alineamiento de máquinas
Transcripción
alineamiento de máquinas
PERÚ alineamiento de máquinas Técnicas convencionales y Rayos láseR Métodología de alineamiento de maquinaria en campo. WWW.ADEMINSA.COM “la calidad nace de la expeRiencia y la innovación” PERÚ AlineAmiento de máquinAs Técnicas convencionales y Rayos láseR Este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para identificar las condiciones de la máquina que ocasionan el desalineamento y las formas de detectarlo mediante herramientas de carátula, método láser y su corrección con el uso de las herramientas mecánicas. oBJetiVos: “conocer los conceptos básicos de alineamiento de máquinas Aplicar el método de alineamiento utilizando carátula Parametrizar el desalineamiento, convenciones y símbolos aplicar el alineamiento utilizando la metodología de láser Conocer los factores que afectan la tarea de alineamiento y su método de corección Método de preparación del trabajo de alineamiento conocer las causas principales de desalineamiento y sus consecuencias Escribir reportes profesionales de alineamiento“ Conocer las diferencias entre los métodos de alineamiento ReGísTRese aHoRa | WWW.ADEMINSA.COM “la calidad nace de la expeRiencia y la innovación” PERÚ AlineAmiento de máquinAs Técnicas convencionales y Rayos láseR DIRIGIDO A: Técnicos mecánicos , supervisores mecánicos, especialistas que deseen adquirir conocimientos de los aspectos dinámicos y cinemáticos del desalineamiento de ejes de máquinas, su diagnóstico y aplicar las técnicas de corrección. METODOLOGÍA: Presentación técnica de la metodología acompañada de múltiples ejemplos prácticos que hacen del proceso de enseñanza una experiencia completa. Los instructores enriquecen el esquema práctico con ejemplos reales y detallan múltiples casos de estudio para referencia del estudiante. Ejemplos retadores que simulan aplicaciones de la vida real. *Máximo 15 personas por Curso PERFIL DEL INSTRUCTOR: · especialista en alineamiento láser y balanceo de máquinas formados en Easy Láser (Suecia). · Experiencia mínima de cinco años en aplicación de la técnica. · Con habilidades didácticas dirigidas a la formación de competencias técnicas. ReGísTRese aHoRa | WWW.ADEMINSA.COM “la calidad nace de la expeRiencia y la innovación” PERÚ AlineAmiento de máquinAs Técnicas convencionales y Rayos láseR contenido: 1. la importancia y oBJetiVidad de un Buen alineamiento 1.1 1.2 1.3 1.4 Lo que le pasa a una máquina desalineada síntomas del desalineamiento Los pasos de un trabajo completo de alineamiento ¿cuánto tiempo debe durar un proceso de alineamiento? 1.5 ¿Con qué frecuencia debe verificarse el alineamiento? 2. cimentaciones, soportes Base y tuBerías 2.1 ¿Cuánto tiempo una máquina rotativa permanecerá alineada? 2.2 La filosofía de las cimentaciones 2.3 Cimentaciones rígidas y cimentaciones flexibles 2.4 los soportes – base 2.5 El concreto, el cemento y las bases Grout 2.6 El concreto reforzado 2.7 el Grouting 2.8 Esfuerzos de Tuberías 2.9 Inspección del excesivo esfuerzo estático de las tuberías en los equipos rotativos. 2.10 Esfuerzo de tuberías aceptables en máquinas rotativas. 3. acoplamiento rígidos y FlexiBles 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 Tolerancia de desalineamiento en acoplamiento y ejes ¿Cuál es la diferencia? El rol de acoplamiento flexible Tipos de acoplamiento flexible Acoplamientos con cadenas, con engranajes, de cinta metálica, de unión universal, elastomérico, de diafragma, de disco flexible, otros acoplamientos. 4. deFiniciones de desalineamiento 4.1 4.2 4.3 4.4 alineamiento y tolerancia de acoplamientos ¿Qué es exactamente el desalineamiento de ejes? Alineamiento de ejes vs acoplamientos ¿Qué tan rectos son los ejes de las máquinas rotativas? 5. inspecciones preliminares de alineamiento 5.1 Inspección de los errores excesivos de redondez y de perpendicularidad (“Runout”) en máquinas rotativas. 5.2 Problemas de interferencia de carcasa de la máquina y el soporte bas e (“pie flojo”) 5.3 Verificación si el “Pie Flojo” (“Soft foot”) ha sido eliminado 5.4 Métodos de corregir los problemas de pie flojo. 6. técnicas de alineamiento e instrumentos 6.1 Cintas de medición estándar y reglas, calibradores de láminas y de cinta, calibradores corredizos (vernier), micrómetros, diales indicadores, instrumento óptico de alineamiento, sensores de proximidad, óptimos, detectores y láser. 6.2 Medición de alineamiento con diales indicadores 6.3 Rotación de ambos ejes para superar defectos en acoplamiento 6.4 Método del indicador axial / radial 6.5 Método de indicador invertido 6.6 Método del eje a carrete de acoplamiento 6.7 Método axial – axial del acoplamiento de carrete 6.8 Método de alineamiento acoplamientos rígidos. 6.9 Reglas válidas y ¿Por qué las mediciones se toman a intervalos de 90 grados? 