JUAN PABLO VALENZUELA BARROS Centro de Investigación
Transcripción
JUAN PABLO VALENZUELA BARROS Centro de Investigación
JUAN PABLO VALENZUELA BARROS Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Pasaje Periodista José Carrasco 75 Santiago, CHILE Tel. (562) 978-2776 email: [email protected] _____________________________________________________________________________ ESTUDIOS 2005 Ph.D.en Economía, University of Michigan-Ann Arbor. 2003 M.A., en Economía, University of Michigan-Ann Arbor. 1992 Ingeniero Comercial mención en Economía, Universidad de Chile. 1991 Licenciado en Economía, Universidad de Chile. EXPERIENCIA LABORAL Experiencia Profesional 2006- act. Investigador Asociado del Programa de Investigación en Educación/Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. 2013-act. Profesor Adjunto Departamento de Economía, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. 2006-2010 Asesor Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile. 1996-2000 Jefe División de Modernización y Reforma Administrativa. Ministerio del Interior – Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Gobierno de Chile. 1994-1996 Jefe Departamento de Estudios. Ministerio del Interior – Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Gobierno de Chile. 1994-2000 Miembro del Comité Asesor Ministra Directora Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). 1991-1994 Asesor del Subsecretario de Hacienda. Ministerio de Hacienda – Gobierno de Chile. LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES SE REFIEREN A LOS ULTIMOS CINCO AÑOS Otra Relevante 2013 Miembro del Comité de Expertos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad. 2013 Investigador proyecto “Segregación al interior de los establecimientos educacionales chilenos” (VII Concurso FONIDE 2012) 2012 Investigador Principal proyecto “La inamovilidad del desempeño educativo de los estudiantes chileno” (VI Concurso FONIDE 2011) 2012-2014 Investigador proyecto FONDECYT Concurso 2012. 2012-2015 Director Alterno Anillo de Ciencias Sociales “Mejoramiento Escolar en Chile”, (II Concurso de Ciencias Sociales, CONICYT 2012). 2009 Investigador Principal proyecto “Causas que explican la evolución de los resultados PISA lenguaje 2000-2006” (III Concurso FONIDE 2008). 2008-2011 Miembro del Equipo de Investigadores Principales del proyecto Núcleo Milenio en Ciencias Sociales “La Condición Docente de los Profesores en Chile”, directora Beatrice Avalos (20082010). 2008-2010 Director-Adjunto proyecto FONDEF sobre Sistema de Registro, Monitoreo y Evaluación de la Subvención Escolar Preferencial (ejecución período 2008-2010). 2007 Investigador principal proyecto “Evolución de la Segregación Escolar en Chile” (I Concurso FONIDE 2006). 2006 Miembro del “Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación”. EXPERIENCIA DOCENTE 2010 – actualidad Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios. Coordinador Diplomado en Políticas en Educación. 2007 – actualidad Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios: Profesor de Políticas de Economía de la Educación, Magíster de Políticas Públicas. 2007 – actualidad Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios: Profesor de Economía de la Educación, Magíster de Economía. 2010 – actualidad Universidad Alberto Hurtado, Facultad de Economía: Profesor de Economía de la Educación, Magíster en Economía Aplicada a las Políticas Públicas. Guía de Tesis (finalizadas) 2008 2008 2008 2008 2009 2009 2009 2010 2010 2011 2011 2012 2012 2012 2012 2013 2013 2013 Mariana Huepe (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Javier Núñez Amanda Telias (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Dante Contreras Sebastián Guinguis (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Dante Contreras Pablo Egaña (Magíster en Economía, Universidad