Menorca - Parlament de les Illes Balears
Transcripción
Menorca - Parlament de les Illes Balears
tres mil fieles asisten a la beatificación de juan de palafox página 26 Lunes 6 de junio de 2011 Año LXX. Número 22.091 1,20 euros diario insular editorial menorca s. a. www.menorca.info 7an0ys depósito legal me-1-1958 myriam traïd deportes Sant Joan Joan i Carme Centenars de El tambor i el fabiol persones segueixen es poden sonar el replec de ses amb una aplicació Arenes de Dalt pàgina 9 per al mòbil pàgina 8 el menorca, a la carga por andreu casadevall página 35 La compañía aLega una avería en eL avión que debía cubrir eL trayecto barceLona-menorca Dos vuelos de Spanair sufren más de ocho horas de retraso >> Los afectados debían viajar a primera hora de la tarde y esperaron hasta medianoche >> La última previsión para la >> Desesperación entre los salida de Barcelona era las 0.05 pasajeros y el Aeropuerto tuvo horas y de Maó, la 1.20 horas que demorar su cierre página 10 myriam traïd Las playas de Ciutadella encaran otro verano con peajes Ya se cobra en Macarella y en el Camí de Mitjana se abonará un euro por un botellín de agua. página 4 S’Albufera des Pla, en vías de convertirse en vivienda página 3 El PSOE de Es Mercadal cederá varias áreas a la oposición “La necesidad diaria de sangre es de 200 bolsas en Balears” El PSOE de Es Mercadal cederá a los partidos de la oposición determinadas áreas de “responsabilidad” en la gestión municipal, si así lo desean tanto el PP como la Entesa. Esta es una de las decisiones acordadas por la asamblea de militantes del sábado. página 7 El presidente de la Germandat de Donants de Sang de Menorca asegura que las donaciones son una forma muy generosa de compartir con el prójimo. Sobre la crisis, entiende que lo importante no es superarla sino hacerlo con la lección aprendida. páginas 12 y 13 óskar pérez El Consell destina 175.000 euros a unas guías temáticas página 5 2 Lunes 6 junio 2011 17.532 firma en www.transportaerimenorca.com firmas de apoyo a la campaña el transport aeri ofega menorca Avui amb es Diari: El ascensor Café del mar La encuesta rafael nadal Maria Josep Morell francesc antich tenista teniente alcalde de Cultura de Maó presidente del Govern en funciones Ha vuelto el número 1 del mundo a su pista favorita para igualar la marca de Bjorn Borg con seis títulos en Roland Garros. La amenaza de Djokovic se quedó por el camino y ayer volvió a ganar a Roger Federer en la que fue una vez más la final soñada. El centro de Maó ofreció el sábado una bella estampa de actividades ciudadanas y ambiente comercial gracias al Maó+flors, que este año ha gozado de gran participación popular. Despide su gestión municipal con el buen sabor que deja esta iniciativa. ¿Le parece bien que el PP ofrezca áreas de gestión a PSOE y ENTESA en Ferreries? Después de la investidura de su sucesor como presidente del Govern, dejará la política balear para irse a Madrid como senador autonómico. El análisis de la derrota electoral sugiere caras nuevas para el liderazgo y para la recuperación anímica del partido. Pareja sí 63% no 37% la pregunta de hoy: ¿Es partidario de que se construyan campos de golf en Menorca? conteste en: www.menorca.info Dicho queda la culpa es de palma “Siempre hemos dicho que estamos de acuerdo con los campos de golf” J. carlos ortego santiago tadeo, presidente electo del Consell de Menorca E s una de las frases más escuchadas entre el personal de la administración menorquina -Consell y ayuntamientoscuando se quedan sin respuesta ante alguna reclamación razonable de vecinos o entidades. El argumento lo utiliza hoy el conseller de ordenación del territorio para excusar el mal estado de los caminos de las calas vírgenes de la costa sur de Ciutadella, su mantenimiento corresponde al IBANAT, dice, y seguramente tiene razón, pero al usuario le importa un pepino la competencia, lo que quiere es que el camino esté en condiciones. Es imperdonable que el Consell, que tanto se ha reivindicado a sí mismo, no haya logrado todavía que, salvo la sanidad y la educación, que requieren una gestión autonómica de difícil descentralización, todo el resto de competencias se gestionen ya desde Menorca. Son razones que suenan a ineptitud, a pretextos con los que eludir una implicación en los problemas reales. El mismo conseller que firma decretos para la demolición de edificaciones en suelo rústico arguye que el estado de los caminos rurales corresponde a otro organismo. Las culpas al otro constituye un recurso de inocencia que ya no convence ni en la forma ni en el fondo. En ocasiones, si Palma no basta como escapatoria de la responsabilidad, siempre queda Madrid, que está más lejos y hay gente que manda mucho. 20.000 “El ‘todo incluido’ está matando la oferta complementaria” francisco carrasco, presidente de la Asociación de Restauración “Está muy bien y animado, se nota que es deportista” Sorprende y no sorprende felipe de borbón, Príncipe de Asturias (sobre la salud del Rey) G.S. QUE la venta de cajetillas de tabaco haya caído la cuarta parte en lo que va de año. QUE el Estado haya dejado de recaudar 160 millones de euros por ese descenso de fumadores, ya que la mayor parte del precio del tabaco, un 78,9 por ciento, corresponde a impuestos. EL anuncio de Bauzá de cerrar la Televisión de Mallorca y reducir IB3 porque “es otro lujo imposible gastar más de 60 millones al año”, según la entrevista publicada ayer en “El País”. “El PSOE será un dique frente a quienes aprovechan la crisis para hacer recortes acordes a sus idearios” José blanco, ministro de Fomento QUE el partido de fútbol de la Selección española en Estados Unidos se programara a las 22.41 horas. “Rubalcaba es el manostijeras del mayor recorte social” QUE Irene Villa, además de llenar el salón de actos del Consell, vendiera al final de la sesión 75 ejemplares de su libro “Saber que se puede”. carlos floriano, secretario de Comunicación del PP 3 Lunes 6 junio 2011 MEnorCA los actuales propietarios la compraron en 2000 miriam traïd S’Albufera des Pla, en vías de convertirse en una vivienda particular El uso del peculiar edificio del puerto de Ciutadella como restaurante ha sido descartado por las trabas administrativas LL.A.C. Ciutadella Ciutadella dispone de muchos edificios que podrían recibir el calificativo de emblemáticos. Palacios señoriales, construcciones religiosas... y una casa roja. En el puerto de Ciutadella, en la ribera norte de Baixamar, se levanta la casa conocida como Sa Bufera, una construcción cuyos orígenes no están del todo claros y que ahora, tras años de burocracia, podría acabar convertida en una vivienda particular. Tras desechar la idea de convertir el edificio en un restaurante, y después de varios años en que el propietario desistió de cualquier iniciativa por las trabas burocráticas, ahora se han retomado los trámites para reformar un edificio con vistas privilegiadas sobre el puerto. No obstante, la tramitación de este proyecto también ha contado con dificultades administrativas, y aún a día de hoy no se tiene la seguridad al cien por cien de que saldrá adelante. El último escollo sorteado ha sido la existencia de unos ‘bouers’ que, al principio, el Consistorio pedía que fueran demolidos pero que al final el propio Ayuntamiento ha querido preservar. Pedro Pons Morales, representante del propietario del edificio, explica que en un primer momento, el departamento de Urbanismo había aceptado una propuesta para trasladar la edificabilidad del ‘bouer’ a otra zona dentro de la misma finca. Posteriormente se consideró que no se podían trasladar los ‘bouers’, y el propio Consistorio, en base a una ficha urbanística, concluyó que el ‘bouer’ anexo al edificio era una construcción añadida a posteriori, que estaba fuera de ordenación y que por lo tanto debía ser demolido en cuanto alguien quisiera ejecutar una reforma en el edificio. En base a esta opinión, los pro- El edificio El edificio de S’Albufera podría datar de la época de dominación inglesa, y actualmente consta de un edificio y un anexo con una superficie total de 704 metros cuadrados. Por su peculiaridad, está catalogado y protegido por el Plan Especial del Casco Antiguo, y se levanta sobre una parcela de 3.521 metros cuadrados. La casa tiene una concepción unitaria, con volúmenes cúbicos bien definidos, integrados por un cuerpo central de planta baja y dos pisos y dos cuerpos laterales de planta baja. Dispone de terrazas y conforma uno de los perfiles más característicos del puerto. Cuenta con un edificio anexo y una boyera, en mal estado, así como con varias cuevas en los niveles inferiores del terreno. La finca funcionó como una explotación agraria y fue entonces cuando se edificaron las boyeras. Esta edificación pasó a ser propiedad de la Congregación Salesiana, que cedió el uso a la Agrupació Escolta Federico Pareja. El colectivo inauguró el nuevo local el 22 de febrero de 1976 con la asistencia del entonces alcalde Antoni Casasnovas Franco. La cesión finalizó en 1993, cuando los salesianos vendieron la propiedad a la sociedad S’Albufera de Ciutadella SL, integrada por Joan Pons Álvarez, Josep Carretero y Juana Mari Camps. Los intentos de los nuevos propietarios por rentabilizar el inmueble no fructificaron y Sa Bufera se vendió a la sociedad Lotty Inmo SL en el 2000. pietarios quisieron recabar la opinión del departamento de Patrimonio del Consell que, en base a un informe encargado por los promotores, resolvió que S’ALBUFERA. El emblemático edificio rojo se levanta en la ribera norte del puerto, una ubicación privilegiada los ‘bouers’ debían preservarse porque tenían valor patrimonial. Por eso, la junta de gobierno del 25 de mayo denegó la licencia pedida por los promotores para demoler los ‘bouers’ (atendiendo a la petición que en su día hizo el Ayuntamiento), y asegura que en estas edificaciones “se podrán permitir, si se considera oportuno, nuevos usos que sean compatibles con el valor etnológico del mismo”. Así, solucionado este trámite y con el establo salvaguardado, el propietario del edificio sigue adelante con su idea de convertirlo en su vivienda particular en la Isla. No obstante, tanto él como su representante son muy conscientes del elevado grado de protección de una construcción catalogada y que forma parte del paisaje del puerto de Ciutadella. Por eso, su intención es acometer una reforma que respete al cien por cien la fisonomía de la edificación y sus valores protegidos. Esta situación ha sido la que durante años ha mantenido el edificio cerrado, sin ningún proyecto en el horizonte y con problemas como la proliferación de ‘okupas’ en varios momentos. esta noticia en nues@Comente tro diario digital. www.menorca.info 4 Menorca Lunes 6 junio 2011 El sErvicio dE vigilancia E información dEl consEll En los aparcamiEntos dE playas arranca El día 15 Otro verano más con peajes El parking privado de Macarella cobra a los visitantes desde el 20 de mayo y los usuarios del Camí de Mitjana pagarán un euro a cambio de un botellín de agua gEMMa andrEu R.p.a. Ciutadella Comienza la temporada alta de playa en la Isla y como en los años anteriores habrá quienes, por comodidad o desconocimiento, seguirán pasando por caja para llegar hasta algunos arenales vírgenes. El caso más conocido es el de Macarella, donde un año más se cobra peaje desde el pasado 20 de mayo. Explican desde la propiedad de la finca de Santa Ana, una de las que tiene terreno en el barranco que conduce hasta la playa, que la actividad que desarrollan es totalmente legal, como ya han declarado en repetidas ocasiones. Sostienen de igual forma que desempeñan una explotación comercial que paga sus impuestos y que cobra a los usuarios “por la visita la zona”. No menos cierto es que se trata de una Área Natural de Especial Interés (ANEI), por la que en julio y agosto transcurren cientos de coches al día. Por su parte, desde el Consell siempre se ha argumentado que se ha cumplido con la misión prioritaria que se perseguía desde la Administración, que no es otra que la de garantizar el acceso público y gratuito a las playas de la Isla, y para ello existe un aparcamiento de libre acceso, aunque más alejado del litoral. El conseller de Ordenación del Territorio en funciones, Joan Marqués, a pocos días de abandonar el cargo, reconoce que se trata de una situación que “no se puede prolongar en el tiempo” y que las administraciones habrán de tomar una responsabilidad”. Según revelan fuentes de la propiedad de Santa Ana, actualmente no existen contactos con el Cala en TurqueTa. Los usuarios se han quejado últimamente del estado del camino Consell para analizar la situación, aunque se reconoce que la finca, que está a la venta, sí se ofreció al Govern balear hace algún tiempo aunque el acuerdo no prosperó. Cala Mitjana Existe otro caso de un aparcamiento fuera de ordenación a pocos metros de Cala Mitjana, tal y como recuerdan desde la sociedad Aprovechamiento Terrenos Diseminados, gestionada por la familia De Olives, propietaria de otros terrenos más alejados que propone para la ejecución de un proyecto de parking. La misma fuente señala que el proyecto que defiende el Consell está paralizado desde noviembre de 2010, cuando desde el Ejecutivo insular se pidió a la Comisión Balear de Medio Ambiente la suspensión de la tramitación para estudiar más a fondo el asunto y aportar nueva documentación. Desde la familia De Olives aseguran que según la información que han podido recabar no se ha avanzado en ese sentido. Igualmente recuerdan que “se está operando en un aparcamiento que está prohibido, algo que perjudica al medio ambiente, y nadie está haciendo nada para remediarlo. El año pasado ya dijimos que si pasa algo la responsabilidad será de la Administración”. En esta cuestión, el conseller responsable de Ordenación del Territorio reconoce las dificulta- des en el proceso de tramitación de Xarxa Natura, “que no acaba de informar favorablemente el proyecto de ubicación”. Al respecto, Marquès concluye que será una tramitación que “tendrá que reprender el nuevo equipo de gobierno”. peaje de 1 euro Por otra parte, la propiedad avanza que como ya hizo el año pasado se cobrará el peaje “simbólico” de un euro a quienes deseen circular por el camino de Cala Mitjana y a cambio se les entregará un botellín de agua. “Es una actividad permitida para el paseo, no lo hacemos por ganar dinero, pero sí creamos un puesto de trabajo”, señalan. informE soBrE EdUcación dEl institUto dE política familiar dE BalEars Quejas por el estado del camino que conduce a Cala en turqueta durante los últimos días han llegado hasta la redacción del diario “Menorca” quejas sobre el estado de algunos de los caminos que conducen a las playas vírgenes, especialmente en referencia a Cala en Turqueta. Cabe recordar que en ocasiones, además de los usuarios, se han manifestado los responsables de las empresas de coches de alquiler por los desperfectos que los baches provocan a los automóviles. al respecto, el conseller de Ordenación del Territorio, Joan Marquès, señala que dicha vía, así como el terreno del aparcamiento, no es competencia del Ejecutivo insular, y sí del Institut Balear de la natura (IBanaT). apunta el conseller que donde sí se han realizado mejoras es en el vial que conduce a la La Vall y sus aparcamientos. Igualmente se ha intervenido en el camino peatonal de Macarella, dado que el sendero, en pendiente, había quedado muy dañado tras las lluvias invernales. Por último, Marqués señala que en Son Saura, donde ya se actuó a fondo en 2010, no ha sido necesario realizar obra alguna. ServiCio de inforMaCión Por otra parte, el conseller avanza que está previsto que el día 15, como cada temporada, comience el servicio de información sobre el estado de ocupación de los aparcamientos. Como el año pasado, se vigilaran los espacios en Binimel·la. La Vall, Son Saura, Cala en Turqueta y Macarella. durante estos días se están revisando las conexiones inalámbricas y las baterías de Los paneles informativos. arChIVO Una plaza concertada cuesta menos de la mitad que una plaza pública Redacción Ciutadella El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha hecho público un informe en el que analiza los datos de las estadísticas del Ministerio de Educación, según los cuales queda “comprobado” que los colegios concertados “ahorran mucho dinero a las arcas de Balears”. El informe refleja que el 31,49 por ciento de las plazas escolares en Balears son concertadas, cuyo coste en el 2008 (últimos datos disponibles) fue de 152.702.000 euros, mientras que la enseñanza pública tuvo un coste de 204.543.653 euros durante el mismo periodo. Así, el coste medio por alumno en la enseñanza concertada es de 3.004 euros y en la pública de 7.027 euros, por lo que el ahorro de la comunidad autónoma es de 51.841.653 euros, sostienen desde el IPFB. Balears es por tanto la séptima comunidad autónoma con la enseñanza pública más cara. Encabeza la lista el País Vasco (10.388 euros), seguida de Navarra (8.481 euros) y Asturias (7.985 euros), y la más cara Andalucía (5.352 euros) seguida de Madrid (6.003 euros) y Canarias (6.081 euros). El informe establece que la media estatal tiene un coste de 6.567 euros. En cuanto a las concertadas, Balears se sitúan como la cuarta comunidad autónoma más cara (3.004 euros), siendo las primeras País Vasco (3.719 euros), Navarra (3.487 euros) y Valencia (3.054 euros). Y las más baratas Canarias (2.132 euros), Andalucía(2.395 euros) y Madrid (2.621 euros). La media estatal se sitúa en 2.771 euros. El estudio concluye por lo tanto que el Archipiélago “tiene la enseñanza más cara que la media nacional tanto en pública como concertada”, recuerdan desde el IPFB. Por todo ello desde dicha entidad reclaman el cheque escolar “como un sistema de financiación educativa”, que consiste según explican en que la Administración entrega a los padres una cantidad de dinero por cada hijo en edad escolar, cantidad con la que se eDuCaCión. un aula escolar abonarían los gastos del centro educativo donde aquellos eligiesen matricularlo, según su conveniencia particular. Menorca Lunes 6 junio 2011 5 mapas, fotos y textos de los fondos de la institución servirán de material base El Consell destina 175.000 euros a editar tres guías temáticas El proyecto forma parte del Plan de Dinamización del Producto Turístico y se centra en las actividades de senderismo, observación de aves y rutas ecuestres f. saborit Maó El Consell destinará 175.000 euros a la edición de guías temáticas de producto turístico dedicadas a la observación de aves, el senderismo y las rutas ecuestres, que se editarán (un total de 28.000 unidades) en los idiomas catalán, español, inglés, alemán, francés e italiano. La publicación de dicho material de información, centrado en actividades concretas, forma parte de las actuaciones contempladas en el Plan de Dinamización del Producto Turístico (PDPT) de Menorca, firmado en mayo de Material disponible Según el pliego de condiciones que rige la contratación de estos servicios, el coste de los mismos será de 148.305 euros, a los que se añaden otros 26.694 en concepto de IVA, y el precio incluirá la adaptación y la redacción de textos, su traducción, la selección de fotografías, la inclusión de mapas, la creación del diseño, la maquetación, la impresión y la encuadernación de las guías. El Consell dispone de textos elaborados en castellano y catalán para la edición de material de información turística, referida específicamente a las actividades de observación de aves, práctica del senderismo y rutas cicloturísticas, todos ellos creados en el último año por especialistas en dichas actividades. Asimismo, la empresa adjudicataria deberá editar un mínimo de seis versiones de cada modelo de guía en los distintos idiomas, lo que dará un total de 18 modelos de los que se imprimirán, co- mo mínimo, 28.000 ejemplares. De esta cifra, 6.600 unidades corresponderán a la guía de observación ornitológica, 11.800 serán dedicadas al senderismo y 9.600 unidades serán para el modelo dedicado a las rutas ecuestres. El objetivo de esta actuación del PDPT es distribuir estas guías entre los turistas para que puedan realizar diferentes actividades y conocer rutas en el medio natural de Menorca. El formato de la guía será de bolsillo y en la selección de fotografías y mapas el adjudicatario podrá utilizar el banco gráfico del Consell, así como la cartografía 28.000 ejemplares La empresa adjudicataria deberá publicar un mínimo de seis versiones de cada modelo de guía, ya que estarán disponibles en italiano, alemán, español, catalán, inglés y francés. Los 28.000 ejemplares se distribuirán entre los 6.600 de la guía ornitológica, los 11.800 de la guía de senderismo, y los 9.600 de la guía de rutas ecuestres. Como base se utilizará el material de que dispone el propio Consell. n de que dispone la institución, aunque adaptando el diseño, que deberá ser unitario para identificar las guías como un producto homogéneo. El plazo para la ejecución del trabajo, una vez adjudicado, será de ocho meses, y éste deberá presentarse también en formato digital profesional, que permita realizar nuevas impresiones. eL inCendio asamblea de donantes Disminuyen las donaciones de sangre en Menorca rEDaCCión 2008 en el marco del convenio entre el propio Consell, el Govern balear, la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El apunte Maó La Germandat de Donants de Sang de Menorca ha constatado este año una “notoria disminución” en las donaciones de sangre respecto a las registradas en 2010. Según la entidad, actualmente se han recogido 1.421 bolsas, 201 menos en relación al año pasado. Para la Hermandad “es un lástima” que a una acción tan sencilla como esta “que puede salvar muchas vidas” no se le presente la atención debida. La llamada de atención coincide con la realizada recientemente por la Asociación de Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER) con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante, quien alertó del descenso en las donaciones de órganos registrado el año pasado en España. Por otra parte, la sala de actividades ciudadanas de Alaior acogió el sábado la asamblea general de la entidad. Después de la lectura del acta de la sesión anterior, los responsables de la hermandad dieron a conocer la información relativa a los proyectos del nuevo ejercicio en el año en curso. Los miembros de la junta directiva son Antònia Moll Arguimbau; Manolo Taltavull Morlà; María Pilar Vinent Fullana; Joaquín Mercadal Orfila; Ana Giménez Bagur; Juana Amparo Pons; Juana Vidal Coll; Maribel Florit Ponce; Catalina Martín Bonet; Francisco Calet Soria y Rafel Comellas Català. PEP mir arde una palMera en la propiedad de villa luisa Dos dotaciones de bomberos intervinieron ayer en la extinción de un incendio que se declaró pasadas las 19,30 horas, en la propiedad privada de Villa Luisa situada en la avenida J. anselm Clavé de Maó. Las llamas prendieron por causas desconocidas 30 metros cuadrados de matorral y una palmera. fueron necesarios 1.200 litros de agua para sofocar este pequeño conato, según fuentes de los bomberos. El lugar del incendio se encuentra abandonado e invadido por la basura. 6 Menorca Lunes 6 junio 2011 Ciutadella ha aCogido por segunda vez en su historia el Consejo naCional de antiguos alumnos La familia salesiana reflexiona en la Isla La conferencia pronunciada por el obispo auxiliar de Barcelona, el menorquín Sebastià Taltavull, titulada “Antics alumnes, homes d’avui”, logra calar hondo entre los 120 asistentes a la cita ricArdo áLvArez R.p.a. Ciutadella La comunidad salesiana ha vivido este pasado fin de semana unas jornadas de trabajo y reflexión en Ciutadella a través de la celebración de la Confederación Nacional Española de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Dom Bosco. Un encuentro que, según explica el presidente de la Unión de Antiguos Alumnos Salesianos de Ciutadella, Tolo Frau, ha resultado tres días de trabajo muy provechoso para la comunidad, a los que se puso punto y final ayer con una Eucaristía y una posterior comida de hermandad. En total han asistido a la cita 125 personas, medio centenar de las cuales se trasladaron desde casi todas las provincias del país. Esta ha sido la segunda ocasión en que Ciutadella acoge la celebración del Consejo Nacional, después de que lo hiciera en 1993. ConferenCia Entre lo más destacado del fin de semana, Frau cita el impacto que ha tenido en los asistentes la conferencia pronunciada en el Santuario de Maria Auxiliadora por el obispo auxiliar de Barcelona, monseñor Sebastià Taltavull, bajo el título “Antic alumnes, homes d’avui”. Reconoce Frau que la Reunión. La familia salesiana, llegada desde muchos puntos de españa, ha disfrutado en Menorca de tres días de convivencia intervención logró calar entre los asistentes por ser muy actual. De hecho, durante la jornada de ayer se propuso que el contenido de la conferencia sea aprovechado a nivel nacional como material formativo de la entidad para el año que viene. Trabajo En otro orden de asuntos, se procedió a la aprobación del Regla- mento de Funcionamiento del Consejo Nacional, un documento que llegaba ya a la reunión de Ciutadella en una versión muy consensuada. De igual forma, también se dio el visto bueno a los presupuestos de este año, así como el estado de cuentas de 2010. Por otra parte se establecieron comisiones de trabajo para estudiar algunos de los asuntos pendientes de resolver en el futuro y se llevaron a cabo diferentes informes de cada uno de los presidentes regionales. En la mañana de ayer, tras un periodo dedicado a la oración y la reflexión, la confederación procedió a la entrega de las distinciones honoríficas a los antiguos alumnos y se terminó con un espacio de tiempo dedicado a las conclusiones conseguidas durante las tres jornadas. El apunte madrid n En la jornada de clausura, la Confederación de Antiguos Alumnos acordó, entre otros asuntos, que el Consejo Nacional del año próximo se celebre en Madrid, concretamente en el Colegio Salesiano de Atocha. entre el 9 y el 17 de agosto ATB Las playas de la Isla se promocionarán este verano en los cupones de la ONCE R.p.a. Ciutadella Las playas de Menorca se darán a conocer este verano a través de los cupones de la ONCE. Se trata de una iniciativa de la entidad que alcanza ya su tercera edición, después de que los estíos anteriores se centrarán en promocionar en los cupones de lunes a jueves las calas de las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia. PromoCión La colección de playas españolas arrancará el 4 de julio con paisajes marítimos de Ceuta y Melilla, y entre el 11 y el 21 de ese mismo mes, de Murcia. Después MenoRca. Se han escogido como imagen algunas de las playas y calas más emblemáticas de la isla. será el turno de las Balears, con nueve cupones de Mallorca, seis de Menorca, otros tantos de Eivissa y tres más de Formentera. En total serán 24 cupones que se editarán entre el 25 de julio y el 1 de septiembre. Los paisajes correspondientes a la Isla coincidirán con los sorteos a celebrar entre el 9 y 17 de agosto. Los parajes elegidos por la ONCE y la Agencia Balear de Turismo son Macarelleta, Pregonda, Cala Mitjana, Son Parc, Sant Tomàs y Cala en Turqueta. Las fotos han sido cedidas para la ocasión por el Govern y son obra del fotógrafo menorquín Lluís Real, artista que ha participado en diferentes exposiciones individuales y co- lectivas tanto en España como en el extranjero. Por último, cabe recordar que el sorteo del 9 de octubre del pasado año ya conmemoró el centenario de la inauguración de la primera Escuela Graduada en Menorca, la de Alaior (19102010), con la edición de un cupón especial. 