Curriculum Vitae DRA. ALEJANDRA OCHOA ZARZOSA RESUMEN
Transcripción
Curriculum Vitae DRA. ALEJANDRA OCHOA ZARZOSA RESUMEN
Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Curriculum Vitae DRA. ALEJANDRA OCHOA ZARZOSA ADSCRIPCIÓN: Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Km. 9.5 Carretera MoreliaZinapécuaro, Posta Veterinaria. C.P. 58893 Tel-Fax: 01 (443) 2958029 E-mail: [email protected] y [email protected] RESUMEN CURRICULAR Nací en la Cd. de México el 10 de Junio de 1972. Cursé la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica en la UNAM, titulándome en 1995. Posteriormente realicé estudios de posgrado cursando una Maestría en Ciencias Fisiológicas en la UNAM, obteniendo el título de Maestra en Ciencias Fisiológicas en 1998. Ese mismo año ingresé al Doctorado en Ciencias en el Instituto de Neurobiología de la UNAM y obtuve el título de Doctora en Ciencias en el año 2002. El 1ro de marzo del 2002 me incorporé en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como Profesor-Investigador a través del Programa de Retención y Repatriación del CONACyT. Desde ese momento he podido desarrollar una línea de investigación relacionada con el establecimiento de nuevas propiedades antimicrobianas e inmuno-reguladoras de péptidos antimicrobianos de plantas y de la regulación de la respuesta inmune innata en modelos hospedero-patógeno. De igual forma he contribuido a la formación de recursos humanos de alto nivel formado estudiantes de licenciatura (15), Maestría (6) y Doctorado (2). Actualmente están en proceso 3 estudiantes de Maestría y uno de Doctorado. Mi trayectoria científica ha sido reconocida con 285 citas a los trabajos publicados; los cuales están compuestos por 30 artículos en revistas del Journal Citation Report (JCR), 2 del índice de revistas del CONACyT, 4 capítulos de libro, y 10 artículos en revistas con arbitraje por pares. De igual forma, participo activamente en la docencia desde el año 2002, a nivel de licenciatura y de posgrado. He presentado más de 100 trabajos en Congresos Nacionales e Internacionales. Tengo vigente el reconocimiento de Perfil PROMEP emitido por la Secretaría de Educación Pública (2010-2013). En el año 2007 fui reconocida como Investigadora del Estado de Michoacán. Desde el año 2002 ingresé al Sistema Nacional de Investigadores, obteniendo ese año el Nivel I, el cual renové en una ocasión, y a partir del 2010 fui reconocida con el nivel II. Ese mismo año ingresé a la Academia Mexicana de Ciencias. Desde el momento de mi incorporación al CMEB he podido desarrollar la línea de investigación relacionada con el estudio de la respuesta inmune innata durante Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ la interacción hospedero-patógeno en modelos animales y humanos. Especialmente nos interesa analizar el efecto de péptidos antimicrobianos de plantas (PAP) y de hormonas como la prolactina o el estradiol, sobre la modulación de la respuesta inmune innata de células de mamífero en presencia de agentes infecciosos, particularmente bacterias. Dentro de los elementos de la respuesta inmune innata que analizamos en las células hospederas nos enfocamos a diferente rutas de transducción relacionadas con la producción de citocinas, quimiocinas, enzimas, especias reactivas de nitrógeno, receptores o péptidos antimicrobianos. Adicionalmente evaluamos el efecto de los PAP y de las hormonas sobre la persistencia intracelular de bacterias patógenas en células de mamífero. DATOS GENERALES Nombre: Alejandra Ochoa Zarzosa Edad: 40 años RFC: OOZA720610S70 CURP: OOZA720610MDFCRL07 Fecha De Nacimiento: 10 de Junio de 1972 Lugar De Nacimiento: Distrito Federal ESCOLARIDAD Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM (1990-1995). Tesis: “Regulación neurotrófica por factores de crecimiento en célula GnRHérgicas”. Fecha de obtención del grado: 13 de diciembre de 1995. Maestría en Ciencias Fisiológicas, Instituto de Neurobiología, UNAM, Juriquilla, Querétaro (1996-1998). Tesis: “Expresión del gen de la PRL en endotelio de retina de rata”. Fecha de obtención del grado: 22 de mayo de 1998. Doctorado en Ciencias (Neurobiología), Instituto de Neurobiología, UNAM, Juriquilla, Querétaro (1998-2002). “Efecto autócrino de PRL en el endotelio de retina de rata”. Fecha de obtención del grado: 1 de Febrero del 2002. EXPERIENCIA LABORAL Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Centro Multidisciplinario de estudios en Biotecnología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Profesor-Investigador Titular “C” desde el 1 de marzo de 2002 hasta la fecha. ADSCRIPCIÓN ACTUAL Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con comisión en el Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología de la UMSNH, Morelia, Mich. México. LINEAS DE INVESTIGACIÓN El tema central del laboratorio a mi cargo es el estudio de la respuesta immune innata durante la interacción hospedero-patógeno en modelos animales y humanos. Especialmente nos interesa analizar el efecto de péptidos antimicrobianos de plantas (PAP) y de hormonas como la prolactina o el estradiol, sobre la modulación de la respuesta inmune innata de células de mamífero en presencia de agentes infecciosos, particularmente bacterias. Dentro de los elementos de la respuesta inmune innata que analizamos en las células hospederas nos enfocamos a diferente rutas de transducción relacionadas con la producción de citocinas, quimiocinas, enzimas, especias reactivas de nitrógeno, receptores o péptidos antimicrobianos. Adicionalmente evaluamos el efecto de los PAP y de las hormonas sobre la persistencia intracelular de bacterias patógenas en células de mamífero. PUBLICACIONES INTERNACIONALES A) Revistas con arbitraje internacional (Journal Citation Reports) 1. Ochoa, A., Domenzaín, C., Clapp, C. y Martínez de la Escalera, G. (1997). Differential effects of basic fibroblast growth factor, epidermal growth factor, transforming growth factor-alpha, and insulin growth factor-I on a hypothalamic gonadotropin-releasing hormone neuronal cell line. Journal of Neuroscience Research. 49:739-749. 2. Clapp, C., Lopez-Gomez, F., Nava, G., Corbacho, A., Torner, L., Macotela, Y., Dueñas, Z., Ochoa, A., Noris, G., Acosta, E., Garay, E.,y Martínez de la Escalera G. (1998). Expression of prolactin mRNA and of prolactin-like proteins in endothelial cells: evidence for autocrine effects. Journal of Endocrinology. 158:137-144. 3. Dueñas, Z., Torner, L.,.Corbacho, A., Ochoa, A., Gutierrez-Ospina. G., Lopez-Barrrera, F., Barrios, F., Berger, P., Martínez de la Escalera G. y Clapp, C. (1999). Inhibition of rat corneal angiogenesis by 16 kDa prolactin by endogenous prolactin-like molecules. Investigative Ophthalmology and Visual Science. 40: 2498-2505. 4. Ochoa, A., Montes de Oca, P. Rivera, JC., Dueñas, Z., Nava, G., Martínez de la Escalera, G. y Clapp, C. (2001). Expression of prolactin gene and secretion of prolactin by rat retinal capillary endothelial cells. Investigative Ophthalmology and Visual Science. 42 (7): 1639-1645. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 5. Cajero-Juárez M., Avila B., Ochoa, A., Garrido-Guerrero, E., VarelaEchavarría, A., Martínez de la Escalera, G. y Clapp, C. (2002). Immortalization of bovine umbilical vein endotelial cells: a model for the study of vascular endothelium. European Journal Of Cell Biology. 81(1)1-8. 6. Loeza-Lara, P.D., Soto-Huipe, I.M., Baizabal-Aguirre, V.M., OchoaZarzosa, A., Valdéz-Alarcón, J.J.,Cano-Camacho, H. y López-Meza, J.E. (2004). pBMSa1 a plasmid from a dairy cow isolate of Staphylococcus aureus encodes a lincomycin resistance determinant and replicates by the rolling circle mechanism. Plasmid. 52:48-56. 7. Loeza-Lara, P.D., Benintende, G., Cozzi, J., Ochoa-Zarzosa, A., BaizabalAguirre, V.M. Valdez-Alarcón, J.J. y López-Meza, J.E. (2005). The plasmid pBMBt1 from Bacillus thuringiensis subsp.darmstadiensis (INTA Mo14-4) replicates by the rolling-circle mechanism and encodes a novel insecticidal crystal protein-like gene. Plasmid. 54: 229-240. 8. Anaya-López, J.L., Contreras-Guzmán, O.E., Cárabez-Trejo, A., BaizabalAguirre, V.M., López-Meza, J.E., Valdez-Alarcón, J.J. y Ochoa-Zarzosa, A. (2006). Invasive potential of bacterial isolates associated with subclinical bovine mastitis. Research in Veterinary Science. 81: 358-361. ISSN: 0034-5288. 9. Anaya-López, J.L., López-Meza, J.E., Baizabal-Aguirre, V.M., CanoCamacho, H. y Ochoa-Zarzosa, A. (2006). Fungicidal and cytotoxic activity of a Capsicum chinense defensin expressed by endothelial cells. Biotechnology Letters. 28:1101-1108. 