Nuevas funcionalidades - Administración Electrónica
Transcripción
Nuevas funcionalidades - Administración Electrónica
FDAA : Firma Digital de Actas Académicas versión 2.6 (Junio 2013) Área Web y Administración Electrónica FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 INTRODUCCIÓN La nueva versión de la aplicación de Firma Digital de Actas Académicas FDAA, incorpora una serie de mejoras genéricas de la plataforma así como para cada uno de los perfiles que tienen que hacer uso de la misma. Desde el Servicio de informática y Comunicaciones se sigue trabajando para mejorar, en la medida de lo posible, la aplicación. MEJORAS GENÉRICAS Nuevo cliente de firma El nuevo cliente de firma liberado por la Junta de Andalucía nos aporta una matriz de compatibilidad ampliada con lo que las distintas configuraciones de los equipos deben dar menos problemas. Recomendamos que consulten dicha matriz si detectan problemas en el uso de la aplicación para comprobar que se ajusta a las configuraciones probadas y recordarles que tenemos nuestro sistema de atención al usuario SIRIUS para que nos planteen las incidencias detectadas. Nota: Se puede consultar dicha matriz de compatibilidad en el portal de administración electrónica (http://ae.uhu.es/fdaa.php). Sincronización del portafirmas con el FDAA y actualización de estados. A partir de esta actualización las diligencias que se firmen por el portafirmas actualizarán los estados en el FDAA, evitando así la inconsistencia en los estados de firma y el retardo que suponía la sincronización manual de los mismos. Por tanto, los secretarios de centro y directores de departamento podrán firmar las diligencias desde el portafirmas, aprovechando la funcionalidad de la firma en bloque. 2 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 MEJORAS POR PERFILES PERFIL PROFESOR/A: Incorporación de pestaña ‘Ver diligencias pendientes de firma’ Con esta nueva pestaña se visualizan y se accede directamente a las diligencias que estén en el estado de pendiente de firma por el profesor/a, evitando así el tener que seleccionar primero el acta para poder visualizar la diligencia asociada. Posibilidad de borrar diligencias antes de finalizar la cadena de firmantes. Esta utilidad estará activa para los perfiles que creen diligencias, es decir, profesores y secretarías de centro, con la excepción de que este último perfil también podrá eliminar las diligencias de modificación aunque no las haya creado. Recordamos que las cadenas de firmantes son: Diligencias de modificación: profesor/a – director/a de departamento – secretario/a de centro Diligencias de inclusión: profesor/a – secretario/a de centro Diligencias de exclusión: secretario/a de centro También se incorpora la posibilidad de ‘editar’ las diligencias siempre y cuando no hayan sido firmadas por ningún firmante. Incorporación de pestaña ‘Ver diligencias de otras actas’ En esta pestaña se mostrarán aquellas diligencias de otras actas que el profesor/a ha tenido que firmar, aún no siendo el responsable de la firma de ese acta, porque el profesor/a 3 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 responsable del acta no puede realizar la firma de la misma por algún motivo (no pertenecer actualmente a la universidad, estar de baja,…). PERFIL DIRECTOR/A DE DEPARTAMENTO Sincronización del portafirmas con el FDAA y actualización de estados. A partir de esta actualización las actas o diligencias que se firmen por el portafirmas actualizarán los estados en el FDAA, evitando así la inconsistencia en los estados de firma. PERFIL SECRETARIO/A DE CENTRO Incorporación de pestaña ‘Diligencias pendientes’ Con esta nueva pestaña se visualizan directamente las diligencias, facilitando el proceso de firma al no tener que acceder primero al acta. Sincronización del portafirmas con el FDAA y actualización de estados. A partir de esta actualización las actas o diligencias que se firmen por el portafirmas actualizarán los estados en el FDAA, evitando así la inconsistencia en los estados de firma. PERFIL SECRETARÍA