7 Menorca Lunes 6 junio 2011 reunión de la asamblea de militantes socialistas Archivo El PSOE de Es Mercadal cederá varias áreas de gestión a la oposición El alcalde electo, Francesc Ametller, pretende que tanto el PP como la Entesa asuman alguna responsabilidad Ángeles M. ObispO Maó El PSOE de Es Mercadal cederá a los partidos de la oposición determinadas áreas de “responsabilidad” en la gestión municipal, si así lo desean tanto el PP como la Entesa. Esta es una de las decisiones acordadas por la asamblea de militantes de la localidad reunida el sábado para valorar los resultados electorales y las fallidas negociaciones llevadas a cabo con la Entesa para formar gobierno. Los socialistas son conscientes de que deberán afrontar un mandato en minoría. Los cinco concejales logrados el 22-M son insuficientes para gobernar con comodidad los próximos cuatro años y la voluntad de los socialistas es buscar colaboraciones. De hecho, según explica el alcalde electo, Francesc Ametller, esta opción ya ha sido ofrecida a los nacionalistas una vez fracasada la posibilidad de un pacto de gobierno. “Nosotros somos cons- cientes de que todos nos conocemos y todos queremos lo mejor para Es Mercadal y también se puede trabajar desde la oposición en este sentido”, justifica la cesión Ametller. Valoraciones Los socialistas de Es Mercadal siguen los mismos pasos dados por el PP en Ferreries, que también deberán gobernar en minoría. No obstante, el alcalde electo de Es Mercadal hace hincapié en que ayuntamiento. Los socialistas gobernarán en minoría aún hay que esperar al próximo día 11, jornada en la que se celebrará el acto de constitución de la nueva corporación, para definir después cuáles serían las áreas de gestión que los socialistas cederían a la oposición. Por otra parte, la asamblea socialista también valoró de forma positiva los resultados obtenidos en el ámbito local en las pasadas elecciones. El PSOE ha obtenido 290 votos más que en 2007 y ha logrado dos concejales más. También se analizaron especialmente los resultados de Fornells. En este núcleo el PP obtuvo 244 votos frente a los 179 del PSOE y los 66 de la Entesa. Asimismo, los militantes hicieron una valoración de los resultados obtenidos en el ámbito insular. victoria de tres miembros de la unión excursionista menorquina en la prueba que discurrió por el camí de cavalls U. E. M. participantes. La marcha coincidió con la celebración del 30 aniversario de la Unión Excursionista Ganadores. Los mejores senderistas muestran su trofeo Éxito local en la marcha senderista de la copa balear Redacción Maó Tres miembros de la Unió Excursionista Menorquina (UEM) ganan la primera marcha de la regularidad por montaña correspondiente a la segunda copa balear. La prueba tuvo lugar el domingo 29 de mayo y fue organizada por la UEM. Los 29 participantes recorrieron los 23,5 kilómetros del Camí de Cavalls entre Cavalleria y Algaiarens. Entre los senderistas se encontraban diez miembros de la UEM; seis del Club Pollença; tres de los Xots (Mallorca); dos del GEM (Mallorca); cuatro de Ses Cabreres, también de Mallorca y otros cuatro participantes se inscribieron por libre. A las ocho y cuarto de la mañana, después de repartirse las camisetas, dorsales y mapas de recorrido con toda la información, se dio salida a los senderistas desde el aparcamiento de Cavalleria. Se hizo en dos grupos entre los que había un tiempo intermedio. En menos de una hora habían llegado a Binimel·là, donde se encontraba situado el primer control y avituallamiento. El segundo estaba situado en los Alocs y los participantes pasaron el control al cabo de tres horas de marcha. Ganadores Los tres primeros participantes que llegaron a Algaiarens tardaron tres horas y 54 minutos en completar el recorrido de la prueba. Los últimos en llegar lo hicieron con un tiempo de cinco horas y 27 minutos. Los tres primeros clasificados masculinos en la marcha fueron Lluís Barber Coll, Josep Barbel Coll y Miquel Ángel Apesteguía Nadal, todos ellos socios de la UEM. En cuanto a la participación femenina, la primera en llegar fue Clara Bibiloni Covas, del grupo Es Xots de Mallorca, con un tiempo de tres horas y 56 minutos, la segunda fue Magdalena Mesquida Mendoza, quien hizo la prueba por libre tardando cuatro horas y la tercera fue Núria Sbert, que también recorrió el trazado por libre. Acabada la prueba, los participantes pudieron degustar algunos productos menorquines, con pomada granizada incluida y también se realizó la entrega de trofeos y recuerdos a todos los participantes. Ateneu de Maó PROGRAMACIÓ PER AQUESTA SETMANA 9WZWi|XWZeYed Ailhak p]fidXZ`e Ikfb[c[djebWXehWb Z[bZ_Wh_eÇC[dehYWÈ Dimecres 8 a les 20,15h. Conferència. “La Armada del primer tercio del siglo XVIII y el Mediterraneo” a càrrec de Alejandro Klecker, Doctor en Ciencias Politicas, organitza Fundació Hospital Illa del Rei. Divendres 10 a les 20h. Inauguració. Exposició de pintures de Verónica Moreno. Diumenge 12 a les 10h. Trobada de Filatèlia i Numismàtica Matrícules de l'Aula de Música: dies 6 i 7 de juny de 19,30 a 21 hores. www.ateneumao.org 8 Menorca Sant Lunes 6 junio 2011 Joan aquesta setMaNa L’aPLICaCIÓ Ja HauRIa D’estaR DIsPONIBLe a Les BOtIGues D’aPPLe llaC PRACTICANT. Bernardino Todolí i Ivan Canet, dos dels creadors de l’aplicació per a l’iPhone, provant-la a la redacció del diari “Menorca” El fabiol de Sant Joan, versió 2.0 Ivan Canet, Jordi Salord i Bernardino Todolí han creat una aplicació amb la qual es pot sonar la típica tonada de Sant Joan bufant a través del telèfon mòbil i movent els dits com es fa amb l’instrument tradicional LL.A.C. Ciutadella Una de les estampes típiques durant els dies previs a les festes de Sant Joan és la d’un fillet, que just aixeca uns pams del terra, passejant pel poble fent sonar a la seva manera el tambor i el fabiol. A l’era de les noves tecnologies, qui sap si prest no veurem com aquesta imatge canvia, i el fillet, en lloc de sonar un fabiol dels de tota la vida, fet de canya, treu la tonada santjoanera d’un telèfon mòbil. L’escena es pot produir perfectament aquests propers dies, gràcies a l’enginy d’Ivan Canet, Jordi Salord i Bernardino Todolí, que han aprofitat les possibilitats de l’iPhone d’Apple per convertir-lo en un tambor i un fabiol. Els creadors del joc de Sant Joan que l’any passat triomfà al Facebook (ja du més de 100.000 visites) han decidit enguany entrar al món de les aplicacions per a telèfon mòbil, i quina millor porta d’entrada que les festes de Sant Joan. El resultat és realment sorprenent. Un s’atraca el mòbil a la boca, i quan bufa, l’aparell reprodueix una nota musical, la primera de la tonada del fabiol. Després, movent els dits de la mà esquerra damunt del dibuix del fabiol que apareix a la pantalla del telèfon, es pot sonar la tonada de Sant Joan. A més, i tal com passa a la realitat, la mà dreta serveix per tocar el tambor, que en aquest cas s’activa quan el dit pitja una icona de la pantalla. El resultat, per aquells que l’han provat, és altament gratificant. Canet, Salord i Todolí acompanyen aquesta aplicació, anomenada “App de Sant Joan” (aplicació de Sant Joan) amb altres possibilitats, com la d’escoltar la música típica de les festes, frases profundament santjoaneres o fins i tot el so dels cavalls. Tot açò per un preu realment assequible: 79 cèntims. L’únic requisit és que s’ha de tenir un iPhone per poder gaudir d’una aplicació que ara mateix està pendent del permís de la multinacional Apple i que en els propers dies sortirà al mercat, essent tant fàcil d’adquirir com anant a Apple Store i cercant Sant Joan, Ciutadella o Menorca. Ivan Canet explica que la idea d’aquesta aplicació els va sorgir quan es plantejaven si havien de renovar el joc de Sant Joan per a Facebook, una iniciativa que els va dur un gran èxit i que ha fet que diverses empreses es posin en contacte amb ells perquè els APLICACIÓ. aquesta és la pantalla del mòbil amb l’aplicació de Sant Joan. a l’esquerra el fabiol, que es toca amb la mà esquerra; a dalt a la dreta, el tambor, i a baix, diferents icones per reproduir els sons, les frases i les músiques de la festa, i fins i tot per escoltar la veu del fabioler. dissenyin jocs personalitzats. Un dels encàrrecs, per exemple, consisteix en crear un joc personalitzat per a cadascun dels capítols d’una sèrie que s’emetrà per internet. “Sempre intentam fer coses innovadores a Menorca i amb la gent de Menorca”, comenta. Després de decidir que el joc el deixaven un any més tal com està (es pot trobar a l’adreça http://www.Facebook.com/ santjoan i segueix essent tant addictiu com era l’any passat, amb les avellanes, el gin o el formatge que cau des del cel), van endinsar-se en un món nou i ple de possibilitats com són les aplicacions per a telèfons mòbils coneguts com a smartphones. “Des d’aquesta illa es poden fer aplicacions d’aquest tipus”, reivindica el dissenyador ciutadellenc. L’abril van començar a treballar amb l’aplicació, i ara estan pendents que Apple l’autoritzi i la pengi a la seva botiga virtual. Admeten que la multinacional informàtica és molt exigent, tant a nivell gràfic com funcional, però esperen que aquesta setmana els iPhones de Ciutadella ja es puguin tornar en fabiols en la seva versió més moderna. Ja no seran de canya; seran de plàstic. Açò sí, els de tota la vida sempre sobreviuran. Lunes 6 junio 2011 Sant Menorca Joan cavalls i cavallers es preparen per viure la festa Centenars de santjoaners, al replec de ses Arenes de Dalt redacció Ciutadella Ses Arenes de Dalt, amb el caixer casat del bienni, Valeriano Allés Canet, com a amfitrió va ser ahir escenari d’un multitudinari replec, el que s’acostuma a organitzar cada primer diumenge del mes de juny, quan Sant Joan ja es comença a atracar. Centenars de santjoaners es van apropar fins ses Arenes de Dalt per seguir les evolucions de la quarantena de cavalls, que d’aquesta manera es preparen per la singularitat de la festa que es viu amb passió a Ciutadella. No hi va faltar la música, amb els sons que solen ser més escoltats aquestes dates, i prou renou perquè els animals no es trobin estranys entre la gernació que acostuma a presenciar en directe tots els actes de Sant Joan. Cavallers i santjoaners van interactuar per anar escalfant motors, i és que només queden 17 dies perquè el tambor i el fabiol sonin i la disbauxa esclati als carrers de Ciutadella. ambient. Bona interacció entre santjoaners, cavalls i cavallers >=OAO@AH?KJ?QNOK@ABKPKCN=Bå=@AHKO?=NPAHAO@ABEAOP=O - 1 5 Ahk^fapk`ah_kj_qnokaoh]oaha__ej`ah]oeicajaomqaehqo) pn]nj hko _]npahao `a h]o Ùaop]o `a hko lqa^hko `a Iajkn_] mqana]hev]ah`e]nekÍIajkn_]Î_kjahl]pnk_ejek`aAj`ao]*Oa lq^he_]j -- _]npahao( _knnaolkj`eajpao ] hko 4 lqa^hko $=h]ekn( ?eqp]`ahh](Ao?]opahh(AoIan_]`]h(AoIecfknjCn]j(Bannaneao( I]uO]jpHhqo%u/la`]j]o$Bknjahho(O]jp?heiajpuHhq_) i]]jao%* . Lk`nj lnaoajp]noa pk`]o ]mqahh]o lanokj]o mqa hk `aoaaj( lq`eaj`kl]npe_el]n_kjqjiteik`a1bkpko*?]`]bkpk`a) ^anej_hqenhko`]pkoja_ao]nekol]n]oqe`ajpeÙ_]_ej6jki^na `ah]qpkn(ba_d]uhqc]n`ana]hev]_ej*@a^anjoanbkpkoej`ep]o( ao`a_en(jkd]^anoe`klq^he_]`]o(lnaoajp]`]oklnaie]`]oaj kpnk_kj_qnok]jpanekniajpa* / H]obkpkcn]b]o`a^anjajre]noa]hÍIajkn_](`e]nekejoqh]nÎ ajqj?@uqj]lnqa^]eilnao](]oqokÙ_ej]oajI]$?]l `a?]r]hhane](1%u?eqp]`ahh]$Nkoan(-/%k]pn]ro`aqj_knnak aha_pnje_k ] h] `ena__ej lkopano<iajkn_]*ejbk naÚaf]j`k h] `ena__ej( `]pko `a _kjp]_pk pahabje_k u `a _knnak aha_pnje_k `ah]qpkn* 0 H]obkpkcn]b]o`a^anjpajanoqÙ_eajpa_]he`]`l]n]oannalnk) `q_e`]o]p]i]klkopan$0,t2,_i*%(_kjqj]naokhq_ejije) i]`a/iehhkjao`altahao* H]na_al_ej`ah]obkpkcn]b]ol]n]ah_]npah`aO]jpFk]jÙ) j]hev]nah`]0`afqjek]h]o-/*,,dkn]o*Ahlh]vkl]n]h]o kpn]olk^h]_ekjaooa_ann]n.,`]o]jpao`ah]_knnaolkj`eajpa Ùaop]l]pnkj]h* 2 H]o -- bkpkcn]b]o c]j]`kn]o ehqopn]nj hko -- _]npahao mqa oalq^he_]nj`qn]jpahkoiaoao`afqjek(fqhek(]ckopkuoal) peai^na*H]o--bkpkcn]b]oÙj]heop]olk`n]jehqopn]n(]h_nepanek `ah]na`]__ej`ahÍIajkn_]Î(h]olknp]`]o`ahko4oqlhaiajpko aola_e]hao eilnaoko aj l]lah lnajo] mqa a`ep]n ah @e]nek _kj ikperk`ah]oÙaop]o`a_]`]lqa^hk*Qj]oaha__ej`ah]obkpk) cn]b]ona_e^e`]ooa_khc]njajsss*iajkn_]*ejbk* A`epkne]hIajkn_]O*=*oanaoanr]ah`ana_dk`anapk_]n`ecep]h) iajpah]obkpkcn]b]ol]n]h]ah]^kn]_ej`ahko_]npahaouh]o lknp]`]o`ahkooqlhaiajpko`aÙaop]o* -, Ah fqn]`k aop]n _kilqaopk lkn qj ieai^nk jki^n]`k lknAJ@AO=(qjnalnaoajp]jpalkn_]`]qjk`ahko`al]n) p]iajpko`ana`]__ej(lq^he_e`]`(bkpkcn]b]u`eoak`aA`epk) n]hIajkn_]O*=* -- -. Ahlnaieklk`noan`a_h]n]`k`aoeanpkoeahfqn]`k]ohk _kjoe`an]* 3 Jk lk`nj l]npe_el]n aj ah _kj_qnok ]mqahh]o lanokj]o mqa aopj rej_qh]`]o h]^kn]hiajpa ] A`epkne]h Iajkn_] O*=* je oqob]iehe]nao`alneiancn]`k* H] l]npe_el]_ej aj aopa _kj_qnok oqlkja h] lhaj] ]_al) p]_ej`apk`]ou_]`]qj]`ah]o^]oao`ah_kj_qnoku`ah b]hhkej]lah]^ha`ahfqn]`k* 4 -/ Hko]qpknao`ah]obkpkcn]b]olnaie]`]o_a`ajh]ob]_qh) p]`ao `a qok( `ebqoej( `eopne^q_ej( _kiqje_]_ej l^he) _]( atde^e_ej u nalnk`q__ej `a h]o bkpkcn]b]o( ej`e_]j`k ah jki^na `ah ]qpkn* Hko l]npe_el]jpao c]n]jpev]j u oa naolkj) o]^ehev]j]jpaA`epkne]hIajkn_]O*=*`ah_qilheieajpk`ah]o `eolkoe_ekjao aj i]pane] `a lnklea`]` ejpaha_pq]h u `a `ana) _dko`aei]cajok^nah]obkpkcn]b]olnaoajp]`]o(`a_h]n]j`k mqaoq`ebqoeju+knalnk`q__ejjkhaoekj]jjelanfq`e_]j] pan_anko* Ah]qpkn`ah]bkpkcn]b]oaha__ekj]`]l]n]_]`]qjk`ahko _]npahaona_e^enqjlnaiek`a/,,aqnko* L]pnk_ej]6 Knc]jev]6 9 10 Menorca Lunes 6 junio 2011 la compañía alega causas técnicas pep mir Dos vuelos de Spanair se retrasan más de ocho horas Se vieron afectados los enlaces con Barcelona de primera hora de tarde pEp MIr Maó Los pasajeros de un vuelo de Spanair procedente de Barcelona sufrieron ayer un retraso de más de ocho horas a causa, según la información facilitada por la compañía a los afectados, de una avería en uno de sus aviones. Como lógica consecuencia de ello, los pasajeros del viaje de vuelta entre Menorca y la Ciudad Condal sufrieron también una demora que rondó las ocho horas. Los enlaces afectados fueron el JK5788, con salida prevista a las 16 horas desde Barcelona, y el JK5789, con trayecto inverso y despegue previsto a las 17.20 horas. La versión facilitada por Spanair a los pasajeros es que el avión sufrió una avería que requería la sustitución de una pieza que debía traerse desde Madrid. Al final, no obstante, se acabó optando por utilizar otro aparato que quedó disponible. La desesperación y el cansancio fueron las notas predominantes entre los afectados, ya que los retrasos se iban anunciando casi de hora en hora. A los pasajeros que esperaban en el Aeropuerto de Menorca se les ofreció la posibilidad de cambiar su billete para otro día, por ejemplo afectados. algunos de los pasajeros, ayer frente al mostrador de Spanair del aeropuerto de menorca hoy por la mañana. Otra de las posibilidades que se brindaban era cambiar el billete para un enlace del mes de julio o agosto, y que ayer se desplazaran a Barcelona con el último trayecto de Vueling, previsto sobre las 23.30 horas. La tarifa que ofrecía esta última compañía para poder acogerse a esta opción era, según explicaba uno de los afectados, de unos ochenta euros. En el Aeropuerto de Menorca, algunos pasajeros tramitaban los la fiesta cambios con el personal de Spanair mientras otros aguardaban pacientes en la sala de embarque. Otros, comentan testigos presenciales, desistieron y se marcharon a casa dejando el viaje para una próxima ocasión. Y es que sobre las 20 horas la página web de la compañía catalana ya anunciaba que la cosa iba para largo, incluso por encima de la medianoche. Como compensación por el mal trago, los pasajeros afectados recibieron unos vales para adquirir un bocadillo. “Mi hija tiene que llegar a Lleida, si sale hoy se planta allí a las tres de la madrugada. Se entiende que haya una avería, pero parece que han reaccionado con lentitud”, comentaba un afectado. Al cierre de esta edición la salida del vuelo de Barcelona estaba prevista para las 0.05 horas y el de Menorca, una hora y cuarto después, lo que obligó a retrasar la hora habitual de cierre del Aeropuerto. la celebración l.p.o. alcer encuentro de los socios de alcer los padres de “es busquerets”, sobre el escenario se trataba de un cuento moderno en el que las dos protagonistas eran princesas con sus ranas. Los hijos disfrutaron de lo lindo viendo actuar a sus padres. Cocina mediterránea Especialidad en desayunos Menú del día – COMIDA PARA LLEVAR – Tel. 971 35 10 98 Fort de l’Eau, 48B - Mahón TRATTORIA – PIZZERIA MARTES CERRADO PAELLAS, CALDERAS Y APERITIVOS POR ENCARGO. MENÚ DIARIO 5,50€ Tel.971 35 23 39 - 648 86 43 96 www.oliaigo.jimdo.com PLATO DEL DÍA 0€ ’5 Entrecot con patatas y ensalada 7 – INCLUYE BEBIDA – Si eres cliente habitual, postre. C/ Moll de Llevant, 34 - Maó Tel.: 971 36 23 15 Nueva dirección Miguelón os espera TAPAS, RACIONES, BOCADILLOS, ESPECIALIDAD EN CARNES TODOS NUESTROS BOCADILLOS Y PLATOS PARA LLEVAR MENÚ DIARIO 9’50 € C/Borja Moll, 1. Maó 971 367 604 – PASTA ITALIAN STYLE – 45 TIPOS DE PIZZAS NUEVA FOCACCIA RELLENA PLATO DEL DÍA POSTRES CASEROS – SERVICIO A DOMICILIO – ABIERTO MEDIODÍA Y NOCHE es castell ABIERTO de 8 a 24h ba r e s y restaurantes ABIERTO TODOS LOS DÍAS maó MARTES CERRADO La escuela infantil “Es Busquerets” realizó una fiesta en la que los padres mostraron sus dotes como actores sobre el escenario. La obra que representaron Alcer Menorca ha finalizado el curso con un programa lleno de actividades. Han sido ocho días en los que se han realizado diferentes acciones, como la participación en la XXI Fira d’Entitats Socials de Maó o las salidas a la calle para exteriorizar el Día del Donante de Órganos, mediante las cuales se han conseguido 50 nuevos donantes. Ayer domingo, se realizó el encuentro de socios con diversas excursiones y una comida. Maó, Es Castell ☎ 971 35 18 53 Sant Josep, 7 - ES CASTELL Menorca Lunes 6 junio 2011 ferreries 11 espectacle al carrer j.j. L’Agenda Local 21 difon la necessitat de ser sostenible j.j. joan janer Ferreries Un any més l’Agenda Local 21 de Ferreries surt al carrer per celebrar el Dia del Medi Ambient, amb exposicions i altres activitats. Es van fer dues xerrades, una de Sònia Estradé, ambientòloga de l’OBSAM, qui parlà de “Ferreries en xifres”, tot referint-se a l’aigua, mitjançant gràfiques, posant de manifest l’estat del aqüífers i els nivells pluviomètrics d’aquests darrers anys. Per altra banda, Pere Fraga xerrà sobre les basses de Ferreries, la seva funció i estat. En un panells es podien veure la situació de dites bases i il·lustratives imatges. Mentre la gent visitava l’espai de l’Agenda Local 21, es podia bufonades. L’artista aconseguí rialles i aplaudiments Mr Carrot deixa bocabadats al·lotets i pares a Ferreries panells. Mostraren aspectes com la situació de les basses veure un vídeo, realitzat per la Creu Roja, sobre l’aigua. Es repartiren bosses de compost, altres bosses per al triatge, bòtils per al reciclatge de l’oli i cubells per a fems orgànics. a ferreries j.j. joan janer Ferreries Com qui ve un no sap d’on, Mr Carrot va arribar, cap allà el migdia, a la plaça de l’Oar, dins un cotxe un poc estrafolari i va ser prest que va reunir al voltant d’ell molta gent de tota mena d’edats. A tothom va deixar bocabadat amb els seus trucs de màgia amb globus, torxes de foc, o fent equilibris dalt una bicicleta amb una sola roda, i tot amb l’ajuda del públic, ja siguin al·lotets o pares, el que compta és la diversió i aquesta va rajar en tot moments. Mr Carrot, amb les seves bufonades, aconseguí les rialles i aplaudiments de tots els presents, que van celebrar tan divertida actuació. Mr Carrot va marxar tal qual com havia arribat, amb els seu estrambòtic cotxe, seguit per un munt de fillets de l’encalçaven. Aquest acte, que fou organitzat per l’Ajuntament, comptà amb la col·laboració de la Xarxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears i l’Obra Social la Caixa. M AT I N S A L’ O R G U E S A N TA M A R I A D E M A Ó les escoles surten al carrer La Primavera Cultural, que ja està a les acaballes, floreix amb les escoles al carrer. els centres docents del poble mostraren, en diferents panells, algunes de les activitats que porten a terme, o si més no, aquelles col·lectives que han tingut un llarg recorregut, com ara, “el joc”, l’activitat per excel·lència de la infància, algunes sobre el medi ambient, un viatge a Mallorca, entre altres. al costat de les escoles, hi havia un petit circuÏt per fer amb bicicletes, algunes reparades pels al·lots, que va tenir força èxit. (joan janer) j.j. intercanvi coral Ha tingut lloc un intercanvi coral entre les formacions, Clau de Sol de Ferreries i la Guisla de Caldes de Montbui, la primera sota la direcció de Montse Mercadal i la catalana de Sheila Garica. el concert de Ferreries l’inicià la coral Clau de Sol amb “o Magnum Misterium”, “ave Verum”, “Benedictus”, “allà a la planura”, “Deep river” i “Imagine”. Tot seguit actuà la coral la Guisla amb “Contigo en la distancia”, “je ne fus jamais si aise”, “Caminito”, “Sninem uni”, “Winmoweih”, “Hamaba natil”, i “L’Habanera del Vallès”. De forma conjunta cantaren “Sa balada d’en Lucas” i “el rossinyol.” Finalitzat el concert, els cantaires d’ambdues corals es reuniren a cas vesins per fer una bona bereneta. (joan janer). Cada dia, de DILLUNS a DISSABTE, a les 13.00 hores, CONCERT Organista: TOMÉ OLIVES 12 Menorca Lunes 6 junio 2011 trayectoria vital RAFAEL COMELLAS CATALÁ, Ciutadella, año 1943. Casado, 7 hijos, 5 nietos. jubilado. Presidente de la Germandat de donants de sanG de menorCa “En Balears la necesidad diaria de sangre se cifra en 200 bolsas” “La transformación económica nos permitió instalarnos en una sociedad más opulenta pero menos humanizada. Hemos perdido aquella alegría y ciertos valores de antaño” óskar pérez Joan J. quetglas Las frases Nos conocimos cuando en España comenzaban a sonar “sinfonías” discordantes; cuando la palabra “cambio” iba adquiriendo carta de naturaleza y los “cocos”, los activistas pertenecientes al no legalizado sindicato CCOO, creaban un gran temor al sector empresarial, especialmente a los más conservadores; él, Rafael Comellas Catalá, era el representante en el Sindicato Vertical del sector de la piel, mientras que yo lo era de las empresas marítimas… Llegó el cambio que trajo la Democracia y, paralelamente nuestra relación de amistad se fue diluyendo, sin otra razón que la no coincidencia personal, hasta que el azar nos ha vuelto a unir, para “rellenar” algunas páginas en blanco y dar a conocer algo más de su diario quehacer altruista. “salud, amor y humor conforman una filosofía de vida muy saludable” “la sensatez de la directiva del Volei Ciutadella y su buena planificación han hecho posible el ‘milagro’” “el puerto de son blanc, una reivindicación histórica de Ciutadella, beneficiará a toda la isla” ¿Dar sangre es realmente dar vida? No lo dudes, lo es; no se trata de un eslogan sino de una afirmación categórica de una realidad, incluso añadiré que lo es tanto para quien la recibe como para quien la da, o sea para donante. Aclárame este punto. Con un ejemplo lo entenderás perfectamente; cuando se poda un árbol, casi de inmediato éste experimenta una reacción positiva e igual ocurre después de dar sangre dentro de los cauces normales, es decir, con todas las garantías habidas y por haber; y en dicho momento el donante experimenta como una reacción en positivo. Pero el pinchazo, a más de uno, le impone un cierto respeto. Efectivamente pero este miedo se supera, sobre todo si valoras lo que tu aportación significa para otras personas. Llevas razón porque la sangre… No se encuentra en los supermercados ni en las tiendas de “queviures”, sino que es la aportación generosa por parte de quienes creen que darla es una de las mejores formas solidarias de convivir. Bajemos a la realidad de los números, aproximadamente y aquí, en Menorca, ¿cuál es la cantidad necesaria para hacer frente a las transfusiones normales? Más que de Menorca hay que hablar de Balears, porque nosotros actuamos solo de intermediarios, “dar sangre es dar vida y una forma generosa del compartir” “lo importante no es superar la crisis, sino hacerlo con la lección bien aprendida” ya que remitimos cada extracción realizada a Palma a la Fundación Banco de Sangre y de Tejidos, donde es convenientemente tratada y desde donde se remite a los distintos centros hospitalarios según las necesidades de cada momento; dicho esto añadiré que la cantidad diaria para todo el archipiélago balear se cifra en 200 bolsas diarias. Se comenta que en verano la demanda es mayor. ¿Tal afirmación es cierta? En principio sí; las circunstancias son diferentes, mayor número de residentes, más circulación que lógicamente ocasiona mayor número de accidentes, además de otros motivos, pero tanto en verano como en las restantes estaciones del año, nunca sobra, siempre falta, lo cual nos obliga a no bajar, en ningún momento, la guardia. En Menorca, ¿estamos mentalizados de la necesidad de dar sangre? En este sentido hemos ido mejorando; hoy somos más sensibles a esta necesidad, tal vez sea por las campañas que se llevan a cabo o porque, de alguna forma directa o indirecta, hemos conocido en propia carne la importancia que la sangre, en determinados momentos, adquiere. no quería seguir estudiando, y así lo hice. La juventud, ¿responde positivamente? La juventud es de por sí generosa y en este apartado también lo es, sobre todo cuando conoce la necesidad que existe; sin embargo hay que seguir trabajando para conseguir una mayor concienciación, pero por parte de todos, no solo de la juventud. Y empezaste a trabajar. Pues sí, al día siguiente ya tenía trabajo, no como ahora en que el trabajo escasea; mi debut en el mundo laboral lo hice en la fábrica de Domingo Moll, como aprendiz de “tallador” o “patronista”, luego y con el propósito de evolucionar trabajé con Rafael Camps y en “Novus,” la fábrica de Juan Juaneda, continuadora de la de su padre Toni Juaneda; también estuve trabajando y por espacio de 19 años, en la fábrica de Leopoldo Triay pero al jubilarse tuve, con 50 años de edad, que “buscarme la vida”. Aparcaremos, de momento, este tema y pasaremos a tus vivencias personales como son tus inicios tanto escolares como en el mundo laboral. Como muchos otros ciutadellencs estudié en el Colegio Salesiano pero a los doce años me planté y le dije a mi padre que Pero saliste a flote. Afortunadamente salvé este “match ball”, como lo había hecho durante toda mi vida laboral ya que en mi casa había nueve bocas a alimentar y no podía andarme con chiquitas, sin embargo debo decir que en este aspecto, como en otros, he tenido mucha suerte ya que mi mujer siempre ha sido mi mejor apoyo, una compañera como pocas; siempre pienso que hemos sido el complemento perfecto el uno del otro. De los cambios que en estos años se han ido produciendo en Ciutadella y en toda Menorca, ¿cuál destacarías? Han sido tantos que resulta difícil destacar alguno de ellos pero bajo mi óptica personal se ha ido, prioritariamente, a buscar mejorar el nivel de vida, incluso la opulencia, en detrimento de deshumanizarnos; materialmente hemos salido ganando pero hemos perdido aquella alegría y ciertos valores de antaño. Alegría contagiosa porque era algo que se respiraba en las fábricas de calzado y en las de bisutería; fábricas que hoy, desgraciadamente muchas de ellas han cerrado sus puertas. ¿Qué sensación te produce ésta realidad? De malestar por el deterioro que tal situación ha producido en el tejido económico y social local; antes el calzado, la bisutería y otras actividades productivas tenían un gran peso específico, hoy dependemos casi en exclusivamente del turismo lo que entraña serios peligros. También es cierto que en un determinado momento el turismo significó la tabla de salvación a la que todos nos agarramos. Lo fue; en el momento del “boom” el turismo representó el “maná” del que todos quisimos participar, pero no acertamos en el planteamiento y lo que en un principio sirvió como colchón para evitar “sa desfeta”, no tuvo la continuidad esperada y deseada. ¿Qué hicimos mal? Querer ganar mucho en un tiempo récord; matamos la gallina de los huevos de oro y en vez de ofrecer un servicio basado en la calidad apostamos por lo fácil y poco costoso, por el sol y playa. Y cuando quisimos darnos cuenta… La guerra de la antigua Yugoslavia había finalizado y los turistas pudieron escoger entre una amplia gama de destinos a cual más barato e interesante, incluso con mejores prestaciones o con el exotismo que ofrecen Marruecos o Túnez. Habrá que reconducirlo. Y con la máxima rapidez, objetivo Menorca Lunes 6 junio 2011 13 óskar pérez que muchos hoteleros ya han iniciado mejorando sus instalaciones y apostando con la calidad en todos los servicios, huyendo del “todo incluido”. En cuanto a la política municipal con relación al apartado turístico, ¿qué opinas? Que tampoco ha sido la más acertada; algunos ayuntamientos han invertido a la baja en mejoras o manteniendo de las urbanizaciones en que los hoteles o apartamentos están instalados, en vez de hacerlo al alta, mostrándose más eficaces a la hora de recaudar que sensibles a la hora de gastar. Pinceladas correctísimas en un “cuadro” perfecto; la crisis está ahí, es evidente. ¿Qué mensaje te llega a través de las muchas personas con las que conectas? El de una gran preocupación; es cierto que vivíamos por encima de nuestras posibilidades pero lo real, el paro y las escasas inversiones de quienes podrían hacerlo, han creado un clima que va mas allá de la preocupación, ya que muchos sienten un gran temor, cuando no miedo. Pero, con la experiencia a cuestas, ¿crees que superaremos la crisis actual? En otras ocasiones supimos cómo hacerlo, pero esta, la de ahora, tiene otros condicionantes que aquellas no tenían, hoy hay que hablar de crisis mundial por ello pienso que, con muchas dificultades, lograremos superarla. Y de la juventud, ¿qué opinas? Que es el reflejo de la sociedad actual; también pienso que nosotros, los padres, no hemos sabido educarlos convenientemente; antes todos nosotros sabíamos el valor de las cosas y lo que conllevaba acceder a ciertas cotas de comodidad; conocíamos el valor del esfuerzo, ahora, muchos jóvenes, solo saben aplicar la ley del mínimo esfuerzo para conseguir el máximo beneficio. ¿Existe crisis de valores? Sí y muy preocupante; actualmente prima más el yo que el nosotros; el anteponer nuestra propia comodidad que el compartir, el tener que el ser. Me has dicho que tú estudiaste en “Calós” pero que tus hijos no. ¿A qué se debe tal circunstancia? Siempre creí en las ventajas de un educación mixta y cuando mi hijo mayor tuvo que iniciar sus estudios me interesé por ello y por saber si los Salesianos iban a apostar por la enseñanza mixta; me dijeron que no y los matriculé en el colegio de la Consolación que, en aquel año, iniciaban una nueva etapa, la de la enseñanza mixta; mi hijo mayor abrió el camino y sus hermanos le han seguido. Consejo Escolar, reuniones de padres y otros berenjenales. ¿Has estado al quite? Personal e... Una virtud: Ser consecuente con tu propia conciencia. Un animal: Aunque parezca una incongruencia, el hombre. Un personaje: Jesucristo y Beethoven. Un país para visitar: Austria, Viena en especial. Una ciudad para vivir: Ciutadella. Un escritor: Miguel de Cervantes. Un compositor: Beethoven y Verdi. Un pintor: Bernat Benejam. Un libro: La Biblia. Una ópera: “Aida” de Verdi. Un poeta: Ponç Pons. Una película: “Los 10 mandamientos”, con Charlton Heston. Un plato: “Llenties” (lentejas). Un deseo: Paz para todos. El mejor “lloc” de la isla: Monte Toro, la visión de Menorca desde su cima es impresionante. Lo he estado y con pocas “faltas” porque he querido conocer la realidad y si no estás en el ajo difícilmente llegas a conocerla del todo. El puerto de Son Blanc es ya una realidad que colma las reivindicaciones “históricas” de Ciutadella, tal como recordó recientemente la alcaldesa Pilar Carbonero. ¿Algún pero? Más que “críticas”, constatar un hecho, la prisa en su inauguración para que esta coincidiera con las elecciones; siempre ocurre igual sencillamente porque las elecciones y las inauguraciones “casan” divinamente, aunque en ocasiones falten pequeños detalles para completar definitivamente la obra. Sin embargo, ¿cuál es tu opinión? Que beneficiará no solo a Ciutadella sino a toda Menorca; una obra, la del dique o puerto de Son Blanc, bien concebida y planificada que considero útil y necesaria para toda la Isla. Con respeto a tu “jurisdicción”, me quedan dos preguntas por hacerte. ¿El colectivo deportivo es consciente de la bondad de dar sangre? Lo es, aunque no hemos querido coaccionar a ningún colectivo en concreto con campañas específicas porque la donación debe ser libre; luego la prioridad marcada se fundamenta en la seriedad y en la seguridad, puesto que los protocolos al uso son muy estrictos y nunca se saltan. En cuanto al número de donantes, ¿cuál es el porcentaje de hombres y de mujeres? Está equilibradísimo, lo que ocurre es que a las mujeres se les recomienda tres extracciones por año y cuatro a los hombres pero, la generosidad, de las unas y de los otros, es idéntica. ¿Tienes alguna afición en particular? Tengo aficiones como cualquier otra persona, pero son pasivas; nunca he practicado deporte alguno, nadar, correr, lo propio de la niñez y juventud, pero actualmente sigo, a través de la tele, los deportes rápidos y de poco contacto físico, tenis, voleibol y algún otro. Y además eres aficionado, con categoría de “forofo”, del Valeriano Allés Menorca. Lo soy y me siento eufórico, feliz por el recién titulo conquistado; que un equipo de Ciutadella haya conseguido el título de campeón de España es una gozada. ¿Te preocupa el futuro del Club Volei Ciutadella? No, aunque no ignoro que seguir en la élite y hacerlo como hemos venido haciéndolo hasta ahora es un reto, pero confío plenamente en el equipo directivo y en el técnico que sabrán estar a la altura de las circunstancias. Sensatez y buen hacer, que aquí significa excelente planificación. ¡Y que lo digas! El sentido común ya lo han demostrado rehusando participar en la “Champions” y la planificación se “palpa”, lo cual se ha traducido en que se ha creado cantera y afición, algo importantísimo en un club que no puede depender de la “cartera”. Por cuanto me has dicho y he intuido, creo no errar al decir que eres una persona creyente. ¿Me equivoco? No, no te equivocas, soy creyente y practicante; incluso añadiré que desde hace unos 40 años coopero con la parroquia de Sant Antoni Maria Claret, llevando la parte económica de la misma. En tu cristianismo está la “herencia” salesiana. No lo dudes; Maria Auxiliadora siempre está presente en mis plegarias. Y a la vida, con cinco nietos, que pueden ser más. ¿Qué le pides? Salud, amor y humor. Definitivo, tres “razones” de peso para seguir a pie de obra. 14 Menorca Lunes 6 junio 2011 cosas de la isla Hoy en Menorca alaior Exposición pintura H. Moyano Muestra titulada “Arrels” en el Centre de Cultura de Sant Diego. De 18 a 21 horas. Hasta el 30 de junio. ciutadElla Gent de casa ricardo javier aragón mosquera. obrero y jardinero “Desde que llegó la crisis tengo que trabajar en lo que puedo” libros para cambiar el mundo Hasta el día 14, la Biblioteca de Ciutadella acoge el material del Fons Menorquí de Cooperació “Llibres per entrendre i canviar el món”, una selección de obras para mostrar la realidad mundial. Gimnasia facial para mayores Taller de gimnasia facial y cosmética natural. De 10.30 a 11.30 horas, en el Club de la Asociación Democrática de Jubilados y Pensionistas de Sa Nostra. Exposición “la femme-oiseau” Explica el proceso creativo de la performance de Sophie Thirion. De 12 a 15.30 y de 20 a 4 horas. En La Margarete. Maó Escuela de arte dramático Abierto el plazo de preinscripciones para el próximo curso. Hasta el día 30 en el Servicio de Atención Ciudadana del Consell de Maó y Ciutadella. Es castEll Exposición de collage El Chèspir Jazz acoge la exposición de Miky Pons y Josep Esbert, con una mezcla de collage y fotografía. Hasta el día 26. Rincón del lector r.j.a.m. autoficha un ciudadano asegura que el dique es perjudicial para el comercio menorquín Me llamo Ricardo Javier Aragón Mosquera y tengo 35 años. Nací en colombia pero vivo en Menorca desde hace seis años. Soy técnico de sistemas y computación y Electromecánica automotriz, dos títulos que aún no he homologado, pero trabajo en la obra y de jardinero. Me encanta el fútbol, el voleibol y la música. De hecho, también soy dj de música latina. elena delgado Una vecino de Ciutadella se ha puesto en contacto con el “Menorca” para decir que el dique es muy perjudicial para el comercio de la Isla. “Las mercancías llegan más tarde y se alarga mucho la jornada a la hora de distribuir el material o los productos que llegan. No vemos dónde está la ventaja porque los precios no son más baratos, tal como nos dijeron. El precio es el mismo”, dice el vecino, quien añade que no entiende por qué en los dos puertos de Menorca los precios de atraque no son los mismos. Maó ¿Qué le hizo cambiarse de país y aterrizar en Menorca? Por cuestiones laborales. Primero llegué a Barcelona, pero un primo mío estaba en Menorca y me dijo que en la Isla había más ofertas de trabajo y mucha tranquilidad. Cuando llegué aquí, vi que así era. Yo he estado trabajando en diferentes islas como Aruba o Trinidad y la verdad es que este es el sitio que necesitaba. ¿Es grande la comunidad de colombianos en Menorca? Sí, no tanto como los ecuatorianos, pero somos bastantes. Solemos juntarnos. Yo soy el director técnico del equipo de fútbol sala “Los paisas” y entrenamos todos los viernes y sábados. También preparamos comida rápida colombiana como arepas, empanadas o papas rellenas. tiene diferentes títulos, pero, al no estar homologados, ha trabajado en otros campos. ¿cómo fue la búsqueda de trabajo cuando llegó? Tuve la suerte de que mi primo trabajaba en una empresa de construcción y había una vacante. Me hicieron un contrato y conseguí los papeles. Pero después llegó la crisis y con ello la situación actual. Trabajo de lo que puedo, haciendo chapuzas, de jardinero... Llego justo a final de mes. Ojalá pudiera encontrar un empleo más estable. Muchas veces me planteo volver a Colombia, pero allí las cosas están peor. Espero que el panorama mejore. como extra, también ha trabajado en numerosos locales pinchando música latina. Sí. En Colombia ya conocía a mucha gente que pinchaba música. A mí me encanta, sobre todo la salsa. En general, a los españoles les gusta este tipo de música y en Menorca hay muchos cursos para aprender a bailar. ¿Qué proyectos de futuro tiene? Mi ilusión es ir de vacaciones a Colombia. Echo de menos a mi familia, la comida... Por otro lado, también quiero apuntarme a algún curso cuando acabe la temporada. Me encanta estudiar. Este invierno acabé un curso de inglés y otro de matemáticas. una lectora se queja por la velocidad a la que van algunos autobuses en Maó Una lectora ha llamado para quejarse porque, según explica, hay algunos conductores de autobuses que van demasiado rápido, sobre todo en las rotondas. “Son los típicos autocares que llevan turistas. He visto unos cuantos sin pasajeros que iban por lo menos al doble de lo permitido”. Si tiene una sugerencia, queja o comentario, háganoslo saber: 971 36 20 10 [email protected] La hemeroteca 1961 hAce 50 AñoS ■ En la pescadería se utiliza papel de periódico para envolver pescado troceado, lo cual repugna a muchos consumidores y no está de acuerdo con las normas higiénicas. ■ Ayer publicamos los nuevos ho- rarios de trabajo de la Administración de Hacienda, primer centro oficial que ha dado a conocer su régimen de trabajo adaptado a las normas actuales. Con motivo de la inauguración de la amplia, espaciosa y ■ 6 de junio de 2010 bien delineada terraza del Casino Consey, fuimos invitados a la actuación de la agrupación vocal-instrumental local “Los Trovadores”. Terceto masculino y vocalista, fueron desgranando melódicas canciones modernas que gustaron mucho a los presentes. 