parroquia de sta maria de camprodon 19550828
Transcripción
parroquia de sta maria de camprodon 19550828
ADo XXIX Camprodon n de Agosio de 1855 oom. xiii despues de peniecosies n.^ 724 PARRÒQUIA DE S^-^/AARiADE(AMPROPOH "* - • " ""• • — I I I II I •• I l'N ••-•. ••••i..l·— II. I . I ——.,•••-•. — - . - . . . i - - I I I . . •..,_... _ ,„ ^ ,-i-._., II » • . ^ 1 ^ ^ ^ EVANGEUO DE LA DOMINICA Y yendo El, camino de Jerusalén, pasaba por entre Samaria y Galilea; y, al entrar en una aldea, diez leprosos vinieron a su encuentro, los cuales se detuvieron a distancia, diciendo a voces: Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros. Y viéndolos, les díjo: Id a presentares a los sacerdotes. Y al ir, quedaren limpios. Uno de ellos, sintióndose curado, volvió gloriflcando a Dios en alta voz, y se arrojó a sus pies, dàndole gracias. Y éste era samarítano. Y dijo Jesús: ^No quedaren limpios los diez? ^Dónde estan los nueve? ^No bubo quien volviera a dar gracias aDios, sinó este eztranjero? Y le dijo: Levàntate, anda; tu fe te ha salvado.—(San Lucas, 17, 11-19) B l s n l e n d o I»H h u e l l a s d e l o s d i e s l e p r o s o s El dia 24 de ]ulio del verano pasado hice exactamenie el mismo viaje de los diez leprosos del Evangèlic de hoy La población, ante la cual se detuvü el Sefior con los leprosos, es, según opinión de los exégMas. Engaonim (hoy: Dlantit). Es la primera población que se encuentra saliendo de la llanura de Esdrelón y adentràndose por el laberinto de collnas que suben basta Samaria y Jarusalénr Nosotros comlmos en Dienin. Antes de reemprender la marcba. un compaftero nos leyó en voz alta el pasaje del Evangelio de boy. Dice San Lucas que Jesús mandó a los leprosos que se presentasen a los sacerdotas, o sea, que subie»en a Jerusalén. Por consiguiente el viaie de los leprosos lué de Engannim a Jerusalén. unos 60 km., dos jornadas a ple por el antlguo camino, que stgue la actual carretera asfaltada. Nosotros, pues, aquella tarde calurosa de lullo scgutmos las huellas de los diez leproioji que lueron curados mientras Iban de DJenln a Jerusalén. Opto de ml llbreta de Notas: «Dia 24 iiillo. sallmos de DJenln a lai 4 tarde; visita ezravaciones de Dottaaln, muy intaresantes, del s XVII a. de C, del tiempo de José, bijo de Jacob; Scbastiyéh (^Samaria); ralnas del tiempo de Acab, s. VIII a. de C; parada en Naplus (—Slquén); poso de Jacab; Lubban. Rammalla; llsgada a Jerusalén, 10 noche». SANTOS DE LA SEMANA Huy DOMINGO 28—Dominica XIII deipuéi de Pentecottét; or, 2 de S. Aguitin, ob. y dr., 3 de S. Hermetei, mr.—Verde.— Stoi. Cayo y Pelagio, mr» , Moltes, anac. LUNSS. 2Q. — La DegoHación de San Juan Biutlsla; or. 2 de Sia. Sabina, mr.— Bncarnado. —Slos. Ripacio, on. mr, Adelto, ob. MARTBS, 30 -Santa Rota de Lima; or. 2 de loi Sto». Mrs. Féllx y Adaucto —B'anco.—Stoi. Pelayo, mr.. Tecla, catada, Gaudencia, vg. mr. MIERCOLES, 31.—S.RamonNonato—Blanco.—Stoi Domtngulto dsl Val, mr., Rulina mr. JUEVES. 1.° de •epliemhro. — San Egldlo o Gil, ab.; or. 2 de lot Stoi. Mri. Donato, Fèlix y hermi., 3 de lo$ Stoi.—Blanco —Sioa. Lupo, ob., Arturo, màrtir. VIERNES, 2. - San Esteban rey, or. 2 de loi Sloi. — Blanco. — Sloi. Aniolln, mr„ Flladelfo, mr., Callxta, mr.—Ea Primer Viernet de mei. SABADO, 3.-Miia «Salvo de Sia. Maria In Sabbato: or. 2 del Eipiritu Santo, 3 por la Igleaia.—Blanco.—Stoa. Simeón Eitilita, cf., Febea, corintia.—Ea Primer Sàbado de mea. DOMINGO, 4. —Dominica XIV deapuéa de P«ntecoatéa, or. 2 de loa Stoa.