Diapositiva 1 - Plan Regulador Comuna de CONCON
Transcripción
Diapositiva 1 - Plan Regulador Comuna de CONCON
ACTUALIZACION Y DESARROLLO PLAN REGULADOR COMUNAL DE CONCON REGIÓN DE VALPARAÍSO Jornada Inicio Participación Ciudadana Concón, 12 de marzo de 2012. Preparado para: Presentado por: MUNICIPALIDAD DE CONCON SECPLAC- ASESORÍA URBANA HABITERRA S.A. Abelardo Pizarro #441, Providencia; Santiago. Tél (02) 635 2768 Fax: (02) 665 7344 [email protected] [email protected] [email protected] Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. www.habiterra.cl| www.planregional.cl e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl www.habiterraconsulting.com Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Valparaíso. Prat Nº 856, Piso 7. Valparaíso. Contenidos Presentación 1.- ¿Qué es un Plan Regulador Comunal? Ámbito de Competencia Legal 2.- Objetivos del estudio. 3.- Area sujeta a planificación. 4.- Plan de Trabajo. Estrategia de Participación Ciudadana y EAE Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl PLANIFICACIÓN URBANA (Marco Institucional Formal) Nacional Regional Intercomunal Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) Plan Regional de Desarrollo Urbano (indicativo) PRDUT-V, 2005. Plan Regulador Intercomunal (normativo). Propuesta Modificación PREMVAL (Estudio) PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE VALAPARAISO EN EL AREA METROPOLITANA Y SATÉLITE QUINTERO - PUCHUNCAVÍ Plan Regulador Comunal (normativo). PRC- DS. 329/80 MINVU Y SUS MODIFICACIÓNES – BOSQUES DE MONTEMAR – D.S. 107/88 MINVU LOMAS DE MONTEMAR – RES. 31-4/049/01 GOB.REGIONAL V REG PINARES DE MONTEMAR – RES.31-4/053/96 GO. REGIONAL V REG BORDE COSTERO – DECRETO ALCALDICIO N°2221/12.09.2006 OGUC PRDU PRI PREMVAL PRC Comunal Plan Seccional (normativo) •Características Arquitectónicas Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. •Aspectos Morfológicos: e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl PS PLANIFICACIÓN URBANA COMUNAL DE CONCÓN MINVU Plan Regulador Comunal (Area urbana Viña del Mar) MODIFICACIÓN - BOSQUES DE MONTEMAR – D.S. 107/88 PRC 1980 M1 1988 GORE MODIFICACIÓN - PINARES DE MONTEMAR – RES.31-4/053/96 M3 1996 MODIFICACIÓN - LOMAS DE MONTEMAR – RES. 31-4/049/01 M4 2001 H2 H7 MUNICIPIO MODIFICACIÓN - BORDE COSTERO DECRETO ALCALDICIO N°2221/12.09.2006 M5 2006 ZEU-B.45 Estudios Actualización y Desarrollo Plan Regulador Comuna de Concón 2012 – 2013. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Ámbito de competencia legal Plan Regulador Comunal - Límite urbano - Usos Donde podemos localizar los distintos usos de suelo. - Condicionantes Edificación Como podemos construir o lotear - Vialidad Indica cuales son las vías y el espacio que requieren. - Áreas de riesgo y protección Donde no debemos construir Art. 2.1.17 Reconoce las áreas de protección de recursos de valor natural e identifica y regula las Aras de Valor patrimonial Cultural. Art. 2.1.18 Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl ¿QUE PODEMOS PROTEGER? . Áreas de protección de recursos de valor Natural Patrimonial Cultural. (Art 2.1.18 OGUC) Reconocer las áreas de protección de recursos de valor natural, conforme al ordenamiento jurídico vigente, tales como: bordes costeros marítimos, lacustres o fluviales, parques nacionales, reservas nacionales, santuarios de la naturaleza y monumentos naturales. El PRC podrá establecer las condiciones urbanísticas que deberán cumplir las edificaciones que se pretendan emplazar en dichas áreas, compatibles con la protección oficialmente establecida. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Autor Foto: Claudio Alvarado Solari. ¿QUE PODEMOS PROTEGER? . Áreas de protección de recursos de valor Natural Patrimonial Cultural. (Art 2.1.18 OGUC) Definir o Reconocer, según corresponda, áreas de protección de recursos de valor patrimonial cultural. - Definir Zonas o inmuebles de conservación histórica - Reconocer Inmuebles declarados monumentos nacionales en sus distintas categorías. El PRC deberán establecer las normas urbanísticas aplicables a las ampliaciones, reparaciones, alteraciones u obras menores que se realicen en las edificaciones existentes, así como las aplicables a las nuevas edificaciones que se ejecuten en inmuebles que correspondan a esta categoría, cuando corresponda. Estas normas deberán ser compatibles con la protección oficialmente establecida para dichas áreas. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Fuente: Minumentos.cl Santuario de la Naturaleza Roca Oceánica Parroquia "Nuestra Sra de las Mercedes“ Fuente: Municipalidad de Concon www.concon.cl Principales atractivos turisticos. ¿DONDE NO DEBEMOS CONSTRUIR? . Áreas de Riesgos (Art 2.1.17 OGUC) Origen Natural •Zonas inundables o potencialmente inundables inundación •Zonas propensas a avalanchas, rodados, aluviones o erosiones acentuadas. •Zonas con peligro de ser afectadas por actividad volcánica, ríos de lava o fallas geológicas. Aluvión Origen Antrópico •Zonas o terrenos con riesgos generados por la actividad o intervención humana. Anegamiento Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl ¿CUANTO Y COMO PODEMOS CONSTRUIR? 1.-Usos de suelo ASPECTOS ESPECIFICOS PARA CADA SITIO 2.-Sistemas de agrupamiento 3.-Coeficientes de constructibilidad, 4.-Coeficientes de ocupación de suelo o de los pisos superiores 5.-Alturas máximas de edificación 6.-Distanciamientos, 7.-Antejardines 8.-Ochavos 9.-Rasantes 10.-Densidades máximas 11.-Exigencias de estacionamientos 12.-Franjas afectas a declaratoria de utilidad pública 13.- Áreas de riesgo y de protección 14.-Adosamientos, Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl APLICABLES A SUBDIVISIONES, LOTEOS Y URBANIZACIONES O A UNA EDIFICACIÓN PLAN REGULADOR : UN TABLERO DE AJEDREZ Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Objetivos del estudio actualización del PRC Concón Planificar el área urbana, concebida como un “sistema urbano integrado” conforme a la aptitud de uso y capacidad de carga. Respetar las definiciones y condiciones contenidas en la normativa vigente de la “Modificación al Plan Regulador de Viña del Mar – Sector Borde Costero, Comuna de Concón”. Orientar racional y convenientemente el crecimiento urbano, a objeto de preservar, valorizar y potenciar su patrimonio natural; y con ello, alcanzar mejores condiciones de habitabilidad y calidad de vida en los centros poblados. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Objetivos específicos del estudio 1.-Zonificar conforme a la compatibilidad de Usos de Suelo y dinámicas funcionales del sistema urbano – comunal. 2.- Establecer una norma urbanística de edificación y subdivisión acorde a la imagen objetivo - visión de ciudad, puesta en valor del paisaje y condicionantes del medio natural. 3.- Desarrollar la vialidad estructurante para el área urbana conforme a la capacidad vial, el patrón de viajes, los escenarios de desarrollo urbano y la estructuración territorial a través de un sistema de relaciones que integre los diferentes usos urbanos. 4.- Abordar la Renovación Urbana en sectores deprimidos con potencial para su desarrollo, en especial en la meseta del casco urbano antiguo de Concón y en sectores sobre la Avenida Concón ‐ Reñaca. 5.- Identificar las Restricciones al Desarrollo Urbano tanto lo referente a las áreas de riesgo natural como las zonas no edificables correspondientes a las infraestructuras e instalaciones de carácter peligroso. 6.- Actualizar el marco regulación urbana con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades y áreas para el turismo, asociadas al sistema del borde costero. 7.