Descargar el dossier de prensa
Transcripción
Descargar el dossier de prensa
Dossier de Prensa 2011 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Novedades en 2011 Gracias a la suavidad del clima y a su efervescencia cultural durante todo el año, las grandes ciudades de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Marsella, Aix-en-Provenza, Arles, Aviñón, Orange, Toulon y Hyères, invitan a ser descubiertas. No hay nada más sencillo que saciar las ganas de grandes acontecimientos y de novedades: viajes con tarifa “good-cost”, en avión o en tren, hasta el centro de las ciudades o sus proximidades, fácilmente comunicadas entre sí. Sumario Marsella, Capital Europea de la Cultura en 2013 Aix-en-Provenza, Los lugares favoritos de Cézanne Arles, 30º aniversario de la inclusión en el patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO Aviñón, El puente y la Ciudad de los Papas de fiesta Orange, 40º aniversario de las Nuevas Chorégies Toulon, Una de las más bellas ensenadas de Europa Hyères, Festival Internacional de la Moda y la Fotografía Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 3 9 13 17 22 26 29 2 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 Futura capital Europea de la Cultura en 2013, la ciudad más antigua de Francia, fundada por los griegos de Focea en el siglo VI antes de nuestra era, cuenta con un patrimonio a la altura de su historia. ¡Pasearse por Marsella es realizar un viaje a través de la historia! Testimonio de ello son los restos arqueológicos grecorromanos expuestos en el Port Antique (Puerto Antiguo), el legado de la Edad Media como la abadía de Saint-Victor, o del Renacimiento como el castillo de If, cárcel situada en un islote rocoso célebre en el mundo entero gracias a la novela de Alejandro Dumas “El conde de Montecristo”… Del desarrollo urbano iniciado en el periodo clásico perviven los fuertes del Viejo Puerto (Saint-Nicolas y Saint-Jean), el ayuntamiento, construido por Pierre Puget, y el hospicio de la Vieille Charité, obra maestra del arte barroco. El siglo XIX vio las primeras realizaciones urbanísticas del barón Haussmann en Francia, entre ellas la elegante calle de la République. Así, se edificaron la catedral de Santa María la Mayor, la estación Saint-Charles y sus célebres escalinatas y, claro está, el monumento emblemático de la capital mediterránea: la basílica Notre-Dame de la Garde. De estilo neobizantino, se alza a 154 metros de altura, desde cuya cima la estatua dorada de la “Bonne mère” (“la Buena Madre”) vela sobre los marselleses. Desde 2008, sus mosaicos, enteramente restaurados, vuelven a brillar con todo su esplendor. Capital de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Marsella es una ciudad dinámica y orientada al futuro. Las construcciones vanguardistas del polo Euroméditerranée, la rehabilitación de los Muelles de la Joliette, la construcción de la Torre CMA/CGM, el nuevo centro de comunicaciones de la estación de tren Saint Charles y la multitud de proyectos que florecen han propulsado a la segunda ciudad de Francia al nivel de las grandes metrópolis europeas. Marsella-Provenza, Elegida Capital Europea de la Cultura en 2013 2011, la cultura en efervescencia… Marsella Capital Europea de la Cultura en 2013 compartirá este título con la ciudad eslovaca de Kosice. El proyecto cultural Marsella Provenza 2013 reunirá a varios municipios de Provenza: así, Marsella compartirá su éxito con, entre otros, Aix-en-Provenza o Arles, que cuentan con destacados atractivos a nivel cultural. El blog, la actualidad del acontecimiento, los Talleres de Euroméditerranée y los diferentes proyectos pueden descubrirse en la web oficial: www.marseille-provence2013.fr Del 4 de febrero al 22 de mayo: Retrospectiva de Félix Ziem con motivo de los 100 años de la muerte de este pintor pre-impresionista y orientalista. Un homenaje al gran pintor pre-impresionista y orientalista Félix Ziem (1821-1911) mediante una gran exposición retrospectiva de su obra, coincidiendo con el centenario de su muerte. Este acontecimiento incluirá todos sus motivos predilectos –temas históricos, de género, retratos y bodegones, pero sobre todo sus paisajes animados y sus marinas. Entre los lugares favoritos de Ziem se expondrán unas vistas de Marsella, de la Estaque, panoramas de Martigues y del pantano de Berre, de Venecia, de las orillas del Mediterráneo, de Constantinopla, Egipto pero también del Norte de África y escenas de vida rusas. Palacio de las Artes Plaza Auguste Carli - 13001 Marsella Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Del 26 de mayo al 28 de agosto: Gran exposición “El Orientalismo en Europa, de Delacroix a Matisse” Centro de la Vieille Charité 2, rue de la Charité - 13002 Marsella La exposición está organizada en colaboración con los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas y la Kunsthalle der Hypo-Kulturstiftung, en Munich. Podrá verse en los Museos Reales de Bellas Artes del 15 de octubre de 2010 al 9 de enero de 2011 y, posteriormente, en la Kunsthalle der Hypo-Kulturstiftung, en Munich, del 28 de enero al 1 de mayo de 2011. La fascinación por Oriente… Con más de 120 obras, pinturas y esculturas, procedentes de las más grandes instituciones internacionales y de colecciones particulares, la exposición ofrecerá un amplio panorama del orientalismo, no sólo en Francia sino en toda Europa: junto a obras maestras de Ingres, Delacroix, Fromentin o Gérôme figurarán cuadros de artistas ingleses como Lewis o Alma-Tadema, alemanes (Bauernfeind, Müller), belgas (Portaels, Evenpoel), españoles (Villegas, Sorolla), italianos (Fabbi, Simoni) e incluso un orientalista turco formado en París, Osman Hamdi Bey. Renoir, Matisse, Kandinsky, Klee y Macke ilustrarán el último capítulo de la exposición dedicado al orientalismo modernista. Oficina de Turismo de Marsella 0826 500 500 (0,15 € el minuto) F/ +33 (0)4 91 13 89 01 www.marseille-tourisme.com www.resamarseille.com 3 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 (continuación) Paseos por la ciudad Fines de semana “Hermosas Escapadas” NOVEDAD La nueva central de reservas de la Oficina de Turismo y Congresos propone durante todo el año estancias temáticas con todo incluido en un hotel de 2 a 4 estrellas (1 o 2 noches) para descubrir Marsella a partir de 60 € por persona. Unas estancias para todos los gustos: Marsella Marítima, Marsella Gastronómica… Central de reservas 0 826 500 500 www.resamarseille.com Descubrir Marsella-Provenza a través de la mirada de sus habitantes NOVEDAD Marseille Provence Greeters ofrece la oportunidad de conocer a unos habitantes enamorados de su ciudad y compartir con ellos su legendaria alegría de vivir. Unos voluntarios acogedores, “los Marseille-Provence Greeters”, proponen a los visitantes realizar un recorrido para compartir su visión de la ciudad, sus anécdotas, sus lugares secretos, sus tiendas favoritas… Para reservar un paseo: www.marseilleprovencegreeters.com La Casa de la Región NOVEDAD Situada en pleno corazón de la célebre Canebière, la Casa de la Región es una invitación lúdica y divertida para descubrir la región de Provenza-Alpes-Costa Azul: espacio multimedia, exposiciones, actividades… El lugar ofrece una verdadera invitación a un viaje a través de la historia, las leyendas, la cultural, la identidad, los paisajes, el terruño y los sabores de Provenza-Alpes-Costa Azul. Entrada gratuita - Abierta de lunes a sábado de 09h00 a 19h00. Casa de la Región 61 la Canebière - 13001 Marsella +33 (0)4 91 57 57 50 [email protected] Único para los aficionados a la arquitectura: Unidad de Habitación Le Corbusier Arquitectura: Este edificio, construido de 1947 a 1952, retoma las teorías de la “ciudad radiante” formuladas por Le Corbusier a partir de 1935. Las 50.000 toneladas de la Ciudad Radiante descansan sobre 34 pilares en hormigón armado en bruto desencofrado. Cuenta con 337 apartamentos de 15 tipos diferentes. El edificio alberga un hotel-restaurante, una calle interior bordeada de tiendas, un gimnasio, un teatro a cielo abierto, una piscina para niños, una escuela infantil con terreno de juegos y ofrece unas vistas panorámicas de Marsella y su dársena desde el tejado-terraza. A descubrir el inmueble, su concepto y el piso piloto. Visitas todos los viernes por la tarde con la Oficina de Turismo y Congresos. Oficina de Turismo y Congresos www.resamarseille.com EL Viejo Puerto va a cambiar y el proyecto acaba de ser encargado a uno de los más célebres arquitectos europeos: el británico Norman Foster, ganador de 300 premios, creador del viaducto de Millau, del Parlamento de Berlín… Cita en 2013, para un Viejo Puerto más ecológico… ¿Dónde dormir en Le Corbusier? Hôtel du Corbusier +33 (0)4 91 77 18 15 [email protected] ¿Dónde comer en Le Corbusier? Le ventre de l’architecte. Disfrutará de las sabrosas creaciones de un joven cocinero con un talento incontestable, tanto si es sentado en la sala o dominando Marsella desde el balcón cuando el tiempo acompaña. Unité d'Habitation - Le Corbusier 280, bd Michelet - 13008 Marsella +33 (0)4 91 77 14 07 www.marseille-citeradieuse.org El Panier El barrio más antiguo de Marsella Pescadores, marineros y comerciantes vivían en estas casas altas, apretujadas unas con otras, que ocupan las calles estrechas por cuyo centro fluía el agua. Hoy, tras ser rehabilitado, el barrio acoge agradables tiendas de artesanos (chocolateros, ceramistas, jabonerías…) y exposiciones temporales en la Vielle Charité que no hay que perderse. No lejos de ahí, el FRAC (Fondo Regional de Arte Contemporáneo) expone a artistas regionales. Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Nuevo aspecto para el viejo puerto Euroméditerranée Euroméditerranée es una Operación de Interés Nacional dirigida a convertir a Marsella en una metrópoli de primer plano dentro de la “zona de prosperidad compartida” designada por la Unión Europea y 12 países mediterráneos en el marco del proceso de Barcelona. Dentro del perímetro Euroméditerranée están previstas varias realizaciones arquitectónicas: • La torre CMA-CGM, una especie de faro de los tiempos modernos de 145 metros de altura, proyectada por Zaha Hadid. Projets en cours : • La torre SAS Suède (viviendas, oficinas y comercios) por Jean Nouvel. • El Centro Regional del Mediterráneo por Stefano Boeri • El Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MUCEM) • El Centro del Mar, lugar de exposiciones y de documentación con vocación científica - Un complejo de congresos y exposiciones • Las terrazas del puerto, complejo comercial y de ocio • El antiguo silo reacondicionado en sala de espectáculos y convenciones con 2.000 plazas Maqueta, descripción del proyecto arquitectónico Euroméditerranée: Muelles de la Joliette - Atrium 10.3 Planta baja De 11h30 a 18h30, salvo sábados y domingos www.euromediterranee.fr 4 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 (continuación) Museos Entre la veintena de museos con que cuenta la ciudad, hay algunos que no hay que perderse, como el Museo Cantini y sus colecciones de arte moderno. Por su parte, el magnífico edificio de la Vieille Charité alberga un Museo de Arqueología Mediterránea, así como un reputado Museo de Artes Africanas, Oceánicas y Amerindias. A dos pasos de la enorme estatua del “Pulgar” de César, el MAC (Museo de Arte Contemporáneo) acoge instalaciones de artistas y exposiciones de arte contemporáneo. EL MÁS NUEVO El Museo Monticelli situado en el fortín de Corbières en la Estaque, dedicado al pintor. ¡Un Memorial para cantar la Marsellesa! un nuevo “pequeño museo de la Revolución francesa”. Este Memorial estará situado en el número 25 de la calle Thubaneau (centro ciudad, inauguración en marzo de 2011) en un edificio que acogió sucesivamente un antiguo frontón en el siglo XVII y la sede del club de los Jacobinos a partir de 1790. Fue desde este lugar mítico del que partieron, en junio de 1792, los revolucionarios marselleses hacia el palacio de las Tullerías entonando la canción del Ejército del Rin, compuesta por Rouget de L'Isle y que se convirtió en la Marsellesa. Las Velas del Viejo Puerto - Junio El Vertigo 2 Durante un largo fin de semana, Marsella recupera su historia marítima. Alrededor de cuarenta veleros tradicionales participan en una regata, y varios centenares están amarrados en el Viejo Puerto y “animan” la zona del Lacydon. Los más recientes ofrecen salidas al mar, mientras que los más antiguos, verdaderos museos sobre el agua, proponen visitas guiadas. Un establecimiento insólito, a la vez hotel, hostal y posada inaugurado en las proximidades de la estación de tren hace tres años, ahora cuenta con un hermanito a dos pasos del Viejo Puerto, en la calle Fort Notre-Dame. www.lesvoilesduvieuxport.com El Festival de Jazz de los 5 continentes - Julio Noche de jazz en el antiguo depósito de agua del Palacio Longchamp. Europa, África, América del Norte y del Sur se dan cita e invitan al público. Unas veladas veraniegas con ritmos mestizos llenan la noche de sonidos. www.festival-jazz-cinq-continents.com Agenda de direcciones: dónde alojarse CAMBIO DE ASPECTO El Sofitel Vieux-Port ha inaugurado un spa CARITA de gran lujo, el SoSpa, para permitir a sus clientes relajarse a su gusto. El hotel ha pasado a contar con 5 estrellas tras una restauración completa que ha durado varios meses. Un segundo restaurante lounge, “le Carré”, acoge a una clientela elegante y a la última durante todo el día y por la noche para ofrecerle una restauración rápida. Festivals et Expositions NUEVO LOOK El Festival de Marsella Junio y julio “años cincuenta” para La Résidence du Vieux-Port Desde 1996, este festival multidisciplinar permite a la ciudad recuperar el espectáculo en vivo bajo sus formas más innovadoras. Cada año, los profesionales, coreógrafos, directores y artistas destacados actúan en el escenario del festival para ofrecer al público unas creaciones de gran nivel. Entre las novedades: ¡3 suites sobre el tejado y un restaurante “le Relais 50” reservado a los “locavores”! Un lugar nada caro para los aficionados a los viajes que se salen de los caminos trillados.. 