Norma ayuda para congresos y reuniones cientificas de la FCCEE
Transcripción
Norma ayuda para congresos y reuniones cientificas de la FCCEE
Universidad de Granada Normas para solicitudes de ayudas a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada para la organización de Congresos y Reuniones Científicas. Con el fin de incentivar el intercambio y difusión de conocimientos entre el profesorado y el personal investigador de la Facultad y de otros centros, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales dotará una partida presupuestaria en base al presupuesto anual para apoyar la organización de Congresos y Reuniones Científicas (Seminarios y Jornadas de carácter científico-técnico). Estas ayudas deberán ser aprobadas por parte de la Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad. Estas ayudas deben considerarse como un complemento de otras ayudas públicas o de patrocino privado. La Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad asignara previamente las ayudas solicitadas para la organización de Congresos a realizar en dicho año. El resto del presupuesto asignado será destinado a las ayudas para la organización de Reuniones Científicas. La mitad de esta partida se asignará a las actividades organizadas durante el primer semestre y la otra mitad a las actividades del segundo semestre. En caso de no ser utilizadas las partidas asignadas a una convocatoria se reservaran para las Reuniones Científicas en la siguiente convocatoria. En caso de existir más solicitudes de las que se puedan cubrir con el presupuesto de la Facultad asignado se procederá a un reparto en base a las características relevantes del evento que la Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad considere oportunas. En caso de que la cantidad asignada a las Reuniones Científicas no utilice todo el presupuesto asignado, el remanente será destinado a incrementar las cantidades asignadas a eventos organizados a lo largo del año o bien asignadas al presupuesto para los Congresos y Reuniones Científicas del siguiente año. Se distinguirá entre Congreso y otros eventos científicos en función de si se cobran inscripciones a los participantes o no. El procedimiento de solicitud será idéntico para ambos tipos de eventos pero los plazos de solicitudes serán diferentes como se detalla a continuación: Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada 1.- PLAZO DE SOLICITUD PARA CONGRESO La propuesta de ayuda para un Congreso que proyecte realizarse durante el año, deberá presentarse por registro de la Secretaría del Centro, hasta el 20 de diciembre del año anterior. Caso que fuera inhábil, se considerará el día hábil siguiente a dicha fecha. Como disposición transitoria el plazo para congresos organizados en 2009 será hasta el 16 de marzo de 2009. 2.- PLAZO DE SOLICITUD PARA REUNIONES CIENTÍFICAS La propuesta de ayuda para una Reunión científica deberá presentarse por registro de la Secretaría del Centro, en los siguientes plazos: a. La Reunión Científica que proyecte realizarse durante el primer semestre del año, podrá solicitarse, cumpliendo con todos los requisitos solicitados, hasta el 20 de diciembre del año anterior. Caso que fuera inhábil, se considerará el día hábil siguiente a dicha fecha. Como disposición transitoria en este año 2009 el plazo para el primer semestre del año será hasta el 16 de marzo de 2009. b. La Reunión científica que proyecte realizarse durante el segundo semestre del año, podrá solicitarse, cumpliendo con todos los requisitos solicitados, hasta el 30 de junio del mismo año de la celebración. Caso que fuera inhábil, se considerará el día hábil siguiente a dicha fecha. 3.- DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS. El solicitante deberá: - Rellenar el modelo de solicitud y compromiso adjunto - Justificar que ha solicitado a otro organismo ayuda para la organización de tal evento. De no entregar este justificante, se considerará la propuesta pero NO se abonará la ayuda concedida hasta la presentación de este justificante. - Aportar una memoria que incluya programa detallado y presupuesto. Cualquiera de los modelos requeridos para solicitar las ayudas anteriores se considerará adecuado. - No se deberá haber realizado otra edición de dicho evento en el mismo año. 4.- RESOLUCIÓN Una vez que la Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad haya estudiado las propuestas, la denegación o cuantía de la ayuda se comunicará al solicitante. Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada Modelo de solicitud de ayuda a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada para la organización de Congresos y Reuniones científicas. 1. Título de la actividad: 2. Lugar: 3. Fecha: 4. Nº de ponentes (indicar los ponentes nacionales e internacionales): 5. Nº de asistentes (indicar los asistentes nacionales e internacionales): 6. Cuantía de la inscripción (en caso de ser Congreso): 7. Investigadores a los que preferentemente va dirigido: 8. Organizador(es) y rango académico: 9. Datos de contacto (email y teléfono): 10. Centro de gasto que recibirá la ayuda en caso de ser aprobada: 11. Nombre del responsable del centro de gasto: Documentación que se entrega: - Justificante de haber solicitado una de las siguientes ayudas (De no entregar este justificante, se considerará la propuesta pero NO se abonará la ayuda). PROGRAMA 12 del Plan propio de la UGR ACCIONES COMPLEMENTARIAS (Ministerio de Ciencia e innovación), Modalidad A INCENTIVOS para la realización de actividades de carácter científico y técnico de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía, Modalidad A □ Otra convocatoria: - Memoria que incluya programa detallado y presupuesto. Cualquier de los modelos requeridos para solicitar las ayudas anteriores se considerará adecuado. □ □ □ El organizador se compromete a: 1. Publicar el programa detallado de la actividad en la pagina web de la Facultad con al menos 2 semanas de antelación 2. Anunciar a través del servicio de alerta por email de la Universidad de Granada (infoconfe) el evento con al menos 2 semanas de antelación 3. Notificar al Decanato de la Facultad a la mayor brevedad posible cualquier cambio que afecte a las características del evento detalladas en la solicitud. 4. Mencionar a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales como entidad colaboradora del evento en el programa o material que el evento origine tales como libro de actas, publicidad, etc. incorporando el logotipo de dicha Facultad. Fdo: El organizador Vº.Bº. Secretario/a de la Comisión Permanente de Gobierno de la Facultad Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada