Telecomunicaciones y Telemática
Transcripción
Telecomunicaciones y Telemática
Telecomunicaciones y Telemática International Graduate School La Salle Carácter internacional Prestigio e innovación 73 universidades en todo el mundo e importantes y acreditadas escuelas de negocio. Titulación universitaria Universidad Ramon Llull. Asociación de Antiguos Alumnos. Amplia y reconocida red de Business School y Universidades en todo el mundo. Intercambio presencial y virtual de alumnos, profesores y contenidos entre las universidades de la red. Espíritu emprendedor Promoción del desarrollo de iniciativas emprendedoras desde el interior de las empresas y para la creación de nuevos proyectos empresariales. Laboratorios e infraestructuras Parque de Innovación Tecnológica y Empresarial Instalaciones avanzadas que permiten a los alumnos desarrollar proyectos en entornos y con equipos reales. Tecnología de vanguardia, investigación e innovación tecnológica. Laboratorio de management. Miembro acreditado Miembro fundador Claustro de profesores Creación de empresas Profesionales en activo y académicos de reconocido prestigio nacional e internacional. Área de Creación de Empresas que acompaña a los emprendedores en la creación de nuevas empresas. Más de 70 empresas creadas desde 2001. Sistema On line La grabación de las clases permite su visualización a través del Campus Virtual desde cualquier punto del mundo por internet. Vinculación empresarial Profesores Estudiantes 1.000.000 75.000 Países Universidades 73 82 1.600 Centros educativos Diálogo permanente con el entorno empresarial. Bolsa de Trabajo y Servicio de Desarrollo Profesional. Actualización continua de los programas, de acuerdo con las estrategias y necesidades cambiantes de empresas y de la sociedad. Nuevas tecnologías como motor de cambio Se forma al alumno en el conocimiento, funcionalidad y aplicación de las tecnologías disponibles y emergentes. Las tecnologías avanzadas están incorporadas en los contenidos, en las instalaciones y en la forma de concebir los espacios y servicios. Miembro titular 3 Stages Internacionales La Salle ofrece un Programa de Stages Internacionales anual en sedes de La Salle, alrededor del mundo, y universidades de reconocido prestigio internacional. Estos stages intensivos, de una o dos semanas de duración, se realizan durante el curso académico. Los stages tienen una visión teóricopráctica en la que se combinan clases magistrales, conferencias a cargo de empresarios o personal de las administraciones y organismos públicos del país, visitas a empresas y/o asociaciones empresariales y visitas culturales que permiten conocer la forma de pensar, de trabajar, de hacer negocios,… de cada cultura y país. Los alumnos interesados pueden matricularse específicamente al stage que más se ajuste al Máster que cursan o a sus intereses profesionales, en función del temario y fechas que se planifican en cada sede. 4 Principales destinos 25 % EEUU CHINA 16 % AMÉRICA LATINA 16 % FRANCIA 33 % 10 % ITALIA Campus Virtual La Salle On Line Al Servicio de los Alumnos presenciales, semipresenciales y virtuales El formato on line que presenta la salle ofrece las ventajas de la clase tradicional pero sin la necesidad de desplazamientos ni de ajustarse a los horarios que supone asistir físicamente a las aulas. Además, supone un soporte a la presencialidad para los alumnos que cursan el máster en el Campus Barcelona o Campus Madrid. Para más información acceder al entorno de demostración del Campus Virtual LaSalleOnLine www.LaSalleOnLine.net Másters On Line El método de formación on line propuesto por La Salle crea una versión virtual del máster que se imparte de forma presencial. Esto se traduce en que no sólo los contenidos son exactamente iguales - audio, vídeo y materiales- sino que los exámenes y trabajos son los mismos tanto para los alumnos que van físicamente a clase como para los que siguen el curso a través de Internet, garantizando el mismo nivel de calidad del programa. Esta propuesta integra además los sistemas tradicionales de Campus Virtuales como foros, chats, calendarios, webmail, tutorías virtuales, etc. Los alumnos On Line reciben la