38, rue Fort Notre Dame - 13007 Marsella +33 (0)4 91 54 42 95 www.hotelvertigo.fr NOVEDAD Marsella Arty, Diseño y Vintage Dos novísimas casas de huéspedes que no se parecen a ninguna otra son nuestras apuestas y enseguida van a atraer a los viajeros en busca de ideas de decoración: Au vieux Panier: Una casa de huéspedes única se ha instalado en un edificio del siglo XVII en el barrio histórico del Panier. Cinco artistas (pintores, diseñadores, ilustradores…) han revisitado cinco espacios neutros para transformarlos en habitaciones “efímeras” (¡la decoración cambia cada ocho meses!), el precio oscila entre 85 y 120 € la noche.. +33 (0)6 32 19 90 05 www.auvieuxpanier.com Pensión Edelweiss En pleno centro de la ciudad, estas cuatro habitaciones urbanas, acogedoras y personalizadas han sido acondicionadas con muebles y objetos procedentes de rastrillos, elegidos y mezclados, de estilos tan diferentes como los de los años treinta, cincuenta, sesenta o setenta. Precios de 75 a 90 €. +33 (0)9 51 23 35 11 www.pension-edelweiss.fr www.hotelmarseille.com Festival de Marsella +33 (0)4 91 99 00 28 www.festivaldemarseille.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 5 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 (continuación) Holiday Inn Express Marseille Saint-Charles*** Situado frente a la estación de autobuses de Saint Charles y el autobús para el aeropuerto de Marsella Provenza, este establecimiento excepcional permitirá llegar y partir de Marsella en un tiempo récord. 10 minutos a pie y estará en el Viejo Puerto, barrio turístico y cultural de Marsella. 15, bd Maurice Bourdet - 13001 Marseille +33 (0)4 91 99 59 90 www.hiemarseille.com SuiteNovotel Euromediterranée*** ¡por 4 noches o más, le prestan un coche! En un ambiente creado para el bienestar del cliente, Suitehôtel propone un tipo diferente de alojamiento: un espacio de 30 m2 modulable, íntimo y abierto a los demás. Se encuentra situado frente al puerto, en pleno corazón del barrio de negocios Euroméditerranée, cerca del tranvía y metros que conectan con el Viejo Puerto. Las ventajas: SuiteNovotel*** presta un Smart para desplazarse libremente hasta 4 horas diarias, para estancias a partir de 4 noches. ¡Masaje gratis los jueves! SuiteNovotel Euromediterranée 33, boulevard de Dunkerque 13002 Marsella +33 (0)4 91 01 56 50 Agenda de direcciones: restaurantes 4 restaurantes con estrellas en la Guía Michelín 2010 Le Petit Nice - L’Epuisette Le Peron - Une Table au Sud Cursillo de bullabesa con Chef Marsellés En el restaurante Le Miramar, cuyo chef Christian Buffa revela sus secretos para cocinar una verdadera bullabesa de Marsella. Organizado el tercer jueves de cada mes por la Oficina de Turismo y Congresos de Marsella. www.bouillabaisse.com www.resamarseille.com L’Aromat Sylvain Robert, un joven chef muy prometedor, le recibe en “L’Aromat” para hacerle descubrir su cocina inventiva y moderna con tonalidades y sabores mediterráneos. Desde hace unos meses su hamburguesa de bullabesa sorprende y encanta a los gastrónomos franceses y extranjeros. www.laromat.com La Cantinetta En la Cantinetta, los amantes de los platos italianos estarán encantados. Situada al final del Cours Julien, esta cantina sofisticada funciona gracias al boca a boca. Los platos propuestos son a la vez originales y clásicos, y el lugar está lleno de encanto. El patio está abierto en verano. Une table au sud: ¡rumbo a Marsella! En un marco sobrio y contemporáneo que domina el Viejo Puerto frente a la basílica de Notre-Dame de la Garde, Lionel Levy permite descubrir una cocina de inspiración mediterránea, creativa y dinámica a base de productos de temporada. Une table au sud 2 quai du Port - 13002 Marsella +33 (0)4 91 90 63 53 www.unetableausud.com Le Moment Le Moment es un restaurante marsellés que propone multitud de ideas alrededor de la gastronomía: restauración, laboratorio de investigación, taller de cocina, vinoteca, platos para llevar… ¡Christian Ernst y su equipo sabrán satisfacer a todos los gastrónomos! Le Moment 5 place Sadi Carnot - 13002 Marsella +33 (0)4 91 52 47 49 www.lemoment-marseille.com La Menthe Sauvage A dos pasos de la célebre Canebière, este pequeño restaurante con una cocina creativa revisita las especialidades del norte de África, en función de los productos del mercado del día. La Menthe Sauvage 3 rue Guy Mocquet 13001 Marsella +33 (0)4 91 58 48 82 24, Cours Julien - 13006 Marsella +33 (0)4 91 48 10 48 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 6 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 (continuación) www.savon-leserail.com Artesanía y creación NOVEDAD Joël Durand, el chocolatero creador del alfabeto de los sabores, acaba de abrir una tienda en Marsella, en la calle Caisserie. Rue Caisserie - 13002 Marsella www.chocolat-durand.com NOVEDAD Une segunda tienda de la Jabonería La Licorne Esta fábrica es una de las últimas jabonerías artesanales marsellesas. Muestra todas las etapas de la fabricación: de la mezcla de aceite y sosa hasta el etiquetado. Su segunda tienda ha abierto este verano en el muelle de Rive-Neuve. Una buena alternativa para aquellos que no tienen tiempo de subir hasta el Cours Julien. Savonnerie La Licorne 30 cours Julien - 13006 Marsella y también 24 quai de Rive Neuve - 13007 Marsella +33 (0)4 96 12 00 91 www.savon-de-marseille-licorne.com NOVEDAD La gama Mediterráneo con aromas marinos para La Compagnie de Provence. Un establecimiento a la última y un concepto original para hacer entrar el Jabón de Marsella en la era de la modernidad.. La Compagnie de Provence 18 rue Davso - 13001 Marsella Y segunda tienda en rue Caisserie 13002 Marsella +33 (0)4 91 33 04 17 www.lcdpmarseille.com Figuras del Belén provenzales de Marcel Carbonel Las navettes: esas galletas típicamente marsellesas Sus figuras están hechas con arcilla cocida, estampadas y decoradas a mano. Los guaches son artesanales, realizados a partir de pigmentos y pegamentos. Cada pieza es única. El museo presenta las técnicas de fabricación de las figuras del Belén desde el siglo XVIII hasta nuestros días, así como la colección privada Carbonel. Visita gratuita. Hace cerca de 2.000 años, un 2 de febrero, las Santas Marías (María Magdalena y Santa Marta) fondearon con una pequeña barca en Saintes-Maries-de-la-Mer. En recuerdo de esta llegada se fabricó esta galleta seca en forma de barca. Santons Marcel Carbonel 47, rue Neuve Sainte Catherine 13007 Marseilla +33 (0)4 91 54 26 58 www.santonsmarcelcarbonel.com La Maison du Pastis Mucho más que una pequeña tienda, la Maison du Pastis (la Casa del Pastís, el anisete típico) es la tribuna que permite expresarse a unos creadores diseminados por todo el territorio. En la actualidad, produce y distribuye más de 75 pastís y absentas diferentes, para los amantes de imágenes y sabores, y realiza asimismo su propia producción personal. La Maison du Pastis 108, Quai du Port - 13002 Marsella +33 (0)4 91 90 86 77 www.lamaisondupastis.com Pruebe el chocolate Made in Marsella: chocolates con cilantro, pastís o absenta… La Xocoatl Chocolatería Maino (Xocoatl es el nombre azteca del cacao) es hoy reconocida por los más grandes. Xocoatl Chocolaterie Maino 28, Grand Rue - 13002 Marsella +33 (0)4 91 90 22 91 Jabonería le Sérail Les navettes des Accoules 68, rue Caisserie 13002 Marsella le Panier +33 (0)4 91 90 99 42 www.les-navettes-des-accoules.fr Excursiones Las calas de Marsella-Cassis: una joya a las puertas de Marsella. Las 500 hectáreas del territorio de las Calanques (las calas) son hoy un lugar mundialmente conocido y muy apreciado por los aficionados al senderismo, la escalada, el submarinismo o el kayak de mar. Este paraíso salvaje de piedra caliza blanca alberga tesoros como la cueva Cosquer, la más antigua cueva decorada submarina del mundo, con 27.000 años de antigüedad. Port Miou, Port Pin, Sugiton, En-Vau… son nombres que evocan lugares mágicos. Atención: del 1 de junio al 30 de septiembre el acceso a la zona está reglamentado. Información en la Oficina de Turismo. Septiembre de 2011: Las calas de Marsella-Cassis serán declaradas Parque Nacional de Calanques y se convertirán de este modo en el primer Parque Nacional periurbano de Europa. Recorrido en kayak de mar por las calas Una de las últimas jabonerías artesanales y familiares de Marsella que utiliza los procedimientos tradicionales de fabricación, fundada hace más de medio siglo. Excursión con un monitor de canoa kayak con diploma estatal. Esta jornada permite descubrir una parte de las calas y explorar el frágil ecosistema de la zona y todas sus riquezas naturales. Fábrica Le Sérail 50, bd Anatole de la Forge - 13014 Marsella +33 (0)4 91 98 28 25 Para conocer la lista de prestatarios: www.marseille-tourisme.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 7 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Marsella, capital europea de la cultura en 2013 (continuación) Cómo desplazarse… Paseos en Barcas Marsellesas Descubra la historia de Marsella a bordo de una embarcación tradicional: la barca marsellesa. Visita histórica al Viejo Puerto (35 mn). Visita histórica a la costa y al Frioul (2 h) Todos los días de junio a septiembre. De 2 a 8 personas. +33 (0)4 91 90 60 79 www.marseille-tourisme.com La mejor fórmula para visitar Marsella: El City Pass permite a los visitantes descubrir Marsella a su propio ritmo y de forma económica gracias a una fórmula con “todo incluido”. Este abono, con una validez de 1 o 2 días, permite acceder a numerosas prestaciones turísticas y culturales: acceso libre a 15 museos, recorrido en barco y visita guiada al célebre Castillo de If, paseo en trenecito hasta la basílica de Notre-Dame de la Garde, acceso libre a los transportes públicos (autobús, metro y tranvía) así como otras muchas ventajas. Precio: 1 día 22 €, 2 días 29 €. Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Bicicletas: Marsella cuenta con estaciones de bicicletas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. www.levelo-mpm.fr 1.000 bicicletas repartidas en 130 estaciones Unos autobuses conectan Aix y Marseille en 30 minutos, así como Marsella y el aeropuerto. www.rdt13.fr Trenes directos entre la estación SaintCharles, Aix en Provenza, Arles. www.ter-sncf.com/PACA 8 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aix-en-Provenza, los lugares favoritos de Cézanne De su periodo de capital histórica de la Provenza, Aix-en-Provenza ha conservado la noble belleza de su arquitectura. Pero su vocación cultural, su preocupación estética de cual es testimonio su excepcional patrimonio, sigue igual de viva hoy. Aix la contemporánea, encrucijada de influencias, tiene el privilegio de alimentar abundantemente los apetititos culturales de todos, y a la vez seguir siendo una ciudad de dimensión humana en cuyas calles pasear siempre es fuente de placer. Porque en esta ciudad del sol así como en sus alrededores, el disfrute y el descanso están inscritos en el ritmo de los días, como el sol en el calendario. Su gastronomía cargada de aromas, sus vinos de la tierra, las terrazas de sus cafés, los paseos por las calles comerciales, son todos ellos signos de un arte de vivir característico de Aix en Provenza. Los lugares favoritos de Paul Cézanne 3 lugares impregnados de la presencia del maestro están abiertos al público. Permiten apreciar mejor sus obras allí donde fueron creadas. En 2011, el Museo Granet accogerá una exposición excepcional: El ejemplo de Cézanne. • La propiedad del Jas de Bouffan: el padre de Paul Cézanne instaló en ella su familia en 1870. Paul Cézanne y sus dos hermanas la vendieron en 1899 tras la muerte de su madre. Durante 40 años, Paul Cézanne encontró allí sus principales motivos de inspiración. En total, el Maestro pintó 36 óleos y 17 acuarelas, que representan la casa y la granja, setos y el paseo de castaños, el estanque y sus estatuas. Unas visitas guiadas del parque muestran los lugares que representó en sus obras. • El Taller de Cézanne: en 1901 Cézanne compró un terreno agrícola al norte del centro de Aix y mandó construir su último taller. Decenas de obras, hoy conservadas en los principales museos del mundo, entre ellas las “Grandes Bañistas”, fueron pintadas en este taller. Más que un museo, el Taller es un verdadero lugar de recuerdo, marcado por la impronta del Maestro. Permite descubrir sus objetos familiares y sentir con intensidad su presencia. • Las canteras de Bibemus: cuando Cézanne instaló su caballete en estas canteras de piedras, hacía décadas que habían dejado de ser explotadas. Allí realizó 11 óleos y 16 acuarelas, que representan “la roca roja” o “la montaña Sainte-Victoire vista desde Bibémus”. Un recorrido acondicionado a través de las rocas permite comparar el motivo original, los puntos de vista delante de los cuales Cézanne instalaba su caballete. Las actividades: numerosas exposiciones se suceden durante todo el año en el taller de Cézanne, pero es sobre todo en verano cuando el visitante puede conocer estos lugares de un modo diferente. - Encuentros culturales y gastronómicos todos los jueves de julio a partir de las 19 h en los jardines del Taller. - “Cultivons nos mARTdis”: citas culturales todos los martes a partir de las 20h30 de junio a septiembre en los jardines del taller (cine, conferencias, debates entre amigos) Un programa completo de estas actividades está disponible cada año a comienzos de mayo. Taller de Cézanne +33 (0)4 42 21 06 53 www.cezanne-en-provence.