canto solista
Transcripción
canto solista
VIII Encuentro Nacional Deportivo y Cultural InterUPOLS, Sinaloa 2016. CANTO SOLISTA ANEXO TÉCNICO CATEGORÍA La categoría será única. RAMA Mixta PARTICIPANTES ● Podrán inscribirse aquellos alumnos seleccionados y avalados por la UP que representan, que al momento de la inscripción y participación estén debidamente matriculados; que no adeuden ninguna materia del total de su carga académica. ● Ningún alumno podrá inscribirse ni participar en dos o más categorías deportivas o culturales. ● Solo podrán participar, en la etapa regional, hasta tres solistas por universidad, mientras que en la etapa nacional podrán concursar sólo dos alumnos por universidad. DEL CONCURSO ● El concurso se llevará a cabo de acuerdo al Programa General de Actividades Culturales. ● El género musical de las canciones será BALADA ROMÁNTICA. ●Los solistas deberán participar con dos canciones (no popurri). Cada una con duración máxima de 4 minutos. ●Las canciones serán cantadas de viva voz y de memoria, acompañada de una pista musical grabada. ● El concurso constará de una fase eliminatoria, en donde los participantes interpretarán su primera canción. En caso de que se consiga pasar a la ronda finalista, los solistas deberán elegir la segunda canción inscrita. ●El concurso se realizará en un mismo día. ● El orden de la participación de cada Cantante Solista se determinará por sorteo. ● Cada participante es responsable de su pista musical, la UP sede proveerá el equipo de sonido y un técnico de audio ● Los solistas participantes deberán grabar 1 CD sus pistas musicales con formato “wav.” en el orden en que se deseé participar. Y entregar al equipo organizador de la UP sede del concurso, el disco grabado y rotulado, con plumón de tinta permanente, el número, nombre de la pista, nombre del solista y la UP de procedencia. Igualmente se deberán escribir los mismos datos, en la carátula del sobre que contiene el disco compacto. SANCIONES ● Promover el desorden y/o actos irresponsables en el desarrollo del evento resta 10 puntos. ● Las presentaciones musicales que excedan o acorten los tiempos establecidos, restan 5 puntos, ● Los Solistas que se excedan en el tiempo de sonorización por propia causa restan 10 puntos ● Los Solistas que no se presenten 10 minutos antes de la hora programada para su presentación quedarán descalificados. CÉDULA DE CALIFICACIÓN ASPECTOS A CALIFICAR VALOR 1 2 3 4 5 AFINACIÓN CUADRATURA DICCIÓN MATIZ EMOTIVIDAD ARREGLO VOCAL PRESENCIA ESCÉNICA TIEMPO CALIFICACION TOTAL PUNTAJE SANCIÓN 20 puntos 20 puntos 10 puntos 20 puntos 15 puntos 20 puntos 5 puntos RIESGO DE PARTICIPACIÓN Cada universidad y personal que las conforman, están en el entendido que cualquier accidente ocurrido en el evento, se considera riesgo de participación, por lo que es obligación de cada institución hacer las prevenciones pertinentes, además de que la sede, deberá de brindar el primer apoyo médico de así requerirlo. PREMIACIÓN ● La premiación se llevará a cabo al finalizar el concurso. ● Se premiará a los tres primeros lugares con medallas y trofeos. JURADO CALIFICADOR ●El jurado estará conformado por personas conocedoras de la disciplina artística. ● En caso de empate, los miembros del jurado podrán deliberar y definir el ganador en la disciplina que presenta tal situación. ●La decisión del jurado es inapelable. JUNTA TÉCNICA Es obligación del representante del Cantante Solista asistir a la junta técnica del evento, que tiene únicamente carácter informativo. Por lo que queda estrictamente prohibido hacer acuerdos y peticiones que no estén estipuladas en este anexo. COMISIÓN TÉCNICA DE HONOR Y JUSTICIA La Comisión Técnica de Honor y Justicia se nombrará en la junta previa, y se integrará por dos representantes de las universidades politécnicas visitantes, y el responsable técnico de la sede, quedando asentado en el acta de la reunión. TRANSITORIOS Las Cantantes Solistas que no se presenten el día y la hora señalada, serán descalificados automáticamente y no podrán presentarse por ningún motivo.