DE CENTRO Precarga de datos en las diligencias de inclusión a partir del DNI/NIE. Se facilita la tarea de creación de diligencias de inclusión. Ahora al introducir el dni (sin letra) del alumno directamente aparecerán su nombre y apellidos recogidos de UXXI-AC. Incorporación de pestaña ‘Diligencias de actas pendientes de cierre por secretaría’ 4 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 Con esta nueva pestaña se visualizan directamente las diligencias pendientes de cierre, facilitando el proceso de traslado a UXXI-AC y cierre de las mismas en el FDAA, al no tener que acceder primero al acta. Posibilidad de borrar diligencias antes de finalizar la cadena de firmantes. Esta utilidad estará activa para los perfiles que creen diligencias, es decir, profesores y secretarías de centro, con la excepción de que este último perfil también podrá eliminar las diligencias de modificación aunque no las haya creado. Recordamos que las cadenas de firmantes son: Diligencias de modificación: profesor/a – director/a de departamento – secretario/a de centro Diligencias de inclusión: profesor/a – secretario/a de centro Diligencias de exclusión: secretario/a de centro También se incorpora la posibilidad de ‘editar’ las diligencias siempre y cuando no hayan sido firmadas por ningún firmante. Posibilidad de seleccionar el firmante de la diligencia. Al generar una diligencia en la nueva versión nos aparece un desplegable para seleccionar el profesor responsable de la firma de esa diligencia, que puede o no coincidir con el firmante del acta. Esta nueva utilidad es imprescindible en los casos en los que el profesor ya no pertenezca a la universidad de Huelva o que por algún motivo no pueda realizar la firma digital, por ejemplo encontrarse de baja por enfermedad, ya que permitirá que la diligencia pueda ser firmada por un profesor que no sea el firmante del acta. 5 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 Para que aparezcan los profesores, aparte del firmante original del acta, es necesario introducir los mismos en el UXXI (ver ANEXO I). 6 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 ANEXO I DILIGENCIAS DE PROFESORES/AS QUE YA NO ESTÁN TRABAJANDO EN LA UNIVERSIDAD (PERFIL SECRETARÍA DE CENTRO) Para hacer una diligencia de un acta de una asignatura que ha sido firmada por un profesor/a que ya no está trabajando en la universidad o que por algún motivo no pueda realizar la firma digital, por ejemplo encontrarse de baja por enfermedad, es necesario realizar los siguientes pasos: 1.- UXXI : (ESTE PASO LO REALIZARÁ EL/LA ADMINISTRATIVO/A DEL DEPARTAMENTO): Introducir al nuevo profesor/a firmante de la diligencia en UXXI-AC. Para ello acceder a la opción Actas-> Grupo de Actas, seleccionar la asignatura, el grupo y el curso académico y pulsar sobre el botón ‘Profesores del grupo’. Introducir al nuevo profesor/a sin eliminar a los que ya estén (puede ocurrir que el profesor/a que va a firmar la diligencia esté ya como profesor del grupo). IMPORTANTE: En la opción ‘Introducción de Actas’ NO hay que cambiar nada porque el profesor/a que firmó el acta sigue siendo el/la responsable. 7 FDAA: Firma Digital de Actas Académicas Versión 2.6 - Junio 2013 El Departamento responsable de la asignatura ha de informar a la secretaría del centro quién es el profesor que se hará cargo de la firma de la diligencia. 2.- FDAA: El personal de secretaría del centro creará la diligencia. En la pantalla de creación de la diligencia, en el campo ‘Profesor responsable’, aparecerá un desplegable con los nombres de los profesores/as del grupo de acta que se han introducido en el paso anterior. Hay que seleccionar al nuevo firmante de la diligencia. NOTA: en este campo aparece, por defecto, el profesor firmante del acta. 3.- El profesor/a procederá a la firma de la diligencia, para ello tiene una pestaña nueva ‘Ver diligencias de otras actas’, y deberá seguir los mismos pasos que en los otros casos. NOTA: en estos casos, la secretaría de centro también creará las diligencias de modificación. 8