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Paseo por la cuidad “Tras los pasos de Cézanne” El visitante puede, de forma autónoma, realizar un paseo por las calles de Aix y descubrir los barrios y lugares en los que vivió el pintor. Un folleto gratuito ofrecido por la Oficina de Turismo detalla el itinerario pedestre por el centro de la localidad. Unos “clous” (clavos) con la inicial “C” jalonan el recorrido. Atmósfera secreta en el jardín del Pabellón Vendôme En una callejuela apartada al abrigo de las miradas indiscretas, el jardín del Pabellón, que albergó los amores secretos del duque de Vendôme, presenta un riguroso orden a la francesa, formado por ejemplares de boj tallados alrededor de una fuente central perfumada por dos rosaledas. Museos Museo Granet uno de los más bellos museos regionales de Francia. Cuenta con 4.500 m² de superficie dedicados a las escuelas francesa, flamenca, holandesa e italiana, con obras de Rembrandt, Rubens, Ingres, David y Granet, la escuela provenzal y la sala Cézanne con nueve obras del artista. Colección excepcional de “Cézanne a Giacometti”: un panorama del arte del siglo XX con 19 obras de Giacometti y cuadros de Léger, Mondrian, Klee, de Staël, Morandi, Tal Coat, Picasso… El museo desarrolla una programación dinámica de exposiciones temporales, mediaciones y visitas, actividades pedagógicas y culturales. Exposiciones en 2011: Información +33 (0)4 42 52 88 32 9 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aix-en-Provenza, los lugares favoritos de Cézanne (continuación) ZOOM Festivales y Acontecimientos Colección Planque El ejemplo de Cézanne De junio a octubre de 2011 El “Pavillon Noir”, Centro Coreográfico Nacional La música es la protagonista Con su teatro y sus cuatro estudios de danza, el Pavillon Noir es el primer centro de producción expresamente construido para la actividad que alberga (creación, difusión, formación y sensibilización), donde los artistas pueden desarrollar el proceso de creación en su integridad, del trabajo en estudio hasta la representación sobre el escenario. En él, está alojado el Ballet Preljocaj que reúne a numerosos bailarines alrededor de Angelin Preljocaj, considerado por muchos como uno de los mejores coreógrafos franceses contemporáneos. Más de 150 pinturas, dibujos, esculturas y cerámicas de Cézanne, Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin, Picasso, Braque, Dufy, Laurens, Léger, Klee, Bissière, de Staël o Dubuffet… Todas estas obras maestras estarán expuestas en el verano de 2011, celebrando de este modo la cesión durante 15 años al Museo Granet de la colección de la Fundación Jean y Suzanne Planque. Futurrealismos - Electronic Shadow Naziha Mestaoui - Yacine Aït Kaci Del 10 de diciembre de 2010 al 24 de abril de 2011 El Museo Granet, en un proyecto pionero, propone imaginar los mundos de mañana gracias a las creaciones interactivas de Electronic Shadow. En 700 m2, más de veinte instalaciones sumergirán al visitante en las fronteras de realidades híbridas de la era digital. Las Bellas Infieles Del 22 de octubre de 2011 al 31 de enero de 2012 (fechas a confirmar) Cosmopolita, erótico y refinado, el arte de Fontainebleau, que congregaba toda la Europa artística del Renacimiento, se reunió en la corte de Francisco I. Gracias a esta exposición, el Museo Granet muestra por primera vez una de las partes más secretas de sus colecciones, enriquecidas con préstamos prestigiosos de los principales museos europeos.. Del 5 al 24 de julio de 2011 Todas las músicas están presentes en Aixen-Provenza, con el Festival de Arte Lírico en verano, y durante todo el año en el Gran Teatro de Provenza Festival Internacional de Arte Lírico. +33 (0) 820 922 923 www.festival-aix.com Las Noches Pianísticas +33 (0)4 42 91 35 32 www.lesnuitspianistiques.com Festival Internacional de Piano de la Roque d’Anthéron Del 22 de julio al 20 de agosto de 2011 Desde hace 30 años, el Festival de La Roqued'Anthéron sorprende por su originalidad y su personalidad. La magia de los recitales nocturnos en el parque prosigue año tras año con los mejores pianistas del mundo. Centro Coreográfico Nacional Pavillon Noir 530, avenue Mozart +33 (0)4 42 93 48 00 www.preljocaj.org El Teatro del Juego de Pelota Esta sala a la italiana de 1.400 plazas está dedicada a la música y a la danza. Propone una programación musical voluntariamente ecléctica. Es uno de los únicos construidos al comienzo del siglo XVIII en subsistir. Inaugurado en 1787 como sala de juego de pelota, entre 1829 y 1888 fue objeto de acondicionamientos y decoraciones de estilo rococó, y posteriormente de algunas renovaciones y transformaciones de 1953 a 1978. Incluido en el inventario adicional de los Monumentos Históricos desde 1981, renovado y embellecido en 2000, es un teatro para todos los habitantes de Aix y todos los públicos con programaciones teatrales y musicales orientadas hacia la creación y la renovación, con una gran mezcla de estilos. Gran Teatro de Provenza - GTP 380 avenue Max Juvénal +33 (0)4 42 91 69 70 www.grandtheatre.fr Teatro del Juego de Pelota 17/21 rue de l’Opéra +33 (0) 820 000 422 www.lestheatres.net Festival Internacional de Piano +33 (0)4 42 50 51 15 www.festival-piano.com Los lugares para la cultura El Gran Teatro de Provenza La fundación Vasarely situada frente a la montaña Sainte-Victoire, es un edificio formado por 16 volúmenes hexagonales construido en 1976 e inspirado en la arquitectura Bauhaus. En una arquitectura única en el mundo se pueden descubrir, a tamaño natural, las 42 integraciones monumentales del artista, padre del cinetismo, y una sala dedicada al arte óptico. www.fondationvasarely.fr Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 10 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aix-en-Provenza, los lugares favoritos de Cézanne (continuación) Agenda de direcciones: dónde alojarse www.aixenprovencetourism.com/ aix-reservation.html OFERTA 2 noches por el precio de 1 ¿Quiere pasar un fin de semana en Aix en Provenza? ¡Ahora es el mejor momento! Gracias a la Oficina de Turismo, numerosos hoteles, casas de huéspedes y establecimientos de lujo ofrecen un 50% de descuento en sus precios. Oferta válida hasta el último fin de semana de marzo de 2011. Información y reservas: +33 (0)4 42 161 184 / 185 [email protected] NOVEDAD L’Epicerie Una encantadora casa de huéspedes en pleno corazón de la ciudad vieja que propone cinco habitaciones espaciosas (con 2 suites) cuidadosamente decoradas. Este establecimiento original está decorado como una antigua tienda de ultramarinos que hubiese cerrado sus puertas a comienzos de los años sesenta. Le 28 à Aix (categoría bed and breakfast) Le Poivre d’Ane Este palacete del siglo XVII es una casa de huéspedes que ha sido creada para el confort del cliente. Situada en el barrio Mazarin a dos pasos del Cours Mirabeau, de la plaza de 4 Dauphins y del Museo Granet, es un lugar exclusivo con 4 habitaciones y un salón de té-tienda, galería de arte y taller de decoración. Una decoración tonificante y llena de color y una muy buena cocina provenzal. El equipo es joven, pero este restaurante no ha necesitado mucho tiempo para lograr una calidad excelente en la cocina y el trato: no nos sorprendería que el chef recibiera una estrella de aquí a unos años. 28 à Aix 28 rue du 4 septembre 13100 Aix-en-Provenza +33 (0)4 42 54 82 01 www.28-a-aix.com Le petit nid de Sophie (categoría clé vacances) Un lugar único en pleno centro de la localidad: la más reciente de las casas de huéspedes de Aix, cuenta con 2 habitaciones bellamente decoradas y ofrece la posibilidad de tomar el desayuno en la terraza que domina los tejados de la ciudad, con unas vistas magníficas de la montaña Sainte-Victoire. Le petit nid de Sophie 2 rue Van Loo +33 (0)4 42 50 31 73 www.lepetitniddesophie.fr Agenda de direcciones: restaurantes L’Epicerie 12 rue du cancel +33 (0)6 08 85 38 68 www.unechambreenville.eu Hotel Aquabella*** acceso directo y forfaits con las Termas Sextius En pleno corazón del viejo Aix, el Aquabella ofrece multitud de ventajas tanto para el gran público como para las empresas: un establecimiento moderno y cuidado, con restaurante, bar, jardín, piscina, garaje y acceso directo a las Termas Sextius. Hôtel Aquabella*** 2 rue des Etuves - 13000 Aix-en-Provenza +33 (0)4 42 99 15 00 www.aquabella.fr 1 restaurante con estrellas en la Guía Michelín 2009: Le Clos de la Violette NOVEDAD Le Carton Rouge Excelentes platos de la tierra elaborados a base de productos frescos y de temporada para acompañar unos vinos de artesanos vinícolas seleccionados con cuidado por Christine y Marjorie. Le Poivre d’Ane 40 place des Cardeurs +33 (0)4 42 21 32 66 Le Mille Feuille Aquí prima el disfrute del cliente y es algo que se nota en el trato y el servicio de 4 estrellas dispensado. La cocina utiliza productos de temporada y no hay que dejar de tomar el milhojas, símbolo de la casa: ¡el chef trabajó en Taillevent como pastelero! Le Mille Feuille 8, rue Rifle Rafle +33 (0)4 42 96 55 17 Cursillos de cocina L’atelier des chefs Cursillos de cocina accesibles a todos a cargo de chefs profesionales 14-16, rue Constantin +33 (0)4 42 96 41 03 www.atelierdeschefs.fr Cursillos de grandes chefs en una bástida de Aix: La Villa des chefs acoge en un lugar muy privilegiado cursillos de cocina o de enología. Se puede preparar y degustar un menú gastronómico y vinos asociados en compañía de un gran chef de la región. +33 (0)6 64 84 60 48 [email protected] www.lavilladeschefs.com Le Carton Rouge 7, rue Isolette +33 (0)4 42 91 41 75 www.lecartonrouge.fr Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 11 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aix-en-Provenza, los lugares favoritos de Cézanne (continuación) Artesanía y creación Compras, visitas, paseos Cómo desplazarse Le Calisson: la especialidad de Aix por excelencia Confitería Léonard Parli En las calles peatonales de la localidad abundan las tiendas, los comercios, con grandes nombres de la moda, regalos, decoración, librerías, galerías y anticuarios. - en autobús www.aixenbus.com Léonard Parli se estableció en Aix en 1874 y abrió una confitería. Hoy, todo el mundo conoce la casa y su elegante tienda sigue encantando tanto a los clientes habituales como a los turistas de paso. La visita al taller Léonard Parli permite asistir a la fabricación tradicional de “calissons” (pastelillos de turrón), frutas confitadas, “nougats” (especie de turrón) y chocolates. Confiserie Léonard Parli 35, avenue Victor Hugo 13100 Aix-en-Provenza +33 (0)4 42 26 05 71 www.leonard-parli.com Chocolaterie Puyricard Muy reputado desde hace 40 años, este establecimiento propone alrededor de 100 variedades de chocolates. 7, rue Rifle Rafle +33 (0)4 42 21 13 26 Aix et Terra, Un moderno ultramarinos donde se pueden encontrar productos de Provenza fabricados por pequeños artesanos regionales en un envoltorio contemporáneo: condimentos, mermeladas, aceites de oliva aromatizados, jarabes... Los mercados: Mercado de productores de Aix, todas las mañanas en la plaza Richelme Mercado de flores en la plaza del Ayuntamiento los martes, jueves y sábados por la mañana; en la plaza des Prêcheurs los demás días Rastrillo en la plaza de Verdun, los martes, jueves y sábados por la mañana Frutas y verduras en la plaza des Prêcheurs los martes, jueves y sábados por la mañana Mercado de ropa en la plaza des Prêcheurs los sábados por la mañana; en el Cours Mirabeau los jueves por la mañana - en microbús eléctrico: las Diablines realizan tres circuitos por las calles estrechas y semipeatonales del centro de la ciudad, prohibidas a los coches. Pueden transportar hasta 7 pasajeros. Tienen una frecuencia de 10 minutos. No hay paradas en el itinerario, basta hacer una señal al conductor para subir a bordo. Las Diablines circulan a diario, salvo los domingos y festivos, de 8h30 a 13 y de 15 h a 19h30. 