1986 hAce 25 AñoS ■ PIME considera que es impres- cindible el desarrollo de las urbanizaciones de la costa sur de Ciutadella y expone alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana. ■ Hoy se inauguran las obras de abastecimiento de Es Migjorn. Su ejecución se ha prolongado dos años. ■ El vuelo Menorca-Vigo, cancela- do por la huelga de Aviaco. El resto de servicios regulares se han incluido en los servicios mínimos. dos S.A. han firmado un acuerdo para la utilización del terreno. Está ubicado en el Paseo Marítimo y permite disponer de 2.100 metros cuadrados. Los comerciantes del puerto consideran que se trata de una iniciativa muy positiva. El proyecto para construir un establecimiento de cinco estrellas se remonta a 1994. ■ Calzados Leo puede convertirse en Sociedad Anónima Laboral. 2010 hAce 1 Año El solar del hotel de Sa Punta se convertirá en un parking. El Ayuntamiento de Maó y Lombar- ■ Cala Galdana recupera la línea telefónica. ■ El “Vive”, a una sola carta. ■ ■ Maó celebra la fiesta de la cari- dad. 15 Lunes 6 junio 2011 opinión Editorial Cuentas públicas transparentes E l anuncio de auditorías en las instituciones cuyo gobierno pasa a manos del PP parece perseguir como finalidad primera el conocimiento de situación de las cuentas públicas. El endeudamiento ha alcanzado unos niveles que en determinadas economías de empresa resultarían insoportables, a la tendencia del abuso crediticio de la Administración para hacer frente a sus obligaciones y a los problemas sobrevenidos se ha unido en los últimos años una merma notable de los ingresos como consecuencia del descenso en la actividad económica. Las dificultades para asumir pagos a proveedores son perceptibles, la deuda acumulada, por ejemplo, en el ámbito sanitario pone en riesgo la continuidad de algunos servicios. Se trata, por tanto, de conocer el alcance del desequilibrio, un ejercicio de comprensible terapia preventiva de responsabilidad. El segundo paso ha de ir dirigido a garantizar una mayor transparencia de las cuentas públicas, un principio básico que a menudo se enreda en los escurridizos argumentos del interés público para, en la práctica, camuflarse en una notoria opacidad. Por ello es tan importante conocer el momento preciso del estado económico como mantener una política general de transparencia. Edita: Editorial Menorca S. A. Presidente: José Guillermo Díaz Montañés Director General: Mariano Yepes Guasch Director: Josep Bagur Torres Subdirector: Juan Carlos Ortego Elvira Redactor Jefe: Pere Melis Nebot Redactora Jefa en Ciutadella: Lola Maiques Flores Jefe de Local: Josep Lluís Mir Gómiz Redactor Jefe Deportes: Miguel J. Urbano Florit Jefa de Publicidad: Reyes Rico Victori Jefe de Producción: Biel Pons Olives Suscripciones: Gloria Pretus Buils Redacción, Administración, Publicidad y Talleres: Cap de Cavalleria 5, Polígono Industrial, Maó Teléfono: 971 35 16 00 El rincón del lector: 971 36 20 10 Fax Redacción: 971 35 19 83 Fax Administración: 971 35 38 35 Fax Publicidad: 971 35 35 11 Delegación en Ciutadella: Roser 13 Tel.: 971 38 19 28 Fax: 971 38 55 76 Direcciones de correo electrónico: Redacción: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Ciutadella: [email protected] Deportes: [email protected] Admón.: [email protected] [email protected] Publicidad: [email protected] Preimpresión: [email protected] Precios de suscripción en Menorca: www.ojd.es Difusión controlada por: Información y Control de Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización escrita de Editorial Menorca, S.A. 30,90 € mensuales 92,70 € trimestrales 185,40 € semestrales 370,80 € anuales Resto de Baleares y Península: 38,40 € mensuales 115,20 € trimestrales 230,40 € semestrales 460,80 € anuales gusta rubalcaba pero gana rajoy ConSuELo SánChEzViCEnTE D icen las encuestas del fin de semana que ni con Rubalcaba remonta el PSOE y que sigue en caída libre con seis puntos más de diferencia que el 22-M a pesar de que a la mayoría de los encuestados les parece mejor candidato que Rajoy, tanto es así que el llamativo ranking de cualidades de la encuesta de El País, el vicepresidente primero gana en inteligencia, capacidad de liderazgo, carácter más adecuado para gobernar en tiempos difíciles, conocimiento de los problemas de España, confianza, preocupación por los ciudadanos, sensación de seguridad y honestidad. No es mal cartel, pero - siempre hay un pero - al líder del PP los encuestados le ven mejor preparado para hacer frente a la crisis económica y saber manejar las exigencias de los mercados: los dos miuras, los dos retos del próximo gobierno, las dos mayores preocupaciones ciudadanas del momento. Para los casi cinco millones de parados, el millón trescientas mil familias en las que no entra ningún sueldo y los dos millones de “precarios” del país (creciendo en los tres casos), sin el casi, las únicas prioridades más allá de la de pagar un día más sus facturas, para que nos vamos a engañar. La imperiosa necesidad de sacar la nariz del agua de la crisis y respirar, casi a cualquier precio, tener trabajo, esto es lo que a mi me parece que pesa (y seguirá pesando hasta las elecciones) en todas encuestas de todos los colores contra cualquier candidato del Gobierno cuyo empecinamiento en negar la realidad ha sumido al país en la ruina y en el desánimo: el Gobierno de Zapatero. A Rubalcaba no se le castiga personalmente porque su enorme capacidad de comunicación y su empatía le hacen caer simpático; pero el hundimiento del “producto” Zapatero ha arrastrado tras de sí el de su “marca”, el PSOE. Yo llevo tiempo escribiendo que los barones socialistas debieron pararle antes, cuando quedó claramente de manifiesto para todo el que quisiera verlo que el discurso pseudoprogre del presidente iba encaminado a ocultar que la realidad no coincidía con sus deseos y sus disparatados “regalitos electorales” como el chequebebé y los 400 euros para todos o las prisas del Plan E, a tapar la trampa... y las bocas. Estos que antes le adulaban y hoy le desprecian debieron decirle antes a su Secretario General, mira, por ahí no, por ahí no te seguimos, José Luis. Pero no lo hicieron, y aunque en política quien diga que sabe que pasará mañana alucina, hoy el PSOE es una “marca” hundida, como en el juego de los barcos, y Rubalcaba un náufrago con enormes facultades mentales y físicas, el mejor, una “boina verde” si quieren, pero obligado a reflotar a puro pulso un “titanic”: el PSOE, para soñar con llegar a la playa. En pocas palabras IndIgnado JESúS JuSué D espués de una ligera meditación he llegado a la conclusión de que soy un indignado o que lo estoy, que para el caso es lo mismo. Pero no soy un indignado de plazoleta, ni me pinto las manos de blanco, ni cocino en las calles, ni monto campamentos, ni me pongo en la órbita de una posible violencia por dañar las libertades de los demás ciudadanos. Yo, como muchos millones más, me indigno en casa, en la mía y a lo sumo transmito mi contenida ira a quienes también puedan sentirla porque, no nos engañemos, todos tenemos algún motivo para estar indignados, cabreados porque en esta sociedad en la que nos movemos, hasta un puñetero papel higiénico, que te venden anunciándolo como el más resistente del mundo y que lleva como cuatro capas de mágica celulosa, a la hora de la verdad, de la íntima verdad, cuando más lo necesitas, cuan- ya sea pepino en mano, llegando tarde a las soluciones que es lo mismo que decir que no se ha hecho nada o simplemente sin dar respuestas contundentes, vamos, una pizquilla de la “ley del talión” es decir, “pepino por pepino, tomate por tomate”, lo único que consigues es que te pillen con los pantalones bajados, posición GEMMA ANDREU do estás con él, cara a cara (es un decir), va el puñetero y te falla, como esos íntimos que crees haberlos contado con los dedos de la mano y que luego ni están en tu lista. Y es que cuando la cagas, esta no solo humillante sino además, con el cambio climático, que pasas de los 30º a los 14º en un cerrar de ojetes , puedes hasta pillar un enfriamiento de... narices. ¡Quin país, Déu meu! 16 Opinión Lunes 6 junio 2011 Xerradetes de Trepucó el puerto de mahÓn y sus aledaños. la isla de las ratas se’n va anar a fer punyetes Margarita Caules aMetller P asó el invierno, transcurre la primavera y llegará el verano. Pero lamentablemente nuestro puerto continuará igual, tal cual el declive que viene padeciendo desde hace unos años. Pensar que en los cuarenta, cincuenta y sesenta era una delicia anar a baixamar i a s’altra banda. Como lo fue para nuestros mayores en los principios de 1900. En sus aguas aprendimos a bucear, a remar en pequeñas tèquines, intentando balancearnos al vaivén de las olas formadas por la bata de cola, tal cual fuerte marejada al marchar el buque correo. Los chiquillos gritaban al recibir las fuertes salpicaduras de aquel mar mezcla de verdes y azules, mientras el sol se escondía allá a lo lejos en Poniente. Y yo sense seny creía que iba a dormir en los vergeles de San Juan, o en la fuente de San Simón, que descubrí un lunes de pascua. Se pescaba, se feia vorera, se cogían escopinyes, corns, decantando los erizos por mor de clavarnos sus temidas púas que más tarde nuestra madre intentaba ir quitando una a una, con la ayuda de un alfiler. De no ser posible, se depositaba encima de la negrura una piel de sobrasada, liándose alrededor una de aquellas artesanas vendas hechas en casa de una tira de ropa blanca rematada con hilo rojo, en uno de los extremos se cosían dos largas vetes, quedando perfecta. ¡Todo era tan diferente, tan casero, aprovechando lo que incluso parecía ya no servía para nada! La cosa ya no tiene remedio, no me vull fer mala sang. Mejor recrearme con datos, siempre gratos para recordar. Elijo al azar en la carpeta del mecánico de la motora, mi mano, la diestra, no la inocente, saco de uno de sus ‘pliegues la pérdida del “Miguel Ortega”, que naufragó el martes 23 de agosto de 1926. Calculándose en cuarenta y cinco mil pesetas el valor del cargamento de trigo. Cereal perdido, al igual que el barco perteneciente al armador Juan Arguimbau de Ciudadela. Con la particularidad de que la tripulación pudo salvarse. Cuatro marineros, que al llegar al puerto mahonés lo celebraron, acompañados por cuantos los esperaban para la descarga de la balandra. El cargamento de trigo que llevaba era para los fabricantes de harina de esta ciudad, don Francisco Bosch y don Juan Pons Pons, que lo tenían asegurado por la Compañía de Navieros Asegura- El “John Haynes” recibido por lo mahoneses. En el fondo se observa la Isla de las Ratas (archivo M. Caules). Años más tarde se convirtió en el famoso “Gabriel Rius”, desguazado en Bilbao el año 1933. dores, domiciliada en Barcelona. El siniestro del buque transcurrió de la siguiente manera, según declaraciones de su patrón don José Ferrer Serra, teniendo lugar en la costa sur. Naturales todos ellos de Ibiza. El “Miguel Ortega” había salido de Alicante el domingo 15. Durante la travesía encontró calma y buen tiempo y a los ocho días se hallaba en la costa de Menorca. En la madrugada del lunes se desencadenó fuerte viento del Norte y el mar embravecido imprimió dos sacudidas al buque, lo que puso en guardia al patrón; al ver luego que navegaba algo ladeado hacia la parte de estribor, se alarmó toda la tripulación y notaron con la natural sorpresa que se había abierto una vía de agua. Se llenó rápidamente la bodega, acto seguido se hizo funcionar la bomba de achique, mientras tanto se echó el bote al mar y procuraron los tripulantes salvar la ropa, documentos y demás objetos. Una vez colocados en la barquilla, hicieron rumbo a tierra y fueron a desembarcar en Biniancolla. Presentáronse luego al vigía de Torret para darle cuenta del naufragio. Tan pronto llegaron a tierra, se hundió con rapidez la barca, quedando en situación difícil de salvar. Solamente se descubría desde tierra parte del mastelero. Se dio por totalmente perdidos el barco y la mercancía. Como es sabido, el accidente ocurrió en el sitio conocido por ets Esqueixos, en el que hay una profundidad de 16 a 20 metros. Aquel 1925 se dragó el puerto, repitiéndose en el 35, según escribí en semanas anteriores. El 9 de noviembre del mismo tuvo lugar la subasta anunciada en la “Gaceta de Madrid” para efectuar la voladura de la Isla de las Ratas, que debía desaparecer del puerto mahonés. La víspera de Navidad llegó el remolcador holandés “Humber” procedente de Argel. Trajo el remolcador “Rienci” y el gánguil número 80. Amarró todo ello en el Andén de Poniente, frente los talleres Parpal, Can Palaa. En aquellos mismos días se instaló la luz eléctrica frente el desembarcadero de “La Marieta”, que era como llamaban a la falúa de la Base Naval. Dos semanas antes de todo esto, en el vapor “Jaime II” llegó el ingeniero industrial don Agustín Barbon, contractista de obras de la voladura y dragado, acompañado por los ingenieros Francen y Vissern, este último quedó durante los meses que duro el trabajo del dragado. El cargamento de trigo que llevaba era para los fabricantes de harina de esta ciudad, don F. Bosch y don J. Pons El pueblo andaba revuelto, unos esperando ser llamados para trabajar en el islote des Morts, como lo llamaban los abuelos del siglo XIX. Otros estaban atribulados ante las noticias que corrían de boca en boca, alarmando que se aproximaban las expropiaciones de la costa norte. Tanto que los propietarios de las casetas se presentaron ante el alcalde, lamentándose de los perjuicios que les causaría la incautación por parte del Estado de todos los terrenos que bordean hasta llegar a La Mola. No tan solo por lo que a las edificaciones atañe, sino que también porque aquellos terrenos sirven de lugar de esparcimiento a numerosas familias, en particular durante los meses de tiempo apetecibles, en que se convierten en pulmón del pueblo, regenerador de salud y vida. El señor alcalde Pons Sitges, comprendiendo la idea de los visitantes, no pudo decirles más ante las altas razones de estado que aconsejaban la habilitación de la Base Naval, en bien de la patria. Abandonaron el salón de plenos, convencidos de que el alcalde haría cuanto pudiera en bien del pueblo de Mahón. Entre preocupaciones de unos y otros, iban llegando materiales para la voladura, la potente draga “Provence” y el gánguil número 79, mientras el “Humber” regresaba a Argel. Mandaba el remolcador el capitán don V. D. Hoeven, tan solo faltaba la llegada de otro remolcador junto otro gánguil. Por aquellas fechas, ni se conocían los clubes de jubilados, ni se dedicaban a caminar por avenidas. El frenesí de los mahoneses siempre estuvo en torno a baixamar. Por aquellos momentos els duia de bòlit s’assumpte de sa draga. Iban observando cómo las barcazas amarradas frente los talleres de Parpal iban y venían cargadas con las herramientas y efectos necesarios para empezar los trabajos. Fuertes temporales se iban uniendo a los mismos, pero la cosa seguía para adelante, padres de familia feien es ronseros por aquellos alrededores por si se les ofrecía trabajo, faena que muchos encontraron y muy bien pagado, con la particularidad de que de no poder ejecutarse por mor de los temporales, igualmente se les pagaba el jornal. Allò era cosa, mucho mejor que el calzado. De haber sido las fiestas de la Virgen de Gracia, el pueblo pensaría se trataba de fuegos artificiales, mas la cosa no cuadraba, la hoja del calendario marcaba marzo. Mahón despertó entre fuertes estrépitos, ruidos atronadores, se iniciaban los primeros trabajos de la voladura de la Isla de las Ratas. Mesquinetes, si n’hi havia qualcuna, devia fugir com un llamp, que no ho trobau? Los entendidos en ello fueron del parecer de usar barrenos, tal como habían hecho con anterioridad en otros lugares de la costa levantina. Siempre a flor de agua. Luego, se emplearía un pilón mecánico y a medida que se iría rompiendo se sacaría cuanto habría recogido la draga. Una semana entera se pararon los trabajos debido a una gran avería en el remolcador “Rienzi”. Una vez solucionado el problema se reanudaron de nuevo, hallándose a popa la draga “Provenza” en las inmediaciones de la Isla del Rey. ¡Viva el pepino español, i es cobrómbul menorquí! ––– margarita.caules @gmail.com Opinión Lunes 6 junio 2011 17 La semana política que empieza A vueltas con España ToLedo somos Todos Los cambios de Los convenios fernando jáuregui L o que está sucediendo en Castilla-La Mancha, donde la oposición que ya ha dejado de serlo acusa al Gobierno, que también está dejando de serlo, de ocultar la realidad de las cuentas y hasta de sacar papeles secretos en bolsas de basura, me parece una lamentable radiografía de un penoso estado de cosas. Siempre se ha dicho que, en general, los traspasos de poder en La Moncloa han sido, en general y con cierta excepción, ejemplares, caballerosos. Pero es que, claro, La Moncloa no controla las facturas de funcionarios, asesores, teles autonómicas, coches de servicios varios, prebendas, cuñadísimos, viajes de representación, trasvases de bolsillos, eres, trajes de confección, regalos y visas de oro... No, al menos, como las comunidades autónomas y ciertos ayuntamientos. Y claro, al llegar a las cosas ‘tangibles’, vamos a llamarlo así, al ‘bread and butter’, como dicen los anglosajones, es cuando salen a relucir los puñales o, al menos, los alfileres. Veremos cómo acaban las cosas en el Palacio toledano de Fuensalida y en otros palacetes autonómicos donde ya empiezan a correrse voces de que, de pronto, no habrá dinero ni para pagar las nóminas. Me parece muy buena la idea de Mariano Rajoy pidiendo revitalizar las ‘cumbres’ de presidentes autonómicos, que acabaron decayendo porque no servían para nada; pero lo primero que tienen que hacer todos los presidentes, los que han sido casi virreyes y los que no sé si aspiran a serlo, es poner en claro las cuentas. Si ha habido derroches, denúnciese, y no digamos ya si lo que ha habido han sido corrupciones o corruptelas. Lo que me aterra es que ahora, con el vuelco político, se instale el régimen de la denuncia porque sí o, lo que se- ría peor aún, que un cierto corporativismo de la clase política extienda un piadoso manto sobre el estado de las finanzas, como me consta que ha venido ocurriendo hasta ahora en no pocos casos. Sí, me parece mucho más urgente esa conferencia de presidentes autonómicos -mejor aúncon presencia también de los salientes, aunque eso me parece aún más difícil de lograr que el casi inminente -poco más de un mes falta- debate sobre el estado de la nación, al que van a concurrir un Rajoy crecido y un Zapatero desdibujado. Las conferencias de presidentes, como los debates sobre el estado autonómico de la nación, que se celebraban en el Senado, dejaron de realizarse porque los virreinatos no se ponían de acuerdo a la hora de cuadrar las cifras, y la suma del total salía siempre disparatada; así que no convenía que la ciudadanía llevase a tomar conciencia del caos. Arreglar las cuentas del Estado parece lo prioritario, junto con la culminación de las reformas exigidas desde la UE y desde los propios sectores empresariales españoles. Pero ambas cosas se han ido demorando demasiado, se han hecho dando bandazos y como a saltos mientras los periódicos, en cumplimiento de su deber, iban publicando, junto a listas de medidas para regenerar el país, la nómina de vehículos oficiales y gastos suntuarios (que, en principio, no son demasiados, aunque haya algunos escandalosos) Comunidad por Comunidad, Ayuntamiento por Ayuntamiento. Y ahora, claro, nos encontramos, por ejemplo, con que el Gobierno tiene que salir el próximo Consejo de Ministros con un decreto ‘arreglando’ (es un decir) la negociación colectiva que no han podido (ni querido: mejor dejar el desgaste para Zapatero) pactar las fuerzas sociales. Y también ahora, claro, es el llanto y el crujir de dientes: hay que suprimir funcionarios y asimilados a centenares, aparcar para siempre tanto coche oficial, viajar más en autobús, cerrar oficinas de representación autonómicas en el extranjero por doquier. Es la tarea, dolorosa, puede que injusta con algunos, que ha de iniciarse ya, sin mayores demoras, esta misma semana. Otra cosa, desde luego, es que de veras empiece a hacerse: ¿volveremos a ceder al ‘pacto del capó’? primer ministro provisional, “los partidos musulmanes emergen como los más organizados”. Nada más y nada menos. Pero Europa, la OTAN y la ONU ya se han olvidado de lo que pasó. Al igual que todos los ciudadanos del mundo que aplaudieron las revueltas pacíficas de los ciudadanos indignados. Sólo en Libia ha sido distinto. Sólo en Libia, España, Europa, la ONU y la OTAN han puesto en marcha una extraña operación de protección a la población civil que hasta ahora no ha dado ningún fruto. Todo lo contrario. Gadafi, el monstruo que alimentó Occidente, sigue detentando el poder, han muerto centenares de civiles y cada día hay menos seguridad en todos los territorios. Ni los bombardeos ni la destrucción de no se sabe cuántos centros militares han servido para nada. Este fin de semana, las fuerzas “pacificadoras” atacaban también con helicópteros. Ya sabe ustedes que lo de Libia es “una misión de paz”. En los periódicos y en los telediarios no hay ni un segundo para informar de esa misión militar. ¿Para qué fueron, hasta cuándo estarán y con qué resultados? ¿Por qué no han intervenido en otros lugares donde la corrupción, el asesinato indiscriminado y la violencia ponen en peligro la vida millones de hombres y mujeres? No basta con indignarse, hay que ser coherentes, transparentes y eficientes. Yemen, siria... Y Libia francisco muro de íscar E n Yemen, la situación está al límite con el presidente Saleh herido en un ataque al propio Palacio presidencial y refugiado en Arabia Saudí, mientras sigue la violencia extrema. La ineficacia de los Gobiernos, la corrupción y las guerras tribales son la causa de una protesta que lleva meses llenando las calles pero que sólo ha logrado decenas de muertos inocentes. Si sigue Saleh, la represión sería aún más brutal. Si gobiernan los legítimos vencedores de las últimas elecciones, posiblemente también. Pero ni Europa, ni la OTAN ni la ONU han dicho nada. Bueno, sí, Europa ha dado orden de evacuar a sus ciudadanos. En Siria se han sobrepasado ya todas las líneas rojas de la represión por parte del Gobierno de Bachar Al Asad. Un día ofrece amnistía y diálogo y al siguiente las tropas sirias matan a tiros a decenas de manifestantes. La situación empeora desde marzo. La brutalidad del Ejército sirio es casi tanta como los intentos del Gobierno, incluso cortando Internet, para que nadie sepa lo que pasa allí. Pero Europa, la OTAN y la ONU callan. En Costa de Marfil, Amnistía Internacional acusa al presidente saliente de “crímenes contra la humanidad” y de asesinatos “selectivos”, es decir, de matar a quien se pone por delante. Acaba de presentar un informe cuyo título es terrible: “Miraron su carné de identidad y le asesinaron a tiros: seis meses de violencia postelectoral en Costa de Marfil”. Las atrocidades siembran el terror en una población golpeada por la pobreza. Pero Europa, la OTAN y la ONU callan. En Egipto o en Túnez, las protestas de los ciudadanos no han cambiado casi nada. En Túnez, como declaraba hace poco el josé luis gómez L a reforma laboral que aprobará el próximo Consejo de Ministros conducirá al menos a dos cosas con una derivada importante: menos peso de los convenios sectoriales y más negociación en el ámbito de la empresa, camino de una mayor flexibilidad interna. En términos de salarios, éstos tenderán a vincularse cada vez más a la productividad, desligándose de la inflación, lo cual supondrá una transformación laboral de gran alcance. De hecho, las cláusulas de indexación salarial a la inflación afectan al 78,5% de los convenios, uno de los porcentajes más elevados de la Unión Europea. Como admite Cándido Méndez, todo aquello que contribuya a que las empresas ganen competitividad y puedan afianzar el empleo es bueno para los trabajadores, pero al líder de UGT quizá le faltó añadir que, siendo bueno, no es gratis. En la práctica, los empresarios pretenden excluir a millones de trabajadores de la cobertura de los convenios y ligar los salarios a la productividad, lo cual ya se hace en parte. Ante la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos, el Gobierno tendrá que poner los límites a las pretensiones de unos y de otros. ¿Cuál es el fondo de la discusión? España tiene el doble de paro que la media europea, en parte porque las empresas españolas despiden más en situaciones de crisis. Muchas lo hacen porque es difícil descolgarse de los convenios de ámbito superior cambiando las condiciones salariales pactadas o reasignando el empleo y el tiempo de trabajo, de manera que el ajuste se traduce en despidos y no en reajustes internos. A veces incluso sucede algo peor: las empresas cierran. De facto, entre 2007 y 2011 hay 200.000 empresas menos en España, sin contar el menor número de autónomos. El economista Guillermo de la Dehesa sostiene que el resultado final de estas rigideces en la negociación colectiva es menos empleo y más desempleo, a través de ‘eres’, despidos, no renovación de contratos temporales o cierres, pero aunque eso sea cierto, este debate hubiese tenido más sentido antes de la recesión que una vez realizado el ajuste. Si se mantiene en vigor es porque el problema del paro sigue ahí y las empresas no acaban de superar la crisis. 