los agricultores sin tierras en américa latina
Transcripción
los agricultores sin tierras en américa latina
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO LOS AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Situación de los arrendatarios, aparceros y otras categorías similares de trabajadores agrícolas semiindependientes e independientes GINEBRA 1957 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS Nueva serie, núm. 47 IMPRENTA H. STUDER S.A., GINEBRA (SUIZA) PREFACIO La Oficina Internacional del Trabajo se ha ocupado desde sus comienzos de las condiciones de vida y de trabajo de las diversas categorías de trabajadores agrícolas. Ya en 1923 la O.I.T. publicó un artículo sobre los problemas de los arrendatarios, aparceros y otras categorías similares de agricultores en el Japón 1, y en 1937 apareció un estudio sobre este tema en relación con América latina 2. En años recientes, el programa de acción internacional en el campo de la reforma agraria, recomendado en 1951 por el Consejo Económico y Social, ha dado gran impulso al estudio y difusión de informaciones sobre esta cuestión. Dicho programa de acción internacional ha tenido por resultado la colaboración entre las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Oficina Internacional del Trabajo en la preparación de informes sobre este tema dirigidos al Consejo Económico y Social 3. Al mismo tiempo, las diversas organizaciones internacionales han dado prioridad en sus programas de trabajo al estudio de aquellos aspectos de la reforma agraria que caen dentro de su respectivo campo de actividades. Por lo que atañe a la O.I.T., la Comisión Permanente Agrícola, en su cuarta reunión (Ginebra, 1953), subrayó la conveniencia de estudiar la influencia de los diversos regímenes de tenencia de la tierra y de propiedad agrícola sobre la seguridad del empleo y sobre las condiciones de vida y de trabajo de las diversas categorías de trabajadores agrícolas. Más tarde, en su quinta reunión (París, 1955), la Comisión adoptó una resolución sobre los arrendatarios, aparceros y otras categorías similares de trabajadores agrícolas semiindependientes e independientes, la cual recomendaba, entre otras cosas, que la O.I.T. continuara llevando a cabo estudios de carácter internacional, regional y nacional sobre este tema, y publicando sus resultados. Entre los estudios y publicaciones recientes de la Oficina sobre esta cuestión merece ser mencionado el capítulo sobre el régimen de la tierra 1 « Disputes between Landowners and Tenant Farmers in Japan », en International Labour Review (Ginebra, O.I.T.), vol. VIII, num. 3, septiembre de 1923, págs. 459-463. 2 Enrique MUNGUÍA : « The Agrarian Problem in Mexico », ibid., vol. XXXVI, núms. 1 y 2, julio y agosto de 1937, págs. 49-85 y 200-238. 3 Véase NACIONES UNIDAS : Progresos en materia de reforma agraria, Documento E/2526 (Nueva York, 1954), y Progresos en materia de reforma agraria (segundo informe), Documento E/2930 (Nueva York, 1956). IV PREFACIO de Poblaciones indígenas1, así como un informe sobre cuestiones análogas a las tratadas en el presente estudio, pero en relación con los países de Asia, preparado por la Oficina para la Conferencia Regional Asiática que se celebrará en Nueva Delhi en noviembre de 1957. El objeto de la presente obra es analizar la situación de los agricultores que en América latina cultivan tierras que no les pertenecen sobre la base de regímenes de arrendamiento o de aparcería u otros sistemas similares de tenencia de la tierra, y describir a grandes rasgos la legislación pertinente en vigor en los diferentes países latinoamericanos. Este problema es de especial importancia en América latina, en primer lugar por el gran número de agricultores de esta clase existentes en la región, y también por el hecho de que en algunos países latinoamericanos la situación jurídica, social y económica de estos trabajadores ha evolucionado hasta ahora muy lentamente y continúa siendo regulada por prácticas y costumbres anticuadas. No se ha intentado estudiar en la presente obra con todo detalle la situación existente en las diversas regiones de la América latina ni los múltiples sistemas de tenencia de la tierra que existen en los distintos países latinoamericanos. Al hacer mención de ciertas cuestiones, tales como los planes de colonización interior y los sistemas de crédito agrícola, que están relacionados con el tema principal de este estudio, pero que no constituyen necesariamente parte integrante del mismo, sólo se han señalado a título de ejemplo algunos de los esfuerzos que se llevan a cabo en determinados países. La O.I.T. espera, sin embargo, que esta ojeada de conjunto bastará para llamar la atención sobre la situación de estos millones de trabajadores y sobre la necesidad de adoptar medidas eficaces que permitan mejorar su suerte. 1 O.I.T. : Poblaciones indígenas, Condiciones de vida y de trabajo de los pueblos autóctonos de los países independientes, Estudios y documentos, nueva serie, núm. 35 (Ginebra, 1953). ÍNDICE Páginas PREFACIO CAPÍTULO PRIMERO : Los regímenes de tenencia de la tierra en América latina Consideraciones generales : Regímenes existentes Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Cuba Chile Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Panamá Perú Uruguay Venezuela CAPÍTULO II : Importancia de las distintas formas de tenencia de la tierra . . . Argentina Bolivia Brasil Costa Rica Cuba Chile Ecuador El Salvador Guatemala México Panamá Paraguay Uruguay Venezuela CAPÍTULO III : Legislación y práctica en materia de contratos rurales : I . . . Los contratos Argentina Bolivia Brasil Cuba Chile Ecuador México Panamá Perú Uruguay Compensación por mejoras Argentina ni 1 1 4 4 5 6 8 10 10 11 12 13 13 14 14 15 16 17 18 19 21 23 24 26 29 31 32 34 35 35 38 39 41 42 44 44 45 46 46 48 49 50 51 52 53 54 54 55 VI ÍNDICE Páginas Bolivia Cuba Chile Haití Panamá Perú Uruguay CAPÍTULO IV : Legislación y práctica en materia de contratos rurales : II Remuneración por el uso de la tierra Argentina Bolivia Brasil Cuba Chile Ecuador Guatemala Haití México Perú Uruguay Conciliación y arbitraje Argentina Bolivia Brasil Cuba Chile Ecuador Perú Uruguay 56 57 57 57 57 57 58 . . . 61 61 61 64 65 67 69 69 72 73 73 73 75 76 76 77 78 78 79 79 79 80 CAPÍTULO V : Acceso a la propiedad de la tierra Medidas legislativas de orden general Argentina Bolivia Brasil Colombia Guatemala México El sistema del patrimonio familiar Colonización interior Chile Ecuador Uruguay Venezuela Crédito agrario Argentina Brasil Cuba Paraguay 82 83 83 85 86 86 88 90 92 94 94 95 96 97 97 97 98 99 100 CAPÍTULO VI : Condiciones de vida Vivienda Argentina Bolivia y Perú Brasil Cuba 103 103 103 104 105 106 ÍNDICE VII Páginas Chile Ecuador Panamá Paraguay Uruguay Venezuela Salubridad y nutrición Bolivia Colombia Cuba Ecuador Perú Consideraciones GLOSARIO . " finales 106 107 107 108 109 109 109 109 110 110 111 112 114 117 CAPÍTULO PRIMERO LOS REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA CONSIDERACIONES GENERALES La relación del hombre con la tierra en América latina se da en una amplia gama de formas sociales y jurídicas, que son producto de la interacción de dos grandes corrientes culturales : por un lado, las culturas indígenas precoloniales que florecieron en grandes regiones del continente; por otro, el aporte de las normas e instituciones que introdujo el conquistador español o portugués. El producto de esa interacción no fué uniforme y se presenta bajo tres aspectos principales. El primero de ellos comprende las formas en que puede advertirse una supervivencia de antiguas instituciones indígenas precoloniales, tales como el calpulli azteca o el ayllu incaico \ En su estado actual, esas formas comprenden principalmente los regímenes de propiedad comunal de tierras o de agrupación de parcelas individuales en una unidad mayor a la que da sentido la subsistencia de antiguos vínculos sociales traducidos en la práctica en labores comunes y cooperativas de interés general, que no incluyen necesariamente el conjunto de los trabajos agrícolas. El segundo aspecto comprende las instituciones que el conquistador desarrolló bajo el influjo de las circunstancias, a fin de usufructuar las tierras y la numerosa y eficiente mano de obra indígena que encontró en ciertas regiones. Así nacieron, justificadas con argumentos políticos y religiosos, instituciones tales como la « encomienda », el « repartimiento » y la « merced », en virtud de las cuales el labrador indígena quedó convertido en un siervo ligado a la tierra y obligado a trabajar en provecho del nuevo propietario, teniendo por remuneración el derecho a cultivar parcelas familiares en su tiempo libre y otros gajes menores anexos, como, por ejemplo, derechos de pastoreo, etc. Se estableció de tal manera un sistema de propiedad basado en el latifundio, algunas de cuyas principales características subsisten todavía en ciertas regiones, si bien han sido objeto de reglamentación por vía legislativa en algunos países. 1 Se ha incluido al final de este estudio un glosario en el que se encontrarán breves definiciones de los vocablos que aparecen en el texto que son peculiares de diversas regiones de América latina. 2 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Finalmente, en las regiones donde la población originaria no desempeñó ninguno de los dos papeles descritos, la tenencia de la tierra se desarrolló en mayor conformidad con las prácticas y normas vigentes en los países de donde provenían las corrientes de inmigración, principalmente de procedencia europea. Descrita así en grandes líneas la gestación histórica de las formas de tenencia de la tierra en América latina, conviene intentar, para los efectos de este estudio, una clasificación muy general de las modalidades según las cuales el trabajador agrícola tiene acceso al uso de tierras que no son de su propiedad. En esta tarea se encuentra una dificultad inicial, proveniente de las diferencias terminológicas existentes de país a país, y frecuentemente de una región a otra dentro de un mismo país, y debidas a la conservación de vocablos de raíz indígena con vigencia estrictamente local. Conviene advertir, además, que las analogías que aparentemente se pueden establecer no implican total identidad, porque es obvio que los usos y costumbres indígenas precoloniales, ya diversificados entre ellos mismos, evolucionaron en distinta forma al entrar en contacto con las normas e instituciones introducidas en el período colonial o posteriormente. La clasificación que se intenta comprende dos grandes ramas principales, la primera de las cuales abarca los casos en que la relación « hombre-tierra ajena » se da en el marco de relaciones de derecho, consuetudinarias, contractuales o legales, entre propietarios y cultivadores, mientras que la segunda comprende los casos de simple ocupación y usufructo de hecho, sin que existan relaciones establecidas entre el que cultiva la tierra y el que puede reclamar su propiedad. Entre las formas de tenencia basadas en relaciones de derecho figuran gran variedad de instituciones por las cuales un cultivador obtiene del propietario el derecho a cultivar una extensión de tierra. Es posible distinguir entre ese conjunto algunas categorías principales. En el caso del arrendamiento, se reconoce al arrendatario el pleno usufructo de una parcela determinada, conviniéndose en contrapartida el pago de un canon preestablecido, que suele estipularse en dinero o en especie. La característica central, para el objeto de este estudio, reside en el hecho de que el arrendatario, por lo general, puede disponer con independencia la clase de labores agropecuarias que quiere realizar y en que las lleva a cabo bajo su propia iniciativa y autoridad, corriendo con todos los riesgos que puedan afectar a la producción. Por « aparcería » se entiende los convenios según los cuales el cultivador debe entregar una proporción preestablecida de la producción que obtenga en la parcela que el propietario pone a su disposición. En su forma simple, la aparcería entraña el aporte, por el aparcero, de todos o de gran parte de los medios de producción, así como también la inde- REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 3 pendencia en la dirección técnica y administrativa de la explotación, pero no así en la elección de los productos que desee cultivar. Una modalidad particular de este régimen la constituye la « mediería », en la cual los interesados participan a medias en la distribución de los frutos. Teóricamente, esta participación del terrateniente, mayor de la acostumbrada en la aparcería ordinaria, se debe a que hace también una contribución en equipo, semillas, etc.; en la práctica, sin embargo, la mediería suele darse también aun cuando no se presente este factor. Por asimilación, suelen incluirse en el rubro de aparcería otras formas en las cuales el cultivador aporta solamente sus brazos y los de su familia, corriendo por cuenta del terrateniente todos los demás medios de producción. Sin embargo, aun cuando la participación pagada al propie^ tario puede ser considerada como una forma de renta, la situación de estos cultivadores se asemeja más a la del peón asalariado, por cuanto, a diferencia de los aparceros, no tienen ninguna independencia ni libertad de acción. Existen otras instituciones que suelen asimilarse al arrendamiento, calificándolas de « contratos de locación a cambio de trabajo », como el « colonato », el « huasipungo » y similares, en virtud de las cuales el cultivador que se compromete a cumplir cierto número de jornadas de trabajo en las tierras que el propietario utiliza por su cuenta obtiene en contrapartida el usufructo de una parcela de terreno y ciertos otros gajes, entre los cuales también puede figurar el pago de salarios, aunque en ese caso éstos son inferiores a los corrientes para el labrador asalariado. Esta tesis es discutida por numerosos autores, que se fundan en los orígenes históricos de tales instituciones, ya indicados brevemente. Establecida esta reserva, es posible admitir que existe cierta similitud entre el caso del arrendatario y el del colono indígena o el huasipunguero, pero exclusivamente en lo que se refiere a la relativa independencia de que ambos disponen para cultivar y hacer producir la parcela puesta a su disposición y haciendo notar que también en este terreno existen mayores limitaciones para el colono o huasipunguero, principalmente porque éste debe prioridad en el empleo de su tiempo a las labores de interés del propietario. De este último factor resultan riesgos adicionales, tales como las pérdidas por el atraso en la recolección de cosechas y otros análogos. Al tratar de las formas de tenencia de hecho se empleará el término « ocupante precario » para designar a los agricultores establecidos en predios ajenos sin que medie relación jurídica alguna con el propietario. En América latina, dado que existen todavía vastas extensiones de tierras incultas, el ambiente es propicio para el establecimiento de este tipo de tenencia. El ocupante precario carece de protección y se encuen- 4 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA tra por lo general al margen de la economía agrícola nacional. En efecto, en la inmensa mayoría de los casos, este tipo de agricultura es sinònimo de la llamada « agricultura del machete » o del fuego \ sistema en el cual el agricultor desbroza una parcela, situada generalmente en la selva virgen, valiéndose de herramientas tales como el hacha y el machete, y del fuego, para sembrar en ella maíz, frijoles o arroz, este último en las regiones de suficiente precipitación pluvial. Las características más notorias de este método de trabajo son su limitación a una agricultura de subsistencia y el daño incalculable que hace a la riqueza natural del país al dar lugar a una fuerte erosión. Suelen existir razones peculiares que explican el asentamiento de este tipo de agricultor en tierras ajenas. En efecto, los agricultores sin tierras son a veces incitados de propósito a afincarse en tierras de propiedad ajena. Estos casos caen generalmente en dos categorías : en los países donde existen leyes de colonización que favorecen al agricultor sin tierra, el terrateniente puede lograr que el Estado compre sus tierras para distribuirlas a los agricultores ya establecidos en ellas, o, alternativamente, puede suceder que el terrateniente desee simplemente evitar mayores inversiones en el acondicionamiento de sus tierras selváticas, cosa que consigue desalojando con ayuda de la autoridad al ocupante precario una vez que éste ha realizado las mejoras deseadas 2. REGÍMENES EXISTENTES Argentina En Argentina, las corrientes de inmigrantes europeos que se establecieron en el campo desde mediados del siglo xix en adelante lo hicieron por lo general a base de arreglos de compraventa a plazos, o también de arrendamiento y aparcería, con los propietarios privados, pues la mayoría de la tierra cultivable ya estaba en posesión de estancieros, compañías de colonización y otros propietarios de tierras. El 28 de septiembre de 1921 se promulgó la ley núm. 11.170 sobre arrendamientos agrícolas. Anteriormente, los arrendamientos rurales, al igual que los urbanos, se regían por los artículos pertinentes del Código civil. La ley de 1921 fué objeto subsiguientemente de una serie de enmiendas, hasta que el 10 de septiembre de 1948 se promulgó la ley núm. 13.246 sobre arrendamientos rurales y aparcería. Esta ley, modificada por la ley núm. 13.897 de 1950, regula las modalidades de los arrendamientos rurales y define claramente el arrendamiento 1 Véase T. Lynn SMITH : Brazil: People and Institutions (Baton Rouge, Louisiana State University Press, 1947), págs. 36-60. 2 ÍDEM : «Some Observations on Land Tenure in Colombia», Foreign Agriculture (Washington), vol. XVI, num. 6, junio de 1952, pág. 122. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 5 en su artículo 2 como la cesión que hace una de las partes del uso y goce de un predio rural destinado a la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones a cambio de un pago en dinero por ese uso y goce que debe hacer la otra parte contratante. La misma ley, en su artículo 21, define el concepto de aparcería como la entrega a otro, para la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones, de animales, o de predio rural con o sin plantaciones, sembrados, animales, enseres o elementos de trabajo con el objeto de repartirse los frutos. En cuanto a la mediería, el artículo 12 de la ley num. 12.842 de 1946 la define como « aquellos arreglos en los que ambas partes contratantes hacen aportes equivalentes en los gastos de explotación del predio ». Para los efectos del control, la ley establece la obligación de llevar un sistema sencillo de contabiüdad. En lo que concierne a las explotaciones pecuarias, cabe mencionar la situación del « tambero-mediero ». El decreto núm. 3.750/46 (ley núm. 12.921), de 5 de febrero de 1946, establece las obligaciones y derechos de los tamberos-medieros, o sea de quienes con ésta o cualquiera otra denominación estén a cargo de la explotación del tambo en participación. Entre las varias modalidades de tenencia en la explotación tambera figuran los arreglos por los cuales los ordeñadores son remunerados mediante participación en la leche producida o aquellos en que los dueños de las instalaciones de lechería arriendan el ganado a las compañías distribuidoras de leche con quienes concluyen acuerdos de mediería o de aparcería. También existe el tipo de empresario que, siendo propietario del ganado lechero, arrienda los pastos y remunera a los ordeñadores mediante participación en la producción. Cabe hacer notar que el artículo 9 del decreto núm. 7.786, de 31 de marzo de 1949, que reglamenta la ley núm. 13.246, dispone que los contratos que presupongan una relación de dependencia y en los cuales se conceda al contratante una participación en los frutos con o sin retribución fija en dinero, como en el caso de los «peones a la rendita», «tanteros», « interesados », « habilitados », « al quinto », « tamberos-medieros », etc., se considerarán como contratos de trabajo no comprendidos en el régimen de aparcería. En Argentina, al ocupante precario se le llama « agregado ». Esta forma de tenencia parece existir en menor o mayor grado en las diversas regiones del país. Bolivia En Bolivia, el arrendamiento simple de la tierra no parece tener gran importancia entre las modalidades imperantes de la tenencia de la 6 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA tierra. Generalmente, el arrendatario se denomina « inquilino ». En la región de Santa Cruz, este término se aplica en particular a los arrendatarios en especie 1. En la zona de los valles existe el « propietario en parte » : este tipo de agricultor suple la insuficiencia de sus propias tierras arrendando otras por las que paga en efectivo, en especie o mediante prestación de servicios. El llamado «contrato de locación a cambio de trabajo», con sus diversas variaciones, era la forma de tenencia más frecuente en Bolivia hasta 1953, en que se dictó el decreto ley de reforma agraria. En el altiplano, la mayoría de la población rural laboraba bajo el régimen del « colonato », que se caracterizaba por la obligación que contraía el colono de trabajar gratuitamente o con salario parcial las tierras del propietario, obteniendo en cambio el derecho de usufructo sobre una parcela de tierra (« sayaña »). Para labrar las tierras de la hacienda, el colono contribuía además con sus herramientas y animales de labranza. Aunque las obligaciones contractuales en que incurrían los colonos variaban de una región a otra, puede afirmarse que este sistema apenas les permitía alcanzar un nivel económico de subsistencia. El decreto ley de reforma agraria de 2 de agosto de 1953 declara « la abolición del sistema de colonato, así como toda otra forma de prestación de servicios personales gratuitos o compensatorios », y dispone que los antiguos colonos pasarán a ser propietarios de las parcelas cuya adjudicación se tramite por intermedio del Servicio Nacional de Reforma Agraria. La aparcería en los valles, y particularmente en el de Cochabamba, es conocida con el término de «compañía»; este mismo sistema se llama « mediería » en el altiplano. En ambos casos, el aparcero contribuye con el equipo, herramientas, semillas y trabajo, y, aunque ocasionalmente el propietario proporciona la semilla, la cosecha siempre se reparte a medias. El « pegujalero » de los valles se asimila en líneas generales al « colono » del altiplano. En Bolivia, el ocupante precario aparece en las zonas de escasa densidad demográfica, como las regiones bajas del Oriente boliviano, donde se le conoce con el nombre de « tolerado ». Brasil En el Brasil, los conceptos jurídicos de arrendamiento (arrendamento) y aparcería rural (parceria) se rigen según los principios trazados por la legislación portuguesa en tiempos de la colonia, que, después de 1 O. E. LEONARD : Santa Cruz : A Socio-Economie Study of an Area in Bolivia, Foreign Agriculture Report N o . 31 (Washington, 1948), pág. 23. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 7 pasar intactos por el período del imperio, constituyeron más tarde las bases de los artículos 1.410 a 1.423 del Código civil brasileño. Según dicho Código, el arrendamiento y la aparcería son formas contractuales distintas desde el punto de vista económico y jurídico. Por consiguiente, mientras que el arrendamiento implica el derecho de usufructo completo de la tierra a cambio de una suma de dinero determinada, el contrato de aparcería es definido como la cesión de un predio rústico a otra persona, la cual se compromete a cultivarlo dividiendo los frutos en una proporción determinada. Son muchas las modalidades y variaciones de la aparcería agrícola en el Brasil, dada la gran extensión geográfica del país, la variedad de zonas y cultivos y la composición étnica de la población, cambiante de una región a otra. A ello se suma el carácter evolutivo de la agricultura que, tanto en el Brasil como en otros países latinoamericanos, ha modificado, y a veces desplazado, las modalidades tradicionales de la agricultura local. El término arrendamento no sufre mayor cambio en las distintas regiones del país, aun en los casos en que se paga en especie. En el Nordeste del país se usa comúnmente el término rendeiro para denominar al pequeño arrendatario; en las centrales azucareras del Estado de Pernambuco, por ejemplo, se llama rendeiro al que arrienda la tierra de los ingenios. La aparcería es frecuente, especialmente en el Estado de Sao Paulo, donde se emplea este término en relación con los cultivos anuales para denominar el sistema en que el aparcero recibe la semilla y la tierra ya preparada, teniendo la obligación de sembrar, cultivar y cosechar. La distribución de la cosecha se hace en el terreno mismo y la proporción de las cantidades varía de región a región. Según Schmidt, la distribución en estos casos puede ser por mitades o, cuando la calidad de la tierra es tal que no precisa fertilizantes, por terceras partes, correspondiéndole sólo una al propietario y las otras dos al aparcero 1. En las regiones boscosas del valle de Paraíba, los aparceros desbrozan y queman pequeños predios (rocas) en los cuales hacen sus cultivos, siendo la participación del propietario en estos casos un quinto o hasta un cuarto de la cosecha. La aparcería pecuaria también se registra en las zonas ganaderas del Brasil. En este caso, el vaqueiro está enteramente a cargo de la explotación ganadera, recibiendo anualmente un cuarto de la producción en novillos. El sistema de mediería se registra en particular en las zonas de poco desarrollo agrícola. Un estudio llevado a cabo en 1947 en el municipio 1 Carlos B. SCHMIDT : «Systems of Land Tenure in Säo Paulo», Rural Sociology (University of North Carolina), vol. 8, núms. 1-4, 1943, pág. 242. 8 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA de Cunha, Estado de Sao Paulo 1, describe al mediero como el agricultor que recibe del propietario alojamiento, alimentación y semillas, y reparte con él la cosecha por partes iguales. Se observa un sistema peculiar de aparcería en el cultivo del café, con la institución del empreteiro. En el Norte de Paraná, el cultivador así llamado es empleado por la fazenda para formar los nuevos cafetales. Por contrato escrito, la fazenda se obliga a desmontar los predios, quemar, mensurar y demarcar las líneas de contorno que han de seguir las hileras, hacer los huecos (cobas) y proveer la semilla, así como la leña necesaria para proteger las plantitas de café contra el sol; el empreteiro, en cambio, se compromete a sembrar el café y cubrir las matitas con leña, a limpiar el cafetal dos o tres veces por año y a hacer dos selecciones de las matitas de café. Como compensación, el empreteiro recibe la primera cosecha del cafetal, una remuneración en dinero al entregar el cafetal formado y, durante cuatro años, el derecho al usufructo de un predio (roça) y a alojamiento por cuenta de la fazenda. El colono, en esta misma región, es quien se encarga del cafetal formado. El contrato anual lo obliga a cultivar con azadón el cafetal dos o tres veces por año, recibiendo en compensación una cantidad de dinero y el usufructo de un lote de tierra, proporcionales ambos a la extensión cultivada. Por otra parte, el colono contrae la obligación de trabajar como asalariado cuando sus servicios sean requeridos por la fazenda : v.gr., durante los dos meses de la cosecha del café. Este sistema está también muy difundido en el Estado de Sao Paulo. El ocupante precario se llama en el Brasil posseiro, morador, intruso u ocupante. Esta modalidad de la tenencia de la tierra encuentra un ambiente sumamente propicio en las grandes extensiones de tierras incultas del Brasil. Sin embargo, según Smith, se percibe una tendencia bastante marcada entre «sta clase de agricultores a evolucionar hacia la modalidad conocida como agregado 2, que corresponde a grandes rasgos al « peón acasillado » 3 mexicano de tiempos prerrevolucionarios. Colombia En Colombia, el arrendamiento y la aparcería son modalidades muy difundidas. En el cultivo del café en la Cordillera Oriental se ve a menudo el caso de propietarios de cafetales que, viviendo en Bogotá o fuera del país, dan sus fincas en arrendamiento o aparcería, mientras que en 1 Emilio WILLEMS : Cunha, tradiçao e transiçào em urna cultura rural do Brasil (Sao Paulo, Secretaria de Agricultura, 1947), pág. 32. 2 T. Lynn SMITH : Brazil: People and Institutions, op. cit., págs. 459-464. 3 Véase pág. 15. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 9 el valle del Cauca las centrales azucareras arriendan las tierras del ingenio y compran la cosecha de los productores 1 . Ambos términos son empleados en todo el país. El régimen del «contrato de locación a cambio de trabajo» aparece en dos formas principales : la del « agregado » o « viviente » y la del «terrazguero» 2 . El « agregado» es el cultivador que vive en tierras de la hacienda y goza del usufructo de un predio agrícola; por este privilegio trabaja cierta cantidad de jornales en la hacienda recibiendo un salario estipulado. Esta forma está generalizada en todo el país. En cambio, el « terrazguero » se localiza más en la parte occidental del macizo andino, especialmente en los departamentos de Nariño y Cauca. El « terraje » es el sistema mediante el cual el agricultor recibe en usufructo un pequeño lote de terreno (« pegujal ») a cambio de determinados servicios para la hacienda. En algunas regiones, el terrazguero trabaja para la hacienda cierto número de días por mes como pago del usufructo del « pegujal » y, además, trabaja como peón asalariado. Un estudio realizado en 1944 indica que en ciertos distritos el salario era de 10 centavos diarios, mientras que en otros el salario es compensado en maíz cocido, a un precio establecido por el patrono 3. Con el término « colono » se denomina en Colombia al ocupante precario. Es fácil formarse una idea de la condición infortunada de dichos agricultores y de su importancia numérica en la economía agrícola del país si se piensa que la solución del problema del colonato colombiano fué precisamente una de las justificaciones más importantes de la ley núm. 200 de 1936 sobre régimen de tierras. Smith, al referirse a los motivos de dicha ley, considera la situación del « colono » como el mayor problema social del país, indicando al mismo tiempo que una de las principales causas de los desórdenes originados por el establecimiento de los « colonos » en las haciendas fué el hecho de que los propietarios les permitieran permanecer varios años en sus propiedades, desalojándolos por la fuerza cuando las tierras ya habían sido beneficiadas. El mismo autor añade que muy a menudo se incitaba a los colonos a ocupar las tierras con razones engañosas 4. 1 Kathryn H. WYLIE : The Agriculture of Colombia (Washington, United States Department of Agriculture, 1942), pág. 45. 2 A este tipo de agricultor se le suele llamar también «arrendatario». El origen de esta práctica es que en ciertas regiones del país tales regímenes de tenencia se encubren bajo apariencias de arrendamiento. En estos casos se sigue pagando con trabajo personal el canon del alojamiento y de la parcela de cultivo. Véase NACIONES UNIDAS, Comisión Económica para América Latina : Análisis y proyecciones del desarrollo económico : III. El desarrollo económico de Colombia (E/CN.12/365/Rev. 1, noviembre de 1956), págs. 181-185. 3 O.I.T. : Poblaciones indígenas, op. cit., pág. 374. 4 T. Lynn SMITH : «Some Observations on Land Tenure in Colombia», loc. cit., págs. 119-123. 10 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Costa Rica En Costa Rica, la ley núm. 58, de 9 de marzo de 1944, que establece las modalidades del arrendamiento rural, se refiere en su artículo 3 a la « mediería » (llamada también a veces « medianería »), considerándola como una variación del arrendamiento. En efecto, después de establecer las normas que han de guiar la fijación de los cánones de arrendamiento, este artículo pasa inmediatamente a indicar que « los dueños de tierras que las faciliten gratuitamente y que, además, proporcionen ayuda económica en forma de semillas, animales de tiro y útiles de labranza, o dinero adelantado sin interés con ese mismo objeto, serán considerados de hecho, si en ello convienen los interesados, como socios en la explotación por partes iguales ». Al arrendamiento también se le llama en Costa Rica « esquilmo » ; en este término están comprendidos los arrendamientos pagados en especie o los mixtos. Generalmente, el arreglo de « esquilmo » implica limitación del tiempo de arrendamiento a una cosecha. En cuanto al ocupante precario, se lo denomina, según las regiones. del país, « colono », « parásito » u « ocupante gratuito », pero en todos los casos habita en las regiones aisladas poco favorables para la explotación agrícola. Cuba En Cuba, los conceptos de arrendamiento y aparcería, con sus variaciones, han sido claramente definidos en la legislación agraria, que se ha basado principalmente en la interpretación que la costumbre ha dado a estas modalidades. El Censo agrícola de 1946, en su enumeración de principios 1, define a los arrendatarios como aquellos que pagan en efectivo la renta del predio agrícola que explotan. En la misma fuente se aclara el concepto de « subarrendatario », o sea el que recibe un lote de tierra de un arrendatario y paga la renta en efectivo a éste. La ley núm. 7 de 1948 establece los principios que han de regir los arrendamientos agrícolas. En las plantaciones de caña, el arrendatario de tierras del ingenio se llama « colono controlado », y el que arrienda tierras a propietarios que no son ingenios se clasifica como « subcolono ». Estas categorías, junto con el « colono libre », o sea el productor en tierras propias, constituyen en la terminología azucarera el « colonato ». La definición de la aparcería también es objeto de la ley ya mencionada, que en su artículo 25 establece que hay relación de aparcería 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA : Memoria del Censo agrícola nacional de 1946 (La Habana, 1951), pág. 87. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 11 entre el propietario, usufructuario, poseedor o arrendatario de una finca rústica y una o varias personas que se dediquen a la explotación agrícola o ganadera con objeto de repartirse los productos por partes alícuotas. El propietario está obligado a suministrar al aparcero vivienda, aperos, parte de las semillas, abono, instalaciones y agua cuando esta última sea requerida por el cultivo. Las modalidades de la aparcería en el cultivo del tabaco son expresamente objeto de los artículos 32 a 35 de la ley de 1948. Además de los « partidarios », en la zona tabacalera se observan frecuentemente las formas de tenencia del « cuartario » y del « terciario ». Estos términos indican la parte de la cosecha que ha de pagar el aparcero por el uso de la tierra. El equipo y apero de que dispone el agricultor parecen ser el elemento decisivo para determinar esa parte en los arreglos contractuales. El ocupante precario cubano se llama « precarista ». El Censo nacional de 1946 lo define como aquel que, sin título alguno, disfruta de una finca sin pagar renta ni rendir cuenta de sus actos a nadie, no existiendo disposición legal que lo ampare en el disfrute de la tierra en que se encuentra 1. Chile En Chile, los arrendamientos rurales tienen como base jurídica las disposiciones de carácter general del Código civil, que son aplicables a todos los tipos de arrendamiento. Por otra parte, la aparcería y sus variaciones están regidas por el Código de trabajo, que en sus artículos 75 y 76 las somete al régimen obrero agrícola. La aparcería en Chile se presenta con sus características normales. El aparcero utiliza su propio equipo y el propietario contribuye con la tierra y a veces con parte de las semillas. En algunas regiones y para ciertos cultivos, el contrato puede prever la distribución de los frutos por igual, llevando entonces la relación contractual el nombre de « mediería ». Cuando el aparcero carece de medios de producción,. siendo el propietario quien ha de aportar el equipo y demás enseres, se le llama « mediero apatronado ». Aunque trabaja bajo las órdenes directas del « patrón », no debe necesariamente cumplir obligaciones de trabajo ajenas a las estipuladas como pago del predio en mediería. El « inquilino » chileno habita permanentemente en la hacienda y recibe, además de alojamiento y comida, una parcela de tierra y, a veces, derecho de « talaje » , como suplemento del salario que devenga por 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA : Memoria del Censo agricola nacional de 1946, op. cit., pág. 87. 12 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA el trabajo efectuado para el patrón. McBride atribuye el origen del inquilinato a la evolución que sufrieron los indígenas chilenos en los tiempos de la colonia, al ser destruidos los lazos tribuales que los ligaban a la tierra. El mismo autor, al referirse a las reglamentaciones dictadas en 1619 por el príncipe de Esquilache (Francisco de Borja, virrey del Perú), establece que ya en esa época los indígenas residentes en las haciendas chilenas eran llamados inquilinos; tenían la obligación de trabajar 160 días al año para el patrón y recibían en compensación el usufructo de 5 almudes (alrededor de una hectárea) de tierra laborable y el equipo para trabajarla 1 . El « inquilino-mediero » es el cultivador que, reuniendo las condiciones del inquilino, recibe, además de la parcela que le corresponde como tal, otra porción de tierra para trabajarla en participación por partes iguales con el patrón 2. En Chile, el ocupante precario se designa sucintamente como « precario ». Ecuador En Ecuador se usa el término « arrendamiento » en su sentido propio en la región arrocera de la costa. Otros términos, tales como « sembrador », « finquero » o « desmontero », se usan para designar regímenes peculiares, como el del cultivador que, después de plantar un cacaotal y cuidarlo por plazos que pueden llegar hasta ocho años, lo entrega al terrateniente contra una retribución que se calcula por el número de árboles que se encuentren en producción. La cosecha que haya podido obtenerse durante el plazo convenido corresponde igualmente al cultivador. Este régimen es también corriente en ciertas grandes haciendas bananeras de las provincias de Los Ríos y del Guayas, mientras que los términos citados se utilizan también para calificar a los trabajadores de las regiones arroceras que prestan servicios a cambio del derecho al usufructo de tierras. El sistema del « huasipungo », que en la sierra ecuatoriana corresponde al antiguo «colonato» de Bolivia, es ob;eto del artículo 244 del Código de trabajo, que define al « huasipunguero » como « aquel que trabaja en un fundo mediante estipendio que recibe : parte en dinero, como jornal, y parte en aprovechamiento de una parcela que le da el patrono ». La prestación de servicios del « huasipunguero » está fijada en cierto número de días de trabajo a la semana; además, por lo general su mujer 1 G. McCutchen MCBRIDE : Chile : Land and Society, American Geographical Society, Research Series, No. 19 (Nueva York, 1936), págs. 113-114. 2 Ricardo MARÍN MOLINA : Condiciones económico-sociales del campesino chileno (Santiago de Chile, 1947), pág. 30. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 13 tiene que ordeñar las vacas de la hacienda y realizar otras faenas agrícolas, por las cuales recibe ya sea una « ración » o una cantidad de producto o un pequeño jornal. En la práctica, sin embargo, la remuneración de ambos en dinero está reducida a un mínimo o sencillamente no se paga. El Código de trabajo se ocupa también, en su artículo 246, de otra categoría especial de trabajadores, que es típica de ciertas regiones de la sierra, sobre todo de las provincias de Pichincha e Imbabura : el « yanapero » o « ayuda ». Según el Código, el yanapero es el cultivador que « se obliga a trabajar en una finca un número determinado de días a la semana o al mes, según convenio, en compensación de ciertos beneficios que recibe del patrono ». Estos beneficios suelen consistir en el usufructo de pastos y tierras altas de la hacienda o en el derecho de proveerse de agua y leña para uso doméstico 1. El Salvador En El Salvador existen el arrendamiento y la aparcería normales, aunque esta última se denomine comúnmente « terraje ». No obstante, la forma de tenencia más corriente es el « colonato », que se caracteriza primordialmente por el hecho de que el « colono » reside en los terrenos de la finca de café o de la hacienda 2. Este sistema permite a los plantadores de café disponer de la abundante mano de obra que requiere ese cultivo, mientras que el colono, con poco tiempo para laborar su parcela, sólo se beneficia de ella cosechando cereales para mantener a su familia 3 . En la categoría de los « arrendatarios » cabe distinguir al que, además de pagar renta, debe trabajar para la hacienda; al arrendatario simple, que habita en caseríos o poblados fuera de los límites de la hacienda, y al « arrendatario con promesa de venta », que concluye con el propietario un contrato de alquiler-venta y amortiza el precio por lo general mediante cuotas anuales. Guatemala En Guatemala, el arrendamiento supone casi siempre el pago en especie por el uso de la tierra. En cuanto a la aparcería, incluye diversas 1 Poblaciones indígenas, op. cit., págs. 375 y 378. También se llama « colono », por extensión, el asalariado de las pequeñas fincas de café cuyas tierras son de tan alto valor que sólo permiten dar a los trabajadores una superficie reducida donde construir su vivienda. 