PMAT CUERVAL

Transcripción

PMAT CUERVAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
TERRITORIAL HACIA EL
APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS
NATURALES, DE LA FINCA
TRADICIONAL Y EL
FORTALECIMIENTO
ORGANIZATIVO DEL CONSEJO
COMUNITARIO DE CUERVAL –
TIMBIQUÍ.
1
PRESENTACION
El territorio colectivo de comunidades negras en el consejo comunitario del
cuerval se propuso construir un plan de manejo ambiental que le permitiera
conocer a mayor profundidad su territorio y definir estrategias claras para
ejercer la gobernabilidad a partir de su JUNTA DIRECTIVA o administradora
del territorio, de manera que todos los gobernantes presentes y futuros que se
encuentren por dentro o alrededor de este territorio y/o con influencia sobre el
mismo, tengan una idea de lo que sucede en el territorio y cual podría ser la
clave para su tratamiento.
El documento consta de un diagnostico biofísico y sociocultural del territorio con
elementos claros frente a una posible reglamentación interna que permita el
manejo adecuado y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, así
como algunos elementos a tener en cuenta para la convivencia pacífica y la buena
administración de los recursos naturales de flora y fauna y finalizando se
propone un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo pensando en un
lapso no mayor de 10 años, que permita una intervención acertada por parte de
instituciones y organismos gubernamentales o no en el territorio colectivo del
Consejo Comunitario del Cuerval
Objetivo del DPBS
Determinar y caracterizar los diferentes usos y tipos de aprovechamiento que
los miembros del consejo comunitario pueden hacer sobre el territorio colectivo
del Consejo Comunitario del cuerval
Metodología
Bajo el marco teórico de Participación - Acción – Investigación y el precepto
etnoeducativo de que las comunidades negras somos “sujetos objetos en si
mismo”, los afrodescendientes de este proyecto se convirtieron en sujetos
actuantes de manera permanente en la toma de información como
acompañantes, e investigadores y coinvestigadores, y al tiempo objeto de un
proceso de investigación dirigido y conducido por profesionales etnicos con una
formación académica que les facilita hacer una lectura de nuestro medio
biodiverso del territorio.
El método de trabajo es de carácter participativo con las comunidades a través
del esquema Saber – Dinamizar – Tener.
2
Con este esquema se parte del Saber como el conocimiento ancestral y
consuetudinario que han ejercido las comunidades negras con su territorio, lo
que permite que a partir de este conocimiento la construcción del Plan de
Manejo Ambiental del Territorio (PMATPiangua) se realiza con el concurso de
hombres, mujeres y niños, concheras, agricultores, etc., de las comunidades del
CCL del Cuerval.
De esta manera los talleres reuniones, conversatorios, charlas y encuentros entre
generaciones y comunidades que hacen parte del territorio, permitió, el
disernimiento de diferentes formas de ver y leer el contexto que se comparte en
un mismo territorio.
Durante la construcción de este Plan de Manejo Ambiental del Territorio con un
énfasis en la piangua (PMATPiangua) se busca tener una visión integral del
territorio y de los procesos socioeconómicos internos que han implementado los
moradores en su interés por darle un uso complementario a estos recursos
hidrobiológico y convirtiendolo en fuente de ingresos extras para la
complementar la sobrevivencia en el territorio. De esta manmera la busqueda de
alternativas y medidad de control, evaluación permanente del manejo y uso de
los recursos, se desarrolla con la permanente ayuda y acompañamieno de las
personas que durante años han manipulado y cosechado la piangua
La metodología implementada, se hizo teniendo en cuenta la búsqueda o
captura de información primaria y secundaria.
La información primaria consistió en organizar las tareas por el Equipo técnico
en el que se incluía la elaboración del formato guía, posteriormente se
socializaba y se concertaba con la Junta Directiva del CCL, luego en compañía
de delegados del CCL o expertos comunitarios se procedía a la toma en campo,
y finalmente el equipo técnico sistematizaba la información recopilada. (Anexo
1: Formato para la toma de datos para el inventario de composición florística,
sociocultural y socioeconómica – CCL Cuerval).
La cartografía social como instrumento metodológico de diagnóstico fue
fundamental e importante sirvió para recuperar elementos en los componentes
sociales y biofísico
Con base en este derrotero y con la compañía de baquianos o conocedores de
especies en la comunidad, se hicieron 3 tipos de recorridos:
1) de reconocimiento para la identificación de las unidades de paisajes, en la
cual se hicieron 4 parcelas o transeptos que de igual sirvieron para la
identificación de especies.
2) de establecimiento de 10 parcelas demostrativas cada 100 metros con el
fin de determinar el tipo de vegetación presente en cada uno de los
ecosistemas encontrados.
3) de identificación de los nombres comunes de las especies.
3
Con la información recolectada en campo, se determinó con la comunidad las
especies de mayor interés comunitario que sirven para diversos usos.
La información secundaria se buscó en los archivos de la Alcaldía Municipal de
Timbiquí, y los documentos producidos por las diferentes instituciones de la
región, tal como la Unidad de Manejo Integrado de Zonas Costeras (UMI –
Guapi – Iscuandé).
Como Técnicas de muestreo, se realizo un muestreo exploratorio entre los meses
de febrero y mayo de 2007 en dos zonas del Consejo Comunitario del Cuerval
(Estero Chuchero en zona de gundal y en alrededores de la comunidad de San
Miguel del Mar sobre colinas bajas). El diseño utilizado fue el sistemático y la
metodología empleada fue de líneas o fajas (dos por cada zona) sobre las cuales
se establecieron 3 parcelas 10x10 por línea con distancia entre parcelas de 50m y
cada parcela se dividió en subparcelas 5x5 y 2x2 para la respectiva medición de
los diferentes estratos (fustal 10x10, latizal 5x5, brinzal 2x2). Para la medición, la
vegetación fue clasificada teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
Brinzal: >0.3m y <1.5m de altura
Latizal1: ≥5cm y <10cm de diámetro y ≥1.5m y <3m de altura
Fustal: >10cm de diámetro y >3m de altura
A cada individuo se le tomo registro de especie (nombre vulgar o común), y
para latizales y fustales; DAP2, altura comercial, altura total y condición del
fuste3. La identificación de la vegetación se realizo por medio de los
conocimientos de identificadores baquianos y además se completo con la ayuda
de literatura para dicho fin como Mahecha 1997.
Para determinar la estructura horizontal se calcularon los índices convencionales
como abundancia, frecuencia y dominancia, estas de formas absoluta y relativa,
y el Índice de Valor de Importancia (IVI) por especie, además se calculo el
coeficiente de mezcla (CM) y la densidad, todo teniendo en cuenta los
procedimientos que proponen Melo y Vargas 2003. La estructura vertical se
evaluó por medio del diagrama de dispersión de copas de Ogawa (Melo y
Vargas 2003). Para la evaluación de la estructura total se realizo una distribución
diamétrica para cada zona.
1
Se asumió que si un individuo puede tener un diámetro inferior a 5cm pero su altura supera los 1.5m,
pertenece al estrato latizal.
2
Diámetro a la altura del pecho.
3
Condición del fuste: bueno=1, regular=2, malo=3
4
Capitulo I
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
SOCIOCULTURAL Y BIOFISICO EN
EL CONSEJO COMUNITARIO DEL
CUERVAL
5
1. GENERALIDADES
1. 1. UBICACIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
El Consejo Comunitario del Cuerval es un Territorio Colectivo de comunidades
negras creado mediante la reglamentación del Decreto 1745/95, emanado de la
ley 70/93 o LEY DE COMUNIDADES NEGRAS”, funciona como una
organización de base étnico territorial y su misión es la reivindicación de
derechos de los afrodescendientes.
El territorio del Consejo Comunitario Local Cuerval (CCL Cuerval) se
encuentra ubicado al sur occidente del municipio de Timbiquí en el
departamento del Cauca. Limita al norte con el CCL Negros Unidos (Timbiquí),
al Oriente con el CCL Renacer Negro (Timbiquí), al sur con el CCL río Guajuí
(Guapi) Estero del Loro., y al occidente con el Océano Pacifico.
Posee dos Comunidades, una ubicada sobre la Bocana del Río del Cuerval a
02°43’51.1”N y 077°47’22.6”W y la otra en la parte media alta del Río San Miguel
a 02°45’06.1”N y 077°43’55.9”W. Presenta una alta diversidad de recursos
naturales tanto de fauna como de flora.
Son parte de este territorio los Ríos San Miguel, el Río Cuerval, y la margen
derecha de bajada del río Loro y una serie de esteros, secaderos importantes
como el de Cuerva-Concepción y el de Socavón como vías de comunicación
fluvial entre los municipios de Guapi-Timbiquí. (Ver ANEXO 2: mapa de
Básico)
Predomina el bosque de Manglar y el bosque de Guandal en el territorio
colectivo, además de los ecosistemas marinos y estuarinos. El CCL cuerval se
encuentra en un bosque muy húmedo tropical en donde la precipitación
promedio anual es de 4.000-8.000 Mm., la temperatura anual es mayor de 24ºC,
y la humedad relativa promedio en el año es del 90% (Holdridge).
FORMACIONES GEOLÓGICAS: La costa pacifica se deriva de la cuenca
oriental de Panamá, presenta una topografía muy accidentada ya que esta
ubicada en una zona de colisión de placas litosféricas. La placa de Alaska que se
desplaza hacia el este, choca con la placa de Amerita del Sur que se desplaza
hacia el Oeste-Noroeste. Estos choques y fricciones que en parte corresponde a
las elevaciones geológicas y subducciones, de igual tienen sus repercusiones con
presencia en el área del CCL Cuerval. (Figura 1)
6
Figura 1: Ubicación Territorial del Consejo
Comunitarios del Cuerval
MAPA BASICO DEL CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
CUERVAL
TIMBIQUI
COSTA PACIFICA COLOMBIANA
LIMONES
GUAPI
CLIMATOLOGIA: En la región pacifica y con respecto al resto del país, el clima
es mas caliente y súper húmedo y con una variabilidad relativa de lluvias como
consecuencia de diversos factores que intervienen, entre otros los vientos alisios
de cada hemisferio conocidos como Zona Intertropical de Convergencia.
7
En esta zona, el choque de masas de aire ascendentes con diferencias térmicas
gradiente de humedad, ocasionan la formación de una banda nubosa por
procesos de convección con vientos variables y débiles (Zona de Calmas
Ecuatoriales) y por su alta pluviosidad.
Por ejemplo el CCL Cuerval se encuentra en la ensenada de Panamá, dentro de
la cual se encuentran las aguas del pacifico colombiano, localizada dentro de la
región de bajas presiones atmosféricas conocidas como “Concavidad Ecuatorial”
que arroja las características climáticos que se precisaran a continuación.
PRECIPITACION: los diferentes ascensos de aire, originados por las múltiples
causas o factores climáticos que se dan en la zona del pacifico, hacen que la
parte norte de esta sea mas lluviosa que la sur en donde se encuentra situado el
CCL Cuerval, pero sigue siendo una zona muy lluviosa. En promedio se estima
una pluviosidad de 5.000mm/año
La primera temporada lluviosa inicia normalmente en el mes de Abril y se
prolonga hasta finales de Junio, en total tres meses; su máxima intensidad se
presenta en Abril y Mayo.
La segunda temporada que es la más lluviosa abarca el 1de Septiembre a
Noviembre por efectos de la zona de influencia intertropical.
La temporada menos lluviosa, en general, tiene lugar en el lapso comprendido
entre los meses de Junio, Agosto y parte de Septiembre.
La otra temporada menos lluviosa comprende los meses de Diciembre, Enero,
Febrero y parte de Marzo.
TEMPERATURA: con respecto a la temperatura, presenta una media anual a
nivel del mar de 26.4º C pero se presentan variaciones durante el año que se da
principalmente por la altitud, en un gradiente de 4.75 grados Celsius por cada
kilómetro de altitud. De acuerdo a las temporadas más lluviosas y más secas, así
igual se presentan proporcionalmente unas temporadas más calidas y otras mas
frías.
LA HUMEDAD RELATIVA: la humedad relativa media, tanto en sus valores
horario como diarios, mensuales o anuales, es muy constante y sus valores muy
consistentes con los de la temperatura media del aire. La humedad relativa y la
temperatura presentan obviamente una relación inversa, pero en general la
humedad relativa al nivel del mar oscila alrededor del 88%, disminuye con un
gradiente aproximado de 0.0035% por cada 100m de altitud.
LA INCIDENCIA DE LA LUNA Y LAS MAREAS: En cuanto a las mareas en la
costa pacifica colombiana estas son semidiurnas regulares, esto es, con dos
mareas altas y dos bajas por días con un periodo aproximadamente de 12.25
horas. El grado mareal puede alcanzar un poco más de 4m. Se presentan dos
tipos de mareas alternados cada 15 días, de acuerdo con los periodos lunares. En
8
el primer tipo, el rango mareal es un poco mas estrecho con mareas menos altas
y menos bajas; este periodo se denomina localmente “quiebras” y corresponde a
los cuartos lunares. El otro periodo mareal corresponde a las épocas en las que
la amplitud del rango de mareas corresponde a las épocas de luna llena y nueva
y se denominan localmente “pujas”.
Es de anotar que los efectos de la luna, que además inciden en las comunidades
costeras como la del CCL Cuerval, tienen alta incidencia para la realización de
actividades como las faenas de pesca; pero de igual el efecto lunar también recae
en el sector forestal, ya que el flujo de agua dentro de los árboles también se ve
afectada por la atracción lunar, lo cual es determinante en el contenido de
humedad de la madera que a su vez determinan su duración en el tiempo.
LOS SUELOS : El suelo es un componente vivo (biótico) de los ecosistemas y por
lo tanto, en el se desarrollan procesos fundamentales para el sostenimiento de la
vida del planeta, para la preservación de la biodiversidad biológica y para el
bienestar de la humanidad.
La región pacifica al igual que otras áreas del trópico húmedo, tiene una gran
variedad de suelos cuyas características más sobresalientes dependen
principalmente, de su posición de su paisaje y en menor tensión, de las
diferencias climáticas que ocurren en algunas zonas.
Se puede realizar una breve descripción del mosaico de los suelos que
conforman la región, agrupándolos de acuerdo en la posición geomorfológico en
que se encuentra.
SUELO DE PLANICIE MARINA: el paisaje de la planicie marina es muy
variado desde el punto de vista edáfico; en el se encuentran playones sin
formación de suelos, bancos y barras con suelos arenosos, asociaciones con
suelos mas drenados, marismas con suelos poco evolucionados, como los
anteriores pero con altos contenidos de sales y suelos orgánicos. Estas tierras
presentan relieve plano - cóncavo, son inundables y están afectadas
permanentemente por las mareas; la vegetación es de manglares y de otras
especies hidrófilas y halofíticas.
SUELO DE LAS FORMAS ALUVIALES: en las planicies aluviales formadas por
los ríos hay suelos más o menos bien drenados en los diques naturales y en los
niveles altos de las terrazas, particularmente en las áreas en que la humedad de
clima es menor. Sin embargo, la mayor extensión está ocupada por suelos mas
drenados y en algunos bacines o zonas depresionales amplias hay suelos
orgánicos puros o asociados con suelos minerales. También se incluyen en la
parte sur del litoral que por la intensa humedad son ácidos de baja fertilidad e
imperfectamente o pobremente drenados.
9
SUELOS DE LAS COLINAS. En la zona fluvial hay suelo de colinas onduladas y
muy onduladas a quebradas desarrolladas a partir de materiales sedimentarios,
moderada a imperfectamente drenados en la parte alta y muy pobremente
drenados en la áreas cóncavas entre las colinas. En las regiones húmedas y las
áreas fluviales la nutrición que da el suelo a los vegetales depende
principalmente de los nutrientes almacenados en la fase orgánica del suelo.
De manera muy puntual para el caso particular del CCL Cuerval, se pudo
determinar que los suelos son ácidos, extremadamente acido y alcalinos. Este
resultado se reporta del análisis de suelos que se desarrollo para la
implementación de las “sementeras” (fincas agroecológicas) de moradores de las
comunidades de Cuerval y San Miguel.
En particular en cada una de las comunidades los suelos se encuentran de la
siguiente manera:
SAN MIGUEL: Son suelos extremadamente ácidos con un
(PH<5.1), es atribuible fundamentalmente a las elevadas concentraciones de
aluminio, a las arcillas de las cenizas volcánicas y a los ácidos contenidos en la
materia orgánica.
Los niveles de aluminio están muy por encima de 0.5 meq/100 grs de suelo,
observándose porcentajes de saturación superiores la 60%, por consiguiente este
elemento resulta toxico para la mayoría de los cultivos de esta zona; influyendo
en la fijación del fósforo, altera la asimilación de nutrientes (calcio, potasio, boro
entre otros) y reduce el crecimiento del sistema radicular (mala absorción de
nutrientes, agua y aire).
PLAYA CUERVAL: presentan dos tendencias, los que presentan un (PH entre
7.7 y 8.4), indican que son alcalinos con exceso de carbonato y sales solubles, con
baja solubilidad de fósforo y micro nutrientes, condición que inhibe el
crecimiento de varios cultivos.
Los que presentan PH de 6.1 a 6.6), indican de que son ligeramente ácidos, con
condiciones adecuadas para la solubilidad de la mayoría de los nutrientes y el
buen crecimiento de los cultivos.
LA TEXTURA: los suelos del área de San Miguel tiene textura franco arenosa y
en la playa el cuerval es arenosa, indicando que son muy sueltos, porosos de
baja capacidad de retención de agua, abonos y muy susceptibles de erosión.
Estos suelos deben trabajarse con labranza mínima y efectuar obras de
conservación de suelos para evitar erosión.
MATERIA ORGANICA Y NITROGENO:
SAN MIGUEL: las muestras de San Miguel presentan una alta conservación de
de materia orgánica y nitrógeno total, la relación c/n de estos suelos demuestra
10
que el proceso de descomposición de la materia orgánica es rápido con buen
aporte de los nutrientes hacia las plantas.
PLAYA EL CUERVAL: presentan condiciones variables de materia orgánica y
nitrógeno total, el 50% de las muestras presentan niveles inferiores al 1%
(deficiencia) y de estas muestras los niveles de nitrógeno no son detectados.
Aunque los niveles de nitrógeno son altos, no son suficientes para que se
presente un adecuado proceso de descomposición de la materia orgánica.
ZONA DE SAN
MIGUEL
PH = 4.28 (Promedio)
M.O.% = 4.15 Promedio
N:% =0.26 promedio
Rel, C/N = 9.07
promedio
P (ppm) = 2.92 en
promedio
Ca (meq/100grs) = 0.1x
Mg = 0.17
K = 0.24
Na = 0.11
CIC = 17.9
AL = 2.97
Sat Al% =89.4 (ppm)
Zn = 1.95
Fe = 51
Cu = 2.47
Mn = 4.38
B = 0.018
M0 = Trazos
ZONA PLAYA
CUERVAL
6.51
10.02
0.42 ( deficiente)
19.42 (alta)
deficiente
deficiente
4.01
deficiente
7.53 (elevado
9.88 (alto
0.35 (deficiente)
3.45 (elevado)
25.45 (alto)
0.29
1.57 (toxico)
2.78
152.10 (tóxico)
0.60 (padre)
275.8 (tóxico)
0.092 (es bajo
deficiente
toxico
No tóxico
moderado
Es bajo
1.2. DESCRIPCION DE LA POBLACION
El Consejo Comunitario del Cuerval (CCL Cuerval) cuenta con una población de
489 habitantes de los cuales 250 son mujeres y 239 son hombres ubicadas en 88
viviendas, donde la población infantil alcanza el 45% del total de los habitantes
siendo mayoritariamente Mujeres.
COMUNIDAD
HOBRES
MUERES
TOTAL
San Miguel
Cuerval
TOTAL
60
179
239
51
199
250
111
378
489
N°
DE
VIVIENDAS
21
67
88
(Ver anexo 2: FICHA SÍNTESIS sociocultural)
11
Agrupándonos desde el concepto de troncos familiares se identifican 24 grandes
Troncos familiares 17 en la comunidad del Cuerval y 7 en la comunidad de San
Miguel., agrupados en 3-5 viviendas cada uno y que poseen en su interior de 3-8
núcleos familiares.
El 70% de la población en el Consejo Comunitario es iletrado, en un mayor
porcentaje los hombres entre ellos la población joven. (Ver anexo 2 FICHA
SÍNTESIS sociocultural)
Por su joven constitución el Consejo comunitario cuenta con una junta
administradora aún débil.
Una de las características que identifica a las comunidades del Consejo
Comunitario del Cuerval es la actividad pesquera en modalidades como (pesca
blanca, camaronera,), la recolección de conchas (piangua, almeja, pateburro,
ostión, piacuil, cangrejos barreño y azul) y la abundancia en el cultivo del coco.
Las comunidades que comprenden el territorio colectivo del CCL Cuerval, pese
a que el 100% de su población es de descendencia afrocolombiana han sufrido
grandes perdidas del acervo cultural afrocolombiano que nos identifica como
tal, debido al estado permanente de movilidad en que se encuentran, ya que son
comunidades limítrofe entre dos cabeceras municipales (Santabárbara de
Timbiquí y Guapi), y el alto influencia de extranjerismos provenientes de
Tumaco y Buenaventura, por las relaciones comerciales
Para la cultura afrocolombiana el culto a sus muertos es relevante en la
apropiación del territorio, y en el Consejo Comunitario no existe cementerios,
los mas cercanos están en territorios del CCL Guajuí y Santa Bárbara de
Timbiquí. En este sentido sobre todo en la comunidad de San Miguel se ha ido
perdiendo la solidaridad por el dolor que genera la desaparición de un ser
querido ya que “cuando el enfermo se saca al pueblo y muere allá, es muy poco
el personal que se moviliza para acompañarlos al entierro”. Distinto es cuando
la persona muere en la comunidad, se acompaña durante el Velorio (Rito para
los adultos muertos) o el Chigualo (rito para los muertos menores de 8 años).
El individualismo, la poca participación en las reuniones, y la falta de vocalistas,
o líderes que promuevan y dinamicen acciones al interior de las comunidades es
evidente, los pocos que se pueden detectar presentan desmotivación ante el bajo
nivel de colaboración para resolver problemas que afectan de manera evidente a
la comunidad, ejemplo: “limpiar la vía que es nuestro camino de entrada y
salida vía fluvial”, “arreglar el punte, o reparar la escuela”. Uno de los factores
que han influido fuertemente en esta conducta tiene que ver con las contiendas
electorales las cuales dividen las comunidades aprovechando la ubicación
limítrofe a pesar del esfuerzo de algunos líderes en las comunidades para que
los votantes ejerzan su derecho en un mismo lugar.
12
Sin embargo el individualismo ha ido cobrando fuerza al punto en que el
cambio de mano está siendo reemplazado por el JORNAL y se ha reducido los
límites para la colaboración entre los vecinos más cercanos del caserío
1.2.1.
Comunidad la Playa Cuerval
La Comunidad del Cuerval se encuentra ubicada en una zona de ecosistema de
manglar, rodeada de agua salada, firmes, arenales y ranconchales, sobre la
desembocadura del río de su mismo nombre. En esta comunidad durante las
temporadas de Pujas grandes o pequeñas, se cuenta durante los 4 primeros días
con la presencia de plagas como el jején, (mosquitos que pican), para los cual la
comunidad encienden braseros o fogones de estopa que sueltan gran cantidad
de humo, al pie de las viviendas y/o dentro de la misma, para ahuyentar el
mosquito y posibilitar la tranquilidad de los habitantes durante la ejecución de
labores doméstica.
Esta comunidad presenta una particularidad en la manera como se relacionan al
interior del territorio sus habitantes; se encuentran divididos internamente en
dos zonas: zona Firme y zona Bajo, unidos mediante un puente peatonal
construido en madera. En el Firme se encuentran ubicados la mayoría de los
pobladores considerados como los “NATIVOS” y en la comunidad del “Bajo” se
encuentran los “ALLEGADOS”.
Puente Peatona en el CUERVAL que comunica los caseríos de El Firme y el Bajo
Estos últimos son aquellos que no poseen tierras ni propiedad individual, sus
casas están habitadas sobre terrenos prestados por algún terrateniente de la
comunidad que en su mayoría ya no reside en la comunidad. Pero mantienen
una estrecha relación de familiaridad entre los del FIRME y los del BAJO, ya que
tienen algún tipo de vínculo por CONSANGUINIDAD (de primero hasta quinto
grado), AFINIDAD o simplemente una buena amistad. (Ver organigramas)
13
Los ALLEGADOS son familias (o descendientes) provenientes de comunidades
vecinas como LIMONES, JUANICO, GUAPI, TIMBIQUI, CUERVAL, CALI,
B/VENTURA, TUMACO, QUIROGA, JUANICO, SAIJA, CARMELO,
ECUADOR, SATINGA, LA TOLA, PALMIRA, PATIA, LAS PAMPA, GUAJUI,
que se han trasladado hasta “la Playa” como le llaman comúnmente al lugar, a
desarrollar actividades como la pesca y el concheo, en temporadas de mareas
buenas y paulatinamente se van estableciendo de manera permanente, hasta
organizar sus hogares en este lugar.
Jaiba (cañajecha), Camarón bravo, cangrejo de mar.
1.2.2.
Comunidad de San Miguel del Mar
Es la segunda comunidad del CCL y se encuentra ubicada en la parte media del
Río San Miguel, presenta una vegetación propia de ecosistemas de guandal, el
agua es dulce, pero en temporadas de verano se sala con facilidad.
Para el caso de San Miguel, las viviendas son dispersas y dentro de la
comunidad se encuentran varios caseríos (agrupaciones de 3-7 casas), con una
distancia aproximada en tiempo, entre un caserío y otro de 10-25 minutos a
canalete.
La presencia del jején es mas abundante en el caserío más cercano al mar con 5
viviendas, en el resto de la comunidad se siente la presencia en menores
cantidades y es más tolerable, por lo que no se requiere de presencia de braseros
durante los días en que aumenta.
Existen en San Miguel 21 viviendas habitadas por familias nucleares y extensas.
Cuenta con 111 habitantes, agrupados en 7 grandes troncos familiares entre los
que se identifican 60 hombres y 51 mujeres. Un 25% son niños, el 22% niñas
donde el 47% de la población es infantil. A pesar de que la diferencia no es tan
14
notoria, (9personas), existe una mayoría de hombres proyectada, ya que en le
caso de los niños es igual.
La mayoría de las viviendas son muy pequeñas (3 x 4 metros
aproximadamente), con excepción de las casas de Doña Modesta Vente que
puede alcanzar los 7m de frente X 15m de fondo, y la de la Señora Faustina
Vente que mide aproximadamente 5m X 6m donde funcionan los 2 hogares de
Bienestar Familiar que existen en la comunidad. En el 55% de las viviendas
habitan entre 2-5 personas los cuales son familiares entre nietos, abuelos, padres,
hijos, sobrinos, tíos. El otro 45% son habitadas por 6- 15 personas familiares
entre yernos, nueras, nietos, abuelos, padres, hijos, sobrinos, tíos, compadres,
padrinos, y amigos.
15
2.DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
SOCIOCULTURAL
16
2.1. ANTECEDENTES
Hasta los inicios de cuando se constituye como consejo en el año de 1998
existían en el Consejo Comunitario del Cuerval 3 comunidades: San Miguel del
Mar, Concepción y la Playa Cuerval.
El proceso de poblamiento en las comunidades del CCL se remonta hacia los
años 1870 antes de “la ola” (Fenómeno parecido a un tsunami, que inundó
muchas comunidades en el pacifico sur en el año de 1904), cuando este suceso
ya habitaban pobladores en las comunidad de San Miguel, muchos eran negros
libertos que habían huido de la guerra y otros de sus amos o esclavizadores.
Estos utilizaban esta zona como escondite o resguardo y solo se iba al pueblo
mas cercano (Santa Bárbara de Timbiquí), para el intercambio de productos
agrícola como plátano, banano, chivo, papachina, maíz, por queso, sal, y ropa.
En la comunidad del Cuerval el poblamiento se inicia años mas tarde (1890+-)
quienes luego fueron adquiriendo tierras en la parte alta de San Miguel y
Cuerval Arriba para el establecimiento de cultivos agrícolas. Para ese entonces
se intercambiaban productos pesqueros y agrícolas entre los habitantes de San
Miguel y Cuerval y con otras comunidades como San Bernardo del Saija, Puerto
Saija, Bocas de Patia, Chete, San José en el municipio de Timbiquí, y Carmelo,
San Antonio, San José de Guare, Bocas de Napi, y Calle honda en el municipio
de Guapi, lo que hacía una economía equilibrada entre las comunidades y rica
en variedades.
Un fenómeno que marcó la vida en el Territorio Colectivo de CCL fue el
Maremoto de 1979 donde los terrenos bajaron, las tierras firmes se convirtieron
en barriales, y algunas especies de plantas, árboles y animales desaparecieron o
bajaron su rentabilidad
Tal es el caso durante los años 70 y 80 en las comunidades del Consejo
Comunitario del Cuerval alcanzaron un alto índice de producción del coco,
aportando grandes cantidades a la comercialización de este producto al puerto
de Buenaventura, la cual era transportada directamente en grandes
17
embarcaciones de madera. En la comunidad de Concepción, las familias eran en
su mayoría “cuidanderas” de fincas de coco, de aquellas familias que por
motivos de estudio, o búsqueda de mejores condiciones se desplazaron del
territorio. Una vez la producción de coco entró en crisis, por que los terrenos
comenzaron a “bajar” (se convirtieron en lodo o barriales, y se llenaron de
ranconchales o manglares), las fincas desaparecieron, por lo que la producción
del coco disminuyó notablemente. Por esta razón las familias “cuidanderas” que
habitaban la comunidad de Concepción se desplazaron a la comunidad más
poblada que es el Cuerval, y otros regresaron a sus lugares de origen como
(Limones, Carmelo, san José de Guajuí). Por este motivo la comunidad de
concepción hoy no existe.
La actividad pesquera siempre fue una actividad complementaria para las
familias que llegaban de paso a la “Playa del Cuerval”, al igual que para los
nativos; ya que los primeros tenían sus siembras en las tierras firmes ubicadas
en la parte alta de las laderas de los ríos Guajuí, Guapi, San Bernardo, Saija, o
Timbiquí. De la misma manera los Nativos tenían sus sembríos en parte firme
de la playa, en el río San Miguel o en las cabeceras del río Cuerval, alrededor de
los sembríos de coco.
Solo hasta mediados de los 80 con la disminución de la producción pesquera en
las playas de Tumaco, Juanico (por los cambios climáticos y el acoso a las
especies hidrobiológicas), se intensifica la actividad pesquera. Se instalan
cuartos fríos como el de “PELICANOS”, aparecen los compradores o
intermediarios.
2.1.2. Celebraciones Y Creencias
Para recrearse en la comunidad de San Miguel hacen fiestas con música de
grabadora y rumbas con guitarra; se reúnen los del caserío de abajo y de arriba,
compran bebida y bailan. En las tardes se baja a caminar a la “pampa” para
tomar aire, las mujeres conversan, cuentan chistes, miran a los hombres
conversar y tanto hombres como mujeres juegan al dominó. En la comunidad de
Cuerval se ha perdido en un 98% el folclor y los aires musicales de la tradición,
durante los últimos 3 años las docentes de la escuela han intentando recuperar
un poco desde la escuela con los niños e involucrar a los padres de familia con
su observación para que se motiven. Hombres y mujeres ingieren licor todos los
días, mas que por diversión se trata de un hábito durante el ejercicio de la
actividad pesquera “uno se toma un tinto para calentar las tripas y si tiene pues
lleva para la faena sobre todo cuando el día es oscuro” Esteban, pero es
preocupante el estado de embriaguez en que permanecen, sobre todo algunas
mujeres.
Hay otros casos en que para divertirse o tomarse un trago lo hacen en el pueblo
(Santa Bárbara, Guapi, limones), cada 8 días cuando se sale, y a veces
18
emprenden rumbas con guitarra o equipos de sonido en la comunidad o
caseríos .
En épocas de Diciembre y Semana Santa, en San Miguel la mayoría de los
habitantes salen de los caseríos para irse al pueblo (Santa Bárbara), solo
personas como doña Modesta y algunos del caserío de arriba viven
permanentemente
Se celebra dos grandes fiestas SAN FRANCISCO 4 octubre, (Cuerval) y EL
CARMEN 16 julio (San Miguel).
Para San Francisco, se recolecta dinero por los fiesteros, para invitar al Cura o
sacerdote, comprar pólvora y bebida para los fiesteros y personas de la
comunidad que acompañen, durante los últimos 6 años la escuela ha
participado activamente en su acompañamiento y organización. Anteriormente
se hacía víspera con arrullos tradición que se ha perdido ya que en la
comunidad son pocos los que arrullan, el día de la fecha se celebra la santa misa
y se hace procesión por la comunidad.
En el Carmen y es organizado por doña Modesta Vente, pero dice que hace 2
años que no lo hace. Cuando se celebra se hace alumbrado: durante la noche
temprano se cantan alabados, se reza la ave Maria cantada, se reza al novena, y
se continua cantando alabaos a hasta la media noche, de ahí en adelante se
cantan y bailan con arrullos.
Estas celebraciones que son acompañadas con aires musicales como juga,
currulao, pasillo, música de grabadora, son motivo para que la comunidad
creyente y no creyentes se encuentren con el ser superior, así como es motivo de
celebración y festejo, encuentro entre los caseríos y motivo para estrenarse un
nuevo vestido, sombrero o hacer una comida especial en la casa
El descanso del domingo, tenía mucho que ver con la fe cristiana para los
habitantes de las comunidades del CCL pero también en un alto nivel los
habitantes lo consideran como el día de descanso y recuperación de la tierra, el
río y el mar para “poder dar buenos frutos y tener de qué vivir “, sin embargo es
una de las costumbres que ha venido sufriendo gran resquebrajamiento con el
intercambio cultural y la apropiación de otros sistemas económicos como lo son
el cultivo de hoja de coca y el incremento de volúmenes en la comercialización
del Camarón específicamente.