18 Opinión Lunes 6 junio 2011 asistencia terminal charo zarzalejos E l presidente del Gobierno con el líder del PNV, Iñigo Urkullu y el todopoderoso candidato con Artur Mas, presidente de la Generalitat, buscan afanosamente la asistencia necesaria para que esta fase terminal del actual gobierno sea lo menos dolorosa posible. En términos médicos podría decirse que el Ejecutivo ha entrado en la unidad de cuidados paliativos. Sus socios, ya habituales, serán los encargados de suministrar el suero necesario para que el enfermo, cuando menos, no sufra una deshidratación letal. Parece que también en esto de procurarse apoyos para la fase terminal ha habido un sutil reparto de papeles. Rubalcaba _que no Alfredo_ se ha “encargado” de los nacionalistas catalanes que desde hace ya mucho tiempo ven en el Presidente del Gobierno a un auténtico pato cojo. No quieren, a día de hoy, caer con él al precipicio, de manera que si finalmente se concreta y se formaliza el apoyo necesario será porque la contrapartida les resulta rentable y en estos momentos la rentabilidad, al menos para el gobierno catalán, no tiene más forma que la de más dinero. Sus finanzas, las catalanas, están en situación de emergencia y por ello para CiU una versión catalana del Concierto Vasco es su gran aspiración. Ocurre sin embargo que no ven _ni ellos, ni nadie_ que el actual Ejecutivo tenga la suficiente fuerza para abordar una negociación de hondo calado. Para Urkullu se ha reservado el Presidente. Se puede decir que son viejos amigos. Sus conversaciones han sido muchas más de las oficialmente conocidas. Como el acuerdo sobre transferencias, base del apoyo que el PNV ha venido dando al Gobierno, se está cumpliendo y el Concierto Económico es una realidad constitucional, el PNV ahora quiere Historias del día poder puro y duro. Por ello quiere el apoyo del PSE para acceder a las mayores cotas de poder posible. En Bilbao Patxi López, ya advirtió al PNV que la rentabilidad de sus “excursiones” a Madrid se habían acabado y tan se han acabado que para que no queden dudas, los socialistas vascos ya se han comprometido a apoyar al PP tanto en Álava, en donde han sido la primera fuerza tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación. Con esta decisión envían mensaje a Moncloa, ponen fin a algunos movimientos dentro del propio PSE y, sobre todo, salvan la presidencia de Patxi López. El candidato socialista ha asegurado que creen tener los apoyos necesarios para agotar la legislatura. Desde otras instancias políticas se recuerda a quienes van a apoyar al Gobierno en esta fase terminal que serán responsables de la deriva de España. ¿Y qué?. Al PNV, al menos, su apoyo al Gobierno no le ha costado un voto. Coalición Canaria no se apeará del Gobierno canario y a UPN no le quita un minuto de sueño que su diputado apoye a Zapatero si con ello se garantiza una gobernanza tranquila. Lo de CiU es otra cosa pero en términos generales ninguno de los que pueda acompañar al Gobierno en esta su lenta agonía va a pagar precio alguno. Partidos como UPN, Coalición Canaria y, desde luego, el PNV han logrado crear un microclima político en torno suyo que les blinda de pagar precio alguno por lo que hagan en Madrid y a todos les une un interés común que no es otro que retardar lo más posible un eventual triunfo del PP. Un apunte final: no hay socialista que hable de los presupuestos para 2012 y no hay uno solo que se atreva a afirmar de manera rotunda que la legislatura no acabará en el presente año. Va tomando cuerpo la hipótesis de que una vez celebrada la conferencia de setiembre, Zapatero renunciaría a la secretaria general con la inmediata convocatoria de elecciones. Noviembre puede ser un mes interesante. un problema de movilidad, está indignado con las especulaciones que sobre todo algunos medios vienen haciendo sobre su salud. No todo son ventajas en ser Rey; el nuestro no tiene motivo para la queja. Fue Rey saltándose el turno de su padre, aunque no se si esos turnos estaban vigentes; fue nombrado sucesor por Franco a título de Rey y los españoles convalidamos ese acto impúdico y totalitario del dictador, dando legitimidad democrática a un instrumento de anticuario. Siempre se ha tenido extremo cuidado con su vida privada, sus negocios y algunos episodios complicados en los que nunca se ha querido escarbar. Ahora hay preocupación, morbosa en algunos casos, sobre su estado de salud y eso va implícito, exigiendo el debido respeto, en las cargas de la Corona. Un mal día lo tiene cualquiera, pero si ahora la Casa Real quiere poner puertas al monte de la monarquía se va a equivocar, porque hay algunos sectores de la prensa que lo que más disfrutan es abriendo las talanqueras prohibidas y saltando cercas. Y si no, al tiempo. A Blue Sea Sub d’Alaior per havernos regalat una sèrie de roba de muntanya per a regalar als participants. A Deportes Benito, el qual des de la fundació del club ens dóna suport i que ens ha proporcionat les samarretes de la marxa. A Intersport per facilitar-nos els dorsals. A na Maria Caimaris (sòcia de la UEM) que ens ha preparat fruita pels avituallaments. A la Panaderia Pons que ens ha subministrat les pastes i al Turronero que ens ha elaborat una exquisida pomada granissada. A l’hotel Alfons III de Ciutadella que ens va deixar un espai per a reunir els participants mallorquins. A tots els participants que han fet la prova, mallorquins, socis de la UEM, esportistes que s’han apuntat per lliure i a tots els socis que han col·laborat en l’organització (Nolo, Siscu, Rafel, Jaume, Pere, Joana i Joan). També volem agrair la col·laboració de na Cati de la Fundació Destí que ens ha ajudat en preparar tot el procés i ens ha aguantat totes les nostres mancances. Esperam no haver deixat ningú fora dels agraïments i si ho hem fet ha estat de forma involuntària. Davant l’èxit aconseguit, ja ens han demanat tornar-ho a repetir l’any que ve. Esperam poder complir amb aquestes expectatives. Gràcies una vegada més a tothom i endavant UEM. la rodilla y el enfado del rey carlos carnicero L a frase es muy ingeniosa -y un poco macabra- incluso en la voz del Rey de España. “¡Estoy fatal!; ¡me queréis ver con un pino creciendo en el pecho!” Estaba el Rey indignado. Nadie con notoriedad pública está exento de que le entierren en vida. Le ocurrió a mi amigo Manu Leguineche, que le fallecieron cuando goza de una terciada sa- lud, que le dure muchos años. Quizá el común de los ciudadanos ignoren que antes -cuando no existía Internet para saberlo todo- en las redacciones de los periódicos que se preciaban había sepultureros previos: eran los redactores que preparaban sistemáticamente los obituarios de las celebridades para que el día que felpasen (expresión mexicana para señalar el acto de morir) no pillara a la redacción sin el elogio que sistemáticamente le damos en España a los difuntos. El caso es que el Rey, al que acaban de operar de rodilla por cartas de los lectores la ueM dóna les gràcies n La Unió Excursionista Menorquina (UEM) celebra el 2011 el seu 30è aniversari. Per aquest motiu, la Federació Balear de Muntanyisme i Escalada ens va proposar que dins el nostre programa d’activitats de celebració, organitzéssim la 1a Marxa de Regularitat per Muntanya corresponent a la 2a Copa Balear per la Gr-223 (Camí de Cavalls) entre Cala Tirant i Cala Morell. Vam acceptar la proposta i ens vam posar a fer feina. Ara, ja duta a terme la prova, creiem que és el moment d’agrair a totes les entitats i persones que han fet possible que aquesta activitat fos un èxit. Primer de tot volem donar les gràcies a la Federació Balear de Muntanyisme i Escalada per haver confiat en noltros i per la seva subvenció econòmica que ens ha facilitat la tasca. A continuació al Departament d’Ordenació del Territori, del Consell Insular de Menorca que ens ha permès utilitzar el Camí de Cavalls per a realitzar la prova i al Departament d’Esports i Cooperació Internacional que ens ha subvencionat els trofeus. A Joan Barber, una artesà miniaturista d’Alaior que ens ha elaborat unes barreres de Camí de Cavalls per donar de record a tots els participants. A Manolo Lora que ens ha dissenyat els trofeus. A Sa Naveta per haver subvencionat un trofeu. Xisco olives Pons president ueM el vicio y la poltrona del poder luis sanz álvarez licenciado en Derecho A no pocas personas lo único que les interesa es seguir en el poder y continuar con las prebendas a cualquier precio, piensen ustedes en cualquier estamento, empresa , etc., llegando incluso si cabe en ser menos respetuosas y educadas, cuando ven que ese poder testimonial se les va, el poder a veces vicia a la persona, y no son ni siquiera capaces de entonar el mea culpa en caso de que hayan tenido responsabilidades, ¿es tan importante el tener una poltrona en la vida? Algunos dicen que la no aplicación correctamente del saber desde la poltrona se puede convertir desde una tiranía descarada, hasta incluso un despotismo benevolente de la verdad absoluta. Se acuerdan ustedes de aquel dicho que desde niños hemos oído “que el que parte reparte y se queda con la mejor parte”, pues el vicio puede llegar hasta eso. Aquellos que mandan deben tener en todo momento buenas dosis de magnanimidad con el objeto de despegarse de él cuando la poltrona sea de otra persona y que llegado el momento pudiese ser de otro de su grupo o de otro cualquiera y así el resto de los humanos del pueblo llano y sencillo lo agradecerá. Ya sé que la travesía por el desierto va a ser dura ardua y difícil, que pocos oasis hallarán, pero si todo se desarrolla con el sosiego democrático necesario, valentía y sin taquicardias innecesaria, dejando la poltrona y sus vicios, se irá viendo los resultados a medio plazo, que irán en beneficio de todos. Una vez que se deja el poder hay que saber enfrentarse al mundo sin defensas kafkianas contra el desamparo, la soledad, persecución, etc. etc. Porque eso está solo en nuestra mente, y solo se refleja en una sola frase, “la vida continúa”, ¿es muy sencillo, verdad?, pues eso, el pensamiento que solamente nos debe quedar. ––– [email protected] Lunes 6 junio 2011 19 20 Menorca Lunes 6 junio 2011 IEs josEp mIquEl GuàrdIA participants. A les imatges, els docents i els alumnes que han pres part en aquest interessant programa d’intercanvi entre França, Alemanya, Itàlia, Holanda, Gal·les i Grècia Des d’Alaior, i per a tota Europa l’IEs josep miquel Guàrdia ha contribuït a difondre les tradicions, els costums, la història, la cultura i la manera de viure de menorca gràcies al programa educatiu europeu Comenius ies josep miquel guàrdia Alaior El centre IES Josep Miquel Guàrdia d’Alaior ha col·laborat durant els dos darrers cursos amb un projecte educatiu d’intercanvi de feines i experiències amb escoles de set països europeus. El treball forma part dels projectes educatius Comenius subvencionats amb doblers de la Comunitat Europea, i amb els quals la nostra escola ve treballant ara ja fa uns quants anys. La trobada final d’aquest projecte Comenius Kaleidoscope (2009-2011) s’ha celebrat a Menorca durant els dies del 8 al 12 de maig, amb la rebuda dels alumnes de les altres escoles de França, Alemanya, Itàlia, Holanda, Gal·les i Grècia. 44 famílies d’Alaior han acollit els alumnes estrangers durant els cinc dies que ha durat l’intercanvi, i quinze professors han treballat amb nosaltres per posar en comú la feina duita a terme durant tot l’any. Totes les activitats del projecte s’han fet en els idiomes dels diferents països, a més a més de l’idioma comú d’intercanvi que ha estat l’anglès, i la part final de la feina és la publicació de les nostres experiències a un diari en paper a finals d’aquest mes de maig, “Comenius Kaleidoscope”, i a la website del projecte del mateix nom. L’escola i els nostres alumnes van preparar activitats perquè els visitants poguessin conèixer el nostre centre, el poble d’Alaior i la nostra Illa. El primer dia de convivència els visitants van ser rebuts al centre amb una presentació de benvinguda i una visita a l’escola guiada en anglès preparada pels nostres estudiants, una gimcana en grups pel poble d’Alaior i una visita dels professors a l’església de Santa Eulàlia. Després tot l’alumnat i professorat va participar en una torrada música. Els diferents estudiants participants han aportat els seus coneixements culturals i han resumit el més destacat del seu estat de sobrassada al pati de l’escola, preparada pels professors i amenitzada per la música dels alumnes que formen part de la Banda des Migjorn, que van aconseguir captivar-nos amb l’entusiasme de la seva música. Més tard tot l’alumnat participant en el projecte va poder treballar en diferents tallers per exposar les feines que havien preparat a les seves escoles, feines de ciències sobre les aus en perill d’extinció, “Roman sites”, o antics assentaments romans als diferents països, “Stereotypes”, o com veim nosaltres els nostres veïns europeus, “Teenage and the law”, els adolescents i les lleis. Durant el capvespre el professorat va gaudir d’una visita a l’Albufera des Grau per conèixer de prop una de les àrees protegides més importants de la nostra illa, i conèixer la flora i fauna autòctona. Al final del dia lectiu, cada alumne amb el seu company d’acollida tornaven a casa per compartir la resta del dia. Dimarts dia 10 el vam dedicar a conèixer i visitar diferents empreses i artistes representatius de Menorca perquè els nostres visitants es fessin una idea de la riquesa de feines i activitats que tenim. Dividits en grups de dotze i catorze, entre alumnes i professors, van visitar la pastisseria Ala d’Or i van veure els nostres pastissos típics. Vam visitar l’Ajuntament i entrevistar al batle Pau Morlà que ens va rebre al saló i a la seva oficina i ens va explicar moltes coses del poble. També vam anar a visitar la fabrica de sabates Pons Quintana, mentre un altre grup va anar a visitar el Club Hípic Alaior. Un altre grup va entrevistar as Migjorn al director de la Banda de Música del poble que va ensenyar les instal·lacions i els seus projectes. Al mateix temps un grup d’alumnes van visitar a Maó l’empresa de construcció de barques Capeador. Les altres visites es van fer a Ferreries, a L’Hort de Sant Patrici, on van poder conèixer com és la fabricació de formatge que es fa a l’Illa, i a Ciutadella es va visitar la fàbrica d’Avarques Castell, a més a més del pintor català fincat a l’Illa Marc Jesús i el cantat i músic Cris Juanico. Totes les visites es van preparar prèviament a l’institut on els alumnes amb els seus companys estrangers van elaborar un qüestionari en català i en anglès, per posteriorment elaborar un article que es publicarà al diari del projecte a final de mes. Aquest dia vam acabar amb una festa a la tarda on tota la nostra comunitat educativa va gaudir de la música i les representacions teatrals preparades pels alumnes de les escoles participants, i vam poder escoltar les presentacions de les escoles estrangeres; Liceo Linguistico “G Leopardi” de la ciutat de Cingoli (Italia), Collège Samuel de Missy de La Rochelle (França), Salzmannschule Schnepfenthal de Waltershausen (Alemanya) i RSG de Borgen de Leek (Holanda). El tercer dia vam fer dia d’excursió i visita guiada pels nostres alumnes a la Torre de Fornells, a l’assentament romà de Sanitja, i vam fer un tros de ruta del Camí de Cavalls des de la platja de Cavalleria a Pregonda, on vam disfrutar d’un dia d’esbarjo i activitats lúdiques. El dijous dia 12 era dia de partida d’algunes de les delegacions participants. Alguns d’ells van tenir l’oportunitat de conèixer l’Illa del Rei i fer una passejada en barca pel port de Maó. La resta va tornar cap al seu país el divendres 13, i nosaltres vam acabar així amb una feina i un projecte que ens ha fet gaudir d’experiències i intercanvis molt enriquidors, i dels que els nostres alumnes i les seves famílies han estat els protagonistes. Des de el nostre centre volem agrair la col·laboració totalment desinteressada de tots els participants que han ajudat a què aquesta feina i experiència hagi estat possible; a totes les empreses que ens han acollit i les persones que amablement ens han rebut, i sobretot als nostres alumnes, que sense el seu esforç i entusiasme res de tot això tindria cap sentit. Menorca Lunes 6 junio 2011 21 ÓSkar Pérez Moda de reciclaje a beneficio de Caritas Sobre la pasarela instalada en la Bodega Binifadet desfilaron 50 modelos en defensa del medio ambiente Ángeles M. ObispO Maó Decenas de personas asistieron el sábado al desfile organizado por la peluquera y estilista Pilar Garro en beneficio de Caritas. El destino quiso que, apenas dos días después de que la entidad social viera arder impotente su planta de gestión de residuos voluminosos de Maó, se celebrara un acto de apoyo a su altruista labor que llevaba meses preparándose. La pasarela de moda se realizó en un escenario de lujo, la Bodega Binifadet de Sant Lluís, cuyos propietarios se sumaron a la iniciativa, al igual que seis tiendas de ropa: Mai; Indra; Marcos; Casual; Morschi y Buragun. Sobre la pasarela desfilaron 50 modelos y algunos de ellos lucieron conjuntos confeccionados a base de materiales de reciclaje (papel, plástico) en defensa del medio ambiente. “Una de las modelos embarazada simbolizaba la madre tierra de luto. Queríamos expresar lo importante que es respetar la naturaleza”, explica Pilar Garro. “Han sido meses y fines de semana de mucho trabajo, pero fue una noche mágica. A todos nos unía un mismo espíritu, la gente se emocionó y algunos acabaron medio llorando”, añade casi sin voz, aún compungida por la experiencia afectiva vivida. La recaudación obtenida no es muy cuantiosa, apenas supera los 300 euros ya que las entradas costaban solo dos euros por persona y algunos asistentes ni siquiera los abonaron, pero Pilar Garro se muestra satisfecha por el trabajo y el esfuerzo realizado. pasarela. Los modelos lucieron conjuntos cedidos por las tiendas de ropa colaboradoras y otros confeccionados manualmente a base de materiales como papel de periódico, plástico e incluso papel de cocina. 22 Lunes 6 junio 2011 españa INVITA AL LÍDER EL PP A PREDICAR CON EL EJEMPLO PARA SER CREÍBLE “Rajoy reclama austeridad y donde gobierna lo gasta todo” El vicepresidente primero critica que las comunidades gobernadas por los populares han gastado cuatro veces más que las autonomías socialistas psoE efe Oviedo El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que las comunidades autónomas que “más han gastado en los últimos meses son las del PP”, que lo hicieron “cuatro veces más que las gobernadas por el PSOE”, e invitó a Mariano Rajoy a “predicar con el ejemplo para ser creíble”. El dirigente socialista realizó estas afirmaciones después de que los responsables en funciones del Gobierno de Castilla-La Mancha suspendieran las reuniones que iban a mantener hoy con el PP para el traspaso de poderes en la Junta de Comunidades, ante la “deslealtad” del Partido Popular al alarmar con “datos falsos” del estado de las cuentas públicas. “Voy a aparcar el asunto del traspaso de poderes propiamente dicho, que es un tema que hay que resolver en el ámbito de Castilla-La Mancha, aunque es evidente lo que está pasando, no hay que ser un genio, hay quien se está poniendo la vacuna”, matizó. Así lo manifestó en Oviedo antes de iniciar un encuentro con militantes socialistas asturianos en la ronda que está manteniendo con las bases del partido rubalcaba. se reunió ayer en oviedo con militantes socialistas asturianos en las distintas federaciones, en su condición de candidato en las primarias del PSOE. Para el dirigente socialista, hay quien “está justificando lo que va a hacer en lo que ha encontrado y eso es una mala política e irresponsable”. “Si quieren recortar que lo digan pero que no busquen excusas”, subrayó Rubalcaba, que enfatizó los “llamamientos a la austeridad” realizados por el líder del PP frente a la situación conocida hoy, apunta, que indica que las comunidades autónomas que “más han gastado en los últimos meses son las del PP, cuatro veces más que las gobernadas por el PSOE”. Citó un “viejo aforismo español” que dice que “hay que predicar con el ejemplo” para presentar un escenario en el que “el señor Rajoy reclama austeridad por la mañana y por la tarde, donde gobierna, se lo gasta todo, y eso no es una cosa que los ciudadanos dejen de percibir”. Sobre la petición de auditorías, declaró: “Me parece muy bien, estoy convencido de que el señor Rajoy le pedirá la primera al señor Camps, que es una comunidad en la que gobierna hace mucho. Eso sería un ejercicio de transparencia que los ciudadanos agradeceríamos”. Sobre su encuentro con los militantes socialistas asturianos afirmó que se trata de un acto “interno” en el que pretende “escuchar” a los compañeros a través del contacto “directo” con ellos, y ha subrayado que este diálogo le está “enriqueciendo mucho”. El PP cree que la designación de Rubalcaba favorece a su partido Numerosos dirigentes del partido popular consultados por Europa press comparten la opinión de que la continuidad de Rubalcaba como ‘número dos’ del Gobierno socialista tras su designación como cartel del psoE para las generales beneficia electoralmente al pp, ya que los ciudadanos pueden visualizar claramente que es cómplice del fracaso de las políticas de Zapatero. según estas fuentes, el hecho de que Rubalcaba compatibilice su carrera electoral en el seno del psoE con su trabajo en el Gobierno abre un filón al pp, que además, se va volcar en trasladar el mensaje de cómo su doble condición le impide atender adecuadamente su labor en Vicepresidencia e Interior. “Rubalcaba es corresponsable de las políticas de Zapatero, especialmente desde que es elegido vicepresidente del Gobierno”, sostiene un miembro de la dirección nacional del pp, que recuerda que las elecciones del 22 de mayo han confirmado que el llamado ‘efecto Rubalcaba’ ha quedado “completamente diluido”. “Queremos que se vea que es un hombre de Zapatero”, resume otro de ellos. por eso, los cargos del pp ven difícil que su designación como cartel electoral pueda provocar un gran recorte de la distancia electoral que separa en este momento a psoE y pp. LOS POPULARES CELEBRAN HOY UNA REUNIÓN DE SU JUNTA DIRECTIVA NACIONAL El PP decide lanzarse ya a la victoria en las generales efe Madrid El PP celebrará hoy una reunión de su Junta Directiva Nacional con la idea de lanzarse desde ya a la victoria en las generales, lo que ha llevado a la dirección del partido a aplazar a 2012 el congreso que tocaba organizar este año. Fuentes de la cúpula del PP informaron a Efe de que el objetivo de la Junta de hoy, la primera tras el 22-M, no es más que poner en común las bases del programa y sólo habría una “remota posibilidad” -las fuentes recalcan estos términos- de que a instancias del líder, Mariano Rajoy, se procediera a algún cambio en la estructura de la organización. Esas fuentes de las altas instancias del Partido Popular ven “muy improbable” la designación de un coordinador cuyas funciones se complementarían con las de la ratificada secretaria general, María Dolores de Cospedal. Lo que sí es seguro es que el PP aprobará hoy el nombramiento de un director de campaña, resaltan las fuentes. También quedará despejada la incertidumbre sobre si hacer un congreso este año o no. Esas dudas recorrían los pasillos y los despachos de la sede del PP en la calle Génova e incluso ya empezada la reciente campa- ña electoral algunos dirigentes sostenían que la celebración del congreso nacional seguía en el aire, a expensas de la decisión última de Rajoy. Aunque no se ha hecho oficial, el presidente del PP ha optado por aplazar ese congreso y dejarlo, por tanto, para después de las elecciones generales. PAÍS VASCO. López hace un llamamiento al PNV para alcanzar pactos y desbancar a Bildu de los gobiernos municipales y forales TRANSICIÓN. Arenas considera que el PSOE no está dando ejemplo en la transición en la corporaciones CATALUÑA. El secretario general de ERC constata que el legado de la formación continuará con o sin Carod TERRORISMO. La Fiscalía pedirá 386 años para el presunto etarra Manex Castro por intentar matar a 24 policías flashes EXTERIORES. El embajador de Yemen y una veintena de españoles abandonan el país ante la oleada de violencia España Lunes 6 junio 2011 23 el oBJetivo es dar un aire nuevo a la iZQuierda triBunales Equo representará en las próximas elecciones a treinta organizaciones ecologistas Israel acusa al Supremo de apoyar la violencia racista al absolver a los dueños de Kalki el nuevo proyecto político coordinado por Juan López de uralde tiene una vocación europeísta y mediterránea Israel ha expresado su “tristeza y preocupación” por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ha absuelto a los cuatro responsables de la librería Kalki de Barcelona, una decisión que en su opinión “apoya la violencia racista y demuestra falta de conocimiento histórico”. Así se pronunció ayer en un comunicado la embajada de Israel en España tras conocer la resolución del TS que absuelve a los dueños de la librería anteriormente condenados por la Audiencia de Barcelona por difundir ideas genocidas y contra los derechos y libertades. La embajada israelí rechaza la argumentación del Supremo, que considera que la difusión de ideas neonazis no es constitutiva de delito cuando INterNet efe Madrid Treinta organizaciones ecologistas han decidido agruparse para poner en marcha un nuevo proyecto político de ámbito nacional que concurrirá a las próximas elecciones generales, bajo el nombre, en principio, de “Equo”. La presentación oficial de este proyecto político, que coordina Juan López de Uralde, fundador de “Equo” y exdirector de Greenpeace España, tuvo lugar en un olivar situado en el mismo centro de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Según sus promotores, “Equo” tiene una vocación europeísta y mediterránea porque creen “firmemente que Europa necesita una voz potente que promueva la transformación ecológica de la economía, la revolución energética y ambiental, la biodiversidad, la justicia distributiva y el Estado del bienestar”, entre otras cosas. En declaraciones a Efe, Uralde explicó que detrás de esta iniciativa están personas que “provienen de la izquierda y del ecologismo”, y que pretenden “combatir a la derecha, pero transformando a la izquierda”. Y es que su objetivo es dar un aire nuevo a una izquierda por considerar que ésta se ha JUAN LÓPEZ DE URALDE quedado anclada en sus propios clichés y que, por tanto, necesita “refrescarse” para no acabar desapareciendo en el futuro, según Uralde. Por ello, “Equo” quiere ocupar un nuevo espacio socio-político que dé respuesta a la crisis “desde planteamientos de la ecología política, la equidad social, la defensa de los derechos humanos y la regeneración democrática y ética”. Así se pone de manifiesto en un documento que han suscrito treinta organizaciones ecologistas procedentes de distintos puntos de España, que propone, además, “civilizar la política y repolitizar la sociedad”. “No hay ni un minuto que perder: es el momento de dar un paso decisivo y constituirnos en una organización política a la altura de los retos del siglo XXI”, añade el documento leído en la presentación oficial de “Equo”. De esta forma, se propone “recuperar el sentido de la política como instrumento de transformación y gestión pública colectiva que dé respuesta a las pequeñas necesidades y grandes aspiraciones de las personas y de la sociedad para hacer posible la felicidad cotidiana dentro de los límites ecológicos del planeta”. Ofrece, en definitiva, “un proyecto abierto, en construcción, que será lo que las personas que se asocien decidan democráticamente que sea”, según el exdirector de Greenpeace España, quien animó a participar en la asamblea que tendrá lugar en otoño. Uralde aseguró que su intención es presentarse a unas elecciones primarias para tratar de encabezar la lista en las próximas elecciones generales. Forman parte del proyecto “Equo” algunas organizaciones como Berdeak-Verdes de Euskadi, la Coordinadora Verde de Andalucía y de Madrid; EcoloVerdes Extremadura; Iniciativa Verds (Mallorca), los verdes de Asturias, Canarias, Aragón, La Rioja, Salamanca y Segovia, entre otros. efe Madrid no implique “un peligro cierto de generar un clima de hostilidad que pueda concretarse” en actos violentos. “Israel cree que es una decisión que apoya la violencia racista y demuestra falta de conocimiento histórico. El derecho a la libertad de expresión no puede amparar acciones o ideologías que incitan a la violencia y al genocidio”, añade la nota, tras considerar que el TS permite así la difusión de libros que incitan al odio y niegan el Holocausto. La embajada de Israel espera que la primera sentencia condenatoria de la Audiencia de Barcelona en 2009 y el voto particular discrepante del magistrado del Supremo Andrés Martínez Arrieta sean la base jurídica para impedir la incitación al odio y la negación del Holocausto. critica la polÍtica de recortes del GoBierno Cayo Lara considera que el PSOE no tiene credibilidad efe Madrid El coordinador federal de IU, Cayo Lara, cree que el PSOE no tiene credibilidad aunque el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se vaya “a poner el traje rojo con la chaqueta de pana”, porque tanto él como el PSOE “son corresponsables” de la política de recortes diseñada por Zapatero. En el informe al Consejo Político Federal de IU celebrado ayer en Madrid, Lara señaló que, a pesar de que el PSOE haya lanzado la “operación Rubalcaba”, este partido “no tiene credibilidad” y si quiere tenerla deben cambiar “desde ya” la política en el Parlamento. Tras más de seis horas de debate, el informe político fue aprobado con 54 votos a favor, ninguno en contra y 16 abstenciones; el documento incluye el impulso a una “convocatoria social” que pretende elaborar un nuevo programa político de izquierdas. esta iniciativa pretende dar un nuevo impulso al movimiento e involucrar a los ciudadanos Los “indignados” quieren tomar Madrid y refundar la democracia el 17 de julio reuters efe Valencia Los “indignados” propusieron ayer una gran marcha nacional para llevar su revolución a todos los pueblos de España que culminaría con un gran acto el 17 de julio que sirva “para tomar Madrid y refundar la democracia”. La iniciativa propuesta por los “indignados” de Barcelona en la asamblea informativa de ayer por la mañana fue recibida por los aplausos de los representantes de hasta 56 ciudades reunidas para coordinar el movimiento en todo el país. La idea consiste en organizar una “gran marcha” de un mes de duración, celebrando asambleas en todos los pueblos por los que se pase para hacerles partícipes de este movimiento y recabar sus opiniones para que sean escuchadas por todos. La marcha comenzaría simultáneamente en Barcelona, San Sebastián, La Coruña, Cádiz y Valencia el día 19 de junio con el objetivo de “tomar Madrid, paralizar la ciudad y refundar la democracia”, explicó entre aplausos un representante del movimiento en Barcelona. Esta iniciativa debe servir, además, para “la reapropiación del espacio político, que ha sido secuestrado”, y para dar un nuevo impulso al movimiento e involucrar a todos los ciudadanos en la tarea. Además de las asambleas en BARCELONA. Los manifestantes en la Plaza Catalunya todos los pueblos, los integrantes de la marcha plantarán un huerto en cada pueblo aunque conservarán algunas semillas para plantar un gran huerto en Madrid que simbolice “la semilla de la nueva democracia”. “Esto puede sonar un poco cursi, pero en realidad es una forma simbólica de reapropiar- se de lo que nos han arrebatado los poderes fácticos”, aseguró el promotor de la idea. El plan consiste en conseguir que cada marcha cuente con al menos dos vehículos: uno sanitario y otro que, a modo de lanzadera, llegaría a los pueblos con dos días de antelación para movilizar a las asociaciones y agrupaciones de vecinos antes de la llegada de la marcha. El activista de Barcelona subrayó la importancia de invitar a más gente a participar ya que, en ningún caso, está iniciativa debe interferir con las acampadas. “No se trata de desmontar las acampadas; el que esté acampando, que siga acampando”, aseveró. Finalmente, y ante las críticas de que se trataba de una idea “bastante radial y centralista”, los “indignados” barceloneses apuntaron que “si se unen los puntos de todos los pueblos que vamos a visitar lo que sale es una hélice” 24 Lunes 6 junio 2011 MUNDO YEMEN PONE FIN A DOS SEMANAS DE CONFLICTO ARMADO La tribu opositora accede a un alto el fuego con el Gobierno El acuerdo alcanzado entre el vicepresidente y el jefe tribal incluye la retirada de las fuerzas de seguridad del barrio de Hassab, donde reside el jeque rEutErs efe Saná El vicepresidente yemení, Abderabu Mansur Hadi, llegó ayer a un acuerdo con el jefe tribal opositor Sadeq al Ahmar para un alto el fuego en los combates que tienen lugar en Saná desde hace dos semanas, según dijeron a Efe fuentes de la oposición. Fuentes de la plataforma opositora Encuentro Compartido dijeron que Al Ahmar, jefe de la tribu Hashed, aceptó una propuesta de Hadi, presidente en funciones desde el sábado por la partida del jefe de Estado Alí Abdalá Saleh a Arabia Saudí para ser operado de las heridas sufridas en un atentado el pasado día 3. Por su parte, una fuente cercana Al Ahmar explicó que el acuerdo incluye la retirada de las fuerzas de seguridad del barrio de Hasaba, lugar de residencia del jefe tribal. Las fuentes de la oposición añadieron que el embajador de EEUU en Yemen, Gerald Feierstein, intervino en este asunto y trató ayer con el presidente en funciones los preparativos para el nuevo alto el fuego, que es una Dos semanas de reposo para Saleh El presidente yemení, Alí Abdalá saleh, fue operado ayer en un hospital militar del centro de riad y los médicos le han recomendado dos semanas de reposo absoluto, según dijo ayer a Efe una fuente de ese centro sanitario. La fuente apuntó que el