10. Trujillo-López, A., Camargo-Zendejas, O., Salgado-Garciglia, R., CanoCamacho, H., Baizabal-Aguirre, V.M., Ochoa-Zarzosa, A., López-Meza, J.E. y Valdez-Alarcón, J.J. (2006). Gluconacetobacter diazotrophicus association to common bean (Phaseolus vulgaris) seedling roots is promoted in vitro by UV light. Canadian Journal of Botany. 84: 321-327. 11. López-Meza, J.E., Higuera-Ramos, J.E., Ochoa-Zarzosa A., ChassinNoria, O., Valdez-Alarcón, J.J., Bravo-Patiño, A. y Baizabal-Aguirre, V.M. (2006). Caracterización de aislamientos de Staphylococcus spp. asociados a mastitis bovina en Tarímbaro, Michoacán. Técnica Pecuaria de México. 44: 91-106. ISSN 0008-4026. 12. Oviedo-Boyso, J., J.J. Valdez-Alarcón, M. Cajero-Juárez, A. OchoaZarzosa, J.E. López-Meza, A. Bravo-Patiño and V.M. Baizabal-Aguirre. (2007). Innate immune response of bovine mammary gland to pathogenic bacteria responsible for mastitis. Journal of Infection. 54: 399-409. ISSN: 0163-4453. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 13. Ochoa-Zarzosa, A., A. Gutiérrez-Barroso, L. Lara-Zárate, P. D. LoezaLara, J.L. Anaya-López y J.E. López-Meza. (2007). La prolactina estimula la endocitosis de Staphylococcus aureus en epitelio mamario bovino. Veterinaria México. 38 (4): 455-465. ISSN 0301-5092. 14. Gutiérrez-Barroso, A., Anaya-López, JL., Lara-Zárate, L.,. Loeza-Lara, PD., López-Meza, JE. y Ochoa-Zarzosa, A. (2008). Prolactin modulates the expression of inflammatory response genes and stimulates the internalization of Staphylococcus aureus in bovine mammary epithelial cells. Veterinary Immunology and Immunopathology. 121: 113-122. ISSN: 0165-2427. 15. Ochoa-Zarzosa, A., Loeza-Angeles, H., Lara-Zárate, L., SagreroCisneros, E., Villagómez-Gómez, E. y López-Meza, J.E. (2008). Antibacterial activity of thionin Thi2.1 from Arabidopsis thaliana against Staphylococcus aureus isolates from bovine mastitis. Veterinary Microbiology. 127: 425-430. ISSN: 0378-1135. 16. Ochoa-Zarzosa, A., Loeza-Lara, P.D.,Torres-Rodríguez, F., LoezaÁngeles, H., Mascot-Chiquito, N., Sánchez-Baca, S.C. y López-Meza, J.E. (2008). Antimicrobial susceptibility and invasive ability of Staphylococcus aureus isolates from mastitis of dairy extensive systems in México. Antonie van Leeuwenhok. 94: 199-206. ISSN: 1572-9699. 17. Loeza-Ángeles, H., Sagrero-Cisneros, E., Lara-Zárate, L., VillagómezGómez, E., López-Meza J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. (2008). Thionin Thi2.1 from Arabidopsis thaliana expressed in endothelial cells shows antibacterial, antifungal and cytotoxic activity. Biotechnology Letters. 30: 1713-1719. ISSN: 0141-5492 18. López-Meza, J. E., Gutiérrez-Barroso A. y Ochoa-Zarzosa, A. (2009). Expression of tracheal antimicrobial peptide in bovine mammary epithelial cells. Research in Veterinary Sience. 87: 59-63. ISSN: 0034-5288. 19. Barboza-Corona, J. E. de la Fuente-Salcido, N., Alva-Murillo, N., OchoaZarzosa, A. y López-Meza, J. E. (2009). Activity of bacteriocins synthesized by Bacillus thuringiensis against Staphylococcus aureus isolates associated to bovine mastitis. Veterinary Microbiology. 138: 179183. ISSN: 0378-1135. 20. Ochoa-Zarzosa, A., Villarreal-Fernández, E., Cano-Camacho, H. y LópezMeza, J. E. (2009). Sodium butyrate inhibits the Staphylococcus aureus internalization in bovine mammary epithelial cells and induces the expression of antimicrobial peptide genes. Microbial Pathogenesis. 47: 17. ISSN: 0882-4010. 21. López-Meza, J. E., Lara-Zárate, L. y Ochoa-Zarzosa, A. (2010). Effects of prolactin on innate immunity of infectious diseases. Open Neuroendocrinology Journal 3: 175-179. ISSN:1876-5289. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 22. Alejandra Ochoa-Zarzosa, Ma. Soledad Vázquez-Garcidueñas, Virginia A. Robinson-Fuentes and Gerardo Vázquez-Marrufo. (2011). Antibacterial and cytotoxic activity from basidiocarp extracts of the edible mushroom Lactarius indigo (Schw.) Fr. (Russulaceae). African Journal of Pharmacy and Pharmacology Vol. 5(2). pp. 281-288. ISSN: 1996-0816. 23. Heber Loeza-Ángeles, Joel E. López-Meza and Alejandra OchoaZarzosa. (2011). Antimicrobial effects of plant defence peptides expressed by bovine endothelial cells on intracellular pathogens. Electronic Journal of Biotechnology. Vol.14 (5), http://dx.doi.org/10.2225/vol14-issue5fulltext-1, ISSN: 0717-3458. 24. Leticia Lara-Zárate, Joel E. López-Meza and Alejandra Ochoa-Zarzosa (2011). Staphylococcus aureus inhibits nuclear factor kappa B activation mediated by prolactin in bovine mammary epithelial cells. Microbial Pathogenesis. Vol. 51 (5), 313-318, ISSN: 0882-4010. 25. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa-Zarzosa and Joel E. López-Meza (2012). Short chain fatty acids (propionic and hexanoic) decrease Staphylococcus aureus internalization in bovine mammary epithelial cells and modulate antimicrobial peptide expression. Veterinary Microbiology 155 (2-4): 324-331. ISSN: 0378-1135. 26. Téllez-Pérez, A.D., Alva-Murillo, N., Ochoa-Zarzosa, A., López-Meza, J.E. (2012). Cholecalciferol (vitamin D) differentially regulates antimicrobial peptide expression in bovine mammary epithelial cells: implications during Staphylococcus aureus internalization. Veterinary Microbiology 160: 9198. ISSN: 0378-1135. 27. José Luis Anaya-López, Joel E. López-Meza y Alejandra Ochoa-Zarzosa. (2012). Bacterial resistance to cationic antimicrobial peptides. Critical Reviews in Microbiology (ID: 699025 DOI:10.3109/1040841X.2012.699025) In press. ISSN: 1040841X (PRINT), 1549-7828 (ELECTRONIC). 28. Nayeli Alva Murillo, Ana D. Téllez-Pérez, Eduardo Sagrero-Cisneros, Joel E. López-Meza and Alejandra Ochoa-Zarzosa (2012). Expression of antimicrobial peptides in bovine endothelial cells. Cellular Immunology. (280)108-112. ISSN: 0008-8749. 29. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa-Zarzosa and Joel E. López-Meza (2013). Effects of sodium octanoate on innate immune response of mammary epithelial cells during Staphylococcus aureus internalization. Biomed Research International. doi:10.1155/2013/927643. (2013): 1-8. ISSN: 2314-6133 (Print) ISSN: 2314-6141 (Online). 30. Rangel-López Angélica, Paniagua-Medina Ma. Eugenia, Urbán-Reyes Marcia, Cortes-Arredondo Martha, Álvarez-Aguilar Cleto, López-Meza Joel, Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Ochoa-Zarzosa Alejandra, Lindholm Bengt, García-López Elvia and Paniagua Ramón (2012). Genetic damage in patients with chronic kidney disease, peritoneal dialysis and hemodialysis: A comparative study. Mutagenesis. Aceptado. ISSN: 0267-8357. B) Revistas del padrón de CONACyT 1. López-Meza, J.E., A. Ochoa-Zarzosa, G. Santoyo, J.L. Anaya-López, E. Medina, M. Martínez-Trujillo, y P.D. Loeza-Lara. 2008. Bacteriocinas de bacterias Gram positivas: Una fuente potencial de nuevos tratamientos biomédicos. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 39(3): 4957. ISSN: 1870-0195. 2. Loeza-Angeles, H., J. E. López-Meza y A. Ochoa Zarzosa. 2010. Efecto del medio condicionado de células endoteliales que expresan el péptido antimicrobiano tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre aislamientos de Staphylococcus aureus. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 41 (2): 36-41. ISSN: 1870-0195. 1. 2. 3. 4. C) Capítulos en libros Gonzalo Martínez de la Escalera, Luis Mendoza, Alejandra Ochoa y Dirk Hol. 1993. Nuevas tendencias en el análisis experimental de la comunicación neuroendócrina: las células GT1. en: COMUNICACION NEUROENDOCRINA: BASES MOLECULARES Y CELULARES. Editado por Carmen Clapp y Gonzalo Martínez de la Escalera. SMCF/UNAM. López-Meza Joel E., Ochoa-Zarzosa A., Aguilar, José A., Loeza-Lara Pedro D. 2011. Antimicrobial peptides: diversity and perspectives for their biomedical application. En Biomedical Engineering, trends, research and technologies. Edited by Malgorzata Anna Komrowska and Sylwia Olsztynska-Janus. Intech, Croatia. p. 275-304. ISBN 978-953-307-514-3. Alejandra Ochoa-Zarzosa and Joel E. López-Meza. 2012. Shuttle vectors of Bacillus thuringiensis. En: Bacillus thuringiensis Biotechnology. Editor: Estibaliz Sansinenea. Editorial Springer. P- 175-184. ISBN 978-94007-3020-5. DOI 10.1007/978-94-007-3021-2_9. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel Edmundo López Meza. 2012. Evaluación de la resistencia antimicrobiana en aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina en un hato lechero en Morelia, Michoacán, México. En: Los microorganismos y su importancia biotecnológica y ecológica. Editores: Yazmín Carreón Abud, Pedro Mendoza de Gives, María del Pilar Rodríguez Guzmán. Editorial SAGARPA-Subnargem-UMSNH. P 23-28. ISBN 978-607-424-248-5. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ PRESENTACIONES EN REUNIONES Y CONGRESOS 1. Ochoa, A., Padilla, A., Govezensky, T y Larralde, C. Peeling off carbohydrates from T. solium´s antigens. VII Paabs Congress. XIX Congress of the Mexican Biochemical Society. Ixtapa, Guerrero. Sep, 1992. 2. Hernández, M.E., Ochoa, A., Clapp, C. y Mtz. de la Escalera, G. Participación de las cinasas A y C en la potenciación dopaminérgica de la secreción de PRL por TRH. XXXVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. Acapulco, Gro. Agosto, 1993. 3. Ochoa-Zarzosa, A., Carapia, A., Hernández-López, L. y Mayagoitia, L. Female behavioral variations in relation with the menstrual cycle in stumptail macaques. XVth Congress of the International Primatological Society. Kuta-Bali, Indonesia. Agosto, 1994. 4. Mayagoitia Lilián, Carapia Alejandra y Ochoa-Zarzosa Alejandra. Variaciones conductuales en relación al ciclo menstrual en macacos cola de muñón (Macaca arctoides). XXXVIII Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. Querétaro, Qro. Agosto, 1995. 5. Alejandra Ochoa, Gabriel Nava, Clelia Domenzaín, Carmen Clapp y Gonzalo Martínez de la Escalera. Regulación de la formación de neuritas y la división celular por factores de crecimiento en la línea neuronal GnRHérgica GT1. XXXVIII Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. Querétaro, Qro. Agosto, 1995. 6. Alejandra Ochoa, G. Nava, C. Domenzaín, C. Clapp y G. Martínez de la Escalera. Regulation of neurite outgrowth and cell division in GT1 GnRH cell lines by growth factors. 25th Annual Meeting Society for Neuroscience. San Diego, California, USA. Noviembre, 1995. 7. Alejandra Ochoa, Gabriel Nava, Carmen Clapp y Gonzalo Martínez de la Escalera. Expresión del gen de la Prolactina en células endoteliales de retina de rata. XL Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. Morelia, Mich. 21-26 Septiembre, 1997. 8. Corbacho, A., Noris G., Dueñas, Z., Ochoa, A., G. Martínez de la Escalera y C. Clapp. Synthesis and secretion of prolactin-like proteins in endothelial cells. LXXIX Annual meeting of the Endocrine Society, Junio,1998. 9. Caicedo, R., Nava, G., Dueñas, Z., Cruz, J., Noris, G., Corbacho, A., Ochoa, A., Vazquez, J., Quiroz, H., Martinez de la Escalera, G., y Clapp, C. Determinación de PRL y de su ARN mensajero en tejidos y fluídos Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ oculares de pacientes con retinopatía del prematuro. XLI Congreso Nacional de Ciencias Fisiologicas, San Luis Potosí, Septiembre,1998. 10. Ochoa, A., Dueñas, Z.,, Corbacho, A., Nava, G., C. Clapp. y Martínez de la Escalera, G. Isolation, culture and characterization of rat retinal endothelial cells. Evidence for the expression of prolactin by retinal endothelium. LXXX Annual meeting of the Endocrine Society, New Orleans, Junio, 1999. 11. Clapp, C., Corbacho, A., Dueñas, Z., Mejía, S., Nava, G., Noris, G., Ochoa, A., Macotela, Y., Morales, MA y Martínez de la Escalera, G. Prolactins with effects on angiogenesis. LXXX Annual meeting of the Endocrine Society, New Orleans, Junio, 1999. 12. Montes de Oca, P. Ochoa, A., Martínez de la Escalera, G. y Clapp, C. Prolactin stimulates the adhesión of human peripheral blood mononuclear cells to human umbilical vein endotelial cells and fibronectin. LXXXI Annual meeting of the Endocrine Society, Toronto, Junio, 2000. 13. Ochoa, A., Rivera, C., Dueñas, Z., nava, G., Clapp, C. y Martínez de la Escalera, G. Secretion of 23 kDa prolactin by endothelial cells from rat retinal capillaries. LXXXI Annual meeting of the Endocrine Society, Toronto, Junio, 2000. 14. Ochoa, A., Montes de Oca, P., Rivera, J.C., Dueñas, Z., Nava, G., Clapp, C. y Martínez de la Escalera, G. Evidencia del efecto autócrino de prolactina sobre la proliferación de células endoteliales de la retina de la rata. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Monterrey, N.L., México, Agosto, 2001. 15. Cornejo, F., Martínez de la Escalera, G., Nava, G. y Ochoa, A. Expresión del gen de la prolactina (PRL) en células GnRHérgicas GT1-7, XLV Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Colima, Colima, Septiembre, 2002. 16. Soto, Ricardo, Cajero, Marcos y Ochoa, Alejandra. Aislamiento, cultivo y caracterización de fibroblastos adultos de conejo. X Simposio la Investigación y el desarrollo tecnológico en Michoacán, Morelia, Michoacán, Noviembre, 2002. 17. Soto-Argueta, R., Cajero, M. y Ochoa-Zarzosa, A. Aislamiento, cultivo y caracterización de fibroblastos adultos de conejo. XIII Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre 2002. 18. Contreras, O., Soto-Argueta, R., López-Meza, J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. Aislamiento, caracterización y cultivo de células de epitelio mamario bovino. XIV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre 2003. 19. Martínez-Hurtado, D., Ochoa-Zarzosa, A. y Baizabal-Aguirre, V.M. Establecimiento de un modelo de infección in vitro de células endoteliales bovinas-Staphylococcus aureus. XIV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre 2003. 20. Anaya-López, JL, López-Meza, JE, Baizabal-Aguirre VM y OchoaZarzosa A. Expresión de péptidos de plantas con actividad antimicrobiana (defensinas) en células de mamífero. 1er Foro de Investigación del Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas-UMSNH. Morelia, Michoacán, Marzo 2004. 21. López-Meza, J.E., Aguilera-García F., Higuera-Ramos, J., VázquezGarcidueñas M.S., Ochoa Zarzosa A., Baizabal-Aguirre, V.M., BravoPatiño, A. y Valdez Alarcón, J.J. Caracterización molecular de cepas microbianas aisladas de bovinos con mastitis subclínica en un sistema de traspatio en México. XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología, X Congreso Argentino de Microbiología, Buenos Aires, Argentina. Septiembre, 2004. 22. Loeza-Lara P.D., Soto-Huipe, M., Baizabal-Aguirre, V., Valdez-Alarcón, J.J., Ochoa-Zarzosa, A., Cano-Camacho, H., y López-Meza, J.E. pBMSa1, un plásmido de una cepa de Staphylococcus aureus colectada de vacas lactantes, codifica un gen de resistencia a lincosamidas y se replica por el mecanismo del círculo rodante. XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología, X Congreso Argentino de Microbiología, Buenos Aires, Argentina. Septiembre, 2004. 23. Anaya-López, J.L., Valdez-Alarcón, J.J., López-Meza, J.E., BaizabalAguirre, V.M. y Ochoa-Zarzosa, A. Evaluación de la invasión en células epiteliales mamarias bovinas por cepas de Staphylococcus aureus asociadas a mastitis. XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología, X Congreso Argentino de Microbiología, Buenos Aires, Argentina. Septiembre, 2004. 24. Anaya-López, J.L., López-Meza, J.E., Baizabal-Aguirre, V.M. y OchoaZarzosa, A. La producción de una defensina de Capsicum chinense por endotelio bovino inhibe la extensión de hifas en Candida albicans. XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología, X Congreso Argentino de Microbiología, Buenos Aires, Argentina. Septiembre, 2004. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 25. Anaya-López, J.L., Valdez-Alarcón, J.J., López-Meza, J.E., BaizabalAguirre, V.M. y Ochoa-Zarzosa, A. Invasión de cepas de Staphylococcus aureus asociadas a mastitis en células epiteliales mamarias bovinas. XXV Congreso de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, Ixtapa, Zihuatanejo. Noviembre, 2004. 26. Anaya-López, J.L., López-Meza, J.E., Baizabal-Aguirre, V.M. y OchoaZarzosa, A. La producción de una defensina de Capsicum chinense por endotelio bovino inhibe la extensión de hifas en Candida albicans. XXV Congreso de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, Ixtapa, Zihuatanejo. Noviembre, 2004. 27. Loeza-Lara P.D., Soto-Huipe, M., Baizabal-Aguirre, V., Valdez-Alarcón, J.J., Ochoa-Zarzosa, A., Cano-Camacho, H., y López-Meza, J.E. pBMSa1, un plásmido de una cepa de Staphylococcus aureus colectada de vacas lactantes, codifica un gen de resistencia a lincosamidas y se replica por el mecanismo del círculo rodante. XXV Congreso de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, Ixtapa, Zihuatanejo. Noviembre, 2004. 28. López-Meza, J.E., Aguilera-García F., Higuera-Ramos, J., VázquezGarcidueñas M.S., Ochoa- Zarzosa A., Baizabal-Aguirre, V.M., BravoPatiño, A. y Valdez Alarcón, J.J. Caracterización molecular de cepas microbianas aisladas de bovinos con mastitis subclínica en un sistema de traspatio en Michoacán. XXV Congreso de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, Ixtapa, Zihuatanejo. Noviembre, 2004. 