Son pocos los médicos tradicionales que quedan en el Consejo, podemos
destacar a Doña Modesta Vente, Faustina Vente, Aquileo Campaz, Sobeida
Arrechea, Gregoria Montaño quienes prestan sus servicios de manera voluntaria
y oportuna a toda la comunidad, sirven de curanderos, remedieros, parteras, a
niños y adultos al tiempo que comparten con la promotora de Salud los casos
extremos para salvar la vida de las personas mientras se puede.
19
Los cuidados para las mujeres en estado delicado (durante el periodo o
menstruación), tienen que ver con la prohibición para participar de las
actividades productivas tanto en el monte como en el mar o el raicero, ya que
esto genera riesgos para la mujer y mala suerte para la faena.
La vestimenta es llamativa en las comunidades del CCL tanto para niños como
para adultos. En los niños por ejemplo, el 80% no usa ropa para cubrir el cuerpo
totalmente sin importar la temporada gegenera, andan al desnudo y es como si
para ellos el mosquito no fastidiara, lo mismo sucede con los adultos, los
hombre no les importa caminar el día sin camisa y las mujeres usan de la misma
manera sus faldas cortas y sus camisas manga sisa. Son muy pocas las personas
que usan la camisa manga larga o un pantalón largo aún en todo el esplendor de
la puja gegenera. Todo se soporta al calor de un brasero o con el sopleteo de una
prenda sobre el cuerpo
Platos Típicos
El Tapao de pescado es la comida corriente, acompañado con banano, yuca o
papachina que son los que mas abundan por la zona. La piangua en sudado,
sopa o atollado son también de los platos corriente, o el sudado de camarón
pomadilla o en algunos casos de titi, el camarón Blanco u otros especies finas,
pese a que es una zona donde se captura, son pocas las viviendas que tienen la
dicha de disfrutar este camarón, ya que por su alto costo en el mercado los
pescadores se limitan a consumirlo en la casa.
También se encuentra el sancocho de pan, arroz de pan, encocado de jaiba,
sancocho de pescado, el sancocho de gallina y arroz con coco.
Rituales:
El velorio y el chigualo a los muertos (adulto y menores), es una costumbre que
aún prevalece. Se realiza con la colaboración de familiares y amigos de la
comunidad donde todos aportan desde café, azúcar, pan, pescado, plátano,
banano, papachina, cigarros, cigarrillo y el licor (viche-jecho (ron, aguardiente,
otros)), para preparar la comida durante el velorio y en la última noche (último
día de la novena).
El agua de socorro:
Es el principal bautizo que reciben las personas en el Consejo comunitario. Lo
realizan los padres y familiares del niño o niña en compañía de los padrinos,
durante los primeros 6 meses de nacido, utilizando agua del río o agua
bendecida en la iglesia católica y una vela. Este ritual lo realizan en compañía de
amigos y familiares y obra mayor fuerza cuando el niño se encuentra en peligro
de muerte.
Los padrinos se convierten en el segundo padre o la segunda madre, merecen el
mayor respeto por parte del ahijado y se guarda un profundo respeto entre los
20
compadres. A partir del bautizo se genera un grado de familiaridad muy fuerte,
cargado de valores como el respeto, la solidaridad, honestidad y honradez.
2.2. LA ORGANIZACIÓN
El eje orientador en la organización son las relaciones socioculturales, las cuales
se encuentran determinadas por el conjunto de relaciones de parentesco, de
trabajo, y políticas; tienen su raíz en aquellos ejes de identidad de la cultura
afrocolombiana las cuales se hacen evidentes en la toma de decisiones conjuntas
o al momento en que se es objeto de estudio.
Las relaciones de parentesco son el punto de partida en lo sociocultural, por que
en ellas se resalta la familiaridad como eje orientador de la cultura
Afrocolombiana, donde se mantiene una estrecha relación entre hermanos,
primos, tíos, sobrinos, ahijados, padre, madre, nietos, cuñados, hermanos de
crianza y de padrinazgo, aún mismo nivel; la diferencia se marca a partir de la
cercanía o afectividad que exista entre las personas sin importar el grado de la
sanguinidad o consanguinidad.
En este conjunto de relaciones de parentesco, son los troncos familiares, quienes
representan la familiaridad y sirven como estrategia de organización en lo
político y en el trabajo.
El Tronco Familiar es una estructura organizativa determinada por lazos de
consanguinidad, afinidad y afectividad, que parte de un cabeza de familia sea
hombre o mujer y sobre las cuales se realizan diversidad de actividades de
trabajo.
Para la lectura del Tronco familiar se parte del o la cabeza de familia en una casa
ya que este pude tener integrantes que viven en diferentes viviendas, con quien
se establecen las relaciones sociales y de trabajo y el vínculo afectivo tiene una
connotación muy importante.
En las actividades laborales el tronco familiar se encuentra influenciado por las
diversas formas de trabajo que ejecutan sus miembros de manera organizada la
cual tiene incidencia en los niveles económicos de sus integrantes.
En la comunidad del Cuerval se identificaron 17 troncos familiares
evidenciándose una estrecha relación entre los del Firme y los del Bajo, pero
también una marcada y estrecha relación entre solo los del Firme y solamente
con los del Bajo (ver organigramas).
21
ORGANIGRAMA DE RELACIONES. TRONCOS FAMILIARES DEL FIRME
Sin embargo y aprovechando esta circunstancia, para efectos de seguimiento al
interior del proyecto se tomó la decisión de identificar troncos familiares por
separados entre los del Bajo y los del Firme (ver organigramas por zona).
22
ORGANIGRAMA DE RELACIONES. TRONCOS FAMILIARES DE EL BAJO
Niños de la zona firme y bajo Cuerval
En el ejercicio de identificación de los troncos familiares encontramos que
algunos de ellos tienen estrecha relación entre 3 y 5 viviendas lo que para efectos
de la conformación de los grupos en la dinámica del proyecto es muy
complicado trabajar, por lo tanto se tomó la decisión de dividir en varias
partes algunos troncos familiares que son demasiados extensos para que la
participación sea más equilibrada.
TRONCOS FAMILIARES IDENTIFICADOS
EL FIRME
No de
Vivienda
INTEGRANTES DEL TRONCO
FAMILIAR
5 ( 8, 7,
Manuel Montaño, Esteban Cuero,
Erita Garces, Dominga Valencia,
Mario Montaño,
Uvaldino Rivera, Sabino
Quiñónez, Dolores Hurtado,
1, 6, 2)
3
(10,9,11)
4 (16, 4,
5, 18)
Juan B Montaño, Cerso Caicedo,
Damacia Hinestroza,
3 (21,
Anatilde Orobio
23, 20)
3 (14,
12, 24)
(22, 3,
25, 26)
Ásale Rivera, Enson Rivera,
Otilio Hurtado
Nicolás Cuero, Cecilia Montaño,
Gregorio Quiñonez
2 (13,
Wilson Montaño, Juan Montaño,
15)
fa
TRONCOS FAMILIARES IDENTIFICADOS
EL BAJO
No de
INTEGRANTES DEL TRONCO
Vivienda
FAMILIAR
4 (4, 1,
6, 3)
4 (7, 5,
8, 14)
6 (9, 2,
Apolunio Castro, Nel A Rodríguez,
Alonso Cuero, Aura MariaVergara
23 Lerma,
Inocencio Lerma, Bartola
Otilio Montaño, Wasinton Valencia,
Wasinton Vidal , Arnulfo Paz,
Helmer Romero, Teodosia Montaño,
En la comunidad del San Miguel se identificaron 7 troncos familiares (ver
organigramas), entre los que se encuentran de 3- 4 viviendas, algunas con
números de integrantes bastante significativo. En el momento de conformación
de los grupos este elemento puede ser discutible ya que pone en desventaja a
unos grupos de otros, puesto que existen troncos familiares con número de
integrantes en su familia menor que otros
ORGANIGRAMA DE RELACIONES. TRONCOS FAMILIARES DE SAN MIGUEL
Por este motivo aprovechando esta circunstancia, para efectos de seguimiento al
interior del proyecto se tomó la decisión de identificar troncos familiares que no
sean tan numerosos de viviendas para garantizar una mayor efectividad de la
estrategia de investigación y educativa que se pretende implementar con el
proyecto
24
TRONCOS FAMILIARES IDENTIFICADOS
No de
Vivienda
6, 3, 4
11, 17,
15, 14, 13
16, 19,
21, 20
INTEGRANTES DEL TRONCO
FAMILIAR
Dionisio Rodríguez, Martina Balanza,
Isolina Herrera
Faustina Venté, Gladis Berta
Herrera, Roberto Gómez, Liber
Garcia, Alvino García
Fermina Gómez, Manuel Carabalí,
Jose Solano, Alonso Jorí.
T. F en San Miguel del Mar. La persona de mayor edad en la comunidad Doña Martina
TRONCOS FAMILIARES IDENTIFICADOS
No de
Vivienda
INTEGRANTES DEL TRONCO
FAMILIAR
8, 7, 9,
Modesta Vente, Teodoro Aragon,
Eduardo Vente.
2, 1
Daniel Alegria, Pablo Mancilla
10
Severino Vente
18
Cláudio Venté
Faustina Vente. La Matrona del T.F mas extenso en el CCL. Comunidad de
San Miguel del Mar
2.1.1. Sistema de organización para la producción
En la mayoría de las actividades participa toda la familia, cada uno con sus
respectivas responsabilidades (hombres, mujeres y niños) hay otras actividades
como las de recolección y pesca que se realizan en grupo o por compañías entre
vecinos amigas y familiares. En la compañía cada uno recoge para su canasta,
pero comparten los lugares donde mas se concentra el recursos en mención que
se esté recolectando (piangua, almeja, naidí, milpesos, pepa de pan, etc.)
Identifican formas organizativas como la sociedad temporal que ha venido
expandiéndose y reemplazando el cambio de mano. Este consiste en un grupo
de vecinos, amigos o familiares se agrupan para trabajar un terreno o cultivo en
conjunto y parten el producto de acuerdo a los resultados. Ejemplo se siembra
un colino en compañía entre el señor Arturo y el señor Juan, se dedican al
trabajo los dos en igualdad de condiciones, ambos van a la rocería, a la siembra
25
y luego parten la cosecha. Si el cultivo está en terrenos diferentes, el uno le paga
el jornal al otro.
Pero la modalidad de trabajo en sociedad ha ido cobrando fuerza por en sima
del cambio de mano que consistía en ir primero al terreno de don Arturo y
luego al terreno de don Juan, se ha ido modificando, y transformándose en la
medida que el concepto de economía se centra en la plata.
La minga y la mamuncia se practican durante el trabajo en sociedad o para
realizar trabajos comunitarios el cual ya casi no se da por estas comunidades
que beneficien a los de un vecindario o caserío.
La actividad donde aún se mantiene el cambio de mano es en el
aprovechamiento forestal ya sea para el consumo doméstico o para la
comercialización.
Formas organizativas como el CAMBIO DE MANO, han sufrido mucahs
modificaciones, pues anteriormente las comunidades la utilizaron agrupándose
varias personas para realizar un trabajo productivo, se puede decir que estaba
institucionalizada ya que se copiaba el ejemplo por las generaciones seguidas;
sin embargo la realidad de hoy es diferente debido a la ágil circulación de la
plata y las múltiples ocupaciones de diferente índole en que viven ls personas,
han ido relegando este sistema organizativo el cual está asociado con el esquema
económico de estas comunidades.
2.2.2. La Movilidad como factor importante para la organización en el CCL
En la comunidad de la Playa del Cuerval las viviendas se encuentran agrupadas
en dos grandes Caseríos (estilo urbanizados ciudad-pueblo). Esta característica
es favorable para dinamizar el proceso de sensibilización, e incluso facilita la
participación de los pobladores en los procesos de capacitación, charlas y
reuniones, y hace mas democrática la toma de decisiones.
La comunidad se encuentra en una zona limítrofe entre el municipio de Guapi y
el Municipio de Timbiquí, lo que hace que los patrones culturales sean baste
variantes.
Sin embargo la mayoría de los habitantes del Cuerval el 32% son de procedencia
de la comunidades mas cercanas en el municipio de Guapi área del CCL Guajuí
(Limones, Quiroga, Joanico, Carmelo o San José) y solo un 3 % son de
procedencia del Municipio de Timbiquí.
Por este motivo sus habitantes se desplazan con mayor frecuencia hacia las
comunidades del Municipio de Guapi incluyendo su cabecera municipal (por
que cuenta con mayores condiciones de mercadeo). Con estas comunidades se
realiza la comercialización de los mariscos así como la compra y adquisición de
víveres, se trasladan para participar de festividades religiosas, familiares, para
26
enterrar a sus muertos, para pasear, visitar a sus familiares e intercambiar el
trabajo agrícola (mano cambiada y minga).
Un 1.5 % se moviliza hacia las ciudades de Buenaventura para comercializar el
Coco y los mariscos (pescado fresco, salado, camarón y conchas) y hacia el
Ecuador para comercializar la piangua
A Tumaco y Cali se va de paseo o de visita a los familiares. Por lo general son
hombre mayores de 45 años que se desplazaron hace mas de 20 años,
reorganizaron una familia en el Cuerval y dejaron otra pendiente en Tumaco o
Cali, por lo que salen de visita o reencuentro con los hijos, nietos. De este tipo
solo conseguimos un 0.5 %
La comunidad de San Miguel del Mar se encuentra en una zona limítrofe mas
cercana a las comunidades de otro Consejo Comunitario (Corozal y Brazo Corto)
por travesías que a la comunidad del Cuerval, lo que establece una relación
distanciada entre las comunidades del CCL Cuerval y aunque la mayoría de los
habitantes son nativos, tiene una incidencia de 15% timbiquireña y de otras
comunidades como CUERVAL, TUMACO, CHOCO, B/TURA, ANTIOQUIA,
VELAZQUE, NARIÑO, y MICAY lo que permite que la relación sea mas fuerte
con las comunidades del Municipio de Timbiquí.
Por este motivo sus habitantes se desplazan con mayor frecuencia hacia las
comunidades del Municipio de Timbiquí incluyendo su cabecera municipal para
el intercambio comercial de los mariscos productos agrícolas, forestales y
mineros, así como la compra y adquisición de víveres; se trasladan para
participar de festividades religiosas, familiares, para enterrar a sus muertos,
para pasear, visitar a sus familiares e intercambiar el trabajo agrícola (mano
cambiada y minga).
Todas estas situaciones asociadas hacen de poblaciones como la de la
comunidad del Cuerval una población de pensamiento nómada y sin arraigo
cultural ni apropiación por el territorio. Sus habitantes viven en la comunidad
por que lo ven como una oportunidad de extracción que ayuda a dar solución al
problema alimenticio a primera vista, con el ideal de que puede existir otro
espacio o en otro lugar que sirva de amortiguador para suplir estas necesidades.
27
Podemos sumar a este desapego `por el territorio, el hecho importante que las
personas que se han establecido vienen de condiciones culturales donde el vivir
sobre un caserío de pocas viviendas o en ocasiones han llevado una vida muy
individual de no convivencia en comunidad; las ofertas del paquete
narcotráfico, donde la comunidad se vuelve insensible frente a la realidad social
que se va tejiendo en las comunidades, primando comportamientos como el
individualismo, el alcoholismo y la prostitución principalmente en jóvenes
hombres y mujeres y la desorientación en los niños.
Fenómenos como el analfabetismo y el marcado desinterés de superación, se
reflejan en sus habitantes cuando no reconocen ni ven la necesidad de ir mas allá
de la simple recolección de los productos marinos costeros para subsistir y la
concepción de que “esto no es mío y yo cuando se acabe me voy pa´ otra parte
así como llegue”. Con la presencia del fenómeno del narcotráfico esta
concepción se fija mas, hasta el punto de perder la motivación para ejercer las
practicas de producción que de alguna manera los motivo a venir hasta este
territorio ya que se considera que con algunos jornales de “raspa” al año es
suficiente para sobrevivir.
La dificultad para avanzar mas en un proceso organizativo en esta comunidad
radica en la MOTIVACION INTERNA de cada individuo y por ende de la
comunidad para querer ir mas allá de la sobre vivencia-
2.2.3. La Autoridad en el Territorio
Al interior de esta comunidad el concepto de Autoridad no es claro, sin embargo
cuando se le pregunta, se hace referencia aquella persona que toma las
decisiones al interior de la casa, para la compra de la comida, para guardar o
disponer de los bienes en la vivienda.
De esta manera al interior de la familia el 42% considera que la autoridad es el
papa, el 15% consideran que es la mamá, un 9% consideran que la autoridad en
la familia la ejercen otros familiares que no habitan en la vivienda, y un 0,5%
que son los hermanos mayores.
Cuando se hace referencia de la autoridad en la comunidad, se compara con el
personaje ejemplarizante, y aquel que merece el respeto y la venia por muchos,
por que es respetuoso.
Se refieren en un 49% de las viviendas al reconocimiento de personas como la
autoridad, entre ellos el señor AQUILEO CAMPAZ como la mas representativa,
se destacan otros como TEODULO VIVAS, WASINTON VALENCIA,
SEVEREANO GARCES, SUSANA VIAFARA, CARMEN VIAFARA, SABINO
QUIÑONEZ, ELIA, CIRO OLMEDO, ANABEIVA, en San Miguel se identifica
EDUARDO VENTE como la mas representativa, y se destacan otros como
DIONISIO RODRIGUEZ, CLAUDIO VENTE, SERGIO, FAUSTINA VENTE,
28
HERNANDO. La junta del CCL solo se reconoce como autoridad por un 10% y
se hace referencia a algunos de sus integrantes mas no al conjunto de la
instancia que toma decisiones y orienta al interior del CCL.
La Comunidad reconoce que existen falencias al interior del CCL como la
organización comunitaria, pero comprenden que la responsabilidad es de todos,
de la comunidad por no asistir a las convocatorias y de parte de los miembros
de la junta por no dinamizar como debe ser
2.2.4. La Junta Del Consejo Comunitario Como Organización
La junta directiva del CCL no se reconoce como autoridad pero la meta a partir
la ejecución de este proyecto fue convertirla para los miembros del CCL en la
organización en el territorio, el trabajo ha sido intenso pero aún existen grandes
dificultades, por la inestabilidad de la mayoría de sus integrantes y el bajo nivel
de comprensión de lectura. Pero la mayor dificultad radica en la disponibilidad
y voluntad por apropiarse del proceso como autoridad. Sin embargo se trabaja
en la búsqueda y cualificación de líderes que dinamicen un proceso
organizativo. Por eso los jóvenes y mujeres menores de 40 años, se convierten en
la reserva mas importante.
Así mismo el reconocimiento hacia adentro de la Junta directiva del Consejo
Comunitario, va posicionando una estructura de gobierno propio la cual se
reafirma con la aplicación del reglamento interno.
2.2.5. La tenencia de la tierra en el territorio
La tierra se utiliza para la realización de las prácticas tradicionales de
producción, la vivienda, la medicina tradicional, la recreación y la convivencia
entre los miembros de los diferentes troncos familiares que se encuentran
agrupados en los caseríos que integran este Consejo.
Al interior del territorio colectivo del CCL, las tierras tienen una distribución
asociado con el grado de propiedad ancestral de los troncos familiares. En la
comunidad de San Miguel, por ejemplo de las 21 viviendas habitadas, se ha
identificado que solo 3 familias no son propietarias, ya que trabajan sobre tierras
prestadas (el propietario se la facilita para que trabaje sin cobrarle nada). A
diferencia de la comunidad del Cuerval, donde el numero de viviendas que no
posee tierras en el área del CCL es mayor, ya que estas familias se han ubicado
en el territorio producto del fenómeno de desplazamiento para el ejercicio de la
actividad productiva (aquellos que llegan para trabajar la actividad pesquera y
terminan estableciéndose de manera permanente en la comunidad).
Se resalta que existen muchas personas que han salido del territorio como es el
caso de la familia Vallejo, Garcías, Torres, Balanta, donde las tierras han sido
prestadas a algunos habitantes de los actuales pobladores a cambio de cuidar y
29
cultivar la tierra. En algunos casos existen familiares dentro del CCL o en
Comunidades vecinas, que rondan permanentemente y reconocen de la
existencia de estas propiedades, otros casos en que los familiares se encuentran
en las grandes ciudades como Cali, Medellín, Palmira, Buenaventura. (ver
cuadro anexo 3 Tenencia de la Tierra)
Los sitios mas comunes donde se establecen los cultivos son: El Bajo, la playita,
Cuerval adentro, Cuerval arriba, estero de los puercos, la pata del medio, San
Miguel arriba, El Quintalero, Magre Vieja, El Caserío, Marcelo, Pambilar,
Calisto, San Miguel, Agua Negra, la Balsa, Chachajillo.
Solo el 6% de estas tierras cuentan con titulo individual, el 94% de la propiedad
es reconocida por posesión, por lo que es tarea de la Junta del CCL delimitar el
territorio a los habitantes. Entre ello reorganizar tierras para el cultivo agrícola,
ya que muchas personas en el Cuerval no cuentan con tierras para el
establecimiento de cultivos y el sitio donde se está sembrando en la actualidad,
(El Bajo), son tierras perentorias y de alto riesgo natural por las corrientes
marinas, los vientos y vendavales, además de que por su composición nutritiva,
solo permite establecimientos de cultivos por ciclos cortos.
Pese a que Existen en el territorio tierras suficiente para atender las necesidades
de sus habitantes, en estas tierras al igual que en el territorio colombiano,
también han sido azotadas por el fenómeno del Narcotráfico, encontrando de
esta manera en ambos vertientes de los ríos Cuerval y San Miguel, sombríos de
Coca. En el caso del río Cuerval, ha sido tomado por parte de foráneos en
compañía de un habitante de la comunidad, gran parte de las tierras para el
aprovechamiento con cultivos de uso ilícito, limitando la posibilidad de
expansión y siembra de cultivos de pancoger en esta comunidad, donde la
población ha crecido y las tierras no son suficientes.
Ante esta situación, La Junta del Consejo Comunitario, ve con preocupación, la
manera como se está estrechando a los pobladores, y la amenaza creciente de
desapropiación del territorio, por lo que urge el establecimiento de mesas de
diálogo y organización de una propuesta de desarrollo que brinde otras
alternativas a sus pobladores.
ESTRATEGIA RECOMENDADA
Es importante la identificación del problema: la Junta directiva del CCL debe
partir por el reconocimiento de una problemática de desplazamiento al interior
de su territorio, con ello la identificación de los actores, causas, daños y
consecuencias que esta situación está generando. Ser concientes de que son ellos
la autoridad legítima
Inventariar y valorar en los troncos familiares que no poseen tierras en el
territorio, el grado de compromiso con la visión que se tiene en el territorio con
respecto a su desarrollo sociocultural y económico.
30
Inventariar, valorar y establecer procesos de negociación con aquellos troncos
familiares que han salido del territorio (y no se encuentran), sobre las
posibilidades de redistribución de las tierras.
2.2.6. La Participación Comunitaria Generacional.
La participación de la comunidad, en el proceso de ejecución del proyecto, se ha
venido promoviendo en cada una de las acciones que se ejecutan, desde el
componente organizativo, productivo y de investigación con la recuperación de
la piangua, el establecimiento de los sistemas agroecológicos y el reconocimiento
de la autoridad en el territorio con sus respectiva normatividad.
En lo organizativo la participación de los integrantes de la Junta directiva en los
comienzos es bastante tímida. De sus 7 integrantes activos 4 son mujeres y 3 son
hombres. Se destaca la participación activa y la habilidad en las mujeres para
dinamizar y proponer acciones que fortalezcan las actividades del proceso. Los
hombres en cambio son mas lentos, tímidos y poco propósitos. Su nivel de
lectura y capacidad de análisis también es lento lo que hace que comprendan
menos los ejercicios de planeación y administración eficiente que se promueve
desde el proyecto.
La asistencia de los jóvenes hombres es más alta que en las mujeres ya que la
mayoría de ellas suelen tener hijo a partir de los 12 años y consideran que “esas
cosas no son para ellas”. Sin embargo el consumo de licor en los hombres
alcanza un 70% sobre todo en la comunidad de la Playa del Cerval, en cambio
en San Miguel son más expresivos y participativos.
No obstante si la motivación es dinámica responden activamente y demuestran
su interés. Se puede decir que parte de su desmotivación obedece a las pocas
oportunidades para realizar cosas nuevas y que le generen recreación. En San
Miguel por ejemplo no se cuenta con espacios de recreación.
En la estrategia productiva la motivación en la comunidad del cuerval en un
comienzo es un tanto oportunista ante la expectativa de poseer herramientas
como (hachas, botas, machetes, limas), como parte de la adquisición gratuita que
se puede obtener individualmente, de ahí que la estrategia de formar grupos
desde la dinámica del tronco familiar no fuera una propuesta en un 100%
acogida en primera instancia, dado que estas herramientas no se distribuirían
para cada una de las personas de las diferentes viviendas que hacen parte del
Tronco familiar y por ende del grupo, lo mismo sucedió en la comunidad de San
Miguel pero de manera menos tangencial.
Sin embargo en la comunidad de San Miguel por las mismas condiciones
tradicionales la propuesta del trabajo productivo en grupo es atractiva y
motivadora, se participa con disponibilidad para establecer evaluaciones y
cambios pertinentes así como el cumplimiento de las tareas.
31
En cambio en el Cuerval, la participación es viciada por el fenómeno de la pesca,
donde la vocación de agricultores para el 35% de los grupos que se conformaron
fue un fracaso logrando una ganancia del 15% para retomar la estrategia
agrícola como una alternativa complementaria al sistema económico de las
comunidades y un 40% de recuperación de fincas agroecológicas que ante la
falta de semillas y motivación se había perdido.
Tanto en la Playa Cuerval como en San Miguel la participación es mayor en los
hombres adultos que en los jóvenes, sin embargo como parte de la motivación se
vinculan jóvenes con el establecimiento de sus propias parcelas e
introduciéndose en los espacios de participación.
Las mujeres juegan un papel secundario en la preparación de los alimentos
durante las jornadas de siembra y acompañan en un 15% en las jornadas de
cosecha.
En la estrategia de recuperación de la piangua la mayor participación esta en las
mujeres por ser los actores principales, pero el interés en el proceso de
recuperación es grande en hombres que aún no hacen parte del proceso de
captura. Las mujeres son en un 65% jóvenes que han ido ganando en la
participación, son las más dinámicas y propositivas, por el nivel de formación y
la facilidad para comprender los resultados del proceso de evaluación que
realizan en conjunto con los técnicos.
Los niños son atentos a los eventos que se realizan y en la escuela como en las
casas hablan de las tareas y resultados de su familia en cada una de los
componentes del proyecto, hacen imitaciones en el trabajo con las piangueras o
en las discusiones y acuerdos comunitarios frente al manejo que se le debe hacer
a algunos recursos naturales como son los manglares, los árboles maderables,
etc.).
Las charlas puerta a puerta, de casa en casa, por grupos de vecindades, por
grupos generacionales (mujeres, jóvenes, hombres), la elaboración de las
camisetas, los videos de documentales, e imágenes tomadas durante las jornadas
de trabajo en campo con las comunidades y de la cotidianidad de las
comunidades también han sido ficha clave para ganar mejorar la autoestima y la
apropiación del consejo comunitario como organización en el Territorio
colectivo y el reconocimiento del proceso adelantado a partir del proyecto.
2.2.7. Los grupos de Troncos Familiares
De los 28 troncos familiares identificados en el Consejo Comunitario se
conformaron 30 grupos de troncos familiares para el establecimiento de la
estratega agroecológica desde el proyecto. Estos grupos se conformaron con
base en criterios como grado de familiaridad, comprensión a afectividad de
modo que el trabajo se desarrollara armónicamente y con el menor numero de
dificultades. De esta manera cada cual escogiera las viviendas con quien quería
trabajar, entre 2 y 3 viviendas para conformar el grupo.
32
En la Comunidad de San Miguel esto ha funcionado en un 95% las deserciones
presentadas tienen que ver con la falta de apropiación por algunos de los
integrantes del grupo para el establecimiento de los cultivos en la dinámica del
grupo. En cambio en la Playa del Cuerval, es debido a la desmotivación para el
establecimiento agrícola y por la creencia en que las instituciones deben
aportarle todo (herramientas, madera, techos, alimentación y plata para pagar
los jornales para ir al monte y establecer los cultivos que son para su familia) y la
concepción de que “se debe tener sus beneficios cada persona para que nos
llegue mas” la tendencia está inclinada por que solo se es beneficiado de un
programa cuando se reciben artículos de manera personal e individual en un
hogar o familia nuclear. Además se puede sumar la diversidad por la
procedencia de lugares distintos y en muchos es manifiesto el espíritu nómada.
Son personas inestables los cuales se recorren gran parte del territorio del
Pacífico sur en la actividad pesquera con lapsos de tiempo en un lugar entre 5-10
años máximo. Esto se expresa en la poca vocación agrícola pues se habla de
poblaciones recolectoras.
Al interior de los grupos se han presentado roces, ya que al establecer los
cultivos se acuerda hacerlos de conjunto o en sociedad pero a la final algunos
han pretendido no participar sin embargo guardan la esperanza de cosechar y
aprovechar, situaciones que han ameritado diálogo con los integrantes del
grupo, obligando a los miembros de la Junta directiva y el Equipo Técnico del
proyecto a sugerir la expulsión de integrantes del grupo.
Se ve con preocupación la falta de diálogo y planificación al interior de los
grupos para la realización de las actividades, esto no permite mayores avances y
cambios significativos para el establecimiento de una estrategia agroecológica
seria y con resultados significativos. Se va al monte como un acto voluntario y
repetitivo para garantizar la producción de la cosecha, y se cultiva para el auto
consumo sin dimensionar la capacidad que se puede cubrir con dicha cosecha
durante el año.
Es evidente el interés de los troncos familiares por complementar el sistema de
alimentación, pero es evidente el temor hacia asumir el cambio en las
actividades productivas y el trabajar en grupos para producir en cantidades y
redistribuirlos excedentes al interior del as familias. En síntesis no se tiene
vocación empresarial ni de cooperativismo.
ESTRATEGIA RECOMENDADA
Se plantean estimular con programas de apoyo en la expansión de cultivos
agroecológicos a los grupos de troncos familiares funcionales como una manera
de motivar hacia la producción empresarial en sociedad o cooperativismo.
33
2.3. ASPECTO EDUCATIVO
2.3.1. Nivel Educativo en el territorio
2.3.1.1. Nivel Educativo. Comunidad del Cuerval
Pese a que la comunidad cuenta desde hace 38 años con escuela de primaria
completa el nivel académico de estos pobladores es bastante bajo, donde el 60%
son iletrados entre ellos mayoritariamente los hombres (ver Cuadro síntesis
sociocultural). A pesar de que se cuenta con una escuela con primaria completa,
solo un 25 % de los letrados ha logrado terminar la primaria, y escasamente un
6% ha logrado terminar la media vocacional.
Esta situación de bajo nivel de escolaridad, podría ser uno de los factores que
explique las condiciones socioeconómicas en que se encuentran la mayoría de
los habitantes.
Es de anotar que el flujo de movilidad
e inestabilidad de sus habitantes
también es un factor determinante
en las oportunidades de desarrollo
para comunidades como el Cuerval,
donde el 40% de sus habitantes
son ALLEGADOS que se desplazan
permanentemente a sus comunidades
de origen.
Escuela Rural Mixta el Cuerval
En la actualidad la escuela, cuenta con 4 docentes 2 por nombramiento fijo, 1
provisional y 1 Programa de Oferentes. La escuela es demasiado pequeña para
la demanda escolar, solo cuenta con 3 aulas utilizando el salón de restaurante
escolar como espacio para orientar clases ante la deficiencia. No cuneta con
batería sanitaria ni fuente para toma de agua potable, ni sitios para la recreación
(existe el espacio pero carece de adecuación)
2.3.1.2. Nivel Educativo. San Miguel
El nivel académico en esta comunidad también es bastante bajo, donde el 88%
son iletrados entre ellos mayoritariamente las mujeres (ver Cuadro síntesis
sociocultural). A pesar de que se cuenta con una escuela con primaria completa,
solo un 4,5 % de los letrados ha logrado terminar la primaria, y escasamente un
5% ha logrado terminar la media vocacional.
La comunidad ha venido sufriendo un fenómeno de desplazamiento, donde
muchos de los jóvenes salen a estudiar a Timbiquí y no regresan a la comunidad
a falta de mejores oportunidades para continuar viviendo en la comunidad.
34
A pesar de que es una comunidad proporcionalmente joven 50%, la falta de
estudiantes obligó al cierre de una de sus dos escuelas.
La escuela existente carece de condiciones para el pleno desarrollo de la labor
educativa: faltan materiales didácticos, silleterías y ayudas educativas de todo
tipo, y la asignación de docente se hace a través del programa Docentes
Oferentes y por un tiempo máximo de 6 meses durante todo el año lectivo
2.3.2. El Proceso Etnoeducativo
2.3.2.1 DESDE LA ESCUELA
Durante la reuniones pudimos detectar que el Centro Educativo Como instancia
direccionadora en los procesos pedagógicos debe contar con una dirección que
opere, informe y articule las escuelas que pertenecen al mismo.
Entre las causales identificadas, está la falta del personal idóneo para asumir la
dirección y la indiferencia de las autoridades educativa zonal, y departamental
para atender esta problemática. Ninguna de las 7 escuelas del centro cuenta con
centro de información (Biblioteca, computadores, y ayudas educativas
suficientes,
Propuesta de intervención
Se pretende y promueve que los educadores y educandos tengan las
herramientas para asumir el discurso que se ha venido construyendo en el
proceso de etnoeducación que adelantan las comunidades Afrocolombianas. En
esa medida la entrega de la Cartilla MI ENTORNO como parte de la Colección
NUESTRO CAMINANDAR es el comienzo de un trabajo que pretende
involucrar a toda la comunidad educativa del Consejo comunitario, donde se
evalúa y experimenta con el material escrito y se avanza en la complementación
de la estrategia de etnoeducación desde la institución al interior del territorio en
la Costa caucana.
El material entregado CARTILLAS MI ENTORNO de la colección NUESTRO
CAMINANDAR, es un material que recoge los principios etnoeducativos de:
Integridad, diversidad lingüística, autonomía, participación comunitaria,
interculturalidad, flexibilidad, progresividad y solidaridad, y sirve a los
educadores de punto de partida para la construcción del Proyecto etnoeducativo
institucional y la implementación de la Cátedra afrocolombiana en sus
respectivos planes de estudio.
