EL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO.
Transcripción
EL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO.
SEMANARIO LIBERAL. LOS ANGELES, CAL., AGOSTO 31 DE 1907. / , NÚM. 13. ia gobiernista, • es entre egaa per- // LOS INVENCIBLES. amencanos que oon criminales onas donde esa prenBa hace adepEl viernes 23 da este raes (ha- prejuicios oreen estúpidamente tos y se ahogaría la verdad bajo el que son de raza superior. Esta peso de la mentira, si no fuera evi- ce ooho días) fueron aprehendilacha interesa á todo mexicano dente la tiranía que impera en Mé- dos en una casa de la calle Pico n esta ciudad, los campeones y por tanto todos deben ayudar. ico. Los fondos deben remitirse al Más que á sus bayonetas, el Dic- de las libertades mexicanas: RiConteniendo la respiración nos mas que lo denigren, brillantes u- tador deba la existencia de su des- cardo Flores Magón, Antonio I. editor do este periódico, Modesinclinamos á recoger un harapo: naB, sucias y grises las más. Con- potismo á la sombría labor de la Villarreal, Librado R i v e r a y to Díaz, 660 Sao Fernando St., no es posible aceroaree á ciertos ob- ira la verdad esgrime la tiranía la rensa gobieunista. El p u e b l o 1 editor de este periódico, Mojetoe sin llevarse la mano á las na- mentixa, y una legión de granujas yace en la miseria, sufre la injusdesto Díaz. Los aprehensores CONTESTA EL MINISTRO DE RErices. Ese harapo es la prensa de zumban como mosoae queriendo tioía de los caciques, tiene que dar LACrONES EXTERIORES. fueron policías que se dicen de alquiler, la que por más ó menos oubrir el sol. sus hijos al tirano para que sirvan dinero se hace cargo de la defensa Porfirio Díaz, como oualquier ti- da soldados, j sus esposas y sus r a z a mexicana, capitaneados Profusamente ha ciroulado en de los opresores, en cuyas filas mi- rano, tuvo que alquilar plumas. hijaB á los amos y á las autorida- por un detective de San Louis, la prensa americana, la siguiente lita, contra el pueblo oprimido. El pensamiento no murió con loe des. Ba|o el peso de tanta ver- Mo., pagado3 todos por el Gocarta dirigida por el Secretario Loe tiranos tienen presidios, tie- periodistas asesinados, ni quedó güenza el pueblo sufre y tiene que bierno de Porfirio Díaz. CoinciSuplente Mr. Robert Baoon, á nen jueces, tienen soldados y gen- prisionero con los escritores presos, marchar al extranjero «n busca de dió con la aprehensión, la llegada á este lugar de Enrique Creal las distinguidas damas de El darmes, tienen cadalsos para tener ni murió aüogado en la sangre de pan y de garantías. s o m e t i d o s materialmente á los las hecatombes. El 24 de Junio, Esas verdades constan á todos, á y de Green, el de Cananea; el Paso, Texas, que protestaron en Veraoruz, murieron varios reodos los mexioacos nos avergüen- primero ha tenido largas confe- contra el plagio de nuestro comhombres; pero eso no basta: hay beldes, pero el pensamiento no caan, menos á los periódicos del Go- rencias con el District Attorney paQero Manuel Sarabia. algo que escapa á la opresión mateyó bajo el machete de Luis Mier y Dioe así : bierno. A ocultar esas tristes ver- de este lugar y todo esto pone rial, algo que no puede guardarse detrás de los hierros de las cárce- Terán. En C a n a n e a y en Río dades Be dedicó la prensa gobier- de manifiesto una formidable DEPARTAMENTO DE ESTADO— 1c, algo intangible que el esbirro Blanco murieron muchos rebeldes, nista para la cual es paternal un conspiración en contra de los WASHINGTON. no pueue tomar del cuello y llevar- pero el pensamiento salió ileso de Gobierno que procura tener en la aprehendidos. Los millonea del lo á la presencia de ningún juez, las faucee de los coBacos Kosteriis- miseria al mexicano para que no pueblo mexicano se han derro- Señorita Juana F. Ñapóles y Jemás aigníit&nas, El Paso, que el verdugo no puede decapitar, ky y Rosalino Martínez. En UIÚB, se dignifique ni se rebele. La ocul- chado á manos llenas en pago] es Belem, en Oaxaca^ en Orizaba, Texas. tación de la verdad fue general, jji.el Kendajme aprehender, ni el de espías y banquetes" para soSeñorita —En contestación a soldado fusilar: 68 el pensamiento, ep Mérida, .en muchas cárceles— pero al fin volvió á brillar, y hoy, bornar gente sin escrúpulos ni esas tumbas de seres humanos—hay uando en todo el mundo la prenpara; el que no-hay cárceles, ni fiasu carta del 1S ultimo, respecto muchos pensadores, y ein embargo, sa honrada ha tomado la dsfensa honor. geloe, ni tumbas; el pensamiento al plagio de que fue víctima en el pensamiento alienta por toda* de los oprimidos mexioanos, la La aprehensión fue hecha con Douglas, Arizona, el J3r. Manuel inmortal que vive aunque el tirapartes, todos los cerebros piensan prensa gobiernista trata aún de todo misterio y procurándose el Sarabia, debo decir que este Deno decreta su muerte, que vuela en la revolución. ocultar la verdad y de embaucar á mayor silencio, pero los apreaunque se pretenda cortarle las partamento ha recibido una carLa prensa de alquiler cumplió los imbéciles. . alas. hendidos previendo un plagio ta del Procurador General feEl pensamiento no pudo morir. por el estilo de el que últimaEl tirano decreta las tinieblas: su misión y la sigue cumpliendo. Vive á pesar de las matanzas y á mente se practicó en Donglas, chada el 23 p. p. y en la que se loe entusiasmos se apagan, la tris- Misión baja y odiosa. Es la minos trasmite un informe del teza hace más negras laa sombras; sión de la tapadera que oculta la i- pesar de las cárceleB. Resistió la procurando llamar la atención pero el pensamiento vive y aletea, mundicia. La humanidad ee aver- ira del Gobierno y la calumnia de de las personas que en esos mo- Procurador de los Estados Uniy brilla embelleciendo las almas. güenza de que haya hombres ca- la prensa vendida. Alienta en el mentos pasaban por la calle y dos en el Territorio de Arizona. Dicho informe se basa en la inNo es una perla prisionera en una paces de desempeñar tan vil oficio. cerebro de todos los hombree inteevitar de esa manera un atentaligentes y ha prendido en el pecho Por eso, conteniendo la respiravestigación que el