Mantenimiento Correctivo de Electrobombas
Transcripción
Mantenimiento Correctivo de Electrobombas
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 12 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para realizar el mantenimiento correctivo de las eléctrobombas sumergibles utilizadas en los servicios de agua potable y sus instalaciones eléctricas e hidráulicas: Cable sumergible, macro medidores, válvulas, etc. 2. ALCANCE: Esta Cartilla Operativa involucra al personal de la Unidad de Mantenimiento Electromecánico. 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: EBS: Electro bombas sumergibles 4. REFERENCIAS: Contrato de Concesión Resolución de Consejo Directivo N° 011-2007-SUNASS-CD 5. RESPONSABILIDADES: Gerente de Operaciones: Garantizar el cumplimiento de los lineamientos de la presente Instrucción. Jefe de Mantenimiento Electromecánico: Supervisa el cumplimiento de los lineamientos de la presente Instrucción. Jefe de Suministros: Proveer los equipos, repuestos, materiales, insumos y servicios necesarios. Personal de mantenimiento Electromecánico: Cumplir con los lineamientos de la presente Instrucción. 6. DESCRIPCION: La gestión de mantenimiento correctivo de las eléctrobombas sumergibles de agua se cumple de acuerdo a lo establecido en el diagrama de flujo del Anexo I según los siguientes pasos: 6.1. El Jefe de la Unidad de Mantenimiento Electromecánico, emite la Orden de Trabajo, designando al técnico responsable, tanto para la parte mecánica como eléctrica. (Anexo II) 6.2. Los técnicos responsables, previa evaluación del problema, realizan los requerimientos logísticos (equipos, herramientas, insumos, servicios e implementos de seguridad) necesarios para cumplir dichos trabajos. (Anexo III) 6.3. El equipo de técnicos de mantenimiento correctivo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 2 de 12 6.3.1. Inspecciona y verifica el grado y tipo de problema del equipo, 6.3.2. Programa su trabajo y determina sus requerimientos 6.3.3. Tramita requerimientos a la Unidad de Logística. 6.4. Logística atiende el requerimiento (bienes y/o servicios). 6.5. Los capataces encargados del desmontaje, previamente, verifican la calidad y funcionabilidad de las herramientas, equipos y que el personal (seis) tenga todos sus implementos de seguridad necesarios para el caso. 6.6. La Unidad de Mantenimiento Electromecánico alista una eléctrobomba alterna para reemplazar la malograda. 6.7. El equipo de técnicos de mantenimiento correctivo: 6.8. 6.7.1. Procede a desmontar la eléctrobomba malograda, recoge el cable sumergible en un carrete para evitar daños del mismo, los tubos son desmontados a una distancia prudencial y motados sobre tacos de madera acuñados por los costados. 6.7.2. Corta el cable junto al empalme eléctrico sumergible, aguas arriba, dejando libre al motor. 6.7.3. Trasporta el equipo al taller de mantenimiento para su evaluación y reparación. En el taller, el equipo de mantenimiento: 6.8.1. Desacopla el motor de la bomba, 6.8.2. Procede a desarmar la bomba siguiendo las recomendaciones del manual del fabricante, 6.8.3. Inspecciona y analiza todos los componentes de la bomba viendo las tolerancias y estado y calidad de los componentes. (IMPLEMENTAR FORMATO). 6.8.4. Limpia los cables de arranque del motor, 6.8.5. Realiza prueba de aislamiento entre fases y de fase a tierra, 6.8.6. Llena resultados en la hoja de Protocolo de nivel de aislamiento 6.8.7. Inspecciona el estado del sello mecánico y bujes superior e inferior. 6.8.8. En caso el motor este en buenas condiciones: 6.8.8.1. Rearma y llena el equipo con el compuesto recomendado por el fabricante, generalmente agua limpia. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 6.8.9. Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 3 de 12 6.8.8.2. Mide el nivel de aislamiento pos mantenimiento y llena protocolo, 6.8.8.3. Interna el equipo en el almacén central para su custodia. En caso el motor presenta deficiencias de aislamiento, procede a determinar la ubicación del desperfecto: 6.8.9.1. Si el problema está en los empalmes internos o cables que salen del motor, los técnicos lo solucionan de inmediato. 