gobernante, que había resultado herido en un atentado el viernes pasado, se encuentra ahora descansando en el hospital, y no dio más detalles. saleh viajó el sábado al reino saudí después de que sus médicos en saná no fueran capaces de extirparle del pecho una esquirla del proyectil que cayó el pasado día 3 en el complejo presidencial por estar muy cerca de su corazón. El jefe de Estado sufrió heridas en la cabeza y el pecho por el impacto del proyectil en la mezquita del palacio presidencial, que causó la muerte de siete oficiales de los servicios de seguridad y dejó heridos a varios altos cargos. saleh no se marchó del Yemen sin antes ordenar que el vicepresidente Hadi asumiera el sábado el poder, según se supo ayer. CELEBRACIONES. La partida de saleh a Arabia saudí ha desatado la alegría entre los opositores continuación de la tregua auspiciada por Arabia Saudí este fin de semana. Antes del anuncio del pacto, Hadi recibió ayer a Feierstein, con quien habló de la necesidad de asegurar el alto el fuego y de liberar los edificios tomados y atacados recientemente por los seguidores de Al Ahmar, según la agencia oficial de noticias SABA. Desde Riad, una fuente del Ministerio de Exteriores saudí anun- ció que su país había iniciado una mediación en el asunto yemení para ese alto el fuego, sin contar con el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG). El conflicto armado entre las fuerzas de Saleh y los milicia- nos de Al Ahmar estalló el 23 de mayo pasado después de que el gobernante rechazara por tercera vez firmar una iniciativa presentada por los países del golfo Pérsico para una transferencia pacífica del poder. uN GRuPO DE MANIFESTANTES INTENTó CRuZAR LA LÍNEA DIVISORIA PARA ADENTRARSE EN EL GOLÁN Las protestas por la guerra del 67 dejan 22 muertos en la frontera entre Israel y Siria efe Jerusalén/Damasco Al menos veinte manifestantes sirios y palestinos murieron ayer y otros 325 resultaron heridos por disparos de tropas israelíes en una jornada de protestas para conmemorar el 44º aniversario de la Guerra de los seis días de 1967, conocido en el mundo árabe como la “Naksa” o “día de la derrota”. Los sucesos más violentos ocu- rrieron al mediodía en la frontera entre Israel y Siria, cuando un grupo de manifestantes intentó cruzar la línea divisoria para adentrarse en el Golán, territorio que el Estado judío ocupó a los sirios en la contienda que se recordaba ayer. La televisión siria mostró imágenes de centenares de ciudadanos que se concentraron junto a la frontera con banderas palestinas y que en algunos puntos lograron retirar la alambrada de espino que separa ambos países llegando a penetrar en el lado controlado por Israel. Los participantes en la protesta, muchos de ellos palestinos, se congregaron desde primera hora en la llamada “colina de los gritos”, colindante con la localidad drusa de Majdal Shams, en los ocupados Altos del Golán, donde por la tarde también se registraron disturbios. Portavoces del Ejército israelí dijeron a Efe que sus soldados, miles de los cuales se encontraban desplegados en la zona, “efectuaron disparos al aire y advertencias verbales” para impedir que los manifestantes se aproximaran a la divisoria. Cuando los concentrados se acercaron a la verja, abrieron fuego contra las extremidades inferiores, agregaron las fuentes militares. Fuentes médicas sirias dijeron que varios ingresados fueron víctimas de disparos directos y que algunos heridos están graves. Las fuerzas israelíes emplearon gases lacrimógenos y desplegaron tiradores de elite cerca de la alambrada que separa ambos territorios. Una docena de simpatizantes con la causa palestina murió en las fronteras de Israel con Siria y Líbano el pasado 15 de mayo, jornada que los palestinos y el mundo árabe califican de la “Nakba” (tragedia) que supuso para ellos la creación del Estado de Israel en 1948. CONCENTRACIÓN. Alrededor de 40.000 marroquíes condenan en Safi la muerte de un activista ELECCIONES. Los conservadores ganan comicios en Macedonia pero pierden la mayoría absoluta PAKISTÁN. Al menos 16 personas mueren y más de 40 resultan heridas por un atentado suicida en Pakistán CANDIDATURA. Ban planea anunciar formalmente su candidatura a un segundo mandato en la ONU flashes SIRIA. La oposición asegura que al menos 36 personas han fallecido en últimas horas al noroeste de Damasco 25 Mundo Lunes 6 junio 2011 eleCCiones legislatiVas Portugal da un giro político y elige al conservador Coelho Sócrates presenta su dimisión La crisis económica y las estrictas medidas de austeridad han acabado por desalojar del poder al ejecutivo socialista liderado por José sócrates reuters El centro-derecha portugués se lanzó ayer a la calle a festejar su mejor resultado electoral de los últimos veinte años que le pondrá al frente del Gobierno en el periodo más crítico de la historia lusa desde la Revolución de los Claveles. Con un 81 por ciento de las circunscripciones de voto escrutadas, el Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha) logra el 40,5 por ciento de los sufragios frente al 28,4 del gobernante Partido Socialista (PS), cuyos dirigentes ya reconocieron la derrota. El presidente del PSD, Pedro Passos Coelho, de 46 años, que saltó por primera vez en estos comicios a la arena electoral, podría además gobernar con mayoría absoluta si se concreta su anunciada alianza con la tercera fuerza del país, el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP, democratacristiano) con el 10,9 por ciento de votos. El PSD no obtenía un resultado tan elevado en unas elecciones legislativas desde 1991, cuando ganó con el 50,6 por ciento de los sufragios y el actual jefe de Esta- do, Anibal Cavaco Silva, como aspirante a primer ministro. La victoria del centro-derecha pone fin a los más de cinco años de cohabitación entre Cavaco y el jefe del Ejecutivo socialista, José Sócrates, que llegó al poder tras ganar con mayoría absoluta las elecciones de 2005. La crisis económica que sufre Portugal y las estrictas medidas de austeridad que se ha comprometido a adoptar para recibir 78.000 millones de euros de Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han acabado por desalojar del poder a Sócrates, que retuvo el poder en los comicios de 2009 pero sin mayoría absoluta. El ministro de Economía en funciones, José Antonio Vieira da Silva, compareció ante los medios nada más conocerse los primeros resultados para admitir la victoria del PSD. El secretario general de este partido, Miguel Relvas, consideró que el deseo de cambio de los portugueses ha sido “inequívoco y claro” en la votación de ayer La izquierda marxista, que centró su campaña en atacar al PS y le ha negado cualquier apo- según su partido el atentado deja CinCo Militares Muertos Kan planea abandonar el poder en agosto Un ataque terrorista rompe la calma de la segunda vuelta presidencial en Perú EfE Europa prEss Lisboa EfE Tokio El primer ministro de Japón, Naoto Kan, planea abandonar su puesto en el mes de agosto a causa de las nuevas llamadas desde la oposición y su propio partido a que dimita, según informaron fuentes del Partido Democrático de Japón. Kan ha asegurado al parlamentario Hajime Ishii que antes de abandonar su cargo intentará aprobar tres materias en el Parlamento, incluyendo un proyecto de ley para la reconstrucción de las áreas afectadas por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Ishii declaró ayer ante los periodistas que Kan le reveló sus intenciones acerca del proyecto de ley para la reconstrucción, un segundo presupuesto extraordinario para el año fiscal 2011 y un proyecto de ley para una ley especial que permita al Gobierno emitir bonos. Lima El ataque terrorista cometido el sábado contra una patrulla del Ejército en Cuzco, al sureste de Perú, que dejó cinco militares muertos hasta el momento, rompió la calma que se vivió ayer en la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente de la nación entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori. El mandatario peruano, Alan García, lamentó ayer la muerte de los militares, a los que calificó de “mártires de la democracia”, pues fallecieron “cuando marchaban a custodiar el normal desarrollo en una zona peligrosa”. De acuerdo a informes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el ataque se produjo el sábado en la localidad de Choquetira, distrito de Vilcabamba, provincia de la Convención, cuando una patrulla militar se dirigía a custodiar el proceso electoral en esa zona. A raíz del el primer ministro en funciones de Portugal, José sócrates, anunció su dimisión como secretario general del Partido socialista (Ps) tras su derrota en las elecciones legislativas celebradas ayer. “No me escondo detrás de las circunstancias, esta derrota electoral es mía, y quiero asumirla por entero esta noche. Por eso creo que ha llegado el momento de abrir un nuevo ciclo político en el Partido socialista”, subrayó. Con los ojos enrojecidos y visiblemente emocionado, sócrates compareció ante la prensa en un céntrico hotel lisboeta y anunció su despedida del poder ante las cámaras de la televisión, decenas de militantes y dirigentes de su partido. el primer ministro, que renuncio en marzo ante el rechazo parlamentario a su cuarto plan de austeridad y tuvo que pedir unas semanas después el rescate financiero de Portugal, felicitó al vencedor de los comicios, el Partido social Demócrata (PsD centroderecha). COELHO. saltó por primera vez en estos comicios a la arena electoral yo electoral, sufrió también, como los socialistas, una merma de votos en la votación de ayer. La coalición entre comunistas y verdes logra el 7,1 por ciento de sufragios (frente al 7,8 en 2009) y el Bloque de Izquierda obtiene sólo el 4,5 por ciento (9,8 en los anteriores comicios). Los democratacristianos su- enfrentamiento han muerto, hasta el momento, cinco militares y al menos cuatro estarían heridos, pues las labores de rescate aún no han terminado. El jefe de Estado pidió ayer a los ciudadanos, tras votar en Lima, apoyar al gobernante que resulte elegido para hacer que el próximo Gobierno tenga éxito. “Creo que esa es la mejor manera de seguir consolidando al Perú como fuerza sudamericana”, afirmó. Un total de 4.573 colegios electorales estuvieron abiertos entre las 8 y las 16 hora local (21.00 GMT) y a partir de entonces se conocerán algunos sondeos “a boca de urna”, pero los primeros resultados oficiales tardarán unas dos horas en conocerse. El voto es obligatorio para todo peruano mayor de 18 años y menor de 70, so pena de sanciones que van de los 18 a los 72 soles (entre 6 y 26 dólares), según el nivel económico del infractor. ben poco más de medio punto y el PSD 11 (desde el 29,1 obtenido hace dos años) frente a un descenso de ocho puntos de los socialistas (36,5 en 2009). Pese a que todos los dirigentes políticos lusos exhortaron ayer a acudir a las urnas ante la grave situación que atraviesa el país, la abstención, según el escrutinio provisional, fue más alta que en los comicios anteriores y la participación no llega al 58 por ciento de los 9,6 millones de electores. Las votaciones de ayer eran consideradas trascendentales por todos los partidos ante los problemas económicos y sociales que debe afrontar el próximo Gobierno luso. reuters COMICIOS. el voto es obligatorio para los peruanos Esperança allés Coll Vda. de Llorenç Coll Moll Va morir cristianament el dia 4 a l’edad de 89 anys. DEsCaNsI EN pau Germans Margarita†, tòfol†, Damià†, Maria†, Annita, Juanita†, Lídia† i Joan†, germans polítics, nebots, cosins, tota la família i la raó social Boutique Luna us ho participen i us demanen un record en la pregària. el funeral tindrà lloc avui, dia 6, a les 13 hores, a l’església de sant Francesc. Casa de la difunta: Plaça sant Pere, 14 Ciutadella, 6 de juny de 2011 26 Lunes 6 junio 2011 sociedad EL NUEVO BEATO CELEBRARÁ SU FIESTA LITÚRGICA EL 6 DE OCTUBRE DE CADA AÑO Palafox sube a los altares en una ceremonia seguida por tres mil fieles Al acto asistieron cuarenta obispos, entre ellos cinco cardenales, dos prefectos de congregaciones vaticanas, los cardenales Angelo Amato y Antonio Cañizares y el Nuncio del Papa en España REUTERS efe Soria Tres mil fieles asistieron ayer en la catedral de El Burgo de Osma (Soria) a la ceremonia de beatificación de Juan de Palafox y Mendoza, uno de los personajes “más singulares de la santidad”, según el legado papal Angelo Amato, que ha culminado un proceso de tres siglos y medio. Alrededor de doscientos sacerdotes concelebraron la santa misa, oficiada por el prefecto de la congregación vaticana para las Causas de los Santos y Legado Papal, cardenal Amato, en la que el obispo Palafox fue elevado a los altares y desde ayer podrá ser venerado en público, y celebrará su fiesta litúrgica el 6 de octubre de cada año. El obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar, abrió la ceremonia recorriendo los hitos de la biografía del nuevo beato, desde su nacimiento en Fitero (Navarra) en 1600 hasta su fallecimiento como prelado en El Burgo de Osma (Soria) en 1659, una vida en la que ejerció de consejero del Consejo de Indias, obispo de Puebla y Virrey de Nueva España. A la ceremonia, concelebrada por doscientos sacerdotes, asistieron cuarenta obispos, entre ellos ZAGREB. El Papa destacó desde Croacia la figura de Palafox cinco cardenales, dos prefectos de congregaciones vaticanas, los cardenales Angelo Amato y Antonio Cañizares, así como el Nuncio del Papa en España, monseñor Renzo Fratini. Las autoridades civiles estuvieron encabezadas por los presidentes de los gobiernos de Castilla y León y Navarra, Juan Vicente Herrera y Miguel Sanz, respectivamente, y por una representación oficial de España y México, lideradas por la directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, Aurora Mejía, y el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Gobierno estatal de Puebla, Pablo Rodríguez, y el embajador de México en España, Jorge Zermeño. En su homilía, el cardenal Amato recordó el extraordinario espectáculo de santidad que ha ofrecido la Iglesia española en su larga historia y resaltó que Palafox sobre todo fue un santo cuyo celo pastoral consistía esencialmente, citando sus mismas palabras, “en extirpar el mal y plantar lo que es santo y bueno”. Además identificó a Palafox como uno de los personajes más singulares de la santidad “porque en su vida experimentó la gloria de las cargas más elevadas y la humillación de la desgracia y el aislamiento, que acogió con fe heroica y con auténtico espíritu cristiano”. Por su parte, el papa Benedicto XVI resaltó desde Zagreb la figura del obispo español Juan de Palafox y Mendoza, del que dijo que era un hombre de vasta cultura y profunda espiritualidad, y un gran reformador. “Nos unimos en la oración con todos aquellos que en la catedral de Burgo de Osma, en España, celebran la beatificación de Juan de Palafox y Mendoza, luminosa figura de obispo del siglo XVII en México y España”, dijo el papa en español ante decenas de miles de personas que asistieron en el hipódromo de Zagreb a la misa que ofició en su segundo y último día de estancia en la capital croata. Benedicto XVI agregó que Juan de Palafox (1600-1659) fue “un gran reformador, un pastor incansable y defensor de los indios”. “El Señor conceda numerosos y santos pastores a su Iglesia como el beato Juan”, concluyó. El Papa pide a las parejas que no cedan a convivir antes de casarse El papa Benedicto XVI pidió ayer a las parejas de novios que no cedan a “esa mentalidad secularizada” que propone la convivencia “como preparatoria, o incluso sustitutiva del matrimonio” y denunció que en la sociedad actual el amor se reduce a la satisfacción de impulsos instintivos. El Pontífice hizo estas manifestaciones ante varias decenas de miles de fieles que asistieron a la misa que ofició en el hipódromo de Zagreb. La homilía fue un cántico a la familia tradicional fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, a la condena del aborto y de la eutanasia y durante la misma el Pontífice señaló que una “auténtica” familia basada en esos principios “es una buena nueva para el mundo”. El Obispo de Roma aseguró que en la sociedad actual es más que nunca necesaria y urgente la presencia de familias cristianas “ejemplares”. mADRID y BARCELONA ACOGERÁN LOS SEmINARIOS pARA pROmOVER LA mOVILIDAD LABORAL Empresas alemanas reclutarán esta semana a jóvenes ingenieros españoles efe Madrid Empresas alemanas entrevistarán y seleccionarán esta semana a jóvenes ingenieros españoles para trabajar en el país germano, fundamentalmente en el sector de la industria y telecomunicaciones. La Cámara de Comercio de Alemania en España ha organizado dos seminarios el día 8 de junio en Barcelona y el día 10 en Madrid para promover la movilidad laboral como opción y oportunidad para los profesionales españoles que quieran emplearse en Alemania. En estos encuentros partici- parán tres empresas germanas, dos medianas y una grande, con ofertas de trabajo concretas para ingenieros desempleados en España que además de tener el título universitario dominen la lengua alemana y estén colegiados. En total, en cada encuentro serán seleccionados cerca de 20 ingenieros españoles, aunque también podrán asistir más jóvenes profesionales con el fin de mostrar sus cualificaciones para futuras contrataciones. Los seminarios analizarán la situación, las perspectivas y los retos que ofrece el mercado laboral alemán, así como los requisitos necesarios para poder acceder a un trabajo en este país europeo. El encuentro de Barcelona tendrá lugar en la sede de la Fundación Bertelsmann, mientras que el de Madrid se realizará en el Instituto de la Ingeniería de España. Ambos serán inaugurados por el director gerente de la Cámara de Comercio Alemana, Walther von Plettenberg, y en los dos participará el director del equipo internacional de los servicios de la Central de Tramitación de Empleo alemana en el Exterior (ZAV), Gerald Schomann. TERREMOTO. Un seísmo de 2 grados de magnitud sacude de nuevo el municipio de Lorca y las localidades próximas FINANCIACIÓN. El PP propone que los fondos del narcotráfico financien programas a discapacitados INTERVENCIÓN. El rey recibe alta hospitalaria dos días después de ser sometido a una operación de rodilla IMPLANTES. Detenidos tres médicos por realizar implantes con productos ilegales adquiridos a través de internet flashes CONCENTRACIÓN. Alrededor de 3.000 manifestantes exigen en Barcelona el cierre urgente de las centrales nucleares Sociedad Lunes 6 junio 2011 27 LA BACTERIA YA HA MATADO A 21 PERSONAS La investigación sobre el origen del ‘E.Coli’ apunta a brotes de soja Los resultados definitivos se conocerán hoy, pero ante los claros indicios, el Ministerio de Agricultura del estado de Baja Sajonia recomienda renunciar al consumo de semillas germinadas reuterS EFE Berlín Semillas germinadas de soja procedentes de un distribuidor de Baja Sajonia podrían ser el origen del brote de “E.coli” que se ha cobrado ya 21 vidas en Alemania y una en Suecia, anunció ayer el Ministerio de Agricultura de ese estado federado germano. Todavía faltan los resultados definitivos de laboratorio que se esperan para hoy por la tarde, “pero los indicios son tan claros que el ministerio recomienda renunciar en estos momentos al consumo de brotes”, declaró el titular de Agricultura de Baja Sajonia, Gert Lindemann en rueda de prensa. “No se puede descartar que el producto contaminado con la bacteria ya haya sido totalmente procesado y vendido”, agregó. Según el ministro regional, una empleada de la distribuidora señalada, ubicada en el distrito de Uelzen, ha sido diagnosticada con esta bacteria intestinal. “Para nosotros es la causa de contagio más plausible”, indicó. Agregó que “los brotes pueden haber llegado de forma directa o a través de intermediarios a establecimientos en Hamburgo, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo-Antepomerania, BAHR. el ministro de Sanidad alemán visitó un hospital en Hamburgo Hesse y Baja Sajonia”. El ministro señaló que la empresa afectada ha sido temporalmente cerrada como medida preventiva y que las semillas distribuidas serán retiradas. No obstante, agregó que estas sospechas no ponen en cuestión las recomendaciones hechas por el Instituto virológico Robert Koch de Berlín de no consumir pepinos, tomates y lechugas sin cocinar. En tanto, el Instituto virológico Robert Koch de Berlín cifró ayer en 21 las víctimas mortales por el brote de “E.coli” en Alemania, al que hay que sumar otro muerto en Suecia. Durante una visita a la Clínica Universitaria Eppendorf de Hamburgo, en el norte de Alemania, el presidente del instituto, Reinhard Burger, precisó que en todo el país el número de casos confirmados de contagio asciende a 1.526. Del total de afectados, 627 padecen el peligroso síndrome urémico hemolítico (SUH) que provoca el germen patógeno, y en numerosos casos se teme por la vida de los pacientes, agregó. En toda el país ya son unas 2.500 las personas infectadas o bajo sospecha de que pudieran estarlo. SATURACIÓN Por otro lado, el ministro de Sanidad alemán, Daniel Bahr, reconoció ayer la “capacidad insuficiente” del sistema sanitario del norte del país para afrontar la gran cantidad de afectados por la bacteria ‘E. Coli’. “Afrontamos una situación tensa en lo que respecta a la atención sanitaria”, admitió Bahr en declaraciones publicadas por el ‘Bild am Sonntag’. La región más afectada es la del norte del país, cerca de Hamburgo, por lo que ya han comenzado a trasladar a los pacientes menos graves a otros destinos. Desde el hospital Regio Clinics, a las afueras de Hamburgo, también reconocen los problemas de saturación. “Todos los hospitales de la zona están al límite. Podemos afrontarlo, pero algunos de nuestros pacientes han tenido que ser desviados a otros centros, especialmente los afectados por el síndrome urémico hemolítico (SUH) o que necesiten diálisis”, explicó un portavoz del hospital. “Las operaciones para las enfermedades no letales están siendo reprogramadas. Parece que la situación puede mejorar, ya que ahora solo tenemos 60 pacientes que deben estar aislados en comparación con los 109 que había el viernes”, señaló. La UE debate la crisis sanitaria Los ministros de Sanidad de la unión europea (ue) debatirán hoy el impacto sobre la salud pública de la agresiva infección causada por la bacteria e.coli, que hasta la fecha ha provocado 21 muertos. el comisario europeo de Sanidad, John Dalli, informará en un consejo de ministros en Luxemburgo de las últimas noticias sobre el brote. “estoy deseando mantener un debate sustantivo y concreto sobre este importante asunto en el consejo (...), con la esperanza de que podamos consolidar aún más nuestros esfuerzos para combatir el brote de e.Coli”, dijo el comisario en un comunicado. el asunto, que se introdujo como punto informativo en la agenda, promete ocupar buena parte de la reunión, a la vista de que ocho estados miembros aparte de Alemania (Austria, república Checa, Dinamarca, Francia, Holanda, españa, Suecia y reino unido) han detectado casos de la infección en ciudadanos que viajaron a Hamburgo. DURANTE EL FIN DE SEMANA Las carreteras españolas se cobran nueve víctimas EUROPAPRESS Madrid Un total de nueve personas han fallecido en las carreteras españolas en alguno de los ocho accidentes mortales registrados durante el fin de semana, según informó ayer a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT). En el balance provisional del fin de semana, que contempla los accidentes ocurridos entre las 15horas del viernes y las 20 horas del ayer, también se han contabilizado seis heridos de carácter grave. El accidente más grave ocurrió ayer en Elche (Alicante), donde dos ciclistas de 60 y 24 años fallecieron al ser atropellados por un turismo en la CV-86, y un tercero de 32 años resultó herido grave funcional con múltiples traumatismos. JoséLópez Fernández Falleció cristianamente ayer, día 5, a la edad de 81 años, habiendo recibido los Santos Sacramentos. DESCANSEENPAZ Su esposa Montserrat, hijos Lucre y Luis, Juani y roberto, Gracia y rafael, nietos Pili y toyo, José Luis y Aitana, Natalia, Nacho y Judith y Xavi, hermanas Josefina y Asunción, hermanos políticos Antonio, Catalina, Nieves, enriqueta, Cristóbal y Mari, sobrinos, primos y demás familia se lo participan y ruegan le tengan presente en su plegaria. el funeral tendrá lugar hoy, día 6, a las 19.30 horas en la iglesia de el Carmen. Domicilio del difunto: c/ del Carmen, 5, 1º 1ª el velatorio será en el tanatorio Municipal de Mahón de 18 a 19.15 horas. Mahón, 6 de junio de 2011 28 Lunes 6 junio 2011 COMPRARIA MAQUINA de cosir “Singer” o similar. Ofertes telèfon:971.48.43.20. Capvespres. VENC PRIMERS 20 ANYS enquadernats (2 toms) Iris Sant Joan. Preu negociable. Tel: 971.48.43.20. J\ZZ`e[\XeleZ`fjgfigXcXYiXj%J`ei\ZlX[if% Gi\Z`fgfij\dXeX1)(Ñ.[Xjj\^l`[fj % P=NEB=O.,-- OA??EéJieo_ko]opqo_ko]o D]op]-1l]h]^n]o .-Ö Io`a-1l]h]^n]o ?kjoqhp]n FW]eYedjWh`[jW0 Patpk]jqj_ek6 7bYedjWZe E²kXia\kX1 =\Z_XZX[lZ`[X[[\cXkXia\kX1 ¶¶>WpbeiWX[h :WjeiZ[bYb_[dj[0 EfdYi\fiXqejfZ`Xc1 ;E@&E@=1 ;`i\ZZ`e1 :%G%1 GfYcXZ`e1 K\c]fef1 <?HC70 :D?0 ;ijkdk[lW^[hhWc_[djW fWhWl[dZ[h [dYedjhWh o begk[gk_[hWi K\c%10.(*,(-''<ok%1))*&))- =Xo%10.(*,*,(( K\c%10.(*/(0)/<ok%1+)' !@M8`eZcl`[f agenda exposiciones SalaS de eXPOSiCiOneS maÓ estudi Sansuguet. Exposició permanent. Talatí de Baix. tres3tres-artdissenypublicitat. Moll de Llevant, 333. Exposició col·lectiva de pintura, joieria, escultura i disseny. argos. c/ Deià, 4. Exposició permanent. Kroma. c/ Anuncivay, 7. Horari: de 10 a 13.30 y de 17 a 20. Dissabtes capvespre tancat.Exposició col·lectiva. artara. c/Rosari, 18. Horari: de dilluns a divendres de 10.30 a 13 hors i de 18 a 20.30 hores, dissabtes de 10.30 a 13 hores.”Confidències” de François Perri. Fins el 8 de juny. la Fábrica. Avda. José Mª Quadrado, 63. Horari de dilluns a divendres de 10 a 13 hores i de 17 a 20 hores. ciutadella Vidrart: c/ del Roser. “Belle Pop”, de Lluís Pons “James”. Fins el 30 de juny. la Mardecultura: c/ Sant Joan, 6. Divendres de 20 a 3.30 i dissabtes de 10 a 15 i de 22 a 4 hores. ferreries Xibau. Plaça Espanya, 17. De di- lluns a divendres d’11 a 13.30 h. i de 17.30 a 20.30 h. Dissabtes de 10.30 a 13.30 hores. OtraS eXPOSiCiOneS maÓ ateneu. c/ Conde Cifuentes, 25. Exposició “Llegat personal de l’arqueòloga i arxivera Maria Lluïsa Serra. Fins el 30 de juny. Hospital Mateu Orfila. Exposició “Casetes de vorera”, organitzada per l’Obra Social Sa Nosta amb la col·laboració del CIME. Fins dia 30 de juny. la Mola. Sala Hornabeque. “El Universo desde Menorca”. Exposición Asrofotografía. Fins el 3 de juliol. es Pati. c/ Gobernador Ramírez, 4. De lunes a domingo de 19 a 24 horas. Exposició d’olis de Magda Triay, ecultures de Joana Olives i la col·lecció de programes de mà, de cinema dels anys 60-70 d’Esperança Camps. illa del rei. Exposició permanent “Pedres i ànimes” del fotògraf Pedro Cardona. farmacias de guardia Maó Victory Bernat, c/ Moll de Llevant, 41. Ciutadella Oleo Forcades, c/ Federico Pareja, 52. ZOna CentrO (de 9.00 a 22.00 horas) Moll Mercadal, Carrer Major, 179. es Migjorn Gran santoral Santos Norberto, Felipe, Claudio, Alejandro, Cándida. teléfonos de interés Telèfon d’Emergències ................................ 112 Urgències i Emergències sanitàries ...... 061 Ambulancias Cruz Roja ...................... 971 36 11 80 Ambulàncies Illes Balears ................. 971 35 20 02 Bomberos ................... 971 36 39 61/971 35 10 11 Maó Aeropuerto .............................................. 971 15 70 00 Aerotaxi y Avión ambulancia ........... 669 35 72 88 Centre Sociocultural. “SolÍndiaritat” fotografies d’Helena Martínez Pérez. Fins el 5 de juny. alaior Centre de Cultura Sant diego. Exposició “Premi Ciutat d’Alaior de pintura 2011”. es mercadal recinte firal. I Exposició Ciclisme i Bicicletes. De maig a octubre. Horari: de dilluns a dissabte d’11 a 13.30 hores i de 18 a 20.30 hores. es migjorn gran local de l’associació Cultural i recreativa. Pintures de Quiqus Jordi (1909-1999). De les 19 a les 21 hores. Fins el 12 de juny. sant lluís Sala de l’ajuntament. Exposició “Oficios antiguos en talla de madera” del Sr. Antoni Vinent Gomila. Horario de 18 de 20 hores. Fins el 5 de juny. es castell agenda Guardia Civil ................................ 971 36 32 97 - 062 Hospital Municipal ............................... 971 36 12 21 Policía Nacional - urgencias .................................. 091 @E=NEKE JOQH=N guia cultural ferreries Centre de la natura de Menorca. Carrer Mallorca, 2. Tel. 971374505971350762. Horari: Dissabtes de 10.30 a 13.30 i de 17.30 a 20.30 hores. Diumenges de 10.30 a 13.30 hores. glYc`Z`[X[7d\efiZX%`e]f Chèspir jazz. Moll de Cales Fonts, 47. Exposició “Neveres & Collage”, Amb fotografies de Miky Pons i collage de Josep Esbert. Fins el 26 de juny. Policía Local / Bomberos ........................................ 092 Comisaría Policía ............ 971 36 37 12 / 36 37 16 Hospital Mateu Orfila (Centralita) . 971 48 70 00 Policlínica V. de Gràcia ......................... 971 35 11 15 Clínica Salus Maó .................................. 971 36 66 63 Salvamento Marítimo (S. Antares).. 900 20 22 02 GESA Averías............................................. 902 53 49 02 GESA Atención al Cliente ................... 902 50 09 02 Repsol Averías ......................................... 901 12 12 12 Oficina Información Turística .......... 971 36 37 90 Sorea averías............................................. 902 25 03 70 Sorea atención al cliente......................902 25 00 70 Serv. de emergencias (para sordos)....902 112 100 Ciutadella Ambulancias Cruz Roja ....................... 971 38 19 93 Ambulancias Clinic Balear ................ 971 48 20 20 Bomberos .................................................. 971 38 08 09 Centre de Salut Canal Salat .............. 971 48 01 12 Clínica Menorca ..................................... 971 48 05 05 Clinic Balear ............................................ 971 48 20 20 Guardia Civil ................................................................ 062 Policía Local .............................................. 971 38 07 87 Policía Nacional - urgencias .................................. 091 alaiOr Policía Local .............................................. 971 37 13 20 Cruz Roja .................................................... 971 37 12 38 Ciutadella Catedral de Menorca. Visites: de maig a octubre, de dilluns a dissabte, matins de 10 a 13.30 h., tardes de 16 a 18.30 h. (excepte dissabtes). Tel 971 48 12 97. catedraldemenorca@gmail. com, www.bisbatdemenorca. com Museu municipal Bastió de sa Font. Exposició permanent d’arqueologia. Obert matins d’11 a 13 hores. Capvespres tancat. Pedreres de s’Hostal. Líthica. Camí Vell. km. 1. Monumentals pedreres de marès d’enorme bellesa plàstica. Circuit botànic de plantes autòctones i jardí medieval. Horari: De dilluns a diumenges de 9.30 a 14.30 hores. Preus: adults, 4 euros; majors de 65 anys, 2 euros; grups de 12 o més persones, 2.5 euros; fillets i socis, entrada gratuïta. ermita de Sant joan de Missa. Visites cada dilluns de 16 a 18 hores. Casa Museu del Pintor torrent. c/. Sant Rafel, 11. Tancat. Per visites concertades telefonar al 600.543.665. naveta des tudons. Monument funerari pretalaiòtic. Ctra. Maó-Ciutadella, km. 40. Obert de dimarts a dissabte de 9 a 20.30 h., diumenges i dilluns, de 9 a 14.30 hores. Entrada 2 €. Centre Salut Es Banyer......................... 971 37 29 31 eS CaStell Policía Local .............................................. 971 36 27 47 Unitat Bàsica Salut ............................... 971 35 64 11 eS MerCadal Policía Local .............................................. 