último de loa ooncha, no es la pepita de oro oculdo. Los policías no llevaban ni de los hombres honrados, ansias ción, nos inclinamos á recoger ese ta entre las arenas: el pensamiento citados funcionarios, hizo acerca es luz, luz de sol. Anatematizado harapo, y, venciendo difícilmente formidables de libertad y de justi- uniforme ni o r d e n ninguna. del plagio de Sarabia. y proscripto, no deja de brillar. la repugnancia que inspira, pasa- oia que pronto estallarán en toda Tan luego como se supo la apreDe ese informe se desprende la República Mexicana, formando hensión se vio an abogado quien Va á todas partes: acaricia al pri- mos á examinarlo. que Sarabia ya fue entregado al sionero en su celda; relampaguea Hay en t o d a s las sociedades la magna revolución que asombra- interpuso el amparo. Este abocapitán de los "rangers" de Anen la plaza pública por encima de desgraciados que, sin talento, sin rá al mundo por sus emancipado- gado está ayudado por otro abolas'cabezas delirantes; en los ne- voluntad, ein honor, y, sobre todo, res piincipios y rius redentoras re- gado suministrado por el Partdo zona por las autoridades de Sogros tugurios, pone lumbre en las sin deseos de trabajar honestamen- formas. Socialista Internacional. Des- nora, México, traído á Arizona y puesto en libertad; que vanas frentes de los parias como el beso te para ganarse el pan de un modo Mientras pasa el tiempo, la idea pués de verse en la Corte este apersonas han sido arrestadas y de un astro. que no avergüence, no se detienen revolucionaria se robustece. Sólo sunto, fue resuelto que los aprePoderoso como ira dios, el pensa- ante ninguna humillación: pasan loe ciegos del entendimiento no hendidos respondan á los cargos comparecerán ante el Gran Jumiento hace marchar pueblos, tro- por todas; no retrocedan ante nin- pueden comprenderla, ó, mejor, no de libelo de que los acusa Green rado, bajo el cargo de estar comza Continentes, doma los maree, gún pantano: en todos se enchar- quieren aoeptarlo, p o r q u e para de Cananea; y de resistencia á los plicadas en el plagio y que el ai rayo, y audaz y libre i can. ESOH vencidos son los que ellos el tirano y el amo son seres policías mexicanos [?] El Sr. Mo- Fiscal del condado á que pertey rebelde no se postra en los dinte- en las ciudades viven á costa de superiores contra quienes los sim- desto Díaz fue puesto en libertad. nece Douglas, está vigorosamente empeñado en que se aplique les del cielo, penetra en él, destro- vicio de sus mujeres; esos menteca- ples mortales no pueden rebelarse El Partido Socialista ayudará á pero los que somos irrespetuosos toe venderían á sus madrea, si por na ídolos y muestra á l&s intonsas la ley contra los individuos de los que sabemos que el tirano y el los aprehendidos y el Gobierno quienes se sospecha que sean ellas recibieran un mendrugo multitudes la Verdad. El pensamiento hace tem&lar á una copa de aguardiente. Pues amo son nuestros' iguales, los que de Porfirio tendrá enfrente y en culpables del plagio. los tiranos. Encadenados los pue- bien, entre esa gente recluta Por- no acatemos una orden por el solo eontra de sus crímenes al verdaSoy de Ud, señorita, su obeblos, el pensamiento es libre aún. firio Díaz á BUB esbirros y á sus hecho de venir de arriba, los indis- dero Pueblo Americano Con diente servidor. No queda prisionero ea- el calabo- "periodistas,"—áos hombreB honra ciplinables, los rebeldes, en «urna, esta aprehensión se inicia una ROBERT BACON, zo con el apóetsl; no muere en el, dos se negarían á defenderle,—y cada día templamos nuestros pro- lucha que será muy funesta para pósitos, y vemos que, á nuestro ade ese modo, hombree que por su Secretario en funciones cadalso con el héroe ni agoniza en Porfirio y creemos será gu ruina. el tormento con el mártir. El pen- ineptitud y BU baja moralidad es jemplo, nuevos revolucionarios se Todos los correlijionarios y tosamiento rebelde no murió con Hi- t&ban condenados á desaparecer, aprestan á la lucha, esa lucha que dos aquellos qae «aan hombres UNA SOCIEDAD que admite la dalgo en Chihuahua, ni quedó cal- logra vivir, y algunos de ellos pue* tanto asusta á los cobardes y }>or libree deberán ayudar con su di- miseria, una humanidad que eso la condenan, que tanto temen cinado en las ceaízas de Gáordano den hacerle ricos. nero para esta lueha; lucha que admite la guerra, me parecen Bruno, ni atado al olavo del que Formada por tales hombreB la loa déspotas y por eso ofrecen di: •e de vida ó de muerte para loa una socieded y una humanidad fue suspendido el Licenciado Ver- prensa de alquiler, las persona ro pos la cabeza de los mexicanos residentes en Estados inferiores; yo tiendo hacia una dad. La gleba se arrastra y muer- honradas la desprecian; pero ha; LAS RELIGIONES a&i como lu- Unidos, pues en ella se resolve- sociedad y una humanidad supede la tierra; pero el pensamiento muchas personas que á pesar de tiene alaB y no loca el suelo. eer honradas, no tienen el criterii ciérnagas; para brillar necesitan ré que todo el mundo debe res- riores; sociedad sin reyes, humapetarnos, sea Porfirio ó sus poli- nidad sin fronteras. No pudiendo matar el pensa- necesario para apreciar en lo que de la oscuridad. miento, los tiranos alquilan plu- valen Isa afirmaciones de (s pren—SOHOPENHAUER. eontea y Cónsules ó los mismos —VÍOTOR EL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO. 1 * - *1 i ~\ ' REVOLUCIÓN. crimen, «i loa eunucos desmedra- Y no BO nos diga que. al tirano Currión ea el Hospital Juárez? dos—afrenta de la maaoulinidad debe maldicírsele en la intimi- ¿Y las sentencias inquisitoriales SUBSC1UPTION RATE8: , One year $ 2. 00 —á loa infectos microbios, que dad, dentro los lindos de la Pa- impuestas & los poriódíetaa Pére¿ Bix montas " 1. 10 propagan la epidemia que asóla tria, para que no BO enteren de Ponoe y EscoffiéV ¿Y las prisioá este siglo como al, pasado : lo nuesbras desdichas los pueblos nes de Paulino Martínez, AlvaCONDICIONES: »ez Soto, Félix C. Vera, Pérez epidemia del miedo, la terrible extranjeros. REVOLUCIÓN se publicará todoB enfermedad de que hablara Max La Patria es el pueblo y el Fernández, Inocencio Arrióla y los Sábados, siendo loe precios de Nordau. pueblo es una parte integrante mil escritores más quo so propususcripción los siguientes: En el cúmulo de desatinos que de la humanidad. Las relaciones sieron lavar la ropa sucia en En los EstadosU nidos nos dedican los serviles, difícil de pueblo á pueblo, intelectuales, oasa? Un año $ 2. 