0,50 céntimos de euro el trayecto www.la-diabline.fr - en bicicleta : 200 bicis disponibles en 16 estaciones. www.vhello.fr Las calles comerciales peatonales: Las calles peatonales de Aix-en-Provenza cuentan con numerosas tiendas: los grandes nombres de la moda, tiendas de regalos y de decoración, librerías pero también pequeñas tiendas de ultramarinos finos y otros templos de la gastronomía. - Traslados regulares en autobuses desde la estación de autobuses de Aix hasta la estación de TGV (tren de alta velocidad, 15 minutos), el aeropuerto de Marsella Provenza (30 minutos) o Marsella. www.rdt13.fr 32, place Richelme +33 (0)4 42 09 43 81 www.aixetterra.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 12 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Arles, 30º aniversario de la inclusión en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco Arles, tercera ciudad del departamento de Bouches du Rhône y mayor municipio de Francia con una superficie de 77.000 hectáreas, es ante todo una ciudad de arte y de historia. Arles ha sido incluida por la UNESCO en el Patrimonio Mundial de la Humanidad y celebra su 30º aniversario. Arles fue seleccionada por la UNESCO por tres motivos: • Por su centro antiguo y el conjunto de sus monumentos romanos y románicos (anfiteatro, teatro, termas, claustro, la necrópolis romana de Alyscamps…) • Como Camino de Santiago (asimismo Camino de Roma y de Jerusalén). El Camino de Arles es desde la Edad Media una de las cuatro vías que recorren Francia y Europa hacia Santiago de Compostela, • Como espacio natural de interés mundial: inclusión de la Camarga en la red mundial de Reservas de la biosfera. Museo del Arles Antiguo Delante del museo se ha construido un jardín de inspiración romana, Hortus, que tiene forma de hipódromo y se extiende sobre más de 5.000 m2. Combina civilización romana, pedagogía y juegos romanos. Del 21 de octubre de 2011 al 22 de abril de 2012 Una gran exposición que se extenderá sobre más de 3.000 m2 en los espacios del museo mostrará el trabajo de Jean-Claude GOLVIN que desde hace unos 20 años se dedica a representar ciudades y monumentos antiguos en acuarela. www.arles-antique.cg13.fr Oficina de Turismo Arles +33 (0)4 90 18 41 20 www.arlestourisme.com Museos El Museo Réattu - Donación Picasso El Museo Réattu situado a orillas del Ródano en el Antiguo Gran Priorato de la Orden del Malta, presenta obras antiguas (de los siglos XVII al XIX), dibujos y pinturas de Picasso y del arte contemporáneo (Zadkine…). El museo está orientado principalmente hacia la creación artística actual, a través de sus exposiciones temporales (alrededor de tres al año), sus adquisiciones o sus propuestas al público. El departamento de arte sonoro instalado en el recinto convierte al Museo en pionero de la especialidad. +33 (0)4 90 49 37 58 www.museereattu.arles.fr www.phonurgia.org La Fundación Van Gogh Siguiendo los deseos de Van Gogh, que quería crear el “taller del mediodía” reuniendo a pintores a su alrededor, la asociación para la creación de la Fundación Van Gogh ha fundado dicho taller reuniendo a artistas contemporáneos internacionales que rinden homenaje al maestro. Mediante decreto del 8 de julio de 2010, esta estructura ha pasado a ser Fundación de utilidad pública, con una colección multiforme dedicada a Van Gogh. La Fundación se instalará a partir de la primavera de 2012 en el Palacio Léautaud de Donines, en el nº 35 de la calle del Dr. Fanton. Mientras tanto, el anexo de la Fundación estará situado en el nº 17 de la calle des Suisses y propondrá talleres pedagógicos, información sobre el desarrollo de las obras y las futuras exposiciones, así como una tienda. +33 (0)4 90 49 94 04 www.fondationvangogh-arles.org Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr El Museo de la Camarga Acondicionado en un antiguo aprisco, el Museo de la Camarga presenta los paisajes del delta del Ródano desde el siglo XIX hasta nuestros días, a través de las actividades humanas. La visita al museo puede completarse con un paseo por las tierras del Mas du Pont de Rousty (1h30). Exposición temporal. +33 (0)4 90 97 10 82 www.parc-camargue.fr Paseos por la ciudad Arles se descubre a pie de diferentes modos: - con el folleto desplegable, a la venta en la Oficina de Turismo, que describe 4 circuitos peatonales temáticos señalizados, que cada cual puede recorrer a su propio ritmo. - siguiendo el circuito del Patrimonio Mundial, de 1h30, que es la síntesis de los 4 circuitos peatonales temáticos. - con el Pass Monuments (abono para monumentos): a la venta en la Oficina de Turismo de 7 ⇔ a 13,50 ⇔ siguiendo las visitas guiadas en francés o inglés de 2 h para individuales, acompañados de un guía-conferenciante de julio a finales de septiembre y durante las vacaciones de Todos los Santos. - con un lector MP3 en alquiler en la Oficina de Turismo (5 ⇔), una forma original con extractos sonoros, reconstituciones a cargo de actores. Visitas en bicicleta: Descubra Arles en bici: Taco&co propone realizar en bicicleta el circuito romano, el circuito Van Gogh, el circuito del Patrimonio Mundial, visitas guiadas en compañía de una guía conferenciante. 06 50 29 60 00 [email protected] www.tacoandco.fr Taco and Co funciona también durante el invierno de martes a sábado de 9h00 a 18h00, salvo los miércoles de 9h00 a 14h00. 13 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Arles, 30º aniversario de la inclusión en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco (continuación) Todos los martes y jueves en julio y agosto Combates de gladiadores, deportes olímpicos y teatro romano. ¡Venga a revivir un día dedicado por entero a la Roma antigua en Arles durante el verano de 2011! Cita por la mañana en el teatro antiguo para una representación teatral romana así como demostraciones de deportes olímpicos griegos, de 9h30 a 12h30. Aprenderá la historia del teatro romano, el significado de las funciones de los diferentes personajes, la explicación de los vestidos y de las máscaras. El teatro romano dejará de tener secretos para usted. Por la tarde asistirá a un gran combate de gladiadores en el anfiteatro, de 16h30 a 18h30. Y al final del espectáculo, podrá iniciarse a estos enfrentamientos con 2.000 años de antigüedad. Fiestas de Arles Principios de julio Pegoulado (desfile nocturno de gardians y arlesianas), Fiesta del Traje Cocarde d’or (carreras típicas de Camarga) Los Encuentros de Arles Julio – Septiembre de 2011 Este festival es para la fotografía lo que Cannes es para el cine. Los Encuentros de Arles ofrecen una programación artística ecléctica y contemporánea: una semana llena de acontecimientos, dos meses de exposiciones en toda la ciudad. Les Suds en Arles: Festival de músicas del mundo 2ª quincena de julio Encuentros con más de 200 artistas en un ambiente de camaradería: del desayuno a las siestas musicales, pasando por los aperitivos-concierto y las actuaciones por toda la ciudad Festivales y Exposiciones Las Escalas del Cargo Última semana de julio Fiesta de los Gardians y elección de la Reina de Arles 1 de mayo de 2011 Es en el marco mágico del teatro antiguo donde el Cargo de Noche hace escala cada final de julio y reúne a lo más destacado de la música actual. El idioma, los trajes y las fiestas tradicionales convierten a Arles en la capital de la cultura provenzal. Los gardians (vaqueros) y las arlesianas son los protagonistas de esta fiesta que se celebra cada 1 de mayo. Cada tres años, se celebra la elección de la Reina de Arles. Jazz in Arles del 15 al 21 de mayo de 2011 en la Capilla du Méjan. La Feria de Semana Santa Este acontecimiento abre la temporada de toros en Francia y hace vibrar la ciudad al ritmo español. Corridas en el teatro romano, actividades taurinas y música por toda la ciudad. Arelate, las jornadas romanas de Arles y el Festival PEPLUM Última semana de agosto Durante una semana, la ciudad vive al ritmo romano: espectáculos de gladiadores, carreras de carros y proyecciones de películas péplum en el teatro antiguo. Feria del Arroz, Festival del Caballo y Camarga Gastronómica En septiembre Fiesta de la comarca de Arles, la Feria del Arroz congrega a los aficionados a los toros. Es la segunda cita de tauromaquia de Arles que se celebra justo antes del otoño, a mediados de septiembre. Una semana antes, la Feria Espacio Toro se instala en los corrales de Gimeaux. Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Cada año, el Festival del Caballo propone durante tres días actividades ecuestres en el poblado del caballo así como un espectáculo gratuito en el anfiteatro. Creada en 2005 Camarga Gastronómica tiene por objetivo promocionar el arroz de Camarga y los productos de la tierra del municipio de Arles. Se trata de un verdadero escaparate de productos regionales como el arroz de Camarga, la carne de toro de Camarga, el salchichón de Arles, los vinos del país de Arles, los aceites de oliva, la sal de Camarga, los cangrejos de Luisiana pescados en Camarga y productos artesanales como la bota camarguesa, la silla camarguesa y la pintura de arroz. Octubre digital 1ª semana de octubre Main festival y Art Court Vidéo, el festival de las artes visuales. www.octobre-numerique.fr Provence Prestige, el salón del arte de vivir en Provenza A finales de noviembre, en un marco lleno de encanto y de magia, los artesanos y productos de Provenza hacen entrar la Navidad en Provence Prestige. Salón Internacional de Fabricantes de Santons (figurillas del Belén) A partir de mediados de diciembre, la cultura provenzal sigue siendo la protagonista con el Salón Internacional de Fabricantes de Santons, la mayor manifestación en Francia de la especialidad. “Drôles de Noël”, actividades y espectáculos en la calle durante la semana de Navidad. Oficina de Turismo de Arles +33 (0)4 90 18 41 20 www.arlestourisme.com 14 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Arles, 30º aniversario de la inclusión en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco (continuación) Agenda de direcciones: dónde alojarse INAUGURACIÓN En junio de 2011, el hotel du Cloître de 3*** Rue du Cloître - 13200 Arles Estilo e intimidad Situado en el centro de la ciudad vieja, cerca del anfiteatro y del teatro romano, el hotel de l'Amphithéâtre ha sido ampliado al añadir una hermosa casa adyacente del siglo XVII. Decorado con estilo, combina encanto y confort, y las habitaciones reciben en un entorno íntimo y acogedor a unos huéspedes en busca de descanso. Hôtel de l’Amphithéâtre** +33 (0)4 90 96 10 30 www.hotelamphitheatre.fr La elegancia de un palacete Último gran palacio construido en Arles por una familia de notables, l’Hôtel Particulier es un ejemplo de las hermosas viviendas de la nobleza napoleónica de comienzos del siglo XIX. Recientemente ha sido transformado en hotel de lujo, y su decoración es a la vez elegante y acogedora. Spa y Hammam - El Bistrot HP en el invernadero, bar abierto sobre el jardín para la comida y el restaurante “Le 33” para cenar. Distintivo “Relais & Châteaux”. L’Hôtel Particulier**** Rue de la monnaie - 13200 Arles +33 (0) 4 90 52 51 40 www.hotel-particulier.com Un SPA romano en el hotel Calendal Un petit joyau de bien-être dans cet hôtel qui donne directement sur les arènes. Hôtel le Belvédère** En un lugar con una decoración contemporánea y barroca, venga a recargar las baterías en pleno corazón de la ciudad vieja, cerca del Ródano y del anfiteatro. Hôtel le Belvédère ** 5 place Voltaire 13200 Arles +33 (0)4 90 91 45 94 www.hotellebelvedere-arles.fr Casas de huéspedes INAUGURACIÓN En abril de 2011, la Villa des Alyscamps: casa de huéspedes con 6 suites y spa. Le Mas Petit Prince Situada en el centro del Parque Regional de Camarga, esta masía típica de la zona que data del siglo XV se encuentra en medio de una propiedad de 5 hectáreas donde pueden verse caballos, flamencos rosas y toros en total libertad. El lugar permite olvidarse del mundanal ruido y garantiza un descanso absoluto. Mas petit Prince Gageron - 13200 Arles +33 (0)4 90 97 01 17 www.maspetitprince.com Galerie Huit Una casa de huéspedes en un magnífico palacete a dos pasos del anfiteatro 8 rue de la Calade 13200 Arles +33 (0)6 82 04 39 60 www.galeriehuit.com Hotel Calendal*** +33 (0)4 90 96 11 89 www.lecalendal.