3 Francisco ALTSCHUL : «El problema de los cereales en la República de El Salvador », Revista de Economía de El Salvador (San Salvador), tomo II, núms. 5-6, enerojunio de 1951, pág. 210. 2 14 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA formas de distribución de la producción de acuerdo con la inversión de equipo y herramientas que haga el aparcero. El cultivador guatemalteco que presta servicios a cambio del uso de tierras se conoce con los términos de « colono », «pegujalero» o « mozo ». Cualquiera que sea su denominación, este sistema implica la prestación de servicios a cambio de un lote de tierra o « pegujal ». Cuando, además, la prestación de servicios es remunerada, los salarios son siempre inferiores a los jornales corrientes de la región. En el municipio de Patzicia, en Chimaltenango, el «colono-arrendatario», además de trabajar gratuitamente cuarenta y cinco días por año, se obliga a entregar al propietario una cantidad determinada del producto de la cosecha 1. La aplicación de este régimen no se limita solamente a los cultivos agrícolas, sino que se extiende a veces a las explotaciones pecuarias. En efecto, en algunas regiones del país existe el caso del vaquero cuya única remuneración es el goce de un lote de terreno. Por último, también existe el ocupante precario, que se conoce lisa y llanamente como « ocupante ». Honduras El régimen agrario de Honduras sigue las líneas generales del de Guatemala. México En México, las modalidades de arrendamiento y aparcería han estado íntimamente ligadas a las formas de tenencia que moldearon la personalidad agraria de este país durante las distintas fases de su evolución histórica. El régimen de tierras de los aztecas muestra la existencia de ambas modalidades aun en las parcelas del calpulli, o sea en las detentadas por los barrios o pueblos, así como también en las tierras conquistadas, que eran distribuidas a nobles y guerreros. En este último caso era corriente utilizar los servicios de los antiguos propietarios, quienes bajo el nombre de mayeques o maeques, tlamaltecas o tlamaites venían a ser de hecho aparceros con privilegios que les era lícito transmitir a sus descendientes 2. Al limitarse los conquistadores a transferir los beneficios del sistema azteca del elemento mexicano vencido a sus propios privilegiados, sentaron las bases para el afincamiento del régimen de tierra que imperó en México hasta el adveni1 Véase Crédito agrícola supervisado para Guatemala (Guatemala, Instituto de Fomento de la Producción, 1951), pág. 36. 2 L. MENDIETA Y NÚÑEZ : El problema agrario de México (México, D . F., Porrúa, 1934), pág. 6. Véase también Silvio A. ZAVALA : La encomienda indiana (Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1935), pág. 151. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 15 miento de la revolución agraria de 1910. La hacienda de tiempos prerrevolucionarios hizo extenso uso del arrendamiento y de la aparcería como alternativas a la inversión de capital que hubiese requerido la explotación directa de los vastos dominios a su disposición. El « peón acasillado » era remunerado mediante crédito en la « tienda de raya » del hacendado, con sus conocidos resultados funestos para el trabajador, y mediante la cesión del usufructo de una parcela de tierra de donde podía obtener al menos parte de su subsistencia. En la actualidad, tanto el arrendamiento como la aparcería están regidos y definidos por el Código civil aplicable en el Distrito y Territorios Federales y vigente en algunos Estados. Tratándose de tierras incultas, rige la ley de tierras ociosas de 23 de junio de 1920, que establece normas para el arrendamiento o aparcería de dichas tierras. El Código civil dedica un capítulo especial a la aparcería, distinguiendo entre aparcería agrícola y pecuaria. Panamá En Panamá, de las formas de tenencia de la tierra que interesan al presente estudio, las más frecuentes son el arrendamiento y la ocupación precaria. En algunos lugares del interior del país se recurre a veces al sistema del peón retribuido mediante usufructo de tierras para la formación de potreros y pastizales. En estos casos, la hacienda ganadera permite a los agricultores carentes de tierra el cultivo ilimitado de parcelas vírgenes durante uno o dos años, plazo en el cual la parcela ya desmontada y sembrada en pastos revierte a la hacienda, cuya única inversión ha sido la semilla. Es así como el Censo agropecuario de 1950 no limitó el concepto de arrendamiento a los arreglos basados en el pago en dinero o en especie, sino que lo hizo extensivo a los que comprendían el pago en servicios tales como el desmonte, la reparación de cercas, la siembra de potreros, etc. 1 . La misma fuente informativa describe al « usufructuario », o sea al ocupante precario de este país, como aquel que usa o cultiva una extensión de terreno sin tener sobre ella título alguno de propiedad y sin pagar por su uso ni en dinero ni en cosecha ni en servicio. En Panamá, el usufructuario tiene todas las características del ocupante precario descrito al principio de este capítulo, incluso las que se refieren a sus métodos primitivos de cultivo 2. 1 Comunicación especial de la Contraloría General de la República, Panamá, noviembre de 1953. 2 Véanse págs. 3 y 4. 16 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Perú En el Perú, el Código civil vigente desde 1936 define y regula a grandes rasgos el arrendamiento y la aparcería en sus modalidades generales. En la práctica, el término « arrendamiento » se usa en su sentido propio, particularmente cuando se trata de grandes extensiones de tierra que por lo general se destinan a la explotación por terceros. Empero, se usa también algunas veces en los llamados « contratos de locación a cambio de trabajo », que están representados por los regímenes del colonato y del yanaconaje. El primero prevalece en la región de la sierra (tierras altas de los Andes), mientras que el segundo es más frecuente en el litoral. Un autor peruano indica que « el colonato es una doble locación en que el colono, locatario de la tierra, es al mismo tiempo locador de sus servicios », y señala además que, mientras que el arrendamiento simple es un contrato por tiempo determinado, la noción de arrendamiento en el colonato es por tiempo indeterminado y resulta con frecuencia de una situación de hecho en la cual no ha mediado un acuerdo previo 1. Del yanacona dice otro autor peruano que « es un trabajador que celebra simultáneamente dos contratos : uno comprometiéndose a prestar servicios en la hacienda como trabajador estable, y otro por el que recibe un pedazo de tierra para cultivarlo por su cuenta, y que es el que precisamente da fijeza al compromiso », pudiendo ser el segundo de estos contratos de arrendamiento o de aparcería. Si es de arrendamiento, el canon suele convenirse en dinero, pero habitualmente lo es en productos que el principal determina en cantidad fija2. En los subarriendos de pastos naturales se conocen, entre otros, los « majaderos », quienes, además de pagar una cantidad nominal por el pastoreo de cada cabeza de ganado vacuno, lanar o porcino en tierras de la hacienda, están obligados a prestar determinada cantidad de trabajo personal por año. La ley núm. 10.835, de 15 de mayo de 1947, define al «yanacona» como « el que recibe, con el objeto de que la explote, una área de terreno de cultivo no mayor de 15 hectáreas en las zonas de riego y en las de temporal de montaña, ni mayor de 30 en los terrenos de temporal de la sierra... ». Según dicha ley, el contrato de yanaconaje puede ser por renta en dinero, en especie o en servicios, o bien un contrato de aparcería. En este último caso, el yanacona se denomina «aparcero», « partidario », « socio », « compañero », « camayo » o « concertado », 1 Francisco PONCE DE LEÓN : Al servicio de los aborígenes peruanos (Cuzco, Librería e Imprenta D . Miranda, 1946), pág. 70. 2 Manuel SÁNCHEZ PALACIOS, en comunicación a la O.I.T. de mayo de 1950, citada en Poblaciones indígenas, pág. 381. REGÍMENES DE TENENCIA DE LA TIERRA 17 según la localidad. Sin embargo, en la práctica, el yanaconaje está íntimamente ligado a la prestación de servicios, sea como remuneración directa por el uso de la tierra, sea como pago del privilegio de tomar en aparcería una parcela de tierra. En la formación de plantíos de café, de coca o de árboles frutales, en los departamentos de Huánuco y Junín, se registra un tipo de cultivador, denominado « mej orerò », que se obliga a llevar a cabo todos los trabajos de preparación del terreno, siembra y cuidado de los cultivos, y en contrapartida puede disponer para su propio uso de la producción de cultivos intercalados y recibe una remuneración fija por planta o árbol en producción que entregue. El plazo de entrega, por regla general, es de tres años. Los adelantos hechos en dinero, herramientas o artículos de primera necesidad son deducidos de la remuneración al hacerse el reajuste en el momento de entregar el plantío. El « allegado » trabaja en usufructo un lote de tierra que le cede un yanacona o un colono con el cual contrae cierto número de obligaciones, en gran parte análogas a las que existen entre este último y el patrono. Su obligación personal más importante consiste en tomar a su cargo las obligaciones del yanacona o del colono para con el patrono 1. Uruguay En el Uruguay, aunque la legislación vigente conceptúa como arrendamiento el contrato en que el uso o goce de un predio rural es pagado en dinero « o en frutos naturales o productos de la cosa » 2, en la práctica los arrendamientos suponen siempre el pago de una suma de dinero fija y preestablecida 3 . La aparcería, a su vez, es definida por el Código rural (artículo 141) como un contrato en que una de las partes se obliga a entregar un predio rural, animales o ambas cosas y la otra a cuidar de esos animales, cultivar o cuidar el predio con objeto de repartirse los frutos o el importe correspondiente. A menudo se emplea el término « medianero » como sinónimo de « aparcero », y no significa en modo alguno que el prorrateo de la producción se haga a medias. Por último, el ocupante precario se llama sencillamente « ocupante ». 1 NACIONES UNIDAS : Informe de la Comisión de Estudio de las Hojas de Coca, Consejo Económico y Social, Documentos oficiales, 5.° año, 12.° período de sesiones, suplemento especial núm. 1 (Documento E/1666) (Lake Success, Nueva York, 1950), pág. 81. 2 Ley de arrendamientos rurales de 27 de abril de 1954, artículo 2. 3 Comunicación especial a la O.I.T. del Instituto Nacional de Colonización, Montevideo, diciembre de 1953. 18 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Venezuela En Venezuela, el Censo agropecuario de 1950 \ en su exposición de los criterios que había seguido, definía al arrendatario y al aparcero ajustándose a los conceptos normales de esas categorías. Merece señalarse que, con respecto al arrendamiento, se preveía el pago tanto en dinero como en especie y, con respecto a la aparcería, se mencionaban las modalidades de « medianería » y « terciería ». En cuanto al ocupante precario, es interesante observar que, según la misma fuente informativa, puede ocurrir que la ocupación se haga con autorización del propietario. Los terrenos pueden ser de propiedad particular, nacional (incluso terrenos baldíos) o municipal (ejidos). Por lo demás, el ocupante precario es conocido comúnmente con el nombre de « conuquero ». El sistema del « conuco » es predominantemente una «agricultura del machete », basada en la quema de bosques y en el nomadismo periódico del elemento agrícola. Un estudio especial llevado a cabo por el Instituto de Asuntos Interamericanos en la región del lago Valencia llama al sistema del conuco « la mancha negra en la agricultura de la región » 2. * Las formas de tenencia de la tierra y la terminología utilizada para designarlas presentan gran diversidad en América latina. La misma palabra puede tener significados diferentes según el país de que se trate : así, por ejemplo, la palabra « colono » significa algo enteramente diferente según se refiera a Argentina, a Cuba o al Perú. Los únicos vocablos que pueden considerarse aplicables a toda América latina son «propietario» y «arrendatario». Aunque el término « aparcero » es de uso corriente, no es aplicable a todos los países ; en algunos casos se usan las palabras « mediero » o « medianero » para designar formas similares. Sin embargo, por razones de conveniencia se han agrupado en esta obra los sistemas de tenencia de la tierra que presentan cierto número de características principales comunes, y aunque no se pretende reivindicar ningún mérito especial para la agrupación empleada, se espera que pueda constituir por lo menos un cuadro general en el que sea posible basar un análisis más detallado. La utilización de una terminología comúnmente aceptada en los estudios relativos a las formas de tenencia de la tierra en América latina presentaría indudables ventajas. 1 MINISTERIO DE FOMENTO, Dirección General de Estadística : Resultados preliminares del Censo agropecuario de 1950 (Caracas, 1952), pág. 4. 2 INSTITUTO DE ASUNTOS INTERAMERICANOS : The Lake Valencia Region in Vene- zuela (Washington, 1948), pág. 7. CAPÍTULO II IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA No existen datos suficientes que permitan evaluar la importancia de las diversas formas de tenencia de la tierra empleando métodos analíticos que puedan aplicarse a todos los países latinoamericanos. Antes de 1950 sólo dos países de la región habían publicado censos agrícolas que pudieran considerarse completos y que ofrecieran un cuadro bastante realista de la situación en que laboraban quienes vivían del producto de la tierra. Sin embargo, desde 1950, todos estos países han realizado serios esfuerzos en el sector de las estadísticas agrícolas con objeto de esclarecer los problemas existentes en la estructura agraria. Las actividades censuales recién iniciadas se deben en gran parte al impulso dado por el Instituto Interamericano de Estadísticas al resolver crear en 1947 la Comisión para el Censo de las Americas; esta iniciativa, a su vez, fué corolario de la actividad desplegada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación con objeto de levantar el Censo agrícola mundial en 1950. Por considerarlo de especial interés presentamos a continuación dos cuadros estadísticos (I y II) basados en los datos que arrojaron los censos agrícolas de algunos países latinoamericanos y donde se indican, en primer lugar, el número de explotaciones, distribuidas según cuatro tipos de tenencia, en diez países con un total de cerca de tres millones y medio de explotaciones agrícolas, y, en segundo lugar, la superficie de tierra cultivada bajo dichos regímenes, que en seis de esos países representa un total de más de 250 millones de hectáreas. Aunque estos cuadros se refieren a un número bastante considerable de agricultores que junto con sus familias laboran extensas superficies de tierra bajo formas diversas de tenencia, su utilidad se ve seriamente restringida por la carencia de datos similares sobre los demás países, así como por la falta de detalles que permitan diferenciar las categorías de tenencia de la tierra representadas en ellos. A pesar de estas limitaciones, estos dos cuadros arrojan cierta luz sobre la importancia de las diversas formas de tenencia entre un sector considerable de los agricultores de América latina. Al tratar de países que no han publicado suficiente información sobre el particular fué menester recurrir a estudios locales o regionales llevados 20 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA a cabo privadamente por diversas instituciones o autores. Es de lamentar que los países que componen la región andina, donde se presentan con mayor frecuencia las formas más primitivas e inestables de tenencia de la tierra, sean los que menos informaciones tienen sobre la importancia que guardan los regímenes de tenencia dentro de sus respectivas estructuras agrarias. Para poder acoplar los diversos censos agrícolas que se reproducen en estos cuadros ha sido necesario agrupar en una sola columna a los CUADRO I. — NÚMERO DE EXPLOTACIONES EN DIEZ PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, AGRUPADAS P O R TIPOS D E TENENCIA Porcentajes de las diferentes categorías Países Argentina . . . . Brasil . . . Costa Rica . Cuba . . . El Salvador Guatemala . Panamá . . Paraguay . Uruguay . . Venezuela . censo explotaciones Propietarios 1 Arrendatarios * 1947 1950 1950 1946 1950 1950 1950 1943 1951 1950 468.680 2.064.519 43.086 159.958 175.317 341.188 85.473 94.495 85.258 248.738 36,8 80,8 81,1 36,3 62,9 48,3 14,1 15,9 50,2 41,3 33,4 9,1 3,6 53,9 18,1 16,4 9,3 6,6 34,7 20,6 Ocupantes Otras precarios formas ' 29,8 10,1 — 8,6 19,0 3,9 67,3 63,0 3,1 35,8 — 15,3 1,2 — 31,4 9,3 14,5 11,4 2,3 1 En el caso del Brasil, Cuba y Guatemala, esta categoría incluye a los « administradores ». * Para todos los países, esta categoría incluye a los aparceros. En el caso particular de Costa Rica y Cuba también incluye las formas de « esquilmo » y subarrendamiento, respectivamente. * Incluye las « formas mixtas ». En el caso específico de Guatemala también incluye a los « colonos » y « comuneros ». Para Costa Rica incluye además a los ocupantes precarios. CUADRO II. — SUPERFICIE CULTIVADA EN SEIS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, DISTRIBUÍDA P O R TIPOS D E TENENCIA x Porcentajes de las diferentes categorías Países Brasil Costa Rica . . . . Cuba Guatemala . . . . Panamá Uruguay 1 Año del 1950 1950 1946 1950 1950 1951 Superficie cultivada (hectáreas) 233.988.108 1.811.433 9.077.086 3.550.085 1.159.082 16.973.632 Propietarios 90,1 89,7 58,0 74,5 38,9 40,3 Arrenda- Ocupantes tarios precarios 5,6 0,7 38,5 2,8 7,4 33,0 Otras formas 4,3 — 2,7 1,2 39,7 0,6 9,6 0,8 21,5 14,0 26,1 Las diversas formas de tenencia han sido agrupadas de igual modo que en el cuadro anterior. IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 21 arrendatarios y aparceros. Los resultados de cada uno de estos censos se analizan más adelante por separado. Sin embargo, las estadísticas existentes, tal como han sido agrupadas, merecen algunos comentarios sobre sus rasgos más sobresalientes. En efecto, en los tres millones y medio de explotaciones agrícolas, los propietarios constituyen alrededor de 64 por ciento del total de cultivadores, mientras que los arrendatarios y aparceros juntos constituyen más o menos el 16 por ciento. Por otra parte, en nueve países que informaron específicamente sobre la existencia de ocupantes precarios, éstos cultivan el 15 por ciento de las explotaciones agrícolas; en Panamá y en Paraguay ocupan más del 60 por ciento de todas las explotaciones. En cinco de estos países, los ocupantes precarios laboran aproximadamente 4 por ciento del total del área agrícola de dichos países, o sea unos 10 millones de hectáreas. Las cifras señaladas han de interpretarse, a su vez, en función de la importancia que tienen las diversas categorías de cultivadores en la estructura de la población agrícola activa de América latina. Es así como un reciente estudio llevado a cabo por la C.E.P.A.L. sobre la mano de obra en América latina 1 estableció que en 1950 la población agrícola activa de dicha región era de más de 28 millones de personas, cantidad que representaba el 53,2 por ciento del total de la población económicamente activa. Sobre este particular es interesante hacer notar que a pesar de que el desarrollo histórico de la población agrícola se ha efectuado hasta ahora en sentido ascendente, el estudio de la C.E.P.A.L. estableció que durante la última década el ritmo de crecimiento ha sido más lento que en las anteriores, llegando en algunos países a detenerse. La C.E.P.A.L. estima, por lo tanto, que si el desarrollo económico se mantiene al rápido ritmo observado en el período 1945-1951, dentro de treinta años la población agrícola dejará de aumentar y, después de un corto período de estabilidad aparente, comenzará a declinar. ARGENTINA En Argentina, el arrendamiento y la aparcería han sido las formas tradicionales bajo las cuales han laborado la mayoría de los agricultores de las zonas de cereales y de quienes trabajaban en los establecimientos ganaderos. Este hecho ha sido el reflejo de la política aplicada durante el período de intensa expansión agrícola, cuando la demanda de cereales, la afluencia de grandes masas de inmigrantes carentes de capital y el 1 Véase NACIONES UNIDAS, Comisión Económica para América Latina : « Estudio sobre la mano de obra en América latina », reproducido en Panorama Económico, núm. 146, 8 de junio de 1956, Santiago de Chile, pág. 280. CUADRO III. — ARGENTINA : PORCENTAJE DE EXPLOTACIONES SEGÚN LA FORMA 1914, 1937 Y 1947 1914 1937 Provincias y territorios Propietanos Buenos Aires . . . . Santa Fe Entre Ríos Corrientes Córdoba San Luis Santiago del Estero . Tucumán Mendoza San Juan La Rioja Catamarca Salta Jujuy Chaco Chubut Formosa La Pampa Los Andes 2 . . . . Misiones Neuquén Río Negro Santa Cruz 3 . . . . Tierra del Fuego . . Todo el país Comodoro Rivadavia Arrendatarios • Otras formas Propietarios Arrendatarios ' Otras f 33,8 32,8 54,8 62,9 55,4 73,0 77,4 76,6 72,5 77,4 81,6 77,0 34,3 34,2 57,8 50,6 62,5 33,6 91,7 70,6 52,1 66,5 49,7 21,9 54,6 59,2 36,8 27,6 32,1 11,1 12,7 15,1 15,6 13,9 5,1 10,4 57,7 58,9 24,9 11,0 20,8 54,3 6,7 10,7 31,6 14,9 27,0 18,8 11,6 8,0 8,4 9,5 12,5 15,9 9,9 8,3 11,9 8,7 13,3 12,6 8,0 6,9 17,3 38,4 17,7 12,1 1,6 18,7 16,3 18,6 23,3 59,3 30,9 32,4 42,5 55,9 44,3 61,9 35,5 74,3 53,0 64,9 61,0 63,3 25,7 24,3 9,7 18,3 2,4 27,7 0,2 35,4 9,0 24,3 11,1 31,5 65,2 62,8 48,9 23,2 47,7 16,0 28,6 19,3 25,1 14,2 6,6 13,6 46,3 62,1 26,9 29,9 18,5 62,2 50,5 38,4 11,1 37,9 44,3 3,1 11,4 21,7 66,6 37,0 3 4 8 20 8 22 35 6 21 20 32 23 28 13 63 51 79 10 99 61 79 54 22 31 17 Fuente : Censo nacional argentino de 1914, Censo agropecuario argentino de 1937 y Censo agropecuario de 1947. 1 Bajo el rubro de arrendatarios se incluyen también los aparceros. * Este territorio ha desaparecido como división Salta y Catamarca. " Es de suponer que para los años 1914 y 1937 estos datos incluyen las cifras correspondientes a la n IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 23 elevado precio de las tierras obligaron a ocupar rápidamente los campos y a sacar el máximo partido de ellos mediante estas formas de tenencia. Las estadísticas sobre la materia no permiten un análisis profundo y exacto de la evolución seguida por estos regímenes. En efecto, la insistencia en utilizar la clasificación « Otras formas de tenencia » en todos los censos agrícolas realizados hasta ahora no permite el estudio comparativo de las distintas categorías de agricultores. En esta importante categoría numérica están incluidos tanto los ocupantes precarios como los trabajadores que, en distintas formas, prestan servicios remunerados por salario u otros arreglos : contratistas, puesteros, etc. Los censos agrícolas de 1914 y de 1937 mostraron claramente un aumento en el porcentaje de arrendatarios y aparceros en todas las zonas de alto rendimiento, con variaciones desde 3,6 hasta 39,6 por ciento. Salvo raras excepciones (en la región de viñedos y de producción diversificada), esta tendencia fué acompañada por una disminución en la cantidad de fincas explotadas por el propietario o por su administrador. En cambio, el cuarto Censo agropecuario de 1947, que registró un total de 468.680 explotaciones, señaló al mismo tiempo un marcado descenso en el número de fincas cedidas en arrendamiento y aparcería, o sea de 200.318 explotaciones a 156.633, conlocual se equiparó un tanto el porcentaje de éstas al de las explotadas por el propietario o su administrador. Sin embargo, no se puede interpretar con precisión el significado de este hecho, ya que al mismo tiempo casi se duplicó el número de fincas catalogadas bajo « Otras formas », alcanzando prácticamente el porcentaje de las otras dos categorías. En cuanto a la proporción entre arrendatarios y aparceros, registrados unos y otros en los censos argentinos bajo el rubro « Arrendatarios », el estudio detallado del Censo de 1937 muestra que, de las 200.318 explotaciones « arrendadas», más de la mitad (57,5 por ciento) eran objeto de arrendamiento por dinero, 39,4 por ciento de arreglos de aparcería y el resto de formas mixtas de uno y otra. En cuanto a la utilización de las tierras sujetas a esas categorías de tenencia, ocupa el primer lugar el cultivo del trigo; según los datos estadísticos de 1937, 66 por ciento de los campos de trigo están en manos de arrendatarios y aparceros, siguiendo luego la cría de ganado mayor y el cultivo del maíz, en ese orden. No se dispone de imformaciones sobre los ocupantes precarios por estar incluidos en el epígrafe « Otras formas ». BOLIVIA En Bolivia no existen datos estadísticos oficiales que ilustren la mportancia numérica de los arrendatarios y aparceros. Además, dada 24 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA la constante evolución de la situación no es posible apreciar todavía el impacto que la reforma agraria ha tenido hasta ahora sobre la importancia relativa de las distintas categorías de tenencia de la tierra. BRASIL En el Brasil, los Censos agrícolas de 1920, 1940 y 1950 permiten un estudio más detallado de la importancia y de la evolución de las formas de tenencia de la tierra. Según el Censo de 1920, existían en este país 648.153 establecimientos agrícolas, de los cuales 23.371 (3,6 por ciento) correspondían a la categoría de explotadas por arrendatarios, 47.572 (7,3 por ciento) por administradores y el resto, 577.210 (89,1 por ciento), por los propietarios. En lo que respecta al arrendamiento, el Censo mostró que esta forma de tenencia era relativamente de mayor importancia en las regiones de poca densidad demográfica, tales como el valle del Amazonas, Matto Grosso y los Estados de Río de Janeiro, Río Grande do Sul y Pernambuco. El área total registrada en dicho Censo fué de 175.104.675 hectáreas, perteneciendo 72,4 por ciento a la clasificación « Tierras de propietario », 22,7 por ciento a las laboradas por administradores y 4,9 por ciento a las trabajadas por arrendatarios. Entre 1920 y 1940 se elevó notablemente el número de arrendatarios en el Brasil. La modesta cifra de 23.371 arrendatarios registrada en el Censo de 1920 aumentó espectacularmente a 221.505 en 1940 : un aumento de 849 por ciento. La superficie y el valor total también aumentaron en 123 y 556 por ciento, respectivamente. Mientras que en 1920 el arrendamiento cubría solamente el 3,74 por ciento del total de los establecimientos agrícolas censados, en 1940 esta proporción era de 12,65 por ciento y constituía el 9,67 por ciento del total del área censada. El Censo agrícola de 1940 reveló un total de 1.904.589 establecimientos agrícolas, con una superficie de 197.720.247 hectáreas, de las cuales 18.467.170 correspondían a explotaciones basadas en el arrendamiento y distribuidas de la siguiente manera : Tipo de aprovechamiento Cultivos permanentes Cultivos temporales Pastos Bosques Superficie no explotada Hectáreas 324.215 1.522.216 6.392.251 8.210.443 2.027.045 Total . . . 18.467.170 La mayoría de las fincas arrendadas que se dedicaban a la agricultura propiamente dicha, o a ésta y a la ganadería, consistían en IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 25 explotaciones en « pequeña escala » (menores de 50 hectáreas), mientras que las dedicadas exclusivamente a la ganadería mostraban una división más equitativa entre explotaciones pequeñas y en gran escala. En cuanto a la distribución geográfica del arrendamiento, el mismo Censo de 1940 muestra que este tipo de tenencia era común a todo el país. La proporción mayor de arrendamientos se registró en el Distrito Federal (46,12 por ciento del total de las explotaciones). Luego seguía el territorio de Acre, donde la proporción de 45,75 por ciento se debía a la práctica corriente de ceder en arrendamiento la cosecha de productos vegetales naturales. También se registraron proporciones relativamente altas en Sao Paulo (26,49 por ciento), Pernambuco (17,55 por ciento), Goyaz (16,01 por ciento) y Alagoas (14,27 por ciento). El cuadro IV, que se basa en el Censo agrícola de 1940, muestra la situación de las distintas categorías de tenencia de la tierra y la importancia de las mismas en la economía agraria del país. CUADRO IV. — BRASIL : IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA SEGÚN EL NÚMERO, SUPERFICIE Y SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN 1940 (En porcentajes) Estableció miemos censados Superficie Propietario Administrador . . . . Arrendatario Ocupante Otro tipo o tipos no declarados 72,28 9,37 11,63 5,72 64,37 22,68 9,67 2,67 69,48 20,53 8,46 1,31 69,34 16,96 10,45 2,89 72,43 14,99 8,50 3,56 1,00 0,61 0,22 0,36 0,52 Total . . . 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 Tipo de tenencia Valor de los Valor de la estableci- producción mientos en 1939 Personal permanente Fuente : INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFÍA E ESTATISTICA : Rccenseamento Cerai do Brasil (1.° de setembro de 1940) (Río de Janeiro, 1950). De mayor importancia en el conjunto de las relaciones sociales de producción era, según este mismo Censo, el sistema de aparcería. Aunque no existe información detallada sobre este particular, el Censo de 1940 registró un total de 226.102 establecimientos sujetos al sistema de aparcería, con una superficie de 35.664.034 hectáreas, correspondiente al 18,5 por ciento del área total censada. El Censo agrícola de 1950 muestra una disminución general de 2,5 por ciento en los establecimientos objeto de arrendamiento en comparación con las cifras de 1940. La excepción es la región Nordeste, 26 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA BRASIL : NUMERO Y SUPERFICIE DE LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO V. Total Estados Todo el pais Establecimientos . . . Norte Guaporé Acre Amazonas Rio Branco . . . . Para Amapá Nordeste Maranhao Piaui Ceará Río Grande do Norte Paraíba Pernambuco . . . . Alagoas Eile Sergipe Bahía Minas Geraes . . . Espirito Santo . . . Río de Janeiro . . . Distrito Federal . . Sur Sao Paulo Paraná Santa Catarina . . . Rio Grande do Sul . Centro-Oeste Matto Grosso . . . Goyaz Propietario Airen Superficie (hectáreas) Establecimientos Superficie (hectáreas) 2.064.519 233.988.108 1.550.662 (75,1) 155.901.001 (66,6) 78.229 530 1.701 15.222 446 59.876 454 543.557 95.165 34.116 86.689 34.396 69.119 172.112 51.960 660.741 42.769 258.123 265.487 44.170 40.655 5.264 702.227 221.611 89.461 104.434 286.721 79.765 16.024 63.741 23.357.918 693.775 8.897.957 5.853.755 596.323 6.581.875 734.233 41.992.089 9.536.666 7.863.581 10.411.269 3.855.179 3.613.944 5.229.085 1.482.365 50.380 257 638 11.126 268 37.899 192 (64,4) (48,5) (37,5) (73,1) (60,0) (63,3) (42,3) 10.896.391 317.969 3.370.090 3.519.516 280.964 3.210.001 197.851 (46,6) (45,8) (37,9) (60,1) (47,1) (48,8) (26,9) 355.683 25.044 27.506 69.681 26.233 52.912 120.230 34.077 (65.4) (26,3) (80,6) (80,4) (76,2) (76,5) (69,8) (65,6) 28.146.448 6.174.309 4.713.330 7.541.234 2.386.088 2.659.982 3.683.857 987.648 (67,0) (64,7) (60,0) (72,4) (61,9) (73,6) (70,5) (67,0) 60.194.736 1.112.677 16.165.617 36.807.535 2.539.312 3.176.396 41.309 54.545.973 19.071.351 8.032.743 5.356.419 22.085.460 53.897.392 29.189.279 24.708.113 560.040 36.474 216.216 234.721 38.387 31.626 2.076 534.978 143.090 68.609 94.140 229.139 49.581 11.651 37.930 (84,8) (85,3) (83,7) (88,4) (86,9) (77,8) (39,4) (76,2) (64,6) (76,7) (90,2) (79,9) (62,2) (72,7) (59,5) 44.689.627 843.942 10.925.126 28.742.685 2.083.469 2.033.517 13.471 36.414.803 11.390.603 5.068.893 4.622.808 15.332.499 (74,2) (75,8) (67,5) (78,1) (82,0) (64,1) (32,6) (66,8) (59,7) (63,1) (86,3) (69,4) 35.753.732 (66,3) 18.967.018 (65,0) 16.786.714 (67,9) Establecimientos 186.899 (9,1) 4.608 33 715 1.046 18 2.772 24 72.473 5.273 1.391 4.236 3.491 10.107 35.397 12.578 27.020 3.344 8.212 8.898 1.073 3.633 1.843 77.620 53.121 4.436 4.067 15.996 5.178 916 4.262 (5,9) (6J) (42,0) (6,9) (4,0) (4,6) (5J) (13,4) (5,5) (4,1) (4,9) (10,2) (14,7) (20,6) (24,2) (4,1) (7,8) (3,3) (3,4) (2,4) (8,9) (35,1) (11,0) (24,0) (5,0) (4,0) (5,7) (6,5) (5,7) (6,7) Fuente : CONSELHO NACIONAL DE ESTATÍSTICA, Serviço Nacional de Recenseamento : Censo agrícola de 1950 (Rio de Janeiro, 1954). donde el Estado de Alagoas registró un aumento de 10 por ciento. Sin embargo, el hecho más notable que muestra este último Censo es el considerable aumento de los ocupantes, que llegaron a formar 10,1 por ciento del total de agricultores, duplicándose casi su porcentaje en diez años. Los ocupantes precarios tienen especial importancia en el Estado de Maranhäo, donde detentan el 65 por ciento del total de las explotaciones; vienen luego el territorio de Guaporé (37,6 por ciento) y los Estados de Goyaz (28 por ciento), Para (27,8 por ciento), Amazonas (16,3 por ciento), Paraná y Matto Grosso (cada uno 13,4 por ciento). (Véase cuadro V.) COSTA RICA En Costa Rica, el Censo de población de 1950 estableció que el 54,72 por ciento de la población econòmicamente activa del país se dedicaba a la agricultura, señalando al mismo tiempo una disminución IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA i\GRÍCOLAS EXPLOTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE TENENCIA EN 1950 datario Ocupante 27 1 Administrador Estados Superficie (hectáreas) Establecimientos Superficie (hectáreas) Establecimientos Superficie (hectáreas) 13.085.038 (5,6) 5.375.700 96.317 3.254.267 1.539.700 20.653 454.781 9.982 (23,0) (13,9) (36,6) (26,3) (3,5) (6,9) (1,4) 19.651 199 238 2.475 58 16.656 25 (25,1) (37,6) («.O; fV<5,j; (13,0) ('27,«; (5,5) 1.059.863 118.959 140.584 219.695 128.059 127.912 255.220 69.434 (2,5) (1,3) (1,7) (2,1) (3,4) ("i,5; (-4,9,1 (4,7) 81.524 61.831 934 2.844 1.066 1.574 10.431 2.844 (7J,o; 1.073.977 (2,7) 550.410 C5,«; Cíí.o; 125.715 (7,6"; (2,7) 179.028 (1,7) ("J.j; 48.127 ("7,j; (J,/; 29.201 (0,8) (2,3) C6,;; 121.013 f 2 , j ; (5,5) 20.483 Í A * ; 33.688 (6,2) 11.692.112 C27,«; 3.013 ( 3 , 2 ; 2.692.092 ^ S ^ ; 4.283 r « , « ; 2.883.790 C5Ö.7; 9.910 (11,4) 2.467.161 f 2 i , « ; 3.498 ( 7 0 , 4 ; 1.287.007 (33,4) 4.521 (6,5) 796.752 (-22,/; 6.017 f j , j ; 1.167.502 (22,3) 2.446 r4,7; 397.808 C2ö,9; Nordeste Maranhäo Piauí Ceará Río Grande do Norte Paraíba Pernambuco Alagoas 1.197.818 15.128 118.097 827.246 52.793 174.432 9.486 (2,0) (1,3) f7,.3; (-2,2; (2,1) ("5,5; (22,9) 27.806 1.238 12.893 6.615 1.856 995 574 ("4,2; 1.475.735 (2,5) 10.570 ( 7 , 7 ; f2,9.> 539.181 (3,1) (5,0) 556.610 ( 7 , 5 ; (2,5; 77.565 ( 3 , 7 ; (4,3) 30.109 (1,0) C2,«; 3.362 C«,2; (70,9; 45.492 (6,9) 12.793.053 ( 2 7 , 3 ; 1.700 c*,o; 242.929 (21,8) 20.542 (7,9) 4.553.832 (28,1) 15.203 f.5,7; 6.676.461 (18,1) 2.837 C6,4; 324.487 (12,8) 4.360 (10,7) 934.885 ( 2 9 , 4 ; 770 (7-í,d; 14.980 (36,3) Este Sergipe Bahía Minas Geraes Espirito Santo Río de Janeiro Distrito Federal 3.433.449 998.254 184.198 110.650 2.140.347 (6,3) (\S,J,) (2,3) (2,./; (9,8) 58.910 (8,5) 1.851.380 (3,4) 7.689 f j , 5 ; 250.860 CA3; 12.043 (13,4) 688.828 CS,«; 4.853 C4.7; 158.857 (3,2) 34.325 (77.SJ 752.835 fi,-*; 30.219 (4,3) 12.809.895 17.594 ( 7 , 9 ; 6.415.652 4.361 ( 4 , 9 ; 2.090.309 451.664 1.068 (1,1) 7.196 ( 2 , 5 ; 3.852.270 Sur Sao Paulo Paraná Santa Catarina R í o Grande d o Sul 2.018.208 1.665.944 352.264 (3,7) (5,7) (1,4) 1 207.866 (10,1) 9.917.757 (4,3) 117.977 631.585 (2,8) 45.378 Co",«; 3.117 (0,03) 117.428 ( 2 , / ; 21.510 C3,5; 423.901 (6,4) 20.251 C2,7; 19.975 (25,0) 4.885.080 2.133 f u , - * ; 1.358.437 17.842 (28,0) 3.526.643 (9,2) (4,7) (14,3) (5,7) 54.941.269 3.568 (4,6) 41 (7,7) 110 (6,5) 565 (3,7) 97 C22,0; 2.542 (4,3) 213 r - « , 9 ; 5.010 1.317 3.693 6.431.727 234.111 2.270.483 677.001 251.483 2.492.500 506.149 (23,5) (27,6) CM 7; ("25,5; (11,6) («,57 (37,9) (27,0; (23,5) (33,8) (26,1) (8,4) (17,4) (6,3) 11.214.482 (20,8) f « , 2 ; 7.178.637 (24,6) ( 5 , « ; 4.035.845 (16,4) T o d o el país Norte Guaporé Acre Amazonas R í o Branco Para Amapá Centro-Oeste Matto Grosso Goyaz El porcentaje del número y de la superfìcie de las explotaciones de cada categoría va indicado entre paréntesis. en este porcentaje, ya que en 1927 era de 61,77 por ciento 1. En cuanto a los regímenes de tenencia bajo los cuales labora esta considerable proporción de la población activa, el Censo agropecuario de 1950, al registrar un total de 43.086 fincas, indicó que el 81,1 por ciento de ellas están en manos de los propietarios; 2,1 por ciento en las de arrendatarios; 1,5 por ciento son trabajadas en esquilmo ; 3,9 por ciento en « Otras formas » (ocupación precaria y otras), y el resto, o sea 11,4 por ciento, corresponden a regímenes mixtos, es decir, que parte de la tierra es propia y parte alquilada, en esquilmo o detentada en ocupación precaria (cuadro VI). Al referirse a la superficie abarcada por los distintos regímenes de tenencia, la misma fuente informativa especifica que el área de las fincas explotadas por sus propietarios cubre el 89,7 por ciento del total de tierras demarcadas en fincas; la arrendada, el 0,7; 1 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA, Dirección General de Estadística y Censo: Censo de población de Costa Rica (22 de mayo de 1950) (San José, 1953), pág. 44. CUADRO VI. — COSTA RICA : NUMERO DE FINCAS SEGÚN RÉGIMEN Propias Provincias Esquilmo Arrendadas Total Número San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón Todo el país . . . CUADRO VII. — DE EXPL Porcentaje Número Porcentaje Número 10.989 10.377 3.701 2.803 7.804 4.926 2.486 8.583 8.944 3.013 2.647 5.876 4.037 1.835 78,1 86,2 81,4 94,4 75,3 82,0 73,8 253 127 101 13 149 129 135 2,3 1,2 2,7 0,5 1,9 2,6 5,4 156 150 16 22 263 30 15 43.086 34.935 81,1 907 2,1 652 Po COSTA R I C A : EXTENSIÓN DE LAS FINCAS SEGÚN RÉGIMEN DE EXP (En manzanas) Propias Provincias San José Alajuela Cartago Heredia Puntarenas Limón Todo el país . . . Arrendadas Total Número 3 Esquilmo Porcentaje Número Porcentaje Número 1.312 744 971 82 2.139 3.010 10.379 18.637 0,4 0,2 0,4 0,1 0,2 0,8 5,7 449 675 52 67 1.354 241 2.065 4.903 306.724 442.934 267.580 56.836 948.166 387.210 182.770 274.782 414.571 254.234 54.777 827.817 357.029 142.918 89,6 93,6 95,0 96,4 87,3 92,2 78,2 2.592.220 2.326.128 89,7 0,7 P Fuente: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA, Dirección General de Estadística y Censo: Censo agropecuario de 1 Incluye aquellas formas de tenencia que se reñeren al ocupante precario y otras formas no especificadas. 