00 es, por no decir imposible, encon- morales y de toda orden, van ¿ D ó n d e e s t á José Neira? Un semestre " 1. 10 trar algún razonamiento, aunque haciéndose cada día más estre- ¿Dónde Plutarco Gallegos? ¿DónNúmeros sueltos .05 sea débil; algún argumento que chas, más fraternales, al grado de Vieyra y Lázaro Puente? ¿DónEn la República Mexicana: merezca refutarse. Nada que de que los hombres de mérito de Diéguez, Ibarra y Calderón? Un año, moneda mexioana, $5.00 pareaca manifestación de la in verdadero, los que con su virtud ¿Y qué ocurrió al grupo de Un semestre " 3. 00 teligencia, nada que dignifique ó talento conquistan la adinira- "Regeneración" ? ¿Ignora al Números sueltos 0. 10 al cerebro: ni una idea, a« sea oión, mejor que en glorias nacio- guien que los redactaros de ese Todo pago debe ser precisamente raquítica y harapienta; ni un nales se transfiguran en glorias periódico, después de sufrir, in juicio agí sea enclenque el infe- humanas, y coBa semejante ocu- contablea prisiones en las cárceadelantado. Háganse las remesas de dinero, liz; ni siquiera un sofisma hábil rre con los grandes depravados, les de México, recibieron la oren Billetes de Banco, por giro pos- y deslumbrador. Nada que pa- con los genios del mal, cuyos den de no volver & publicar pe t&l ó por Express, dirigiéndolas en rezca fruto de la cultura, produ- nombres transpasan las fronteras riódico alguno? ¿Ignora alguien todo caeo al Editor, 660 San Fer- cen loe abyectos, que nos son y se convierten en símbolo que que esa oTdén bestial fue confirnando, St. Los Angeles, Cal. U. S.A. hostiles únicamente porque so- maldioen IOB hombres todos de mada por todos los Tribunales á mos dignos. A falta de razones la tierra. los que se pidió que la nulificaEditor y Propietario: tienen invectivas y nos lanzan ran? Juárez fue un paladín del MODESTO DÍAZ. retahilas de insultos que nos Bien, un apóstol inmaculado de ¿Cómo es posible lavar la ropa complacemos en despreciar. la Libertad y la fama de sus vir- sucia en casa? ¿0 nos hemos de Las personas que lean esa tudes, cautivó á propios y extra- quedar con ella sucia eterna prensa huérfana de criterio, que ños y propios y extraños lo acla- mente por no lavarla en el exaventura ataques furiosoB y no man y enaltecen. Juárez es una tranjero? los funda, que injuria y no dis- gloria universal. Por fortuna las clases cultas cierne; las personas que lean esa Porfirio Díaz nació para el del pueblo mexicano se han La estudiada indiferencia que, prensa, decimos, sospecharán, mal y en el mal se ha empeci- emancipado de rancias preocurespecto á nuestra lucha, afectaba por un proceso muy natural de nado. Ha cometido crímenes paciones y no creen que Díaz la prensa gobiernista para simu- la inteligencia, que no debe ha- horrorosos é incontables. No hay sea la Patria ni que se cometa lar que IOB trabajos revoluciona- ber falta en nosotros que somos tirano de nuestros tiempos que pecado al exhibirlo en la prensa rios, por insignificantes, ni me- insultados y no se expresa el por le iguale en ferocidad. Es un extranjera. recían que se les dedicara aten- qué; que se nos denigra y no ee gran malvado. ¿Por qué ha de Lo seguiremos exhibiendo en ción; esa indiferencia calculada mencionan los actos que merez- escapar á la condenación univer- castigo á sus infidencias é iniy ridicula, ha trocádose, de sú- can reprobación. sal? ¿Escapó Nerón, escapó Ti- quidades. bito en un afán loco de llenar Sin embargo, entre las sande- berio, escapó Galígula? Nó; ni Seguros estamos de que al cuartillas con denuestos calum- q poptítas para condenar nues- Porfirio Díaz escapará. Porfirio proceder así, cumplirememos niosos, enderezados sobre la re- tra actitud, hay una, en aparien- Díaz debe ocupar su puesto en- con un alto deber de justicia. putación de los que se sacrifican cia inenQs insensata que las de- tre los malditos de la humanidad. Eso y el convencimiento de que por las patrias libertades. más y que puede impresionar á Horrorizaos, histriones que nuestras labores serán bien comA la política de silencio, ha los individuos de mentalidad po- profanáis á la Patria al decir prendidas y estimadas por los sucedido una campana feroz de oo desarrollada. que César es la Patria; horrori- mexicanos honrados, oonstituiinsultos é imputaciones que reNos referimos á lo dicho por zaos y blasfemad; insultadnos rán una bella satisfacción que velan la cólera y el despecho de un periódico subvencionado de porque varrros de pueblo en pue- embargará á nuestras concien eias que se hayan poseídos los deten- la ciudad de México y repetido blo reclamando escupitajos para de rebeldes. tadores del mando público, que por otros, dependientes también la manchada frente de Porfitio ya no pueden disimular el terror del presupuesto, acerca de que Díaz. NOTA FÚNEBRE. ( y la incertidumbre que les causa nosotros hemos cometido un criCon Napoleón gritáis que la el despertar del pueblo, ayer dó- men de lesa Patria al exhibir en ropa eucia se lave en casa; pero Tarde, muy tarde nos llegó la cil y sufrido. "el extranjero las lacras de Porfi- Napoleón era un tirano y pen- infausta noticia; pero no ha de ser el. tiempo transcurrido, lo Los . embadurnadores de las rio Díaz.' • " saba' como tirano; por propia hojas oficiosas de México, obede- En verdad, quienes merecen conveniencia no gustaba de que que impedir pueda que deshojeciendo consigna superior, lo reproche, son los que ee atreven se divulgaran las miserias y Jos mos laa flores del cariño, sobre mismo que algunos rufianes que á confundir la Patria con Porfi- excesos, de la opresión. Nosotros el recuerdo imborrable del alma desde este país chupan al erario rio Díaz. Porfirio Díaz no es la somos libertarios; no pensamos buena que cautivó nuestros más nacional, se