6.8.9.2. Si el problema está en el arrollamiento del estator se solita el servicio de rebobinado del mismo, alistándolo para remitirlo al proveedor. 6.8.10. Se hace el requerimiento de repuestos y servicios y se tramita a la Unidad de logística. 6.9. La Unidad de Logística atiende requerimientos y comunica a la unidad de mantenimiento para la conformidad de los mimos. 6.10. El equipo de mantenimiento: 6.10.1. Recoge requerimientos solicitados, dando su conformidad, 6.10.2. Procede al armado y calibración de la bomba, 6.10.3. Interna el equipo en almacén para su custodia, tanto bomba como motor reparados. 7. REGISTROS Y ANEXOS: Anexo I: Diagrama de Flujo “Eléctrobombas sumergibles” Anexo II: Orden de Trabajo de Mantenimiento Preventivo Anexo III: Protocolo e parámetros hidráulicos y eléctricos Anexo IV: Protocolo de nivel de aislamiento Anexo VI: Hoja de Control de Operatividad de Componentes hidráulicos y Eléctricos 8. ARCHIVOS: Para cada pozo el archivo de las planillas mencionadas en el punto anterior se efectúa según lo indicado en la tabla siguiente: Nombre Ordenes de Trabajo de Mantenimiento Preventivo Responsable Lugar Jefe de Carpeta de Ordenes de Mantenimiento Trabajo de Mantenimiento Electromecanico Preventivo Jefe de Original carpeta de Catastro Duración 2 año MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Protocolo e parámetros hidráulicos y eléctricos Protocolo de nivel de aislamiento Hoja de Control de Operatividad de Componentes hidráulicos y Eléctricos Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Mantenimiento Electromecanico Página: 4 de 12 de Estaciones. Copia en Carpeta de Ordenes de Trabajo de MP. Jefe de Original carpeta de Catastro Mantenimiento de Estaciones. Copia en Electromecanico Carpeta de Ordenes de Trabajo de MP. Jefe de Original carpeta de Catastro Mantenimiento de Estaciones. Copia en Electromecanico Carpeta de Ordenes de Trabajo de MP. 9. LISTA DE DISTRIBUCION: Este documento es utilizado por: La Gerencia Operacional Jefe de Mantenimiento Electromecánico Técnicos de mantenimiento 2 año 2 año 2 año MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 5 de 12 Anexo I: Diagrama de Flujo “Mantenimiento Eléctrobombas Sumergibles” ELECTROBOM BAS SUM ERGIBLES GESTION COMPRA EBS MANT.ENIMIENTO NO PROGRAMADO MANTENIMIENTO PROGRAMADO EBS FUNCIONA NO SI MEDICION DE PARAMETROS (REGISTRO EN PLANILLA ANEXO II) RECEPCION EBS COMUNICACION Y ENVIO DE PLANILLAS A JEFATURA DE LOGISTICA ALMACENAJE EBS EN STOCK CAUSAS PROBABLES DE FALLA (REGISTRO EN PLANILLA ANEXO III) NO SE AISLO FALLA Y PUSO EN FUNCIONAM IENTO ELECTROBOM BA SI EVALUACION DE PARAMETROS (DATOS REGISTRADOS) SI ES NECESARIO INTERVENCION EN PZO ES NECESARIO REPARAR TABLERO DE COM ANDO NO NO (REGISTRO EN PLANILLA ANEXO V) BAJA EBS COMUNICACION SECTOR OBRAS FIN DE LA INSTRUCCION OPERATIVA SI REGISTRO DE PARAMETROS ( EN SISTEM A DE ARCHIVO) COMUNICACION A SUB-GERENCIAS DESARROLLO OPERACIONAL y PROCESOS REPARACION TABLERO DE COMANDO (REGISTRO EN PLANILLA ANEXO IV) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 6 de 12 ANEXO II: PLANILLA PARAMETROS DE POZO REG.01- IO-LOG 01.01- Rev.:01 Fecha Vig.:24-Nov-03 NOMBRE del POZO: PARAMETROS de POZO FECHA : Intervencion solicitada por: REALIZO: N.E.(Nivel Estatico): N.D.(Nivel Dinamico): P.M.(Profundida de Montaje): Equipo (Modelo -Potencia-N° Serie): Observaciones: Tensiones(V): Observaciones: Corrientes(A): Observaciones: Caudal(m3/h): Presion (kg/cm2)100 % V.E. Cerrada: Presion (kg/cm2)100 % V.E. Abierta: OBSERVACIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 7 de 12 ANEXO III: PLANILLA “CAUSAS PROBABLES FALLA DE EBS” REG.02- IO-LOG 01.01- Rev.:02 Fecha Vig.:01-Jul-04 CAUSAS DE FALLA EBS UNIDAD OPERATIVA:............................................................FECHA:____/____/______ LOCALIDAD:............................................................................................................... IDENTIFICACION DEL POZO:................................................................................... NIS:.........................POTENCIA EBS INSTALADA:...........................