Estos proyectos etnoeducativos se deben construirse teniendo en cuenta los
siguientes fundamentos etnoeductivos:
1. La territorialidad
2. La autonomía
3. La lengua
35
4. La concepción de vida de cada pueblo
5. Su historia
6. Su identidad según sus usos y costumbres
2.3.2.2. DESDE LO COMUNITARIO
Las comunidades del CCL, han sido ajenas durante mucho tiempo a los
procesos de reivindicación de las comunidades afrocolombianas, con un bajo
conocimiento de los procesos de reivindicación y el reconocimiento de sus
derechos como grupo étnicos en la normatividad colombiana, y de la
participación activa de las comunidades en los procesos de educación formal.
A partir de la intervención con el Proyecto, se empieza a dinamizar un proceso
etnoeducativo al interior de las comunidades del CCL, en aras de ganar en el
auto reconocimiento como negros y la apropiación del territorio, en aras de
garantizar la conservación y uso adecuado de los recursos naturales y el
territorio.
De esta manera los espacios de capacitación y las estrategias de investigación
participativa, a través de charlas, conversatorios, reuniones, visitas puerta a
puerta, han contribuido hacia la construcción de procesos etnoeucativos donde
el actor principal son las comunidades (lideres hombres y mujeres, jóvenes y
adultos) principalmente
2.4. OTROS ASPECTOS
2.4.1. Vivienda
Las casas se encuentran construidas en palafitos con materiales de madera
algunas con 2- 3 paredes y otras con las cuatro paredes completa. El techo es
elaborado de paja y en algunos casos de zinc, las paredes son en madera y en
chonta o guadua. Estas casas no cuentan con las condiciones apropiadas para
vivir; poseen uno o dos divisiones que separan el sitio de dormitorio de la
cocina, que también hace las veces de sala, muchas de ellas no presentan
paredes completas, están construidas a la mitad y por lo tanto duermen
prácticamente a la intemperie. Bajo estas condiciones vive la población infantil,
quienes comparten el sitio de dormitorio con los
mayores. Es alto el número de viviendas donde no
existen camas ni se utiliza colchones, se utilizan
el petate o esteras en materiales como majagua y
en casos donde solo se utiliza la cobija.
2.4.2. Servicios Básicos
Viviendas en la comunidad de Concepción
Acueducto y alcantarillado
36
En ninguna de las comunidades existe servicio público de alcantarillado, ni agua
potable; solo se cuenta con un servicio bastante regular de energía a través de
plantas de combustible Dissel en la comunidad de la Playa del Cuerval, el cual
funciona durante 8 días continuo en un mes cada 2- 3 meses y en mayor
frecuencia en épocas electorales.
Esta planta fue suministrada por la empresa de energía del municipio de Guapi,
la cual se encarga también del suministro de combustible. De este modo la
mayoría de sus habitantes se alumbran con lámparas de queroseno y velas de
parafina y unas pocas viviendas que han ido adquiriendo motores de generador
a base de gasolina.
Una de las mayores dificultades en la comunidad de la Playa del Cuerval, es la
falta de agua dulce lo cual pone en situaciones críticas cuando deja de llover
durante 3 días consecutivos, ya que no existen fuentes para toma de agua dulce
cercanos al poblado.
Surge la necesidad de un sistema de acumulación de agua potable para
abastecer a toda la comunidad durante las temporadas de verano las cuales
cuando se presentan son bastante extensas, las cuales duran has un mes
consecutivo sin llover.
En la comunidad de San miguel del Mar, ninguna vivienda cuenta con servicio
de inodoro y en la comunidad del Cuerval solo 3 viviendas de las 67 que existen
cuentan con este servicio.
Se utiliza como principales vías de aseso los esteros y secaderos entre las
comunidades del territorio y se suman los ríos Guapi, limones y Timbiquí con
las cabeceras municipales de Guapi y Santa Bárbara de Timbiquí.
El servicio de comunicación es bastante bueno ya que se cuenta con señal de
celular de las empresas COMCEL Y MOVISTAR en la comunidad de la Playa
del cuerval y con MOVISTAR en San Miguel del Mar.
El sistema de salud:
Está compuesto por los curanderos, remedieros, parteras, yerbateros, y una
promotora de Salud en la comunidad del Cuerval, quienes son los encargados
de velar por la salud de los habitantes en el Territorio. Apoyados en las
bondades de las plantas atienden las emergencias de salud y hacen las tareas de
prevención en la salud, con los adultos y niños.
Cuando se presentan emergencias como abaleados, enfermedades
cardiovasculares, procesos para controlar la natalidad en las mujeres o
infecciones crónicas provocadas por heridas con armas corto punzantes, se es
remitido a los centros médicos más cercanos como Guapi y Santa Bárbara de
Timbiquí.
37
2.4.3. Presencia Institucional
Es muy poca la presencia institucional, en las comunidades del CCL por no
decir que nula, tal es el caso de la comunidad de San Miguel del Mar donde
jamás ha habido presencia de la Administración municipal. Solo se conoce de la
existencia de esta institución cuando se llegan las contiendas electorales.
En la parte de bajamar en el caserío de San Miguel y en la Playa del Cuerval se
ha tenido la presencia del INCODER como la institución encargada del
seguimiento a la veda del Camarón, para informar a sus pobladores sobre el
tiempo que dura y las sanciones para quienes la violen.
A partir de la ejecución de este proyecto, la Junta del Consejo Comunitario, ha
intentado hacer acercamientos con la actual administración municipal de
Timbiquí, logrando de esta manera un mayor acercamiento con el actual Alcalde
y la inclusión en algunos programas como son los sectores agrícolas y
educativos.
2.5.. CONFLICTOS EN EL TERRITORIO
Son muchos los conflictos que presenta el Territorio colectivo del Consejo
comunitario los cuales los hemos clasificado como: conflictos sociales y
conflictos por la acción en el aprovechamiento de los recursos naturales. En
estos conflictos el mayor generador son personas del consejo comunitario, y
otros casos donde el generador son vecinos de otros consejos comunitarios,
comerciantes de Buenaventura, Tumaco, o Guapi, Antioquia.
Presencia de Cerdos dispersos por las calles de las comunidades que destruyen
los cultivos de pancoger. De manera mas intensa en la comunidad del Cuerval
Maderas como CHANUL, CHAQUIRO han sido arrasadas al punto de su
disminución en un 60% por madereros foráneos.
Elevado corte de mangle para la captura del Pato Cuervo en la zona del a Caleta,
E, Los Enrique, los Culebreros y la zona del a bocana sobre la entrada del Estero
Concepción.
Se incrementa el irrespeto por el día Domingo como el día de descanso para el
mar, los peces y todas aquellas especies asociadas.
El manejo inadecuado de armas en la comunidad, puesto que se propician
disparos indiscriminadamente a altas horas de la noche.
El elevado índice de robos en los cultivos agrícolas en las fincas
Los posos como puntos de abastecimiento de agua dulce, son tapados por sus
dueños ante el desorden y mal uso que hacen personas de la comunidad del
Cuerval, ya que bajo la justificación de la captura de agua se roban y saquean los
productos de los propietarios y en ocasiones les echan excrementos dañando de
esta manera el agua.
38
Existe una alta preocupación ante la intención de un personaje de la comunidad
de San Miguel que pretende vender tierras a foráneos paisas para la explotación
de madera.
Presencia de Mulas para el apeo de madera explotada por foráneos que se
introducen en los terrenos ajenos y de uso comunitario en la parte alta del a
comunidad e San Miguel del Mar. (ver ANEXO 5 Mapa conflictos)
39
3. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
BIOFÍSICO
40
El diagnostico biofísico en el CCL Cuerval, arroja como resultado la
identificación de las Unidades de paisaje, los componentes de flora y fauna de
interés comunitario, y las áreas potenciales de conservación, uso múltiple y de
manejo cultural.
3.1 UNIDADES DE PAISAJE IDENTIFICADOS
En el recorrido realizado en el CCL Cuerval, se identificaron 3 unidades de
paisajes que corresponde a Manglar, Guandal y Colinas bajas
3.1.1.Manglar:
Es un filtro biológico que evita la entrada de material suspendido de otros
ecosistemas, comportándose en un eslabón entre la vida marítima y la vida
terrestre. Su formación depende directamente de que se proteja del embate
directo del mar, y que viva en un medio intolerable para otras plantas, en
condiciones adecuadas de buen flujo exterior. El manglar conforma extensos
bosques mono especificos llamados rodales.
El sustrato sobre el que se establecen los manglares, son lodos no consolidados
con un contenido alto de materia orgánica y turbas lodosas.
La principal discontinuidad morfológica de los manglares, está dada por una
intrincada red de drenaje superficial constituida por canales, o esteros muy
sinuosos, que permiten la invasión de las mareas; estos canales son
característicos por sus amplias desembocaduras y adelgazamiento rápido hacia
el interior.
Los procesos observados sobre esta unidad incluye erosión en las márgenes
cóncavas del cauce donde se produce un socavamiento de la banca que se
observa en períodos de marea baja, y que produce en último término el
desplome del sustrato y la caída de árboles, sedimentación de lodos del lado
convexo del cauce. Los lodos recién depositados alcanzan a ser colonizados y
estabilizados por especies de manglar. El efecto neto de este proceso combinado
de erosión y sedimentación es la migración lenta de los canales.
La invasión diaria de las mareas produce la remoción en suspensión y en
solución de un volumen importante de sedimentos, que se observa en las aguas
de escorrentía durante el descenso de la marea costa. Este proceso se aumenta
dramáticamente con la tala del bosque.
Es de anotar que además los manglares son excelentes evotranspiradores,
puesto que suplen significativamente de humedad a la atmósfera y al hacerlo, se
41
tornan en fuente de enfriamiento natural para las comunidades cercanas.
Actúan como sumideros naturales de CO2 y fuente de materia orgánica e
inorgánica y se constituyen en eslabones importantes en la cadena trófica, por su
función como transferidores de energía a los sistemas secundarios. Así mismo,
son excelentes detoxificadores y amortiguadores de inundaciones.
Los manglares sirven de refugio, así como de sitios de alimentación y anidación
de diversas especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Las larvas y
juveniles de vertebrados e invertebrados encuentran refugio contra la
depredación, en sus raíces y capturan alimento que luego se exporta hacia el
mar, donde son consumidos o cuando, ya adultos, van a vivir a las praderas de
la plataforma continental, al arrecife o al mar abierto. Sobre las raíces, crecen en
forma abundante pequeños organismos: algas, hidrozoarios, esponjas, corales,
anémonas, cirripedios, gasterópodos, bivalvos y crustáceos, que aprovechan el
material orgánico en suspensión y luego son capturados por peces, jaibas,
estrellas de mar y caracoles. (Sánchez-Páez, et.al.,2000b).
3.1.2 Guandal:
El guandal es una asociación vegetal edafohídrica de origen aluvial que se
encuentra en tierras bajas y pantanosas, con suelos en procesos de formación
con los horizontes superiores constituidos de turba y depósitos de sedimentos
realizados por los rebosamientos de las corrientes de aguas dulce en especial
cuando hay altas precipitaciones o también por los represamientos de los ríos y
quebradas. Cuando la marea alta detiene el flujo de agua hacia el mar, el nivel
freático permanece por lo general sobre la superficie del terreno, las áreas más
cercanas a la costa se cubren entonces con una lámina de agua hasta de 70 cm de
altura (Vásquez, 1991).
En esta Unidad de paisaje existe variedad de condiciones ambientales con
patrones de composición florísticas incontables que pueden ser comunidades
vegetales de aguas abiertas, praderas flotantes y praderas pantanosas, o bien
bosques con árboles de fustes altos. Este panorama nos muestra que el guandal
no es un tipo único de vegetación, sino un complejo de asociaciones.
La dinámica de la vegetación en estos parajes anfibios es excepcionalmente
intensiva. La sedimentación, la erosión, la colmatación y el arrastre, son
fenómenos originados por las fluctuaciones en el nivel de agua, el cual varía en
muchos metros y sobre todo por las alteraciones o el cambio definitivo de cauce
de los ríos (Del Valle, 1996b).
3.1.3. Colinas:
Se caracterizan por tener alturas medias de 30 m, con relieve ondulado y
pendientes suaves a moderadas, grado de disección alto y drenajes cortos con
patrones dendríticos o subparalelos. Con base en estas características y el tipo de
vegetación que posee, se pudo determinar que de las 3 Comunidades del CCL
Cuerval, San Miguel se encuentra en esta Unidad de paisaje.
42
En el orden ascendente, se puede precisar que después de la zona de guandal
comienzan las “Colinas bajas” cuyas características más notables a simple vista
es la ausencia de los suelos inundados y la presencia de una cobertura
heterogénea. Los suelos son mejor drenados que los de la zona de guandal y
manglar, la unidad fisiográfica está determinada por la altura que tiene con
respecto al nivel del mar, las características edáficas y la vegetación asociada a
ellas. De este modo las colinas tienen subdivisiones que igualmente las define la
altura sobre el nivel del mar (a.s.n.m.) clasificadas como colinas bajas (desde
donde termina la zona inundada entre 50-10 m.s.n.m), colinas medias (100-200
m.s.n.m) y colinas altas (200-300 m.s.n.m), de allí en adelante continúan las
terrazas y otras unidades más.
El recorrido se inició con la entrada al estero de “Chuchero”, cubierto
inicialmente por vegetación de manglar y luego se encuentra el naidizal.
Adentro del estero se observaron fincas de coco y una vegetación con
predominancia del “Nato”, zona que se encuentra medianamente intervenida
por la acción antrópica. Es de anotar que en esta área se encuentra una
vegetación donde predomina la palma de naidí y la ranconcha, establecidas por
proceso de sucesión.
Luego de avanzar y dejar la zona de transición que marca el natal (transición
manglar – guandal) se comienzan a ver representantes de asociaciones propias
del guandal como el sajo, cuángare, pero también se observa otro tipo de
vegetación tal como la palma de iraca, palma de mil peso, guabos, peinemono,
mora y se nota la marcada y abundante presencia de la regeneración natural una
predominancia de la Paulicuria angustifolia y Paulicuria sp de la familia
Rubeaceae.
La parte interna del estero de “chuchero” es un área de guandal con vocación de
para el aprovechamiento múltiple ya que existen rodales de sajo y además otras
especies que se utilizan para diversos fines. En resumen ésta zona puede
plantearse como bosque protector- productor en el cual se permite el
aprovechamiento sostenible mediante unas líneas de manejo forestal
establecidas.
Continuando el recorrido por el río “San Miguel” se resalta la presencia del
manglar en casi toda el área que enmarca las fuentes hídricas, casi hasta la
población de San Miguel, donde se puede apreciar la vegetación propia de zona
de guandal con cierta influencia de agua salada que llega hasta el sitio poblado
del primer caserío.
La siguiente parada se hizo en “Quintalero”, antes del poblado de San Miguel, y
se encontró dominancia de árboles de nato antecediendo a una determinada
área de guandal. En este recorrido se pudo observar pequeños cultivos de coco y
colinos de musáceas y papachina (tubérculo) que han reemplazado vegetación
de suelos más secos.
43
En este sitio se pudo apreciar la transición hacia las zonas de colinas (terrazas).
Aquí lo más notorio es la pérdida de agua en el suelo o ausencia de inundación
en ellos, la materia en descomposición (hojarasca y otros) se empieza a notar
abundante. Luego de éste sitio se llegan a suelos con pequeñas ondulaciones en
su topografía y se encuentra una vegetación con un distanciamiento más amplio
o mayor entre árboles, y continúa abundando la regeneración y la materia en
descomposición pero en menor proporción, y se manifiestan algunas especies en
condición marginal propias del guandal.
Se llegó a un punto en donde se hacen más notables las colinas bajas por la
elevación y se pierde totalmente la fangosidad con drenaje más eficiente, pero la
vegetación no ha sufrido un cambio brusco en su estructura y composición. En
este sitio se encontraron especies dentro del mosaico arbóreo como el caimán o
tundo, tachuelo, y hay huellas del aprovechamiento selectivo dirigidos hacia
especies valiosas como el chaquiro del cual se encuentran ya muy pocos
individuos en el bosque del CCL.
Es de notar que las elevaciones en el suelo comienzan un poco antes o al pie del
pueblo de San Miguel, en donde están la mayor cantidad de casas ubicadas
sobre colinas bajas. El área que queda al frente de las primeras casas (al otro
lado del río) es guandal al igual que algunas áreas cercanas a las casas que van
en dirección hacia el mar (bajando el río) en donde hay una abundancia del nato.
3.2. RECURSOS DE FLORA DE INTERÉS COMUNITARIO
Existen formaciones vegetales como el manglar, el Natal, Guandal o bosque
pantanoso con ligera influencia salina, las colinas y los bosques mixtos sobre
terrazas bajas. De igual manera y para mayores precisiones se presenta en un
cuadro la composición florística del CCL Cuerval.
Como se podrá apreciar a medida que se avance en la lectura del documento,
que los árboles de interés comunitario en la zona de guandal fueron 8 especies,
en el guandal mixto 19, en colina 27, en terrazas 23. Con base en esta
información se puede apreciar que la mayor diversidad de especies de interés
comunitario se encuentra en la zona de colina
3.2.1. Los bosques de Manglar:
Son asociaciones anfibias de plantas leñosas arbóreas o arbustivas perennifolias,
que ocurren en la costa tropical, con adaptaciones morfológicas muy curiosas:
un sistema radicular aéreo con zancos o fulcreos y raíces terrifugas, además de
pneumatoforos de los cuales se desprenden tallos aéreos formando un bosque
muy denso; este tipo de raíces, además de fijar la planta al suelo flojo y lodoso,
44
sirve para absorber el aire durante la bajamar, el cual no puede tomar del suelo
inundado.
El suelo de los manglares es limoso, carece de oxigeno y contiene gran cantidad
de sustancias disueltas, que impiden la absorción por las raíces. Otra adaptación
consiste en que las semillas germinan antes de caer al suelo (especies vivíparas).
Un área importante y significativa del CCL Cuerval, está compuesta por
vegetación de manglar. Las especies encontradas en el CCL son 4: Mangle rojo
(Rhizophora mangle), Mangle blanco (Laguncularia racemosa), Mangle iguanero,
Mangle negro o Comedero (Avicennia germinans) y Mangle piñuelo (Pelliciera
rizophorae).
Avicennia germinans: Las hojas son simples y
opuestas
con
margen
entero.
Miden
aproximadamente 4-7 cm de largo y el peciolo de 0.6
cm. Tiene cristales de sal en las superficies y por
esta característica se le da el nombre de palo de sal.
Las hojas son comidas de vez en cuando por
venados, su fruto inmaduro de color verde claro de
forma cápsula. Mide 2.5-3.5 cm de largo y de
diámetro 0.5 cm. Cuando madura es de color café
oscuro con manchas café claro. Según Jiménez
(1994), esta especie tiene los siguientes sinónimos:
Bontia germinans, Avicennia nitida, Avicennia
tomentosa, Avicennia elliptica, Avicennia
floridiana,
Avicennia
meyeri,
Avicennia
lamarckiana, Avicennia oblongiflora, Hilairanthus
nitidus, Hilairanthus tomentosus y Avicennia
tonduzii.)
Se puede complementar anotando que los manglares se desarrollan de manera
natural, en las franja intermareales de las costas tropicales y subtropicales del
planeta, constituyéndose de esta manera en un ecosistema complejo, por la
interacción de cientos de especies de todo los niveles taxonómicas, desde
microorganismos hasta especies de mamíferos grandes y vistosas, incluyendo
entre todas estas cientos de clases de peces que son el sustento de muchas
comunidades. Todas las especies que interactúan en el manglar tienen su nicho
específico y funciones determinadas dentro del manglar que es vital para la
dinámica y funcionamiento de este ecosistema.
De igual manera los manglares constituyen uno de los ecosistemas más frágiles,
y por este motivo su protección es prioritaria, garantizando, mediante su gestión
integral, la continuidad de la utilización de los recursos forestales, biológicos e
hidrobiológicos. Adicionalmente, son formadores de suelos, protegen los
litorales de la erosión costera, dan sombrío en las playas y le ganan terreno al
mar, ya que por medio de sus raíces retienen las partículas que descargan los
ríos y arroyos en el mar, así como el sedimento que llevan las corrientes de
deriva costera.
Características.
45
El ecosistema del mangar es el conjunto de árboles de mangle (Rhizophora sp)
que se localizan en zonas aledañas al litoral, principalmente en desembocaduras
de ríos, lagunas, esteros, terrenos con relieve plano y fangoso, periódica y
parcialmente inundado por aguas relativamente tranquilas en estuarios, islas o
islotes en donde no se diferencia la pleamar y la bajamar.
El manglar es un ecosistema adaptado al suelo salino y condiciones acuosas, se
distribuyen geográficamente en la franja tropical donde es influenciado por las
mareas, el bosque puede adaptarse a condiciones de diferentes salinidad con
agua muy dulce hasta agua hipersalina de ahí su denominación de plantas
halofitas ya que pueden soportar la combinación de ambos.
Entre las Especies vegetales asociadas al manglar se encuentra la Palma de
naidi, majagua, platanillo, ranconcha, suela, epifitas, orquideas, bromelias,
chupallas entre otras
3.2.2. El Natal:
Es parte de las costas en las selvas marítimas del pacifico y representa la
transición del manglar (halofito) a la selva (halofoba); se forma en las partes bajas
inundadas por el diario flujo y reflujo de las aguas de los ríos empujadas por las
mareas en la costa. La especie mas destacada y que da el nombre a esta
asociación es el “Nato”, (Mora oleífera), o (Mora megistosperma), una enorme
leguminosa provista de gigantescos estribos bacilares (raíces tablares) y que
resiste cierto grado de salinidad. Cuado el natal es destruido o altamente
intervenido, o en su causa, degradado es remplazado por el “Naidizal” o
Palmichal (Naidí, Euterpe cuatrecasana, Euterpe oleracea).
3.2.3. El Guandal:
Se halla detrás del natal, antes de la selva que se desarrolla en colinas bajas o
suelos bien drenados. Es la continuación de la vegetación en la zona de
inundación y presenta asociaciones características como lo son “El sajal” y “El
cuangarial”.
Al Sajo (Camnosperma panamensis) le acompaña la palma naidi (Euterpe oleracea)
El Cuangarial se caracteriza por la abundancia del cuangare u otobo
(Diaryanthera gracilipes), acompañado por roble (Terminalia amazonia), mapan
(Isertia pittierii), castaño (Matisia idroboi ), purga (Andira inermis), entre otros.
Los Naidizales es la especie más abundante en estas asociaciones, palma
conocida localmente como palmiche o naidi (Euterpe oleracea).
46
Los suelos en esta zona son fangosos e inundables con gran cantidad de materia
orgánica (hojarasca) y se observan gran cantidad de raíces. Las especies
identificadas con los moradores fueron:
LISTA DE ESPECIES VEGETALES (ÁRBOLES)
NOMBRE VULGAR
Escabel
Palma quitasol
Mora
Gigua toyo
Palma mil pesos o socoroma
Paco
Sajo
Palma de Naidí
Guandal mixto
Son áreas en donde se mejora el drenaje en los diques y vegas de los, y por
consiguiente se presenta una mayor diversidad florística y disminución del
acentuado gregarismo que caracteriza las anteriores asociaciones de los bosques
de guandal. Las especies más abundantes son cuangare (Otobo sp.), guabos y
guabillos (Inga sp.), sande (Brosimun utile), pialde (Trichilia spp.) y tangare
(Carapa guianensis).
Los suelos guandalosos propiamente dichos ocupan las porciones más cóncavas
y mayoritarias del plano de inundación. Ellos dan asiento a comunidades
vegetales en diferentes grados de intervención y diversos estadios serales
denominados genéricamente bosques de guandal. En estos suelos se alternan
capas de turba con otras de sedimentos y diversos materiales minerales. El
anegamiento permanente y la consecuente escasez de oxigeno disminuyen
considerablemente la descomposición de la materia orgánica aportada por la
vegetación (Del Valle, 1996a).
Con respecto a la vegetación del bosque de guandal en transición, se puede
precisar que los suelos en esta zona son fangosos, hay gran cantidad de materia
orgánica (hojarasca) alto grado de regeneración natural un bosque secundario
intervenido, extracción de madera. Cerca de esta área hay cultivos de pancoger.
Para mayor detalle en el trabajo de campo se pudo identificar las siguientes
especies de árboles (nombre vulgar)
LISTA DE ESPECIES VEGETALES (ÁRBOLES)
Palma amargo
Sauri
Guabo ardita
Palma Mil pesos
Yarumo
Guabo
Carbonero
Hoja negra
Sande
Carabali o Heli
Cuangare
Caimito chanul
Palma pambil
Sangregado
Palma Mil pesos
Perdiz
Guabo
Nalde
47
Hoja negra
Candelillo
Carabali o Heli
Sebo
Caimito chanul
Marcelo
Sangregado
Sauri
3.2.4. Colinas
Posterior al guandal en orden ascendente se encuentra la vegetación de colina, y
con los moradores se observó que en el área hay alto grado de descomposición
de materia orgánica (hojarasca) es un bosque natural en cierta zona con poca
intervención humana la mayoría de los árboles tenían epífitas, lianas y bejucos,
hay bosque secundario bastante intervenido, pero posee un alto grado de
regeneración natural, se observaron árboles talados, los árboles presentan poco
epifitismo y bejucos.. En esta área se observó una ardilla colorada. Las especies
vegetales identificadas fueron (nombre vulgar)
LISTA DE ESPECIES VEGETALES (ÁRBOLES)
Tostado
Paco
Guabo
Costillo redondo
Sande
Soroga
Carbonero
Caimito
Machare
Palma de mil pesos
Cuangare
Sapotolongo
Caimito silvador
Cuangare
Manteco
Cuangare indio
Caimito popa
Guasco
Tostado
Caimito carbon
Chocolatillo
Naranjo
Palma crespa
Palmilla chala
Palma walte
Anime
Animesillo
LISTA DE ESPECIES VEGETALES (ÁRBOLES)
Chaquito
Cuangare
Marcelo
Guayabillo
Caraño
Guasca
Mora
Sande
Peinemono
Sapotillo
Palma de chocolatillo
Guabo
Uva
Candelillo
Guabo ardita
Amarillo
Pela perro
Cargadero
Costillo redondo
Palma walte
Paliarte
Palma corozo
Guabo aserrin
3.3 COMPOSICION FLORISTICA EN EL CCL CUERVAL
48
Muestra de la diversidad de especies de los ecosistemas boscosos del
CCL Cuerval
En el muestreo se logro identificar el 87% de un total de 583 individuos
registrados, de los cuales 328 se registraron en el bosque de guandal y 255 en el
bosque de colinas bajas. Estos se segregaron en 73 especies, 47 géneros y 29
familias de las cuales 6 dan los más altos aporte (Aracaceae o Palmae con 13%
equivalente a 7 especies, Clusiaceae, Caesalpiniaceae, Lauraceae, Flacourtiaceae
y Moraceae con el 6% cada una, equivalente a 3 especies por familia como se ve
en el siguiente grafico.
APORTE DE ESPECIES POR FAMILIAS
1; 2%
1; 2%
1; 2%
1; 2% 2; 4%
1; 2%
2; 4%
2; 4%
1; 2%
1; 2%
3; 6%
2; 4%
7; 13%
2; 4%
2; 4%
1; 2%
1; 2%
3; 6%
3; 6%
1; 2%
2; 4%
3; 6%
1; 2%
3; 6%
1; 2%
1; 2%
1; 2%
1; 2%
PAPILONACEAE
BURCERACEAE
SAPOTACEAE
1; 2%
APOCYNACEAE
CLUSIACEAE
ANONACEAE
BOMBACACEAE
BORAGINACEAE
MYRISTICACEAE
MIMOSACEAE
CAESALPINIACEAE
LECYTHIDACEAE
CELASTRACEAE
MIRTACEAE
LAURACEAE
FILICINEAS
SIMAROUBACEAE
FLACOURTEACEAE
RUBEACEAE
MORACEAE
MELASTOMATACEAE
OCHNACEAE
ARACACEAE (Palmae)
CYCLANTHACEAE
EUPHORBIACEAE
TILIACEAE
SAPINDACEAE
ANACARDIACEAE
CECROPIACEAE
De acuerdo con los datos observados se comprueba que los bosques del Consejo
Comunitario del Cuerval muestran la estructura poblacional típica de los
bosques tropicales que se ve en un numero elevado de especies representadas
por un bajo numero de individuos por especie, lo que es inverso a la estructura
poblacional de los bosques de zonas templadas, ya que estos presentan pocas
49
especies representadas cada una por un número elevado de individuos
(Kageyama, 1995 citado por Melo y vargas 2003).
ESTRUCTURA VERTICAL
Para la estratificación del perfil del bosque se realizaron diagramas de
dispersión de copas de Ogawa para los dos lugares muestreados, lo cual esta
representado en gráficos para cada zona:
En el bosque de guandal se pueden distinguir tres (3) estratos según el diagrama
de dispersión; un primer estrato para los individuos <8 metros de altura, un
segundo de 8-17 metros, en el cual se encuentra el mayor número de árboles y
un tercero de árboles >13 metros de altura lo cual se ve en el siguiente grafico.
DIAGRAMA DE DISPERCIÓN DE COPAS DE OGAWA (Guandal-E. Chuchero)
30
25
ALTURA TOTAL (m )
20
15
INDIVIDUOS
10
5
0
0
5
10
15
20
25
ALTURA DE REITERACIÓN (m)
En el grafico que se muestra a continuación se ve como para el bosque de colinas
bajas se distinguen cinco (5) estratos de la siguiente forma: el primero de árboles
<11 metros de altura, el segundo de árboles entre 11-<30 metros, el tercero entre
30-40, el cuarto para >40-60 y el quinto para >60metros de altura.
50
DIAGRAMA DE DISPERCIÓN DE COPAS DE OGAWA (Bosque de colinas bajas-San Miguel)
90
80
70
ALTURA TOTAL (m)
60
50
INDIVIDUOS
40
30
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
70
ALTURA DE REITERACIÓN (m)
ESTRUCTURA HORIZONTAL
Panoramica del bosque de Guandal
(Estero Chuchero)
Panoramica del bosque de Colinas bajas
(San miguel)
En la evaluación de la estructura horizontal se muestran las graficas y valores
respectivos para cada índice dentro de las dos zonas muestreadas.
Frecuencia para el bosque de guandal
Las especies de mayor frecuencia dentro del bosque de guandal son en primera
lugar el Sajo y el Pacó con valores de 100 para frecuencia y luego se encuentran
el Guabo, la Palma de Naidí, el Cuangare y la Palicourea con valores de 66.6
51
para cada una, ya las demás especies entran con valores menores como lo
muestra la grafica siguiente.
FRECUENCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE GUANDAL
120
100
F R E C U E N C IA
80
60
40
20
0
1
ESPECIES
Peinemono
Mare
Guabillo
Sajo
Guabo
Paco
Palma de Naidí
Guayabillo
Jiguilla
Chimbusa
Caimito popa
Mora
Palma Chala
Machare
Castaño
Cuña
Palicouria sp.
Pantano
Cuangare
Palma de jicara
Caimito platano
Palma de Iráca
Ojon
Yarumo
Palmicha
Palmilla
Hueso
Hoja de Avispa
Anime
Palma de Milpeso
Hlecho Arboreo
Chocolate de Monte
Tortolero
Frecuencia para el bosque de colinas bajas
Dentro de las especies mas frecuentes del bosque de colinas bajas se encuentran
el Cuangare y el Mora con valores de 100 en frecuencia seguidos por el Garza, el
Guabo y el Guabo chino con valores para cada uno de 66.6, luego descienden los
valores para las demás especies reportándose algunas con valores en frecuencia
de 50, 33.3 y 16.6 como se muestra a continuación.
52
FRECUENCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE COLINAS BAJAS
120
100
F R E C U E N C IA
80
60
40
20
0
1
ESPECIES
Garza
Garza tetevieja
Mora
Guabo
Cuangare
Marcelo
Guabo chino
Tingui tingui
Castaño
Candelillo
Guayabillo
Guasca
Pela perro
Tatabro
Yarumo
Mapan
Rayao
Paco
Tostao
Amarillo
Chaquiro
Peinemono
Sebo
Palma cocoroma
Palma amargo
Palicouria sp
Jigua
Mare casaca
Majaguillo
Quinde
Cargadero
Animecillo
Palma walte
Pialde
Candelillo blanco
Chimbuza
Guagaripo
Naguare
Caimito
Pantano
Embagatao
Pambil
Caimito popa
Caimito platano
Abundancia para el bosque de guandal
Las especies mas abundantes dentro del bosque de guandal entre una cantidad
de 328 individuos, son la Palicourea con 82 individuos, seguida del Sajo con 69
individuos, luego en tercer lugar esta el Pacó con 44 después se encuentra la
Palma de Naidí con 25 consecutivamente el Guabo y el Mora con 14, la Palma de
Milpeso con 12 individuos y los demás con valores menores como se ilustra en
la siguiente grafica.
ABUNDANCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE GUANDAL
90
82
80
69
Nº DE ARBOLES
70
60
50
44
40
30
25
20
14
10
1
1
14
12
4
2
4
7
5
1
1
1
8
4
3
2
1
1
1
3
2
1
3
4
2
1
3
2
0
ESPECIE
1
Peinemono
Mare
Guabillo
Sajo
Guabo
Paco
Palma de Naidí
Mora
Palicouria sp.
Palma de Iráca
Palmilla
Palma de Milpeso
Guayabillo
Palma Chala
Pantano
Ojon
Hueso
Hlecho Arboreo
Jiguilla
Machare
Cuangare
Yarumo
Hoja de Avispa
Chocolate de Monte
Chimbusa
Castaño
Palma de jicara
Palmicha
Anime
Tortolero
Caimito popa
Cuña
Caimito platano
Abundancia para el bosque de colinas bajas
53
Entre 255 individuos que reporto el muestreo en el bosque de colinas baja las
especies de mayor abundancia son: el Mora con 67 individuos, el Cuangare con
41, el Garza, Guabo y Pela Perro con 11 individuos y el pacó con 10, el resto
hacen su aporte con cantidades menores según muestra la grafica a
continuación.
ABUNDANCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE COLINAS BAJAS
80
67
70
Nº DE ARBOLES
60
50
41
40
30
20
11
11
7
10
9
2
3
1
11
10
7
6
1
3
5
4
1
1
1
4
3
2
2
2
4
7
2
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
4
6
1
2
1
0
ESPECIE
1
Garza
Garza tetevieja
Mora
Guabo
Cuangare
Marcelo
Guabo chino
Tingui tingui
Candelillo
Guasca
Tatabro
Mapan
Paco
Amarillo
Castaño
Guayabillo
Pela perro
Yarumo
Rayao
Tostao
Chaquiro
Peinemono
Sebo
Palma cocoroma
Palma amargo
Palicouria sp
Jigua
Mare casaca
Majaguillo
Cargadero
Palma walte
Candelillo blanco
Guagaripo
Caimito
Embagatao
Quinde
Animecillo
Pialde
Chimbuza
Naguare
Pantano
Pambil
Caimito popa
Caimito platano
Dominancia para el bosque de guandal
Las especies mas dominantes dentro del bosque de guandal en orden
descendiente son: el Tortolero con 0.064 de área basal en el muestreo, el Caimito
popa con 0.061, el Sajo con 0.046, el Cuangare con 0.024 y la Palma de Iraca con
0.014 de área basal, las demás especies presentan una dominancia mas baja
como se muestra en la siguiente grafica.
DOMINANCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE GUANDAL
0,07
0,06
ÁREA BASAL
0,05
0,04
0,03
0,02
0,01
0
ESPECIE
1
Sajo
Peinemono
Mare
Guabillo
Guabo
Paco
Palma de Naidí
Mora
Palicouria sp.
Palma de Iráca
Palmilla
Palma de Milpeso
Guayabillo
Palma Chala
Pantano
Ojon
Hueso
Hlecho Arboreo
Jiguilla
Machare
Cuangare
Yarumo
Hoja de Avispa
Chocolate de Monte
Chimbusa
Castaño
Palma de jicara
Palmicha
Anime
Tortolero
Caimito popa
Cuña
Caimito platano
.
Dominancia para el bosque de colinas bajas
54
En el bosque de colinas bajas hay una dominancia mucho más competitiva entre
las especies, pero entre las mas dominantes sobresalen el Peinemono con 0.148
de área basal, el Marcelo con 0.144, el Chaquiro con 0.108, el Pantano con 0.102,
el Quinde con 0.096, la Jigua con 0.092, el Garza tetevieja con 0.090 y el Pacó con
0.063, lógicamente las demás especies presentan menor dominancia que las
antes mencionadas. Véase la siguiente grafica.
DOMINANCIA ABSOLUTA PARA EL BOSQUE DE COLINAS BAJAS
0,16
0,14
ÁREA BASAL
0,12
0,1
0,08
0,06
0,04
0,02
0
ESPECIE
1
Garza
Garza tetevieja
Mora
Guabo
Cuangare
Marcelo
Guabo chino
Tingui tingui
Candelillo
Guasca
Tatabro
Mapan
Paco
Amarillo
Castaño
Guayabillo
Pela perro
Yarumo
Rayao
Tostao
Chaquiro
Peinemono
Sebo
Palma cocoroma
Palma amargo
Palicouria sp
Jigua
Mare casaca
Majaguillo
Cargadero
Palma walte
Candelillo blanco
Guagaripo
Caimito
Embagatao
Mascarei
Quinde
Animecillo
Pialde
Chimbuza
Naguare
Pantano
Pambil
Caimito popa
Caimito platano
Índice de valor de importancia (IVI) para el bosque de guandal
I.V.I. PARA EL BOSQUE DE GUANDAL
1%
1%
2%
1%1%2%
7%
1%
1%
15%
8%
1%
1%
1%
4%
1%
1%
8%
5%
2%
1%
5%
2%
3%
2%
1%
Peinemono
Palma de Naidí
Guayabillo
Jiguilla
Chimbusa
Caimito popa
Mare
Mora
Palma Chala
Machare
Castaño
Cuña
3%
1% 3%
1%1%
2%
Guabillo
Palicouria sp.
Pantano
Cuangare
Palma de jicara
Caimito platano
10%
Sajo
Palma de Iráca
Ojon
Yarumo
Palmicha
Guabo
Palmilla
Hueso
Hoja de Avispa
Anime
Paco
Palma de Milpeso
Hlecho Arboreo
Chocolate de Monte
Tortolero
El I.V.I. es el índice que se nos produce de la sumatoria de la frecuencia,
abundancia y dominancia, así que las especies que poseen mayores valores de
este índice son por lo tanto especies las cuales pueden ser aprovechadas
sosteniblemente por las comunidades para algún fin específico. Así entonces el
Sajo con 15% de importancia, la Palicourea con 10%, el Tortolero y el Pacó con
55
8%, el Caimito popa con 7%,la Palma de Naidí con 5% y el Guabo con 4% son las
especies de mayor índice de valor de importancia en el bosque de guandal.
Índice de valor de importancia (IVI) para el bosque de colinas bajas
I.V.I. PARA EL BOSQUE DE COLINAS BAJAS
1% 4% 3%
1%
1%
1%4%
1%
1%
2%
3%
1%
2%
1%
1%
1%
2%
1%
1%
3%
12%
4%
8%
1%
1%
6%
1%
4%
1%
2%
5%
1%
4%
2%
1%
2%2%
1% 3%
2%
1%
1%
1%
Garza
Tingui tingui
Castaño
Peinemono
Majaguillo
Quinde
Caimito popa
Garza tetevieja
Candelillo
Guayabillo
Sebo
Cargadero
Animecillo
Caimito platano
Mora
Guasca
Pela perro
Palma cocoroma
Palma walte
Pialde
4%
Guabo
Tatabro
Yarumo
Palma amargo
Candelillo blanco
Chimbuza
Cuangare
Mapan
Rayao
Palicouria sp
Guagaripo
Naguare
Marcelo
Paco
Tostao
Jigua
Caimito
Pantano
Guabo chino
Amarillo
Chaquiro
Mare casaca
Embagatao
Pambil
Para el bosque de colinas bajas las especies de mayor índice de valor de
importancia son en orden descendiente, el Mora con 12%, el Cuangare con 8%,
el Marcelo con 6%, el Peinemono con 5% y el Chaquito, Pantano, Garza, Guabo
y Paco con 4% cada uno.
Coeficiente de Mezcla (C.M)
Para el bosque de guandal el C.M fue de 1: 9.93, (o sea que por cada especie que
se encuentre en este bosque, hay aproximadamente 10 individuos).
Por otro lado, para el bosque de colinas bajas el C.M fue de 1: 5.79, (o sea que
por cada especie que se encuentre en este bosque, hay aproximadamente 6
individuos).
Densidad para el bosque de guandal
56
DENSIDAD PARA ELBOSQUE DE GUANDAL
0,3
0,25
D E N S ID A D
0,2
0,15
DENSIDAD
0,1
0,05
Ca
im
ito
p la
ta
no
pa
e
po
im
ito
im
Ca
ra
jic
a
a
lm
Pa
An
sa
de
im
Ch
Av
Ho
Pa
ja
de
Cu
bu
is p
a
re
ga
an
o
es
o
u il
la
J ig
Hu
nt
Pa
ab
ay
Gu
lic
an
illo
illa
.
lm
Pa
ou
r ia
sp
id í
o
Na
ab
lm
a
de
Gu
ab
Gu
Pa
Pe
in e
m
on
o
il lo
0
ESPECIE
La mayor densidad para el bosque de guandal la registraron las especies
Palicourea con 0.27, Sajo con 0.23, Paco con 0.14 y Palma de Naidí con 0.08
Densidad para el bosque de colinas bajas
DENSIDAD PARA ELBOSQUE DE COLINAS BAJAS
0,25
DENSIDAD
0,2
0,15
0,1
0,05
Ji
gu
a
M
aj
ag
ui
llo
Pa
lm
a
w
al
te
G
ua
ga
rip
Em
o
ba
ga
ta
o
An
im
ec
illo
C
hi
m
bu
za
Pa
nt
an
C
ai
o
m
ito
po
pa
Se
Pa
bo
lm
a
am
ar
go
C
ha
qu
iro
R
ay
ao
C
as
ta
ño
Pe
la
pe
rro
Pa
co
M
or
a
C
ua
ng
ar
G
e
ua
bo
ch
in
o
C
an
de
lill
o
Ta
ta
br
o
G
ar
za
0
ESPECIE
DENSIDAD
Las especies que registraron mayor densidad en el bosque de colinas bajas
fueron el Mora con 0.22 y el Cuangare con 0.13
HISTOGRAMAS Y TABLAS DE FRECUENCIA
57
En un histograma de frecuencia, valores altos en las clases I y II indican
heterogeneidad en la composición florística, mientras que altos valores en las
clases III y IV corresponden a composiciones florísticas más homogéneas
(Lamprecht, 1990 citado por Melo y vargas 2003). Por esta razón para los dos
bosques muestreados se comprueba su heterogeneidad como se muestra en las
dos tablas y graficas siguientes.
Tabla e histograma de frecuencia del bosque de guandal
CLESE DIAMETRICA
INTERVALO DE CLASE
FRECUENCIA ABS
I
16,6 a 37,45
20
II
>37,45 a 58,3
7
III
>58,3 a 79,15
4
IV
>79,15 a 100
2
33
HISTOGRAMA DEFRECUENCIA PARA EL BOSQUEDEGUANDAL (E. Chuchero)
25
20
Nº DE ESPECIES
20
15
10
7
5
4
2
0
I
II
III
IV
CLASES DE FRECUENCIA
INTERVALOS DE FRECUENCIA
Tabla e histograma de frecuencia del bosque de colinas bajas
CLESE DIAMETRICA
I
INTERVALO DE CLASE
16,6 a 37,45
FRECUENCIA ABS
33
58
II
>37,45 a 58,3
7
III
>58,3 a 79,15
3
IV
>79,15 a 100
2
45
HISTOGRAMA DE FRECUENCIA PARA EL BOSQUE DE COLINAS BAJAS
35
(San Miguel)
33
30
N º D E E S P E C IE S
25
20
15
10
7
5
3
2
0
I
II
III
IV
CLASES DE FRECUENCIA
INTERVALOS DE FRECUENCIA
3.3.1. Distribución Diamétrica
A continuación en las tablas y graficas se observa la tendencia de la distribución
diamétrica para los dos bosques evaluados. Se podrá mirar la forma en L o J
invertida, que muestra como la mayor parte de los individuos se concentran en
las clases diamétricas más pequeñas.
Tabla y distribución diamétrica del bosque de gundal
CLESE
INTERVALO MARCA DE
DIAMETRICA DE CLASE
CLASE
FRECUENCIA FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
I
2,01 a 8
5,005
48
48
II
8,01 a 14
11,005
47
95
III
14,01 a 20
17,005
25
120
59
IV
20,01 a 26
23,005
18
138
V
60,01 a 32
29,005
8
146
SUMATORIA
146
DISTRIBUCION DIAMETRICA ABSOLUTA Y ACUMULADA (BOSQUE DE GUANDAL)
60
160
146
140
138
50
48
47
120
120
Nº DE ARBOLES
40
100
95
30
80
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA ACUMULADA
25
60
20
18
48
40
10
8
20
0
0
1
2
3
4
5
CLASES DIAMATRICAS
Tabla y distribución diamétrica del bosque de colinas bajas
CLESE
INTERVALO MARCA DE
DIAMETRICA DE CLASE
CLASE
FRECUENCIA FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
I
0,41a 21,4
10,905
76
76
II
21,41 a 42,4
31,905
37
113
III
42,41 a 63,4
52,905
4
117
IV
63,41 a 84,4
73,905
0
117
V
84,41 a 105,4
94,905
2
119
SUMATORIA
119
60
DISTRIBUCIÓN DIAMÉTRICA DE FORMA ABSOLUTA Y ACUMULADA (BOSQUE DE COLINAS
BAJAS)
80
140
76
70
117
113
119
117
120
60
50
80
76
40
37
60
30
Nº DE ARBOLES
Nº DE ARBOLES
100
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA ACUMULADA
40
20
20
10
4
0
2
0
0
1
2
3
4
5
DIAMETRO NORMAL (cm)
Según (Pardo y Cediel, 1994 citado por Mosquera, Robledo y Asprilla 2006), la
distribución diamétrica en forma de “J” invertida puede ser el resultado de la
interacción de factores como: suelos permanentemente lavados y con bajos
contenidos de nutrientes que no permiten el sostenimiento de árboles de tamaño
grande, la topografía escarpada del terreno que influye sobre la dinámica del
bosque y favorece la presencia de individuos con diámetros menores. Pero a su
vez es este mismo comportamiento dinámico que asegura en el establecimiento
de individuos jóvenes la vida del bosque en el tiempo, por lo que es de vital
importancia el realizar actividades silviculturales (claros, forestación,
reforestación, etc.) que induzcan el establecimiento y crecimiento de especies de
gran valor comunitario y ecológico para que sirvan de base del desarrollo y
progreso de las comunidades del Consejo Comunitario del Cuerval y la
conservación de los ecosistemas.
61
ANEXOS
COMPOSICIÓN FLORISTICA DE LA ZONA DE GUANDAL
(Estero Chuchero)
NOMBRE
VULGAR
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
Anime
Protium sp1
Burceraceae
Caimito Plátano
Himatanthus articulatus
Apocynaceae
Caimito Popa
Pouteria sp
Sapotaceae
Castaño
Matisia castaño
Bonbacaceae
Cuangare
Otoba gracilipes
Myristicaceae
Cuña
Swartzia amplifolia
Caesalpinaceae
Chimbusa
Ocotea sp
Lauraceae
Guabo
Inga spp
Mimosaceae
Guabillo
Dialium guianense
Caesalpiniaceae
Guayabillo
Eugenia spp.
Myrtaceae
Helecho Arboreo
Cyathea sp
Filicineas
Lindackeria sp
Flacourteaceae
Chocolate de Monte
Hoja de Avispa
Hueso
Jiguilla
Lauraceae
Machare
Symphonia globulifera
Clusiaceae
Mare
Brosimun spp.
Moraceae
Mora
Miconia spp.
Melastomateceae
Cespedecia remanda
Ochnaceae
Ojon
Paco
Palma chala
Arecaceae (Palmae)
Palma de Iraca
Carludovica sp
Cyclanthaceae
Palma de Jicara
Mancaría saccifera
Arecaceae (Palmae)
Palma de Milpeso
Oenocarpus bataua
Arecaceae (Palmae)
Palma de Naidí
Euterpe rhodoxyla
Arecaceae (Palmae)
Pantano
Hieronyma chocoensis Cuatr.,
Euphorbiaceae
Palicouria
Palicouria sp
Rubeaceae
Peinemono
Apeiba aspera
Tiliaceae
Sajo
Camnospema panamensis
Anacardiaceae
Tortolero
Lacistema sp
Flacourteaceae
Yarumo
Cecropia spp.
Cecropiaceae
Palmicha
Palmilla
NOTA: % de identificación = 85%
62
NOMBRE VULGA
COMPOSICIÓN FLORISTICA DE LA ZONA DE COLINAS BAJAS
(San Miguel)
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
Amarillo querre
Centrolobium paraense
Leg. Papilionaceae
Animesillo
Protium sp2
Burceraceae
Caimito
Pouteria spp
Sapotaceae
Caimito Plátano
Himatanthus articulatus
Apocynaceae
Caimito popa
Pouteria sp
Sapotaceae
Candelillo
Marila sp
Clusiaceae
Candelillo blanco
Clusiaceae
Cargadero
Guatteria spp
Annonaceae
Castaño
Matisia castanno
Bonbacaceae
Cuangare
Otoba gracilipes
Myristicaceae
Chaquiro
Goupia glabra
Celastraceae
Chimbusa
Ocotea sp
Lauraceae
Embagatao
Dussia lehmannii
Papilionaceae
Garza
Simarouba amara
Simaroubaceae
Garza tetevieja
Cordia sp
Boraginaceae
Guabo
Inga spp
Mimosaceae
Guabo chino
Caesalpiniaceae
Guagaripo
Guasca
Eschwellera spp
Lecythidaceae
Guayabillo
Eugenia spp.
Myrtaceae
Jigua
Pleurothyrium sp
Lauraceae
Mapan
Isertia pitteria
Rubiaceae
Marcelo
Laetia procera
Flacourtiaceae
Miconia spp.
Melastomateceae
Majaguillo
Mora
Mare Casaca
Moraceae
Naguare
Huberodendron patinoi
Bonbacaceae
Paco
Cespedecia remanda
Ochnaceae
Palma de amargo
Welfia Georgia Wendl
Arecaceae (Palmae)
Palma walte
Lipinus mulabilis sweet
Arecaceae (Palmae)
Pantano
Hieronyma chocoensis Cuatr.,
Euphorbiaceae
Palicouria
Palicouria sp
Rubeaceae
Peinemono
Apeiba aspera
Tiliaceae
Piadle
Allophyllus sp
Sapindaceae
Quinde
Pseudolmedia spp.
Moraceae
Rayao
Xilopia sp.
Annonaceae
Sebo
Virola reidii Little
Myristicaceae
Tostao
Pausandra guianense
Euphorbiaceae
Yarumo
Cecropia spp.
Cecropiaceae
Tatabro
NOTA: % de identificación = 89%
63
COMPOSICION FLORISTICA TOTAL ENCONTRADA EN EL MUESTREO DE LAS DOS ZONAS
64
NOMBRE VULGAR
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
Amarillo querre
Centrolobium paraense
Papilionaceae
Anime
Protium sp1
Burceraceae
Animesillo
Protium sp2
Burceraceae
Caimito
Pouteria spp
Sapotaceae
Caimito Plátano
Himatanthus articulatus
Apocynaceae
Caimito popa
Pouteria sp
Sapotaceae
Candelillo
Marila sp
Clusiaceae
Candelillo blanco
Clusiaceae
Cargadero
Guatteria spp
Annonaceae
Castaño
Matisia castanno
Bonbacaceae
Cuangare
Otoba gracilipes
Myristicaceae
Cuña
Swartzia amplifolia
Caesalpinaceae
Chaquito
Goupia glabra
Celastraceae
Chimbusa
Ocotea sp
Lauraceae
Garza
Simarouba amara
Simaroubaceae
Garza tetevieja
Cordia sp
Boraginaceae
Guabo
Inga spp
Mimosaceae
Chocolate de Monte
Guabo chino
Caesalpiniaceae
Guagaripo
Guasca
Eschwellera spp
Lecythidaceae
Guabillo
Dialium guianense
Caesalpiniaceae
Guayabillo
Eugenia spp.
Myrtaceae
Helecho Arboreo
Cyathea sp
Filicineas
Hueso
Lindackeria sp
Flacourteaceae
Jigua
Pleurothyrium sp
Lauraceae
Machare
Symphonia globulifera
Clusiaceae
Marcelo
Laetia procera
Flacourtiaceae
Mapan
Isertia pitteria
Rubiaceae
Mare
Brosimun spp.
Moraceae
Mare Casaca
Moraceae
Mora
Miconia spp.
Melastomateceae
Naguare
Huberodendron patinoi
Bonbacaceae
Paco
Cespedecia remanda
Ochnaceae
Palma cocoroma
Arecaceae (Palmae)
Palma chala
Arecaceae (Palmae)
Palma de amargo
Welfia Georgia Wendl
Arecaceae (Palmae)
Palma de Iraca
Carludovica sp
Cyclanthaceae
Palma de Jicara
Mancaría saccifera
Arecaceae (Palmae)
Palma de Milpeso
Oenocarpus bataua
Arecaceae (Palmae)
Palma de Naidí
Euterpe rhodoxyla
Arecaceae (Palmae)
Palma walte
Lipinus mulabilis sweet
Arecaceae (Palmae)
Pantano
Hieronyma chocoensis Cuatr.,
Euphorbiaceae
Palicouria
Palicouria sp
Rubeaceae
Peinemono
Apeiba aspera
Tiliaceae
Piadle
Allophyllus sp
Sapindaceae
Quinde
Pseudolmedia spp.
Moraceae
Rayao
Xilopia sp.
Annonaceae
Sajo
Camnospema panamensis
Anacardiaceae
Sebo
Virola reidii Little
Myristicaceae
Tortolero
Lacistema sp
Flacourteaceae
Tostao
Pausandra guianense
Euphorbiaceae
Yarumo
Cecropia spp.
Cecropiaceae
Palmicha
Palmilla
Tatabro
Tingui tingui
65
NOTA: % de identificación = 87%
COMPOSICION FLORISTICA RESULTANTE DE LOS DOS MUESTREOS
REALIZADOS EN EL CCL CUERVAL
66
NOMBRE VULGAR
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
aceite Maria
Calophyllum longifolium
Clusiaceae
Amarillo querre
Centrolobium paraense
Leg. Papilionaceae
Anime
Protium sp1
Burceraceae
Animesillo
Protium sp2
Burceraceae
Balso macho
Alchornea obtusifolia
Eufhorbiaceae
Caimito
Pouteria spp
Sapotaceae
Caimito Plátano
Himatanthus articulatus
Apocynaceae
Caimito popa
Pouteria sp
Sapotaceae
Caimito silbador
manilkara sp o pouteria sp
Sapotaceae
Candelillo
Marila sp
Clusiaceae
Caimito carbon
Caimito chanul
Candelillo blanco
Clusiaceae
carabali o jeli
Caraño
Dacryodes colombiana Cuat.
Burseraceae
Carbonero
Hirtella racemosa
Chrysobalanaceae
Cargadero
Guatteria spp
Annonaceae
Castaño
Matisia castaño
Bonbacaceae
costillo acanalado
tapura angulata little
Dichapetalaceae
costillo redondo
aspidosperma cf. Oblongum
Apocynaceae
Cuangare
Otoba gracilipes
Myristicaceae
Cuangare cabo de indio
iryanthera megistophylla
Myristicaceae
Cuña
Swartzia amplifolia
Caesalpinaceae
Chaquito
Goupia glabra
Celastraceae
Chimbusa
Ocotea sp
Lauraceae
Chocolatillo
Theobroma spp
Sterculiaceae
Dormilon
Pentaclethra guianense
Mimosacea – moraceae
Espadero
rapanea sp
Myrsnaceae
Garza
Simarouba amara
Simaroubaceae
Garza tetevieja
Cordia sp
Boraginaceae
Guabo
Inga spp
Mimosaceae
Chocolate de Monte
Guabo ardita
Guabo chino
Caesalpiniaceae
Guagaripo
Guasca
Eschwellera spp
Lecythidaceae
Guabillo
Dialium guianense
Caesalpiniaceae
Guayabillo
Eugenia spp.
Myrtaceae
Helecho Arboreo
Cyathea sp
Filicineas
Hoja de Avispa
Hueso
Lindackeria sp
Flacourteaceae
Jigua
Pleurothyrium sp
Lauraceae
Jigua pava
Ocotea sp.
Lauraceae
Machare
Symphonia globulifera
Clusiaceae
Marcelo
Laetia procera
Flacourtiaceae
Manglesillo
Ardisia manglillo
Myrsibaceae
Manteco
tapirira myrianthus tr.
Anacardiaceae
Mapan
Isertia pitteria
Rubiaceae
Mare
Brosimun spp.
Moraceae
Majaguillo
Mare Casaca
Mora
Moraceae
Miconia spp.
Melastomateceae
67
Naguare
Huberodendron patinoi
Bonbacaceae
Cespedecia remanda
Ochnaceae
Nalde
Ojon
Paco
Palma cocoroma
Palma crespa
Arecaceae (Palmae)
Catostigna aequale
Arecaceae (Palmae)
Palma chala
Arecaceae (Palmae)
Palma chocolatillo
Arecaceae (Palmae)
Palma de amargo
Welfia Georgia Wendl
Arecaceae (Palmae)
Palma de corozo
Elaeis oleifera
Araceae (Palmae)
Palma de Iraca
Carludovica sp
Cyclanthaceae
Palma de Jicara
Mancaría saccifera
Arecaceae (Palmae)
Palma de Milpeso
Oenocarpus bataua
Arecaceae (Palmae)
Palma de Naidí
Euterpe rhodoxyla
Arecaceae (Palmae)
Palma walte
Lipinus mulabilis sweet
Arecaceae (Palmae)
Pantano
Hieronyma chocoensis Cuatr.,
Euphorbiaceae
Palicouria
Palicouria sp
Rubeaceae
Peinemono
Apeiba aspera
Tiliaceae
Perdiz
Xilopia sp.
Anonaceae
Piadle
Allophyllus sp
Sapindaceae
Purga
Andira inermes
Papilonaceae
Quinde
Pseudolmedia spp.
Moraceae
Rayao
Xilopia sp.
Annonaceae
Roble
Terminalia amazonia
Combretaceae
Sajo
Camnospema panamensis
Anacardiaceae
Sande
Brosimun utile
Moraceae
Sangre gallina
Vismia macrophylla
Clusiaceae
Sapotolongo
Pachira aquatica
Bombacaceae
Sebo
Virola reidii Little
Myristicaceae
Soroga
vochisia ferruginea
Vochysiacae
Tangará
Carapa guianensis
Meliaceae
Tortolero
Lacistema sp
Flacourteaceae
Tostao
Pausandra guianense
Euphorbiaceae
Uva
Pourouma chocoana
Moraceae
Yarumo
Cecropia spp.
Cecropiaceae
Zapotillo
Guararibea spp.
Bombacaceae
Palmicha
Palmilla
Pambil
Pela perro
Tatabro
Tingui tingui
NOTA: % de identificación = 83%
68
Con el fin de posibilitar una lectura ordenada y precisa, se presenta a
continuación los cuadros resumen sobre la composición florística de interés
comunitario con base en los monteos y las jornadas de campo realizadas.
Cuadro No 1: COMPOSICION FLORISTICA ENCONTRADA EN EL CCL
CUERVAL – COMUNIDAD SAN MIGUEL
NOMBRE VULGA
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
aceite Maria
Calophyllum longifolium
Clusiaceae
Amarillo querre
Centrolobium paraense
Leg. Papilionaceae
Anime
Protium sp1
Burceraceae
Animesillo
Protium sp2
Burceraceae
Balsomacho
Alchornea obtusifolia
Eufhorbiaceae
Caimito
Pouteria spp
Sapotaceae
Caimito popa
Pouteria sp
Sapotaceae
Caimito silbador
manilkara sp o pouteria sp
Sapotaceae
candelillo
Marila sp
Clusiaceae
Caraño
Dacryodes colombiana Cuat.
Burseraceae
Carbonero
Hirtella racemosa
Chrysobalanaceae
Cargadero
Guatteria spp
Annonaceae
Sebo
Virola reidii Little
Myristicaceae
Chaquiro
Goupia glabra
Celastraceae
chocolatillo
Theobroma spp
Sterculiaceae
costillo acanalado
tapura angulata little
Dichapetalaceae
costillo redondo
aspidosperma cf. Oblongum
Apocynaceae
Cuangare
Otoba gracilipes
Myristicaceae
Cuangare cabo de
indio
iryanthera megistophylla
Myristicaceae
Cuña
Swartzia amplifolia
Caesalpinaceae
Dormilon
Pentaclethra guianense
Mimosacea –
moraceae
espadero
rapanea sp
Myrsnaceae
Guabo
Inga spp
Mimosaceae
Guasca
Eschwellera spp
Lecythidaceae
Guayabillo
Eugenia spp.
Myrtaceae
Jigua
Inga spp
Lauraceae
Jigua pava
Ocotea sp.
Lauraceae
Machare
Symphonia globulifera
Clusiaceae
Manglesillo
Ardisia manglillo
Myrsibaceae
manteco
tapirira myrianthus tr.
Anacardiaceae
Caimito carbon
Caimito chanul
carabali o jeli
Guabo ardita
69
Mapan
Isertia pitteria
Rubiaceae
marcelo
Laetia procera
Flacourtiaceae
Mare
Brosimun spp.
Moraceae
Mora
Miconia spp.
Melastomateceae
Cespedecia remanda
Ochnaceae
Nalde
Paco
Palma chala
Arecaceae (Palmae)
Palma chocolatillo
Arecaceae (Palmae)
Palma crespa
Catostigna aequale
Arecaceae (Palmae)
Palma de amargo
Welfia georgii Wendl
Arecaceae (Palmae)
Palma de corozo
Elaeis oleifera
Araceae (Palmae)
Palma walte
Lipinus mulabilis sweet
Arecaceae (Palmae)
Pantano
Hieronyma chocoensis Cuatr.,
Euphorbiaceae
Peinemono
Apeiba aspera
Tiliaceae
Perdiz
Xilopia sp.
Anonaceae
Purga
Andira inermis
Papilonaceae
Quinde
Pseudolmedia spp.
Moraceae
Rayao
Xilopia sp.
Annonaceae
Roble
Terminalia amazonia
Combrecaceae
Sajo
Camnospema panamensis
Anacardiaceae
Sande
Brosimun utile
Moraceae
Sangre gallina
Vismia macrophylla
Clusiaceae
Sapotolongo
Pachira aquatica
Bombacaceae
soroga
vochisia ferruginea
Vochysiacae
Tangare
Carapa guianensis
Meliaceae
tostao
pausandra guianense
Euphorbiaceae
Uva
Pourouma chocoana
Moraceae
Yarumo
Cecropia spp.
Cecropiaceae
Zapotillo
Guararibea spp.
Bombacaceae
70
Cuadro No 2: LISTADO DE ESPECIES DE VEGETACION Y APROVECHAMIENTO
- USOS
NOMBRE
ALIMENTO DE
COMUN
LA FAUNA
Tostado
USOS
MADERABLE
NO
MADERABLE
Como combustible
X
(leña)
Paco
Tablas, fortaleta,
X
chanelon, leña
Guabillo ,
Construcción de
Guabo ardita
embarcación
Costillo
Construcción de
canalado
casa, leña, mango
X
X
de hacha, (la
corteza sirve para
el hígado, el
paludismo y para
botella curada)
Sande
Del cogollo se
Tablas, pilotes
X
Alimento del
Construcción de
X
perico
embarcación,
alimenta: el
perico, cuaritas ,
loros
Soroga
formaletas,
cuartetos.
Carbonero
Leña, quilla de
cuero de sapo
barco, vigas
Carbonero
X
X
71
Machare
Construcción de
X
potrillos, canoas,
canaletes, fortaleza
y vigas
Caimito mamey
Conejo, guatin
X
Caimito popa
Loros
X
Manteco
Pizos, fortalectres,
X
construcción de
potrillo
Cuangare
Cuaritas,
X
paleton,
panchuna, loros
Sapotolongo
Aceita mario
Ardilla
X
Embarcación,
X
ebanisteria
Animesillo
Leña, ebanistería
X
(camas)
construcción de
casas
Anime
Construcción de
X
casas, potrillos y
se sacan tablas
Guasco
Leñas, vigas
X
Naranjo
Leña, casas
X
Marcelo
Leña, tablas. vigas
X
Caimitillo
Vigas
X
Palma cecilia
Pareces, orcon,
X
72
tirillas, techos
Palma walte
Orcon
X
Palma chala
Techar
X
Palma amargo
Orcon, el cogollo
X
para hacer
escobas, techar
Palama mil
Conejos, loros ,
Alimentación,
pesos
cusumbi,
orcones
X
ardillas,
tatabros, paleton
Palma naidi
Conejos, loros ,
Alimentación,
cusumbi,
orcones
X
ardillas,
tatabros, paleton
Palma quitasol
Orcon, cercas y
X
tirillas
Palma
Canastos, avanicos
X
chocollatillo
Yarumo
Pericos, iguana,
X
aves
Suagi
Embarcación,
X
tablas
Guayabillo
Leña, madre de
X
casas
Candelillo
Correa de casa,
X
chanclon, leña
Amarillo querre
Potrillos, tablas,
X
chanclones
73
Chaquiro
Leña, tablas,
X
chanclones, canoas
Caraño
Canoas, tablas,
X
centro de casas y
medicinal
Mora
Uva
Orcon, vigas
Alimento de
X
X
aves
Pelaperro
Vigas, tablas
X
Peinemono
Cielo razos, pared
X
Paliarte
Tablas, potrillo,
X
ebanistería
(muebles, camas)
Nalde
Construcción de
X
vivendas, potrillos
y ebanistería
3.4. RECURSOS DE FAUNA DE INTERÉS COMUNITARIO
De acuerdo a la información suministrada por los habitantes, a través de talleres para la
identificación de las especies faunísticas, y aprovechando las jornadas de monteo para la
identificación de especies vegetales en transectos de 100 m2, se pudo realizar el
inventario de especies de interés comunitario.
A continuación se presenta el resultado que arrojó el trabajo realizado con los
moradores en la cual se pueden apreciar aves, mamíferos, peces, reptiles, crustáceos y
moluscos, con sus correspondientes características sobre métodos de caza, ecosistema al
cual pertenecen, los usos que les da la comunidad y algunas observaciones.