- Desarrollar una cartera de proyectos de inversión Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Area sujeta a planificación urbana 826 há 1.500 Há. 332 há 300 há AREA URBANA Zonas de extensión Lomas de Montemar AREA RURAL Villorrio Independencia y las Ilusiones en sector de Puente Colmo. Sectores de Fuerte Aguayo y Los Pinos Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Objetivos Ambientales Criterios de sustentabilidad INFORME AMBIENTAL DEL PROYECTO PRC Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Tres procesos convergentes para la actualización del Plan 01-12 04-12 05-12/ 06-12 07-12/ 09-12 10-12/ 11-12 12-12/ 01-13 02-13/ 05-13 05-13/ 11-13 PARTICIPACIÓN ETAPA1 PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA ANALISIS TÉCNICO PROPUESTAS Y FACTIBILIDADES EAE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA GUIA EAE DDU 247 ORD 0254 8.04.11 ENTREVISTAS ENTREVISTAS DIAGNÓSTICO Actores claves PARTICIPATIVO DIAGNÓSTICO Comunales/ Estatales/ PARTICIPATIVO Inversionistas PARTICIPACIÓN ETAPA 2 PRESENTACIÓN ETAPA 4PRESENTACIÓNPARTICIPACIÓN ETAPA 6 PRESENTACIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESENTACIÓ ACUERDOS BÁSICOS TALLERES DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO TALLERES Territoriales Institucionales APTITUDES DE USO DE SUELO ANALISIS CAPACIDAD DE CARGA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS INICIO ELABORACION DEL PLAN MESA TÉCNICA EAE Órganos Adm. Estado Art.7 bis Ley N 19.300 N ANTEPROYECTO ALTERNATIVAS TALLERES ANTEPROYECTO ESTUDIO DE RIESGOS Modelos de variables geográficas Análisis geología del lugar ESTUDIO DE PROTECCION AMBIENTAL Análisis medio natural Marco del Ord. Jurídico vigente ESTUDIO DE PAISAJE Modelo de cuencas visuales PROYECTO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SANITARIA ESTUDIO DE CAPACIDAD VIAL Modelo de transporte ESTUDIO DE SUFICIENCIA DE EQUIPAMENTOS Art.2.1.10 OGUC CONSULTA PÚBLCA ANTEPROYECTO INFORME AMBIENTAL Objetivos / Criterios/ Indicadores/ Efectos/ seguimiento y rediseño JORNADA DE PARTICIPACIÓN TALLERES PROYECTO Art.2.1.11 OGUC CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN RESTITUCION AEROFOTOGRAMETRICA Catastros + Antecedentes DEFINICIONES PRELIMINARES Objetivos Ambientales Criterios de sustentabilidad DIAGNÓSTICO ALTERNATIVAS TALLER ALTERNATIVAS Audiencias Públicas Observaciones MMA Reuniones Exposición Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Observaciones Comunidad Consejo Organizaciones APROBACIÓN Concejo Comunal Estrategia de Participación Ciudadana del Plan 01-12 04-12 05-12/ 06-12 07-12/ 09-12 10-12/ 11-12 12-12/ 01-13 02-13/ 05-13 05-13/ 11-13 PARTICIPACIÓN ETAPA1 PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA ENTREVISTAS ENTREVISTAS DIAGNÓSTICO Actores claves PARTICIPATIVO DIAGNÓSTICO Comunales/ Estatales/ PARTICIPATIVO Inversionistas TALLERES DIAGNÓSTICO PARTICIPACIÓN ETAPA 2 PRESENTACIÓN ETAPA 4PRESENTACIÓNPARTICIPACIÓN ETAPA 6 PRESENTACIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESENTACIÓ ACUERDOS BÁSICOS DIAGNÓSTICO ALTERNATIVAS TALLER ALTERNATIVAS TALLERES Territoriales Institucionales Miércoles Lunes 12.03 ASAMBLEA GENERAL 19:30 hrs COMEDOR LICEO POLITECNICO 21.03 Jueves 22.03 INICIO PROCESO N ANTEPROYECTO ALTERNATIVAS TALLERES ANTEPROYECTO JORNADA DE PARTICIPACIÓN TALLERES PROYECTO PROYECTO -Agentes económicos productivos Locales 11:00 horas, Sala Concejo Municipal. - Organizaciones Ciudadanas e Instituciones Sector Urbano, 19:00 hrs., Liceo Politécnico. -Organizaciones e Instituciones Sector Rural 19:00 hrs., Escuela Puente Colmo. JORNADA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl Plataforma Web para apoyar el proceso de difusión y Dominio www.prcconcon.cl comunicación del Plan Dimensión Resultados Dimensión Informativa Contenidos del Plan Portal informativo, basado en la entrega Archivos para Bajar periódica y actualizada de contenidos Documentos de las etapas de desarrollo del Plan. Glosario Técnico para el entendimiento del Plan Actividades de Participación Ciudadana Noticias Dimensión Interactiva Consultas y Observaciones Portal interactivo que posibilitan la Foros y Encuestas de Opinión participación directa de usuarios. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl ACTUALIZACION Y DESARROLLO PLAN REGULADOR COMUNAL DE CONCON REGIÓN DE VALPARAÍSO ¡Muchas gracias! y esperamos contar con su participación en las próximas Jornadas de Trabajo de participación ciudadana… Visita www.prcconcon.cl 12 de marzo de 2012. Abelardo Pizarro 441 Providencia, Santiago. Fonos 6352768, 6353229,– Fax 6657344. e-mail:[email protected] [email protected] / www.habiterra.cl / www.planregional.cl