programa y triptico 2016
Transcripción
programa y triptico 2016
LUNES 8 JUEVES 11 18:45. 11:30. 12:00. Actividades deportivas y juegos infantiles. Taller del alfarero infantil. El lenguaje del barro para niños. 19:00. Iglesia de la Sey: XV Ciclo de Conferencias. “Análisis de materiales constructivos en la Valeria romana”, por Álvaro Callejas Castellano (Universidad de Castilla-La Mancha. “Literatura, Historia y ficción: un recorrido por el premio de novela histórica “Ciudad de Valeria”, por César Sánchez Ortiz (Universidad de Castilla-La Mancha). Clausura oficial de las Jornadas a cargo de Teodomiro Ibáñez, Alcalde de Valeria, y de Enrique Gozalbes, Universidad de Castilla-La Mancha. Arqueología experimental: “La construcción romana”, por Emilio Guadalajara. 19:00. 19:30. 19:45. 20:00. 20:30. 21:00. Iglesia de la Sey: Acto inaugural de las XV Jornadas Romanas dentro del programa “Encuentros con la Provincia”, presidido por Benjamín Prieto, Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial y Teodomiro Ibáñez, Alcalde de Valeria. Pregón a cargo del valeriense Ángel Martínez Moya, Maestro jubilado. “El año de Adriano” Inauguración del XV Ciclo de Conferencias “En torno a Valeria”, Enrique Gozalbes Cravioto (UCLM). Presentación de la novela “Marco Valerio debe morir” de Guillermo Escribano Jara, ganadora del XII premio de novela Ciudad de Valeria. Inauguración de exposiciones: - “Arte Grutesco. Motivos decorativos en la rejería del S. XVI en la catedral de Cuenca”. José María Rodríguez González. - “Postigos”. Ángel Belinchón Fernádez. Concierto de viola y marimba. Esther Tortosa y José Ignacio Sanz de Galdeáno. Centro de Recepción de Visitantes: - Inauguración de la ampliación del Centro de Recepción de Visitantes. - Exposición “A Valeria Condita, una década en imágenes” Félix Mateo - XIII Premio de fotografía “A Valeria Condita”. Degustación de un vino romano. 19:45. 20:30. 21:00. VIERNES 12 11:30. 12:00. 12:30. 14:30. Actividades infantiles y juegos infantiles romanos. Taller del alfarero infantil. El lenguaje del barro para niños. Escuelas: Taller de cocina. Centro social: Degustación de la comida elaborada en el taller. MARTES 9 19:00. 11:30. 11:30. 12:00. Taller infantil de actividades deportivas, escalada y tiro con arco romano. Taller de banderas y de juegos romanos. Centro de recepción de visitantes: “La construcción en Roma” 19:30. 19:00. Iglesia de la Sey: XV Ciclo de Conferencias Sesión Monográfica: “Novedades arqueológicas de Valeria. - “Novedades en las termas de Valeria” por Michel Muñoz y Santiago Domínguez (Ares Arqueología). - “Novedades numismáticas: monedas halladas en Valeria de comienzos del Imperio”, por Helena Gozalbes Garcia (Universidad de Granada). - “Novedades constructivas de Valeria” por Julián Torrecillas Moya, (Ayuntamiento de Valeria). “Los drones en Valeria” por Diego Salvador Alcalde (Empresa Hidronico). Presentación del libro “Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión”, de Laura Lara y María Lara, ganadoras del Premio Algaba 2016. Proyección del audiovisual: “Arte Grutesco. Motivos decorativos en la rejería del S. XVI en la catedral de Cuenca”. José María Rodríguez González. Concierto de viola y marimba. Esther Tortosa y José Ignacio Sanz de Galdeáno. Apertura de Campus Martius. Recibimiento de legiones, grupos y asociaciones: V de Madrid y País Vasco, XIIII de Madrid, Athenea Promakhos de Madrid y Zaragoza, JANO de Santander, Lucentum de Alicante y Antiqua Clio de Madrid. Visionado de vídeos de jornadas anteriores. Cine Peplum: una de romanos 21:30. 20:45. 20:00. 21:45. 23:30. Taller infantil de actividades deportivas, escalada y tiro con arco romano. Taller de banderas y de juegos romanos. Concursos infantiles de redacción y pintura. 