74
Cuadro No 3: ESPECIES DE FAUNA DE INTERES COMUNITARIO CON SUS HÁBITOS DE ALIMENTACION,
USO Y METODOS DE CAPTURA EN EL CCL CUERVAL
NOMBRE COMUN
ALIMENTO
USOS
METODO DE CAZA
Guatin
Se alimenta de semillas
Alimento y comercialización
Trampas, Escopetas y perros
Conejo
Se alimenta de semillas
Alimento
Trampas, Escopetas y perros
Armadillo
Lombriz, yuca
Alimento
Trampas, Escopetas y perros
Venado
Musáceas, yuca, maíz
Alimento
Trampas, Escopetas y perros
Ardilla
Semillas
Alimento
Escopeta
Pericos: cejiverde y frenti rojo
Se alimenta de los cogollos
Alimento y mascotas
Escopeta, a veces talan los
tiernos de algunos árboles
árboles para cazarlos
Oso hormiguero
Hormigas
Perros, Escopeta
Saino
Lombriz
Alimento
Perros, Escopeta
Tatabro
Cultivos de pancoger
Alimento
Perros, Escopeta
Alimento
Perros, Escopeta
Alimento
Perros, Escopeta
Alimento
Perros, Escopeta
Tigre
Zorro
Gallinas
Cusumbi
Loros
Semillas
Alimento, mascotas
Pato cuervo
Peces
Alimento
Tumba de árboles de mangle
75
Cuadro No 4: ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE DE INTERES COMUNITARIO QUE SE ENCUENTRAN EN LA
COMUNIDAD DE SAN MIGUEL EN EL CCL CUERVAL
Grupo
Familia
Especie
Nombre común
Hábitat
Aves
Anatidae
Amazona autumalis
Loro, loro frentirojo
CB,T,G
Amazona farinosa
Lora cejiverde
CB, T, G
Pteroglossus sanguineus
Pichilingo
CB
Ramphastos swainsonii
Paleton pico amarillo
CB, G
Crypturellus berlepschi
Picuan o perdiz negra
CB
Titamus major
Perdiz
CB
Cormoran
Phalacrocórax
olivaceus
Pato Cuervo
C
Tayassuidae
Tayassu tajacu
Tatabra, tatabro naidicero
CB, T, G
Tayassu pecari
Zaino
CB
Aguti paca o Cuniculus
paca
Guagua o conejo
CB, T, G
Dasyprocta punctata
Guatón
CB
Dasypus novemcinctus
Ulan, ulan grande, armadillo, o guerre
CB,T
Myrmecophagidae Tamandua mexicana
Oso hormiguero caballuno, oso hormiguero
chaqueto
CB
Choloepidae
Choloepus hoffmani
Perico colorado
CB, G
Cervidae
Mazama amaricana
Venado
CB, G
Felidae
Felis concolor
Tigre
CB
Ramphastidae
Tinamidae
Mamiferos
Agoutidae
Dasyproctidae
76
Eira barbara Zorro
Zorro
CB, T, G
Sciurus granatensis
Ardilla, ardilla colorada
C
Sciurus sp
Ardilla coneja
C
Proechimys
semispinosus
Raton de monte
CB, T
Hoplomys gymnurus
Raton de monte, raton puyudo
CB, T
Didelphis marsupialis
Zorra
CB
Boidae
Boa constrictor
Petacona o boa
CB, G
Iguanidae
Iguana iguana
Iguana
CB, G
Sciuridae
Echymidae
Reptiles
*(CB)= Colinas bajas, (T)= Terrazas, (G)= Guandales, (C)= Canales (esteros ó canales, quebradas).
77
Vale la pena mencionar que en las comunidades de Cuerval y Concepción, se encuentra
la mayor diversidad faunísticas de recursos hidrobiológicos, ya que los moradores se
encuentran en la unidad paisajística del Manglar y el Guandal; en contraposición en la
comunidad de San Miguel prima la diversidad de especies faunísticas de aves,
mamíferos y reptiles, ya que sus habitantes se encuentran en las unidades paisajísticas
de Guandal mixto, colinas y terrazas.
El pato cuervo (cormoran) Phalacrocórax olivaceus como parte de la fauna de manglar y
de interés comunitario, es una de las especies más importante de la zona por su
utilización en la alimentación diaria familiar y como producto comercial. Además esta
siendo objeto de una enorme explotación desmesurada, sin control y afectando la
estabilidad del ecosistema de manglar, pues para su captura es necesario cortar los
árboles de mangle desde su raíz para poder bajar los nidos.
Pato
cuervo o cormoran Phalacrocrax olivaceus
Es un ave acuática que llega a medir de 61 a 74 cm de largo. Tiene el pico amarillo al
igual que el saco gular, que es reducido y le sirve para la termorregulación. Su color en
general es negro brillante y gris pizarra con un toque oliváceo en los jóvenes. En
contraste a esta coloración, el iris es de un bello color azul verdoso. Las patas son cortas
y los dedos están palmeados. Tiene comportamiento diurno y son aves sociables que
vuelan en bandadas aunque son observadas más a menudo solas en parejas a lo largo de
los esteros. Cuando va a alimentarse se sumerge en el agua hasta que solo son visibles la
cabeza, el cuello y el pico. Cuando no esta nadando se coloca en una posición
característica con las alas y la cola abiertas para facilitar el secado del plumaje. Puede
78
sumergirse por bastante tiempo y a profundidades considerables. Los patos cuervos
construyen grandes nidos de uno a diez metros sobre el nivel del agua, aunque en
Cuerval, los nidos se observan en las copas de los árboles de mangle rojo Rizophora
mangle y negro Avicennia germinans a una altura entre 15 y 30 metros. Su importancia
ecológica radica en que son reguladores de las poblaciones de peces, aunque no se
encuentra registrada como especie amenazada, su captura si representa un peligro para
el ecosistema de manglar.
Izquierda: Zona de manglar destruida por la captura del pato cuervo. Derecha: Anidación del pato cuervo en un árbol de Avicennia
germinas
Este ecosistema de manglar reviste gran importancia debido a que es el lugar de
alimentación y anidamiento de especies de pelícanos, garzas, patos cuervos entre otras
aves, tanto migratorias como residentes. Además de ser refugio de mamíferos que se
ven amenazados por la deforestación y la destrucción de su hábitat. También una
variedad de peces, moluscos, tortugas, dependen de la estabilidad ecológica de manglar
de Concepción. Es necesario tener en cuenta que los manglares y humedales tienen una
función esencial, pues allí tienen lugar pasos importantes en la vida de varias especies,
como lo son la reproducción, el desove y las primeras fases de vida de camarones, peces
y moluscos.
El área de manglar de la Caleta en Concepción esta prácticamente destruida por la
captura de los nidos del pato cuervo que es muy apetecido por los pobladores del sector.
De esta forma una gran área de manglar esta en un 70% deforestada como lo muestran
las fotos. De no tomarse medidas respectivas, se perderá una parte muy importante del
bosque de manglar, teniendo en cuenta que además de realizar una concientización
sobre los daños ambientales de esta actividad a la población humana, se debe empezar a
realizar todas las gestiones necesarias para declararla como ZONA DE
79
CONSERVACIÓN, pues el deterioro del manglar y su biota asociada es inminente. La
región mas afectada por la captura del pato cuervo en Concepción se encontró
comprendida entre el estero de los Chechos y el estero de la Caleta, una gran área
deforestada en aproximadamente el 60 %, debido a la captura del cuervo. Es muy triste
observar que uno de los manglares mas desarrollados en el mundo, esta siendo
destruido solo por capturar un ave que no contiene un alto contenido de carne. Esto,
perjudica notablemente la presencia de la piangua y otros recursos asociados al
manglar. Como consecuencia, los habitantes de Cuerval tendrán menor oportunidad de
extraer recursos económicos asociados al manglar y menor posibilidad de alimentar su
núcleo familiar. Por todo lo anterior se debe recomendar proponer esta zona como área
de protección ya que esta en un alto nivel de deterioro.
3.5. PRODUCCION Y ECONOMIA
La producción esta basada en los sistemas tradicionales de producción, regidos por
patrones culturales donde se entreteje las relaciones sociales de la familia extensa, las
formas de intercambio de alimentos y la seguridad para el abasto alimentario diario
teniendo en cuenta los tiempos y el desplazamiento en el territorio y de acuerdo a la
oferta en la despensa natural que ofrecen los manglares, la selva y los guandales
No obstante es notoria la incalculable pérdida de patrones culturales como el
intercambio de mano de obra, la diversidad de cultivos y la rotación de actividades
para convertirse en monoproductivos
3.5.1. Situación Socioeconómica (Comunidad de Cuerval)
La pesca
La principal actividad económica está representada en la pesca donde un (77 %) de sus
habitantes viven de ello, participando toda la familia. Al mar van los hombre y mujeres
en igualdad de condiciones y el niño cuando alcanza los 12 años en adelante. Sin
embargo participan las niñas y niños desde los 7 años en el proceso de descabezado y
selección del camarón a si como en el arreglo del pescado
80
Proceso de descabezado y limpieza del camarón pescado con Changa
Así mismo la pesca económicamente
representa los mayores y únicos
ingresos (en pesos) para algunas
familias en el cuerval; como es el caso
del Camaroneo o pesca de Camarón
Tití y Blanco, actividad donde se ejerce
mayor presión, que es trabajada
durante todo el año, con unos
intervalos de descanso durante las
mareas grandes (puja grande donde las
aguas aumenta en su nivel y corre
demasiado, o en las temporadas de
mayo /octubre por las
fuertes
aguaceros.) Durante Los 4 primeros
días de la quiebra una vez ha pasado
la puja grande tampoco se realiza
81
A continuación se ilustran los periodos de las mareas que inciden de manera positiva o
negativamente para las faenas de la pesca. De todas maneras en informes posteriores se
ilustrará con mas detalle sobre el particular.
Puja Grande
Puja Pequeña
Quiebra
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Pescadores (los Chechos) adecuando el equipo para la siguiente faena
Los pescadores utilizan como forma de organización en algunos casos el núcleo de
familia (34%) que tienen su equipo de pesca (motor, canoa, Mallas, espineles, changa),
con los integrantes de la casa es suficiente para realizar la faena, otros casos.
82
La recolección de moluscos y crustáceos
En su orden se encuentra la actividad del concheo donde participan el (50%) de las
viviendas agrupadas en troncos familiares o grupos de amigas, mayoritariamente
mujeres y niñas desde los 10 años. Hay casos también de hombres, los cuales aumentan
durante la temporada de veda del camarón.
La actividad del concheo se representa por la captura de Almeja y piangua
principalmente las cuales se comercializan en el Cuerval a compradores intermediarios
locales y otros provenientes de Guapi en la actualidad, o directamente por las concheras
en la cabecera municipal de Timbiqui - Cauca. La Almeja se hace por temporadas,
principalmente durante los primeros 5 meses del año, en cambio la piangua se hace todo
el año, en las quiebras y en las pujas pequeña. Algunas vienen aprovechando la puja
grande , puesto que consideran que la producción es mayor ya que la piangua no se
encuentra tan profunda en el raicero.
En esta actividad cada pianguera o conchera recoge para su canasto, pero se desplazan
en grupos o compañías, las cuales pueden ser vecinas, amigas o familiares.
Entre los riesgos a que se enfrentan las concheras están las mordeduras de culebra,
pejesapo, y los tormentosos jejenes.
Se capturan otras especies como el cangrejo barreño que aumenta durante los meses de
mayo, junio y julio, hasta mediados de agosto, el Cangrejo azul, el piacuil, y el pateburro
que se captura durante las faenas de pesca en el mar.
La agricultura
De las 67 viviendas en la comunidad del Cuerval el 45% dedican su tiempo a la
agricultura representada mayoritariamente por el cultivo de coco como la tercera
alternativa de generación de ingresos, alcanzando un (26%) del total de las viviendas,
entre los que encuentran cuidanderas o vigilantes de sembríos ajenos. Le siguen en su
orden el cultivo de productos como son la Yuca y la Papachina con un (28%). Otros
cultivos como el plátano lo realizan un (26%) de las viviendas, lo hacen de conjunto
entre varias familias, para compartir terrenos; incrementando de manera significativa la
siembra de matas de plátano revoltura en las esquinas de las casas
83
La actividad agrícola es más
esporádica
y
ocasional.
A
diferencia del coco, los cultivos
restantes se siembran durante
algunas temporadas en que la
producción pesquera baja su nivel,
o “por raticos” como dicen las
personas en la comunidad. No
importa el mes solo se toma el
referente de Luna o Menguante.
Para el caso de la Yuca, se
considera que los tiempos mejores
para sacar una producción de
calidad están entre los meses de
Enero –Mayo para sembrar.
El trabajo se realiza en forma familiar, con cambio de mano y en sociedad. Al interior de
este sistema se realizan mingas y mamuncias para un mayor rendimiento del trabajo, en
los terrenos compartidos por uno o más troncos familiares debido a la escasez de
terrenos cercanos aptos para el cultivo agrícola.
Se puede decir que son una población inminentemente recolectores extractores, pues su
economía se centra en un 65% en la pesca y recolección de conchas y recursos marinos.
Son muy pocos los agricultores, los cuales trabajan centradamente en la siembra de
algunos productos como: coco, papachina, yuca, frutales, otros han hecho el esfuerzo
por tener en la s esquinas o patios traseros de sus viviendas sembradas entre 3-7 matas
de plátano a los que ellos llaman “la Siembra”. Acompañada de este producto se
encuentran frutales (zapote, naranja) la cochera para los cerdos y en muy pocos casos
una azotea con plantas medicinales y comestibles.
84
Sembríos de plátano detrás de las casas en el Bajo. Cerca se encuentra la cochera para los “puercos”
En la Zona del Bajo, es muy complicado el establecimiento de sembríos, debido a que
durante las mareas alta (puja grande) toda lo zona se inunda, por lo que las pocas matas
de plátano se siembra sobre un sistema de relleno que elaboran las familias en la parte
trasera de la casa
Sembríos de plátano detrás de las casas en el Bajo
Durante el proceso de definición de los troncos familiares para la implementación de la
estrategia agricola, una de las grandes dificultades e inquietudes por parte de algunos
integrantes del CCL en la comunidad del Cuerval fue la falta de tierras para establecer la
parcela, aduciendo esto como una de las causas por la que la mayoría no trabaja la
agricultura actualmente.
85
Durante los últimos 5 años la comunidad del Cuerval ha venido proyectando la zona del
“Bajo” (sitio donde se ha venido creciendo la resaca del mar) como un sitio para la
siembra de algunos cultivos agrícolas. De manera tangencial se puede pensar que puede
ser esta zona como aprovechamiento y ampliación de tierras en bajamar pero por sus
particularidades en zona de playa puede ser frágil lo que no garantiza durabilidad de
los cultivos por la fragilidad de los suelos y la amenaza del derrumbe (tumbeo)
ocasionada por las olas
Zona de resaca de mar en el Bajo
Los sitios más comunes donde se establecen los cultivos agrícolas El Bajo, la playita,
Cuerval adentro, Cuerval arriba, estero de los puercos, la pata del medio.
La actividad pecuaria
Otra actividad productiva relevante es la pecuaria o cría de especies menores como la
Gallina, Cerdo, y el pato alcanzando un 48%, destacándose el Cerdo como el más
importante.
La crianza del cerdo es realizada en forma de pastoreo por toda la comunidad y existe
en entre 1-6 animales porcada una de las 35 viviendas en la comunidad. Esto reporta un
86
porcentaje elevado en
el
número
de
animales
en
la
comunidad,
generando problemas
de
salud
y
convivencia en la
comunidad.
En la mayoría de las viviendas que crían este animal, no cuentan con las condiciones de
salubridad ni alimenticias para su sostenimiento. Además se ha venido adquiriendo
como práctica de convivencia por parte de los pescadores, abandonar los escombros de
la faena (cabezas de camarón, cardumes, desechos de peses y riflillo) sobre la playa y
saltaderos (los cuales cumplen también la función de calles), como suplemento
alimenticio de los cerdos. De hecho los residuos de estos escombros generan
podredumbre y malos olores por toda la comunidad.
La dieta es complementada con los cultivos que establecen algunas personas de la
comunidad de tras de las casas y con los desperdicios que son lanzados por las azoteas
de las casas
El pato en cambio es muy escaso ya que “últimamente se lo roban mucho”, por algunos
jóvenes allegados a la comunidad o quienes viene de paso. Tanto la Cría de la Gallina
como de Pato presenta dificultades por el alimento ya que en la comunidad se cultiva
muy poco productos como el maíz fundamental en la dieta para los animales.
Cerdos o marranos que transitan a diario en la playa del Cuerval
87
3.5.2.- Situación Socioeconómica ( Comunidad de San Miguel)
La agricultura
La principal actividad económica está representada en la agricultura donde un (86 %) de
sus habitantes viven de ella, con una amplia participación de toda la familia. Aplicando
en algunos casos el descanso de terrenos para los cultivos, e implementado el Cambio de
mano como mecanismo para aumentar la producción.
La actividad agrícola se centra en productos como
el plátano ó colino (chivo, banano y plátano),
donde se concentra la mayor atención durante el año; a estos cultivos se le realizan
limpiezas cada 15 días o cada mes, entre el corte,
resiembra, deshijada, limpieza. Complementario se
encuentran productos como la Papachina y la Yuca,
que también tiene un nivel importante en la actividad
agrícola de esta comunidad. El cultivo de estos
productos es para el autoconsumo, el intercambio
entre familiares y amigos, para regalar y en muchos
casos (el 74% de los productores) sacan sus excedentes
para la venta, y comercialización en Santa Bárbara de
Cultivo de plátano y papachina de Manuel Sinisterra. San
Timbiquí, Corozal, Chacón y en algunos casos en la comunidad.
Miguel del Mar
Otros productos relevantes en la comunidad de San Miguel se encuentran los frutales
que abundan como, la pepepan, la papaya, zapote, caimito, limon, naranja, la caña y el
Maíz que últimamente tan solo se cultiva por una familia. Durante el la cosecha del
Maíz aumenta considerablemente el Milpesos el cual se cosecha cada año.
El arroz hace aproximadamente 7 años que se dejó de
sembrar la época en que se regaba era en Junio y se
cosechaba a los 3-4 meses. Las especies que mas se
utilizaban eran: Chinogrande-Japon que salia en 5
meses, el Chino chiquito y la Calilla a los 3-4 meses
respectivamente. Normalmente en el arroz se deja
descansar el suelo. Entre las plagas que mas afectan el
arroz en nuestra comunidad están: Cahngo, Torcaza,
Pato alzado (aves).
88
Sin embargo hay factores como el gusano tornillo que afecta constantemente los colinos,
arrasando con gran parte de la cosecha. Dice don Eduardo Vente que “El plátano casi no
prospera por que el gusano tornillo lo afecta”. Se ha tratado cortando la planta para
buscar el gusano, se ha ensayado matándolo con Creolina pero no ha dado resultado.
Este Gusano solo afecta el plátano pues no le hace nada al Chivo, ni al Banano. Hay
otros factores de riesgo que afectan la producción agrícola en general como son los
animales entre ellos: Tatabro, arriera, tortuga, cuarita (ave) y las crecientes, de los ríos y
pequeñas quebradas.
El cultivo del coco se convierte en el segundo producto después del pancoger ocupando
el 33% de las viviendas agricultoras viven de este producto que se trabaja
principalmente para la comercialización y generación de ingresos ($) a las familias Su
comercialización se hace en Buenaventura, Santa Bárbara, corozal. Este cultivo presenta
muchas dificultades entre la plaga del anillo rojo que ocasiona grandes sequías en las
fincas.
Se ha identificado como sitios más comunes donde se establecen los cultivos agrícolas el
Quintalero, Magre Vieja, El Caserío, Marcelo, Pambilar, Calisto, San Miguel, Agua
Negra, la Balsa, Chachajillo.
La actividad pesquera
En un segundo plano se encuentra la actividad pesquera que alcanza un 57% de las
viviendas en la comunidad, la cual se centra principalmente en la Pesca blanca de rodeo,
en grupos de 2-4 personas donde participan familiares, amigos y/o vecinos. Esta pesca
es propia de los "esteros" y Bocanas, con instrumentos como el mallador. La producción
capturada es para el intercambio, regalar, para el consumo interno y para vender a las
pulperas en Timbiqui, Corozal, Chacón nuevo y viejo, en la comunidad, y en el Cuerval
a los cuartos fríos o intermediarios.
Un 5% de los pescadores dedica tiempo a la capturadle camarón, tití o, blanco
corresponde al caserío mas cercano a la bocana.
Es una actividad con altos riesgos entre ellos los asaltos o atracos, las pujas altas, el
gegen, las vedas, la creciente de los ríos y durante los últimos años algunos pescadores
han venido implementado la pesca con el golpeteo o "propmpron" (golpeando la
embarcación para hacer ruido), lo que ha provocado una sobre explotación de la especie
y por ende su disminución, sumado los factores de contaminación en las aguas con
desechos tóxicos.
89
El aprovechamiento Forestal
El Aprovechamiento forestal llega al 52% de las viviendas que la desarrollan. Entre las
especies mas aprovechadas podemos destacar: nato, mangle, piñuelo, sajo, cuangare,
chachajo, caimito, Palo mulato, aceite maría, carbonero, chaquiro, chanul, Garza, sande;
Esta madera es aprovechada para la venta , el consumo en la vivienda y la elaboración
artesanal en la carpintería donde se elaboran artículos como Tablas, Potrillo, Canaletes,
Bateas, Rumbo de potrillo Vigas, Quillas Barcos el cual se comercializa en Timbiquí,
Cuerval, Brazo corto y a los aserríos de Corozal.
En la actividad participan hombres y los hijos mayores de 16 años, existen casos muy
aislados donde participa la mujer. Se trabaja todo el año de manera ocasional, ya que se
requiere que las quebradas estén “crecidas” con buena agua para sacar la madera
cortada de la montaña. Cuando es para el consumo de la casa como la leña lo hacen en
familia o el hombre solo, cuando se trata de cortar madera para la comercialización se
trabaja haciendo cambio de mano y/o sociedad.
Los ingresos generados por esta
actividad son representativos para
las familias ya que le permite tener
recursos ($), para la adquisición de
artículos, y lujos que no se encuentran
en la comunidad. Sin embargo
presenta grandes dificultades como
son el verano, el gorgojo, y el
Transporte principalmente.
Árbol
extraído
para la
comerci
alizació
n de
tablas
en el
mercad
o local.
Com.
San
Miguel
del Mar
La Actividad Pecuaria
Otra actividad productiva relevante es la pecuaria o cría de especies menores como la
Gallina, Cerdo, y el pato alcanzando un 48%, destacándose la gallina como la más
importante. La cría de estos animales es muy afectada por la peste (moquillo, pepita), el
zorro y el gavilán, los fenómenos naturales, el cuatro ojo, los perros hueveros, el tigrillo,
las culebras. Las familias no aumentan la producción del cerdo ya que es un animal muy
ocioso “dañino” lo que afecta los cultivos agrícolas cercanos a las viviendas. Se tiene
90
dificultades de igual manera para el alimento ya que en la comunidad se cultiva muy
pocos productos como el maíz fundamental en la dieta para los animales.
La ubicación geográfica de la comunidad (parte media alta del río) y por costumbres
culturales, las familias practican la minería en terrenos aledaños a las viviendas. Ellos
extraen principalmente el oro y se comercializa en Santa Bárbara de Timbiquí. Se hace
de manera rudimentaria y tradicional con bateas sobre todo en los tiempo de lluvia.
Se arman cuadrillas y mamuncias entre los troncos familiares donde participan mujeres
mayoritariamente, hombres y jóvenes mayores de 14 años, para trabajar sobretodo en las
temporadas de lluvia.
Entre las dificultades se encuentra el verano, los derrumbes que tapan la "brecha", y la
falta de herramientas para incrementar la producción, de tal manera que se facilite la
actividad, el tiempo rinda y se disminuyan los costos de producción para obtener
mayores ganancias.
La Recolección de Especies
La Recolección está representada mayoritariamente en productos como el Naidí,
Milpesos, corozo y Berraquillo o Aguacatillo. Se recolecta principalmente para el
consumo de la vivienda y en épocas de aumento o cosecha se comercializa en Cuerval y
Timbiquí.
El Berraquillo o Aguacatillo es un árbol que bota 5 frutas grandes como el zapote, se
consume la pepa cocida, pero tiene unos grandes competentes que son el Conejo que
consume la pepa y el guatín que consume la cáscara, por lo que en la comunidad no se
consume en grandes cantidades.
A diferencia del Cuerval la recolección de conchas solo se trabaja de manera
permanente en uno de los caseríos cercanos al mar de San Miguel, alcanzando un 5% en
la producción. Ellos son recolectores de piangua, que comercializan utilizando en
algunos casos el intercambio de remesa de víveres por conchas "piangua". con el
comprador. Participan mujeres y niños y niñas mayores de 10 años.
Hasta el año 2006 existio un comprador mayoritario el Señor AURELIANO RAMIREZ,
quien ha construido un "Quincho o Vivero" en un sitio de la comunidad para que las
pianguer@s depositen la piangua que le venden. La intención es almacenar la mayor
cantidad de piangua sin correr el riesgo de que se mueran o se desperdicien y se
conserve su nivel nutritivo.
91
Se ha tenido dificultades por la disminución de la especie debido a que algunas gentes
procedentes del Ecuador y del Nariño (Colombia), voltean la tierra y la coban, sacando
las especies mas pequeñas arrasando con todo lo que esté en el perímetro donde se está
conchando. A la fecha es comprada por los intermediarios que tienen sus compradores
en la comunidad del Cuerval los cuales almacenan durante 8 días previa a su salida para
el ECUDADOR para su comercialización
La cacería como la actividad que le permite mantener una alimentación balenciada a los
habitantes de esta comunidad es significativa y variada. Entre los animales mas
apetecidos se encuentra: Venado, conejo,, tigrillo, zorra, tigre, loro, paleton, cusumbi,
raton, perdiz, tulicio, armadillo, pava, torcaza, cocorota, pajui, guatin, saino, tatabra,
ardilla. Se realiza en épocas de menguante por uno de los hombres de la casa durante las
noches de menguantes preferiblemente. La carne es párale consumo de la vivienda, se
intercambiaron los familiares y vecinos, así como se comercializa en las comunidades
vecinas de Timbiquí, cuerval, Chacón Nuevo y Viejo.
La población de esta comunidad tiene mayor vocación por la agricultura, y su sistema
económico es más estable o balanceado que la comunidad del Cuerval, existe mayor
equidad en la participación de los individuos en las diferentes actividades productivas .
Sin embargo son también altamente extractores ya que actividades como el
Aprovechamiento Forestal, la Cacería, y la Recolección reportan un alto porcentaje de
actividad por las familias de San Miguel y no existen mecanismos de control que
permita recuperar la perdida de las especies por la intervención del hombre en la selva,
en la fauna y e la flora del territorio del CCL
3.5.3.. Calendario De Siembra Y Recolección
La selección de las semillas, las siembras y muchas de las labores culturales que se
realizan en los cultivos, están muy ligados con las fases de la luna.
Las siembras de especies como la yuca, la papachina y la musácea son arrancadas o
recolectadas en los periodos de menguantes, pues en estos periodos las semillas que se
obtiene sondas resistentes a los ataques de las plagas, y se tiene menos probabilidad de
que se dañe por pudrición.
Actividades como la tumba y la rocería que se hace a los cultivos, las familias las
realizan en periodos de luna. Cuando se hace en este periodo de fase lunar, los árboles,
92
los arbustos y malezas se descomponen mucho mas rápido transformándose en materia
orgánica.
cultivo
musácea
selección semilla
menguante (cualquier época)
yuca
maiz
arroz
papachina
menguante (cualquier época)
siembra menguante (julio)
periodo de menguante (agosto)
menguante (cualquier época)
Cosecha
12 meses después de la siembra
(primero corte
7 meses después de la siembra
5 meses después de la siembra
4 a 5 meses después de la siembra
7 a 8 meses después de la siembra
3.5.4. Labores Culturales Más Importantes
1.
2.
3.
4.
Musáceas: plateo, apuntaladas, rocería, des hojee, control de plaga y cosecha.
Yuca: plateo, rocería, control de plaga y cosecha
Maíz: cuidado de las plagas y cosechas
Papachina: plateo, rocería, des hojee, control de plaga y cosecha.
3.5.5. Plagas y enfermedades en los cultivos
Plaga en la Yuca: Fue identificada en una de las fincas de la comunidad de la Playa del
Cuervas en la parcela del señor Juan Montaño, pero es de preocupación puesto que
puede representar daño económico (aproximadamente el 70% de plantas afectadas), de
la plaga solo se sabe por larvas encontradas que corresponde a un Díptero, los síntomas
de la afección son los siguientes:
Empieza con un amarillamiento de hojas, necrosis del borde de la hoja hacia el raquiz,
pudrición viscosa en tallo virgen.
Hormiga arriera – gusano: se presenta con mayor frecuencia en la comunidad de san
miguel, que de cierto modo puede en un futuro ocasionar nivel de daño económico para
los agricultores.
93
ORGANIGRAMA DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
60
EN EL CCL
pesca; 52
50
Recolección
38
40
mineria
Recolección; 34
pesca
Artesanías
30
Agropecuario; 26
A
apro. Forestal
Agropecuario
Agricultura
20
Comercio
10
10
1
Artesanías; 2
Comercio; 2
0
Número de Viviendas que participan
ESTRATEGIA RECOMENDADA
Aprovechar la expansión de sombríos de coco y explotar planes de transformación y
mercadeo, avanzar en la elaboración de plan para el aprovechamiento forestal teniendo
en cuenta la diversidad en este recurso para mejorar los ingresos en aquellas personas
dedicada a esta actividad, incrementa
Con base en los ensayos agroecológicos realizados con el proyecto poner en practica
algunas de estas estrategias para ganar en rendimiento y cantidades de producción
3.6. DIAGNOSTICO PARTICULAR SOBRE EL MANGLAR CON ENFASIS EN LA
PIANGUA
El diagnóstico particular se hará ubicando de manera sucinta la importancia del
manglar y luego se procede al diagnóstico participativo de la abundancia de Piangua, y
el recurso hidrobiológico asociado al manglar.
94
3.6.1
Importancia De Los Manglares
El manglar tiene importancia ecológica puesto que es el hábitat natural de una gran
cantidad de fauna (íctica, crustáceos, moluscos y reptiles), y una alternativa alimentaría
para los habitantes que viven en cercanías o alrededor de este ecosistema.
De igual manera es una reserva de una gran cantidad de nutrientes que permite el
mantenimiento de cadenas tróficas de vital trascendencia para el ecosistema marino y
estuarino; su alta productividad primaria se debe al aporte neto de las hojas del mangle,
manteniendo un ciclo abierto con el medio. Esta formación tiene importancia
socioeconómica por el uso de sus recursos, especialmente de la madera, en procesos
constructivos, elaboración de canoas, como medio energético (leña y carbón), con fines
artesanales, y como alternativa medicinal.
Además Los manglares sirven como refugio, así como de sitios de alimento y anidación
de diversas especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Las larvas juveniles de
vertebrados e invertebrados, contra la depredación encuentran refugios en sus raíces y
capturan alimento que luego se exportan hacia el mar, donde son consumidos o cuando
ya adultos, van a vivir a las praderas de la plataforma continental, al arrecife o al mar
abierto. Sobre las raíces, crecen en forma abundante pequeños organismos: algas,
esponjas, corales, anémonas, conchas y crustáceos que aprovechan el material orgánico
en suspensión y luego son capturados por los peces, jaibas, caracoles. (Sanchez – Paez, et
al., 2000b).
Es de anotar que de igual manera estos ecosistemas, son formadores de suelos y
protegen los litorales de la erosión costera. A manera de resumen a continuación se
presentan algunas características
•
•
•
Hábitat de estados juveniles de peces, moluscos,
Alojan gran cantidad de organismos terrestres y marinos
Sirve como barrera par controlar la erosión
El manglar de acuerdo a la adaptación de la salinidad puede:
Toleran altas concentraciones de sal en la savia.
Realiza secreciones activas de sales a nivel de raíces y hojas
Puede remover sales por acumulación en hojas viejas antes de que estas se desprendan.
Se ha observado una gran diferencia de densidades y DAP entre las dos zonas en la
Caleta (zona de aprovechamiento de la piangua), área de Concepción y el Comedero o
zona de conservación. En la Caleta comprendida entre los 02º 45’ 02.5” N - 077º 46’ 59.8”
95
W y 02º 44’ 51.2” N y 077º 47’ 21.6” W es muy visible la ausencia de un gran número de
árboles de mangle con claros indicios de tala indiscriminada de árboles mediante el
empleo de machetes y hachas. Estos árboles no son aprovechados forestalmente por la
comunidad, al contrario son abandonados en la zona de manglar en donde sufren
procesos de descomposición. Esto permite la observación de grandes claros o zonas
desocupadas de manglar en la región, con gran entrada de luz. Estas observaciones
coinciden con lo expuesto por la comunidad, en el sentido de que la captura del nido de
Cuervos esta destruyendo el área de manglar.
Zona de manglar destruida por la captura del pato cuervo en la Caleta de Concepción (Cuerval)
3.6.2
Diagnostico Participativo De La Abundancia De Piangua
Hasta el momento no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas de la
abundancia media de pianguas (expresado en términos de densidad ind/m2) entre la
zona de conservación y la de aprovechamiento de este recurso. No obstante el ploteo de
los datos sugieren un leve incremento de la densidad media en la zona de
aprovechamiento, figura 1.
0,40
0,35
DENSIDAD (ind/m2)
0,30
0,25
0,20
0,15
0,10
0,05
96
Figura 1. Densidad media (ind/m2) de la piangua Anadara tuberculosa entre zonas en cuerval
A nivel temporal, hasta el momento el mes de febrero registra la menor densidad. Este
resultado puede estar ligado a las altas temperaturas y una temporada seca que se
presentó en la zona, lo cual puede disminuir la abundancia de piangua, figura 2.
0,55
DENSIDAD (ind/m2)
0,45
0,35
0,25
0,15
0,05
-0,05
A
S
O
E
F
±Desv. est.
±Error est.
Media
MES
Figura 2. Densidad media de Anadara tuberculosa entre los meses evaluados en la zona de Cuerval, Pacifico colombiano.
Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la longitud
media de la piangua entre las zonas estudiadas (Conservación y Aprovechamiento) y los
meses evaluados, el ploteo de los registros muestran algunas diferencias. La zona de
aprovechamiento presenta una ligera disminución de la talla media de la concha con
respecto a la zona de conservación, figura 3. Estos resultados pueden estar relacionados
con la alta presión que sufre la población de piangua en esta región. La zona de
conservación es menos visitada debido a las condiciones del terreno que la hacen
intransitable. En términos generales, las tallas de captura en la región de Cuerval (48
mm) son inferiores a la Talla Media Legal de Captura propuesta por el INCODER para
el Pacifico colombiano (50mm). Esto implica un grave problema en la explotación de
este recurso, lo cual debe ser discutido con la comunidad en general para apropiarse de
97
las alternativas de recuperación y conservación de este importante sustento local, antes
de que se presente un agotamiento del recurso.
60
LONGITUD MEDIA(mm)
56
52
48
44
40
36
32
28
Conservación
Aprovechamiento
±Desv. est.
±Error est.
Media
ZONA DE MANGLAR
Figura 3. Longitud media de la piangua Anadara tuberculosa entre las zonas evaluadas en Cuerval
Febrero registro la menor longitud media, mientras que agosto la mayor, figura 4. Es
preocupante el hecho de que las tallas de captura de piangua estén por debajo de la talla
media de captura propuesta por INCODER (50 mm).