desgaritan por inju- Patria ni siquiera un represen- como los déspotas; nos avergon- delicados sentimientos. riarnos, se torturan las glándulas tante digno de la Patria. Jamás zaríamos si pensáramos como La señorita Casimira A. Gópara alcanzar el premio ofreoido los tiranos se han vinculado con mez, de Bridgeport, Texae, ha Napoleón. al que nos arroje más baba, sin el concepto Patria : los tiranos muerto. comprender los infelices, que han sido siempre enemigos de la Sin embargo, agradable y más Cuantos la conocieron, la aeólo consiguen con su proceder comunidad en que nacieron. eficiente, nos sería laYaí-ia ropa maron: era la Virtud sonriente villano, infamarse & sí mismos y Porfirio Díaz ea un déspota, es el sucia en casa; pero allá no pode- y hechicera que subyuga corapredisponer los ánimos contra azote implacable de nuestros mos lavarla, no nos dejan la- zones. un Gobierno que no tiene reparo hermanos. Atacarlo es bregar varla. Supo despertar por d o n d e en robarse el dinero del pueblo porque se mitiguen los infortu- La libertad de .imprenta no quiera, afectos tiernos y duradepara alquilar escritorzuelos mer- nios que destrozan á la patria existe; las leyes están suprimi- ros: en eso estriba su grandeza. das: sólo impera sobre el desastre Fue nuestra hermana: se anacenarios de alma leprosa, de in- mexicana. de nuestras instituciones, la vo moró de los ideales que amamos: telecto prostituido. ¿Nerón simboliza á Roma? ¿El luntad criminal del Dictador presta estaba, á sacrificarse por La hampa hedionda de truha Dr. Francia á Paraguay? ¿RoBas bandolero. la bella quimera que aletea en nes del periodismo, nos prodiga á la Argentina? Cuantos han intentado lavar nuestros cerebros exaltados. dicterios; pero no discute nues¿Impugnar los crímenes de la ropa sucia en casa, han sido Fue mujer; pero heroica y otros actos ni ideas. Anhelosos estamos de entrar en controver- esos liberticidas, equivale á ofen- arrastrados á Belena, á Ulúa, al sada: fascinadora. sia con quien profese principios der á Roma, Paraguay, la Argen- Valle Nacional, á Yucatán para Aprended, oh! hombres que _____ que quebranten sus anhelos de tembláis. antagónicos á IOB que nosotros tina? profesamos; pero, por lo visto, la ¿Se agravia á la víctima cuan- limpieza y adquieran el hábito A nuestros rascriptores: de ver la suciedad sin asco, sin Suplicamos atentamente nos hacuestión de principios es de la do se maldice al victimario? gan el favor de llenar el cupón que que menos te acuerdan y menos ¿El pueblo ha de sentirse he- protestas. preocupa & loa defensoras del rido cuando se asesta un golpe ¿Quién ha olvidado. la niuerte les hemos enviado y devolvérnoslo, pues necesitamos - presentarlo al detpotigmo, a loi apologista! del Á so opresor? horrible de D. Jesús Maitines administrador de cornos. Los Ataques a Porfirio Diaz no Ofenden a la Patria. - ^-. t LOS TINTERILLOS. El periódico de Juan Sánchez Azcona truena contra los "tinterillos." Los describe desmelenados, sucios, canijos, de mirar (ebricitanto y dotados de una gran locuacidad indispensable para su negocio. Dioe que engañan á su clientela, la saquean, la hacen víctima de mil y una pillerías, y, escandalizado, grita: "Es una cruel ironía de la vida el observaí cómo eu las casas donde ee Imparte justicia, circulan estos parias y se atrevan á codearse con los jueces, ornado 9u verdadero sitio deben.i MT el departamento de bartolina ' No creemos que todos las tinterillos sean pillos, pero suponiendo, BÍn conoeder, que lo fueran ¿por qué no habrán de codearse con los jueces? ¿No son los jueces unos picaros que sentencian, no según la ley, sino según el número de monedas que les dan los interesados en los asuntos que manejan? Los tinterillos obtienen de sus olientes unos cuantos pesos por arreglarles algún asunto judicial. A veces no arreglan tal asunto, y sin embargo, no devuelven la» monedas que recibieron. Ese es su crimen; ¿pero es siquiera comparable el crimen del tinterillo con los crímenes del juez? Veamos lo que hacen los jueces. El Juez obtiene dinero para sentenciar á favor del que lo da, aunque el que da el dinero no tenga la justicia. El juez, cuando sabe que algún preso tiene una esposa bonita ó una hermana agradable ó una hija hermosa, procura amedrentarlo para hacer que las mujeres vayan al juzgado á interceder por el preso, y entonces, el funcionario, promete ser clemente si las mujeres se entregan á él. También acostumbran loe jueces hacer que se arreste á mujeres que apetecen, para forzarlas en el interior-de las cárceles.", Si un hombie tiene algunos pequeños intereses que ambicionan algún rico ó algún funcionario, ¿no es comúa ver al juez de acuerdo con los personajes codiciosos, y persiguir sin merced á ese pobre hombre? Apenas habrá mexicano que deje de conocer alguno de los crímenes que cometen los jueces que, diga lo que quiera Juan Sánchez Azcona, eon más dignos de las bartolinas que los sucios, canijos,,lívidos, desmelenados y locuaces tinterillos. UN ACUSADOR MAS. El interesante periódico alemán "Freiheit" que se publica en la ciudad de New York, se ha unido á la prensa que se ocupa en denunciar los crímenes de Porfirio Díaz. En su última edición, inserta una reseña espeluznante de la situación que en Mésico guardan las clases explotadas. Agradecemos al colega tu honradez de propósito» y 1M simpatías que expresa por la cauca revolucionaria. doB colaboradoroB, y no para EN EL SALVADOR SE DESPRECIA virgou, (juo BO habro ¡i la A DÍAZ. nuetii Buulonto, donde jniodu a n h honrar á Díae 6 quiea ol puoblo cai con éxito su jntrlrrtuuhflmo y odia cordialmonto. < nmlitar una bolla proptigunilfi La Porfirio Díaz eo hundo ootruonNo ol puoblo, si no loa favorirevolución moxioann o«tá bion prodosamento. No puode quejarse, tos do la Diotadura, son los que Kl i ni j orlante d i a r i o tic IH II Mortificando HU orgullo impepartida y polo fnltu prestigiarla OQ so poetornan y aclaman y riudou 61 quo tnnto amó el nudo. Pagó "I<1 Mundo " i n s e r t a u n rial, Porfirio Díaz hn conservado Kuropu para quo los hombnw do palmas, al inculto y grotesco aplausos, burras y dianas; los n ú m e i o 1¿"H\ d o