de Chile), con Dante Contreras Gabriela Toledo (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Esteban Puentes Amanda Castillo (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Patricia Medrano Paulina Aravena (Economía, Pregrado Universidad de Chile), con Patricia Medrano Carlos Portillo (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Gabriela Toledo (Magíster en Economía, Universidad de Chile), con Esteban Puentes Cecilia Oreiro (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Ivonne Acevedo (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Martín Quevedo (Magíster en Políticas Públicas, Universidad de Chile) Cristóbal Villalobos (Magíster en Economía Aplicada, Universidad Alberto Hurtado) Ignacio Villarroel (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Francisca Muñoz (Economía, Pregrado, Universidad de Chile) Camila Serra (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Gabriela Aguilera (Magíster en Economía, Universidad de Chile) Alejandro Bravo (Magíster en Economía Aplicada, Universidad Alberto Hurtado) En proceso Alejandra Calvo (Magíster en Economía, Universidad de Chile); Nicolás Cerda y Gabriel Ortega (Magíster en Políticas Públicas, Universidad de Chile); Milena Vera (Magíster en Economía Aplicada, Universidad Alberto Hurtado); Adrián Díaz (Magíster en Economía, Universidad de Chile); Francisca Olivares (Magíster en Políticas Públicas, Universidad de Chile); Javiera Munizaga (Magíster en Economía Aplicada, Universidad Alberto Hurtado); Pedro Roje (Magíster en Economía, Universidad de Chile); Maximiliano Acevedo (Magíster en Economía); PUBLICACIONES (ULTIMOS CINCO AÑOS) Libros/Reportes Publicados 2011 “Estudio de Contexto, Apreciación, Necesidades y Expectativas Educativas y Culturales en la Comuna de Teno, Región del Maule” (Coordinador Principal, con Xavier Vanni y Tomás Peters), Fundación Educacional Arauco y CIAE-Universidad de Chile. 2011 PEIB-Orígenes: Estudio sobre la Implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (Coordinador con Marcela Pardo), 1ª Edición. Ministerio de Educación, Santiago, Chile. 2010 “Estándares de Calidad de Programas de Asistencia Técnica Educativa” (Coordinador). Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), libro electrónico. 2010 “Asistencia Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia” (con Cristián Bellei y Alejandra Osses). Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Ocholibros Editores, Santiago, Chile. 2010 “Ecos de la Revolución Pingüina: Avances, Debates y Silencios en la Reforma Educacional” (coeditor con Cristián Bellei y Daniel Contreras). Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y UNICEF. Pehuén Editores. 2009 “Estudio de Contexto, Apreciación, Necesidades y Expectativas Educativas y Culturales en la Provincia de Arauco” (Coordinador Principal, con Marcela Pardo). Fundación Educacional ARAUCO y Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. 2008 “La Agenda Pendiente en Educación” (coeditor con Cristián Bellei y Daniel Contreras). Programa de Investigación en Educación de la Universidad de Chile y UNICEF. Ocho Libros Editores. Capítulos de Libros 2013 Bellei, C. y Valenzuela, J.P. El estatus de la profesión docente en Chile. Percepción de los profesores acerca del estatus profesional de la docencia. En Profesores Chilenos: Ni héroes ni villanos, Beatrice Avalos (editora), Editorial Universitaria. 2013 De los Ríos, D. y Valenzuela, J.P. Los docentes chilenos. Caracterización general socio-demográfica, cultural y laboral. En Profesores Chilenos: Ni héroes ni villanos, Beatrice Avalos (editora), Editorial Universitaria. 2012 Gómez, G.; Valenzuela, J.P. y Sotomayor, C. (2012). Resiliencia académica en comprensión lectora. Jóvenes chilenos en condiciones de pobreza participantes en OECD-PISA 2001-2009. En Evidencias para políticas públicas en educación. Selección de investigaciones concurso extraordinario FONIDEPISA, pp. 133-174, Ministerio de Educación. 