19:00. Iglesia de la Sey: XV Ciclo de Conferencias Sesión monográfica: “Novedades arqueológicas en el territorio valeriense”: - “El territorio valeriense”, por Miguel Contreras Martínez (Museo Arqueológico Regional de Madrid). - “Novedades arqueológicas y numismáticas de época ibérica en el territorio valeriense”, por Enrique Gozalbes Cravioto (Universidad de Castilla-La Mancha). - “Un hábitat en territorio valeriense: la villa romana de El Cañavate”, por Arturo Suárez Yubero y José María López Ruiz (Carpetania Integra). “Restauración de la portada de la iglesia de La Sey en Valeria”, por Ana Martínez Rodríguez y Sergio García García (Carpetania Integra). 20:45. 21:00. 24:00. 11:00. 12:30. 18:00. 18:30. 19:00. Montaje del campamento y del mercado romano. Campus Martius en la Iglesia de La Sey: - Los ejércitos etrusco-romanos de la monarquía y república primitiva Eduardo Guillén. - El ejército romano en el s.II d.C. Legionarios y constructores. Marco Almansa Concentración del Pueblo de Roma en la Plaza Mayor de Valeria. Grupo de tambores Batukada-Batubuey. Plaza: Fastos en honor a Valerio Flaco. Grupo Aelio. Desfile y marcha hacia la Ciudad Romana. Ambientación hípica a cargo de la Cuadra de M. Fierro. Ambientación romano militar con Legio V, Legio XIIII, Jano y Athenea Promakhos. Ciudad romana: Vida en el campamento romano Entrenamiento de legionarios Formación de combate Desfile militar Tiro con arco Lanzamiento de pilum Apertura del mercado con talleres y tiendas de: cocina, telares, madera, joyería, molienda, mimbre, adobes, cuero, esparto, plantas medicinales, mosaico, cestería, cantería, forja, cerámica, barro, moneda, cristal de Hispania, tablillas de cera etc. Ambientación del mercado. Antiqua Clio y Legio V. “Una boda en Roma”, Legio XIIII. Recreación de Munera Gladiatoria por JANO. Recreación de armas de asedio: escorpio, gastraphetes y manuballista de Rubén Saez.Trebochet park Movimientos militares, Legio V, Legio XIIII y Athenea Promakhos. “El vestido militar y civil en Roma”. Demostración paso a paso de la colocación de la ropa a un militar, a una mujer y a un hombre (estos últimos civiles). Legio V. Concierto con el grupo “Ruido paraiso. DOMIGO 14 10:00. 11:00. 13:00. Visitas al campamento romano. Legio V, XIIII y Athenea Promakhos. Entrenamiento de legionarios, abierto a la participación general. Recreación de una venta de esclavos, interactiva con el público. 18:00. 20:30. 21:45. 22:15. Convocatoria de asistentes en la Plaza Mayor de Valeria. Grupo de música folk Tiruraina Plaza: Sacramento militar y juramento de fidelidad. Desfile y marcha hacia la Ciudad Romana. Ambientación hípica a cargo de la Cuadra de M. Fierro Ambientación romano militar Legio V, Legio XIV, Jano y Athenea Promakhos. Ciudad romana: Vida en el campamento romano Entrenamiento de legionarios Formación de combate Desfile militar Tiro con arco Lanzamiento de pilum Apertura del mercado con talleres y tiendas de: cocina, telares, madera, joyería, molienda, mimbre, adobes, cuero, esparto, plantas medicinales, mosaico, cestería, cantería, forja, cerámica, barro, moneda, cristal de Hispania, tablillas de cera etc. Ambientación del mercado. Antiqua Clio y Legio V. IX Milla Romana. Salida desde el miliario del puente romano. Recreación de Munera Gladiatoria por JANO. Recreación de armas de asedio: escorpio, gastraphetes y manuballista de Rubén Saez.Trebochet park. Movimientos militares: Legio V, Legio XIIII y Athenea Promakhos. Intervención de personalidades e imposición de togas. Entrega de premios. Teatro. “Tesmoforias” de Aristofanes por el grupo Komos de Valencia. Homenaje al Dios Baco. Desfile de bacantes y bendición de alimentos. Cena con platos de la gastronomía romana. 24:00. Concierto con The Teacher Band. 18:30. 19:00. 19:30. SABADO 13 MIERCOLES 10 12:00. 11:30. 12:15. 19:30. 20:00. 20:15. LUENS 15 10:00. 11:00. 13:00. Visitas al campamento romano. Asociación Antiqva Clío, Legio V y Athenea Promakhos. Visitas guiadas a la Ciudad Romana y a la iglesia de la Sey. Clausura de Campus Martius. Despedida de participantes. www.valeriaromana.es - www.granvaleria.com