3 Co tales como : propias y arrendadas, propias y en esquilmo, arrendadas y de ocupante precario, etc. a La manzana en Cost IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 29 la clasificada bajo « Otras formas », el 1,3, y la sujeta a régimen mixto, el 8,1 (cuadro VII). El Censo de población de 1950 y el Censo agropecuario del mismo año muestran la preponderancia de los propietarios sobre las otras categorías de agricultores, hecho que, confrontado con la situación imperante a este respecto en los otros países centroamericanos, es indicativo de un grado relativamente alto de equilibrio en la economía agrícola nacional. Al comentar la distribución por provincias, el Censo agropecuario indicó que la concentración de los distintos regímenes de tenencia mantiene estrecha relación con diversos factores, tales como densidad de población, clima, fertilidad del suelo y vías de comunicación, de modo que en la provincia de Heredia, que está situada en la meseta central y donde la agrupación de estos factores es más favorable, se registra el porcentaje más elevado de agricultores en tierras propias, y en cambio la provincia de Limón, en la costa, que reúne condiciones menos ventajosas, posee el porcentaje más bajo de esta categoría de agricultores. La situación varía en razón inversa para las otras formas de tenencia, hasta llegar al caso de los ocupantes precarios, que se encuentran distribuidos en las zonas despobladas, donde los factores citados son más desfavorables. CUBA En Cuba, el Censo de población de 1943 estableció la población rural en 2.171.093 habitantes, de los cuales 575.798 se hallaban ocupados en la agricultura. Por otra parte, el Censo agrícola de 1946 indicó que en 1945 había 159.958 fincas, con un total de 9.077.086 hectáreas, que se clasificaban según el tipo de tenencia indicado en el cuadro VIII. Estas estadísticas muestran claramente el predominio de la explotación indirecta a cargo de administradores, arrendatarios, aparceros y categorías similares de agricultores en tierras ajenas. Las fincas diririgidas por administradores representaban el 5,8 por ciento del número total, mientras que su superficie equivalía al 25,6 por ciento del área total. Los arrendatarios y subarrendatarios, cuyas fincas constituían el 33,2 por ciento del total, cultivaban una superficie aproximadamente igual a la tercera parte (32,4 por ciento) del área total demarcada en fincas. En cuanto a los aparceros, usufructuaban el 20,7 por ciento del número total de fincas y el 6,1 por ciento del área total. La aparcería alcanzaba la proporción más elevada en la provincia de Pinar del Río (54,5 por ciento del total de explotaciones), sobre todo porque predomina en ella el cultivo del tabaco, que generalmente se hace bajo esta forma de tenencia. 30 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA CUADRO VIH. — CUBA : NUMERO DE FINCAS Y SUPERFICIE CULTIVADA BAJO DIFERENTES TIPOS DE TENENCIA Superficie Fincas Número Porcentaje Propietario . . . Administrador . Arrendatario . . Subarrendatario Partidario . . . Precarista . . . Otros 48.792 9.342 46.048 6.987 33.064 13.718 2.007 30,5 5,8 28,8 4,4 20,7 8,6 1,2 Total del país . . 159.958 100,0 Hectáreas 2.958.694,5 2.320.444,7 2.713.929,7 215.215,5 552,078,9 244.588,8 72.134,2 9.077.086,3 Porcentaje 32,4 25,6 30,0 2,4 6,1 2,7 0,8 100,0 Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA: Memoria del Censo agrícola nacional de 1946 (La Habana, 1951), pág. 88. En cuanto a los ocupantes precarios, que detentaban el 8,6 por ciento del número total de fincas y cultivaban el 2,7 por ciento del área total, el Censo indica que 84 por ciento de ellos estaban concentrados en la provincia de Oriente. El 12,9 por ciento de las tierras de esta provincia y el 11,5 por ciento de las de La Habana se encuentran en sus manos. En La Habana, este alto porcentaje corresponde a las grandes fincas de la Isla de Pinos. En las otras provincias, la superficie explotada por estos agricultores no excede de 0,4 por ciento. Si se comparan las cifras de 1946 que preceden con los datos estadísticos del Censo de población de 1931, se observa que disminuyó en 7 por ciento, aproximadamente, el número de propietarios y la superficie cultivada por éstos y que aumentó en 100 por ciento el número de aparceros, habiéndose mantenido sin mayor variación la superficie cultivada por estos últimos. Los arrendatarios, por su parte, han disminuido en 16,8 por ciento, sin que tampoco se haya modificado desde 1931 el área a su cargo. El Censo agrícola de 1946 estableció la superficie media de las fincas del país en 56,7 hectáreas, y al clasificar las explotaciones según el tipo de tenencia fijó su superficie media para cada tipo de la siguiente manera : ™. . . . Tipo de tenencia Propietarios Administradores Arrendatarios Subarrendatarios Partidarios Precaristas Otros Superficie media (hectáreas) 60,6 248,4 58,9 30,8 16,7 17,8 35,9 IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 31 La importancia que tienen los distintos tipos de tenencia en la economía agrícola de la nación se infiere claramente de los datos siguientes : las fincas explotadas por arrendatarios aportaron en 1945 38,2 por ciento del valor total de la producción agrícola nacional; las dirigidas por sus propietarios, 25,9 por ciento; por administradores, 15,3 por ciento, y por aparceros, 13,7 por ciento. Las fincas explotadas por subarrendatarios sólo produjeron 4,1 por ciento del valor de la producción agrícola nacional, y las detentadas por ocupantes precarios, 1,9 por ciento. En cuanto a la importancia de los respectivos regímenes desde el punto de vista de los tres cultivos principales del país, se observa que las fincas a cargo de arrendatarios produjeron 52,2 por ciento de la cosecha total de caña de azúcar en 1945; las dirigidas por administradores, 18,8 por ciento, y las explotadas por los propietarios, 16,1 por ciento. En el cultivo del tabaco, los aparceros produjeron 51,3 por ciento de la cosecha total de 1945-1946; las plantaciones arrendadas, 22,7, y las cultivadas por los propietarios, 19,1 por ciento. En el caso del café, las fincas trabajadas por sus propietarios produjeron 48,8 por ciento del valor total de la cosecha de 1945; las de los aparceros, 19,8; las de los arrendatarios, 12,3; las de los ocupantes precarios, 9,2, y las dirigidas por administradores, 8,5 por ciento. CHILE En Chile, los datos estadísticos disponibles no informan claramente sobre la importancia que tienen las distintas formas de tenencia de la tierra dentro de la economía agraria. El Censo de 1940 atribuyó a la agricultura 609.000 personas activas, de las cuales 151.844, o sea el 25 por ciento, fueron clasificadas como patronos; 43.847, o sea el 7 por ciento, eran empleados; 413.272, o sea el 68 por ciento, eran obreros agrícolas. La categoría de « patronos » abarcaba tanto a los propietarios como a los arrendatarios y a los jefes de explotación. En el caso específico de los propietarios, su número resultó particularmente elevado porque comprendía la enorme cantidad de pequeños propietarios, de los cuales la mayoría trabajan en parte independientemente y en parte como asalariados 1. En cuanto a la categoría de obreros agrícolas, el Censo de 1930 fijó en un 30 por ciento la proporción de « inquilinos », estando compuesto el resto por trabajadores temporales que, por oposición a aquéllos, no gozan del usufructo de una parcela de tierra como suplemento de su salario. 1 Ricardo MARÍN MOLINA : Condiciones económico-sociales del campesino chileno, op. cit., pág. 32. 32 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Un estudio llevado a cabo recientemente por la C.E.P.A.L. en dos provincias de la zona central, Santiago y Valparaíso, y que cubrió 401 explotaciones agrícolas, con una superficie de alrededor de 2 millones de hectáreas, estableció que, de una población rural de algo más de 12.000 personas, las 4.000 que componían la población económicamente activa se distribuían en unos 172 operadores, aproximadamente 110 obreros especializados y 400 empleados de administración, cerca de 350 medieros y 2.800 a 3.000 « inquilinos », o sea que éstos formaban las tres cuartas partes de la población económicamente activa de la muestra estudiada 1 . La misma fuente informativa, después de establecer la similitud de condiciones entre las dos provincias estudiadas y el resto de la zona central, indica que los « inquilinos » constituían el grupo más importante de la población activa y el que más contribuía a la producción agrícola. En el año agrícola 1951-1952, esta categoría de trabajadores y sus familiares aportaron entre el 55 y el 60 por ciento del total de mano de obra empleada; de esa cantidad, alrededor del 70 por ciento corresponde a los « inquilinos » propiamente dichos, o sea a los jefes de familia, y el 30 por ciento restante a los familiares de éstos, quienes al ocupar la casa del jefe de familia contraen en principio la obligación de trabajar en el fundo 2. En una selección de 397 propiedades agrícolas, el estudio de la C.E.P.A.L. estableció que los propietarios se ocupaban de 73 por ciento del total de las fincas censadas, los arrendatarios de 18,2 por ciento y los medieros de 8,8 por ciento. ECUADOR En Ecuador, la importancia que revisten las distintas formas de tenencia de la tierra en función de la población activa en la agricultura 3 sólo puede estudiarse basándose en encuestas parciales llevadas a cabo en algunas regiones del país. Uno de estos estudios, que fué realizado en 1952 en la provincia de Pichincha, indicó que en un total de 20.115 explotaciones agrícolas, que ocupaban una superficie de 757.491 hec1 NACIONES UNIDAS, Comisión Económica para América Latina : Análisis de algunos factores que obstaculizan el incremento de la producción agropecuaria, Documento E/CN.12/306, Río de Janeiro, abril de 1953, pág. 26. Estas cifras no incluyen a los peones temporales, o sea los llamados « afuerinos ». En cambio, incluyen a todos los familiares, dependientes y allegados y a otras personas que no trabajan necesariamente en la agricultura. 2 Ibid., pág. 22. 3 Calculada en 820.000 personas, o sea 63 por ciento del total de la población económicamente activa del país. Véase NACIONES UNIDAS, Comisión Económica para América Latina : El desarrollo económico del Ecuador, Documento E/CN. 12/295 (México, D. F., 1954), pág. 34. CUADRO IX. — ECUADOR : CLASIFICACIÓN DE LOS PREDIOS RÚSTICOS EN LA SEGÚN SU SUPERFICIE Y RÉGIMEN DE TENENCIA, 195 Propietarios Arrendatarios Aparceros Huasip ungueros Ot de Número Superficie Número Superficie Número Superficie Número Superfìcie Núme Menos de 1 hectárea . . 4.230 1.496 210 93 165 78 1.170 884 30 De 1 a 5 hectáreas . . . 2.835 5.822 1.170 3.422 1.185 2.562 3.945 8.156 180 De 5 a 10 hectáreas . . . 390 2.350 300 2.169 165 1.116 945 5.701 60 De 10 a 20 hectáreas . . 180 2.393 240 3.010 30 390 60 750 — De 20 a 50 hectáreas . . 420 13.989 15 330 15 375 — — De 50 a 100 hectáreas . . 465 27.916 60 4.088 15 750 — — 15 De 100 a 500 hectáreas . 735 143.466 30 6.001 — — — — 90 De más de 500 hectáreas 225 278.711 60 146.144 — — — — 45 Total . . . 9.480 476.143 2.085 163.252 1.575 5.271 6.120 15.491 435 15 Fuente : Respuesta del Gobierno de Ecuador al cuestionario sobre la reforma agraria enviada al Secretario General de también Raymond J. JESSEN : « Agricultural Sample Survey of the Province of Pichincha », Estadística (Journal of the Int num. 44, septiembre de 1954, pág. 417. 34 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA tareas, los propietarios representaban el 47,1 por ciento de los jefes de explotación, con 62,9 por ciento del área total, y los « huasipungueros » el 30,4 por ciento, con un área de sólo 2,04 por ciento. Seguían a estas dos categorías principales los arrendatarios, que constituían el 10,4 por ciento de los jefes de explotación y cultivaban el 21,5 por ciento del área censada, y los aparceros y medieros, que eran el 7,8 por ciento y cultivaban el 0,7 por ciento de la superficie censada (cuadro IX). Un estudio llevado a cabo en las parroquias de Cumbayá, Pomasquí, Nayón y Calderón* reveló una situación análoga : las propiedades explotadas por sus dueños constituyen el 51,8 por ciento de los predios agrícolas, los huasipungos el 16,8 por ciento y las tierras de arrendatarios y partidarios el 13,6 por ciento conjuntamente. Los datos disponibles parecen indicar que, en lo que se refiere al número de explotaciones agrícolas, la propiedad individual es el sistema predominante de tenencia de la tierra. Sin embargo, en la práctica, la inmensa mayoría de dichos predios no permiten un nivel de ingresos suficiente, obligando a sus propietarios a trabajar como asalariados o a arrendar otras tierras 2. El sistema del huasipungo sigue en importancia al régimen mencionado y, aunque no se conozca a ciencia cierta el área sujeta a esta forma de tenencia, la mayor parte de las grandes haciendas serranas tienen de 15 a 30 por ciento de su superficie destinada al huasipungo en tierras de cultivo y de pastoreo 3. A estas dos categorías siguen las distintas formas de arrendamiento, sistemas muy difundidos en la región interandina y que tienden a extenderse a la región de la costa en las plantaciones de plátanos. EL SALVADOR En El Salvador, el Censo agropecuario de 1950 4 estableció en 174.204 el número de explotaciones agrícolas del país, de las que 1 Plutarco NARANJO VARGAS : El campesinado ecuatoriano y el seguro social obligatorio, Investigaciones médico-sociales (Quito, Imprenta Caja del Seguro, 1948). 2 Un estudio de la C.E.P.A.L. sobre la situación de la tierra en propiedad privada revela que alrededor de 1.100 grandes propiedades, número que no representa ni el 1 por ciento del total, se extienden sobre tierras cuyo valor es aproximadamente el 40 por ciento del valor total de las propiedades rurales del país. Por otra parte, 100.600 propiedades, que representan el 91,9 por ciento del total, sólo poseen 32,1 por ciento del valor total de las propiedades rurales de la nación. La situación desfavorable en que se encuentran el crecido número de minifundios frente a la extensa propiedad del latifundio parece ser particularmente notoria en la región de la sierra. Véase NACIONES UNIDAS : El desarrollo económico del Ecuador, op. cit., pág. 75. 3 Ibid., pág. 74. 4 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS : Primer Censo agropecuario (San Salvador, 1954), pág. 42. IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 35 61,9 por ciento son trabajadas por sus propietarios, 18,8 por ciento por arrendatarios y 19,3 por ciento por ocupantes precarios (colonos). GUATEMALA En Guatemala, el Censo agropecuario de 19501 estableció en 1.052.794 personas la población económicamente activa en la agricultura, lo cual corresponde al 37,8 por ciento de la población total del país. Con respecto a la distribución general de la población es interesante notar que 40 por ciento de los habitantes viven en la meseta central occidental, que constituye el 10 por ciento del territorio, y que, por otra parte, solamente 18,6 por ciento de la superficie total del país se encuentra ocupada por explotaciones agrícolas. El Censo de 1950fijóla cantidad total de explotaciones agrícolas en 341.188, de las cuales 158.782 (o sea 46,6 por ciento del total) eran dirigidas por propietarios, que explotaban el 41,3 por ciento del total de tierras cultivadas; 30.106 (o sea 8,8 por ciento) eran administradas por propietarios parciales, que detentaban parte de sus tierras de cultivo en propiedad y parte en arrendamiento u otras formas (propietarioocupante, propietario-colono, etc.); 55.997 (16,4 por ciento del total) estaban en manos de arrendatarios, que explotaban 2,8 por ciento del total de tierras; 42.949 (12,6 por ciento) en las de colonos, que trabajaban 1,6 por ciento de la tierra; 13.468 (3,9 por ciento) en las de ocupantes precarios, que explotaban 1,2 por ciento de la tierra, y 20.151 (5,9 por ciento) en las de comuneros, que explotaban 1,7 por ciento de la tierra. Por último, 0,7 por ciento estaban a cargo de administradores, y el resto, o sea 5,1 por ciento, estaban clasificadas bajo «Otras formas». En cuanto a la superficie de dichas explotaciones, el Censo dio los resultados expuestos en el cuadro X. MÉXICO En el México prerrevolucionario, el peón acasillado y el remunerado mediante participación en la producción fueron los cimientos en que se apoyó el extenso poderío territorial de la hacienda. En 1910, el 1 por ciento de la población poseía el 97 por ciento del territorio nacional; los pequeños propietarios poseían solamente el 2 por ciento de la propiedad rústica y los pueblos y comunidades el 1 por ciento, a pesar de 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA : Boletín, núms. 39-40, octubre-diciembre de 1952, págs. 39-40. CUADRO X. — GUATEMALA : RÉGIMEN DE TENENCIA SEGÚN LA SUPERFIC Superficie de las fincas De 1 manzana a menos de 2 De 2 a menos de 5 De 5 a menos de 10 De 10 a menos de 32 De 32 a menos de 64 De 1 caballería 6 a menos de 10 De 10 a menos de 20 De 20 a menos de 50 De 50 a menos de 100 De 100 a menos de 200 De 200 caballerías y más Total . . . Total de operadores Propietarios Propietarios parciales ' Arrendatarios ! Colonos ' 72.775 88.727 97.668 41.963 26.545 6.068 32.765 30.850 41.493 25.157 19.411 4.469 1.768 6.504 11.840 5.933 3.067 545 13.106 22.207 16.776 2.763 849 222 14.474 15.156 10.401 2.342 550 22 6.382 552 351 103 32 22 4.272 216 123 19 4 3 419 19 6 4 1 68 5 1 4 341.188 158.782 30.106 55.997 42.949 1 Comprende a los operadores que sona propietarios únicamente de una parte de la tierra que explotan, es decir, las com propietario-colono y propietario-ocupante. Además del arrendatario puro comprende al aparcero4 y a las combinaciones a ocupante. 8 Incluye las combinaciones colono-ocupante, colono-comunero y colono-aparcero. Comprende al ocupan llamados « encargados » (que no tienen funciones de administrador), 8 En Guatemala, la manzana equivale a 6.972,25 m unas 45 hectáreas. IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 37 que estos últimos representaban el 96 por ciento de la población ocupada en la agricultura. En aquel entonces, de los 70.000 pueblos que había en el país, 55.000 se encontraban enclavados dentro de las haciendas. A esta población campesina la hacienda ofrecía fundamentalmente una sola alternativa : la de ser peón acasillado o mediero. Las condiciones ignominiosas en que así se situaba a la clase campesina llevaron con el tiempo a una lucha sangrienta y dolorosa que sólo pudo liquidarse cuando la tierra en manos de los campesinos se transformó en factor de seguridad en las relaciones del hombre y la tierra. En 1940, la población económicamente activa dedicada a la agricultura se elevaba a 3.803.030 personas, entre las cuales se registraban 1.223.168 ejidatarios en posesión de la tierra. Por otra parte fueron censados 2.442.190 predios no ejidatarios que, si bien no correspondían cada uno a un propietario, pueden sumarse a la cifra anterior para dar una idea del aumento de los poseedores de tierras. El Censo agrícola de 1930 estableció en 36.683 el número de arrendatarios y aparceros de todo el país. En cambio, el Censo agrícola de 1940 solamente anotó 15.060 arrendatarios y aparceros en todo el país, cifra que se considera exageradamente baja, seguramente porque muchos de ellos fueron registrados en otras categorías. A este respecto cabe indicar que, cuando la propiedad es muy pequeña, de extensión semejante a la parcela ejidal, los campesinos trabajan su propiedad en las mismas condiciones que los ejidatarios, dándola en arrendamiento cuando carecen de recursos para trabajar por cuenta propia o cuando encuentran otra actividad más remuneradora. También puede ocurrir que el pequeño propietario tenga la posibilidad de convertirse en rentista arrendando o contratando en aparcería sus pocas hectáreas en las regiones donde escasean las tierras de cultivo, como las regiones montañosas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, o donde abunda la mano de obra agrícola, como la región meridional del altiplano. El Censo ejidal de 1950 arroja cierta luz sobre la situación de los ejidatarios en cuanto a la tenencia de las tierras no ejidales. En efecto, dicho Censo estableció que para esa fecha había 17.377 ejidatarios, que detentaban en arrendamiento 59.163 hectáreas, o sea el 10,3 por ciento de la tierra no ejidal, y 31.196 ejidatarios que trabajaban conforme a sistemas de aparcería 115.853 hectáreas, o sea el 20,3 por ciento del total de la tierra no ejidal x . 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA : Tercer Censo ejidal de 1950 : Resumen general (México, Secretaría de Economía, 1953), pág. 6. 38 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA PANAMÁ En Panamá, de una población total de 622.576 habitantes, 64 por ciento residen en áreas rurales, y de la población económicamente activa, 55 por ciento está ocupada en la agricultura 1. El Censo agropecuario de 1950 2 fijó en 85.473 las explotaciones agrícolas mayores de una hectárea. El hecho más notable que señaló dicho Censo fué la preponderancia del ocupante precario en la estructura agraria panameña. En efecto, el 67,3 por ciento de dichas explotaciones estaban en manos de personas que no tenían ninguna clase de título y que laboraban el 39,7 por ciento de la superficie total declarada. En cambio, los propietarios, a quienes correspondían 14,1 por ciento de las explotaciones, ocupaban el 38,9 por ciento del área censada; los arrendatarios, con 9,3 por ciento de lasfincas,ocupaban el 7,4 por ciento de la superficie, y las explotaciones restantes, o sea airededor de 9,3 por ciento, con 14 por ciento del área, estaban clasificadas bajo el epígrafe de las categorías mixtas. En cuanto a la distribución del área, el Censo estableció que los predios de 1 a 4,9 hectáreas constituían el 52 por ciento del total de las explotaciones y cubrían el 8,3 por ciento del total del área; los predios de 5 a 9,9 hectáreas, o sea el 19,7 por ciento de las explotaciones, representaban el 9,2 por ciento de la superficie; lasfincasde 10 a 49,9 hectáreas CUADRO XI. — PANAMÁ : EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA Y USO, 1950 Propietarios Usufructuarios Número de explotaciones censadas . . . . Superficie total (hectáreas) Clase de uso (hectáreas) : Cultivos . . . Pastos artificiales Pastos naturales En « descanso » Otros . . . . 12.058 57.513 Arrendatarios Categorías mixtas Total 7.981 7.921 85.473 450.167,4 460.261,8 86.170,0 162.483,3 1.159.082,5 42.406,7 139.675,7 203.596,4 129.000,1 72.790,9 31.195,4 66.602,8 101.546,6 64.770,6 58.844,0 28.604,4 23.178,2 6.361,9 17.320,5 10.705,0 25.925,1 71.782,4 14.181,4 28.093,8 22.500,6 236.611,9 427.557,1 124.529,6 213.563,7 156.820,2 1 Estas cifras no incluyen al elemento indígena, que, según el Censo de 1940, constituía el 9,5 por ciento de la población total. El papel de esta parte de la población en la economía agrícola se reduce casi exclusivamente a efectuar la recolección de productos vegetales naturales, entre los que figura en primer plano el coco. 2 1950. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA : Censo nacional agropecuario de IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 39 CUADRO XII. — PANAMÁ : EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA Y SUPERFICIE, 1950 Régimen de tenencia Superfìcie de la explotación (hectáreas) De 1,0 De 2,0 De 5,0 De 10,0 De 20,0 De 50,0 De 100,0 De 200,0 De 500,0 De 1.000,0 a 1,9 a 4,9 a 9,9 a 19,9 a 49,9 a 99,9 a 199,9 a 499,9 a 999,9 y más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Total . . . Total de explotaciones Propietarios Usufructuarios Arrendatarios Categorías mixtas 18.548 25.894 16.847 12.235 8.231 2.407 809 348 93 61 85.473 1.557 2.115 2.256 2.313 2.188 908 381 224 67 49 12.058 13.603 19.339 11.698 7.360 4.291 924 233 58 5 2 57.513 2.636 2.389 1.144 1.013 587 143 40 15 8 6 7.981 752 2.051 1.749 1.549 1.165 432 155 51 13 4 7.921 representaban el 23,9 por ciento del total y cubrían el 33,6 por ciento de la superficie, y, por último, lasfincasmayores de 50 hectáreas, o sea el 4,4 por ciento del total, poseían el 48,9 por ciento del área. La importancia de los ocupantes precarios en Panamá puede apreciarse mejor aún si se considera que laboran el 59,1 por ciento del total de la tierra dedicada a cultivos variados (maíz, arroz, legumbres, etc.), lo cual significa que, en este tipo de producción, aportan a la economía agrícola del país una contribución mayor que todas las demás categorías de agricultores juntas. Este fenómeno es más significativo aún si se recuerda que el ocupante precario cultiva las peores tierras del país y que sus métodos de trabajo son primitivos. PARAGUAY En el Paraguay, que cuenta con 1.225.000 habitantes1, un estudio económico del país calculó la población rural en 600.000 personas. Esta misma fuente informativa indica que 60 por ciento de los habitantes están concentrados en un área que representa solamente el 2 por ciento de su territorio, o sea en la llamada zona central, y que « aproximadamente las cuatro quintas partes de la población rural vive dentro de un radio de 25 kilómetros de la línea de ferrocarril de Asunción a Villarrica y Encarnación, y de las carreteras principales » 2. 1 NACIONES UNIDAS : Estudio económico de América latina, 1948, Documento E/CN. 12/82 (Nueva York, 1949), pág. 166. 2 Roberto L. PETIT : « El programa de crédito agrícola supervisado en el Paraguay », El Trimestre Económico (México, D . F.), vol. XVIII, num. 1, enero-marzo de 1951, pág. 118. CUADRO XIII. — PARAGUAY NÚMERO DE OPERADORES SEGÚN LA SUPERFICIE DE DE LA TIERRA, 1943 Clase de opera Número de chacras informantes Superfìcie (hectáreas) De 1,0 a 1,9 Propietario simple Arrendatario simple Ocupante simple Propietarioarrendatario 9.835 417 1.307 6.672 149 De 2,0 a 2,9 . 14.366 871 1.668 9.484 279 De 3,0 a 4,9 . 21.222 2.032 1.841 13.723 557 6.954 1.374 798 11.752 443 De 5,0 a 7,49 De 7,5 a 9,9 17.774 2.724 183 4.321 210 De 10,0 a 19,9 . 15.527 3.667 227 10.086 263 De 20,0 a 49,9 6.263 2.224 59 3.211 134 De 50,0 a 99,9 1.185 781 15 233 28 . 1.215 876 25 192 35 De 1.000 y más . . 154 114 7 28 2 . 94.495 15.080 6.130 59.702 2.100 De 100,0 a 999,9 Tota Fuente : Censo de agricultura del Paraguay. IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 41 En cuanto al régimen de tenencia bajo el cual labora la población económicamente activa de la agricultura, el Paraguay se encuentra en una situación muy semejante a la de Panamá. En efecto, el Censo de agricultura de 1942-19431 estableció que, de las 94.495 fincas censadas, 63 por ciento correspondían a ocupantes precarios y 12,2 por ciento estaban sujetas a formas mixtas de tenencia en las cuales el ocupante precario era el común denominador : propietarios-ocupantes, arrendatarios-ocupantes y propietarios-arrendatarios-ocupantes. Por otra parte, los propietarios y arrendatarios constituían el 15,9 por ciento y el 6,6 por ciento de los jefes de explotación, respectivamente, mientras que las formas mixtas de propiedad y arrendamiento abarcaban 2,3 por ciento de las explotaciones. URUGUAY En el Uruguay (2.376.000 habitantes), el Censo general agropecuario de 1951 2 calculó la población rural en 453.912 personas, o sea 19 por ciento de la población total, y los trabajadores rurales en 323.927, o sea 14 por ciento de la población total. Según dicho Censo, había en el país 85.258 establecimientos agrícolas mayores de una hectárea, que abarcaban en total 16.973.632 hectáreas. La propiedad directa constituye la más importante de todas las formas de tenencia. En efecto, los propietarios constituyen el 49,3 por ciento de la población económicamente activa, poseen el 50,2 por ciento del total de establecimientos y laboran el 40,3 por ciento de la superficie censada. En cambio, los arrendatarios, que son solamente 27,3 por ciento de la población activa en la agricultura y que ocupan 38,7 por ciento de las explotaciones, tienen a su cargo 31 por ciento de la superficie dedicada a cultivos. El Censo de 1951 mostró también que el porcentaje de propiedades explotadas por sus dueños era aproximadamente el mismo que en 1924 (alrededor de 50 por ciento), después de haber bajado a 41,6 por ciento en 1941 3 , y que las tierras sujetas a regímenes mixtos de tenencia representaban 25,9 por ciento del área total cultivada, mientras que las estadísticas de 1937 4 indicaban que en dicho año el porcentaje no era sino de 15 por ciento. 1 SERVICIO TÉCNICO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN AGRÍCOLA : Censo de agricultura del Paraguay, 1942-1943 y 1943-1944 (Asunción, 1948). 2 MINISTERIO DE GANADERÍA Y AGRICULTURA : Censo general agropecuario de 1951 (Montevideo, 1952). 3 Ricardo CHRISTOPHERSEN : Recopilación de la estadística agricola del Uruguay (Montevideo, Ministerio de Ganadería y Agricultura, 1948), Publicación num. 96, pág. 83. 4 C. H. FARNWORTH : « The Agriculture of Uruguay », Foreign Agriculture Bulletin, num. 3 (Washington, United States Department of Agriculture, 1952), pág. 15. 42 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA CUADRO XIV. — URUGUAY : DISTRIBUCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE TRABAJADORES RURALES SEGÚN NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS Y SUPERFICIE, 1951 Población trabajadora rural Superficie (hectáreas) Establecimientos Categorías Número Propietarios Arrendatarios Otras formas Propietarios-arrendatarios Propietarios-medieros . . Arrendatarios-medieros . Total . . . Porcentaje 159.802 49,3 88.545 27,3 4,9 15.896 2,5 8.050 0,4 1.331 13,4 43.285 1,3 0,9 4.027 2.991 323.927 100,0 Número Porcentaje 42.840 24.514 5.097 2.667 445 8.097 900 698 85.258 50,2 28,7 6,0 3,1 0,6 9,5 1,0 0,9 Número Porcentaje 6.837,369 40,3 5.264.680 31,0 2,0 314.995 0,6 97.170 0,2 43.118 24,6 4.169.760 0,7 0,6 134.558 111.982 100,0 16.973.632 100,0 En cuanto al aprovechamiento de la tierra según el régimen de tenencia, la misma fuente informativa señala que los arrendatarios cultivan una superficie ligeramente mayor que los propietarios en el sector del trigo, del lino y de los girasoles. VENEZUELA En Venezuela, el Censo agropecuario de 1950 estableció que existían en el país 248.738 productores agrícolas, de los cuales 102.817 (41,3 por ciento) eran propietarios, 88.994 (35,8 por ciento) ocupantes precarios, 35.587 (14,3 por ciento) arrendatarios, 15.624 (6,3 por ciento) aparceros y el resto, 5.716, o sea el 2,3 por ciento, fueron clasificados en un grupo de condición mixta 1 . Los ocupantes precarios, que según dicho Censo constituían la segunda forma de tenencia, en orden de importancia, del país, están localizados comúnmente en las tierras del Estado, cuyos terrenos baldíos se prestan especialmente para su asentamiento. Tanto esta categoría como los arrendatarios y aparceros se establecen también en fundos administrados por institutos oficiales, como el Banco Agrícola y Pecuario, la Junta Agraria Nacional y la Corporación Venezolana de Fomento. 1 Resultados preliminares del Censo agropecuario de 1950, op. cit. IMPORTANCIA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE TENENCIA 43 La carencia de datos estadísticos pertinentes no permite la presentación de una imagen de conjunto que abarque a todos los países objeto de este estudio. Aun en los casos en que existen censos nacionales que tratan de esta cuestión, los sistemas de clasificación utilizados hacen difíciles las comparaciones internacionales : mientras que unos países ofrecen más detalles que otros en sus estadísticas, los datos comprendidos bajo un mismo epígrafe no son siempre los mismos en todos los países. No obstante, si se tiene en cuenta que tales estadísticas no existían en la mayoría de los países latinoamericanos con anterioridad a 1950, y si se tienen igualmente presentes los grandes esfuerzos realizados desde entonces para mejorar las estadísticas agrícolas y los progresos conseguidos hasta ahora en ese campo, cabe esperar que los sistemas de clasificación utilizados continúen mejorando en lo futuro. Las conclusiones generales que pueden deducirse de las estadísticas disponibles tienen necesariamente que limitarse al grupo de países que han publicado censos agrícolas conteniendo material informativo comparable. Desde el punto de vista de la importancia de las diversas formas de tenencia de la tierra, los países de América latina pueden ser divididos en tres grupos : el primero está formado por los países en que la mayoría de los cultivadores son propietarios; el segundo grupo lo forman los países en que propietarios, arrendatarios y aparceros tienen aproximadamente la misma importancia, tales como Argentina, Cuba y Uruguay; por último, el tercer grupo lo integran los países en que, como en Panamá y en Paraguay, la mayoría de los cultivadores son ocupantes precarios. CAPÍTULO III LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA EN MATERIA DE CONTRATOS RURALES: I LOS CONTRATOS Por regla general, los arreglos de arrendamiento y aparcería siguen basándose en las modalidades fortuitas que la costumbre o las circunstancias imponen1. En la práctica sólo en tres países (Argentina, Cuba y Uruguay) existe el contrato formal como instrumento que garantice condiciones mínimas de seguridad en la tenencia de la tierra a estas categorías de agricultores. En los demás, la legislación sobre este particular tiene serias limitaciones en cuanto a su aplicación o no responde con suficiente precisión al problema de los arrendatarios, aparceros y categorías similares de agricultores. Es evidente que, cuando en las relaciones entre estos agricultores y el dueño de la tierra no existen disposiciones legales que establezcan claramente las condiciones contractuales que han de regir cualquier arreglo, los primeros se encontrarán necesariamente en inferioridad de condiciones para negociar. Entre otras cosas, los arreglos basados en la costumbre prevén plazos sumamente breves, que varían desde una cosecha hasta varios años, pero sin que exista seguridad de prórroga. Los arreglos a corto plazo han tenido como consecuencia la excesiva inestabilidad de los agricultores y el descuido de la tierra. Este último fenómeno es motivado por la necesidad que tiene el campesino de sacar el mayor provecho posible de la parcela durante el breve período del contrato, sin invertir el capital o los esfuerzos que requeriría su conservación, puesto que de todos modos debe revertir al dueño. Es menester recalcar asimismo que la fertilidad del suelo es uno de los factores de mayor importancia en la determinación de la duración de los arreglos contractuales, para no mencionar la simple permanencia en la tierra, como es el caso de los ocupantes precarios. Cuando la costumbre rige el período de duración y cuando se emplean los métodos usuales de cultivo sin prestar suficiente atención a la reconstitución de la tierra agotada, se recurre generalmente al sistema de mantener en « des1 Un estudio de las Naciones Unidas sobre los defectos de la estructura agraria que impiden el desarrollo económico se refiere a la predominancia de las condiciones vagas e inestables de los arrendamientos y aparcerías en América latina y señala, además, que en dichos países existe menos seguridad de tenencia que en Asia « porque las obligaciones consuetudinarias tienen menos fuerza ». NACIONES UNIDAS, Departamento de Asuntos Económicos : Reforma agraria : Defectos de la estructura agraria que impiden el desarrollo económico (Nueva York, 1951), pág. 20. CONTRATOS RURALES : I 45 canso » la parcela por un período determinado ; es éste el caso de las ainokas o zonas de rotación en el altiplano boliviano o de los rastrojos en las zonas tropicales y semitropicales. Argentina En Argentina, las condiciones contractuales del arrendamiento fueron objeto por primera vez de reglamentación sistemática en 1921, cuando el Congreso votó la ley núm. 11.170, que determinó el régimen jurídico de los arrendamientos rurales. Anteriormente, el arrendamiento se basaba en arreglos tácitos fijados por las circunstancias y la costumbre. En la práctica, esta manera de concertar las obligaciones contractuales había tenido por consecuencia la generalización de una situación en extremo precaria para los arrendatarios. Los malos períodos agrícolas de 1911 provocaron un aumento en el número de desalojos y embargos que, sumados a la inquietud que reinaba en la campiña argentina, culminaron en una serie de movimientos de protesta, tales como el conocido por el « Grito de Alcorta » en Sante Fe y la huelga campesina de 1919, cuyas finalidades eran «la libre contratación sin cláusulas leoninas y la rebaja de los precios » x. La ley de arrendamientos rurales de 1921 determinó la formalización del contrato e introdujo las bases legales que habían de dar a los arrendatarios una relativa seguridad en la tenencia de la tierra. Sin embargo, las reformas básicas efectuadas por esta legislación no tuvieron el efecto deseado en el importante sector agrario de la producción de cereales : por una parte, su aplicación quedaba limitada a los predios no mayores de 300 hectáreas, lo cual llevó a la práctica de simular arreglos con una sola persona por superficies mayores de 300 hectáreas, cuando en realidad se trataba de varios arrendatarios 2, y por otra, no se permitía a esta categoría de agricultores sembrar en pastos más que 5 a 10 por ciento del área pactada, con la consecuencia de que se impidió a un importante sector del elemento productor del país participar plenamente en la intensa prosperidad de la economía pecuaria argentina, acentuando más aún la tendencia al monocultivo. La ley núm. 12.771 y el decreto núm. 14.001, de 1942 y 1943, respectivamente, abordaron este problema y dieron origen al artículo 9 de la ley núm. 13.246, de 1948, que permite a los agricultores mencionados destinar hasta 30 por ciento de la superficie de las parcelas en pacto a la explotación pecuaria o a cultivos mejorados, incluso si se ha convenido 1 Enrique A. PEÑA y René R. THIERY : Arrendamientos (Buenos Aires, 1946), pág. 10. rurales de emergencia 2 Celestino SIENRA : Campo y ciudad: El problema agrario argentino (Buenos Aires, La Vanguardia, 1946), pág. 161. 46 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA que se destinarán exclusivamente a la explotación agrícola. La única excepción la constituyen los predios destinados a cultivos intensivos. Paralelamente se hicieron otras reformas legislativas con el propósito de ampliar el alcance de la antigua ley de 1921 y de aclarar los conceptos fijados en ella. Estas innovaciones están contenidas en la ley núm. 11.627 de 1932, sobre arrendatarios rurales, y en la ley núm. 13.246 de 1948, ya aludida, sobre arrendamientos rurales y aparcerías, que establecen la duración de los contratos de arrendamiento en cinco años. Además, la ley núm. 14.166, promulgada en octubre de 1952, dispone que los arrendatarios y aparceros pueden optar por la prórroga de sus contratos por tres años más. El artículo 7 de la ley de 1948 establece, en caso de muerte del arrendatario, la posibilidad de la continuación del contrato por sus herederos, descendientes o familiares cercanos, previa notificación formal a la otra parte. Según los artículos 19 y 25 de la misma ley, el desalojo del arrendatario o aparcero sólo puede efectuarse cuando se compruebe el abandono injustificado de la explotación, el incumplimiento del pago del arrendamiento o de la distribución de los frutos en el caso de aparcería, o la transgresión de las obligaciones que se refieren al uso y conservación de la tierra, de las construcciones y demás mejoras que sean objeto de arrendamiento o de aparcería. Bolivia En Bolivia, el decreto ley núm. 3.464, de 2 de agosto de 1953, que estableció la reforma agraria, dispone en sus artículos 167 y 169 que todos los contratos de concesión de tierras baldías en arrendamiento o simple permiso de ocupación para propósitos agrícolas, ganaderos y de explotación forestal en general quedan sujetos a revisión por los organismos de la reforma agraria. Un decreto especial debe reglamentar los casos de excepción en que se permitirán los contratos de compañía, arrendamiento y aparcería. Sin embargo, es demasiado pronto todavía para tratar de evaluar la medida en que ha cambiado la situación desde la época en que la forma de los contratos no estaba reglamentada y solamente estaban basados en la costumbre. Brasil En el Brasil, la primera legislación sobre los contratos de aparcería data de la época del Imperio, cuando en 1879 se sancionó el decreto núm. 2.827, que disponía « la manera como debe ser hecho el contrato de locación de servicios ». El artículo 9 del capítulo II de dicho decreto establecía que, además de la locación de servicios propiamente dicha, serían consideradas como locación de servicios, en general, la aparcería CONTRATOS RURALES : I 47 agrícola y la aparcería pecuaria. En sus artículos 11 y 12, el decreto disponía que los contratos de aparcería no podían concertarse por un plazo mayor de seis años y que, cuando no se estipulase plazo alguno, se consideraría que era de tres años agrícolas 1 . No obstante, el Censo agrícola de 1940 mostró que cerca del 85 por ciento de los establecimientos arrendados eran objeto de arreglos de corta duración, que variaban de menos de un año a dos años, siendo el plazo más corriente de un año. Aunque en los últimos años se ha generalizado la forma del contrato escrito, en la actualidad no existe legislación especial que regule los contratos de arrendamiento y aparcería, habiendo entera libertad contractual al respecto. A falta de régimen jurídico propio, los problemas que surgen entre las partes contratantes son resueltos por medio de disposiciones de carácter general contenidas en el Código civil. En el caso particular de la aparcería, el contrato escrito o verbal se basa casi siempre en normas consuetudinarias que, a su vez, se inspiran en el ciclo de producción, lo cual no impide necesariamente que el contrato pueda ser rescindido aun antes de la cosecha. En el caso de la mediería, esta situación adquiere rasgos de mayor gravedad 2. El Código civil permite la rescisión del contrato de arrendamiento por mutuo consentimiento o mediante acción unilateral. Actualmente se encuentran en estudio diversos proyectos de ley que regularán las condiciones del arrendamiento rural. La Comisión Nacional de Política Agraria ha sometido recientemente a las autoridades gubernamentales un proyecto de ley que abarca tanto a los arrendatarios como a los aparceros. Este proyecto establece que los contratos de arrendamiento no deberán tener una duración inferior a tres o cinco años, respectivamente, según que la tierra se dedique a la agricultura o a la ganadería. Los contratos serán prorrogables automáticamente, a menos que se haya notificado lo contrario a la oficina agraria regional por lo menos seis meses antes de vencer el contrato. Puede haber rescisión del arreglo cuando el propietario se proponga trabajar la tierra directa y personalmente o entregarla a su hijo o a su nieto, a fin de que la trabajen en esta última condición, o cuando el dueño de la tierra reciba una oferta de arrendamiento más ventajosa, teniendo el arrendatario existente el derecho de prórroga si ofrece idénticas condiciones 3. 