Mistaken Paternity : Terminating your rights after finding out you`re
Transcripción
Mistaken Paternity : Terminating your rights after finding out you`re
CÓMO PRESENTAR UN DIVORCIO SIMPLE Estas instrucciones explican los pasos de un divorcio simple, sin oposición, en Texas. Utilice estas instrucciones con los formularios GRATIS de divorcio disponibles en www.TexasLawHelp.org. Estas instrucciones fueron hechas para personas “pro se.” El término “pro se” significa que usted no tiene abogado. Estas instrucciones no sustituyen el consejo y la ayuda de un abogado. Es una buena idea hablar con un abogado sobre su situación particular antes de presentar o responder a un divorcio. ¿Es su divorcio simple? Tiene un divorcio simple cuando: hay un mutuo acuerdo – si usted y su cónyuge están de acuerdo sobre todos los asuntos en su caso O no responde su cónyuge – si se le ha dado aviso legal del divorcio a su cónyuge por medio de una Notificación Oficial de Actos Procesales, una Notificación en el Periódico, o en las puertas del tribunal y él o ella no presenta una Respuesta o Renuncia al Tribunal ni presenta ningún otro escrito. Si no están de mutuo acuerdo, es mejor hablar con un abogado antes de presentar cualquier formulario con el tribunal. Los Pasos Para un Divorcio Simple en Texas A continuación hay una delineación completa de cada paso. Lea todos los pasos cuidadosamente antes de comenzar. Paso 1: Busque ayuda si ha habido violencia doméstica o se siente inseguro(a). Paso 2: Hable con un abogado sobre su caso en particular. Paso 3: Determine dónde debe presentar su demanda. Paso 4: Escoja uno de los paquetes de divorcio que se encuentran en www.TexasLawHelp.org. Paso 5: Llene la Petición Original de Divorcio. Paso 6: Presente (entregue) su Petición Original de Divorcio. Paso 7: De “aviso legal” a su cónyuge. Paso 8: Llene el Decreto Final de Divorcio. Paso 9: Espere los tiempos de espera requeridos. Paso 10: Confirme que no hay ninguna oposición en su caso y prepárese para ir a la audiencia. Paso 11: Vaya a la audiencia para finalizar su divorcio. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 1 of 14 Paso 1: Busque ayuda si ha habido violencia doméstica o se siente inseguro(a). ● No es una buena idea representarse a sí mismo(a) en un divorcio, sin un abogado, cuando ha habido violencia familiar. La violencia familiar incluye violencia física y agresión sexual. También puede incluir amenazas de violencia. No necesita haber llamado a la policía o haber buscado atención médica para ser víctima de dicha violencia. ● Si usted o sus hijos han sido víctimas de violencia familiar o si en cualquier momento se siente inseguro(a), obtenga ayuda llamando al: o Línea Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233) o o Línea Legal de Violencia Familiar de Texas al 1-800-374-HOPE (4673). ● Nota referente a inmigración: Si es víctima de violencia doméstica y es indocumentado, puede obtener una lista de recursos de inmigración en http://www.justice.gov/eoir/probono/states.htm. Paso 2: Hable con un abogado sobre su caso particular. ● Los casos de divorcio pueden ser complicados y su propiedad, dinero y derechos como padre pueden estar en peligro. Incluso si usted decide representarse a sí mismo, usted debería consultar con un abogado para que lo asesore legalmente sobre su situación particular antes de presentar cualquier cosa. ● Es muy importante hablar con un abogado si: o Teme por su seguridad o la de los niños, o o su caso es contencioso, o o su cónyuge tiene un abogado, o o usted o su cónyuge tiene una casa, un plan de retiro, un negocio, otros bienes valiosos o muchas deudas. El hablar con un abogado ahora le puede ahorrar tiempo y dinero al largo plazo. ● ¿Necesita ayuda para encontrar a un abogado? Para ser referido a un abogado, puede llamar a su servicio de referencias de abogados local o al State Bar Lawyer Referral Information Service (Servicio de Referencia del Colegio de Abogados, en español) al 1-800-252-9690. ● ¿No tiene el dinero suficiente para contratar a un abogado? Para obtener información sobre los proveedores de servicios legales gratuitos o de bajo costo en su condado vaya a www.texasbar.com/ReferralDirectory o contacte a la Organización de Ayuda Legal donde vive: o Legal Aid of Northwest Texas 1-888-529-5277 (La área de Dallas / Ft. Worth y el Noroeste de Texas) o Lone Star Legal Aid 1-800-733-8394 (La área de Houston y el Este de Texas) o Texas Rio Grande Legal Aid 1-888-988-9996 (La área de Austin / San Antonio, El Paso y el Sur de Texas) ● ¿Tan solo necesita un consejo? Usted puede contratar a un abogado sólo para que lo aconseje, le revise sus formularios, le ayude a preparar documentos necesarios, o le ayude a alistarse para una audiencia. Esto se conoce como una representación de alcance limitado (limited scope representation, en inglés). Usted posiblemente pudiera llevar acabo otras partes de su divorcio por sí mismo. Vaya a www.TexasLawHelp.org y escriba ”limited scope” en el buscador. NO USE LOS FORMULARIOS QUE SE ENCUENTRAN EN TEXASLAWHELP SI: Usted o su cónyuge tiene un caso de bancarrota en curso. Usted quiere presentar motivos específicos, como crueldad o adulterio, como base para el divorcio. o Usted quiere manutención conyugal, llamado "pensión alimenticia" en algunos estados. Usted y su cónyuge tienen un hijo discapacitado. o o o ADVERTENCIA: Un notario público no es un abogado en Texas. No vaya con un notario para que le prepare sus documentos. Los abogados son los únicos que tienen el entrenamiento legal para aconsejarlo o prepararle sus documentos. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 2 of 14 Paso 3: Determine dónde debe presentar su demanda. Usted puede solicitar el divorcio en Texas si usted o su cónyuge ha vivido: Requisitos de residencia para el divorcio ● en Texas por lo menos los últimos 6 meses, y ● en el condado donde usted quiere presentar el divorcio por lo menos 90 días. Vea el Código de Familia Sección 6.301. ● Información para las Familias de Militares: Si usted está cumpliendo con su asignación en las fuerzas armadas fuera de Texas u otro servicio del gobierno fuera de Texas o está acompañando a su cónyuge el cual está cumpliendo en las fuerzas armadas u otro servicio de gobierno fuera de Texas, usted aún puede presentar su divorcio en Texas si Texas ha sido su estado de residencia de usted o su cónyuge durante al menos 6 meses y el condado donde piensa presentar el divorcio ha sido el condado de residencia de usted o su cónyuge durante al menos 90 días. El tiempo que pasó fuera del estado mientras cumplía sus deberes militares u otro servicio de gobierno cuenta como tiempo pasado en Texas y en el condado de residencia. Vea El Código De Familia Sección 6.303. ● Información para inmigrantes: Usted puede presentar el divorcio en Texas incluso si usted no tiene un estatus legal en los Estados Unidos, siempre y cuando usted o su cónyuge han vivido en Texas durante al menos los últimos 6 meses y en el condado donde usted quiere presentar una demanda de divorcio por al menos los últimos 90 días. Las cosas que debe tomar en cuenta... ● si sus hijos no viven en Texas o no han vivido en Texas por mucho tiempo. Un Juez de Texas no puede impartir órdenes iniciales de custodia y visitación sobre un niño a menos que: 1) El niño ha vivido en Texas por lo menos 6 meses (o desde su nacimiento), o 2) Texas fue el estado natal del niño y han sido menos de 6 meses desde que salió del estado. Vea El Código De Familia Sección 152.201. Hay algunas excepciones a esta regla. Hable con un abogado si esto es un problema. ● si su cónyuge vive fuera de Texas. Siempre y cuando usted cumpla con los requisitos de residencia para el divorcio, usted puede divorciarse en Texas, incluso si su cónyuge vive en otro estado. Sin embargo, el Juez debe tener jurisdicción personal sobre su cónyuge que vive fuera del estado para incluir órdenes que impongan una obligación personal sobre su cónyuge — como ordenar a su cónyuge que pague una deuda o manutención de niños. Vea el Código de Familia de Texas Secciones 6.305, 6.308, 102.011 y 102.012. La Petición Original de Divorcio incluye una lista de situaciones que le dan al juez jurisdicción personal sobre un cónyuge que viva fuera del estado. Seleccione cualquiera que corresponda a su caso. Hable con un abogado si ninguna situación corresponde en su caso o si tiene preguntas sobre la jurisdicción personal. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 3 of 14 Paso 4: Escoja uno de los Paquetes de Divorcio. ● Seleccione uno de los paquetes de divorcio que se encuentran en www.TexasLawHelp.org. Cada paquete incluye múltiples formularios que usted o su cónyuge necesitará llenar y presentar (entregar) al Tribunal. Una descripción de los formularios se encuentra en la siguiente página. o Paquete 1 Aprobado por la Corte Suprema de Texas (sin hijos, sin casa o terreno) Utilice estos formularios si: ● no tiene hijos menores de edad y ● no tiene ningún inmueble (casa o terreno). Estos formularios fueron aprobados por la Corte Suprema de Texas para el uso a través de Texas. Estos formularios vienen con instrucciones distintas y el paquete sólo está disponible en inglés. o Paquete A de TexasLawHelp para los formularios de Divorcio (sin hijos) Utilice estos formularios si: ● Usted y su cónyuge no tienen hijos menores de 18 años o que aún están en la escuela secundaria (high school). o Paquete B de TexasLawHelp Para el Divorcio (con hijos) Utilice estos formularios si: ● usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 años o que aún están en la escuela secundaria y ● no existen órdenes del juez en relación con los niños. Nota: Si usted tiene una orden de protección por violencia doméstica que incluye las órdenes referentes a los niños aún tiene que utilizar el Paquete B. o Paquete C de TexasLawHelp Para el Divorcio (con hijos cuando ya existe una orden judicial final) Utilice estos formularios si: ● usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 años o aún en la escuela secundaria y ● tiene una orden final vigente de custodia y manutención de sus hijos y no desea cambiar la orden. Nota: No use los formularios de divorcio de TexasLawHelp si tiene una orden pero: 1) no incluye a todos los niños que la esposa ha tenido desde que se casaron, 2) la orden es temporal, o 3) usted desea pedirle al juez que realice un cambio a la orden. Si la respuesta es sí a algunas de las situaciones anteriormente mencionadas, busque la ayuda de un abogado para que redacte los formularios apropiados para su divorcio. Las cosas que debe tomar en cuenta... • Si usted y su cónyuge no concuerdan sobre la manutención de niños. Si usted y su cónyuge no concuerdan sobre la manutención, la Oficina del Procurador General (OAG, por sus siglas en inglés) pudiera ayudar. Aunque la OAG no puede representar a ninguno de los padres, ellos pueden pedirle al juez que dicte una orden de manutención, apoyo médico, custodia, y visitación. Una vez que el juez haya firmado una orden final de custodia y manutención de los niños, usted puede usar el Paquete C de Divorcio de TexaslawHelp. Para obtener información sobre como abrir un caso con la OAG llame al 1-800-255-8014 o vaya al https://www.texasattorneygeneral.gov/cs/bienvenidos-a-la-division-de-manutencion-de-ninos/. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 4 of 14 ● Cada paquete incluye una versión de los siguientes formularios. Existen formularios adicionales que están disponibles en www.TexasLawHelp.org. Nombre del Formulario Declaración de Indigencia sin Juramento Petición Original de Divorcio Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal Exclusivamente (Renuncia Específica) • Qué es y cómo utilizarlo Si usted tiene un ingreso bajo, recibe ayuda del gobierno debido a su ingreso bajo o no puede pagar los costos de presentación, usted puede llenar este formulario para pedirle al Tribunal que no le cobre los costos relacionados con presentar su divorcio. Puede que el Juez le pida que presente pruebas de su ingreso y gastos en una audiencia. El tribunal decidirá si se le cobrará o no por presentar su divorcio. Uno de los cónyuges (Peticionario) llena y presenta (entrega) este formulario en el tribunal para dar inicio al divorcio. Este formulario le dice al Juez y a su cónyuge que desea el divorcio y afirma lo que usted quiere que el Juez ordene en el Decreto Final de Divorcio. Nota: Este formulario se debe entregar primero, antes de que el otro cónyuge firme cualquier otro documento. El otro cónyuge (Respondedor) puede llenar este formulario si él o ella no quiere que se le dé aviso por medio de un alguacil u otro oficial privado con una copia de la Petición Original de Divorcio. La Renuncia debe ser firmado ante un Notary (fedatario) por lo menos un día después de que la Petición Original de Divorcio sea presentada en el tribunal. Este formulario le permite al juez finalizar el divorcio si ambos cónyuges firman el Decreto Final de Divorcio. Nota: La Renuncia (Renuncia Especifica) que se encuentra en TexasLawHelp tan sólo renuncia el derecho de ser avisado formalmente con una copia de la Petición. Otras Renuncias también pudieran renunciar el derecho de saber algo más sobre el caso. Si alguien le pide que firme una Renuncia, léala cuidadosamente. Usted quizá quiera firmar una Respuesta en su lugar. Respuesta Original del Respondedor Este formulario se puede utilizar de dos maneras: (1) Si el divorcio es de mutuo acuerdo, el otro cónyuge (Respondedor) puede llenar y firmar este formulario en lugar del formulario titulado Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal Exclusivamente. El formulario titulado Respuesta Original del Respondedor también le permite al juez finalizar el divorcio siempre y cuando los cónyuges hayan firmado el Decreto Final de Divorcio. No es necesario que firme ante un fedatario la Respuesta Original del Respondedor. (2) Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, el cónyuge respondiendo (Respondedor) puede llenar la Respuesta Original del Respondedor para disputar el divorcio. Decreto Final de Divorcio El Juez firma este formulario para concederle el divorcio y poner en vigor órdenes referentes a sus bienes, deudas, e hijos (si tiene alguno). Llénelo de antemano y tráigalo a la audiencia final del divorcio. Aviso de Dirección Actual Este formulario se debe completar si usted o su cónyuge cambian su dirección. Este documento le informa al Juez de su nueva dirección para que se le avise de sus audiencias, etc. El Paquete B de Divorcio (con hijos) también incluye los siguientes formularios. Declaración Jurada de la Parte Fuera del Estado Income Withholding for Support Order Llene y presente este formulario si uno de los cónyuges vive fuera de Texas. El Juez firma este formulario para ordenar al empleador que retenga la manutención de niños del sueldo del empleado. Llene y traiga el documento a la audiencia final de divorcio si se ordenará manutención. Este formulario sólo está disponible en inglés pero incluye instrucciones en español que le asistirán a completarlo. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 5 of 14 Paso 5: ● Llene la Petición Original de Divorcio. Después de escoger un paquete de divorcio, llene el formulario titulado Petición Original de Divorcio. → Usted es el “Peticionario.” Su cónyuge es el “Respondedor.” → Complete todos los espacios a menos de que se indique lo contrario. Escriba claramente en tinta azul o negra. Nota: La Petición requiere que proporcione su dirección. Su cónyuge recibirá una copia del formulario. Si le preocupa que su cónyuge conozca su dirección, llame al Línea Legal de Violencia Familiar al 1800-374-4673 para recibir un consejo gratis. ● Complete el formulario titulado Information on Suit Affecting the Family Relationship (Información de la Demanda que Afecta la Relación de Familia, en español). Este documento solo está disponible en inglés. ● Complete estos formularios adicionales al principio si es necesario en su caso: o Declaración de Indigencia sin Juramento - sólo se