29. López-Meza, JE, Baizabal-Aguirre, VM, Ochoa-Zarzosa, A, VázquezGarcidueñas, MS, Vázquez-Marrufo, G, Bravo-Patiño, A y Valdez-Alarcón JJ. Diversidad genética de la microbiota asociada a mastitis en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. XV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2004. 30. Anaya-López, JL, Contreras-Guzmán, OE, Valdez-Alarcón, JJ, LópezMeza, JE, Baizabal-Aguirre VM y Ochoa-Zarzosa A. Diferencias en la capacidad de invasión de aislamientos bacterianos asociados a mastitis en células epiteliales mamarias bovinas. XV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2004. 31. Oviedo-Boyso, J, Díaz-Pérez, I, Barriga-Rivera, JG, Rangel-Rangel, R, Ochoa-Zarzosa, A, López-Meza, JE, Valdez-Alarcón, JJ y BaizabalAguirre, VM. Evaluación in vitro de la respuesta de células endoteliales de bovino infectadas con Staphylococcus aureus. XV Encuentro de Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2004. 32. Loeza-Lara, PD, Baizabal-Aguirre, VM, Valdez-Alarcón, VM, OchoaZarzosa, A, Cano-Camacho, H y López-Meza, JE. Caracterización del plásmido pBMSa1 de una cepa de Staphylocccus aureus colectada de vacas lactantes con mastitis en Tarímbaro, Michoacán. XV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2004. 33. Anaya-López J.L., López-Meza, J.E., Baizabal-Aguire V.M. y OchoaZarzosa A. Efectos antimicóticos y citotóxicos de una defensina de Capsicum chinense producida por endotelio bovino. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 12-14 de septiembre 2005. 34. Loeza-Lara, P.D., Benintende, G., Valdez-Alarcón, J.J., Ochoa-Zarzosa A. y López-Meza J.E. Análisis molecular del plásmido pBMBt1 de Bacillus thuringiensis subsp. darmstadiensis, que se replica por el mecanismo del círculo rodante. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 1214 de septiembre 2005. 35. Oviedo-Boyso, J., Barriga-Rivera, J. Díaz-Pérez, I. Ochoa-Zarzosa, A., López-Meza, J.E. Valdez-Alarcón J.J. y Baizabal-Aguirre, V.M. TNFalfa modula la internalización y supervivencia de Staphylococcus aureus en células endoteliales de bovino. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 12-14 de septiembre 2005. 36. Loeza-Lara, P.D., Baizabal-Aguirre, V.M., Ochoa-Zarzosa, A., CanoCamacho H. y López-Meza J.E. Caracterización molecular del plásmido pBMSa1 de la cepa SA35 de Staphylococcus aureus asociada a mastitis bovina. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 12-14 de septiembre 2005. 37. Valdez-Alarcón, J.J., Gutiérrez-Vázquez, E, López-Meza, J.E., VázquezMarrufo, G., Baizabal-Aguirre, V.M., Ochoa-Zarzosa, A., y Bravo-Patiño, A. Una aproximación molecular al estudio de la dinámica poblacional microbiana del rumen de bovinos. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 12-14 de septiembre 2005. 38. López-Meza, J.E., Baizabal-Aguirre, V.M., Vázquez-Garcidueñas, M.S., Vázquez-Marrufo, G., Ochoa-Zarzosa, A., Bravo-Patiño, A. y ValdezAlarcón, J.J. Uso combinado de chromagar™, biotipificación y secuenciacion de genes de arnr en la identificación de staphylococcus spp. asociados a la mastitis bovina. Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 12-14 de septiembre 2005. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 39. Loeza-Lara P.D., Baizabal-Aguirre V.M., Anaya-López J.L., OchoaZarzosa A., y López-Meza J.E. Caracterización de la resistencia a lincomicina en una cepa de Staphylococcus aureus asociada a vacas lactantes con mastitis. IV Congreso Internacional de Epidemiología. Morelia, Michoacán, México. 6-8 de octubre 2005. 40. Oviedo-Boyso J., Barriga G., Ochoa-Zarzosa A., López-Meza J.E., Valdez-Alarcón J.J. y Baizabal-Aguirre V.M. Efecto de las citocinas TNFα e IL-1β en la infección de células endoteliales de bovino por Staphylococcus aureus. IV Congreso Internacional de Epidemiología. Morelia, Michoacán, México. 6-8 de octubre 2005. 41. Anaya-López J.L., Contreras O., Gutiérrez-Barroso A., López-Meza J.E., y Ochoa-Zarzosa A. Evaluación de la capacidad invasiva de aislamientos bacterianos asociados a mastitis en células epiteliales mamarias bovinas. IV Congreso Internacional de Epidemiología. Morelia, Michoacán, México. 6-8 de octubre 2005. 42. López-Meza J.E., Baizabal-Aguirre V.M., Vázquez-Garcidueñas M.S., Vázquez-Marrufo G., Ochoa-Zarzosa A., Bravo-Patiño A. y ValdezAlarcón J.J. CHROMagar Staph. aureus, biotipificación y secuencia de genes de ARN ribosomal en la identificación de Staphylococcus spp. asociados a la mastitis bovina. IV Congreso Internacional de Epidemiología. Morelia, Michoacán, México. 6-8 de octubre 2005. 43. Anaya-López J.L., López-Meza J.E., Baizabal-Aguire V.M. y OchoaZarzosa A. Efectos antimicóticos y citotóxicos de una defensina de Capsicum chinense producida por endotelio bovino. VI Congreso Nacional de Biología Molecular y Celular de Hongos, Morelia, Michoacán, México. 23-26 de octubre 2005. 44. Oviedo-Boyso, J., Barriga-Rivera, G., Ochoa-Zarzosa, A., López-Meza, J.E., Valdez-Alarcón, J.J., y Baizabal-Aguirre, V.M. 2005. Interleucina 1 beta (IL-1B) afecta la internalización y supervivencia de Staphylococcus spp. en células endoteliales de bovino. XVI Encuentro de investigación veterinaria y producción animal . Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2005. 45. Lara-Zárate, L., Gutiérrez-Barroso, A., Anaya-López, J.L., López-Meza, J.E., y Ochoa-Zarzosa, A. Efecto de la prolactina sobre el número de Staphylococcus aureus endocitados en células epiteliales mamarias bovinas. XVI Encuentro de investigación veterinaria y producción animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre 2005. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 46. Gutiérrez-Barroso, A., Lara-Zárate, L., Ochoa-Zarzosa, A., y LópezMeza, J.E. La prolactina estimula le endocitosis de Staphylococcus aureus en epitelio mamario bovino. XVI Encuentro de investigación veterinaria y producción animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2005. 47. Valdez-Alarcón, J.J., López-Meza, J.E., Baizabal-Aguirre, V.M., VázquezGarcidueñas, M. S., Vázquez-Marrufo, G., Ochoa-Zarzosa, A., y BravoPatiño, A. Evaluación del uso de un medio cromogénico selectivo, biotipificación y secuencia de genes de ARN ribosomal en la identificación de Staphylococcus spp. asociados a la mastitis bovina. XVI Encuentro de investigación veterinaria y producción animal . Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Diciembre, 2005. 48. Anaya-López J.L., López-Meza J.E., Baizabal-Aguire V.M. y OchoaZarzosa A. Efectos antimicóticos y citotóxicos de una defensina de Capsicum chinense producida por endotelio bovino. XXXV Congreso Nacional de Microbiología, Oaxtepec, Morelos, México. 4 al 7 de abril 2006. 49. Anaya-López JL, López-Meza JE, Cano-Camacho H y Ochoa-Zarzosa A. Fungicidal and cytotoxic activity of a Capsicum chinense defensin expressed by endothelial cells. 2nd FEMS Congress, Madrid, España. 4-8 julio 2006. 50. Ochoa-Zarzosa A, Gutiérrez-Barroso A, Anaya-López JL, Lara-Zarate L, Loeza-Lara PD and López-Meza JE. Role of prolactin on the expression of inflammatory response genes and the internalization of Staphylococcus aureus in bovine mammary epithelial cells. 2nd FEMS Congress, Madrid, España. 4-8 julio 2006. 51. Anaya López JL, Baizabal Aguirre VM y Ochoa Zarzosa A Actividad antifúngica y citotóxica de la defensina g-tionina de chile habanero (Capsicum chinense) producida por células endoteliales bovinas. 3er Foro de Investigación del Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas-UMSNH. Morelia, Michoacán, Octubre 2006. 52. Lara-Zárate L, Gutiérrez-Barroso A, Anaya-López JL, López-Meza JE y Ochoa-Zarzosa A. La prolactina estimula la endocitosis de Staphylococcus aureus en epitelio mamario bovino. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Guanajuato, México. 12-17 Noviembre 2006. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 53. Loeza-Lara PD, Mascot-Chiquito N, Torres-Rodríguez F, Sánchez-Baca S, Cano-Camacho H, Ochoa-Zarzosa A, y López-Meza JE. Identificación de determinantes de resistencia antimicrobiana en bacterias asociadas a mastitis bovina. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Guanajuato, México. 12-17 Noviembre 2006. 54. Gutiérrez-Barroso A, Anaya-López JL, Lara-Zárate L, Loeza-Lara PD, Ochoa-Zarzosa A y López-Meza JE. La prolactina modula la expresión de genes de respuesta inflamatoria en células epiteliales mamarias bovinas infectadas con Staphylococcus aureus. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Guanajuato, México. 12-17 Noviembre 2006. 55. Sánchez-Baca S, Loeza-Lara PD, Mascot-Chiquito N, Torres-Rodríguez F, Cano-Camacho H, Ochoa-Zarzosa A y López-Meza JE. Identificación de determinantes de resistencia antimicrobiana en bacterias asociadas a mastitis bovina. II Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 2124 de noviembre 2006. 56. Sagrero Cisneros E, Erik Villagómez Gómez E, Anaya López JL, Vázquez Garcidueñas S, López Meza JE y Ochoa Zarzosa A Actividad antimicrobiana y antifúngica de la tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana producida por células endoteliales bovinas. II Congreso de Investigación Científica. Morelia, Mich. 21-24 de noviembre 2006. 57. Sánchez-Baca S, Loeza-Lara PD, Ochoa-Zarzosa A y López-Meza JE Análisis de la resistencia a detergentes en un aislamiento de Klebsiella pneumoniae asociado a mastitis bovina. XVII Encuentro de investigación veterinaria y producción animal FMVZ-UMSNH. Morelia, Mich. 6 y 7 de diciembre 2006. 58. Loeza-Angeles H, Sagrero-Cisneros E, Villagómez-Gómez E, LópezMeza JE y Ochoa-Zarzosa A Actividad antibacteriana de la tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. XVII Encuentro de investigación veterinaria y producción animal FMVZ-UMSNH. Morelia, Mich. 6 y 7 de diciembre 2006. 59. Sagrero-Cisneros E, Loeza-Ángeles H, Villagómez-Gómez E, LópezMeza JE y Ochoa-Zarzosa A. Expresión de la tionina thi2.1 de Arabidopsis thaliana en células endoteliales y evaluación de su actividad antibacteriana. XII Congreso de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, Morelia, Mich. 25 al 27 de junio 2007. 60. Loeza-Angeles H, Sagrero-Cisneros E, Villagómez-Gómez E, OchoaZarzosa A y López-Meza JE. Actividad antifúngica y citotóxica de la tionina thi2.1 de Arabidopsis thaliana producida por células endoteliales Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ bovinas. XII Congreso de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, Morelia, Mich. 25 al 27 de junio 2007. 61. Loeza-Angeles H, Lara-Zárate, L, Sagrero-Cisneros E, Villagómez-Gómez E, López-Meza JE y Ochoa-Zarzosa A. Actividad antibacteriana de la tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. Tercer Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología, Morelia, Michoacán, 4 de Octubre del 2007. 62. Loeza-Lara. P.D., Torres-Rodríguez, F., Escobar-Salazar, G., RamírezValdespino C.A., Ochoa-Zarzosa, A. y López-Meza, J.E. Análisis de la resistencia antimicrobiana en bacterias asociadas a mastitis bovina. Tercer Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología, Morelia, Michoacán, 4 de Octubre del 2007. 63. Gutiérrez-Barroso, A., Lara-Zarate, L., Loeza-Ángeles, H., Anaya-López, J.L., López-Meza, J.E., y Ochoa-Zarzosa, A. Prolactin stimulates the endocytosis of Staphylococcus aureus and regulates the expression of inflammatory response genes in bovine mammary epithelial cells. X Congreso Iberoamericano de Biología Celular. México, D.F. 16-20 de noviembre del 2007. 64. Villarreal Fernández E., López-Meza, J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. Efecto del butirato de sodio sobre la internalizacion de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. XXXVI Congreso de la Asociación Mexicana de Microbiología. Morelia Michoacán, 4-7 de junio del 2008. 65. Alva-Murillo, N., Hernández-Valencia, Y., López-Meza, J.E. y OchoaZarzosa, A. Evaluación de la resistencia antimicrobiana en aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina en un hato lechero. XXXVI Congreso de la Asociación Mexicana de Microbiología. Morelia Michoacán, 4-7 de junio del 2008. 66. Ochoa-Zarzosa, A. y López-Meza, J.E. Expresión de péptidos antimicrobianos de plantas en líneas celulares: análisis de sus efectos antimicrobianos y citotóxicos. XXXVI Congreso de la Asociación Mexicana de Microbiología. Morelia Michoacán, 4-7 de junio del 2008. 67. Ochoa-Zarzosa Alejandra, Gutiérrez-Barroso Angelina, Lara-Zárate Leticia, Loeza-Lara Pedro, López-Meza Joel Edmundo. Prolactin stimulates the internalization of Staphylococcus aureus and modulates the expression of inflammatory response genes in bovine mammary epithelial cells. 33rd FEBS Congreso. Atenas, Grecia, 28 junio -4 julio del 2008. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 68. Ochoa-Zarzosa Alejandra, Loeza-Ángeles Heber, Villagómez-Gómez Erik, Lara-Zárate Leticia, López-Meza Joel Edmundo. Antibacterial activity of thionin thi2.1 from Arabidopsis thaliana expressed by bovine endothelial cells against Staphylococcus aureus isolates from bovine mastitis. 33rd FEBS Congreso. Atenas, Grecia, 28 junio -4 julio del 2008. 69. Loeza-Ángeles, H., Ochoa-Zarzosa, A. y López-Meza, J. E. Actividad antibacteriana del péptido Thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. VII Congreso Nacional de Biotecnología Agropecuaria y Forestal. Uruapan, Mich. 17 de Octubre del 2008. 70. Villarreal-Fernández, E., Ochoa-Zarzosa, A. y López-Meza, J.E. El butirato de sodio disminuye la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Mérida, Yucatán. 16 al 21 de Noviembre del 2008. 71. Loeza-Ángeles, H., Lara-Zárate, L., López-Meza, J,E. y Ochoa-Zarzosa, A. La thionina thi2.1 de Arabidopsis thaliana producida por células endoteliales presenta actividad antibacteriana, antifúngica y citotóxica. XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Mérida, Yucatán. 16 al 21 de Noviembre del 2008. 72. Lara-Zárate, L., Gutiérrez-Barroso, A., Martínez-Tovar, J.I., López-Meza, J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. Efecto del ácido acetilsalicílico y prolactina sobre la infección de células de epitelio mamario bovino con Staphylococcus aureus. XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.Mérida, Yucatán. 16 al 21 de Noviembre del 2008. 73. Loeza-Ángeles, H., Alva-Murillo, N., Barboza-Corona J.E., OchoaZarzosa, A., y López-Meza, J.E. 2009. Actividad antimicrobiana de bacteriocinas de Bacillus thuringiensis hacia aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. XIII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Acapulco, Gro. 21-26 Junio. 74. Loeza-Angeles, H., López-Meza, J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. 2009. Evaluación del efecto de péptidos antimicrobianos de plantas sobre Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. XIII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Acapulco, Gro. 21-26 Junio 75. Valencia Barajas, Y., Ochoa Zarzosa, A. y Chacón García L. 2009. Síntesis de nuevos derivados de fluoroquinolona. V Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica. Zacatecas, Zac. 28-29 mayo. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 76. Flores-Morán A. E., Lara-Zárate L., López-Meza J.E. y Ochoa –Zarzosa A. 2009. Efecto del ácido acetilsalicílico y Prolactina sobre la endocitosis de Staphylococcus aureus por células de epitelio mamario bovino. LII Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Morelia, Michoacán 26-30 septiembre. 77. Lara-Zárate L., Flores-Morán A. E., López-Meza J.E. y Ochoa –Zarzosa A. 2009. Participación del ácido acetilsalicílico y Prolactina en la respuesta immune innata de células de epitelio mamario bovino infectadas con Staphylococcus aureus. LII Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Morelia, Michoacán 26-30 septiembre. 78. Lara-Zárate, L., López-Meza, J.E. y Ochoa-Zarzosa, A. 2009. Efecto del ácido acetilsalicílico sobre la endocitosis de Staphylococcus aureus en células de epitelio mamario bovino estimulada con prolactina. Quinto Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), Octubre 2009. 79. Chiquito-Almanza, E., Ramírez-Rodríguez, E., Medina-Arriaga, M. B., Ochoa-Zarzosa, A. y Anaya-López, J.L. 2009. Caracterización de factores que afectan la digestibilidad del grano de sorgo blanco (Sorghum bicolor). Quinto Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), Octubre 2009. 80. Loeza-Ángeles, H., Barboza-Corona, J.E., Ochoa-Zarzosa, A. y LópezMeza, J.E. 2009. Actividad antibacteriana de bacteriocinas de Bacillus thuringiensis hacia aislamientos de Staphylococcus aureus de mastitis bovina y cepas enteropatógenas de Escherichia coli. Quinto Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), Octubre 2009. 81. Alva Murillo, N. Loeza Lara P. D., Ochoa-Zarzosa, A. y López-Meza, J.E. 2009. Resistencia antimicrobiana en asilamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. Quinto Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), Octubre 2009. 82. Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. Staphylococcus aureus causante de mastitis bovina: un análisis de la resistencia antimicrobiana y la interacción hospedero patógeno. SIMPOSIUM: LOS MICROORGANISMOS Y SU IMPORTANCIA BIOTECNOLÓGICA Y ECOLÓGICA. REUNIÓN REGIONAL ZONA CENTRO, SOBRE RECURSOS GENÉTICOS MICROBIANOS, ASOCIACIÓN MEXICANA DE MICROBIOLOGÍA. 