LONGITUD MEDIA (mm)
65
55
45
35
25
15
A
S
O
E
F
±Desv. est.
±Error est.
Media
MES
Figura 4. Longitud media de la piangua entre los meses evaluados en la región de Cuerval
Crecimiento en vivero: Se encontró un alto porcentaje medio de recaptura de la piangua
sembrada en vivero (83%), solo el 17% se pierden por mortalidad natural, por pequeños
desplazamientos hacia zonas mas profundas del suelo o por falta de mayor intensidad
de extracción. Se encontraron cada mes nuevos individuos juveniles en la población
sembrada, lo cual sugiere que pueden existir procesos de inmigración en zonas donde
existen grandes poblaciones de esta especie, o que se están generando buenas
alternativas para la reproducción de esta especie en cautiverio. Aunque no se ha logrado
determinar el aspecto reproductivo en estas condiciones, debido principalmente a que
durante estos meses de trabajo (Julio-Diciembre), el 70% de los individuos analizados en
laboratorio se encuentran en estado sexual inmaduro (previtelogénesis), los demás están
indiferenciados y en vitelogénesis. El 50% de las muestras obtenidas en octubre se
98
encontraron en un periodo de post desove, con óvulos flácidos y amorfos, figura 5(A),
un macho fue identificado figura 5 (B). Esto implica que durante septiembre se presento
un pico de reproducción de piangua, lo cual coincide con la literatura existente. En
enero se encontró un alto porcentaje de hembras maduras, figura 6 (A) y una mayor
cantidad de machos maduros, que hasta el momento no se habían encontrado antes.
Esto implica que en enero también se presento un periodo de desove en la zona. Estos
resultados sugieren, que esta es una alternativa importante de manejo de este recurso
que permitiría el descanso del mismo para que puedan tener muy buena actividad
reproductiva y por otro lado se permite que esta población pueda llegar a su talla
mínima de madurez sexual. Lo último resulta como consecuencia del éxito alcanzado en
el vivero, en donde se obtuvo un promedio de crecimiento mensual de 0,7 mm/mes,
teniendo en cuenta que es una especie de crecimiento lento.
A
B
Figura 5. A: hembras con óvulos flacidos y amorfos, B: macho inmaduro
Figura 6. Óvulos maduros de una hembra de Anadara tuberculosa, obsérvese el gran núcleo y nucleolo definido
99
Cuadro No 6: BANCOS DE PIANGUA
NOMBRE
LA
CALETA
CONCEPCION
POSICION
DE
02º45'13''N - 077º47'03''W
02º44'54.2''N
ESTERO RICO
077º47'08.5''W
02º44'38.4''N
SAN MIGUEL
077º41'53.3''W
ESTERO
02º44'14.9''N
CHUCHEROS
077º46'06.3''W
ESTERO
LOS
02º44'47.2''N
CHECHOS
077º46'54''W
ESTA EN EL GPS CON
SOCABON (ENTRE SAN MIGUEL Y SOCABON EL No. 02
ESTA EN EL GPS CON
SECADERO DE SAN MIGUEL
EL No. 11
ESTA EN EL GPS CON
CANAL CULEBRERO DE SAN MIGUEL
EL No. 09
LA
PLAYITA
DE
SAN AL FRENTE DE ESTA EN EL GPS CON
MIGUEL
CHACON
EL No. 04
3.6.3
Recurso Hidrobiológico Asociado Al Manglar
OBJETIVO:
Caracterizar los macroinvertebrados epibentónicos asociados a los dos bosques de
manglar, uno llamado de conservación y otro de aprovechamiento de la piangüa en
Cuerval- Timbiqui, P.C.
ACTIVIDAD.
Se visitaron los zonas de concepción donde se practica el concheo y la zona del
comedero donde se hace conservación de la piangua. Se realizo un muestreo intensivo,
dentro de cada zona se realizaron 3 muestreos y cada muestreo se dividió en tres
parcelas cada una con 100 m2. Esta actividad se realizo dentro de los días 20, 23 y 24 de
Enero de 2007.
100
El muestreo #1 se realizo el día 20 de enero, se utilizo la metodología de área de barrido,
se ubicaron 3 parcelas cada una de 100 m2. La recolección se realizo con la colaboración
de dos niños y dos personas adultas y se estimo un tiempo de una hora
aproximadamente para hacer la recolección de las muestras.
También se hizo una observación sobre las especies de mangle que se encontraban en
cada una de las parcelas del muestreo #1 y se noto que la especie predominante es el
Mangle rojo, seguido por el mangle negro, los cuales presentaron un DAP entre 10 y 15
cms.
En el muestreo #1 de la zona de aprovechamiento se encontraron las siguientes especies:
Littorina fasciatha, Littorina zebra, Thais kiosquiformis, Cerithidea mazatlanica y
Gonipsis pulchra. Siendo mas abundantes los Thais kiosquiformis.
El muestreo #2 de la zona de aprovechamiento se realizo el día 23 de Enero, en el sitio
que se escogió para realizar este se observo, la presencia de tres especies que no se
encontraron en el muestreo #1, así que las especies reportadas en el segundo muestreo
fueron: Littorina fasciatha, Littorina zebra, Thais kiosquiformis, Cerithidea mazatlanica,
Gonipsis pulchra, Aratus pisonii, Panopeus spp, Mytella spp y un Anfípodo aún sin
identificar.
El muestreo #3 de la zona de aprovechamiento se realizo el día 24 de enero. En esta zona
se observo deforestación en gran parte del bosque, esto se debe a que los nativos de la
zona cortan el árbol de mangle desde la raíz ayudados por hachas, esto con el fin de
capturar los cuervos que se encontraban anidando, se noto que el mangle caído no es
aprovechado, es decir la madera queda en el lugar cumpliendo con un ciclo de
descomposición, se piensa que esto puede llegar a afectar a uno de los recursos mas
importantes de la región, en este caso a la piangua. Debido a que el árbol de mangle n su
estado de descomposición, libera sustancias que pueden resultar toxicas para la piangua
y el resto de fauna que depende de la protección que el mangle les ofrece. Además los
suelos quedan descubiertos lo que hace que el sol sea también un factor que elimine a la
piangua y al resto de la fauna asociada.
MUESTREO EN EL COMEDERO, ZONA DE CONSERVACIÓN.
101
Recolección de muestras en la zona de conservación.
Se realizaron los tres muestreos el mismo día, En enero 22, esto se debe a la dificultad
para acceder al sitio, aquí el suelo es muy inconsistente, además abundan mosquitos, los
cuales hacen mas difícil el trabajo en el lugar.
Separación y conteo del recurso hidrobiológico asociado al manglar en Cuerval.
102
Los organismos colectados en campo, posteriormente fueron separados y contados,
luego se procedió a realizar la identificación de las especies, para esto se contó con el
apoyo del Biólogo Carlos Hernán Lucero y con el conocimiento propio.
En los tres muestreos se encontraron las especies de Littorina fasciatha, Littorina zebra,
Thais kiosquiformis, Cerithidea mazatlanica, Goniopsis pulchra, Aratus pisonii,
Panopeus spp, Anfípodo spp. y Mytella spp. Teniendo en cuenta que aun quedan
especies sin identificar.
Dentro de las especies sin identificar, se encontraron organismos de Anfípodos,
Poliquetos, Gasterópodos (Vulgao spp) y algunos crustaceos ( Uca, Panopeus y Cangrejo
azul ). Los ucas, los poliquetos y los panopeus fueron encontrados tanto en la zona de
aprovechamiento como en la zona de conservación, el Vulgao spp, se encontró
únicamente en la zona de conservación, además un solo espécimen.
Goniopsis pulchra, en su hábitat natural, en el canal de concepción.
Tabla 1.
Numero de especies colectadas en cada una de las zonas de aprovechamiento y de
conservación en cuerval- Timbiquí. P.C. (Faltan algunas especies aun sin identificar)
Especie
Anfípodos spp.
Aratus pisonii.
Cerithidea mazatlanica.
Goniopsis pulchra.
Aprovechamiento.
3
17
496
156
Conservación.
7
47
188
209
103
Littorina fasciatha.
Littorina zebra.
Mytella spp.
Panopeus spp.
Thais kiosquiformis.
192
174
1
17
195
45
138
2
31
737
En la zona de aprovechamiento predominan la especies de gasterópodo, Cerithidea
mazatlanica y el crustaceo Goniopsis pulchra. En la zona de conservación predomina la
especie de gasterópodo Thais kiosquiformis y el crustaceo Goniopsis pulchra, mientras
que en las dos zonas, la de aprovechamiento y la de conservación que las especies mas
escasas son los Anfípodos spp y la Mytella spp.
La especie de Thais kiosquiformis conocido en la región con el nombre de Piacuil de
cholo, es una especie muy notoria sobre troncos de árboles caídos que se encuentran en
descomposición.
Panopeus spp. Extraidos de la zona de conservación.
104
Especie de crustáceo aun sin identificar, extraído de la zona de aprovechamiento.
3-6-4. Aprovechamiento de los Recursos Hidrobiológicos en el Consejo Comunitario
Aspecto Económico.
La presión sobre los recursos Hidrobiológicos, se ejerce sobre todo en la playa del
Cuerval y los caseríos de la parte mas baja de San Miguel, tales como la pesca,
recolección de conchas y moluscos, para conseguir el dinero en efectivo
Las actividades que se realizan son:
Pesca de Camarón Blanco: se hace con una maya de 2 ¾, 2 ½.
Pesca de Camarón Titi: Se realiza con la Changa (elaborada en maya con dos
compuertas y un trozo de madera mangle que se ubica de manera horizontal sobre la
canoa o embarcación) y Chinchorros.
La pesca del Camarón se hace en épocas de quiebras a partir del 2 día y hasta los 3 o 4
de puja grande. Cuando la quiebra es muy pequeña y el agua corre muy lento (es muy
muerta), la producción es muy baja, por lo que los pescadores manifiestan que “se
trabaja para defender la gasolina”.
105
Cuando es época de Quiebra la faena inicia a media marea y se entra con media
vaciante. Cuando se es puja se sale por la mañana con el objetivo de aprovechar que el
agua está fría, (la temperatura es baja), y no hay mucha marejada.
Entre las actividades de aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos es la mas
concurrida pero solo se realiza en el día. Dicen los pescadores “en la noche es muy duro
por el trasnocho y además no se puede dejar la mujer tanto tiempo sola”.
Durante la realización de esta actividad cada persona invierte entre 17-20 días durante
cada mes (incluyendo festivos y domingos), no se laboran los días de mareas altas o
quiebras muy pequeñas.
La jornada de pesca es de 4-10 horas diarias dependiendo del tipo de pesca.
Pesca Blanca o de pescado
Con Piola: para esta pesca no importa la época y se realiza con marea baja, hasta el agua
coge corriente dura (comienza a subir). Es realizada de manera ocasional y tiene una
duración de 6 horas diarias aproximadamente
Con red o rodeo: se utilizan mallas de 2 ¾ y se realiza en épocas de puja entre los días 34 preferiblemente por lo que la marea tarda mas en subir, por lo tanto hay mas tiempo
para estaquillar. Durante las quiebras las estaquillas se colocan en las tardes y se levanta
la red en la noche “Cuando la pesca está buena la red no sale del agua, se saca el
pescado y solo se cambia de sitio.
Esta pesca tiene dos faenas una para la “echada” o estaquillada que demora 3h y otra
que es la “Sacada” que demora 4h.
Con Mayador: La mejor época son las quiebras y en las pujas grandes hasta el día 3 y de
la puja pequeña hasta los día 4. Esta pesca también se hace en dos momentos: la “echada
y la sacada”. Se echa en la vaciante en 1h y se saca con la baja durante la noche y se
gastan 2h.
El concheo o recolección de Moluscos
Recolección de Pianguas:
De las 88 viviendas en el CCL, en 34 de ellas sus habitantes, se dedican a la actividad del
concheo en compañía o cuadrilla (grupo de mujeres entre vecinas y familiares que salen a la faena a una hora
definida y extraen el recurso en un sitio o raicero acordado).
106
La faena comprende 4- 5 horas de recolección o pesca y entre 2-3 horas de navegación.
Cada grupo de piangueras se desplazan a sitios diferentes con el fin de no sobreexplotar
una misma área, luego se desplazan a otra zona. En cada una de ellas tardan entre una y
dos horas dependiendo de la cantidad de pianguas que se extraen, de esta forma una
jornada completa de piangueo es de aproximadamente 4 horas, la cual inicia con la
marea bajando y finaliza con la marea subiendo.
De cada vivienda participan entre 1-3 personas entre hombres, mujeres y niños. Se
identifican en el Consejo_69_personas dedicadas a la extracción de la piangua, entre los
cuales _43_ son mujeres _26_ son hombres
Hombres Niños 7
Hombres adultos 19
Mujeres Niñas 3
Mujeres Adultas 40
Entre las especies presentes en cada una de las zonas de aprovechamiento y de
conservación en Cuerval- Timbiqui.
Especie
Nombre común
Anfípodos spp.
Camaroncitos
Aratus pisonii.
Cangrejo trepador
Cerithidea mazatlanica
Usos
Aprovechamiento.
Conservación.
3
7
Carnada
17
47
Churo
Carnada
496
188
Goniopsis pulchra.
Tasquero (cangrejo)
Carnada
156
209
Littorina fasciatha.
Piacuil (gastropodo)
Alimento
192
45
Littorina zebra.
Piacuil (gastropodo)
Alimento
174
138
Mytella spp.
Mejillón (bivalvo)
Alimento
1
2
Panopeus spp.
Cangreja
Carnada
17
31
Thais kiosquiformis.
Piacuil de cholo
Alimento
195
737
3.6.4.1. Valoración Económica De La Piangua En El Consejo Comunitario Del Cuerval.
En la Costa Pacífica Colombiana los moluscos solo son de explotación artesanal y
comercialización en pequeñas escalas, a parte de rudimentarias; prácticas de
mantenimiento en cautividad por poco tiempo para asegurar la disponibilidad del
producto que puede ser ofrecido a la demanda; No se conoce ninguna actividad que
garantice la calidad del recurso y que genere mayores ingresos a las comunidades que
subsisten de el. El producto de la piangua se comercializa en bruto sin generar valor
agregado que incremente los ingresos de las concheras.
107
A través de los tiempos las recolectoras del recurso piangua se han visto obligadas a
ofrecer el recurso a muy bajos precios, lo cual no recompensa el esfuerzo realizado en
sus faenas de recolección. Debido a su cultura, éstas personas no han desarrollado
estrategias que les permita generar mayores ingresos en la comercialización del recurso,
acostumbradas a vender en su forma natural no ven la oportunidad de generar valor
agregado.
Es importante que la comunidad de concheras ejerza una autonomía que les permita
ofrecer a sus clientes productos frescos, de buena calidad, fácil almacenamiento y mayor
durabilidad y así poder mejorar sus ingresos. Esto solo se logra si ellas trabajan
colectivamente formando una asociación y desarrollando estrategias en donde las
comunidades de recolectoras puedan comercializar sus productos, mejoramiento del
empaque, utilicen el recurso que les brinda el medio, así como procesos que brindan
otras presentaciones, lo cual no genera mayores gustos por el contrario genera mayores
ingresos.
Presentaciones Tradicionales De La Piangua.
El proceso principal para llevar a cabo la posterior comercialización de la piangua
consiste en:
Sumergir en agua caliente por corto tiempo los individuos a matar y extraer fácilmente
el cuerpo del animal una vez abiertos.
En conchas: El producto preferiblemente es llevado vivo “en conchas” por su resistencia
al almacenamiento fuera del agua, una vez en los diferentes sitios de mercado pueden
ser vendidas por docenas en $ 800.
Desconchas: Consiste en golpear las conchas con un material sólido hasta desprender
sus valvas, se extrae el producto y se comercializa por libra. Éste procedimiento se
realiza en los sitios de comercialización para garantizar la frescura del producto.
Sartas ahumadas: Son intermediarios para comercializar el recurso en el mercado y
darle una mayor conservación expenden el recurso en sartas ahumadas, el proceso
consiste en:
• Desconchar la piangua.
• Agregar un poco de sal.
• Ensartarlas por docenas en pinchos.
• Se colocan sobre un fogón de leña a 30 cm de altura y se cubre con hojas de
plátano para conservar el humo y poder obtener un buen ahumado.
108
•
Se almacena refrigerado.
Estado actual del Recursos Piangua
Debilidades.
1. Poco conocimiento de la piangua en el mercado.
2. No se tienen en cuenta las tallas comerciales al extraerse en el medio.
3. Ausencia de inversión en el mejoramiento del recurso para la presentación en el
mercado.
4. Ausencia del control estatal.
5. Baja tasa de crecimiento anual del recurso.
6. Baja abundancia del recurso por la sobre pesca.
Oportunidades.
1. Existencia en el mercado internacional de especies afines.
2. La transformación del recurso no representa altos costos.
Fortalezas.
1. Baja inversión necesaria en la extracción del recurso.
2. El recurso es utilizado en su totalidad.
3. El bajo precio del recurso en el mercado local facilita su consumo.
4. Fácil almacenamiento del producto vivo, después de la captura.
5. Posibilidad de generar valor agregado (bandejas, enlatados) mediante la
transformación.
Amenazas:
1. Bajo consumo fuera de las zonas endémicas de piangua.
2. Alto nivel de explotación ilegal del recurso hacia el Ecuador.
3. Falta de control por las entidades competentes.
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO
1. Capacitación adecuada por la comunidad comercializadora de productos
pesqueros, que les permita tener los conocimientos básicos sobre procesos de
conservación.
2. Asesorías a los expendedores del recurso piangua en cómo asociarse con el fin de
que puedan obtener mayor rentabilidad.
3. Control por parte de entidades competentes en la salida del recurso y en la
explotación del mismo.
109
4. Determinar zonas de explotación del recurso y el nivel de aprovechamiento
sostenible.
Las estrategias que se plantean para el manejo sostenible de la piangua son las
siguientes:
Estrategia de motivación: Con esto se busca motivar a los recolectores de Piangua para
el trabajo y de manejo sostenible del recurso.
Descripción: Consiste en motivar a los recolectores para que animen a trabajar de una
manera conjunta, de tal forma que el trabajo de recolección y comercialización del
recurso se pueda organizar, lo cual permita la sostenibilidad de este y obtener mejores
precios en el mercado para así mejorar las condiciones de vida.
El proceso de motivación también se pretende que recolectores animen a otros
concheros cercanos a la comunidad para que éstas conozcan los beneficios de trabajo
asociado y organizado.
Estrategia de capacitación: Donde se le brindará capacitación a las recolectoras de
piangua respecto a la organización.
Descripción: Cosiste en capacitar a los concheros sobre la manera de construir una
organización para fortalecer la comunidad desde el punto de vista empresarial y de esta
forma obtener mejores precios para lograr un manejo adecuado del recurso y facilitar el
desarrollo de otras actividades productivas.
Estrategia de la organización: con la que se busca construir una asociación agropecuaria
multiactiva de concheras.
Descripción: Después de dar capacitación a las concheras se procederá a conformar una
asociación multiactiva de concheras de Piangua, actividades alternativas (Cultivo de
fruta, hortaliza, cría de pollos, artesanías de concha, entre otros).
Una asociación Agropecuaria es una persona jurídica de derecho privado y sin ánimo de
lucro constituida por quienes adelantan esta actividad con el objeto de representar los
intereses comunitarios de sus asociados y contribuir al desarrollo del sector rural.
110
Capitulo II
INTERVENCIÓN DESDE EL
PROYECTO PARA ATENDER
PARCIALMENTE ALGUNAS
PROBLEMATICAS EN EL
TERRITORIO
111
Como parte de la estrategia planteada por La Junta Directiva del Consejo comunitario se
ejecuta entre el año 2005 y 2007 un proyecto para la construicción de este plan y para
atender algunas problemáticas identificadas previo a su ejecución tale como: el poco
reconocimiento del consejo comunitario como la instancia organizativa que oriente y
administre los recursos naturales, la falta de un reglamento que permita el ejercicio del
control en el territorio, el cual es construido con la activa participación de la comunidad
logrando avanzar en un proceso de apropiación e implementación el cual está
inconcluso.
Ante la fuerte presión ejercida sobre los recursos hidrobilógicos (recursos Mario costeros
como peces y camarón de aguas someras), se propone impulsar la recuperación de los
sistemas agroecológicos enfatizando en la producción pecuaria de gallinas, patos, y
chumbos (pavos) y la producción agrícola con especies de mayor rendimiento de
acuerdo a las condiciones de los suelos en el territorio.
Finalmente, pensando en la generación de propuestas que conduzcan hacia el
biocomercio como una alternativa que podemos tener los pueblos del pacífico, para
generar ingresos con los excedentes que se puedan producir con algunos productos
nativos se escogió hacer un estudio de tallado de la piangua a nivel biológico y un
análisis comercial rápido para mirar potenciales, organizar a los y las concheras en
función de este propósito , hasta el punto de dejarlos listos para arrancar en este
proceso de la comercialización
1.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL
MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS AGROECOLOGICOS
Y EL APROVECHAMIENTO ADECUADO DEL RECURSO
PIANGUA.
1.1. ESTABLECIMIENTO Y ENSAYOS AGRÍCOLA.
Desde el momento en que el hombre deja de lado su vida nómada y empieza a vivir de
forma sedentaria, es cuando se inicia el proceso de siembra y domesticación de especies
alimenticias, practica que hasta nuestros días esta en proceso de transformación y/o
cambio. Dichos cambios nos han dado a entender que la demanda de alimentos en el
mundo es tan alta que lo que producimos no es suficiente para alimentarnos.
112
Desde hace ya varias décadas se ha venido escuchando sobre productos de síntesis tales
como herbicidas, fungicidas, insecticidas entre otros; los cuales los comercializan como
la panacea en protección vegetal, al igual que otros que se utilizan para el mejoramiento
nutricional, pero que si bien ayudan a proteger las plantas de plagas y enfermedades,
los agricultores se vuelven dependiente de estos productos a tal nivel que no se sabe que
puede ser mas costoso si dejar los cultivos a merce de la naturaleza o utilizar dichos
productos que al final no son tan efectivos, y que causan daño tanto al hombre como al
ambiente.
La propuesta agrícola trabajada con grupos de viviendas en todo el consejo comunitario
atendió inicialmente 30 grupos con los cuales se hace el establecimiento de cultivos de
musaceas, papacina, y frutales, previa al análisis de suelos de los fiferentes fincas. La
siembra de las musaceas se hace por ciclos de manera que se garantice mayor
producción durante el año. Se resalta el apoyo de la administracion municipal para
umentar el numero de semillas a entregar a cada grupo el cual pasó de 2 a 3 libras por
grupo. A la par se promueve la construcción de composteras comunitarias, estrategias
que finalmente no fucniona dado que por tratar de un ejercicio comunitario “es de todos
y nadie responsable” y la competencia que se generaba con el alimento para los cerdos,
ya que en la mayoría de las comuinidades se tiene como una fuente paragnerar ingresos
extras a las familias; por este motivo se hace la promoción para que cada casa y/o grupo
de vivienda retome el ejercicio de la compostera, para producir abono organico y
mejorar la fertilidad de los suelos. De igual manera las practivas tradicionalesp ara el
establecimiento de los cultivos (tumba-zocala-arrume, deshoje, deshije) son reforzadas
para garantizar el rendimiento en los cultivos. A la par se pomueve el establecimiento
El CCL del Cuerval ha estado muy interesado en dar a sus agricultores alternativas más
amigables con el medio ambiente y el hombre, es por eso que se han venido adelantando
una serie de prácticas como la diversificación de cultivos, manejo integrado de plagas y
enfermedades, concientización agroecológica entre otros, para lo cual se han obtenido
los siguientes resultados:
COMUNIDAD DEL CUERVAL
Con los integrantes de la estrategia agroecològica se realizaron talleres teórico prácticos
referente al uso de plantas con propiedades biocidas y repelentes para la protección de
los cultivos, haciendo énfasis en el control de hormiga arriería (Atta sp) y gusano
cogollero (Spodoptera frugiperda) en musas y maíz
113
Ataque de hormiga arriera Atta spp.
En Musa spp
desfoliador de hojas
Las prácticas realizadas estuvieron enfocadas en enseñar a los agricultores alternativas
sanas con el ambiente y económicamente rentable para la protección de los cultivos
como es el uso de plantas medicinales y de olor fuerte, para la preparación de hidrolatos
y purines.
Igualmente se realizo una evaluación a las parcelas de los integrantes de la estrategia
agroecologica como son: Teofilo Cadena, Washington Vidal, Juancho Montaño, Aquiles
Campaz, Luís Orobio. Para dicha evaluación se utilizo una ficha de evaluación (ver ficha
# 1). Los resultados generales por comunidad se muestras en la ficha de evaluación,
RESULTADOS GENERALES
COMUNIDAD DE CUERVAL
DE
EVALUACION
DE
PARCELAS
DE
LA
EVALUACION DE PARCELAS AGROFORESTALES
1. Datos personales
Nombre del propietario_____________________________1.2. Edad_______
1.1.
1.3.
Sexo: 1___ M, 2___ F 1.4. Ocupación_______________________
2.
Datos de la parcela
2.1. Nombre__________________ 2.2. Ubicación__CUERVAL_____________
2.3. Área______Ha. 2.4. Ecosistema____________________________________
2.5. Ubicación fisiográfica:
1___ Vega aluvial; 2___ Colina baja; 3_X__ zona marina
3.
3.1.
4.
4.1.
4.2.
5.
5.1.
Antecedentes personales
Qué hacía usted antes?
1_X__ pescador
2___ cortador de madera
3___ agricultor
4___ otro, cual?________________________
Antecedentes de la parcela
Tipo de vegetación antes de establecer la parcela:
1_X__ Bosque nativo sin trabajar
2___ Bosque nativo trabajo medianamente
3___ Bosque nativo trabajado intensamente
En caso de no haber tenido vegetación el área de la parcela, qué otro uso del suelo tenía?
1___ minería
2___ producción pecuaria
3___ asentamiento humano
4___ otro, cual?_____________________________
Información técnica
Componentes presentes en la parcela:
1 Agrícola, 2___ Pecuario
5.2 Componente agrícola
114
5.3 Composición
Especie cultivada
n. científico
n. común
Área aprox. (m2)
Sist. de
Siembra
Densidad
*
*= plantas / unidad de superficie
5.4.
5.5.
Plagas asociadas
Especie
vegetal
Musas
Maíz
Yuca
Plaga
Orden
Género
Lepidoptero
Lepidoptero
Díptero
Spodoptera
Spodoptera
Anastrepha
Apariencia del cultivo
Especie vegetal
5.6.
Grado
2
1
Musas
Maíz
Yuca
1= clorótico y deficiente 2= verde claro con algunas decoloraciones
3= follaje verde intenso sin signos de deficiencia
Crecimiento del cultivo
Especie vegetal
3
X
X
X
Grado
2
1
3
Musas
Maíz
Yuca
1= crecimiento pobre y poco denso, 2= crecimiento no muy uniforme, ramas y tallos delgados
3= Buen crecimiento
5.7.
X
X
X
Estado fitosanitario
Grado
Especie vegetal
1
2
3
4
Musas
X
Maíz
X
X
Yuca
1= ninguna presencia de síntomas, 2= menos del 20% del área con síntomas leves,
3= entre el 21 y el 50% del área con síntomas, 4= más del 50% del área con síntomas
5.8. Entomofauna benéfica asociada
Especie
vegetal
Musas /Maíz /Yuca
Musas /Maíz /Yuca
Musas /Maíz /Yuca
Insecto / artrópodo
Orden
n. común
Coleópteros
Himenópteros
Homópteros
6.
Suelo (dentro de la parcela)
6.1. Textura_Arenoso
6.2. Color_cafe__________,
6.3. Profundidad__20_____cm
6.4.
Cobertura del suelo
A___ suelo desnudo
B___ suelo con material vegetal (1-50%)
C___ suelo con material vegetal (mayor del 50%)
D__x_ suelo cubierto con vegetación
6.5.
Estado de los residuos vegetales en el suelo
A___ residuos no descompuestos
B_x__ residuos en varios estados de descomposición
6.6. Erosión
1___ severa
2___ media
3___ baja
4__x_ ninguna
6.7. Drenajes
115
1___
2___
3___
4___
7.
natural por quebradas
natural por escorrentía (laminar)
artificial (zanjas)
no tiene drenajes
Listado de las especies muestreadas
Especie vegetal
n. común
n. científico
Presencia
(%)
especie
Kg / parcela
8.
Producción
8.4. Producción por cultivo
Cultivo
n. común
8.5. Destino de la producción
Cultivo
autoconsumo
Musas
Yuca
Maíz
% del rendimiento
comercialización
X
X
X
8.6. Procedencia del material de siembra
Especie
Procedencia
B
A
C
Musas
X
Yuca
X
Maíz
X
A = intercambio con vecinos
B = intercambio con otras regiones. Cuales?_________________________________
C = Compra en almacén agropecuario
9.
Componente pecuario
9.4. Presencia de fauna silvestre:
Uso
Presencia
Antes
Especie
Perico
Ratón
Conejo
Venado
Tatabro
F = frecuente, PF = poco frecuente
1 = alimentación, 2 = comercialización
1
X
X
X
X
X
2
F
X
F
X
X
X
X
X
Ahora
PF
PF
X
X
X
X
X
X
X
X
ESPECIFICACIONES POR PARCELA
Teofilo Cadena
Su actividad económica esta centrada en la pesca y recolección de piangua, la parcela
que posee es un sistema agrícola en el cual asocia musas con papachina (Solocacia
sculenta). El área sembrada es de 1500m² de los cuales el 20% esta sembrada por musas
116
distribuidas aleatoriamente. El número de plantas de papachina sembrada es de un
promedio de 800 plantas y en musas encontramos 35 plantas/sitio.
Cultivo de papachina (Solocacia sculenta)
Luís Orobio
De todas las parcelas es la mas diversa, tiene un sistema agricol interesante puesto que
se asocia frutales (guanábana (Anona sp,), guayaba (Psidium sp), cítricos entre otros) con
musas y papachina. Fitosanitariamente la parcela esta muy bien, el suelo no presenta
erosión, y los sistemas de drenajes artificiales (zanjas) estas adecuadamente. Las especies
se encuentran en varios estados de desarrollo. El área sembrada esta alrededor de
5800m² de los cuales el 70% esta sembrado en papachina y el 30% restante en frutales y
musas.
Aquileo Campaz
El área sembrada en musas es de 1862m² de las cuales el numero de plantas alcanza las
116/sitio, igualmente a diversificado la parcela con papachina y frutales, la parcela se
desarrolla de forma optima y los problemas fitosanitarios no representan ningún nivel
de daño económico.
Washington Vidal
Tiene un área sembrada en musas de 958m², en la se encuentra un numero de plantas
alrededor de 60/sitio.
Fuera de la siembra de musas este usuario posee una pequeña siembra de yuca (Manihot
sculenta) con un área de 400m². La densidad de siembra alcanza las 178 plantas. En este
sistema si intento hacer un ensayo, asociando yuca con fríjol costeño (Phaseolus spp),
leguminosa que le proporcionaría nitrógeno al suelo, con el fin de contrarrestar la
117
extracción de nutrientes ella por la yuca. Pero la hormiga arriera no dejo prosperar las
plantas de fríjol.
Teniendo en cuenta que los sistemas productivos deben ser cada día mas rentables, se
hicieron esfuerzos en dar a entender a los agricultores la importancia de diversificar las
parcelas agroecològicas, para lo cual se le hizo la pertinente asistencia técnica o
transferencia de tecnología en la utilización del espacio y tiempo (distancias de siembra)
a los agricultores igualmente se construyeron semilleros para seguir diversificando las
parcelas agroecològicas.
Semillero construido con materiales de la zona
COMUNIDAD DE SAN MIGUEL
En la comunidad de San Miguel se hizo una replica del trabajo agroecològico realizado
en la comunidad de cuerval (talleres teórico prácticos referente al uso de plantas con
propiedades biocidas y repelentes para la protección de los cultivos, haciendo énfasis en
el control de hormiga arriería (Atta sp) y gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en
musas). Igualmente se evaluaron las parcelas agroecològicas y se hicieron las respectivas
asesorias personalizadas a los agricultores de la estrategia agroecològica. La evaluación
general arrojo los siguientes resultados.
EVALUACION DE PARCELAS AGROFORESTALES
1. Datos personales
3.2.
Nombre del propietario_____________________________1.2. Edad_______
1.3.
Sexo: 1___ M, 2___ F 1.4. Ocupación_______________________
4.
Datos de la parcela
2.1. Nombre__________________ 2.2. Ubicación__SAN MIGUEL____
2.3. Área______Ha. 2.4. Ecosistema____________________________________
2.5. Ubicación fisiográfica:
1___ Vega aluvial; 2_X__ Colina baja; 3___ zona marina
5.
5.1.
4.
5.2.
Antecedentes personales
Qué hacía usted antes?
1___ pescador
2___ cortador de madera
3__X_ agricultor
4___ otro, cual?________________________
Antecedentes de la parcela
Tipo de vegetación antes de establecer la parcela:
118
5.3.
6.
6.1.
1_X__ Bosque nativo sin trabajar
2___ Bosque nativo trabajo medianamente
3___ Bosque nativo trabajado intensamente
En caso de no haber tenido vegetación el área de la parcela, qué otro uso del suelo tenía?
1___ minería
2___ producción pecuaria
3___ asentamiento humano
4___ otro, cual?_____________________________
Información técnica
Componentes presentes en la parcela:
1 Agrícola, 2___ Pecuario
5.2 Componente agrícola
5.3 Composición
Área aprox. (m2)
Especie cultivada
n. científico
n. común
Sist. de
Siembra
Densidad
*
*= plantas / unidad de superficie
5.4.
5.5.
Plagas asociadas
Especie
vegetal
Musas
Musas
Plaga
Orden
Género
Lepidoptero
Himenópteras
Spodoptera
Atta
Apariencia del cultivo
Especie vegetal
Grado
2
1
Musas
1= clorótico y deficiente 2= verde claro con algunas decoloraciones
3= follaje verde intenso sin signos de deficiencia
6.6.