2011 Valenzuela, J.P.; C. Bellei; A. Sevilla y A. Osses (2011). ¿Por qué los jóvenes chilenos mejoraron su competencia lectora en la prueba PISA? En Evidencias para Políticas Públicas en Educación, Tercer Concurso Fonide, pp.265-311, Ministerio de Educación. 2010 Bellei, C. Contreras, D. y Valenzuela, J.P “Viejos Dilemas y Nuevas Propuestas en la Política Educacional Chilena”, en Bellei, C. Contreras, D. y Valenzuela, J.P. (Eds.) “Ecos de la Revolución Pingüina: Avances, Debates y Silencios en la Reforma Educacional”. Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y UNICEF. Pehuén Editores. 2010 Bellei, C. González, P. y Valenzuela, J.P “Fortalecer la Educación Pública: Un Desafío de Interés Nacional”, en Bellei, C. Contreras, D. y Valenzuela, J.P. (Eds.) “Ecos de la Revolución Pingüina: Avances, Debates y Silencios en la Reforma Educacional”. Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y UNICEF. Pehuén Editores. 2010 “¿Están las condiciones para que la docencia sea una profesión de alto estatus en Chile?” (con Cristián Bellei). En S. Martinic y G. Elacqua (editores) Fin de Ciclo: Cambios en la Gobernanza del Sistema Educativo. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile y Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNESCO, Santiago, Chile. (Citado 4 veces) 2010 “Segregación Escolar en Chile” (con Cristián Bellei y Danae de los Ríos). En S. Martinic y G. Elacqua (editores) Fin de Ciclo: Cambios en la Gobernanza del Sistema Educativo. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile y Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNESCO, Santiago, Chile. 2010 “La asistencia técnica educativa en el marco de la subvención escolar preferencial” (con Cristián Bellei y Alejandra Osses). En “Asistencia Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia”, Cristián Bellei, Alejandra Osses y Juan Pablo Valenzuela, editores, pps. 11-44. Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Ocholibros Editores, Santiago, Chile. 2010 “Sistemas de acreditación basados en estándares en el sistema educativo: mejorando la efectividad de los servicios ATE” (con Valentina Abufhele). En “Asistencia Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia”, Cristián Bellei, Alejandra Osses y Juan Pablo Valenzuela, editores, pps. 129-161. Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Ocholibros Editores, Santiago, Chile. 2010 “¿Cómo se hicieron los estudios de caso sobre Asistencia Técnica Educativa?” (con C. Bellei, D. Raczynski, C. Sotomayor, A. Osses y D. Salinas), en Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar?, Cristián Bellei, Coordinador, pp. 9-30. CONICYT, FONDEF y CIAE. Ocholibros Editores, Santiago, Chile. 2010 “Proyecto Lector Antofagasta. Sociedad de Instrucción Primaria” (con Alejandra Osses), en Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar?, Cristián Bellei, Coordinador, pp. 115-148. CONICYT, FONDEF y CIAE. Ocholibros Editores, Santiago, Chile. 2009 “Caracterización laboral de los docentes de educación básica con estudios superiores no tradicionales” (con Amanda Telias), en Investigación e Innovación: Una contribución al desarrollo de la educación en Chile, Ediciones Facultad de Educación Universidad de Concepción, pp. 223-248. 2009 “¿Qué explica las diferencias de resultados PISA Matemática entre Chile y algunos países de la OCDE y América Latina?” (con Cristián Bellei, Alejandro Sevilla y Alejandra Osses), en ¿Qué nos dice PISA sobre la educación de los jóvenes en Chile?, pp.105-148, OEI y Ministerio de Educación de Chile, Santiago, Chile. (También versión en inglés en “What does PISA tell us about the education of high school students in Chile?”). 