f e c h a 11 d e J u l i o , el modesto título do Presidente himnos de los serviles utronaron u n u e x t i ' i i M i 0 1 n i i i c i i U M i i t a j n u H buena \olnntad l¡i acoplen cou aEmporador. para no eicasporar á sus subditos ol espacio; las aclamaciones do brillante Ubontor LIIIH Homtfuuv > (rriulo y lo piohlun duoidido apoyo. El puoblo no es TÍ!. Mucho OBpenuuos do ustod on lo que IÍ pesar de su enervamiento do la que tomamos lo Este ano como los anteriores, los viles cn8ordocioron q u e romiiTiu' ti propugundn tío actual, profesun amor intenso /> muí. "Di> ^nn Frnnoisro de Ciilifornin Europi, Inglaterra, y Espau i Por yi\ e tando próximo ol 15 de El ruido subsisto; sólo la República y so sentirían gracwnhen 11 un amigo mío Septiembro, los miembros dol biado de naturaleza Las lo (|UD enoiri eonioa acepto ser mito vemente ofendidos si ésta fuera "El escritor ruso Tolstoi hft con ln pronBa du esos paíscH, ol ropro'Círculo do Amigos del Sr. Ge- macioues se han trasformndo en tkbolida y convertida en una moo )wen rnudnl do su talento sentiinte de JOB revolucionarios m«neral Díaz" s o t a n reunido para maldiciones; en la prensa oxnarquía con el Dictador hecho dibcuür solemnemente el pro- tranjera do Europa, Estados Uni- á lu íiigiuiu. müur de L-nb,il¿ur u .viuuiui, LII u h L o d depositamos Rey Kn caso do gmrmi de los homenajes que se ¡dos y la América Latina, donde Porfirio Díuz, atribuyéndole la con- n u e s t r a confianza En verdad, la República no dedicarán á Su Alteza Serenísi- antea se glorificaba al tirano, hoy servación de la. paz en M é x i c o , quu iicepte, le propoi, clonaremos También el mismo autor profesa toda chi6e de informauiones y doexiste; pero Porfirio Díaz, conouna; pero como Su Alteza esta de ae le excocra. Se hunde, pues, gian admiración ií la llepúbhca de cumeutoB que ye rcfiuau «i l.i caucedor de que los mexicanos soduelo porque falleció última- estruendosamente ©1 Dictador. IOB listados Unidos, do la que SA sa de la Revolución Mexicana que mos muy apegados a vanos for9 mente un miembro de la familia ¿Y á qué se debe el milagro A dice que está llamada a conquistar es t a m b a n nutbtia cauba. Asnuiamulismos, nos da el gustazo de de su esposa, BUS desinteresados que ya se le conoce. Hoy por lafl dermíe Repúblicas am^rioanna, mo, h> pondn inoeen diroctn comupermitir que lo llamemos Presiamigoe no meterán ruido y lo todas partes se sabe que Porfirio ka de México inclusive, no por la ni( ación con las juntas ri'\oluciodente aunque tenga más facultahonrarán en silencio, de modo Díaz es un bandido. fuerza do sus soldados, Pino por la nuritt8 mexicanas, eblubluiidas en des que cualquier monarca de la En la República del Salvador, fuerza do su liberalismo. que sea respetado su justo dolor. M i x i i o y e n los Estados Unidos 1 ' tierra é imponga su absolutismo una empresa cinematográfica, iba Así se aprovó después de grave y Puríe, Junio de 11107 Eetus ideas unidas tí la mala iu. con más rudeza y más crueldad á exhibir una «erie de vistas que presión que di jan las continuas rereposada discusión. Luis RON \I-OI \ que el mUmo Czar de la Rusia ó representaban á Díaz. Los homvueltaa ocab.u.i luí En vez de cohetes y dianas, el Sultán de Turquía. bres sensatos de aquel país inoí6Q política, (jue se registran en EL LIBRO DE UN MARRANO. Que Porfirio Díaz nos tfonceda se repartirán limosnas en los fluyeron porque no BO llevase á los l¡itir)o-fim<»ricíniop, tal establecimientos de beneficencia la gracia de que lo Humemos cabo tal exhibición, que equiva- vez hayan influido en que, al oír Adolfo Duelos S a l i n a s , el Presidente, no obsta para que se y se organizarán funciones gra- lía á tanto como enaltecer á un b.íbl,ir di' la reciente resolución en tránsfuga de lodus Lis u\ueas, ol tis para el pueblo. Por supuesto, dé ínfulas de Emperador y viva México f=n rr«YPra que trataba vulgar bandolero que. más que b i sü'tnvi1 • reo vive hacomo tal, rodeado de un* nobleza en cada caso se anunciará con el otra cosa, odio y desprecio ins- do iii,ti n ú n.i d p r\ entúreme conb o m b o correspondiente, que cioiido equilibrios on los límites tra aventureros y que los revoluoorrompida como todas laB nopira á las personas honradas blezas y bastarda por añadidura aquello se hace en honor del El Gral. Figueroa, Presidente clónanos de México son fanáticos de todos los partidos, poniendo y de un séquito fastuoso de adu- "bienhechor de la patria," el Sr. del Salvador, tuvo que mandar reaccionarios que quieren derribar un pie en esta bandería, otro en Presidente de la República. una República regida por el libera- aquella, husmeando por todas ladores y vasallos. prohibir la exhibición, á pediLo que más irrita es la desfa- mento de los hombres de bien lismo paternal del General Díaz, purtes el lucio, el vil dinero, obPorfirio Díaz gusta del boato, como diría Tolstoi. jeto de 6ii Vida ha de que en su honor se preparen chatez de loe cortesanos. Gui¡Bien por el Salvador que desdllll EstamoB en relaciones cou los vendido MÍ'5 ^,>y celebren fiestas reales y pom- llermo de Landa y Escandón que precia á nuestro verdugol ? revolucionarios mexicanos y hepor la m n h'vi" • i ' 1 nn posas, de que se le rinda pleito coi.cibió la luminosa idea que mos tenido oportunidad de conven- r r a ! , y j i i o i i u i ti. homenaje, de que se le inciense, do jamos referida, después de precernos de que 6e trata de un movi. t.l de que se le venere, de que las sentarla á la consideración de sus ¿CESARON LAS PERSECUCIONES? miento serio y trascendental quo ea un hbi.u o q ( 'i,i'( n . i i i d 11 ¡ TCmultitudes lo aclamen y se in- colega, dijo : "Los amigos del dará un fuerte impulso ¡í l.i e\oLa Prensa Asociada hizo cirpagando el pacifismo, aconsejanseñor General Díaz quieren resclinen á su poso. lución económica hacia una sociecular con fecha 8 del actual, un do la loqjgnación como debe (1 id que esté más de acuerdo con el EKclusivamente para festejarlo petai su dolor. Como ea cosdespacho en que se aseguraba aconsejar la castidad el eunuco, progieeo. y satisfacer su megalomanía, fue tumbre, los miembroB del "Círque el Gobierno de Díaz había