necesita si no puede pagar el costo por presentar su divorcio. Llame a la oficina del secretario para conocer el costo. Nota: Este formulario no tiene que ser firmado ante un fedatario. Si recibe beneficios públicos (como las estampillas de comida) incluya un comprobante. o Anexo: Declaración Jurada de la Parte Fuera del Estado – sólo se necesita si 1) está usando el PAQUETE B DE DIVORCIO y 2) usted o su cónyuge vive fuera de Texas. o Declaración para dar la Notificación en Las Puertas del Tribunal o en el Periódico - sólo se necesita si no puede encontrar a su cónyuge después de esforzarse mucho por buscar a la otra persona. Lea el Paso 7C para más información. ● Haga 2 copias de cada formulario que ha completado. Las cosas que debe tomar en cuenta... ● Si la esposa está embarazada. Si la esposa está embarazada, usted no podrá finalizar su divorcio hasta después que nazca el bebé. Si el esposo no es el padre biológico, la paternidad del bebé se debe establecer antes de que pueda finalizar su divorcio. Obtenga más información en inglés sobre cómo establecer la paternidad en www.TexasLawHelp.org. Si el esposo sí es el padre biológico, se debe incluir órdenes de custodia y manutención al Decreto Final de Divorcio. ● Si la esposa tuvo un hijo con otro hombre durante el tiempo que estaba casada con el esposo. Si la esposa tuvo un hijo con otro hombre durante el tiempo que estaba casada al esposo, la paternidad del niño se debe establecer antes de que pueda finalizar el divorcio. Esto es cierto aún si han estado separados por mucho tiempo. Obtenga más información en inglés sobre cómo establecer la paternidad en www.TexasLawHelp.org. ● Si necesita órdenes rápidamente. Si necesita órdenes lo más pronto posible, le puede pedir al Juez que dicte órdenes temporales después de avisarle a su cónyuge de la audiencia. Las órdenes temporales normalmente se mantienen en vigor hasta que se finalice el divorcio. Hable con un abogado si es que necesita órdenes temporales. La biblioteca jurídica (law library en inglés) del condado también pudieran tener información sobre ordenes temporales. Si necesita una orden de protección por violencia familiar llame al TEXAS FAMILY VIOLENCE LEGAL LINE al 1-800-374-HOPE o al NATIONAL DOMESTIC VIOLENCE HOTLINE al 1-800-799-SAFE. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 6 of 14 Paso 6: Presente (entregue) su Petición Original de Divorcio. ● Presente (entregue) su Petición Original de Divorcio que completo y cualquier otro formulario inicial adicional que necesite al tribunal en persona o electrónicamente. o Para presentar sus formularios en persona, lleve el original y 2 copias al tribunal de justicia y entréguelos a la oficina del secretario. Puede usar la Guía de los Tribunales Civiles de Texas (Texas Civil Courts Guide, en inglés) que está disponible en inglés en http://courts.texaslawhelp.org/ para encontrar la dirección y número de teléfono de la oficina del secretario en el condado donde planea presentar su divorcio. o Para presentar sus formularios electrónicamente vaya a http://www.efiletexas.gov. ● Pague los costos de presentación (o presente la Declaración de Indigencia Sin Juramento si no tiene el dinero para pagar). ● Pregúntele a la secretaria si hay reglas locales o procedimientos que necesita conocer que afectan su divorcio. ● El secretario le: o escribirá el “Número de Causa” y el “Número de Juzgado” en la parte superior de la primera página de su Petición. (Usted tendrá que escribir estos números en la parte superior de cualquier documento de divorcio que presente.) o “sellara” sus documentos con la fecha y hora. o le preguntará si quiere que se le dé una “notificación.” Esto es cuando se le da aviso legal de su divorcio por medio de la Notificación Oficial de Actos Procesales o por una Notificación en las Puertas del Tribunal o en el Periódico. Si su cónyuge está de acuerdo a firmar la Renuncia Al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta, no necesita pedir que el tribunal le notifique. Siga las instrucciones que se encuentran en el Paso 7A. Si su cónyuge no está de acuerdo a firmar una Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta, usted le tendrá que pedir que se le avise a su cónyuge por medio de una Notificación Oficial de Actos Procesales. Siga las instrucciones que se encuentran en la sección 7B. Si no puede encontrar a su cónyuge, usted tendrá que pedir que se le avise por medio de una Notificación en las puertas del Tribunal o en el Periódico. Siga las instrucciones que se encuentran en la sección 7C. Las cosas que debe tomar en cuenta... ● Si sus hijos reciben Medicaid o TANF o si lo han recibido en el pasado. TIENE QUE enviar una copia sellada de su Petición Original de Divorcio a la División de Manutención de Niños de la Oficina de la Procuraduría General por entrega comercial, fax, correo electrónico, entrega personal o por medio de ELECTRONIC FILING MANAGER si: 1) usted y su cónyuge tienen hijos en común y 2) sus hijos tienen Medicaid o TANF (estampillas) o lo han recibido en el pasado. Vea el Código de Familia Sección 6.301. ● Obtenga la información de contacto de la Oficina de Manutención de Niños de la Procuraduría General en su área en https://www.texasattorneygeneral.gov/apps/cs_locations/. Traiga con usted un comprobante de entrega cuando vaya a la audiencia. Si usted o su cónyuge no están de acuerdo. Si usted y su cónyuge no están de acuerdo con los términos de su divorcio, es posible que quiera tomar en cuenta la mediación (conciliación). En una mediación, una persona independiente (mediador) tratara de ayudarle llegar a un acuerdo. El proceso de divorcio usualmente es más fácil cuando hay un acuerdo. Asegúrese de consultar con un abogado primero. Un abogado le puede ayudar a entender sus opciones y a negociar un acuerdo justo. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 7 of 14 Paso 7: Dele “aviso legal” a su cónyuge. ● Su cónyuge tiene el derecho de saber que ha presentado el divorcio. No puede simplemente decirle a su cónyuge o mandarle una carta. Usted debe utilizar un método legalmente aceptable para avisarle a su cónyuge y así comprobarle al Juez que lo ha hecho. ● Aquí se encuentran 3 métodos para darle “aviso legal” a su cónyuge: 7A - Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta (Use este método si su divorcio es de Mutuo Acuerdo) 7B - Notificación Oficial de Actos Procesales (Use este método si su divorcio No es de Mutuo Acuerdo.) 7C – Publicándolo en las Puertas del Tribunal o en el Periódico (Use este método si no puede encontrar a su cónyuge.) ● Cada método para dar aviso legal se describe a continuación. Escoja el método que mejor encaja con su situación. 7A. Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta (Use este método si su divorcio es de Mutuo Acuerdo) ● Usted puede darle aviso legal a su cónyuge por este medio si le da una Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o la Respuesta y su cónyuge firma unos de los dos formulario incluidos que se titulan Renuncia Al Derecho de Recibir Notificación Legal Exclusivamente o la Respuesta Original del Respondedor. ● Siga estos pasos: 1. Envíele por correo o déselo en persona a su cónyuge: a) una copia sellada de su Petición Original de Divorcio, y b) Una copia en blanco del formulario titulado “Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal (Renuncia Especifica)” o del formulario titulado “Respuesta Original del Respondedor.” 2. Si su cónyuge tiene planeado firmar el formulario titulado “Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal (Renuncia Especifica)” dígale que lo firme ante un fedatario (notary en inglés) por lo menos un día después que presentó la Petición. De otra manera su cónyuge tendrá que firmarlo de nuevo. 3. Presente uno de los dos formularios ya sea la Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o la Respuesta en el tribunal de justicia. Sugerencia: Si su divorcio es de mutuo acuerdo, su cónyuge también tendrá que firmar el formulario completado que se titula Decreto Final de Divorcio (Decreto). Le pudiera ahorrar tiempo si llena el Decreto ahora y se lo envía a su cónyuge a la misma vez que envíe el formulario titulado Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal Exclusivamente (Renuncia Especifica) o Respuesta Original del Respondedor. Usted también puede esperar hasta después para llenar el Decreto más tarde en el proceso. Advertencia: No le entregue personalmente ningún documento a su cónyuge si ha habido violencia durante la relación, especialmente si un juez ha firmado una Orden de Protección ordenando a usted o a su cónyuge que se mantenga alejado el uno del otro. Envié el aviso por correo o de aviso legal por medio de la Notificación Oficial de Actos Procesales. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 8 of 14 7B. Notificación Oficial de Actos Procesales (use este método si su divorcio es CONTENCIOSO.) ● La Notificación Oficial de Actos Procesales es cuando su cónyuge es dado(a) aviso legal formalmente de su divorcio por un alguacil, notificado oficial o secretario del tribunal. ● De aviso legal por medio de la Notificación Oficial de Procesos si su cónyuge no firmará los formularios para la Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal o Respuesta o si usted no quiere tener contacto personal con su cónyuge. ● Siga estos pasos para darle aviso legal por medio de la Notificación Oficial de Actos Procesales: 1. Dígale al secretario donde presentó su Petición que quiere que se le dé “notificación oficial.” El imprimirá el formulario llamado “Citación” que le dice a su cónyuge que usted ha presentado el divorcio. El secretario le adjuntará una copia de su Petición a la Citación. 2. Dígale al secretario que le dé aviso a su cónyuge por medio de: a. notificación personal (esta manera es mejor), o b. por correo certificado con acuse de recibo solicitado. Cada método se describe a continuación. 3. Si elige servicio personal, envíe la Citación (con una copia de su Petición incluida) a un alguacil o servicio privado en el condado donde su cónyuge será notificado. 