6.10 Sistema Láser de Alineamiento de ejes. primera práctica 6.11 Uso del método del indicador axial – radial 6.12 Uso del método del dial indicador invertido. ReGísTRese aHoRa | WWW.ADEMINSA.COM “la calidad nace de la expeRiencia y la innovación” PERÚ AlineAmiento de máquinAs Técnicas convencionales y Rayos láseR contenido: 7. técnicas gráFicas / esquematización del alineamiento. 7.1 Técnicas de Alineamiento gráficas 7.2 Gráfica de método de dial invertido utilizando la técnica del “Punto a punto” 7.3 las lecturas radiales son siempre el doble de la cantidad de desalineamiento paralelo 7.4 Gráfica del método del dial indicador invertido utilizando la técnica de la línea a punto 7.5 Gráfica del método axial – radial 7.6 Gráfica del método eje – carrete de acoplamiento 7.7 Gráfica del método cara – cara 7.8 Chequeo de la tolerancia de desalineamiento 8. normas, procedimientos e instrucciones. 8.1 ¿Qué tipo de máquinas son propicias a cambiar de posición cuando funcionan? 8.2 ¿cuál es la causa de este movimiento? 8.3 Medición del movimiento de la máquina al funcionar 8.4 lecturas de alineamiento en caliente 8.5 cuatro categorías generales de la medición del alineamiento en frío 8.6 Cálculo de la expansión térmica 8.7 Técnicas de termografía infrarroja. 10. consideraciones para el alineamiento de tipos especíFicos de máquinas 10.1 Motores eléctricos, turbinas de gas de generación, motores de combustión interna, generadores eléctricos, bombas centrífugas, ventiladores y sopladores, compresores, caja de engranajes, ventiladores de torres de enfriamiento. 11. detección del desalineamiento en maquinaria rotatiVa en Funcionamiento 11.1 Medición de la vibración 11.2 Uso de análisis vibracional para la detección del desalineamiento. 11.3 la relación entre la amplitud de la vibración y el desalineamiento 11.4 ¿Por qué los niveles vibracionales decrecen con el aumento del desalineamiento? 11.5 ¿cómo la variación de los grados de desalineamiento afectan a la máquina rotativa? 11.6 casos de desalineamiento tercera práctica 11.7 Uso de sistemas de alineamiento láser 11.8 Análisis y diagnóstico vibracional del desalineamiento. segunda práctica 8.8 Uso de método gráfico indicadores del dial invertido 8.9 Uso del método gráfico indicadores dial axial – radial invertido. 9. alineamiento de FaJas V – alineamiento de transmisiones por engranaJes. 9.1 Gráfica de los problemas de alineamiento de Fajas en V EL SEMINARIO INCLUYE: Manual del curso Certificado de participación con validez ante la STPS Café y bebidas durante el curso PRE-REQUISITOS: Ninguno DURACIÓN: 2 días (08 Horas/día) 16 Horas Académicas ReGísTRese aHoRa | WWW.ADEMINSA.COM “LA CALIDAD NACE DE LA EXPERIENCIA y LA INNoVACIóN” PERÚ CURSOS Y CERTIFICACIONES api Estos cursos pueden ser impartidos en su empresa en condiciones preferenciales. energía Preparación para Certificación en API 510, 570, 650 y 653 Ahorro de energía – herramientas Técnicas de mantenimiento, reparación, alteración, e inspección de sistemas de tuberías en servicio basado en API 570 Calidad de energía Reparación, alteración e inspección en servicio de recipientes a presión basado en el código API 510 mantenimiento Mantenimiento productivo total TPM Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores según código ASME sección IX Análisis de Causa Raíz y Análisis del Modo y Efecto de Fallos en Mantenimiento de clase mundial ACR Diseño de tuberías de proceso Mantenimiento Certificado en Confiabilidad RCM Diseño, fabricación e inspección de recipientes de presión Mantenimiento Preventivo de clase mundial PM asme eléctrico Análisis Probabilístico de Criticidad en Equipos Lectura e interpretación de planos y esquemas eléctricos Mantenimiento de motores eléctricos Fundamentos de funcionamiento, mantenimiento y protección de transformadores eléctricos de potencia Protección de sistemas de potencia end (ensayos no destructivos) Radiografía monitoreo de condiciones Análisis vibracional Alineamiento láser Termografía Airborne ultrasonido Balanceo Partículas magnéticas Análisis de aceite Líquidos penetrantes Lubricación Inspección visual soldadura Ultrasonido Electromagnetismo Inspección visual de soldaduras Fuga de flujo magnético Inspector Certificado en Soldadura (CWI) LT-BT (Leak Testing - Bubble Testing) CWS (Certified Welding Supervisor) 4.5 días (36 horas) con examen de certificación AWS ReGÍsTRese aHoRa | WWW.ADEMINSA.CoM CRIT PERÚ INFoRMACIóN y REGISTRo a d e m i n sa @ ad em i n s a. c o m www.ademinsa.com A EN INA M O I IA ASI ICO NICA A C I E CO OM IA COS A ICA EC ADO A ANAM A A A A ENE E E ES ADOS NIDOS ICA DOMINICANA E A ADEMINSA CoRPoRATIVo Calle Cerro Azúl N° 479, Urb. San Ignacio de Monterrico,Surco, Lima 33, Perú. Tel. +51 (1) 275-1588 / 275-0082