1 Véase Nerio BATTENDIERI : « O trabalho agrícola na legislaçâo brasileira », Traballio e seguro social (Río de Janeiro), vol. XXXI, mayo-junio de 1952, págs. 61-72. 2 Comunicación especial a la O.I.T. de la Comissäo Nacional de Política Agraria, Río de Janeiro, diciembre de 1953. 3 NACIONES UNIDAS : Progresos en materia de reforma agraria, op. cit., pág. 161. 48 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Cuba En Cuba, el régimen de la tierra de los agricultores que no la poseen a título propio está reglamentado por la ley de coordinación azucarera, de 2 de septiembre de 1937, y por la ley núm. 7, de 2 de diciembre de 1948. La primera, junto con sus reglamentos complementarios, establece en detalle las relaciones contractuales entre los ingenios y los productores de caña (colonos) y los obreros asalariados; regula las cuotas de producción, los precios pagaderos por la molienda, el valor de la renta por el uso de la tierra, los salarios y los procedimientos de arbitraje y conciliación. La segunda se refiere al arrendamiento y a la aparcería en general. Tanto estas leyes como las subsiguientes han dado a los arrendatarios y aparceros un grado relativamente alto de seguridad en la tenencia de la tierra. La duración de los contratos de arrendamiento y aparcería está ligada al cultivo a que se destine la parcela en trato, variando de tres a seis años y teniendo el agricultor la posibilidad de prórroga. El grado en que la ley de coordinación azucarera asegura el derecho de permanencia de los colonos en tierras del ingenio está claramente indicado en el artículo 26 de la ley de 1937 y en el artículo 97 de su reglamento, el cual establece que « el colono que ocupe por arrendamiento, subarrendamiento, usufructo o cualquier otro título tierras dedicadas al cultivo de cañas que deben ser molidas por un ingenio se halla asistido del derecho de permanencia en el disfrute de dichas tierras mientras la industria azucarera esté sometida a medidas de restricción, o sea mientras que este cultivo y la producción del azúcar no se declaren libres ». Este derecho está subordinado únicamente a la condición de que el colono pague la renta convenida, o la que corresponda pagar de acuerdo con lo establecido en dicha ley, a la persona que le haya cedido la tierra, y a que produzca cada año la cantidad de caña necesaria para satisfacer la cuota que se le haya asignado 1 . En cuanto al arrendamiento y a la aparcería en general, la ley de 1948 establece que los contratos que se relacionan con estas modalidades de tenencia han de ser concertados por escrito y formalizados mediante inscripción en el registro de arrendamiento anexo a cada registro de la propiedad. En el caso de arrendamiento, la duración mínima de éste depende de los cultivos a que se dedique la parcela en pacto. Para el 1 La fijación de cuotas de producción, regulada en la actualidad por el decretoley núm. 664, de 29 de enero de 1953, tiene el propósito de estabilizar la producción nacional de azúcar en función de la demanda mundial. El decreto-ley establece normas para adscribir cada colono a un ingenio y para fijar el porcentaje de caña que éste ha de moler a sus colonos. Dicho porcentaje se determina mediante negociación entre el ingenio y los delegados de sus colonos, pero debe ser aprobado por no menos de 70 por ciento de los colonos. CONTRATOS RURALES : I 49 tabaco, caña de azúcar, café, cacao, arroz, pina y pastos, la duración es de seis años, y para los « frutos menores » (papas, tomates, etc.), de tres años. El arrendatario puede obtener una sola prórroga igual al período anterior, cuando haya cumplido con sus obligaciones contractuales. Cuando no exista un acuerdo entre las partes interesadas, la ley prevé el procedimiento para la concesión de prórrogas. En cuanto a la aparcería, la ley establece que los contratos de esta modalidad de tenencia deben tener una duración mínima de seis años. La ley de arrendamientos y aparcerías de 1948 abordó el problema de los arrendamientos forzosos, estableciendo en el artículo 17 que todo propietario de tierra laborable que no la dedique al cultivo agrícola o a la crianza de ganado, o que tenga mayor extensión de la necesaria para su adecuado aprovechamiento, queda obligado a arrendarla a los campesinos que así lo solicitaren, en lotes no mayores de cinco caballerías. Sin embargo, a pesar de que la ley estableció el procedimiento para aplicar estas disposiciones, todo parece indicar que, en la práctica, dicha legislación no ha tenido mayor éxito para poner en producción las tierras ociosas y abandonadas 1 . Finalmente, existen diversas medidas legislativas tendientes a amparar tanto a los pequeños arrendatarios y aparceros como a los ocupantes precarios. En el caso de estos últimos, el decreto núm. 4.139, de 29 de noviembre de 1950, suspende, hasta tanto que el Congreso legisle sobre la situación del ocupante precario, todos los desalojos de fincas rústicas señaladas o por señalar en juicio de desahucio. Idénticas medidas se han tomado para proteger a los arrendatarios y aparceros en predios no mayores de cinco caballerías. En efecto, la ley-decreto núm. 247, de julio de 1952, establece el derecho de permanencia para estos pequeños agricultores, siendo solamente permitido su desalojo por incumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas en dicha ley. Chile En Chile, las disposiciones generales del Código civil que rigen el arrendamiento de propiedades agrícolas, considerándolas como unidades completas de producción, se aplican a cualquier tipo de contrato de arrendamiento y dejan a las partes contratantes en entera libertad para estipular las condiciones que juzguen convenientes. Aunque los contratos 1 Véase A. ROCHAC y M. MONZÓN: «La tenencia de la tierra y el crédito agrícola en Cuba » (ponencia de la delegación cubana al Seminario Latinoamericano sobre Problemas de Tenencia y Uso de la Tierra, Campinas, Brasil, 25 de mayo - 26 de junio de 1953), Problemas agrícolas e industriales de México, vol. VI, núm. 1, eneromarzo de 1954, pág. 119. Véase también J. MARTÍNEZ SÁENZ: «Política agraria cubana», Caribbean Land Tenure Symposium (Washington, Comisión del Caribe, 1946), pág. 258. 50 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA pueden ser formalizados por escritura pública y ser inscritos en la Oficina del Conservador de Bienes Raíces, este trámite no es obligatorio. Sin embargo, la ley económica núm. 7.747 de 1943 establece ciertas limitaciones sobre los arrendamientos de tierras entre particulares cuando estas tierras no fueren bien cultivadas; en estas circunstancias, la ley permite la expropiación de los predios arrendados por más de ocho años de una sola vez. En la práctica, tanto los arrendamientos como las aparcerías se basan en arreglos verbales, condicionados por la costumbre y las circunstancias. Constituye una excepción el arrendamiento de tierras del Estado, que se otorgan por decreto supremo, el cual estipula las limitaciones del caso; generalmente, estos arrendamientos conceden amplias garantías a los arrendatarios, variando el plazo de duración entre quince y veinte años. Ecuador En Ecuador, las condiciones contractuales por las cuales se deben regir la aparcería y las distintas variaciones del contrato de locación a cambio de trabajo son objeto de disposiciones contenidas en el Código del trabajo actualmente en vigor. Según este Código, el contrato de aparcería debe concertarse por escrito y en presencia del inspector de trabajo agrícola solamente cuando los frutos divisibles se calculen en más de 1.000 sucres. En dichos casos, el contrato debe tener una duración mínima de un año, y cuando se trate de tierras montañosas que requieran desmonte, de tres años. El desalojo del aparcero se lleva a cabo si, al vencimiento del plazo establecido, el propietario notifica al agricultor su voluntad de no renovar o prorrogar el contrato. Al referirse a los huasipungueros, yanaperos, ayudas y otros grupos similares de trabajadores, el Código establece los preceptos generales que han de guiar las relaciones de éstos con el propietario de la tierra. La ley permite que estos cultivadores utilicen para su uso doméstico tanto el agua como la leña de los bosques de la hacienda y que usen los pastos naturales de la misma para mantener cierto número de cabezas de ganado, sin costo alguno. Una vez desahuciado, el cultivador tiene derecho a permanecer en la parcela hasta recolectar los frutos pendientes. Sin embargo, todo parece indicar que en la práctica la aplicación de esta legislación tiene muy serias limitaciones. Un estudio sobre la situación de esta categoría de agricultores en el país afirma que « la ley no llega hasta el latifundio y que en el trabajo agrícola no se pone en práctica ninguna de las disposiciones del Código del trabajo » l. 1 Plutarco NARANJO VARGAS: El campesinado ecuatoriano y el seguro social obligatorio, op. cit., pág. 47. CONTRATOS RURALES : I 51 Las Naciones Unidas, en su estudio sobre la reforma agraria, se refieren en el capítulo sobre la seguridad de la tenencia de la tierra a la reciente creación de la llamada « Policía rural », que desarrolla sus actividades sobre todo en la región de la costa. Parece ser que parte de los esfuerzos de esta policía están encaminados a hacer cumplir las medidas legislativas que sobre este particular están contenidas en el Código del trabajo 1. Por otra parte, la acumulación de deudas en que incurren los referidos cultivadores limita con frecuencia sus posibilidades de movilidad, ya que la hacienda puede retenerlos indefinidamente en la parcela invocando esta causa. « A la muerte del padre, el huasipungo pasa a la mujer o a un hijo mayor, si es que existe. Con el huasipungo pasan también las deudas del padre. Para salir del huasipungo tendría primero que cancelar esta cuenta » 2. México En lo que concierne a las tierras ejidales de México, el Código agrario actualmente en vigencia, en su artículo 140, prohibe los contratos de arrendamiento, aparcería y cualquier otra forma de explotación indirecta de la tierra (v. gr., mediante el uso exclusivo de peones). Se exceptúan de esta regla los casos en que las parcelas ejidales pertenecen a mujeres con familia, a personas menores de dieciséis años que hayan heredado el derecho al ejido y a quienes estén incapacitados para las labores agrícolas. Aunque el Código agrario señala el procedimiento para adjudicar las parcelas vacantes o abandonadas del ejido a campesinos con derecho a tierras que no hayan podido recibirlas antes en su lugar de origen o en poblaciones cercanas, todo parece indicar que en algunas regiones del país, particularmente en las de tierras pobres y carentes de agua, se registra con cierta frecuencia el arrendamiento y la aparcería de las tierras del ejido 3. El Código civil, en su artículo 2.453, sujeta las tierras en abandono a la ley de tierras ociosas de 1920, que obliga a los propietarios a concluir contratos de arrendamiento o de aparcería. La ley establece que, cuando el contrato de arrendamiento a plazo determinado caduque antes de la cosecha, el arrendatario tendrá derecho al uso y disfrute de la tierra, y a las construcciones que allí se encuentren, durante el plazo necesario para la recolección de los frutos. En estas circunstancias, la ley prevé 1 NACIONES UNIDAS : Progresos en materia de reforma agraria, op. cit., pág. 165. Aníbal BUITRÓN y Bárbara SALISBURY BUITRÓN : Condiciones de vida y trabajo del campesino de la provincia de P/cAwcAa (Quito, Imprenta Caja del Seguro, 1947), pág. 80. 3 Nathan L. WHETTEN : Rural Mexico (Chicago, University of Chicago Press, 1948), pág. 258. 2 52 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA que el nuevo arrendatario podrá dejar en barbecho la tierra que no haya sido cultivada por el último arrendatario, siempre y cuando el tiempo disponible no permita nuevas siembras de cultivos habituales. En los casos de arrendamiento de tierras nacionales, la misma ley dispone que el plazo de dichos contratos no podrá exceder de diez años. El Código agrario mexicano establece medidas para proteger a los ocupantes precarios que detentan tierras comunales o a aquellos cuyos títulos de propiedad adolecen de imperfecciones. Para facilitar esa labor, el Código dispone que los derechos individuales, dentro del régimen del ejido, se harán constar mediante la expedición de certificados. Panamá En Panamá, el arrendamiento de la tierra de propiedad privada se rige por la costumbre, no existiendo legislación alguna sobre el particular. Cuando se trata de pequeños agricultores que concluyen arreglos de arrendamiento, verbales o escritos, la práctica corriente es celebrar dichos contratos por un año. Tampoco existen medidas legislativas que garanticen a estos arrendatarios la tenencia de la tierra, quedando a entera discreción del propietario la posibilidad de prórroga al caducar el contrato. En cuanto a las tierras nacionales, el arrendamiento se rige por la ley núm. 137 de 1928, que establece cierto grado de formalización en los arreglos contractuales al prever que el Ministerio de Hacienda y Tesoro expedirá un documento escrito válido por un plazo de dos años. La ley limita este tipo de contratos a lotes de tierra menores de 100 hectáreas. Aunque no existen disposiciones especiales en cuanto a la prórroga de dichos contratos, en la práctica esta forma de arrendamiento puede ser renovada cada dos años, a petición del arrendatario, por tiempo ilimitado. La relativa seguridad en lo que se refiere a la prórroga de los arrendamientos en tierras nacionales se debe a la abundancia de tierras del Estado y a la escasa demanda de que son objeto, dada la poca densidad demográfica. También existen disposiciones legales que amparan a los ocupantes precarios instalados en tierras nacionales. En efecto, el artículo 56 de la ley núm. 63 de 1917 establece que, cuando dentro de un terreno vendido por la nación hayan quedado comprendidos terrenos ocupados por cultivos y pertenecientes a otros individuos, el nuevo propietario está obligado a dar gratuitamente al ocupante precario un título de venta por el doble de la extensión que éste detente y a concederle servidumbre de tránsito o, de lo contrario, deberá pagarle cinco veces el valor de su posesión. CONTRATOS RURALES : I 53 Perú Las disposiciones del Código civil peruano que reglamentan los arrendamientos rurales en general no establecen la necesidad de formalizar el contrato. En cuanto a las disposiciones que se refieren a las tierras del Estado, el artículo 1.494 establece que los contratos de arrendamiento de dichas tierras no podrán concertarse por un período mayor de diez años. Los contratos de arrendamiento y aparcería en que son parte los agricultores que cultivan directamente para sí tierras ajenas de poca extensión se rigen en algunos casos por la legislación y en otros por la costumbre. Con respecto a la legislación, la ley núm. 10.835 de 1947, que trata de los contratos de yanaconaje, establece en su artículo 2 el mecanismo de formalización del contrato de parcelas no mayores de 15 hectáreas en las zonas de riego y de temporal de montaña, o de las menores de 30 hectáreas en tierras de temporal de la sierra. Según esta ley, los contratos de arrendamiento simple deberán tener una duración no menor de seis años y, cuando el contrato de yanaconaje implique arreglos de aparcería, su duración será de tres años. La ley permite el desahucio del yanacona por incumplimiento en el pago de la renta o en la distribución de frutos en caso de aparcería, por la falta de pago de las habilitaciones recibidas o por abandono del cultivo. En la práctica, el yanaconaje está constituido por un contrato sui gèneris en el cual el agricultor no disfruta del libre uso de la tierra ni, generalmente, de la libre disposición de los productos. Los contratos que se rigen por la costumbre pueden ser verbales o escritos. Los arreglos verbales o « tanda », como se los denomina en algunas regiones del país, son más generalizados en los casos en que el usufructo de la tierra se paga mediante servicios. La forma escrita del contrato consiste, en la mayoría de los casos, en una simple enumeración de las obligaciones en que incurre el agricultor para con el dueño de la tierra. Un estudio realizado en la provincia de la Convención 1 establece que en ambos casos entran en juego los servicios personales como parte de las obligaciones contractuales del agricultor; esta misma fuente informativa afirma que en la práctica las modalidades de los contratos verbales o escritos no dan mayor garantía en la seguridad de la tenencia de la tierra, ya que el propietario puede disponer el aumento del valor del canon pecuniario conforme aumente el rendimiento de la parcela, disminuir la duración del contrato y aun aumentar los días de trabajo que deba cumplir el yanacona. 1 Carlos F. CUADROS Y V. : « El arriendo y la reforma agraria en la provincia de la Convención », Revista Universitaria, primer trimestre (Cuzco, Universidad Nacional del Cuzco, 1949), pág. 90. 54 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Uruguay En el Uruguay, la ley de arrendamientos rurales de 1954 establece que todo contrato de arrendamiento, aparcería, subarriendo o subaparcería debe ser concertado por escrito e inscrito en los registros de arrendamiento y anticresis dentro de los cuarenta y cinco días de celebrado ; todo gasto de formalización debe correr por cuenta del arrendador, subarrendador o aparcero-dador. La ley prevé también un plazo mínimo de cinco años para la duración del arriendo, con opción a prórroga por tres años más 1. Esta prórroga está sujeta a la condición de que el arrendatario haya cumplido satisfactoriamente las principales estipulaciones del contrato, sea buen pagador y haya cuidado como buen padre de familia de las mejoras y del predio, preservándolo de los daños que esté a su alcance evitar. La concesión de la prórroga puede ser negada cuando el propietario que no explote otro bien rural lo reclame para explotarlo directamente por sí mismo o por sus parientes cercanos por un plazo no menor de dos años, o también cuando el propietario reclame la tierra para colonizarla y subdividirla ; en este último caso, el plan de colonización proyectado por el propietario debe obtener la aprobación del Instituto Nacional de Colonización. En el caso específico de la aparcería, la ley dispone que al vencimiento del plazo legal, o del contractual si fuese mayor, o en su caso del de la prórroga, el aparcero debe proceder a la entrega del predio sin derecho a más plazo complementario que el necesario para levantar el fruto de las sementeras. Según la legislación uruguaya, una vez producida la extinción del derecho del arrendatario a la permanencia en el inmueble, y a pedido de parte interesada, el juez competente decretará su desalojo. El plazo para el desalojo, en dichos casos, no puede exceder de quince díasAnteriormente, el procedimiento judicial en los casos de vencimiento del contrato establecía que el desalojo de las tierras destinadas a explotación agrícola o a granjas tendría lugar después de un año a partir del 30 de abril más próximo, y cuando se tratase de predios destinados a la ganadería tendría efecto a los seis meses. COMPENSACIÓN POR MEJORAS La compensación por las mejoras que haga el locatario, por ser indispensables para la explotación racional de la tierra arrendada, 1 Anteriormente a la promulgación de la ley de 1954, la ley de 16 de diciembre de 1927 fijaba la duración mínima de los contratos de arrendamiento en cuatro años, aun cuando el contrato estableciese un plazo menor. CONTRATOS RURALES : I 55 no solamente se justifica por la equitativa retribución a que tiene derecho quien haya invertido esfuerzos y capitales, sino que también corresponde a la conservación y desarrollo de los recursos naturales que se confían al locatario. La duración del arrendamiento tiene repercusiones inmediatas tanto en la ejecución de dichas mejoras como en su compensación. Ya se ha visto cómo la brevedad de los contratos de arrendamiento en algunos países influye decisivamente en el ánimo del arrendatario y le impone la necesidad imperiosa de explotar la tierra con un interés puramente unilateral, sin prestar atención al excesivo deterioro de la tierra. Por otra parte, la amplitud de la duración del contrato tiene como consecuencia natural la amortización del valor de dichas mejoras y el defecto o mengua del derecho de compensación. Argentina En Argentina, la práctica de asignar a los arrendatarios y aparceros la responsabilidad exclusiva de la instalación y conservación de las mejoras que darán un mínimo de comodidad y aumentarán las posibilidades de éxito de la explotación, sin reconocerles compensación alguna por dichas mejoras, tuvo serias repercusiones en sus condiciones de vida y de trabajo. Esta situación se extendía incluso a la vivienda, cuya construcción corría por cuenta del locatario, quien, al finalizar su contrato, se veía en la necesidad de venderla a su sucesor, mudarla al lugar de su próxima explotación o simplemente abandonarla. Cuando se daba el caso de que el locatario encontrase mejoras ya instaladas, la conservación de las mismas corría por su propia cuenta, y el resultado era casi siempre que las descuidaba por completo 1. Para asegurar la justa compensación de las mejoras hechas por el locatario al terminar la ocupación de la tierra se insertaron en la ley núm. 13.246 de 1948, sobre el arrendamiento rural y aparcería, los artículos 10 a 13, que imponen al arrendador la obligación de proveer a cada parcela de ciertas mejoras básicas, que se refieren en particular a la casa-habitación y al cerco perimetral (alambrado), por un valor que debe corresponder como máximo al 20 por ciento de la valuación fiscal del predio arrendado. El locatario queda facultado para efectuar dichas mejoras por cuenta del arrendador si éste no las ejecuta dentro de los dos primeros años de vigencia del contrato, en cuyo caso el arrendatario puede retener el precio del arrendamiento hasta cubrir su importe. 1 Véase Cari C. TAYLOR : Rural Life in Argentina (Baton Rouge, Louisiana State University, 1948), pág. 202. 56 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Al referirse a las otras mejoras más directamente relacionadas con la explotación, la ley establece que, cuando no se hallen incorporadas al predio y cuando el arrendador no las ejecute dentro del plazo de 180 días de la fecha en que el arrendatario las solicite formalmente, este último queda autorizado a instalar por cuenta del arrendador una « aguada » con el depósito correspondiente, a construir un galpón para frutos y otro para maquinaria y enseres de trabajo, lo mismo que una vivienda higiénica que sirva de albergue para peones y a plantar cinco árboles por hectárea hasta 50 en total. Al terminar el contrato, el arrendador tiene la obligación de indemnizar al locatario por el valor que tengan en ese momento las mejoras que haya introducido hasta un máximo de 20 por ciento de la valuación fiscal del predio. El crédito del arrendatario por el reintegro del valor de las mejoras y reparaciones, sus intereses y costos gozan, según esta ley, de privilegio especial sobre el inmueble arrendado en grado preferente a todos los demás créditos, inclusive al del acreedor hipotecario, y además lo faculta para ejercer el derecho de retención. Bolivia En la actualidad, la compensación por las mejoras introducidas en la parcela arrendada es objeto en Bolivia del decreto ley núm. 3.464, de 2 de agosto de 1953, sobre reforma agraria. Esta ley establece en sus disposiciones finales y transitorias que los aparceros que tengan el uso de un pegujal o sayaña, además de las parcelas que ocupan en aparcería, quedan en posesión de los primeros, dándose por terminado el contrato de aparcería, y tienen derecho a la respectiva indemnización por las mejoras que hayan hecho. Cuba En Cuba, la ley núm. 7 de 1948, que se refiere a los arrendamientos en general, dispone que, a la terminación del contrato, el arrendatario tiene derecho a ser indemnizado por las mejoras útiles que haya realizado en el predio durante la primera mitad del plazo de vigencia del arrendamiento y que hayan sido necesarias para el alojamiento adecuado de su familia y empleados y para la conveniente explotación de la finca arrendada. Las mejoras de mero adorno y comodidad corren por cuenta del arrendatario, así como también las mejoras útiles realizadas para obtener una reducción de renta, conforme a estipulaciones convenidas en el contrato. Tampoco existe derecho a indemnización cuando hay prórroga del contrato, tanto con respecto a las mejoras útiles realizadas durante el plazo original como para las efectuadas durante el término de la prórroga. Si las partes interesadas no estuviesen conformes respecto a la utilidad CONTRATOS RURALES : I 57 de las mejoras invocadas, el juzgado competente dicta a tal efecto las medidas que cree convenientes. Por otra parte, la ley-decreto núm. 247 de 1952, aplicable a las tierras no mayores de cinco caballerías que son laboradas por arrendatarios, aparceros y aun por ocupantes precarios, dispone que, cuando el arrendador realiza mejoras útiles o voluntarias en dichas tierras, tiene el derecho de elevar el precio del arrendamiento en un 5 por ciento del valor de las tierras mejoradas, siempre y cuando el locatario hubiese mostrado su conformidad para la realización de tales mejoras. Chile El artículo 1.936 del Código civil chileno dispone que el arrendador no está en la obligación de reembolsar el costo de las mejoras útiles hechas por el locatario en que no ha consentido con la expresa condición de abonarlas ; pero el arrendatario puede separar y llevarse los materiales siempre que sea sin detrimento de la cosa arrendada. Tales disposiciones son válidas tanto para el arrendamiento de tierras particulares como de tierras del Estado. Haití Rigen disposiciones similares en Haití, con la diferencia de que, cuando el locatario permanece en tierras del Estado por más de diez años, en la revisión decenal obligatoria de la renta no se toman en consideración las mejoras. No obstante, al procederse a la revisión después de veinte años de permanencia en las tierras, las mejoras intervienen como factor en la estimación justa de la renta. Panamá En Panamá no existe reglamentación alguna que fije el derecho a compensación por mejoras en los arrendamientos de tierras de particulares. Existe, en cambio, cierta reglamentación aplicable a tales problemas cuando se plantean en relación con las tierras del Estado. Por ejemplo, la ley núm. 63 de 1917 dispone que a los ocupantes precarios establecidos en tierras fiscales les corresponde el derecho a ser compensados por la persona que compre o a quien se cedan en arrendamiento dichas tierras. Cuando en estos casos no exista avenencia entre las partes interesadas, el Ministerio de Hacienda y Tesoro dispone de la facultad de arbitrar sobre el asunto. Perú En el Perú, la ley núm. 10.835 de 1947 aplicable a las pequeñas explotaciones agrícolas establece la obligación del propietario de entregar la 58 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA parcela arrendada con ciertas mejoras que se refieren específicamente a la casa-habitación. De no cumplirse estas disposiciones, la ley faculta al locatario para construir dicha vivienda hasta por un valor de 1.000 soles oro sin necesitar autorización alguna del terrateniente y teniendo derecho a ser compensado a tasación al término de su contrato. En la práctica se suele estipular de antemano en el contrato la cantidad que el arrendatario recibirá al terminar el arrendamiento como compensación por las mejoras ; cuando estas mejoras exceden de la cantidad fijada, dicho excedente queda sin compensación alguna a beneficio del propietario. Uruguay En el Uruguay, anteriormente a la promulgación de la ley de arrendamientos rurales de 1954, la compensación por las mejoras que el locatario introdujese en el predio era objeto de convenio previo por las partes contratantes. Generalmente, el arrendatario era responsable de las mejoras indispensables que hiciera, siempre y cuando hubiese mantenido informado al propietario de su necesidad. Los árboles plantados por el locatario quedaban a beneficio del propietario sin compensación alguna. En la actualidad, la referida ley de 1954 reglamenta en forma sistemática el alcance de las mejoras realizables y su compensación al terminarse el contrato. El capítulo V de dicha ley establece que el propietario del predio en arrendamiento o en aparcería está en la obligación de dotarlo de casa-habitación, cocina, alambrados perimetrales, agua potable y vivienda para peones. También corresponde al propietario aportar las mejoras que requiera la explotación normal del predio, tales como alambrados interiores, galpones de ordeño, baños para ganado, aguadas artificiales y toda adaptación del predio a losfinesdel contrato. Si bien durante la vigencia del contrato las mejoras pueden ser realizadas según acuerdo entre las partes, la ley permite al arrendatario efectuarlas por sí mismo cuando el propietario no las lleve a cabo. En dichos casos, el arrendatario cuyo contrato tenga por lo menos dos años más de vigencia debe presentar a una de las oficinas de agronomía regional un plan de mejoras cuyo monto no puede exceder del 20 por ciento del valor del predio fijado por la Oficina de Contribución Inmobiliaria. En el porcentaje mencionado se consideran incluidas las mejoras ya existentes. La oficina de agronomía regional debe notificar entonces al arrendador el plan de mejoras presentado y, si éste no interpone objeción dentro de los treinta días de la notificación, se presume que lo acepta y el arrendatario puede ejecutarlo por cuenta de aquél y bajo lafiscalizacióndel « agrónomo regional ». Si, en cambio, el arrendador manifiesta su desacuerdo acerca de las mejoras propuestas o del monto de la inversión, se recurre al juicio de arbitros. La compensación pagadera CONTRATOS RURALES : I 59 al arrendatario debe ser abonada en dinero por el valor que tengan dichas mejoras en el momento de entregar el predio, pudiendo el locatario, en caso de incumplimiento, usar el derecho de retención. Solamente tres países de América latina han fijado normas mínimas relativas al fondo y a la forma de los arreglos contractuales concluidos entre los terratenientes y los arrendatarios, aparceros y otras categorías similares de agricultores, precisando que dichos contratos deben ser hechos por escrito. En los demás países, los contratos son concluidos por escrito sólo en circunstancias especiales, por ejemplo, cuando se trata de tierras del Estado o de tierras comunales. Donde predomina la contratación verbal, los contratos se basan generalmente en normas consuetudinarias, que desde sus comienzos han tendido a ser desventajosas para el trabajador de la tierra. Además, los contratos verbales suelen ser poco respetados, lo que reviste especial gravedad cuando se trata de verificar los términos del acuerdo. Por estas razones, la introducción de contratos legalmente válidos puede contribuir más que ningún otro factor a aumentar la seguridad de la gran mayoría de los campesinos de América latina. Sin una mayor garantía de seguridad en la tenencia de la tierra, los cultivadores no pueden hacer muchos progresos en sus métodos de cultivo ni conseguir un nivel de vida razonable para ellos y para sus familias. Únicamente en algunos países de la región se han establecido normas relativas a la duración mínima de los contratos de arrendamiento y de aparcería. En los demás son corrientes los contratos de corta duración, por ejemplo, de un año. Además de la inestabilidad profesional y de las obvias repercusiones de carácter económicosocial de tales contratos a corto plazo, la experiencia ha demostrado claramente que el uso y la explotación de los recursos naturales dependen de la duración del contrato. Repetidamente se ha comprobado que los locatarios con contratos a corto plazo tratan de sacar el mayor provecho posible de la tierra que trabajan sin esforzarse lo más mínimo por mantener la fertilidad del suelo. Esta actitud es fácilmente comprensible si se considera que no tienen ningún incentivo para invertir capital o trabajo, ya que no es probable que esas inversiones produzcan resultado alguno durante la corta permanencia del cultivador en la finca. Sólo en Argentina, Cuba y Uruguay parecen existir disposiciones específicas que protejan al cultivador contra el desalojo arbitrario por parte del terrateniente. Cuba es el único país latinoamericano en que la legislación agraria ha tratado de dar cierto grado de seguridad en la 60 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA tenencia de la tierra a los ocupantes precarios. Las disposiciones correspondientes se refieren en particular a la preservación del statu quo de dichos agricultores mediante la suspensión de todo juicio de desalojo hasta que se dicten las medidas de carácter legislativo y económico que les garanticen mayor estabilidad. En América latina la palabra « mejoras », en relación con la agricultura, tiene un significado especial. Mientras que en otras partes del mundo este término se aplica a la inversión de capital o de trabajo hecha por el locatario o por el propietario con vistas a aumentar el valor de las instalaciones permanentes (inmuebles, etc.) o el rendimiento futuro de las tierras y plantíos, en América latina las « mejoras » se refieren generalmente al acondicionamiento indispensable para poder utilizar efectivamente las tierras (desmonte, drenaje, irrigación, etc.), e incluso a las inversiones hechas en instalaciones básicas, tales como viviendas, pozos de agua potable, galpones y cercas. Por esta razón se suelen estipular detalladamente las condiciones que han de reunir las instalaciones básicas de la parcela arrendada y el procedimiento que ha de seguirse para que, en caso de que dichas mejoras no sean efectuadas por el propietario, el locatario pueda hacerlas por cuenta de aquél. No pocas veces se da el caso de que tanto la legislación como la costumbre disponen que incluso las instalaciones básicas de carácter permanente corren directamente por cuenta del locatario y revierten a poder del propietario al terminarse el contrato, a menos que dichas « mejoras » puedan ser retiradas sin ocasionar perjuicio a la propiedad. CAPÍTULO IV LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA EN MATERIA DE CONTRATOS RURALES : U REMUNERACIÓN POR EL USO DE LA TIERRA Como ya se ha indicado en capítulos anteriores, la práctica de remunerar el trabajo del cultivador y los servicios personales que éste presta mediante el uso de una parcela es característica en varios países latinoamericanos. El sistema tiene su origen en las prácticas y costumbres precoloniales 1 y recibió su carácter de continuidad con la creación del sistema de « encomienda », que otorgó a los conquistadores españoles la jurisdicción sobre tierras y habitantes, junto con el derecho de recibir de éstos tributo, trabajo y otros servicios personales 2. En la actualidad, la frecuencia de estos regímenes, que suelen denominarse « contratos de locación a cambio de trabajo », tiene íntima relación con la presión demográfica sobre la tierra. La carencia de capital, la falta de iniciativa para usar otros medios más eficientes de dar expansión racional al latifundio y la marcada tendencia al absentismo de los propietarios de los fundos son quizá los elementos que más contribuyen a la persistencia de estos sistemas anacrónicos de tenencia de la tierra. No obstante, no es posible colocar en el mismo plano a todos los sistemas de tenencia que utilizan la prestación de trabajos y servicios como elemento compensatorio por el uso de la tierra. La diferencia principal reside en que algunos de estos sistemas son más temporales que otros y permiten el paso del cultivador hacia otras formas más equitativas y seguras de tenencia, mientras que en los demás casos los cultivadores viven sujetos al sistema de generación en generación, con escasa posibilidad de cambiar de régimen de trabajo. Argentina En Argentina, las diversas modalidades de remuneración por el uso de la tierra y de distribución de los ingresos de la misma tienen su 1 Durante el Imperio Azteca, las tierras asignadas a los teocalis (templos de la religión azteca) llegaron a ser con el tiempo labradas por categorías especiales de siervos adscritos a las mismas. Éstos no podían cambiar de ocupación o de lugar y eran transferidos con la propiedad cuando ésta pasaba a otras manos. Además de entregar una parte de la cosecha al terrateniente, estaban en la obligación de prestar servicios personales, tales como la recolección de leña, el suministro de agua y hasta asistencia personal en ciertas ocasiones. Véase Nathan L. WHETTEN : Rural Mexico, op. cit., pág. 79. 2 Véase O.I.T. : Poblaciones indígenas, op. cit., pág. 319. 62 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA origen en la generalización del régimen de arrendamiento desde la segunda mitad del siglo pasado. En la provincia de Sante Fe, el intermediario llamado « colonizador » subdividía el latifundio en pequeñas parcelas o chacras, por las que los colonos pagaban generalmente en especie. Un estudio de la evolución agrícola de dicha provincia establece que, « si el colonizador pagaba un 20 por ciento de la producción al propietario de las tierras, exigía de sus arrendatarios un 35 por ciento, por lo menos » 1 . El beneficio de este empresario no implicaba riesgo alguno para sí mismo. Según esta misma fuente informativa, los colonizadores solían ser comerciantes o dueños de máquinas trilladoras, que imponían a los arrendatarios la obligación de usar su equipo. A comienzos de siglo, este estado de cosas llegó al extremo de que los arrendamientos eran subastados públicamente y se contrataban al 45 por ciento de la producción, siendo comunes las cláusulas contractuales que imponían la venta de la cosecha al propietario de la tierra, el seguro contra riesgos de granizo en las compañías de seguro que el terrateniente indicase y las trillas con las máquinas de este último 2. Los resultados que la legislación agraria ha tenido en el reajuste de la distribución de los ingresos de la tierra pueden observarse mejor a través de las estadísticas disponibles. En efecto, un estudio del Ministerio de Agricultura publicado en 1933 3 establece que en ese año el costo medio del arrendamiento en la zona del trigo constituía el 25,7 por ciento del costo total de producción. Al informar sobre la situación en el año agrícola 1945-1946 este mismo organismo estableció que el factor « renta » en las tierras de trigo sólo constituía el 15,3 por ciento del costo total de producción 4. No se había llegado a una estabilización en la aplicación de lo establecido sobre este particular en las leyes vigentes hasta 1940, al crearse las comisiones de reajuste de arrendamientos por decreto núm. 68.344. El trabajo de estas comisiones fué completado por las comisiones paritarias creadas en 1941, que estaban integradas por terratenientes y arrendatarios y presididas por funcionarios del Ministerio de Agricultura. Además de facilitar a los interesados la presentación de solicitudes y quejas, estas comisiones tenían mayor autoridad y más posibilidades de hacer cumplir sus decisiones en materia de reajuste de arrendamientos por el hecho de que actuaban regionalmente. 1 Curio Erico HOTSCHEWER : Evolución de la agricultura en la provincia de Santa Fe (Sante Fe, Ministerio de Hacienda, Economía e Industrias, 1953), pág. 115. 2 Enrique A. PEÑA y René R. THIERY : Arrendamientos rurales de emergencia, op. cit., pág. 9. 