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Agenda de direcciones: restaurantes Tres restaurantes con estrellas en la Guía Michelín L’Atelier de Rabanel, Le Cilantro y La Chassagnette L'Atelier de Jean-Luc Rabanel Jean-Luc Rabanel, primer maestro cocinero con una estrella por su cocina biológica (2 estrellas en la Guía Michelín), enaltece en su taller el mundo vegetal y los productos procedentes de la agricultura biológica. Nueva sala: la Salle à manger, en la calle des Carmes… Y nuevo concepto: IODO : conchas y crustáceos, sushi, a tomar en el establecimiento o para llevar. L'Atelier de Jean-Luc Rabanel 7, rue des Carmes - 13200 Arles +33 (0)4 90 91 07 69 www.rabanel.com Le Cilantro Este restaurante gastronómico con querencia por los sabores del mundo combina a la perfección la tradición culinaria mediterránea y las recetas de otros lugares. La estrella concedida por la Guía Michelín sitúa este establecimiento de Arles entre los mejores de la región, todo ello en un ambiente acogedor y agradable. Una estrella en la Guía Michelín. Le Cilantro 29/31, rue Porte de Laure - 13200 Arles +33 (0)4 90 18 25 05 www.restaurantcilantro.com La Chassagnette Armand Arnal, el chef de la Chassagnette, propone una cocina a base de productos biológicos de su huerto. En abril de 2010 recibió el Trofeo Gault Millau de oro. La Chassagnette Route du Sambuc, 13200 Arles +33 (0) 4 90 97 26 96 www.chassagnette.fr 15 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Arles, 30º aniversario de la inclusión en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco (continuación) Excursiones Visita al islote de los flamencos en Camarga Unos guías naturalistas le acompañarán hasta un islote en la laguna de Fangassier, el único lugar donde anidan los flamencos rosas en el Mediterráneo Occidental. Allí se puede observar una colonia de 11.000 flamencos rosas en periodo de nidificación. Oficina de guías naturalistas +33 (0)6 76 96 75 36 [email protected] Respirar el aire de Camarga en las marismas del Vigueirat … en calesa, una visita llena de sorpresas, en la que tal vez podrá observar un zorro o incluso un jabalí, así como numerosas especies de aves, flamencos, gansos, patos, rapaces… Una forma muy agradable de descubrir la Camarga en familia, recorriendo al ritmo de los caballos de tiro las marismas a lo largo de 8 km. … El sendero de las cabañas ha dado fama a las marismas del Vigueirat: un sendero de 3,5 km que permite descubrir la naturaleza a través del juego. Visita libre y gratuita - accesible a todos, del amanecer al atardecer ... Los observatorios del santuario Para contemplar la llegada de las primeras especies hibernantes de los grandes espacios: cercetas de invierno, patos, fochas, porrones europeos, ocas cenicientas, rapaces… y tal vez incluso el hermoso pájaro moscón. Un viaje al país de las lagunas y los cañaverales. Las Marismas del Vigueirat en Mas Thibert (cierre en diciembre y en enero) Centro de Interpretación de la Naturaleza +33 (0)4 90 98 70 91 www.marais-vigueirat.reservesnaturelles.org Descubrimiento de una manade en quad La Propiedad de la Palissade Situada entre el mar y el río Ródano, la Propiedad de la Palissade, perteneciente al Conservatorio del Litoral, propone visitas libres o guiadas por senderos acondicionados, pero también a caballo. La Palissade 13129 Salin de Giraud +33 (0) 4 42 86 81 28 Cómo desplazarse Autobuses entre Arles y el aeropuerto de Marsella Provenza www.marseille.aeroport.fr/fra/acces/ acces_train.jsp Visita a una manade (criadero de toros y caballos), de Camarga y Provenza, acompañado de un guía. Camargue Découverte 24, rue Porte de Laure 13200 Arles +33 (0)6 85 35 10 04 www.camargue-decouverte.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 16 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aviñón, el puente y la ciudad de los papas de fiesta Aviñón fue una de las capitales de la cristiandad durante la Edad Media y los prestigiosos monumentos heredados de esa época ilustras los fastos que conoció la ciudad. De entre todos ellos destaca el Palacio de los Papas, el mayor palacio gótico de Europa, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Otro monumento emblemático, también seleccionado por la UNESCO, es el Puente Saint-Bénezet, el primer puente de piedra del Ródano. Una escultura del pastor que le dio su nombre se encuentra en la iglesia de Saint-Didier. La riqueza arquitectónica de Aviñón se descubre asimismo por las estrechas calles del recinto medieval. Dentro de sus murallas restauradas por Viollet-le-Duc, la ciudad conserva multitud de palacetes: el Palacio del Cardenal Ceccano (hoy biblioteca municipal) con sus ricos techos de madera del siglo XIV, el Palacio de Baroncelli de forma renacentistas, así como la arquitectura barroca del Hôtel de la Monnaie (Palacio de la Moneda). Puentes una exposición temática excepcional que cuenta con el apoyo de la Unesco. Reunir los talentos de los hombres en Aviñón, la ciudad que un puente ha vuelto célebre en todo el mundo. Del 4 de diciembre de 2010 al 30 de junio de 2011. Palacio de los Papas Puente Saint Bénezet La exposición PUENTES se celebra en los más célebres monumentos de Aviñón, en el Palacio de los Papas y el Puente de Aviñón. Reúne a alrededor de 40 artistas que figuran entre los nombres más destacados del arte contemporáneo internacional que han respondido a la invitación de pintar su visión, su idea, su imagen del Puente. Imaginarios o reales, filosóficos o espirituales, poéticos o figurativos, estos puentes están expuestos en los muros míticos de la gran capilla del Palacio de los Papas, bajo la forma de 70 impresiones digitales de gran formato. Los otros seis puentes incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO son los invitados de honor de la exposición: Los puentes de Mostar y Mehmed Pacha Sokolovic en Bosnia Herzegovina, el puente Vizcaya en España, el puente de Pontcysyllte y el Ironbridge de Telford, en el Reino Unido, y por último, el puente del Gard, que comparten con el puente Saint Bénezet el honor de ser incluido por la UNESCO en el Patrimonio Mundial de la Humanidad. www.avignon-expositionponts.com NOVEDAD ¡Novedad! Visitas nocturnas en agosto de 2011, el Palacio de los Papas está abierto por la noche. Se ha creado un recorrido nocturno para descubrir unos lugares emblemáticos y salas desconocidas del Palacio de los Papas, comentado por guías conferenciantes y proyecciones de películas que permite comprender mejor la vida de los soberanos pontífices en la Edad Media. En familia este invierno: Demonios y maravillas Del 13 de noviembre 2010 al 26 de febrero 2011 Los animales legendarios y familiares del Palacio de los Papas. Este invierno, los guías del Palacio de los Papas proponen un verdadero circuito para toda la familia que permite conocer los tesoros monumento relacionados con los animales. De la función didáctica de la escultura a la decoración naturalista del Palacio, se trata de descubrir juntos la fauna fantástica: unicornios, dragones, quimeras…, para luego apreciar la poesía de los animales en la época de los grandes pontífices. De noviembre de 2010 a febrero de 2011, todos los sábados por la tarde a las 17h30, salvo el 25/12 y el 01/01. Necesario reservar +33 (0)4 32 74 32 74 www.avignon-tourisme.com Oficina de Turismo Aviñón +33 (0)4 32 74 32 74 www.avignon-tourisme.com “Érase una vez el Palacio de los Papas…” Visitas al Palacio de los Papas a horas fijas. 4 veces al día durante los fines de semana de Semana Santa / la Ascensión / Pentecostés y el mes de agosto Visita a la ciudad + palacio: 3 a 4 salidas semanales Información: Oficina de Turismo +33 (0)4 32 74 32 74 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 17 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aviñón, el puente y la ciudad de los papas de fiesta (continuación) Paseos por la ciudad Aviñón - El Palacio secreto Todos los sábados y domingos de septiembre a finales de mayo, visite el palacio secreto. Acompañado de un guía apasionado, en unos lugares normalmente inaccesibles al público podrá ver el resultado de las excavaciones más recientes, disfrutará de la serenidad de los jardines ocultos y conocerá la intimidad de los soberanos pontífices que allí residieron. Un brunch, acompañado de vinos de Côtes du Rhône, le será servido en la terraza de los Grandes Dignatarios. Los sábados a las 12h30 y los domingos a las 10h30 (obligatorio reservar). Palacio de los Papas +33 (0)4 90 27 50 00 www.avignon-tourisme.com Paseos por el Ródano Para disfrutar de unas vistas excepcionales, los barcos de paseo de Aviñón embarcan al visitante para realizar un recorrido por el Ródano. Hay varias fórmulas a elegir: • el pequeño barco gratuito que, desde el puente de Aviñón, le conduce en unos pocos minutos hasta la isla de la Barthelasse, donde podrá disfrutar de las más hermosas vistas de la ciudad y del puente, • el mini-crucero de 45 minutes que ofrece una mirada diferente de la Ciudad de los Papas (de abril a septiembre), • cruceros con comida a Arles o Châteauneuf du Pape, • o cruceros con cena-espectáculo o baile. Les Grands Bateaux de Provence +33 (0)4 90 85 62 25 www.mireo.net Vistas del Palacio de los Papas desde el Jardín de la Roca de los Doms Situado en el centro de la ciudad, en las alturas de la roca de los Doms, este jardín público se alza 30 m sobre el Ródano y ofrece unas hermosas vistas del Palacio de los Papas. Museo du Petit Palais ESPECIAL PRECIOS REDUCIDOS +33 (0)4 90 86 44 58 www.petit-palais.org Avignon Pass’ion ¡Bienvenido a Aviñón y a Villeneuve-lez-Avignon! Los monumentos, museos así como los prestatarios de excursiones le ofrecen descuentos. Esta tarjeta Pass puede adquirirse en la Oficina de Turismo o en los monumentos. La primera visita o excursión es a precio normal, pero todas las demás visitas ofrecen descuentos para toda la familia. Oficina de Turismo de Aviñón +33 (0)4 32 74 32 74 www.avignon-tourisme.com Museo Calvet +33 (0)4 90 86 33 84 www.musee-calvet-avignon.com Museo Angladon +33 (0)4 90 82 29 03 www.angladon.com Museo Louis Vouland +33 (0)4 90 86 03 79 www.vouland.com Collection Lambert +33 (0)4 90 16 56 20 www.collectionlambert.com Museos La riqueza de las colecciones de los museos de Aviñón es el testimonio del esplendor que conoció la ciudad desde la llegada de los papas. El Museo del Petit Palais, situado en una antigua mansión cardenalicia, data de la época del Papa Juan XXII (comienzos del siglo XIV). Expone la colección Campana de pinturas italianas de la Edad Media y el Renacimiento. El Museo Calvet alberga una destacada colección de bellas artes, en la que destacan obras de Soutine, Manet, Gleizes… Está situado en un palacete del viejo Aviñón. El Museo Angladon presenta en la planta baja obras maestras de los siglos XIX y XX: Degas, Van Gogh, Cézanne, Picasso, entre otros, y en la planta superior colecciones de objetos de arte, muebles y cuadros de maestros. El Museo Louis Vouland propone en un bello palacete una prestigiosa colección de artes decorativas. Los aficionados al arte contemporáneo podrán admirar en la Colección Lambert los grandes movimientos artísticos de nuestra época, como el arte minimal, el conceptual, el Land art, el vídeo… Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Festivales y Exposiciones Puentes Del 4 de diciembre de 2010 al 30 de junio de 2011 Exposición en el Palacio de los Papas y en el puente de Aviñón: una exposición temática excepcional para reunir los talentos y los hombres en Aviñón, la ciudad a la que un puente ha vuelto célebre en todo el mundo. Alrededor de 40 artistas dan su visión de un puente: 70 impresiones digitales, luz y sonido, vídeo, poesía... www.avignon-expositionponts.com Caballo Pasión Del 19 al 23 de enero de 2011 Uno de los principales acontecimientos ecuestres de Europa. Se celebra cada año en enero. Cheval Passion +33 (0)4 90 84 02 04 18 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aviñón, el puente y la ciudad de los papas de fiesta (continuación) Fiesta de la Trufa Febrero de 2011 Mercado, demostraciones de cocina… Presentación y degustación en el mercado cubierto de Aviñón. Aviñón Turismo +33 (0)4 90 27 50 00 www.avignon-tourisme.com Las Invernales de la danza Del 24 de febrero al 5 de marzo de 2011 Programan lo más innovador en materia de danza contemporánea. +33 (0)4 90 82 33 12 www.hivernales-avignon.com Alterarosa Del 2 al 5 de junio de 2011 Cuaderno de direcciones: dónde alojarse NOVEDAD Novedad: sus reservas de alojamientos en línea en www.avignon-tourisme.com Hotel d’Europe, un hotel de 5* en el corazón de la ciudad El edificio fue construido en 1580 por el marqués de Graveson. Victor Hugo y Charles Dickens se alojaron allí durante el siglo XIX. Desde su inclusión en la edición de 1900 de la Guía Michelín, artistas, actores de cine y jefes de Estado han enriquecido la historia de un hotel declarado en 2007 por la revista “Travel + Leisure” como uno de los 100 más bellos del mundo. www.alterarosa.com Hôtel d'Europe**** 14, Place Crillon - 84000 Aviñón +33 (0)4 90 14 76 76 Fax. +33 (0)4 90 14 76 71 www.heurope.com Festival de Teatro de Aviñón Julio En un claustro de la Ciudad de los Papas Presenta la mejor creación contemporánea durante tres semanas en julio. Situado en un monumento histórico del siglo XVI, en pleno centro de Aviñón, este hotel, inicialmente un noviciado jesuita, fue posteriormente un hospital militar y más tarde un hospicio. El Claustro alberga desde 1990 un hotel de cuatro estrellas, amueblado con un estilo contemporáneo. La mayoría de las habitaciones ofrecen vistas del claustro y del jardín. 