2009 “¿Qué explica las diferencias de resultados PISA Lenguaje entre Chile y algunos países de la OCDE y América Latina?” (con Cristián Bellei, Alejandro Sevilla y Alejandra Osses), en ¿Qué nos dice PISA sobre la educación de los jóvenes en Chile?, pp.149-170, OEI y Ministerio de Educación de Chile, Santiago, Chile. (También versión en inglés en “What does PISA tell us about the education of high school students in Chile?”). 2009 “Evolución de la segregación socioeconómica y su relación con el financiamiento compartido” (con Cristián Bellei y Danae de los Ríos) (2009). En “Selección de Investigaciones Primer Concurso FONIDE: Evidencias para Políticas Públicas en Educación, MINEDUC y FONIDE”, págs. 229-284. 2008 “Debate sobre la educación chilena y propuestas de cambio” (con Cristián Bellei y Daniel Contreras). En “La Agenda Pendiente en Educación” Bellei, Contreras y Valenzuela editores, pp. 13-47. Programa de Investigación de la Universidad de Chile y UNICEF, Santiago, Chile. Editorial Ocho Libros. 2008 “Segregación en el Sistema Escolar Chileno: en la búsqueda de una educación de calidad en un contexto de extrema desigualdad”. En “Transformaciones del Espacio Público. Segunda Escuela Chile-Francia”, Ximena Poó y Patricio Velasco (editores), pp. 131-155, Universidad de Chile – Vicerrectoriía de Investigación, Santiago, Chile. 2007 “Análisis Prospectivo de las Capacidades Institucionales y de Gestión de los Gobiernos Subnacionales en Chile”. En “Desafíos del Desarrollo de Chile: Elementos para el Diálogo de Políticas”, pp. 353-437. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.. Publicaciones en Revistas Académicas 2013“Socio-economic school segregation in a market oriented educational system. The case of Chile” (con C. Bellei y D. De los Ríos), Journal of Education Policy (en prensa). 2012 “Determinants of educational performance in Uruguay, 2003-2006” (with Cecilia Oreiro), Cepal Review 107, 63-86, también en castellano “Factores Determinantes del Desempeño Educativo de Uruguay 2003-2006” (con Cecilia Oreiro), Revista de CEPAL, No 107, pp.67-91. 2012 “Polarización y cohesión social del sistema escolar chileno” (con C. Villalobos), Revista de Análisis Económico, 27(2), pp.145-172. 2011 “Eliminación del Financiamiento Compartido: la gratuidad como un derecho y condición para la educación de calidad para todos”, Docencia No 45, XVI, pp. 18-24, diciembre, 2011. 2011“Liderazgo distribuido durante el proceso de elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo en una Comuna Rural en Chile (con Ahumada, L., Sisto, V., López, V). Revista de Ciencias Sociales. 2011Valenzuela, J. P. y Suzanne Duryea (2011). "Examinando la prominente posición de Chile a nivel mundial en cuanto a desigualdad de ingresos: comparaciones regionales". Estudios de Economía, Departamento de Economía, Universidad de Chile. Vol 38 - N° 1, junio, pág 259-293. 2011 Valenzuela, J. P. y Osvaldo Larrañaga (2011). "Estabilidad en la desigualdad. Chile 19902003". Estudios de Economía, Departamento de Economía, Universidad de Chile. Vol 38 - N° 1, junio, pág 295 – 329 (ISI). 2010 “La Descentralización Fiscal de los Gobiernos Locales Chilenos I Parte”, en Revista Hacienda Municipal, 108, págs.122-132, México. 2010 ““La Descentralización Fiscal de los Gobiernos Locales Chilenos II Parte”, en Revista Hacienda Municipal, 109, págs.80-90, México. 