3 Véase Lázaro NEMIROVSKY : Estructura económica y orientación política de la agricultura en la República Argentina (Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, 1933), pág. 103. 4 MINISTERIO DE AGRICULTURA : Memoria correspondiente al ejercicio de 1947 (Buenos Aires, 1947), pág. 68. CONTRATOS RURALES : II 63 En 1942, el Congreso sancionó la ley núm. 12.771 sobre el reajuste de arrendamientos agrícolas, que en su decreto reglamentario delegaba al Poder Ejecutivo la elaboración anual de índices de reajuste de arrendamientos para cada zona del país, y establecía la Cámara Arbitral de Arrendamiento para la aplicación de dicha ley. No obstante, en 1943, el decreto-ley núm. 14.001 derogó esta ley y, en su lugar, impuso con carácter general una rebaja obligatoria y automática de 20 por ciento sobre los precios vigentes en 1.° de julio de 1940. Estas disposiciones se aplicaban a todos los contratos de arrendamiento de tierras destinadas a la agricultura o de la parte destinada a la agricultura en las explotaciones mixtas y comprendía también el subarrendamiento y la cesión. El decreto núm. 18.290 de 1945 mantuvo en vigencia las disposiciones contenidas en el decreto-ley de 1943. Los decretos núms. 18.291 y 18.292, del mismo año, extendieron dichas disposiciones a los arrendamientos y subarrendamientos de las tierras destinadas a la explotación tambera y de las destinadas a la explotación ganadera en la región semiárida, respectivamente. Este sistema de fijar descuentos generales sobre los precios de arrendamiento cobró fuerza de ley al promulgarse la ley núm. 12.842 de 1946, que al mismo tiempo excluía del derecho de rebaja a los contratos de mediería. La ley núm. 13.246 de 1948 facultó al Poder Ejecutivo para proceder, con medidas de carácter general, a la revisión del precio de arrendamiento y de aparcería cuando por causas de índole general o regional hubiera un desequilibrio entre el costo de producción y el valor de los productos obtenidos. En iguales circunstancias, las cámaras regionales paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio 1 pueden proceder a la revisión del precio de los arrendamientos a pedido de cualquiera de las partes interesadas. En cuanto a la pauta que las cámaras paritarias regionales han de seguir para determinar si existe desequilibrio entre el costo de producción y el valor de los productos obtenidos, el reglamento de la ley de 1948 establece que existe tal desequilibrio cuando se altere en más de 50 por ciento el margen entre el costo de producción y el valor de los productos. La comparación se establecerá entre la cifra correspondiente al monto de contratación libre del precio o porcentaje de distribución de frutos y la que corresponda en el momento en que se inicie el juicio de revisión. En el caso de los contratos vigentes en la fecha en que se promulgó la reglamentación, es decir, en 1948, la comparación había de hacerse con las cifras del quinquenio 1938-1942. Al referirse a las consecuencias de la pérdida de cosechas, el regla1 Véase más adelante pág. 76. 64 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA mento de la ley núm. 13.246 establece que, cuando las pérdidas no sean compensadas por las cosechas anteriores, las cámaras regionales paritarias podrán dispensar provisionalmente al arrendatario del pago del precio total o parcial del arrendamiento que corresponda a la superficie dedicada al cultivo perdido, y por el tiempo transcurrido entre la época en la cual, conforme a los usos y costumbres de la zona, comenzó o debió comenzar la preparación de la tierra y la fecha en que pudo ser dedicada a otro destino habitual. Bolivia En Bolivia, antes del decreto-ley de 1953, que estableció la reforma agraria, el concepto de remuneración por el uso de la tierra estaba íntimamente relacionado con la prestación de servicios que el agricultor sin tierras hacía al terrateniente *. Generalmente, la práctica de las prestaciones de servicios, como medida compensatoria por el arrendamiento, se refería al trabajo que el agricultor efectuaba en las tierras del terrateniente, ya gratuitamente o con salarios parciales, y al servicio personal que el agricultor o miembros de su familia debían prestar en la casa del patrono. La magnitud de las obligaciones del agricultor y la extensión y calidad de las tierras que recibía en recompensa eran factores variables, que dependían de las costumbres de cada región, de la presión demográfica sobre la tierra y del sentido más o menos humanitario del terrateniente. En el caso de los colonos del altiplano, éstos tenían por lo general la obligación de trabajar tres días en las tierras del « patrón », y más aún en tiempos de cosecha, aportando en todo caso sus propias herramientas y aperos de labranza y una yunta de bueyes. Asimismo debían hacerse acompañar por otros miembros adultos de la familia, que para el tiempo de la siembra de las tierras del patrón se ocupaban de distribuir la semilla y regar el fertilizante. Por último, asumían ciertas responsabilidades con respecto al cuidado del ganado del patrón, a la reparación de los edificios y a otros servicios personales 2. Entre los « otros servicios personales » figuraban los prestados por el colono o por sus familiares cuidando de la casa del patrón, en la hacienda o en la ciudad (« pongo », « huasi-pongo », « semanero »), haciendo man1 El decreto supremo núm. 318 de 15 de mayo de 1945, que trató de atenuar las consecuencias de las prestaciones tradicionales de servicios, tuvo serias limitaciones en su aplicación, ya que, si bien introdujo ciertas modificaciones en el tenor de los servicios personales, éstos se siguieron aplicando con la misma intensidad que antes del decreto. Véase sobre el particular O. E. LEONARD : Bolivia : Land, People and Institutions (Washington, D.C., The Scarecrow Press, 1952), págs. 116 y 117. 2 Véase O.I.T. : Poblaciones indígenas, op. cit., págs. 398 y siguientes. CONTRATOS RURALES : II 65 dados (« cacha »), cocinando (« mitani ») e incluso masticando el maíz para la chicha (« mukero »). En cuanto a los pegujaleros de los valles, la remuneración por el uso de la tierra seguía en líneas generales las formas clásicas del régimen del colonato en el altiplano; sin embargo, los pegujaleros gozaban de mayor libertad de acción en lo que se refería a la prestación de servicios personales. El aparcero o compañero del valle de Cochabamba, que corrientemente aportaba todos los medios de producción, pagaba por el uso de la parcela mediante la distribución por mitades de la producción. Afirma Leonard que en el cantón Chullpas, por ejemplo, no eran raros los casos en que el dueño de la tierra proporcionaba las semillas y el fertilizante, en cuyo caso la distribución de los productos se hacía mediante múltiples variaciones 1 . Todo parece indicar que es en los valles de Tarija y de Sucre donde se registraban con mayor frecuencia los arrendamientos en dinero. En estos casos no existía injerencia alguna del terrateniente, estando los arrendatarios en absoluta libertad de escoger los productos que cultivarían. Brasil En el Brasil, la remuneración del arrendamiento, o la distribución de los frutos en el caso de aparcería, no se halla sujeta hoy en día a ningún factor reglamentario de determinación, basándose, por consiguiente, en los usos y costumbres regionales. A comienzos de siglo, las centrales azucareras del Estado de Pernambuco cedían la tierra destinada a cañaverales mediante arreglos de aparcería, por los cuales recibían una participación'de 50 por ciento del total de caña producida. También ocurría que el arrendatario pagara al ingenio en dinero, estando el canon conductivo basado en dicho caso en cuotas que variaban de acuerdo con la cantidad de caña entregada 2. Según el Censo agrícola de 1940, el arrendamiento en dinero era la forma predominante. En la región del Sur, el arrendamiento en dinero se practica principalmente en el cultivo del arroz y del algodón, y se está difundiendo cada vez más en los cultivos de ciclo vegetativo más corto, tales como el frijol, el maíz y la papa. Algunas compañías del Estado de Sao Paulo arriendan tierras para el cultivo exclusivo del algodón y de cereales. En dichos casos, el precio corriente del arrendamiento es generalmente de 500 cruzeiros por alqueire 3, debiendo el arrendatario 1 O. E. LEONARD : Canton Chullpas : A Socio-Economie Study in the Cochabamba Valley, Foreign Agriculture Report No. 27 (Washington, 1948), pág. 22. 2 Boletim da Uniäo dos Sindicatos Agrícolas de Pernambuco, num. 6, septiembre de 1910, citado por T. Lynn SMITH en Brazil : People and Institutions, op. cit., pág. 471. 3 El alqueire equivale a 2,24 hectáreas. 66 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA depositar una garantía o fianza equivalente al 5 por ciento del precio del arriendo. Los contratos que a tal efecto firman las partes interesadas especifican la parte del predio que ha de ser dedicada al algodón, pero, en cambio, el arrendatario puede optar entre varios cereales para plantar el resto. El arrendatario está obligado a vender su producción de algodón a la compañía por el precio que ésta fije, corriendo por cuenta del locatario los gastos de transporte. En cuanto a los cereales, la compañía retiene el derecho de adquirir tal producción en condiciones similares a las del mercado libre. En el Norte de Paraná, el empreteiro que utiliza las fincas cafetaleras para la formación de los nuevos plantíos tiene derecho al usufructo pleno de una parcela, cuya extensión varía con arreglo a la superficie del cafetal que le sea asignado 1 . Cuando la hacienda cafetalera no dispone de reservas de tierra para estos propósitos, la práctica corriente consiste en permitir al empreteiro el cultivo limitado entre las hileras de café en formación. En ambos casos, la extensión total de la superficie que él cultive para su propio uso depende de la mano de obra familiar de que disponga. Además de la parcela o cultivos entre las hileras, al cabo de los cuatro años que lleva la formación del cafetal, el propietario de la tierra reconoce al empreteiro los siguientes derechos : la primera cosecha de café, o sea la del cuarto año, y el pago en efectivo de una suma fija por macolla de café que entregue a la hacienda. En cuanto al « colono », que se ocupa en esta misma región del cafetal formado, recibe en pleno usufructo una parcela de tierra cuya dimensión se fija de la misma manera que para el empreteiro 2 (después de cuatro años, el cafetal no permite la intercalación de cultivos). Por el cuidado del cafetal se reconoce al colono una remuneración anual fija por cada 1.000 macollas de café. Esta remuneración se paga generalmente en sumas proporcionales cada sesenta días. Además, el colono se compromete a trabajar durante dos meses y medio en la cosecha del café, siendo remunerado a destajo, y, cuando las labores de conservación del cafetal, cosecha del café o trabajo en la parcela de su propio usufructo se lo permitan, el colono ha de trabajar como jornalero en la hacienda cafetalera, en cuyo caso se le reconoce el salario correspondiente. 1 Generalmente, el empreteiro recibe un alqueire de tierra porcada 10.000 macollas de café a su cargo. 2 En el Estado de Sao Paulo, a este mismo tipo de cultivador se le asigna un alqueire de tierra para su propio uso por cada 6.000 macollas de café a su cargo. Véase « Características de lavoura cafeeira de Sao Paulo », en Agricultura em Sao Paulo, Boletim da Sub-Divisäo de Economia Rural (Sao Paulo), año II, num. 5, mayo de 1952, pág. 5. CONTRATOS RURALES : II 67 Schmidt, al referirse a los sistemas de tenencia en el Estado de Sao Paulo 1 , fija la renta de los arrendamientos en dinero en 100 a 300 cruzeiros y a veces hasta en 500 cruzeiros por alqueire en el cultivo del algodón. El mismo autor señala que en las regiones de agricultura más avanzada de este Estado se da el caso de arreglos de mediería en los cuales el dueño de la tierra entrega la parcela ya arada y rastreada, quedando por cuenta del mediero la siembra y cuidado del cultivo y la aplicación de insecticidas. El propietario aporta toda la semilla y la mitad del precio del fertilizante cuando éste sea necesario. La partición de los frutos se lleva a cabo en el campo mismo. En la parte del valle de Paraíba que corresponde al Estado de Sao Paulo se suelen concluir arreglos en que el aparcero debe entregar del 20 al 25 por ciento de la producción como remuneración por el uso de la tierra. Cuba En Cuba, el Censo agrícola nacional de 1946 establece que, para el año 1945, el total de rentas pagadas por los arrendatarios y subarrendatarios ascendió a casi 10 millones de pesos, cantidad que representa una renta media de 3,28 pesos por hectárea. La renta anual media por hectárea osciló entre 1,59 pesos, en la provincia de Camagüey, y 9,13 pesos, en la provincia de La Habana. La fijación del canon de arrendamiento, o del porcentaje de distribución de los frutos en caso de aparcería, es objeto de la ley de coordinación azucarera de 1937, en lo que se refiere a los diferentes tipos de colonato, y de la ley núm. 7 de 1948, en lo que atañe a los arrendamientos y aparcerías en general. La primera de estas leyes clasifica la tierra ocupada por un colono en tres categorías : área A, que consiste en la superficie ocupada por caña en 1937; área B, que es un lote adicional de 30 a 50 por ciento del área A (cuanto más extensa sea el área A, menor será el porcentaje que corresponda al área B), y área C, que incluye las otras tierras del colono. La renta para el área A se fija en 5 por ciento del rendimiento de azúcar obtenido por el ingenio. Por ejemplo, si una unidad de superficie en poder del colono rinde un promedio de 20 toneladas y si el proceso de extracción arroja un 12,5 por ciento, se obtendrán 5.000 libras de azúcar, de las cuales 250 libras serán la renta. La conversión del azúcar en dinero se basa en el promedio anual de los cálculos quinquenales que establece el Ministerio de Agricultura de acuerdo con los precios en el puerto de partida de cada embarque. La renta del área B depende directamente del precio 1 Carlos B. SCHMIDT : « Systems of Land Tenure in Säo Paulo », loe. cit., pág. 244. 68 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA del azúcar y fluctúa de acuerdo con cada variación de 25 centavos en el precio del azúcar. En este caso, las tierras irrigadas pagan una renta 50 por ciento mayor que las tierras de secano. La renta por el área C varia según lo convenido en el contrato, y cuando no existen arreglos especiales a este respecto se basa en el cálculo para el área B. La ley núm. 7 de 1948 establece en su artículo 5 que en los contratos de arrendamiento de fincas rústicas no podrá estipularse una renta superior al 6 por ciento del valor de venta del inmueble o del fijado en el registro territorial del municipio o, en su defecto, del precio fijado en el último título de adquisición del bien. La ley prohibe toda estipulación que establezca el pago de regalías o cualquier otro beneficio pecuniario para el arrendador. Transcurrido un año de vigencia del contrato, el arrendatario puede formular demanda para que se revise la renta estipulada. El arrendador, en cambio, sólo puede pedir la revisión de la renta por las siguientes causas : establecimiento del impuesto de la plusvalía en cuanto se refiere a la parte arrendada, mejoras hechas por cuenta suya en el predio arrendado con el consentimiento escrito del arrendatario y, finalmente, nuevos impuestos que establezcan el Estado, la provincia o el municipio y que desequilibren la renta justa. En cualquiera de estos casos, la demanda de revisión ha de hacerse por escrito ante el juzgado competente, quien se regirá por las reglas de la ley de enjuiciamiento civil. En cuanto a los campesinos que estén en posesión de áreas no mayores de 5 caballerías, aunque las detenten como ocupantes precarios, el decreto-ley núm. 247, de julio de 1952, dispone que deberán pagar por el usufructo de dicha tierra una cantidad que no exceda del importe de una renta anual de 5 por ciento del valor en venta fijado al inmueble en el registro territorial del municipio el 1.° de enero de 1948 o, en su defecto, del valor que conste en el último título de adquisición de la finca, anterior a la promulgación del decreto-ley. Al referirse a las aparcerías, la ley de 1948 establece que la repartición de los frutos por partes proporcionales debe correlacionarse con la obligación que tenga el propietario de suministrar al aparcero vivienda, aperos, máquinas y animales de labor, su parte en semillas, abonos, pastos o forrajes, casas, edificios o instalaciones, según se apliquen a la explotación dada en aparcería, así como los gastos de agua cuando se trate de parcelas en irrigación. Al igual, debe suministrarle medios de transporte para los frutos y prestación para pago de jornales y para cuanto contribuya de alguna manera a la obtención de los productos de la finca. Esta ley hace una distinción en cuanto a las modalidades de aparcería en el cultivo del tabaco. En efecto, en la zona que comprende Vuelta Abajo y en la zona de Partido, o sea, la totalidad de la provincia de Pinar del Río y parte de la provincia de La Habana, el propietario CONTRATOS RURALES : II 69 debe recibir el 25 por ciento de los productos, obligándose en la misma proporción a contribuir a todos los gastos de producción, con excepción del costo del trabajo. Cuando solamente facilite al aparcero la tierra, vivienda y edificaciones unidas al inmueble en forma permanente y que sean necesarias para la siembra, cultivo y curación preliminar del tabaco (cujes), el propietario no recibe sino 20 por ciento de la cosecha. La ley establece igualmente la proporción en que se basa la aparcería del cultivo del tabaco en las otras zonas tabacaleras del país. En la formación de plantíos de café, Nelson describe un tipo de aparcería según el cual el aparcero recibe un lote de tierra por un período de ocho años, al cabo de los cuales entrega el cafetal formado 1 . El aparcero recibe como único beneficio tres cosechas de café. Después de indicar que el aparcero sujeto a este sistema apenas puede alcanzar un nivel de subsistencia, el autor añade que al cabo de los ocho años el aparcero tiene la posibilidad de firmar un contrato como « partidario », reteniendo el cafetal en esa calidad, con la condición de entregar al propietario del 33 al 40 por ciento de la cosecha. Chile En Chile, la costumbre ha desarrollado una relación patriarcal entre el « patrón » y sus inquilinos, los cuales reciben, aparte su salario, diversas regalías que se refieren, entre otras cosas, a la parcela de tierra en usufructo, a la vivienda y al apacentamiento de ganado. Una encuesta sobre las entradas de 3.546 inquilinos distribuidos por todas las provincias del país estableció que las regalías mencionadas representaban 60 por ciento del total de la remuneración recibida por ellos 2. Las únicas medidas tomadas para regular el canon de arrendamiento atañen a las tierras del Estado ; aunque la renta en estos casos es relativamente baja, no puede ser inferior al 6 por ciento del avalúo fiscal en el momento de celebrarse el contrato, ni menor del 12 por ciento de dicho avalúo cuando se trate de subarriendos o de traspasos del arrendamiento de tierras fiscales. Ecuador En Ecuador, la remuneración que el « huasipunguero » de la Sierra ha de pagar por el usufructo de una parcela se rige por el Código 1 Lowry NELSON : Rural Cuba (Minneapolis, University of Minnesota Press, 1952), pág. 129. 2 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA : Veinte años de legislación social (Santiago de Chile, 1945), pág. 93. 70 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA de trabajo, que dispone expresamente que el número de días de trabajo no podrá exceder de cuatro por semana y que los salarios que le correspondan no podrán ser inferiores a la mitad del salario mínimo señalado para los jornaleros de las mismas localidades. Sin embargo, la aplicación de estas normas mínimas sufre en la práctica de las mismas limitaciones señaladas en el capítulo anterior para los arreglos contractuales que también son objeto de dicho Código. Según un estudio llevado a cabo bajo los auspicios del Instituto Nacional de Previsión Social y publicado en 1947 1, los huasipungueros trabajan de lunes a viernes y, en algunos casos, de lunes a sábado, quedándoles disponibles solamente uno o dos días para las labores en su propia parcela. La misma fuente informativa establece que todos los huasipungueros trabajan mediante el sistema de « tareas », entre las cuales figuran los distintos pases del arado, los deshierbes y la construcción de cercas. Para terminar una de estas tareas se requieren por lo menos ocho horas de trabajo. La costumbre ha establecido, además, la práctica de obligar a este tipo de agricultor a prestar servicios personales al terrateniente, durante uno a tres meses por año, como « huasicama » o « cuentayo ». El primero de estos términos equivale al « pongo » boliviano ; el « cuentayo » es el encargado del ganado mayor de la hacienda. En ambos casos, la intensidad del trabajo continúa durante toda la semana, inclusive los domingos, siendo la remuneración igual a la que recibe el huasipunguero cuando trabaja en las tierras del patrón. En algunas haciendas, este salario es sólo nominal; en otras es de 10 sucres mensuales. En general, esta retribución fluctúa entre 45 centavos de sucre y 3 sucres diarios por jornada de trabajo, y ésta, comúnmente, es de doce horas. La O.I.T., en su estudio sobre las poblaciones indígenas, registra las incidencias de este sistema en la provincia de Imbabura 2 , en donde a cambio de un lote de tierra y de un jornal diario que oscila entre 30 y 70 centavos de sucre (a menudo abonado en mieses) el cultivador trabaja la mayor parte del tiempo en las labores de la hacienda, mientras que su mujer trabaja como ordeñadora y sus hijos como huasicamas. Este mismo estudio también describe un tipo de huasipunguero llamado « cuadrero », que recibe, además de la parcela habitual, una remuneración mensual de 5 a 12 sucres a cambio de su trabajo en los terrenos urbanos de la hacienda, prestando también con otros miembros de su familia servicios de huasicama; en estos casos debe pedir permiso al patrono para tener tiempo de laborar la 1 Aníbal BUITRÓN y Bárbara SALISBURY BUITRÓN : Condiciones de vida y trabajo del campesino de la provincia de Pichincha, op. cit., págs. 66-70. 2 O.I.T. : Poblaciones indígenas, op. cit., pág. 376. CONTRATOS RURALES : II 71 parcela que le haya sido asignada. Su adscripción a la tierra y las pésimas condiciones en que vive y trabaja han situado al huasipunguero en una condición semejante a la del « siervo de la gleba » 1. Las modalidades del arrendamiento, tal como se presentan en algunas partes de la Sierra, vienen a ser a su vez variaciones del sistema antes mencionado. Todo parece indicar que este arriendo es a menudo teórico, puesto que en realidad se paga en forma de servicios. La distribución de los frutos en caso de aparcería también es objeto de disposiciones contenidas en el Código de trabajo. En efecto, dicho Código, en su artículo 266, establece que « en el contrato de aparcería el patrono aporta una extensión de tierras y el partidario su trabajo para dividirse los productos», y, al referirse a la distribución de estos frutos, el mismo artículo establece que « en ningún caso el porcentaje para el aparcero podrá ser inferior a la mitad de los productos ». Sin embargo, al comentar este artículo, un estudio llevado a cabo en 1948 estableció que existía una estrecha similitud entre las formas de remuneración de estas modalidades de tenencia de la tierra y las del sistema de huasipungo : Los contratos de aparcería en su generalidad son verbales, modalidad que facilita el ejercicio del abuso : el indio recibe un pedazo de tierra... ; las semillas, ya las da el dueño del terreno, ya también las pone el partidario o se conviene aportarlas en iguales proporciones. Llegadas las cosechas, el indio paga las « raciones », cantidades reducidas de lo cosechado, a sus compañeros que le ayudaron en la recolección; luego, una nueva deducción : los « diezmos » para la autoridad eclesiástica parroquial, que hace efectivos el rematista, y las « primicias », que cobra el mismo dueño de la propiedad. Se pagan, además, presuntos daños causados a las propiedades vecinas y el resto de 50 por ciento, que anticipadamente y previas las deducciones se divide, es lo que le corresponde. Costumbre además muy generalizada es que durante el tiempo que permanece en calidad de « partidario » se obligue para con el propietario de la tierra a realizar ciertas mejoras y a prestar servicios personales por determinado número de días en calidad de trabajador, en beneficio del dueño del terreno 2. Al referirse a estas mismas características de las distintas modalidades de tenencia en Ecuador, el estudio de la Comisión Económica para América Latina sobre el desarrollo económico de dicho país establece que « la característica general de todos estos sistemas de trabajo se fundamenta principalmente en la tendencia del patrón a no pagar salario en dinero y a compensarlos o retribuirlos con el uso de la tierra... 1 NACIONES UNIDAS : Desarrollo económico del Ecuador, op. cit., pág. 77. Véase también Plutarco NARANJO VARGAS : El campesinado ecuatoriano y el seguro social obligatorio, op. cit., pág. 17. 2 César CISNEROS CISNEROS : Demografía y estadística sobre el indio ecuatoriano (Quito, Talleres Gráficos Nacionales, 1948), págs. 86-87. 72 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Así, pues, es evidente que la irracional distribución de la propiedad agrícola y la persistencia de anacrónicos sistemas de remuneración de la mano de obra son los responsables en inapreciada medida de la ineficiencia de la agricultura en la Sierra » 1 . Guatemala En Guatemala, el arrendamiento en especie sigue las variaciones que la costumbre de cada localidad indique. Es así como en algunos lugares el canon conductivo se compensa con la tercera parte de la cosecha, mientras que en otras regiones se registran casos en que asciende a más de la mitad de la cosecha2. Como ya se ha dicho, las variaciones del precio de la tierra dependen de la presión demográfica y del aporte en semillas y aperos de labranza que haga el arrendatario. La forma poco usual de arrendamiento en dinero, cuya práctica está limitada a las tierras de cultivo adyacentes a la capital, consiste generalmente en el pago anual de 7 a 15 quetzales por manzana. Las modalidades de colono, pegujalero o mozo en las distintas regiones del país sólo parecen tener en común la obligación de la prestación de servicios como parte del factor compensatorio por la renta de la parcela asignada. Según la región en que se encuentre, las jornadas que este agricultor trabaja para la hacienda pueden ser remuneradas con salario generalmente inferior al acostumbrado o pueden ser simplemente gratuitas. A veces, este trabajo satisface enteramente la renta de la parcela en pacto; pero puede darse el caso de que, además, el cultivador deba entregar un porcentaje estipulado de la cosecha de su pegujal. Estos agricultores no siguen necesariamente sujetos en forma permanente a una de las modalidades de este tipo de tenencia; su posición relativa no solamente varía de acuerdo con las circunstancias del momento, sino que a veces depende de los diferentes arreglos que simultáneamente haga el agricultor. Es así como el cultivador de Malacatán, en San Marcos, que gana al día 0,25 de quetzal, recibe una parcela de tierra y, en compensación, ha de trabajar cuarenta y cinco días por año gratuitamente en la hacienda y entregar al patrono la cuarta parte de la cosecha; en este mismo municipio se da el caso de arreglos que implican el trabajo en forma gratuita durante ciento cincuenta días a cambio del usufructo pleno de una parcela de una manzana y media. 1 2 NACIONES UNIDAS : Desarrollo económico del Ecuador, op. cit., pág. 77. Véase Crédito agrícola supervisado para Guatemala, op. cit., págs. 36-37. CONTRATOS RURALES : II 73 Haití En Haití, la reglamentación que rige la fijación del monto de los arrendamientos sólo es aplicable a las tierras de dominio público. Sobre este particular, la ley de julio de 1927 prevé que dichas tierras han de ser arrendadas por el 6 por ciento de su valor actual, y esa renta no puede ser revisada en los diez años que sigan a la firma del contrato. Sin embargo, el Código civil se aplica tanto a los arrendatarios de tierras fiscales como a los locatarios de predios particulares cuando establece la posibilidad de reducción en el arrendamiento por destrucción de toda la cosecha o de la mitad de ésta por causas de carácter fortuito. México En México, el Código civil establece que, cuando no exista convenio alguno, la renta ha de pagarse por semestre vencido. Dicho Código determina la posibilidad de reducción del arrendamiento cuando por circunstancias de carácter fortuito se destruye toda la cosecha o la mitad, haciendo sobre este particular una distinción entre las causas fortuitas ordinarias y extraordinarias (v. g., incendio, guerra, peste, etc.). Al referirse a la distribución de los frutos en caso de aparcería, el Código asigna al aparcero 40 por ciento de la cosecha como parte compensatoria por su aporte de trabajo, aunque en la práctica la forma de distribución se sigue basando en el aporte de los diferentes elementos de producción. Perú En el Perú, las disposiciones relativas a los contratos de yanaconaje fijan la renta máxima de los predios rústicos y la distribución de los frutos en caso de aparcería. Al referirse a los arreglos que prevén el pago de una renta fija en dinero o en especie, la ley núm. 10.835 de 1947 determina que esa renta no podrá exceder del 6 por ciento anual del avalúo de la propiedad y que, en los arreglos de aparcería, la parte que corresponda al terrateniente no podrá exceder del 20 por ciento del producto bruto de la cosecha. La ley establece que el trabajo que el yanacona o sus familiares convengan en prestar será remunerado con salario que no podrá ser inferior al mínimo fijado por las autoridades para cada región. Anteriormente a la ley de 1947, el decreto supremo núm. 248, de 1944, ya había tenido en cuenta la necesidad de evitar los trastornos que causaba a la producción agrícola de artículos alimenticios la elevación inmoderada de la merced conductiva de las tierras dedicadas a esos cultivos. En su parte resolutiva, el decreto estableció que la renta de esas tierras no debía ser mayor que la que rigió para el año agrícola 74 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA de 1942-1943 o para el año natural que finalizó el 31 de diciembre de 1943. El decreto incluyó en estas disposiciones al arrendamiento, subarrendamiento, aparcería, compañía y yanaconaje. Un estudio del Servicio Cooperativo Interamericano de Producción de Alimentos realizado en 1945 registró variaciones que fluctuaban desde 10 centavos de sol anuales por hectárea de bosques en Iquitos en tierras del Estado, o 12 soles por hectárea en tierra de particulares en la misma zona, y más de 1.000 soles en la zona baja de Arequipa. A causa de la elevada presión demográfica interna, esta última zona registró para ese mismo año fluctuaciones en el precio de los arrendamientos que variaban desde 240 y 300 soles por hectárea en la parte alta hasta 750 y 1.050 soles por hectárea en la parte baja *. En la práctica, el pago del arrendamiento no siempre se hace en efectivo : existen variaciones desde el pago absoluto en servicios hasta el pago total en especie. También existen casos en que el yanacona, además de abonar el valor locativo en el producto cultivado, está obligado a vender el resto de sus frutos al conductor del fundo 2. Cuando el canon conductivo es remunerado con servicios, éstos se refieren principalmente al « turno », o sea al número de jornadas que trabaja el cultivador en tierras del propietario, y a la « palla », es decir, a la obligación que tiene el agricultor de proveer una o más jornaleras (« palladoras ») para recoger las hojas de coca en los plantíos de la hacienda. Un estudio sobre las modalidades del arriendo en la provincia de la Convención, publicado en 1949, establece que en dicha provincia el colono trabaja para el terrateniente un « turno » de ocho a diez días mensuales, siendo remunerado con un salario que generalmente es la tercera o cuarta parte del salario medio que gana un peón libre. Además, ha de proveer una « palladora », quien durante la recolección de las hojas de coca percibe un jornal de 20 centavos de sol; esta última condición es cumplida generalmente con el concurso de los parientes cercanos del arrendatario, y de no ser cumplida, éste tendría que cubrir la diferencia del jornal que le corresponde a una palladora libre 3. En el departamento de Huánuco, el cultivador que se ocupa de la formación de plantíos permanentes, o sea el « mejorero », recibe como única compensación al entregar el plantío 100 soles por 1.000 plantas 1 Luis ROSE UGARTE : La situación alimenticia en el Perú (Lima, Servicio Cooperativo Interamericano de Producción de Alimentos, 1945), pág. 31. 2 CONFERENCIA INTERAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL : Métodos de percepción de las cotizaciones del seguro social en las Americas (manual núm. 2) (Ginebra, Secretaría General, 1952), págs. 358-359. 3 Carlos F . CUADROS Y V. : «El arriendo y la reforma agraria en la provincia de la Convención», loe. cit., pág. 10. Véase también NACIONES UNIDAS : Informe de la Comisión del Estudio de las Hojas de Coca, op. cit., págs. 80-81. CONTRATOS RURALES : II 75 de coca o 1,20 soles por planta de café en producción. En otras partes de la Sierra, como es el caso en el departamento de Junín, este mismo tipo de agricultor recibe de 2 a 3 soles por planta de café en producción. En ambos casos tiene el pleno usufructo de los cultivos intercalados. Por otra parte, el que en la costa, y en particular en el departamento de La Libertad, se denomina « majadero » arrienda los pastos naturales pagando anualmente 1 sol por cada animal vacuno y 20 centavos de sol por cada lanar o porcino, y está, además, en la obligación de trabajar doce días al año en las tierras de la hacienda, con jornal especial de 1,20 soles, y de prestar servicios como transportador de productos de la hacienda durante doce días al año 1 . Uruguay En el Uruguay, la ley de arrendamientos rurales de 1954 afirma en una de sus disposiciones generales el propósito de asegurar que tanto los precios del arrendamiento como los porcentajes de la aparcería mantengan equitativa relación para ambas partes contratantes en función de la « rentabilidad normal del predio », y dedica un capítulo entero a las normas que deben regir la fijación y revisión de dichos precios y porcentajes, que deben ser efectuadas por los juzgados competentes teniendo en cuenta la rentabilidad económica normal del predio. Con tal objeto deben estudiar « las circunstancias de cada contrato, calidad de los campos, mejoras y tipo de explotación de cada inmueble, los valores de venta y de los arrendamientos de campos de la zona, el precio del arrendamiento del caso particular anterior al vigente y las causas que pudieran haber dado mérito a su modificación » 2 . Los precios fijados por el juez tendrán efecto retroactivo a la fecha de la demanda y puede solicitarse otra revisión después de transcurridos dos años. Para la determinación de la rentabilidad de los predios dedicados a producciones agrícolas que reciban subsidios del Estado o que tengan precios de estímulo (v. gr., leche, carne y demás artículos de primera necesidad), la ley prevé que sólo podrá considerarse su valor económico normal prescindiendo de este estímulo o subsidio, o del margen de precio que los represente. Las producciones que no gocen de protección oficial, pero cuyas cotizaciones hayan sufrido fluctuaciones de más de 25 por ciento en los precios del último bienio anterior a la demanda 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA : Valor de la mano de obra en los diferentes valles de la República (Lima, Departamento de Economia Rural, primer semestre de 1954), págs. 10-14. 2 En caso de subarrendamiento o subaparcería, el contrato puede prever válidamente un aumento de hasta 10 por ciento del precio del arriendo o aparcería, a reserva de autorización concedida por el juzgado competente. 76 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA de revisión o fijación de precio, serán consideradas por su valor económico probable de comercialización en la época de la demanda; en ningún caso puede ser considerada la producción pertinente por un valor superior al promedio de precios del último bienio, menos un 20 por ciento. Sin embargo, esta parte aclaratoria, que se esfuerza en definir las pautas que han de guiar la justa determinación de los precios y porcentajes, omite mayor precisión sobre lo que el texto de la ley llama el « valor económico probable de comercialización ». En la práctica, el arrendamiento se paga por año vencido o adelantado, aunque algunas veces, como sucede en el caso del arrendamiento de las lecherías que abastecen a Montevideo, el canon conductivo se paga mensualmente. En cuanto a la aparcería, que constituye una modalidad de tenencia de la tierra relativamente común en los cultivos extensivos y en la cual generalmente el propietario proporciona solamente la tierra y el aparcero aporta los demás elementos de producción, la costumbre ha fijado la participación del terrateniente en 30 por ciento de la cosecha, la cual se entrega en saco y al pie de la máquina trilladora. Todo parece indicar que últimamente este porcentaje tiende a disminuir, no siendo raros los casos en que el propietario percibe solamente el 27 y hasta el 25 por ciento de la cosecha como factor compensatorio por el uso de la tierra x . CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Argentina En Argentina, el mecanismo de conciliación y arbitraje en caso de conflicto entre las partes contratantes es otra de las materias objeto de la ley núm. 13.246, de 1948, ya aludida anteriormente. En efecto, en su artículo 46, la ley dispone que el Poder Ejecutivo debe establecer, dentro del Ministerio de Agricultura, cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio y una cámara central. Las cámaras regionales están presididas por funcionarios del Ministerio de Agricultura con particular conocimiento de la zona en que deben actuar. El objeto de dicha disposición es dar carácter y jurisdicción puramente regionales a dichos organismos, para que sus dictámenes tengan la autoridad indiscutida de haberse basado en el conocimiento real de los problemas de las respectivas zonas, con sus diferentes modalidades, usos y costum1 Comunicación a la O.I.T. del Instituto Nacional de Colonización. Véase también D. T. CLARAMUNT : « Conferencia del Curso internacional de extensión agrícola y fundamentos de sociología rural organizado por el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (zona Sur) », Boletín de! Instituto Nacional de Colonización (Montevideo), núm. 31, septiembre de 1952, pág. 12. CONTRATOS RURALES : II 77 bres. La Cámara Central está compuesta de nueve miembros y las regionales de tres. En ambos casos, estos organismos están integrados por representantes de los propietarios y de los arrendatarios o aparceros, según designación de propuestas en terna que presentan las entidades agrarias numéricamente más representativas del país o de la zona, según el caso. La ley núm. 13.897, de 20 de mayo de 1950, establece la competencia exclusiva de las cámaras paritarias de conciliación y arbitraje en las cuestiones que se susciten entre arrendadores, arrendatarios y aparceros y dicta normas para el recurso de apelación ante aquéllas, modificando el efecto de la ley de 1948. La determinación del asiento y de la jurisdicción territorial y la fijación de las normas y procedimiento para formar ternas de los candidatos que representarán en las cámaras a los propietarios, arrendatarios y aparceros son objeto del decreto núm. 2.700/49 y del decreto núm. 8.593/49, respectivamente. Por otra parte, la ley de 1948 y su reglamento determinan las normas de procedimiento de este mecanismo de conciliación y arbitraje, como también sus funciones y atribuciones. Básicamente, el procedimiento consiste en dos fases : la conciliatoria previa, a la cual deben comparecer obligatoriamente las partes interesadas, y la fase contradictoria, en la cual se efectúan audiencias de los interesados. Las cámaras regionales tienen todas las atribuciones necesarias para impulsar y dirigir el proceso y para dictar una sentencia al respecto. Estas cámaras deben pronunciarse dentro de los noventa días de la inscripción de la demanda, y sus decisiones son apelables dentro de los quince días de notificadas ante la Cámara Central, la cual debe fallar en definitiva en el plazo de sesenta días. Al dictar las normas que han de seguirse en la parte conciliatoria del procedimiento, el reglamento establece la manera de presentar las peticiones, las demandas y su contestación, como también la manera de llevar a cabo la audiencia de conciliación. En caso de que el procedimiento conciliatorio fracase, las cámaras han de proceder al juicio de arbitraje, después de haber cumplido los requisitos que se refieren a las medidas de prueba, o sea al interrogatorio de las partes y testigos, peritajes, inspección y presentación de documentos. Bolivia En Bolivia, mientras se dictan los decretos y reglamentos pertinentes, el Consejo Nacional de Reforma Agraria, a través de los jueces agrarios, se encarga de llevar a cabo la labor de conciliación y arbitraje en los problemas que se suscitan entre todas las categorías de trabajadores de 78 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA la tierra. Antes de la reforma agraria, la ley general del trabajo de 8 de diciembre de 1942, que contenia un capítulo especial sobre el mecanismo de conciliación y arbitraje de los trabajadores en general, excluía específicamente en su artículo 1.