4. El alguacil o servicio privado llenaran el formulario conocido en inglés como “Return of Service” en el cual informa sobre el resultado de la notificación. Asegúrese que el “Return of Service” se archive en el tribunal de justicia. ¿Qué es una notificación personal? La notificación personal de actos procesales es cuando un aguacil u otro oficial de justicia le da a su cónyuge los papeles de divorcio en persona. El alguacil u otro oficial de justicia luego completa el formulario titulado “Return of Service” declarando cuando es que su cónyuge fue notificado. El “Return of Service” es el comprobante que indica que usted le dio aviso legal a su cónyuge. Su cónyuge no tiene que firmar nada. Nota: El “Return of Service” debe estar en el expediente del tribunal por lo menos 12 días antes de su audiencia final. ¿Qué pasa si mi cónyuge está en la cárcel o prisión? Tiene que usar el servicio de notificación personal si su cónyuge está en la cárcel o prisión. NO le de aviso por correo certificado porque su cónyuge no podrá firmar para aceptar la carta. ¿Qué es una notificación por correo certificado? La Notificación por correo certificado es cuando el secretario (o alguacil) le envía a su cónyuge los papeles de divorcio por correo certificado y solicita el acuse de recibo. El acuse de recibo (o “tarjeta verde”) tiene que ser firmado por su cónyuge. Sólo utilice este método si usted está seguro que su cónyuge es la única persona que firmaría aceptando la carta cuando la oficina del correo la entregue. Si alguien más firma aceptando la carta o su cónyuge no firma su propio nombre exactamente cómo aparece en su Petición, usted tendrá que pedir que se le dé aviso a su cónyuge nuevamente usando otro método. El secretario (o alguacil) completará un “Return of Service” declarando cuando se le dio notificación a su cónyuge. El “Return of Service” debe estar en el expediente del tribunal por lo menos 12 días antes de su audiencia final. 7C - Notificación en las Puertas del Tribunal o en el Periódico (Use este método si no puede encontrar a su cónyuge.) ● Si no puede encontrar a su cónyuge, usted le tiene que dar aviso legal a su cónyuge publicándolo en las puertas del tribunal o por el periódico todo depende de su situación. Encuentre los formularios e instrucciones para dar aviso por medio de publicación en las puertas del tribunal o en el periódico en www.TexasLawHelp.org. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 9 of 14 Paso 8: Llene el Decreto Final de Divorcio. ● Complete el formulario titulado Decreto Final de Divorcio. Obtenga información sobre la división de propiedades, custodia, visitación, manutención de niños y apoyo médico en: www.TexasLawHelp.org, El Manual Legal de Familia en http://www.hba.org/services/legal-handbooks/ y El Manual de Divorcios Pro Se (Pro Se Divorce Handbook, en inglés). Este manual está disponible en inglés en www.tyla.org. ● Llene el formulario titulado Income Withholding for Support Order (Orden de Retención de Ingresos para la Manutención, en español) si se ordenará manutención de niños. ● Si es posible, busque a un abogado para que le revise sus formularios. Esto es muy importante si usted y su cónyuge tienen hijos juntos, poseen bienes de valor, tienen cuentas de retiro, tienen una casa o terreno, un negocio, o muchas deudas. Recuerde, que usted puede contratar a un abogado para que sólo le revise sus formularios. Las cosas que debe tomar en cuenta... Si usted y su cónyuge tienen deudas juntos. El derecho de colectar una deuda de un acreedor no se ve afectada por un decreto de divorcio. Por lo tanto, si el Decreto ordena a su cónyuge a pagar una deuda que está a nombre de los dos (como una hipoteca o préstamo de un auto), pero su cónyuge no lo paga, el acreedor todavía puede exigirle el pago a usted. Consulte con un abogado sobre cómo protegerse en esta situación. Si usted o su cónyuge son dueños (o están comprando) una casa o terreno. Cuando uno de los cónyuges tiene una casa o terreno y no habla con un abogado le puede ser MUY costoso. Por ejemplo: Usted podría perder el derecho a la propiedad pero aún ser responsable de pagar la hipoteca. El derecho de una compañía que gestiona operaciones hipotecarias no se ve afectada por un decreto de divorcio. Así que, si usted y su cónyuge están en el préstamo hipotecario y el decreto le concede la casa o terreno a su cónyuge y su cónyuge no paga la hipoteca, la compañía hipotecaria aún puede exigirle el pago a usted. Esto es cierto aun cuando el Juez le ordenó a su cónyuge que pagara la hipoteca. Un abogado le puede ayudar de protegerse de esta situación. Pudiera ser que usted no pueda hacer cumplir el acuerdo u ordenar que su cónyuge le pague a usted parte del valor de la casa o terreno. Una orden para que uno de los cónyuges le pague al otro cónyuge parte del valor (capital) de una casa o terreno usualmente está garantizado/asegurado por un documento de derecho de retención/preferencia conocido en inglés como un “lien” sobre la propiedad. Si no es así, es posible que no pueda conseguir que se le conceda dinero a usted. Un abogado le puede ayudar a usted con esto. Es posible que no pueda vender la propiedad después. Si se va quedar con la propiedad, su cónyuge deberá firmar un Special Warranty Deed y luego este deberá ser archivado en la oficina donde se registran las inmobiliarias (propiedades). Si esto no sucede, usted podría tener problemas vendiendo la propiedad después. Si usted o su cónyuge tiene una cuenta de retiro, como una cuenta 401K, plan establecido por un empleador para atender las jubilación y pensión de sus empleados (pension plan, en inglés), una cuenta de compensación prorrogada (deferred compensation, en inglés) o una cuenta IRA. El dinero acumulado en una cuenta de retiro por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio es considerado usualmente un bien mancomunado el cual puede ser dividido por el juez. Esto es cierto aun si usted o su cónyuge no se ha retirado. Si