2007 “Características Institucionales y de Gestión de los Gobiernos Subnacionales en Chile” (en Serie de Estudios Económicos y Sociales 06(07), Banco Interamericano de Desarrollo). En revisión de journals académicos 1) “High performance in reading comprehension in poverty conditions in Chile” (con G. Gómez y C. Sotomayor) 2) “The role of Reading engagement in a case of national achievement improvement: analysis of Chilean results in PISA 2001-2009” (con G. Gómez y C. Sotomayor), 3) “Optimization modeling for resource allocation in the Chilean public educational system” (with J. Amaya, D. Peeters and P. Uribe) 4) "Remuneraciones de los docentes en Chile: resolviendo una aparente paradoja" (con A. Sevilla, C. Bellei y D. De los Ríos) 5) "Appearances Can be Deceiving: Overestimation of Teachers' Attributes in Chile" (con G. Toledo) 6) “Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP): Algunos resultados preliminares de su implementación” (con G. Villarroel y C. Villalobos) Working Papers/Notas Técnicas “Trajectories of school effectiveness improvement in the Chilean educational system” (con C. Bellei), presentado en ICSEI 2013, Santiago, Chile. 2013 “The effect of artistic activities on the development of cognitive and non-cognitive outcomes in Chile: the cases of the Curanilahue youth orchestra” (con P. Egaña y D. Contreras), Documento de Trabajo No 9, CIAE-Universidad de Chile. 2013 “La (ina)movilidad del desempeño educativo de los estudiantes chilenos” (con C. Allende; A. Sevilla y P. Egaña), en FONIDE, Ministerio de Educación. También en Documento de Trabajo No8, CIAE-Universidad de Chile 2013 “Optimization modeling for resource allocation in the Chilean public educational system” (with J. Amaya, D. Peeters and P. Uribe), Documento de Trabajo No 6, CIAE-Universidad de Chile. 2012 “Ordenamiento de profesores y estudiantes entre y dentro de los establecimientos escolares: el caso de Chile” (con G. Toledo), Documento de Trabajo CIAE y Departamento de Economía, Universidad de Chile. 2012 “The role of Reading engagement in a case of national achievement improvement: analysis of Chilean results in PISA 2001-2009” (con G. Gómez y C. Sotomayor), Documento de Trabajo CIAE y Departamento de Economía Universidad de Chile. 2012 “Logros en Liceos de Excelencia en Chile: Valor agregado o sólo descreme de la elite” (con C. Allende), Borrador CIAE, Universidad de Chile (no publicado). 2012 “Resiliencia académica en comprensión lectora. Jóvenes chilenos en condiciones de pobreza participantes en OECD PISA 2001-2009” (con G. Gómez y C. Sotomayor), Documento de Trabajo, CIAE-Universidad de Chile. 2011 “Costos y Financiamiento de las Propuestas de Reforma de la Educación en Chile” (con H. Berner; A. Gómez-Lobo; D. Hojman; O. Landerretche; A. Micco y M. E. Rodríguez, TIPS No 9, Departamento de Economía, Universidad de Chile. 2011. “Nota Técnica sobre la Descentralización Fiscal en Chile” (con Eduardo Rojas), Banco Interamericano de Desarrollo. 2011 “Factores determinantes del desempeño educativo de Uruguay 2003-2006”. Working Paper con Cecilia Oreiro, Universidad de Chile. 2010 “Efectos de las actividades artísticas en el desarrollo de habilidades cognitivas y no cognitivas en estudiantes vulnerables: El caso de la orquesta de Curanilahue”, (con Pablo Egaña y Dante Contreras), Working Paper No 35, Escuela Economía, Universidad de Chile 2010 “Remuneraciones de los docentes en Chile: resolviendo una aparente paradoja” (con Sevilla, A.; Bellei, C. y De los Ríos, D.), en Serie Documentos de Orientación para Políticas Públicas (2). Núcleo Milenio La Profesión Docente en Chile, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile. 2009 “¿Por qué los jóvenes chilenos mejoraron su competencia lectora en la prueba PISA?”. Informe Final FONIDE 2008 (con Cristián Bellei, Alejandra Osses y Alejandro Sevilla). Ministerio de Educación, Santiago, Chile. 2009 “Working conditions and teachers`status in a market oriented educational system. The case of Chile”. (con Cristián Bellei). Núcleo Milenio Condición Docente y CIAE, en UKIT, Oxford University. 2008 “Diagnóstico de la Situación Financiera de los Municipios en Chile” en Investigaciones, Banco Interamericano de Desarrollo, “http://www.iadb.org/research/search.cfm?language=Spanish&cluster=GOVE 2008 “Evolución de la segregación socioeconómica de los estudiantes chilenos y su relación con el financiamiento compartido” (con Cristián Bellei y Danae de los Ríos). FONIDE –Fondo de Investigación en Educación, Ministerio de Educación. 