° al trabajo en la agricultura. Por otra parte, el decreto supremo núm. 318, de 15 de mayo de 1945, que intentó regular las prestaciones de servicios del campesinado, estableció en su artículo 8 que las demandas entre los propietarios y arrendatarios se resolverían en primera instancia y en un plazo de ocho días por la policía de seguridad. El fallo de esta autoridad era apelable en recurso único ante el juez departamental del trabajo. Esta forma de resolver los conflictos entre los propietarios y locatarios ha seguido empleándose, aunque el propósito específico de dicha ley, o sea la reglamentación de los servicios personales del campesinado, quedó en la práctica sin mayor efecto. Brasil En el Brasil, los conflictos entre los propietarios y los locatarios son conocidos, por regla general, por la justicia ordinaria. En el caso particular del Estado de Sao Paulo, la ley núm. 18.609, de 10 de octubre de 1922, estableció los tribunales rurales, que se encargan de dar solución a las controversias suscitadas por la interpretación de los contratos entre colonos y terratenientes. Según la ley, dichos tribunales han de ser presididos por el juez de derecho de la comarca y deben estar compuestos de dos miembros más, quienes han de ser designados en representación de los colonos y de los terratenientes. Cuba La ley de coordinación azucarera de Cuba de 1937 establece la responsabilidad que tienen los ingenios y los colonos con relación a los daños y perjuicios que se ocasionen mutuamente, fijando al mismo tiempo las sanciones y compensaciones del caso. Esta misma ley creó la Comisión Azucarera, que está integrada por tres miembros y sus suplentes. Dos de dichos miembros son nombrados por el Poder Ejecutivo, que los escoge en sendas ternas presentadas por la Asociación Nacional de Hacendados de Cuba y por la Asociación de Colonos; el tercer miembro, que preside las sesiones, es nombrado directamente por el Poder Ejecutivo de común acuerdo con las dos asociaciones mencionadas. Los gastos que originan la organización y el sostenimiento de la Comisión son sufragados por partes iguales por ambas asociaciones. Las resoluciones que dicte por acuerdo de dos de sus miembros, en sesión definitiva, son válidas, eficaces y aplicables, siendo además inapelables. CONTRATOS RURALES : II 79 Las demandas que se refieren a conflictos entre las partes contractuales, tales como revisión de la renta, compensación por mejoras, etc., son atendidas por el juzgado que estipula la ley de enjuiciamiento civil de acuerdo con el valor de la renta fijado en el contrato. En todo caso, el trámite de dicha demanda incluye necesariamente una parte conciliatoria y otra parte que se refiere a la resolución que dicta dicho juzgado una vez que estudia los argumentos y pruebas presentados por ambas partes. La decisión del juzgado es apelable ante el tribunal inmediatamente superior a aquel en que se substancia dicho recurso. Chile Las disposiciones que rigen en Chile el mecanismo de conciliación y arbitraje para los trabajadores agrícolas en general están contenidas en la ley núm. 8.811, de 1947. Dicha ley viene a complementar el Código del trabajo en lo que se refiere a la organización sindical de los obreros agrarios, siendo aplicable, entre otros, a los aparceros, medieros e « inquilinos ». La ley de 1947 creó las juntas especiales de conciliación y arbitraje agrícola, compuestas de tres miembros, uno de los cuales es designado por la directiva del sindicato agrícola respectivo o por la delegación de obreros, según el caso ; otro es nombrado por el patrón, y el último es designado de común acuerdo o, a falta de acuerdo, por el juez de trabajo respectivo. Una vez agotados los medios que la ley sugiere para los efectos de la conciliación, la junta pasa a tener facultades arbitrales. Los fallos que dicta entonces tienen carácter de sentencia judicial y ejecutoria, siendo apelables ante la corte de trabajo respectiva. Ecuador En Ecuador, el Código de trabajo de 1938 delega en principio en los subinspectores del trabajo agrícola la facultad de tomar nota de los conflictos que se susciten en la interpretación de las disposiciones de dicho Código sobre los arrendatarios, aparceros y sus variaciones. A tal efecto, dichas autoridades quedan en libertad de usar su propia discreción para arreglar los conflictos y llegar a la conciliación de las partes interesadas. Las decisiones de esta naturaleza son apelables ante la Dirección General del Trabajo. Perú La ley núm. 10.835, de 1947, creó en el Ministerio de Trabajo la Inspección General de Yanaconaje y Campesinado, que, entre otras funciones, tiene autorización para comprobar el cumplimiento de las leyes sociales que protegen a los yanaconas. Según esta ley, las cuestiones 80 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA que se susciten entre éstos y los propietarios de la tierra son competencia del fuero del trabajo. Uruguay En el Uruguay, el arbitraje de los conflictos que se susciten en relación con las situaciones previstas por la ley de arrendamientos rurales, de 1954, compete al juez de paz del lugar donde esté situado el predio arrendado, cuando la renta convenida o fijada por sentencia no exceda de 150 pesos mensuales o de su equivalente. Si la renta es mayor, el caso ha de ser llevado ante el juez letrado de primera instancia del departamento correspondiente. La decisión de ambas autoridades es apelable ante el Superior correspondiente; las sentencias de segunda instancia causan ejecutoria. * * * La fijación de la justa renta que ha de pagar el locatario por el uso y disfrute de la tierra es sin duda alguna el factor más difícil de establecer dentro de las relaciones del locatario con el dueño de la tierra. En América latina, la situación en lo que se refiere a la renta, sea en dinero o en especie, dista mucho de ser satisfactoria. No es probable que, después de pagada la renta, el locatario tenga lo bastante para vivir decentemente, y mucho menos para acumular ahorros. El problema es especialmente grave en el caso de los sistemas de tenencia basados en la prestación de servicios como compensación por el uso de la tierra, costumbre anacrónica que se halla en abierta contradicción con una concepción racional de la economía nacional y con el moderno concepto de la justicia social. En los países en que la renta o la parte de la cosecha que debe pagarse están reguladas sistemáticamente en la teoría y en la práctica se siguen diversos criterios, que dependen de las necesidades y circunstancias locales, para asegurar la justa distribución de los ingresos de la tierra. En México, la ley dispone que en los contratos de aparcería la inversión en trabajo por el aparcero le da derecho a una participación no menor del 40 por ciento de la producción, mientras que la legislación cubana establece que, en dicha modalidad de tenencia, la distribución proporcional de los frutos ha de estar en relación directa con el aporte que haga el dador en aparcería de todos los medios de producción, con excepción del trabajo, precisando que en el caso del cultivo del tabaco le ha de corresponder al dador el 25 por ciento de la cosecha. En cuanto a los arrendamientos en dinero, algunos países latinoamericanos han recurrido a la fijación de un límite máximo para el canon conductivo, especificando que éste no debe exceder de un por- CONTRATOS RURALES : II 81 centaje determinado del valor del inmueble. Así, por ejemplo, la legislación cubana dispone que los arrendamientos de predios rústicos no podrán estipularse en una renta mayor del 6 por ciento en relación con el valor de venta del inmueble. El mismo criterio se aplica en Haití, aunque solamente en lo que respecta a las tierras del Estado. En otros países, como en Argentina y Uruguay, la revisión de la renta se justifica si se modifica la proporción existente entre el costo de la producción y el valor de ésta. En Cuba, la revisión sólo puede ser llevada a cabo si se efectúan mejoras materiales en el predio o si aumentan los impuestos de forma que desequilibren la renta justa. Los conflictos entre propietarios y arrendatarios o aparceros son generalmente resueltos mediante procedimientos basados en la legislación y aplicados por los tribunales civiles o del trabajo. La excepción la constituyen Argentina y Cuba (con respecto al cultivo azucarero), países en que existen comisiones o cámaras de conciliación y arbitraje obligatorio compuestas de propietarios, arrendatarios y aparceros, y presididas por representantes del Poder Ejecutivo. Estos organismos ofrecen a quienes trabajan la tierra ajena la oportunidad de defender sus justas aspiraciones y derechos mediante un sistema sencillo, rápido y eficaz. Por otra parte, la experiencia argentina muestra las ventajas de dar carácter regional a los organismos en cuestión, pues no hay duda de que el fácil acceso de la gente del campo a tales comisiones paritarias contribuye grandemente al éxito de éstas. CAPÍTULO V ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA El concepto en que se tuvo el derecho sobre la tierra desde el período colonial ha tenido forzosamente una fuerte influencia sobre las posibilidades actuales de acceso a la tierra para los agricultores que no la poseen a título propio o que solamente la cultivan bajo regímenes desfavorables de tenencia. A la avidez que mostraron los primeros colonizadores por la posesión y acaparamiento de la tierra, y para cuyo propósito invocaron el derecho de conquista, se sumaron la ignorancia e indiferencia de los indígenas por los títulos que, dentro del régimen legal de tierras de aquellos tiempos, les concedían cierto derecho sobre la parcela que trabajaban. La encomienda, como sistema de propiedad territorial, y la hacienda, que vino a ser su natural consecuencia, además de popularizar y exagerar los regímenes de tenencia de la tierra basados en la prestación de trabajo y servicios personales, dieron origen a la práctica del asentamiento de hecho por los ocupantes precarios en las extensiones incultas de estos vastos latifundios 1. La falta de interés por resolver o atenuar el problema de los sistemas anacrónicos de tenencia de la tierra y por ofrecer facilidades de acceso a la propiedad se manifestó durante la época colonial, y aun posteriormente bajo las diversas formas de gobierno propio, por la existencia bastante generalizada de vastas extensiones de tierras sin brazos que las trabajasen y de hombres sin tierras que trabajar. Hoy en día, las posibilidades de acceso a la tierra están seriamente obstaculizadas por la concentración excesiva de la propiedad rural en manos de unos pocos. En este capítulo se estudiará la forma en que se abordó el problema de procurar tierras a los agricultores no propietarios en varios países de América latina, distinguiendo entre los que adoptaron disposiciones legislativas de orden general, aquellos que dieron particular importancia a sistemas tales como el del « patrimonio familiar » y los que concentraron sus esfuerzos sobre todo en la colonización. Luego se pasará revista brevemente, a título de ejemplo, a las medidas tomadas por 1 Anteriormente a la conquista, ya el Fuero Viejo de Castilla reconocía a los ocupantes precarios cierto derecho a usar en provecho propio y temporalmente las tierras ociosas. « Esto es fuero de Castiella : Que si alguna tierra yace erial e la labra algún labrador; e quando viere el tiempo de coger el pan, viene suo dueño de la tierra, e quiere la segar, e levar el pan della, deve el que la labró levar el pan della, e al dueño darle suo derecho de tercio o de quatto, quai fuere la tierra, maguer que la haya labrado sin mandado de su dueño. » Citado en L. MENDIETA Y NÚÑEZ : El problema agrario de México, op. cit., pág. 474. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 83 algunos países para poner a disposición de los cultivadores que desean adquirir tierras los créditos necesarios. MEDIDAS LEGISLATIVAS DE ORDEN GENERAL Argentina En Argentina, el extenso acaparamiento de la tierra fiscal después de la independencia se debió principalmente a la política de otorgar a particulares y a diversas compañías numerosas y vastas extensiones del territorio nacional para aumentar las entradas inmediatas del Gobierno, poblar el interior del país y avanzar las fronteras con los indígenas. Estas concesiones se hicieron, ya sea gratuitamente, a precios nominales o por arrendamiento del tipo enfitéutico. El último de estos sistemas tuvo sus comienzos en 1822, cuando Rivadavia estableció el principio de enfiteusis en la provincia de Buenos Aires, y se extendió al resto de la República cuando el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata sancionó la ley de 18 de mayo de 1826. La enfiteusis, como fué aplicada en este país, difería del sistema clásico romano sobre todo porque no daba al arrendatario el usufructo pleno y vitalicio de la tierra, sino que entrañaba ciertas restricciones especiales, aunque el contrato previera plazos no menores de veinte años. La renta de los primeros diez años equivalía al 8 por ciento del valor de la tierra dedicada a pastizales y al 4 por ciento de la tierra de cereales. Al cabo de los diez años, el canon conductivo era objeto de reajustes. Las críticas más substanciales que mereció la enfiteusis de 1826 fueron que no precisaba el máximo de tierras que era lícito otorgar, que no imponía la obligación de poblar y que permitía la libre transmisión del contrato de enfiteusis. Estas lagunas de la ley permitieron el acaparamiento y la especulación, abriéndose las puertas para el sistema de « subarrendamientos expoliatorios de los infelices de la campaña por los poderosos de.la ciudad» 1 . A la ley de enfiteusis sucedieron otras sobre la colonización, como la «ley Avellaneda» de 1876 2, la «ley del hogar» de 1884, que se refería expresamente a las tierras fiscales de propiedad de la nación y 1 Para un análisis comparativo más detallado de la enfiteusis romana, de la española y de la aplicada en Argentina, véase Domingo BÒREA : Legislación agraria de la República Argentina (Buenos Aires, Carlos Gide Ltda., 1948), págs. 155-162. 2 Merced a esta ley y a otra ley afín se llegó a otorgar un total de 100 concesiones con una superficie total de 5.080.000 hectáreas, habiendo casos en que una sola persona o sociedad lograra de esta manera predios de 240.000 hectáreas o aun mayores. Investigaciones posteriores sobre estas concesiones, realizadas sobre un total de 2.600.000 hectáreas, mostraron que la mayoría se habían atribuido sin que los concesionarios cumplieran con las obligaciones básicas establecidas por la ley. Véase MINISTERIO DE AGRICULTURA : Memoria correspondiente al ejercicio de 1947, op. cit., págs. 19-20. 84 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA a los territorios nacionales, la ley núm. 4.167, de 1902, y la núm. 10.284, de 1917. Sus propósitos esenciales eran el afincamiento de los inmigrantes y arrendatarios en tierras adecuadas y con la garantía de protección estatal hasta que lograsen su independencia económica. En 1934 se constituyó el Consejo Agrario Central y se procedió a sentar las bases para la reorganización y renovación orgánica del régimen agrario, proceso que culminó con la ley de colonización núm. 12.636, de 1940, que creó el Consejo Agrario Nacional y estableció el procedimiento que debia seguir dicho organismo para la venta de los predios. Los resultados obtenidos hasta 1947 por la aplicación de la ley de 1940 fueron dados a conocer en el mensaje presidencial de apertura de las sesiones del Congreso correspondiente al año 1947 1 . En dicho mensaje se estableció que para esa fecha las concesiones de tierras, títulos provisorios, títulos de propiedad, arrendamientos y radicación de jefes de familia habían beneficiado a 6.000 familias, que comprendían alrededor de 34.000 personas. De 1946 a 1950 se distribuyeron en virtud de esta legislación cerca de 455.000 hectáreas. El acceso a la tierra para los agricultores que no la poseen a título propio es objeto de la ley de tierras fiscales núm. 13.995, de 5 de octubre de 1950, y de su decreto reglamentario núm. 8.899. La ley de 1950 sienta como principio fundamental que la tierra no debe constituir un bien de renta, sino un instrumento de trabajo, y señala al mismo tiempo que su objetivo principal es la protección del campesinado argentino y la reactivación de la tierra fiscal. La ley permite la venta, arrendamiento, cesión en ocupación o en reserva de dichas tierras. Según el reglamento, la administración de todas las tierrasfiscalessometidas al régimen de esta ley está a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por intermedio de la Dirección General de Tierras. Los precios de venta o de arrendamiento de la tierra fiscal deben ser determinados por la Dirección General de Tierras, por zonas y por unidad y teniendo consideración especial para la actividad a que se destine el predio y para la distancia de acceso a los puntos de embarque de los productos. El plazo máximo para la cancelación del precio de venta de todos los predios destinados a la ganadería es de quince años, y de diez para los destinados a la agricultura en general. En ambos casos, los contratos son intransferibles y la mensura del predio cedido corre por cuenta del concesionario. La concesión de un arrendamiento sin derecho a compra, que se hace más comúnmente cuando las tierras, por su superficie y calidad, no alcanzan a constituir una unidad económica de explotación, se basa 1 Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la Nación (Buenos Aires), sesión de asamblea de 1.° de mayo de 1947, págs. 18-19. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 85 en contratos de diez años, automáticamente renovables por períodos sucesivos de igual duración. La ley núm. 14.392 sobre colonización, promulgada en enero de 1955, concede amplias facultades al Banco de la Nación Argentina para estructurar planes de colonización, adquirir tierras, organizar facilidades de crédito y conceder asistencia técnica a los agricultores, así como numerosas facilidades y servicios, « con la participación directa de un consejo coordinador, integrado por representantes de departamentos de Estado vinculados a la materia y por auténticos productores ». Las tierras colonizables incluyen, además de las que se hallen en poder del Estado, « las del dominio privado que no cumplan con su función social ». Será considerado apto para la colonización « todo inmueble cuyas características intrínsecas y extrínsecas aconsejan su fraccionamiento mediante el análisis conjunto de los aspectos económicos y sociales que la técnica agrícola y vida rural moderna señalen ». La tierra será distribuida en unidades económicas de explotación a los productores agropecuarios que acrediten haber actuado directamente en trabajos similares a los de la explotación proyectada, pero que no sean propietarios de inmuebles que representen una unidad económica, otorgándose preferencia, entre otras personas, a quienes tengan familia numerosa apta para colaborar en el trabajo del predio, y sean de nacionalidad argentina o, en el caso de extranjeros, lleven más de cinco años de residencia en el país. Los arrendatarios, aparceros, medieros y toda otra forma de colonato, que hubieran trabajado personalmente el inmueble a adjudicar, por lo menos desde tres años agrícolas anteriores a la toma de posesión por parte del Banco, tendrán derecho a que se les adjudiquen directamente las unidades agrarias en que se subdivida. Los arrendatarios o aparceros que hubiesen sido exceptuados de las prórrogas legales de sus contratos gozarán de privilegios en la adjudicación de unidades económicas. El otorgamiento del título acreditando la propiedad del predio en favor del adjudicatario tendrá lugar, transcurrido el término de diez años desde la posesión del lote, cuando hayan sido cumplidas satisfactoriamente todas las obligaciones a cargo del adjudicatario, tales como residir en el predio con su familia y cultivarlo personalmente, realizar la explotación con sujeción a las normas que establezca el Banco, efectuar los pagos correspondientes en los plazos y forma establecidos y participar en el movimiento cooperativo de productores agropecuarios. Bolivia En Bolivia, el decreto ley de reforma agraria, de 2 de agosto de 1953, introdujo un cambio radical en la tenencia de la tierra y estableció por 86 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA primera vez medidas legislativas que garantizaran el acceso a la tierra a quienes cultivaban terrenos ajenos. Al fijar el orden de preferencia en el derecho a dotación, el decreto ley dispone que los campesinos que hubiesen sido sometidos a un régimen de trabajo y explotación feudal, a título de siervos, pegujaleros, agregados, etc., « son declarados propietarios de las parcelas que trabajaban o detentaban ». En la tierra del latifundio administrado mediante el sistema de colonato, el decreto concede derecho preferente de dotación a los propios colonos y menciona expresamente algunas regiones donde se observan las formas de prestación de trabajo, incluyendo a los peones entre los cultivadores con derecho de preferencia para la dotación de los arriendos y sayañas que ocupaban. También contiene disposiciones que dan gran importancia al asentamiento de los agricultores en las regiones despobladas del Oriente del país. El decreto ley sobre la reforma agraria fijó un plazo de veinticinco años para cancelar el pago de las tierras cedidas a los campesinos, según precio que se basa en el valor catastral vigente. El pago ha de hacerse en cincuenta cuotas semestrales, y cuando el agricultor deje de pagar dos abonos consecutivos se le recarga una multa correspondiente al 1 por ciento, más el interés por el período que deba; si deja de pagar cuatro abonos consecutivos, la tierra revierte automáticamente al Estado, el cual queda en libertad de asignarla a otros campesinos que la necesiten. Brasil En el Brasil, la Constitución federal concede el llamado « derecho de ocupación » a la persona que no siendo propietario urbano o rural ocupe por diez años ininterrumpidos y sin oposición ni reconocimiento de dominio ajeno un lote de tierra no mayor de 25 hectáreas, cuando lo haga productivo con su trabajo y tenga en él su morada. En estos casos, el ocupante precario adquiere la propiedad de dicha parcela mediante sentencia declaratoria debidamente inscrita. Sobre este particular, es interesante observar que ya en 1850 la ley núm. 601 de ese año contenía disposiciones similares sobre esta categoría de agricultores. En efecto, el artículo 5 establecía el proceso de confirmación de las solicitudes de títulos de propiedad basadas únicamente en la ocupación de las tierras, siempre y cuando el ocupante residiese en ellas y las cultivase. Colombia La subordinación del derecho de propiedad rural a la noción de explotación económica del suelo es la base fundamental de la ley colombiana núm. 200 de 30 de diciembre de 1936 sobre régimen de tierras. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 87 Al declarar baldías las tierras de particulares que no fuesen explotadas mediante hechos positivos propios del dueño, como son las plantaciones o sementeras, la ocupación con ganado y otros de igual significación económica, esta ley estableció una nueva forma de acceso a la tierra disponiendo que, aunque fuesen vencidas en juicios reivindicatoríos, « las personas que con dos años de anterioridad a la vigencia de esta ley se hubiesen establecido, sin reconocer dominio distinto al del Estado y no a título precario, en terreno inculto en el momento de iniciarse la ocupación..., tendrán derecho a hacer suyo el terreno poseído mediante el pago del justo precio ». Esta disposición está subordinada a la condición de que el propietario haya dejado transcurrir más de noventa días, contados desde la fecha de vigencia de la ley, sin presentar demanda del respectivo juicio reivindicatorío. En estos casos, el pago del « justo precio » ha de hacerse dentro de un plazo de cinco años. El artículo 6, a su vez, tenía el propósito de evitar el traspaso violento de la tierra inculta al conceder a sus propietarios un plazo de diez años para explotarla económicamente, de modo que no fuese declarada baldía. Este mismo artículo preveía que, al expirar ese plazo, la extinción del derecho a las propiedades comprendería solamente las porciones incultas y que, en todo caso, las propiedades de superficie inferior a 300 hectáreas estarían exentas de la prescripción extintiva del dominio. El artículo 25 de la ley estableció el sistema de los « jueces de tierra », encargados de conocer de las demandas previstas por la ley, y al mismo tiempo determinó el mecanismo de las apelaciones. En 1937 se promulgaron los decretos reglamentarios núms. 588, 650, 1.150 y 1.229, para precisar el campo de aplicación de la ley. Por otra parte, el decreto núm. 59 de 11 de enero de 1938 definió más exactamente el concepto de « explotación económica » a que se refería la ley de 1936 y fijó el mecanismo para la adjudicación de terrenos baldíos a quienes tuvieran derechos sobre ellos. En la práctica, la aplicación de las medidas enunciadas en la ley de 1936, que tendían a asegurar el acceso a la tierra, ha tenido muy serias limitaciones. La creación del Instituto de Parcelaciones, Colonización y Defensa Forestal, mediante decreto núm. 1.483 de 11 de mayo de 1948, tuvo como consecuencia el establecimiento de algunos centros de colonización, como los de Sumapaz, Caracolicito y San Juan y la colonia ganadera de Carare, pero su alcance es muy limitado y no corresponde al vasto sentido que se quiso dar a la ley de 1936. Además, el estado intermitente de desasosiego por el cual ha pasado el país no creó el ambiente propicio para la consecución de las ambiciones encarnadas en dicha ley. En algunas regiones incluso ha tenido resultados contraproducentes, como lo señala Crist en su estudio sobre la tenencia 88 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA y uso de la tierra en el valle del Cauca. Dice, en efecto, que sirvió para exagerar aun más el proceso nomádico de la agricultura en esta rica región, ya que los terratenientes se han preocupado más activamente por no dejar que el agricultor se afinque en sus tierras durante el período que le permitiría reclamar derechos de ocupación por haber sometido la parcela a una explotación económica. « Esta ley ha tendido a debilitar la ya precaria sensación de seguridad del agricultor y ha constituido un arma poderosa en manos de los grandes terratenientes » 1 . Guatemala En Guatemala, la ley de reforma agraria núm. 900, de 15 de junio de 1952, aludía en uno de sus considerandos a los resultados poco satisfactorios que había dado hasta esa fecha la legislación anterior destinada a fomentar el arrendamiento forzoso de las tierras ociosas. Entre los objetivos esenciales de la ley de reforma agraria figuraba la dotación de tierras a los campesinos, mozos, colonos y trabajadores agrícolas que no las poseyesen o que no tuviesen las suficientes. Para la consecución de dichos objetivos, el Departamento Agrario Nacional, fundado por la misma ley, quedó facultado para distribuir las tierras incorporadas al patrimonio del Estado, es decir, las « fincas nacionales » 2 y las tierras expropiadas. Estas últimas eran adjudicables a título propio en extensiones no mayores de 18 hectáreas, mientras que los terrenos de las fincas nacionales eran concedidos solamente en usufructo vitalicio y en lotes de 4 a 7 hectáreas cultivadas. Si el lote cultivado era inferior a 7 hectáreas, el beneficiado recibía un lote suplementario de tierras incultas hasta alcanzar un total de 18 hectáreas. El canon enfitéutico anual correspondía al 3 por ciento del valor de la cosecha. Al extinguirse el derecho de usufructo con la muerte del agricultor, sus familiares adquirían derecho preferente a disponer de la parcela en idénticas condiciones. Desde que se inició la reforma agraria hasta el 20 de febrero de 1954 se habían expropiado 444.454 hectáreas a particulares y se habían distribuido entre 55.734 concesionarios 247.833 hectáreas provenientes de las tierras expropiadas a particulares, de las municipales, de las fincas nacionales y de otras propiedades del Estado 3. 1 Raymond E. CRIST: The Cauca Valley, Colombia—Land Tenure and Land Use (Baltimore, Waverly Press, 1952), pág. 36. 2 Explotaciones agrícolas bajo la administración del Estado, incluidas las haciendas que pertenecían a ciudadanos alemanes y que fueron expropiadas durante la segunda guerra mundial. 'Informe del Presidente de la República al Congreso Nacional en su primer período de sesiones ordinarias de 1954, El Guatemalteco, tomo CXL, núm. 84, 2 de marzo de 1954, pág. 690. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 89 A la toma de mando del nuevo Gobierno sucedió la promulgación de los decretos presidenciales de 27 de julio y 22 de agosto de 1954, que abolieron las disposiciones contenidas en la ley de reforma agraria, anularon las concesiones de tierras comprendidas en las fincas nacionales y anunciaron la nueva legislación agraria, que se propondría resolver el problema del acceso a la tierra desarrollando y colonizando los territorios incultos de la nación. Así fué como el decreto núm. 559 de 1.° de marzo de 1956 estableció el « Estatuto agrario», que resume y reforma toda la legislación agraria dictada hasta aquel entonces 1. Según dicho Estatuto, quedaba a cargo de la política agraria la Dirección General de Asuntos Agrarios, que substituyó al Departamento Agrario Nacional. El Estatuto agrario difiere fundamentalmente de la legislación anterior por el hecho de establecer que la tierra debe otorgarse siempre con carácter de propiedad, que dicha dotación de tierras ha de ir acompañada de asistencia técnica y financiera y porque insiste en el desarrollo de los lugares menos poblados del país, mediante el establecimiento de centros de trabajo agrícola a base de migraciones internas. Además de aceptar el principio de la justa parcelación tanto de las tierras ociosas del Estado como de sus fincas en producción para entregarlas a título propio a los agricultores sin tierras, el Estatuto insiste en la expropiación de las tierras ociosas pertenecientes a particulares para el mismo propósito. A tal efecto, y por acuerdo gubernativo de 17 de septiembre de 1956, la Dirección General de Asuntos Agrarios estableció un reglamento para la clasificación de tierras ociosas que fija normas para decidir si las tierras ociosas pertenecientes a particulares deben quedar comprendidas en el nuevo programa agrario. Conforme a tales preceptos, la Dirección General de Asuntos Agrarios dispone de los siguientes recursos territoriales : 1) las tierras nacionales que estando ociosas o en producción sean asignables para su parcelamiento y distribución; 2) las tierras ya expropiadas según la antigua ley de reforma agraria (en este caso, la nueva ley exige la aplicación del proceso de revisión que ha de decidir la modificación, confirmación o revocación de la expropiación); 3) las tierras ociosas expropiadas, y 4) las tierras que se consideran baldías, o sea aquellas que careciendo de título y de reconocimiento de dueño alguno son denunciadas por los particulares (en este último caso, la parcela denunciada es sometida a una investigación con miras a su inscripción como tierra nacional y, por lo tanto, como tierra asignable en dotación). Entre el 2 de julio de 1955 y el 10 de enero de 1957 se habían entregado en 1 Estatuto agrario (Guatemala, Imprenta Liberación, 1956). 90 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA total 1957 reas. meta 10.837 títulos de propiedad 1. Es dable esperar que para fines de los títulos entregados corresponderán a un total de 122.696 hectáEn la programación de su trabajo, el Gobierno se ha fijado como la distribución anual de 5.000 propiedades. México En México, el acaparamiento de tierras y la injusta situación en que se tenía sometido al campesino fueron las principales causas de la Revolución de 1910, que dio comienzo a la obra reformista que había de restituir las tierras despojadas a las viejas comunidades campesinas y dio a los trabajadores del campo derechos sobre la tierra que cultivaban. Sin embargo, no fué sino en 1915, con la promulgación de la ley núm. 6, de enero de ese año, cuando se comenzó la labor legislativa para reprimir los abusos que se habían cometido hasta entonces con las concesiones o simples enajenaciones de las tierras comunales y para ordenar el mecanismo de dotación y restitución de las tierras de los ejidos. El artículo 27 de la Constitución de 5 de febrero de 1917, además de transformar en ley constitucional la de enero de 1915, estableció el dominio eminente del Estado sobre la propiedad territorial. En virtud de la hegemonía que le fué concedida por dicho artículo, el Estado quedó facultado para regular el aprovechamiento y la distribución de la propiedad y para imponer a ésta las modalidades que dictase el interés público, para dotar de tierras a los núcleos de población que necesitasen de ellas, para limitar la propiedad y regular el fraccionamiento de los latifundios y, finalmente, para tomar las medidas necesarias de protección y desarrollo de la pequeña propiedad. Las medidas legislativas mencionadas fueron reglamentadas por primera vez mediante la ley de ejidos de 28 de diciembre de 1920, que compaginó las disposiciones dictadas por la Comisión Nacional Agraria (creada por la ley de 1915) y que fijó nuevas pautas a la política agraria. En los años siguientes se tomaron varias disposiciones legislativas suplementarias. Algunas, como el reglamento agrario de 1922 y la ley de dotación y restitución de tierras y aguas de 1927, se referían a la dotación de tierras a los núcleos de población, al igual que las leyes precedentes, mientras que otras, como la ley de patrimonio ejidal de 1925, reglamentaban por primera vez la forma en que debían ser distribuidas entre sus integrantes las tierras cedidas a dichos núcleos de población. 1 Cifra extraída de DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AGRARIOS : Tierra en propiedad (Guatemala, Unión Tipográfica, 1956), así como de comunicaciones de la misma Dirección a la O.I.T. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 91 En 1934 se recopilaron y modificaron en el Código agrario las leyes reglamentarias anteriores. Entre las modificaciones de particular interés para este estudio se encuentra el reconocimiento del derecho de los « peones acasillados » a ser considerados en los censos agrarios como integrantes de los pueblos vecinos o a formar nuevos centros de población agrícola, lo cual llevaba aparejado el derecho a recibir en usufructo parcelas de ejido. Al Código agrario de 1934 sucedieron el de 1940 y el de 1942, este último actualmente en vigor. En ambos se nota la tendencia a armonizar las disposiciones relativas a la superficie de dotación y al régimen de la propiedad ejidaí. El Código de 1942 aumentó la unidad de dotación 1 de tierra a 6 hectáreas en terrenos de riego o humedad y a 12 en terrenos de temporal. En 1946, una modificación elevó a 10 hectáreas la extensión de tierras de riego, y a 20 las de temporal. La legislación agraria posterior a 1940 ha querido asegurar la posición definida y definitiva de la parcela individual del ejidatario y a este efecto ha establecido la práctica de expedir títulos y certificados de derecho agrario que sólo subordinan la tenencia de la unidad de dotación al concepto original del trabajo continuo de la misma por el ejidatario beneficiado. Paralelamente a esta forma de tenencia ejidal existe el trabajo en común de unidades de mayor extensión, que se aplica donde las condiciones imperantes hacen impracticable o antieconómico el sistema de dotación individual. Para los efectos de la asignación de tierras a los núcleos de población, el Código dispone que éstos deben tener por lo menos seis meses de existencia para poder formular la soücitud, que debe hacerse al Departamento Agrario; los miembros de tales comunidades tienen que dedicarse a la agricultura y probar que no tienen tierras o que no las tienen en cantidad suficiente. Según el último Censo ejidal, los resultados obtenidos por la reforma agraria hasta 1950 en materia de dotación de tierras de cultivo atañen a un total de 17.579 ejidos, integrados por 1.552.926 beneficiarios, que disponen de un total aproximado de 30 millones de hectáreas. Por otra parte, el área cultivada en manos de los ejidos ha aumentado en más de un millón y medio de hectáreas desde 1940 2. Cabe señalar que en esa fecha el área cultivada correspondiente representaba 50 por ciento de las tierras cultivadas del país 3. 1 La unidad de dotación viene a ser la parcela ejidal que corresponde a cada ejidatario, una vez fraccionada la superficie que se asigne a un núcleo de población agrícola ; esa superficie total se calcula de modo que guarde relación con la unidad de dotación y con el número de campesinos beneficiados. 2 Tercer Censo ejidal de 1950 : Resumen general, op. cit., pág. 4. 3 NACIONES UNIDAS : Progresos en materia de reforma agraria, op. cit., pág. 45. 92 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Junto con las medidas de reforma agraria se ha venido impulsando la colonización como medio de aumentar las posibilidades territoriales de acceso a la tierra cultivable. El primer intento serio para legislar sobre esta materia fué la promulgación de la ley federal de colonización de 5 de abril de 1926, que estableció la posibilidad del afincamiento de los colonos en parcelas no menores de 5 hectáreas ni mayores de 150, pagaderas a largo plazo y con reducido interés. En la actualidad está en vigor la ley que con este mismo nombre se promulgó el 30 de diciembre de 1946 y cuya aplicación quedó encomendada a la Comisión Nacional de Colonización. Según esta ley, los arrendatarios, aparceros y ocupantes de buena fe de los terrenos por colonizar tienen orden de preferencia en la colonización. Aunque el precio de las parcelas debe ser fijado por reglamento en cada caso, el valor de los lotes de colonización establecido por la referida Comisión no podrá exceder del valor del terreno más el importe de las mejoras que en éste se hagan. En caso de colonias establecidas por particulares, la ley permite la cotización de las parcelas a un precio que represente un aumento de 20 por ciento sobre el valor del capital invertido. El plazo para el pago no puede ser menor de diez años ni mayor de veinticinco, empezando a abonarse las cuotas a partir del segundo año de celebrado el contrato. Los saldos insolutos han de pagarse con un interés anual de 3 a 8 por ciento, según disponga la Comisión. EL SISTEMA DEL « PATRIMONIO FAMILIAR » En los países donde el Estado posee extensiones considerables de tierra inculta y donde son frecuentes los casos de ocupación precaria se recurre a menudo a la dotación de tipo enfitéutico, a veces combinada con medidas oficiales de colonización, como medio de asentar a dichos agricultores en tierras de cultivo. El beneficiado recibe entonces en usufructo vitalicio, y a veces hereditario, una parcela que comúnmente se denomina « patrimonio familiar » y que queda sujeta a ciertas limitaciones, condicionadas en particular por el subarriendo o abandono injustificado. Como en Cuba existe una legislación bastante detallada sobre esta cuestión, a continuación se describe con cierto detenimiento la situación en dicho país. El « patrimonio familiar », como fué instituido en Cuba mediante la ley núm. 18 de 4 de junio de 1943 y su decreto reglamentario, es un sistema en el cual la propiedad familiar mínima, al acogerse a los preceptos de dicha ley, viene a constituirse en propiedad inembargable e inalienable, exenta de impuestos, contribuciones y derechos de toda ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 93 clase. A estos efectos es condición esencial que el padre o jefe de familia habite, cultive y explote directamente una finca rústica de su propiedad cuyo valor no exceda de 2.000 pesos, que constituya su único bien inmueble y sea imprescindible para su vivienda y subsistencia. En caso de que existan mejoras que eleven el precio de la finca a más de los 2.000 pesos mencionados, el excedente queda sujeto a los impuestos corrientes. Cuando el propietario se ha acogido a las garantías que ofrece esta ley, el goce de su inmueble pasa a tener ciertas limitaciones, relacionadas en particular con los contratos de venta o de garantía. Cuba es uno de los países donde la institución del «patrimonio familiar » va acompañada de medidas de colonización. En efecto, ya en 1937 se había promulgado una ley que prevé la distribución de la tierra del Estado, con « título de donación », en parcelas no mayores de dos caballerías (26,8 hectáreas) y cuyo valor no debe exceder de 2.000 pesos. La administración de dicha ley está a cargo de la Dirección de Colonización y Reparto de Tierras, dependencia del Ministerio de Agricultura. El derecho sobre las tierras recibidas sólo es transmisible por herencia, y no pueden ser cedidas, gravadas, arrendadas, dadas en aparcería, en usufructo ni enajenadas por ningún concepto. A fines de 1953 se habían distribuido en virtud de la ley de 1937 cerca de 16.000 hectáreas x. El 18 de junio de 1951 se dictó el decreto presidencial núm. 2.969, que creó el Fondo Especial de Fomento Agrario, facultándolo para adquirir tierras y evitar los desalojos, con miras al fomento de la tierra y al afincamiento de los agricultores carentes de ellas. Se asignó un total de 5 millones de pesos para la ejecución de tal programa. La tierra adquirida por este organismo ha se ser parcelada en lotes no mayores de 26,8 hectáreas, que deben ser entregados a los campesinos mediante títulos de compraventa a un precio convenido, pagaderos en 25 anualidades y con el 2 por ciento de interés anual. El reglamento señala que, en la adquisición de tierras mediante expropiación o compra, se debe cuidar de evitar el desalojo de agricultores que estén ocupando en precario la parcela que laboran, en cuyo caso se les han de entregar lotes en idénticas condiciones que a los demás beneficiarios del programa. Sin embargo, el capital con que contaba dicho Fondo no fué renovado después de haberse agotado los recursos financieros iniciales, y, como el plazo de pago de las adjudicaciones es bastante amplio, dicho organismo se ha visto precisado a limitar sus actividades a lo que le permiten las recuperaciones de capital e intereses de ciertos préstamos a corto plazo que también está facultado para conceder 2. 1 Alfonso ROCHAC y Miguel MONZÓN : « La tenencia de la tierra y el crédito agrícola en C u b a » , loe. cit., pág. 124. 2 Ibid., pág. 122. 94 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA En la República Dominicana, la ley núm. 357 de 25 de agosto de 1932 establece que cualquier tierra cultivable de la nación puede ser cedida por el Poder Ejecutivo a la persona pobre que la solicite. Por otra parte, la ley núm. 758 de 3 de octubre de 1934 dispuso, en su artículo 8, que los agricultores así beneficiados deben pasar por un período de prueba de cinco años antes de que se les expidan los títulos permanentes de derecho vitalicio a la parcela. En Panamá, la ley núm. 22 de 20 de marzo de 1941 estableció el llamado « patrimonio familiar » de las clases campesinas pobres, que benefició particularmente a los ocupantes precarios, dándoles la posibilidad de recibir en usufructo vitalicio y hereditario una extensión de terreno de hasta 10 hectáreas en tierra nacional o en tierra expropiada para tal propósito. El reglamento de la ley de 1941 fué refrendado por el decreto núm. 125 de 1.° de julio de 1950, que facultó a la Dirección de Instrucción Agrícola y Patrimonio Familiar para dar ejecución a las medidas previstas en la legislación original. COLONIZACIÓN INTERIOR En las páginas que siguen se describirán, a guisa de ilustración, algunos de los programas de colonización interior que se están aplicando en América latina. Chile Los obstáculos que se interponen al acceso de la tierra por los agricultores que no la poseen a título propio revisten caracteres análogos a los que se plantean en otros países de América latina, en donde la tierra laborable cercana a los centros de distribución forma parte de vastos dominios privados 1 y de que los organismos establecidos para posibilitar el afincamiento de los agricultores sin tierra carecen de recursos para hacer asequibles las tierras aprovechables que distan de los centros de comunicación. El proceso evolutivo que ha de garantizar el acceso a la tierra está a cargo de la Caja de Colonización Agrícola, originalmente establecida por la ley núm. 4.496 de 10 de diciembre de 1928 y reorganizada en su forma actual por la ley núm. 5.604 de 15 de febrero de 1935. Dicho organismo, que tiene carácter autónomo, inició sus labores en 1935 X E1 estudio de la C.E.P.A.L. llevado a cabo en las provincias de Santiago y Valparaíso reveló que de 401 propiedades censadas, 5 por ciento disponían del 80 por ciento de la tierra laborable de dichas provincias. Esta situación adquiere toda su gravedad si se considera que ésta es una de las zonas de mayor posibilidad agrícola del país y donde está concentrada casi 40 por ciento de la población. Véase NACIONES UNIDAS : Análisis de algunos factores que obstaculizan el incremento de la producción agropecuaria, op. cit., pág. 26. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 95 con un capital de 100 millones de pesos y ha obtenido posteriormente empréstitos internos por valor de 400 millones de pesos. La administración de la Caja corre por cuenta de un consejo designado por el Presidente de la República basándose en candidaturas presentadas por las organizaciones que tienen relación con la agricultura y la administración pública e incluye a tres representantes de los agricultores. El Consejo está facultado para adquirir tierras de colonización agrícola mediante licitaciones o subastas públicas o, en caso necesario, por compra directa. Después de la selección prescrita por el reglamento, la Caja otorga el derecho al usufructo de la parcela solamente durante el primer año, período en el cual el beneficiado ha de probar su aptitud para laborar adecuadamente el predio cedido. La Caja • requiere que el candidato abone el 10 por ciento del precio al contado y el resto en cuotas periódicas, en un plazo de cuarenta y dos años. Al terminar el año de prueba, el colono recibe el título de propiedad respectivo con hipoteca por el saldo pendiente. Las parcelas cedidas por la Caja no pueden ser fragmentadas para la venta sin autorización previa del Consejo de la Caja de Colonización. Aunque la labor realizada hasta el presente por esta institución comprende un total de 464.277 hectáreas, de las cuales se han parcelado 359.638, en los círculos oficiales existe la tendencia a opinar que no se ha cumplido el propósito de la ley que la creó : El objetivo principal de la ley fué dividir las propiedades muy extensas en parcelas o unidades económicas, de superficies variables según su ubicación y potencialidad productiva, para entregárselas a los colonos, a largo plazo y como propietarios definitivos de ellas. No obstante, a pesar de esta ley, la acción del Estado en materia de colonización o de parcelación de tierras fiscales y particulares no ha tenido la intensidad que era de esperar para resolver los problemas sociales de tenencia de la tierra, debido a que la Caja de Colonización Agrícola no ha contado con los recursos financieros suficientes, habiendo aumentado notablemente sus gastos de administración. Además, el proceso inflacionista rápido que está sufriendo el país ha disminuido el valor de las amortizaciones de las parcelas, limitando la capacidad de la Caja para adquirir nuevos predios 1. Ecuador En Ecuador 2, las posibilidades de acceso a la tierra se basan sobre todo en las tierras baldías de que dispone el Estado y que son administradas por el Departamento de Tierras Baldías y Colonización. Desde 1945 hasta 1950, esta institución efectuó adjudicaciones provisionales por un total de 67.300 hectáreas y concesiones definitivas por 68.300 hectáreas. La mayoría de estas concesiones definitivas fueron hechas en la 1 2 NACIONES UNIDAS : Progresos en materia de reforma agraria, op. cit., pág. 130. En junio de 1957, cuando este estudio estaba ya en vías de publicación, se creó por decreto especial el Instituto Nacional de Colonización, encargado de intensificar las actividades de colonización. 96 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA región occidental del país, donde hay relativas facilidades de abastecimiento y de colocación de los productos. En la región oriental, en cambio, donde las condiciones son más desfavorables, muchas de las tierras adjudicadas fueron abandonadas y no pudieron ser concedidas con carácter definitivo 1 . El procedimiento para tales concesiones se basa simplemente en la denuncia individual de los interesados. La aprobación de la demanda de adquisición está sujeta al informe que ha de presentar la autoridad pública y administrativa de la parroquia donde esté situada la parcela, exigiéndose en todo caso la publicidad del oficio como única medida preventiva para evitar conflictos de reclamos de terceros. A este respecto cabe señalar que el decreto de emergencia núm. 36 de 21 de diciembre de 1939 enmendó la ley de tierras baldías y colonización de 1936 al fijar que para las extensiones menores de 50 hectáreas no era necesaria la planificación ni el avalúo de la parcela solicitada. Como era de suponer, dicha enmienda ha hecho surgir el problema del delineamiento de los predios, «lo cual ha conducido a que se pongan en beligerancia abierta los asignatarios, produciéndose no pocas veces hechos de sangre » 2. La ventilación de estos juicios está a cargo de una oficina recientemente creada dentro del Departamento de Tierras Baldías y Colonización. El estudio de la C.E.P.A.L. sobre el desarrollo económico de Ecuador reproduce la afirmación hecha por el Ministerio de Economía en uno de sus informes anuales en el sentido de que el 80 por ciento de la labor administrativa del Departamento de Tierras Baldías y Colonización tiene que reducirse a la solución de litigios entre tenedores, poseedores y adjudicatarios provisionales y definitivos en todo el territorio nacional 3 . Uruguay En Uruguay, la ley núm. 11.029 de 1948, que creó el Instituto Nacional de Colonización, permite en su artículo 7 la diversificación de la tenencia de la tierra colonizada por el Instituto, quien puede cederla para ser explotada en forma cooperativa, colectiva, en propiedad, 1 Según la ley de tierras baldías y colonización de 12 de mayo de 1936, además de las tierras del Estado se consideran baldías las tierras de particulares que permanezcan o hayan permanecido incultas por un período de treinta años, lo cual permite establecer la presunción de abandono por el propietario, revirtiendo al Estado su propiedad. Esta ley modificó una antigua ley de 1863 sobre las tierras baldías del Estado que excluía de esta categoría a las tierras de particulares. Aunque no existe precisión alguna sobre la superficie de la tierra baldía, se admite generalmente que constituye gran proporción de la tierra inculta, y en dicho país ésta representa el 75 por ciento del total de tierras disponibles. 2 Rodrigo VILLEGAS : «La legislación agraria en el Ecuador», Boletín de la Sección de Investigaciones de Derecho Comparado de la Universidad Central del Ecuador (Quito), año II, núm. 2, diciembre de 1952, pág. 120. 3 NACIONES UNIDAS : El desarrollo económico del Ecuador, op. cit., pág. 79. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 97 arrendamiento, aparcería, enfiteusis y aun en disfrute precario, con la sola limitación de que cada parcela no debe exceder de 1.000 hectáreas. Cabe mencionar que ya la ley de 10 de mayo de 1929 admitía la colonización bajo el régimen de arrendamiento con promesa de compra y la de 27 de abril de 1947 permitía el arrendamiento o aparcería como régimen permanente en la explotación de tierras colonizadas. Venezuela En Venezuela, el Instituto Agrario Nacional ha iniciado recientemente un programa de creación de « centros de reubicación de campesinos», ayudando así a quienes actualmente detentan en calidad de ocupantes precarios (conuqueros) tierras en zonas baldías o de propiedad ajena en la cordillera andina, en las inmediaciones de la carretera panamericana o en los nacimientos de los ríos. Conforme al programa trazado por el Instituto se han creado ya tres centros en el Estado Barinas y se tiene en proyecto la creación de otros en la Unidad Agropecuaria de los Andes y en la de El Cenizo. Cabe mencionar que hasta ahora el Instituto ha adjudicado las tierras principalmente con título de propiedad a las familias agricultoras, tanto de nacionales como de inmigrantes, habiendo distribuido, desde el 1.° de julio de 1949 al 31 de diciembre de 1953, 4.415 parcelas con una superficie de 35.169 hectáreas en unidades, centros, colonias y fraccionamientos comunes. En los casos de adjudicación en propiedad, las parcelas y viviendas que cede el Instituto son pagadas en 25 anualidades a partir del tercer año de haber sido entregada la posesión al agricultor 1 . CRÉDITO AGRARIO Uno de los principales factores para posibilitar el acceso a la propiedad de la tierra es la existencia de fuentes adecuadas de crédito. Los ejemplos dados a continuación muestran la forma en que este problema ha sido enfocado en algunos países de América latina. Argentina Las facilidades de crédito para la adquisición de propiedades rurales por los arrendatarios y aparceros en Argentina, así como para la ejecución o ampliación de las mejoras necesarias para la producción, también son materia de la ley de 1948 sobre arrendamientos rurales y aparcerías. Los decretos núms. 30.654 de 1949 y 21.260 de 1950, que 1 INSTITUTO AGRARIO NACIONAL : Aspectos de la reforma agraria en Venezuela (Caracas, 1954), pág. 42. 98 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA reglamentaron las disposiciones de carácter crediticio contenidas en los artículos 13 y 56 de dicha ley, facultaron al Banco de la Nación Argentina para otorgar préstamos de fomento a estos agricultores. En el último decenio, las actividades de colonización se han concentrado en la ayuda a los arrendatarios para financiar la compra de los campos arrendados. Es así como, al referirse al acceso a la propiedad rural, el segundo plan quinquenal estableció que el afincamiento de los arrendatarios sería una de las consignas que tendrían preferencia en el programa del Estado para efectuar la evolución ordenada hacia la propiedad de la tierra y que este proceso se desarrollaría mediante la acción crediticia ordinaria del sistema bancario oficial y mediante una política impositiva diferencial entre las tierras explotadas directamente o por terceros 1. Brasil En el Brasil, la reglamentación del Departamento de Crédito Agrario del Banco del Brasil lo faculta para otorgar préstamos para la adquisición de pequeñas propiedades rurales, para la mensura y demarcación de dichos predios y para la construcción de viviendas y otras mejoras útiles. En dichos casos, el reglamento establece que los arrendatarios, aparceros u ocupantes precarios que ya estén establecidos en un predio determinado han de gozar del derecho de prioridad en el programa de crédito de dicha institución. Este tipo de préstamo puede tener un plazo de hasta de quince años. El Banco concede también préstamos a corto plazo (de uno a ocho años) para el financiamiento de cultivos de diversos tipos. Entre las facilidades de crédito de carácter privado figuran predominantemente las ofrecidas por empresas de colonización, como la Companhia de Terras Norte do Paraná, con sede central en Londrina. Esta empresa, fundada en 1930, compró al Estado de Paraná 1.236.000 hectáreas de tierra baldía, en su mayoría vírgenes, en las inmediaciones de Paranapanema, Tibagí, Pirapó e Ivai, y, después de proveerlas de medios de comunicación enlazándolas por ferrocarril con las líneas de abastecimiento de los puertos de Santos y Paranaguá y construyendo más de 2.000 kilómetros de carreteras, las parceló en lotes urbanos y rurales. En el caso de estos últimos, la empresa vende lotes de hasta 12 hectáreas para formar pequeñas chacras, mediante el pago de 40 por ciento del precio al contado y el saldo en dos anualidades de 30 por ciento. Asimismo vende los llamados sitios, que constan de más de 12 hectáreas, a razón de 30 por ciento al contado y el resto en cuatro 1 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Subsecretaría de Información : Segundo plan quinquenal (Buenos Aires), 1.° de diciembre de 1952, pág. 137. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 99 anualidades, de las cuales la primera es de 10 por ciento y las demás de 20 por ciento. En esta venta a plazos se cobran con cada amortización intereses de 8 por ciento sobre los saldos insolutos. El comprador recibe la parcela debidamente demarcada, medida y libre de cargos. El título de propiedad se entrega a la cancelación del valor de la parcela, corriendo por cuenta del comprador los gastos de notario y registro de la propiedad. Según un folleto publicado en abril de 1948 por la Compañía, hasta el 31 de diciembre de 1947, o sea diecisiete años después del comienzo de sus operaciones, la empresa había vendido en estas condiciones más de 625.000 hectáreas en lotes de una extensión media de 38,4 hectáreas. Cuba En Cuba, la ley núm. 5 de 1950, al crear el Banco de Fomento Agrícola e Industrial, lo facultó para conceder préstamos destinados a adquirir predios rurales y equipo agrícola, a construir y reparar las mejoras útiles, a formar plantaciones permanentes y a actividades similares, con plazos de hasta veinticinco años con garantía hipotecaria. Cuando el plazo no es mayor de cinco años se admite la garantía refaccionaria o prendaria; pero si la garantía es en ganado, dicho plazo no puede exceder de dos años. En los préstamos para los gastos ordinarios en los cultivos que no sean permanentes, el plazo es de dieciocho meses y puede ser garantizado por gravamen refaccionario sobre siembras, frutos, ganado y demás bienes muebles. El Banco se constituyó con un capital inicial de 15 millones de pesos y un fondo de fomento de 10 millones, que fueron distribuidos en partes iguales para las operaciones de carácter agrícola e industrial realizadas por sus respectivas divisiones. El aspecto agrícola de la labor de este organismo es llevado a cabo de manera descentralizada, por conducto de las asociaciones de crédito rural, que de hecho son unidades locales de carácter cooperativo directamente supervisadas por la dirección agrícola del Banco. Además de dar la posibilidad de distribuir mejor las operaciones de crédito, este sistema tiene también por objeto prestar a los agricultores una serie de servicios suplementarios, tales como transformación, conservación, transporte y venta de los productos. Las funciones del Banco de Fomento Agrícola e Industrial, tal como fueron fijadas por la ley de 1950, vienen a llenar un vacío en la vida agrícola de este país, puesto que Cuba, al igual que otros países latinoamericanos, carecía hasta entonces de un sistema de crédito adecuado que, además de facilitar la adquisición de la tierra a los agricultores que no la poseyeran, ayudase también a financiar sus cultivos. De ahí que cobrara tal pujanza en este país el sistema de crédito basado en el notorio procedi- 100 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA miento de las « tiendas de raya ». Dice un estudio reciente sobre la tenencia de la tierra y el crédito agrícola en Cuba : Ha sido muy generalizado el sistema de obtener préstamos en bodegas (tiendas de las pequeñas poblaciones) y en cantinas (tiendas instaladas en el campo). Durante el período de cultivo [los pequeños agricultores] retiran de estos establecimientos alimentos, ropa, calzado, herramientas, etc. Meses después liquidan su adeudo, entregando productos a precios que el bodeguero o tendero dictan a su mejor conveniencia. El agricultor recibe de estos prestamistas pequeñas sumas para cubrir gastos personales urgentes o para pagar salarios de recogedores o cortadores de productos 1 . El estudio indica que la aparente carencia de intereses con que prestan estas tiendas está ampliamente compensada por los bajos precios pagados por los productos recibidos o por el peso o medida incompletos que con frecuencia aplican. Este tipo de « tienda de raya» depende a su vez de otros comerciantes, de los cuales recibe mercancías a crédito, a corto plazo, y a quienes paga en productos, y quienes a su vez mantienen arreglos similares con otros comerciantes. El estudio mencionado recalca el carácter de economía de trueque que sitúa a la agricultura al margen del sistema monetario y que, a su vez, significa para el agricultor la progresiva acumulación de deudas que lo llevan a la insolvencia. Por otra parte, la posibilidad de realizar ahorros que le permitirían adquirir una pequeña propiedad se torna imposible sin ayuda del crédito en condiciones favorables, ya que los ingresos de dicho productor apenas le alcanzan para cubrir sus gastos de explotación y sus necesidades esenciales, no quedándole sobrante alguno para la formación de capital. Paraguay Aunque de aplicación relativamente reciente, el crédito agrícola supervisado ha tenido resultados sumamente alentadores en algunos países en donde se ha aplicado este tipo de respaldo económicotécnico para la solución de los problemas básicos que son objeto del presente estudio. En Paraguay fué éste el objetivo principal del decreto-ley núm. 1.611 de 21 de diciembre de 1947, que organizó el Crédito Agrícola de Habilitación a cargo del Banco Agrícola del Paraguay, y que en su artículo 1 estableció que el propósito de dicha institución sería « favorecer a aquellos agricultores que no están en condiciones de recibir los beneficios de un crédito común adecuado al complejo de sus necesidades, prestándoles en forma conveniente ayuda de carácter técnico, económico y social ». La base de este sistema radica en el carácter educativo de la supervisión, en la aplicación de las técnicas pertinentes y en el adecuado uso de los fondos obtenidos merced al programa. Este último no solamente cubre 1 A. ROCHAC y M. MONZÓN : « La tenencia de la tierra y el crédito agrícola en Cuba », loe. cit., pág. 124. ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA 101 el aspecto netamente agrícola, sino que trasciende al campo social, enseñando al agricultor y a su familia la manera de elevar su nivel de vida por la mejora de su alimentación, vivienda, salubridad, higiene, etc. El Crédito Agrícola de Habilitación, que fué organizado con un capital inicial de 20 millones de guaraníes, quedó facultado para conceder varios tipos de préstamos cuya cantidad y plazo de reembolso varían según el propósito con que se soliciten : por ejemplo, para financiar los gastos de producción y la adquisición de elementos de trabajo el préstamo puede alcanzar un máximo de 1.500 guaraníes, reembolsables en uno o en cinco años; para gastos de construcción o para la compra de tierras colindantes con las del prestatario, el máximo es de 3.000 guaraníes, reembolsables en diez o en quince años. Aunque la ley autoriza el recargo de una tasa de interés de 8 por ciento, la institución impone solamente un interés de 6 por ciento. Este organismo cuenta con un consejo administrativo y utiliza los servicios de consejos consultivos de carácter local en la selección de los agricultores merecedores del crédito de habilitación. Entre las actividades de mayor importancia figuran la creación y mantenimiento de varias colonias agrícolas, donde ha establecido agricultores sin tierras en condiciones favorables para la adquisición de la parcela y el financiamiento de la explotación l. * * • En América latina, como en otras partes del mundo donde la propiedad de la tierra está concentrada en pocas manos, el problema que se plantea consiste principalmente en crear oportunidades de adquisición de tierras para un número cada vez mayor de arrendatarios y de aparceros o en permitirles conservarlas bajo el régimen de tenencia que les garantice el mayor grado de seguridad según el país de que se trate. La cuestión se ve complicada por la existencia de gran número de cultivadores que, a cambio del uso de la tierra, están obligados a realizar trabajos o a prestar servicios personales al propietario, así como de un número considerable de ocupantes precarios. En algunos países se han llevado a cabo reformas agrarias radicales para distribuir las grandes propiedades entre los cultivadores sin tierras y para eliminar los arreglos onerosos de tenencia, como, por ejemplo, las reformas efectuadas en México que llevaron a la restauración de las tierras de los ejidos y más recientemente las reformas llevadas a cabo en Bolivia y Guatemala. 1 Roberto L. PETIT : « El programa de crédito agrícola supervisado en el Paraguay », loe. cit. 102 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA El procedimiento más corriente ha sido, sin embargo, la colonización de tierras no cultivadas propiedad del Estado o de tierras adquiridas especialmente con ese propósito. Aunque todos los países objeto del presente estudio han fomentado la colonización interior, la eficacia de los respectivos programas depende, naturalmente, de los fondos disponibles y de la facilidad de acceso a las zonas colonizables. Con mucha frecuencia, las tierras disponibles carecen de comunicaciones, así como de las facilidades y servicios necesarios para su explotación. Los gastos y dificultades que supone llevar a cabo los estudios previos necesarios para la colonización de las tierras han sido una de las razones más importantes de la lentitud con que se han efectuado hasta ahora progresos en este sentido. En diversos países latinoamericanos se ha suministrado tierra a los ocupantes precarios mediante el sistema del patrimonio familiar o arreglos similares, con éxito variable. Cuando se fija un agricultor en la tierra que ya ocupa, ya sea concediéndole el título de propiedad o un arrendamiento vitalicio, que en algunos casos puede ser incluso hereditario, este sistema presenta el atractivo de equivaler a un reconocimiento de jure de una situación ya existente de hecho. Además, el hecho de que el ocupante precario continúe en la tierra significa que ésta no se halla por completo abandonada y no requiere la inversión de capital que sería necesaria para poner en explotación una tierra baldía. Hasta ahora parece que el crédito no ha sido muy eficaz para ayudar a los agricultores sin tierras a adquirir tierras propias. El predominio de la agricultura de subsistencia en muchos países y la ausencia de servicios de comercialización adecuados, incluso donde existen excedentes de producción, tienen como resultado que pocos cultivadores pueden ofrecer garantías suficientes para recibir créditos. Además, faltan las facilidades necesarias para proveer a los agricultores de medios adecuados y al mismo tiempo satisfacer a los poseedores de capital de la seguridad de sus inversiones. Por lo que respecta a los créditos a corto plazo, un rasgo alentador lo constituye el desarrollo de los programas de crédito supervisado, pero estos programas son costosos y necesitan subsidios del Estado. Indudablemente es necesario prestar mayor atención a los problemas de crédito a los pequeños agricultores en América latina. CAPÍTULO VI CONDICIONES DE VIDA Hemos examinado hasta ahora, con cierto detenimiento, la situación de los arrendatarios, aparceros y otras categorías similares de agricultores de América latina desde el punto de vista de la legislación y práctica de los respectivos países. En este último capítulo trataremos de esbozar un cuadro general de las condiciones materiales de vida de dichos trabajadores, refiriéndonos de modo especial a la vivienda, a la salubridad y a la nutrición, factores de importancia capital que ilustran y condicionan al mismo tiempo su deficiente nivel de vida. VIVIENDA La casa-habitación es el elemento más conspicuo en la diferenciación de la posición económica y social en que se encuentran el campesino y su familia. Aunque en América latina no existen estadísticas completas sobre el particular, puede afirmarse sin lugar a dudas que la vivienda del campesino en general, y la de las categorías que son objeto de este estudio en particular, distan de ser siquiera decorosas. Argentina El análisis de la situación muestra claramente que, aun en los países generalmente considerados a la vanguardia del desarrollo agrícola latinoamericano, la vivienda rural ha quedado gravemente retrasada. Taylor, al referirse en 1948 al problema de la vivienda rural en Argentina, la llamó « el elemento más débil del nivel material de las condiciones de vida de las regiones agrícolas del país » 1. Ya se ha visto en el capítulo anterior cómo el corto plazo de los contratos de arrendamiento y aparcería en este país, junto con el hecho agravante de que aun la construcción de la vivienda corría por cuenta del agricultor, fué un factor que impidió cumplir incluso ciertos requisitos mínimos. En efecto, era construida generalmente con paredes y piso de barro y techo de paja o de chapas de hierro galvanizado, dándose casos en que el arrendatario y su familia habían habitado en ella hasta por períodos de veinte años seguidos sin poder tomar la iniciativa de mejorarla, pues no tenían seguridad alguna de que su contrato sería renovado al cabo de cada plazo de cinco años. 1 Cari C. TAYLOR : Rural Life in Argentina, op. cit., pág. 202. 104 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA En la época en que escribía Taylor, la situación había llegado a tal extremo que se imponía la necesidad de tomar medidas legislativas para tratar de aliviar el problema de la vivienda de los arrendatarios y aparceros. Así, pues, la ley núm. 13.246 de 1948, a que se ha aludido repetidamente, estableció en su artículo 10 la obligación del arrendador de dotar a cada parcela de una casa-habitación construida con material estable y en condiciones higiénicas, compuesta como mínimo de tres piezas, cocina, galería, retrete con ducha y pozo o bomba que asegure el agua para el consumo familiar. La ley facultó al arrendatario para llevar a cabo dichas instalaciones por cuenta del arrendador cuando éste no las hiciera dentro de un período determinado. Aunque en general las disposiciones de la ley de 1948 han sido aplicadas de hecho, no existen en la actualidad datos exactos sobre los cambios que haya originado esa legislación. Bolivia y Perú En la región del altiplano andino, que comprende tanto a Bolivia como a Perú, la vivienda típica de los campesinos ha sido descrita como una casa de reducidas dimensiones, con paredes de adobe y una sola habitación donde convive toda la familia, y aun, en no pocas ocasiones, algunos animales domésticos (sobre todo conejos); se utiliza también como depósito de las reservas de chuño (harina de papa) y maíz y para guardar los instrumentos de trabajo. Generalmente no hay ventanas, sino pequeños respiraderos ; el techo se construye casi siempre con la llamada « paja brava », bastante común en la región, y el piso es simplemente de tierra apisonada. En las inmediaciones del lago Titicaca, donde se utilizan frecuentemente los juncos de totora como material para el techo, La Barre declara que las dimensiones de la habitación, que viene a ser de hecho toda la casa, son unos dos metros de ancho y tres o cuatro de largo x. Por otra parte, Leonard, en su estudio regional del cantón Chullpas, en el valle de Cochabamba, afirma que en esa zona vivían en promedio tres personas por cuarto, lo que, dadas las condiciones en general poco encomiables de ventilación y resguardo, estaba muy por debajo de los requisitos mínimos 2. En las regiones semitropicales de Bolivia y Perú, la vivienda sigue el mismo modelo, sólo que cambian en algo los materiales empleados, en particular algunos de los utilizados para el techo, ya que se recurre a 1 Weston L A BARRE : « The Aymara Indian of the Lake Titicaca Plateau », American Anthropologist, órgano de la American Anthropological Association (Menasha, Wisconsin, George Banta Publishing Company, 1948), vol. 1, parte 2, enero de 1948, págs. 93-94. 2 O. E. LEONARD : Canton Chullpas : A Socio-Economìe Study in the Cochabamba Valley, op. cit., pág. 61. CONDICIONES DE VIDA 105 las ramas de palmeras y no a la paja, y, cuando varían los tipos de paredes, éstas son hechas con caña de bambú o pencas de palma1. Brasil Entre los varios tipos de vivienda rural en el Brasil resalta el llamado pau-a-pique, o sea el clásico bohío de la región del Caribe o el rancho común a los países de América Central y del Sur. Schmidt, al referirse a los aparceros de la región de Carros, en el municipio de Redencäo da Serra (Säo Paulo), describe ciertos aspectos de la construcción de estas chozas que guardan íntima relación con las prácticas seguidas en varios otros países. Según este autor, una vez que el agricultor ha obtenido los fondos necesarios para trabajar un terreno arrendado o tomado en aparcería y ha concluido un acuerdo con el dueño de la parcela, la construcción de la vivienda queda supeditada a la posibilidad de cultivarla por más de un año seguido, y a la distancia entre la nueva parcela y la última morada del agricultor. Una vez tomada la decisión de construir, el agricultor « escoge un lugar favorable, próximo al agua y con suelo plano y bien constituido. Escarda el solar de maleza, trae los horcones del bosque, abre los huecos e instala la estructura general. Después amarra los travesanos a los horcones con liana para formar así la armazón de las paredes, y repite el mismo procedimiento para hacer el techo. Esta última amarradura es cubierta con paja de fuerte contextura, trabajo que se efectúa con ayuda de la mujer o, en algunos casos, con el concurso de algún compañero, a quien ha de retribuir con jornada similar. Una vez colocadas las puertas y ventanas se procede a revestir con barro la armadura de las paredes; para esta labor, el agricultor recurre al esfuerzo comunal (muritäo) y toma generalmente un día de trabajo colectivo » 2 . La vivienda de los cultivadores de las regiones cafetaleras, cuya construcción corre por cuenta de la hacienda a la cual están ligados, está generalmente hecha de materiales más sólidos, siendo las tejas y el adobe de uso corriente. 1 NACIONES UNIDAS : Informe de la Comisión de Estudio de las Hojas de Coca, op. cit., pág. 53. Véase también O. E. LEONARD : Bolivia : Land, People and Institutions, op. cit., págs. 199-201. 2 Véase Carlos B. SCHMIDT : A vida rural no Brasil (Sao Paulo, Secretaria da Agricultura, 1951), págs. 53-60. La construcción de toda la vivienda, o de parte de ella, mediante este tipo de esfuerzo colectivo está bastante generalizada en los países de la región. Llámasele «junta» en Panamá, y «minka» en el altiplano andino. Este trabajo viene a ser para estos campesinos un verdadero acontecimiento social en el que el dueño de la choza en construcción aporta comúnmente alimentación, bebida y música para los participantes. 106 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Cuba En Cuba, el bohío, que constituye el tipo de vivienda de mayor importancia entre las clases campesinas, sigue las líneas clásicas de la vivienda primitiva recién descrita, con la diferencia de que en las paredes se hace mayor uso de los materiales de origen vegetal. En efecto, suelen ser construidas con madera de palma real (« yagua ») o con material similar y tabla labrada. Lowry Nelson, en una encuesta especial llevada a cabo en 1946 en once comunidades rurales, observó que cerca de la mitad de las viviendas estudiadas tem'an piso de tierra, usándose en las demás cemento, baldosas y madera. La característica que más las diferenciaba unas de otras era la utilización de la corteza de palma o de la tabla labrada para las paredes. En la región tabacalera de Pinar del Río, en 88 por ciento de las viviendas se usaba la tabla labrada, mientras que en Alto Songo dos tercios de las casas tenían paredes de palma. El costo aproximado del típico bohío, con paredes de tabla labrada, techo de paja y piso de tierra, era en 1946 de unos 200 pesos. El autor citado menciona que, en un caso ilustrativo que estudió en el Sur de la provincia de La Habana, de un total de 221 pesos gastados en la construcción del bohío, la tabla labrada para forrar las paredes costó 161 pesos, la madera de estructura del techo 48 pesos y la paja para cubrir éste 12 pesos. No se evaluaron los gastos de mano de obra, ya que ésta provenía del trabajo colectivo de los vecinos1. Chile Al referirse al problema de la vivienda campesina en Chile, Poblete Troncoso señala la gravedad de la situación y establece que la densidad por pieza en la habitación rural es por término medio de 6,3 personas2. Para ayudar a remediar tal situación, la Caja de Colonización Agrícola ha venido desarrollando un plan de construcción de viviendas rurales en las tierras que ha colonizado. En estos casos, la Caja construye por su cuenta la casa del colono o concede a éste préstamos a veinte años para hacerlo. Paralelamente y atendiendo especialmente al caso de los « inquilinos » y medieros, la ley núm. 8 de octubre de 1943 impuso a los dueños de las propiedades la obligación de proporcionarles vivienda, de acuerdo con el número de personas de la familia y exigiendo un mínimo de solidez, comodidad y limpieza, pero al mismo tiempo concedió un plazo de doce años y medio para cumplir con dicha obligación. A fin de dar mayores facilidades a los propietarios, en el plan agrario 1 Lowry NELSON : Rural Cuba, op. cit., págs. 202-208. Moisés POBLETE TRONCOSO : La economía agraria de América latina y el trabajo campesino (Santiago, Universidad de Chile, 1953), pág. 213. 2 CONDICIONES DE VIDA 107 de 1945, aprobado por legislación de ese mismo año, se preveía la inversión de 300 millones de pesos que se destinarían a adelantarles los fondos necesarios para llevar a cabo las construcciones. Ecuador En Ecuador, un estudio efectuado en la provincia de Pichincha reveló que casi la totalidad de las casas rurales se componían sólo de paredes y techo, siendo el piso en todas ellas de tierra apisonada. Solamente una décima parte de las viviendas tenían ventanas. Por regla general, la vivienda es de forma rectangular y se divide en una habitación y un corredor : « En una esquina de la habitación existe la cama tosca de madera o simplemente una plataforma de palos y carrizos, y a veces ni siquiera esto, sino una estera o un cuero que se recoge durante el día y se extiende sobre el suelo durante la noche para dormir sobre él. » Después de establecer que en este tipo de casa habitan tanto los llamados peones libres y demás trabajadores como los huasipungueros, los autores del estudio añaden : « Los dueños de las haciendas se preocupan poco o nada del estado y condición de las casas que entregan a los huasipungueros » 1. Según otro autor, en la mayoría de los casos, los indios comparten la habitación con los animales; « baste con decir que en aquellas haciendas donde hay ganado de buena raza los animales tienen albergues muy superiores a la habitación de los trabajadores ». No obstante, este segundo estudio ha permitido comprobar que en cinco parroquias de esta misma provincia, pero situadas en las inmediaciones de Quito, el 87 por ciento de las viviendas tenían techo de tejas 2. Panamá En Panamá, el Censo nacional de población y vivienda de 1950 registró un total de 103.243 viviendas rurales, de las cuales 42,1 por ciento tenían una densidad mayor de tres personas por cuarto y 12,7 por ciento una densidad mayor de seis personas. Excluyendo la vivienda de la población indígena, de las 96.140 restantes, 67,6 por ciento tenían paredes de material pajizo (quincha, penca de palma, cogollo de caña, etc.) y en 25,2 por ciento se utilizaba la madera para estos propósitos. El 58,1 por ciento tem'an techo de paja, el 20,1 por ciento de teja y el 20,5 por ciento de chapa galvanizada. En 69,6 por ciento de dichas viviendas 1 Aníbal BUITRÓN y Bárbara SALISBURY BUITRÓN : Condiciones de vida y trabajo del campesino de la provincia de Pichincha, op. cit., págs. 35 y 37. 2 Plutarco NARANJO VARGAS : El campesinado ecuatoriano y el seguro social obligatorio, op. cit., págs. 18 y 25. 