quiere que el Juez divida los beneficios jubilatorios (excepto el IRA) en el divorcio, usted debe pedirle al Juez que firme un formulario adicional, usualmente llamado una Qualified Domestic Relations Order Orden (Orden Cualificada de Relaciones Domesticas, en español) o QDRO, por sus siglas en inglés. Usted debe preparar el QDRO antes de ver al juez, así él o ella podrá firmarlo cuando finalice su divorcio. El formulario para establecer un QDRO no está incluido con los paquetes de divorcio que se encuentran en TexasLawHelp. Usted puede contactar al empleador o al administrador de planes jubilatorios para ver si ellos tienen un ejemplo de un formulario QDRO. Si no es así, usted debe contratar a un abogado para que le redacte el QDRO. Si usted utiliza el formulario modelo que le proporciono el empleador o el administrador del plan, usted debería permitir que un abogado lo revise para asegurarse que no está renunciando a beneficios importantes. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 10 of 14 Paso 9: Espere los tiempos requeridos. ● Espere los periodos de espera requeridos que corresponden en su caso. 61 días de espera En la mayoría de los casos, antes de que pueda finalizar su caso tiene que esperar un mínimo de 61 días empezando el día en que presentó su Petición Original de Divorcio. Se puede tardar más de 61 días si desea, pero su divorcio no se podrá finalizar en menos de 61 días. Al contar los 61 días, encuentre el día que presentó su Petición Original de Divorcio en el calendario, y luego cuente 61 días más (incluyendo los fines de semana). Nota: Las víctimas de violencia familiar pueden finalizar su divorcio en menos tiempo. Hable al 1-800-374-4673 para obtener un consejo gratis de un abogado. 20 días o más para responder (solamente se necesita si su cónyuge no respondió) Si usted le dio aviso legal a su cónyuge por una Notificación Oficial de Actos Procesales o por medio de la publicación en el periódico, su cónyuge tiene por lo menos 20 días más el siguiente lunes a las 10 a.m. para presentar al tribunal una Respuesta. Encuentre el día en que su cónyuge se le dio notificación oficial en el calendario, cuente 20 días más, luego vaya al próximo lunes. Este es el último día en que su cónyuge tiene para dar una Respuesta. Sin embargo, si su cónyuge presenta una Respuesta cualquier día antes de que finalice su divorcio todavía será aceptado. El periodo de espera pudiera o no caer dentro de los 61 días de espera. Nota: Si se le dio la notificación en las puertas del tribunal, su cónyuge tendrá por lo menos 27 días más el siguiente lunes a las 10 a.m. para presentar una Respuesta. 12 días de espera (solamente se necesita si su cónyuge no respondió) Si usted le dio aviso legal a su cónyuge por una Notificación Oficial de Actos Procesales o por medio de la publicación en el periódico o un aviso en las puertas del tribunal, el alguacil o notificador oficial o secretario presentará un “Return of Service” indicando cuando se le dio aviso a su cónyuge. El formulario titulado “Return of Service” debe ser presentado al tribunal donde se presentó su Petición Original de Divorcio por lo menos 12 días antes de su audiencia final. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 11 of 14 Paso 10: ● Confirme que su caso es de mutuo acuerdo o sin oposición y prepárese para la audiencia. SU DIVORCIO ES SIMPLE cuando es de: MUTUO ACUERDO - si usted y su cónyuge están de acuerdo sobre todos los puntos en su caso o NO RESPONDE SU CÓNYUGE - si usted le dio a su cónyuge aviso legal del divorcio por medio de una Notificación Oficial de Actos Procesales, Publicación en las Puertas del Tribunal o en el Periódico y su cónyuge no presentó una Respuesta o Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal (o ningún otro escrito) al Tribunal ni compareció a una audiencia. ● Si su divorcio es de MUTUO ACUERDO: o Pídale a su cónyuge que revise y firme el Decreto Final de Divorcio que usted completo. o Asegúrese de llenar por completo su Decreto antes de que su cónyuge lo firme. o Si su cónyuge se niega a firmar el Decreto Final de Divorcio su caso es CONTENCIOSO. ● Si su cónyuge NO RESPONDIÓ: o Él o ella no necesita firmar el Decreto Final de Divorcio. o Complete estos formularios adicionales para finalizar. Obténgalos en www.TexasLawHelp.org. → Certificado de Último Domicilio Conocido → Declaración de Estatus Militar → Declaración de Pruebas (sólo si su cónyuge fue notificado en las puertas del tribunal o en el periódico.) * ● Su divorcio es CONTENCIOSO si su cónyuge presento una Renuncia Al Derecho de Recibir Notificación Legal Exclusivamente o Respuesta y se rehúsa a firmar el Decreto Final de Divorcio. Para finalizar su divorcio, usted debe establecer una audiencia final contenciosa (contested final hearing, en inglés) y darle a su cónyuge un aviso de 45 días mínimo de la audiencia final. Recuerde: Siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 12 of 14 Paso 11: ● ● ● Vaya a la audiencia para finalizar su divorcio. Si su caso es de mutuo acuerdo o sin oposición y los periodos de espera se han cumplidos, llame al secretario para preguntar dónde y cuándo se realizan los casos de mutuo acuerdo. Usted tendrá que dar testimonio al juez cuando se presente a la audiencia. Encuentre el testimonio modelo - necesario en una audiencia para finalizar su divorcio