3
X
Crecimiento del cultivo
Especie vegetal
Grado
2
1
3
Musas
X
1= crecimiento pobre y poco denso, 2= crecimiento no muy uniforme, ramas y tallos delgados
3= Buen crecimiento
5.7.
Estado fitosanitario
Grado
Especie vegetal
1
2
3
4
Musas
X
1= ninguna presencia de síntomas, 2= menos del 20% del área con síntomas leves,
3= entre el 21 y el 50% del área con síntomas, 4= más del 50% del área con síntomas
5.8. Entomofauna benéfica asociada
Especie
vegetal
Musas
Musas
Musas
Insecto / artrópodo
Orden
n. común
Coleópteros
Himenópteros
Homópteros
7.
Suelo (dentro de la parcela)
6.1. Textura_ Arcilloso
6.2. Color_cafe__________,
6.3. Profundidad__20_____cm
9.5.
Cobertura del suelo
A___ suelo desnudo
B___ suelo con material vegetal (1-50%)
C___ suelo con material vegetal (mayor del 50%)
D__x_ suelo cubierto con vegetación
9.6.
Estado de los residuos vegetales en el suelo
A___ residuos no descompuestos
119
B_x__ residuos en varios estados de descomposición
9.7. Erosión
1___ severa
2___ media
3___ baja
4__x_ ninguna
9.8. Drenajes
1___ natural por quebradas
2__x_ natural por escorrentía (laminar)
3___ artificial (zanjas)
4___ no tiene drenajes
10.
Listado de las especies muestreadas
Especie vegetal
n. común
Presencia
(%)
n. científico
Banano
Chivo
plátano
Musa sp
Musa sp
Musa sp
20
70
10
11. Producción
11.4. Producción por cultivo
Cultivo
n. común
Banano
Chivo
plátano
11.5. Destino de la producción
Kg / parcela
especie
Musa sp
Musa sp
Musa sp
Cultivo
autoconsumo
Musas
X
% del rendimiento
comercialización
X
11.6. Procedencia del material de siembra
Especie
Procedencia
B
A
C
Musas
X
A = intercambio con vecinos
B = intercambio con otras regiones. Cuales?_________________________________
C = Compra en almacén agropecuario
Componente pecuario
11.7. Presencia de fauna silvestre:
Uso
Presencia
Antes
Especie
Perico
Ratón
Conejo
Venado
Tatabro
F = frecuente, PF = poco frecuente
1 = alimentación, 2 = comercialización
1
X
X
X
X
X
2
X
F
X
X
X
X
X
X
Ahora
PF
F
X
X
X
X
PF
X
X
X
AREA DE SIEMBRA POR PARCELA Y NÚMERO DE PLANTAS
NOMBRE
CLAUDIO VENTE
ISOLINA
MANUEL CARABALI
DIONISIO
AREA M²
3212
4716
8109
2520
# PLANTAS
201
295
507
158
Al realizar la evaluación en las dos comunidades se obtuvieron datos muy precisos:
120
1º el problema de plagas (hormiga arriera – gusano) se presenta con mayor frecuencia en
la comunidad de san miguel, que de cierto modo puede en un futuro ocasionar nivel de
daño económico para los agricultores.
2º en la comunidad de san miguel el area de las parcelas es mucho mayor que el de
cuerval.
3º. en las dos comunidades el establecimiento de las parcelas esta técnicamente bien
establecidas (este – oeste).
4º los agricultores han entendido la importancia de producir limpiamente, puesto que
los cultivos se han manejado hasta el momento de forma agroecologica.
5º falta diversificar mas las parcelas.
En función de dar respuesta a estos problemas se comenzó con diversificar las parcelas
sembrando por el momento frutales, igualmente en cada comunidad se construyo un
semillero comunitario para aumentar el numero de especies frutales y forestales para
luego sembrarlas en las parcelas y cumplir con la meta de diversificación total de las
parcelas. Teniendo en cuenta que los agricultores han comprendido la importancia de
esta practica.
Zapote (Matisia cordata)
121
Con relación a los problemas fitosanitario presentes en las parcelas y la preocupación de
los agricultores en como hacerle frente a este flagelo, se realizo un estudio con plantas
de la zona (matarraton, sapatico, galves), como agentes biocidas. Estas se prepararon en
purines y se evaluaron en maíz (cuerval) y musas (san miguel) para medir su
efectividad como agentes controladores de hormiga arriera y gusanos.
Purin listo para aplicar (biocida)
DISEÑO Y RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Y
DE OLOR FUERTE COMO AGENTES CONTROLADORAS DE PLAGAS EN MAIZ
(Zea mayz) COMUNIDAD DE CUERVAL.
Para el proceso de evaluación se tuvo en cuenta en primera medida la siguiente
dosificación:
1kg de galves
1kg de sapatico
1kg de matarraton
10 litros de agua.
Para la preparación de los purines se colocaron las partes de las plantas (hojas y tallo)
macerado en un recipiente plástico, se le agrego 10litros de agua y se mezclo por un
rato, luego se tapo el recipiente y se dejo en reposo por 8 días. Luego de este tiempo se
paso el producto por un colador y se aplico.
DISEÑO DE PARCELAS DE EVALUACION
En la comunidad de cuerval la evaluación fue dirigida a una parcela de maíz (Zea mays)
sembrada de forma tradicional (al voleo) en esta parcela se tomaron dos áreas cada una
con dimensiones de 72m² cada área se dividió en dos parcelas de 36m² y en cada parcela
se tomo una subparcela de 1m².
122
Diagrama
1m
1m
3
6
1m
1m
12m
El área definido como testigo quiere decir que no se le aplico el biopreparado. (Área de
comparación), a cada parcela se le aplico 2 litros de biocida. Los resultados fueron los
siguientes:
PRIMERA APLICACIÓN (2 de agosto del 2007)
PARCELA # 1
PARCELA # 2
MUESTRA # 1
TESTIGO # 1
MUESTRA # 2
TESTIGO # 2
# PLANTAS
10
18
25
15
#. P. RAQUITICAS
3
8
17
10
#. P. ENFERMAS
0
0
0
0
RESULTADOS 8 DIAS DE APLICADOS (10 de agosto del 2007)
# PLANTAS
10
17
24
15
#. P. RAQUITICAS
1
12
14
13
#. P. ENFERMAS
0
1
0
1
RESULTADOS 15 DIAS DE APLICADOS (25 de agosto del 2007)
# PLANTAS
10
17
24
15
#. P. RAQUITICAS
1
10
14
12
#. P. ENFERMAS
0
2
0
2
Nota: las plantas identificadas como raquíticas son aquellas que en el momento de evaluación mostraron
un diámetro muy pequeño con relación a la altura menor de 1 DAP (diámetro a la altura del pecho).
123
DISEÑO Y RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Y
DE OLOR FUERTE COMO AGENTES CONTROLADORAS DE PLAGAS EN (Musa
spp) COMUNIDAD SAN MIGUEL DE LA MAR
La dosificación, tipo de plantas y preparación del purin fue igual al que se hizo en la
evaluación de maíz.
DISEÑO DE PARCELAS DE EVALUACION
La evaluación se realizo en dos parcelas de la comunidad de san miguel, en cada parcela
se delimito 100m², se enumero el numero de plantas y se les aplico el biopreparado, para
posteriormente tomar datos.
El área al cual se le aplico el biocida, fue en el que las plantas presentaban mayor ataque
de plagas (hormiga arriera y gusano defoliador).
PRIMERA APLICACIÓN (3 de agosto del 2007)
Parcela # 1
# Plantas
# P. Afectadas
# P. Af. Hormiga
#.P. Af. G. Cogollero
Parcela # 2
11
9
9
0
13
6
4
2
8 días después de aplicado el biocida los resultados mostraron que el ataque de hormiga
arriera y gusano cogollero no continuo, lo que llevo a suponer que el biocida
ciertamente tiene un efecto controlador, pero que de igual manera se debería continuar
con la investigación, para lo cual se planteo aplicar el biocida a un área en el que no
haya afección de plagas y medir la efectividad del biocida como agente preventivo. Para
lo cual se tomo un área igual (100m²) pero se aumento el tiempo de evaluación 15 días.
Tiempo en el cual se tomo el registro y los resultados mostraron que en ningunas de las
áreas muestreadas presento afección.
124
Aplicación de biocida en Musa sp
CONCLUSIONES
1. Los resultados muestran la efectividad del biocida como agente controlador de
plagas y enfermedades, ya que ninguna de las plantas a las que se les aplico el
biocida presento problemas de plagas o enfermedades.
2. Al aumentar el tiempo de evaluación (15 días) los resultados siguieron
mostrando buena efectividad del biocida, lo que deja ver su amplio rango de
acción.
3. A pesar que el biocida solo se estaba evaluando como agente controlador de
plagas y enfermedades, cabe destacar que las plantas a las que se les aplico el
biopreparado, fueron las que en mayor porcentaje fructificaron (mayor # de
mazorcas ) y mas rápido, lo que da a entender que estos productos tienen acción
nutricional en las plantas.
4. Se debe hacer una investigación más a fondo y de más tiempo de evaluación para
tener datos con más confiabilidad.
Como se dijo anteriormente este tipo de investigaciones se deberían hacer de forma mas
concienzuda, si de verdad queremos dar a los agricultores del pacifico alternativas
reales para mejorar las practicas agrícolas en función de la visión agroecologica que se
viene divulgando.
125
1.2. CRÍA DE ESPECIES MENORES Y ENSAYO DE DIETAS
La cria de animales como gallinas, patos, chumbos, se plantea como una estrategia para
disminuir la presión sobre los recursos marinos y diversificar la dieta alimenteicia en
proteina animal en las comunidades. Se atendieron 13 grupos de viviendas quienes
fueron orientados para establecer la cria de estos animales en un sistema mejorar las
condiciones locativa para albergar a sus animales, semi extensivo y de pastoreo, utilizando
un na malla y mejorando la dieta con maís y algunas plantas forrajeras obteniendo los
siguientes resultados.
La esperiencia apuntaba hacia mejorar la producción de huevos,
enfermedades y tener un mejor control sobre los animales.
prevenir las
Pese a que se presentaron algunas dificultade con el enmallado, debido a que el material
que inicialmente se uso, no resulto con la calidad que le medio natural exige (salitre). El
material utilizado en la segunda experiencia, nos demostrò que propicia las condiciones
ideales de resistencia, durabilidad y buen cuidado para los animales. El espacio físico
utilizado para el pastoreo de los animales es insuficiente, debido a que las familias no
cuentan con espacios físicos grandes en la playa.
ELABORACION DE DIETAS ALIMENTICIAS Y ENSAYO
Para dar inicio a esta actividad, el equipo técnico toma como referente los elementos
observados en la visita realizada a las diferentes parcelas, muchas de ellas entraron en la
fase de producción de musáceas algunos de cielos vegetativo corto como maiz,
papachina, ahuyama y algunas especies forrajeras como el Matarratón. Lo actualmente
producido esta siendo utilizado para la alimentación humana, para cimentar alguna
aves se basa en los desperdicios de la cocina; solo unos pocos cuentan en estos
momentos con maiz sembrado (Aquileo Campaz, Teofilo Cadena, Azael Riveras,
Serapio Flores, Isolina Herrera Y Dionisio Rodríguez).
La recomendacines conducen a que es necesario generar dietas especiales apra los
animales aprovechando de que en la zona de la playa un alto porcentaje de las familias
se dedican a la pesca de camarón titi, que además la cabeza de este es arrojada al mar o
tirada en la playa por ellos. Por la razón comentada el equipo técnico, tres pescadores
de la playa y estudiantes del l grado tercero de la escuela, se pusieron en la tarea de
elaborar una dieta utilizando la cabeza del camarón como parte de la ración.
1. se sancocha la cabeza del camarón con buena sal, luego se deshidrata
colocándola al sol por varias horas y por ultimo se muele en un molino casero.
126
2. este mismo proceso de deshidratación y molida se realiza con las especies
proteinicas de irroguen vegetal (Matarratón, hacedera).
3. Como tercer elemento las raciones se tiene maiz o papachina, estas en estado seco
se debe moler y luego mezclarlas con los otros dos componentes.
RESULTADOS LOGRADOS: se prepararon dos raciones de 5 kilos
•
3kg de papachina molida (deshidratada)
1kg de cabeza de camarón (deshidratada
1kg de madera y Matarratón (deshidratada)
•
3kg de maiz amarillo molido
1kg de cabeza de camarón molida
1kg de Matarratón molido
Las 2 mezclas fueron suministradas a 2 grupos de gallinas de diferentes familias y su y
su aceptación por parte de los animales fue muy buena.
1.3. ANÁLISIS REPRODUCTIVO DE LA PIANGUA A. tuberculosa
El estudio se llevo a cabo entre agosto del 2006 y agosto del 2007. De un total de 194
individuos analizados, el 61% fueron hembras, 23% machos y 16% indiferenciado. El
análisis de proporción sexual indica que las hembras son mas abundantes que los
machos, ya que por cada 3 hembras hay un macho de A. tuberculosa en Cuerval. La
talla media de la primera madurez, se estimó en 44,5 mm (figura 1), en donde el 50% de
los individuos entran activamente a la fase de maduración sexual. Para ello se tuvieron
en cuenta los estados III (vitelogénesis) y IV (madurez). Se encontró la talla media de
madurez sexual en 47,21 ± 9,38 mm, con un rango entre 23,44 mm y 63,32 mm. Se
encontraron las tallas mínimas de madures sexual en machos de 31,61 mm y en hembras
maduras de 23,44 mm. Los individuos indiferenciados, no presentaron glándula
reproductiva visible después de haberse practicado los cortes tanto transversales como
longitudinales.
127
100
90
Frec. relativa (%)
80
70
60
50
40
30
20
10
60,43
54,79
49,09
43,39
37,69
31,99
26,29
0
Talla media del intervalo (mm)
Figura 1. Talla media de la primera madures sexual de Anadara tuberculosa en los
manglares del Consejo Comunitario de Cuerval-Timbiquí
Aunque se encontró dos picos de madures sexual en octubre y marzo, los desoves
registrados entre enero y febrero y entre julio y agosto, sugieren que las principales
épocas de madures sexual son en octubre en donde se registra la mayor actividad
reproductiva, a finales de julio y principio de agosto, finales de diciembre y principios
de enero y marzo, figura 2. Por lo tanto aunque esta especie presenta actividad
reproductiva durante todo el año, en estos meses presenta la mayor actividad
reproductiva. Estos resultados coinciden con lo encontrado en el campo. En octubre del
2006 se encontró la mayor cantidad de individuos juveniles con tallas entre 11,3 y 18,3
mm, estos individuos se adhieren a la superficie de una concha madre a través de un
filamento proteico llamado biso. Luego de que el animal ha cumplido un ciclo de vida,
se libera para vivir libremente en manglar. De acuerdo a estudios previos, el tiempo de
reclutamiento para los nuevos individuos lleguen a la población y se adhieran a una
concha madre esta entre 3 y 4 meses después del desove (Lucero y Cantera, 2007).
128
MADURES
INMADURES
INDETERM
DESOVE
120
Indice (%)
100
80
60
40
AGOSTO
MAYO
MARZO
FEBRERO
ENERO
OCTUBRE
SEPTIEMBRE
AGOSTO
0
JULIO
20
Meses de muestreo
Figura 2. Índices de madures sexual de Anadara tuberculosa en los manglares del
Consejo Comunitario de Cuerval
En octubre y mayo se encontró la mayor cantidad de juveniles (reclutas) adheridos a la
piangua madre a través de un filamento proteínico llamado biso, lo cual indica la gran
actividad reproductiva en esta época del año (figura 3).
Figura 3. Juveniles de piangua adheridos a una concha madre
Descripción de los estados de madures:
En los ejemplares analizados se observaron muchos gránulos de secreción y óvulos
flácidos, hay deformación del citoplasma y perdida de la membrana nuclear lo cual
sugiere que el animal se encuentra en etapa V de post-desove o post-reproductivo
simultaneo con fase de gametogénesis, figura 4. A medida que se aproxima la época de
129
desove, aparecen en el tejido conjuntivo, elementos de secreción en forma de gránulos
que se hacen mas abundantes en el momento que culmina el desove (Herrán, 1983).
Figura 4. Hembras con óvulos flácidos y amorfos
A nivel macroscópico se observaron individuos con pie de color anaranjado brillante y
gónadas abundantes del mismo color. De acuerdo con la información existente, las
gónadas con esa coloración representan alto grado de madurez. No obstante en la
observación microscópica, sólo se presentaron células sexuales en estado de oogonias,
oocitos primarios y algunos secundarios, lo cual indicó un estado intermedio de
madurez. Los individuos indiferenciados, no presentaron glándula reproductiva visible
después de haberse practicado los cortes tanto transversales como longitudinales.
Una hembra en gametogénesis inicial o previtelogénesis, presenta oogonias y oocitos
primarios. Las oogonias son de pequeño tamaño y de forma ovoide, se observan en
gran número y el núcleo no esta bien definido, si es observable, esta cubierto por
muchos gránulos. No hay nucleolo y hay presencia de tejido conectivo interfolicuar, hay
alternancia entre un gran número de oocitos primarios con núcleo poco definido (sin
nucleolo) pero de mayor tamaño que las oogonias, con algunos oocitos secundarios con
pequeño núcleo y nucleolo presente. Los machos presentaron espermátidas como
células esféricas de tamaño reducido sin citoplasma y en gran abundancia similar a
gránulos de secreción (figura 5) y el estado maduro se presenta como células alargadas
(Figura 6). Macroscópicamente el macho presenta el pie color menos brillante y más
opaco que la hembra en cualquier estado, la gónada no es abundante y bordeando la
masa visceral hasta los músculos de la pared del cuerpo en corte transversal medio. En
la hembra no se ha encontrado diferencias importantes tanto en apariencia, color,
tamaño y distribución de la glándula reproductiva con la etapa de gametogénesis
avanzada, sin embargo existe la tendencia de estar distribuida en menos del 50% de la
masa visceral.
130
Figura 5. Células reproductivas de macho inmadura de Anadara tuberculosa
Figura 6. Espermatocitos de un individuo macho de A. tuberculosa en estado de
vitelogénesis
Las hembras en gametogénesis avanzada o en vitelogénesis, siempre presentaron
oocitos secundarios generalmente de forma piriforme. Las células son de mayor tamaño
que los oocitos primarios, presentan núcleos más definidos y nucleolo observable, hay
divisiones mitóticas que indican cambio a la maduración. Se observan células con
diferenciación de tamaños y formas, la mayoría con núcleo definido y secreciones
granulares en el citoplasma de la célula. El núcleo ocupa la mitad o un poco mas de la
luz de la célula. La hembra madura mostró células grandes con una mayor proporción
de citoplasma con respecto al núcleo indicando la mayor acumulación de vitelo en el
citoplasma, el núcleo redondo con nucleolo ausente o periférico listo para atravesar la
membrana nuclear (figura 7).
Macroscópicamente, el pie es de color naranja brillante y gónada del mismo color. En
corte longitudinal la gónada se muestra como sacos turgentes de consistencia intermedia
que cubren casi toda la masa visceral (algo más del 70% de la masa visceral) desde el
131
músculo aductor anterior hasta la base entre el pie y los músculos del cuerpo. En corte
transversal medio, ocupa la región entre el estomago y los músculos del pie, pasando
por la pared del cuerpo y el hepatopáncreas, la glándula es en forma de saco y de
consistencia intermedia.
Figura 7. Óvulos maduros de una hembra de Anadara tuberculosa, obsérvese el gran
núcleo y nucleolo definido
ESTRUCTURA DE TALLAS Y EXPLOTACIÓN DE LA PIANGUA
Se midieron 950 individuos de Anadara tuberculosa en las parcelas de muestreo ubicadas
en los manglares de Concepción y el Comedero en el Consejo Comunitario de Cuerval
entre los meses de agosto del 2006 y agosto del 2007. Se registró un rango de tallas entre
3,82 mm hasta 78,28 mm, con un promedio general de 46,17±10,11 mm. La zona de
aprovechamiento registro una talla media de 46,20±0,77 mm, mientras que en la zona de
conservación fue de 46,13±9,17 mm, esto sugiere que no existieron diferencias
significativas en el tamaño medio de las pianguas entre las dos zonas evaluadas. Sin
embargo la mayor abundancia de individuos siempre se registro en la zona de
aprovechamiento con dos picos importantes en octubre y julio (Figura 8), los cuales
coinciden con los picos de madures sexual, indicando que existe un aumento del tamaño
de la población en los meses de mayor actividad reproductiva. No obstante la densidad
de individuos es muy baja comparada con otros estudios (Tabla 2), aunque la zona de
aprovechamiento tiene mayor densidad (d=0,248 ind/ m2) que la zona de conservación
((d=0,17 ind/m2).
132
Aprovechamiento
Conservacion
AGOSTO
JULIO
MAYO
MARZO
FEBRERO
ENERO
OCTUBRE
SEPTIEMBRE
s
AGOSTO
Abundancia
140
120
100
80
60
40
20
0
Meses de estudio
Figura 8. Abundancias de A. tuberculosa durante el tiempo de estudio en la zona de
aprovechamiento y de conservación en el Consejo Comunitario de Cuerval.
Tabla 2. Comparación de la densidad de pianguas en varios zonas del pacifico
americano
AUTOR
Esteves, 1972 (B. Buenaventura
Squires, 1975 (B. Buenaventura1
Bolivar, 1984 (P. Soldado,
Buenaventura)
Haskoning, 1986, B.
Buenaventura
Franco, 1995 (Chocó)
Baqueiro, 1980 (Mexico)
Costa Rica
Lucero y Cantera, 2007 (Malaga)
Este estudio (Cuerval-Timbiqui)
DENSIDAD
(ind/m2)
1a4
1,0
1a4
1a3
0,43 a 3,83
47,75
0,5-1,5
0,6: (0,51 a 0,83)
0,21
La talla media de captura indica que la gran mayoria de las pianguas en la región están
siendo capturadas por debajo de la talla mínima legal de captura (50 mm) propuesto por
el INCODER para el pacifico colombiano. El alto nivel de explotación, la baja talla de
captura, la baja densidad encontrada y la gran abundancia de individuos capturados
por debajo de la talla media de la primera madures sexual y el deterioro del manglar
debido a la captura del pato cuervo, sugieren que este recurso se encuentra en un
133
estado critico de explotación. Esto sugiere la necesidad urgente de aplicar medidas de
manejo y aprovechamiento sustentable de la piangua en la zona, ya que hasta la fecha
no se han aplicado.
MEDIDAS DE MANEJO CONCERTADAS CON LA COMUNIDAD SOBRE EL
RECURSO PIANGUA (logros y dificultaddes)
Durante el proyecto se ensayaron efectuaron varias alternativas para la búsqueda del
manejo adecuado del recurso piangua, las cuales fueron:
Ensayos de repoblamiento en encierros con pianguas obtenidas en los sitios de pesca:
Foto sobre la instalacion del vivero para repoblamiento y siembra de pianguas para
reproducción.
El objetivo fundamental de la creación de un vivero en donde se almacenen una gran
cantidad de pianguas en tamaños adultos fue la de permitir la reproducción natural, al
poder almacenar una alta proporción de individuos. Se busco aumentar la probabilidad
134
de que se puedan reproducir al mantenerlas en condiciones similares a la del medio
pero con mayor garantía de encontrarse machos y hembras. El ensayo se realizó con
participación activa de la comunidad y logró encontrar individuos juveniles dentro del
encierro, los cuales reflejan una actividad reproductiva importante dentro del vivero,
además también sugirió que la mayor cantidad de individuos en encierro aumenta la
probabilidad de fijación de nuevos juveniles a la población. La experiencia fue positiva,
ya que se dejo la sensación de que a mas largo tiempo se pueden obtener excelentes
resultados, siempre y cuando exista un apoyo permanente de la comunidad, ya que
estos son los directamente beneficiados. La importancia radica en que la comunidad
debe ser vigilante del proceso. En el caso del proyecto, el experimento se termino debido
a que un árbol de mangle negro Avicennia germinans cayo sobre el vivero y destruyo el
encierro, algunas pianguas lograron escapar y otras fueron capturadas por algunas
piangueras.
Educación y continuación del dialogo de saberes para enriquecer el conocimiento
tradicional por parte de las comunidades de pescadores artesanales que les permita
constituirse en los verdaderos manejadores del recurso:
A través de esta actividad se logro enseñar aspectos importantes sobre la biologia y
reproducción de la piangua, el problema de la disminución de sus poblaciones, el efecto
de la captura de ejemplares por debajo un tamaño antes en que los animales puedan
reproducirse y la importancia de la organización de piangueras con el fin de mejorar sus
ingresos, buscar apoyo nacional y aprovechar sustentablemente el recurso piangua.
Talleres de intercambio de saberes y capacitación sobre el manejo del recurso piangua
Ensayos de crecimiento de juveniles hasta un tamaño pescable:
Esta actividad se aplico con la idea fundamental de demostrar que los juveniles de
piangua pueden crecer a una tasa mas rápida que los adultos. Con este ensayo se busca
concienciar que la captura de juveniles por debajo de los 40 mm de longitud total,
135
genera una disminución en el tiempo del tamaño de la población de piangua, debido a
que no han alcanzado una talla media de la primera madures sexual y por lo tanto no
han dejado desendencia. El ensayo se realizo en la zona de manglar muy cercana a las
viviendas con el fin de permitir el cuidado periódico de las piangueras. Durante los tres
meses del ensayo, se encontró que algunos individuos escaparon del encierro y de la
zona libre, pero que habían algunos que llegaron al área de trabajo. Se presento un
crecimiento acorde con lo expuesto en la literatura científica. No todos los individuos
crecen a la misma velocidad, pero en términos generales se aprecio en 1 y 2 mm por
mes, lo cual es bueno teniendo en cuenta el lento crecimiento de la especie. Se demostró
que la piangua juvenil crece y por lo tanto no se justifica su captura en esta etapa de
vida, pues además de tener una proporción muy pequeña de carne, no ha alcanzado su
talla media de madures sexual ni mucho menos su talla de captura. La captura de estos
ejemplares, son unos de los principales motivos de la disminución de este recurso en la
zona y la baja densidad encontrada.
Ensayos de crecimiento de juveniles en encierros
Medición del tiempo de recolonización de las pianguas en las áreas pescables:
El objetivo fue buscar cuanto tiempo tardan las pianguas en llegar al banco de concheo,
después de haber sido pescada. Para ello, se explico a la comunidad sobre los objetivos
del ensayo para evitar que sean pescadas. Se realizaron 16 parcelas de 25 m2, las cuales
136
fueron totalmente pescadas por las concheras. Posterior a ello, semanalmente se visitan
las parcelas para revisar las nuevas pianguas que lleguen al área. Se encontró que 15
días después de la extracción total del área, existía el 100% de los individuos que habían
sido extraídos y a los 30 días existía un 90% de abundancia. Estos resultados sugieren
que el proceso de recolonización de nuevas pianguas después de que la zona ha sufrido
un alto proceso de explotación es alto. Se concluye que debe existir un proceso de
rotación de áreas de pesca, para permitir la recuperación de las poblaciones de piangua,
ya que presentan un alto índice de repoblamiento.
De acuerdo a los resultados la población de Anadara tuberculosa se encuentra en estado
delicado y por lo tanto, es necesario proponer las siguientes medidas:
1. Manejo en la explotación del recurso: rotatividad de áreas y descansos voluntaros
(autovedas) en diciembre, marzo, agosto y octubre.
2. Ensayos de repoblamiento en encierros con juveniles obtenidos en los sitios de pesca.
3. Explotación o cultivo de especies alternativas como ostras, ostiones, almejas.
4. Educación y continuación del dialogo de saberes para enriquecer el conocimiento
tradicional por parte de las comunidades de pescadores artesanales que les permita
constituirse en los verdaderos manejadores del recurso.
Repoblamiento de piangua
Como resultado de este proyecto, se propone construir dos corrales de 600 m2 para
realizar el mantenimiento de pianguas para la reproducción. Estos corrales deberán
estar ubicados en las áreas de manglar cercanas a los principales asentamientos de
Cuerval. El fin es realizar esta actividad lo mas cercano posible a las actividades
cotidianas de las personas, permitiendo así su fácil observación, cuidado y monitoreo.
Las concheras deben ser concientes que haciendo este tipo de encierros, podrán
mantener las pianguas permitiendo su crecimiento y la actividad reproductiva. Se
buscara introducir pianguas de 40 mm como mínimo, ya que están en mayor
probabilidad de reproducirse. Se mantendrán pianguas en mayor densidad de la que se
encuentran en el medio con el fin de garantizar una mayor probabilidad de
reproducción natural en las épocas propia de la especie. Las pianguas se introducirán en
una densidad de 10 pianguas/m2. Estos encierros deben estar al cuidado de la
comunidad mediante la construcción de casas (garitas) para el establecimiento de una
familia que cuide del lugar. Los encierros estarán bordeados por mallas de pesca de ½
pulgada de ojo, con el fin de que queden retenido los juveniles. Una vez realizada la
reproducción natural y cumplida la fase juvenil, son depositados en los bancos naturales
de piangua que se encuentren en alto grado de explotación. Con este programa se puede
evitar la disminución de la población mediante el repoblamiento natural de pianguas.
137
6.5.4. Vedas
En Cuerval, se podrá implementar la veda de la piangua mediante el descanso
voluntario a la pesquería y el descanso de algunos bancos muy explotados como los de
Concepción. Se sugiere la veda entre los meses de Diciembre, marzo, junio, agosto y
octubre, tiempo en el cual se presentan los mayores índices de madures sexual para esta
zona. De esta forma, se permite la recuperación gradual de las poblaciones de piangua
y un mejoramiento de las actividades productivas de la región.
El descanso voluntario de algunas áreas de manglar permitirá la recuperación de áreas
muy explotadas al mismo tiempo que no se interrumpen las extracciones de piangua en
otros bancos naturales. Así se evita que la comunidad de piangueras no se afecten
económicamente, además disminuir la presión de las áreas muy explotadas. Se propone
la utilización de los nuevos bancos de piangua para expandir las actividades de
extracción, por ejemplo en el área de San Miguel, Socavón, La playa, Cuerval arriba,
estero los ricos, estero los Chechos.
Cultivos
De igual forma que los encierros de repoblamiento se pueden mantener juveniles de
piangua y pre-adultos que son extraídos durante la pesca o capturados en los encierros,
se puede iniciar el cultivo (etapa de levante y engorde), ya que según los resultados
obtenidos en este estudio, para llegar a longitud comercial desde 20 mm a 50 mm, una
piangua debería tardar 1,7 años. Mediante esta actividad se pueden realizar siembras
consecutivas, de tal forma que las cosechas sean mas frecuentes.
Adicionalmente como alternativa económica en la zona se propone el cultivo de ostras,
lo cual permitiría disminuir esfuerzo que se esta ejerciendo sobre la piangua. Esta
actividad estaría organizada por el Comité de piangueras de la región y manejada por
núcleos familiares. Las ostras tienen una amplia distribución incluyendo zonas
tropicales, y en muchas regiones, además de las especies nativas, se encuentran otras
introducidas por el hombre al darse cuenta que pueden crecer y madurar mejor en estas
áreas.
Entre las ostras (figura 26), se pueden distinguir los géneros Ostrea, llamado
propiamente ostra, y Crassostrea, que recibe el nombre de ostión los cuales han sido
mejorados por el esmerado y escrupuloso cultivo a que han sido sometidos desde la
antigüedad. En la actualidad la ostricultura se ha extendido por todo el mundo gracias a
que los biólogos han llegado a conocer profundamente la biología de estos moluscos. Se
aprovechan dos características fundamentales, la primera, su alto índice de fecundidad,
según algunos autores la ostra americana Crassostrea virginica (Quayle 1981) puede soltar
en cada puesta de 15 a 115 millones de huevos y, en segundo término, el haber
observado que las áreas en que las ostras se reproducen, generalmente no son buenas
138
para su crecimiento y engorde, sino que hay que utilizar áreas mucho mas productivas
(Peláez y Cantera 1987; Ocampo y Cantera 1993).
La reproducción de las ostras y ostiones se inicia cuando el agua alcanza la temperatura
adecuada para cada especie, que comúnmente es alta, por lo que en los trópicos pueden
presentarse durante todo el año. En los ostiones, los productos de las gónadas de ambos
sexos, es decir, óvulos y espermatozoides, son liberados en el agua y la fecundación y la
incubación se llevan a cabo fuera de la concha; en las ostras las hembras retienen óvulos
dentro de su concha y hasta ellos llegan los espermatozoides para fecundarlos; el
desarrollo embrionario se hace también adentro, liberando posteriormente a la larva.
Las ostras, como los demás moluscos bivalvos, pueden cambiar de sexo durante su vida,
pudiendo ser hembras o machos alternadamente. La pequeña larva, llamada veliger, es
microscópica y flota formando parte del plancton durante dos o tres semanas, hasta que
se fija a una superficie relativamente limpia mediante un pie pequeño y fuerte e inicia el
desarrollo de la concha, recibiendo el nombre de semilla; incrementa su alimentación
haciendo pasar corrientes de agua entre sus valvas, reteniendo los microorganismos que
van en ellas, los cuales digieren y asimilan permitiéndoles crecer y engordar.
La recolección de semillas en el medio natural se realiza empleando diferentes técnicas
que pueden ser de tres tipos principales: en suspensión, en el fondo y en ramadas. La
ventaja de este cultivo es su carácter artesanal tanto en los materiales como en su
metodología, lo cual facilita su utilización por parte de comunidades rurales. Estas
técnicas ya han sido ensayadas en el pacifico colombiano con buenos resultados de
obtención de semilla y crecimiento (Ocampo y Cantera 1993) y podrían fácilmente
implementarse en Cuerval.
Comercialización
Se considera que sería mucho mejor para los habitantes de la región intentar obtener
valor agregado con la piangua mejorando las posibilidades de comercialización. Para
esto se propone la implementación de una empresa comercializadora de piangua en la
zona, que podría ensayar mejores métodos de conservación (bacterias lácticas, enlatado)
y de transporte a Buenaventura. El procedimiento para la utilización de bacterias
lácticas y los resultados de los ensayos realizados con ellas serian aportados por la
Universidad del valle, mediante un convenio de cooperación con el Consejo
Comunitario de Cuerval. La implementación de estas prácticas ayudaría a disminuir el
impacto económico del intermediario para que las piangueras de la zona puedan
generar mayor ingreso económico a sus familias, a la par de una buena política de
manejo sustentable de la piangua.