7ª edición. Encuentro alrededor de la rosa en el Palacio de los Papas. Festival de Aviñón +33 (0)4 90 27 66 50 www.festival-avignon.com El Festival Off Julio Durante tres semanas, cerca de 900 compañías de todas las regiones de Francia y del mundo entero convierten la ciudad en un inmenso escenario de confrontación artística donde están representadas todas las disciplinas del Espectáculo Vivo en un centenar de lugares de la ciudad. Le Cloître Saint Louis**** 20, rue du Portail Boquier - 84000 Aviñón +33 (0)4 90 27 55 55 Fax. +33 (0)4 90 82 24 01 www.cloitre-saint-louis.com www.avignonleoff.com El palacio del buen vivir Con sus 700 años de historia, el hotel de la Mirande, al pie del mayor palacio gótico del mundo, es un verdadero monumento de vida. Detrás de su fachada del siglo XVII, el hotel alberga habitaciones con revestimiento de madera pintada y entarimado antiguo, así como un prestigioso restaurante gastronómico. Ofrece cursillos de cocina durante todo el año y organiza conciertos improvisados. Hôtel La Mirande**** 4, place de l’Amirande - 84000 Aviñón +33 (0)4 90 14 20 20 Fax. +33 (0)4 90 86 25 85 www.la-mirande.fr Una posada provenzal junto a la ciudad Situada muy cerca de Aviñón, oculta en un oasis de jardines exuberantes y fuentes refrescantes, l’Auberge de Cassagne es una antigua bástida que data de 1850. Philippe Bouche, antiguo alumno de Paul Bocuse, es un verdadero mago de los sabores al que le gusta jugar con todos los colores y aromas de su Provenza. Espacio de relajación de 500 m2 con piscina spa, hammam, cuidados… Auberge de Cassagne & SPA **** 450, allée de Cassagne 84130 Le Pontet Aviñón +33 (0)4 90 31 04 18 Fax. +33 (0)4 90 32 25 09 www.aubergedecassagne.com Casas rurales de ciudad y casas de huéspedes Villa de Margot En el corazón del viejo Aviñón, a dos pasos del Palacio de los Papas, la Villa de Margot le recibe durante todo el año. En su jardín cerrado, esta mansión del siglo XIX ofrece toda la comodidad de unas habitaciones de huéspedes llenas de encanto. 24, rue des 3 Colombes +33 (0)4 90 82 62 34 www.demargot.fr Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 19 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aviñón, el puente y la ciudad de los papas de fiesta (continuación) Côté Square La Mirande La Bouteillerie du Palais des Papes En el centro histórico de Aviñón, muy cerca de la calle des Teinturiers y a 8 mn del Palacio de los Papas, junto a la plaza Pétramale. Tres habitaciones con encanto en la primera planta y una decoración contemporánea y depurada. En un espléndido palacete a dos pasos del Palacio de los Papas, el restaurante La Mirande propone una cocina biológica y gastronómica en la antigua cocina del siglo XIX, presidida por el chef Jean-Claude Altmayer. Cursillos de cocina para grupos e individuales una semana al mes. Para descubrir el arte de vivir en Provenza a través de los vinos de Côtes du Rhône: catas, animaciones enológicas, venta y portes. Selección de 50 vinos con Denominación de Origen Controlada al precio de la bodega productora. 8, rue du Crucifix +33 (0)4 90 85 52 42 - 06 84 05 81 09 www.cotesquare-avignon.com Consulter le programme du “Marmiton” sur : www.la-mirande.fr Palacio de los Papas +33 (0)4 90 27 50 85 www.avignon-bouteillerie.com La Banasterie Restaurante l’Essentiel Délices du Luberon Mansión de huéspedes con encanto del siglo XVI, a 50 m del Palacio de los Papas en un oasis de vegetación. 3 suites y 2 habitaciones climatizadas con terraza, balcón y patio lleno de flores. Boutis (bordados provenzales), flores y chocolates en las habitaciones. Trato agradable e iluminación con velas por la noche. Laurent Chouviat del hotel Vallon de Valrugues en Saint-Remy-de-Provence ha abierto con su mujer este restaurante con una decoración de diseño, situado en el centro de la ciudad papal para deleite de los amantes de la gastronomía. Venta de productos regionales: tapenade (crema de aceitunas), caviar de berenjena, aceite de oliva con denominación de origen… Fabricados en los alrededores de Aviñón. 21, rue Petite Fusterie +33 (0)4 90 85 87 12 Aline Gehant Chocolatería 11, rue de la Banasterie / Fax. +33 (0)4 32 76 30 78 www.labanasterie.com Agenda de direcciones: restaurantes Dos restaurantes con estrellas en la Guía Michelín Christian Etienne y La Mirande Sabores de la tierra revisitados Muy cerca del Palacio de los Papas, el restaurante de Christian Etienne sigue siendo el jefe de fila de la ciudad. El chef, que tiene el título de Maestro Cocinero de Francia, revisita con talento recetas tradicionales de la gastronomía provenzal. (nota de 16/20 en Gault & Millau 2007 – 1* Guía Michelín) Restaurant Christian Etienne 10 rue de Mons - 84000 Aviñón +33 (0)4 90 86 16 50 www.christian-etienne.fr Les 5 Sens 20, place du Change +33 (0)4 90 84 03 58 Nueva artesana chocolatera. Talleres de degustación los sábados a las 14h30. 15 rue Trois Faucons +33 (0)4 90 02 27 21 http://agchocolatier.e-monsite.com Cocina del sur y del suroeste, rica en sabores y colores, con abundancia de verduras. El marco: un lugar único en pleno corazón histórico de Aviñón, en una placita provenzal. El chef, Thierry Baucher, que ostenta el título de Mejor Obrero de Francia, ofrece con pasión una cocina refinada, sabrosa e inventiva. Cursillos de cocina para adultos y niños en Les Halles y en el Bistro du Cabestan. 18, rue Joseph Vernet +33 (0)4 90 85 26 51 www.restaurantles5sens.com 13, rue Collège de la Croix +33 (0)6 25 36 12 40 www.conceptchef.com Productos gastronómicos RECOMENDACIÓN Les Halles (el mercado cubierto) Mercado que reúne unos 40 comerciantes que venden productos de la tierra. Del martes al viernes de 6 h a 13h30, sábados y domingos de 6 h a 14 h (salvo en agosto). Pequeña cocina de Les Halles: Demostraciones de cocina los sábados a las 11 h (salvo en agosto). Concept Chef NOVEDAD Le Vin devant Soi Bar de vinos que propone una selección de 32 vinos a consumir y un nuevo concepto de conservación que garantiza una calidad excepcional. 4, rue Collège du Roure +33 (0)4 90 82 04 39 www.lvds.fr Place Pie +33 (0)4 90 27 15 15 www.avignon-tourisme.com www.avignon-leshalles.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 20 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Aviñón, el puente y la ciudad de los papas de fiesta (continuación) Creación Vox Populi, el arte de la recuperación en versión contemporánea Este establecimiento conoce el modo de devolver la vida a materiales antiguos (viejos alambres, maderas, pápeles) para crear sorprendentes piezas únicas, lámparas y mobiliario en pequeñas series o por encargo.. Vox Populi 54, rue Joseph Vernet - Aviñón +33 (0)4 90 85 70 25 Carlisse et Régamelle Tienda-taller de creación de joyas de fantasía y accesorios (monederos, capachos, estuches, llaveros…). Los materiales empleados para las joyas son el nácar, la madera, el vidrio, la resina y diversas piedras. Gama de joyas y accesorios para las niñas. 59, rue des Fourbisseurs /Fax. +33 (0)4 90 16 93 57 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Cómo desplazarse - Autobús: ver las líneas en www.tcra.fr - Vélopop: 200 bicicletas en libre servicio en el centro de la ciudad www.velopop.fr - Baladine: un pequeño autobús ecológico 100% eléctrico para pasear por el centro - Aparcamientos: 2 aparcamientos (Ile Piot - 900 plazas y Les Italiens- 550 plazas) vigilados, gratuitos y con autobús gratis hasta el centro de la ciudad. 21 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Orange, 40° aniversario de las Nuevas Chorégies Hermosas calles, multitud de placitas, cafés a la sombra de los plátanos, menús con sabores provenzales: la ciudad de los Príncipes ha conservado todo el encanto de una pequeña localidad de Provenza. De la colonia de derecho romano Arausio, dos monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO le han dado fama mundial: el Teatro Antiguo, único teatro romano que ha conservado su muro de escena, y el Arco de Triunfo, restaurado en 2009, ambos del siglo I de nuestra era. Las diversas transformaciones de la Catedral Nuestra Señora de Nazaret y Todos los Santos, cuyo pórtico sur es característico del arte romano-provenzal, son el testimonio de un pasado religioso y político prestigioso a la vez que tumultuoso. La Colina Saint-Eutrope, situada en el centro de la localidad y a la cual está adosado el Teatro Antiguo, domina la ciudad, pero también el río Ródano y la campiña circundante hasta el monte Ventoux, ofreciendo de este modo unas vistas excepcionales de los alrededores. En este parque público se conservan vestigios de toda la historia de la ciudad y, en especial, los del castillo de los príncipes de Nassau-Orange (en el pasado Orange fue una de las más hermosas plazas fuertes de Europa, 183 años de historia vinculados a los Países Bajos)... Y para acompañar estos momentos llenos de encanto visitando Orange, el sonido de la campana del hermoso campanil del ayuntamiento. 1971- 2011 : 40° aniversario de las “Nuevas Chorégies”: 1971-2011 Acontecimiento “¡Viva Verdi!” para celebrar los 40 años del festival de las Chorégies: un Verdi que encuentra en el teatro antiguo un marco monumental a la altura de sus obras... monumentales. Del 30 de julio al 2 de agosto de 2011. “... La primera representación tuvo lugar en 1869 con una ópera de Méhul, “Joseph”. La vocación del Teatro Antiguo consistía entonces en promocionar a los autores dramáticos franceses de la época y volver a las fuentes de las grandes tragedias grecorromanas. La vocación lírica y musical del Teatro Antiguo pasó a ser preponderante en 1971, con la creación de las “Nuevas Chorégies” “... 2011: cuarenta años han transcurrido y las Chorégies forman ya parte de los grandes festivales de ópera, respondiendo de este modo a la misión que les había sido inicialmente otorgada. Los más grandes directores, los mejores realizadores y los solistas más prestigiosos representan cada año ante el incomparable muro del Teatro Antiguo las más bellas obras del gran repertorio para un público al que agradecemos su fidelidad y que participa plenamente en la magia del lugar: una magia hoy compartida en directo por millones de telespectadores que permiten así a las Chorégies lograr los mejores índices de audiencia y de satisfacción.” (textos: sometidos a derechos de reproducción, autorizados para este dossier de prensa por las Chorégies de Orange) www.choregies.com Festival del Circo de Orange del 2 al 5 de junio de 2011 Toda la magia del circo en el marco grandioso del Teatro Antiguo. +33 (0)4 90 51 17 60 www.theatre-antique.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Los fantasmas del Teatro (nueva animación desde 2009) Los personajes que pisaron el escenario del Teatro Antiguo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, reaparecen gracias a la magia del multimedia, tanto los mundialmente conocidos como los más insólitos. Así, los fantasmas le conducen a los momentos más destacados de los 20 siglos de historia del lugar. Teatro Antiguo de Orange +33 (0)4 90 51 17 60 www.theatre-antique.com Oficina de Turismo de Orange +33 (0)4 90 34 70 88 www.otorange.fr Paseos por la ciudad Para guiar al visitante a descubrir del pasado histórico de la ciudad, la Oficina de Turismo publica un plano-descubrimiento con los tres siguientes temas: “Recorrido romano”, “Recorrido de los Príncipes Nassau” y “Otros lugares y monumentos”: en francés, inglés, alemán, español, italiano y neerlandés.. Paseo por el Teatro Antiguo El estado de conservación del monumento lo convierte en el más destacado de los teatros antiguos. Incluido con la entrada (8 €) al Teatro Antiguo: - Audio-guías en siete idiomas: francés, alemán, inglés, español, italiano, neerlandés y japonés. - Película de 14 minutos “El Gran Teatro de la Roma Imperial”, en francés con subtítulos en inglés. - El recorrido multimedia permanente: “Los Fantasmas del Teatro”: animaciones audiovisuales en cuatro grutas que narran los momentos destacados del monumento: de la pantomima de la Antigüedad a la evocación de las Chorégies de Orange con Roberto Alagna. El Museo de Arte y de Historia Teatro Antiguo - Culturespaces +33 (0)4 90 51 17 60 www.theatre-antique.com 22 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Orange, 40° aniversario de las Nuevas Chorégies (continuación) Paseo por la colina Saint-Eutrope Acceso (bastante difícil) por las escaleras del lado este del Teatro Antiguo o en coche por el lado oeste, por la Subida de los Príncipes Orange-Nassau (aparcamiento gratuito). Es aquí donde empieza la historia de Orange. La colina domina la ciudad así como el Ródano y la campiña del condado hasta el Mont Ventoux, ofreciendo de este modo unas vistas excepcionales. Paseo en el Arco de Triunfo Acceso libre - Aparcamiento gratuito Una restauración minuciosa en 2009 ha convertido este monumento en el más bello arco romano. Las esculturas creadas para ser vistas desde abajo vuelven a estar listas para ser admiradas por los visitantes: un testimonio del trabajo excepcional de los escultores del siglo I. El monumento irradia una enorme potencia. Paseos por los viñedos de Orange Las numerosas bodegas de las propiedades vinícolas, castillos, pagos, etc., ofrecen la posibilidad de catar y comprar el producto de sus viñedos: los Côtes du Rhône, entre ellos el Châteauneuf-du-Pape (producido asimismo en el municipio) así como así como el Vino de País del Principiado de Orange. Museo del Arte y de la Historia Un museo sorprendente: tres catastros romanos grabados en el mármol y unas telas pintadas del siglo XVIII ilustran las diferentes etapas de la impresión de las indianas de la fábrica Wetter (la historia del tejido provenzal). Algunas piezas muy hermosas en piedra caliza descubiertas durante las excavaciones arqueológicas en 1999 ya están expuestas: esfinge, máscara, frisas, capiteles… Una colección de las obras de Albert de Belleroche y de Frank Brangwyn, de origen inglés. Este último, aficionado al Art Nouveau, es célebre por sus decoraciones monumentales del Rockefeller Center en Nueva York y de la Cámara de los Lores en el Palacio de Westminster en Londres. Teatro Antiguo y Museo de Orange Culturespaces +33 (0)4 90 51 17 60 www.theatre-antique.com Excursiones en las viñas Excursiones Provenzales Paseo comentado en 4x4 todo terreno: en medio de las viñas, del terruño y de unos paisajes magníficos. El recorrido termina con una visita y una cata en una bodega. Varios circuitos propuestos. Les Garrigues sud - 84290 Cairanne 06 86 72 41 29 www.excursions-provencales.com Tradición y artesanía Mercado típico provenzal los jueves por la mañana. ¡Un lugar secreto de esos que tanto gustan! Hay que detenerse unos momentos delante del porche del ebanista Jean-Pierre Magnan, calle du Mazeau, 8 bis (al lado del Teatro Antiguo): allí en su taller, este artesano fabrica un mobiliario de tradición provenzal: armarios de novia, cómodas torneadas, saleros, armarios paneros… Fabrica asimismo instrumentos de música no sólo provenzales (caramillos, tamboriles, batutas...) sino también de tradición europea. 