en www.TexasLawHelp.org. Lea el testimonio por adelantado. Asegúrese que todo el testimonio que le lea al juez sea cierto. Si no es así, no lo lea en la audiencia. Recuerde, que todo lo que diga en la audiencia debe ser cierto y correcto. Usted podría ser enjuiciado por mentirle al juez. Lleve lo siguiente a la audiencia el día que finalizará su divorcio: Si su divorcio es de MUTUO ACUERDO: Una copia de su Petición Original de Divorcio que contiene el sello con la fecha y hora que presentó el caso La Renuncia al Derecho de Recibir Notificación Legal (o Respuesta) que firmó su cónyuge El Decreto Final de Divorcio completo y firmado por ambos cónyuges La Orden de Retención de Ingresos para la Manutención (Income Withholding Order for Support, en inglés) si se ordenará la manutención de niños. Testimonio modelo Cualquier otro documento adicional que utilizará en su caso, cómo el QDRO si es que va dividir una cuenta de retiro. Si su cónyuge NO RESPONDIÓ lleve: Una copia sellada de su Petición Original de Divorcio El Return of Service con el sello indicando la fecha y hora en que se entregó al tribunal El Decreto Final de Divorcio completo y firmado por usted La Orden de Retención de Ingresos para la Manutención (Income Withholding Order for Support, en inglés) si se ordenará la manutención de niños. El Certificado de Último Domicilio Conocido completo Una Declaración de Estatus Militar completo Testimonio modelo Cualquier otro documento adicional que utilizará en su caso particular, cómo el QDRO si es que va dividir una cuenta de retiro. . ● ● ● ● Vaya a la oficina del secretario. o Pregúntele si necesita una copia del expediente del tribunal o un docket sheet el cual es una lista de todo lo que se ha presentado. o Si su cónyuge no respondió, presente el Certificado de Último Domicilio Conocido y la Declaración de Estatus Militar a la oficina del secretario antes de ir a la audiencia. Lleve una copia que incluye el sello de cada uno de los formularios mencionados a la audiencia. Vaya a la audiencia. o Dígale al secretario que está ahí y dele sus documentos. o Lea “Consejos para la Audiencia” en la siguiente página para más información. Después de que el juez firme su Decreto Final de Divorcio, debe entregarlo a la oficina del secretario. El divorcio no es definitivo hasta que lo haga. Obtenga una copia certificada de su Decreto Final de Divorcio del secretario mientras que esté allí. El secretario pudiera cobrar una tarifa por la copia certificada. Si se ordenó manutención de niños, pregúntele al secretario que necesita hacer para abrir una cuenta de manutención. NOTAS: o a partir del día en que el juez firme su Decreto Final de Divorcio no se puede casar con alguien más por 30 días. o Después de que su divorcio sea definitivo, recuerde firmar los documentos para cambiar el título de su vehículo, cambie su testamento y póliza de seguro de vida, archive cualquier escritura de traspaso de propiedades en el condado donde se ubica la propiedad, y envíe una copia certificada de cualquier QDRO que firmó el juez al administrador de cuentas del retiro. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 13 of 14 Consejos para la Audiencia Este preparado: Cuando este en la audiencia: • • • • • Llegue al tribunal de justicia por lo menos 30 minutos antes para encontrar estacionamiento y la sala en donde se realizará la audiencia. Cuando se habrá la sala de audiencias, entre y dígale al secretario o funcionario que está presente. El secretario usualmente se siente a Lleve cambio para el parquímetro. la par del estrado del juez. Debe vestir apropiadamente. No se ponga pantalones cortos, camisetas sin mangas o sombreros. • Mantenga la calma y sea cortés con todos. • Apague su teléfono celular. No lleve niños. La mayoría de los tribunales no permiten niños en las audiencias. • • • • No mastique chicle o lleve comida o bebidas a la sala de audiencias. Póngase de pie cuando el juez entre o salga del cuarto. Póngase de pie al dirigirse al juez, al menos de que este en el banquillo de los testigos. Si el juez no convoca su caso de inmediato, espere pacientemente. Si sale del cuarto, dígale al secretario adónde irá. Si lo acompañaran amigos o parientes a la audiencia, pídales que también sigan estas reglas. Cuando el juez diga su nombre: • • El juez le pedirá que levante su mano derecha y jure a decir la verdad. Usted tendrá que dar su testimonio para finalizar su divorcio. Algunos jueces le harán preguntas. Otros jueces querrán que lo prepare con antemano y lea su testimonio. Puede encontrar un ejemplo del testimonio necesario para finalizar su divorcio al poner “testimonio modelo” – en www.TexasLawHelp.org. Lea el testimonio por adelantado. Asegúrese que todo el testimonio sea cierto en su caso. • Cuando hable con el juez, diríjase diciendo “Su Señoría.” • Si el juez le hace preguntas, espere hasta que él o ella acabe de hablar antes de hablar. • Diga la verdad y no exagere. De respuestas completas. • Diga “sí” o “no” en voz alta. No es suficiente con mover la cabeza. • Si no entiende una pregunta, diga, “No entiendo.” Si no sabe la respuesta a la pregunta diga “no sé.” • El juez escuchará su testimonio y revisará sus documentos. Si todo se encuentra en orden él firmará su Decreto Final de Divorcio. © TexasLawHelp.org – How to File an Uncontested Divorce, September 2015 Page 14 of 14