108 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA el piso era de tierra y en 17,9 por ciento de madera labrada, mientras que 9 por ciento tenían piso de cemento x. Entre las medidas que se han tomado en este país para dar solución al problema ilustrado por las estadísticas que anteceden cabe hacer notar el interesante experimento que está llevando a cabo el Instituto de Fomento Económico. En 1954, este Instituto, con el apoyo del programa de cooperación técnica de la Organización de los Estados Americanos, inició un programa de investigación y experimentación sobre los materiales y métodos de construcción para la vivienda rural tropical. En su fase inicial, o sea durante 1955, el plan de acción sé limitó a tres provincias centrales : Coclé, Herrera y Los Santos. En líneas generales, el proyecto consiste en extender créditos hasta de 150 balboas por vivienda y en prestar asistencia técnica para dirigir y fiscalizar los trabajos de construcción. El crédito se ha de utilizar para la compra de materiales de que el agricultor no dispone (cemento, bisagras, etc.), pero la mayor parte del material debe ser obtenido en la propia localidad y corresponde al agricultor adaptarlo para ser usado. Asimismo, la mano de obra necesaria debe ser aportada por él y por su familia, recurriendo si lo desea a la ayuda de sus vecinos. Conjuntamente, el Instituto ha preparado un manual donde se presentan, en forma clara y sencilla, una serie de sugestiones prácticas para el mejoramiento de la vivienda rural mediante la utilización de los materiales de construcción de que dispone cada región del país. Dicho manual comprende numerosos planos de casas, adaptados a las diversas regiones, así como modelos de construcción de los muebles y utensilios domésticos con materiales regionales 2. Paraguay La vivienda rural paraguaya fué objeto en 1946 de un estudio del Instituto de Asuntos Interamericanos. Según los datos recogidos para el distrito de Piribebuy, en la zona agrícola central, donde el clásico rancho es el modelo de 70 por ciento de las viviendas rurales, cada una de éstas costaba entre 50 y 100 guaraníes, a menos que la construyera el mismo agricultor, en cuyo caso el costo era inferior. Afinde situar en su justa perspectiva lo que representa esa suma para el agricultor, la misma fuente informativa indicaba que correspondía más o menos al precio local de una vaca ordinaria, y que en el distrito de Piribebuy corresponde al salario de un trabajador agrícola durante un mes y medio a tres meses 3. 1 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA : « Algunas características impor- tantes de la vivienda panameña », Quinto Censo nacional de población y vivienda del 10 de diciembre de 1950 (Panamá, 1954). 2 Hugo NAVARRO y Ofelia HOOPER : Manual para el mejoramiento y construcción de la vivienda rural panameña (Panamá, Instituto de Fomento Económico, 1955). 3 Censo de agricultura del Paraguay, op. cit., pág. 93. CONDICIONES DE VIDA 109 Uruguay El Instituto Nacional de Colonización ha iniciado recientemente una serie de proyectos para la construcción de viviendas por los colonos que desean acogerse a las facilidades de créditos concedidas a tal efecto por el artículo 95 de-la ley 11.029 de 1948. Entre las iniciativas tomadas por el Instituto figura la fijación de normas mínimas de vivienda con las cuales se procura mantener cierto grado de calidad en las construcciones financiadas con créditos del Instituto. Venezuela En Venezuela, el estudio especial llevado a cabo en 1948 por el Instituto de Asuntos Interamericanos en la región del lago Valencia estableció que, de un total de 15.587 casas rurales, 53 por ciento eran ranchos de construcción primitiva, 57 por ciento tenían techo pajizo y el piso era de tierra en 60 por ciento de las casas 1. El Instituto Agrario Nacional está realizando una intensa labor con respecto a la vivienda rural en coordinación con su proyecto de colonización. Desde el 1.° de julio de 1949 hasta el 31 de diciembre de 1953, el programa de construcciones rurales de este organismo comprendió la construcción de 1.236 viviendas, por un valor de 12.187.600 bolívares 2. Las viviendas construidas hasta ahora han sido entregadas en propiedad, junto con las parcelas correspondientes, a los agricultores que van siendo instalados en los centros que funcionan bajo la dirección del Instituto y su financiamiento forma parte de las condiciones del proyecto de colonización. SALUBRIDAD Y NUTRICIÓN Bolivia Todas las investigaciones que directa o indirectamente se han ocupado de las condiciones de vida de la población activa de Bolivia están de acuerdo en recalcar el aspecto desolador que presenta el problema de la salubridad de las clases trabajadoras en este país. El hacinamiento y las condiciones poco higiénicas de la vivienda y un régimen alimenticio harto precario, junto con las condiciones climáticas adversas del altiplano o de las zonas bajas, tienen como consecuencia la propensión a epidemias y a diversas enfermedades. Según Weston La Barre 3, la 1 The Lake Valencia Region in Venezuela, op. cit., pág. 5. 2 INSTITUTO AGRAMO NACIONAL : Aspectos de la reforma agraria en Venezuela op. cit., pág. 49. 8 Weston LA BARRE : « The Aymara Indian of the Lake Titicaca Plateau », loe. cit., págs. 47-48 y 211-226. 110 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA región del lago Titicaca registra una incidencia exagerada de varias dermatosis, escarlatina, tuberculosis, y en las regiones más elevadas la ceguera de la nieve o « surumpi ». Parece ser que la tuberculosis es la enfermedad que causa mayor mortalidad. Este mismo autor afirma que el tifus es endémico en el altiplano. De acuerdo con un informe del Ministerio de Salubridad, en 1941, de 5.178 pobladores de la región del Oriente, el 99 por ciento sufrían de enfermedades intestinales parasitarias, principalmente anquilostomiasis 1. La deficiencia de la dieta del campesino indígena boliviano reviste caracteres cuantitativos y cualitativos. Leonard se refiere a la situación del altiplano afirmando que solamente cuando la producción de sus cultivos es excelente llega el campesino a satisfacer su hambre, pero, cuando llegan a repetirse las sequías o cuando la cosecha es perjudicada por accidentes fortuitos (heladas, etc.), su dieta permanece en el nivel de hambre a . Las papas en su estado natural o en el deshidratado, la quinua, la cebada y las habas constituyen la base de la alimentación general del altiplano, mientras que en los valles y tierras bajas existe una gran variación mediante la utilización del maíz, la yuca y el plátano. Colombia Al referirse a la dieta de los pequeños campesinos del valle del Cauca, en Colombia, Raymond E. Crist describe las líneas clásicas de dicho régimen que son comunes a un gran número de países en toda la región : El pequeño agricultor se levanta temprano y toma su tinto o taza de café negro, y luego comienza la rutina diaria, ya sea de derribar el monte, plantar o cosechar, dependiendo de la estación. De vez en cuando su ocupación ha de consistir en la corta de leña que cargará en sus hombros o en los de su mujer o hijos para ser vendida en el pueblo y así adquirir algún dinero que le permita comprar tabaco, fósforos, tela de baja calidad, kerosene u otras necesidades. A mediados de la mañana toma su verdadero desayuno que consiste en café y pan de maíz, el cual generalmente se lo trae al lugar del trabajo uno de sus hijos menores. Al mediodía regresa a su casa por su comida fuerte, que consiste en plátanos y frijoles, que de vez en cuando son cocinados con huesos y trozos de carne; luego de un pequeño descanso regresa a su trabajo. Después de una cena frugal el campesino tiene poco que hacer; generalmente es analfabeto y, por lo tanto, no tiene necesidad de utilizar mucho la luz artificial que de todos modos es cara 3 . Cuba En Cuba, la encuesta especial llevada a cabo por Lowry Nelson en once comunidades rurales mostró que las tres cuartas partes de las 1 Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (Washington), año XXI, núm. 4, abril de 1947, pág. 398. 2 O. E. LEONARD : Bolivia : Land: People and Institutions, op. cit., pág. 237. 3 Raymond E. CRIST : The Cauca Valley, op. cit., pág. 51. CONDICIONES DE VIDA 111 familias censadas en dicho estudio obtenían el agua potable de pozos brocales y que el 16 por ciento de ellas dependían de los ríos y riachuelos para tal propósito 1. Después de llamar la atención sobre el alto contenido de carbohidratos en la alimentación de la población rural, este mismo autor calcula que el consumo anual de arroz per capita en las comunidades estudiadas ascendió a 194 libras, o sea 90 libras más que el consumo calculado en 1943 para todo el país 2. Según este autor, el plátano en sus formas verdes o maduras constituye un elemento de mayor importancia de la dieta rural, siendo los frijoles, el camote (boniato), la yuca y las papas otros de los elementos esenciales. Aunque por regla general la familia campesina consume grandes cantidades de azúcar morena, durante intervalos de cosechas, o sea, cuando escasea tanto el dinero como la parte de la producción destinada al consumo familiar, el campesino utiliza la caña de azúcar. La familia del pequeño agricultor rara vez consume huevos, ya que, cuando existen, se destinan para la venta. Las legumbres de alto contenido de vitaminas, tales como la lechuga, zanahoria, etc., son casi desconocidas en el elemento netamente rural. De la encuesta especial anteriormente mencionada, Nelson elaboró el cuadro reproducido a continuación, que da una idea del consumo de alimentos anuales per capita en las once comunidades rurales estudiadas. CUADRO XV. — CUBA : CONSUMO ANUAL «PER CAPITA» DE LOS DISTINTOS ALIMENTOS POR LAS FAMILIAS CAMPESINAS Alimentos Libras Plátanos Legumbres1 Arroz 456 355 194 93 92 86 86 78 20 Frijoles Pan Pollo Total . . . 1.460 Porcentaje 31,2 24,3 13,3 6,4 6,3 5,9 5,9 5,3 1,4 100 Fuente: Lowry NELSON: Rural Cuba, op. cit., pág. 211 (encuesta especial). 1 Se refiere principalmente al camote, yuca, malanga y papas. Ecuador En Ecuador, el estudio llevado a cabo bajo los auspicios del Instituto Nacional de Previsión en la provincia de Pichincha en 1947, 1 Lowry NELSON : Rural Cuba, op. cit., pág. 208. 2 DIRECCIÓN GENERAL DEL CENSO : Censo del año 1943 (La H a b a n a , 1945), pág. 403. 112 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA que contiene todo un capítulo dedicado al problema de la alimentación en dicha región, estableció que la base de la dieta alimenticia estaba constituida por el maíz, la sopa de maíz blanco molido (morocho) y la cebada, siendo complementada con sal, manteca y cebolla 1 . Para variarla se dispone sobre todo del producto de temporada en boga y la cantidad de la misma varía de acuerdo con la extensión de la parcela o huasipungo cultivados y de la posibilidad de que la mujer del huasipunguero trabaje como ordeñadora o sus hijos como asalariados o « peones sueltos ». El estudio señala que dicha dieta alimenticia parece suplir adecuadamente las necesidades individuales de carbohidratos, pero que la situación en lo que concierne a las proteínas y a las grasas es verdaderamente alarmante, ya que las cantidades irrisorias de carne, queso y leche que compran alguna vez en el mercado no pueden añadir gran cosa a la patente deficiencia de tales alimentos. Finalmente, los autores indican que no existe gran diferencia entre el régimen alimenticio del huasipunguero y el del peón asalariado. Tal afirmación reviste un carácter esencial para este estudio a la luz de las conclusiones a que llegó el profesor Pablo A. Suárez, de la Universidad de Quito, en una encuesta realizada en 1941 y mediante la cual estableció que el contenido calórico de la comida diaria de un peón indígena era de 2.000 unidades 2. Esto debe considerarse en relación con los datos citados por A. y B. S. Buitrón en el estudio a que se ha hecho anteriormente referencia al indicar que « el promedio de vida para el hombre ecuatoriano alcanza a 32 años y que la mortalidad infantil en los cinco primeros años de vida llega al 61 por ciento » 3. Perú En las regiones rurales del Perú, la situación sobre este particular no parece ser mejor que la de los demás países del altiplano andino. La Comisión de Estudio de las Hojas de Coca señaló en efecto que « la impresión general que se recibe en el altiplano peruano y boliviano es la de una población desnutrida. Casi en su totalidad subsiste ésta gracias a una alimentación vegetariana de patatas, frijoles y quinua. También consume tasajos una o más veces por semana (según el nivel de ingresos). La alimentación es deficiente en grasas y proteína animal y probablemente insuficiente en cuanto a las calorías » *. Al referirse a las deficien1 Aníbal BUITRÓN y Bárbara SALISBURY BUITRÓN : Condiciones de vida y trabajo del campesino de la provincia de Pichincha, op. cit., págs. 39-53. 2 Pablo A. SUÁREZ : « La situación del indio en el Ecuador », América Indígena (México, D.F., Instituto Indigenista Interamericano), vol. I, num. 1, enero de 1941, pág. 61. 3 Op. cit., pág. 52. 4 NACIONES UNIDAS : Informe de la Comisión de Estudio de las Hojas de Coca, op. cit., pág. 19. CONDICIONES DE VIDA 113 cias específicas del régimen nutritivo en la región de la sierra peruana y que son causantes de una variedad de enfermedades de carencia y afecciones gastrointestinales, un estudio médicosocial señaló la falta de sales minerales, especialmente de yodo, calcio y hierro y lo incompleto del contenido proteínico y vitamínico (A y C, y complejo B, especialmente tiamina y riboflavina) 1 . En un estudio sobre la alimentación, Carlos Gutiérrez Noriega sostiene que el promedio del consumo total diario del habitante andino del Sur sólo es de 767 gramos diarios (en comparación con 1.096 gramos diarios en la costa) ; estas cifras se refieren a la población de dicha zona en conjunto; si se excluyera a los grupos más acomodados, el término medio del consumo por campesino sería solamente de unos 500 gramos diarios : « El déficit en calorías de la dieta media andina del Sur es, por consiguiente, no menos de 1.200 a 2.100; es decir, su ración alimenticia sólo le aporta el 66 o 50 por ciento de las calorías que necesita según sus exigencias fisiológicas ». Este investigador mantiene la tesis de que la deficiencia energética en la ración alimenticia es suplida por el alcohol o se engaña mediante un consumo excesivo de la coca. El hábito del coqueo se comienza para aplacar el hambre y termina produciendo una anómala sobriedad alimenticia : « Al principio se coquea porque no se come bien, luego no se come bien porque se coquea » 2. * * * Los ejemplos a que hemos hecho referencia permiten comprobar que el clásico rancho pajizo de origen precolombino, destartalado, de paredes inadecuadas y piso de tierra amojonada, antihigiénico y carente de las condiciones indispensables para proteger a quienes lo habitan contra los rigores del clima, sigue siendo el tipo de vivienda rural corriente en casi todos los países de América latina. Además, salvo raras excepciones, las deficiencias que se observan en el estado actual de la vivienda campesina van acompañadas de una situación en extremo precaria por lo que se refiere a la salubridad y a la nutrición. El hacinamiento de hombres y animales bajo un mismo techo, la carencia de pozos negros y la contaminación de los alimentos y del agua potable que es su consecuencia casi inevitable, así como la presencia de insectos portadores de gérmenes patógenos, hacen que las 1 Maxime H. KUCZYNSKI-GODARD y Carlos E. PAZ SOLDÁN : Disección del indigenismo peruano : Un examen sociológico y médico-social (Lima, Instituto de Medicina Social, 1948), pág. 106. 2 Carlos GUTIÉRREZ NORIEGA : El cocaísmo y la alimentación en el Perú (Lima Instituto de Farmacología y Terapéutica, 1948), págs. 67 y 75. 114 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA enfermedades endémicas y epidémicas sean fenómeno corriente en muchas regiones de América latina. Por otra parte, un estudio de la dieta alimenticia en varios países latinoamericanos que pueden considerarse como representativos de las diversas regiones permite afirmar que tanto el contenido calórico como el valor protector de dicha dieta son por lo general muy deficientes, ya que la misma se basa en su mayor parte en alimentos de origen vegetal (frijoles, maíz, plátanos, etc.). Por lo demás, el problema de la vivienda de los agricultores no depende únicamente de factores puramente económicos, sino que se halla íntimamente ligado con el de la estabilidad del cultivador con respecto a la tierra que trabaja. Donde existe en cierto grado esa estabilidad, el cultivador puede llevar a cabo mejoras considerables en la vivienda que ocupa valiéndose para ello de materiales disponibles, sin otra inversión que la de la mano de obra necesaria; a este respecto es de sumo interés subrayar la práctica del trabajo vecinal colectivo, bastante generalizada en toda la región, que permite la construcción rápida y barata de las viviendas. En Panamá, por ejemplo, el programa de mejoramiento y construcción de viviendas rurales hace hincapié en la prestación de asistencia técnica para asesorar a los agricultores que por su propio esfuerzo desean construir o mejorar su vivienda. En este caso, la ayuda económica ha sido relegada a segundo plano, limitándose al financiamiento de aquellos materiales que el agricultor no puede encontrar en su propio medio. Pero el éxito final de un programa semejante dependerá ante todo del grado de seguridad de la tenencia de la tierra que exista en el medio donde tal acción se lleve a cabo. CONSIDERACIONES FINALES ¿ Cuáles son en el momento actual las perspectivas que se ofrecen a los agricultores sin tierras en América latina? Los aspectos negativos de las relaciones contractuales entre el locatario y el dueño de la tierra constituyen serios obstáculos para el mejoramiento progresivo de las condiciones de vida y de trabajo de los agricultores objeto del presente estudio. En efecto, mientras tales relaciones no sean objeto de una reglamentación ordenada y equitativa, el agricultor que labra la tierra ajena no podrá satisfacer sus necesidades mínimas de estabilidad en el empleo, de perfeccionamiento profesional y de mejoramiento de su nivel de vida. Tales consideraciones son válidas aun dentro del marco paternalista en que en el mejor de los casos se encuentran los locatarios que no se hallan amparados por arreglos formales. Dadas las limitadas posibilidades de acceso a la propiedad de la tierra, el agricultor sin tierra tiene solamente una alternativa : o perma- CONDICIONES DE VIDA 115 nece en tal situación, renunciando a cualquier aspiración que pueda tener de superación social y económica, o emigra, cuando esto es posible, hacia las zonas urbanas o industriales que le ofrecen mejores perspectivas de ganarse la vida. Esta migración, que puede ser permanente o por un corto plazo, presenta siempre un carácter desorganizado y fortuito. El trabajador carece de la necesaria capacitación y sigue sin poder adquirirla, desconoce las posibilidades de empleo y no tiene otra experiencia que la del trabajo agrícola. Suele dejar en la aldea a su familia, mantiene estrechos vínculos con ella y continúa albergando el sentimiento de que pertenece a la tierra. Si tiene la fortuna de encontrar empleo, su primer deseo, desde el momento en que ha podido reunir algún dinero, es regresar a la tierra pensando que con sus pequeños ahorros podrá lograr mejor éxito en la agricultura. Los niveles de ingresos de estos agricultores dependen de la posibilidad de utilizar racionalmente los recursos disponibles. En América latina, el empleo corriente de prácticas agrícolas inadecuadas, la limitación de la superficie cultivable y la carencia de medidas de fomento agrícola (por ejemplo, créditos) que permitan la producción de excedentes capitalizables son factores que, separadamente o de concierto, limitan de manera automática el rendimiento del trabajo y tienen como consecuencia inmediata el subempieo crónico, ya sea en su forma visible o encubierta. La llamada « agricultura del machete » constituye un ejemplo clásico de tal situación. A pesar de la gran fertilidad de la tierra virgen que es objeto de esta práctica de cultivo, sólo se obtienen de ella rendimientos mediocres, y eso a costa de una inversión de mano de obra que no guarda proporción alguna con su capacidad de producción potencial con arreglo a sistemas adecuados de cultivo. Además de las razones de orden tecnológico del tipo anteriormente señalado, los bajos ingresos y el subempieo son motivados por la exigua superficie de las parcelas que cultivan los agricultores en algunas regiones donde este factor es consecuencia directa de la creciente densidad de la población que vive de la tierra. Si bien es verdad que el mejoramiento de la situación en que viven y trabajan estos agricultores depende en gran parte de la iniciativa gubernamental, manifestada por medio de medidas legislativas o de fomento agrícola, también es cierto que si la iniciativa individual fuese explotada con mayor acierto podría llegar a constituir un medio poderoso para mejorar la condición social y económica de tales trabajadores. Esto pone de relieve las posibilidades de desarrollo agrícola que ofrecen las cooperativas agrarias. De lo que antecede se deduce que es necesario emprender una acción coordinada en diversos sectores si se quiere establecer una política de 116 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA desarrollo agrario que beneficie al conjunto de la población rural. Es aquí donde se pone de manifiesto la importancia de la adopción y el control efectivo de medidas legislativas tendientes a garantizar la formalization de las relaciones contractuales entre el locatario y el dueño de la tierra, reconociendo a ambos sus respectivos derechos y obligaciones. Paralelamente debe procederse también a la adopción de medidas de carácter económico y social con miras a la reconstrucción de las zonas rurales, teniendo en cuenta la necesidad de coordinar debidamente todas las medidas que se adopten para que integren ordenadamente los planes nacionales de desarrollo económico y social. GLOSARIO Agregado : En Argentina se usa este término para designar a quienes ocupan un predio sin protección legal alguna. En el Brasil y en Colombia se aplica el mismo término a los que pagan la renta mediante trabajo o servicios personales. Allegado : En el Perú, variedad de subarrendatario. Como compensación por el uso de la parcela que le suministra el yanacona, el allegado ha de contribuir con parte de los servicios personales a que se haya comprometido el yanacona con el dueño de la tierra. Alqueire : En el Brasil, medida de superficie. En el Estado de Sao Paulo, el alqueire equivale a 2,42 hectáreas; en el de Minas Geraes, al doble. Aparcería : Arreglo de tenencia de la tierra mediante el cual el agricultor ha de entregar un porcentaje preestablecido de la cosecha por el usufructo de la parcela. En su forma clásica, la aparcería entraña el aporte, por parte del aparcero, de todos o gran parte de los medios de producción, así como también la independencia completa en la dirección técnica y administrativa de la explotación. Arrendamiento : Arreglo de tenencia de la tierra en el cual el pleno usufructo de la parcela se compensa mediante una remuneración en dinero o en especie previamente convenida. Generalmente, el dueño de la tierra sólo suministra la tierra y las mejoras al arrendatario. Ayllu : En el imperio incaico, organización de varias familias unidas por lazos de sangre o por relaciones totémicas en una entidad social y económica basada en el trabajo cooperativo. Con el transcurso del tiempo se agregó la relación de propiedad o explotación en común de la tierra, tomando así la institución un carácter agrícola. Ayuda : En algunas provincias de la sierra ecuatoriana es sinónimo de yanapero. Caballería : Medida de superficie que varía según el país. En Cuba corresponde a 13,42 hectáreas, mientras que en Guatemala equivale a 45 hectáreas aproximadamente. Calpulli : En el México precolonial, institución azteca semejante al ayllu incaico. Comprendía tierras destinadas al cultivo individual, así como otras de laboreo colectivo y de uso comunal (bosques, pastos, etc.). Camayo : Término empleado en ciertas regiones del Perú para denominar a un tipo de aparcero de pequeñas parcelas. En la práctica corresponde a una variación del régimen de yanaconaje, caracterizada por determinados. tipos de servicio (guarda de ganado, etc.). Colonato : Véase « Colono ». Colono : Generalmente se conoce con este nombre al agricultor que, bajo diversas formas de tenencia, se establece en tierras nuevas o de reciente desarrollo. Sin embargo, su significado varía según el país o la región. En Argentina es sinónimo de agricultor, en Costa Rica significa ocupante precario, en el Perú se denomina así al agricultor que presta trabajo y servi- 118 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA cios personales obteniendo en contrapartida el usufructo de una parcela, mientras que en Cuba se aplica al que cultiva la caña de azúcar bajo cualquier sistema de tenencia. Compañero : Término regional en el Perú equivalente a « camayo ». Comunero : Se llama así al agricultor que tiene ciertos derechos como miembro de una comunidad indígena. Concertado : Término regional en el Perú equivalente a « camayo ». Conuco : Vocablo caribe que equivale a heredad de campo, estancia pequeña, sembrada de frutos menores y con los animales necesarios para el sustento de una familia reducida que la cultiva. Después de la Conquista se aplicó a la porción de tierra cedida por los grandes propietarios a los esclavos que la cultivaban y usaban de ella como usufructuarios. Al ocupante precario se le suele llamar « conuquero ». Cuadrero : Término que se emplea en Ecuador y que equivale a huasipunguero. Cuartario : En las regiones tabacaleras de Cuba, variedad de aparcero. Cuentayo : Variedad de huasipunguero. En Ecuador, el que paga en parte por el uso de una parcela cuidando el ganado mayor de la hacienda. Desmontero : Variedad de aparcero. En la región costera ecuatoriana se designa con este nombre a los agricultores que se ocupan de formar cultivos permanentes (v. gr. : cacaotales, platanares, etc.). Por plantar y cuidar de la plantación, el aparcero que solamente aporta sus brazos y los de su familia recibe cierta participación de las primeras cosechas y una remuneración en efectivo por cada árbol que entrega. Diezmos : En la época colonial, parte de los frutos o del lucro adquirido, generalmente la décima, que pagaban los fieles a la Iglesia. Ejido : Nombre que se dio durante el período colonial a la tierra designada para el aprovechamiento comunal de los indígenas. En México, en su forma actual, el ejido comprende tierras de cultivo, de agostadero, de monte, etc., además de una « zona de urbanización » y parcelas escolares. Las tierras ejidales pueden explotarse individual o colectivamente. Deben explotarse colectivamente en ciertos casos que la ley determina. Empreteiro : Aparcero que en el Brasil se dedica a la formación de los nuevos cafetales. Encomienda : Sistema de la época colonial que consistía en asignar vitaliciamente y mediante merced real un número de indios a los conquistadores. Estos últimos tenían derechos con respecto al trabajo o al producto del trabajo de los indios, ya fuera como tributo o a cambio de « protección » e instrucción religiosa. Lo que en un principio fué simplemente un método de distribución de mano de obra se convirtió gradualmente en la base de un sistema latifundista. Esquilmo : Término empleado en Costa Rica para denominar una modalidad del arrendamiento por especie o mixto. Generalmente, el arreglo de « esquilmo » implica la limitación del período de arrendamiento a una cosecha. Finquero : Término regional en Ecuador equivalente a « desmontero ». GLOSARIO 119 Habilitado : Término con que se conoce en Argentina al aparcero cuyo contrato supone una relación de dependencia, y en el cual se acuerda al contratante, con o sin retribución fija en dinero, una participación en los frutos. Huasicama : En Ecuador se conoce con este nombre al agricultor que se obliga a prestar servicios personales en la casa del patrón en la hacienda, o en la residencia urbana del patrón, como parte de sus obligaciones dentro del régimen de huasipungo. Huasipungo : Institución similar al « colonato » del Perú y al « terraje » de Colombia, en la que el cultivador (huasipunguero) trabaja para la hacienda a cambio de un salario (generalmente nominal) y del aprovechamiento de una parcela de tierra. Inquilino : En Chile se dice del peón que habita en forma permanente en la hacienda y recibe, además de alojamiento y comida, una parcela de tierra y, a veces, derecho de « talaje », como suplemento al salario que devenga por los trabajos que efectúa para el patrón. Corresponde en líneas generales al «peón acasillado» del México anterior a la Revolución. En Bolivia, este término se aplica al arrendatario en especie de la región del Oriente. Interesado : Término regional en Argentina equivalente a « habilitado ». Intruso : Término que se emplea en el Brasil para denominar al ocupante precario. Machete (Agricultura del) : Método primitivo de cultivo que se basa en el uso del machete, el hacha y el fuego. La parcela, a menudo en la selva virgen, se desmonta con hacha y se repica con machete, quemando los residuos vegetales para luego sembrar. Majadero : Término utilizado en el Perú para denominar al que subarrienda pastos naturales, debiendo pagar una cantidad nominal por el pastoreo de cada cabeza de ganado vacuno, lanar o porcino y quedando en la obligación de prestar una cantidad determinada de trabajo personal por año. Manzana : Medida de superficie. En Guatemala corresponde a 6.972,25 metros cuadrados; en Costa Rica a 6.988,25 metros cuadrados. Mayeques o Maeques : Antiguos propietarios de las tierras poseídas por los aztecas mediante derecho de conquista, que seguían trabajándolas conservando ciertos privilegios que les era lícito transmitir a sus descendientes. Mediería : Forma de aparcería en la que la distribución de los frutos se hace por partes iguales. Este sistema entraña generalmente una mayor inversión en equipo y otras formas de capital por parte del dueño de la tierra. En algunas regiones se dice también « medianería ». Mejorero : En el Perú equivale en grandes líneas al « desmontero » ecuatoriano. Merced : Llamábase así la concesión de cierta extensión de tierra como estímulo para la colonización de determinados territorios. Milpa : Término utilizado corrientemente en la América Central para designar una parcela de tierra, casi siempre en relación con el cultivo del maíz. Morador : En el Brasil, ocupante precario. 120 AGRICULTORES SIN TIERRAS EN AMÉRICA LATINA Mozo : En Guatemala, el cultivador que paga por el uso de una parcela de tierra mediante la prestación de servicios personales. Ocupante: En el Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Uruguay, ocupante precario. Ocupante precario : Término empleado en esta obra para designar aquellos agricultores que se encuentran en predio ajeno sin concluir acuerdo alguno con el dueño del mismo o con su representante y sin protección legal alguna. Palladora : En el Perú reciben este nombre las trabajadoras que el locatario tiene que facilitar para recoger las hojas de coca en los plantíos de la hacienda, cuando la locación se paga con servicios. Parásito : En Costa Rica, ocupante precario. Partidario : Sinónimo de aparcero en las zonas tabacaleras de Cuba. En Ecuador y en el Perú se dice también del aparcero que se obliga a veces a la prestación de servicios personales. Pegujal : Término que se utiliza en Colombia y en Guatemala para denominar la parcela que es asignada a los agricultores (pegujaleros) como compensación por servicios personales o trabajo que éstos efectúan en tierras del propietario. Peón acasillado : Término que se empleaba en México antes de la Revolución para designar los peones que habitaban permanentemente en la hacienda y recibían, además del alojamiento y comida, una parcela de tierra en compensación total o parcial del trabajo que efectuaban para la hacienda. Peón a la rendita : Término regional en Argentina equivalente a « habilitado ». Pongo : En el Perú se conoce con este nombre la persona que presta servicios análogos a los del « huasicama » ecuatoriano. Posseiro : En el Brasil, ocupante precario. Precarista : En Chile y en Cuba, ocupante precario. Propietario en parte : Agricultor que en la zona de los valles en Bolivia suplementa la escasez de su propia tierra arrendando otras por las que paga ya sea en dinero efectivo, en especie o mediante otros arreglos. Puestero : Término regional en Argentina equivalente a « habilitado ». Quinto : Término regional en Argentina equivalente a « habilitado ». Rendeiro : En el Brasil, arrendatario. Repartimiento : En la época de la Conquista, tierras que se atribuían a los conquistadores junto con los indios que en ellas habitaban. Véase « Encomienda ». Roza : Pequeña parcela de tierra a menudo en terrenos vírgenes. Sayaña : Parcela de tierra perteneciente a la hacienda y que se asignaba a los agricultores en Bolivia (en la región del Altiplano) como compensación por trabajo o servicios personales, en régimen de colonato. GLOSARIO 121 Sembrador : Término que se emplea en Ecuador como sinónimo de « desmontero ». Socio : Término regional en el Perú equivalente a « camayo ». Talaje : En Chile, derecho que el propietario de tierras percibe por el ganado ajeno que pace en ellas. Consumo de pastos que hace el ganado. Tambo : En Argentina y en el Uruguay, establecimiento dedicado a la producción de leche. El término cubre tanto a las vaquerías o cercadas donde se ordeñan las vacas como a las explotaciones con inversión considerable en equipo. Tantero : Término regional en Argentina equivalente a « habilitado ». Terciario : En Cuba y en Venezuela, variedad de aparcero. Terraje : En Colombia y en El Salvador, régimen correspondiente al « colonato » del Perú y al « huasipungo » de Ecuador. Terrazguero : Se llama así al agricultor que trabaja bajo el sistema de terraje. Tlamalteca o Tlamaite : Términos equivalentes a « mayeque ». Tolerado : En Costa Rica, ocupante precario. Turno : En el Perú, número de jornadas que trabaja el yanacona en tierras del propietario. Usufructuario : En Panamá, ocupante precario. Vaqueiro : En el Brasil, aparcero pecuario. Viviente : Otra denominación del « agregado » en Colombia. Yanacona : En el Perú, sobre todo en la región costera, se conoce con este nombre al agricultor que presta sus servicios en una hacienda, recibiendo, por una parte, cierto salario, y, por otra, un pedazo de tierra, que cultiva por su cuenta en régimen de arrendamiento o de aparcería. Yanapero : Término empleado en Ecuador para denominar al que se obliga a trabajar en una finca un número de días a la semana o al mes, según convenio, en compensación de ciertos beneficios que recibe del patrono. Estos beneficios suelen consistir en el usufructo de pastos y tierras altas de la hacienda o en el derecho de proveerse de agua y leña para uso domestico. Publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo Las cooperativas Manual de educación obrera Este manual práctico, concebido especialmente para la educación obrera, contiene catorce lecciones que abarcan todos los aspectos del movimiento cooperativo, y puede ser utilizado sea para la enseñanza directa, sea para la enseñanza por correspondencia. El cuestionario que figura al final de cada lección y la lista de las lecturas complementarias incluida al final de la obra constituyen una valiosa ayuda tanto para los que enseñan como para los que aprenden. ÍNDICE LECCIÓN PRIMERA LECCIÓN SEGUNDA LECCIÓN TERCERA LECCIÓN CUARTA LECCIÓN QUINTA LECCIÓN SEXTA LECCIÓN SÉPTIMA LECCIÓN OCTAVA LECCIÓN NOVENA LECCIÓN DÉCIMA LECCIÓN UNDÉCIMA LECCIÓN DUODÉCIMA LECCIÓN DECIMOTERCERA LECCIÓN DECIMOCUARTA Orígenes y base económica y social del movimiento cooperativo. La institución cooperativa : sus características y reglas de funcionamiento. El movimiento cooperativo en el mundo. Organización administrativa. Organización financiera. Algunos problemas de estructura y de administración. Federalismo cooperativo. Relaciones intercooperativas. El movimiento cooperativo y la educación. Cooperación y educación son inseparables. La enseñanza del cooperativismo. El movimiento cooperativo y la educación. Propaganda y educación cooperativa entre el público en general. El movimiento cooperativo y la educación. La educación cooperativa de los socios. El movimiento cooperativo y la educación. Educación y formación del personal cooperativo. El Estado y las cooperativas. La acción cooperativa y las diversas necesidades de las clases populares. LECTURAS COMPLEMENTARIAS. 166 páginas Precio : 1,50 dólares Publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo Salarios mínimos en América latina Estudios y documentos, nueva serie, núm. 34 La fijación de salarios mínimos en los países de América latina es una necesidad imperativa, pues los ingresos de una gran parte de la población son demasiado bajos para hacer frente al gasto mínimo indispensable para aumentarse, vestirse y alojarse una familia obrera. Es también evidente que en los países sudamericanos se reconoce cada vez más como necesidad urgente lafijaciónde salarios mínimos y en casi todos los países se han promulgado leyes y reglamentos a tal efecto. Sin embargo, en muchos casos, los sistemas de fijación aplicados no son adecuados y es frecuente que existan importantes lagunas entre los principios sentados en la legislación y la práctica seguida en su aplicación. La primera parte del estudio contiene un análisis comparativo de los sistemas de reglamentación del salario en los países de América latina, en el que se indican las normas o los principios internacionales relativos a los salarios mínimos que son aplicables a los países americanos por haber sido establecidos por la Conferencia general de la Organización Internacional del Trabajo y por sus Conferencias regionales americanas. Presenta luego un resumen de la legislación adoptada en cada país para la introducción del principio de salario mínimo, expone el alcance de la legislación y de los diferentes sistemas y procedimientos de fijación de salarios aplicados en los países latinoamericanos e indica las principales" razones que explican el margen que persiste entre la legislación y los beneficios que realmente obtienen los trabajadores de sus disposiciones : defectos de la legislación, falta de experiencia práctica y otras circunstancias peculiares a cada país que hacen sumamente difícil la aplicación efectiva de las disposiciones legales. La segunda parte contiene una serie de breves análisis de los sistemas aplicados en los diferentes países, comprendiendo una descripción de la evolución reciente y de la situación en cada uno de dichos países de la legislación sobre salarios mínimos. En la medida en que lo ha permitido la información disponible, esta descripción se completa con datos concretos sobre la aplicación práctica de los sistemas nacionales de reglamentación de los salarios. 192 páginas Precio : 1 dólar Publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo Poblaciones indígenas Estudios y documentos, nueva serie, num. 35 Estudio muy completo sobre los trabajadores indígenas de los países independientes de América del Norte, América del Sur, Asia, Australia y Nueva Zelandia. Describe sus condiciones de vida (alimentación, vestido, vivienda, problemas sanitarios y educación, oficios y ocupaciones) y demuestra claramente que, salvo pocas excepciones, su nivel de vida es sumamente bajo. Expone las medidas que se están adoptando por los gobiernos interesados, las misiones religiosas y otras organizaciones privadas, y por las organizaciones internacionales, con el fin de facilitar la integración económica y social de esas poblaciones en la comunidad nacional y mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. La obra está completada con cuadros, mapas y fotografías. ÍNDICE CAPÍTULO I » II CAPÍTULO III » » » » IV V VI VII CAPÍTULO VIII » » IX X CAPÍTULO XI » XII Parte I : Definiciones y datos preliminares La definición de « indígena ». Datos demográficos y geográficos Parte II : Condiciones de vida Alimentación. Vivienda. Problemas sanitarios. Alcoholismo y masticación de coca en Sudamérica Analfabetismo y educación. Parte III : Posición del indígena en la economía Ocupaciones. El régimen de la tierra y las condiciones de trabajo. La formación profesional y la protección de la artesanía. Parte IV : Acción nacional e internacional Política social y económica de los gobiernos. La acción internacional. xviii + 670 páginas Precio : 4 dólares