—Verde —Santoa Moiaéa, legislador y prol,, Móxlmo, mr,, Càndida, vg., Roaa de Viterbo, mja., Roialia de Paler' mo. Ntra. Sra. de la Cinta. La flolución criítiaiia dé los problema» que se refleren a los derechos de la mujer I n t e B e l ó n d e l ApoHtolado d e l a O r a e l d a p » r » e l mea d e • e p t l e m b r e Nadle mejor que el Papa para otientarnoa en un problema tan delicado. En la encíclica «Caati connubii» expone Pio XI cuàlea deben arr loa derechoa de la mujer contra loa que hablan de una emanclpación abaoiuta. Dlce el Papa: «Diatinguen trea elaaea de emanclpación... Ilamàndolaa con el nombre de emancipación social, econòmica y liaiológlca; liaiológica porque quieren que las mujeras eatén llbrea o ae laa libre de cargaa conyugalea o maternalea propiaa de una esposa,.; econòmica porque pretenden que la muier pueda, aun ain aaberlo el mart* do o no queriéndolo, encargarae de aua aauntoa. diriglrloa y adminiatrarlos baclando caso omiso del marido, de loa hiloa y de toda la familia; aocial, linalmenle, en cuanto apartan a la mujer de loa cuidadoa que en el hogar requieren au família o aua hijoa para que pueda entregarae a aua aficionea, aln preoouparse de aquéllos y dedicarse a sus ocupaciones y negocios, auque aean públicos. No es esta, sin embargo, la verdadera emanclpación de la muier ni la libertad dignisima y tan Gonlorme con la razòn que compete al.cris- tiano y noble olicio de esposos; antes bien, es la corrupción del caràcter propio de 1B muier y de au dignidad de madre; ea el traatorno de toda la aocledad familiar, con lo cual al marido ae le priva de la eapoia, a loa hilos de la madre y a todo el hogar domestico del custodio que vigila siempre. Màs todavia: tal libertad falsa e igualdad antinatural de la mu]er con el marido tórnase an daflo de esta misma, pues ai la muier deaclende de la aede verdaderamenta regia a que el Evangello la ha lavantado dantro de loa muroa del hogar, blen pronto caerà en la aervldumbre, muy real. aunque no lo parezca, de la antigüedad, y ae vera reduclda a un mero Inatrumento en manoa del hombre, como acontecia entre loa paganos». Perdonad, lectores, lo largo de la cita... ipero es que es tan bonltal ComeaztfBte a c o a t a r eoBio e l l a h a b f a T e n i d o a s e r m o a j a p o r adlo l e e r l o q u e d l e e e l ETamg;elio: «Maehoa BOB loa l l a m a d o » y poeoa loa e»eocldo»». — (Santa Teresa do Jesús). Anécdotas (Contlnuaclón) Ea el plio superior se exhiben en multitud de salas y galerlas, los objetos de pequefias dimensiones. Impoilble enumerar siquiera los prlnclpales. Me fljo sóIo en la paleta de perlumei, tallada en marfil, de Nemes, el primer Faraón («flo 3.300 a. de C); en las graciosas barcasisolares (véase figura), que llevabàn a hom- Un dia San Juan Bosco fué invitado a comer por una blenhechora, la cual.para bonrarlomús, habia hecho otras numerosas Invitaciones. Entre otras, dos sefioras le espeiaban en el salón de entrada. Però estaban algún tanto escotadas y con los brazos descubiertos. Apenas D. Bosco entro y las vló, bajó los ojos y dljo: —Perdonen, he equivocado la puerta: creia entrar en una casa y he entrado en otra. Y se dispuso a salir. —No, D. Bosco, no se ha equivocado: es aqui, aquí mismo le esperamos. —No puede ser —repitló D. Bosco—, porque donde he sldo invitado yo, un sacardote puede entrar libremente. Se sonrojaron y corrieron a ponerse manguitos, y volvieron a rogar a D. Bosco que volvlese y pardonase. Bella lección, que estaria bien aprendiesen muchas sefioras modemas. C^uzada del J^osario bros en las procesiones; en las colecciones de estatuillas de madera que representan rebaflos, Boldados, artesanos, etc ; me llama la atención un precioso relleve de Maremptà, el Faraón del Bxodo, Jugando a las damas; también sorprendo a una mujer egipcia amasando el pan en su casa, que me recuerda aquella par&bola del Evangelio: «Bs semejante el Reino de los Clelos a la levadura que una mujer toma y la mei>i en tres medldas de