formación a través de: · La reproducción de la clase presencial virtualizada compuesta por audio, vídeo, imágenes y texto, accesible a través de Internet. · Materiales del curso presencial, disponibles en el campus virtual, con la posibilidad de impresión para tomar anotaciones mientras se visualiza la clase. · Relación directa con el claustro de profesores a través del entorno virtual. · Participación en foros y chats abiertos a todos los alumnos del máster (presencial y On Line). · Trabajo en equipo y relación entre los alumnos mediante las herramientas del campus virtual. · Ejercicios y trabajos para el control del aprendizaje. · Acceso a conferencias virtualizadas de carácter multisectorial. También reciben atención personalizada mediante el tutor on line que, conjuntamente con el coordinador académico, los acompaña durante todo el proceso de aprendizaje. Los alumnos On Line deberán desplazarse al campus de La Salle en Barcelona para cursar sesiones planificadas según calendario. En este stage presencial se recibe formación complementaria en el ámbito del management, se defiende un trabajo de evaluación global y se asiste a clases presenciales con el resto de alumnos del máster. Los alumnos on line que lo deseen, previa autorización de la dirección del programa, podrán asistir a sesiones presenciales, en la fase final del máster. Los alumnos que cursen el máster en formato semipresencial inician el máster en formato On Line y lo pueden finalizar en formato presencial, previo acuerdo con la dirección del máster, de las asignaturas que cursarán presencialmente. Másters Presenciales Los alumnos que cursan el máster presencialmente, también tienen acceso al Campus Virtual, lo que les permite aprovechar todas las potenciales del sistema, que son comunes para los alumnos presenciales y On Line. Así pues, los alumnos que no puedan asistir a alguna sesión pueden recuperar las sesiones y visualizarlas como si hubieran asistido presencialmente. Esta propuesta integra, además, servicios tradicionales de los campus virtuales, como son la agenda, webmail, foros, chats, tutorías , etc. Clases On Line 5 Nacho Aso Director del MIT / MCT Key Account Manager ONO EMPRESAS Sergi Salas Coordinador del MIT Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones Director Técnico de Brand-Rex en España 18 MIT Máster en Infraestructuras de Telecomunicaciones Ingeniería y Dirección de Obra Un correcto desarrollo profesional en el ámbito de las infraestructuras de telecomunicaciones no sólo requiere de capacitación técnica, sino también de un conocimiento general del mercado que permita disponer de recursos para poder desenvolverse sin problemas en uno de los sectores más cambiantes que existen. Para el ingeniero o ingeniero técnico de telecomunicaciones es básico conocer la estructura y situación actual del sector en España, la legislación vigente más relevante que le puede afectar en edificación y planta externa de operadores, los principales agentes existentes (tanto públicos como privados) y los proyectos más importantes relacionados con infraestructuras TIC en los que tiene cabida. Ante las nuevas reglamentaciones y la evolución tecnológica en el marco de la liberalización total de las telecomunicaciones, se están produciendo efectos de diversificación empresarial, falta de profesionales cualificados, y una promoción de la sociedad de la información. En este sentido, la electrónica y las telecomunicaciones se postulan como una instalación orientada al servicio del cliente y a la gestión del negocio, mientras que por otro lado, el resto de instalaciones está orientado al funcionamiento, bienestar y seguridad del negocio. Objetivos • Especificación, descripción diseño y guías prácticas para el diseño de redes de banda ancha (radio y fibra óptica) en entorno público. Particularización del contenido de proyectos en este entorno. • Conocer como se produce una comunicación entre dos estaciones distantes, cual es el funcionamiento de la planta exterior de los operadores de telecomunicaciones y como acceden estos a los edificios. • Describir el tipo de redes y de infraestructuras utilizadas así como el material que las forman