971 37 52 51 Cruz Roja..................................................... 971 15 41 98 Unitat Bàsica Salut ............................... 971 15 41 87 FerrerieS Ayuntamiento.......................................... 971 37 30 03 Cruz Roja .................................................... 971 37 31 39 Policía ............................. 971 15 51 77/606 37 23 55 Unitat Bàsica Salut ............................... 971 37 36 70 Sant lluíS Ayuntamiento ......................................... 971 15 09 50 Policía Local .............................................. 971 15 17 17 Unitat Bàsica Salut ............................... 971 15 67 92 eS MiGjOrn Ayuntamiento.......................................... 971 37 01 11 Policía Local .............................................. 971 37 05 05 Guardia Civil ................................................................. 062 Unitat Bàsica Salut ................................ 971 37 02 21 Diumenges, entrada gratuïta. Museu diocesà. c/ Seminari, 7. Visites: de maig a octubre, de dimarts a divendres de 10.30 a 14 h. Tel 971 48 12 97. museu. [email protected], www.bisbatdemenorca.com Sant joan de Missa. Horari de visites: Dilluns de 16 a 18, excepte els festius. Maó Fortalesa la Mola. Un passeig per la història de l’illa. Del 15/04 al 30/04 obert de dimarts a diumenge de 10 a 18 hores. A partir de l’1/05, obert diàriament de 10 a 20 hores. Informació o reserves per a visites guiades: tel. 971 36 40 40 / 686 659 400. Carretera de la mola, s/n. Maó. www.fortalesalamola.com. teatre Principal de Maó. Programació estable. Costa d’en Deià, 40. Informació tel. 971.35.56.02. Servei de vendes: Servicaixa i taquilla. Sala exposicions cementiri (museu funerari). Visita diària de 9 a 18 hores. Museo Hernández SanzHernández Mora. Obert de dilluns a dissabte de 10 a 13 h. Els capvespres, de dilluns a divendres de 18 a 21 hores. Claustre del Carme, 5. Tel. 971.35.05.97. Entrada gratuïta. sudoku Parc rubió i tudurí. Horari de visites: de dilluns a dissabte de 10 a 13 hores i de 17 a 20 hores. Diumenges i festius tancat. Visita guiada a s’albufera des Grau. Visites guiades dissabtes al matí per grups de mínim 6 persones. Durada aproximada 2h i 30 min. És imprescindible concertar la visita uns dies abans per telèfon: 971.35.63.02 i 609 60.12.49. Visites gratuïtes. Mercadillo del coleccionista. Dissabtes, de 18 a 20 hores a la plaça del mercat del Claustre del Carme. trepucó. Poblat talaiòtic. Camí de Gràcia-Trepucó. Maó. Obert de dimarts a divendres, de 9 a 14.30 hores, dissabtes i diumenges, de 9 a 15 hores, dilluns sense servei d’informació. Entrada 1.80 €. Diumenges, entrada gratuïta. Museu de Menorca. De dimarts a dissabte matins de 10 a 14 hores, capvespres de dimarts a dissabte de 18 a 20.30 hores. Diumenges de 10.00 a 14.00 hores. Dilluns i festius tancat. Biblioteca. Oberta de 9 a 14 i de 17 a 20h. Sant lluíS Museu etnològic Molí de dalt. Obert de dilluns a divendres de 10 a 14 h. Dissabtes de 10 a 13 h. Número: 1.831 Dificultad: Básico 29 Lunes 6 junio 2011 anuncios clasificados Oacqeiko_na_eaj`k inmobiliaria Ventas "8ZklXc`[X[ "@e]fidXZ`e "Fg`e`e "GXik`Z`gXZ`e "Dlck`d\[`X Vendo Varios n n n% d \ e f i Z X % ` e ] f maó OCASIÓN TERRENO RÚSTICO: OPORTUNIDAD MAHÓN: Casa de ENTRE 3ES CASTELL Y SANT LLUIS.y 2 plantas. hab. y 2 baños Fachada 20.000m2 Antes 189.000€ techos nuevos. Patio. 120.000€ AHORA 89.250€ M-2509 MAHÓN: Pisodesemi-nuevo M-3302 MAÓ: PISO 96m2 3 hab. de 22 baños. hab. Amueblado. Calefacción.Calefacción Amueblado. 2 y A/A. Terraza. Parking incluido.estado. terrazas. Parking. En perfecto 135.000€ 201.600€ CALAN PORTER: APARTAMENTO M-188 BINISAFUA: Apto. de 1 hab. de 2 hab.yTERRAZA DE 19m2. Amueblado Terraza jardín privado. Complejo equipado. Piscina y jardín comucony piscina a dos pasos del mar. nitario. A 2min de la playa. PRECIO 99.750€ REDUCIDO 110.250€ ARENAL Aptos. de M-4046 D’EN SANT CASTELL: LLUIS: CASA PLANTA 1 yPISO 2 hab. deTerraza. 208m2. Amueblados. 4 dormitorios y Pisci2 y a/a. Buhardilla. na baños. y jardínCalefacción comunitario. Vistas al mar. Materiales de primera Perfecto estado. Desdecalidad. 65.000€Terraza. SEMI-NUEVO. 335.000€ C-2234 CIUTADELLA: Piso de M-181 MAÓ: PISO de 51m2. 1 hab. 79m2. 2 hab. Baño muy amplio. 1 baño privada Buena de 9m2.zona. 94.500€ Balcón. 131.250€ C-2143 CIUTADELLA: Dúplex de 2 C-6252 CIUTADELLA: Chalet hab. 1 baño. Cocina con oficce. Salón. Adosado en parcela de 174m2. 4 hab. luminoso. Excelente ubi2Terraza. baños.Muy Estilo Menorquín. Patio con cación. Necesita reforma. 90.000€ barbacoa de 75m2. Garaje. Consulte C-3141 CIUTADELLA: Piso de 97m2. 3 Precio. hab. Baño. Amueblado y equipado. Aire PISOS EN ALQUILERTerraza común. acond. Semi-reformado. MAÓ: PISO nuevo 2 hab. Amueblado. 136.500€ A/A. Terraza. Pk y trastero 550€ CIUTADELLA . Pisos de MAÓ: PISO de 4 hab. y 2 baños. diseño a estrenar a unos pasos Amueblado. del puerto. Semi-nuevo. 2 terrazas. Parking. 650€ ÚLTIMAS UNIDADES SANTA ANA: Apto 2 hab. A/A. al 30% deTerraza. descuento. Amueblado. Piscina común. Pk. Semi-nuevo. 550€(interés 2.9%). Hipoteca 100% Rentabilidad por alquiler 6% C-AL.333 CIUTADELLA: Piso SemiNuevo. 2 hab. 2 baños. PK. 550€ PISOS EN ALQUILER URGENTE BUSCAMOS PROPIEDADES PARA ALQUILAR A/A frío/calor. Todos los electrodomésMAÓ-Piso nuevo. 1 hab. 1 baño. Amue- blado y equipado. A/A. Calefacción. Maó - 971 36 26 22 • Ciutadella - 971 48 25 00 155.000€ ticos. Terraza. Parking. A ESTRENAR. M-6338 ADDAYA: CHALET de 300m2 en Parcela de 2.450m2. 4 dormitorios dobles y 3 baños. Terraza. Garaje. Rodeado de pinar. ANTES 800.000€ AHORA 364.000€ C-149 CALA BLANCA: Apto de 1 hab. Baño. Equipado y amueblado. Terraza Lavadero. 585€ ES CASTELL: Piso nuevo c/a. 2 hab. amueblado. Parking opcional. 545€ CALA’N BOSCH: Apto. 2 hab. Terraza. Jardín de 75 m2. 450€ CIUTADELLA: Bajos NUEVO. 3 hab. 2 baños. Terraza. Pk y trastero. 500€ Maó - 971 36 26 22 Ciutadella - 971 48 25 00 For nells - 971 37 63 71 2n PIS al carrer Sant Isidre (només 2 veïns). 100 m2 aprox, 2 habs, enfront amb 5 finestrals. Molt espaiós i lluminós. Oportunitat 129.000 €. Tel:619.46.10.22. ATICO nuevo en zona Santa Rita. 100 m2. 3 habs, 2 baños, 2 terrazas. Acabados de calidad. Solo 4 vecinos. 235.000 €. Tel:690.38.79.68. COCHERA InDIVIDUAL en planta sótano. C/ Mario Verdaguer (frente Santa Rita). 30 m2. 2 coches. 35.000 €. Tel:690.38.79.68. alquilo sant lluís Teléfono 971 365 176 www.inmobiliariapintorcalbo.es S’ALGAR, REF.-0824, planta baja de 50 m2, 2 hab., salón y cocina reformados, 1 baño. PRECIO 100.605.-€ SANT LLUÍS, REF.-0896, casa en altos de 90 m2, 3 hab., salón, cocina, 1 baño, 2 terrazas, derecho a vuelo. PRECIO 164.000.-€ PARCELA DE 1.000 M2 en Polígono Sant Lluís. 140.000 euros. Tel. 660.749.011 y 649.619.483. www.menorcasa.com 971 35 57 89 Pza. Príncipe, 4 (Mahón) MAHÓN Ref. 2776 CASA ALTOS Zona Plaza Miranda. 30. m2. const. Reformada. 1 Hab y amueblada. 350€. REF.- 2816 APTO. 3º RECIENTE CONST. 1 hab., y amueblado. 400 € REF.- 1946 PISO 2º Zona Vives Llull. 3 hab., y amueblado. 425 € REF.- 1575 PISO 1º 2hab, sin muebles, electrodomésticos, parking. 500 € REF.- 2732 PISO 5º 5 hab., terraza y sin muebles. 540 € REF.- 2518 PISO 1º RECIENTE CONST. Zona Bellavista. 3 hab., 2 baños y amueblado. Parking incluido. 650 € REF.- 2579 DUPLEX Plaza Biosfera. 3 hab., 2 baños, aseo, terraza, parking y amueblada. 700 € ALAYOR REF.- 2752 APTO. 1º REFORMADO EN CALAN PORTER 2 hab., terraza y amueblado. 325 € (temporada 400 €) SAN LUIS REF.- 3420 APTO. 1º EN S´ALGAR Reformado. 2 hab., y amueblado. 350 € SE PRECISAN PROPIEDADES PARA ALQUILER 971 36 51 76 - 626 57 41 82 www.inmobiliariapintorcalbo.es ferreries maó EN VENTA APARTAMENTOS EN PUERTO MAHÓN 90 m2 + TERRAZA Vista Panorámica Primera Ocupación Precio muy interessante PEQUEÑOS ANUNCIOS GRANDES SOLUCIONES Directo Particular M. 649 94 14 83 C/Mallorca, 40 Ferreries REF.00430 FERRERIES: VENTA PISO: Venta piso en zona céntrica de Ferreries, reformado de 135m2, dispone de 4 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, lavadero y terraza. PRECIO: 150.000€ TEL. 971 37 31 26 www.finquesipisos.com SE ALQUILA nAVE InDUSTRIAL de 270 m2, con patio frontal y zona de fácil aparcamiento en POIMA, C/Cap de Cavallería. Ideal como almacén. Más información en teléfono:971.35.55.26. o en el mismo DIARIO MENORCA. Precio:1.200 €+IVA mensual. PARKInGS C/ SAn LUIS GOnZAGA cerca cruce Reina con Infanta. Precio 44 €/mes (iva incluido). Tels. 971.15.31.98/656.40.99.38. alaior CHALé en Cala’n Porter de 4 dormitorios en Paseo Marítimo, llave en mano junto al Hotel Playa Azul. 245.000 €. Tel.626.498.401. MUDAnZAS Y TRAnSPORTES JAIME TUDURI locales, nacionales, repartos. Montaje y embalaje. Guardamuebles. Presupuestos sin compromiso. Tels.636.72.66.02/ 971.36.80.57. HOSTAL HORIZOnTE Son Vilar. Tranquilo y discreto. Ideal parejas. A.Acondicionado. Tv. Tel.971.36.29.22 www.hostalhorizonte.com ciutadella OFERTAS UN BUEN MOMENTO PARACOST COMPRAR PRECIOS!!!REDUCIDOS – LOW TRAnSPORTES TUDURI MOREnTE locales, nacionales. Desmontajes, embalajes y guardamuebles. Repartos para empresas. Presupuestos sin compromiso. Tels.690.296.485/971.15.00.33. MAHÓN, REF.-1334, planta baja de 1 hab., salón, pequeña cocina, 1 baño y sótano, semi amueblado. PRECIO 300.-€ SANT LUIS, REF.-0879, planta baja con patio y pequeño terreno, 2 hab., salón, cocina reformada, 1 baño y trastero. PRECIO 450.-€ MAHÓN, REF.-1336, piso de reciente construcción, 2 hab., 2 baños, terraza, cocina, amueblado. PRECIO 600.-€ InTERESADOS en coto de caza. Llamar por las tardes. Tel. 971.37.27.91. PISO DUPLEX plaza Biosfera de 3 habitaciones, 2 baños, terraza, plaza garaje. Con muebles. 800 €/mes y sin muebles 700 €/mes. Tel.607.36.20.86. LOCALES Camí d’es Castell, 239. Superficie 125 m2. Amplios escaparates. Precio muy interesante. Tel.971.35.08.18. alaior CALES COVES Chalés adosados de 3 dormitorios, 2 baños, sin muebles, piscina comunitaria. Precio 500 €. Tel.971.350.818. es castell APARTAMEnTO a 1ª línea del Puerto en planta baja de 1 dormitorio, salón-comedor, baño completo, cocina. Terraza con vistas a la Isla del Rey. Embarcadero particular. Parking privado. Semi amueblado. 400 €/mes (comunidad y agua incluidas). Se pide aval o nómina. Tel.606.692.741. 9WZWi|XWZeYed Ailhak p]fidXZ`e Ikfb[c[djebWXehWbZ[bZ_Wh_eÇC[dehYWÈ Ikfb[c[djebWXehWb ALBAÑIL si desea hacer obras llame al 626.000.120 o 971.35.06.57, le haremos un presupuesto rápidamente. ofertas trabajo maó COCHES OCASIÓN-VENTA-CAMBIO SE NECESITA PERSONAL PARA ALQUILER DE COCHES IMPRESCINDIBLE INGLÉS, CARNET DE CONDUCIR Y DISPONIBILIDAD HORARIA Enviar curriculum por mail a [email protected] o por Fax al 971 365 827 alaior SE nECESITA Camarero con experiencia para chiringuito en Son Bou. Imprescindible inglés. Enviar C.V. a marinosonbou@ hotmail.com 30 Agendas Lunes 6 junio 2011 TRANSPORTES MADRID - MENORCA Spanair .........................Viernes Spanair ............................Diario Air Europa .......................Diario Iberia ......................... L-M-X-J-V Iberia ......................... Domingo Iberia ............................. Sabado Air Europa ................ Domingo Spanair ..................... Domingo Air Europa .............L-M-X-J-V-S Spanair ...........................Jueves Spanair ......................... Sábado Iberia .....................L-M-X-J-V-D Spanair .........................Viernes MENORCA - VALENCIA Iberia ............................. Sabado Iberia ................................ L-M-X Iberia ...................................... J-V Iberia ......................... Domingo VALENCIA - MENORCA Iberia ............................. Sabado Iberia ...................................... J-V Iberia ......................... Domingo Iberia ................................ L-M-X MENORCA - IBIZA Iberia ...................................... J-V Iberia ......................... Domingo Iberia ............................. Sabado IBIZA - MENORCA Iberia ...................................... J-V Iberia ............................. Sabado Iberia ......................... Domingo MENORCA - PALMA Iberia ................................Diario Iberia ......................L-M-X-J-V-S Iberia ................................Diario Iberia ................................Diario Iberia ................................Diario Iberia .....................L-M-X-J-V-D Iberia ...............................L-X-J-V Air Berlin ...............................J-D Iberia .....................L-M-X-J-V-D Iberia ................................Diario Iberia ................................Diario PALMA - MENORCA Iberia ......................L-M-X-J-V-S Iberia ................................Diario Aviones MENORCA - BARCELONA Vueling ..................L-M-X-J-V-S Air Europa .......................Diario Vueling ..................... Domingo Vueling ............................Diario Spanair ............................Diario Air Europa .......................Diario Spanair .................L-M-X-J-V-D Vueling .................L-M-X-J-V-D Air Europa ............ L-M-J-V-S-D Vueling ......................... Sábado Spanair .........................M-X-J-S Vueling .................................. J-V Vueling ..................... Domingo BARCELONA - MENORCA Vueling ..................L-M-X-J-V-S Air Europa .......................Diario Vueling ..................... Domingo Spanair ............................Diario Vueling ............................Diario Air Europa .......................Diario Spanair .................L-M-X-J-V-D Vueling ......................... Sábado Vueling .................L-M-X-J-V-D Spanair .........................Viernes Air Europa ..............L-X-J-V-S-D Spanair .....................M-X-J-V-S Vueling ..................... L-M-X-J-V Vueling ..................... Domingo MENORCA - MADRID Iberia ......................L-M-X-J-V-S Spanair .........................Viernes Spanair ............................Diario Air Europa .......................Diario Iberia ......................... Domingo Iberia ............................. Sabado Iberia ......................... L-M-X-J-V Air Europa ................ Domingo Spanair ..................... Domingo Air Europa ................ L-M-X-J-V Spanair ...........................Jueves Air Europa .................... Sabado Spanair ......................... Sábado Spanair .........................Viernes 08.05 09.40 10.05 11.25 11.30 15.50 17.20 18.35 22.05 22.20 22.25 22.30 23.30 06.45 08.05 08.30 10.05 10.05 14.20 16.00 16.55 17.15 18.25 20.30 20.55 21.10 22.10 07.30 9.25 12.20 12.20 13.50 15.25 15.30 16.35 16.35 16.40 16.40 17.00 22.10 23.40 Tuifly .......................... Domingo MENORCA - COLONIA Air Berlín .................. Domingo COLONIA - MENORCA Air Berlín .................. Domingo MENORCA - FRANKFURT Tuifly .......................... Domingo Tuifly ................................Jueves FRANKFURT - MENORCA Tuifly .......................... Domingo Tuifly ................................Jueves MENORCA - HANNOVER Tuifly ................................Jueves Tuifly .......................... Domingo HANNOVER - MENORCA Tuifly .......................... Domingo Tuifly ................................Jueves MENORCA - STUTTGART Tuifly ................................Jueves Tuifly .......................... Domingo STUTTGART - MENORCA Tuifly .......................... Domingo Tuifly ................................Jueves MENORCA - HAMBURGO Tuifly .......................... Domingo HAMBURGO - MENORCA Tuifly .......................... Domingo MENORCA - BASILEA Tuifly .......................... Domingo BASILEA - MENORCA Tuifly .......................... Domingo LAS MEJORES CARNES, PESCADOS Y VERDURAS A LA BRASA DE LEÑA DE ENCINA 7.30 10.25 10.25 10.40 11.25 13.25 14.30 14.30 14.35 14.35 20.00 20.30 21.30 RESTAURANTE MENÚ DIARIO 15 € ABIERTO TODOS LOS DÍAS CELEBRACIONES FAMILIARES Reservas: 971 36 79 03 JUNTO AL AEROPUERTO Iberia ................................Diario Iberia ................................Diario iberia .....................L-M-X-J-V-D Iberia ...............................L-X-J-V Air Berlin ...............................J-D Iberia .....................L-M-X-J-V-D Iberia ................................Diario Iberia ................................Diario Iberia ......................L-M-X-J-V-S Iberia ......................... Domingo MENORCA - BILBAO Vueling .............................X-V-D Air Europa ....................Viernes BILBAO - MENORCA Vueling .............................X-V-D Air Europa ....................Viernes MENORCA - LONDRES Aeropuerto Luton Monarch............................L-X-V Aeropuerto Gatwick Monarch........................Martes Monarch...................Miércoles Easy Jet ..................... L-M-X-J-V Easy Jet .................................S-D Monarch....................... Sábado Easy Jet ......................... Sábado LONDRES - MENORCA Aeropuerto Luton Monarch............................L-X-V Aeropuerto Gatwick Monarch........................Martes Monarch...................Miércoles Monarch.......................Viernes Easy Jet ..................... L-M-X-J-V 11.40 12.40 13.55 16.15 10.15 11.55 12.05 14.05 12.40 13.30 16.00 14.05 14.35 14.55 07.05 09.15 10.45 11.25 13.35 16.00 16.55 18.15 18.15 20.35 21.20 08.10 09.40 10.20 12.30 14.45 15.35 15.30 17.05 19.30 20.15 21.50 22.40 9.40 11.10 7.55 9.00 11.50 12.00 13.00 16.25 16.40 21.45 21.45 07.15 07.50 08.25 09.00 12.30 Easy Jet .................................S-D 12.45 Monarch....................... Sábado 17.45 Easy Jet ......................... Sábado 17.50 MENORCA - MANCHESTER Easy Jet ......................... Sábado 10.10 Monarch.......................Viernes 11.20 Monarch................... Domingo 12.05 Monarch.............................. L-M 12.20 Monarch.......................Viernes 13.50 Monarch.........................Jueves 19.35 Easy Jet .................................M-J 20.20 MANCHESTER - MENORCA Monarch....................... Sábado 06.00 Monarch.......................Viernes 06.50 Monarch................... Domingo 07.30 Monarch.............................. L-M 07.45 Monarch.......................Viernes 09.00 Easy Jet ...........................Jueves 15.00 Easy Jet .................................M-J 16.10 MENORCA - BERLÍN Air Berlín .................. Domingo 7.55 BERLÍN - MENORCA Air Berlín .................. Domingo 6.35 MENORCA - MUNICH Air Berlín .................. Domingo 8.50 MUNICH - MENORCA Air Berlín .................. Domingo 6.00 MENORCA - DÜSSELDORF Air Berlín .................. Domingo 11.55 Tuifly .......................... Domingo 15.40 Tuifly ................................Jueves 20.40 DÜSSELDORF - MENORCA Air Berlín .................. Domingo 8.30 Tuifly ................................Jueves 17.15 23° 16° 21,2 14,0 24 Km/h. 0,4 Temperatura máxima Temperatura mínima Lluvia CIUTADELLA SON QUIM Temperatura máxima Temperatura mínima Lluvia 23,6 14,4 0,0 LOS ASTROS Sale 06.17 h Se pone 21.09 h Sale 10.45 h Se pone 00.05 h Luna nueva: 1 junio PREVISIÓN 14.30 21.55 12.25 17.45 20.55 21.25 06.05 11.45 9.15 6.00 13.45 11.15 Luna llena: 15 junio Cuarto menguante: 23 junio MARTES 7 junio PONENT LLEVANT MIN. 24° 15° MIÉRCOLES 8 junio PONENT LLEVANT MAX. MIN. 24° 16° 30 km/h 25 km/h - km/h 15 km/h PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA 35% 35% Rizada Marejadilla 17.30 23.00 07.00 10.30 11.30 13.00 13.00 18.00 19.00 20.00 22.00 07.00 8.00 08.30 08.30 9.00 13.00 16.00 16.00 17.00 01.00 07.45 Información facilitada por MAX. MIN. 23° 15° MAX. MIN. 24° 15° MAX. MIN. 24° 16° 8 SPF recomendado Piel blanca Piel normal Piel morena JUEVES 9 junio PONENT LLEVANT 40 30 20 VIERNES 10 junio PONENT LLEVANT MAX. MIN. MAX. 25° 16° DOMINGO, 5 18.514 s.019 7/39 6-7-10-11-12-23-30 R. 3 LUNES, 30 45.002 MARTES, 31 17.188 MIÉRCOLES, 1 70.730 JUEVES, 2 40.963 7/39 5-13-14-20-21-32-36 R.3 VIERNES, 3 16.489 s.133 SÁBADO, 4 03.273 s.025 BONOLOTO VIERNES, 3 19-30-32-39-45-48 LUNES, 30 1-10-17-24-34-37 MARTES, 31 2-11-17-18-40-49 MIÉRCOLES, 1 3-9-21-26-28-49 C.11-R.2 C.42-R.8 C.16-R.1 C.38-R.1 MIN. 25° 16° VIERNES, 3 4-39-40-49-50 Estrellas 2-5 LA PRIMITIVA SÁBADO, 4 4-5-22-32-34-46 JUEVES, 26 9-21-24-31-33-34 SÁBADO, 28 12-14-18-20-32-44 JUEVES, 2 15-27-31-40-47-49 C.18-R.3 C.32-R.8 C.35-R.3 C.44-R.0 EL GORDO DE LA PRIMITIVA Clave 5 SOLUCIÓN AL SUDOKU Niebla 08.00 Horarios: del 6 al 12 de junio DOMINGO, 5 7-24-31-47-51 Bruma 17.30 EUROMILLONES RADIACIÓN Cielo nuboso a muy nuboso con lluvias débiles tendiendo al final de ULTRAVIOLETA la tarde a predominar el cielo poco nuboso. Temperaturas nocturnas en ligero ascenso y diurnas sin cambios. Viento de componente Este flojo girando por la tarde a componente Sur. Cuarto creciente: 9 junio 24° 15° MAÑANA. Norte, Sur y Canal: Suroeste fuerza 3 a 4. Aguaceros y tormentas. Marejadilla a marejada. 23° 16° 22,2 15,6 - MAX. 18.25 19.50 23.59 ONCE HOY. Norte, Sur y Canal: Componente Este fuerza 2 a 3 rolando durante la tarde a componente Sur. Algún aguacero. Marejadilla. LA MOLA DE MAÓ MIN. 15.05 22.50 MAÓ - BARCELONA Balearia ...........................Diario 11.00 Trasmeditarranea M-J-S11.00 Balearia .............................L-X-V 13.00 Balearia ................................S-D 16.00 BARCELONA - MAÓ Balearia ...........................Diario 17.00 Transmediterranea ........L-X-V 22.30 Balearia ........................... M-J-D 23.59 AGUAS COSTERAS HOY ES MERCADAL MAX. 5.00 Balearia .................................V-S MAÓ - PALMA Trasmediterranea.. Domingo PALMA - MAÓ Trasmediterranea.. Domingo MAÓ - VALENCIA Trasmediterranea.. Domingo VALENCIA - MAÓ Trasmediterranea...... Sábado CIUTADELLA - ALCUDIA Balearia ................................S-D Balearia ...................... L-X-J-V-S Iscomar ..................... L-M-X-J-V Balearia .............................L-X-V Iscomar ..................... L-M-X-J-V Balearia ..................... L-X-J-V-D Iscomar .....................L-M-X-J-D Iscomar ..................................V-S Balearia ...........................Diario ALCUDIA - CIUTADELLA Balearia .............................L-X-V Iscomar ..................L-M-X-J-V-S Balearia ...................... L-X-J-V-S Iscomar ..................L-M-X-J-V-S Balearia ...........................Diario Balearia ................................S-D Balearia ..................... L-X-J-V-D Iscomar .....................L-M-X-J-D Iscomar .........................Viernes MAÓ - PALMA Balearia .................... Domingo PALMA - MAÓ Balearia ...................... Sábados SORTEOS 23,5 14,5 26 Km/h. 0,0 Temperatura máxima Temperatura mínima Viento Lluvia 10.05 Barcos EL TIEMPO AYER AEROPORT DE MENORCA Temperatura máxima Temperatura mínima Viento Lluvia 18.45 Calima 15 km/h 15 km/h 15 km/h PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA PROBABILIDAD LLUVIA 20% 20% 5% 5% 30% 30% Tormenta Marejada Viento flojo Fuerte marejada Información elaborada y facilitada por la Agencia Estatal de Metereología. Ministerio de Medio Ambiente. Viento moderado Gruesa Viento fuerte Muy gruesa 15 km/h Viento muy fuerte Arbolada 15 km/h Viento huracanado Montañosa Mar de fondo Agendas Lunes 6 junio 2011 TRANSPORTES LÍNEA 01 MAÓ-ALAIORMERCADAL-FERRERIES-CIUTADELLA LUNES A VIERNES Salidas Maó: 6.45, 8.15, 9.15, 10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15, 18.15, 19.15, 20.15, 21.15, 22.15, 23.15, 00.15*. Salidas Ciutadella: 6.40, 7.40, 8.40, 9.40, 10.40, 11.40, 12.40, 13.40, 14.40, 15.40, 16.40, 17.40, 18.40, 19.40, 20.40, 21.40, 22.40*, 23.40. * Solo viernes SÁBADOS Salidas Maó: 8.15, 9.45, 11.15, 12.45, 14.15, 15.45, 17.15, 18.45, 20.15, 21.45, 23.15, 00.15. Salidas Ciutadella: 8.10, 9.40, 11.10, 12.40, 14.10, 15.40, 17.10, 18.40, 20.10, 21.40, 23.10, 00.30. DOMINGOS Y FESTIVOS Salidas Maó: 8.15, 9.45, 11.15, 12.45, 14.15, 15.45, 17.15, 18.45, 20.15, 21.45. Salidas Ciutadella: 8.10, 9.40, 11.10, 12.40, 14.10, 15.40, 17.10, 18.40, 20.10, 21.40. ■ BUS NIT DIVENDRES Sant Lluís: 1,3. Es Castell: 1.10, 3.10, Estació Maó: 1.20, 3.20, Port Maó: 1.30, 3.30, Alaior: 1.45, 3.45, Es Mercadal: 2, 4, Ferreries: 2.15, 4.15 Ciutadella: 2.30, 4.30 Ciutadella: 1, 3 Ferreries: 1.15, 3.15 Es Mercadal: 1.30, 3.30, Alaior: 1.45, 3.45, Port Maó: 2, 4 Estació Maó: 2.10, 4.10, Es Castell: 2.20, 4.20, Sant Lluís: 2.30, 4.30. La sortida de les 24 h. es farà a la 1 h. tant en un sentit com en l'altre DISSABTE Sant Lluís: 1, 3, 5, 7. Es Castell: 1.10, 3.10, 5.10, 7.10 Estació Maó: 1.20, 3.20, 5.20, 7.20 Port Maó: 1.30, 3.30, 5.30, 7.30 Alaior: 1.45, 3.45, 5.45, 7.45 Es Mercadal: 2, 4, 6, 8 Ferreries: 2.15, 4.15, 6.15, 8.15 Ciutadella: 2.30, 4.30, 6.30, 8.30 Ciutadella: 1, 3, 5, 7. Ferreries: 1.15, 3.15, 5.15, 7.15 Es Mercadal: 1.30, 3.30, 5.30, 7.30 Alaior: 1.45, 3.45, 5.45, 7.45 Port Maó: 2, 4, 6, 8 Estació Maó: 2.10, 4.10, 6.10, 8.10 Es Castell: 2.20, 4.20, 6.20, 8.20 Sant Lluís: 2.30, 4.30, 6.30, 8.30. El servei de Bus Nit des Migjorn Gran i de Sant Climent no pateix variacions ni en el seu hrari ni en l'itinerari. LÍNEA 01 BUS NIT Maó-Ciutadella Salidas Maó: 23.15, 00.15. Salidas Ciutadella: 22.40, 23.40 LÍNEA 02 BUS NIT Maó-Es Castell Salidas Es Castell: 11.30, 17.30, 23. Salidas Maó: 17.15, 22.45. LÍNEA 03 BUS NIT Maó-Sant Lluís Salidas Sant Lluís: 23. Salidas Maó: 22.45. LÍNEA 14 BUS EXPRESS MAÓ-CIUTADELLA (sin paradas) DE LUNES A VIERNES Salidas Maó: 7, 8, 9.45, 12.45, 14.15, 15.15, 16.45, 22.15. Salidas Ciutadella: 7, 8, 11.15, 14.15, 16.15, 20.15, 21.15. Sábados, domingos y festivos sin servicio. LÍNEA 02 MAÓ-ES CASTELL DE LUNES A DOMINGO Salidas Maó: 6.50, 7.20, 7.45, 8.15, 8.45, 9.15, 9.45, 10.15, 10.45, 11.15, 11.45, 12.15, 12.45, 13.15, 13.45, 14.15, 14.45, 15.15, 15.45, 16.15, 16.45, 17.15, 17.45, 18.15, 18.45, 19.15, 19.45, 20.15, 20.45, 21.15, 21.45, 22.15, 22.45. Salidas Es Castell: 7, 7.30, 8, 8.30, 9, 9.30, 10, 10.30, 11, 11.30, 12, 12.30, 13, 13.30, 14, 14.30, 15, 15.30, 16, 16.30, 17, 17.30, 18, 18.30, 19, 19.30, 20, 20.30, 21, 21.30, 22, 22.30, 23. LÍNEA 03 MAÓ-SANT LLUÍS 31 AUTOBUSES DE LUNES A DOMINGO Salidas Maó: 7(1), 7,45(1), 8(1), 8.30, 9, 9.30, 10, 10.30, 11, 12, 12.30, 13, 13.30, 14, 15(1), 15.30, 16, 17, 17.30, 18, 18.30, 19, 19.30, 20 (1), 20.15, 21(1), 22(1), 23(1). Salidas Sant Lluís: 07.30(1), 07.40(1), 8.05(1), 8.20, 8.40(1), 9.10, 09.40, 10.10, 10.40, 11.10, 11.40, 12.40, 13.10, 13.40, 14.20, 15.10(2), 15.40(1), 16.10, 16.40, 17.40, 18.10, 18,40, 19.10, 19.40, 20, 20.40(1), 21.40(1), 22.40(1), 23.40(1). (1) Excepto domingos y festivos. (2) Solo domingos y festivos LÍNEA 21 MAÓ-SANT CLIMENT DE LUNES A SÁBADO Salidas Maó: 7.45, 8.45, 9.30, 10.30, 11.45, 12.30, 14.15, 16, 17, 18, 19, 20, 21.15, 22.15. Salidas Sant Climent: 7.20, 8, 9.05, 10.10, 11.10, 12.05, 13.10, 14.55, 16.40, 17.20, 18.40, 19.20, 20.40, 21.25, 22.55. DOMINGOS Salidas Maó: 9.30, 10.30, 12.30, 14.15, 16, 18, 20, 21.15. Salidas Sant Climent: 10.10, 11.10, 13.10, 14.55, 16.40, 18.40, 20.40, 22.00. LÍNEA 19 MAÓ-LLUCMAÇANES DE LUNES A VIERNES Maó: 8.10, 1.10, 16.10, 20.10 Llucmaçanes: 9.30, 13.13, 16.30, 20.30 Domingos y festivos sin servicio LÍNEA 72 CIUTADELLA-FERRERIESES MERCADAL-ES MIGJORN GRANCALA TOMAS DE LUNES A SÁBADO Ciutadella: 8.00, ,10.15, 12.30, 15.15 17.30, 19.45. Ferreries: 8.15, 10.30, 12.45, 15.30, 17.45, 20.00. Es Mercadal: 8.25, 10.40, 12.55, 15.40, 17.55, 20.10. Es Migjorn Gran: 8.40, 10.55, 13.10, 15.55, 18.10, 20.25. Cala Tomas: 8.35, 10.50, 13.20, 15.50, 18.05, 20.35. DOMINGOS Y FESTIVOS Ciutadella: 8.10, ,11.40, 15.10, 18.30. Ferreries: 8.25, 11.55, 15.25, 18.45. Es Mercadal: 8.30, 12, 15.35, 18.50 Es Migjorn Gran: 8.40, 12.10, 15.40, 19 Cala Tomas: 8.45, 12.15, 15.55, 19.05 LÍNEA 53 FERRERIES-CALA GALDANA DE LUNES A DOMINGO Ferreries: 7.05(1), 8.05(1), 9.05, 9.40(1), 10.05, 11.05, 12.05, 13.05, 14.05(2), 15.05(1), 16.05, 16.50(1), 17.05, 18.05, 19.05, 20.05, 21.05(1), 22.05(1). Cala Galdana: 7.20(1), 8.20(1), 9.20, 10.20, 11.20, 12.20, 13.20, 14.20, 15.20(1), 16.20, 17.05 (1), 17.20, 18.20, 19.20, 20.20, 21.20(1), 22.20(1) (1) Excepto domingos y festivos. (2) Solo domingos y festivos LÍNEA 71-72 ES MIGJORN GRAN-ES MERCADAL DE LUNES A SÁBADO Es Migjorn Gran: 8.55, 11.10, 13.40, 16.10, 18.25, 20.55 Es Mercadal: 8.25, 11.40, 12.55, 15.40, 17.55, 20.10 DOMINGOS Y FESTIVOS Es Migjorn Gran: 9.05, 12.35, 15.35, 19.25 Es Mercadal: 8.30, 12, 15, 18.50 LÍNEA 71-72 ES MIGJORN GRANCALA TOMAS DE LUNES A SÁBADO Es Migjorn Gran: 8.25, 8.40, 10.40, 10..55, 12.55, 13.10, 15.40, 15.55, 17.55, 18.10, 20.10, 20.25 Cala Tomas: 8.35, 8.50, 10.50, 11.05, 13.05, 13.20, 15.50, 16.05, 18.05, 18.20, 20.20, 20.35 DOMINGOS Y FESTIVOS Es Migjorn Gran: 8.40, 11.40, 12.10, 14.40, 15.10, 18.55, 19 Cala Tomas: 8.45, 8.50, 11.50, 12.15, 14.50, 15.15, 19.05. LÍNEA 01 CIUTADELLA-FERRERIESES MERCADAL-ALAIOR- MAO DE LUNES A VIERNES Ciutadella: 6.40, 7.40, 8.40, 9.40, 10.40, 11.40, 12.40, 13.40, 14.40, 15.40, 16.40, 17.40, 18.40, 19.40, 20.40, 21.40, 22.40(*), 23.40. Maó: 6.45, 8.15, 9.15, 10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15, 18.15, 19.15, 20.15, 21.15, 22.15, 23.15, 00.15(*). * Solo Viernes. LÍNEA 52 CIUTADELLA-CALA GALDANA DE LUNES A SÁBADO Ciutadella: 10.40, 13.50, 16.50 Cala Galdana: 10.00, 13.20, 16.20 DOMINGOS Y FESTIVOS Ciutadella: 9.50, 13.50, 16.45 Cala Galdana: 10.20, 13.20. 17.20 LÍNEA 31 MAÓ-CALA EN PORTER DE LUNES A SÁBADO Máo: 9.30, 10.30, 12.30, 14.15, 16, 18, 20, 22.15. Cala en Porter: 07.10, 10, 11, 13, 14.45, 16.30, 18.30, 20.30, 22.45. DOMINGOS Máo: 9.30, 10.30, 12.30, 14.15, 16, 18, 20, 21.15 LÍNEA 32 MAÓ-ALAIOR-SON BOU DE LUNES A SÁBADO Máo: 7.15, 8.30, 10, 11, 11.30, 12.30, 14, 15.30, 16.30, 17, 18, 19, 20.30, 22. DOMINGOS Y FESTIVOS Máo: 8.30, 10, 11.30, 13, 17, 18.30, 20.10 LÍNEA 51 MAÓ-ALAIOR-ES MERCADAL- FERRERIES- CALA GALDANA DE LUNES A SÁBADO Máo: 9.30, 16.15 Cala Galdana:10.20, 17.05 DOMINGOS Y FESTIVOS Máo: 10.30, 17.30 Cala Galdana: 9.20, 16.20 LÍNEA 71 MAÓ-ALAIOR-ES MIGJORN GRAN- CALA TOMAS DE LUNES A SÁBADO Máo: 08.00, 10.15, 12.30, 15.15, 17.30, 19.45 Es Migjorn Gran: 8.25, 10.40, 12.55, 15.40, 17.55, 20.10 Cala Tomas: 8.50, 11.05, 13.05, 16.05, 18.20, 20.20. DOMINGOS Y FESTIVOS Máo: 08.15, 11.15, 14.15, 18.30 Es Migjorn Gran: 9.40, 11.40, 14.40, 19.00 Cala Tomas: 8.50, 11.50 14.50, 19.05. LÍNEA 10 ESTACIÓN DE AUTOBUSES MAÓ-AEROPUERTO Salida Estación d’Autobuses de Maó: cada 30 minutos a partir de las 05.45 hasta las 22.15. Paradas: Institut Joan Ramis - PoliesportiuCap de Cavalleria - Carrer Curniola. Salidas Aeroport: Cada 30 minutos a partir de las 05.55 hasta las 22.25. Directo: 23.25 - 00.15. Paradas: Carrer Curniola - Cap de Cavalleria- Poliesportiu- Hospital Malbúger. LÍNEA 11 CIRCUMVALACIÓN MAÓ PARADAS Sábados, domingo y festivos: cada hora 1. ESTACIÓ AUTOB. MAÓ-DALT SANT JOAN: Cada 30 minutos a partir de las 06.15 hasta las 22.45. 2. S’HORT NOU-EST. MARÍT.- MOLL DE PONENT: Cada 30 minutos a partir de las 06.20 hasta las 22.50. 3. COSTA D’EN REYNÉS-CLUB MARÍTIM-FORT DE L’EAU Cada 30 minutos a partir de las 06.25 hasta las 22.55. 4. CARRER MADRID-FORT DE L’EAU-FRANCESC FEMENIESCEMENTIRI Cada 30 minutos a partir de las 06.30 hasta las 23.00. 5. AV. JOSÉ ANSELMO CLAVÉESTACIÓ AUTOBUSOS MAÓ Cada 30 minutos a partir de las 06.35 hasta las 23.05. LÍNEA 15 CENTRE DE MAÓ PARADAS Sábados, domingo y festivos: cada hora 1. IES JOAN RAMIS - CAMÍ DE BAIX - HOSPITAL - MALBÚGER: Cada 30 minutos a partir de las 06.45 hasta las 21.15. 2. JOSEP A, CLAVÉ - BORJA MOLL GRÀCIA - BORJA MOLL VERGE DEL CARME: Cada 30 minutos a partir de las 06.50 hasta las 21.20. 