83. Leticia Lara Zárate, Joel E. López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Participación del factor transcripcional NF-kB en la endocitosis de staphylococcus aureus en células de epitelio mamario bovino estimuladas con prolactina. 37 Congreso Nacional de Microbiología, Morelia, Mich., 29 de junio a 2 de julio. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 84. Ana D. Téllez Pérez, Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. 2010. La vitamina d y el butirato de sodio regulan la endocitosis de Staphylococcus aureus en las células epiteliales mamarias bovinas. 37 Congreso Nacional de Microbiología, Morelia, Mich., 29 de junio a 2 de julio. 85. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa, Horacio Cano Camacho y Joel E. López Meza. 2010. Efecto del propionato, hexanoato y octanoato, sobre la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. 37 Congreso Nacional de Microbiología, Morelia, Mich., 29 de junio a 2 de julio. 86. Heber Loeza Angeles, Joel E. López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Efecto de los péptidos antimicrobianos gamma tionina de Capsicum chinense y Thi2.1 de Arabidopsis thaliana producidos por células endoteliales bovinas sobre patógenos intracelulares: Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans. 37 Congreso Nacional de Microbiología, Morelia, Mich., 29 de junio a 2 de julio. 87. Elizabeth Chiquito Almanza, José Luis Anaya López, Víctor Pecina Quintero, Noé Montes García, Joel E. López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Análisis molecular de la gamma kafirina en variedades de sorgo blanco (Sorghum bicolor). VII Encuentro REDBIO México 2010, Guadalajara, Jalisco. 1 al 5 de noviembre. 88. Margarita Berenice Medina-Arriaga, José Luis Anaya-López, Víctor Pecina Quintero, Víctor Montero-Tavera, Noé Montes García, y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Generación y purificación de anticuerpos policlonales específicos contra la gamma kafirina del sorgo (Sorghum bicolor). VII Encuentro REDBIO México 2010, Guadalajara, Jalisco. 1 al 5 de noviembre. 89. Ana Dolores Téllez Pérez, Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel Edmundo López Meza. 2010. Efecto de la vitamina D y del butirato de sodio en la interacción de Staphylococcus aureus con las células epiteliales mamarias bovinas. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 al 12 de Noviembre. 90. Leticia Lara Zárate, Joel Edmundo López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Participación del factor transcripcional NF-kB en la endocitosis de staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas estimuladas con prolactina. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 al 12 de Noviembre. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 91. Leticia Lara Zárate, Elizabeth Chiquito Almanza, Heber Loeza Angeles, Joel Edmundo López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2010. Efecto de péptidos antimicrobianos de plantas sobre los patógenos intracelulares Staphylococcus aureus y Candida albicans. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 al 12 de Noviembre. 92. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa, Horacio Cano Camacho y Joel Edmundo López Meza. 2010. Las sales de ácidos grasos de cadena corta regulan la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas y la respuesta inmune innata. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 al 12 de Noviembre. 93. Elizabeth Chiquito Almanza, Alejandra Ochoa Zarzosa y José Luis Anaya López 2010. Análisis molecular de la gamma kafirina en variedades de sorgo blanco (Sorghum bicolor). XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 al 12 de Noviembre. 94. Eduardo Sagrero Cisneros, Heber Loeza-Ángeles, Joel E. López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2011. Péptidos antimicrobianos de plantas: efectos sobre patógenos intracelulares e inmunomodulares en células de mamífero. XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Querétaro, Qro. 19 al 24 de junio del 2011. 95. Alejandra Ochoa-Zarzosa, Leticia Lara-Zárate y Joel E. López-Meza. 2011. Prolactin and Staphylococcus aureus inhibit nuclear factor kappa B activation in bovine mammary epithelial cells. 36th FEBS Congress. Torino, Italia, 25 al 30 de junio del 2011. 96. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa-Zarzosa y Joel E. López-Meza. 2011. Short chain fatty acids decrease Staphylococcus aureus internalization in bovine mammary epithelial cells and modulate antimicrobial peptide expression. 36th FEBS Congress. Torino, Italia, 25 al 30 de junio del 2011. 97. Alejandra Ochoa-Zarzosa, Heber Loeza-Ángeles y Joel E. López-Meza. 2011. Antimicrobial effects of plant defence peptides expressed by bovine endothelial cells on intracellular pathogens. 36th FEBS Congress. Torino, Italia, 25 al 30 de junio del 2011. 98. Alejandra Ochoa-Zarzosa, Eduardo Sagrero-Cisneros y Joel E. LópezMeza. 2011. Effects of plant antimicrobial peptides on innate immune response of mammary epithelium infected with Staphylococcus aureus. 51st ICAAC Congress. Chicago, USA, 17-20 de septiembre. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 99. Jaquelina Julia Guzmán Rodríguez, Rodolfo López Gómez, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel Edmundo López Meza. 2011. Antimicrobial peptide E3 from avocado (Persea americana) expressed in bovine endothelial celis shows antibacterial activity. XIV National Congress of Biochemistry and Plant Molecular Biology. Campeche, Campeche,29 Nov-2 Dic. 100. Valdez Partida, J., Ochoa Zarzosa A., Macías Rodríguez L, Del Río Torres, R, Hernández García A., López-Gómez R., Pacheco Martínez, M. y Salgado Garciglia, R. 2011. Determinación del contenido, variación fenológica y efecto citotóxico de persina de aguacate mexicano (Persea americana Mill. var. drymifolia). 7a reunion Internacional en Investigación en Productos Naturales Dr. Pedro Joseph Nathan, Morelia, Michoacán 1820 mayo. 101. N. Alva-Murillo, A. Ochoa-Zarzosa, and J. E. López-Meza. 2012. Caprylic acid decreases Staphylococcus aureus internalization into bovine mammary epithelial cells and modulates innate response elements. 112th general meeting de la American Society for Microbiology. San Francisco, CA, 16-19 de junio. 102. A. Ochoa-Zarzosa, A. D. Téllez-Pérez, N. Alva-Murillo, and J. E. López-Meza. 2012. Cholecalciferol (Vitamin D) inhibits Staphylococcus aureus internalization into bovine mammary epithelial cells and regulates antimicrobial peptide expression. 112th general meeting de la American Society for Microbiology. San Francisco, CA, 16-19 de junio. 103. Jaquelina J. Guzmán Rodríguez, Alejandra Ochoa Zarzosa, Rodolfo López Gómez, Joel E. López Meza. 2012. Expresión del péptido E3 de aguacate (Persea americana var. drymifolia) en células endoteliales bovinas y evaluación de su actividad antimicrobiana. 7mo. Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología. Morelia, Michoacán, 30 de octubre. 104. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. 2012. El octanoato de sodio modula diferencialmente la invasión de Staphylococcus aureus en las células epiteliales mamarias bovinas y regula la expresión de genes de la inmunidad innata. 7mo. Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología. Morelia, Michoacán, 30 de octubre. 105. Ana D. Téllez Pérez, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. 2012. La vitamina D modula la expresión de genes de la respuesta inflamatoria y antimicrobiana en células de epitelio mamario bovino infectadas con Staphylococcus aureus. 7mo. Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología. Morelia, Michoacán, 30 de octubre. 106. Ricardo Iván Medina Estrada, Esperanza Meléndez Herrera, Joel Edmundo López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2012. Participación Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ de la integrina 5 1 en la internalización de Staphylococcus aureus en células de epitelio mamario bovino estimulada por prolactina. 7mo. Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología. Morelia, Michoacán, 30 de octubre. 107. Nayeli Alva Murillo, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. 2012. El ácido caprílico modula diferencialmente la invasión de Staphylococcus aureus y la expresión de péptidos antimicrobianos en células de epitelio mamario bovino. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Oaxaca, Oaxaca. 