y su puesta en obra. • Conocer como responder a las nuevas necesidades del mercado (ahorro energético, seguridad para viviendas y edificios, etc) gracias a la domótica, acorde al nuevo CTE (Código técnico de la edificación). • Establecer los principios básicos de la metodología de la planificación radio, aplicándolo a los diferentes servicios, con las tecnologías que llevan asociadas. • Determinar las diferentes formas jurídicas en que se puede desarrollar la actividad empresarial, describir los trámites para iniciarla, concretar las obligaciones jurídicas en su desarrollo y describir las fuentes de financiación. • Determinar el ámbito de actuación de las diferentes administraciones públicas, describir cómo han de actuar dichas administraciones y los particulares en sus relaciones, especialmente en la contratación pública. • Conocer y tener un primer contacto con la justicia y en concreto con los procedimientos judiciales y los Juzgados, la actuación del perito en un procedimiento judicial, su importancia para el abogado y para el Juez. Metodología de dictamen y exposición en la sala de vistas. 19 Organización del Curso Proyectistas de instalaciones de telecomunicaciones, que sean libres ejercientes o trabajen en operadoras, ingenierías, gabinetes, especialistas en instalaciones, obra civil, etc. 20 Sesiones Prácticas Ingenieros o Ingeniero Técnicos de Telecomunicaciones en los diversos ámbitos de Sistemas de Telecomunicaciones, Electrónica, Telemática y Audiovisuales, e ingenieros competentes en la redacción de proyectos de telecomunicaciones. Proyecto Perfil de salida de los alumnos Clases Teóricas Perfil de entrada de los alumnos El máster se estructura en una serie de asignaturas las cuales responden a diferentes ámbitos del mundo la ingeniería donde los profesionales de las telecomunicaciones son competentes en la redacción y la dirección de obra de los proyectos asociados. En cada asignatura se explicaran los conocimientos teóricos, se verán ejemplos, se dará una visión global al alumno de todos los agentes implicados (fabricantes, administraciones, etc.) y finalmente como parte de la evaluación del alumno, se realizará un proyecto en la materia en concreto tratada con el asesoramiento personalizado por parte del profesorado. Durante el máster también se realizaran visitas guiadas a diferentes instalaciones. Visitas realizadas en las últimas 3 ediciones del MIT: Laboratorios Televés, Torre de Collserola, Nodo de Al-Pi, Sala de Demostraciones de Telefónica, Casa Domótica de Blau, Nodo de British Telecom, Obras de la Fira 2 de Barcelona, Laboratorios del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació - CTTI, Show Room de Schneider Electric, Nodo de Control de TMB, Show Room Btcino, etc. Nacho Aso Director del MIT Campus Barcelona [email protected] Programa académico INFRAESTRUCTURAS DE ACCESO 1. Planta externa de los operadores 2. Arquetas y canalizaciones 3. Operadores de servicios y de Infraestructuras 4. Planificación de Infraestructuras en ámbito público 5. Dimensionado de obra civil e infraestructura de red INFRAESTRUCTURAS DE FIBRA ÓPTICA EN PLANTA EXTERNA 1. Tipología de cables de fibra óptica 2. Instalaciones troncales, de distribución y acceso 3. Cajas de conexionado y soldadura óptica 4. Equipos de Terminación 5. Medidas en certificación 6. Mantenimiento y restauración del servicio ICT (INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES) 1. Interpretación de un edificio. Tipologías de infraestructuras 2. Infraestructuras ICT 3. Servicios (TB/XDSI, RTV, TLCA, WIMAX, etc.) 4. Tramitaciones y Certificaciones. Nuevas reglamentaciones 5. Automatización de proyectos 6. Ejemplos de edificios singulares sobre planos HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 1. AutoCAD como herramienta gráfica 2. Visado digital 3. Herramientas de presupuesto y cálculo de instalaciones RTV 4. Herramientas de simulación y planificación radio: ICS TELECOM, SIRENET, RADIOGIS SCE (SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO) Y WIRELESS 1. Revisión de estándares y normas actuales 2. Cableado de voz y datos en edificios de servicios 3. Certificaciones de instalaciones 4. Descripción de materiales según la casuística 5. Gestión inteligente del cableado 6. Wireless como complemente de redes cableadas 7. Prácticas de instalaciones y diseño sobre plano DOMÓTICA /INMÓTICA 1. Estado Actual de la Domótica en España, a nivel europeo y mundial 2. Conceptos fundamentales de control de edificios 3. Los pilares de un edificio inteligente 4. Gestión/Integración con otras instalaciones 5. Planificación de proyectos: Del plano al presupuesto PROYECTOS DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN 1. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión - REBT 2. Dimensionado de un cuadro unifilar 3. Redes de distribución de energía: Aéreas, subterráneas, etc. 4. Suministro y tipologías de instalaciones interiores 5. Locales de pública concurrencia 6. Sistema de Tierras 7. Grupos electrógenos y SAI’s SISTEMAS DE MEGAFONIA Y CCTV 1. Terminología, instrumentación, elementos, software, instalación y criterios 2. Norma EN-60849 3. Sistemas de difusión automática de mensajes publicitarios 4. Sistemas de salas de conferencias y de traducción simultánea 5. Centrales megafónicas 6. Elección de modelo de altavoz y su ubicación 7. Circuito Cerrado de Televisión 8. Ejemplos prácticos CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN 1. Instalaciones de placas solares térmicas de agua sanitaria 2. Instalaciones de placas solares fotovoltaicas 3. Normativa vigente 4. Conceptos fundamentales 5. Configuración y dimensionado de los sistemas 6. Casuísticas y ejemplos prácticos PROYECTOS DE LEGALIZACIÓN DE ACTIVIDADES 1. Identificación de la Actividad y Marco Legal 2. Normativa de Seguridad Contra Incendios 3. Normativa de Ventilación 4. Normativa de Seguridad y Uso: Caídas, Iluminación y Vehículos en Movimiento 5. Reglamento Eléctrico aplicado a actividades 6. Ejemplos prácticos: Parking PERITAJES/AUDITORÍAS 1. Procedimientos judiciales y conocimiento del sistema judicial español 2. El procedimiento verbal 3: El procedimiento Ordinario 4: El perito: Conocimiento completo de la prueba pericial 5: El dictamen: Dominio de la exposición en un dictamen pericial 6: La actuación correcta de un perito en el acto de la Vista 7: La emisión del dictamen en la vista oral. PLAN DE NEGOCIO Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN RADIO 1. Elementos básicos de la planificación 2. Servicios más habituales: FM, TV (analógica y digital) 3. Servicios especiales: Proyectos Wifi, WiMAX y TETRA 4. Comunicaciones en sector transporte: Ferroviario, Carreteras y Aeroportuario 5. El proyecto mediambiental de una estación radioeléctrica 6. Certificaciones radioeléctricas 7. Ampliación de cobertura TDT 8. Modelo proyecto Ministerio Industria Turismo y Comercio 1. Administraciones Públicas y su ámbito de actuación. 2. Derechos de los particulares ante la Administración Pública. 3. Privilegios de la Administración Pública ante los particulares. 4. Forma de reacción ante una actuación desfavorable de la Administración Pública. 5. Desarrollo del proceso de contratación pública. 6. Contratación con la Administración Pública. 7. Formas jurídicas de la empresa. 8. Procedimiento a seguir para iniciar la actividad empresarial. 9. Obligaciones jurídicas que surgen en el desarrollo de la actividad empresarial. 10. Responsabilidades que conllevan dichas obligaciones jurídicas. 11. Fuentes de financiación para iniciar la actividad empresarial. 21 Fechas y horarios Campus Barcelona Duración Inicio Horario 45 créditos noviembre de lunes a jueves de 19 h a 22 h www.LaSalleOnLine.net 1 2 3 4 5 22 Conocimientos actualizados en cuanto a reglamentaciones, servicios emergentes y estado del arte de las telecomunicaciones de cara a que el alumno sepa proyectar dentro de proyectos complejos las diferentes redes de comunicaciones. El claustro multidisciplinar de profesores formado por profesionales de la administración, operadores, industriales, arquitectos, fabricantes de electrónica, etc... aportan sus soluciones y visión respecto a los proyectos más novedosos como por ejemplo en los campos de la ampliación de cobertura TDT, planificación WiMAX y TETRA, redes de Fibra Óptica, planificación de seguridad integral, etc. 