139
Áreas potenciales de conservación, uso múltiple y de manejo cultural
En común acuerdo con la comunidad de Cuerval durante los talleres de capacitación, se
propuso el margen izquierdo del Estero La Caleta en Concepción como una zona de
Recuperación ya que el recurso vegetal esta visiblemente disminuido por la explotación
del nido. Es claro que este deterioro perjudica notablemente la producción de camarón
del cual vive la mayoría de los cuervaleños, así como también los peces y la piangua
entre otros. De igual manera se propone la zona de manglar conocida como
“Comedero”, la cual esta siendo utilizada actualmente como área de conservación de la
piangua, como zona para los ensayos de repoblamiento, pues se pueden realizar los
corrales de reproducción es en esta área debido a su cercanía con el caserío, haciéndola
mas fácil para su vigilancia. Adema presenta condiciones ideales para esta actividad, y
es poco utilizada para pesca de piangua.
Se proponen las siguientes áreas como de conservación y aprovechamiento:
NOMBRE DEL
SITIO
USO
SAN MIGUEL
APROVECHAMIENTO
COMEDERO
CONSERVACIÓN
ENTRADA A LA
CALETA
FINAL DE LA
CALETA
CONCEPCIÓN
CONSERVACIÓN
CONSERVACIÓN
APROVECHAMIENTO
POSICIÓN
02º44'38.4''N 077º41'53.3''W
02º43'03''N 077º47'14''W
02º45'0.25''N 077º46'59.8''W
02º44'51.2''N 077º47'21.6''W
02º44'14.9''N 077º47'06.3''W
ÁREA (Ha)
200
10
7
8
10
140
2. CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE
PROCESOS ETNOEDUCATIVOS PARA EL
FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y
AFIANZAMIENTO DEL LIDERAZGO
2.1. PROCESOS ETNOEDUCATIVO INSTITUCIONAL
La implementación de la cartilla MI ENTONO de la colección NUESTRO
CAMINANDAR se convierte en el punto de partida para incluir a la escuela en un
proceso de recuperación cultural necesario para el consejo comunitario, dado que por
las condiciones de ubicación territorial la perdida cultural es bastante notoria. De esta
manera se recuperan practicas folclóricas con los estudiantes y la comunidad, parte de la
historia sociocultural y de poblamiento, así como practicas productivas agrícolas y
pecuarias, algunas plantas de azotea y se participa en la construcción y divulgación del
reglamento interno.
En términos pedagógicos se gana en la organización del currículo y su respectivo plan
de estudio, así como la estrategias pedagógica planteada en la cartilla se retoma para la
implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en toda la escuela,
principalmente en la ERM del Cuerval.
2.2. FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y AFIANZAMIENTO DEL
LIDERAZGO
Este aspecto es muy importante para poder generar procesos tantos educativos así como
de desarrollo como son los que ese pretende con esta propuesta.
Durante el recorrido de estos dos años los esfuerzos han sido importantes pero es
verdad que la estrategia no puede avanzar ni siquiera en un 40% bajo esta realidades y
seguramente se tardara mucho tiempo para lograr mejores resultados siempre y cuando
no se queme la etapa de lograr una motivación adecuada en sus habitantes, la cual
requiere de varios elementos: 1). Realizar fuertes campañas de alfabetización, las cuales
tampoco avanzaran mucho sin el interés de la población y este se pudiera lograr
acompañado de condicionamientos físicos materiales como es el caso de “participar de
un programa de vivienda escalonado siempre y cuando se cumpla a la par con unos
indicadores de participación en las capacitaciones y por ende se haya ganado en
alcanzar minimamente algunos logros”. 2). Una vez se cuente con un nivel de población
141
con un grado de alfabetización podemos pretender hacer campañas de concientización
frente a las realidades económicas y sociales a que nos enfrentamos los habitantes en el
territorio y poder construir medidas para la defensa del mismo, esto se hace con un
proceso de capacitación agresivo e intensificado, que puede avanzar a la par con
propuestas alternativas como son los proyectos productivos focalizados a viviendas
donde se muestren resultados palpables y modelos de fácil reproducción para el resto
de la comunidad, que propicien en el vecino la motivación a participar por que ha
generado cambios en aquellas familias, mas no por que se ha recibido una ayuda más
como nos ocurre la mayoría de las veces en diversas poblaciones del pacifico “como
decimos vulgarmente por envidia”.
La capacitación a 23 líderes de todo el consejo comunitario entre jóvenes y mayores, en
su mayoría hombres y un 40% de mujeres, permitió y se consolida con la elección de
nueva junta directiva con sus respectivos comité veredales , de mayores y la
organización de las piangueras.
Este grupo de líderes aún presentan deficiencias para asumir una condición propositiva
y de amplia negociación pero avanzan en el conocimiento del papel que debe
desempeñar la Junta directiva y las otras instancias dentro del consejo comunitario, así
como apoyados y de conjunto con la Regional COCOCAUCA continuarán dinamizando
la implementación del reglamento interno y la gestión para la aplicación del Plan
Estratégico para el manejo del territorio.
3. LA PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO
AMBIENTAL
3.1. LA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO
La utilización racional de los bosques del CCL Cuerval, requieren con urgencia la
delimitación de áreas de reservas forestal (bosque de tipo protector, protector productor), zonas de conservación como una alternativa que puede ser viable, y de uso
múltiple para el aprovechamiento con fines diferentes a la extracción de madera como
por ejemplo la obtención de gomas, látex, taninos, semillas comestibles y productoras de
aceites esenciales, colorantes, follaje, frutas, jugos de consumo local, como palma y agua
de coco y toda una gama de bienes y servicios del bosque.
Bajo la premisa anterior, se hicieron recorridos que apuntaban a la zonificación del CCL
Cuerval, se hizo el inventario estadístico exploratorio el cual arrojó parte del estado y
142
dinámica de algunas especies del bosque y contribuyó a la toma de decisiones para
dicha zonificación en el territorio.
En el presente
aprovechamiento
cuadro
se
presentan
zonas
potenciales
de
conservación
y
Cuadro: ZONAS POTENCIALES DE CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO EN EL TERRITORIO DEL CONSEJO
COMIUNITARIO
OMBRE DEL SITIO
USO
POSICION
AREA
SAN MIGUEL
COMEDERO E. El Ceurverito
y E Tumba Mujer
APROVECHAMIENTO
02º44'38.4''N - 077º41'53.3''W
200
CONSERVACION
02º43'03''N - 077º47'14''W
ENTRADA A LA CALETA
Recuperación y CONSERVACION
02º45’0.25’’N – 077º46’59.8’’W
FINAL DE LA CALETA
Recuperación y CONSERVACION
02º44'51.2''N - 077º47'21.6''W
15
E. CONCEPCION
E. Chucheros San miguel
arriba, Pambilar, Quebrada
Lucio
APROVECHAMIENTO
02º44'14.9''N - 077º47'06.3''W
10
Q San José y Chachajillo
Protección
6
Recuperación
E(Estero), Q (Quebradas).
3.2. EL REGLAMENTO INTERNO
El proceso de construcción del reglamento interno se hace con la participación activa de
toda la comunidad del consejo comunitario, entre niños, jóvenes y mayores (mujeres y
hombres). Para su construcción se desarrollaron de manera secuencial los siguientes
pasos:
1. Diagnostico socio-cultural, económico y biofísico del territorio. Se hacen ejercicios
de auto reconocimiento cultural por parte de las comunidades, de manera que
entre todos se identifican los elementos importantes que existen en la comunidad
y necesitan ser conservados y cuales requieren de un cambio o modificaciones,
para que exista una convivencia sana.
2. Se hacen visitas puerta a puerta de invitación a la comunidad hacia el
conocimiento de la normatividad étnica como la ley 70/93 y de la Junta directiva
del Consejo comunitario como autoridad propia en el territorio colectivo y se
plantea la necesidad de tener una reglamentación interna que regule la
convivencia, uso y aprovechamiento de los recursos naturales existentes.
3. Talleres de construcción del reglamento, de la junta directiva sola y de la junta
directiva con las comunidades teniendo en cuenta aspectos como grupos de
edades (jóvenes, mayores niños), generacionales (hombres mujeres) por actividad
143
económica o social. En estos talleres se construyó y decidió cuales eran las
prohibiciones y cuales las sanciones en cada componente para garantizar el buen
uso, aprovechamiento y convivencia en el territorio.
4. Una vez se tienen los suficientes elementos claros la junta directiva y lideres de
las comunidades emprenden un proceso de capacitación técnica para la
depuración de las sanciones y prohibiciones, las cuales se devuelven a la
comunidad sistematizadas y depuradas con base en la normatividad colombiana
para su ajuste.
5. Para darle la oficialidad al Reglamento Interno luego de ser concertado en los
anteriores espacios se somete a asamblea general para su aprobación y se re inicia
nuevamente un proceso de socialización, divulgación del reglamento al interior
de toda la población habitante en el territorio y con las autoridades e instituciones
que tienen incidencia u relación en el territorio.
6. La escuela y su comunidad educativa son fundamentales en este proceso de
apropiación dado que esto puede tardar años para su apropiación e
implementación eficaz por parte de la autoridad competente (la junta directiva,
los comité veredales), puesto que se trata de cambiar. Por eso como parte de la
estrategia etnoeducativa al interior de la escuela se hecho énfasis con los
estudiantes hacia conocimiento de la normatividad propia planteada en el
reglamento interno. Las jornadas lúdicas que se organizan cada 6 meses de
conjunto con la comunidad educativa ha tenido como propósito la socialización
del reglamento interno con la comunidad educativa.
Que se debe tener en cuenta para la formulación de lo los reglamentos interno.
1. Se debe contar con una junta directiva operando y con reconocimiento
acompañada de los comité veredales.
2. El Consejo Comunitario debe tener claro cuales son los aspectos sociales,
culturales, políticos, económica que se desarrollan al interior del territorio;
además de tener claro el inventario y el estado en que se encuentran los recursos
naturales que son un aspecto fundamental dentro del territorio que se debe
administrar. Tener el diagnóstico actualizado de su consejo comunitario.
3. Contar con una valoración de en qué estado se encuentra cada uno de estos
aspectos y definir cuales aspectos se pretenden conservar y regular su manejo al
interior del territorio
4. No se puede perder de vista que un territorio sin sociedad no tiene valor, pero
que esta debe ser regulada en su accionar para poder mantener el control del
territorio. En esa medida, la junta directiva debe tener en claro que es su
responsabilidad establecer el orden y por consiguiente regular el uso,
aprovechamiento y la convivencia en el territorio. En esa medida las Juntas
144
directivas deberán tener en claro el papel de jueces, sus alcances y competencia a
la horade aplicar la norma.
5. El proceso de su elaboración se basa fundamentalmente en que la mayoría de la
comunidad (personas líderes) participen activamente en la construcción de
PROHIBICIONES y SANCIONES a tener en cuenta para el establecimiento del
orden en cada uno de los aspectos identificados en el punto.
6. Debe haber una concordancia un armonía entre las normas establecidas al
interior del territorio y las normas judiciales del estado colombiano, de manera
que no haya contradicción entre si y sus principios y fundamentos serán la
identidad cultural.
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO COMUNITARIO
DEL CUERVAL. (Ver cartilla de Reglamento Interno)
CAPITULO I
DEL NOMBRE- NATURALEZA JURÍDICA- OBJETO, OBJETIVO, DOMICILIO y AMBITO DE APLICACIÓN.
CAPITULO II
DE LOS PRINCIPIOS DERECHOS Y DEBERES EN EL CONSEJO COMUNITARIO. PRINCIPIOS
Solidaridad, Respeto, Acatamiento y Cumplimiento, Responsabilidad, Equidad, Confianza, Reafirmación del ser,
Autodeterminación, Sostenibilidad.
CAPITULO III
DE LOS INTEGRANTES, LA ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONSEJO
COMUNITARIO
1.
Asamblea
Asamblea general
2.
2. Junta Directiva:
3.
3. Representante Legal:
4.
4. Consejo de Mayores
5.
5. Comité Veredal
6.
6. Comisiones por componentes
CAPITULO IV
DE LOS COMPONENTES EN EL TERRITORIO, DEFINICIÓN Y MANEJO DEL APROVECHAMIENTO.
TITULO I
APROVECHAMIENTO EN EL TERRITORIO
1. Aprovechamiento Forestal:
2.
Aprovechamiento En La
3.
Recolección
4.
Aprovechamiento Agrícola
5.
Aprovechamiento Pesquero:
6.
Aprovechamiento En La Minería
145
7.
Cría De Especies Menores
8.
La Cacería
9.
Aprovechamiento De Los Recursos Hidrobiológicos Y Del Manglar: Extracción
Extracción De Moluscos Y Crustáceos
TITULO II
PROTECCION Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS EN EL TERRITORIO
1. Zonas Determinada En El Territorio Para Su Protección
TITULO III
RELACIONES SOCIALES DE CONVIVENCIA
1. La Tenencia De La Tierra En El Territorio
2.
Manejo Y Limpieza
Limpieza De Las Vías De Acceso
3.
Movilidad Como Factor Importante Para La Organización En El Territorio
4.
Relación Con Empresas Y Comercio En El Territorio
CAPITULO V
DE LA INVERSIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS OBTENIDOS EN LAS SANCIONES DEL REGLAMENTO
INTERNO
1. Fines Y Propósito De La Inversión
2.
Manejo E Implementación De La Inversión:
VI. ANEXOS
1. Definición de Términos:
- 2 . Guía No. 1: Esquema del Delito
- 3. Marco legal que lo sustenta
EJERCICIOS DE IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO INTERNO
La junta directiva como parte del proceso de capacitación y aprendizaje, logró avanzar
en la formulación de una resolución que reglamenta el buen manejo y la convivencia
durante la crianza del cerdo (marrano), una de las practicas pecuarias mas fuertes en
todo el consejo comunitario, igualmente se avanzó en procesos de sensibilización
interna y concertación y apropiación de la as autoridades regionales y municipales en el
manejo de los manglares frente a la cacería del pato cuervo. (Ver archivos del Consejo
comunitario. Resolución 001 y 002, proyecto de acuerdo municipal)
146
Capitulo III
PLAN ESTRATEGICO DE LARGO
PLAZO PARA EL MANEJO
SOCIOAMBIENTAL DEL TERRITORIO
COLECTIVO EN EL CONSEJO
COMUNITARIO DEL CUERVAL
147
El Proceso para la construcción de este plan estratégico para la implementación del plan
de manejo ambiental territorial en el Consejo Comunitario permite dar cumplimento a la
normatividad establecida principalmente en la Ley 70 de 1993 articulo 57 y en Política
Conpes 3310 de 2004 "Política de Acción Afirmativa para la Población Negra o
Afrocolombiana" (1), y lo establecido en el Plan Básico de Ordenamiento territorial.
Para su construcción se hicieron talleres de análisis del contexto local, regional y
nacional, talleres de construcción de prospectiva y de socialización de inquietudes frente
a las diferentes problemáticas que se presentan en el territorio, los cuales fueron
discutidos inicialmente al interior de las comunidades y posteriormente analizadas con
la colaboración de la coordinación de la regional COCOCUACA y las distintas
instituciones que tienen incidencia en el territorio en busca de estrategias para atender
cada una de ellas
1. PRINCIPIOS GENERALES:
El plan de manejo ambiental para el territorio comunitario del Cuervas construido con el
apoyo y acompañamiento de la coordinación de consejos comunitario y organizaciones
de base étnico territoriales de la costa caucana COCOCAUCA se fundamenta en los
siguientes principios rectores de la visión vida del pueblo negro afrocaucano.
Principio de Sostenibilidad. La lógica de la historia de las comunidades
afrodescendientes se sustenta en el principio de sostenibilidad que les ha permitido
mantener y fortalecer una cultura propia de conservación, protección y uso razonable de
los recursos naturales.
Principio de Autodeterminación. Afirma el derecho de las comunidades
afrodescendientes a decidir libremente su futuro y a incidir en la panificación y
ejecución de los procesos de desarrollo que se adelanten en su territorio, teniendo en
cuenta la identidad étnica y cultural.
148
Principio de Identidad Étnica y Cultural y/o Reafirmación del Ser. Es una afirmación del
derecho a la diferencia, busca básicamente el respeto por ella. Se centra en el desarrollo
del ser humano, considera su fortalecimiento a partir de los elementos solidaridad,
respeto mutuo, valoración de lo propio, dignidad, conciencia de derechos y deberes,
identidad étnica y cultural, el sentido de pertenencia del territorio.
Principio de Equidad. Orientado a garantizar a la población objetivo hombres y mujeres,
el acceso equitativo a las oportunidades de: Educación, salud, vivienda digna, empleo,
recreación; así mismo busca garantizar a las comunidades una distribución equitativa de
acuerdo con las necesidades y características socio ambientales.
Principio de Dominio. Orientado a fortalecer la relación afrodescendiente con su
territorio y el dominio sobre si mismo, pasando a afianzar sus saberes culturales,
tradicionales y su supervivencia en el tiempo.
Principio de Integración y Articulación. Orientado a caracterizar las dinámicas sociales,
ecológicas, políticas, ambientales y culturales, buscando la convivencia pacífica, el
respecto por los Derechos Humanos la armonía y la coherencia entre las políticas
internacionales, nacionales, regionales y sectoriales.
Principio de Prospectiva. Identifica y determina las tendencias de desarrollo, los sueños,
el futuro deseado del territorio que tienen las comunidades afrodescendientes; este
principio se esquematiza en tres fases así:
1) Desde el presente hacia el futuro.
2) Desde el pasado hacia el presente, considerado este como el futuro de aquello que ya
aconteció.
3) Desde el futuro, considerado como presente, al presente considerado como pasado.
En las tres fases el presente es el común denominador.
Principio de Competitividad. Busca generar una dinámica de diálogo de saberes entre el
conocimiento ancestral y el conocimiento académico, teniendo en cuenta los avances de
la ciencia y la tecnología.
El presente plan Se plantea como una alternativa para atender la problemática
socioambiental en el territorio durante los próximos 10 años. Algunas acciones se
implementaran en un corto plazo (un año a partir de su aprobación) y otras a un
mediano plazo no mayor de 4 años.
149
Comprende 5 aspectos fundamentales:
1.
2.
3.
4.
5.
Ambiental
Productivo
infraestructura y Saneamiento
Etnoeducación
Territorio
150
151
2. PROGRAMAS, SUBPROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PLAN DE MANEJO
PROGRAMA
PLAN DE MANEJO CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAS
PROYECTOS
(Ambiental)
1
2
3
4
Zonificacion y Monitoreo de Ecosistemas
Estrategicos
Zonificacion y monitoreo del manglar
Zonificacion de areas de proteccion y
conservacion
Zonas de uso de cultivos y
recoleccion de productos silvestres
Investigacion sobre dinamica y
estructura de los ecosistemas
Recuperacion de Especies Amenazadas
Evaluacion y recuperaciòn a los
ecosistemas de manglar deteriorados
por la caceria de cuervos
Evaluacion investigacion monitoreo y
recuperacion de especies de flora y fauna
amenazadas
Proceso de repoblamiento de
especies de fauna amenazadas
tales como la piangua, el conejo, y
la iguana, entre otras
Procesos de recuperacion de
especies de flora en via de extinsion
Aprovechamiento Forestal
Formulacion de un plan de manejo
forestal
Establecimiento de una estrategia para el
aprovechamiento, transformacion y
comercializacion de la madera
Estudios de impacto ambiental
Investigacion sobre impactos
ambientales que genera la accion
antropica y alternativas de mitigacion
Investigacion sobre los impactos del
cuervo sobre las diferentes especies de
flora y fauna asociadas al manglar
SUBPROGRAMA
Zonificacion y Monitoreo de Ecosistemas
Estrategicos
Recuperacion de Especies Amenazadas
Aprovechamiento Forestal
Estudios de impacto ambiental
PROYECTO
TIEMPO PARA RESULTADOS
Zonificacion y monitoreo del manglar
Corto y mediano
Zonificacion de areas de proteccion y
conservacion
Zonas de uso de cultivos y recoleccion
de productos silvestres
Investigacion sobre dinamica y
estructura de los ecosistemas
Evaluacion y recuperaciòn a los
ecosistemas de manglar deteriorados
por la caceria de cuervos
Evaluacion investigacion monitoreo y
recuperacion de especies de flora y
fauna amenazadas
Mediano y largo plazo
Corto y mediano
Mediano
Inmediato
Mediano
Proceso de repoblamiento de especies
de fauna amenazadas tales como la
piangua, el conejo, y la iguana, entre
otras
Corto y mediano
Procesos de recuperacion de especies
de flora en via de extinsion
mediano-largo plazo
Formulacion de un plan de manejo
forestal
mediano plazo
Establecimiento de una estrategia para
el aprovechamiento, transformacion y
comercializacion de la madera
mediano plazo
Investigacion sobre impactos
ambientales que genera la accion
antropica y alternativas de mitigacion
mediano- largo plazo
Investigacion sobre los impactos del
cuervo sobre las diferentes especies de
flora y fauna asociadas al manglar
mediano-largo plazo
152
PROGRAMA
(Productivo)
PLAN DE MANEJO CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
PROYECTOS
1
2
3
Producción primaria agroecológica
sostenible
Cría de especies menores como la Gasllinas,
patos, pavos, cuy y cerdos). Producción de
huevos
Fomento de cultivos pancoger a mediana escala.
Maiz y Musaseas
Implementación de capacitación y
puesta ern marcha de progrmas paral
a conservación de productos primarios
o para el autoconsumo (peces y
frutales)
Producción Agroindustrial
Producción, transformación y comercialización
de la piangua
Producción, transformación y comercialización de la
piangua
Conservacion y comercializacion de
mariscos (peces, crustaceos y
moluscos
Recuperacion de especies de flora
medicinales, condimentales y forrajeras
Siembra de plantas forrajeras
Siembra de parcelas de plantas medicinales y
condimentales
SUBPROGRAMA
Producción primaria agroecológica
sostenible
Producción Agroindustrial
PROYECTO
Cría de especies menores como la Gasllinas,
patos, pavos, cuy y cerdos). Producción de
huevos
Fomento de cultivos pancoger a mediana
escala. Maiz y Musaseas
Implementación de capacitación y puesta ern
marcha de progrmas paral a conservación de
productos primarios o para el autoconsumo
(peces y frutales)
Producción, transformación y comercialización
de la piangua
Producción, transformación y comercialización
de la piangua
Conservacion y comercializacion de mariscos
(peces, crustaceos y moluscos
Investigacion de especies de flora y fauna
promisorias para la transformacion y
comercializacion agroindustrial
Transformacion y Comercializacion de
productos agricolas (Musaceaes, caña,
guayaba y otros.) en áreas de los consejos
comunitarios de Cuerval
Recuperacion de especies de flora
medicinales, condimentales y forrajeras
4
Investigacion de especies de flora y
fauna promisorias para la
transformacion y comercializacion
agroindustrial
Transformacion y Comercializacion de
productos agricolas (Musaceaes, caña,
guayaba y otros.) en áreas de los
consejos comunitarios de Cuerval
TIEMPO PARA RESULTADOS
inmediato
inmediato
ediano plazo
inmediato
inmediato
corto-mediano plazo
corto-mediano plazo
mediano-largoplazo
Siembra de plantas forrajeras
corto-mediano plazo
Siembra de parcelas de plantas medicinales y
condimentales
corto-mediano plazo
153
PLAN DE MANEJO CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
PROGRAMA
Infraestructura y saneamiento
PROYECTOS
2
Vivienda
construcción de plan para la distribución y organización de terrenos
por familias para la construcción de viviendas
Etno Salud
Campañas educativas a la comunidad para la
prevencion de las enfermedades como el paluidismo y
tropicales
Adecuación de y dotación de centros de atención comunitaria para
la prestación de los primeros auxilios
Organización de los sabios tradicionales para la
prestacion de servicios de la medicina
tradicional.Investigacion de las especies usadas en la
etnosalud de la region.
Implementacion de proyectos de
promocion y prevencion en
enfermedades de transmicion
sexual, planificacion familiar y
consumo de SPA
Servicios Domiciliarios
Establecimiento de tanques recolectores y
purificadores de agua para viviendas
establecimiento de un sistema de suministro de agua potable a
travez de acueducto en san miguel del mar para la comunidades
del consejo comunitario
Implementacion de paneles solares para viviendas
rurales.
Instalacion de Antenas de Celulares
comunitarias y puesta ern
funcionamiento un compartel sobre
la comunidad de san miguel del
mar
Saneamiento Basico.
Acueducto y alcantarillado vederales.
Campañas para el manejo y control de desechos
Campañas para la prevencion de enfermedades
epidemiologicas y gastrointestinales
Vias
Reestructuracion de vias, puentes, pasaderos y
caminos
instalación de sistema de detención de erocion en las comunidades
(amurallamientos)
Creación de un sistema de trasporte masivo y
permanente intermunicipal y veredal
PROYECTO
Planes de construcion mejoramiento de vivienda para
familias de mayor vulnerabilidad en el Consejo
Comunitario.
TIEMPO PARA RESULTADOS
SUBPROGRAMA
Vivienda
Etno Salud
Servicios Domiciliarios
3
4
1
Planes de construcion mejoramiento de vivienda para
familias de mayor vulnerabilidad en el Consejo
Comunitario.
mediano-largo plazo
construcción de plan para la distribución y
organización de terrenos por familias para la
construcción de viviendas
mediano-largo plazo
Campañas educativas a la comunidad para la
prevencion de las enfermedades como el paluidismo y
tropicales
corto plazo
Adecuación de y dotación de centros de atención
comunitaria para la prestación de los primeros auxilios
corto-mediano plazo
Organización de los sabios tradicionales para la
prestacion de servicios de la medicina
tradicional.Investigacion de las especies usadas en la
etnosalud de la region.
corto-mediano plazo
Implementacion de proyectos de promocion y
prevencion en enfermedades de transmicion sexual,
planificacion familiar y consumo de SPA
corto-mediano plazo
Establecimiento de tanques recolectores y
purificadores de agua para viviendas
corto-mediano plazo
establecimiento de un sistema de suministro de agua
potable a travez de acueducto en san miguel del mar
para la comunidades del consejo comunitario
corto-mediano plazo
Implementacion de paneles solares para viviendas
rurales.
largo plazo
Instalacion de Antenas de Celulares comunitarias y
puesta ern funcionamiento un compartel sobre la
comunidad de san miguel del mar
Cortoplazo
154
Saneamiento Basico.
Vias
Acueducto y alcantarillado vederales.
corto-mediano plazo
Campañas para el manejo y control de desechos
mediano-largo plazo
Campañas para la prevencion de enfermedades
epidemiologicas y gastrointestinales
Reestructuracion de vias, puentes, pasaderos y
caminos
instalación de sistema de detención de erocion en las
comunidades (amurallamientos)
Creación de un sistema de trasporte masivo y
permanente intermunicipal y veredal
mediano-largo plazo
corto-mediano plazo
mediano-largo plazo
largo plazo
155
PLAN DE MANEJO CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
PROGRAMA
(Etnoeducativo)
Promocion de Valores
etnoculturales e implementacion de
la catedra de estudios
afrocolombianos
Estrategias de Comunicación
Implementacion de nuevas
tecnologias.
Investigacion
SUBPROGRAMA
Promocion de Valores etnoculturales e
implementacion de la catedra de
estudios afrocolombianos
Estrategias de Comunicación
Implementacion de nuevas
tecnologias.
Investigacion
PROYECTOS
1
2
1. Construcion de programas etnoeducativos
institucionales que fortalezcan la identidad
afrocolombiana
2. Construccion de materiales didacticos que facilitan el
proceso pedadgógico etnoeducativo en la escuela.
1. implementación de programas de alfabetización y
formación de adultos
2 Construcion de materiales escritos y audio visuales,
para la dinamización de los procesos etnoeducativos que
reafirmen la identidad afrocolombiana en la comunidad
deducativa
3. organización de los sistemas de restaurantes
escolares y ampliacion de los hogares de
Bienestarfamiliar
2. Recuperacion y promocion de las formas
organizativas (cambio de mano, minga, mamuncia, etc) y
las buenas relaciones sociales, familiares y de
parentesco (compadrazgo, padrinazgo,vecindad)
2. Ampliación de la infraestructura escolar y
complementación del nivel media Vocacional
1. Investigacion, recuperacion y promocion de
practicas medicinales afrocolombianas.
PROYECTO
1. Construcion de programas etnoeducativos
institucionales que fortalezcan la identidad
afrocolombiana
2. Construccion de materiales didacticos que facilitan
el proceso pedadgógico etnoeducativo en la escuela.
3 Recuperacion y fomento de practicas folcloricas y
deportivas como instrumentos metodologicos en la
difusion de conocimientos.
TIEMPO PARA RESULTADOS
Mediano plazo
1. implementación de programas de alfabetización y
formación de adultos
2 Construcion de materiales escritos y audio visuales,
para la dinamización de los procesos etnoeducativos
que reafirmen la identidad afrocolombiana en la
comunidad deducativa
3 Recuperacion y fomento de practicas folcloricas y
deportivas como instrumentos metodologicos en la
difusion de conocimientos.
2. Ampliación de la infraestructura escolar y
complementación del nivel media Vocacional
3. organización de los sistemas de restaurantes
escolares y ampliacion de los hogares de
Bienestarfamiliar
1. Capacitacion a los entes admionstrativos del
consejo comunitario en Aspectos Administractivos y
contables, informatica, electronica, producion limpia).
Corto plaszo
Aprovechar el maestro nombrado por oferentes y
subirlo del cacerio de San miguel a Pambila, por la
inasistencia de niñosen la parte d de abajo y la
importancia para los de arriba
1. Investigacion, recuperacion y promocion de
practicas medicinales afrocolombianas.
2. Recuperacion y promocion de las formas
organizativas (cambio de mano, minga, mamuncia,
etc) y las buenas relaciones sociales, familiares y de
parentesco (compadrazgo, padrinazgo,vecindad)
inmediato
3
PROBLEMAS IDENTIFICADOS
3. Implementacion de juegos y rondas propias de la region en
los procesos de etnoeducación.
Baja motivaciòn cultural no existe
una identidad cultural definida.
4. Campañas de desalcoholizaciòn para poblacion juvenil
los niveles de alcoholismo en los
jóvenes es preocupante y su
motivación por organizarce en la
vida familiara es igualmente
desordenada e indecisa, lo que
propicia una sociedad
"abandonada"
3 Recuperacion y fomento de practicas folcloricas y deportivas
como instrumentos metodologicos en la difusion de
conocimientos.
1. Capacitacion a los entes admionstrativos del consejo
comunitario en Aspectos Administractivos y contables,
informatica, electronica, producion limpia).
Mediano plazo
Mediano plazo y largo plazo
corto y mediano plazo
mediano y largo plazo
mediano largo plazo
inmediato
mediano y largo plazo
mediano largo plazo
largo plazo
156
PLAN DE MANEJO CONSEJO COMUNITARIO DEL CUERVAL
PROGRAMA
(Fortalecimiento
Territorial)
Liderazgo y Organización
PROYECTOS
1
2
4
3
concordantes).
en
Derechos humanos y
convivencia pacifica
Campaña para la promocion de los derechos Implementacion de planes para la Capacitacion en mecanismos de Formacion
sociales, economicos, politicos y culturales.
redistribucion de tierras en el Consejo participacion ciudadana, veeduria conflictos
ciudadana.y
convivencia
entre
Comunitario
Administracion y
gobernabilidad del Consejo
Comunitario
de
sedes
Difusion y aplicación de Los reglamentos Establecimiento
de
programas Construcion
Internos en los Consejos comunitarios.
organizativos que inviten a la administrativas para los Consejos
participacion responsable de toda la Comunitarios.
comunidad
SUBPROGRAMA
Liderazgo y Organización
PROBLEMAS IDENTIFICADOS
Creacion
de
escuela
de
lideres Formacion en gobernabilidad a la junta Capacitacion en la gestion, Capacitacion en reividicacion en Permanente movilidad e inestabilidad de los
afrocolombianas para la promocion de la directiva, consejo de mayores y comites implementacion y evaluacion de derechos etnicos (ley 70/93, habitantes en el territorio.
programas y proyectos
decretos reglamentarios y leyes Bajo nivel de formación en los lideres y en la
cosmovision afrocolombiana.
veredales
vecindades
PROYECTO
Creacion
de
escuela
de
lideres
afrocolombianas para la promocion de la
cosmovision afrocolombiana.
Formacion en gobernabilidad a la junta
directiva, consejo de mayores y comites
veredales
Capacitacion en la gestion, implementacion y
evaluacion de programas y proyectos
TIEMPO PARA RESULTADOS
coroto plazo
resolucion
de
comunidad en gneral.
Perdida de los sistemasorganizativos propios de
comundades negras
Existen familias al interior del consejo comunitario
con escaces de tieeras para desarrollarse
plenamente en el territorio asi como para el
desarrollo e implementacion de actividades
agriolcas
Faltade apropiacion por el territorio
Desconocimiento por el concepto de autoridad y
de gobierno por partede los habitantes ya que en
su mayoría son personas de poca convivencia
comunitaria qiienes han vivido en cacerìos
aismlados
darle continuidad
coroto plazo
Capacitacion en reividicacion en derechos corto- mediano- largo plazo
etnicos (ley 70/93, decretos reglamentarios y
leyes concordantes).
Derechos humanos y
convivencia pacifica
Campaña para la promocion de los derechos corto- mediano- largo plazo
sociales, economicos, politicos y culturales.
Implementacion de planes para la corto- mediano- largo plazo
redistribucion de tierras en el Consejo
Comunitario
Capacitacion en mecanismos de participacion corto- mediano- largo plazo
ciudadana, veeduria ciudadana.y convivencia
entre vecindades
Formacion en resolucion de conflictos
coroto plazo
Administracion y
gobernabilidad del Consejo
Comunitario
Difusion y aplicación de Los reglamentos coroto plazo
Internos en los Consejos comunitarios.
Establecimiento de programas organizativos largo plazo
que inviten a la participacion responsable de
toda la comunidad
Construcion de sedes administrativas para corto- mediano- largo plazo
los Consejos Comunitarios.
157
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
158
159