3. FORT DE L'EAU - CARME PESCADORS. PL PRÍCEP - SA PEIXATERIA: Cada 30 minutos a partir de las 06.55 hasta las 21.25. LÍNEA 91 MAÓ-SANT LLUÍSALCAUFAR-S'ALGAR (LAS PALMERAS) DE LUNES A DOMINGO Salidas Maó: 8.30, 9.30, 12.30, 13.30, 15.30, 18.30. Salidas s'Algar: 9, 10, 13, 14, 16, 19. Paradas Alcalfar y Las Palmeras. LÍNEA 92 MAÓ-SANT LLUÍS-PUNTA PRIMA DE LUNES A DOMINGO Salidas Maó: 7(1), 8 (1), 9, 10, 11, 12, 13, 14 (1), 15 (1), 16, 17, 18, 19, 20 (1), 21 (1), 22 (1), 23 (1). Salidas Punta Prima: 07.30 (1), 8.30 (1), 9.30, 10.30,11.30, 12.30, 13.30, 14.30 (1), 15.30 (1), 16.30. 17,30, 18.30, 19.30, 20.30 (1), 21.30 (1), 22.30 (1), 23.30 (1) (1) Excepto domingos y festivos Paradas en El H. Sur Menorca, Insotel, Hotel Xaloc. LÍNEA 93 MAÓ-BINIBÈQUER DE LUNES A DOMINGO Salidas Maó: 10.30, 14, 17.30. Binibeca-1: 10.50, 14.15, 17.50. Binibeca-2: 11, 14.15, 18. ■ CIUTADELLA-URBANIZACIONES Ciutadella - Calan Blanes - Delfines - Calan Forcat - LINIA 61: 7,15*8*-9,05-9,35*-9,50-10,30-11,05*11,30-12-12,30-13-13,30*1414,30*-15-15,30*-16-16,30*-17,3018,30-19*-19,30-20,30-21,3022,30-23,30*. (*) Excepto Domingos Ciutadella - Cala Blanca Santandria - LINIA 64: 7(1)-8(1)8,50-9,35*-10,10-11,40*-12,3013,15*-13,45-15,15*-16-17*-18-1920-21*-22,30(1)-24,30*(1) (1) Por Cala en Bosc (*) Excepto Domingos Ciutadella - Caleta - Cala en Bosc - Son Xoriguer - LINIA 65: 7-8-9-9,30-10-10,15*-10,30-11*11,30-12-12,30-13-13,15-13,30*1414,30*15-15,30-16*-16,30-1717,30*18-18,30*-19-19,30-20,3021-21,30-22,30-24,30* (*) Excepto Domingos BUS CIUTADELLA Plaça Pins-Canal Salat-Poici-Estació Marítima: 07.00*. 08.00. 09.00. 10.00. 11.00. 12.00. 13.00. 14.00. 15.00. 17.00. 18.00. 19.00. 20.00. 21.00. Estació Marítima-Poici-Canal SalatPlaça Pins: 07.30*. 08.30. 09.30. 10.30. 11.30. 12.30. 13.30. 14.30. 15.30. 17.30. 18.30. 19.30. 20.30. 21.30. (* Excepto sábados. domingos y festivos) ■ BUS FORNELLS DÍAS LABORABLES MAÓ-FORNELLS Maó: 9.45*,10.30, 12.40, 13.30* 15, 17, 19. Fornells: 8.30, 8.30*, 10.35, 11.35, 12.30*, 13,40, 14.40*, 16, 17. * Solo Domingos y festivos MAÓ-ARENAL D’EN CASTELL Maó: 9.30, 9.45*, 10.30, 12.40, 13.30*,15, 17, 19. A. Castell: 9, 9.10*, 10, 11, 14.30, 13.05*, 16.20, 17.25. MAÓ-SON PARC Maó: 9.45*,10.30, 12.40, 13.30*, 15, 17, 19. Son Parc: 8.50*, 8.55, 11.50, 12.45*, 14.10, 16.20. MAÓ-CALA TIRANT Maó: 10.30, 12.40, 15, 17, 19. Cala Tirant: 8,40, 10.20, 11.20, 13.50, 16.05. FORNELLS-ARENAL D’EN CASTELL Fornells: 8.30*, 10.35, 12.30*, 13,40, 16, 17. A. Castell: 8.50, 10.15*, 11, 13, 13.50*, 15.20, 19.20. FORNELLS-SON PARC Fornells: 8.30, 8.30*, 11.35, 12.30*, 13.40, 16. Son Parc: 10.35*, 11, 13.10, 14.20*, 17.25. FORNELLS-CALA TIRANT Fornells: 8.30, 13.40, 16. Cala Tirant: 9, 10, 10.20, 11.20, 13.25, 17.45. FORNELLS-ES MERCADAL Fornells: 9.20, 11*, 11.30, 13.35(1), 14.40*, 18. Es Mercadal: 8.15, 8.20*, 10.10, 12.20*, 13.10, 16.45. (1) Excepto sábados SON PARC-ES MERCADAL Son Parc: 10.35*, 11, 13.10 (1), 14.20*, 17.25. Es Mercadal: 8.15, 8.20*, 12.20*, 13.30. ARENAL DEN CASTELL-ES MERCADAL Arenal: 8.50, 10.15*, 11, 13 (1), 13.50*, 19.20. Es Mercadal: 8.15, 8.20*, 10.10, 12.20*, 13.30, 16.45 (1) Excepto sábados. * Solo Domingos y festivos CALA TIRANT-ES MERCADAL Cala Tirant: 9.10, 11.20, 13.25 (1), 17.45. Es Mercadal: 8.15, 10.10, 13.30, 16.45. (1) Excepto sábados. CALA TIRANT-ARENAL D'EN CASTELL Cala Tirant: 10.20, 13.50. Arenal d'en Castell: 8.50, 11, 15.20, 19.20. CALA TIRANT-SON PARC Cala Tirant: 8.40, 11.20, 13.50, 16.05. Son Parc: 13.10, 17.25. ■ BUS FORNELLS DOMINGOS Y FESTIVOS MAÓ-FORNELLS Maó: 9.45, 13.30. Fornells: 8.30, 12.30, 14.40*. MAÓ-ARENAL D’EN CASTELL Maó: 9.45, 13.30. A. Castell: 9.10, 13.05. MAO-SON PARC Maó: 9.45, 13.30 Son Parc: 8.50, 12.45. FORNELLS-ARENAL D’EN CASTELL Fornells: 8.30, 12.30. A. Castell: 10.15, 13.50. FORNELLS-SON PARC Fornells: 8.30, 12.30 Son Parc: 10.35, 14.20 FORNELLS -ES MERCADAL Fornells: 11, 14.40 Es Mercadal: 8.20, 12.20. ARENAL D'EN CASTELL-ES MERCADAL Arenal d'en Castell: 10.15, 13.50 Es Mercadal: 8.20, 12.20. SON PARC-ES MERCADAL Son Parc: 10.35, 14.20 Es Mercadal: 8.20, 12.20. LÍNEA 61 CIUTADELLA-CALA BLANES-DELFINES-CALA FORCAT Salidas Ciutadella: 07.15*, 8*, 09.05, 09.35*, 09.50, 10.30, 11.05*, 11.30, 12, 12.30, 13, 13.30*, 14, 14.30*, 15, 15.30*, 16, 16.30*, 17.30, 18.30, 19*, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30, 23.30*. * Excepto domingos LÍNEA 64 CIUTADELLA-CALETACALA BLANCA-SANTANDRIA Salidas Ciutadella: 07(1), 8(1), 08.50, 09.35*, 10.10, 11.40*, 12.30, 13.15*, 13.45, 15.15*, 16, 17*, 18, 19, 20, 21*, 22.30(1), 24.30*(1). * Excepto domingos (1) Por Calan Bosch LÍNEA 65 CIUTADELLA-CALETACALAN BOSCH-SON XORIGUER Salidas Ciutadella: 7, 8, 9, 9.30, 10, 10.15*, 10.30, 11*, 11.30, 12, 12.30, 13, 13.15, 13.30*, 14, 14.30*, 15, 15.30, 16*, 16.30, 17, 17.30*, 18, 18.30*, 19, 19.30, 20.30, 21, 21.30, 22.30, 24.30*. * Excepto domingos 32 Televisión Lunes 6 junio 2011 pequeña pantalla MÁS MISIoneS, MÁS accIón, MÁS roMance y MuchaS eStrellaS InvItadaS coMentarÁn SuS eXPerIencIaS en laS concentracIoneS chuck vuelve hoy con su cuarta temporada a Calle 13 Dos ‘indignados’ visitan a andreu Buenafuente internet otr/press Madrid Dos ‘indignados’, un acampado de la Puerta del Sol en Madrid y otro de la ciudad de Barcelona, acudirán hoy al programa que dirige y presenta Andreu Buenafuente en laSexta. Los dos integrantes del movimiento que se inició el pasado 15M y que reivindican un cambio político y social en España visitarán ‘Buenafuente’ para comentar con Andreu sus experiencias en las concentraciones. Además, David Demaría cantará en directo en el programa y, como cada día, los colaboradores Berto Romero y Ana Morgade comentarán con Andreu la actuali- Madrid Chuck vuelve hoy a Calle 13 con su cuarta temporada. La comedia de acción cuenta la historia de un hacker que lleva una vida normal hasta que descarga por error en su propio cerebro una base de datos con documentos secretos del gobierno de los Estados Unidos. A partir de aquel momento la vida de Chuck Bartowski (Zachary Levi) dio un giro de 180 grados y pasó a ser, al mismo tiempo, una pieza clave para la seguridad de EE.UU. y un agente del servicio secreto. Chuck recibe entonces un adiestramiento especializado para cumplir las nuevas tareas que se esperan de una unidad de élite. Para ello cuenta con el apoyo de los agentes asignados a su protección: el estoico John Casey (Baldwin) y la superespía Sarah Walker (Strahovski), la mejor agente de la CIA - y la mujer de los sueños de Chuck. En esta temporada, los encargos que Chuck recibirá le llevarán lejos de Burbank, y cada misión le acercará un poco más a resolver el caso que más le preocupa: el secreto que se esconde en su familia. Además, el agente más ‘geek’ de la televisión regresa con nuevos poderes -resultado de una otr/press dad y conseguirán que el humor y el espectáculo sean las señas de identidad de este espacio. ‘Buenafuente’ cuenta con actuaciones musicales en directo donde los telespectadores pueden ver y escuchar a los mejores artistas del panorama musical nacional e internacional y con su banda propia, al frente de la cual sigue Joan Eloi. Precisamente el espacio que se emite en el horario de máxima audiencia de laSexta2, a las 22.15 horas, y en laSexta en el ‘late night’, echará el cierre en julio, aunque Andreu se quedará en la cadena con un nuevo formato para la próxima temporada. ‘loS MISterIoS de laura’ Lebrel investiga las desapariciones de perros ZACHARY LEVI. interpreta a Cuch Bartowski actualización de datos y de cierto entrenamiento- y ahora sí está completamente preparado para combatir al Anillo. Chuck comienza la cuarta temporada con más misiones, más acción, más romance y muchas estrellas invitadas. Dolph Lundgren (Soldado Universal, Rocky IV), Harry Dean Stanton (La milla verde) o Lou Ferrigno (El Increible Hulk) son algunas de las caras nuevas que aparecerán en esta cuarta temporada en la que el reparto que ha hecho de Chuck una producción emblemática seguirá presente. Producida por Josh Schwartz (Gossip Girl, The O.C.) y Chris Fedak, junto al productor ejecutivo McG (Terminator Salvation, Supernatural, The O.C., Los Ángeles de Charlie), Chuck combina comedia y thriller junto a importantes tramas entre los personajes. otr/press Madrid La desaparición de cuatro perros de la misma raza y edad creará más de un quebradero de cabeza a la inspectora Lebrel, que descubrirá que los hurtos de canes esconden un secreto más oscuro de lo que ella pueda imaginar en ‘Los misterios de Laura’, que TVE emitirá hoy a las 22.15 horas. Una mujer va a denunciar el robo de su perro a comisaría. El asunto no revestiría mayor misterio si no fuera porque Laura cae en la cuenta de que cuatro perros más han desaparecido. Laura irá investigando los motivos de estos hurtos. Mientras, en comisaría, una baja médica de Cuevas le hace comprender a Lydia que su compañero es alguien mucho más importante en su vida que lo que ella creía. programación tV TV mENORqUINA/ POPULAR TV 08.20 08.25 08.30 11.40 12.25 14.00 15.00 15.30 17.00 17.40 18.00 19.00 20.00 21.10 22.00 00.00 00.55 Palabra de Vida Hoy celebramos Así son las noticias. La tertulia A fondo Diálogos en la fe Popular tV noticias 1 españa en la vereda Serie:La Dama de rosa ¡Cuídame mucho! Documental estamos contigo Curso Vaughan de inglés 4.0 Popular tV noticias 2 el Mirador La Linterna redifusión de el Mirador Palabra de Vida espacio reservado para su publicidad IB3 13.30 14.00 15.15 Cròniques de diumenge. el món d’en Guai. iB3 notícies matí. Bon dia Balears. Herbes màgiques. Avui: “Protector solar i els beneficis de la poma” Sa bona cuina de paquita tomás. recepta: “Patates amb tahina amb raoles de jonquillo i carabassa”. illes notícies. iB3 notícies migdia. el temps migdia. 15.20 17.20 19.00 19.30 Mossèn Capellà. rex. Mira per on!. Crònica D`avui. 06.35 07.05 08.00 09.30 12.35 13.00 TVE 1 LA 2 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 06.00 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 tve es música. Los conciertos de radio 3. Grandes documentales. Biodiario. Grandes documentales. Biodiario. Aqui hay trabajo. La aventura del Saber. nosotros tambien. tres 14. Grandes Documentales. Para todos La 2. Documentales culturales. 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45 20.00 20.30 Saber y ganar. Grandes documentales. Documentales Culturales. Biodiario. Ciudades para el siglo XiX. Camara abierta. Zoom tendencias. La 2 noticias. Documentales Culturales. 21.20 21.50 22.00 23.30 00.00 00.30 01.20 01.50 01.55 02.25 02.55 Gafapastas. Sorteo Bonoloto. el cine de la 2. Somos Cortos. Mapa Sonoro. Documentales culturales. Conciertos de radio 3. Zzz. Página 2. Metropolis. Soy cámara del programa del CCCB. Documentos tV. La casa encendida. Zoom tendencias. tVe es Música. 15.00 telediario 1. 16.05 el tiempo. 16.15 Amar en tiempos revuel- tos. 17.05 Soy tu dueña. 18.20 españa directo. 20.00 Gente. 21.00 telediario 2. 22.05 el tiempo. 22.15 Los misterios de Laura. 20.30 iB3 notícies vespre. 21.25 el temps vespre. 21.30 La increïble Història de les 22.00 23.10 00.05 01.55 03.20 04.50 05.20 05.25 05.50 illes Balears. Avui: “La província de Balears”. Llàgrima de Sang. L’ hora del documental. “A l’ombra de les Cariàtides”, sobre el Parlament. Cinema: “La caixa”. espanya, 2007. Dir. Juan Carlos Falcon. int. elvira Minguez, Àngela Molina. 971 Balears. Varietats. Simfònics. Gag’s on you. Herbes màgiques. Sa bona cuina de Paquita tomás (r). noticias 24 Horas. telediario Matinal. Los desayunos de tVe. La Mañana de la 1. informativo territorial. Corazón. 00.20 01.45 03.15 04.00 “el misterio del testigo aullador”. A Laura le llama la atención la desaparición de varios perros de la misma raza en la misma zona y días ¿Y su olfato no le falla, uno de los perros perdidos ha sido testigo del asesinato de su dueño, un anticuario que acababa de hacerse con una pieza valiosísima. “el misterio del hombre que calló para siempre” (r.). Cine: “Alguien te está mirando”. Dir.: Francois Gingras. int.: nicole eggert, Dean Mcdermott, Bruce Gray. La noche en 24 Horas. tVe es Musica. noticias 24 Horas. 03.25 04.25 04.55 05.10 TELE 5 06.30 informativos telecinco 09.00 12.45 14.30 15.00 matinal. el programa del Ana rosa . Mujeres y hombres y viceversa. De Buena Ley. informativos telecinco. 15.45 Sálvame Diario. Presenta- do por Jorge Javier Vázquez y en compañía de Belén esteban, Kiko Hernández, Mila Ximénez, Karmele Marchante y Lidya Lozano. 20.00 Pasapalabra. Christian Gálvez presenta “Pasapalabra”, el concurso de televisión que más dinero ha repartido hasta el momento. en él, dos concursantes intentan acumular segundos en varias pruebas superadas con la ayuda de algunos rostros populares de la pequeña pantalla, que servirán para tener más tiempo para contestar a todas las definiciones de la prueba final, “el rosco”. 20.55 informativos telecinco. 22.00 Supervivientes: última hora. 22.30 Piratas. el tesoro perdido 00.00 02.30 04.00 05.00 de Yáñez el sanguinario. Serie Supervivientes: el debate. Locos por ganar. infocomerciales. Fusión Sonora. ANTENA 3 06.15 09.00 12.30 14.00 15.00 Las noticias de la mañana. espejo público. La ruleta de la suerte. Los Simpson. Antena 3 noticias 1. 15.50 16.00 17.15 18.15 19.15 20.15 La previsión de las 4. Bandolera. el secreto de puente viejo. el diario. especial atrapa un millón. Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 noticias 2. 22.00 Física o Química. en el capítulo de hoy titulado “te veo”, han pasado dos meses desde los trágicos sucesos acaecidos en el episodio anterior. La muerte de Fer ha trastocado las vidas de todos y sus consecuencias son de lo más diversas. Ahora toca vivir el duelo de la pérdida e intentar reponerse cuando llegue el momento. 23.45 equipo de investigación: La herencia de los Gil. Siete años después de su muerte, Jesús Gil sigue siendo noticia. nunca quiso que sus asuntos salpicarán a su familia, pero ahora una sentencia ha puesto a sus herederos en el punto de mira. 01.15 reportaje. 02.30 Únicos. Televisión Lunes 6 junio 2011 33 pequeña pantalla estreno de la octava temporada de la serie se estrenÓ en estados Unidos en octUBre de 2010 INTERNET El lujo y el glamour llegan a Nova con ‘desesperadamente ricas’ otr/press Nova estrena hoy en prime time ‘Desesperadamente ricas’, cuyo título original es ‘The Real Housewives of Beverly Hills’, un docu-show que llevará el lujo y el glamour al canal femenino de Antena 3. La serie, protagonizada por Taylor Amstrong, Lisa Vanderpump, Kyle Richards, Camille Grammer y Adrienne Malof, mostrará cada semana la vida de estas mujeres con un alto poder adquisitivo que disfrutan de una vida de lujo en Beverly Hills, en Estados Unidos. El programa semanal contará además con la participación de rostros famosos como Kelsey ficción. Narra la frenética rutina de los médicos novatos en un hospital Los médicos novatos de ‘scrubs’ llegan a Neox otr/press Madrid Neox estrena hoy la octava temporada de ‘Scrubs’, una sitcom que narra la frenética rutina de los médicos novatos en un hospital y que está protagonizada por el actor Zach Braff, tres veces nominado a los Globos de Oro como Mejor Actor. De lunes a viernes, después de ‘Aquí no hay quién viva’, el canal de Antena 3 emitirá un capítulo de estreno cada día y a continuación un episodio más correspondientes a temporadas anteriores. Bill Lawrence es el creador y productor ejecutivo de ‘Scrubs’. Dedicado desde los 22 años a escribir guiones, alcanzó la fama en 1996 gracias a ‘Spin City’, protagonizada por Michael J. Fox. La octava temporada de la serie salió al aire el 6 de enero de 2009 por la cadena ABC Studios, con el episodio ‘My Jerks’ con la actriz Courtney Cox como nueva incorporación y consta de un total de 18 capítulos, el último de los cuales se titula ‘My Finale’. CUATRO LA SEXTA TV3CAT. 06.15 06.45 07.00 07.45 09.30 12.30 14.00 14.50 06.00 07.00 08.20 10.15 11.40 12.05 07.00 08.00 13.15 14.00 14.23 Shopping. Puro Cuatro. El zapping de surferos. Equipo de rescate. Alerta cobra. Las mañana de Cuatro. Noticias Cuatro. Deportes Cuatro. 15.50 Tonterías las justas. 17.30 Tienes un minuto. 19.00 ¡Allá tú! El plató contará con un gran mapa que servirá para conocer la procedencia del concursante 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 Deportes Cuatro. 21.30 El hormiguero 2.0. El pro- 22.30 00.30 01.30 04.15 grama repasa en clave de humor la actualidad diaria y recibe a un invitado que se somete a la divertida entrevista con Pablo Motos, a las irreverentes preguntas, piropos y canciones de Trancas y Barrancas, al experimento científico de Flipy o a los locos consejos de Jandro. No te pierdas el repaso más divertido de las publicaciones del kiosco, la guerra de sexos o las pruebas de supervivencia del incansable Marron. Cine Cuatro. Diario de... Presentado por Mercedes Milá Billete a Brasil. Cuatro Astros. Teletienda. La Sexta En concierto. Bestial. Crímenes imperfectos. L.A. Forensic. Crímenes imperfectos: historias criminales. 13.00 Doc: Real NCIS. 13.55 La Sexta Noticias. 14.55 laSexta deportes. 15.25 El mentalista. “Tras la pista de John en Rojo” y “El rojo de la redención”. 17.10 Navy: investigación criminal. “Patriota muerto”, “Regla cincuenta y uno” y “Entierra a tus muertos”. 20.00 La Sexta Noticias. 20.59 La Sexta/ Deportes. 21.30 El intermedio. 22.25 Bones. Centra su argumen- to en la labor de la doctora Temperance Brennan, una antropóloga forense de prestigio cuya especialidad consiste en encontrar pruebas escondidas bajo los huesos de las víctimas. Gracias a su trabajo, esta experta forense ayuda a esclarecer los crímenes sin solución. Brennan trabaja para el Instituto Jeffersonian y paralelamente es escritora de novelas. 00.10 Buenafuente. 01.30 El intermedio. 02.35 Astro TV. 14.30 Telenotícies migdia 15.39 Cuines 15.46 La Riera Cap. 303. El canvi 16.35 18.36 18.36 18.40 18.45 18.51 19.05 19.10 19.16 19.40 20.02 20.17 20.37 d’actitud d’en Balló. Divendres Club Super3 La Lua i el món Pingu Pingu Lola & Virginia Pepa, la porqueta La princesa dormilega Pepa, la porqueta La Betty atòmica Jugamón La Micaela i el kubb. Info k Esport Club Espai Terra 21.00 Telenotícies vespre 21.51 Crackòvia Cap. 11 El “por22.35 23.13 00.20 00.46 01.13 01.36 02.11 qué” de tot plegat Dues dones divines Cap. 3 Salvem l’art Àgora Futbol Cat. Cinema 3 Generació Digital. El pòquer en línia ja és una professió La Riera Esport Club Grammer y Paris Hilton. ‘Desesperadamente ricas’ es un docushow compuesto por un total de 13 entregas y cuatro especiales que incluyen un análisis con las protagonistas, imágenes inéditas y un montaje especialmente realizado por los productores. ‘The Real Housewives of Beverly Hills’ se estrenó en Estados Unidos en octubre de 2010 una semana después de la última entrega de ‘The Real Housewives of DC’, cuyo elenco incluyó a Michaele y Tareq Salahi, la pareja de Washington que se hizo conocida el pasado año tras colarse en una cena de estado en la Casa Blanca. ‘física o qUímica’ La ficción narra la frenética rutina de los médicos novatos en un hospital. La trama se presenta desde el punto de vista de un médico en prácticas, John “JD” Dorian, que emprende su carrera profesional en Sacred Herat, un surrealista hospital, con su mejor amigo, Chris Turk (Donald Faison, Titanes. Hicieron historia). Ambos en prácticas, pero pertenecientes a la minoría selecta del equipo quirúrgico, que utiliza la arrogancia para ocultar su pánico ante lo desconocido. Notícies 3/24 Els matins Bocamoll Telenotícies comarques El medi ambient. El fals part de l’escurçó. Madrid La muerte de Fer marca a los alumnos del Zurbarán otr/press La muerte de Fer marcará un antes y un después en el Zurbarán. Pero no todos afrontan la muerte del joven del mismo modo. Yoli, aferrada al recuerdo de su amigo de manera obsesiva, echará en cara a David que intente rehacer su vida en la nueva entrega de ‘Física o Química’, que Antena 3 emite hoy a las 22 horas. CANAL 33 07.45 Retalls de món. 08.00 La volta al Pacífic amb Mic08.50 09.20 09.30 10.00 10.25 10.50 11.00 11.50 11.55 12.55 13.00 13.10 13.55 14.20 14.50 15.00 Madrid hael Palin. Viatges i aventures. Guies de butxaca. Catalunya des de l’aire. Formatges del món. Navegant pels sabors. Batecs de natura. Segle XX. Signes del temps reportatges. El documental. Tot un món. Viure a sang freda. En Mike el boig i en Mark. Paradisos submarins. Món animal. Batecs de natura. El bon disseny. 15.25 15.50 16.40 17.00 17.45 18.10 18.20 19.05 19.30 20.05 Fabrica que fabricaràs. Cultures vives. Enciclopèdia breu. Thalassa. Fotografies (TP). Retalls de món. km33. Afectes sonors. L’Ebre, camins d’aigua. Formatges del món. 20.30 21.00 21.40 22.30 23.15 00.10 00.35 01.20 Navegant pels sabors. La Riera. Cronos. Singulars (TP). Ànima (TP). Territoris Film-Fest. Terres, homes, aventures. Viatges i aventures. Una de las primeras consecuencias es la medida adoptada por Enrique para solucionar definitivamente la seguridad del Zurbarán es instalar cámaras de vigilancia y un detector de metales en el colegio. La medida causa la indignación de los alumnos y profesores, que no están dispuestos a ser controlados ni a perder su derecho a la intimidad. DISNEY Manny Manitas. Jungla sobre ruedas. Little Einsteins. Poppets Town. Manny Manitas. Art Attack. La magia de Chloe. W.I.T.C.H. Los Monstruos De Matt. Totally Spies. Atomic Betty. Johnny Test. Los Padrinos Mágicos. Kuzco: Un Emperador En El Cole. 14.15 Phineas Y Ferb. 15.10 Zack Y Cody. 08.45 09.00 09.15 09.40 10.05 10.30 10.55 11.25 11.55 12.20 12.45 13.10 13.25 13.50 15.35 16.00 16.25 16.50 17.15 17.40 18.05 18.45 19.15 19.45 Hannah Montana. Lilo & Stitch. Atomic Betty. Brandy y Mr. Whiskers. Los padrinos mágicos. Kuzco: Un Emperador En El Cole. Phineas Y Ferb. Zack Y Cody: Todos A Bordo. Los Magos De Waverly Place. Phineas Y Ferb. NEOX 06.30 El hombre invisible. Serie. 06.45 Mi mundo y yo. 07.30 Power Rangers. Serie. 07.45 Shin Chan. Serie infantil. 10.00 Nueva Pantera Rosa. 11.00 Aquellos maravillosos 70. Serie. 11.45 Scrubs. Serie. 13.20 El Príncipe de Bel Air. Serie subtitulada. 14.00 Next. 15.00 Física o Química . Serie. 17.00 Me llamo Earl. Serie. 17.30 Como conocí a vuestra madre . Serie. 18.30 Dos hombres y medio. Serie. 20.00 American Dad. Serie. 21.00 Los Simpson. Serie. 22.00 Aquí no hay quien viva. Serie. ¡Buena Suerte, Charlie!. Consentidos. Dance Academy. Los Vídeos Caseros Más Divertidos De América. 22.45 Phineas Y Ferb. 23.25 Historias de Medianoche. 23.55 El Club de la Herradura. 20.35 21.00 21.55 22.20 02.30 Me gustas . 04.30 Repetición de programas. 34 Espectáculos Lunes 6 junio 2011 CARTELERA ESTRENO MAÓ OCIMAX MULTISALAS Telf. 971 36.47.71 Sala 1- Digital 3 D Piratas del Caribe en mareas misteriosas LUNES, 6 MARTES, 7 19.40 • 22.35 19.40 • 22.35 Producción: Jerry Bruckheimer/Walt Disney. EEUU. 2011. Director: Robin Marshall. Intérpretes: Johnny Deep, Geoffrey Russ, Penélope Cruz, Ian McShane. No recomendada para menores de 7 años. Jack Sparrow busca la Fuente de la Eterna Juventud, para ello se asociará con una antigua amante suya que aprendió de él todo lo que hay que saber sobre el arte de la estafa. Sparrow quedará rendido ante los encantos y artes seductoras de la joven, pero pronto se dará cuenta de los motivos de ella, que también desea saber dónde se encuentra la Fuente para salvar el alma corrupta de su padre, el temible pirata Barbanegra. Pero Sparrow también se asociará con el capitan Barbosa, un antiguo pirata, ahora comandante de un navío a las órdenes del rey Jorge II. Con una tripulación a su mando descubrirán una isla donde podría hallarse la Fuente. Pero acceder al lugar no será fácil y tendrá que luchar con fuerzas sobrenaturales, entre ellas un ejército de sirenas tan bellas como letales... Superproducción rodada en 3D en escenarios naturales, primera de esta sensacional saga. El público tendrá opción de verla en sus dos sistemas durante los primeros días de exhibición. Sala 2 Winnie the Pooh LUNES, 6 MARTES, 7 18.00 18.00 Producción: EEUU. 2011. Walt Disney. Director: Stephen J. Anderson. Recomendada para todos los públicos. Disney trae a la pantalla grande una aventura encantadora para deleite de los más peques con los personajes favoritos Tigger, Rabbit, Piglet, Kanga, Roo y el también importante Igor que ha perdido su cola. Todos se lanzan a salvar a un amiguete y tienen que salir airosos. Es una misión muy importante para todos y deben hacerla bien. ESTRENO X-Men: Primera generación ¡Qué dilema! Piratas del Caribe en mareas misteriosas Producción: MediaPro. Spain. 1011. Director: Woody Allen. Intérpretes: Owen Wilson, Marion Cotillard, Michael Scheen, Carla Bruni. Para todos los públicos. LUNES, 6 MARTES, 7 19.30 • 22.25 19.30 • 22.25 Sala 3 ¡Qué dilema! EEUU. 2011. Director: Matthew Vaughn Intérpretes: James Mc.Avoy, Michael Fassbender, Rose Byrne Oliver Platt. No recomendada a menores de 7 años LUNES, 6 MARTES, 7 18.15 • 20.25 • 22.35 18.15 • 20.25 • 22.35 Producción: Producción: Universal. EEUU. 2011. Director: Ron Howrd. Intérpretes: Vince Vaughn. Kerin James , Gennifer Connelly, Winona Rider. Para todos los públicos. Ronny, un soltero empedernido y Nick un hombre felizmente casado, han sido amigos desde la universidad y han vivido buenos y malos momentos. Son dueños de una empresa de diseño de coches y los dos amigos intentan hacerse con un proyecto de ensueño que lanzaría definitivamente a la compañía. Pero el mundo de Ronny da un vuelco cuando ve a la mujer de Nick con otro hombre y decide enterarse de lo que pasa exactamente. La investigación convertirá su mundo en un caos descubriendo algunos secretos que podrían acabar con consecuencias imprevisibles. Una comedia sobre hasta dónde se puede llegar para no romper un lazo fraternal y tener que repararlo. Antes de que Charles y Erik se conviertan en Profesor X y Magneto, son dos jóvenes que van descubriendo sus poderes por primera vez. Además de ser grandes amigos trabajan en común junto con otros que ya conocemos para combatir la mayor amenaza que el mundo nunca ha conocido. Durante este proceso se va a producir la ruptura entre ellos que dará comienzo a su eterna rivalidad y lucha entre la hermandad de Magneto y los X-Men del profesor Charles. Siguiendo la línea del clásico de Marvel, llega esta expectacular entrega que relata los inicios de la saga de los X-Men. Ahora podrá ser testigo del momento que cambió nuestro mundo. Producción: 20th Century Fox / Marvel . Sala 6 Sin identidad LUNES, 6 MARTES, 7 20.30 • 22.40 20.30 • 22.40 Producción: Relativity Media. EEUU. 2011. Director: Neil Burger. Intérpretes: Bradley Cooper, Robert De Niro, Abbie Corsilsh. No recomendada para menores de 12 años. Midnight in Paris LUNES, 6 MARTES, 7 18.15 18.15 Producción: Warner Bros. EEUU. 1011. Director: Jaume Collet-Serra. Intérpretes: Liam Nesson, Diane Kruger, Aidan Queen, Frank Langella. No recomendada para menores de 12 años. X Men - Primera generación 17.50 • 20.20 • 22.45 17.50 • 20.20 • 22.45 Sin límites Sala 5 Sala 4 LUNES, 6 MARTES, 7 Una pareja de novios norteamericana están de paso por París antes de casarse, con ellos les acompaña el padre de la chica, un adinerado que ha venido a la ciudad por asuntos de negocios. Aquí conocerán a otra pareja que les invitarán a conocer las maravillas de la ciudad, atendidos por una solicita guía. Pero el joven novio no termina de encontrarse a gusto con esta compañía y rechaza salir de cena y baile. Así una medianoche sale solo a pasear a orillas del Sena donde le sucederá un prodigio. Aunque el encanto dura poco ya no podrá vivir sin él y tendrá que inventarse mil excusas para quedarse solo y de nuevo a la medianoche pasearse por el Sena y “vivir” la bohemia, la música, la cultura y el amor de un París añorado y encantador. Woddy Allen nos “transporta” a un viaje fantástico en su nueva comedia romántica que se estrena mundialmente junto con el Festival de Cannes. no le reconoce y que otro hombre ha adquirido su identidad. Las autoridades le ignoran porque no le creen y se da cuenta de que unos asesinos le persiguen. Cansado y solo pide ayuda a una desconocida que le hará dudar de su cordura y de su identidad. Un buen film lleno de suspense, pistas sin sentido, falsos culpables, rubias peligrosas, malos... y todo en un estilo al más puro Hitchcock. El director nacional que triunfa en Hollywood nos da un festín de sucesiones del más puro cine pulp. LUNES, 6 MARTES, 7 18.10 • 20.15 • 22.25 18.10 • 20.15 • 22.25 El Dr. Martin Harris tiene un accidente de coche en Berlín. Cuando despierta descubre que su mujer Un joven escritor sufre una crisis de identidad crónica que bloquea por completo toda su capacidad. Gracias a la ayuda de un amigo que le da a conocer un nuevo medicamento, el N2T, por el cual recuperará todas sus facultades en gran potencia pudiendo recordar todo lo que ha leído, visto y escuchado en un día. También logra encantar a todo el que se cruce en su camino y así logra el triufo en la plaza más difícil: New York. Pero un poderoso financiero de Wall Street comienza a sospechar y sertirá una extraordinaria curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tan provocativo éxito. Comienza una intensa persecución bajo los efectos del N2T en pos del éxito, el fracaso, el poder , la ambición, la brutalidad... en situaciones sin límites. 