5 puntos claves del MIT Al finalizar, los alumnos podrán afrontar cualquier proyecto de infraestructuras de telecomunicaciones, ya sea en ámbito de edificación o planta externa de operador, en el que se requiera planificar la infraestructura y los servicios de televisión, telefonía, redes de voz y datos, telecomunicaciones por cable, seguridad o control técnico. Conocimiento de Plan de Negocio para Ingeniería y Dirección de Obra, Relaciones con la Administración y Concursos Públicos Sistematización de todo el abanico de responsabilidades del ingeniero: Proyectista, Perito, Director de Obra y Ejecución, Coordinador de Seguridad y Salud, etc. Adriana Alfonzo Máster en Infraestructuras de Telecomunicaciones. Ingeniero Electrónico Localret Técnico de Infraestructuras Ahora que he finalizado el MIT me siento capaz de abordar eficazmente cualquier proyecto de infraestructuras de telecomunicaciones, ya sea en el ambito de edificacion o planta externa “El MIT mantiene un contenido actualizado en sus asignaturas, aplicado al mundo laboral, con un alto grado de experiencia profesional del claustro de profesores, transmitiéndonos sus experiencias y su visión general del área que les compete. El contenido del MIT habilita la especialización en ingeniería, en dirección de obra, seguridad y salud, así como temas transversales como presupuestos complejos, certificaciones, documentación as-built, grafiado y cálculo de instalaciones, etc. Ahora que he finalizado el MIT me siento capaz de abordar eficazmente cualquier proyecto de infraestructuras de telecomunicaciones, ya sea en el ámbito de edificación o planta externa”. 23 Índice de Másters Por áreas DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE PROYECTOS DIRECCIÓN INTERNACIONAL MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL DIRECCIÓN TECNOLÓGICA CONSULTORÍA SAP OPERACIONES SPORTS MANAGEMENT TELECOMUNICACIONES Y TELEMÁTICA MULTIMEDIA Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA E-MBA MBA PT MBA FT INTERNATIONAL EXECUTIVE MBA MBA INTERNATIONAL PART TIME MBA INTERNATIONAL FULL TIME MPM MASTER IN PROJECT MANAGEMENT MIB PT MIB FT MGM MASTER IN INTERNATIONAL BUSINESS PART TIME MASTER IN INTERNATIONAL BUSINESS FULL TIME MASTER IN GLOBAL MARKETING MGTI MSEM MÁSTER EN GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MASTER OF SCIENCE IN ENGINEERING MANAGEMENT ON LINE MSG-SAP MÁSTER EN SOFTWARE DE GESTIÓN DE EMPRESA SAP MABAP MÁSTER EN ABAP WORKBENCH DE SAP MSCMT MASTER IN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT AND TECNHNOLOGY SPORT MASTER IN SPORT MANAGEMENT MXST MSTI MIT MCT MÁSTER MÁSTER MÁSTER MÁSTER EN EN EN EN REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICIONES COMUNICACIONES PARA EL SECTOR TRANSPORTES MCDE MÁSTER EN CREACIÓN Y DISEÑO MULTIMEDIA. NUEVOS SERVICIOS Y PRODUCTOS INTERACTIVOS MCPAD MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL MAPSAD MÁSTER EN PRODUCCIÓN SONORA Y AUDIO DIGITAL MMC MGIE MAAM MCEAS MÁSTER EN MANAGEMENT DE LA CONSTRUCCIÓN MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN: INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN MÁSTER EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIO AMBIENTAL MÁSTER EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE 902 404 434 www.MastersLaSalle.net CAMPUS BARCELONA Lluçanès, 41. 08022 Barcelona [email protected] CAMPUS MADRID La Salle, 10. 28023 Madrid [email protected] CAMPUS VIRTUAL http://www.LaSalleOnLine.net [email protected] Membre fundador: Miembro titular:
Documentos relacionados
La Salle El futuro
· El claustro multidisciplinar de profesores formado por profesionales de la administración, operadores, industriales, arquitectos, fabricantes de electrónica, etc; aportan sus soluciones y visión ...
Más detallesDirección de Operaciones - BES La Salle :: Business Engineering
e importantes y acreditadas escuelas de negocio. Titulación universitaria Universidad Ramon Llull. Asociación de Antiguos Alumnos.
Más detallesDirección de Proyectos - BES La Salle :: Business Engineering
e importantes y acreditadas escuelas de negocio. Titulación universitaria Universidad Ramon Llull. Asociación de Antiguos Alumnos.
Más detalles