2007 ”Why hasn´t inequality changed in Chile since 1990?. (con Osvaldo Larrañaga). Documento de Trabajo Departamento de Economía Universidad de Chile No 254, Santiago, Chile. 2013 INVESTIGACIONES Y ASESORIAS REALIZADAS EDITORIAL (ULTIMOS CINCO AÑOS) CON REPORTES SIN COMITÉ 2011-2013 (en desarrollo): Estudio de trayectorias de mejoramiento escolar de los establecimientos de educación básica en Chile (con Cristián Bellei, Claudio Allende y Xavier Vanni), UNICEF-CIAE. 2011-2014 (en desarrollo): Diseño e Implementación de Sistema de Monitoreo y Evaluación de Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Educación en Región de Antofagasta (con Xavier Vanni), Fundación Minera Escondida-CIAE. 2012-2013. Evaluación de impacto del Programa Primero Lee 2011 y 2012 Asesoría a CODELCO Chile sobre mejoramiento escolar de fundaciones educacionales dependientes de la compañía. 2010-2011: Estudio de Contexto, Apreciación, Necesidades y Expectativas Educativas y Culturales en la Comuna de Teno (con Xavier Vanni y Tomás Peters), Fundación Educacional Arauco-CIAE. 2010: “Análisis de la Evolución en la Calidad y Equidad de la Educación de los Establecimientos de FEES: Diagnóstico y Procesos Estructurales” (con Claudio Allende), para CODELCO Chile. 2010: Coordinador de “Diseño y piloto de sistema de certificación de competencias para asesorías técnicas educativas de consultores individuales en el marco de la Ley SEP” (en colaboración con Fundación Chile). A solicitud del Ministerio de Educación al CIAE. 2010: Coordinación (con Xavier Vanni) de “Implementación programa piloto de aplicación de acreditación de programas de asesoría técnica educativa en el marco de la Ley SEP”, a solicitud del Ministerio de Educación al CIAE. 2010: Implementación de Sistema de Planificación Educativa Corporación de Educación Municipal de Maipú y Peñalolén, proyecto desarrollado en conjunto con CMM. 2009-2010: Asesor Representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile. Elaboración Estrategia País 2010-2014. 2009-2010: “Resultados del Programa de Educación Intercultural Bilingüe” (en conjunto con Marcela Pardo), CIAE para Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación. 2008-2009 “Estudio de Contexto, Apreciación, Necesidades y Expectativas Educativas y Culturales en la Provincia de Arauco” (Coordinador Principal, con Marcela Pardo. También participan Graciela Lucchini, Blanca Cuadrado, Pablo Egaña y otros). Fundación Educacional ARAUCO y Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. 2008-2009: “Componente de Educación para proyecto sobre Modelo de Campamento Optimo El Salvador”, Centro de Modelamiento Matemático (CMM) - CIAE para CODELCO. 2008-2009: “Estrategia de Fortalecimiento Sociocultural para la Provincia de Arauco”, Investigador Principal (en conjunto con Juan Lebert, Pablo Egaña y otros), CIAE para Subsecretaría de Desarrollo Regional. 2008-2009: “Estándares e Indicadores de Desempeño de Sostenedores en el Sistema Educacional Público Chileno”, Investigador Principal (en conjunto con Carmen Montesinos, Valentina Abufhele, Beatriz Fernández y Valentina Gálvez), CIAE-PUCV, para Ministerio de Educación. 2008: “Elaboración de Instrumentos para Encuesta Longitudinal de Estudiantes” (en conjunto con Cristián Bellei y Paulina Ruiz), PNUD. 2007: Análisis de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (Programa de Investigación en Educación, Universidad de Chile), para el Ministerio de Educación de Chile. 2007: “Propuesta para un Componente de Fortalecimiento Institucional del Programa Ciudades Bicentenario”. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.