(HP) ¿LA ALIMENTACION DE ENERGIA ELECTRICA ES CORRECTA?: SI/NO FASES RS:...........(Volt) FASES RT:.............(Volt) FASES ST:..........(Volt) ¿LOS FUSIBLES DEL TABLERO DE COMANDO ESTAN BIEN?: SI/NO ¿LA PROTECCION DE FALTA DE FASE ESTÁ ACTIVADA?: SI/NO ¿LA PROTECCION TERMICA ESTÁ ACTUADA?: SI/NO RANGO DE REGULACION PROTECCION TERMICA: DE.............A..............(Amp) SET A QUE ESTA REGULADA LA PROTECCION TERMICA:....................(Amp) DESCONECTANDO LA SALIDA A EBS, ¿EL TABLERO DE COMANDO CUMPLE SECUENCIA DE ARRANQUE?: SI/NO CON SALIDA A EBS DESCONECTADA, SI EL TABLERO DE COMANDO CUMPLE LA SECUENCIA DE ARRANQUE, LA TENSION EN BORNES A EBS ¿ES CORRECTA?: SI/NO ¿LA EBS TIENE CONTINUIDAD ELECTRICA EN ARROLLAMIENTOS DEL MOTOR?: SI/NO ¿LA EBS ESTA EN CORTO CIRCUITO A MASA?: SI/NO Si de las inspecciones anteriores encuentra el motivo de falla y se reparó, o no se observaron anormalidades, intente arrancar la EBS comando en manual, y controle los siguientes parámetros si funciona ésta (revisar sistema automático) TENSIONES DE ALIMENTACION A TABLERO DE COMANDO FASES RS:...........(Volt) FASES RT:.............(Volt) FASES ST:..........(Volt) CORRIENTES ALIMENTACION A EBS FASE R:...........(Amp) FASE S:.............(Amp) FASE T:..........(Amp) ¿LA EBS ARRANCA MUY PESADA, TOMANDO ELEVADAS CORRIENTES, PARANDO POR SOBRECORRIENTE? SI/NO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 CONTROLADO POR ................................. Vigencia: Agosto-08 Página: 8 de 12 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 9 de 12 ANEXO IV: PLANILLA “DATOS DE TABLERO” REG.03- IO-LOG 01.01- Rev.:02 Fecha Vig.:01-Jul-04 DATOS TABLERO MANTENIMIENTO: PREVENTIVO/CORRECTIVO FECHA: ___/___/______ IDENTIFICACION.......................... POTENCIA (HP).................................................... DESTINO................................................................ ARRANQUE DIRECTO................. AUTOTRANSFORMADOR ........... IMPEDANCIA.......... ESTRELLA - TRIANGULO........... MARCA ARRANCADOR......................................... ARRANQUE SUAVE.......... MODELO ARRANCADOR....................................... MARCA VARIADOR................................................ VARIADOR DE VELOCIDAD......... MODELO VARIADOR.............................................. MARCA Y MODELO CONTACTOR ARRANQUE...................................TENSION BOBINA.:220 /380/ MARCA Y MODELO CONTACTOR TRABAJO.......................................TENSION BOBINA.:220 /380/ MARCA Y MODELO CONTACTOR ESTRELLA......................................TENSION BOBINA.:220 /380/. MARCA Y MODELO CONTACTOR DOSIFICADORA.............................TENSION BOBINA.:220 /380/ TIPO Y CAPACIDAD FUSIBLES ALIMENTACION...............................................ESTADO...................... MARCA Y MODELO PROTECCION TERMICA................................................... ESTADO...................... RANGO REGULACION PROTECCION TERMICA.............................................. ESTADO...................... MARCA Y MODELO FALTA FASE....................................................................... ESTADO...................... MARCA Y MODELO TEMPORIZADOR................................................................ ESTADO...................... TRANSFORMADORES INTENSIDAD.................................................................. ESTADO...................... MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 10 de 12 DATOS VOLTIMETRO.......................................................................................... ESTADO...................... DATOS AMPERIMETRO....................................................................................... ESTADO...................... POSEE CORRECTOR FACTOR DE POTENCIA ASOCIADO: SI/NO POTENCIA_______KVAR OBSERVACIONES/DESCRIPCION REPUESTOS UTILIZADOS:.................................................................... ............................................................................................................................................. .. CONTROLADO POR ................................. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 11 de 12 ANEXO V: PLANILLA “INTERVENCION EN POZO” REG. Rev.: Fecha Vig.: PLANILLA INTERVENCION DE POZO EN: NIS: ....................... DISTRITO:................................. LOCALIDAD:................................................................ DESTINO:........................................................... AS N°:.................... PLANILLA N° FECHA .............................. TRABAJO A REALIZAR................................................................................... OPERARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PERFIL DE POZO MOD BBA RETIRADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N° SERIE BBA RETIRADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . POT (HP) BBA RETIRADA . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N° CAÑOS RETIRADOS . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIAM CAÑO RETIRADO(“) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LONG CAÑO RETIRADO (mts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NIVEL ESTATICO (mts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PROFUNDIDAD POZO (mts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . MOD BBA INSTALADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N° SERIE BBA INSTALADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . POT (HP) BBA INSTALADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N° CAÑOS INSTALADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIAM CAÑO INSTALADO (“) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LONG CAÑO INSTALADO (mts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTADO VALV RETENCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTADO VALV ESCLUSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N° VUELTAS :. . . . . . . IR - IS - IT (Amp) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VSR - VST - VTR (Volt) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NIVEL DINAMICO (mts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRESION SALIDA BBA (Kg/cm2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAUDAL (M3/h) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . OBSERVACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....................................................................... FIRMA RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Documento: CARTILLA OPERATIVA Título: MANT. CORRECTIVO ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES Código: CO-MAN.06 Revisión N°: 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 12 de 12 ANEXO VI: PLANILLA PROGRAMA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS REG. 05-IO-LOG 01.01 REV.:01 FECHA DE VIGENCIA:01-Jul-05 GERENCIA PRODUCCION PLAN DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PROGRAMADOS PERIODO NIS UNI. OPER. JEFE UN. OP LOCALIDAD REALIZA TAREAS POZO GRADO CRÍTICO FREC. AÑO MES M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. M.P.I.E.T.C. PLANIF. M.P.I.E.T.C. EJECUT. NOTA M.P.I.E.T.C. PLANIF. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIÓNES ELECTRICAS Y TABLEROS DE COMANDO PLANIFICADO M.P.I.E.T.C. EJECUT. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIÓNES ELECTRICAS Y TABLEROS DE COMANDO EJECUTADO COLOR VERDE: PLANIFICADO COLOR AMARILLO: EJECUTADO PARCIAL COLOR ROJO: RE-PLANIFICADO COLOR AZUL: EJECUTADO COMPLETO .................... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12