11 al 17 noviembre. 108. Ricardo Iván Medina Estrada, Esperanza Meléndez Herrera, Joel Edmundo López Meza y Alejandra Ochoa Zarzosa. 2012. Participación de la integrina 5 1 en el proceso de internalización de Staphylococcus aureus en células de epitelio mamario bovino estimulado por prolactina. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Oaxaca, Oaxaca. 11 al 17 noviembre. 109. Alejandra Ochoa Zarzosa, Eduardo Sagrero Cisneros y Joel Edmundo López Meza. 2012. Propiedades inmunomoduladoras de péptidos antimicrobianos de plantas sobre la respuesta inmune innata de células de mamífero. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Oaxaca, Oaxaca. 11 al 17 noviembre. 110. Nayeli Alva Murillo, Ana Dolores Téllez Pérez, Alejandra Ochoa Zarzosa y Joel E. López Meza. 2012. La vitamina D3 regula la expresión de péptidos antimicrobianos en células epiteliales mamarias bovinas: implicaciones durante la internalización de Staphylococcus aureus. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Oaxaca, Oaxaca. 11 al 17 noviembre. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A) Dirección de tesis de licenciatura 1. Soto Argueta, Ricardo. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: Aislamiento, cultivo y caracterización de fibroblastos de conejo. Fecha del examen: Noviembre del 2003. 2. Hurtado Martínez, David. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: Establecimiento de un modelo de infección in vitro de células endoteliales bovinasStaphylococcus aureus. Fecha del examen: Junio del 2004. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 3. Rangel Rangel Rosalba. Tesis de licenciatura. Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico de Morelia. Título de la tesis: Efecto del TNF-a en el proceso de internalización de S. aureus en las células endoteliales. Fecha del examen: Junio del 2005. 4. Contreras Guzmán, Oscar Enrique. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: Aislamiento, cultivo y caracterización de células de epitelio mamario bovino. Fecha del examen: Septiembre del 2005. 5. Villagómez Gómez Erik. Tesis de licenciatura. Facultad de QuímicoFarmacobiología, UMSNH. Título de la tesis: Construcción de un vector de expresión de células de mamífero que contiene el cDNA de la defensina Ara Thi 2.1. Fecha de examen: 23 de Noviembre del 2006. 6. Franco Correa, Rodrigo. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, UMSNH. Título de la tesis: Establecimiento de un ensayo colorimétrico para evaluar la infección in vitro de células endoteliales bovinas por Candida albicans. Fecha del examen: 14 de Diciembre del 2006. 7. Loeza Ángeles Heber. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, UMSNH. Título de la tesis: Actividad antibacteriana del péptido thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina y citotóxica sobre células tumorales humanas. Fecha del examen: 30 de Marzo del 2007. 8. Eduardo Sagrero Cisneros. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, UMSNH. Título de la tesis: Expresión de la defensina Ara Thi2.1 de Arabidopsis thaliana en una línea inmortal de células endoteliales bovinas (BVE-E6E7). Fecha del examen: 26 de Abril del 2007. 9. Angelina Gutiérrez Barroso. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: La prolactina modula la expresión de genes de la respuesta inflamatoria en células de epitelio mamario bovino infectado con Staphylococcus aureus. Fecha del examen: 8 de Febrero del 2008. 10. Leticia Lara Zárate. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: La prolactina estimula la endocitosis de Staphylococcus aureus en epitelio mamario bovino. Fecha del examen: 4 de abril del 2008. 11. Monia Hernádez Ayala. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, UMSNH. Título de la tesis: Efectos de extractos orgánicos de Lactarius indigo sobre la viabilidad de líneas tumorales humanas. Fecha del examen: 3 de abril del 2009. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 12. Silvia Martínez Chávez. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, UMSNH. Título de la tesis: Efectos de extractos acuosos de Lactarius indigo sobre la viabilidad de líneas tumorales humanas. Fecha del examen: 3 de abril del 2009 13. Adolfo González Silva. Tesis de licenciatura. Facultad de Químico Farmacobiología, UMSNH. Título de la tesis: Evaluación del daño genómico en linfocitos de pacientes con insuficiencia renal crónica en terapia de hemodiálisis. Fecha del examen: 3 de septiembre del 2009. 14. Edith Villarreal Fernández. Tesis de licenciatura. Facultad de QuímicoFarmacobiología, UMSNH. Título de la tesis: Efecto del butirato de sodio sobre la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. Fecha del examen: 22 de septiembre del 2009. 15. Ana Dolores Téllez Pérez. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: Efecto del butirato de sodio y Vitamina D sobre la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. Fecha del examen: 15 de febrero del 2011. B) Dirección de tesis de maestría 1. Nombre del estudiante: Heber Loeza Ángeles. Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEBUMSNH.Título de la tesis: Efecto de los péptidos antimicrobianos γ-tionina de Capsicum chinense y Thi2.1 de Arabidopsis thaliana producidos por células endoteliales bovinas sobre patógenos intracelulares: Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans. Fecha del examen: 17 de Mayo del 2010. 2. Nombre del estudiante: Leticia Lara Zárate.Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEBUMSNH.Título de la tesis: Participación de NF-kB en la endocitosis de Staphylococcus aureus en células de epitelio mamario bovino estimuladas por prolactina. Maestría Institucional en Ciencias Biológicas. Fecha de examen: 9 de julio del 2010. 3. Nombre del estudiante: Julio Valdéz Partida. Programa al que pertenece: Maestría en Biología Experimental, IIQB-UMSNH. Título de la tesis: Determinación del contenido, variación fenológica y efecto citotóxico de persina de aguacate criollo mexicano (Persea americana Mill. var. drymifolia). Fecha de examen: 18 de febrero del 2011. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 4. Nombre del estudiante: Elizabeth Chiquito Almanza. Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEBUMSNH. Título de la tesis: Análisis molecular de la -kafirina en variedades de sorgo blanco (Sorghum bicolor). Fecha de examen: 18 de agosto del 2011. 5. Nombre del estudiante: Patricia Nayeli Alva Murillo. Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEBUMSNH. Título de la tesis: Efecto de los ácidos grasos de cadena corta sobre la invasion de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas. Fecha de examen: 19 de agosto del 2011. 6. Nombre del estudiante: Susana Tena Hernández. Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEBUMSNH. Título de la tesis: Participación de los receptors GPR41 y GPR43 en la internalización de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas tratadas con ácidos grasos de cadena corta. Fecha de examen: 28 de marzo del 2012. C) Dirección de tesis de doctorado 1. Anaya López José Luis. Tesis de Doctorado. Doctorado en Ciencias Biológicas,, Biotecnología Molecular Agropecuaria, CMEB-Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH. Título de la tesis: Actividad antifúngica y citotóxica de la defensina gamma-tionina de chile habanero (Capsicum chinense) producida por células endoteliales bovinas. Fecha de examen: 27 de Octubre del 2006. 2. Oviedo Boyso Javier. Tesis de Doctorado. Doctorado en Ciencias Biológicas, Biotecnología Molecular Agropecuaria, CMEB-UMSNH. Título de la tesis:. TNF-α e IL-1β aumentan la fagocitosis y disminuyen la superviviencia intracelular de Staphylococcus aureus en células endoteliales de bovino. Fecha de examen: 30 de Enero del 2009. Tesis en proceso a) Maestría Nombre del estudiante: Iván Medina Estrada Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias, Biotecnología Pecuaria, CMEB-UMSNH. Título de la tesis: Participación de la Integrina α5β1 en el Proceso de Internalización de Staphylococcus aureus en Células de Epitelio Mamario Bovino Estimulado por Prolactina Nombre del estudiante: Eduardo Sagrero Cisneros Programa al que pertenece: Maestría en Ciencias Biológicas, Biotecnología Pecuaria, CMEB-UMSNH. Título de la tesis: Efecto de defensinas y tioninas de plantas sobre la respuesta immune innata de células de mamíferos, b) Doctorado Nombre del estudiante: Patricia Nayeli Alva Murillo Programa al que pertenece: Doctorado en Ciencias Biológicas, Opción Biotecnología Molecular Agropecuaria, CMEB-FMVZ-UMSNH. Título de la tesis: Participación de los receptores CD36/TLR2 en la invasión de Staphylococcus aureus en células epiteliales mamarias bovinas regulada por ácidos grasos de cadena corta. CURSOS IMPARTIDOS 1) Nombre: Nivel: Periodos: 2004. Metodología de la Investigación Lic. Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH Septiembre 2002-Febrero 2003; Septiembre 2003-Febrero 2) Nombre: Nivel: Periodos: Estructura y Dinámica Celular Lic. Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH Desde Marzo 2003 a la fecha 3) Nombre: Nivel: Periodo: Biología Molecular y Celular Maestría Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Marzo 2007-Agosto 2007; Marzo 2008-Agosto 2008. 4) Nombre: Establecimiento de líneas celulares Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ Nivel: Periodo: 5) Nombre: Nivel: Periodo: 6) Nombre: Nivel: Periodo: 7) Nombre: Doctorado Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Septiembre 2007-Febrero 2008. Efectos y mecanismos de acción de los péptidos antimicrobianos durante la respuesta inmune innata. Maestría Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Desde Septiembre 2007-febrero 2008 a la fecha Aspectos generales de la interacción bacteria-célula de mamífero Maestría Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Septiembre 2011-Febrero 2012 a la fecha. Nivel: Periodo: Aspectos generales de la interacción bacteria-célula de mamífero Doctorado Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Marzo 2012-Agosto 2012. 8) Nombre: Nivel: Periodo: Interacción de microorganismos con células animales Doctorado Institucional en Ciencias Biológicas-UMSNH Septiembre 2012-Febrero 2013 Otros cursos: 1. Ponencia en el Curso: “Efectos no convencionales de las citocinas”, del 14 al 16 de Marzo del 2011, organizado por la Sociedad Mexicana de Neuroinmunoendocrinología. 2. Ponencia en el III Curso Internacional: “Inmunidad Innata contra patógenos”, del 3 al 7 de septiembre del 2012, organizado por el Instituto Pasteur de París y la Universidad Autónoma de Aguscalientes. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Regulación hormonal de la respuesta inmune innata del epitelio mamario bovino durante el proceso de internalización de Staphylococcus aureus: el papel de la prolactina y del 17ß-estradiol. Investigador responsable. Monto $2,000,000.00. CONACYT Ciencia Básica 2012-Proyecto 178238. 2. Participación de la integrina 5 1 y del receptor TLR2 durante el proceso de internalización de Staphylococcus aureus en epitelio mamario bovino estimulado por prolactina. CIC-UMSNH 2012. Investigador responsable. Proyecto 14.1. 3. Evaluación del efecto de péptidos antimicrobianos de plantas sobre patógenos intracelulares de mamíferos (Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans). Investigador responsable. Monto $ 250,000.00. FOMIX CONACYT-Michoacaán 115926. 4. Efecto de ácidos grasos de cadena corta sobre la invasión de Staphylococus aureus en células epiteliales mamarias bovinas, análisis de la respuesta inflamatoria y antimicrobiana del epitelio mamario. Investigador participante. Financiado por: CONACYT Ciencia Básica 101451 del 26/10/2009 al 25/10/2012. Monto: $1,489, 850. 5. Efecto de péptidos antimicrobianos de plantas sobre la expresión de genes de la respuesta inmune innata de células de mamíferos. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH 14.1 del 1/01/2011 al 31/12/2011. Monto: $50,000. 6. Efecto de péptidos antimicrobianos de plantas sobre la modulación de la respuesta inmune innata de células de mamíferos. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH 14.1 del 1/01/2010 al 31/12/2010. Monto: $53,400. 7. Endocitosis de Staphylococcus aureus por células de epitelio mamario bovino estimulada por prolactina: análisis del efecto del ácido acetilsalicílico. Investigador responsable. Financiado por: CONACYT APOYO PARA INVESTIGADORES NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA Y ASESORÍA Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ DE ESTUDIANTES DE NIVEL LICENCIATURA-102529 del 1/01/2009 al 1/06/2010. Monto $50, 000. 8. Análisis del efecto del ácido acetil-salicílico en la interacción Staphylococcus aureus-epitelio mamario bovino regulada por prolactina. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH 14.1 del 1/01/2009 al 31/12/2009. Monto: $53,400. 9. Expresión del péptido antimicrobiano tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana en células de mamíferos: análisis de sus efectos antibacterianos sobre aislamientos de Escherichia coli y la interacción célula-bacteria Investigador responsable. Financiado por: CONACYTCiencia Básica-83895 del 18/08/2008 al 18/08/2011. Monto: $400,000. 10. Silenciamiento génico de la gamma kafirina de sorgo y su efecto en la digestibilidad del grano. Investigador participante. Financiado por: CONACYT Ciencia Básica del 18/08/2008 al 18/08/2011. Monto: $930,000. 11. Expresión de la defensina gamma-tionina de Capsicum chinense en células endoteliales: efectos sobre la interacción Candida albicansendotelio en un modelo de infección in vitro. Investigador responsable. Financiado por: CONACYT Ciencia Básica del 14/06/2005 al 13/06/2008. Monto: $563,000. 12. Expresión del péptido antimicrobiano tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana en células de mamíferos: análisis de sus efectos antibacterianos sobre aislamientos de Escherichia coli y la interacción célula-bacteria. Investigador responsable. Financiado por: CICUMSNH del 1/01/2008 al 31/12/2008. Monto: $56,400. 13. Actividad antibacteriana de la tionina Thi2.1 de Arabidopsis thaliana sobre aislamientos de Staphylococcus aureus asociados a mastitis bovina. Investigador responsable. Financiado por: COECyT Michoacán del 1/07/2007 al 31/12/2007. Monto: $40, 000. 14. Expresión de péptidos de defensa de plantas en células endoteliales bovinas. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH de enero a diciembre del 2007. Monto: $35, 000. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ 15. Expresión de péptidos de defensa de plantas en células endoteliales bovinas. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH de febrero a diciembre del 2006. Monto: $72,500. 16. Expresión de péptidos de defensa de plantas en células endoteliales bovinas. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH de marzo 2005 a febrero del 2006. Monto: $72,500. 17. Expresión de defensinas de plantas en células endoteliales bovinas. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH de enero a diciembre del 2004. Monto: $76,752. 18. Aislamiento cultivo y caracterización de fibroblastos de especies pecuarias. Investigador responsable. Financiado por: CIC-UMSNH de enero a diciembre del 2003. Monto: $101, 400. 19. Expresión de tioninas en células endoteliales bovinas. Investigador responsable. Financiado por: SEP-PROMEP del 1/12/2002 al 30/11/2004. Monto: $100, 000. PREMIOS Y DISTINCIONES • SNI nivel II, Enero 2010-Diciembre 2013. • Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias, 25 Octubre del 2010indefinido. • Reconocimiento a Perfil Deseable SEP-PROMEP Julio 2010-julio 2013. • SNI nivel I, Julio 2002-Diciembre 2009. • Reconocimiento Investigador del Estado de Michoacán, Abril, 2007. • Reconocimiento a Perfil Deseable SEP-PROMEP Sep 2007-Sep 2010. • Reconocimiento como Nuevo Profesor de Tiempo Completo SEP-PROMEP Dic 2002-Nov 2004. • Reconocimiento a Perfil Deseable SEP-PROMEP Nov 2004-Nov 2007. • Retención por el CONACyT Junio 2002-Mayo 2003. • Becaria de la Fundación TELMEX (1997-2000). • Premio José Santos en Oftalmología 2001 (FUNSALUD) como coautora del trabajo: Inhibition of rat corneal angiogenesis by 16 kDa prolactin by endogenous prolactin-like molecules. • Mención honorífica en la tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología-FMVZ • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel IV, 2005. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel V, 2006. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VIII, 2007. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VIII, 2008. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VIII, 2009. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VIII, 2010. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VII, 2011. • Beca del programa de estímulos al desempeño del personal docente de la UMSNH, nivel VII, 2012 • Miembro del cuerpo académico “Biotecnología Molecular Agropecuaria UMSNH-CA-67” registrado ante la SEP-SECIC-PROMEP con el grado de “en consolidación” a partir del 2006. CITAS A LOS TRABAJOS 285 citas hasta el 31/12/12