35 Lunes 6 junio 2011 Deportes BaloncESTo /// tras voLver a dejar aL burgos a Las puertas deL asCenso a La aCb Llega el momento Casadevall El técnico catalán pretendido por el Menorca prioriza el descanso tras acabar el play off con el Burgos, que quiere renovarle, aunque él busca estar más cerca de su familia residente en Valencia archiVo m.j. urbano ➔ Las frases Maó El Menorca Bàsquet debe iniciar esta semana su ofensiva definitiva por Andreu Casadevall (Santa Coloma de Gramenet, 1962), el técnico catalán que ha conseguido llevar al Ford Burgos a las puertas del ascenso a la ACB en dos temporadas consecutivas a pesar de trabajar con un grupo de presupuesto menor a los principales candidatos como fueron el propio Menorca, el año pasado, y el Blusens Monbus Obradoiro, en el presente. Casadevall reúne conocimientos, experiencia y un talante idóneo para rentabilizar cualquier buen proyecto que se precie. Así lo entienden en el Menorca, a propuesta del director general, Oriol Humet, que conoce como pocos al que podría ser su futuro entrenador no en vano el ejecutivo catalán fue su ayudante a finales de los 80 en el Santa Coloma. La ofensiva, en todo caso, va a estar preñada de rivales. El primero de ellos es el propio Autocid Burgos, cuya directiva quiere ponerle en la mano un nuevo plan con el que intentar el tercer asalto a la ACB. Pero no parece que ese vaya a ser el destino de Casadevall. Discreto y reacio aún El burgos quiere que vuelva a renovar, pero su futuro parece lejos de allí a valorar opciones, el catalán admitía ayer al ‘Menorca’ de camino a Valencia donde se reuniría con su familia que, “aún no me he sentado a hablar con ellos, pero sí, sé que quieren que continúe; en Burgos tengo lo que me tendría que ganar en otro sitio porque he vivido cuatro años muy buenos en los que todos hemos ido ganando el reconocimiento”. La única pista que invita a pensar en que el ciclo burgalés ya ha caducado puede interpretarse cuando rechaza considerar a su actual club como una primera opción, “no sé cuál será su planteamiento y por eso no puedo decir que sea preferencial para mí”. Y más revelador se muestra al comentar que “el año pasado quisieron que firmara un contrato de dos años pero yo no quise cerrarme puertas, no por el club porque estoy muy bien en Burgos, sino porque quería quedarme en casa, en Valencia con mi familia y porque era muy difícil repetir lo que habíamos hecho”. Valencia estás más cerca de futuro “Lo que priorizo ahora es mi familia y, claro, también la categoría, estabilidad y un equipo con ambición” orioL humet “Es de los mejores profesionales de la ACB y la LEB en su puesto, que ha sido capaz de sacar adelante clubes prácticamente en la ruina” menorCa bàsquet casadevall. comenzará a decidir su futuro después de descansar junto a su familia en Valencia “Evidentemente hay un gran ambiente en la Isla, pero no sé cuál es su situación, sus problemas económicos ni qué pretenden para la próxima temporada” archiVo Costa, alternativa fiable Quim costa es la alternativa más fiable al banquillo del Menorca si finalmente el club no convence a andreu casadevall. Y tras él, Edu Torres, Sito alonso y Borja comenge también figuran en la relación de opciones que maneja el club. costa, cuyo último equipo ha sido el Unicaja Málaga como ayudante de aito García reneses, responde al perfil de entrenador serio, dado al trabajo silencioso, sin estridencias que tanto gusta a oriol humet aunque la salida de Paco olmos –sus últimas declaraciones en las que lamentaba las formas de su marcha– le haya descolocado. Quim costa ha presenciado esta última semana el campeonato de España cadete en Zaragoza. El catalán conoce Menorca y al Menorca, está en el mercado, y sólo sabe del posible interés del club que preside Benito reynés a través de este diario porque ha asegurado, como casadevall, que nadie ha contactado con él. quim costa Menorca “sí, eso está claro”, admite Casadevall sonriendo, al tiempo que recuerda, porque lo conoce, el excelente ambiente de baloncesto que se genera en torno al Menorca Bàsquet, “evidentemente es así pero no sé cuál es su actual situación ni sus problemas económicos ni qué pretenden para la próxima temporada”. Asegura tajante que “no he hablado con el Menorca ni con nadie porque así se lo dije a mi representante hasta que no acabase el play off. Dentro de unos días comenzaremos a estudiar lo que tengamos encima de la mesa”. Esta puede ser la ocasión en la que el Menorca consiga al entrenador catalán con el que ya hubo contactos años atrás reconoce, “sí, algo hubo pero entonces quizás no era el momento”. Quiere Andreu para su próximo destino, sea el que sea tanto ACB como LEB, “estabilidad y un equipo con ambición, soy entre- nador de baloncesto y si sale algo en ACB, perfecto, pero también me siento a gusto en la LEB. Lo que priorizo ahora es mi familia, y claro, la categoría también pero repito, quiero descansar, reflexionar, estudiar y decidir”. Eso no quita, sin embargo, que mantenga su sincera amistad con Oriol Humet, con quien habló poco antes de que se consumara el descenso del Menorca “para darle ánimos”. Casadevall valora el tra- bajo del director general del club mahonés, “lo conozco bien y es de los mejores profesionales de la ACB y la LEB en su puesto, que ha sido capaz de sacar adelante clubes que estaban prácticamente en la ruina”. Pero esta opinión y la relación de amistad que les une, no tiene porqué influir en su decisión de recalar en la Isla “porque voy a seguir siendo amigo suyo como lo era hasta ahora en cualquier circunstancia”. Las preferencias del Menorca por Casadevall y que su nombre haya sido relacionado también con el Valladolid si Porfirio Fisac finalmente no acepta la renovación le obligaron “a tener que desmentir ante la prensa de Burgos que tuviera algo con alguno de estos equipos porque no quería, bajo ningún concepto, que la afición pudiera pensar que estaba negociando o pensando en cualquier otra cosa que no fuera mi equipo y el play off”. Ahora sin embargo, algo está claro, y es la libertad para dirigir su destino. Menorca está más cerca de Valencia. 36 Deportes Lunes 6 junio 2011 boxEo /// LA tercerA copA SAnt JoAn reunió A unAS 300 perSonAS en ciutAdeLLA M.R. protección. Uno de los técnicos coloca el casco protector a un púgil M.R. copa sant joan. Es la tercera edición de esta velada en el gimnasio tots en forma A golpe de guantes en ciutadella Krissi, el púgil local, se impone al mallorquín David Martín en el combate neoprofesional organizado por el gimnasio tots en forma. la velada contó con otras siete peleas amateurs M.R. redacción los menorquines Rafa Álvarez y Christian Mauricio, que se deshicieron en dos combates muy ajustados de sus dos rivales mallorquines. Moisés Marrero, que se prepara para el próximo Campeonato del Mundo de Boxeo para Policías y Bomberos que tendrá lugar en Nueva York, perdió por KO ante Carlos Nibestian. Además, Víctor Gómez y Julián Fernández, dos púgiles de Menorca, se alzaron con la victoria en superligero y semipesado, respectivamente, ante Tony Florit y Sergi Quintana. Ciutadella La velada de boxeo organizada por el gimnasio Tots en forma para el pasado sábado por la noche permitió ver un buen combate estelar en la noche con el púgil ciutadellenc Nebill Krissi que logró la victoria ante el mallorquín David Martín en la categoría neoprofesional. Krissi fue aclamado por los más de 300 asistentes a la tercera edición Copa Sant Joan, que además contó con siete combates amateurs más. Krissi logró su particular venganza ya que en el anterior enfrentamiento fue Martín el que se llevó el triunfo. En esta ocasión el ciutadellenc presentó una gran técnica que propició un gran espectáculo, sobre todo en el último round, el cuarto, donde los jueces acabaron dando la victoria a Krissi por puntos. De los demás enfrentamientos destacaron las victorias de jORdAn MOntillA, lA pROMEsA Uno de los combates más aclamados fue el que enfrentó a la joven promesa ciutadellenca, Jordan Montilla, ante Kevin, con victoria local. Los técnicos destacaron la buena técnica de Montilla al que le puede augurar un buen futuro. gran vencedor. Nebill Krissi es designado como ganador del combate ante David Martín fútbol /// SegundA diviSión B Jaume y Adrià, del Lleida, en la agenda del Sporting m.j.u. Maó Jaume Delgado Catevilla, centrocampista, y Adrià Gallego Arias, defensa lateral derecho, ambos procedentes de la UE Lleida son dos de los jugadores que figuran en la agenda del Sporting Mahonés para la próxima temporada. Jaume es un centrocampista de 28 años, formado en la cantera del Español, con un amplio recorrido profesional en las filas del Espanyol B, Figueres, Terrassa, Logroñés y Lleida. Se trata de un jugador de esfuerzo generoso, que cubre mucho terreno de juego y cumple tareas creativas y también de recuperación. En cuanto a Jaume Delgado, de 21 años, es una de las perlas de la cantera del UE Lleida. Jaume ha completado una excelente temporada en el equipo ilerdense gracias a sus grandes cualidades como lateral de largo recorrido y mucha proyección ofensiva. Mide 1,84 metros lo que también le permite brindar buenas prestaciones defensivas en el juego aéreo. Tanto Jaume como Adrià son jugadores de los que Elcacho, el nuevo entrenador, y Borsot, tienen excelentes referencias, especialmente el técnico, natural de Lleida. El Sporting confía en completar su plantilla con jugadores competitivos más allá de que no tengan aún un nombre contrastado en la categoría. Rubén MARtínEz, tAMbién El jugador mahonés del delantero, Rubén Martínez, es también uno de los pretendidos por el Sporting. Rubén negocia actualmente con el Celta B. Raúl Capó renueva y Medina ya tiene la oferta Raúl Capó y el Sporting Mahonés han alcanzado un acuerdo para que el defensa catalán afincado en Ciutadella siga en el equipo una temporada más. A Moyano, se le propondrá que ocupe el puesto de segundo entrenador, aunque no se descarta que pueda seguir un año más en activo en el mismo Sporting. El club mahonés aguarda también la respuesta del defensa biel Medina, un objetivo prioritario, aunque el de Ciutadella no quiere precipitarse dadas las dificultades que tienen muchos clubes de Segunda A y Segunda b. breves El Mallorca asciende y será rival del Menorca en la Adecco Oro El Bàsquet Mallorca logró ayer el retorno a la Adecco Oro tras ganar el play-off final al River Andorra en el quinto y definitivo partido jugado en Inca (67-66). El equipo mallorquín, por tanto, volverá a reencontrarse con el Menorca Bàsquet en la LEB y reeditarán los antiguos derbis de rivalidad. Un gran Isma Torres, exjugador del Menorca que puede volver a estar en la agenda del club menorquinista, fue determinante para la suerte final del que se decidió con los errores en los tiros libres finales del Andorra y una canasta de Bivià. 37 Deportes Lunes 6 junio 2011 TENIS /// PARÍS ACABA RINDIÉNDOSE A LOS PIES DEL REY DE LA TIERRA BATIDA Nadal crea su propio mito Sexto Roland Garros para el tenista de Manacor, que iguala la marca de Borg tras batir a su rival predilecto, Roger Federer, en cuatro sets de una gran final REUTERS LOS DATOS IGUALA A BORG ▼ Con seis títulos de Roland Garros, uno de los dos únicos tenistas con tantos Grand Slam de París REUTERS HEXACAMPEÓN. Nadal se arrodilla tras la bola larga de Federer que cerraba el partido y la nueva victoria del mejor deportista español EFE París El español Rafael Nadal defendió con éxito su estatus de gran campeón en Roland Garros para igualar al sueco Bjorn Borg al ganar por sexta vez este título, y por cuarta ante el suizo Roger Federer en la final, creando así su propio mito en el mundo del tenis. La lluvia, inexistente durante las dos semanas del Abierto de Francia, apareció finalmente como estaba previsto, pero solo fugazmente, y no pudo impedir que Nadal brillase por sexta vez en París, para vencer a Federer por 7-5, 7-6 (3), 5-7, y 6-1 en tres horas y 40 minutos. Con su décimo grande en el bolsillo, Nadal asegura el puesto de número uno del mundo hasta Nadal suma su décimo Grand Slam y mantiene el número 1 el final de Wimbledon, sumando 102 semanas seguidas al frente de la clasificación, una más que el estadounidense Andre Agassi. Una vez más quedó demostrado que Nadal le tiene comida la moral a Federer, ante quien lleva 17 victorias por ocho derrotas, y un destructivo parcial de 14-2 sobre tierra. Le ha ganado además en seis finales del Grand Slam: cuatro en Roland Garros, una en el Abierto de Australia y otra en Wimbledon. En 2008 el español fue el culpable de endosar la derrota más “Doy gracias a la vida” El español Rafael Nadal, tras sumar su sexto título de Roland Garros derrotando en la final al suizo Roger Federer, aseguró al terminar el encuentro que no se hubiera podido imaginar este éxito ni en sus mejores sueños. “Será imposible de olvidar para mí porque lo que me ha pasado en este torneo no me lo hubiera podido imaginar ni en mis mejores sueños”, dijo el español tras igualar el récord de seis Roland Garros del sueco Bjorn Borg. Emocionado y feliz, Nadal dio “gracias a la vida” antes de recibir la Copa de los Mosqueteros de manos del estadounidense Jim Courier, ganador de cuatro títulos del Grand Slam, dos de ellos en Roland Garros, en 1991 y 1992. Ya con el trofeo en su poder, dolorosa que nunca antes había encajado el suizo en una final del Grand Slam (6-1, 6-3 y 6-0). En esta, Nadal sufrió más, tuvo al público en su contra de nuevo durante todo el encuentro, pero él no desesperó y obtuvo su recompensa. El comienzo del partido no fue el mejor para Nadal. Federer aprovechó esta inercia del de Manacor para colocarse con un apabullante 5-2, para él, y tuvo que salvar un punto de set, con su servicio, en el juego siguiente. Antes, la alarma había saltado cuando el español Nadal mezcló español, inglés y francés para felicitar a su rival “por este torneo magnífico y por este partido”, a su familia y equipo, al público y “a todos los que hacen que este sea el mejor torneo del mundo”. Por su parte Federer, tras caer contra el español por quinta vez en la final de Roland Garros, felicitó a Nadal y reiteró que “es el mejor sobre tierra batida, lo ha probado una vez más”. Nadal admitió que “ha sido muy duro. Yo empecé nervioso y Federer al ataque, como imaginaba. Él ha pegado mejor el revés que otras veces y me ha costado sacar ventajas jugando con mi saque sobre su revés como he hecho otras veces. He tenido suerte cuando he estado 5-2 abajo en el primer set para remontarlo”. pidió la presencia del fisioterapeuta en la pista para que le aflojara el vendaje de su tobillo izquierdo. Unos polvos de talco en la planta del pie hicieron un efecto prodigioso porque Federer parecía tener asegurado el set y de hecho sacó para ganarlo, pero Nadal, después de 44 minutos a la deriva, logró quebrarle por primera vez. En una increíble reacción, el de Manacor ganó siete juegos consecutivos, (7-5 y 2-0), y una vez más la cara del suizo se descompuso. El partido fue interrumpido des- pués de una hora y 55 minutos por la lluvia cuando Nadal dominaba por 7-5, 5-4 (40-40), justo después de que Rafa tuviera un punto de set. A la vuelta, tras 13 minutos y sin calentamiento, Nadal tuvo otra oportunidad para cerrar la manga, que Federer anuló, pero el español se lo apuntó en el desempate. La lucha estaba en todo lo alto, con Federer utilizando la dejada como mejor recurso. Consiguió algunas impecables pero Nadal parecía lanzado y el zurdo español se colocó con una amenazante ventaja de 4-2, gracias a una rotura en blanco, que Federer anuló, de la misma forma, en el juego siguiente. El de Basilea se colocó El mallorquín levantó un 5-2 en el primer set y servicio en contra por primera vez por delante de este set al romper en el undécimo, y remató luego el parcial con su saque (5-7). Había esperanza. La dejada seguía siendo el mejor arma para Federer, pero su físico, después de la gran batalla que libró ante Dkjokovic en semifinales, se fue desquebrajando en el cuarto set, para ceder su saque en el cuarto (3-1) y sexto juego (5-1), con un Nadal que transformó su defensa en ataque y que apuntilló su gran triunfo a la primera oportunidad, con una derecha larga del suizo. Nadal había escrito una nueva hazaña en París SEGUNDO MÁS JOVEN ▼ Segundo jugador más joven de la historia en lograr 10 títulos de Grand Slam, con 25 años y 2 días, por detrás de Borg, que logró esa gesta con 24 años y 30 días DUODÉCIMO ESPAÑOL ▼ Añade el duodécimo título español en Roland Garros, que cuenta con Gimeno (1), Bruguera (2), Moyà (1), Costa (1), Ferrero (1) y Nadal (6) 45 TRIUNFOS ▼ Nadal deja su serie de victorias en Roland Garros en 45, con una sola derrota (contra Soderling en 2009) PREMIO EN METÁLICO ▼ El de Manacor gana un premio en metálico de 1.200.000 euros 38 Deportes Lunes 6 junio 2011 CICLISMo /// BTT - 33 PARTiciPAnTeS ARTURo SINTES Guiem Aulí, el más rápido en Ferreries El joven ‘descender’ de 16 años se alza con el título balear ante Joan Calafat redacción ARTURo SINTES Maó La emita de Ferreries acogió el sábado el Campeonato Balear de descenso 2011 en una jornada marcada por la lluvia que enfangó el trazado y que propició unas escenas bellísimas. El triunfo final fue para el joven piloto mallorquín, Guiem Auli, que fue capaz de cubrir el circuito en 3 minutos y 20 segundos, acabando por delante de Joan Calafat y el ibicenco Jimy Zubiri, campeón en la pasada prueba disputada en octubre. La prueba reunió a 33 riders, con 29 mallorquines, tres ibicencos y un menorquín, Carlos Picazo. La jornada del sábado tuvo que interrumpirse momentáneamente por el chaparrón que cayó que dejó el suelo encharcado. En júnior se impuso Luis Spieser, en sub-23 ganó Gabriel Font, en élite hizo lo propio Joan Calafat, mientras que en master 30 ganó Joan Marí y en master 40 venció Jimy Zubiri. La prueba fue seguida por mucho público que disfrutó de un buen espectáculo gracias a la buena labor de los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, barro y participación. En total 33 ‘descenders’ tomaron parte en la prueba, que contó con fango ARTURo SINTES listo. Las bicicletas, a punto que se encargaron de vigilar que el público no traspasara las cuerdas que delimitaban el circuito. El éxito de la prueba, organizada por Motoclub S’Olivera y Mes Gas Esport fue tal que esta semana están previstos reunirse con Arturo Sintes, presidente fe la Federación Balear de ciclismo, para contemplar la posibilidad de organizar dos pruebas más para la temporada que viene. campeón. Auli, vencedor de la prueba, en el podio. A la derecha dos participantes limpian sus bicis ClasifiCaCiones fútbol > F. Sala Femenino ClasifiCaCión final Equipos 1. P. Ciutadella 2. CF San Rafael 3. CE Mercadal 4. Hostal Nadal 5. A.E. Serverina 6. Mahón-favàritx J G 20 16 20 15 20 9 20 8 20 4 20 2 E P GF GC PT 3 1 85 20 1 4 88 29 4 7 43 35 1 11 44 69 1 15 27 75 2 16 29 88 51 46 31 25 10 8 FúTBoL /// LiGA FemeninA > Segunda División B > Segunda División > Quiniela ProMoCión a sEgunda diVisión a CE Sabadell FC - Real Murcia CF Partido de vuelta 12/6/2011 Real Murcia CF - CE Sabadell FC Partido de semifinales- ida CD Mirandés - CF Badalona CD Guadalajara - Sevilla Atlético Deportivo Alavés - CD Lugo CD Alcoyano - SD Eibar Jornada 41 1. RECREATIVo-GRANADA .2. BETIS-VILLARREAL B .3. VALLADoLID-ALCoRCóN .4. ALBACETE-HUESCA .5. PoNFERRADINA-GIMNáSTIC .6. GIRoNA-CóRDoBA .7. SALAMANCA-NUMANCIA .8. RAyo VALLECANo-BARCELoNA B .9. CELTA-CARTAGENA 10. ELCHE-XEREz 11. GRECIA-MALTA 12. INGLATERRA-SUIzA 13. PoRTUGAL-NoRUEGA 14. ISLANDIA-DINAMARCA 1-0 1-0 4-1 0-0 0-0 Partido de vuelta 12/6/2011 > Liga Femenina > Tercera División últiMa Jornada At. Isleño - Santa Maria Mallorca - Atº De Paguera Port De Pollença - Son Sardina Sporting - Sp. Atº Ciutat De Palma “B” Collerense “B” - Sant Jordi Sollerense Del S. - Palma De Son Gotleu Algaida - Independiente C/R 2-2 1-3 5-0 0-2 2-0 0-3 s/r Equipos 0-0 1-1 Partido de vuelta 12/6/2011 CE Manacor - CD Mutilvera Alhaurín de la Torre CF - CE Constancia ClasifiCaCión final Equipos J 1 Mallorca 26 2 Collerense B 26 3 Ciutat de Palma 26 4 At. Paguera 26 5 Port de Pollença 26 6 Son Sardina 26 7 Sant Jordi 26 8 Sporting Mahonés 26 9 Son Gotleu 26 10 Santa María 26 11 Independiente 25 12 At. Isleño 26 13 Algaida 25 14 Sollerense 26 G 22 21 18 15 13 12 11 10 10 9 7 6 6 0 E 1 3 5 1 2 5 5 7 2 3 5 2 1 0 P GF GC PT 3 151 27 2 111 19 3 93 28 10 72 40 11 60 40 9 70 58 10 52 40 9 49 40 14 61 71 14 56 74 13 48 50 18 43 113 18 36 104 26 16 214 67 66 59 46 41 41 38 37 32 30 26 20 19 0 > Regional Preferente ProMoCión a tErCEra diVisión Grupo 1 At. Villacarlos -Murense (0 - 4) Espanya - S’Horta (0 - 1) Grupo 2 At. Isleño - independiente (0 - 1) Platges Calvià - La Unión (2 - 1) * El Independiente se clasifica por penalties. 2-1 3-1 1-1 1-0 2-1 2-2 2-3 0-0 2-0 3-0 4-1 ClasifiCaCión final ProMoCión a sEgunda diVisión B Partido de ida - Semifinales UD Mutilvera - CE Manacor CE Constancia - Alhaurín de la Torre CF Real Betis - Villarreal B Albacete - SD Huesca SD Ponferradina - Gimnàstic Tarragona UD Las Palmas - CD Tenerife Girona FC - Córdoba FC UD Salamanca - CD Numancia Rayo Vallecano - Barça B RC Recreativo - Granada Real Valladolid CF - AD Alcorcón RC Celta - FC Cartagena Elche - Xerez CD 0-1 2-0 1-0* 1-0 J 1 real Betis 42 2 rayo Vallecano 42 3 FC Barcelona B 42 4 Elche CF 42 5 Granada CF 42 6 RC Celta 42 7 Real Valladolid CF 42 8 Xerez CD 42 9 AD Alcorcón 42 10 CD Numancia 42 11 Girona FC 42 12 RC Recreativo 42 13 FC Cartagena 42 14 SD Huesca 42 15 UD Las Palmas 42 16 Córdoba CF 42 17 Villarreal CF -B- 42 18 Gimnàstic 42 19 UD Salamanca 42 20 CD Tenerife 42 21 Ponferradina 42 22 Albacete 42 G E 25 23 20 18 18 17 19 17 17 17 15 12 16 13 13 13 15 12 13 9 5 7 8 10 11 15 14 16 9 9 7 6 12 20 8 16 15 13 6 13 7 11 19 11 P GF GC PT 9 9 11 9 10 9 14 16 18 19 15 10 18 13 14 16 21 17 22 22 18 24 85 73 85 55 71 62 65 60 57 65 58 44 48 39 56 58 43 37 46 42 36 35 44 48 62 42 47 43 51 64 52 63 56 37 63 45 71 63 63 45 68 66 63 64 83 79 71 69 68 67 66 60 58 57 57 56 56 55 54 52 51 49 46 38 34 32 > Sporting mahonés 0 X 1 1 1 X 1 X 2 1 1 1 X 1 2 PlEno al 15 LAS PALMAS-TENERIFE Recaudación: Esp. 15 aciertos 26 1ª 14 aciertos 49 2ª 13 aciertos 1.732 3ª 12 aciertos 20.530 4ª 11 aciertos 124.903 5ª 10 aciertos 452.326 1 3.728.853,50 € 14.341,74 9.131,89 172,23 14,53 2,39 0,00 > Apuntes Play off ascenso a 1ª el play off para determinar la tercera plaza de ascenso de segunda a Primera arrancará con las eliminatorias elche - Valladolid y Granada - Celta. los dos ganadores jugarán la final. n Gemma (Gabriela), Ruiz, Rotger (Clara), Carvajal, Muñoz, Velasco, Martínez, Nohalez (Peral), Triay (Analuisa), Pons (Irene) y Cristina. > At. ciutat de Palma 2 Ruiz (Peña), Fernández, Exposito, Terrón, Baidez, López (Rodríguez), Sanz (Luque), Alaminos, Navarro, González y Verdial (Roig). goles: 0-1, Min. 7, Baidez y 0-2, Min. 46 Alaminos. Árbitro: Antoni Andreu. Amonestó a la local Carvajal y a las visitantes Expósito y Ruiz. incidencias: Partido disputado en el Municipal de Maó. el Sporting cae en casa redacción Maó El Sporting Mahonés se despidió ayer con una derrota ante el Sporting Atlético Ciutat de Palma (02) en un partido que empezó con malas noticias con el tanto de Baidez a los siete minutos. Tras el descanso, Alaminos sentenció de forma inapelable. Deportes Lunes 6 junio 2011 MOTOCICLISMO /// gRan pRemio del ciRcuito de cataluña, el malloRquín fue segundo > g. p. de cataluña lorenzo mantiene el liderato en el recital de casey stoner motogp Los pilotos españoles logran cinco podios en Montmeló, liderados por la victoria de Nico Terol en Moto2. La nota negativa fue la caída de Julián Simón REUTERS efe Montmeló La quinta cita del Mundial de motociclismo, en el Circuito de Cataluña, se saldó con una sola victoria española, la de Nico Terol en los 125 cc, y cinco podios (dos en 125 y Moto2 y uno en MotoGP), aunque con el sobresalto por el accidente de Julián Simón en el Moto2, quien ha sufrido una rotura de la tibia y el peroné de la pierna derecha. En la categoría reina, el australiano Casey Stoner (Honda) volvió a escribir el relato más habitual de este año, al hacer insuperable su escapada hacia la meta, en cuyo trayecto se ha mostrado muy superior, por ser muy rápido y por tener una moto que está un peldaño por encima del resto. En este grupo de aspirante a reducir las diferencias con Stoner se encuentra el español Jorge Lorenzo (Yamaha), segundo en Barcelona, lo que le permitió resistir en la clasificación general, donde continúa líder, ahora sólo con siete puntos de diferencia. El MotoGP, falto de emoción, acabó con 13 pilotos en el asfalto del Circuito de Cataluña, con una gran ausencia, la del español Dani Pedrosa (Honda), accidentado en Le Mans y con la clavícula rota, sin que se haya desvelado aún su retorno. La semana que viene se corre en Silverstone la sexta prueba. Sin Pedrosa corriendo en casa, con Valentino Rossi aún en proce- 39 1. Casey Stoner 2. Jorge Lorenzo 3. Ben Spies 43:19.660 a 2.403 a 4.291 ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Jorge Lorenzo 2. Casey Stoner 3. Andrea Dovizioso 4. Dani Pedrosa 5. Valentino Rossi 6. Nicky Hayden 7. Ben Spies 8. Hiroshi Aoyama 9. Marco Simoncelli 10. Cal Crutchlow 98 puntos 91 63 61 58 47 36 36 32 30 moto2 1. Stefan Bradl 2. Marc Márquez 3. Aleix Espargaró ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Stefan Bradl 2. Simone Corsi 3. Andrea Iannone 4. Julián Simón 5. Yuki Takahashi 6. Thomas Luthi 7. Marc Márquez 8. Alex de Angelis 9. Aleix Espargaró 10. Bradley Smith 41:38.888 a 4.141 a 8.409 102 puntos 59 49 49 47 47 45 42 31 27 125 cc polémica. En 125cc Zarco acabó primero tras desplazar con el codo a Terol y los jueces le sancionaron so de crecimiento con su Ducati y con las Yamaha declaradas por sí mismas inferiores a las Hondas, y todo ello con una parrilla mermada de efectivos, las 81.838 personas en el circuito, según datos oficiales (146.716 en los tres días del gran premio), no han presenciado una gran carrera. brADL, SIN rIVAL EN MoTo2 Más dieron que hablar las dos categorías inferiores. No tanto el Moto2 respecto al ganador, ya que Stefan Bradl no tuvo rival desde que se puso a tirar de la carrera, sino por el grave accidente que sufrió el toledano Julián Simón, cuando Kenan Sofuoglu lo tocó por detrás y el español cayó al suelo y después fue atropellado por la moto del turco. Al final, Simón acabó don una doble fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, que le obligó a ser trasladado a un centro hospitalario cercano, a la espera de ser operado en Madrid. El contrapeso a este susto de Julián Simón lo pusieron los dos podios de los catalanes Marc Márquez y Aleix Espargaró, que se beneficiaron de caídas como las del toledano y del turco para subir al cajón junto a Bradl, líder en solitario con 102 puntos, seguido del italiano Simone Corsi, con 59 puntos. APASIoNANTE FINAL EN 125cc En 125cc se vivió la carrera más apasionante, como ya es costumbre. Al final, un mano a mano entre el español Nicolás Terol y el francés Johann Zarco acabó con la victoria de éste, momentáneamente, ya que la obtuvo de forma irregular cuando cerró en la recta de tribuna al alicantino y con el codo lo sacó de la pista. Los comisarios lo tuvieron 1. Nico Terol 2. Máverick Viñales 3. Jonas Folger 42:29.647 a 10.356 a 15.260 ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Nico Terol 2. Sandro Cortese 3. Jonas Folger 4. Máverick Viñales 5. Johann Zarco 6. Efrén Vázquez 7. Sergio Gadea 8. Héctor Faubel 9. Danny Kent 10. Miguel Oliveira 120 puntos 72 68 65 63 57 36 32 22 22 muy fácil tras visionar las imágenes y penalizaron con veinte segundos al francés, que cayó a la sexta posición, y con ello se confirmó el triunfo fue para Terol. Con esta victoria, el alicantino obtiene una ventaja amplísima en el Mundial. HíPICA /// se disputaRon seis caRReRas, todas ellas con salida autostaR JOSEP OLIVES ohlala tiraty gana la estelar de maó con damià Bosch miquel carreras Maó Nueva jornada de trote en el municipal de Maó que registró la mejor entrada de esta recién comenzada temporada de verano, seis carreras con 49 caballos participantes. Gran victoria en la primera para Uchandon. El pupilo de J. C. Mata va mejorando a cada carrera y el sábado logró la victoria en una preciosa llegada superando a Mogal Stars y Oro Negro. Un pletórica Gengis Lobell se impuso en la segunda. Juan Antoni Sintes su conductor atacó en el momento justo para destacarse del pelotón logrando una excelente victoria. T. Acuerdas fue segundo por delante de June First. La tercera tuvo siete participantes y fue para la mercadalense Tifany Llinaritx, que de la mano de Carol Olives dominó con claridad la prueba. Tras la ganadora entraron Tot Muscul e Hidaira Neca. La cuarta prueba, con diez participantes, la ganó la ciutadellenca Uriadna Alles. Tras una salida con varias desmontadas tomó la cabeza poniendo un ritmo infernal imposible para sus rivales. Completaron el trío Nenuphar María y Oceana Dirt. LA ESTELAr, coN PoLéMIcA La estelar, que había suscitado mucha polémica esta semana por le disposición transitoria por parte de la junta de que las salidas fueran todas tras el autostar, con el consiguiente perjuicio para los de menor hándicap, la ganó Ohlala Tiraty. La pupila de Damià Bosch volvió a realizar un trazado perfecto, dominando la prueba y logrando la segunda victoria en tres carreras. My Lady y Miskilate Tiraty le siguieron en el podio. Hispano Gowan dominó la sexta y última carrera de la jornada del sábado. Parecía, por la corta distancia, que podía lograr la victoria pero en los metros finales se hundió y fue superado por Nina Simone, que a la postra lograría la victoria conducida por Tomas Tudurí. Lulu de Font entró segunda mientras que Hispano lograría la tercera posición. gengis lobell. Se impuso en la segunda carrera con J. A. Sintes > Resultados PrIMErA cArrErA 1º Uchandon 2º Mogal Stars 3º Oro Negro cUArTA cArrErA J.C. Mata 1.650 1,21,6 R. Morro M. 1.650 1,21,7 J.L. Marqués 1.650 1,21,8 SEGUNDA cArrErA 1º Gengis Lobell 2º T. Acurdas 3º June First qUINTA cArrErA J.A. Sintes I. Vinent K. Parpal 1.650 1,22,1 1.650 1,22,5 1.650 1,22,6 C. Olives J. Gardés B. Pons P. 1.650 1,20,2 1.650 1,20,4 1.650 1,21,6 TErcErA cArrErA 1º Tifany Llinaritx 2º Tot Muscul 3º Hidaira Neca 1º Uriadna Alles M. Pineda R. 1.650 1,18,3 2º Nenuphar Maria J. Carreras 1.650 1,18,6 3º Oceana Dirt S. Manners 1.650 1,18,9 1º Ohlala Tiraty D. Bosch 1.650 1,16,4 2º My Lady Ll. Mangado 1.650 1,16,9 3º Miskilate Tiraty E. Mondéjar B. 1.650 1,17,1 SExTA cArrErA 1º Nina Simone T. Tudurí 2º Lulu de Font S. Gomila 3º Hispano Gowan V. Torres 1.650 1,22,3 1.650 1,22,5 1.650 1,22,6 40 | ES DIARI Lunes 6 de junio de 2011 10606 La actualidad de nuestro diario digital 9 771578 626008 Lo más comentado Son Blanc no da la talla ante la primera “tramuntanada” No creo que nadie deba ponerse nervioso. Hasta hace treinta y tantos años el puerto de Ciudadela disponía de las líneas marítimas de transporte de mercancías con Barcelona. La implantación de los contenedores hicieron que se desechara este puerto en favor del puerto Lo más leído LUNES, 30 ■ Medio centenar de personas protesta ante el circo Roma. ■ ¿Cabrán los cruceros en el dique? MARTES, 31 ■ Reynés reduce de siete a tres las dedicaciones exclusivas en Maó. ■ Ninguna empresa se interesa por los cines del Canal Salat. ■ Tejero reitera que no actuará contra los “indignados”. MIÉRCOLES, 1 ■ Detenida una francesa residente en Ciutadella por matar a su marido. ■ Fallece Antonio Picó. JUEVES, 2 ■ Son Blanc no da la talla ante la primera “tramun- tanada”. ■ “Tendré que irme de Menorca porque de 4 meses no se vive”. VIERNES, 3 ■ Un incendio asola la Planta TIV. ■ Un aparatoso choque en la Me-1 se salda con dos heridos leves. SÁBADO, 4 ■ La pista del circo llega a “Es Diari”. ■ “Hicimos muchas cosas, pero no eran prioritarias para la gente”. DOMINGO, 5 ■ Dos campos de golf esperan los movimientos del nuevo Consell. ■ Hoteles ocupados, negocios vacíos. ■ Al mal tiempo, un día de Maó+Flors. de Mahón. Muchas de las agencias de transporte y distribuidoras que estaban en Ciudadela tuvieron que desaparecer o trasladarse a Mahón. Puede que lo que ocurra a partir de ahora es que se produzca cierto equilibrio en este aspecto en la isla. Nadie se rasgó entonces las vestiduras, así que quizá sea aconsejable que nadie lo haga ahora también. EQUILIBRIO, 02/06/2011 Lo increïble és que ningú ho hagués previst. El dic és un desastre, tant per si mateix, com per la seva repercussió negativa al port de Maó i a la resta de l’illa, a excepció, clar està de Ciutadella. Únic beneficiari juntament amb les navilieres dels 84 milions d’euros públics. [...] XAVI, 02/06/2011 Creo que es un puerto de “pa sucat amb oli”. Los ciudadelamos no se merecen que les tomen el pelo, estos malos políticos que lo han hecho, creo que ahora han perdido. Los del GOB PSM querían que fuera más pequeño, ellos quieren la política cubana. Así nos ha ido. MAHONES 02/06/2011 El mejor dique de Ciutadella se llama puerto de Maó. Como dice Amalia: “Tirar es doblers a la mar...” PEP, 02/06/2011 A això li diuen “tirar els diners a la mar”. AMALIA, 02/06/2011 “El cambio que ha habido en Menorca no es contra nada ni contra nadie” Efectivamente la crisis económica es un factor a tener en cuenta, pero no nos olvidemos de los chapuceros que han estado gobernando Menorca hasta la fecha; el PSM como punta de lanza y los del PSOE haciendo de palmeros y riéndoles las gracias. No nos vengáis con milongas, la crisis es mundial, vale, pero los inútiles y pésimos gestores que hemos padecido la ciudadanía son locales. GIMDI 02/06/2011 [...] Hi ha algunes afirmacions que no són certes. La crisi actual no és conseqüència dels polítics que hi hagut durant aquesta legislatura. La crisi és una crisi econòmica mundial que ha estat causada, bàsicament, pel sistema bancari mundial i l’especulació econòmica. [...] FERRAN LLUCH, 02/06/2011 UMe da a Monerris la alcaldía de Ferreries PP i UME sumen 1161 vots (46 per cent de vots) i 6 regidors, Entesa i PSOE en sumen 1198 vots (48 per cent de vots) i 5 regidors. Qui ha perdut les eleccions? PAU, 03/06/2011 MULTIMEDIA Las encuestas destacadas 31/05/2011 ¿Está a favor de que el PP realice auditorías en las instituciones? Sí 88% No 12% 02/06/2011 ¿Cree que la temporada turística ha empezado mejor que el año pasado? Sí LA SEMANA EN FOTOS. Las fotos más destacadas de las noticias más relevantes de la semana en la sección de fotogalerías. 24% No 76%