TIPO ACCIONES INDICACIONES /USO OBSERVACIONES
Transcripción
TIPO ACCIONES INDICACIONES /USO OBSERVACIONES
RELACIÓN DE LOS APÓSITOS DE USO FRECUENTE EN HAD (HUC) TIPO Poliuretano (film) Tegaderm film® Opsite® Hidrocoloides Comfeel® Varihesive® Sureskin® Espumas Allevyn® Biatain® Askina® Hidrofibra de hidrocoloide Aquacel® Alginato Suprasorb®A Melgisorb®Plus Hidrogeles Dertrase® Intrasite® Nugel® Askina gel® Cadexómero yodado Iodosorb® pasta Iodosorb® gel Apósitos con ACCIONES INDICACIONES /USO OBSERVACIONES Films de protección. Adherentes, transpirable y transparentes. Mantienen el medio húmedo en el lecho de la herida. Permeables al vapor de agua y a los gases. Compuestos por carboximeticelulosa-sodica forman gel en contacto con el exudado, favoreciendo: el ambiente húmedo, el desbridamiento autolítico y el tejido de granulación. Absorción de exudado. La capacidad de absorción varía según el grosor del apósito. Control de la humedad, favorece la cura en ambiente húmedo (CAH). Absorbe y retiene el exudado formando un gel. Reduce el riesgo de maceración. Favorece la CAH. Apósito primario sobre heridas superficiales con exudado leve. Apósito secundario para fijación. No utilizar en pacientes con piel frágil o zona perilesional comprometida. Heridas con exudado de bajo a moderado. Puede fomentar la sobregranulación. Puede causar maceración. No se recomienda utilizar en heridas infectadas. Heridas con exudado de moderado a elevado. Presentaciones especiales para cavidades y en forma de cinta. No utilizar en heridas con exudado escaso. Heridas con exudado de moderado a elevado. Precisan apósito secundario. No aplicar en heridas poco exudativas. Absorbe y retiene el exudado. Gelifica en contacto con el exudado favoreciendo la CAH. Favorece la hemostasia. Rehidratar el lecho de la herida. Fomentar el desbridamiento autolítico. Estimulan la granulación y epitelización de las heridas. Alivio del dolor al mantener un entorno húmedo. Heridas con exudado de moderado a elevado. Heridas sangrantes. Precisan apósito secundario. No utilizar en heridas secas/necróticas o con exudado escaso. Heridas secas, exudado de bajo a moderado. Precisan apósito secundario. No utilizar en heridas con exudado elevado. Puede causar maceración. Posee triple acción bactericida, desbridante y de absorción de exudado. Actividad frente a biofilms bacterianos. Proporciona condiciones de CAH. Heridas con colonización crítica o infección. Heridas con exudado de moderado a elevado. Precisan apósito secundario. No utilizar en tejido seco necrótico, ni en pacientes con sensibilidad conocida al yodo. Riesgo de absorción sistémica. Acción Heridas con No utilizar en pacientes plata antimicrobiana. colonización crítica o infección. Precisan apósito secundario. con sensibilidad conocida a la plata. Algunos pueden causar decoloración Interrumpir tras dos semanas si no hay mejoría. Microadherencia selectiva, no se pegan en el lecho de la herida. Protegen el crecimiento de tejido nuevo. Atraumáticos para la piel perilesional. Heridas con exudado de bajo, moderado a elevado, en función de apósito elegido. Apósito de elección en heridas friables o con piel perilesional frágil. Aquacel AG® Acticoat® Apósitos con silicona Mepitel® Mepilex Border® Mepilex Lite® Apósitos con carbón activado Absorbe y retiene el exudado, bacterias y malos olores. Carbonet® Carboflex® Polihexametil eno biguanida (PHMB) Prontosan solución® Apósito hidrodetersivo de fibras de poliacrilato micro adherente Urgoclean® Urgoclean® mecha Colagenasa Acción antimicrobiana. Eficaz frente a biofilms por Staphylococcus aureus. Heridas con colonización crítica o infección. Compuesto por fibras hidrodetersivas de poliacrilato con núcleo acrílico que gelifican y una capa microadherente Absorben el exudado. Permiten la retirada de una sola pieza. Favorecen el desbridamiento . Heridas con exudado y esfacelos. Se puede utilizar con apósito secundario y bajo presión. En caso de heridas necróticas es preciso desbridar. Contraindicaciones antisépticos con mercurio orgánico (Mercryl Lauryl®, Dermachrome®, Merfene®), hexamidina (Hexomédine®) y peróxido de hidrógeno. Desbridamiento enzimático. Desbridar tejidos necrosados o tejido no viable. No debe utilizarse con productos que contengan metales pesados. Protegen la piel ante el exceso de humedad mediante un revestimiento impermeabilizante. En heridas muy exudativas para protección de la piel perilesional Película barrera, facilita la adherencia de los apósitos. Cremas barreras, compuestas con oxido de zinc tienen propiedades astringentes y cicatrizantes. Iruxol® Productos barrera Pomadas de oxido de Zinc: Conveen critic barrier® Conveen protact® Película barrera: Cavilon® N Heridas malolientes y/o muy exudativas. V Ver ficha técnica; algunos Precisan apósito no se pueden recortar. secundario. No utilizar en pacientes con sensibilidad conocida al PHMB .