descargar nota de prensa
Transcripción
descargar nota de prensa
Nota de Prensa www.premap.es Según un estudio de Premap realizado entre la población laboral los hombres concilian el sueño más fácilmente que las mujeres y duermen más profundamente El 82% de los trabajadores declara que duerme profundamente Según los reconocimientos médicos realizados durante el año 2015 por Premap Seguridad y Salud a 820.938 trabajadores de distintos sectores de la economía española, el 82% de los analizados declararon que suelen tener un sueño profundo; un 11% dice tener un sueño ligero y que se despiertan con facilidad y algo más del 7% que su calidad de sueño varía dependiendo de diversos factores. En estos reconocimientos médicos realizados en los más de 240 centros que Premap tiene distribuidos por todo el territorio nacional sus profesionales realizaron un cuestionario para averiguar la calidad del sueño de los trabajadores españoles. El estudio revela que los trabajadores varones concilian el sueño más fácilmente que las mujeres y que duermen más profundamente. El porcentaje de las mujeres con el sueño ligero dobla al de los hombres Según este estudio de Premap el 82% de los trabajadores que se sometieron a exámenes durante el pasado año declararon dormir profundamente, si bien este porcentaje es mayor entre los hombres (85%) que entre las mujeres (75%). El porcentaje de quienes tienen un sueño ligero y se despiertan con facilidad es del 11%, y en este apartado las mujeres (15,5%) son el doble que los hombres (7,5%). El 7% de los trabajadores dicen que tienen un sueño variable y que unas veces es más profundo que otras, aunque esto les sucede al 9,5% de las mujeres por el 7% de los varones. Los hombres concilian el sueño con más facilidad que las mujeres Según el estudio el 93% de los trabajadores encuestados declara que concilia el sueño con facilidad, por un 7% de personas a quienes les cuesta más dormir. También los hombres superan a las mujeres en cuanto a la rapidez con que se duermen: solo el 5% de los varones dice tener dificultad para dormirse, porcentaje que en las mujeres es del doble: les sucede al 10% de las encuestadas. Para el Dr. José Manuel Gómez López, Director de Medicina del Trabajo de Premap Seguridad y Salud, “toda persona necesita un mínimo de horas de sueño diarias, aunque este número de horas puede variar según la actividad realizada durante el día, la calidad de su sueño y otros factores que hacen que cada uno tengamos unas necesidades distintas; pero en general la OMS recomienda dormir al menos entre 6 y 8 horas. La falta de descanso puede producir trastornos en el funcionamiento general de nuestro organismo y afectar a nuestro rendimiento”. Cantabria, la comunidad en la que los trabajadores tienen el sueño más ligero Por comunidades autónomas Cantabria (19%), Canarias (15%) y Navarra (15%) son las comunidades en las que sus trabajadores tienen un sueño más ligero, porcentaje que en algún caso dobla al de Baleares, Castilla La Mancha, Extremadura y Galicia que están en torno al 8%. Por el contrario en Canarias es en la comunidad en la que sus trabajadores tienen un sueño menos profundo: solo el 73% de los encuestados declaran dormir a pierna suelta, muy por debajo del 82% de la media nacional. FICHA DEL ESTUDIO Este estudio se ha realizado entre una muestra de 820.938 trabajadores en activo, con una edad comprendida entre 18 y 65 años, procedentes de distintos lugares de España y de todos los sectores económicos, a quienes se les han realizado los reconocimientos médicos laborales con objeto de controlar y prevenir los riesgos para su salud que puede tener el desempeño de sus actividades laborales . El 65% de quienes se sometieron a reconocimientos eran hombres y el 35%, mujeres. Nota para el editor: Premap Seguridad y Salud es la empresa líder del sector de prevención de riesgos laborales en España. El principal objetivo de la empresa es ayudar a sus clientes a crear puestos y lugares de trabajo seguros y saludables, reduciendo así los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La compañía cuenta con 2.190 empleados, 246 centros de prestación de servicios desde los que se atiende a 2.100.000 trabajadores. PARA MÁS INFORMACIÓN: GOODWILL COMUNICACIÓN Javier Herreros 91 576 82 20 - 626 20 73 22 PREMAP SEGURIDAD Y SALUD María Moreno 91 621 50 13 – 607 691 552