ey ...no corteis esos árboles de ahí" pero nosotros ya talamos todos los nuestros para establecer la agricultura. Además es una industria que da trabajo y dinero a la gente de esos lugares , no es un problema fácil y también influye la política , en estos paises hay gobiernos que que tienen democracias muy jovenes o dictaduras. Y los productos que salen de allí es por la demanda de occidente. La necesidad de encontrar mas tierra para pastos de ganado , mas tierra para nuestros alimentos nos lleva a talar y quemar estos puntos clave del planeta haciendo que se incremente el efecto invernadero. Podeis pensar que hay una manera de hacer sostenible el consumo de agua de nuestro ganado , los gases que emitimos con nuestra industria y la quema de bosques , que de alguna manera podemos controlar la cantidad de recursos del mar con una pesca sostenible , también hay una Mesa Redonda De Aceite de Palma Sostenible , o pensar que los cientificos inventarán algo que lo solucione. Pero el problema es éste: 6 Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial eramos 2000 millones , ahora mas de 7000 millones , el 50% de la población mundial tiene 30 años o menos , si la gráfica sigue su tendencia parece que la palabra sostenible no tiene mucho sentido. CONSECUENCIAS 7 Todo esto parece un problema que no nos afecta a nuestra vida diaria. Toda esta destrucción de habitat necesario para nuestro ganado y alimento , nuestra propia ocupación del terreno , el efecto invernadero y todas estas causas ponen en peligro a todas las especies que componen junto a nosotros el ecosistema de la Tierra , uno de los significados de Antropoceno. Os dejo una lista de especies que pueden extinguirse en 2015 Vaquita Marina: quedan alrededor de 100 ejemplares , viven en el golfo de California. Marsopa sin aletas del río Yangtsé: quedan alrededor de 1800 ejemplares y su declive se debe al tráfico de barcos del rio Yangtsé. 8 Leopardo Amour: quedan unos 30 ejemplares de esta especie, considerada una de las más preciosas en el planeta por sus patrones de manchas, vive entre las fronteras del este de Rusia y el noreste de China Elefante de Sumatra: quedan entre 2 400 y 2 800 , su declive se debe a la destrucción de su habitat y a la caza del hombre para comercializar su marfil , hemos destruido el 80% de esta 9 especie. Rinoceronte de Java: quedan 35 ejemplares en una reserva de Indonesia. Declive por la caza del hombre. Gorila occidental de las Tierras Bajas: Han disminuido en los últimos años por su caza, pues 10 su carne es considerada un lujo gourmet, y también por el Ébola, que en algunas regiones ha devastado a 90% de su población, como en el caso del bosque de Minkébé. Tigre siberiano: quedan entre 400 y 500 miembros de la especie , su declive se debe a la degradación de su ecosistema. 11 Gorila de montaña: Vive en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo. La destrucción de su hábitat ha dejado poco menos de 900 especímenes. Orangután de Sumatra: Esta enorme y rara especie cuenta con unos 7 mil 300 individuos con vida, sobre todo, por la pérdida de los bosques donde habita. 12 Formamos parte de un ecosistema , cuando veis que hay organizaciones que hacen campañas por las abejas no es ninguna tontería , nos lo enseñaron en el colegio , son fundamentales para la polinización de la plantas que contribuyen a la respiración de la Tierra y dan de comer a los herbívoros y éstos a los carnívoros. Igual pasa en el mar , un ecosistema tiene que tener todos sus componentes , si se rompe esa cadena el resultado es la destrucción del hábitat. FUTURO En la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en diciembre de 2014 se estuvo discutiendo los grados que podemos calentar el planeta , unos quieren mas y otros menos , hay muchos intereses. Si subimos 2 grados centígrados de temperatura global el cambio climático es irreversible , los polos se fundirán , se producirá una afectación grave de los ecosistemas marinos por acidificación de los océanos , olas de calor y subida del nivel del mar. Antes de que se fundan los polos las olas de calor traerán muchas muertes provocadas por el calor y conflictos por el agua. Este video de 2 min os muestra lo que pasará en la Tierra con el nivel del mar: https://www.youtube.com/watch?v=VbiRNT_gWUQ 13 Deberíamos reducir las emisiones entre un 40 y un 70% a nivel mundial antes de 2050 para así evitar superar el umbral de aumento de 2 grados centígrados antes del 2100. Si habeis visto el video sabeis lo que conlleva los refugiados de esas ciudades inundadas. Si visitais la web del Ministerio de Agricultura Alimentación Y Medio Ambiente en el apartado de Planes y Estrategias/ Cambio climático podeis leer La hoja de ruta (HR) para el cumplimiento delos objetivos en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de España entre 2013 y 2020 en el que nos dicen las medidas a tomar en sectores como la agricultura , transporte , industria no tes , fluorados , residuos. Para mi la frase que lo dice todo es " se tomaran aquellas medidas que son coste-eficientes y que generen más actividad económica y empleo" . Es decir , solo si da dinero o no cuesta. Otra cosa que dicen "La evaluación de las emisiones con las proyecciones más recientes y de los límites impuestos por la Decisión de reparto de esfuerzos (Decisión 406/2009/CE) arroja un repunte de las emisiones y un exceso de 54 MtCO2eq sobre el objetivo asignado". Pero sus gráficas son muy optimistas. A partir de esa Hoja de Ruta podeis informaros bien sobre lo que se va a hacer en nuestro pais con respecto a las emisiones. También teneis el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad 2013-2020 o la Estrategia Española de Conservación Vegetal 2014-2020. Dentro de la sección de cambio climático teneis la descripcion de varios proyectos y planes naciolales , no son largas , 50 paginas mas o menos. Teneis la información a vuestro alcance. FUENTES -Nature -Cosmos 2014 - BBC Universo Humano 2014 -Cowspirancy Documental 2014 -WikiPedia. -Una Verdad Incomoda Documental 2003 -Podcast "Hablando con cientificos": "Claves del pasado , Llaves del futuro" -Ocu.org -Fau.org -sotenibilidad.com -Bussines Insider Science -Hoja de Ruta del Ministerio de Agricultura Alimentación Y Medio Ambiente. 14 15