El sector porcino español
Transcripción
El sector porcino español
II FORO INTERPORC SECTOR PORCINO El sector porcino español: estrategias para un líder I SIMPOSIO CIENTÍFICO DE LA CARNE DE CERDO DE CAPA BLANCA 19 de octubre de 2015 Madrid - Círculo de Bellas Artes II FORO INTERPORC SECTOR PORCINO - El sector español: 9:30 - 9:45 Recepción de los invitados y entrega de documentación 9:45 -10:00 Inauguración y presentación de la jornada Manuel García, Presidente de INTERPORC 10:00 -10:20 INTERPORC: una alianza estratégica del sector porcino de capa blanca español Alberto Herranz, Director de INTERPORC 10:20 -10:50 Nuevas tendencias en el orden mundial de la industria porcina Jean-Luc Mérieaux, Secretario general de la Asociación Europea del Comercio del Ganado y de la Carne (UECBV) 10:50 -11:20 Producción porcina en la UE: pasado y futuro Antonio Tavares, Presidente del Grupo de Trabajo Carne de Porcino de COPA-COGECA 11:20 -11:50 Papel de la administración comunitaria en la evolución reciente del mercado porcino en la Unión Europea Luis Carazo, Jefe de la Unidad Productos Animales de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea 11:50 Pausa-café 12:20 -13:00 Mesa redonda: Evolución y tendencias de la carne de cerdo en la gastronomía mundial Íñigo Urrechu, Cocinero Alfonso López, Co-creador y editor de contenidos del blog Recetas de Rechupete Sara Buelga, Coordinadora de Canal Cocina Modera: Yanet Acosta, Directora de Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies 13:00 -13:45 Mesa redonda: ¿Qué significa innovar en comunicación? Miguel Ángel Laborda, Director creativo ejecutivo Vinizius Young & Rubicam Hugo Llebrés, Director general MEC Spain Sonia Lárazo, Managing partner SPRIM España Modera: María Santos, Periodista especializada en agroalimentación y responsable de comunicación de INTERPORC. 13:45 Clausura. Sra. Doña Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 14:00 Almuerzo-cóctel I SIMPOSIO CIENTÍFICO DE LA CARNE DE CERDO DE CAPA 17:00 Inauguración y presentación del Simposio Alberto Herranz, Director de INTERPORC 17:15 Presentación del Dossier de Respaldo y Valorización de la Carne de Cerdo de Capa Blanca Gregorio Varela Catedrático de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU Presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN) Susana Monereo Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón Secretaria General Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) José V. Sorlí Especialista Medicina Familiar y Comunitaria Investigador del CIBER y Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición 19:00 Vino español : estrategias para un líder Protagonistas Manuel García, Alberto Herranz, Presidente de INTERPORC Director de INTERPORC La trayectoria profesional de Manuel García ha estado ligada al sector de la ganadería y especialmente el sector porcino a través de empresas como Inga Food, de la que es director general actualmente. Jean-Luc Mériaux, Secretario general de la UECBV Ingeniero Agrónomo de formación, Herranz ha participado como experto en varios grupos de trabajo sobre el sector porcino dentro de la Comisión Europea, manteniendo relación con asociaciones del resto de la UE. Desde el año 1980 está al frente de la organización cárnica más representativa a nivel europeo donde se agrupan asociaciones, tanto de ganaderos como de industriales cárnicos. Luis Carazo, Antonio Tavares, Íñigo Urrechu, DG Agricultura Comisión Europea COPA-COGECA Ha ostentado diversos cargos en asociaciones ganaderas portuguesas de ganado porcino en la década de los 90 hasta que fue elegido como presidente del Grupo de Carne de Cerdo del COPA-COGECA. Funcionario de la Comisión Europea desde el año 1997, ha trabajado también para el ICEX anteriormente y desde 2012 es el Jefe de la Unidad de Producciones Animales de la Dirección General de Agricultura. Alfonso López, Sara Buelga, Editor de contenidos y blogger Coordinadora de Canal Cocina Rechupete para los amigos, es co-creador de www.recetasderechupete.com, un blog gastronómico que se ha convertido en uno de los 10 blogs gastronómicos más visitados en nuestro país. Miguel Ángel Laborda, Tras contar con un amplia experiencia en varios medios de comunicación tanto en prensa, radio como en TV, desde el año 2006 Buelga ha unido su profesión con su pasión, la gastronomía, a través de Canal Cocina. Hugo Llebres, Cocinero Ligado a los fogones desde 1987, ha desarrollado su carrera en varios afamados restaurantes hasta finalmente fundar en el año 2002 Urretchu, premio Gourmets al mejor restaurante en el año 2014. Vinizius Young & Rubicam Licenciado en Ciencias de la Información, Laborda siempre ha trabajado en agencias de publicidad con marcas renombradas hasta llegar a Vinizuis Young & Rubicam donde es el director creativo ejecutivo. Sonia Lázaro, MEC Spain Managing partner en SPRIM Pese a ser ingeniero de formación, la experiencia profesional de Llebres ha estado ligada al mundo de la publicidad on line y en la actualidad dirige la agencia de planificación de medios MEC. Tras licenciarse en Farmacia, su formación posterior le ha llevado a ser una experta en nutrición comunitaria. Lleva más de 20 años dedicándose a la consultoría y a temas de comunicación para el sector alimentario. A BLANCA Protagonistas Gregorio Varela, Susana Monereo, José V. Sorli, Fundación Española de Nutrición SEEDO Especialista en Medicina Familiar Además de su dilatada experiencia como docente, Varela es académico de la Real Academia de Gastronomía y miembro de la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente es jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Ha sido uno de los miembros del equipo investigador de PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea, uno de los principales estudios sobre nutrición que se ha desarrollado en nuestro país. Organizaciones y asociaciones que componen INTERPORC SECTOR PRODUCCIÓN Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino Cooperativas Agro-Alimentarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos Unión de Pequeños Agricultores SECTOR INDUSTRIA Asociación Empresarial Cárnica Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas Cooperativas Agro-Alimentarias Confederación Española de Detallistas de la Carne Federación Catalana de Industrias de la Carne Fortuny, 37 1º D · 28010 Madrid Telf. 810 511 148 [email protected] www.interporc.com
Documentos relacionados
Programa del II Foro Interporc y el I Simposio científico de la carne
12:20 -13:00 Mesa redonda: Evolución y tendencias de la carne de cerdo en la gastronomía mundial Íñigo Urrechu, Cocinero Alfonso López, Co-creador y editor de contenidos del blog Recetas de Rechupe...
Más detalles