perdida la esperanza de generar organizado desde hace muchos CI.IJ" pasarán á felicitarlo el día Loa revolucionario*» mexicanos pedido al Departamento de Jusla \ ida años y subsiste todavía, "El Cír- lf>, y Lis fiestas que en su honor que ^c proponen la noble tarea di. ticia en Washington que ordeEste individuo eatá escribiensuprimir la esclavitud y establecer eulo de Amigos" del Em- debieran hacerse SERÁN PARA nara la supresión de nuestro peperador? no: "El Círculo de Ami-' SU PUEBLO, QUE TANTO LO un rógimon liberal, bonhonibne do cartas á los liberales roganriódico. te q^c \<, coiiipien su hbraco l ^ M i t i - uot,i i o r a e pt ii t u t u < n AMA Y QUE TANTO ES AMAgos dol Sr. General Díaz." Muchos días han transcurrido tos humaíutanos y de un gran ce- y que lo propaguen No debeEsto círculo de cortesanos que DO POR ÉL." dc,sde entonces y en nada se nos a-ebio. Casi todos pertenecen á ln mos permanecer callados ante La ironía que esas líneas enen nuestros días encabeza, con ha molestado, ningún procedi- clase media y siguen la corriente esa propaganda que es nociva á el carácter de Presidente, el aris- cieiran, no puede ser más irrimiento, que nosotros sepamos, de las ideas avanzadas de Euiopa la causa'de la libertad Algunos tócrata Guillermo de Landa y tante ni más cruel. se ha incoado para satisfacer los Entre ellos, hay algunos de iob uftnuabied órganos de la prensa Escandón, de abolengo traidor, Porfirio Díaz ama al pueblo nuestros que, en defensa de la cla- liberal han sido sorprendidos deseos de la Dictadura. miembro de la célebre y odiada que ha reducido á la esclavitud ¿El desprestigio de Díaz será se trabajadora, están resueltos a por el audaz mercachifle y le familia que se adhirió al Imperio y el pueblo oprimido, vejado, tan intenso que ni siquiera por luchar contra el absorbente capit.n lun anunciado el libro, pero de Maximiliano, prestándole to- maltratado, ama al que ea causa hsmo norteamericano Quieren "cortesía se atiendan sus chismes do su apoyo y valimiento; este de sus infortunios y amarguras. . nir a todos los trabajadores, inclu- cietnios que, tan pruiilo corno en Washington? sive los "peones" los escla\ os del llegue á su conocimiento que la círculo de coitesanos sin pudor, Así discurre el descendiente Sontiríamos que cesaran las campo, en asociaciones obreras que intención de esa cbia no es otia ha tomado desde antaño el en- de traidores, el representante de persecuciones porque ya no ten- debiliten la soberbia del capitalis- que la de infundir el desaliento oargo de festegai el día de días la aristocracia corrompida que dríamos las bellas oportunida- mo. entre los lebeldeb, ?e abstendrán del tirano y no desmaya en el nos vendió al trono de los Hapsdes que se nos venían presenPenetrados de los fines que per- de anunciarla. propósito inmoral de dar á.ese burgos. tando para exhibir la deforme digue la Revolución Mexicana, lieSalinas aconseja quo los oposionomástico, carácter de festiviPero el pueblo discurre y sien- silueta moral del opresor de los mos cr>rvTr>rcriclir'r' mi" rirbp^ir1? nri- >; i ' ori "«tfis nos cobijamos con cuftldad nacional. te, de muy distinta manera. En mexicanos. henrnoa y prestar apoyo á los b r a - J q u i e r a de estas dos bandeias el Ocuirió la coincidencia de que vez de afectos y veneraciones, vos revolucionarios que l u c h a n militarismo 6 el cientificismos La "Defeusa de Juan Sarbia." el tii.mo uaucra el J5 de Sep- tiene para el tirano y para los ¡contra la Dictadura d e Porfirio esto es, que nos bigamo- partiLéala usted. Vale 10 centatiembre y se ha querido aprove- aristócratas como Landa y EsDíaz. Como unionistas revolucio- darios del asebino Bern irdo I¿echar el entusiasmo que esa fecha candón, odios latentes, reconcen- vos en esta redacción. narios queremos tomar parte, siyeB ó de los judíos que t i f i c i al — aniversario de la Independen- trados, que pugnan por estallar T^Z quiera moralmente, en las luchas cia—despierta en el pueblo me- y estallarán. Cierto es que con pierre ooleccionó los apellidos [^ nuestros hermanos y compañe- mentecato Ramón Corral a la cabeza. Salinas es un ceido y xicano, para hacer creer que el fraouencia hace acuerdo del Dic- nobiliarios de la Francia mo- j ros de México. regocijo público estalla como tador y sus favoritos; pero no nárquica. Consideramos justo esforzarnos quiere que todos paiticipen de su lodo, no quiere estar solo en una muestra de carino al Dicta- en señal de cariño, sí de aborreSobre el Dictador y sus pro- por preparar un movimiento de el fango dor y no en remembranza del cimiento. Los recuerda á cada hombres, pesa igual sentencia ¡ s i m P a t í a á í a v o r d e l o s rebeldes Salinas traioionó á los redaoacto heroico que inició la guerra instante, trémulo de indignación que sobre Luis XVI y los aristó- l ^xicanos y en esa tarea usted podría prestarnos valiosísimos servi- tores de "Regeneración" en St. nos había de independerdel y á cada instante loe increpa y cratas franceses. cios. Sabemos que usted es un eledominio español. amenaza. Los conoce, lo mismo Muy pronto, el pueblo mexi- mento poderoso d e l movimiento Louis Missouri á pesar de los Sin embargo, nada más inex- que á la historia de sus malda- cano enarbolar^ en picas triun- latino, lo mismo que del de Ingla- favores que de ellos recibió. Se acto: las manifestaciones popula- des; repasa sus nombres que ha fadoras, las cabezas ensangrenta- terra y su nombre eB tan conocido alió al Cónsui Serrano y á Bspefes que se registran cada año, el inscrito en la lista negra, con la das de tiranos y burócratas, y apreciado entre los intelectuales rón y de la Flor, cuando este la15 de Septiembre, son en loor misma cólera y el mismo propó- como un reto contra el despo- mexicanos como entre los revolu- cayo- íué, obedeciendo la cons i g u e en la cuarta plana.] 