8 bis, rue du Mazeau +33 (0)4 90 34 25 62 Las Augustines y el Sablé del Teatro… Antiguo Chocolates y galletas con la efigie del Emperador Augusto (una estatua del emperador, de 3,55 m de altura, está situada en un nicho central del muro de escena del Teatro Antiguo). Festivales y Exposiciones Las Fiestas Romanas Viajar en el tiempo hasta el corazón de la Antigua Roma. En el Teatro Antiguo: varios fines de semana durante el año (mayo, septiembre…) o durante las vacaciones escolares: espectáculos de teatro romano, talleres interactivos (lámparas de aceite, fíbula, escritura…), escenas de la vida de la ciudad romana. Teatro Antiguo Culturespaces +33 (0)4 90 51 17 www.theatre-antique.com Jornada medieval Sábado 4 de junio de 2011; 14ª edición Actividades en la calle. En pleno centro de la ciudad, un campamento medieval, pasacalles, exhibiciones, combates, acrobacias, talleres de iniciación, duendes, malabaristas, acróbatas, vareo del trigo a la antigua y la Corte de los Milagros. Servicio Cultural del Municipio de Orange +33 (0)4 90 51 57 57 www.ville-orange.fr “Orange se met au Jazz” 16° festival de Jazz Del 27 de junio al 2 julio de 2011 Conciertos gratuitos Servicio Cultural del Municipio de Orange +33 (0)4 90 51 57 57 www.ville-orange.fr Panadería Pastelería Didier Carpentier 9, rue Pourtoules +33 (0)4 90 34 30 18 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 23 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Orange, 40° aniversario de las Nuevas Chorégies (continuación) Les Chorégies d’Orange Del 9 de julio al 2 de agosto de 2011 Orange cuenta con uno de los teatros antiguos mejor conservados del mundo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Cada verano, el arte lírico magnifica este marco prestigioso con grandes nombres de la ópera y orquestas del más alto nivel. Entradas a la venta a partir del 18 de octubre de 2010. 9 y 12 de julio: “Aida” de Verdi; 11 de julio: concierto sinfónico; 16 de julio: 9ª Sinfonía - Beethoven; 30 de julio y 2 de agosto: “Rigoletto” de Verdi. Contacto para Prensa Nacional e Internacional Colette CHAUNU +33 (0)1 43 21 21 80 Réservations : +33 (0)4 90 34 24 24 Fax. +33 (0)4 90 11 04 04 www.choregies.com “Encuentros Teatrales” 2ª quincena de julio Varias representaciones de grandes clásicos del repertorio francés. El espíritu de este evento es presentar delante el público más amplio el repertorio francés, en la actualidad a menudo olvidado. Servicio Cultural del Municipio de Orange +33 (0)4 90 51 57 57 www.ville-orange.fr Agenda de direcciones: restaurantes Au Petit Patio A dos pasos del Teatro Antiguo y apartado del bullicio, este restaurante instala unas pocas mesas en la calle los días de buen tiempo, pero si prefiere también puede comer en la sala decorada con los colores de la Provenza. Al cocinero le gustan los productos locales y prepara platos generosos y sabrosos.. 58, cours Aristide Briand +33 (0) 04 90 29 69 27 Monteverdi Caffe Muy a la moda y con un magnífico diseño, el Monteverdi Caffe se ha convertido en uno de los más importantes establecimientos de la localidad para cenar o beber una copa escuchando música. 443, boulevard Edouard Daladier +33 (0)4 90 29 53 77 El trabajo fotográfico de Claude Philip conforma una obra singular. Mitad viajero, mitad espectador, Claude Philip nos conduce hasta el corazón de todos los teatros antiguos de la cuenca mediterránea, tanto los célebres como los desconocidos, los grandiosos y los intimistas. Un valor seguro: un establecimiento muy conocido con una cocina especializada en gastronomía provenzal. 55, cours Pourtoules +33 (0) 04 90 34 82 00 www.hotel-orange-provence.com Les Artisans du Goût Nuevo nombre para el restaurante del Palais du Vin que ya está demostrando toda su calidad. Cocina gastronómica elaborada a partir de productos regionales. Cambio de menú según la época del año.. Le Palais du Vin Zac Porte sud - RN7 +33 (0)4 90 51 76 50 www.lesartisansdugout.com Agenda de direcciones: dónde alojarse Hôtel Arène Kulm Best Western *** La Grotte d’Auguste Situado en una de las grutas del Teatro y bautizado con el nombre de la emblemática estatua del monumento. Cocina con sabores provenzales. En el Teatro Antiguo - Acceso: Plaza Silvain. +33 (0)4 90 60 22 54 - 06 76 04 43 83 www.theatre-antique.com La Table du Verger “Viajes al corazón de los teatros antiguos del Mediterráneo” Exposición prevista hasta diciembre de 2011 en el Museo de Arte y de Historia. Le Parvis En encantador Mas des Aigras ofrece un servicio de una calidad perfecta y cuenta con el restaurante La Table du Verger de muy alto nivel que presenta una cocina gastronómica-bio realizada por el chef Alain Davi. +33 (0)4 90 34 81 01 www.masdesaigras.com Museo de Orange Rue Madeleine Roch +33 (0)4 90 51 17 60 www.theatre-antique.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr Este hotel cuenta con 300 años de historia. Está situado en una placita encantadora, verdadero oasis de paz en pleno centro de la ciudad. Habitaciones de gran confort. Decoración que evoca las Chorégies de Orange. El plus previsto para 2011: dos piscinas, una de ellas de invierno dentro del establecimiento. Dos restaurantes: Le Garden, con cocina gastronómica, y Espressamente Illy. Place de Langes +33 (0)4 90 11 40 40 www.hotel-arene.fr Masía provenzal y servicio de gama alta Hotel y restaurante con preferencia por los productos biológicos El encantador Mas des Aigras ofrece un servicio de una calidad perfecta y cuenta con el restaurante La Table du Verger. La Table du Verger Le Mas des Aigras +33 (0)4 90 34 81 01 www.masdesaigras.com 24 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Orange, 40° aniversario de las Nuevas Chorégies (continuación) Casas de huéspedes Justin de Provence Masía con 5 habitaciones El establecimiento que aparece publicado en todas las revistas de decoración (entre otras): para provocar la envidia de todos los aficionados a los objetos de decoración. En un parque de 7 hectáreas. Chemin Mercadier +33 (0)4 90 69 57 94 - 06 11 54 20 19 Mas Julien Masía con 4 habitaciones Una masía provenzal del siglo XVIII situada en un parque arbolado de 5.000 m2 y rodeada de viñedos. Muy agradable en media temporada: la piscina cubierta. La calidad del trato merece ser destacada.. 704, chemin Saint Jean +33 (0)4 90 34 99 49 / 06 62 47 99 43 www.mas-julien.com Villa Aurenjo L’A Propos 5 habitaciones En un antiguo palacete de 1860 con un emplazamiento excepcional en pleno centro de la ciudad. El edificio da a un jardín arbolado y florido que protege a los huéspedes de la agitación de la urbe. Interior acogedor y sobrio. Habitaciones amplias y confortables. Un establecimiento de gran calidad. También con servicio de restauración. Piscina de balneoterapia exterior climatizada y solárium. Un establecimiento muy recomendable. 5 habitaciones En pleno centro de la localidad, una casa solariega del siglo XVIII llena de encanto enteramente restaurada en un estilo provenzal. Parque arbolado con olivos y plátanos centenarios. Un lugar sumamente agradable en plena ciudad. Cómo desplazarse… La mayoría de los visitantes visita a pie los lugares turísticos de la ciudad. Trenecito turístico de Orange Para visitar el centro de la ciudad y la colina Saint Europe (en pleno centro). Duración 1 hora. Estación de ferrocarril en pleno centro Dos idas y vuelta diarias en TGV (alta velocidad): línea París-Orange. Duración aproximada 3h20 121, rue François Chambovet +33 (0)6 62 67 03 30 www.villa-aurenjo.com 15, avenue Frédéric Mistral +33 (0)4 90 34 54 91 - 06 10 33 06 32 www.lapropos.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 25 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Toulon, una de las más bellas ensenadas de Europa Una de las más bellas ensenadas de Europa… Toulon mayor puerto militar de Francia… La ciudad, con un patrimonio y una historia de gran riqueza, se extiende entre el mar, la ensenada y el Faron, montaña que es el referente para todos sus habitantes. Descubra el viejo Toulon pintoresco, las pequeñas calles comerciales, el teatro, las estatuas de Raimu, el Cours Lafayette y su mercado provenzal. Ciudad “encrucijada” de la costa mediterránea, situada entre Niza y Marsella, Toulon disfruta de una situación geográfica ideal que le permite tener un fácil acceso en avión (aeropuerto de Toulon/Hyères), en tren (está a 3h50 de París por el TGV Méditerranée, tren de alta velocidad) y por carretera. Oficina de Turismo deToulon +33 (0)4 94 18 53 00 www.toulontourisme.com Paseos por la ciudad Paseos por la ciudad En los barrios antiguos de la ciudad vieja descubrirá el patrimonio arquitectónico, la historia de Telo Martius que pasó a ser Puerto Real y hoy es el primer puerto militar de nuestro país. Este paseo le llevará por callejuelas pintorescas y plazoletas secretas. Visita propuesta dos veces al mes durante todo el año. Oficina de Turismo de Toulon +33 (0)4 94 18 53 00 www.toulontourisme.com RECOMENDAMOS El Museo del Viejo Toulon El Monte Faron En el edificio del antiguo obispado de Toulon, la Sociedad de Amigos del Viejo Toulon gestiona una biblioteca y un museo de arte y de historia local. Suba a la cumbre del Monte Faron en teleférico (aproveche el Pass Teleférico de un día para desplazarse en autobús, teleférico y barco), camine hasta el punto culminante y admire las magníficas vistas. El monte cuenta con caminos de senderismo señalizados, zoo y restaurantes. Billete I/V: 6,60 € – Gratis para los menores de 4 años y diferentes tarifas con descuentos. www.telepherique-faron.com Museo Museo Nacional de la Marina De visita ineludible tras la ensenada de Toulon, al igual que el Memorial del Desembarco. A señalar: el Pass Sites permite descubrir con una tarifa preferente las riquezas de 27 lugares culturales, entre ellos el Museo de Artes Asiáticos o el memorial del desembarco. Entrada: 5,50 € – Tarifa reducida: 4€ Avenue de la République +33 (0)4 94 02 02 01 La Casa de la Fotografía Este museo del Municipio de Toulon fue inaugurado en 2002 y está situado en el corazón de la ciudad vieja. Tiene una doble vocación: sirve de trampolín para los artistas regionales y presenta obras que por su envergadura internacional influyen en las diferentes corrientes de la fotografía. Entrada gratuita. Place du Globe +33 (0)4 94 93 07 59 El Museo de Arte Alberga la biblioteca, el Museo de Arte (importantes fondos de pintura de la escuela de Provenza) y el Museo de Historia Natural (exposición sobre la fauna y la flora, setas y minerales de la región). Entrada gratuita. 69, cours Lafayette +33 (0)4 94 62 11 07 Festivales y Exposiciones Festival de Música de Toulon En 1950, unos cuantos locos por la música crearon el Festival de la Tour Royale. 57 años más tarde, el Festival de Música de Toulon ha pasado a tener carácter permanente -el único en la región de Provenza- con dos momentos destacados: el Festival estival, al aire libre (de mediados de junio a mediados de julio, dedicado a las escenografías, recitales, música de cámara y músicas del mundo, así como a la música antigua y la voz, en la Colegiata de Six-Fours cuya hermosa arquitectura y su maravillosa acústica son el escenario de “Voces en la Colegiata”) y los Clásicos del Festival, en invierno (dedicado a las grandes sinfonías y conciertos, a los recitales y a la música de cámara). Oficina de Turismo de Toulon +33 (0)4 94 18 53 00 www.toulontourisme.com Festival Jazz à Toulon “Jazz à Toulon” propone una programación rica y variada que encantará tanto a los melómanos como a los neófitos. La fórmula de este acontecimiento permite al público ver todos los espectáculos sin excepción y descubrir las plazas emblemáticas de Toulon así como las playas del Murillon, disfrutando de una oleada musical muy “jazzy”. 2ª y 3ª semana de julio. Conciertos gratuitos. Office du tourisme de Toulon +33 (0)4 94 18 53 00 www.toulontourisme.com Entrada gratuita. 113, bd Maréchal Leclerc +33 (0)4 94 36 81 00 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 26 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Toulon, una de las más bellas ensenadas de Europa (continuación) Festival Internacional del Cine Marítimo, de Exploración y Medioambiental Festival internacional de obras cinematográficas, audiovisuales y fotográficas sobre el mar y la exploración. El programa incluye películas pero también, en colaboración con la Fiesta de la Imagen Submarina de Estrasburgo, magníficos diaporamas y muy hermosas fotografías en pantalla grande. Asimismo, conferencias, debates y mesas redondas. De finales de octubre a principios de noviembre. Proyecciones gratuitas, salvo por la noche. Oficina de Turismo de Toulon +33 (0)4 94 18 53 00 www.toulontourisme.com Agenda de direcciones: restaurantes NOVEDAD La tête à Toto En pleno centro de Toulon, venga a descubrir una pequeña plaza provenzal con su fuente. La tête à Toto le recibe en un marco atípico y lleno de colorido. Su cocina del mercado y su buen ambiente le permitirán pasar un momento muy agradable. La tête à Toto 4 rue Larmodieu +33 (0)4 94 24 43 17 Mesa con vistas al mar: escala tolonesa en el Lido Situado en la playa del Mourillon, el Lido ofrece un espacio y un entorno agradables alrededor de especialidades del mar o de Provenza. Su terraza, que da al mar, es especialmente apreciada. Los jueves por la noche y el fin de semana, el Lido organiza noches temáticas. Le Gros Ventre A dos pasos del Fuerte Saint Louis, frente a las playas del Mourillon, esta institución tolonesa le propone una cocina provenzal gastronómica y catas de vino al vaso. Entre las especialidades: brouillade de trufa, pez salvaje de Porquerolles, filete con foie gras en costra… Le Gros Ventre 279 littoral Frédéric Mistral +33 (0)4 94 42 15 42 www.legrosventre.net La cade à Dédé La cade à Toulon es una gran torta de masa dulce cocinada con fuego de leña en grandes bandejas de cobre rojo. Un sabor sorprendente, alquimia lograda entre harina de garbanzos, un poco de aceite de oliva y agua. De origen mediterráneo, las mujeres genovesas, con una gran bandeja apoyada en la cintura, trataban de atraer a los clientes gritando alto y fuerte “calda”, caliente en italiano. Hoy, la cade se compra por porciones en el mercado del Cours Lafayette delante de la iglesia de Saint François de Paule. La Cade à Dédé 17, rue Charles Poncy +33 (0)4 94 89 32 32 Carré de vigne Restaurante-bar de vinos: en un marco con colores y decoración de diseño descubrirá una cocina con los sabores de Italia, acompañada por una amplia selección de vinos. Agenda de direcciones: dónde alojarse Best Western La Corniche*** Hotel con vistas al mar a 50 m de las playas, situado en el corazón del Mourillon y cerca del centro de la localidad. 29 habitaciones con aire acondicionado e insonorizadas. Fue restaurado en 2009 y cuenta con el certificado ECOLABEL europeo. Acceso wi-fi gratuito en todo el establecimiento. Sala de desayuno panorámica con vistas al mar. Best Western La Corniche*** 17 littoral Frédéric Mistral +33 (0)4 94 41 35 12 www.hotel-corniche.com Grand Hôtel Dauphiné** En pleno corazón del centro histórico peatonal, en el barrio Toulon-Opéra, a dos pasos del puerto y de las principales atracciones. Un equipo acogedor le recibirá y le ayudará a visitar Toulon y sus alrededores. Habitaciones de 1 a 4 personas, perfecta insonorización. Wi-fi gratuito en todo el hotel. Facilidad para aparcar y acceso al aparcamiento vigilado con tarifa preferente. Grand Hôtel Dauphiné** 10 rue Berthelot +33 (0)4 94 92 20 28 www.grandhoteldauphine.com Carré de vigne 14 rue de Pomet +33 (0)4 94 92 98 21 www.carre2vigne.com Le Lido Plage du Lido - Le Mourillon +33 (0)4 94 03 38 18 www.lelidodetoulon.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 27 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Toulon, una de las más bellas ensenadas de Europa (continuación) Casas de huéspedes La maison d’en haut Le Pradet Villa la Lézardière Tamaris sur Mer Vila Maolni Toulon - Le Faron Una escala ideal durante un circuito en Provenza. Recibirá un trato agradable y familiar. Las habitaciones dan a una terraza y se puede descansar al borde de una piscina. Abierto todo el año. 2 habitaciones. Vistas panorámicas, tranquilidad y situación ideal (a 500 m de la playa y a 600 m del centro de Le Pradet). Sus dos habitaciones le permitirán disfrutar del jardín y la piscina. Podrá apreciar el desayuno gastronómico, servido por la propietaria en la terraza frente al mar. Villa Maolni 1135 av. J-L. Ortolan +33 (0)4 94 41 24 89 [email protected] La maison d’en haut 4 rue Jean Aicard - 83220 Le Pradet +33 (0)6 25 46 08 42 [email protected] Habitaciones, mesa de huéspedes y spa en la cornisa de Tamaris, al borde del mar, en una masía de 1890 donde Pascal y Philippe estarán encantados de recibirle. Venga a descubrir este lugar de descanso con spa, masajes, jacuzzi, sauna y piscina climatizada. Estancia con “todo incluido” con masaje(s) de 1 a 7 noches y comidas. Acceso al spa por días con posibilidad de comida a mediodía. Mesa de huéspedes: menú a 30 €. Abierto del 1 de febrero al 30 de noviembre. 5 habitaciones. Villa la Lézardière Les Allées de Tamaris 83500 La Seyne sur Mer +33 (0)4 94 63 20 06 www.villalalezardiere.fr Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 28 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Hyères, 25ème Festival internacional de la moda y la fotografía Dominando las playas de arena fina de la península de Giens, la ciudad vieja de Hyères está llena de colorido y se visita a pie, descubriendo monumentos como la Torre SaintBlaise, la Colegiata Saint-Paul, la iglesia de Saint-Louis o los parques Saint-Bernard y Sainte Claire. En el siglo XIX, Hyères fue una localidad costera de turismo de invierno apreciada por los británicos e incluso la reina Victoria acudió en 1892. En la actualidad, está dividida en dos partes, la ciudad vieja y el puerto. Desde la península de Giens muy próxima, se puede acceder en barco a las islas d’Or (Port-Cros y Le Levant desde el Puerto Saint Pierre y Porquerolles desde la Torre Fondue). 25° Festival Internacional de la Moda y la Fotografía Artes – Moda diseño y Creación Villa Noailles, Hyères Del 29 de abril al 2 de mayo de 2011 El Festival de Hyères impulsa la creación joven en los ámbitos de la moda y la fotografía. Cada año, el festival se organiza alrededor de un concurso, exposiciones y mesas redondas. Los concursos reúnen a 10 diseñadores y 10 fotógrafos, seleccionados por unos jurados profesionales. Las creaciones de los candidatos seleccionados se presentan bajo la forma de desfiles para el concurso de moda y de exposiciones colectivas para el de fotografía. La principal baza del Festival de Hyères es el interés que muestran por él, a través de un firme compromiso, los profesionales que forman el jurado, apadrinan el evento y proponen los premios. Paseos por la ciudad 1h30 para descubrir la Hyères medieval: La Villa Noailles Entre los siglos IX y XIII, la ciudad Hyères fue creada bajo el impulso de la nobleza local. Los intercambios comerciales condujeron al aumento del número de habitantes. Hyères conoció entonces una importante expansión. El hermano de San Luis, Carlos I de Anjou, declaró a Hyères ciudad condal. A finales del siglo XIV, la localidad construyó su segunda muralla para englobar los burgos que se habían desarrollado más allá del primer recinto. La ciudad conservó esta configuración hasta el siglo XIX, periodo de apogeo del turismo climático. Situada en los altos de Hyères, es una obra maestra de la arquitectura moderna. Este edificio de los años treinta encargado por los aristócratas Charles y Marie-Laure de Noailles, fue frecuentado por artistas como Picasso, Stravinsky, Buñuel y Man Ray cuando empezaban a despuntar. Villa Noailles +33 (0)4 98 08 01 98 www.villanoailles-hyeres.com www.ot-hyeres.fr La Torre de los Templarios o La Torre Saint-Blaise siglos XII y XIII restaurada - Plaza Massillon La Torre Saint-Blaise es el último vestigio de la encomienda que los Templarios fundaron en el siglo XII. Tras la disolución de la Orden del Templo por el papa Clemente V, la torre fue cedida a la Orden de Malta y, a partir de 1667, el clero la alquiló al municipio de Hyères. A comienzos del siglo XVIII, la torre pasó a pertenecer al ayuntamiento. Hoy alberga exposiciones. +33 (0)4 94 35 22 36 Recorrido libre en formato papel disponible en la Oficina de Turismo para descubrir la Ciudadela Medieval con informaciones históricas sobre los monumentos. 1h30 para visitar la Hyères del siglo XIX: A partir de 1815, la localidad climática de Hyères inició su verdadero desarrollo y pasó a acoger de octubre a marzo una población extranjera adinerada. En especial, los ingleses se establecieron en el barrio de Iles d’Or y dejaron en la localidad la impronta de una arquitectura de gran riqueza, con plazas, fuentes, quioscos de música y paseos bordeados de palmeras. La reina Victoria se alojó en la ciudad en 1892. La localidad se extendió entonces fuera del recinto amurallado, influida por el turismo y muchos personajes célebres residieron en ella. Recorrido libre en formato papel disponible en la Oficina de Turismo para descubrir las mansiones y palacetes de la Belle Epoque, con informaciones históricas. www.villanoailles-hyeres.com/hyeres2010 Oficina de Turismo de Hyères +33 (0)4 94 01 84 50 www.hyeres-tourisme.com Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 29 Provenza-Alpes-Costa Azul De ciudad en ciudad Hyères, 25ème Festival internacional de la moda y la fotografía Agenda de direcciones: restaurantes Le Poisson Rouge en el Puerto de Le Niel Con una playa que hace las veces de puerto pesquero, la terraza de Le Poisson Rouge es un marco idílico para saborear una cocina con acentos meridionales. Port du Niel +33 (0)4 94 58 92 33 www.restaurantlepoissonrouge.com L’Abricotier Una referencia ineludible: un restaurante a orillas del mar donde es preferible reservar con antelación. Place Daviddi - L’Ayguade +33 (0)4 94 66 42 58 Chez Lulu Restaurante y vendedor de productos italianos de gran calidad. 14, av. des Iles d’Or - Hyères +33 (0)4 94 00 32 61 Le Baraza Restaurante y piano bar, productos de la tierra y sabores de otros lugares, 100 referencias de vinos, 15 de ellos servidos al vaso. Mini 12 € maxi 20 €. Avenue Ambroise Thomas (centro ciudad) +33 (0)4 94 35 21 01 www.baraza.fr Agenda de direcciones: compras Marie-Claude Cano en Porquerolles: “Sabores de los huertos” Marie Claude Cano elabora exquisitas mermeladas a la antigua procedentes de productos de los huertos del Conservatorio Botánico de de Porquerolles, así como aceite de oliva, licores y picnic con sabores inolvidables. La Biscuiterie Ré Hôtel Lido Beach ** las grandes manos de Claude Ré, gigante dulce como un caramelo, elaboran minúsculas navettes, coronas provenzales, sablés, croquants, lenguas de gato: más de 40 variedades de galletas deliciosas. Sus vacherins, pasteles de merengue y nata, son inversamente proporcionales: enormes. Directamente en la playa sin tener que cruzar ninguna carretera y con unas vistas increíbles de las islas de Hyères. 10, rue de Limans - Hyères +33 (0)4 94 65 28 41 Hôtel du Parc ** A l'ombre du figuier Esta tienda elegante alberga una capilla del siglo XIII y un magnífico horno de pan del siglo XIX. En ella se encuentra asimismo una cuidada selección de productos de ultramarinos finos: tapenades (cremas de aceituna) del Vaucluse, vinos de aperitivo con albahaca y cidronela, conservas de bullabesa, mermeladas de pétalos de rosa... 29, rue Massillon - Hyères +33 (0)4 94 35 76 25 Domaine Saint Albert Sophie y Olivier Foucou le reciben en ambiente agradable para descubrir su propiedad, verdadera “viña en la ciudad”. La visita es comentada por el viticultor y está seguida de una cata de vino. – Posibilidad de comer o cenar en el viñedo, venta de productos locales. 3ème Borrels - Hyères +33 (0)4 94 65 30 66 Agenda de direcciones: dónde alojarse Hôtel Bor Este hotel, situado “con los pies en el agua”, tiene un espíritu lounge y le recibirá como si fuera un amigo. 3, allée Emile Gérard +33 (0)4 94 58 02 73 www.hotel-bor.com 5, allée Emile Gérard +33 (0)4 94 04 43 80 www.lido-beach.com Situado en el centro de la ciudad y a dos pasos de las calles comerciales, del Casino y de la Ciudadela Medieval, este hotel le ofrecerá un trato familiar muy cuidado. 7, boulevard Pasteur +33 (0)4 94 65 06 65 www.parc.fr La Buanderie Casa de huéspedes Situada en un pinar con vistas sobre el mar. Casa de huéspedes con encanto. 36,avenue des Colibris Mont des Oiseaux +33 (0)4 94 38 30 98 www.la-buanderie.com Castel Pierre Lisse Casa y mesa de huéspedes Un magnífico edificio del siglo XIX situado en pleno corazón de la ciudad vieja (piscina, spa, cocina bio). 1, rue du Château +33 (0)4 94 31 11 18 www.castelpierrelisse.com Les Terrasses de la Presqu’île de Giens Lugar para descansar, relajarse y evadirse en un marco natural a la vez que de diseño +33 (0)4 94 03 13 27 - 06 87 21 59 16 www.terrasses-de-la-presquile.com Ferme de l’Oustaou de Diou Porquerolles +33 (0)4 94 04 60 78 Región Provenza-Alpes-Costa Azul Prensa: [email protected] www.terre-mediterranee.fr 30