harina, liasta que todo fermenta» (S. Mateo 13,33); y encuentro muy expresivo a un escriba que, sentado en cucli. Has, apunta en un papiro con una pluma (tlene otra de recambio en la oreja, como el l&piz de los dependientes de nuestros almacenes) el número de sacos de trigo que una fila de ascia* vos van vaciando en los graneros reales. Hay salas anteras con colecciones de papiros antlquislmos, de tabletas cunaiformes haUadas en Teli El Amarna, de escarabajos sagrados, de juguetes, de instrumentos músiGOS, de objetos de tocador, y de toda olase de utensllios que iluitran la vida domiítica y pública, religiosa y militar del antlguo Egipto. (Conünaarà) Iio« q a e m * a l o n e e e a i t i s a MOB l o * q o e BteBoa • » • : l o s p e c a d o r e s . Mozart, el genio que interpreta, como nadie ia alegria en la música clàsica, encartó su acción de graclas después de felices interpretacisnes de sus obiai, en la oración del Rosario. Cristóbal Cluck, el cèlebre compositor de música sagrada, llamó al Roiario el cbreviarlo del múiico». Lo solia rezar toda su vida. con fe tan amante, que la Virgen se lo pago visiblemente, pues la muerte, de tode punto inesperada, le sorprendió, lin embargo con el Rosario en la mano funciones de la semana Domingo, dia 28 Agosto 1955.—A las 7, Misa pro-pópulo. A las 9, Misa por Rosa Villegas Descamps. A las 10, en la Iglcsia de Ntra. Sra. del Carmen Misa en sufragio de Manuel Martín de Villarragut (e.p.d) A las 1 l'Sü, Oficio cantado pot el Coro Parroquial. Todos los dias, a las 8 de la noche, funcidn en la Iglcsia Parroquial con Exposición Menor y bendición. Lunes, dia 29.—Todas las Misas se celebraran en sufiagio de José l'ont Vilaseca (e.p.d.) Martes, dia 30. —k las 9, Misa en sufragio de Juan Blanch Costa (e.p.d ) A las 10, Misa en la Capilla del Sagrado Corazcjn. Miércoles, dia 3!. —A las 7, Misa en sufragio de Juan Vila Molas ( e p d.) A las 9 Misa -i San Ramon. Jueves, dia 1 de Septiembre de 1955.—h las 7, Misa en sufragio de Salvador y José Mir (ee.pp.ud ) A las 9 Misa en accicn de gracins por M.*-Carnien Bufía Aulí. Viernes, dia 2. Primer Viernesde ines—A las 7, Misa en sufragio de Maria Dolores Sanglas Barné (e.p.d.) A las 9, Misa por Joaquina Moncanut (e.p.d.) Comunión Genera! con la función correspondiente dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Sàbado, dia 3 Primer Sébado de mes, dedicado al Inmaculado Corazón de Maria.—A las 7, Misa en sufragio de Maria Pujolas Serrat (e.p.d.) A las 9, Misa por Maria Vila Ciuraneta (e.p.d.) Domingo, dia 4.~k las 7, Misa por difuntes Domènech - Surroca (e.p.d.) A las 9, Misa por los difuntoí de la família Salgado (ee.pp.dd.) A las 10, en la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen, Misa en sufragio de Joaquín Moncanut (e.p.d.) A las 11'30 Oficio cantado por el coro Parroquial. Movimiento Parroquial. Bautismo-. El dia 23 del corriente fué regenerada en las Fuentes Bautismales de esta Parròquia, la nifia Maria Carmen Vila Bufia, hija legítima de .Miguel y Maria Carmen. Enhorabuena. A m o n e s t a c i o n e s p a r o contraer matrimonio: Esteban Mata Barat, soltero, natura! de San Pedró Pescador y vecino de esta, hijo legitimo de Francisco y Maria con Rosa Tctas Mestre, soltera, natural y vecina de Calafell, hija legitima de Fernando y Luisa. Visita a la Virgen del Remedio—Jueves próximo, dia 1 de Septiembre a las U'SO de la maüana, reunides en el Santuario de la Virgen del Remedio se empezarà el rezo del Santo Rosario a continuación se cantarà el Oficio de Angelis con la cooperación de todos los asistentes, canto de la Salve y besamanos. Visita colectiva de gratitud a nuestra Madre. Nos espera la Virgen para alcanzarnos de su Hijo - Dios nuevos favores. P.Aagtatfi·OanprMM <