4*1 Padre Hidalgo y aus eiíorza- sito justiciero- con que Robes- tismo y la explotación. cionarios de E s p a ñ a . Hay un LA IRONÍA DE UN ARISTÓCRATA. BONAFOUX. [Viene do la torcora plana.] don económico, el obroro, opino la soldadesca quo diapuro «obro 3U los nebulosos tiompos dol feu- uolguUtas indofousoa y en las GL LIBRO DE UN MARRANO. dalismo, es un osolavo sujoto al rieioneB de Belem, Orizftba y Sí, somos parias. Aceptamos quoréii para ol pueblo aprioho del amo y sin derecho un Juan do Ulúu, retiene por tuso? Fu6 progantado un de-. diefrutar dol fruto do su tra-entonares miembroB dignos del ol nombre que nos aplica la ca- signa do Díaz, áponor en la cármóorata radical, miombro do labajo; en el ordon político, las artkdo Liberal quo no han co- nalla pretendiendo humillarnos. cel á aquellos luchadores. primera Duma, cuando esta me- masas carecen de libortadoe efec- metido otro delito que despertar Somos parias, esto os, pobres, Salinas fue partidario de Mamorable asamblea estaba delibo- tivas y son loa potentados, los on su altivos, tomores Boniles porque h nadio robamos, porque nuel González; muerto ese banrando sobre los dostinoe del im- directores, quienes imponon las en el alma entenebrecida del no nos vendemos, porque somos dido, hof lo ataoa en artículos y honrados. en libros. Sucesivamente ha siperio moscovita. "Todo" con- autoridades y expiden leyes íl su pusilánime Dictador. Nos avergonzaría eer ricos, do 'científico," reyista, porfirista testó sin tituboar el interpolado, antojo y en beneficio de su casta, Vivimos on ostadode barban© encerrando en esa respuesta de cuyos privilegios n todo trance y es bueno penetrarnos de laporque eso significaría que ha- y oposicionista. Como oposieftbio laconismo, al bello ideal de defienden y protegen. verdadera situación, para que los bíamos hecho trabajar á nuestros cionista se fingió amigo de los la hunuuudud abnegiulu y pen- El saber humano ha realizado que tengamos vergüenza y aea- hermanos en nuestro provecho redactores de "Regeneración," pagándoles salarios de mendigo. quienes lo protegieron en St. sante. admirables conquistas; la ciencia mos rehaoios al miedo, formemos Todo para el pueblo. la hbera- nos asombra con descubrimientos legiones y hagamos apostolado Nos abochornaría ser capitalis- Louis, traicionándolos despuéa üión, el bienchluí, c'. ejimicio de portentosos; en el campo de las heroico y osado, de nuestra con- tas, porque viviríamos en el ocio para hacerse aliado de Ramón ios humanos diToclius, ain coac ideas como en el de las especu- sagración á la lucha emancipa» haciendo Budar á loa demáa. No- Corral. Ahora, Corral le envía oiones arbitrarias d(t lu autoridad laciones científicas, se escucha dora que es una lucha santa en sotros, hombres emancipados y de vea en cuando algunos centani tiránicas restricciones lógales victorioso el himno del progreso pro de la civilización y la li-libres, no consideramos honrosa vos. El libro último de Salinas la riqueza. El rico no es unfue mandado hacer por Corral la emancipación económica; 1 y sin embargo, eludiendo a éste bertad. -supresión de la miseria, supri las instituciones «ocíales no se Tiempo es de que con esfuerzo hombre: es un opresor de hom- para que el pueblo no' se rebelé ni se haga justicia. mieudo á los detentadores del modifican en relación con los perseverante y recio, reivindi- bres. capital; el ennoblecimiento de la adelantos de la época, permane quemos nuestras pasadas debiliLos verdaderos liberales deben Pobres somos. Lo hemos dioho espeoie, acabando con los amos; cenestacionarias, inconmovibles dades, nuestros pasados temores, desde que REVOLUCIÓN llevó devolver al rapaz negociante los el derecho á vivir, el derecho á como petrificadas, como un sign nuestros pasados oprobios. Si nuestra voz á todas partes, y se- ejemplares que hayan recibido ser felices, el derecho á gozar de negativo de la evolución. culpables 6omos de que nuestras guimos siéndolo. Con sólo no del apestoso libro. las riquezas f que, la Naturaleza instituciones, en pugna con los volver á tomar la pluma sería- Salinas es partidario del que "Comparados con nuestros sor dotó á este globo fecundo y magprincipios de evolución, se hayan mos ricos, riquísimos, c o m o le llene la panza. No tiene ideamfioenbe que sería para el hom- prendentes progresos en las cien estancado y degenerado, en tan- nunca podrán serlo los tristes lea. Por eso en so libro aconbre morada hospitalaria y de cias físicas y sus aplioaoione to que todo á nuestro al rededor canes que nos muerden. Nuestra seja de este modo : "haceos amidichas inefables, si Ui avaricia prácticas, — dice Alfredo Wal avanza y perfecciona, justo es voz es temida, y por tal de que gos de los más fuertes." ' Esa es y la maldad no hubieran robado lace — nuestro sistema de go que las impulsemos, lat saque- callásemos se nos daría oro, mu- la doctrina de todos los bellacos, patfa unos cuantos, lo que es pa- biernu, nuestra justicia adminifl mea de su atraso y obremos cho oro; pero entonces seríamos es la doctrina de Salinas. trimonio de todos, lo que k todos tra'Jva, nuestra educación na prodigio de ponerlas en armoníu los primeros en despreciarnos y Conocemos la vida y milagros cional, y toda nuestra organiza pertenece. el pan nos sabría amargo: sería de Salinas, y, si es necesario, la con los adelantos de la época. Todo para el pueblo, hasta ción social y moral, han quedad* Confiemos en los resultados de el pan de Judas. Preferimos daremos á conocer. EN ESTADO DE BARBARIE; Iha^er imposible l>i snuerviv ti cía la acción viril y pujante; tenga' ser pobres, esto es, parias. En efecto, vivimos socielment <XQ las clases pii\ mos fe en la lucha de .los hom n los LIBERAL ENFERMO. Pobres, estamos entre nuesexplotadores, qu violando las en estado de barbarie. Los gran bres, ágenos á las decepciones, tros hermanos. Ricos, estaríaSeye» naturales y los principios des especuladores de la Bols indómitos y tenaces. Con honda pena hemos sabimoa sobre ellos. Preferimos'el de justicia más ruJimoutarios, pueden arreglar una guerra in Sobre la tumba del filósofo de primer puesto, esto es, estar en- do que el compañero de lucha, se elevan sobre los dcmfis y los ternacional, en la que perezca nobles concepciones, sus admira ire nuestros hermanos, porque León Cárdenas, redactor de "La postergan, y como inmensos millares de seres humanos, con dores grabaron esta inscripción : e ese modo nuestras energías, Voz de la .Mujer," se encuentra vampiros insaciables é incansa- el único fin de hacer que deter SPERA como una profesía de .uerftros entusiasmos les songravemente enfermo en El Paso, bles en sus funciones absorben- minados bonos suban ó bajen d que la verdad habría de fulgir y I útiles. Délo poco que sabemos, Texas. valor; los industriales, para con tes, se posesionan donde quiera la justicia triunfar.. iígo enseñamos, Somos rebeldes Así nos lo comunican varios qnistar mercado á sus manufac •de las fuentes de la vida, deterSobre el estancamiento letal irrespetuosos; pues bien, eso amigos que lamentan conmovituras, pueden arrojar un paí minan con BU egoísmo la miseria de las instituciones, inscribamos naeñamos y quisiéramos que dos, las dolencias del Sr. Cárdecontra otro país. Para disputara universal y son la causa sombría también ¡Espera! como una bella odos los hombres fueran tan in- nas y la aflicción de que se haya y funesta, de que I06 seres hu- los mercados de extremo oriente promesa á los humanos infortu- disciplinables c o m o nosotros. poseída su abnegada esposa. manos vivamos en la esoasez y la chocaron Rusia y Japón, pere nios; pero no el ¡Espera! místico Entonces se acabarían las castas Deseamos cordialmente que desesperación, como hordas ham- ciendo en la sangrienta campan que tiene fe en favores providenpronto se restablezca el hermatodos seríamos iguales; entonbrientas, condenadas al dolor, más de medio millón de cómba- ciales, en milagros providenciaes habría una humanidad de no de ideales, cuya vida de acti•que habitáramos un planeta ago- tientes quienes nada tenían que les; si no el ¡Espera! bélico de hermanos. Sucedería lo con-vidad y energía es preciosa para tado donde el principio fecun- ganar ni perder con que los tr.a- ¡j i uc h a dores audaces que prerario de lo qué hpy ocurre, que la causa de "hv liberación • del dante se debilitara notablemente, ficantes -que no'fueron á la gue-1 p a r a n el porvenir con la fuerza unos son los esclavos de otros. pueblo mexicano. donde la Naturaleza se manifes- rra—rusos ó japoneses, obtuvie- de sus voluntades, que hacen el Lejos, pues, de ofendernos con tara pobre y agonizante y la mi- ran la primacía en el comercio porvenir con el fuego de su labor VIVIR PARA VER. 1 dictado de parias, n«B sentiseria con todos sus horrores, se oriental. Ciertos millonarios fecunda y creadora. mos orgullosos'. Somos la plebe; hiciera fcun'ir c<vun un signo de americanos que se interesa-baü Laboremos para esperar, labopero la plebe rebelde, no la su- Manuel Sarabia, l i b r e por remos los que queramos "todo" la desolación y la muerte. azúcar y el completo, pasea tranquilamente en monopolizar el misa. Y la situación mi¿ualiuda del café, lanzaron á Estados Unidos para el pneblo en Douglas, en tanto que el plaLaborar es vivir. Plebeyos como aomos, hacepneblo resulta más injusta si se sobre España. Los Estados Unigiario Antonio Maza, bajo cauLaborar es vencer. mos palidecer á loa déspotas, y considera que es el fruto artifi- dos también por fines meramente ción de mil pesos, espera la sen¡Laboremos! nos sigue una legión de plebeyos cial de la codicia de los potenta- comerciales, se posesionaron de tencia que le imponga el Gran también, hombres enteroá todos, dos; si se considera que está en Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Jurado. notable contraste con los recur- Panamá, ofendiendo gravemente Por el l>ic. !•• Gutiérrez; de Liara todos valientes. Son los hombres ¿No llegaremos á ver algo seque, como nosotros, sienten ver- mejante aquí, donde un sabueso sos inagotables de nuestro suelo á esos países débiles en sus sengüenza y desean ser libres ySeli- diplomático de la Dictadura se .rico y prodigioso. imientos de libertad ^y violando NOVELA SENSACIONAL. cesi aspiración sania que sólo es valió de medios criminales para El proletariado, como una con- sin sonrojo los más rudimentasecuencia de la rapacidad capi- rios principios de justioia. DeBcribe en estilo cáustico lospechos humanos cabe. conseguir que ee redujera á pri©orno aconsejamos que se ar- sión, á un' liberal que ningún talista, es uno de los borrones Vivimos en estado de barba- vicios de la burguesía y la corrupmen los ciudadanos, muohos ad- delito había cometido? más repugnantes de esta civili- rie. Nicolás II se hace llamar ción del bobierno porfirista. aaoión de que nos vanagloriamos padre de sus subditos y hordas Lleva impreso el retrato del au quieren sus armas, y todos los Paciencia. días sabemos de nuevos grupos y la que aún no ha podido abo- frenéticas de sus feroces cosacos, tor. Procúrese el próximo númalir la explotación del hombre asesinan á los mujiks en las al- Remita Ud. su dirección y unde hombres altivos que en toda por el hombre. deas y á los obreros en las calles giro postal ó bancario por valor d la extensión de la República se ro; contendrá buena infarma$1.50 moneda mexicana ó 75 cen< aprestan á obrar á la primera ción. Deplorable es que nuestra or- de las ciudades. tavoB moneda americana á la ór ganización social adolezca de vi- P o r f i r i o D í a z , el másden de: H. L. Elliott, 420 W. 4th señal de la Junta de St. Loois cios hondos y de difícil extirpa- f e r o z de las h i e n a s que St., Los AngeleH, Cal., y se le man Missouri. Todo eso hace palide- los pobres los que, muy pronto, ción; deplorable que hayamos devoran pueblos, encarcela da- dará á vuelta de correo un ejem cer á los tiranos y somos los pa- sabremos demostrar al mundo quedado rezagados en la implan- mas virtuosas como la señorita piar de la novela:' "Los BriboneB.' rias los que provocamos ese mie- entero que no somos una raza de tación de reformas que nos acer- Modesta Abascal, persigue y ase- Los pedido? de más de veinticinco do; somos los desheredados los afeminados, sino una fuerte y quen á UD Estado menos cruel y sina hasta en el extranjero & pe- ejemplares tendrán rebajas de con que desvelamos coa nuestras viril raza apta para la vida fraamenazas á los soberbios, somos ternal y libre. manos &nMrraoional. En el or- riodistas independientes, ordena sideración. o SOMOS PARIAS. LABOREMOS. "LOS BUBONES."